Presentación segundos fondos de Iniciativas Comunitarias

Anuncio
Segundos Fondos de Iniciativas
Comunitarias
Proyecto Reconstrucción Psicosocial y Cohesión social
Aldeas
Ministerio de Vivienda y Urbanismo
97 Aldeas
4 regiones
4195 familias
Gobierno de Chile | Ministerio de Vivienda y Urbanismo
2
ALDEAS
COMPONENTE FÍSICO
Plan de Reconstrucción físico
COMPONENTE SOCIAL
Proyecto de Reconstrucción
Psicosocial
COMPONENTE SOCIAL
Apoyo en el proceso de
vivienda
TRABAJO CON FOCO
ETAREO
ORGANIZACIÓN
COMUNITARIA
APOYO PSICOLÓGICO
INCLUSIÓN SOCIO LABORAL
1er Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
Marzo- Abril 2011
65 PROYECTOS FINANCIADOS
65 PROYECTOS EJECUTADOS Y
RENDIDOS
MONTO TOTAL: $31.972.905
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
Julio- Agosto 2011
84 PROYECTOS POSTULADOS
61 PROYECTOS CON POSIBILIDAD
DE FINANCIAMIENTO
MONTO TOTAL: $ 30.500.00
Objetivo
Financiar e implementar iniciativas de desarrollo comunitario en cada una de las
aldeas afectadas por el terremoto y el tsunami.
Objetivos específicos:
 Movilizar a la comunidad a favor de algún proyecto en común o requerimiento
compartido.
Desarrollar iniciativas orientadas a estimular en la comunidad prácticas sociales
de apoyo y protección a los niños y niñas habitantes de cada aldea.
Desarrollar iniciativas orientadas al desarrollo psicosocial y físico de los
habitantes de cada aldea.
Tipos de proyectos fondos de iniciativas
comunitarias
Temática a financiar: Cualquier tema del ámbito
comunitario en que sus beneficiarios sean los vecinos y
vecinas de una misma aldea. Los tipos de proyectos se
debe clasificar en las siguientes áreas:
a) Tipo A, IMPLEMENTACIÓN COMUNITARIA:
destinado a mejorar el equipamiento de la aldea
(ampliación de la sede, juegos infantiles, pintura de la
sede, etc.).
b) Tipo B, APOYO A UN GRUPO ETARIO: iniciativas que
pretenden potenciar el desarrollo de un grupo etario
particular de la aldea.
c) Tipo C, ACTIVIDADES COMUNITARIAS: Estos
proyectos se refieren a aquellas actividades que
apuntan a la generación de encuentros comunitarios
tanto recreativos como formativos o productivos.
PROYECTOS V REGIÓN
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Cancha Plaza
FAMILIAS
14 (69 en todo el
sector)
COMUNA
San Antonio
REGIÓN
V
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL
PROYECTO
Radio Comunitaria “Reconstrujoven”
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Contribuir a las mejoras de las dinámicas comunicacionales dentro de las
diferentes aldeas de la comuna de San Antonio
TIPO DE
PROYECTO
B/ Apoyo a un grupo etario
BENEFICIARIOS
DEL PROYECTO
69 familias de las 3 aldeas de la comuna de San Antonio
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
“Reconstrujoven”: organización juvenil que une a las 3 aldeas de la comuna.
Puente entre el mundo adulto y el grupo infantojuvenil.
La organización pretende resolver las problemáticas de comunicación
existentes al interior de la aldea
BREVE
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
*Implementar una Radio Comunitaria, de cobertura territorial.
*La radio pretende ser un espacio informativo eficaz y participación cultural
al interior de la comunidad. (temas: deportes, musicales, informativos)
*Cobertura de la radio a nivel de wats, lo que no interfiere con la señal
existente
PROYECTOS VI REGIÓN
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Los Ciruelos
FAMILIAS
17
COMUNA
Santa Cruz
REGIÓN
VI
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL
PROYECTO
Ayud “ARTE”: Taller de artesanía ecológica Aldea los Ciruelos de Paniahue
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Desarrollar capacidades de 15 mujeres y 10 niños de la aldea, a través de
técnicas de artesanía con elementos reciclados; logrando la promoción de un
espacio de apoyo psicosocial, integración, emprendimiento y practicas
ambientales sustentables
TIPO DE
PROYECTO
B/ Apoyo a un grupo etario
BENEFICIARIOS
DEL PROYECTO
15 mujeres de 18 a 60 años
10 niños de 6 a 10 años
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
*Altos índices de depresión en mujeres y niños que son los que habitan más
tiempo en la mediagua.
