La oportunidad de participar en un proyecto abierto

Anuncio
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
La oportunidad de participar
en un proyecto abierto
Los amantes del patrimonio histórico tienen una cita anual con
las Jornadas Europeas del Patrimonio. Durante la edición 2008
de estas Jornadas cuentan con 55 oportunidades para
descubrirlo in situ 1 , a lo largo de una treintena de localidades
vizcaínas.
Aintzane Egilior gestiona desde el Servicio de Patrimonio Cultural de
la DFB este programa, abierto a la participación de todos los
municipios del Territorio Histórico de Bizkaia.
1 Son un total de 55 las actividades programadas en el marco del programa
Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia 2008, centradas en el tema ‘El
patrimonio de la vida rural y los oficios tradicionales’
-1-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
Responde en esta entrevista a ocho preguntas básicas
sobre las Jornadas Europeas del Patrimonio.
¿Nos podrías describir brevemente en qué consiste el
evento Jornadas Europeas y cuál ha sido su trayectoria en
Bizkaia?
Las Jornadas Europeas del Patrimonio son una Iniciativa del Consejo
de Europa en colaboración con la Unión Europea. Durante unos días
señalados el ciudadano tiene la ocasión de conocer el patrimonio
histórico a través de una campaña de puertas abiertas al patrimonio.
La idea básica es abrir al gran público monumentos que permanecen
habitualmente cerrados o llevar a cabo diversas actividades en
aquellos que normalmente están abiertos al público: visitas guiadas,
conferencias, demostraciones, etc.
El Consejo de Europa, institución que coordina esta iniciativa con todos
los estados participantes, busca con ello promocionar el patrimonio
natural y cultural común de todos los europeos, creando lazos entre
los ciudadanos y acercándoles a sus raíces.
Esta dimensión europea de la celebración es muy importante y está
presente en el slogan de la campaña: “Europa: un patrimonio común”.
Bizkaia es el único Territorio Histórico de la Comunidad Autónoma que
viene celebrando este programa desde el año 2001.
-2-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
Campañas de las Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia

