Dos pruebas de Amplitud de Memoria Operativa para el

Anuncio
Dos pruebas de Amplitud de Memoria Operativa para el Razonamiento
Two working memory measures for reasoning
Autores: Francisco Gutiérrez Martínez, Juan Antonio García Madruga, Nuria
Carriedo López, José-Oscar Vila y José María Luzón Encabo,
Localización: Cognitiva, ISSN 0214-3550, Vol. 17, Nº 2, 2005 , pags. 183-210
Correspondencia: Francisco Gutiérrez Martínez.
Dpto. Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología. U.N.E.D.
c/ Juan del Rosal, 10 . Ciudad Universitaria. 28040 MADRID
Tfno.: 91- 3987948 Fax.: 91-3987951- e-mail: [email protected]
1
Resumen
La concepción de la memoria a corto plazo como una memoria operativa (MO) ha
permitido analizar e interpretar en forma productiva las diferencias individuales que se
observan en la ejecución de tareas cognitivas complejas, como el razonamiento o la
comprensión lectora. Sin embargo, permanecen sin resolverse algunas dificultades relativas a
la medida de la MO, principalmente la forma de involucrar el doble componente de
almacenamiento-procesamiento que se le atribuye. En este estudio se proponen dos nuevas
medidas de la amplitud de la memoria operativa para el razonamiento. La estimación se
realiza a partir de un índice de recuerdo, según un procedimiento semejante al propuesto por
Daneman y Carpenter, (1980) en su ya clásica “Prueba de Amplitud Lectora”. Sin embargo,
en lugar de utilizar una tarea de lectura como tarea secundaria, las pruebas de amplitud de
razonamiento se basan en una tarea de inferencia –bien con analogías verbales, bien con
anáforas–. La demanda de un procesamiento más profundo y semántico y específicamente
ligado a las capacidades de razonamiento permite hipotetizar que estas nuevas pruebas serán
más sensibles a las diferencias individuales existentes en el razonamiento deductivo. Los
resultados muestran que las pruebas de amplitud de razonamiento, y en particular la prueba
de analogías, correlacionan mejor con la ejecución en diversas tareas de razonamiento
deductivo que la prueba de amplitud lectora. La diferente implicación del Ejecutivo Central
en las diversas pruebas de memoria se utiliza como marco explicativo básico de este estudio.
Palabras clave: memoria operativa, razonamiento, prueba de amplitud lectora.
2
Abstract
The conception of short-term memory as a working memory (WM) has allowed a
productive analysis and interpretation of individual differences in a diversity of complex
cognitive tasks, such as text comprehension and reasoning. However, important problems
related to the measurement of WM remain, particularly those concerning how to account for
its dual processing-storage function. Two new WM measures for reasoning are proposed in
this work. Their rationale is similar to that of Daneman and Carpenter’s (1980) classical
“Reading Span Test” (RST). However, instead of using a reading task as a secondary task,
our Reasoning Span Test employs an inferential task based on verbal analogy or anaphora.
These new tests demand deeper semantic processing usually involved in the ability to reason.
We therefore hypothesize an increased sensitivity to individual differences in reasoning
abilities given these new reasoning span measures. Our results confirm this by showing that
reasoning span measures, particularly analogy, correlate with the diverse reasoning measures
better than the RST. We discuss the results as reflecting different processing demands placed
upon the Central Executive for reasoning versus reading span measures.
Key Words: working memory; reasoning; Reading Span Test.
3
Introducción
Como bien es sabido, el concepto de “memoria operativa” (MO) se introdujo en la Psicología
Cognitiva fundamentalmente a partir del trabajo de Atkinson y Shiffrin (1968, 1971), en el
que comienzan a contemplar la denominada “memoria a corto plazo” (MCP) como una
memoria activa –una memoria “en funcionamiento”– y no únicamente como un almacén de
información; lo que supone la superación de la visión tradicional puramente estructuralista del
sistema de memoria humana. Posteriormente, Baddeley y Hitch (1974) consolidarían este
nuevo enfoque al proponer un modelo en el que, reconociendo y enfatizando la naturaleza
activa de la MCP, ésta se analiza explícitamente en términos de una memoria “operativa” o
“de trabajo” (working memory) dentro del funcionamiento cognitivo general; en concreto, se
concibe como la capacidad que permite manipular y mantener temporalmente la información
que se va necesitando durante la realización de cualquier tarea cognitiva.
En referencia a este planteamiento básico, cabe destacar dos aspectos relacionados que
han tenido –y siguen teniendo– particular trascendencia dentro del campo. Por un lado, el
modelo de Baddeley y Hitch (1974; véase también Baddeley, 1986) se opone a la inicial
visión de la MO como una capacidad simple de carácter general, presentándose como un
sistema complejo constituido por un “ejecutivo central” y dos subsistemas esclavos: el “retén
fonémico” (que después denominarían “lazo articulatorio o lazo fonológico”), y un
componente periférico análogo, pero encargado de la información viso-espacial. Por otro
lado, desde el punto de vista funcional se asume que este sistema tripartito de memoria no
sólo se ocupa del almacenamiento temporal de la información sino que también interviene de
forma simultánea en su control y procesamiento activos. Este es el sentido en que se le
atribuye una naturaleza "operativa", si bien el modelo reconoce limitaciones estructurales en
cuanto a capacidad y permanencia de la información en el sistema.
Precisamente, en relación con el manejo de estas limitaciones, el “ejecutivo central”
(EC, en adelante) es el que se postula como componente central o “director”, pues no sólo se
encargaría de controlar y coordinar los otros subsistemas, sino también de llevar a cabo los
procesos de control implicados en las estrategias de codificación y recuperación de la
información, los procesos atencionales y la manipulación del material mantenido en los
sistemas subsidiarios. Además, sería también el encargado de controlar y poner en marcha los
procesos necesarios para la transferencia de la información al almacén a largo plazo (MLP),
así como la recuperación e integración de la información proveniente de éste almacén; si bien
–tal y como se propone en una última revisión del modelo (véase Baddeley, 2000)–, estos
procesos se realizarían por mediación de un nuevo componente, el denominado “retén
episódico” (episodic buffer; véase la Figura 1).
******Insertar la Figura 1 por aquí******
Memoria operativa y diferencias individuales
Con este modelo básico de MO se ha pretendido dar cuenta de múltiples datos y
fenómenos no sólo sobre el funcionamiento de la memoria (Baddeley, 1990, 1992), sino
también sobre como ésta interviene dentro de la cognición en general (véase p. ej., Richardson
et al., 1996); lo que explica que actualmente el concepto de MO se haya convertido en un
referente central dentro de los modelos de funcionamiento cognitivo y tanto en relación con
las habilidades de pensamiento más generales, como en relación con tareas específicas. Sin
embargo, junto a este claro consenso sobre el importante papel de la MO en la cognición,
también se ha producido un notable desacuerdo sobre la mejor manera de conceptualizarlo,
habiéndose desarrollado y propuesto un amplio número de teorías que difieren tanto en su
rango de aplicación como en sus postulados concretos (véase Miyake y Shah, 1999). Por
supuesto, estos nuevos desarrollos se alejan en mayor o menor medida del modelo original de
Baddeley; si bien, desde un punto de vista general, se ha seguido reconociendo la utilidad de
una propuesta que combina distintos componentes especializados con un control ejecutivo
central y en la que se destaca su capacidad limitada como principal fuente de restricciones en
la ejecución (Miyake y Shah, 1999). En particular, este último supuesto –la idea de una
4
capacidad limitada– es compartido por la mayoría de los modelos y constituye, de hecho, el
punto de partida de la amplia línea de investigación que se ha generado con el fin precisar el
papel de la MO como posible fuente de las diferencias individuales observadas en la
ejecución cognitiva. Sencillamente, desde este enfoque diferencial, se asume que la capacidad
limitada de la MO impone restricciones de manera variable entre los individuos, lo que
explicaría –al menos, en parte– su mejor o peor desempeño en tareas con fuertes demandas
cognitivas.
Muchos de los estudios empíricos realizados según este planteamiento tienden a
mostrar, en efecto, una relación clara entre las estimaciones de la MO de los sujetos y su
ejecución en distintas tareas; lo cual se ha puesto especialmente de manifiesto respecto a las
diferencias individuales observadas en ámbitos particularmente demandantes, como el de la
comprensión lectora y también en el del razonamiento. En conjunto, sin embargo, los
resultados obtenidos no ofrecen un patrón completamente consistente; lo que ha llevado a
poner en evidencia las dificultades metodológicas existentes en torno a la evaluación de la
amplitud, supuestamente variable, de la MO (véase p. ej., Phillips y Forsaw, 1998). En
función de los diferentes modelos teóricos de partida se han propuesto distintos tipos de
medidas no estandarizadas que, por tanto, no ofrecen garantías acerca de su fiabilidad y
validez (véase p. ej., Waters y Caplan, 1996). De hecho, las correlaciones encontradas entre
las mismas han sido relativamente pobres (Gilinsky y Judd, 1994; Elosúa, García Madruga,
Gutiérrez, Luque y Gárate, 1997), con lo que resulta dudoso que todas ellas incidan en el
mismo tipo de capacidad. Esto es lo que explica en parte el hecho de que aún se mantenga
muy viva la controversia acerca de una cuestión capital dentro del campo: la naturaleza
general o específica de la MO. Mientras que los resultados de algunos estudios sugieren la
intervención de una capacidad general independiente de las tareas concretas a las que se
aplica o con las que se evalúa, en la línea del EC de Baddeley (véase p. ej., Kyllonen y
Christal, 1990), otros parecen reflejar la actuación de dispositivos de procesamiento más
específicos; en concreto y en correspondencia con los subsistemas del modelo de Baddeley, se
ha barajado la hipótesis de un doble ejecutivo, uno especializado en la representación y
manejo de la de la información simbólico-verbal y otro encargado de la información espacial
(Daneman y Tardif, 1987; Shah y Miyake, 1996). En la actualidad, no obstante, esta
controversia parece tender a suavizarse al reconocerse la incidencia de ambos tipos de
factores (generales y específicos) en la ejecución y, consecuentemente, la necesidad de que
los modelos de MO integren múltiples componentes con diferentes funciones (véase Baddeley
y Logie, 1999; Capon, Handley y Dennis, 2003; Engle, Kane y Tuholski, 1999; Rosen y
Engle, 1997).
La raíz del problema, obviamente, es de orden teórico y tiene que ver con la dificultad
de articular en las medidas la doble función (de almacenamiento y de procesamiento) que se
atribuye a la MO en la tradición abierta por el modelo de Baddeley y Hitch; sobre todo al no
estar claramente –o unilateralmente– repartidas entre los componentes del modelo.
Obviamente, sólo a partir de medidas independientes de la carga que suponen ambas
funciones puede establecerse si los aspectos del procesamiento específicos de las tareas, están
o no contribuyendo significativamente en las estimaciones de amplitud; y, consecuentemente,
sólo así puede decidirse si la ejecución depende o no de capacidades de MO específicas. Sin
embargo, puesto que se asume que ambos aspectos se mantienen a partir de (compiten por)
los mismos –y limitados– recursos, su relación será de transacción o “balance” (trade-off) en
su consumo, con lo que resultará difícil separar ambos componentes en las medidas obtenidas.