*Precariedad económica
*Carencia de espacio de integración y comunicación entre los vecinos.
BREVE
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
*Taller de artesanía con elementos reciclados (latas, revistas, tetrapack)
*Duración: 3 meses
*Espacio para desarrollar habilidades y capacidades
*Instancia de emprendimiento y encuentro comunitario
*Prácticas ambientales sustentables
*Finaliza con una exposición del trabajo realizado.
PROYECTOS VII REGIÓN
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
La poza 1, 2, 3 y
Quiriquinas
FAMILIAS
50 (entre las 4
aldeas)
COMUNA
Constitución
REGIÓN
VII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL
PROYECTO
Habilitando nuestro espacio de Cocina
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Implementar y habilitar espacio de cocina, para el desarrollo de actividades
de inclusión laboral
TIPO DE
PROYECTO
A/ Implementación comunitaria
BENEFICIARIOS
DEL PROYECTO
40 mujeres adultas, que asisten a las capacitaciones de PRODEMU.
Habitantes de las 4 comunidades
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
*Sede construida e implementada por la comunidad, a través de la
autogestión.
*La falta de un espacio de cocina ha impedido la llegada de diversos cursos
relacionados con el área de alimentos.
*El curso que se esta realizando actualmente no cuenta con el equipamiento
necesario para realizar la práctica técnica
BREVE
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Implementación de un espacio comunitario, que sea utilizado como cocina.
Esta implementación será utilizada en los cursos de PRODEMU,
capacitaciones, actividades comunitarias, grupos de emprendimiento, etc…
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Antofa /
Villa Esperanza
FAMILIAS
19
COMUNA
Constitución
REGIÓN
VII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL PROYECTO
Viaje de la Aldea a las regiones de Los Lagos y de Los Ríos
OBJETIVO DEL PROYECTO
Unir a la aldea en torno a un objetivo común, generando instancias
de confianza y reciprocidad; y mitigar el efecto negativo de vivir en la
aldea, ampliando las experiencias de sus habitantes.
TIPO DE PROYECTO
C/ Actividades comunitarias.
BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO
45 personas que decidieron participar, de los 64 habitantes de la
aldea.
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
La falta de recursos y la rutina de la vida en la aldea generan stress y
depresión, especialmente entre mujeres y niños quienes pasan más
tiempo en la aldea.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Tour de 5 días a las regiones de Los Lagos y de Los Ríos, con un costo
estimado de $1.500.000. Se utilizarán los aportes del proyecto para
el pago de la alimentación, y el resto se reunirá con actividades
comunitarias en los meses previos al viaje.
COMENTARIOS
La aldea ya cuenta con una experiencia exitosa de generación
comunitaria de fondos para un paseo, y ya están inscritas las
personas que desean participar.
PROYECTOS VIII REGIÓN
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Alto el Rari
FAMILIAS
27
COMUNA
Tomé
REGIÓN
VIII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL
PROYECTO
ESPERANDO EL INICIO DE LA RECONSTRUCCIÓN
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Celebrar comunitariamente el comienzo del proceso de reconstrucción, a
través de una actividad local típica: Curanto
TIPO DE
PROYECTO
C/ Actividades Comunitarias
BENEFICIARIOS
DEL PROYECTO
Todos los habitantes de la aldea (27 familias, 90 personas)
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
*Importancia de realizar un espacio de celebración, que permita cerrar una
etapa y comenzar otra (CNT), proceso que ha sido difícil y sumamente
desgastante para la comunidad.
*Necesidad de generar un espacio de recreación y participación
BREVE
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
*Realización de un “Curanto comunitario” en el e fogón de la aldea, que
permita celebrar una nueva etapa en el tema de reconstrucción.
*Para su ejecución se realizarán reuniones que distribuyan las
responsabilidades en los habitantes de la aldea y formación de comisiones.
*Diseño de la actividad participativo, su éxito depende de la organización al
interior de la comunidad
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Fundo Coihueco/
Eben Ezer
FAMILIAS
43
COMUNA
Penco
REGIÓN
VIII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL PROYECTO
Los vecinos de Fundo Coihueco mejoran su calidad de vida a través
del deporte
OBJETIVO DEL PROYECTO
Mejorar la calidad de vida de las familias de la aldea, a través de la
implementación de máquinas y artículos deportivos.
