Llamativo: dicen que la traza de La Plata no pertenece a Benoit

Anuncio
16 INTERES
GENERAL
La Plata, sÆbado 12
Un ingeniero asegura que luego de
estudiar documentos comprob que
el arquitecto Juan Burgos diseæ el
trazado de La Plata
Con esa afirmaci n gener una polØmica en
torno al rol de Pedro Benoit, quien es reconocido como el diseæador de la urbe
Insiste en que no lo moviliza ningœn
resentimiento ni interØs, y que Benoit era un
hombre brillante y honrado
Su hip tesis, elevada mediante una
presentaci n al Deliberativo local, llega justo
en plena candidatura ante la Unesco
de febrero de 2000
Un arquitecto en Europa
De acuerdo con los escasos datos que
pudieron recogerse, Juan Mart n Burgos habr a nacido en la ciudad de Buenos Aires en
el aæo 1846.
Al igual que la mayor parte de los hijos
patricios de aquel entonces, habr a seguido su formaci n en el viejo continente.
Cuenta la historia que primero desembarc
en Roma, para posteriormente profundizar
sus conocimientos en toda Europa e inclusive
en
los
Estados Unidos.
Se estima que hacia 1878 volvi al pa s
revalidando su t tulo en la Universidad de
Buenos Aires (UBA). De all en mÆs se dedic a la docencia en diversas casas de estudio, como las Facultades de Ciencias
Exactas, F sicas y Naturales. Fue en esa
instancia que brind un curso de Arquitectura que luego fue editado por esa unidad
acadØmica y utilizado por generaciones
enteras para el dictado de clases.
INTERES GENERAL
1
La historia reconoce al Ingeniero
El ingeniero Pedro Benoit es reconocido
oficialmente como el profesional que encabez el trazado fundacional de la capital de
la provincia, a fines del siglo XIX.
Este profesional naci en la ciudad de
Buenos Aires el 18 de febrero de 1836. Su
madre era porteæa y su padre de origen
francØs.
Cuenta la historia oficial que el trazado
original de La Plata fue obra del Departamento de Ingenieros de la Provincia de
Buenos Aires.
Pedro Benoit, hijo de un acuarelista francØs, hombre de confianza de Dardo Rocha,
tuvo un papel vital en la tarea a emprender,
de la cual aparentemente no se conservar an originales.
El plano se diseæ en base a un sistema
original, cuyo elemento central era la manzana cuadrada de 120 metros de lado.
Desde siempre, Pedro Benoit fue el elegido para compartir junto al fundador Dardo
Historias platenses
Una cuesti n de justicia hist rica
El ingeniero Antonio Enrique Corrado dijo
a Hoy que, a 117 aæos del nacimiento de
nuestra ciudad, ser a de estricta justicia hist rica recordar al arquitecto Juan Mart n Burgos
como el inspirador de su diseæo .
Cada vez que se lo consulta respecto de esta cuesti n, el profesional platense insiste en
que no tiene absolutamente nada en contra
de Pedro Benoit. Inclusive, sostiene: Creo
que se trat de un hombre brillante y honrado
que tuvo una inestimable participaci n en la
construcci n de varios edificios fundacionales.
Queda claro entonces que la intenci n
de Corrado no es criticar ni quitarle mØritos a
la persona que desde siempre es reconocida
c
o
m
o
el planificador del modelo urban stico que
distingue a la ciudad.
Su postura parece limitarse a insistir en un
reconocimiento hacia la figura del arquitecto
Burgos, el cual habr a tenido una intervenci n
protag nica en la etapa de diseæo del trazado
original de la ciudad de los tilos y las diagonal
e
s
.
El profesional platense que se anima a realizar estas aseveraciones jura ademÆs que las
Østas no tienen nada que ver con la espera de
que La Plata sea (o no) declarada Patrimonio
Cultural de la Humanidad.
Su intervenci n en este momento ser a simplemente una consecuencia de haber ter-
Catedral. La ciudad posee un valioso patrimonio
Llamativo: dicen que la traza de La
Plata no pertenece a Benoit
Un estudio sugiere que el trazado fue hecho por el arquitecto Juan Burgos. Proponen un reconocimiento. Descendientes de
Benoit niegan la hip tesis. Controversia cuando la ciudad define su candidatura a Patrimonio de la Humanidad
n vecino platense lleva aæos estudiando
la historia de nuestra ciudad. Su pasi n
por el pasado de la regi n lo llev a descubrir que, en realidad, no habr a sido Pedro
Benoit sino un desconocido arquitecto llamado
Juan Mart n Burgos, quien habr a estado a cargo del trazado original de la capital bonaerense,
a fines del siglo XIX.
A esta conclusi n, llamativa -por cierto-, arrib el ingeniero Antonio Enrique Corrado,
quien se autodefine como un fanÆtico de la historia.
Tal es el convencimiento de este profesional
platense, que en diciembre œltimo elev al Concejo Deliberante de La Plata una solicitud para
que se reconozca a Burgos como inspirador
de la traza ejemplar que tiene la ciudad.
En la mencionada presentaci n (expediente
32263/99) consider que podr a perpetuarse
su memoria, designando con su nombre algœn
paseo pœblico local. Incluso lleg a sugerir que
se emplazara en la mism sima Plaza Moreno
un motivo aleg rico que lo recuerde.
