Programa de Derecho Internacional Público

Anuncio



Programa de Derecho Internacional Público
Unidad I: Conceptos Básicos del Derecho Internacional Público.
Temas
1.1 Derecho Internacional Público.
1.2. Derecho Internacional Privado.
1.3. Sociedad internacional y Comunidad Internacional.
1.3.1. Los Estados en la sociedad internacional.
1.3.2. Las grandes potencias en la sociedad internacional.
1.3.3. Las fuerzas transnacionales y el individuo en la sociedad internacional.
1.4. Relaciones internacionales.
1.5. Política internacional.
1.6. Tratado, convención, acuerdo, declaración, protocolo internacional.
1.7. Estado, soberanía, constitución.
1.8. Principios jurídicos internacionales.
El derecho internacional está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes de los Estados. Los acuerdos y
tratados internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del derecho.
Las normas pertenecientes al derecho internacional pueden ser bilaterales (entre dos partes) o multilaterales (más de dos partes). Los
Estados suelen comprometerse a aplicar dichas normas en sus propios territorios y con un status superior a las normas nacionales.
El antecedente más remoto de un acuerdo de derecho internacional tuvo lugar en el 3.200 a.C, cuando las ciudades caldeas
de Lagash y Umma acordaron la delimitación de sus fronteras después de una guerra. A nivel general, el derecho internacional siempre
ha estado enfocado a la preservación de la paz y a evitar el estallido de conflictos bélicos.
1.1 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
El derecho internacional público supone el conjunto de principios que regulan las relaciones jurídicas de los Estados entre sí. Los
individuos, por lo tanto, no son sujetos inmediatos de sus normas.
1.2. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
El derecho internacional privado, por su parte, tiene como principal objetivo la resolución de conflictos de jurisdicción internacional. Se
encarga de definir cuál es la ley aplicable y de determinar la condición jurídica de los extranjeros.
Relación entre el Derecho Internacional Público y el Derecho Interno de los estados.
Se refiere fundamentalmente al estudio del ámbito de aplicación y al problema de las relaciones existentes entre el Derecho
Internacional y el derecho Interno, tomando en cuenta que ambos constituyen órdenes coercitivos. En un mismo Estado pueden
coexistir normas jurídicas de derecho interno y de derecho internacional, y a ellas haremos referencia a continuación:
DERECHO INTERNO.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO.
Regula la conducta o relaciones entre los individuos (Derecho Regula las relaciones entre los estados, organismos
Privado) y entre el individuo y el Estado (Derecho Público).
internacionales y demás sujetos del DIP, incluyendo al hombre.
Se nos presenta como un derecho de subordinación.
Se nos presenta como un derecho de coordinación.
Las normas son promulgadas por la autoridad competente y se El único modo de creación de normas jurídicas es el acuerdo
imponen jurídicamente a los particulares.
entre estados, y las sanciones van dirigidas a los estados,
organizaciones internacionales, ...
Derecho más completo.
Derecho incompleto, está sujeto a la arbitrariedad y la acción
discrecional de estado en aquellas zonas aún no reguladas.
La coerción está organizada de un modo satisfactorio.
Carece de legislador y las sanciones han sido impuestas
recientemente sólo por el Pacto de la Sociedad de Naciones y por
la Carta de la O.N.U.
1.3 COMUNIDAD Y SOCIEDAD INTERNACIONAL
Ambos conceptos son utilizados por la doctrina y x la jurisprudencia para hacer referencia a todo el ámbito mundial en q se desarrollan
las relaciones internacionales.
Comunidad internacional:






Espontaneidad: Unidad natural, espontánea. De formación espontánea. De naturaleza espontánea y universal.
Universalidad: constituida por todos los entes dotados de subjetividad internacional q mantienen relaciones en el ámbito
internacional.
Atemporalidad: su vida no se encuentra acotada en el tiempo, sino q se desarrolla en forma natural y permanente sin q existe
límite para su duración.
Heterogeneidad: x la diversidad de los sujetos que la componen: Estados, organizaciones internacionales, la persona humana,
los pueblos sujetos a dominación colonial, y otros entes dotados de una particular subjetividad.
Inorganicidad: carece de órganos, son sus propios sujetos los q crean y aplican las ns jurídicas, no habiendo instancias
superiores q las apliquen coactivamente, a menos q se cuente con el consentimiento de los propios Estados.
¡! Se advierte un crecimiento de las relaciones de cooperación institucionalizadas en el seno de las organizaciones
internacionales, q se manifiesta en un decidido avance de la organicidad para institucionalizar intereses comunitarios de los
Estados.
Descentralización: la soberanía estatal sigue condicionando, en gran medida, la creación y aplicación del ordenamiento jco.
Internacional.
Sociedad Internacional


Formación artificial: producto de la decisión de los sujetos internacionales, normalmente expresada a través de tratados. Se
trata de un grado de perfeccionamiento de la comunidad x la vía de su institucionalización. Es temporal, voluntaria, reglada y
orgánica.
Es universal: comprende a la totalidad de los Estados existentes como así también a los otros sujetos internacionales
reconocidos como tales.
1.3.1. LOS ESTADOS EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL.
Definición de Estado: Ahora podemos decir que el Estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio
que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para
obtener el bien público temporal de sus componentes.
El estado como actor internacional.
Gonidec lo amplia con el concepto de formación social con el que muestra que un estado viene definido y condicionado, tanto en su
estructura como en su actuación internacional, por la conjunción de su base de producción y de su sistema político. Samir Amin lo
amplia al sistema de formaciones sociales, que se produce cuando las oposiciones y alianzas de clase en un Estado reaccionan
significativamente a las alianzas y oposiciones de otro.
Los estados en el ámbito internacional siguen una tendencia anárquica, ya que cada estado intenta afirmarse como entidad política
independiente y una tendencia organizativa ya que cada uno aspira a implantar un orden internacional que promueva las relaciones con
los demás estados.
En la medida que el Estado se erige como suprema fórmula de organización de una colectividad debe asumir la regulación, control y
ejecución de ciertas actuaciones económicas.
La fusión de la dominación del hombre por el hombre y la dominación de los bienes por el hombre ha convertido al Estado en el actor
fundamental del sistema de relaciones internacionales, siendo el establecimiento del sistema económico capitalista y la formación del
Estado moderno la máxima expresión de esta fusión político-económica.
El estado constituye la comunidad históricamente más evolucionada de organización y legitimación de las relaciones de dominación
político-económicas. El poder ejercido por los gobernantes de un estado exige un cierto grado de legitimación que transforme el poder
dominador en autoridad aceptada, lo que sólo se puede alcanzar con el concurso del resto de la sociedad. Ni gobernantes ni gobernados
gozan de total independencia y autonomía decisional y operativa, ambos se interfieren y limitan mutuamente. También se producen
relaciones de solidaridad. Si se consigue un equilibrio interno aumenta el potencial de movilización del Estado y una representación del
Estado por el gobierno que será aceptada y reconocida por los restantes actores internacionales.
La dimensión interior y exterior de un Estado son los dos aspectos de una misma realidad estatal sólo abarcable desde la consideración
conjunta de ambos. Hay una interdependencia entre las políticas exteriores e interiores de cada Estado, las actuaciones de los diversos
miembros de la Sociedad Internacional afectan a la estructura de ésta pero también generan mutaciones en la vida interior de las
comunidades estatales y toda alteración de las relaciones político-económicas interiores de cada Estado terminan por repercutir en
mayor o menor medida de acuerdo con su importancia en el panorama de la vida internacional.
1.3.2. LAS GRANDES POTENCIAS EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL.
Una potencia mundial es un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder a escala mundial. Desde el desarrollo de las
grandes civilizaciones se ha tomado en consideración este término.
Historia
En la antigüedad puede considerarse a Grecia, Roma, China, Antiguo Egipto, Persia, entre otros, como las grandes potencias de
entonces.
En la era moderna, en Europa, primero fueron España y Portugal[cita requerida], luego pasó a Francia, y posteriormente al Reino
Unido, Rusia y Alemania .
En el siglo XX las grandes potencias han sido EE. UU.,1 Rusia (y la URSS), Japón,2 Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, yAustria-Hungría
En el siglo XXI las principales potencias son: Estados Unidos, la Unión Europea y China.
