Nuevas Juntas para L`Associació y el Col.legi Oficial d

Anuncio
●u Cataluña bit a bit
Nuevas Juntas para L’Associació y el
Col.legi Oficial d’Enginyers de
Telecomunicació Catalunya
Josep Mompín
Dep. Comunicación COETC
l pasado 7 de mayo las mesas electorales, de acuerdo
con la convocatoria de elecciones
para las Juntas Directivas del Col·legi Oficial d´Enginyers de Telecomunicació Catalunya (COETC) y de la
Associació Catalana d´Enginyers de
Telecomunicació (ACET), proclamaron las dos candidaturas presentadas. Las candidaturas fueron
únicas. Estuvieron encabezadas por
Carles Salvadó Usach (COETC) y
Carles Martín Badell (ACET)
Ambas Juntas se han comprometido a garantizar y dar continuidad a la tarea realizada durante los
últimos años de ACET. Entre esta
labor hay que destacar el hecho más
importante para nuestro colectivo:
la constitución del Col·legi Oficial
d´Enginyers de Telecomunicació Catalunya (COETC), en el mes de diciembre de 2.000.
El COETC ya está plenamente
operativo; dispone de una moderna sede, una oficina técnica para el
visado de trabajos profesionales, y
es el máximo representante del colectivo de ingenieros de telecomunicación en Cataluña frente a la Administración y a la sociedad.
La presencia de Carles Martín como vocal de la Junta del COETC no
sólo hay que considerarla como un
E
2003
94 BIT 140 AGO.-SEP.
Carles Salvadó
Carles Martín
reconocimiento a la excelente tarea
que ha llevado a término durante
los últimos años al frente de la ACET,
que logró constituir el Colegio en
Cataluña, sino que, adicionalmente, es la garantía de mantenimiento
de todo su conocimiento y su saber
hacer. Pero estos avances no se pueden quedar en éxitos pasados; por
ello, la nueva Junta de Gobierno se
ha propuesto el objetivo de incorporar nuevas funcionalidades y prestaciones hacia nuestro colectivo, garantizando la continuidad y mejora
de los servicios que se vienen prestando.
Ambas Juntas están formadas por
miembros que ya habían participado de las anteriores, así como de
nuevos miembros. Uno de los aspectos más importantes de su composición es el que cubren un am-
plio espectro de nuestra profesión
y de las fuerzas del sector de las TIC.
En este sentido, las Juntas aglutinan compañeros que están trabajando en áreas muy diferentes y complementarias: operadores, administración, Internet, proveedores de
equipos, consultoría, universidad,
I+D, libre ejercicio....Se pretende incrementar el grado de representatividad de las dos instituciones hacia nuestro colectivo y hacia la sociedad.
PRINCIPALES LÍNEAS DE
ACTUACIÓN DE LA NUEVA
JUNTA
Tal como se ha expuesto en párrafos anteriores, el objetivo principal es continuar con la consolidación y el crecimiento del COETC/ACET; esto supone seguir acercando, al tiempo que incrementar,
los servicios ofrecidos por la ACET
hacia nuestro colectivo. También
con la participación del colectivo a
vida civil del país y, en especial, de
nuestra Comunidad Autónoma.
Para la nueva Junta es una prioridad
el potenciar y defender el ejercicio libre de la profesión en sus diversas
modalidades: libre ejercicio o en régimen de dependencia laboral. Tam- ➔
Nueva Junta del COETC
cial, que permita más actividades y
una mayor representatividad con
objeto de incrementar el patrimonio de ambas instituciones.
Incrementar la colaboración con
las administraciones de Cataluña
en los ámbitos en los que la profe-
Composición de la Junta de
Gobierno del COETC
Composición de la Junta
Directiva de ACET
Decano
Carles Salvadó Usach
Vicedecano primero
Pedro Vicente del Fraile
Vicedecano segundo
Ramon Palacio León
Secretario
Guillermo Canal Rozada
Tesorero
Josep Bosch Solsona
Vocal 1
Antoni Elías Fusté
Vocal 2
Joan M. Ribes Artigas
Vocal 3
Xavier Peiró Esteban
Vocal 4
Miguel Ramírez Martín
Vocal 5
Jordi López Benasat
Vocal 6
Domingo Ruiz Estopiñán
Vocal 7
Joan Solé Viñas
Vocal 8
Silvia Blanco Álvarez
Vocal 9
Carles Martín Badell
Presidente
Carles Martín Badell
Vicepresidente primero
Carles Salvadó Usach
Vicepresidente segundo
Pedro Vicente del Fraile
Secretario
Guillermo Canal Rozada
Tesorero
Josep Bosch Solsona
Vocal 1
Joan Alsina Jiménez
Vocal 2
Manuel Moralejo Herrero
Vocal 3
Antoni Picola Llobet
Vocal 4
Jaume Xarrié Sanchez
Vocal 5
Josep Miquel Piqué Huerta
Vocal 6
Josep Segarra Mullerat
Vocal 7
Miquel Angel Lleixà Arribas
Vocal 8
Enric Puig Martín
Vocal 9
Albert Cuatrecasas Freixas
2003
bién defender las competencias profesionales legalmente establecidas para los ingenieros de telecomunicación, y trabajar, si fuera preciso, para
incrementarlas.
También se quiere impulsar el
papel del ingeniero de telecomunicaciones como profesional clave de
las Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones (TIC), Informática ,Internet, Audiovisuales y
otros. Por este motivo se considera necesario que se reconozca la
profesión de Ingeniero de Telecomunicación como la más adecuada
para la dirección y ejecución de empresas, organismos, administraciones e instituciones relacionadas
con las TIC.
Se pretende potenciar Cataluña
en el marco internacional como referente en el desarrollo de iniciativas empresariales relacionadas con
la Sociedad del Conocimiento y las
TIC. Por tanto, se va a promover la
colaboración de los agentes políticos, profesionales, empresariales,
financieros, que permitan impulsar
iniciativas pioneras a nivel internacional.
La sede social del COETC/ACET
tiene que ser un lugar natural de
encuentro, de reunión y de formación. Esto potencia el asociacionismo y el sentimiento del colectivo.
Este objetivo pasa, también, por adquirir en propiedad una sede so-
sión pueda aportar un valor añadido o que tenga que ver con el sector de las TIC. En concreto, se quiere participar en la elaboración de
estudios, reglamentos y decisiones
de las instituciones públicas. En
cualquier caso, siempre desvinculando el COETC/ACET de cualquier
opción política, si bien reconociendo
la importancia de la labor política
y su dificultad.
Finalmente, la nueva Junta de
Gobierno va a trabajar en todos los
aspectos que hagan referencia a las
estrategias que ha de seguir el COETC respecto al futuro, así como al
desarrollo y evaluación de las distintas opciones estatutarias. Todo
ello, manteniendo y mejorando, si
cabe, las excelentes relaciones que
tanto la ACET como el COETC tienen con el COIT.
BIT 140 AGO.-SEP. 95
Descargar