Todas las publicaciones pertenecientes a la
Municipalidad de La Plata de los œltimos tiempos ignoran por completo a Burgos. No obstan-
U
te, en un trabajo literario reciente, Corrado
descubri a Burgos como un personaje que le
habr a presentado a Dardo Rocha un proyecto
sobre c mo deb a ser la nueva capital.
La teor a
Dice esta particular historia que luego de asumir como gobernador, una de las principales
preocupaciones de Dardo Rocha fue la de
dotar de una planificaci n de avanzada a la
nueva capital que estaba pr xima a fundarse.
Fue entonces cuando, segœn los dichos de
Corrado, hizo su fugaz aparici n el arquitecto
Juan Burgos. Enterado de que se preparaba
todo para levantar la nueva ciudad, prepar y
aport un trabajo titulado La nueva capital de
la Provincia .
Recepcionado en el Ministerio de Gobierno el
28 de abril de 1882, su titular, Carlos D Amico,
le habr a asignado una gran importancia, y
decidi girarlo al Departamento de Ingenieros.
De acuerdo con los estudios y relevamientos
de Corrado, tan s lo 20 d as despuØs, este organismo eleva el que se conoce como el plano oficial, acompaæado por una nota que lo
describe brevemente, sin citar los estudios que
a Øl condujeron .
Se trataba de un plano que contemplaba
prÆcticamente todas las pautas establecidas
por Burgos para formular el suyo .
Prolijas -y mÆs que controvertidas- investigaciones concluyeron en que no existe ningœn
plano rubricado por Benoit, ni por profesional
alguno; tampoco existir a otro tipo de document
o
fehaciente, menciones especiales o discursos,
que permitan seæalar a alguien como autor del
diseæo original de la ciudad .
Por ello, Corrado insiste ahora en el hecho de
que corresponde entonces decir que en tanto
el plano fundacional fue el resultado del trabajo conjunto de profesionales del Departamento
de Ingenieros, Østos lo hicieron inspirados en
ese manual ofrendado por el arquitecto Burgos .
La polØmica
Este trabajo se conoce justo en momentos en
que La Plata estÆ luchando por lograr un reconocimiento mundial, esperando que la Unesco
la declare Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Sin embargo, estÆ bien claro que sea quien
fuere el autor, el trazado del casco urbano platense es decididamente perfecto.
A su vez, los descendientes de Pedro Benoit
dieron a entender que podr a existir alguna
vinculaci n entre esta investigaci n y el momento que se vive actualmente, respecto de
las expectativas frente a la postulaci n de
nuestra ciudad.
Asimismo, niegan de plano cualquier hip tesis que haga referencia a la posibilidad de que
la ciudad de La Plata tal cual existe hoy, no haya sido planificada por el equipo de fundadores que todo el mundo conoce.
La controversia estÆ planteada. Quien insiste en que Burgos tuvo una participaci n clave
en el trazado del plano fundacional de La Plata reclama que se lo reconozca en la historia.
Por otro lado, los defensores de Benoit denuncian que se tratar a de una maniobra en el
marco de la postulaci n de la ciudad como
Patrimonio de la Humanidad, e insisten en la
importancia del ingeniero en la planificaci n de
la urbe local.
La duda en torno a si realmente los profesionales del Departamento de Ingenier a se ha-
Trazado ejemplar. El ingeniero Benoit es el padre del proyecto
Quien dude, que mire los planos
La polØmica generada en torno a la historia relatada por Antonio Corrado motiv
declaraciones de una descendiente directa
del ingeniero Pedro Benoit, quien asegur
que
si
de verdad el tal Burgos hubiera participado
del trazado original de la ciudad, no se entiende el motivo por el cual no firm los mapas correspondientes .
Se trata de la bisnieta de Benoit, Laura,
quien dijo desconocer la hip tesis planteada, al tiempo que reivindic la figura del ingeniero como un profesional que encabez
lo que fue la planificaci n de la ciudad en
sus or genes.
Laura dijo a Hoy que toda mi familia sabe sin ningœn tipo de cuestionamientos que
los planos originales fueron trazados por mi
bisabuelo. Tenemos un conocimiento por
herencia, que se fue transmitiendo de generaci n en generaci n, de boca en boca .
Agreg la mujer que de todos modos,
quien tenga alguna duda deberÆ dirigirse a
C
a
t
a
s
t
r
o
y hacer la consulta del caso verificando de
inmediato que los planos estØn firmados
por Pedro Benoit .
Asimismo, allegados a la familia del ex titular de la Secci n Obras Pœblicas del Departamento de Ingenieros calificaron las
apreciaciones que desataron la polØmica,
como descabelladas y oportunistas . Estas
personas dieron a entender que no les llamaba la atenci n que este tema surja justamente en este momento , en el cual se
estÆ definiØndo el destino de la candidatura
Maderera Puente Venecia
Cno. Belgrano y 481
Machimbre Elliotis de media
Secado a horno
Garantía 100 % ........................$ 3,60
Machimbre de segunda ...........$ 3,00
Financiación con cheques • Entrega inmediata
Solicite vendedor
Elliotis 2x6 ................................$ 1,64 el m.
Encofrado de Saligna 1 pulg.....$ 4,00
Entretecho de Saligna 1/2 pulg.$ 2,20
Tergopol $ 1 la plancha
2x2 de Saligna $ 0,38 m. lineal
Tel. 484-7111
Descargar