González Ledesma, Francisco

Anuncio
Image
not found or type unknown
bibliotecanegra.com
Publicado en bibliotecanegra.com (http://www.bibliotecanegra.com)
Inicio > Printer-friendly PDF > Printer-friendly PDF
González Ledesma, Francisco
Image
not found or type unknown
Manuscrito
Nace en, Barcelona el 17 de marzo de 1927, en un vecindario -Pueblo Seco- de barrio proletario, en la falda
de la montaña de Montjuic.
Con quince años, -aunque ya escribe desde los doce- empieza redactando guiones de historias de
superhéroes por encargo de su tío Rafael González (El inspector Dan, Doctor Niebla, etc.). Con el dinero que
consigue ayuda a su familia y la ayuda de una tía con posibles le permite cursar estudios de derecho. Acaba
la carrera en 1950 y entra de pasante en el despacho del conocido abogado Barcelonés, Mauricio Serrahima;
al mismo tiempo prosigue su labor de escritor y emprende estudios de periodismo.
El desempeño de la abogacía, le proporciona el reconocimiento "Roda Ventura", al abogado con más crédito
moral de Cataluña.
Sus múltiples actividades no le impiden presentarse en 1948, al Premio Internacional de Novela, fundado
por el editor José Janés, un galardón que consigue con su novela: "Sombras viejas". La obra viene avalada
por la relevancia de personalidades como Somerset Maugham y Walter Starkie que figuraban en el jurado.
Desgraciadamente la novela nunca será publicada en España , debido a la férrea oposición de la censura
franquista.
Entra a trabajar en la editorial Bruguera convirtiéndose, como muchos escritores de su generación, en
trabajadores a destajo bajo condiciones leoninas, para alimentar un mercado de novelas populares en pleno
auge. Transformado en Silver Kane, por arte del incipiente marketing de entonces que pugnaba por
americanizar todo lo culturalmente comerciable, se inicia un periodo de quince años durante los que
emprende una prolífica carrera de autor de novelas populares de acción, del oeste, policíacas?, unas
cuatrocientas más o menos que amenizaran junto a otros el ocio de muchos trabajadores.
Definitivamente abandona la abogacía y emprende una nueva aventura en el periodismo. Después de unos
inicios en El correo catalán llega a La Vanguardia, de la que con el tiempo acabará siendo el redactor jefe.
Los Napoleones su segunda novela terminada en 1964, será censurada por los mismos motivos que la
primera y correrá parecida suerte, solo será publicada en 1977 al retorno de la democracia en España. Sus
libros son publicados previamente en Francia por la Editorial Gallimard.
Expediente Barcelona, la novela queda finalista del Premio Blasco Ibáñez en 1983. En ella aparece, en un
plano secundario, él que será el personaje emblemático de una futura serie de novelas, el inspector Ricardo
Méndez, si exceptuamos la ciudad de Barcelona que es el nexo central de toda la obra de Ledesma. Las
calles de nuestros padres, 1984, su siguiente novela, consagra el completo protagonismo a Ricardo Méndez.
Con Crónica sentimental en rojo, 1984, consigue el Premio Planeta. La década de los 80 ve el relanzamiento
de la novela negra en España, y como no podía ser menos Ledesma es parte de esas figuras punteras que
configuran un nuevo panorama del género en español.
Francisco González Ledesma ha cosechado los premios más prestigiosos, El Premio Hammet - 2003, El Prix
Mystére a la mejor novela extranjera- 1986 (Francia) el Premio Planeta - 1984, el Premio Internacional de
Novela -1948 ; amen de muchos otros y múltiples reconocimientos y galardones en sus dos facetas como
Abogado y Periodista, que haría la lista interminable.
Si quieres más información sobre este autor:
http://gonzalezledesma.blogspot.com/ [1]
Entrevista publicada en "El País" con motivo de la Feria del Libro de Madrid 2009
http://www.elpais.com/articulo/narrativa/Maestros/Espana/negra/elpepucul... [2]
Noticias:
Muere Francisco González Ledesma, padre de la novela negra española. [3]
Diseño A. Lietor | Desarrollo web Reinventia
© 2009-2015 HBG | Contacto | Cómplices
URL de Origen: http://www.bibliotecanegra.com/autores/gonzalez-ledesma-francisco-892
Enlaces:
[1] http://gonzalezledesma.blogspot.com/
[2] http://www.elpais.com/articulo/narrativa/Maestros/Espana/negra/elpepuculbab/20090530elpbabnar_5/Tes
[3] http://www.bibliotecanegra.com/noticias/muere-francisco-gonzalez-ledesma-padre-de-la-novela-negraespanola-15598
Descargar