Precisamente, ha sido en la perspectiva diferencial que estamos considerando en la que se ha
enfatizado, no tanto la limitación global de los recursos disponibles en la MO –que se asumen
relativamente constantes–, como la consecuente necesidad de compartirlos y gestionarlos
adecuadamente para las funciones simultáneas del almacenamiento y del procesamiento. En
este sentido, se ha partido de la idea de que la amplitud y funcionalidad de la MO no atañe a
una capacidad absoluta, sino relativa a la eficacia con que se realicen las operaciones
5
específicas de las tareas: cuanto más eficaz sea el procesamiento menos recursos consumirá,
lo que se traduciría en una ampliación funcional de la capacidad de almacenamiento.
La “Prueba de Amplitud Lectora”
Este tipo de planteamiento es el que subyace a una gran parte de la investigación sobre
el papel de la MO en la cognición y, de hecho, constituye el fundamento en el que se apoya el
tipo de medida que se ha utilizado predominantemente y cuyo principal referente sigue siendo
la “Prueba de Amplitud Lectora” (en adelante, PAL) de Daneman y Carpenter (1980; véase la
adaptación española en Elosúa, Gutiérrez Martínez, García Madruga, Luque y Gárate, 1996;
véase asimismo Gutiérrez-Calvo, Jiménez y Castillo, 1996). Frente a las medidas
tradicionales de memoria a corto plazo –que sólo implican demandas de almacenamiento–,
esta prueba constituye un intento explícito por involucrar los dos componentes de la MO,
procesamiento y almacenamiento, en su dinámica interdependiente –y mutuamente
restrictiva– combinando dos tareas. En su versión más clásica, los sujetos deben leer una serie
de frases no relacionadas y al final tratan de recordar (en orden) la última palabra de cada una
de las frases leídas. El número de frases aumenta progresivamente (de 2 hasta 6 frases), de
manera que el máximo número de palabras finales que el sujeto es capaz de recordar (entre 2
y 6), se toma como un índice apropiado de la amplitud de su MO. Obviamente, en este
contexto, se asume que la lectura de las frases carga el componente de procesamiento,
mientras que la recuperación de las palabras incidiría sobre la capacidad de almacenamiento.
Puesto que ambas funciones compiten por unos recursos limitados, se supone que los buenos
lectores, al ser más eficientes en su procesamiento, podrán dedicar más recursos al
almacenamiento, lo que se reflejará en un mayor número de palabras recordadas; de ahí que
los autores propusieran esta prueba como una medida de la MO específica para la
comprensión lectora.
Ciertamente, se han encontrado significativas correlaciones entre la PAL (en
diferentes versiones) y diversas medidas de comprensión lectora (véase Baddeley et al., 1985;
Carpenter, Miyake y Just, 1994; Daneman y Carpenter, 1980, 1883; Daneman y Tardif, 1987;
García Madruga et al., 1997); y ha servido incluso para establecer relaciones entre la MO y
aspectos específicos de la comprensión, tales como la integración de la información o la
elaboración de inferencias (véanse p. ej., los estudios de Estévez y Gutiérrez-Calvo, 2000;
Gutiérrez-Calvo, Castillo y Espino, 1996). Pero la capacidad predictiva de PAL respecto a la
comprensión, se ha confirmado también independientemente del contenido de la tarea –p. ej.,
utilizando material numérico en vez de verbal (véase Oakhill, Yuill y Parkin, 1986, Yuill,
Oakhill, y Parkin 1989; García Madruga et al, 1997)–. Y, por otro lado, la medida también se
ha mostrado predictiva de otros aspectos del funcionamiento cognitivo, especialmente
aquellos que tienen que ver con la adquisición de nueva información y su posterior recuerdo
(Engle, 1996); todo lo cual sugiere que se trata de una estimación de la capacidad de algún
componente central de la MO y no de susbsistemas específicos (Baddeley, 1990; Baddeley y
Hitch, 1994; Conway y Engle, 1994; Engle y Conway, 1998). A fin de cuentas, incluso si
asumimos la hipótesis de una capacidad de MO relativa a la eficacia del procesamiento
específico, el balance y adecuada gestión de los recursos para las dos funciones simultaneas –
procesamiento y almacenamiento– también reclama fundamentalmente el control y
coordinación por parte de un EC de dominio general. En este sentido, algunas recientes
propuestas defienden la idea de que la ejecución en la PAL y pruebas similares probablemente
refleja el funcionamiento del EC en relación con alguna de sus funciones. Concretamente, se
ha considerado como posible índice de control atencional –en términos de capacidad de
inhibición (Engle y Oransky, 1999; Rosen y Engle, 1998) o susceptibilidad a la interferencia
(Withney, Arnett y Driver, 2001)–, aunque también se ha sugerido que puede estar
relacionada con aspectos relativos a la velocidad de procesamiento, sobre todo en estudios
evolutivos sobre las diferencias que se producen con la edad (Byrne, 1998; Fry y Hale, 1996;
Salthouse y Meinz, 1995).
6
Lo cierto, en cualquier caso, es que también existen múltiples estudios en los que o
bien no se han encontrado las correlaciones esperadas entre los índices obtenidos con la PAL
y medidas de comprensión (Baddeley, Logie, Nimmo-Smith y Brereton, 1985; Caplan y
Waters, 1999; Light y Anderson, 1985), o bien no han sido mayores que las encontradas con
tareas de amplitud simples (de memoria inmediata) que supuestamente sólo inciden en el
componente de almacenamiento (véase Engle, Carullo y Collins, 1991). Los resultados quizá
hayan sido particularmente inconsistentes en el campo del razonamiento (véase Logie y
Gilhooly, 1998), si bien las relaciones entre razonamiento y PAL resultan claras cuando se
comparan los sujetos más extremos (altos y bajos en MO; véase Meilán, García Madruga y
Vieiro, 2000).
Memoria operativa y razonamiento
Las principales teorías sobre razonamiento, han reconocido explícitamente el papel de
la MO en los procesos de inferencia. En particular, la teoría de los "modelos mentales"
(TMM) incorpora la MO como base de sus principales planteamientos y predicciones (véase
Johnson-Laird, 1983; Johnson-Laird y Byrne, 1991, 2000). Según esta teoría, el razonamiento
es un proceso esencialmente semántico por el que el sujeto trata de representar los “modelos
de la situación” compatibles con el significado de las premisas, a fin de derivar una
conclusión informativa. Estos modelos mentales se construyen, se mantienen y se manipulan
dentro de la MO, de manera que su amplitud limitada se identifica como la principal fuente de
restricciones en la ejecución: cuanto mayor sea el número de modelos a construir para
establecer la conclusión, más difícil será el problema (véase en la Tabla 1 la representación
prevista en relación con las principales conectivas en el razonamiento proposicional). Siendo
así, en ciertos casos podría comprometerse la capacidad disponible o incluso excederse; de ahí
que se postule, adicionalmente, la necesidad de un procesamiento “estratégico” que permita
manejar eficazmente la información dentro de los límites de la MO. En este sentido, se asume
que el razonador sigue, en general, un principio de economía cognitiva por el que sólo
representa explícitamente la mínima información necesaria para dar una respuesta.
******Insertar la Tabla 1 por aquí******
A partir de este planteamiento, la teoría permite dar cuenta de gran parte de la
evidencia recogida en torno a la ejecución con tareas de razonamiento deductivo y,
particularmente, de razonamiento proposicional, en las que el razonador debe hacer
inferencias a partir de premisas que incluyen las principales conectivas lógicas (conjunción,
disyunción, condicional, etc.). Por ejemplo, la teoría predice acertadamente que los problemas
de conjunciones –cuya representación requiere sólo un modelo– serán más fáciles que los
problemas de condicionales –que usualmente requieren construir múltiples modelos– (véase
la Tabla 1). De acuerdo con el principio de economía cognitiva, la teoría postula que al
interpretar premisas condicionales (Si p, entonces q) el razonador inicialmente tiende a
representar de forma explícita sólo el primer modelo (P
Q); con lo que también puede
explicar el hecho de que las inferencias derivadas a partir de este primer modelo –la correcta
“Modus Ponens” (MP: p, luego q) y la falacia de “Afirmación del Consecuente” (AC: q,
luego p) sean significativamente más frecuentes que las derivadas a partir del despliegue de
los otros dos modelos restantes (¬P Q; ¬P ¬Q) relativos a la negación del antecedente: la
inferencia correcta “Modus Tollens” (MT: no q, luego no p) y la falacia de “Negación del
Antecedente” (NA: no p, luego no q). Dicho de otro modo, la TMM predice acertadamente
que realizar la inferencia válida MP y la falacia AC será relativamente fácil, dado que sólo
reclaman representar el primer modelo. Por el contrario, realizar la inferencia correcta MT y
evitar las falacias (AC y NA), será más difícil puesto que requieren necesariamente desplegar
los modelos relativos a la negación del antecedente (véase p. ej., García-Madruga et al., 2001;
Gutiérrez et al., 2002).
Obviamente, este tipo de planteamiento, en cuanto implica representaciones
semánticas y una actuación estratégica, resulta acorde con la idea de que es la capacidad del
Ejecutivo Central la que está más comprometida en los procesos de inferencia y, por tanto, la
7
más directamente involucrada en las diferencias individuales observadas. De hecho, múltiples
estudios realizados con el denominado paradigma de la doble-tarea, han mostrado el efecto
disruptor que en las tareas de razonamiento tienen otras tareas concurrentes que
supuestamente detraen recursos del EC (Baddeley, 1986, 1990, 1996; Toms, Morris y Ward,
1993; Klauer, Stegmaier y Meiser, 1997), siempre que la carga que suponen sea lo
suficientemente alta (véase Halford, Bain y Maybery, 1984; Gilhooly, Logie, Whetherick y
Whynn, 1993). En este sentido, y en relación con los problemas de razonamiento
proposicional, la predicción general ha sido que los razonadores con mayores recursos de
MO, tenderán a realizar mayor número de respuestas inferenciales correctas y menor número
de falacias, que aquellos con menor amplitud de MO, lo que estará relacionado con su mayor
capacidad para representar y manejar múltiples modelos. Por el contrario, los sujetos con una
MO baja mostrarán mayor tendencia a respuestas basadas en estrategias de procesamiento
poco demandantes –como la comentada anteriormente– o directamente no inferenciales –por
ejemplo, en los condicionales se pueden dar respuestas simétricas respecto a la premisa
categórica, que solo implican emparejar superficialmente los términos del enunciado–.
Estas hipótesis se han comprobado de forma directa en estudios como los de Meilán,
García Madruga y Vieiro (2000), en los que se compararon las respuestas de sujetos Altos y
Bajos en MO respecto a dos diferentes tipos de problemas condicionales (con formulaciones
“si-entonces” y “a menos que”); o los de Gilhooly et al. (véanse Gilhooly, Logie, Wetherich
y Wynn, 1993; Gilhooly, Logie y Wynn, 1999) en los que se exploraban las distintas
estrategias utilizadas por los sujetos en el razonamiento silogístico en relación con la amplitud
de MO. Este tipo de evidencia, sin embargo, no se ha visto claramente confirmada en los
estudios correlacionales, en los que con frecuencia diversas medidas similares a la PAL de
Daneman y Carpenter, se han mostrado poco estables o escasamente predictivas de la
ejecución en razonamiento (véanse García Madruga, Gutiérrez, Carriedo, Luzón y Vila, 2004;
Markovits, Doyon y Simoneau, 2002). Un caso aparte es el estudio de Barrouillet y Lecas
(1999; véase asimismo Barrouillet, 1996; Kyllonen y Cristal, 1990) en el que se encontró un
correlación alta entre MO y razonamiento condicional, aunque los sujetos estudiados eran
niños y adolescentes quienes suelen mostrar intercorrelaciones más altas entre diversos
componentes cognitivos (véase, García Madruga et al., 1997).
