43 ¡Fuera todo lo Usado! Actividad

Anuncio
Actividad
¡Fuera todo lo Usado!
43
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas linternas usan baterías pequeñas mientras
que otras las usan grandes? ¿Dónde radica la diferencia? ¿Las baterías grandes hacen que
la luz sea más intensa? ¿Influirá el tamaño de la batería en el tiempo de funcionamiento de
la linterna? ¿O las baterías se eligen por alguna otra razón?
OBJETIVOS
En esta actividad
 Medirás el voltaje de las baterías a medida que se descargan.
 Harás predicciones del comportamiento, mientras se descargan, de baterías de
distinto tamaño.
MATERIALES
Computador con el Logger Lite instalado
Interfaz Go! Link
Sensor Diferencial de Voltaje de Vernier
Batería D nueva
Batería AA nueva
Pequeño bombillo de luz con enchufe de casquillo
2 alambres de prueba con punta de boca de caimán en sus extremos
2 clips para papel sin recubrimiento plástico
Cinta adhesiva
Regla con surco para colocar baterías
PROCEDIMIENTO
Parte I
Descargando la Batería D
1. Asegúrate que el Sensor de Voltaje esté conectado a la Go! Link y que la Go! Link esté
unida al computador.
2. Inicia el Logger Lite en tu computador.
3. Abre el archivo para esta actividad haciendo lo siguiente:
a. Haz clic en el botón Abrir,
.
b. Abre la carpeta llamada “Elementary Science.”
c. Abre el archivo llamado “43 All Worn Out.”
Ciencia en la Primaria con Vernier
43 - 1
Actividad 43
4. Obtiene los materiales que necesitas para esta actividad:
 1 batería D con clips para papel unidos a cada borne
 1 bombillo de luz con enchufe de casquillo
 2 alambres de prueba
5. Poner en Cero el Sensor de Voltaje.
a. Une las puntas roja y negra de los cables del Sensor de Voltaje.
b. Mira la pantalla del PC y haz clic en
para llevar a cero el Sensor de Voltaje.
La lectura de voltaje en la pantalla debe ser o estar cerca de 0 V.
6. Usa los alambres de prueba para conectar la batería al enchufe de casquillo del
bombillo. Debes conectar cada alambre de prueba a un clip unido a la batería y a un
terminal (pequeña tira de metal) del enchufe de casquillo del bombillo. Se debe
encender el bombillo cuando se ha concluido de hacer la conexión. Si no es así, pídele
ayuda a tu docente.
7. Une la punta roja del cable del Sensor de Voltaje al clip unido al borne positivo de la
batería y la punta negra al clip fijado al borne negativo de la batería (cada clip tendrá
unido a él, un alambre de prueba y una punta del Sensor de Voltaje). En este momento
debes obtener una lectura en la pantalla del computador de unos 1.5 volt.
8. Vas a medir el voltaje de la batería a medida que se descarga o se desgasta. Antes de
comenzar a tomar datos, debes hacer un par de cosas.
a. Haz clic en el botón Predicción, , y dibuja lo que piensas que pasará con el voltaje
durante el tiempo de recolección de datos.
b. Registra cualquier observación sobre la brillantez del bombillo y el voltaje de inicio
en la Hoja de Observaciones para la batería D.
43 - 2
Ciencia en la Primaria con Vernier
¡Fuera todo lo usado!
9. Haz clic en
para iniciar la recolección de datos. Ésta durará una hora.
10. Cuando termine la recolección de datos, haz clic en el botón Almacenar,
guardar tu primer juego de datos.
, para
Hoja de Observaciones – Batería D
Parte II
Descargando la batería AA
Durante esta parte del experimento, vas a repetir la recolección de datos usando una
batería AA.
Pregunta Clave
¿Habrá una diferencia en los voltajes de la batería D y la batería AA? ¿Qué pudiera ser la
causa de la diferencia?
Hipótesis
El voltaje de la batería AA se descargará
que el de la batería D porque
11. Repite los Pasos 6-9 usando una batería AA. Registra tus observaciones para la batería
AA.
Hoja de Observaciones – Batería AA
Ciencia en la Primaria con Vernier
43 - 3
Actividad 43
ANALIZA TUS DATOS
1. ¿Qué notaste en la brillantez del bombillo cuando se montó el circuito la primera vez
para cada batería? ¿Había alguna diferencia o ambos eran casi iguales en su brillo?
2. ¿Qué notaste en la brillantez del bombillo al final de cada corrida? ¿Tenían igual
brillantez? ¿Qué pudiera causar alguna diferencia?
3. ¿En qué medida se corresponden tus predicciones con tus resultados?
4. ¿Cuál crees tú que sería el resultado de este experimento si se usara una batería AAA
(que es aún más pequeña que una AA)?
5. Utilizando todo lo que has aprendido sobre baterías, explica por qué las distintas
linternas usan baterías de distinto tamaño.
¡¡Buen trabajo!!
43 - 4
Ciencia en la Primaria con Vernier
Descargar