Evaluación del Presidente Vicente Fox

Anuncio
Evaluación del Presidente Vicente Fox
a cuatro años de gobierno
El primero de septiembre el Presidente de México Vicente Fox Quesada rendirá su
cuarto informe de gobierno. En éste se expondrán a la nación varios de los logros
conseguidos por la actual administración y posiblemente se comentarán algunos de
los retos que aún faltan por alcanzar.
Sin embargo, es poco probable que a través de este evento se formen o
modifiquen las percepciones de la gente respecto al gobierno de Vicente Fox, ya que
este tipo de opiniones se crean principalmente a partir de lo que viven, ven y escuchan
las personas cotidianamente.
Por ello, la mejor forma de evaluar el próximo informe de gobierno es
considerando la opinión de los mexicanos referente al trabajo realizado hasta el
momento por el Presidente de la República. Y para efectuar dicha evaluación
utilizaremos los datos de la Encuesta Ómnibus Parametría en vivienda.
Aprobación del Presidente
Después de cuatro años de gobierno, el nivel de aprobación del trabajo desempeñado
por el Presidente Vicente Fox en lo que va del año se ubica en 50%, el porcentaje
promedio más bajo durante toda su administración.
En el 2001 el nivel de acuerdo alcanzado por el actual gobierno superó el 60%,
según mediciones realizadas por Reforma y Consulta Mitofsky durante ese año. Para
el 2002 Parametría registró 55% en promedio y en el 2003 obtuvo 56%.
Esto nos habla de que el Ejecutivo Federal no llega en su mejor momento al
cuarto informe de gobierno.
Razones de aprobación y desaprobación
Normalmente, en la mayoría de las encuestas que miden la aprobación de un
gobernante suelen omitirse las razones que hay detrás del nivel de acuerdo o
desacuerdo con la forma de trabajar de una administración. Este aspecto poco
evaluado pero de gran importancia, nos permite captar de alguna manera cuál es la
imagen que un gobernante está transmitiendo a sus gobernados, tanto para quienes lo
apoyan como para aquellos que no lo hacen.
En el caso de la figura presidencial, llama la atención que entre quienes
aprueban su labor lo hagan más por cuestiones relacionadas con sus buenas
intenciones como persona (31%) que por su forma de gobernar (26%). De hecho, si se
observan cuidadosamente los datos de Parametría de diferentes mediciones en el
tiempo, se puede apreciar que el argumento de que es un hombre que sabe gobernar
no termina de convencer a las personas que lo califican positivamente.
Otras de las razones ofrecidas por aquellos que lo aprueban señalan aspectos
como el cumplimiento de promesas (14%), el combate a la corrupción (12%) y en
último lugar la mejoría de la economía (11%).
No obstante, conocer los motivos por los cuáles algunos ciudadanos aprueban
la gestión del Presidente Vicente Fox no es suficiente, también es interesante analizar
las causas por las que ciertos sectores de la sociedad no aprueban su trabajo.
Al indagar en este sentido, se encuentra que la razón principal para desaprobar
al Presidente de la República no radica en el pobre desempeño de la economía
nacional, ni en la corrupción, así como tampoco en la inseguridad u otras áreas, sino
en la falta de capacidad para gobernar (40%), y al parecer esta idea ha venido
creciendo con el tiempo.
Expectativas del trabajo de Vicente Fox
Un elemento adicional para evaluar al Ejecutivo Federal tiene que ver con el
cumplimiento de las expectativas creadas cuando era candidato a la Presidencia de la
República y aquellas que se generaron al inicio de su mandato.
De junio de 2002 a la fecha, aproximadamente un tercio de la población cree
que Vicente Fox ha hecho realidad las expectativas formadas alrededor de su
gobierno, y en agosto de este año esta proporción se ubica en 30%.
Pero también hay quienes opinan que Vicente Fox ha ido más lejos de lo
esperado, aunque este porcentaje no va más allá del 17% de los entrevistados entre
junio de 2002 y agosto de 2004. En la última medición de Parametría este dato se
encuentra en 13%.
Sin embargo, aún sumando los resultados de los que consideran que Vicente
Fox ha hecho lo esperado o más de lo previsto, esta suma no supera la proporción de
personas que piensan lo contrario, ya que para casi la mitad de los mexicanos el
desempeño del actual Presidente se encuentra por debajo de las expectativas.
Conclusiones
Tras cuatro años de gobierno, el Presidente Vicente Fox no llega en su mejor momento
al antepenúltimo informe de labores. De acuerdo con los resultados de la encuesta de
Parametría, el nivel de aprobación promedio en el 2004 se encuentra en el punto más
bajo de todo su mandato. Y dicha aprobación se sostiene principalmente de las buenas
intenciones que la gente ve en el Presidente y no tanto de su forma de gobernar al
país.
Asimismo, las expectativas creadas con el nuevo gobierno siguen estando por
debajo de lo que se esperaba, al menos así lo considera una parte importante de la
población.
Todo lo anterior sugiere que la imagen transmitida a los mexicanos de parte de
la Institución Presidencial es la de alguien que quiere pero no sabe cómo hacer las
cosas. La interrogante aquí es si sólo con el querer bastará para salir avante en lo que
resta del sexenio.
NOTA METODOLÓGICA. Estudio: Encuestas en vivienda. Representatividad: Nacional.
Número de entrevistas: 1000. Nivel de confianza estadística: 95%. Margen de error:
(+/-) 3.1%. Diseño, muestreo y análisis: Parametría SA de CV. Método de muestreo:
Aleatorio sistemático con probabilidad proporcional al tamaño. Unidad de muestreo:
Las secciones electorales reportadas por el IFE. Fecha de levantamiento:
Serie 2002: Del 15 al 23 de junio, del 18 al 21 de julio, del 23 al 26 de agosto, del 19 al
22 de octubre y del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Serie 2003: 1 al 6 de marzo,
del 24 al 25 de mayo, del 21 al 23 de junio y del 22 al 27 de agosto, del 15 al 18 de
noviembre de 2003. Serie 2004: 19 al 22 de marzo, del 23 al 25 de mayo y del 14 al 18
de agosto.
Descargar