De acuerdo con lo dicho, pensamos que las dificultades de PAL en este contexto,
pueden tener un doble origen. En primer lugar, si las diferencias relevantes en relación con el
razonamiento atañen a algún aspecto del funcionamiento del Ejecutivo Central –como
suponemos–, la tareas para la medida de la MO implicada deben suponer suficiente carga en
el componente de procesamiento a fin de que se pongan de manifiesto las diferencias
existentes. Esto, sin embargo, no está garantizado en la PAL en su versión clásica, dado que la
lectura de frases puede realizarse de forma puramente superficial –no semántica– al solicitar
el recuerdo de una palabra arbitrariamente seleccionada; y decimos “arbitrariamente” en el
sentido de que no es estrictamente relevante a ese procesamiento semántico: la última palabra
de una frase no tiene –en principio– ningún valor especial desde el punto de vista de la
comprensión; con lo que el sujeto puede dedicar sus recursos directamente al almacenamiento
de esa última palabra sin necesidad de una procesamiento comprensivo de la frase como tal.
Es decir, el hecho de que la demanda se centre en una palabra concreta, hace posible que la
lectura se realice de forma mecánica –no comprensiva– y, por tanto, no necesariamente se
producirá la diferencial carga de la capacidad de procesamiento que se pretende. De hecho
esta es la razón por la que algunas de las versiones de PAL que se han utilizado, incluyen
algún tipo de control de la lectura comprensiva, generalmente a partir de cuestiones de
verificación de las frases utilizadas (véase p. ej., Daneman y Carpenter, 19801; GutiérrezCalvo, Jiménez y Castillo, 1996).
Pero por otro lado, si es, en efecto, la mayor o menor eficiencia en el procesamiento el
que marca las diferencias –en el sentido de comprometer más o menos recursos de control y
atencionales del EC–, la tarea implicada en la medida debe ser relevante en el ámbito en el
8
que trata de ser predictiva, aunque las capacidades del EC involucradas (p. ej., la capacidad
para inhibir asociaciones irrelevantes) sean inespecíficas. En este sentido, obviamente, la tarea
de lectura es pertinente para predecir comprensión pero no necesariamente lo es para predecir
razonamiento. Por todo ello, y a fin de corregir ambos tipos de dificultad hemos investigado
dos nuevas medidas que obligan a un proceso de razonamiento: los sujetos deben realizar una
serie de inferencias para posteriormente recordarlas. A continuación describimos estas nuevas
pruebas y presentamos los resultados de un primer estudio sobre su valor predictivo en torno a
la competencia en razonamiento proposicional.
1. Dos Pruebas de Amplitud para el Razonamiento (PAR)
Las nuevas pruebas que hemos desarrollado mantienen la estructura de la PAL, en el sentido
de que la amplitud de la MO se sigue estimando a partir de una tarea de recuerdo organizada
en varios niveles de dificultad creciente según el número de elementos-palabras a recordar (de
2 a 5). Sin embargo, la naturaleza de esos elementos-palabras es muy diferente: mientras que
en la PAL, como hemos explicado, lo que los sujetos deben retener y recuperar es una palabra
no relevante al proceso de comprensión que se pretende, en las nuevas pruebas lo que se debe
recordar es el resultado directo de un proceso de razonamiento; en concreto, las inferencias
realizadas al tratar de resolver bien una analogía verbal o bien una anáfora pronominal. En
ambos casos el problema se plantea a través de un frase inicial seguida de algunas alternativas
de respuesta, entre las cuales el sujeto debe seleccionar la correcta. El siguiente es un ejemplo
de la tarea con analogías:
Cortar es a tijeras, como dibujar es a ...
lápiz
papel
Puesto que la relación que se plantea en primer término es “servir para” o “hacer con”,
la respuesta correcta es “lápiz”. Como en este caso, el distractor (“papel”) siempre guardaba
alguna relación semántica con la situación de referencia pero no coincidente con la relación
analógica planteada.
Las anáforas2 se plantean de forma similar:
Pablo lo dibujó al amanecer, cubierto de una espesa niebla.
bosque
selva
pastor
En este caso la respuesta correcta es “bosque” por ser la única alternativa que
concuerda con el pronombre “lo” de la frase, tanto desde el punto de vista semántico como
gramatical. En contraste, como puede apreciarse, cada uno de los distractores sólo mantiene
una de estas concordancias.
Del mismo modo que en la PAL, estos problemas se presentan en series crecientes (de
2 a 5) con tres ensayos en cada una de ellas (véase en el Apéndice el conjunto completo de
problemas para cada serie y ensayo). El sujeto debe leer en voz alta las frases iniciales,
seleccionando después la respuesta que considera correcta; y al final de la serie trata de
recordar en el orden adecuado las respuestas que ha dado. De este modo, aunque la carga del
componente de almacenamiento es idéntica a la que se produce en la PAL, la carga en el
componente de procesamiento se hace a través de una inferencia y no de la mera lectura; es
decir, puesto que las palabras a recordar son el producto de una inferencia, la tarea requiere un
procesamiento semántico, de carácter profundo. Así, de acuerdo con la idea de transacción
entre ambos componentes, puede suponerse que los buenos razonadores necesitarán dedicar
menos recursos a este procesamiento, con lo que mostraran mayor capacidad de
almacenamiento. Es decir, siguiendo la misma lógica que en la PAL, el máximo número de
inferencias correctamente recordadas, tanto en la tarea de analogías como en la de anáforas,
puede tomarse como un índice de la amplitud de la MO para el razonamiento; y de ahí que las
hayamos denominado respectivamente, Prueba de Amplitud para el Razonamiento con
analogías (PAR-anl) y Prueba de Amplitud para el Razonamiento con anáforas (PAR-anf).
Se ha argumentado que este tipo de medida de la MO resulta circular, ya que se
pretende obtener una estimación de la MO, predictiva de la competencia en razonamiento, a
partir de una tarea que ya es de razonamiento (véase Philips y Forshaw, 1998). Sin embargo,
9
no necesariamente existe este inconveniente ya que para ambas pruebas se seleccionaron
inferencias simples con muy escaso nivel de dificultad. En concreto, sólo se utilizaron en la
elaboración de las pruebas problemas que fueron resueltos por más del 95% de los
participantes. Es decir, aisladamente la tarea de razonamiento no se mostró discriminativa
respecto a la habilidad de razonamiento de los sujetos, tal y como pudimos confirmar
posteriormente en el estudio que enseguida presentaremos. Desde un punto de vista racional,
por tanto, la tarea sí resulta apropiada y su utilidad como predictor o no del razonamiento
debe resolverse empíricamente. A continuación presentamos un primer estudio realizado con
este propósito.
Planteamiento e hipótesis
A fin de comprobar la utilidad de las nuevas pruebas (PAR-anl y PAR-anf) como medidas de
MO y su valor predictivo con respecto a la capacidad de razonamiento, hemos llevado a cabo
un estudio correlacional en el que las hemos comparado con la PAL. El objetivo,
lógicamente, era contrastar su validez en los dos sentidos relevantes: como medidas de MO
esperábamos que correlacionaran positivamente con PAL (validez de constructo); pero como
medidas de la MO específicamente involucrada en las tareas de razonamiento, esperábamos
que sus correlaciones con la ejecución observada en estas tareas fuesen significativamente
mayores que las obtenidas con la PAL (validez de criterio). Entre sí, por el contrario, no
esperábamos, en principio, que mostrasen diferencias significativas en esta capacidad
predictiva, ya que –como hemos explicado– las dos pruebas están construidas con la misma
lógica desde un punto de vista racional.
Para contrastar, pues, estas hipótesis además de aplicar las tres pruebas de MO,
examinamos a los sujetos en una tarea de razonamiento proposicional. En concreto, se les
presentaron un conjunto de problemas en los que debían generar una conclusión a partir de
dos premisas dadas. La primera premisa era en unos casos una sentencia condicional (si p
entonces q)3 y en otros una disyunción incluyente (p o q o ambos). La segunda premisa en
todos los casos era categórica al afirmar o negar uno de los términos (p, q, no-p, y no-q) lo
que, en el caso de los condicionales, suponía presentar las cuatro formas inferenciales clásicas
ya mencionadas: MP, AC, NA y MT (véase en la Tabla 2 un ejemplo de cada tipo).
*****Insertar la Tabla 2 por aquí*****
Situándonos en el marco de la TMM y de acuerdo con lo dicho en el punto anterior, la
principal hipótesis en relación con esta tarea fue que PAR-anl y PAR-anf alcanzarían
correlaciones significativas y más altas que PAL con la ejecución correcta global. Pero, en
particular, esperábamos que este contraste fuese más marcado con respecto a la ejecución
derivada de la representación de múltiples modelos, dado que deben suponer mayor carga en
la MO. Por otra parte, esperábamos también que las respuestas erróneas que implican un
procesamiento superficial, sin carga de memoria operativa, serían producidas
preferentemente por los sujetos con una menor amplitud de MO; es decir, hipotetizábamos
también correlaciones negativas entre las pruebas de MO –especialmente las pruebas PAR–, y
las respuestas erróneas superficiales.
Para el enunciado condicional “si entonces”, las respuestas que exigen modelos
mentales múltiples son las inferencias NA y MT, que requieren desplegar la representación
inicial y acceder al modelo (¬P
¬Q); así como las respuestas correctas de “No hay
conclusión” que suponen el rechazo de las falacias NA y AC, para lo cual es necesario
representar asimismo el modelo (¬P Q). Como respuesta errónea superficial puede darse la
inferencia AC, ya que también resulta accesible mediante el mero emparejamiento de los
valores del enunciado: si p entonces q y q, luego p. En este sentido, obviamente, la respuesta
correcta a MP puede también alcanzarse por esta vía superficial.
En el caso de la disyunción (“ p ó q, ó ambos”) , todas las respuestas válidas exigen
la representación de dos o tres modelos. Como puede verse en la representación completa de
la Tabla 1, para las premisas categóricas afirmativas (p y q), la respuesta válida "No hay
conclusión", proviene de considerar los dos modelos alternativos que existen en cada caso: (P
10
Q) y (P ¬Q) en caso de afirmarse p; y (P
Q) y (¬P Q) en caso de afirmarse q.
Asimismo, para las premisas categóricas negativas (no p y no q), las respuestas válidas
inversas (q y p, respectivamente) sólo pueden derivarse teniendo presentes los tres modelos (P
Q), (P ¬Q) y (¬P Q), en cuanto permiten comprobar la inexistencia de un modelo de
doble negación (¬P ¬Q) que lleva a evitar tanto la respuesta “No hay conclusión” como la
tendencia a respuestas simétricas (no p, luego no q; y no q, luego no p). Por el contrario, las
simétricas a partir de las premisas categóricas afirmativas ( p ó q, ó ambos; y p, luego q; y
q, luego p), pueden ser derivadas directamente a partir del emparejamiento superficial de los
valores mencionados en el enunciado. Por tanto, estas dos respuestas pueden ser consideradas
como errores superficiales.
Método
Participantes
En el estudio participaron 104 estudiantes universitarios de segundo ciclo, de los
cuales fueron eliminados 15, bien por no haber realizado todas las tareas o bien porque no
alcanzaron un nivel mínimo en las pruebas de MO –probablemente, debido a una escasa
implicación en la tarea–. De esta forma, la muestra final estuvo compuesta por 89
participantes. Para la realización de la tarea de razonamiento se seleccionaron al azar un tercio
de la muestra inicial, 30 participantes.
