This study has two objectives. The first one is to analyze the

Anuncio
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TRABAJO
FIN DE ESTUDIOS
IKASKETEN AMAIERAKO LANARI BURUZKO
BIBLIOGRAFIAREN DESKRIBAPENA
PC 934 ANX1
Campos OBLIGATORIOS/NAHITAEZ betebeharrekoeremuak
AÑO/ URTEA (20xx): 2015
Trabajo Fin de Grado (TFG) / GraduAmaierako Lana (GAL)
☒
Trabajo Fin de Máster (TFM) / Master Amaierako Lana ( MAL) ☐
Título del TFG/TFM/ GAL/MALarenizenburua: Estudio de las prácticas de conciliación por sectores de
actividad.
Autor(Apellidos, Nombre)/ Egilea(Deiturak, izena):Nantes Rueda, Ana
Director / Zuzendaria: Ollo López, Andrea
UPNA / NUP ☒
Otro (Indicar) / Bestebat (Jarri)
Codirector, si existe / Zuzendarikidea, halakorikbadago
UPNA / NUP ☐
Otro (Indicar) / Bestebat (Jarri)
Inglés
Ingelesa
Abstract(Resumen de 100-250 palabras)/ Abstract(Laburpena 100-250 hitzetan)
This study has two objectives. The first one is to analyze the adoption of familyfriendly practices on work-family balance in the different economic sectors. The second
objective is to study the impact of those practices on job satisfaction and on life satisfaction.
Using data from the 2001 to 2004 Quality of Working Life Survey, the study shows that
family-friendly practices are more used more in the service sector, while they are least used
in the construction sector. Moreover, family-friendly practices related to flexibility are the
kind of practices more used in all economic sectors. Finally, related to the effect of familyfriendly practices, the analysis shows that those practices increase job satisfaction and life
satisfaction.
Materias o Palabras Clave (máximo 5) / Gaiakedohitzgakoak(gehienez 5)
Family-friendly practices, flexibility, social support practices, job satisfaction, life
satisfaction
PC 934 ANX1
Rev 00 – 18/03/2015
pág /or.1
DESCRIPCIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL TRABAJO
FIN DE ESTUDIOS
IKASKETEN AMAIERAKO LANARI BURUZKO
BIBLIOGRAFIAREN DESKRIBAPENA
PC 934 ANX1
Campos OPTATIVOS / AUKERAKO eremuak
Castellano
Gaztelania
Abstract(Resumen de 100-250 palabras) / Abstract(Laburpena 100-250 hitzetan)
El presente estudio persigue dos objetivos. En primer lugar, analizar la aplicación de
las prácticas de conciliación de la vida laboral y familiar en los distintos sectores de
actividad. En segundo, ver el impacto que dichas prácticas tienen sobre la satisfacción
laboral y la satisfacción con la vida en general. Usando datos procedentes de la Encuesta de
Calidad de Vida en el Trabajo de los años 2001 a 2004, se muestra que el sector servicios es
el que más usa las prácticas de conciliación y el de la construcción el que menos.
Asimismo, de todas las prácticas de conciliación, son las de flexibilidad horaria las más
utilizadas en todos los sectores de actividad. En cuanto al impacto, se ha mostrado que en
general las prácticas de conciliación entre la vida laboral y familiar incrementan la
satisfacción laboral y con la vida en general.
Materias o Palabras Clave (máximo 5) / Gaiakedohitzgakoak (gehienez 5)
Prácticas de conciliación entre la vida laboral y familiar, prácticas de flexibilidad, prácticas
de servicios y beneficios sociales, satisfacción con el trabajo, satisfacción con la vida
Euskera
Euskara
Abstract(Resumen de 100-250 palabras) / / Abstract(Laburpena 100-250 hitzetan)
Materias o Palabras Clave (máximo 5) / Gaiakedohitzgakoak (gehienez 5)
Otro Idioma
Bestehizk. bat
Abstract(Resumen de 100-250 palabras) / / Abstract(Laburpena 100-250 hitzetan)
Materias o Palabras Clave (máximo 5) / Gaiakedohitzgakoak (gehienez 5)
PC 934 ANX1
Rev 00 – 18/03/2015
pág /or.2
Descargar