Los criminales en la mira de la psicología

Anuncio
2
La Plata, domingo 31 de octubre de 1999
Justicia, Seguridad y Policía
Asesinos seriales
Jeffrey Dahmer
Jeffrey Dahmer fue un solitario e inseguro niño que estudiaba química y
mutilaba animales, fue reportado porque molestaba a un niño vecino cuando
el tenía pocos años de vida.
Mucho tiempo después confesó que
cometió su primer asesinato en 1978,
poco después de que sus padres se divorciaran, pero el crimen no fue resuelto en ese tiempo.
Dahmer se unió a la armada en 1979
y mientras estuvo en Alemania hubo
tres crímenes no resueltos; casos de
mutilación y asesinato cerca de la base.
Sacado de ahí por alcoholismo en 1981.
Regresó a Milwaukee en 1986, donde
rápidamente fue arrestado por exhibicionismo. En 1988, pasó 10 meses en
la cárcel por molestar y hostigar a un
menor.
Después de su salida, alquiló un pequeño departamento y consiguió trabajo en una fábrica de dulces. Los vecinos
de Dahmer se quejaban de olores nauseabundos y de fuertes golpeteos. Decía
que su refrigerador estaba descompuesto y que la carne se había podrido, por
los nauseabundos olores, y que estaba
construyendo un librero, cuando debía
responder por los golpeteos.
Sin embargo, en 1994 la Policía respondió a una llamada de un vecino que
encontró a un niño asiático de 14 años
desnudo y sangrando, que había escapado de Dahmer. Los policías riendo
llamaron al incidente “una disputa entre
homosexuales” y regresaron al niño con
Dahmer. Otros 4 hombres y niños murieron, antes de que otra víctima lograra
escapar y encontrara un auto de la Policía. Los oficiales lo siguieron hasta la casa de Dahmer donde descubrieron una
casa como matadero. Después de emborracharlos o drogarlos, Dahmer fotografiaba, estrangulaba, y desmembraba a
sus víctimas. La mayoría jóvenes asiáticos y africanos-norteamericanos.
El confesó matar por necrofilia, y canibalismo. Fue sentenciado por 17 asesinatos, alegó estar insano, pero en 1992
fue convicto de todas las condenas y recibió sentencias de por vida que actualmente cumple en los Estados Unidos.
Los oficiales que habían reído con el
niño asiático fueron suspendidos.
(Información en la Página del Horror
de Internet)
LA PSIQUIS DE LOS HOMICIDAS
Los criminales en la
mira de la psicología
En Colombia es Luis Eduardo Garavito Cubillos; en Argentina, “El Loco de la Ruta”. Cómo
son vistos los asesinos seriales por la psicología. El “modelo gradual” de los “serial killers”
La mente de los asesinos seriales ha sido objeto de estudio desde que el término fue acuñado
por el agente del FBI Robert Dressler, para los
homicidas que durante años cometen crímenes
con ciertos intervalos de tiempo. Se habla de un
asesino en serie, cuando éste comete más de tres
homicidios con similares características, lo que
lo diferencian del asesino pasional que general-
mente mata sólo una vez.
