Proceso CuproChlor®: Tecnología Hidrometalúrgica para la

Anuncio
Proceso CuproChlor®: Tecnología
Hidrometalúrgica para la Lixiviación
de Minerales Sulfurados
ABRAHAM BACKIT GUTIERREZ
Jefe del Departamento de Ing. e Inv. Metalúrgica
1
Tópicos
•
•
•
•
Antecedentes
Fenomenología del Proceso
Resultados
Ventajas de la Tecnología
2
Tópicos
•
•
•
•
Antecedentes
Fenomenología del Proceso
Resultados
Ventajas de la Tecnología
3
Minera Michilla (MIC), está
ubicado en la segunda región, a
110 km al noreste de Antofagasta,
Chile.
El proceso CuproChlor® se
implemento en MIC en el año 2001
a la fecha, para lixiviar los
minerales sulfurados de cobre.
Minera
Michilla
Los resultados muestran que se
obtienen recuperaciones de cobre
total que bordean el 90% en ciclos
de lixiviación cercanos a los 120
días.
4
Tópicos
•
•
•
•
Antecedentes
Fenomenología del Proceso
Resultados
Ventajas de la Tecnología
5
La característica más distintiva del Proceso CuproChlor® es la adición de la sal
de cloruro de calcio (CaCl2) en la etapa de aglomeración que permite mejorar
las propiedades de la pila y proporcionando un medio cloruro para la lixiviación.
CaCl2
CaSO4•2H2O
H2SO4
H+
H2O
Cl-
Mejora las
propiedades físicas del
glómero y del lecho
Cambia la composición
química del sistema
6
La fenomenología del proceso CuproChlor® esta basada en las Cuplas redox Fe(II)/Fe(III)
y Cu(I)/Cu(II)
Cu+2
H+
H+
Curado
Riego ILS
Lav. Refino
Recuperación cobre soluble
Recuperación del cobre insoluble
Mineral + H+ → Fe+3
Cu2S + 2Fe+3 → Cu+2 + 2Fe+2 + CuS
CuS + 2Fe+3 → Cu+2 + 2Fe+2 + S0
Cu4FeS4 + 2Fe+3 → 2Cu+2 + 2Fe+2 + 2CuS + CuFeS2
1/2O2 + H+ + Cu+ → H2O + Cu+2
Cu+2 + Fe+2 → Cu+ + Fe+3
Oxidación en ambiente Cloruro
7
Tópicos
•
•
•
•
Antecedentes
Fenomenología del Proceso
Resultados
Ventajas de la Tecnología
8
La mineralogía a la que se ha aplicado el proceso CuproChlor® es principalmente
sulfuros secundarios de cobre, principalmente del tipo calcosina – covelina. NBA2
Promedio de la mineralogía
Mineralogía 100% sulfuros de Cu y Fe
Mineralogía
base sulfuros
de Cobre
Mineralogía Base 100% Sulfuros de Cu y Fe
100
90
80
70
Digenita [%]
Enargita [%]
60
50
Pirita [%]
Bornita [%]
Covelina [%]
40
30
Calcosina [%]
Calcopirita [%]
20
10
0
9
Las leyes beneficiadas en el proceso CuproChlor® han ido disminuyendo en el tiempo
debido al agotamiento del mineral.
10
ü La recuperación de cobre se ve
influenciada por la ley de cobre total
en el mineral, mientras más alta la
ley, mayor es la recuperación .
ü La razón CuS/CuT influye de manera
inversa en el cobre insoluble y
manera directa con el cobre soluble. NBA3
11
ü El proceso CuproChlor® posee una
etapa de lixiviación con solución
intermedia y tres etapas de lavado
con refino.
100
90
80
ü La primera etapa de lixiviación se
caracteriza por un control químico,
en donde en los primeros días se
recupera más de la mitad del cobre.
Rec. CuT; [%]
70
60
50
40
30
20
10
ü Las posteriores etapas de lavado son
controladas por la difusión del cobre
desde el mineral a la solución.
0
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
Tiempo de riego; [d]
CuT 1,42
CuT 1,61
CuT 1,89
CuT 2,03
CuT 2,43
12
Columnas
Semi Industrial
Industrial
El proceso CuproChlor® asegura altas recuperaciones, y consistencia en los resultados.
13
Columnas
Semi Industrial
Industrial
Se obtienen altas recuperaciones en ciclos relativamente cortos (90 días de riego
efectivo)
14
Finalmente se muestra la recuperación de cobre a lo largo del tiempo (2005 a 2009)
La recuperación de cobre total oscila entre 80% y 95%
15
Tópicos
•
•
•
•
Antecedentes
Fenomenología del Proceso
Resultados
Ventajas de la Tecnología
16
ü Alta recuperación de cobre
ü Uso directo de agua de mar
ü Ciclos de lixiviación cortos
ü No hay control bioquímico
ü Configuración convencional (LIX-SX-EW)
ü Aplicable a mezclas de minerales
17
FIN PRESENTACIÓN
18
Descargar