2001
Patrimonio industrial

2002
Patrimonio Recuperado: Iglesias de madera y canteras de piedra

2003
Abadías, monasterios y conventos

2004
La vivienda burguesa en Bizkaia: 1853-1936

2005
Un paseo por las villas de Bizkaia
-3-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"

2006
Los paisajes del hierro
 2007
Vigías del Señorío: murallas, torres y fortalezas

2008
El patrimonio de la vida rural y de los oficios tradicionales
-4-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
¿En qué consiste normalmente la labor de organización del
evento:
plazos
para
presentación
de
propuestas,
reuniones, realización de folletos...?
A lo largo de estos años la Diputación ha tomado la iniciativa de elegir
el tema de las Jornadas. Si bien no es imprescindible, es importante
centrar en cada edición una mayor parte de las actividades en torno a
una tipología de patrimonio, mediáticamente es más potente, hablar
de arquitectura defensiva un año y al otro sobre paisajes del hierro
etc. Pero realmente lo importante es dar a conocer el patrimonio de
nuestro municipio, Territorio etc., poniendo en práctica la idea de que
sólo conserva aquel que aprecia, y para llegar a apreciar el patrimonio
lo principal y básico es conocerlo.
Una vez elegido el tema se seleccionan una serie de recursos afines a
él, los “imprescindibles”, los que deberían ser incluidos (si es posible)
en el programa.
Paralelamente se informa y convoca a todos los ayuntamientos de
Bizkaia a una reunión de presentación de las Jornadas. La implicación
de los municipios es importantísima, son ellos los que organizan la
actividad, visita guiada, charla o exposición. El éxito de la iniciativa y
desarrollo de las Jornadas depende de la labor conjunta de Diputación
con los ayuntamientos. Y por supuesto de las personas que participan
en las distintas actividades.
-5-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
Al hilo de vuestra experiencia acumulada con estas
Jornadas, ¿quién suele visitar las actividades preparadas?
¿Se informa a los colegios?
Según las encuestas que pasamos al finalizar las visitas hay un perfil
mayoritario de personas: las de edades comprendidas entre 45-60
años, quienes acuden mayoritariamente en grupo, bien de amigos,
familiares, en pareja, etc. Se trata de un público que
tras año
participa año
en las actividades programadas… un buen número de
personas que hemos conseguido fidelizar a lo largo de estos años. El
siguiente reto es llegar y ampliar a otros segmentos y perfiles de
visitantes. Especialmente al público más joven, incluido el escolar,
porque es en ellos en quienes está en el futuro la tarea y
responsabilidad de cuidar de nuestro legado.
Con este fin informamos puntualmente a los centros escolares del
programa de actividades anual.
Si fuera un municipio o una asociación que estoy
interesado en participar en las Jornadas organizando una
actividad... ¿con quién puedo contactar?, ¿existe algún
tipo de requisito a cumplir para hacerlo?
Puede contactar con el Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación
Foral de Bizkaia, con el área de Difusión del Patrimonio, organizador y
coordinador del evento en las siguientes direcciones:
Servicio de Patrimonio Cultural
Departamento de Cultura
-6-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
María Díaz de Haro, 11 8ª planta
48013 Bilbao
Tel: 94 406 77 25/26
Emails: [email protected]; [email protected]
El único requisito para participar consiste en organizar una actividad
de difusión del patrimonio, bien sea una visita guiada, una conferencia,
etc., y garantizar la gratuidad de las actividades durante esos días
señalados.
¿Por qué medios se dan
actividades programadas?
a
conocer
al
público
las
Prensa, radio, publicidad exterior (cartelería en metro, trenes..)
revistas de patrimonio, mailing…
En cuanto a la edición de este año... ¿se ha definido un
tema que cohesiona la mayor parte de las actividades
propuestas?
En esta edición se ha hecho un esfuerzo mayor en difundir un
patrimonio menos divulgado dando a conocer unos recursos muy
vinculados a la memoria, la tradición, el trabajo, todos esos elementos
que al no tratarse de un patrimonio monumental han pasado
desapercibidos, muchos en trance de desaparecer o de quedar en el
olvido y que es necesario rescatar y ponerlos en valor.
Bajo el título El patrimonio de la vida rural y los oficios tradicionales se
quiere mostrar el patrimonio que viene representado por los bienes
-7-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
muebles e inmuebles, los conocimientos, técnicas y actividades y sus
formas de expresión y transmisión, que son testimonio y expresión
relevante de la cultura tradicional: los elementos relacionados con la
actividad
agrícola
(caseríos,
molinos,
hórreos,
hornos,
lagares,
pajares…), los elementos relacionados con la ganadería, los elementos
relacionados con el agua (molinos de agua, barcos, astilleros, lonjas de
pescado, vivienda marinera…). Y aunque de carácter intangible, los
elementos del patrimonio relacionados con la cultura y sabiduría
tradicional, como son los oficios y habilidades, la tradición oral, el
folclore, la gastronomía, los juegos tradicionales, las fiestas, etc.
Desde el punto de vista organizativo... ¿qué destacarías
como lo más reseñable: aumento de participación,
programación variada de actividades...?
El programa de esta edición incluye una gran variedad de actividades y
recursos que van desde las visitas guiadas a entornos rurales, con la
posibilidad de entrar en algún caserío, venta etc., hasta una visita
teatralizada por el puerto viejo de Algorta, destacando los oficios y las
gentes que lo habitaban.. las charlas, conferencias, el I Congreso
-8-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
Internacional sobre Rutas de la Lana, marchas montañeras visitando
neveras o ericeras etc. etc.
Si estoy interesado en realizar alguna actividad, visitando
alguno de los bienes patrimoniales... ¿cómo actúo?, ¿con
quién me pongo en contacto?
El folleto promocional incluye los teléfonos y personas de contacto en
cada municipio. Como un buen número de actividades son visitas
guiadas es recomendable telefonear previamente para concertar la
visita.
-9-
"ondare sorta heritage selection selección de patrimonio /
Celebración Europea del patrimonio /
La oportunidad de participar en un proyecto abierto"
Las Jornadas Europeas del Patrimonio en Bizkaia, un programa que contribuye a que
‘cale’ entre el público el gusto por el patrimonio y la importancia de su preservación.
Folleto promocional del programa de las JEP Bizkaia 2008
- 10 -
Descargar