La estructura de las revoluciones científicas; Thomas Kuhn

Anuncio
La estructura de las revoluciones científicas
En esta obra, Thomas Kuhn, expone su teoría sobre como se desarrolla la ciencia a través de los paradigmas y
los periodos de ciencia normal y revoluciones que conllevan.
Lo primero que hay que hacer, es dar la definición de paradigma. A lo largo de la obra, Kuhn da muchas
definiciones sobre paradigma. Para no crear confusión, incluye una posdata al final de la obra para explicarlo
mejor. Dice que tiene dos sentidos (Pág. 269). Por una parte, son las creencias que une a una comunidad
científica. Por otra parte, denota una especie de elemento en tal constelación las soluciones−enigmas
concretas las que empleadas como modelos o ejemplos, puede reemplazar a reglas explícitas como base para
la solución de los enigmas restantes de la ciencia normal. Esta segunda, dice Kuhn que tiene más profundidad
filosóficamente. Por mi parte, no estoy del todo de acuerdo con estas definiciones porque puede resultar un
poco contradictorio debido a que, se puede pensar que es a la vez la constelación de creencias de una
comunidad científica y, a la vez, es un elemento de esa constelación.
En esta obra, Kuhn hace una crítica la concepción de la ciencia que se tenía hasta entonces. La ciencia se
entendía hasta él como un proceso acumulativo de datos debido a que solo se había tenido en cuenta la teoría
y no la práctica. Por ello, no es extraño que diga que, por ejemplo, la teoría de la relatividad de Einstein falsa a
la teoría newtoniana (es decir, un paradigma aceptado por una comunidad científica falsa al paradigma
anterior aceptado por la misma comunidad científica). Sin embargo, se puede pensar que no tiene por qué ser
así; pueden ser distintas pero no por ello una tiene que falsar a la otra, de hecho ha habido paradigmas que,
gracias a ellos, se han podido hacer paradigmas nuevos (es decir, podría haber pasado que si no hubiera
existido un paradigma no se hubiera crear otro nuevo por el simple hecho de que no se hubiera visto los
errores que el paradigma llevaba consigo, ya que, viendo los errores de tal paradigma, se pueden crear otros
nuevos para corregirlos). Sin embargo, parece que Kuhn dice que, lo que acabo de explicar, es una
articulación del paradigma, esto es, no cambiar el modelo aceptado y ajustar las observaciones al paradigma,
es decir, como si la naturaleza debeía encajar en el paradigma aceptado, cosa que algunas veces ha podido
ocurrir pero no siempre.
Kuhn, además de hacer la crítica anterior mencionada, expone su concepción de la ciencia y de su desarrollo:
Empieza con la ciencia normal. Ciencia normal significa investigación basada firmemente en una o más
realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular reconoce,
durante cierto tiempo, como fundamento para su practica posterior (Pág. 33) Es el periodo de la ciencia en el
que los científicos se dedican a hacer problemas bajo un determinado paradigma. Estos científicos, son
adiestrados durante un tiempo donde, el paradigma aparece en los libros de textos usados por estos futuros
científicos. En este punto puede surgir una pregunta, si todos los científicos están bajo un determinado
paradigma ¿cómo son posibles las revoluciones?.
Ciencia normal también puede definirse como investigación sobre realizaciones científicas que un grupo de
científicos reconoce y sirve de fundamento para su posterior práctica. Estas realizaciones, son relatadas en los
libros de texto pero no en su forma original ya que, se expone la teoría y luego sus aplicaciones. Se forman
modelos de las que surgen tradiciones que son estudiadas por los historiadores bajo nombres que se da a cada
paradigma. Estos paradigmas, los estudian los futuros científicos y tenemos un paradigma común a todos los
miembros de una comunidad científica, por lo cual, tenemos el mismo problema que antes. Si el paradigma es
común a todos ¿cómo son posibles las revoluciones?
Ahora bien, cada paradigma lleva consigo unos determinados enigmas o puzzles (creo que no queda bien
explicado lo que es un enigma). Dice que un problema que aparece en un paradigma aceptado en ese
momento pueda calificarse como enigma, debe caracterizarse por tener más de una solución asegurada.
1
Asimismo, debe haber reglas que limiten tanto la naturaleza de las soluciones aceptables como los pasos que
es preciso dar para obtenerlas. (Pág. 73). Por otra parte, también dice que las reglas explícitas, cuando
existen, son generalmente comunes a un grupo científico muy amplio, pero no puede decirse lo mismo de el
paradigma. Quienes practican en campos muy separados (...), se educan a través del estudio de logros muy
distintos descritos en los libros de texto... (Pág. 89) Si puede parecer razonable lo que dice pero, puede llegar
a pensarse que lo plantea como que sólo existe una ciencia única y, a medida que se vaya desarrollando la
ciencia, se llegará a esa ciencia única. En este caso no es razonable lo que dice en ambas páginas, porque; si
existe una ciencia única, ¿cómo es posible que un enigma tenga varias soluciones? De todas formas, el hecho
de que diga que existen varias soluciones para un mismo enigma, me resulta poco razonable porque, si se
trabaja bajo un mismo paradigma habrá una solución concreta para un enigma y no otra (teniendo en cuenta
que, aunque existan reglas que limiten la naturaleza de las soluciones, no se sigue que entonces sólo se puede
aceptar una solución que cumpla esas reglas porque puede haber otra solución distinta que también las
cumpla).
