La imponente Gran muralla china

Anuncio
Instituto Confucio de Medellín 麦德林孔子学院
_________________________________________________________________
La imponente Gran muralla china
Santiago Ospina Cadavid.
Auxiliar administrativo.
Instituto Confucio de Medellín.
Emergiendo de las perennes montañas
asiáticas, se impone la Gran Muralla China o
Cháng Chéng que connota la “Larga
fortaleza”. Esta es una de las más grandes
obras de ingeniería de la humanidad. Se dice
que por más de 2000 años sirvió como
fortaleza, empero, su principal propósito no
era impedir que fuera atravesada, sino más
bien impedir que los invasores trajeran
caballerías con ellos, además de ser una
excelente vía para el comercio.
http://goo.gl/woLSsQ
Para algunos simboliza la poética figura de
un gigantesco dragón surcando las montañas
del país sino; para otros evoca la tétrica
imagen del cementerio más largo del mundo.
La Gran Muralla es el símbolo más
representativo de China, de su poder y
longeva historia, su imagen es un referente
inmediato del gigante país Asiático.
Pero, ¿de dónde surgió este gran
monumento? La Gran Muralla no es una, en
realidad es una obra continua, es una serie
de murallas interconectadas que varían
enormemente a lo largo de su trayecto,
tanto en su antigüedad, altura, estilo,
material de construcción, y estado de
conservación.
Las primeras murallas se empezaron a
construir por separado en el siglo V a.e.c;
donde cada reino construía la suya. Los 7
reinos que conformaban el territorio chino
(Qi, Yan, Zhao, Han, Chu, Wei y Qin)
construyeron un sistema de murallas para
defenderse de los nómadas del norte y de
ellos mismos. Eran murallas simples, hechas
de tierra compacta y gravilla, pero llegaron a
extenderse desde el río Amarillo hasta el
Yangtze, y conformaban segmentos aislados.
El emperador Qin Shi Huangdi, famoso entre
otras cosas por hacer los soldados de
Terracota de Xian, unificó el Imperio en el
año 221 antes de Cristo. Shin Huan Di hizo
demoler las murallas que fragmentaban su
territorio conquistado y unió aquellas ya
existentes, ampliándolas y reforzándolas, 1
separando su territorio de los bárbaros,
creando así la que conocemos como la
primera Gran Muralla. Durante los siguientes
mil años que duró la reconstrucción, la
muralla llegó a tener 7.300 km de longitud.
http://goo.gl/Tlk1kG
Tras el efímero mandato de los Qin, la
dinastía Han expandió la muralla hasta
alcanzar los 10.000 km. Sin embargo, tras la
Medellín: Carrera 48 A 10 sur 107 | Medellín - Colombia – Suramérica. Teléfono: (4) 261 95 00 Ext. 9832
www.institutoconfuciomedellin.org– [email protected]
Instituto Confucio de Medellín 麦德林孔子学院
_________________________________________________________________
caída de la dinastía Han la muralla caería en
desuso y ruina, tanto es así que no aparece
en pinturas ni escritos ni es mencionada por
Marco Polo durante su visita a China en el
siglo XIII.
Así, la muralla que admiramos en la
actualidad fue construida por la dinastía
Ming, sobre la base de la antigua muralla,
iniciándose después de 1449. La Gran
muralla china fue de vez en cuando ampliada
y mejorada.
Curiosidades







Anteriormente, la Gran muralla china era
llamado el Muro de los Diez Mil Li. Este
nombre se refiere a la longitud de la
pared (un li es una unidad de medida
que equivale a aproximadamente un
kilómetro de la mitad o un tercio de
milla).
No fue algo planeado, nadie dijo: "Vamos
a construir la Gran Muralla de China".
Es la construcción más amplia de la
humanidad.
En su apogeo en los siglos 16 y 17,
serpenteaba 6.400 kilómetros o 4.000
millas de ancho al norte de China.
No se ve desde la luna... A pesar de
extraordinaria longitud de la Gran
Muralla, es demasiado estrecho para ser
vista desde una nave espacial en órbita
sin un telescopio.
En 1987 fue declarada Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO.
Un estudio realizado en 2007 por la
Autoridad Nacional de Patrimonio
Cultural, encontró que la muralla está
formada por 21.916,18 kilómetros de
construcciones. Igualmente, que sólo un
8,2% de esos tramos conservan su
aspecto original, mientras un 74% sufrió
importantes daños a lo largo de los siglos
pasados.
REFERENCIAS
1. Historia de la Muralla China [Internet].
[Agosto 22 2014]. Available from:
http://goo.gl/JBeSoA
2. La Gran Muralla china mide 21.196
kilómetros, más del doble de lo que se
creía [Internet]. [Agosto 22 2014].
Available from: http://goo.gl/V9okTA
3. La gran muralla china: Historia y
características [Internet]. [Agosto 22
2014].
Available
from:
http://goo.gl/gZOyba
4. La Gran Muralla China: historia imperial
[Internet]. [Agosto 22 2014]. Available
from: http://goo.gl/Jzwvjn
5. La Gran Muralla China [Internet]. [Agosto 2
22
2014].
Available
from:
http://goo.gl/8TZssO
Medellín: Carrera 48 A 10 sur 107 | Medellín - Colombia – Suramérica. Teléfono: (4) 261 95 00 Ext. 9832
www.institutoconfuciomedellin.org– [email protected]
Descargar