LAS ACTITUDES DE LOS CALIFORNIANOS HACIA EL FUTURO

Anuncio
LAS ACTITUDES DE LOS
CALIFORNIANOS HACIA EL FUTURO
ENERO 2009
ƒ
LA CONFIANZA EN LA CAPACIDAD DEL ESTADO PARA PLANIFICAR EL FUTURO DISMINUYE.
Se proyecta que la población de California, que en la actualidad es de aproximadamente 38 millones, aumen‐
tará en casi un 25%, a 47 millones en el 2025. Sin embargo, sólo el 50% de los californianos tiene confianza en la capacidad del gobierno estatal de hacer planes para enfrentar este crecimiento y únicamente el 10% declara tener mucha confianza. A pesar de que en el 2004 la confianza estaba 8 puntos más alta (58%), sólo el 12% ex‐
presó que tenían mucha confianza en el estado. Entre los votantes registrados, los demócratas son más pro‐
pensos que los republicanos (55% a 47%) a expresar su confianza en la capacidad del estado para manejar este futuro crecimiento de la población. ƒ
MUCHAS PERSONAS DESCONOCEN EL TÉRMINO “INFRAESTRUCTURA,” PERO CASI TODOS RECONOCEN SU
IMPORTANCIA.
California necesitará mejoras infraestructurales significativas si desea adaptarse a su crecimiento previsto. Si bien el 34% de los residentes afirma conocer mucho (y el 35% un poco) sobre el concepto de infraestructura, otro 30% declara no haber oído nunca este término. En agosto del 2004, un porcentaje similar de residentes había oído sobre el término infraestructura, pero fueron menos propensos a conocer mucho sobre este con‐
cepto (26% mucho, 45% un poco), y casi la misma cantidad que ahora no habían oído nada sobre el término (27% en el 2004, 30% en el 2008). Cuando se les dijo que “infraestructura” se refiere a una variedad de pro‐
yectos de obras públicas, el 94% declara que la condición de las carreteras y otras infraestructuras es muy (67%) o algo (27%) importante para la calidad de la vida y la vitalidad económica en su región. Las conclusio‐
nes fueron similares a las del 2004 (68% muy importante, 29% algo importante). ƒ
LA MAYORÍA CREE QUE LOS GOBIERNOS LOCALES NO CUENTAN CON FONDOS ADECUADOS PARA LA
INFRAESTRUCTURA.
Los proyectos infraestructurales requieren importantes desembolsos de fondos públicos y el 55% de los resi‐
dentes piensa que el gobierno local no cuenta con fondos adecuados para las carreteras, instalaciones escolares y otros proyectos infraestructurales necesarios para prepararse para el crecimiento futuro (el 39% cree que su gobierno local cuenta con recursos adecuados). En el 2004, los residentes fueron ligeramente más propensos a decir que los fondos eran insuficientes (60%). Ciertamente, los residentes que están interesados en la infraes‐
tructura: al 71% le gustaría participar mucho (32%) o algo (39%) en los debates sobre la planificación del futuro en el área de California en la que se encuentran. Un porcentaje ligeramente más bajo (66%) dijo lo mismo en el 2004 (25% mucho, 41% algo). ƒ
LOS CALIFORNIANOS PREVÉN UNA BRECHA EN HABILIDADES EN LA FUERZA LABORAL …
Estudios recientes indicaron que se necesitarán más trabajadores con educación universitaria a medida que la economía de California pase de empleos en el sector manufacturero a empleos dedicados a servicios. Al pedirles que piensen en la situación dentro de 20 años, la mayoría de los residentes (67%) reconocen que si las tendencias actuales continúan, la economía del estado necesitará un porcentaje mayor de trabajadores con educación universitaria, aunque casi la mitad (47%) prevé que es posible que no haya suficientes residentes con educación universitaria para cubrir los empleos y las habilidades que probablemente se solicitarán. ƒ
… Y DAN UNA GRAN IMPORTANCIA AL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO.
Casi todos los californianos (95%) declaran que el sistema de educación superior estatal es importante para la calidad de la vida y la vitalidad económica del estado para los próximos 20 años y el 72% afirma que es muy importante. Mientras que el 85% piensa que es muy (46%) o algo (39%) importante para el estado gastar más dinero para aumentar la capacidad de las universidades y los colegios universitarios públicos, el 45% tiene poca (33%) o ninguna (12%) confianza en la capacidad del estado para planificar el futuro del sistema de edu‐
cación superior. Las Actitudes de los Californianos Hacia el Futuro
Confianza en la Capacidad del Gobierno Estatal
Para Planear Para el Futuro
2004
2008
2%
2%
Comprensión de “Infraestructura”
%
40%
50%
48%
58%
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
45
2004
2008
35
34
27
26
Conocen mucho Conocen un poco
Mucha/algo
Muy poca/ninguna
30
No han oído
hablar de
infraestructura
No sabe
Importancia de la Infraestructura para la Economía
y la Calidad de Vida de las Regiones
80
68
2004
67
Adecuación de los Fondos del Gobierno Local Para
la Infraestructura
80
2004
2008
2008
60
60
60
% 40
% 40
29
55
39
33
27
20
20
0
0
Muy importante
Algo importante
Percepciones Sobre las Necesidades Futuras
de los trabajadores de California
Dentro de 20 años, California necesitará_____
trabajadores con educación universitaria
8%
Adecuados
No adecuados
Percepciones sobre la Futura Oferta de
Trabajadores de California
Dentro de 20 años, California tendrá_____ residentes con
educación universitaria para cubrir los trabajos/las
habilidades que se soliciten
5%
7%
16%
20%
47%
67%
30%
Nov. 2008
un porcentaje más elevado
el mismo porcentaje
un porcentaje más bajo
No sabe
Nov. 2008
no suficiente
apenas suficiente
más que suficiente
No sabe
Fuentes: Estado de California, Departamento de Finanzas, Race/Ethnic Population with Age and Sex Detail, 2000–2050. Encuestas
Estatales de PPIC, agosto 2004 y octubre y noviembre 2008.
Contacto: [email protected]
Apoyado con financiación de la fundación The William and Flora Hewlett Foundation.
Descargar