Para concluir con la ciencia normal, sólo decir que es a lo que se ocupan la mayor parte del tiempo los
científicos. Es decir, a demostrar alguna cosa o a resolver problemas. Algunos de estos problemas no los
pueden resolver y llega un momento que se pone en duda el paradigma aceptado debido a que, estos
problemas, no pueden llegar a resolverse. Aquí es cuando la comunidad científica entra en una etapa de crisis
en la que los científicos ponen a prueba nuevos paradigmas para resolver esos problemas. Sin embargo, las
teorías que se crean en este momento son convencionales porque se tienen que discutir. Se llega a un
momento que se elige un paradigma mediante un acuerdo entre los científicos de una misma comunidad. Pero
también por influencia de factores externos no epistémicos (personales, sociales, políticos, etc...) de lo que se
sigue que la ciencia no es objetiva del todo porque, si lo fuera totalmente, no tendría en cuenta estos factores.
Además, una parte de la ciencia podría ser explicada desde la sociología. De hecho, Kuhn afirma que, al igual
que en las ciencias sociales existen las modas, en la ciencia también se da. Podemos pensar que si que es así
pero, esas modas no son iguales porque, en la ciencia, son unas creencias (o por lo menos así puede pensarse)
o lo que Kuhn llama paradigmas, pero que se aplican a la naturaleza y pueden funcionar mejor o peor. Sin
embargo las modas que se dan en las ciencias sociales afectan a la sociedad pero no a la ciencia (o por lo
menos no debería).
Estas revoluciones empiezan con un sentimiento de mal funcionamiento. Kuhn dice que, para que se de una
revolución en la política también tiene que existir este sentimiento, por lo que existe paralelismo entre la
ciencia y la política. Puede parecer razonable pero, desde luego podemos pensar que no así ya que, el
sentimiento de fracaso no es del mismo tipo en una que en otra. Además, si existe paralelismo, las
revoluciones deberían ser paralelas y no lo son (o por lo menos a mí no me lo parece). Llegado a este punto,
es necesario decir que Kuhn intenta decir que las ciencias naturales y las ciencias sociales se explican, de
alguna forma, de manera parecida. De hecho, hablando del progreso, se pregunta ¿por qué es el progreso una
condición reservada casi exclusivamente a las actividades que llamamos ciencia? (Pág. 247) y, asimismo,
dice que el término ciencia está reservado a campos que progresan y, más adelante, dice que el término arte de
aplicó a cosas que se consideraban progresivas (pintura o escultura). Según esto, el arte también sería ciencia.
Si esto es así habría que preguntar a Kuhn cuál es el paradigma científico que afecta a la pintura o a la
escultura. Podemos pensar que sí se da un progreso en el arte, pero desde luego es inconmensurable con el
progreso de lo que entendemos por ciencia. Además, el arte puede parecer subjetivo (por el hecho de que un
cuadro, por ejemplo, lo pinta un pintor) y la ciencia ha de ser totalmente objetiva (por el hecho de que lo tiene
que aceptar toda una comunidad científica). Además, en el arte se puede hablar de progreso pero en el sentido
de la moda que se imponga en ese momento, lo cual no quita que algún pintor, por ejemplo, no sea partidario
de esa moda y se dedique a hacer cuadros usando otro estilo. Sin embargo, en la ciencia, cuando se está en un
periodo de ciencia normal, todos los científicos trabajan bajo un mismo paradigma porque, si hay algún otro
científico la misma comunidad científica (entendiendo por comunidad científica como una rama de la ciencia,
por ejemplo, la astronomía), se entraría en un periodo de crisis dentro de esa comunidad científica. Por lo que
se podría dar el caso de que se produjera una revolución científica dentro de esa comunidad o rama.
2
Después del sentimiento de mal funcionamiento, tiene que debatirse un nuevo paradigma y debe ser aceptado
por la comunidad científica. En el momento que ocurre esto, se instaura el nuevo paradigma y se entra en un
nuevo periodo de ciencia normal, en el que los científicos se dedican a resolver nuevos problemas y nuevos
enigmas. En la revolución lo que ha ocurrido es lo siguiente:
1.− Han cambiado los valores.
2.− Ha cambiado el adiestramiento.
3.− Han cambiado las generalizaciones.
4.− Han cambiado las creencias.
Después de la revolución se han de escribir inmediatamente los libros de textos, donde aparece el nuevo
paradigma y sus aplicaciones. Además, disimulan (..) la existencia de las revoluciones que los produjeron.