Materiales
Como ya hemos avanzado, como medida independiente de la MO se utilizó la prueba
clásica de Daneman y Carpenter (1980) en la adaptación española (PAL) de Elosúa y cols.
(1996). Por su parte, las nuevas pruebas –como también ya hemos dicho–, se diseñaron
siguiendo la estructura de la PAL, con cinco niveles de dificultad. Así, en ambos casos, el
conjunto de la prueba incluía 42 problemas de inferencia (bien analogías o bien anáforas),
distribuidos en series de 2, 3, 4 y 5 problemas con tres ensayos en cada uno de estos niveles
(6+9+12+15=42). Previamente a este conjunto de problemas de prueba o experimentales,
cada participante recibía instrucciones sobre la tarea que incluían una fase de entrenamiento
con tres ensayos del nivel 2, es decir otros 6 problemas.
La selección de los problemas utilizados en ambas pruebas se realizó a partir de un
estudio previo en el que se aplicó una amplia muestra como simples problemas de inferencia.
A partir del mismo no sólo se seleccionaron según el índice de dificultad (a partir del 95 % de
aciertos), sino también en función de un riguroso control de otros aspectos que pudieran tener
algún efecto; por ejemplo, el grado de familiaridad de las palabras que constituían la respuesta
correcta a las inferencias o el orden en el que aparecían dentro de las alternativas planteadas
(véase en el Apéndice el material completo empleado en cada una de las dos pruebas, así
como un cuadro-resumen donde se recogen los controles que se hicieron en estas pruebas).
En cuanto a la tarea de razonamiento, incluyó 24 problemas con condicionales y
disyunciones del tipo ya descrito, con 2 casos para cada tipo de premisa categórica. Así, en
concreto, se presentaron 8 problemas de disyunciones y 8 de condicionales en su formulación
canónica (si p entonces q). El orden se contrabalanceó de manera que cada formulación
(condicional o disyuntiva) apareciera –en cuestionarios diferentes– con cada una de las
premisas categóricas, lo que supuso presentar la tarea en 4 ordenes distintos.
Diseño y procedimiento
El diseño fue intrasujeto: todos los participantes realizaron las tres pruebas de MO
(PAL, PAR-anl y PAR-anf), si bien, tal y como ya hemos mencionado, sólo un tercio de la
muestra global (30 participantes), realizaron la tarea de razonamiento. Ésta siempre se aplicó
en último lugar, mientras que el orden de aplicación de las pruebas de MO fue
contrabalanceado.
Las sesiones fueron individuales con una duración aproximada de una hora y media.
Cada participante realizaba sucesivamente las tres pruebas de MO, lo que le ocupaba entre 30
y 45 minutos; y, tras un periodo de descanso de unos 10 minutos, se le entregaban unos
11
cuestionarios que contenían únicamente los ítem de anáforas y analogías utilizados
previamente con el fin de comprobar que su índice de dificultad era mínimo.
En una segunda sesión se aplicó la tarea de razonamiento a los 30 participantes
seleccionados al azar dentro del conjunto de la muestra. Esta aplicación fue colectiva y tuvo
una duración de 30 minutos aproximadamente.
Tanto PAL como PAR-anl y PAR-anf, se aplicaron a través de ordenador en una
versión informatizada. Cada frase o problema se presenta en el centro de la pantalla del
ordenador (caracteres negros sobre fondo blanco) y el participante hace una lectura en voz
alta. Cuando acaba la tarea de procesamiento –de lectura en la PAL (o sea, al leer la última
palabra) o de inferencia en las PAR (o sea, al elegir una de las alternativas de respuesta)–, el
experimentador presenta de inmediato una nueva frase o problema pulsando la tecla “intro”.
Al final de cada serie de frases o problemas (según los niveles ya precisados), aparece una
interrogación –"?"– para indicar al sujeto que debe tratar de recordar la última palabra de
cada frese leída –en la PAL– o las respuestas dadas a los problemas de inferencia –en las
PAR–. El paso de un nivel a otro se señalizaba mediante una pantalla indicativa intermedia,
de manera que el sujeto podía utilizarla como una "pausa" antes de continuar. La prueba se
daba por concluida en el nivel en el que el participante fracasaba en la tarea de recuerdo
(manifestaba un recuerdo nulo o incompleto) de forma reiterada en los tres ensayos.
Por lo que se refiere a la tarea de razonamiento, se presentó como una prueba de "lápiz
y papel" en la forma de un cuestionario. Tras las dos premisas de cada problema (véase Tabla
2) aparecía de forma explícita la pregunta ¿Qué se puede concluir?, y una línea en blanco
donde el participante debía escribir su respuesta.
Criterios de puntuación
Se siguió el criterio de puntuación desarrollado por Elosúa y cols., (1997) en su
adaptación de la PAL –denominado criterio integrado–, aunque adaptado al planteamiento de
las nuevas pruebas. Este criterio supone aplicar una puntuación entera que refleja el nivel que
alcanza la ejecución del participante (por tanto, entre 2 y 5) y una puntuación decimal que
matiza la actuación manifestada dentro de ese nivel, teniendo en cuenta los distintos ensayos.
En concreto, puede describirse en referencia a las siguientes pautas:
− No se consideran las respuestas a la tarea de recuerdo en un determinado ensayo cuando
la tarea de procesamiento se ejecutaba incorrectamente; lo que, en el caso de las PAR
supone no contabilizar los ensayos en los que alguna de las inferencias fuera incorrecta.
− Cada ensayo en el que el recuerdo era correcto (completo y en orden) se registra como
"positivo" (+) y si fallaba en el orden, como "negativo" (–); el recuerdo incompleto no se
tuvo en cuenta (∅).
− La puntuación de nivel, se consideraba alcanzada cuando dentro de los tres ensayos se
registraban al menos uno positivo y otro negativo (+, –, ∅ ) o los tres negativos (–, –, –).
Por ejemplo, un sujeto que recupere las tres inferencias en desorden en los tres ensayos
del nivel tres –pero no en el nivel subsiguiente–, se le aplica la puntuación entera "3"
como puntuación de nivel.
− La ejecución inferior (∅,∅,∅), (–,∅,∅), (–,–,∅), (+,∅,∅), no permitía alcanzar el nivel
correspondiente pero servía como bonificación para computar el decimal en el nivel
inmediatamente inferior, que, lógicamente, habría sido el alcanzado.
− Asimismo la ejecución superior (+,+,∅), (+,–,–), (+,+,–), (+,+,+), servía igualmente para
bonificar la puntuación de nivel, implicando distintos incrementos proporcionales.
La suma de ambos tipos de bonificaciones configuraban un rango de puntuación
decimal entre 0,1 y 0,9; con lo que la puntuación en su conjunto tenía un carácter continuo y
manejable a "nivel de razón" (para más detalles puede consultarse Elosúa y cols., 1997).
Resultados y discusión
Como puede observarse en la Tabla 3, las frecuencias encontradas para las distintas
inferencias condicionales resultaron completamente acordes con las predicciones de la TMM,
que consideran su dificultad en función del número de modelos involucrado. En este sentido,
12
cabe destacar que los porcentajes de respuesta de las inferencias MP y AC son claramente
más altos que los de MT y DA. Estos resultados confirman la idea de que los razonadores
tienden preferentemente a responder sobre la base de un solo modelo inicial (P Q) a partir
del cual se accede a las inferencias MP y AC, evitando la sobrecarga que puede suponer el
despliegue de los dos modelos necesarios para acceder a las inferencias MT y DA.
*****Insertar la Tabla 3 por aquí*****
Del mismo modo, los resultados encontrados con los problemas de disyunciones
(véase la Tabla 4), también son interpretables de acuerdo con las previsiones de la TMM. Lo
más destacable es la proporción de respuestas de "No hay conclusión", que se situó en torno al
50% en todos los casos. Para los problemas con las premisas categóricas afirmadas (p y q),
como vimos más arriba ésta es la respuesta correcta, lo que sugiere que probablemente gran
parte de los razonadores son capaces de representar los dos modelos relevantes para la
resolución de estos problemas. No obstante, también encontramos que un porcentaje relevante
de participantes dan respuestas simétricas incorrectas, que, como vimos, implican
probablemente un ‘emparejamiento’ con los valores mencionados en el enunciado; así, a
partir de “ p ó q, ó ambos” y “p”, los sujetos darán como respuesta “q”, y al revés.
En el caso de las premisas categóricas negadas (no p y no q), la respuesta correcta es
la inversa (q y p, respectivamente), lo que supone una dificultad mayor al reclamar, como
vimos, la representación simultánea de los tres modelos; de ahí que sea menor la proporción
de participantes que respondan correctamente con las inversas, y tiendan sobre todo a dar la
respuesta de "No hay conclusión", que implica un trabajo semántico no exhaustivo,
incompleto (véase García Madruga, Gutiérrez, Carriedo, Vila y Luzón, 2004, para una análisis
más detallado de estos resultados en relación con las predicciones de la TMM).
*****Insertar la Tabla 4 por aquí*****
Pero, a fin de valorar la utilidad de las nuevas pruebas que hemos desarrollado, los
resultados más importantes son los relativos al estudio correlacional. De entrada, tal y como
esperábamos, PAL ofrece una estimación de la MO de los 89 participantes (Media =3,15;
Desv. Típica = 0,61) significativamente superior a la obtenida a partir de las nuevas pruebas:
M = 2,76 (dt = 0,55) para PAR-anf [t (88)= 6,03; p<0,0001; una cola]; y M = 2,70 (dt = 0,46)
para PAR-anl [t (88) = 0,61; p<0,0001; una cola]. Comparadas entre sí, sin embargo, las PAR
muestran una diferencia que no es significativa [t (88)= 0,97; p = 0,33; dos colas]. Además, de
acuerdo con lo previsto, las correlaciones de Pearson entre las tres medidas de MO fueron
positivas y significativas: entre PAL y PAR-anf de 0,46 (p < 0.001); entre PAL y PAR-anl
de 0,38 (p < 0.001); y entre PAR-anf y PAR-anl de 0,35 (p < 0.001).
Sobre la base de nuestros planteamientos, interpretamos que las PAR cargan más el
componente de procesamiento a través de la inferencia, con lo que globalmente resultan más
difíciles y arrojan una estimación específicamente ligada a la competencia en razonamiento de
los participantes. Las correlaciones entre ellas –positivas y significativas como acabamos de
precisar–, tienden a confirmar esta interpretación, si bien, curiosamente, PAL es la que mejor
correlaciona con cada una de las PAR –especialmente con PAR-anf–, mientras que la
correlación que éstas guardan entre sí es la menor.
Estos datos, por un lado, apoyan la validez de constructo de las pruebas; es decir, las
correlaciones ponen de manifiesto el hecho de que, en efecto, todas ellas son estimaciones de
la amplitud de la MO de los sujetos. Además, puesto que la tarea de procesamiento es distinta
en la PAL y en las PAR, estas correlaciones sugieren que probablemente ambos tipos de
medidas inciden en algún componente inespecífico de la MO. Dicho de otro modo, las
relaciones encontradas entre las medidas son consistentes con los modelos de MO de
capacidad general que ponen énfasis en el papel de algún dispositivo central que gestione los
recursos (p. ej., en la línea del control atencional que se defiende en las propuestas de Engle o
Cowan; véase Conway y Engle, 1994; Engle y Conway, 1998 Engle y Oransky, 1999; Rosen
y Engle, 1998). Pero, por otro lado, tanto la diferencia significativa encontrada entre los dos
tipos de pruebas en cuanto a dificultad, como el concreto patrón de correlaciones observado –
13
pese a no haber diferencias significativas entre ellas–, también sugieren que se trata de
medidas distintas. En concreto, creemos que estos resultados tienden a reflejar las diferencias
existentes en la implicación del componente de procesamiento relevante al razonamiento y,
en este sentido, también apoyarían la idea de que en el funcionamiento de la MO, además de
los procesos generales de control ejecutivo, interviene asimismo alguna capacidad de carácter
específico, relativa a la eficacia de los procesos que implican las tareas concretas.