Actualidad
Las grandes potencias son aquellas naciones o entidades políticas que a través de su poderío militar o económico han ejercido poder
sobre la diplomacia mundial. Sus opiniones deben ser tenidas en cuenta por otras naciones antes de tomar una acción diplomática o
militar. Una característica de una gran potencia es la habilidad de intervenir militarmente en cualquier lugar, además estas poseen un
poder o influencia cultural que se manifiesta en forma de inversiones en partes menos desarrolladas del mundo.
En términos más actuales, puede ser un estado con una economía fuerte, según su Producto Interno Bruto tomando en cuenta el valor
monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país, con una elevada población, y un poderosoejército,
incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satélites.
Potencias mundiales
Desde el punto de vista económico
Desde el punto de vista económico y basados en datos del PIB (PPA) del año 2012, las primeras potencias mundiales
son: EE.UU., China, India, Japón, Alemania, Rusia, Reino Unido, Francia e Italia. Además hoy en día ha sido incorporada una nueva lista
de países que han sido analizados por varios economistas a nivel mundial y que se los considera también potencias mundiales. Estos
países son: Corea del Sur, Arabia Saudita, Australia, Canadá, Turquía, Brasil, Sudáfrica, México e Indonesia. Algunas listas muestran a
bloques económicos como potencias mundiales, por ejemplo a la Unión Europea.
Poderío Militar
Las potencias mundiales en cuanto a poderío militar convencional son Rusia seguido de China, Estados Unidos, Francia, India, Reino
Unido, Alemania, Pakistán y Japón, con base a su gasto anual, armamento, y militares activos.
Una potencia militar es un estado dotado de un grande y poderoso ejército, incluyendo fuerzas aéreas, marítimas y satelitales, y
generalmente provisto de un avanzado arsenal de armas de destrucción masiva.
CLASIFICACIÓN MUNDIAL DE LAS 68 MAYORES POTENCIAS MILITARES EN 2013
01 - ESTADOS UNIDOS 02 - RUSIA 03 - CHINA 04 - INDIA 05 - REINO UNIDO 06 - FRANCIA 07 - ALEMANIA 08 - COREA DEL SUR 09 - ITALIA 10 BRASIL 11 - TURQUÍA 12 - PAKISTÁN 13 - ISRAEL 14 - EGIPTO 15 - INDONESIA 16 - IRAN 17 - JAPÓN 18 - TAIWÁN 19 - CANADÁ 20 - TAILANDIA
21 - MEXICO 22 - UCRANIA 23 - AUSTRALIA 24 - POLONIA 25 - VIETNAM 26 - SUECIA 27 - SAUDI ARABIAN 28 - COREA DEL NORTE 29 - ETIOPÍA
30 - ESPAÑOL 31 - FILIPINAS 32 - SUIZA 33 - MALASIA 34 - SUDÁFRICA 35 - ARGENTINA 36 - NIGERIA 37 - AUSTRIA 38 - ARGELIA 39 - SIRIA 40 VENEZUELA 41 - COLOMBIA 42 - NORUEGA 43 - YEMEN 44 - DINAMARCA 45 - FINLANDIA 46 - KENIA 47 - SINGAPUR 48 - AFGANISTÁN 49 GRECIA 50 - RUMANÍA 51 - SERBIA 52 - CHILE 53 - BÉLGICA 54 - CROACIA 55 - PORTUGAL 56 - JORDANIA 57 - EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 58 - IRAQ 59 LIBIA 60 - GEORGIA 61 - MONGOLIA 62 - PARAGUAY 63 - KUWAIT 64 - NEPAL 65 - QATAR 66 - LÍBANO 67 - URUGUAY 68 – PANAMÁ
http://www.skyscraperlife.com/latin-bar/81324-las-mayores-potencias-militares-del-mundo-y-latinoamerica-2013-a.html.
1.3.3. LAS FUERZAS TRANSNACIONALES Y EL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD INTERNACIONAL.
Fuerzas transnacionales:
Existen diversas definiciones sobre las fuerzas transnacionales, como lo menciona Truyol, es el pueblo internacional o el elemento
democrático de la sociedad internacional. Y como añade Keohane y Nye, son todos aquellos flujos que no parten de una iniciativa
pública (gubernamental) sino privada y que como corresponde a todo actor internacional, influyen en el sistema internacional. Las
acciones que determinan dichas fuerzas, son: individuales, opinión pública, adoptar o generar beneficios y fines humanitarios.
Según Marcel Merlé: “entendemos por fuerzas transnacionales los movimientos y las corrientes de solidaridad de origen privado que
trata de establecerse a través de las fronteras y que tienden a hacer valer o imponer su punto de vista en el sistema internacional.
Tipos de fuerzas transnacionales:
* Las organizaciones no gubernamentales: se caracterizan por tres periodos determinantes: A) hasta el siglo XIX ONG de tipo religioso.
B) a partir del siglo XIX individualismo/liberalismo. C) finales del siglo XIX múltiples organizaciones de alcance internacional con agendas
más diversificadas, (derechos humanos)
Las ONG, se caracterizan por su definición excluyente, pero el Consejo de la economía y social de las naciones unidas (ESOCX), lo define
como: “Cualquier organización no creada por vía de acuerdos intergubernamentales se considerará como organización no
gubernamental incluso aquellas que aceptan miembros designados por autoridades gubernamentales siempre que dichos miembros no
obstaculicen la libre expresión de la opinión publica en esas organizaciones” Según el Instituto de derecho internacional: “grupos de
personas o de colectividades libremente creados por la iniciativa privada que ejercen sin ánimo de lucro, una actividad internacional de
interés general al margen de toda preocupación de orden exclusivamente nacional” de acuerdo con Merlé: “Es todo grupo, asociación
o movimiento constituido de forma duradera por particulares pertenecientes a diferentes países con la finalidad de alcanzar objetivos
no lucrativos” la internacionalidad de las ONG viene dado por la multinacionalidad de sus miembros.
Haciendo un paralelo entre el consejo de Europa y la definición de Merlé: hay cuatro condiciones que determinan la existencias de
dichas ONG, tales como:
* No fines lucrativos
* Haber sido creadas por un acto derivado de derecho interno de una de las partes
* Actividad efectiva mínimo de dos Estados
* Tener una sede estatutaria en el territorio de una de las partes.
Las características radican en:
* Objetos internacionales que afecten por lo menos a tres países. Los miembros a tipo individual o colectivo con pleno derecho de
voto, han de proceder de 3 países como mínimo. Estructura permanente con sede y órganos de gobiernos democráticamente elegidos.
Y la financiación ha de proceder como mínimo de tres países. Y, han de desarrollar una actividad regular la credibilidad solo puede
llevarse a cabo contando con recursos financieros. El estatuto consultivo es considerado como una etiqueta de credibilidad internacional
que otorga más reconocimiento de trabajo lo que genera consigo, más legitimidad y prestigio. Los centros públicos de poder, son lo que
otorgan la financiación de las ONG.
Los ámbitos de actuación que sensibilizan a las ONG, son: medio ambiente, ayuda humanitaria, apoyo al desarrollo y derechos humanos.
Los dos primeros, se desarrollan por medio de campañas de sensibilización apoyados por los medios de comunicación, que movilizan a
la opinión pública ante situaciones concretas por medio d ala presión y persuasión.
Greenpeace, se rige por medio de campañas de sensibilización y su activismo ecológico va dirigido a la ecología marina, contaminación,
nuclear, atmosfera y ecología terrestre. Actúa como Lobby, elaborando informes para los parlamentarios y para la administración
pública, también actúa como órgano de organización publica por medio de boletines, folletos.
La amnistía internacional, es una organización imparcial y tiene un sistema de alerta avanzada, es un movimiento mundial no
gubernamental e independiente que se esfuerza por prevenir y remediar algunas de las peores violaciones de derechos humanos que
cometen los gobiernos.
* Las empresas transnacionales:
Constituyen un fenómeno d e primer orden en la vida del sistema económico internacional surgido de la segunda guerra mundial y hay
que valorar su papel en el conjunto del sistema.
Son aquellas que incluyen entidades en 2 o más países sean cuales fueren las fórmulas jurídicas y las esferas de sus actividades, que
funcionen como un sistema de adopción de decisiones que permita una política coherente y una estrategia común gracias a uno o más
centros de adopción de decisiones y que las entidades tengan vínculos de propiedad o de otra forma de modo que una o varias de ellas
puedan ejercer influencias sobre las demás, compartir conocimientos, recursos y responsabilidades.