El asesinato no es nuevo ni raro. Ha ocurrido en
cualquier sociedad a través de la historia. En cualquier lugar, tiempo, y circunstancia, los asesinos
en serie toman diferentes formas: un fracasado
músico norteamericano como Charles Manson,
un modesto maestro ruso como Andrei Chikatilo,
un niño abusado que creció lleno de odio como el
“El asesino nos está mirando”
De la última de sus víctimas sólo
se encontraron los muslos, cortados limpiamente y ocultos en una
bolsa de plástico. Encima había un
tapado negro y, al lado, dos cordones y un dije de fantasía. “El Loco
de la Ruta” tiene atemorizadas a las
prostitutas marplatenses, quienes
ya realizaron su propio perfil del
homicida: “Es alguien muy grosso,
que se mueve con muchos coches,
que planea todo, que pasa mirando y te elige... Capaz que yo ya estuve con él”, dice. Su compañera,
Yanina, está de acuerdo. “Nosotras
sabemos que podemos ser las próximas, pero él no sabe la que le tenemos preparada -desafía-. Porque
si no lo agarramos nosotras, ¿quién
lo va a agarrar?”. Sus víctimas son Claudia. Una de las víctimas de “El Loco de la Ruta”
casi todas prostitutas, pero en el
raid de asesinatos también mató a una artesa- ra víctima. La última era la única que no trana cuya forma de vida podría asemejarse a bajaba en las calles de La Perla. “El asesino
una mujer de la calle. Según los investigado- nos está mirando. Si digo que estamos desores, “se exponía igual que las prostitutas”: rientados, lo puedo provocar -se justificó-. Y
andaba sola y dormía donde la invitaban. Se si digo que estamos cerca de él, lo pongo sollamaba Adriana Fernández y fue su prime- bre aviso”, dijo el fiscal Carlos Pelliza.
colombiano Luis Eduardo Garavito Cubillos, o
más cercano, en Mar del Plata, un desconocido
asesino de prostitutas, “El Loco de la Ruta”.
“Si un asesino serial es ordenado y prolijo en sus
crímenes, es probable que tenga una personalidad
rígida, que haya tenido problemas laborales y que
haya vivido con sus padres hasta después de cumplir los 30 años. Si cubre la cara de alguna de sus
víctimas, puede significar que no fue elegida al
azar, sino que la conocía y que después de violarla o matarla se sintió embargado por la culpa”, dicen los especialistas.
“En la mente de un asesino serial” fue el título
de la nota publicada por Walter Goobar. En su
investigación, el periodista explicaba: “El asesino
serial sigue una lógica propia, que casi nunca tiene que ver con la lógica general. De ahí la dificultad para apresarlos. La mayoría de los asesinos seriales tiene coeficiente intelectual superior al promedio, con una destreza y una capacidad sobrenaturales para parecer tan normales como cualquier
hijo de vecino. Por eso hay tantos casos en que
han eludido a sus perseguidores durante años, dejando tras de sí una huella de cadáveres pero ninguna pista con respecto a sus identidades”.
Y continuaba: “¿Por qué algunos asesinos seriales nunca son atrapados? Es improbable que un
asesino compulsivo cambie de hábitos por propia
voluntad. Más plausible es que se fuercen a parar
o terminan internados en cárceles o psiquiátricos
por otros motivos”.
Los constantes estudios sobre estas mentes frágiles y enfermizas llevaron al doctor Joel Norris,
uno de los principales expertos norteamericanos
en el tema, a realizar un “modelo gradual” de desarrollo que describió en siete fases: 1. La fase áurea. El proceso se inicia cuando un potencial asesino comienza a retrotraerse a su mundo de fantasías. Externamente puede aparecer normal. Pero
en el interior de su cabeza existe una zona oscura
donde la idea del crimen se va gestando.
AHORA EN
LA PLATA
PostScript Picture
D:\ARCHIVOS\1\promo\eps\FOCACCIA.eps
JUBILADOS Y PENSIONADOS ANSSES
PRESTAMOS PERSONALES Hasta $ 3.800
Unicos Requisitos:
- Ultimos recibos de haberes - Ultimo recibo de algún servicio (luz, gas, TE, Contrato
de Alquiler, etc) - Documento de Identidad - Hasta 79 años
SIN TITULOS - SIN GARANTIAS - CUOTA FIJA - HASTA 36 MESES
Calle 48 Nº 633 - Oficina 405 - TE: 427-6418 - de 9 hs. a 17 hs.