En relación con nuestras propias tareas, los resultados parecen confirmar que PAL –tal
y como esperábamos– es la tarea que menos carga el componente de procesamiento relevante
al razonamiento; obviamente porque no implica –como las PAR– un proceso explícito de
inferencia sino de lectura. Pero también porque parte de la ejecución posiblemente no
dependa de un procesamiento profundo y comprensivo –como ya explicábamos–. Todo ello
explicaría que PAL haya mostrado una dificultad significativamente menor que las PAR.
Atendiendo a las correlaciones, sin embargo, esta interpretación no parece compatible con el
hecho también observado de que precisamente la correlación entre PAL y PAR-anf sea la
mayor, aunque no haya diferencias significativas entre ellas.
A este respecto, hemos de hacer notar una particularidad de PAR-anf; y es que,
aunque en principio depende –como PAR-anl– de una inferencia, es posible que la estructura
y contenido de la prueba permita resoluciones más o menos profundas (o más o menos
superficiales), en función de la cantidad de información de la frase que es necesario procesar
para resolver la anáfora. De hecho, como podrá observarse, en algunos ítems basta con leer y
comprender el par pronombre-verbo de las frases, para seleccionar la opción de respuesta
sintáctica y semánticamente compatible. En otros casos, la búsqueda de la doble concordancia
requiere mayor información, pero muy pocos ítems reclaman una lectura comprensiva
completa de toda la frase. Esto explicaría su mayor cercanía a PAL como índice de MO, ya
que también esta prueba implica la lectura de frases con un procesamiento que puede ser más
o menos profundo. La diferencia, no obstante, sigue estando en que sobre la base de mayor o
menor información, PAR-anf obliga a una inferencia, mientras que PAL no lo hace.
Así pues, y de acuerdo con los planteamientos sobre la amplitud funcional de la MO
ligada la eficacia en el componente de procesamiento, PAR-anl sería más capaz de reflejar
consistentemente esta dinámica en relación con la competencia en razonamiento, y en
relación, asimismo, con la mayor o menor demanda de control por parte del EC que puede
reclamar según sea el nivel de esa competencia en cada individuo. En la medida en que parte
de la ejecución en PAL y en PAR-anf se deba a estrategias de procesamiento menos
profundas o superficiales, no se estaría cargando consistentemente el componente de
procesamiento y, por tanto, el almacenamiento tampoco dependería rigurosamente ni del
balance de los recursos entre ambas funciones (o sea, de la capacidad específica ligada a la
eficacia de ese procesamiento) ni de su adecuada coordinación (o sea, de la capacidad general
ligada al control atencional por parte del EC). En este sentido, cabe pensar que su fiabilidad
como índices de MO podría ser menor que la de PAR-anl.
Este tipo de análisis es consistente con los resultados encontrados sobre la validez
predictiva de las tres pruebas con respecto al razonamiento. Como puede apreciarse en la
Tabla 5, en general las correlaciones respecto a la ejecución correcta en ambas conectivas
(condicional y disyunción) medida por el total de aciertos, son claramente mayores con las
nuevas pruebas (PAR) que con la clásica PAL. De hecho, esta correlación llega a ser
significativa con Anáforas (PAR-anf) en los problemas condicionales (r = 0,37; p < 0,05) y
con Analogías (PAR-anl) en los problemas con disyunciones (r = 0,39; p < 0,05); y asimismo,
las correlaciones entre las dos nuevas medidas (PAR- anf. y PAR- anl.) y los aciertos totales
(r = 0,40 y r = 0,34 respectivamente) son en ambos casos significativas (p < 0,05).
*****Insertar las Tablas 5 aquí*****
El patrón de conjunto, sin embargo, requiere de nuevo una interpretación más
matizada, pese a que las diferencias entre las correlaciones no llegaron a ser significativas.
Así, en relación con los problemas condicionales, en efecto, PAR-anf parece resultar
14
claramente predictiva de la ejecución (r = 0,37), frente a la falta de correlación observada con
PAL (r = 0,05). Sin embargo, tampoco se encontró correlación con la medida arrojada por
PAR-anl (r = –0,04), como cabía esperar. Este resultado podría de nuevo relacionarse con la
distinta implicación que ambas pruebas suponen en el componente de procesamiento (tal y
como explicábamos anteriormente) y con el hecho de que parte de la ejecución correcta en los
problemas condicionales –en particular la inferencia MP– puede derivarse –como vimos– de
estrategias que implican procesamiento poco profundo (en concreto, la inferencia correcta MP
desde la representación del modelo inicial) o incluso a través de estrategias puramente
superficiales (p. ej. a través del simple emparejamiento de términos). Por consiguiente, quizá
no cabe considerar completamente fiables los resultados obtenidos sobre las respuestas
correctas en estos problemas condicionales. De hecho, como puede apreciarse en la misma
tabla, las correlaciones mejoran claramente en relación con los problemas de disyunciones, en
los que ninguna de las cuatro inferencias válidas pueden derivarse a partir de estrategias no
inferenciales e implican la construcción de dos o tres modelos.
Esta línea de interpretación se ve claramente avalada por los resultados reflejados en
las dos últimas columnas de la Tabla 5, en las que se tiene en cuenta, no tanto la ejecución
correcta como tal, sino el grado de demanda que sobre la MO cabe atribuir a las respuestas
dadas por los razonadores; en particular, las respuestas que implican modelos mentales
múltiples y, por tanto, una mayor carga de memoria. Como se recordará, nuestras
predicciones apuntaban a encontrar correlaciones positivas entre las medidas de MO y las
respuestas de modelos mentales múltiples, y negativas entre la MO y los errores superficiales.
Pues bien, de acuerdo con lo esperado, frente a PAL las PAR mostraron una mayor
correlación positiva con las respuestas derivadas de representaciones de modelos múltiples y
una mayor correlación negativa con respecto a la ejecución atribuible a estrategias poco
profundas o superficiales. En este sentido, destacan en particular las altas y significativas
correlaciones encontradas con PAR-anl, siendo positiva con la ejecución que implica
múltiples modelos (r = 0,39; p < 0,05) y negativa con las respuestas erróneas superficiales (r
= -0, 42; p < 0,01). En relación, pues, con este tipo de ejecución, que tiene en cuenta la
dificultad de los problemas (en términos representacionales) y las estrategias de afrontamiento
de los razonadores (semánticas o superficiales), se confirma claramente que PAR-anl es la
medida de MO que parece funcionar de forma más apropiada, con correlaciones altas y
significativas en ambos casos.
Un análisis de regresión múltiple (por pasos sucesivos) con las tres pruebas de MO
como variables independientes confirmó y matizó los resultados anteriores. Así, mientras que
PAR-anf se mostró como la única predictiva respecto a los aciertos directos en la prueba de
razonamiento [R2=0,160; F(1, 28)=5,323, MCe= 0,028, p<0.05], PAR-anl lo fue para los tipos
de respuesta que reflejan la mayor o menor carga de la MO involucrada; en concreto, para las
respuestas más demandantes o de modelos múltiples [R2=0,152; F(1, 28)=5,009, MCe= 0,038,
p<0.05], y para las menos demandantes, basadas en estrategias superficiales [R2=0,179; F(1,
28)=6,091, MCe= 0,045, p<0.05]. En contraste, PAL fue en todos los casos eliminada de las
ecuaciones de regresión al no contribuir de manera significativa a explicar la varianza de
ninguna de las tres variables dependientes.
En definitiva, entendemos que, de acuerdo con lo esperado, las PAR predicen mejor
que PAL la ejecución en la tarea de razonamiento, y entre ellas parece existir una clara
tendencia a favor de PAR-anl. Pero ello no significa, a nuestro juicio, que la PAL sea una
medida no válida de MO. A fin de cuentas, lo que éste y otros estudios sugieren es que este
tipo de pruebas para ser más precisas requieren adaptaciones en función de las habilidades
cognitivas que se supone puede estar sustentando y en relación con las cuales, por tanto, se
supone que las diferencias en la MO de los sujetos pueden resultar predictivas de la ejecución.
En este sentido, por ejemplo, parece claro que frente al tipo de procedimiento utilizado en
nuestro estudio, las versiones de PAL que incorporan algún control del proceso de
comprensión de las frases (véase Daneman y Carpenter, 1980; Gutiérrez-Calvo, Jiménez y
15
Castillo, 1996), producirán estimaciones más fiables de la MO implicada en la comprensión
lectora. Lo que está en cuestión, por consiguiente, no es tanto la utilidad y el fundamento
teórico de la PAL, relativo a la necesaria transacción entre el almacenamiento y el
procesamiento en el consumo de unos recursos limitados, como la forma de incorporar y
manejar esta supuesta dinámica a partir de las tareas concretas que se utilicen, de modo que se
pongan en juego adecuadamente los componentes generales (ligados a las capacidades de
control del EC) y específicos (ligados al ámbito de competencia y al dominio de la tarea) que
parecen intervenir.
Esta es de hecho la principal idea que entendemos apoya nuestro estudio, en
consonancia con los planteamientos teóricos más recientes, tal y como indicamos en la
introducción (véanse Conway y Engle, 1994; Engle y Conway, 1998; Engle y Oransky, 1999;
Rosen y Engle, 1998; Withney, Arnett y Driver, 2001): en su doble función de
almacenamiento y procesamiento, resulta plausible pensar que la capacidad de la MO depende
específicamente de la habilidad y de la experiencia en el dominio de la tarea, por cuanto
supondrá mayor o menor eficacia en el procesamiento y, por tanto –como se viene
tradicionalmente asumiendo–, permitirá liberar más o menos recursos para la otra función de
almacenamiento. Pero esto no puede ser independiente de la actuación de algún dispositivo
central o EC, que necesariamente debe intervenir para distribuir de hecho los recursos y
coordinar eficazmente ambas funciones, lo que supondrá demandas sobre sus capacidades
generales de control y atencionales.
En este sentido, en el diseño de nuevos procedimientos de medida parece necesario,
por un lado, utilizar tareas que aseguren suficiente carga de procesamiento relevante al
dominio de interés –tal y como hemos reiterado–, a fin de poner en juego esa dinámica
interactiva natural que cabe asumir entres ambos tipos de componentes, los específicos y los
generales. Pero para ello, sobre todo habrán de tenerse en cuenta algunos aspectos más
sobresalientes, especialmente en relación con los distintos papeles que cabe atribuir al EC.
Como señalan estudios recientes (véase p. ej., Whitney et al., 2001) las diversas medidas de
MO reflejan probablemente diferentes implicaciones del funcionamiento del EC. Nuestra
hipótesis es que el incremento en las pruebas PAR de las demandas de procesamiento en la
tarea secundaria, implica también mayores demandas atencionales y de control, ya que el
sujeto debe regular y alternar su foco de atención entre dos tareas que requieren
individualmente de un control para su adecuada realización. En cualquier caso, y como
muestran los resultados de este trabajo, es necesario explorar nuevos instrumentos de medida
que traten de incidir en los distintos dispositivos de memoria involucrados (p. ej., teniendo en
cuenta el posible papel de algún componente de memoria a largo plazo en la MO; véase
Ericsson y Kintch, 1995; Baddeley, 2000), así como separar los distintos efectos relevantes
(p. ej., la particular implicación de procesos de activación-inhibición; Engle y Oransky, 1999;
Miyake, Friedman, Emerson, Witzki y Howerter, 2000) dentro del sistema ejecutivo central.
