procedimiento para expedir resolucion de practica

Anuncio
SIGC
RO
LA
D
Consejo Superior de la Judicatura
A
Rama Judicial del Poder Público
Sala Administrativa
PROCEDIMIENTO PARA EXPEDIR RESOLUCIÓN DE PRACTICA JURÍDICA
1. OBJETIVO
Expedir resolución a través de la cual se acredita el cumplimiento de la práctica jurídica, como requisito
para optar al título de abogado, o en su defecto negar dicho reconocimiento.
2. ALCANCE
Unidad de Registro y Control de Abogados y Auxiliares de la Justicia.
3. RESPONSABLE
NT
El Director del la URNA debe garantizar la adecuada implementación del presente procedimiento
4. DEFINICIONES
CSJ: Consejos Seccionales de la Judicatura.
URNA: Unidad de Registro Nacional de Abogados
CO
Judicatura o Práctica jurídica: Es otra alternativa que distinta a la Monografía, tendiente a cumplir con
requisitos para optar al título de abogado.
Ad- Honorem: Cargo desempeñado (sin remuneración) para cumplir con uno de los requisitos de la
Judicatura Práctica Jurídica.
5. NORMATIVIDAD
Decreto 196 de 1971 Estatuto del ejercicio de la Abogacía.
Decreto 765 de 1977 Art. 6 requisitos para la práctica jurídica en el ejercicio de la profesión.
Decreto 3200 de 1979 Art. 23 Numeral 1° (modificado literal h. Ley 1086 de 2006) cargos validos para
realizar la práctica jurídica.
Decreto 1221 de 1990 Art. 21 Requisitos para grado.
Decreto 2150 de 1995 Art. 92 Competencia para expedir certificado de la practica jurídica.
Decreto 1862 1989 Por la cual se crean los cargos ad-honorem en los despachos judiciales.
Ley 23 de 1991 Art. 54 y s.s. Crea en los despachos del Defensor de Familia el cargo de auxiliar.
Ley 24 de 1992 Art. 22 Numeral 4°. Defensor Público en la Defensoría del Pueblo.
Ley 552 de 1999 Deroga el Titulo I de la parte V de la Ley 446 de 1998.
Ley 640 de 2001 Art. 11 –Parágrafo- De los Centros de Conciliación.
Ley 878 de 2004 Por la cual de establece la prestación del servicio de Auxiliar jurídico ad-honorem en
la Procuraduría General de la Nación y en el Congreso de la República para el desempeño de la
judicatura voluntaria para los egresados de la Carrera de Derecho.
Decreto 2636 de 2004 Art. 11 Judicatura al interior de los establecimientos de reclusión.
Ley 941 de 2005 Art. 33 funciones jurídico administrativas en la Defensoría Pública.
CO
PI
A
La impresión de este documento se considera No Controlado
Pág. 1 de 4
Ley 1086 de 2006 Art. 1° Por medio de la cual se permite la realización de la Judicatura al servicio de
las Ligas y Asociaciones de Consumidores.
Ley 1153 de 2007 Art. 56 Por medio de la cual se establece el tratamiento de las pequeñas causas en
materia penal.
Ley 1224 de 2008 Art. 9 “Por la cual se implementa la Defensoría Técnica de la Fuerza Pública”
Ley 1322 del 2009 Por el cual se Autoriza la prestación del servicio de Auxiliar Jurídico Ad-Honorem
en los Organismos y entidades de la Rama Ejecutiva del orden Nacional, territorial y sus
representaciones en el exterior.
Ley 1395 de 2010 Art.50 Por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial.
Acuerdo PSAA10-7017 de 2010 Por la cual se modifica el Acuerdo No. 03 de 16 de enero de 1.996
que reglamenta temas sobre acreditación de la Judicatura
Acuerdo PSAA10-7543 de 2010 Por la cual se reglamenta la judicatura como requisito alternativo
para optar al titulo de abogado.
Acuerdo PSAA12-9338 de 2012 Por la cual se modifica el Acuerdo No. 7543 de 2010 en cuanto a
combinación de práctica jurídica y requisitos.
RO
LA
D
A
6. ACTIVIDADES
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
RESPONSABLE
Recepcionar
documentos
para
reconocimiento
de la judicatura.
Recibir las solicitudes de práctica jurídica de la
Sala
Administrativa
de
los
Consejos
Seccionales de la Judicatura, en las
Direcciones Seccionales de Administración
Judicial y en la Unidad de Registro Nacional de
Abogados, mediante el formulario único para
múltiples trámites junto con los documentos
que prueban los requisitos exigidos para el
reconocimiento de la práctica jurídica o
judicatura.
Radicar las solicitudes de práctica jurídica en el
sistema
de
la
URNA,
modulo
de
correspondencia,
por
el
número
de
identificación del judicante, registrando el
Consejo Seccional donde solicita recibir
respuesta. Repartir las solicitudes a los
empleados designados por el Director para
realizar esta función.
Revisar los documentos aportados en las
solicitudes, y verificar que cumpla con los
requisitos
exigidos
para
cada
caso
dependiendo de la modalidad, entidad
o
cargos en el que realizó la práctica jurídica.