Características:
* Actúan en varios países y tienen lógica común de actuación
* Objetivo lucrativo la razón de ser de dichas empresas
* Relaciones de estas empresas con los Estados y el efecto de las mismas sobre la evolución del sistema económico internacional. Según
los enfoques, hay visiones positivas y negativas del accionar de estas empresas: los estructuralistas (intervención política y
responsabilizarían de la dependencia) y los transnacionalitas (redes de interdependencia y diversificación de la producciónregionalización de la economía mundial)
* Concentran el centro del sistema, y estas empresas son el instrumento de la globalización desde el momento en el que organizan la
producción mundial, fractura centro- periferia.
Individuos
Interesan especialmente aquellos individuos, que por su mayor capacidad de influencia desempeñan una cierta autoría en el complejo
relacional.
• Los Jefes de Estado y de Gobierno
• Los responsables de la diplomacia o de los ejércitos
• Los altos funcionarios de las organizaciones internacionales
• Los ejecutivos de empresas multinacionales
• Los grandes artistas, científicos y escritores
• En general todas aquellas personas que se conocen por newsman.
Los medios de comunicación han generado una especie de nueva casta de populares internacionales, desde científicos, escritores y
deportistas a cineastas, cantantes, millonarios o personaje de la moda y el espectáculo, cuya influencia en los gustos, ideas y costumbres
resulta cada vez más potente.
1.4. RELACIONES INTERNACIONALES.
1. Las interacciones sociales y el concepto de relaciones internacionales.
Las interacciones internacionales serán aquellas acciones recíprocas surgidas entre grupos con un cierto poder autónomo y cuyos
efectos se dejarán sentir directamente, tanto en la configuración del contexto internacional en el que operan como en sus respectivas
estructuras internas.
La relación internacional es la resultante de la articulación de múltiples interacciones entre determinados actores internacionales, en un
marco espacial y temporal bien definido, de tal modo que constituyan un proceso inteligible como un todo y fuera del cual cada una de
estas interacciones carece de significado. Las interacciones se desarrollan a corto plazo, en breves periodos temporales, las relaciones se
sustentan durante el medio o largo plazo. Las primeras nos permiten conocer la coyuntura internacional, las segundas, en cambio, nos
facilitan el conocimiento de las estructuras internacionales. Podemos hablar de interdependencia, tanto o más que de una
independencia o sumisión, más o menos absolutas, y frecuentemente refutadas por la realidad internacional.
2. Clasificación de las relaciones internacionales.
número de actores que intervienen. Bilaterales, multilaterales y globales.
grado de vinculación que establece entre los actores. Interacciones directas o indirectas (mediadores, intercambio de
embajadores).
naturaleza de las interacciones. Pueden ser de naturaleza política, económica, jurídica, militar...o mixtas, ayudas por bases.
3. Las relaciones internacionales de cooperación.
Por cooperación internacional entendemos toda relación entre actores internacionales orientada a la mutua satisfacción de intereses o
demandas, mediante la utilización complementaria de sus respectivos poderes en el desarrollo de actuaciones coordinadas y o
solidarias. Según Holsti la configuran, la colaboración internacional:
por
ambas partes de modo simultaneo.
or la otra parte, en orden a lograr sus objetivos, le
ayuda a realizar sus propios intereses o valores.
nzar sus
objetivos comunes o coincidentes.
Podemos diferenciar las siguientes categorías de relación cooperativa:
Por el contenido.
a) Según la amplitud del ámbito de la cooperación se distingue entre la cooperación de carácter general y la cooperación de carácter
sectorial.
b) Según el grado de compromiso. Cooperación decisional (decisiones colectivas, ejecución independiente), cooperación normativa
(normas conjuntas de regulación) y cooperación operativa (ejecutar ciertas acciones coordinadas).
Por las formas de cooperación.
informal u orgánica. La diferencia está en la necesidad de una estructura
orgánica internacional de carácter estable.
Bilateral o multilateral.
Por la naturaleza de los actores participantes, diferenciamos entre:
interestatal, establecida entre estados.
interorganizativa, surgida entre diversas organizaciones intergubernamentales.
transnacional, desarrollada entre actores transnacionales.
combinada, entre actores pertenecientes a diversas categorías.
4. Las relaciones internacionales de conflicto.
El conflicto es una relación social por la que dos o más colectividades aspiran a satisfacer intereses o demandas incompatibles,
utilizando sus desigualdades de poder para mantener actuaciones antagónicas o contrapuestas, recurriendo, en último extremo, a la
violencia. Cuando el conflicto se desarrolla entre actores de la Sociedad Internacional lo denominaremos un conflicto internacional. La
incompatibilidad entre los intereses o demandas puede deberse a razones objetivas, frontera, siendo un conflicto realista o a razones
subjetivas, conflicto religioso, en cuyo caso es un conflicto no realista. Tipos de conflicto:
Por los objetivos. Conflictos por recursos y conflictos por valores. Dinero o idea. Se puede calcular, no se puede calcular.
Por los medios. Conflictos violentos y pacíficos.
naturaleza de los actores. Conflictos interestatales, transnacionales y supranacionales.
extensión del conflicto. Bilaterales y multilaterales.
5. Las relaciones internacionales asociativas y de comunicación.
Las relaciones asociativas son aquellas surgidas de la desigualdad del poder imperante entre los actores internacionales, que tienen
como principal finalidad garantizar la coexistencia pacífica entre ellos a través del mantenimiento de un orden jerárquico internacional,
y la imposición de ciertas normas e instituciones que permitan el ajuste entre los diversos intereses o demandas de los miembros de la
Sociedad Internacional. Tratan de garantizar la configuración y funcionalidad de las estructuras internacionales con unos niveles de
violencia e inestabilidad que no resulten destructivos para la propia Sociedad Internacional.
Cuando un país no ve camino, pone en duda estos pilares. Sadam Hussein.
La comunicación internacional es el proceso relacional en virtud del cual dos o más actores internacionales, partiendo de experiencias
históricas compartidas y bases culturales comunes, son capaces de intercambiarse información, influyéndose recíprocamente y
contribuyendo, gracias a dicho intercambio, a modificar la estructura y dinámica de la Sociedad Internacional en la que se encuentran
inmersos.
6. Las relaciones internacionales y el fenómeno de la interdependencia.
Las relaciones como un conjunto articulado de interacciones no sólo nos permite resaltar la dimensión de reciprocidad que subyace en
el comportamiento de los actores internacionales, sino que además nos permite abordar un aspecto decisivo, la interdependencia..
Apremiada por una interpenetración de las economías nacionales, el desarrollo de la amenaza nuclear, la universalidad de la
descolonización y la aceleración científico-tecnológica. Interdependencia significa dependencia mutua. En un momento de
interdependencia máxima los países mantienen un máximo de interacción con los demás, por lo que se refiere a la frecuencia, el
volumen y el ámbito (Galtung).
En todo esto se ha producido una especialización funcional de las sociedades que las ha beneficiado a todas, a unas más que otras. La
especialización funcional intersocietaria es causa y consecuencia del desarrollo, pero también de la interdependencia asociada a él.
Existe interdependencia entre dos o más actores internacionales cuando las decisiones y actuaciones de cada uno de ellos están
condicionadas de forma decisiva en sus resultados por las decisiones y actuaciones del resto de los actores. Se puede dar en ámbitos
distintos, multinacional-estado.
1.5. POLÍTICA INTERNACIONAL.
La política internacional es la relación sociocultural que se lleva a cabo por los diferentes actores del panorama internacional, basada
generalmente en las políticas exteriores.
Para cada Estado, sus principales prioridades en política exterior están al mismo nivel en los Estados geográficamente colindantes, en las
relaciones con aquellos países que tienen veto en las Naciones Unidas, en los organismos internacionales con sede principalmente en
Nueva York y Ginebra y con aquellos países con los que mantiene relaciones económicas privilegiadas.
La política exterior moderna debe obedecer a criterios de Estado; a una percepción de la síntesis histórica de la ubicación de un país en
el mundo, a una lectura adecuada de los desafíos de la globalización y de su impacto en la vida de cada uno de los individuos de una
nación.
Variable de política interna
La política externa es, también, una variable de la política interna. Los procesos internacionales, políticos, estratégicos, comerciales,
financieros, sociales, demográficos, científico-tecnológicos, culturales y de comunicación, pueden influir negativa o positivamente en los
esfuerzos de un gobierno para consolidar la democracia y el estado de derecho, avanzar en la transformación productiva con equidad
social, ganar mercados y competitividad para las empresas, generar empleo, satisfacer las necesidades de salud, educación y vivienda.