2. Conclusiones
El estudio llevado acabo sugiere que frente a la prueba clásica de “amplitud lectora” de
Daneman y Carpenter, las nuevas pruebas que proponemos –las PAR– constituyen una
estimación más apropiada de la MO implicada en el razonamiento; lo que presumiblemente
tiene que ver con el hecho de que la tarea secundaria –una tarea inferencial– asegura un
procesamiento semántico más profundo en el ámbito de competencia relevante. Con ello
entendemos que el estudio sustenta el planteamiento que hemos realizado en torno a las
dificultades metodológicas que plantea la medida de la MO, al tiempo que pone de
manifiesto la necesidad de abordarlas de forma consistente con los planteamientos teóricos en
que se apoya. En este sentido, tal y como hemos discutido en el punto anterior, las principales
ideas que entendemos apoya el presente estudio son las que siguen:
1- La implicación de la MO en tareas cognitivas complejas –como las que demandan la
comprensión o el razonamiento– probablemente atañe de manera esencial a la
capacidad de algún mecanismo central de procesamiento –del tipo del EC de
16
Baddeley– que distribuya adecuadamente los recursos disponibles para las funciones
simultaneas del procesamiento y del almacenamiento.
2- La mayor competencia en un ámbito de actuación específico, supondrá mayor eficacia
en la ejecución de las operaciones de procesamiento, las cuales, por tanto, detraerán
menos recursos del EC; es decir, su “capacidad operativa” será relativa a la mayor o
menor eficacia con que se ejecuten los procesos –ya sea en función de un mejor
control atencional o en virtud de una mayor rapidez operacional–, lo que se traducirá
en una mayor amplitud en el componente de almacenamiento.
3- Consecuentemente, la estimación de esa capacidad en relación con un determinado
ámbito de competencia debe realizarse a partir de tareas que carguen el componente de
procesamiento de manera específica, pero asegurando una demanda suficiente sobre
las capacidades generales del EC.
Como hemos visto, las PAR ilustran este modo de proceder en el ámbito de
competencia del razonamiento. Por supuesto, es necesario recabar más datos en esta dirección
que nos permitan precisar la carga de procesamiento que suponen distintos tipos de tareas y,
consecuentemente, a partir de ello explicar las diferencias en las estimaciones que se derivan,
tales como las encontradas en el presente estudio entre PAR-anl. y PAR-anf. Por otro lado,
como hemos apuntado, la memoria operativa es un constructo teórico complejo con múltiples
componentes, funciones y facetas que en la actualidad están siendo diferencialmente
atendidas y elaboradas por distintos modelos teóricos. Los procedimientos de medida, por
tanto, deberán también ser consecuentes con estas propuestas alternativas precisamente para
posibilitar su contraste y su puesta a prueba desde el punto de vista empírico.
17
Referencias
Atkinson, R. C. y Shiffrin, R. M. (1968). Human memory: A proposed system and its control proceses. En K. W.
Spence y J. T. Spence (Eds.), The psychology of learning and motivation: Advances in research and theory.
Vol. 2, (pp. 89-195). New York: Academic Press.
Atkinson, R. C. y Shiffrin, R. M. (1971). The control of short-term memory. Scientific American, 225, 82-90.
Baddeley, A. D. (1986). Working Memory. Oxford: Clarendon Press.
Baddeley, A. D. (1990). Human Memory. Theory and Practice. Hillsdale, Erlbaum.
Baddeley, A. D. (1992). Is Working memory working? The Fifteenth Bartlett Lecture. The Quarterly Journal of
Experimental Psychology, 44 A, 1-31.
Baddeley, A. D. (1996). Exploring the central executive. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 49A. 528.
Baddeley, A. D. (2000). The episodic buffer: A new component of working memory? Trends in Cognitive
Sciences, 11, 417-423.
Baddeley, A. D. y Hitch, G. (1974). Working memory. En G. A. Bower (Ed.), The psychology of learning and
motivation, Vol. 8 (pp. 47-89). New York: Academic Press.
Baddeley, A. D. y Hitch, G. (1994). Developments in the concepts of working memory. Neuropxychology, 8,
485-493.
Baddeley, A. D. y Logie, R. H. (1999). Working memory: The multi-component model. En A. Miyake y P. Shan
(Eds.), Models of working memory: Mechanisms of active maintenance and executive control (p. 28-61).
Cambridge: Cambridge University Press.
Baddeley, A. D., Logie, R., Nimmo-Smith, I. y Brereton, N. (1985) Components of fluent reading. Journal of
Memory and Language, 24, 119-131.
Baddeley, A. D., Logie, R., Nimmo-Smith, I., y Brereton, N. (1985). Components of fluent reading. Journal of
Memory and Language, 24, 119-131.
Barrouillet, P. (1996). Transitive inferences from set inclusion relations and working memory. Journal of
Experimental Psychology, 6, 1408-1422.
Barrouillet, P. y Lecas, J. F. (1999). Mental models in conditional reasoning and working memory. Thinking and
Reasoning, 5 (4), 289–302.
Byrne, M. D. (1998) Taking a computational approach to aging: The SPAN theory of working memory.
Psychology and Aging, 13, 309-322.
Byrne, M. D. (1998). Taking a computational approach to aging: The SPAN theory of working memory.
Psychology and Aging, 13, 309-322.
Caplan, D. y Waters, G. S. (1999). Verbal working memory and sentence comprehension. Behavioral and Brain
Sciences, 22, 77-126.
Capon, A., Handley, S. y Dennis, I (2003). Working memory and reasoning: An individual differences
perspective. Thinking and reasoning, 9 (3), 203-244.
Carpenter, P. A., Miyake, A. y Just, M. A. (1994). Working memory constraints in comprensión: Evidence from
individual differences, aphasia, an aging. En M. A. Gernsbacher (Ed.), Handbook of psycholinguistics (pp.
1075-1122). Sandiego, CA: Academic Press.
Conway, A. R. A. y Engle, R. W. (1994). Working memory and retrieval: A resource-dependent inhibition
model. Journal of Experimental Psychology: General, 123, 354-373.
Daneman, M. y Carpenter, P. (1980). Individual differences in working memory and reading. Journal of Verbal
Learning and Verbal Behaviour, 19, 450-466.
Daneman, M. y Carpenter, P. (1983). Individual differences in integrating information between and within
sentences. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 9, 561-584.
Daneman, M. y Tardif, T. (1987). Working memory and reading skill reexamined. En M. Coltheart (Ed.),
Attention and performance XII. The psychology of reading (pp.491-508). Hillsdale, NJ: Earlbaum.
Elosúa, M. R., García Madruga, J. A., Gutiérrez, F., Luque, J. L. y Garate, M. (1997). Un estudio sobre las
diferencias evolutivas en la memoria operativa: ¿Capacidad o eficiencia?. Estudios de Psicología, 58, 15-27.
Elosúa, M. R., Gutiérrez, F., García Madruga, J. A., Luque, J. L. y Gárate, M. (1996). Adaptación española del
“Reading Span Test” de Daneman y Carpenter. Psicothema, 2,383-395.
Engle, R. W. (1996). Working memory and retrieval: an inhibition-resource approach. En J. T. Richardson, R.W.
Engle, L. Hasher, R. H. Logie, E. R. Stoltzfus and R. T. Zacks, Working Memory and Human Cognition (p.
89-119). Oxford: Oxford University Press.
Engle, R. W. y Conway, A. R. A. (1998). Working Memory and Comprehension. En Robert H. Logie y Kenneth
J. Gilhooly (Eds.), Working Memory and Thinking (pp. 67-91). Hove, East Sussex: Psychology Press.
Engle, R. W. y Oransky, N. (1999). Multi-store versus dynamic models of temporary sotorage in memory. En R.
J. Sternberg (Ed.), The nature of cognition (pp. 515-555). Cambridge, MA: MIT Press.
Engle, R. W., Carullo, J. J. y Collins, K. W. (1991). Individual differences in working memory for comprensión
and following directions. Journal of Educational Research, 84, 253-262.
18
Engle, R. W., Kane, M. J., y Tuholski, S. W. (1999). Working memory and controlled attention. En A. Miyake y
P. Shah (Eds.), Models of working memory: Mechanism of active maintenance and executive control (p.
102-134). Cambridge: Cabridge University Press.
Ericsson, L. A., y Kintsch, W. (1995). Long-term working memory. Psychological Review, 102, 211-245.
Estévez, A. Gutiérrez-Calvo, M. (2000). Working memory capacity and time course of predictive inferences.
Memory, 8 (1), 51-61.
Fry, A. F. y Hale, S. (1996) Processing speed, working memory, and fluid intelligence: Evidente for a
developmental cascade. Psychological Science, 7, 237-241.
García Madruga, J. A., Gutiérrez, F., Carriedo, N., Luzón, J. M. y Vila, J. O., (2004). “Working memory and
propositional reasoning: Searching for new working memory tests”. En V. Girotto and P. N. Johnson-Laird
(eds.), The shape of reason. Essays in honour of Paolo Legrenzi (p. 69-89). London: Psychology Press.
García-Madruga, J. A., Gárate, M., Elosúa, R., Luque, J. L. y Gutiérrez, F. (1997). Comprensión lectora y
memoria operativa: un estudio evolutivo. Cognitiva, (9) 1, 99-132.
García-Madruga, J. A., Moreno, S., Carriedo, N., Gutiérrez, F. y Jonson-Laird, P. N. (2001) Are conjunctive
inferences easier than disjunctive inferences. Quarterly Journal of Experimental Psychology, 54A (2), 613632.
Gilhooly, K. J., Logie, R. H. y Wynn, V. (1999). Syllogistic reasoning tasks and working memory: evidence
from sequential presentation of premises. European Journal of Cognitive Psychology, 11 (4), 473-498.
Gilhooly, K. J., Logie, R. H., Wetherick, N. E. y Wynn, V. (1993). Working memory and strategies in
syllogistic-reasoning tasks. Journal of Memory and Cognition,21(1), 115-124.
Gilinsky, A. S. y Judd, B.B. (1994). Working memory and bias in reasoning across the lifespan. Psychology
and Aging, 9, 356-371.
Gutiérrez, F., García Madruga, J. A., Jonson-Laird, P., y Carriedo, N., (2002). Razonamiento con condicionales
múltiples. La perspectiva de los modelos mentales. Anuario de Psicología. Vol. 33 (1), 3-24.
Gutiérrez-Calvo, M., Castillo, M. D. y Espino, O., (1996). Memoria operativa y procesos de integración en la
comprensión de textos. Anuario de Psicología, 70, 3-18.
Gutiérrez-Calvo, M., Jiménez, A. y Castillo, M. D. (1996). Medida de la memoria operativa: Versión
informatizada y adaptación al castellano de la tarea de “Reading Span”. Psicológica, 17, 215-228.
Halford, G. S., Bain, J. D. y Maybery, M.T. (1984). Does a concurrent memory load interfere with reasoning?
Current Psychological Research and Reviews, 3, 14-23.
Johnson-Laird, P. N. (1983). Mental Models. Cambridge, UK: Cambridge University Press.
Johnson-Laird, P. N. y Byrne, R. M. J. (1991). Deduction. Hillsdale, NJ: Lawrence Earlbaum Associates.