La Plata, domingo 31 de octubre de 1999
3
Justicia, Seguridad y Policía
Charles Manson
En Mar del Plata. Los investigadores encontraron otra víctima del “Loco de la Ruta”. El asesino ya tiene más de una decena de homicidios
2. La fase de pesca. Como un pescador
que recorre su espinel, el asesino comienza
la búsqueda donde cree que puede hallar el
tipo preciso de víctima. Puede elegir el patio
de una escuela, una zona de prostitución callejera o una “villa cariño”. 3. La fase de seducción. En algunos casos, el asesino ataca
sin advertencia -atrapa una víctima en la calle o fuerza la entrada en una casa y mata a
todos-, pero con frecuencia el asesino siente
un placer especial en atraer a sus víctimas
generando un falso sentimiento de seguridad, burlando sus defensas. 4. La fase de
captura. Consiste en cerrar la trampa. Ver
sus reacciones aterrorizadas es una parte del
juego sádico. 5. La fase del asesinato. Si el
crimen es un sustituto del sexo, el momento
de la muerte es el clímax que buscaba desde
que comenzó a fantasear con el crimen. Es
frecuente que muchos psicópatas experimenten un orgasmo mientras matan. 6. La
fase fetichista. Al igual que el sexo, el asesinato ofrece un placer intenso, pero transitorio. Para prolongarlo, durante el período
previo al siguiente asesinato, el homicida
guarda un fetiche asociado a la víctima. 7. La
fase depresiva. Después del crimen, el asesino serial sufre una etapa depresiva. La crisis
puede ser tan profunda como para intentar
suicidarse. Pero la respuesta más común es
un renovado deseo de matar.
El Hannibal Lecter soviético
Cuando niño, el hermano de Andrei fue llevado por los del pueblo y comido durante los
tiempos de hambre. O al menos, era lo que él
decía. Cuando adulto, mientras vivía una doble vida como hombre casado, miembro de la
“fiesta comunista”, y maestro, Andrei disfrutaba matando a niños con impunidad.
Andrei Chikatilo un impotente sexual y sucio hombre del infierno, vivía en Rostov, a
500 millas de Moscú, donde normalmente
asesinaba niños. Cazaba a sus víctimas en el
tren o en estaciones de micros, y tenía facilidad para desenvolverse y mutilar. También
era un caníbal y un sádico. Su macabra carrera de 12 años de muerte fue finalmente parada en 1992.
Chikatilo era excepcional escondiendo sus
crímenes. Los investigadores estaban desconcertados por el hecho de que él era un
miembro de la “fiesta”. También la investigación de sus crímenes fue usada para sacar a
la luz a muchos conocidos homosexuales en
un “estilo” soviético, que atentaban contra la
moral. Muchos señalaron la incompetencia de
las autoridades rusas y se negaban a admitir la
existencia de un asesino en serie en su utopía
socialista, por sus 10 años de reino de terror.
Años después de su arresto fue soltado
Hotel LOS AROMOS
5 entre 90 y 91 Rotonda 7 al fondo
Todos los deptos. con TV y cochera privada
Suites especiales gran categoría - Tarjetas créditos
PRECIOS ESPECIALES DE CONTADO
Neumáticos radiales para uso sin cámara
Medida
El
Placer
del
tro
Encuen
Presentando este aviso obtiene $5 de descuento
cuando la policía encontró que su sangre no
era la misma del semen encontrado en una de
las víctimas. Es un hecho conocido que en algunos raros casos, Chikatilo es uno de ellos, la
sangre y el semen de una persona no tienen
que ser necesariamente del mismo tipo.
Libre otra vez, Andrei continuó con su paso
de destrucción, con descuido y abandono.
Eventualmente era arrestado por la determinación de dos investigadores envueltos en
su arresto previo, quienes recordaron su nombre después de verlo salir de un bosque cerca
de una estación de trenes.
Mientras estaba en juicio, sus horribles descripciones, comportamiento psicótico y su letanía de horrores le dieron al público soviético su primera probada de una mutilación en
serie. “Soy un error de la naturaleza, una bestia loca”, dijo en su juicio de 1994, donde la
gente se pasmó cuando oyó cómo había hervido y comido los testículos o los pezones de
sus víctimas. Andrei fue ejecutado por fusilamiento en la prisión el 14 de febrero 1994.