Interpretación de la realidad nacional
La política internacional interpreta la realidad nacional y la relaciona con las tendencias positivas y eventualmente negativas de la
globalización, en función de las relaciones limítrofes, regionales y mundiales. De los resultados de la ecuación entre las demandas del
proceso político, económico y social interno y los límites y posibilidades que ofrece el entorno mundial globalizado, surgen las bases
conceptuales, los atributos, los intereses nacionales, los principios, la agenda, las prioridades y el modelo de gestión institucional de la
política exterior de un país.
En el estado moderno, las instituciones de gobierno constituyen los instrumentos políticos generalmente aceptados para mantener un
marco de orden en la sociedad.
Objetivos
El objetivo de la política exterior es el de generar y preservar un ambiente de paz, distensión, estabilidad y respeto del derecho
internacional, en los ámbitos limítrofe, subregional, regional y mundial, con la finalidad de obtener el escenario más idóneo que permita
aplicar una diplomacia adecuada a sus intereses. Una diplomacia para el desarrollo económico y social con equidad.
Se aspira normalmente a un mundo basado en el equilibrio, respetuoso de los principios del derecho internacional, en el que el
multilateralismo lejos de debilitarse se fortalezca. Un mundo donde se entienda que la globalización requiere de una gobernabilidad
basada en los valores de los derechos humanos.
Una estructura internacional donde haya menos desigualdad entre naciones y al interior de éstas. Un mundo que haga del desarrollo
sustentable no sólo un programa, sino una realidad en la que el eje de la sostenibilidad sean los seres humanos.
Principios históricos
En este contexto, la política exterior se sustenta en algunos principios históricos y en otros que se derivan de la modernidad:
 Autonomía y afirmación de los referentes nacionales y sociales de la política exterior.
 Preservación de la soberanía nacional y de la integridad del Estado.
 Solución pacífica de las controversias.
 Promoción de los valores de la democracia y del respeto a los derechos humanos.
 Protección de los nacionales y de sus intereses en el exterior.
 Regionalismo abierto, solidaridad y apertura a las corrientes universales.
 Unidad, coherencia y descentralización en la gestión de la política exterior.
Multidimensional
Esta agenda básica se aplica utilizando todos los instrumentos de la política exterior, bilaterales y multilaterales siendo la política
internacional multidimensional.
En el mundo actual, la globalización ha reducido los espacios y ha ampliado las comunicaciones, por ello la diplomacia directa del jefe de
Estado o de gobierno también es un instrumento esencial de las relaciones internacionales contemporáneas.
1.6. TRATADO, CONVENCIÓN, ACUERDO, DECLARACIÓN, PROTOCOLO INTERNACIONAL.
Los Tratados Internacionales son: Acuerdos de voluntad entre dos o más derechos internacionales, celebrados por escrito entre Estados
y regidos por el derecho internacional.
Convención: Actualmente el término “convención” se utiliza generalmente para los tratados multilaterales formales con un amplio
número de partes. Normalmente, los instrumentos negociados con los auspicios de una organización internacional o un órgano de ésta,
se titulan convenciones. (Fuente: Naciones Unidas. “Manual de tratados”. Ob. Cit. Pp.51-52) Acuerdo celebrado por escrito entre dos o
más Estados, regido por el derecho internacional, y de cumplimiento obligatorio para las partes que la ratifiquen. La convención es un
tratado cuya finalidad no es esencialmente política, tal el caso de las convenciones de derechos humanos. También se utiliza la
expresión pacto internacional. (Salvioli, Fabián. Curso Básico sobre el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
IIDH, 2003)
Acuerdos Internacionales: Los Países pueden elaborar proyectos comunes de diversa naturaleza, expresando una concertación política
simple sin carácter obligatorio o sentido jurídico; asimismo podrían elaborar proyectos que implican programas de acción y
presupuestos administrativos en donde las iniciativas de un País u otro, pueden armonizar.
Por otro lado, podrían elaborar iniciativas que constituyen compromisos que obligan al Estado y por lo tanto tienen temas jurídicos que
involucra a los Gobiernos, implicando procedimientos más formales de carácter obligatorio.
Declaración internacional: Acuerdo celebrado por escrito entre dos o más Estados cuyos efectos jurídicos son menores a los de los
tratados o convenciones, pues las declaraciones no obligan a las partes. Debe recordarse que, excepcionalmente, la Declaración
Americana de Derechos y Deberes del Hombre sí tiene efectos vinculantes u obligatorios. (Salvioli, Fabián. Curso Básico sobre el Sistema
Interamericano de Protección de los Derechos Humanos. IIDH, 2003)
Protocolo Internacional: Un protocolo tiene las mismas características jurídicas que un tratado. En general, un protocolo enmienda,
complementa o aclara un tratado multilateral. La ventaja de un protocolo es que si bien está vinculado al acuerdo matriz, puede
centrarse con mayor detalle en un aspecto determinado de ese acuerdo.
1.7. ESTADO, SOBERANÍA, CONSTITUCIÓN.
EL ESTADO: Es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio que le corresponde, sujeta a un poder soberano
que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para obtener el bien público temporal de sus componentes.
LA SOBERANÍA: Es el elemento sobre el cual se encuentra fincado nuestro sistema constitucional, y su concepto es la facultad del
pueblo para automandarse jurídicamente y obligarse a si mismo, sin obedecer a ninguna fuerza extraña, ni interior ni exterior.
LA CONSTITUCION: Es la ley suprema del país, la cual establece la organización funciones, facultades, y relaciones de los órganos del
poder publico, la integración del territorio nacional, la forma de gobierno, el concepto de soberanía, los principios generales, a los cuales
deberán ajustarse todas las demás leyes, los derechos y libertades fundamentales, de los gobernados, entre otros
1.8. PRINCIPIOS JURÍDICOS INTERNACIONALES.
De acuerdo con el articulo 38 des Estatuto de la Corte Interna de Justicia las relaciones de las organizaciones internacionales no se
consideran fuentes auxiliares del DIP. Sin embargo, la doctrina admite que las resoluciones que contenga declaraciones que desarrollan
principios jurídicos expresamente reconocidos en la Carta de la Organización de la Organización de las Naciones Unidas, y las
resoluciones donde existan declaraciones que enuncien nuevos principios jurídicos internacionales o Principios de naturaleza ideológica
que tenga la voluntad de crear Derecho y por lo tanto son fuente de Derecho Internacional.
Los principios jurídicos tanto generales como derivados tienen una trascendencia con respecto al ordenamiento jurídico interno de un
país, de lo cual no escapa su inciden en la vida normativa del derecho internacional de los derechos humanos; entre otras razones, se
puede atribuir al aporte que brindan los principios jurídicos por las funciones que desempeñan, ya sea desde su ámbito de orientar,
fundamentar, interpretar, integrar armonizar, optimizar el precepto legal en aras de coadyuvar al orden político, la paz social, al bien
común internacional y a la justicia del caso concreto.
Unidad II: “Antecedentes Históricos del Derecho Internacional Público”.
Temas
2.1. La función del Derecho Internacional.
2.2. El Derecho Internacional desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII.
2.3. Primera mitad del siglo XIX.
2.4. Segunda mitad del siglo XIX.
2.5. Nacimiento de una nueva sociedad de Estados (1890-1945).
2.5.1. El Periodo Entreguerras.
2.7. El derecho internacional después de 1945.
HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL
•
El derecho internacional público empieza a surgir aparejado a los grandes estados de Europa como Francia, Inglaterra, España,
Austria y países nórdicos en el siglo xvi, sus raíces se encuentran en la alta edad media. el estado moderno tuvo que suprimir, de su
seno, poderes que le hacía sombra, como era los derivados del régimen feudal. en la antigüedad
Idea de un estado universal.• el derecho romano se adapta a nuevas necesidades y así aparece el ius gentium:
• “conjunto de costumbres creadas y puestas en práctica por todos los pueblos en el imperio romano”.• el renacimiento y la reforma acelera el fin del sistema feudal
• los estados modernos europeos cristianos por poderío económico y militar cimentaron un nuevo sistema jurídico universal
impuesto a comunidades no europeas
• desde el tratado de westfaliano hasta la revolución francesa este tratado vino a poner fin a la llamada " guerra de los treinta
años ", que fue una fusión de luchas que enfrentaron al emperador y los príncipes católicos alemanes, apoyados por España,
con los príncipes protestantes, sostenidos principalmente por Francia y Suecia.