Johnson-Laird, P. N. y Byrne, R. M. J. (2000). Mental models and pragmatics. Behavioral and Brain Sciences,
Volume 23, Number 2, 284-285.
Killonen, P. C. y Christal, R. E. (1990). Reasoning ability is (little more than) working memory capacity?
Intelligence, 14, 389-433.
Klauer, K. C., Stegmaier, R. y Meiser, T. (1997). Working memory involvement in propositional and spatial
reasoning. Thinking and Reasoning, 3(19), 9-47.
Light, L. L. y Anderson, P. A. (1985). Working memory, capacity, age, and memry for discourse. Journal of
Gerontology, 40, 737-747.
Logie, R. H. y Gilhooly, K. J. (1998). Working Memory and Thinking. Hove, East Sussex: Psychology Press.
Markovits, H., Doyon, C. y Simoneau, M., (2002). Individual differences in working memory and conditional
reasoning with concrete and abstract content. Thinking and reasoning, 2002, 8 (2), 97-107.
Meilán, E., García-Madruga, J. A. y Vieiro, P. (2000). Memoria operativa y procesos de razonamiento
condicional. Cognitiva, 12, 135-151.
Miyake, A. y Shah, P. (1999). Toward unified theories of working memory: Emerging general consensus,
unresolved theoretical isssues, and future research directions. En A. Miyake y P. Shah (Eds.), Models of
Working Memory, pp.442-481. New York: Cambridge University Press.
Miyake, A., Friedman, N. P., Emerson, M. J., Witzki, A. H. y Howerter, A. (2000). The unity and diversituy of
executive functions and their contributions to complex “frontal lobe” tasks: A latent variable analysis.
Journaal of Cognitive Psychology, 4(1), 49-100.
Oakhill, J., Yuill, N. y Parkin, A. (1986). On the nature of the difference between skilled and less skilled
comprehenders. Journal of Research in Reading, 9, 80-91.
Philips, L. H. y Forshaw, M. J. (1998). The role of working memory in age differences in reasoning. En R. H.
Logie, y K. J. Gilhooly. Working Memory and Thinking. (pp. 23-45). University of Aberdeen, Scotland, UK.
Psychology Press.
Richardson, T. E., Engle, R. W., Hasher, L., Logie, R. H., Stolzfus, E. R., y Zacks, R. T. (1996). Working
memory and human cognition. Oxford, U.K.: Oxford University Press.
Rosen, V. M. y Engle, R. W. (1997). The role of working memory capacity in retrieval. Journal of Experimental
Psychology: General, 126, 211-227.
Rosen, V. M. y Engle, R. W. (1998). Working Memory Capacity and Suppression. Journal of Memory and
Language, 39, 418-436.
19
Salthouse, T, y Meinz, E. J. (1995). Aging, inhibition, working memory and speed. Journals of Gerontology:
Psychological Sciences, 50B, P297-P306.
Shah, P. y Miyake, A. (1996). The separability of working memory resources for spatial thinking and language
processing: An individual differences approach. Journal of Experimental Psychology, 125, 4-27.
Toms, M., Morris, N., y Ward, D. (1993). Working memory and conditional reasoning. Quarterly Journal of
Experimental Psychology, 46 A, 679-699.
Waters, G. S. y Caplan, D. (1996). The measurement of verbal working memory capacity and its relation to
reading comprehension. The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 49 A, 51-79.
Witney, P., Arnett, P. A y Driver, A. (2001). Measuring Central Executive Functioning: What´s in a Reading
Span?. Brain and Cognition, 45, 1-14.
Yuill, N., Oakhill, J. y Parkin, A. (1989). Working memory, comprehension ability and the resolution of text
anormaly. The British Journal of Psychology, 80, 351-36.
20
FIGURAS Y TABLAS
EJECUTIVO
CENTRAL
REGISTRO
VISO-ESPACIAL
RETÉN
EPISÓDICO
LAZO
FONOLÓGICO
Figura 1.SEMÁNTICO
Modelo de memoria operativa de Baddeley
(2000).
MLP
EPISÓDICA
SEMÁNTICO
MLP
EPISÓDICA
Model
of Working Memory proposed by
Baddeley
(2000).
VISUAL
LENGUAJE
LENGUAJE
VISUAL
Las áreas sombreadas representan los sistemas cognoscitivos "cristalizados capaces
de aumentar el conocimiento a largo plazo (como el lenguaje y el conocimiento
semántico)", mantenidos en sistemas de almacenamiento permanentes.
Las áreas transparentes representan las capacidades "fluidas" (como la atención y el
almacenamiento temporal), estas no propician un aprendizaje duradero. Baddeley, (2000).
Tabla 1. Modelos Mentales iniciales y desplegados para las principales conectivas lógicas según la TMM.
The Mental Models and the Fully Explicit Models of the Major Sentential Connectives proposed by
Mental Model theory.
Conectiva
Modelos Mentales Iniciales
Modelos Explícitos Completos
pyq
p
poq
p
p
Si p entonces q
q
p
q
q
p
¬p
p
¬q
q
q
p
¬p
¬p
q
q
¬q
q
...
Nota: “¬” significa negación, y “. . .” señala los modelos implícitos. Cada línea representa un modelo.
Tabla 2. Ejemplos de los problemas de condicionales y disyunciones en la prueba de razonamiento
Exemplars of conditional and disjunction problems in the reasoning test.
Condicional
Premisa
inicial
Premisas
categóricas
Conclusión
Si Juan va a León entonces Eva va a Madrid.
Juan va a León (Modus Ponens)
Juan no va a León (Negación del Antecedente)
Eva va a Madrid (Afirmación del Consecuente)
Eva no va a Madrid (Modus Tollens)
¿Qué se puede concluir? ………
Disyunción incluyente
O Juan va a León o Eva va a Madrid o
ambos.
Juan va a León
Juan no va a León
Eva va a Madrid
Eva no va a Madrid
¿Qué se puede concluir? ………
21
Tabla 3. Porcentaje de respuestas en los problemas condicionales (la respuesta correcta está marcada en
negrita). N = 30
The percentajes of responses in conditional problems. (correct responses are in bold).
MP
100
AC
82
NA
54
MT
53
No conclusión
0
15
46
45
Otras
0
3
0
2
Respuestas Inferenciales
Tabla 4. Porcentaje de respuestas en los problemas de disyunciones (la respuesta correcta está marcada en
negrita). N = 30
The percentajes of responses in disjunction problems. (correct responses are in bold).
Premisa Categórica
p
Premisa Cat.
q
Respuestas Simétricas
(q)
38
(p)
29
(no-q)
3
(no-p)
3
No conclusión
48
52
53
53
(no-q)
5
(no-p)
9
(q)
43
(p)
42
9
10
1
2
Respuestas Inversas
Otras
Premisa Cat.
No-p
Premisa Cat.
No-q
Tabla 5. Correlaciones entre las pruebas de MO y las respuestas en la prueba de razonamiento.
Correlations between WM and diverse reasoning responses.
Resp. Correctas Resp. Correctas Total respuestas Resp. Modelos
Resp. Erróneas
“Si entonces”
“Disyuncion”
correctas
Múltiples
Superficiales
PAL
0,05
0,27
0,27
0,30
-0,25
PAR-anf
0,37*
0,25
0,40*
0,34*
-0,21
PAR-anl
-0,04
0,39*
0,34*
0,39*
-0,42**
** p < 0.01; * p < 0.05
22
APÉNDICE
Material de las PAR
En las dos pruebas (PAR-anf y PAR-anl), las primeras pantallas presentan un conjunto de instrucciones que se
van leyendo en voz alta y que explican la forma de realizar la tarea. A continuación se presentan una serie inicial
de práctica y las series de prueba que, en cada uno de los casos, fueron las que siguen:
Prueba de Amplitud de Razonamiento-Anáforas (PAR-anf)
Series de prácticas
2.a. Emma, aunque no lo buscara de forma expresa, sí lo valoraba.
(decorador, elegancia, éxito)
Carolina la había regañado porque hizo unos comentarios muy groseros
(ofensa, niña, tío)
2.b. Leo se emocionó porque la recordó de repente al probar el bizcocho.
(camisa, madre, amigo)
Jorge vio como caía de la mesa porque el ventilador lo movió.
( folio, hoja, bebé)
2.c. Alejandro lo encontró cara a cara en el portal de su casa.
( portero, directora, viento)
Roberto la pintó de blanco antes de que llegara el verano.
( tejado, novia, fachada)
Series de dos frases
2.1 Manuel lo encontró en un cortocircuito de la antena de radio
(perito, fallo, avería)
Enrique la denunció ante el juez por sus reiteradas calumnias.
(constructor, demanda, redactora)
2.2 Roberto lo colocó en la baca del coche al salir de vacaciones.
(maleta, cocinero, paquete)
Félix la aconsejó acerca de posibles planes de pensiones interesantes.
(tía, inversión, jubilado)
2.3. Carmen la encontró en el aula donde la había perdido.
(cuaderno, hermana, carpeta)
Sol no pudo terminar el informe porque lo pintaron ese día.
(despacho, puerta, mecánico)
Series de tres frases
3.1 Laura la oyó decir que cualquier tiempo pasado fue mejor.
(memoria, profesora, traductor)
Edu lo enganchó al saltar la valla y se rasgo completamente.
(sastre, pantalón, camisa)
Montse la telefoneó desde la comisaría después de su detención.
(pistola, padre, suegra)
3.2 Silvia la esperó a la entrada del cine mientras sacaba las entradas.
(cartelera, cuñado, amiga)
Celia lo llevó al taller de tapicería del pueblo más cercano.
(sofá, obrero, butaca)
Paz la amenazó con la posibilidad de despedirla del trabajo.
(oficina, sobrina, compañero)
3.3 Jaime lo cogió al asustarse por el extraño ruido nocturno.
(alarma, conserje, revólver)
Carlota la llamó para felicitarla a su casa de campo.
(prima, planta, entrenador)
Rosa lo rompió en mil pedazos porque no le gustaba.
(retrato, padrastro, corbata)
Series de cuatro frases
4.1 Lucía entró en la habitación porque lo oyó romperse en mil pedazos.
(cristal , vecino, vitrina)
23
Alicia la trató de forma totalmente inadecuada a pesar de su edad.
(anciana, cocinera, hospital)
Lola dijo que lo tuvieron que remolcar a causa de la nieve.
(camión, moto, esquiador)
Sandra la denunció porque no hizo bien el cambio de moneda.
(panadero, cajera , multa )
4.2 Cosme, con ayuda de una grúa, lo puso en la ría.
(marino, bote, red)
Eladio la animó mucho a que interpretara aquel papel tan exigente.
(carrera, actriz, esquiador)
Patricia lo intentó eliminar de sus principales recetas de cocina.
(ajo, cocinero, cebolla)
Fernando la propuso como candidata al premio de fin de curso.
(pizarra, bedel, alumna)
4.3 Ángela se levantó emocionada del sillón y lo hojeó lentamente.
(niño, revista, álbum )
Andrés la escribió para que fuera a la fiesta de cumpleaños.
(frutero, cuñada, tarta)
Paco, el experto mecánico que lo identificó, dijo que provenía del motor.
(ruido, tuerca, ladrón)
Petra la criticó con dureza por enfadarse delante del jefe.
(secretario, riña, becaria)
Series de cinco frases
5.1 Javier comprobó que no pudo aterrizar porque lo desviaron antes.
(controlador, avión, avioneta)
Marisa lo activó sin querer cuando hizo saltar la alarma.
(sonido, bombero, luz)
Ignacio la acusó ante la policía de robar un bolso.
