bases concurso “logo joven” de la concejalia de juventud del

Anuncio
BASES CONCURSO “LOGO JOVEN” DE LA CONCEJALIA DE JUVENTUD DEL
AYUNTAMIENTO DE ALMUÑECAR
Desde la Concejalía de Juventud de Almuñécar se convoca este concurso con el fin de dotar a
la Casa de la Juventud de un “LOGO” con caracteres representativos de Almuñécar y La
Herradura.
El concurso se regirá por las siguientes BASES:
Primera: Objetivo
Diseño de un Logotipo destinado a ser la imagen representativa de la Casa de la Juventud de
Almuñécar, en toda difusión de información relacionada con el Área de Juventud del municipio
a través de documentos oficiales, material promocional, página web, cartelería, redes sociales,
etc.
Segunda: Participantes
Podrá participar en esta convocatoria toda persona natural, física o jurídica sin otras
limitaciones que las contenidas en estas bases. Cada participante podrá presentar un máximo
de 2 propuestas
Tercera: Publicidad, Entrega e Inscripción
El concurso se publicará por todos los medios que por la Concejalía de Juventud se consideren
convenientes, especialmente en la página web del Ayuntamiento de Almuñécar, a través de la
Radio Municipal “La Tropical FM”, y redes sociales.
El material se entregará en la Casa de la Juventud, sita en la Calle Arco del Cine 5, 18690 de
Almuñécar, por cualquier medio que permita acreditar la recepción del mismo, indicando en
todo caso el nombre, un teléfono y un correo electrónico de contacto.
Se aceptarán todos los trabajos recibidos hasta el próximo 19 de Mayo (se conside rarán
igualmente válidas aquellas propuestas que, aunque recibidas en fecha posterior dispongan de
fecha de envío en Oficina de Correos con fecha límite de 19 de Mayo de 2013)
Cuarta: Propuesta
Los trabajos consistirán en la presentación de un logotipo integral, es decir, un símbolo y
denominación, teniendo presente que su objetivo será el de su utilización como marca.
a) El diseño deberá ser original e inédito. Deben certificar en el formulario de inscripción que el
logo es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los
derechos de autor de otras personas. Deberán certificar igualmente, que no han utilizado el
trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan
sido hechos por el propio participante.
b) Se aconseja utilizar colores que sean fácilmente trasladables a escala de grises, para su
realización posterior tanto en color como en blanco y negro.
c) Formato de entrega: los trabajos se presentarán en formato impreso y digital:
- Formato impreso: el logotipo y sus variantes deberán estar montados en soporte rígido
(folio, cartulina, cartón, papel pluma o similar) en tamaño din A4, aportando una versión sobre
fondo oscuro y otra sobre fondo claro, ambas en color y en la gama de blancos, negros y grises.
- Formato digital: las diferentes versiones (color, blanco y negro, escalas de grises) y sus
variantes, deberán ser presentadas en archivos con formato BMP, GIF, JPG o TIFF con una
resolución mínima de 300 x 300 pixels (recomendado la mayor resolución posible). Se
entregará un CD o dispositivo de almacenamiento USB (Pendrive) titulado con el nombre del
autor(a)
d) Además, cada concursante adjuntará un archivo adjunto con una breve explicación (escrita
en formato electrónico), en la que se describa, a modo de memoria explicativa, lo que el logo
pretenda transmitir. Se valorará (no siendo obligatorio) el aporte de ejemplos de aplicación de
la propuesta elaborada en papelería (cartas, sobres, tarjetas…), cartelería, web y otras
presentaciones…
e) Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que éstos no se
devolverán.
f) Una vez enviada no se podrá retirar la propuesta de logotipo.
Quinta: Jurado y veredicto
El jurado estará compuesto por los seis siguientes miembros:
- Doña Trinidad Herrera Lorente, Alcaldesa del Ayuntamiento de Almuñécar
- Doña María del Mar Medina Cabrera, Concejala de Relaciones Institucionales, Fomento,
Empleo, Fiestas y Juventud
- Don José Manuel Prados Rodríguez, Coordinador de Juventud del Ayuntamiento de
Almuñécar
-Don Rafael Caballero Jiménez, Coordinador de Turismo del Ayuntamiento de Almuñécar
Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante.
El jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios a la hora de valorar las propuestas:
- Originalidad y creatividad de la propuesta
- Justificación que se aporte de la propuesta
- Facilidad de identificación y lectura
- Facilidad en lo referente a su aplicabilidad y manejo a los diferentes
- Nivel de desarrollo del Manual de Marca donde se especifiquen la aplicación
Los trabajos serán valorados y puntuados por cada uno de los miembros del jurado. Entre
las 10 opciones más votadas se tomará la decisión final del diseño elegido.
El veredicto del jurado será inapelable. Contra los acuerdos que adopte el jurado del concurso,
no procederá reclamación alguna, salvo que se tenga constancia de haber vulnerado lo
estipulado en las presentes bases.
El jurado se reserva el derecho a declarar el premio desierto y convocar un nuevo concurso o
nuevas bases al que deberán presentarse nuevos trabajos.
Sexta: Derechos de propiedad
a) El ganador del concurso, cede todos los derechos en relación con el trabajo realizado y
presentado al concurso al Ayuntamiento de Almuñécar. Por lo que el Ayuntamiento de
Almuñécar pasará a ser propietario de todos los derechos de propiedad industrial e intelectual
que pudiesen corresponderle en relación con el gráfico y con la denominación, así como
cualesquiera otros que le pudiesen corresponder, así como su “copyright”. De la misma forma
se ceden también los derechos de manipulación, edición, exposición y reproducción.
b) La propiedad, utilización y derechos del trabajo ganador quedarán reservados
exclusivamente al Ayuntamiento de Almuñécar y la Concejalía de Juventud de Almuñécar.
c) El Ayuntamiento de Almuñécar y la Concejalía de Juventud de Almuñécar, tendrán todos los
derechos sobre los trabajos premiados que estime pertinentes, siendo que los ganadores
renuncian expresamente a la inscripción a su favor a través de terceras personas.
d) Los ganadores renuncian sin limitación a cualquier reserva de derechos en su favor o a
cualquier otro derecho sobre el diseño.
e) Los ganadores se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran
surgir de cualquier naturaleza o que terceros pudieran hacer al respecto, sin carácter
exhaustivo, a la originalidad, parecido o copias parciales de los trabajos presentados.
Séptima: Premio
Se establece un único premio de 1.000 € para los originales premiados.
Con carácter previo a la entrega del premio el ganador del concurso deberá elaborar
un Manual de Identidad Corporativa para aplicaciones de papelería: cartas, sobres, firma email (en html), tarjetones, tarjetones, tarjetas de visita, carpetas de expedientes, diseño de
cd´s y dvd´s, bolsas promocionales, etc. Igualmente deberá entregar la diferentes versiones del
trabajo premiado en soporte electrónico (CD o Pendrive) y en formato digital escalable para
permitir su manipulación con los programas de diseño actuales (.ai/.cdr/.eps/.png/.psd con
capas).
Octava: Aceptación de las bases.
La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el
fallo del Jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado,
comunicándose a cada participante tal decisión.
María del Mar Medina Cabrera
Concejal-Delegada de Juventud
Descargar