versión pdf

Anuncio
www.unav.es/penal/crimina/
II.VI. Delitos contra la libertad: amenazas (arts. 162-172; 529-533; 537-542; 620)
1. Bien jurídico protegido: para las amenazas condicionales, la libertad de formación
de la voluntad. Para las amenazas no condicionales, la percepción subjetiva de la
seguridad en cuanto a los restantes bienes jurídicos (tranquilidad personal). Puede
operar como anticipación en la tutela de los bienes jurídicos protegidos por otros
delitos (de forma que la posterior ejecución del mal amenazado absorbería el
desvalor de la amenaza). Naturaleza del delito: ¿de peligro y mera actividad?
2. Sujeto pasivo: Persona capaz de percibir el mensaje amenazador. Sujeto del mal
puede ser distinto del sujeto amenazado.
3. Tipo objetivo:
a) Concepto de amenaza: Valoración en términos de imputación objetiva de una
mínima coerción (acción sobre la formación de la voluntad) dotada de la suficiente
verosimilitud, concreción y seriedad en el contexto intersubjetivo en el que se emite.
Idoneidad ex ante del mal anunciado para restringir la libertad del sujeto pasivo:
sería inadecuado atender sólo a la percepción subjetiva de la víctima, como también
sólo al desvalor ex post.
b) Clasificación: i) de mal constitutivo de delito, sean condicionales o no
condicionales (art. 169: que sea anuncio de un mal constitutivo de "delito" de
homicidio, lesiones, aborto, contra la libertad, torturas y contra la integridad moral,
libertad e indemnidad sexual, intimidad, honor, patrimonio y orden socioeconómico).
ii) de mal no constitutivo de delito (art. 171.1: no puede amenazarse con un mal que
sea conducta debida, pero ¿debe revestir el mal el carácter de ilícito?; atipicidad de
amenazas no condicionales que consistan en el anuncio de un mal no constitutivo de
delito); especial consideración del chantaje (art. 171.2: amenaza de revelar datos
personales que pueden lesionar el honor o la intimidad); iii) leves (arts. 171.4-5 y
620: delimitación); iv) por extensión (art. 170: anuncio de un mal para atemorizar a
una población y reclamar la comisión de actos terroristas).
c) Consumación sin necesidad de realizarse el mal anunciado. Tentativa: si el mal
anunciado no llega a su destinatario; si el mal no es verosímil (inidónea).
4. Tipos subjetivo: Sólo son posibles con dolo.
5. Posibles relaciones concursales de las amenazas con los delitos de torturas (de
leyes, a favor de éste), agresiones sexuales y robo con intimidación (de leyes, a
favor del más específico, salvo que su gravedad exceda de lo propio de la dinámica
comisiva); extorsión (de leyes, a favor de ésta como más específico, salvo que su
gravedad exceda de lo propio de la dinámica comisiva); atentado contra la autoridad
(de leyes).
Descargar