(delito, niñera, cartera)
Rodrigo vio cómo lo arrojaron los albañiles para ensuciar la furgoneta.
(poeta, tierra, cemento)
Bruno, en su cumpleaños, la recogió para comer en un restaurante.
(hija, suegro, carta)
5.2 Marta, quedo tan contenta, que la invitó a su boda.
(pulsera, modista, chofer)
Cándido lo vio después de ser restaurado mientras visitaba el museo.
(pintor, escultura, cuadro )
Alberto la dejó en el centro comercial para que hiciera la compra.
(criada , bolsa, alumno)
Pepa, después del pinchazo, indicó que la cambiaran lo antes posible.
( humo, agua, rueda)
Pablo lo dibujó al amanecer, cubierto de una espesa niebla.
(bosque, selva, pastor)
5.3 Ricardo lo eligió para el equipo porque tenía muy buenas referencias.
(coche, jugador, limpiadora)
Germán la sorprendió mirando a hurtadillas a través de la ventana.
(maceta, enfermo, casera)
Paloma lo entrevistó nada más llegar al aeropuerto de Madrid.
(diario, senador, panadera )
Sara la condujo por los diversos pasillos del recinto ferial.
(tómbola, hermano, abuela)
Inés dedujo que el viento lo había introducido en el mecanismo.
(arena, buzo, polvo)
24
Prueba de Amplitud de Razonamiento-Analogías (PAR-anl)
Series de Prácticas
2.a Bolígrafo es a escribir, como medicina es a ..........
(Curar, Pinchar)
Sol es a seco, como agua es a ..........
(Lluvia, Mojado)
2.b Atacar es a defender, como comprar es a ..........
(Pagar, Vender)
Oveja es a rebaño, como árbol es a ..........
(Bosque, Pino)
2.c Embutido es a rodaja, como tarta es a ..........
(Dulce, Porción)
Pan es a harina, como tortilla es a ..........
(Sartén, Huevo)
Series de dos analogías
2.1 Vaso es a beber, como plato es a ..........
(Romper, Comer)
Traje es a sastre, como novela es a ..........
(Escritor, Regalar)
2.2 Médico es a paciente, como profesor es a ..........
(Alumno, Conserje)
Funda es a sofá, como guante es a ..........
(Lana, Mano)
2.3 Feliz es a triste, como delgado es a ..........
(Gordo, Rubio)
Navegar es a barco, como volar es a ..........
(Nube, Avión)
Series de tres analogías
3.1 Párpado es a ojo, como persiana es a ..........
(Ventana, Puerta)
Bodega es a vino, como jardín es a ..........
(Flores, Estanque)
Arriba es a abajo, como izquierda es a ..........
( Brazo, Derecha)
3.2 Televisión es a ver, como radio es a ..........
(Oír, Locutor)
Maestro es a escuela, como médico es a ..........
(Operación, Hospital)
Elecciones es a votos, como vendimia es a ..........
(Uvas, Campo)
3.3 Planta es a savia, como humano es a ..........
(Pulmón, Sangre)
Desván es a Chalet, como cima es a ..........
(Montaña, Nevada)
Margarita es a flor, como manzana es a ..........
(Roja, Fruta)
Series de cuatro analogías
4.1 Patatas es a comestible, como pantalón es a ..........
(Bolsillo, Ropa)
Amar es a odiar, como llenar es a ..........
(Vaciar, Guardar)
Fatiga es a dormir, como triste es a ..........
(Cantar, Llorar)
Perseguir es a alcanzar, como competir es a ..........
(Jugar, Ganar)
4.2 Desayuno es a mañana, como merienda es a ..........
25
(Tarde, Bocadillo)
Tenedor es a cubierto, como armario es a ..........
(Madera, Mueble)
Paleta es a albañil, como pincel es a ..........
(Pintor, Manchar)
Vivo es a muerto, como olvidar es a ..........
(Soñar, Recordar)
4.3 Aprender es a colegio, como musculación es a ..........
(Gimnasio, Fuerza)
Saturno es a planeta, como elefante es a ..........
(Grande, Animal)
Limpiar es a frotar, como aprobar es a ..........
(Saltar, Estudiar)
Canción es a disco, como capítulo es a ..........
(Libro, Cuento)
Series de cinco analogías
5.1 Delante es a detrás, como antes es a ..........
(Ayer, Después)
Hielo es a frío, como sol es a ..........
(Calor, Luz)
Cristal es a frágil, como seda es a ..........
(Jersey, Suave)
Azada es a cavar, como aguja es a ..........
(Coser, Rasgar)
Roma es a ciudad, como Duero es a ..........
(Orilla, Río)
5.2 Atento es a descuidado, como fuerte es a ..........
(Pesas, Débil)
Claro es a oscuro, como pobre es a ..........
(Rico, Hambre)
Viejo es a joven, como alto es a ..........
(Feo, Bajo)
Pintura es a artes, como física es a ..........
(Ciencias, Químicas)
Tejado es a casa, como sombrero es a ..........
(Gorra, Cabeza)
5.3 Nieve es a invierno, como playa es a ..........
(Sombrilla, Verano)
Tractor es a granjero, como avioneta es a ..........
(Piloto, Aire)
Hoja es a verde, como cielo es a ..........
(Estrella, Azul)
Hemorragia es a sangrar, como carcajada es a ..........
(Agradar, Reír)
Ola es a agua, como duna es a ..........
(Arena, Palmera)
26
Aspectos controlados en la construcción y selección de los ítem en las PAR
-
-
-
-
Con el fin de asegurar uniformidad en las respuestas, los problemas se construyeron presentándolos
como una tarea de reconocimiento, en la que la inferencia-palabra correcta debía ser seleccionada
dentro de un conjunto de alternativas dadas (3 para anáforas y 2 para analogías).
El orden de las opciones de respuestas se contrabalanceó de manera que la respuesta correcta y los
distractores ocuparan el mismo número de posiciones en cada serie y evitando, asimismo, que
aparecieran más de dos veces consecutivamente en la misma posición.
Los problemas se construyeron de modo que incluyera distintos tipos de analogías y anáforas
sencillas, seleccionado como resultado de la inferencia palabras con un índice de frecuencia alto y
no más de tres sílabas.
Partiendo de un estudio en el que se probó una amplia muestra de problemas, se seleccionaron
aquellos con un índice de acierto igual o superior al 95 %.
ANÁFORAS
-
-
Las anáforas se construyeron con los
pronombre «la» y «lo». El pronombre “le” no
se utilizó a fin de evitar dificultades derivadas
del posible “leísmo” ó “laísmo” en el uso del
castellano.
Las tres opciones de respuesta se construyeron
según los siguientes principios:
- Siempre se hace referencia una persona
masculina (PM), una persona femenina (PF) y
un objeto en el que el género viene definido en
función de la frase: objeto masculino (OM) u
objeto femenino (OF).
- Si la frase está compuesta por «la persona»:
PF; PM; OF
- Si la frase está compuesta por «la objeto»:
OF; OM; PF
- Si la frase está compuesta por «lo persona».
PM; PF; OM
- Si la frase está compuesta por «lo objeto».
OM; OF; PM
ANALOGÍAS
-
Las dos opciones de respuestas de las
analogías se construyeron según los
siguientes principios:
- Ser palabras cercanas semánticamente.
- Ser verbos o nombres.
27
NOTAS
1) En su estudio inicial Daneman y Carpenter (1980) ya incluyeron una versión de PAL
con control de verificación, justamente para asegurar el procesamiento completo de
cada frase y evitar que el sujeto se concentrara solamente en la última palabra. Sin
embargo, esta prevención en realidad no se consideraba necesaria en la versión oral,
ya que se asumía que la lectura en voz alta obligaba ya un procesamiento completo y
profundo de la frase. De hecho, sólo se introdujo en un segundo estudio para hacer la
prueba comparable a otras versiones (de lectura en voz baja y de escucha de las frases)
en las que sí parecía probable la estrategia superficial mencionada y, por tanto,
necesaria su prevención. Pese a que la semejanza de los datos correlacionales que se
obtuvieron con ambas versiones orales confirmaron la idea de que la lectura en voz
alta era suficiente para asegurar el procesamiento, nos parece cuestionable que esto
realmente sea así, entendiendo que siempre caben resoluciones estratégicas más o
menos profundas, precisamente, en función de las habilidades lectoras de los
participantes.
2) Como puede apreciarse, en realidad, la prueba plantea relaciones catafóricas o
anáforas ‘hacia atrás’. No obstante, hemos mantenido la denominación de “anáforas”
ya que éste es el término genérico que en la literatura se suele utilizar en un sentido
global, es decir, para hacer referencia tanto a las anáforas hacia delante (anáforas en
sentido estricto) como a las anáforas hacia atrás (catáforas).
3) Además de la formulación canónica del condicional, “si p, entonces q“, la prueba
incluía problemas con la formulación equivalente “no p a menos que q”. No obstante,
aquí sólo haremos referencia a la primera ya que a fin de valorar la utilidad de las dos
nuevas pruebas la segunda resulta innecesaria. Un análisis más detallado de los
resultados encontrados, que incluye los relativos a la formulación "a menos que",
pueden verse en García Madruga, Gutiérrez, Carriedo, Luzón y Vila (2004).
28
Extended Summary
The concept of equating short-term memory with working memory (WM) has allowed
the fruitful analysis and interpretation of individual differences in a diversity of complex
cognitive tasks, such as text comprehension and reasoning. However, important problems
related to the measurement of WM still remain, particularly those concerning how to account
for its dual processing-storage function. In this respect, Daneman and Carpenter’s (1980)
“Reading Span Test” (RST) continues to be the main instrument within the field, as it
constitutes an explicit attempt to integrate both components (processing and storage). It does
this by combining one task, sentence reading in a growing series (which implicates the
processing component), with a subsequent task that involves the retrieval of the most recent
word read in each of the series (which implicates the storage component). The model’s basic
assumption is that a trade-off exists for each component’s consumption of WM’s limited
resources, such that a more effective reading process (secondary task) will reflect an
improved retrieval index (primary task). A number of studies have shown high correlations
between RST with other diverse measures of reading comprehension as well as, in effect,
been able to predict other aspects of general cognitive functioning. Nevertheless, it has also
come against inconsistent results. Particularly, RST does not seem to be a good predictor in
the execution of reasoning tasks.
Within this framework, we present a study in which we propose two new tests
that seek to measure WM while participants are engaged in reasoning tasks. The rationale of
the new measure is similar to that of Daneman and Carpenter’s (1980) classical “Reading
Span Test.” However, whereas their secondary task was reading, our reasoning span test will
use an inferential task, based on verbal analogy or anaphora, in its place. The Reasoning Span
Test demands deeper semantic processing. Because this usually comprises the ability to
reason, we therefore hypothesize an increased sensitivity to individual differences in
reasoning abilities for these new measures. Our results confirm this hypothesis and show that
reasoning span measures, particularly the one based on verbal analogy, correlate with the
diverse reasoning measures better than the RST.
The results are discussed with respect to the differential involvement the
Central Executive has when processing reasoning span as opposed to reading span measures.
We believe the increased processing demands participants experience with the secondary
anaphora and analogy tasks implicate more attentional and control demands. That is,
participants must now both regulate and alternate their focus of attention between two tasks
each of which individually require attentional control for their adequate fulfillment. Thus, as
the new reasoning span test illustrates, we conclude that in order to obtain valid WM
measures, it is necessary for tests to take into account both the general (i.e., those related to
control capacities of the Central Executive) and specific (i.e., those related to the task domain)
components that seem to direct its proper functioning.
Descargar