Aspectos importantes del tratado: se plasma el principio de igualdad jurídica de los estados, pues se da una igualdad de derechos entre
el catolicismo, el luteranismo y el calvinismo. Se afirma en las relaciones internacionales entre los estados con el principio de libertad de
conciencia y se determina que los estados, en sus relaciones internacionales, no debían permanecer subordinados al pontífice.
Revolución francesa los excesos del poder monárquico, que ejerció en Francia Luis XVI, en dejaron la violenta reacción popular, que
condujo al derrocamiento y muerte del autócrata, fenómeno social y político de 1780 en él y que se denominó la revolución francesa y
tuvo repercusión mundial y transformó el mundo de suerte, lo que llevó a una trascendente evolución del derecho internacional y que
se puede resumir de la manera siguiente:
•
•
•
•
•
•
•
•
La actitud intervencionista de otros estados que pretendían coadyuvar al restablecimiento de la monarquía en un importante
estado como Francia, produciendo ideas para el forjamiento y desarrollo del principio de la no intervención.
Se transformaron las ideas de adquisición territorial, por ejemplo no bastaría en lo futuro la guerra de conquista, tendría que
consultarse la voluntad popular a través de los plebiscitos para la adquisición territorial, emerge la idea de liberar a los pueblos
oprimidos como un anticipo a la descolonización.
Defiende el principio de las nacionalidades, dada la importancia se concede al pueblo como integrante del estado, se encuentra
el germen de un principio fundamental del derecho internacional que es la libre autodeterminación de los pueblos
El congreso de Viena de 1815 en el congreso de Viena se proscribió la trata de esclavos y se adoptó la declaración sobre el
tráfico de negros y se condenó tal práctica, y se tomó como una medida particularmente digna de su atención.
Este congreso, también consagró el principio de la libre navegación de los ríos internacionales para efectos de comercio, bajo la
bandera de los estados ribereños, también se adoptó el reglamento para la libre navegación de los ríos pertenecientes a
aquellos territorios.
La primera guerra mundial (1914 a 1918) el tratado de Versalles, firmado entre las potencias aliadas victoriosas y los alemanes,
incluyó disposiciones modificadoras del derecho internacional de su época, además de que, se hicieron constar acuerdos
relativos a la creación de la sociedad o liga de las naciones
La segunda guerra mundial, (1939 a 1945), demuestra la insuficiencia de la sociedad de naciones y obliga a sustituirla por la
organización de las naciones unidas.
Periodo actual como se percibe el derecho internacional público: mundo polarizado y globalizado. Es inmerso al derecho
interno?
Unidad III: “Fuentes del Derecho Internacional Público”
Temas
3.1 Los Principios Generales del Derecho
3.2. Los tratados Internacionales (parte general).
3.3. La costumbre internacional
3.4. La jurisprudencia internacional.
3.5. Decisiones judiciales y doctrinas de los publicistas.
3.6. Actos unilaterales.
3.7. La jerarquía de las fuentes del DIP. Artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.
3.1. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO : Son principios comunes que ya han alcanzado una cierta objetivación en el
derecho interno. Esto sirve de instrumento para la debida aplicación e interpretación de los Tratados y de la Costumbre. El arto. 38 pre
citado los reconoce y se mencionan como ejemplo el principio de buena fe, de la prohibición del abuso del derecho, el principio de cosa
juzgada, el principio de que la ley especial deroga la general, etc. (explicar otros y cada uno de ellos).
3.2. LOS TRATADOS: LLAMADO TAMBIEN DERECHO CONVENCIONAL, SON ACUERDOS ENTRE SUJETOS DEL DIP, REGIDOS POR
NORMAS DEL DIP (EXPLICAR LAS CONVENCIONES DE VIENA).- ES UNA DE LAS FUENTES PRINCIPALES POR EL CUAL LOS ESTADOS REGULA
JURIDICAMENTE SUS RELACIONES RECIPROCAS.
3.3. LA COSTUMBRE: ES LA FORMA OBSERVADA Y REPETIDA POR UN BUEN NUMERO DE ESTADOS.



REQUISITOS:
QUE SEA UNA FORMA OBSERVADA Y REPETIDA POR UN NÚMERO BASTANTE REGULAR DE ESTADOS.
QUE RESPONDA A UNA IDEA DE JUSTICIA Y DE HUMANIDAD
QUE TENGA SU ORIGEN POR LA ACCIÓN DE GOBIERNOS O POR ACTOS DE PERSONAS QUE EJERCEN CIERTO PODER.
POR VIA CONSUETUDINARIA NO SOLAMENTE PUEDE CREARSE UNA NORMA, SINO TAMBIÉN DEROGARSE.
DE CONFORMIDAD AL ARTO. 38 DEL ESTATUTO DE LA CIJ DEFINE A LA COSTUMBRE COMO “La prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho “.
ELEMENTOS DE LA COSTUMBRE:
lemento espiritual: Convicción de obligatoriedad jurídica (Opinio iuris)
3.4 LA JURISPRUDENCIA FORMADA POR SENTENCIAS JUDICIALES Y ARBITRALES. EN ESTE CASO SOLAMENTE ES UNA FUENTE Y NO
TIENE CARÁCTER JURISPRUDENCIAL.
3.5. DECISIONES DE LOS TRIBUNALES Y OPINIONES DE LA DOCTRINA : Las decisiones judiciales de la CIJ, SON UN MEDIO
AUXILIAR PARA DETERMINAR LAS NORMAS DEL DIP, AUNQUE DEBEMOS TENER CLARO QUE LAS APLICACIONES DE LA LEY
INTERNACIONAL QUE REALIZA LA CORTE SOLO SON VINCULANTES PARA LAS PARTES EN CONFLICTO Y EXCLUSIVAS PARA CADA CASO SIN
LLEVAR A FORMAR JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL EN BASE A LO QUE ESTABLECE EL ARTO. 59 DEL ESTATUTO DE LA CORTE. LA
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL HA TRATADO DE NO OBLIGARSE POR FALLOS ANTERIORES A FIN DE NO QUEBRANTAR LOS CRITERIOS
ESTABLECIDOS.
3.6 LOS ACTOS DIPLOMATICOS DE LOS ESTADOS: CONSISTEN EN LA ACCION O DECLARACION DE LOS ORGANOS
ENCARGADOS DE LAS RELACIONES EXTERIORES DE UN ESTADO QUE OCASIONAN CONSECUENCIAS POLITICAS O EFECTOS JURIDICOS
INTERNACIONALES. EJEMPLO: ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DIPLOMATICAS ENTRE LOS ESTADOS, PRESENTACION DE CARTAS
CREDENCIALES, FIRMA DE TRATADOS, NOTAS DE CANJES, ETC.
3.7. JERARQUÍA DE LAS FUENTES DE DERECHO INTERNACIONAL.EL ARTÍCULO 38 DEL ESTATUTO DEL TRIBUNAL
INTERNACIONAL DE JUSTICIA ESTABLECE QUE:" EL TRIBUNAL APLICARA: LOS CONVENIOS INTERNACIONALES, TANTO GENERALES COMO
PARTICULARES, QUE ESTABLECEN REGLAS EXPRESAMENTE RECONOCIDAS POR LOS ESTADOS LITIGANTES.
* LA COSTUMBRE INTERNACIONAL, COMO PRUEBA DE UNA PRÁCTICA GENERAL ACEPTADA COMO DERECHO.
* LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO RECONOCIDO POR LAS NACIONES CIVILIZADAS.
*LAS DECISIONES JUDICIALES Y LA DOCTRINA DE LOS PUBLICISTAS MAS CALIFICADOS DE LAS DISTINTAS NACIONES, COMO
MEDIO AUXILIAR PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS REGLAS DE DERECHO, SIN PREJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 59".
Unidad IV: “El Derecho de los Tratados”
Temas
4.1 Definición de tratado.
4.2. Tipos de tratados.
4.3. La conclusión de los tratados.
4.3.1. Negociación
4.3.2. Adopción del texto
4.3.3. Autenticación del texto
4.3.4. Manifestación del consentimiento.
4.3.5. La adhesión a un tratado.
4.4. Órganos competentes para la celebración de un tratado.
