Definición de Términos Persona con impedimento Persona que

Anuncio
Definición de Términos
Persona con impedimento
 Persona que tiene un impedimento(s) físico, mental o sensorial que limita
substancialmente una o más de las actividades y funciones de la vida.
 El término abarca, pero no está limitado por; ver, oír, hablar, caminar, respirar, aprender
y trabajar.
 Es aquel a quien se ha diagnosticado una o varias de las siguientes condiciones:
Retardación mental, problemas de audición incluyendo sordera, problemas de habla o
lenguaje, problemas de visión incluyendo ceguera, disturbios emocionales severos,
problemas ortopédicos, autismo, sordo-ciego, daño cerebral por trauma, impedimentos
múltiples, problemas específicos en el aprendizaje, entre otros.
Equipo de Asistencia Tecnológica:
Cualquier artículo, pieza de equipo o producto, ya sea adquirido comercialmente,
modificado o adaptado, que se utiliza para aumentar, mantener o mejorar las capacidades
funcionales de las personas con impedimento.
Servicio de Asistencia Tecnológica:
Toda aquella ayuda a la persona con impedimentos para adquirir, usar y mantener
un equipo de AT.
 Servicio de Asistencia Tecnológica
Incluye a) Evaluación de las necesidades de la persona con impedimentos,
incluyendo una evaluación funcional en su ambiente natural;
b) Comprar, alquilar u otra manera de proveer la adquisición de equipos de
AT para personas con impedimentos;
c) Seleccionar, diseñar, ajustar, adaptar, aplicar, retener, reparar o reemplazar
equipos de AT;
d) Coordinar y utilizar otras terapias, intervenciones o servicios con equipos
de AT, tales como aquellos asociados con los planes y programas
educativos y de rehabilitación existentes;
e) Adiestramiento, asistencia técnica o, de ser necesario, a a familia del
concsumidor; y
f) Adiestramiento o asistencia técnica para profesionales (incluyendo
individuos o servicios de rehabilitación), empleados, u otros individuos
que proveen servicios para emplear o están de otra manera
sustancialmente involucrados en las funciones principales de la vida de las
personas con impedimentos.
 Ayudas/Equipos Académicos y de Aprendizaje:
 Ayudas electrónicas y no-electrónicas tales como calculadoras, procesadores de
palabras y programas de computadoras que utiliza un estudiante que tiene
dificultad para tener éxito en su ambiente educativo.
 Ayudas/Equipos para el Diario Vivir:
 Ayudas de cuidado propio para usarlas en actividades como comer, bañarse,
cocinar, ir al baño y mantener el hogar
 Ayudas/Equipos de Amplificación y Ambientales:
 Ayudas electrónicas y no-electrónicas tales como equipos de amplificación,
sistemas de circuito cerrado y de alerta al ambiente para ayudar al estudiante
sordo o con pérdida auditiva a acceder la información que es regularmente
presentada a través de la modalidad auditiva.
 Ayudas/Equipos de Comunicación Aumentativa:
 Ayudas electrónicas, no-electrónicas y programas de computadora que proveen un
medio para la comunicación expresiva y receptiva para estudiantes con limitación
en habla y lenguaje.
 Ayudas/Equipos para Enseñanza y Acceso a Computadoras:
 Equipos para acceder las computadoras y producir respuestas de éstas, teclados
modificados o alternos, interruptores, programas especiales que le permiten al
estudiante con impedimentos utilizar la computadora
 Control Ambiental:
 Ayudas electrónicas y no-electrónicas tales como interruptores, unidades de
control ambiental y enseres adaptados que son utilizados por el estudiante con
impedimentos físicos para aumentar su independencia
 Ayudas/Equipos para Movilidad:
 Ayudas electrónicas y no-electrónicas tales como sillas de ruedas (manual y
motorizada), andadores, muletas, etc. que son utilizadas para moverse de un lugar
a otro.
 Ayudas/Equipos para Recreación y Tiempo Libre:
 Ayudas electrónicas y no-electrónicas tales como libros adaptados, juguetes con
interruptores adaptados, etc. que son utilizados por el estudiante con
impedimentos para aumentar su participación e independencia en actividades
recreativas y de tiempo libre
 Ayudas/Equipos para Sentarse y Posicionamiento:
 Sistemas adaptados para sentarse y equipos de posicionamiento que proveen a los
estudiantes un posicionamiento óptimo para mejorar su participación y acceso al
currículo.
 Ayudas/Equipos Visuales:
 Ayudas electrónicas y no-electrónicas tales como magnificadores, calculadoras
parlantes, escritura en Braille, grabadoras, programas lectores de pantalla, etc. que
ayudan al estudiante con impedimento visual o ciego a acceder y producir
información que regularmente se presenta en la modalidad visual (impresa).
Descargar