(...) Los libros de texto comienzan truncando el sentido de los científicos sobre la historia de su propia
disciplina y, a continuación, proporcionan un sustituto para lo que han eliminado. (Pág. 214) Aquí Kuhn, me
parece que exagera un poco con la crítica a la importancia de la teoría que se había dado hasta entonces. Si en
los libros de texto viene historia de la ciencia, el futuro científico podrá ver que ha existido una revolución
porque había algo que no funcionaba en el paradigma entonces aceptado.
Con el nuevo paradigma, se resuelven los enigmas del paradigma anteriormente aceptado pero lleva consigo
otros nuevos enigmas. Además, el paradigma ahora aceptado por la comunidad científica, falsa al anterior
paradigma sin embargo, esto no tiene por qué ser así como ya he explicado más arriba. Cuando se cambia de
paradigma, los científicos ven el mundo de otro manera distinta porque, de alguna forma, se enfrentan a otro
mundo diferente. De hecho, ven cosas nuevas donde habían investigado antes y pueden ser más precisos.
Puede pensarse que esto es así y a la vez, no es del todo así. Podemos pensar que es así porque, al tener un
paradigma más preciso, pueden observar más precisamente que antes, incluso observar fenómenos nuevos
debido a que es más preciso el paradigma nuevo (o por lo menos debería ser más preciso el nuevo paradigma
porque, en sí, no tenemos muchas garantías de que esto sea así. La única garantía que tenemos es la de que el
paradigma aceptado funciona en la naturaleza, pero, en mi opinión, esto es una creencia porque la química del
flogisto, por ejemplo, creían que funcionaba en la naturaleza cuando, en realidad, no era un paradigma
correcto). Sin embargo, no es que vean el mundo de otra manera, sino que las interpretaciones son distintas.
Kuhn tiene una visión historicista de la ciencia, por lo que no es extraño que diga que la instauración de un
nuevo paradigma no es un hecho puntual, sino que ocurre a lo largo de un tiempo. De hecho podemos pensar
que será más interesante el estudio de por qué se eligió un paradigma, que ponerle una fecha a ese hecho. Sin
embargo, podemos deducir de su obra que tiene una visión de la historia de la ciencia a saltos. La gran
pregunta es que si la historia de la ciencia es a saltos ¿cómo son posibles las revoluciones científicas? ya que
solo habría periodos en los que se produce una etapa de ciencia normal bajo un paradigma; el siguiente
periodo de ciencia normal tendrá otro paradigma y así sucesivamente. El problema será ¿cómo se produce ese
salto sin hablar de revoluciones?
Como ya he mencionado antes, el paradigma nuevo falsa al anterior paradigma aceptado. Esto es que no se
pueden comparar, es decir, son inconmensurables. Hay quien dice que si son inconmensurables, cómo es
posible de hablar de historia de la ciencia. Sin embargo se puede no pensar así. Es decir, se puede pensar que
aunque Kuhn diga que dos teorías son inconmensurables, pueda hablar de historia de la
ciencia siempre y cuando la entienda como la entiende Kuhn, es decir, a saltos y el progreso sólo se puede
entender en los periodos de ciencia normal porque resulta un tanto equívoco entenderlo en los periodos de
ciencia revolucionaria. Sin embargo, no se puede hablar de progreso desde, por ejemplo, el Renacimiento
hasta ahora Esta idea si que parece razonable y, si se entiende la historia de la ciencia como la entiende Kuhn
3
si que se puede estar de acuerdo con él siempre y cuando se entienda progreso como resolución de problemas.
Opinión personal:
Mi crítica es que no comparto la idea de una historia de la ciencia a saltos y menos hablando de revoluciones
científicas ya que, en una concepción lineal de la historia de la ciencia, tiene sentido hablar de revoluciones
científicas para poder hablar de progreso. De hecho, de alguna forma son necesarias las revoluciones
científicas para que exista el progreso y el progreso es necesario para que existan las revoluciones científicas.
Sin embargo, se puede pensar que esto conlleva que progreso quiere decir añadir datos al caudal científico por
lo que será necesario aclarar que podemos entender progreso como el camino que lleva a elaborar teorías
científicas o paradigmas nuevos, más precisos que los anteriores y que pretenden ser totalmente objetivos
(pero esto no quiere decir que lo sean). Estoy de acuerdo en lo demás de la estructura del desarrollo de la
ciencia menos en que la ciencia evoluciona de manera parecida al arte o la política como ya he explicado más
arriba.
Lo último que tengo que decir de la crítica es que estoy de acuerdo con que la ciencia no es toda teoría, sino
que también hay práctica pero no todo es práctica porque, tanto decir que la ciencia es sólo teoría como decir
que sólo es práctica, es demasiado reduccionista. Son las dos cosas porque si sólo fuese práctica no se podrían
interpretar los resultados y si sólo fuese teoría no se podría afirmar esa teoría en la naturaleza.
4
Descargar