4.5. Las reservas.
4.6. Las declaraciones interpretativas.
4.7. Entrada en vigor de un tratado.
4.8. La interpretación de los tratados.
4.9. Enmienda y modificación de un tratado.
4.10. Efectos de los tratados.
4.11. Nulidad de los tratados.
4.12. Terminación de los tratados.
4.13. Suspensión de un tratado.
4.14. Depósito del tratado
4.1 Definición de tratado.
CONCEPTOS DE TRATADOS, ACUERDOS (DICTARLOS)
DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 2.1 a) DE LA CONVENCION DE VIENA Y A EFECTOS DE LA MISMA, SE ENTIENDE POR TRATADO UN
ACUERDO INTERNACIONAL, YA CONSTE EN UN INSTRUMENTO UNICO O EN DOS O MAS INSTRUMENTOS Y CUALQUIERA QUE SEA SU
DENOMINACIÓN PARTICULAR.
4.2. Tipos de tratados.







Según el número de Estados que formen parte de los derechos del hombre, los Tratados internacionales pueden ser: bilaterales
o multilaterales. Estos últimos se subdividen en generales, (que tienen vocación de universalidad), y restringidos (limitados a un
número reducido de estados por motivos diversos: militares, geográficos, económicos...).
Según la materia, pueden ser: Tratados comerciales, políticos, culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, o de otra
índole.
Según el tipo de obligaciones creadas diferenciamos entre: Tratados-ley y Tratados-contrato. Los primeros establecen normas
de aplicación general que jurídicamente se encuentran en un pedestal superior a las leyes internas de los países firmantes, los
segundos suponen un intercambio de prestaciones entre partes contratantes. Esta distinción está bastante superada pues
ambas particularidades se funden.
Por la índole de los sujetos participantes, distinguimos: Tratados entre Estados, entre Estados y Organizaciones internacionales,
y entre Organizaciones internacionales.
Por su duración: se diferencian entre Tratados de duración determinada y Tratados de duración indeterminada.
Según la posibilidad de hacerse parte sin haber tomado parte en su negociación: Tratados abiertos y cerrados. Estos últimos no
admiten nuevos miembros, por lo que su admisión implica la celebración de un nuevo tratado.
Por su forma de conclusión, podemos encontrar: Tratados concluidos de forma solemne y Tratados concluidos de forma
simplificada que luego son enviados por el poder ejecutivo al poder legislativo para opinión y aceptación.
4.3. La conclusión de los tratados.
La terminación de un tratado puede ocurrir por la violación grave de una norma del tratado, por conflicto con una norma imperativa de
Derecho Internacional, por incumplimiento de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.
Cuando el tratado es bilateral, la violación por una de las partes faculta a la otra a alegar tal violación como causa de terminación del
tratado. Si el tratado es multilateral, los otros Estados parte, en forma unánime estarán facultados para dar por terminado el tratado, ya
sea en las relaciones entre ellos y el Estado infractor, o entre todas las partes, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de suspensión total
o parcial del tratado.
Cuando el tratado es bilateral, la violación por una de las partes faculta a la otra a alegar tal violación como causa de terminación del
tratado. Si el tratado es multilateral, los otros Estados parte, en forma unánime estarán facultados para dar por terminado el tratado, ya
sea en las relaciones entre ellos y el Estado infractor, o entre todas las partes, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de suspensión total
o parcial del tratado.
4.3.1. Negociación
Para ponerse de acuerdo en el texto a tratar un requisito indispensable es la negociación. Se considera que son Estados negociadores
aquellos que participan en la elaboración y adopción del texto. En el derecho español, el inicio del Tratado corresponde al Gobierno
Central, ni el Jefe del Estado, ni las Cortes, ni las Comunidades autónomas pueden forzar un tratado, pero pueden instar al Gobierno
para que lo haga.
Para la consecución de estos fines, el Ministro de Asuntos Exteriores pedirá al Consejo de Ministros la obtención de la plenipotencia
(poderes absolutos). Dicho Ministro depositará esos poderes en representantes del Estado, que son quienes representarán al país en la
negociación.
La fase de negociación es la más larga, puede durar varios años realizar un texto definitivo que satisfaga a las partes. Durante esta fase
deben determinarse el objeto, fin y contenido del tratado, y también la redacción del mismo, sobre todo en los tratados entre estados
que hablen lenguas diferentes.
4.3.2. Adopción del texto
Tras esta fase se pasa a la adopción del texto. Adoptar significa consentir que todos los participantes se pongan de acuerdo en su
redacción definitiva. Anteriormente era necesario el voto favorable de todos los Estados negociadores. Esto sigue vigente en los
Tratados bilaterales. Con la proliferación de los Tratados internacionales multilaterales se pasó al sistema de mayorías (art. 9 de la
Convención de Viena de 1969). Este artículo establece la práctica general del voto favorable y unánime pero se trata de una práctica
residual. Mayoritariamente se aplica su punto segundo que establece que la adopción del texto se hará por una mayoría de dos tercios
de los Estados presentes y votantes a no ser que los Estados decidan para poder realizarse a cabo.
4.3.3. Autenticación del texto
La siguiente fase es la de autenticación. Este acuerdo queda fijado de manera solemne como el contenido definitivo auténtico e
inalterable del tratado. Según el artículo 10 de la Convención de Viena de 1969 la autenticación se hará de modo previsto por la
Convención o por otro acuerdo de los Estados. En general se utiliza la firma ad referéndum, la firma o la rúbrica. Esto no obliga a cumplir
con el Tratado. En países como España la autenticación se produce por la firma del Rey.
4.3.4. Manifestación del consentimiento.
La fase final es la de prestación del consentimiento. Los Estados participantes deciden en esta fase si quieren ser parte o no del Tratado.
Si aceptan se someten al Tratado. Los que no aceptan no quedan obligados.
En la práctica esta prestación del consentimiento se realiza bien de forma solemne, bien de forma simplificada.
4.3.5. La adhesión a un tratado.
La adhesión es el acto jurídico por el cual un Estado que no es signatario de un tratado llega a formar parte del mismo.
La adhesión es posible cuando el tratado la prevé, cuando conste de otro modo que los Estados negociadores han convenido que ese
Estado puede manifestar su consentimiento mediante la adhesión, o si las partes deciden ulteriormente esa posibilidad estando el
tratado en vigor en esa última hipótesis.
4.4. Órganos competentes para la celebración de un tratado.
Órganos estatales competentes para realizar la celebración de los tratados.
Está regulado en el Art. 7 de la CV: Plenos poderes. 1. Para la adopción la autenticación del texto de un tratado, para manifestar el
consentimiento del Estado en obligarse por un tratado, se considerará que una persona representa a un Estado:
a) si se presentan los adecuados plenos poderes, o
b) si se deduce de la práctica seguida por los Estados interesados o de otras circunstancias, que la intención de esos Estados ha sido
considerar a esa persona representante del Estado para esos efectos y prescindir de la presentación de plenos poderes.
2. En virtud de sus funciones, y sin tener que presentar plenos poderes, se considerará que representan a su Estado:
a) los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores, para la ejecución de todos los actos relativos a la
celebración de un tratado;
b) los Jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado ante el cual se
encuentran acreditados;
c) los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una organización internacional o uno de sus
órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal conferencia. Organización u órgano.
También los Derechos internos regulan la actividad de los órganos estatales q intervienen en la celebración, y dan lugar a problemas: la
terminología y conflicto entre el Dº interno y el Interno.
4.5. Las reservas.
En los Tratados multilaterales cabe que la ratificación se haga con reservas. Consiste una reserva en que el Estado declara no aceptar
una o varias estipulaciones del tratado, o aceptarlas únicamente según determinada interpretación. En esta última hipótesis se habla
también de una “declaración interpretativa”. Las reservas pueden formularse, o en el acto de la firma del texto del tratado, o en el
momento de la ratificación. Pero si una reserva expresada en el acto de la firma no se repite en el momento de la ratificación se
considera que ha sido retirada. Por otra parte, un Estado puede en todo momento retirar una reserva.
La Convención de Viena establece que “se entiende por “reserva” una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o
denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar o aprobar un tratado o al adherirse al él, con objeto de excluir o modificar los
efectos jurídicos de ciertas disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado.
Por otra parte, salvo que el tratado disponga otra cosa, una reserva podrá ser retirada en cualquier momento.