TIPO DE PROYECTO
A/ Implementación Comunitaria
BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO
43 familias, 132 personas (45 niños y 87 adultos)
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
La incertidumbre en la situación de vivienda, junto al alto desempleo
y disponibilidad de tiempo libre, generan stress y deterioran las
relaciones entre las personas.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Instalación en la sede social de 8 máquinas de ejercicio y otros
artículos deportivos. Además, una profesional evaluará el estado
físico de los usuarios y diseñará rutinas de ejercicios.
COMENTARIOS
La comunidad aportará la asesoría profesional y la instalación de
rejas de protección.
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
El Refugio
FAMILIAS
27
COMUNA
Penco
REGIÓN
VIII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL
PROYECTO
NIÑOS A LA OBRA
OBJETIVO DEL
PROYECTO
Crear instancias de entretención y aprendizaje para los niños de la aldea
TIPO DE
PROYECTO
A/ Implementación comunitaria
B/Apoyo a un grupo etario
BENEFICIARIOS
DEL PROYECTO
39 niños de la aldea El Refugio
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
La condición de vulnerabilidad en que viven los niños de las aldeas, requiere
pensar espacios de recreación, educación y distracción, que permita un
mejor día a día para los niños de las aldeas.
BREVE
DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Implementación del espacio comunitario con una serie de juegos didácticos,
que permita el adecuado desarrollo de los menores.
Este proyecto pretende construir un espacio de entretención en la sede
comunitaria.
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Villa Vista al Mar /
Santa Elena
FAMILIAS
136
COMUNA
Coronel
REGIÓN
VIII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL PROYECTO
Con nuestra sede equipada, más participación comunitaria
OBJETIVO DEL PROYECTO
Implementar la sede comunitaria de la aldea con mobiliario y
equipamiento audiovisual.
TIPO DE PROYECTO
A/ Implementación Comunitaria
BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO
La comunidad en general (aprox. 500 personas) y grupos focalizados
específicos: niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, que se
distribuirán los horarios de uso de la sede.
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
A diferencia de otras aldeas de la comuna, la sede no está equipada,
dificultando la realización de asambleas por la falta de comodidad y
la convocatoria de personas o iniciativas por el limitado tipo de
actividades que se pueden realizar.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Instalación en la sede de 40 sillas plegables, estantería para
documentación, mesa de trabajo, escritorio, silla de escritorio,
equipo musical, televisor y DVD, entre otros.
COMENTARIOS
La comunidad aportará fondos para instalar protecciones metálicas
en puertas y ventanas.
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Vista Hermosa/
Schwager
FAMILIAS
7
COMUNA
Coronel
REGIÓN
VIII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL PROYECTO
Nuestra sede social… un anhelo convertido en realidad
OBJETIVO DEL PROYECTO
Fomentar la organización y participación de las familias de la aldea, a
través del proceso de autoconstrucción de una Sede Comunitaria
propiciando así el desarrollo de actividades que beneficien a todos
los habitantes de la aldea.
TIPO DE PROYECTO
A/ Implementación Comunitaria
BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO
7 familias, 25 personas, con alta presencia de niños y jóvenes.
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
Por su reducido tamaño, la comunidad no ha recibido una sede
social, y no cuenta con un espacio para reuniones y actividades
comunitarias.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Dos arquitectos voluntarios desarrollaron un proyecto original para la
sede, incluyendo planimetría, presupuesto detallado y maqueta. La
comunidad la materializará por medio de autoconstrucción.
COMENTARIOS
Se adjunta el proyecto arquitectónico.
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias Aldeas 2011
NOMBRE DE LA
ALDEA
Capitán Silva / Playa
Blanca
FAMILIAS
18
COMUNA
Lota
REGIÓN
VIII
Segundo Concurso Fondos de Iniciativas
Comunitarias
NOMBRE DEL PROYECTO
Invierno entretenido en la nieve
OBJETIVO DEL PROYECTO
Generar un espacio de convivencia vecinal para optimizar las
relaciones familiares y entre vecinos, además de ayudar a mejorar la
salud mental de todos los habitantes de la aldea.
TIPO DE PROYECTO
C/ Actividades comunitarias.
BENEFICIARIOS DEL
PROYECTO
18 familias, 32 adultos y 12 niños.
PROBLEMÁTICA
DIAGNOSTICADA
El contexto de emergencia produce hastío, frustración y problemas
de convivencia al interior de la familia y entre vecinos, erosionando
la salud mental y dificultando la capacidad de acción comunitaria.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL
PROYECTO
Paseo por el día al complejo turístico de Valle Hermoso, en la
cordillera de Chillán, con actividades, juegos, uso de las instalaciones
y comidas compartidas.
COMENTARIOS
Incluye cotización de transporte y entradas al recinto.
Gracias.
Descargar