Ecuador recibió cañones de la Argentina en plena guerra

Anuncio
*
Buenos Aires, miércoles 8 de marzo de 1995
POLÍTICA * Página 19
Ecuador recibió cañones de la
Argentina en plena guerra con Perú
El embarque de material bélico argentino -destinado oficialmente a Venezuela
pero triangulado a Ecuador en plena guerra por la cordillera del Cóndor entre ese
país y Perú- incluía "cañones pesados de
155 milímetros" igual a los usados en las
Malvinas, revelaron a Clarín fuentes seguras.
El gobierno investiga ahora si los "36
cañones de 105 y 155 milímetros" construidos por Fabricaciones Militares y que
formaban parte de ese cargamento llegaron efectivamente a las fuerzas armadas
ecuatorianas, al igual que varias toneladas de armas portátiles y municiones.
Los cañones de 155 milímetros tienen un
alcance de 40 kilómetros y un alto poder
de destrucción.
Ademas de los cañones, el cargamento
incluía 16 mil granadas, 5 mil proyectiles
de diverso calibre, 8 lanzagranadas y 16
ametralladoras, entre otros pertrechos.
De acuerdo con el resultado preliminar de
la investigación, que se realiza para determinar cómo se desvió parte de ese embarque valuado en 30 millones de dólares, el
Gobierno encontró el certificado de destino final firmado por el Ministerio de
Defensa de Venezuela, que se usa en este
generó un serio incidente diplomático
Ecuador recibió cañones argentinos durante su guerra con Perú.
con el Perú, cuyo gobierno, hasta ayer,
Ei embarque, de unos 30 millones de dólares, estaba destinado"no se daba por satisfecho" con las explicaciones que le había dado el viernes paa Venezuela, pero fue desviado a Ecuador. La operación la realizó
sado el canciller Guido Di Telia al embauna empresa norteamericana. Protesta peruana
jador del Perú, Alberto Ulloa Elias, tal
tipo de transacciones internacionales de bre Hayton Trade. La aclaración oficial
armas.
trata de evitar la creación de un conflicto
Perú y Ecuador están en guerra por el diplomático con Venezuela.
control de una zona limítrofe en la cordillera, cuya soberanía reclaman ambos paí- Dos viajes
ses. Ahora existe un cese del fuego que es
También se investiga cómo pudo ser
controlado por observadores militares.
que se le haya aprobado a la empresa
El certificado firmado por el jefe del transportista Fine Air (también norteaServicio de Armamento de Venezuela, co- mericana), que realizó "por lo menos dos
ronel Edgar Tomas Millán Zabala, el 5 de viajes", el 17 y 18 febrero pasados (en plediciembre pasado (antes que estallara la na guerra), planes de vuelo entre Ezeiza y
guerra del Cóndor) autoriza a la empresa Maiquetia (Venezuela), con una escala
norteamericana Hayton Trade -que actuó técnica en Guayaquil, Ecuador, sobre tode intermediaria- a "coordinar los embar- do teniendo en cuenta que recientemente
ques (por etapas) del material citado, los el gobierno de Brasil había prohibido a Fique serán empleados, una vez adquiri- ne Air sobrevolar su espacio aéreo por sosdos, por fuerzas armadas y de seguridad pechar que podría dedicarse, justamente,
de la República dé Venezuela".
a la triangulación. La Argentina tomó la
En fuentes del Gobierno se afirmó que misma medida pero recién el viernes paeste documento "no implica que Vene- sado, después que el diario peruano "La
zuela haya sido la responsable de la República" informó sobre esta venta.
triangulación''. Las sospechas recaen soEl desvio del cargamento a Ecuador
como adelantó Clarín en exclusiva.
Mientras se termina la investigación y
se prepara la respuesta oficial y definitiva
al Perú, Di Telia, apenas llegado ayer de
una visita a Bolivia, decidió proponer modificar el decreto presidencial que regula
las exportaciones sensitivas y de material
bélico.
La triangulación también tiene una
arista interna. Di Telia, quien ayer estaba
"preocupadísimo" por las consecuencias
internacionales que puede tener este caso,
esperaba reunirse en las próximas horas
con su colega de Defensa, Osear Camilión, para encauzar la investigación de forma tal de determinar quién fue el responsable de la triangulación y "hacer rodar
su cabeza". El dilema era si las elecciones
presidenciales permitirán al Gobierno
"destapar esta olla" antes del 14 de mayo.
DanfefSantón
Copyright CUiim. 1995
Descargar