Elvis Presley cantando en español revoluciona

Anuncio
Boletín mensual gratuito en español
Núm. 18 | Verano 2015
Elvis Presley cantando en español
revoluciona Internet
El proyecto Mapa de las lenguas dará voz a escritores de la
literatura latinoamericana
Un vídeo de Elvis Presley cantando la
canción mexicana Guadalajara, Guadalajara
ha revolucionado las redes sociales y ha
sobrepasado los dos millones de vistas en tan
solo tres días.
Literatura Random House y Alfaguara han puesto en marcha el proyecto
Mapa de las lenguas, que busca dar voz a escritores latinoamericanos como
Andrés Caicedo, Aurora Venturini o Lina Meruane.
El vídeo es de 1963, y ha sido publicado por
la Federación Jalisco del Norte de Californa,
y se trata de un extracto de la película “Ídolo
en Acapulco”, y en él podemos ver cómo Elvis
baila rodeado de mariachis y canta con un
español bastante difícil de entender.
Podéis disfrutar del vídeo en la siguiente
dirección: https://youtu.be/4pJVgrSbGlo
Se trata de dar a conocer las grandes figuras de la literatura latinoamericana
que son muy poco conocidos en Europa, pero muy apreciados en sus ciudades
de origen. Su objetivo es publicar, cada mes, dos libros: uno en cada editorial,
de forma que en total sean veinticuatro libros distribuidos en formato digital
y en librerías, con una tirada de 500 ejemplares.
Poero además, la iniciativa busca ser de doble sentido, de manera que los
autores españoles también puedan ser editados en Latinuamérica. Chile será
el primer país de acogida, aunque el intercambio está aún por determinar.
Pilar Reyes, editora de Alfaguara, comentaba que “la premisa es pensar la
literatura y la lengua como un territorio común. La idea es hacer el viaje de
norte a sur”. El proyecto, explicó, “no busca lograr un éxito de ventas”, sino
acabar con la invisibilidad de estos autores en Europa.
Imagen de FDV en Wikimedia Commons
Los españoles conquistan Hollywood con sus cortos
La Panda Producción, una compañía formada por once creativos españoles,
inauguró su primer festival de cortometrajes en el teatro Silent Movie de Los
Ángeles.
Se presentaron tres cortos: Monsters of the Night, de Rubén Navarro, El otro
lado, de Marta Bonet, y Versus, de Iñigo Eguren, todas ellas realizadas en inglés
y subtituladas en español.
Imagen de Sir Richardson en Wikimedia Commons
Fue esta última cinta la que más sorprendió, ya que además de contar con
Jon Kortajanera como protagonista (A Single Man), Versus cuenta la historia
de John, un hombre treintañero que todavía vive con su madre y que dedica
todo su tiempo a crear historias en torno a Juanito, un superhéroe latino, que
un buen día escapa de los dibujos de John para matarle.
Viajando por España Barcelona
Barcelona, Ciudad Condal y capital de Cataluña, es una de las
ciudades más conocidas de España. Con más de 1,6 millones
de habitantes, posee uno de los puertos más importantes del
Mediterráneo, y cada año más de 7 millones de turistas la visitan.
A lo largo de su historia ha sido escenario de diversos
acontecimientos internacionales, como los Juegos Olímpicos de
1992 y el Fórum Universal de las Culturas en 2004.
Barcelona ofrece una gran variedad gastronómica, entre la que
destacan la escalivada y la crema catalana, así como el pa amb
tomàquet, un plato muy sencillo pero todo un símbolo de la
región.
Además, en toda la ciudad los mercados tradicionales sobreviven.
El Mercat de la Boquería, en pleno paseo de La Rambla, conjuga
pasado y presente con una gran variedad de productos y vendedores ambulantes.
La ciudad también es conocida por su intensa vida cultural y nocturna, así como foco de las tendencias de la
moda.
Una delicia arquitectónica
Su arquitectura es una de sus mayores atractivos turísticos, ya que además de restos romanos, también conserva
numerosos edificios medievales en el Barrio Gótico.
Pero sobre todo, la ciudad es conocida como la capital del modernismo, por la gran cantidad y calidad de las
obras que allí se pueden encontrar, como el Hospital de Santa Cruz y San Pablo o el Palacio de la Música Catalana.
Pero sin duda, es Gaudí quien construyó en Barcelona sus obras más relevantes, como la Sagrada Familia, el Parc
Güell o la La Pedrera.
En cuanto a arquitectura contemporánea, la Fundación Joan Miró es imprescindible.
Más información en www.barcelonaturisme.com
Vista de Barcelona
Parc Güell
Sagrada Familia
Cursos de verano en Akadémia eñe
Este verano, disfruta de cursos generales y cursos intensivos en Akadémia eñe,
impartidos por profesores nativos titulados en la enseñanza. Además, también
ofrecemos cursos de español adaptados a niños y adolescentes.