Chikatilo -como muchos otros en los
archivos- fue el objeto de su propia película,
“Ciudadano X” con Donald Surtherland y
Stephen Rhea. (fuente: Página del Horror en
Internet)
145-13
155-13
165-70-13
175-70-13
185-70-13
195-70-14
Firestone
F-570
$ 42
$ 46
$ 46
$ 53
$ 58
$ 68
Bridgestone
Potenza
$ 61
$ 67
$ 72
$ 81
Importada
$ 38
$ 38
$ 39
$ 39
$ 45
$ 50
Tren delantero - Alineación - Balanceo - Todas las tarjetas
GOMERIA MONTREAL - Dg. 73 esq. 15 - Tel. 425-9689
Horario corrido: Lunes a Viernes de 8 hs. a 20 hs.
Cerramientos de Aluminio y Policarbonato
Techos, puertas, ventanas.
Ofertas
Fotocopias doble faz $ 0,035 c/faz
Más de 300 doble faz $ 0,03 cada faz
Duplicaciones - Espiralados - Fotocopias color
Fotocopias en toner blanco - Fotocopias full laser
color - Imanes publicitarios, calcomanías.
1 nº 731 46 y 47 La Plata
Policarbonato 4 mm.....................$
Policarbonato 6 mm.....................$
Puerta Balcón 1,50x2 ..................$
Puerta Balcón 2x2 .......................$
125
200
120
140
Cortes a medida
Calle 131 Nº 757 e 47 y 49 Tel. 479-6324 (15) 4202583
Actualmente cumple condena en una
penitenciaría de Estados Unidos.
Charles Manson nació en Kentucky en
1934, el niño no querido de una prostituta. Pasó su juventud en hogares para niños; era pequeño y expuesto al alcohol, la prostitución, y los abusos. A
la edad de 18, robó dinero y autos. Estuvo encerrado por violación homosexual en varias instituciones.
En 1954 salió y se casó, tuvo un hijo,
pero pronto se divorció. En 1960 fue
acusado de robar autos. De vuelta en
prisión se volvió un protegido de un ladrón de bancos y asesino, Alvin “Creepy” Karpis. Manson fue soltado en
1967 y se fue a San Francisco, donde lideró un culto de 20 vagabundos y criminales, la mayoría mujeres. Este grupo, “La familia”, pronto se estableció
en un rancho en Simi Valley, donde tomaron drogas alucinógenas, compraron armas y se armaron esperando
el Helter Skelter, la guerra nuclear y carrera que Manson predijo.
Para entonces la familia tenía 40
miembros. El marcó a sus enemigos
que sentía que habían arruinado su carrera de fama como músico y ordenó a
la familia que los matara. En julio del
‘69, Manson, Bobby Beausoliel, Susan
Atkins y Mary Brunner (la madre del
segundo hijo de Manson) mataron a un
productor de discos y le robaron su
auto.
Una semana después, Beausoliel,
Brunner, y Sandra Good, fueron arrestados. Esperando inducir el Helter
Skelter, Manson, junto con Tex Watson, Patricia Krenwinkel, Susan Atkins y Linda Kasabian fueron a la casa
del director fílmico Roman Polanski,
donde mataron a la actriz Sharon Tate
y a otras cuatro personas.
La siguiente semana, Manson y seis
de sus seguidores mataron a una pareja
de edad media. En diciembre, Manson
y 10 ocultistas fueron arrestados. A dos
la evidencia no les demostró nada, pero Manson y otros ocho fueron convictos por asesinato. Todos permanecen
en la cárcel. Manson también grabó algunas canciones y las editó discográficamente para poder costearse su defensa en el juicio. Una de ellas “Look at
your game girl” fue incluida por los
Guns n’Roses en uno de sus discos.
Descargar