No hay unanimidad de criterios acerca de cuáles sean los efectos jurídicos de las reservas. Lo único indiscutible es que ha de atenderse a
la norma convencional que excluya reservas o solo admita determinadas reservas.
Si faltan disposiciones convencionales de esta clase, es objeto de discusión la cuestión de saber bajo qué supuestos tiene una reserva
efectos jurídicos.
4.6. Las declaraciones interpretativas.
La declaración interpretativa, a diferencia de la reserva, no se encuentra regulada en la Convención; sin embargo, la
Comisión de Derecho Internacional en1999 propuso la siguiente definición:
"declaración unilateral, cualquiera sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado por una organización internacional,
con el objeto de precisar o aclarar el sentido o el alcance que ese Estado o esa organización internacional atribuye al tratado o
algunas de sus disposiciones"
4.7. Entrada en vigor de un tratado.
Un tratado entrará en vigor en la forma expresamente acordada por los Estados en el texto del tratado. Sin embargo, cuando el texto no
disponga un procedimiento expreso deberá observarse la disposición del artículo 24, inciso 2 de la convención, el cual enuncia: A falta
de tal disposición o acuerdo, el tratado entrara en vigor tan pronto como haya constancia de los Estados participantes.
En los tratados bilaterales la entrada en vigor surte efecto a partir de la notificación de la ratificación, pero cuando el tratado es
multilateral un procedimiento utilizado es que el tratado surtirá efecto sólo para los Estados ratificantes. El efecto jurídico de los
tratados internacionales puede estipularse en el Estado parte. Para éste, el tratado está en vigencia por que ha adquirido derechos y
obligaciones conforme al derecho internacional.
Cuando el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se haga constar en una fecha posterior a la de la entrega en vigor de
dicho tratado, éste entrará en vigor en relación con ese Estado en dicha fecha, a menos que el tratado disponga otra cosa.
4.9. Enmienda y modificación de un tratado.
En la terminología anterior a la C. de Viena se utilizaba el vocablo “revisión”. Ella estaba prevista por el art. 19 del Pacto de la SDN, en
que se decía:
“La Asamblea podrá, en cualquier tiempo, invitar a los miembros de la Sociedad a proceder a un nuevo examen de los Tratados que se
hubieran hecho inaplicables así como d las situaciones internacionales, cuyo mantenimiento podía poner en peligro la paz del mundo.”
Este art. no sería recogido en el tenor literal ni por la Carta de las NU, ni por la C. de Viena sobre el Derecho de Tratados.
La revisión puede estar prevista en el propio Tratado, como ocurre para la Carta de las NU en el art. 109 de la misma; pero salvo para los
Tratados creadores de Organizaciones internacionales, en que es previsible la necesidad de adaptar la Organización a la evolución de la
misma, lo normal es que los Tratados no tengan una cláusula expresa de revisión.
En la C. de Viena se reglamenta la cuestión dentro de otra más amplia, cual es la relativa a la enmienda y modificación de los Tratados.
En la concepción manifestada en esta Convención la diferencia fundamental entre la enmienda y la modificación consiste:
Enmienda
Modificaciones
Es un proceso de revisión abierto a todos los Estados Es un proceso reservado sólo a un grupo de
contratantes.
ellos.
A) LA ENMIENDA DE LOS TRATADOS.
Está reglamentada en la C. de Viena:
a) La regla general (art. 39): prevé la posibilidad de enmienda de todos los Tratados, con la única condición de que sea por acuerdo entre
las Partes. El procedimiento para llevarla a cabo, salvo que se estipule otra cosa, será el mismo que el empleado para la celebración de
los Tratados y su entrada en vigor.
b) Las reglas especificas: sobre la enmienda de los Tratados multilaterales son las siguientes:
1ª) Atenerse a lo que disponga el Tratado sujeto a enmienda.
2ª) A falta de estipulación expresa, se notificará la propuesta de enmienda a todos los Estados contratantes, quienes podrán participar:
- En la decisión sobre las medidas que haya que adoptar (aceptarlas, oponerse, etc.) con relación a tal propuesta.
- En las negociaciones y en la celebración de cualquier Acuerdo de enmienda.
3ª) Todo Estado facultado para llegar a ser parte en el Tratado original podrá serlo del Tratado enmendado (art. 40.1, 2 y 3).
4ª) En cuanto a la obligatoriedad del Acuerdo anterior, o no enmendado, y del nuevo Acuerdo se distingue:
- Aquellos Estados que sean partes en el Acuerdo no enmendado, o principal, pro que no den su consentimiento en obligarse en el
nuevo Acuerdo, seguirán rigiéndose en sus relaciones mutuas por el Acuerdo primitivo.
- Aquellos Estados que sean parte en el Acuerdo no enmendado, o principal, y además den su consentimiento en obligarse por el nuevo
Acuerdo, se regirá, en sus relaciones mutuas por el Acuerdo en su forma enmendada y en sus relaciones con los que no hayan dado su
consentimiento por el Acuerdo en su forma original.
- Aquellos Estados que lleguen a ser Partes en el Acuerdo después de la entrada en vigor de la enmienda se regirán por el Acuerdo en su
forma enmendada, salvo en sus relaciones con los Estados que no hayan aceptado la enmienda, con que se regirán por el Acuerdo en su
forma original.
B) LA MODIFICACIÓN DE LOS TRATADOS.
Dos o más Estados Partes en un Tratado multilateral podrán modificarlo concluyendo otro que reglamente sus relaciones mutuas. Se
trata de la creación de un régimen especial que, según el art. 41 de la C. de Viena, estará sometido a las rigurosas condiciones
siguientes:
1) Que esté prevista en el propio Tratado.
2) Sin estar prohibida por él, que:
a) No afecte a los derechos u obligaciones de las demás Partes.
b) No sea incompatible con el objeto y el fin del Tratado.
c) Que las partes interesadas notifiquen a las demás partes la intención de celebrar el Acuerdo y la modificación del Tratado que en tal
acuerdo se disponga.
4.10. Efectos de los tratados.
► Efecto general: la obligatoriedad y su fundamento Los acuerdos internacionales son una fuente del Derecho Internacional mediante
la cual se crean derechos y obligaciones que, debido a su origen, se conocen como derecho convencional.
La norma pacta sunt servanda implica que la actitud de buena fe ha de prevalecer durante la ejecución de un Tratado en vigor. Esta
norma satisface una necesidad de seguridad jurídica y ha sido transmitida a través del tiempo como una verdad evidente y
universalmente aceptada.
El art. 26 del Convenio de Viena, según el cual “todo tratado en vigor obliga a las Partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe”,
consagró la norma pacta sunt servanda como regla general en lo relativo a los efectos generales del Tratado (su obligatoriedad entre las
Partes), conectándola con el principio de la buena fe, básico en las tareas de interpretación y ejecución de los tratados.
► Efectos específicos En el tiempo (ratione temporis)
Debemos hacer referencia a los efectos específicos de los tratados ratione temporis, es decir, cuáles son los momentos inicial y final en
que un Tratado empieza o deja de producir sus efectos.
Si el momento inicial suele coincidir con la entrada en vigor, el término final de los Tratados, es decir, aquel en que deja de ser aplicable
y, consiguientemente, deja también de surtir sus efectos, salvo excepciones, suele estar previsto en el propio Tratado. Lo normal es que
se estipulen por un plazo determinado (cinco, diez o más años) o bien por tiempo indefinido, salvo denuncia expresa. También dejan de
surtir efectos por otras causas (nulidad, terminación y suspensión).
4.11. Nulidad de los tratados.
La convención se ocupa de regular la nulidad, suspensión de la aplicación y la terminación de los tratados, y constituye el aspecto más
significativo de la codificación y desarrollo progresivo en el área. Esa misma parte señala que las consecuencias de un tratado nulo
carecen de fuerza jurídica, y nunca pueden ser parecidas y declaradas, de manera unilateral por un Estado parte, sino que el Estado
parte, sino que el Estado que la alegue deberá notificar su pretensión a las demás partes, y si surge una objeción se inicia un
procedimiento de solución pacifica de la controversia.
Un examen de las causas de nulidad de los tratados por violación de las disposiciones del derecho interno concierne a la competencia
para celebrar tratados. El Artículo 46, inciso 1 señala: el hecho del consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que haya
sido manifestado en violación a una disposición de su derecho interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá
ser alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma
fundamental de su derecho interno. El inciso 2 del Artículo 46 señala: una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para
cualquier Estado que proceda en la materia conforme a la práctica usual y de buena fe.