Cursos intensivos
- Fechas: del 22/06 al 16/07, del 20/07 al 13/08 y del 24/08 al 17/09
- Turnos adultos: de lunes a jueves de 9:30 a 11:30 o de 18:00 a 20:00
- Turnos niños y adolescentes: de lunes a jueves de 16:00 a 17:25
- Precio: 100€ (40 sesiones)
Cursos generales
- Fechas del 22/06 al 27/08
- Precio: 100€ (40 sesiones)
Más información en www.akademiaene.com
La palabra del mes Churumbel
Experiencias en Eslovaquia
Se trata de una palabra muy informal
para referirse a un niño o niña, de hasta
13 años. Se utiliza sobre todo cuando no
se sabe el sexo del niño o se quiere hacer
gracia: “María ha tenido un churumbel”,
“Hay que ver lo gracioso que es este
churumbel”.
Amelia, casi 3 años en Bratislava.
El libro del mes
Distintas formas de mirar el agua
Nivel: C2
Julio Llamazares está considerado uno
de los mejores escritores de literatura
contemporánea española.
Su nueva novela, Distintas formas de
mirar el agua, relata la historia de cómo,
en 1968, varios pueblos leoneses fueron
anegados para crear el embalse del
Porma. Los vecinos de dichos pueblos
fueron realojados en un pueblo de
Palencia, una zona completamente
distinta a la de su origen.
El libro explica, con hermosas palabras,
el drama de los que partieron, la dureza
de la vida rural de los 60, y cómo algo que
para algunos puede suponer vida, para
otros implica un exilio y la obligación de
empezar de nuevo.
Pareciera planificado, pero en realidad es pura casualidad, me refiero
a lo de aparecer en la revista de junio. Para mí cada junio tiene un
valor muy especial en el calendario. ¡Claro! (pensarás) ¡Has aguantado
un invierno más en este país que nada tiene que ver con tu querida
costa valenciana! Pues no, mucho te equivocas. Hace tiempo que
ya no cuento los días que me separan del mediterráneo sino los
que sumo en ésta, mi nueva casa. Tres años casi, que se dice pronto,
pero me parece que fuera ayer cuando llegué. Todavía recuerdo la
sensación que sentí ese 17 de junio de 2012, y podría describiros el
sol tostándome los lunares, la humedad del Danubio en mi nuca, los
mosquitos comiéndome los tobillos y el viento corriendo bajo mi falda.
Pero sin duda lo que más me angustiaba era el peso de mi equipaje.
Un maletón de 30 kilos, 20 de los cuales eran ropa y el resto una única
caja llena de interrogantes, (¿¿¿¿????). Una de esas cajas que es mejor
no abrir porque se desparraman y te vuelves corriendo. Cómo odié
Bratislava ese primer día, y qué vergüenza me da hoy reconocerlo…
La estrategia que tomé fue la siguiente: ¡la única cosa que me sacaría
del atolladero sería sonreír! Y eso es lo que hice, empezar a sonreír a
todo el mundo. Sonreía a las cajeras del Billa, que me preguntaban si
“chcete tašku?” o si “máte kartu?”, sonreía cada vez que escuchaba “čo
si dáte?” o “nech sa páči“. Pero no sólo sonreía a las personas, también
a pequeñas cosas como ese cartel de “zmrzlina” en Ruzinov, al lado de
la primera “garzonka” donde viví, mientras pensaba que nunca jamás
podría pedir un helado… y yo sólo sonreía, que es lo único que es igual
en eslovaco que en español. Hasta que un día, no me acuerdo cuándo,
pedí mi primer helado yo sola, y me entendieron, y me crecí tanto que
me puse a estudiar eslovaco.
Y ese día fue cuando decidí que me quedaba. Como veis la actitud lo
es todo. Hoy, a sólo una semana de cumplir 3 años, dedico este artículo
a todas las personas maravillosas que compartís mi vida es Eslovaquia.
¡Gracias!
El refrán del mes
“El que es buen gallo en cualquier gallinero canta”
Este refrán hace referencia a que cuando alguien tiene talento o aptitudes, puede demostrarlas donde quiera, sin
importar las circunstancias que le rodean.
Novedad: Campamento para niños en Akadémia eñe
Español en la red lag.
Seguro que ya os habéis planteado la pregunta ¿qué hago con mis hijos este
verano? En la Akadémia eñe pueden pasárselo genial aprendiendo. Ahora
tenéis la oportunidad de aprovechar nuestro campamento de verano para
niños durante los meses de julio y agosto.
Ofrecemos: profesores eslovacos y españoles, tres comidas al día, aprendizaje
de español e inglés, juegos didácticos, canciones, deporte, actividades al aire
libre, visitas guiadas... y mucho más.
Más información en www.akademiaene.com
Lag. es un proyecto audiovisual de
tres chicos españoles (David Castro,
Albert Everest y Juls Gars), locos y
caóticos como sus cortometrajes.
Son vídeos muy cortos en los
que el espectador descubrirá una
nueva forma de surrealismo: el
que deriva de historias hilarantes
con un sentido muy peculiar de la
reallidad.
Animación, imagen real y
drama clásico se combinan en
lo que resulta ser un producto
imprescindible de sus mentes
creativas o, como dice un pájaro
andaluz, “es gente que hace cosas”.
Disfruta en su canal de Youtube:
https://www.youtube.com/user/
LAGesLAG
Pasatiempos Sudokus
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en áreas de 3x3 casillas. Partiendo de algunos
números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías de con números del 1 al 9 de
forma que no haya ningún número repetido en ninguna fila, columna o área.
Editado por:
Colabora:
www.akademiaene.com
[email protected]
Patrocinan:
Descargar