Ingresar los datos personales y laborales
donde pretende acreditar la judicatura.
(Acuerdos PSAA10 7543 de 2010 y PSAA129338 de 2012).
Empleado(a) de la Sala
Administrativa
de
los
Consejos Seccionales de la
Judicatura
y
de
las
Direcciones Seccionales de
Administración Judicial o
en la URNA.
NT
1
ACTIVIDAD
CO
PAS
O
Radicar y
Repartir las
solicitudes de
judicatura
3
Revisar y
Verificar
documentos e
Ingresar y
Actualizar datos
CO
PI
A
2
Asistente
Administrativo
Grado 6 de la URNA
Auxiliar Judicial
de la URNA
Grado 2
En el evento de que no cumpla con los
requisitos, se procede a realizar por una sola
vez el correspondiente requerimiento, de
manera clara, completa, donde se manifiesta
La impresión de este documento se considera No Controlado
Pág. 2 de 4
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
RESPONSABLE
RO
LA
D
PAS
O
A
6. ACTIVIDADES
que pasado dos (2) meses se procede a dar
cumplimiento conforme los art. 12 y 13 del
Código Contencioso Administrativo.
Una vez verificados los requisitos de ley, se
elabora el proyecto de resolución donde se
hace el reconocimiento de la práctica jurídica o
judicatura junto con la comunicación para que
el Consejo Seccional notifique o comunique el
acto administrativo. En caso de no reunir los
requisitos, se procede a proyectar resolución
motivada negando el reconocimiento.
Proyectar
resolución y
comunicación
5
Verificar datos
del Proyecto de
Resolución
Se procede a realizar el control de calidad al
proyecto de resolución que aprueba o niega el
reconocimiento, teniendo en cuenta los
documentos aportados por el solicitante
6
Aprobar
proyecto de
resolución
Entregar en el despacho del Director de la
Unidad los proyectos de resolución de
acreditación o negación de la Práctica Jurídica,
para sus observaciones o firma según el caso.
Director(a) de la URNA
7
Registrar y
enumerar la
Resolución
Proceder a asignar número a las resoluciones
de judicatura en orden consecutivo, asignado
por el sistema de la URNA. Clasificar las
Resoluciones por Consejos Seccionales y
elaborar los listados para remisión incluyendo
el oficio de comunicación al judicante.
Asistente
Administrativo
Grado 9 de la URNA
8
Resolver
recurso de
Reposición
En el evento que se presente recurso de
reposición interpuestos en contra de las
resoluciones que niegan la práctica jurídica, se
debe tener en cuenta que se encuentre dentro
de los términos de presentación (5 días de la
fecha de notificación a la presentación del
recurso), se procede a actualizar los datos y
proyectar
la
resolución
debidamente
sustentada.
Una vez allegadas las resoluciones a los
Consejos Seccionales se verifica el contenido
del listado y se procede a informar al judicante
que se debe acercar para entrega del acto
Administrativo, del cual debe dejar constancia
de su entrega ya sea comunicación o
notificación según el caso.
Auxiliar Judicial Grado 2
de la URNA
CO
PI
A
CO
NT
4
9
Comunicar o
Notificar
La impresión de este documento se considera No Controlado
Auxiliar Judicial
de la URNA
Grado 2
Auxiliar Judicial
de la URNA
Grado 2
Empleado(a) de la Sala
Administrativa de los
Consejos Seccionales de la
Judicatura o en la URNA
Pág. 3 de 4
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
RESPONSABLE
RO
LA
D
PAS
O
A
6. ACTIVIDADES
10
Archivar
Documentos
Físicos
Archivar
los
documentos
en
carpeta
identificada con el número de resolución,
dejando copia de la misma en el expediente, y
en un consecutivo. Se procede a la
digitalización de documentos, previa foliación,
escaneo.
Asistente
Administrativo
Grado 9 de la URNA
11
Publicar la
Información
Publicar toda la información de judicaturas en
la página INTRANET e INTERNET, en donde
permanecerá disponible el estado de las
solicitudes.
Profesional
Grado 17
7. REGISTROS
RESPONSABLE
DE
DILIGENCIARLO
CRITERIO
DE
ARCHIVO
TIEMPO DE
RETENCIÓN
DISPOSI
CIÓN
Archivo de
URNA
Por numero
de
Resolución
Ver tablas de
retención
documental
Ver
tablas
de retención
documental
Expediente y
Archivo de la
URNA
Por numero
de resolución
Ver tablas de
retención
documental
Ver
tablas
de retención
documental
LUGAR DE
ARCHIVO
NT
NOMBRE
Formulario
único para
múltiples
trámites y
documentos
aportados por
el solicitante
de judicatura
El solicitante de
práctica jurídica
Resolución
Empleado URNA
CO
PI
A
CO
CODIGO
Universitario
7. ANEXOS
No aplica.
8. CONTROL DE CAMBIOS
Versión 1: aprobada en Comité de Calidad de fecha 06 de octubre de 2010, inclusión de normatividad
Versión2: Actualización por Acuerdo PSAA12-9338 de 2012.
La impresión de este documento se considera No Controlado
Pág. 4 de 4
Descargar