Son nulos los tratados impuestos por la fuerza, fruto de ocupación y dominio.
Estos actos o hechos afectan la conformación de un tratado y no es posible reclamar una igualdad jurídica en la firma.
4.12. Terminación de los tratados.
La terminación de un tratado puede ocurrir por la violación grave de una norma del tratado, por conflicto con una norma imperativa de
Derecho Internacional, por incumplimiento de una disposición esencial para la consecución del objeto o del fin del tratado.
Cuando el tratado es bilateral, la violación por una de las partes faculta a la otra a alegar tal violación como causa de terminación del
tratado. Si el tratado es multilateral, los otros Estados parte, en forma unánime estarán facultados para dar por terminado el tratado, ya
sea en las relaciones entre ellos y el Estado infractor, o entre todas las partes, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de suspensión total
o parcial del tratado.
Cuando el tratado es bilateral, la violación por una de las partes faculta a la otra a alegar tal violación como causa de terminación del
tratado. Si el tratado es multilateral, los otros Estados parte, en forma unánime estarán facultados para dar por terminado el tratado, ya
sea en las relaciones entre ellos y el Estado infractor, o entre todas las partes, todo ello sin perjuicio de la posibilidad de suspensión total
o parcial del tratado.
4.14. Depósito del tratado
Depósito: Art. 76. Depositarios de los tratados. 1. La designación del depositario de un tratado podrá efectuarse por los Estados
negociadores en el tratado mismo o de otro modo. El depositario podrá ser uno o más Estados, una organización internacional o el
principal funcionario administrativo de tal organización.
Unidad V: “El Derecho internacional y el Derecho Interno.
Temas
5.1 Normas ejecutables (self-executing) y normas no ejecutables (non self-executing).
5.2. Las tesis monistas.
5.3. Las tesis dualistas.
5.4. Las tesis conciliadoras.
5.5. El sistema jurídico mexicano.
5.5.1 Artículo 133 constitucional.
5.5.2. Ley para la Celebración de Tratados.
5.5.3. La jerarquía de los tratados en México.
5.1 Normas ejecutables (self-executing) y normas no ejecutables (non self-executing).
Una vez incorporado el tratado, se plantea el problema de su aplicación.
Ejecutable (self-executing): cuando es susceptible de una aplicación inmediata y directa, sin que sea necesaria una acción jurídica
complementaria para su implantación o exigibilidad.
No ejecutables (non self-executing): disposiciones programáticas que no pueden ser ejecutadas sin una acción legislativa del Estado; hay
también otros derechos que debido a su naturaleza o a la fraseología del tratado, carecen de exigibilidad inmediata debido a la falta de
normas internas o de otras medidas complementarias del Estado.
DUALISMO Y MONISMO:
Desde que en el año 1899 publicara triepel su conocida obra volkerrecht und landesrecht (derecho internacional y derecho interno) ha
existido un animado debate doctrinal sobre el carácter fundamental de las relaciones entre ambos ordenamientos. Las teorías
formuladas han sido variadas, y nosotros aquí vamos a exponer sucintamente en tanto que puntos de referencias las de mayor
importancia y con más reflejo en los derechos constitucionales internos.
Hablaremos de la doctrina dualista, monista mencionaremos las doctrinas llamadas coordinadoras y la posición del derecho
internacional.
5.2. Las tesis monistas.
Por el contrario, los autores que se adscriben al monismo proclaman la unidad esencial de todos los ordenamientos jurídicos. Hay que
referirse aquí por fuerza a la concepción normativista obligatoria de otras normas superiores desde el punto de vista jerárquico hasta
llegar a la norma fundamental o constitucional, y si en el año 1926 sostuvo Kelsen que la norma fundamental podía ser colocada en el
derecho interno o en el derecho internacional, dependiendo ello de factores éticos o políticos, posteriormente entendió que se debía de
insertar en el derecho internacional. En este sentido dijo verdross, discípulo de Kelsen, que la norma que en definitiva fundamentaba
todo el derecho se insertaba en el ordenamiento internacional, siendo este precisamente el que delegaba en favor de los estados una
determinada competencia legislativa dentro de la esfera de su libre apreciación.
El derecho internacional seria así superior al derecho interno y este quedaría subordinado al primero. Y lo que es más importante desde
el punto de vista práctico: la norma internacional no necesitaría de ninguna especie de acto de recepción para ser aplicada en los
ordenamientos internos y prevalecería sobre estos en caso de conflicto.
5.3. Las tesis dualistas.
En la concepción de triepel, el dualismo arranca de dos premisas : la primera es que el derecho internacional y el derecho interno tienen
distintas fuentes; la segunda es que regulan relaciones diversas en cuanto que el primero rige las que tienen lugar entre estados y el
segundo las que se desarrollan entre individuos o entre el estado y sus súbditos. La conclusión primordial que de estas premisas
obtiene el dualismo es que las normas internacionales son irrelevantes en los ordenamientos internos, necesitando para su aplicación
en ellos de un acto especial de recepción. Derecho internacional y derechos internos se conciben así como ordenes diversos, separados
e independientes.
5.4. Las tesis conciliadoras.
Como intento de superación de las posturas dualistas y monista, aparecieron otras teorías de matiz conciliadora, entre las que destacan
las llamadas doctrinas coordinadoras, este último conjunto de doctrinas es monista sin duda alguna, puesto que su base de partida es la
unidad de todos los sistemas normativos. Mas a diferencia de las posturas monistas, las doctrinas coordinadoras no hablan de
subordinación del derecho interno al derecho internacional, ni de delegación de este en favor de aquel, sino de coordinación entre uno
y otro sobre la base de normas superiores, que serían precisamente las de derecho natural. Esta ha sido la doctrina que han asumido la
mayoría de los tratadistas del derecho internacional conjugándola con la posición del derecho internacional.
5.5. El sistema jurídico mexicano.
El Derecho mexicano acepta la aplicación del Derecho Internacional dentro del ordenamiento jurídico. Partiendo de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos encontramos diversas disposiciones en las que se reconoce la validez de las normas
internacionales.
El artículo 42 constitucional establece que el territorio nacional comprende las aguas de los mares territoriales y las aguas marítimas
interiores, en la extensión y términos fijados por el Derecho Internacional, así mismo, se integra por el espacio situado sobre el territorio
nacional, de acuerdo con lo establecido por el propio Derecho Internacional.
.
Por otra parte, el artículo 89 y el 7616 facultan al Presidente de la República y al Senado para celebrar y aprobar, respectivamente, los
tratados internacionales que el Estado mexicano acuerde con otros Estados u organismos internacionales. El artículo 133 califica como
parte de la 'Ley Suprema de toda la Unión' a los tratados internacionales.
Con lo antes expuesto, se reconoce que nuestro ordenamiento reconoce la existencia de una relación entre el Derecho Internacional y el
Derecho Interno, a través de su incorporación al orden jurídico mexicano, ya que permanecerá sujeto al control constitucional.
El artículo 133 constitucional establece que serán parte de la Ley Suprema de toda la Unión todos los tratados celebrados de acuerdo
con la Constitución, por lo tanto, para que un tratado sea parte del Derecho nacional, es necesario que sus preceptos no contraríen las
normas constitucionales, cumpliendo con los requisitos que ésta prescribe, como es el hecho de que deben ser celebrados por el
Presidente de la República y aprobados por el Senado.
Se concluye que en nuestro país, las relaciones entre el Derecho Internacional y el Derecho Interno obedecen a la tesis monista
nacionalista, pues se trata de un solo orden jurídico, en el que prevalece el Derecho Interno, ya que la validez del Derecho Internacional
dentro de nuestro Derecho siempre estará definida por la Constitución.
5.5.1 Artículo 133 constitucional.
Supremacía constitucional
En México existe una primacía del Derecho Interno frente al Derecho Internacional, de acuerdo al artículo 133 constitucional, el cual
señala que: "Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los tratados que estén de acuerdo con la
misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la
Unión. Los jueces de cada estado se arreglarán a dicha Constitución, leyes y tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que
pueda haber en las constituciones o leyes de los Estados.
El artículo 133 de la Constitución establece el principio de supremacía constitucional14, de acuerdo con el cual toda norma que
pertenece al orden jurídico mexicano debe sujetarse a los ámbitos de validez establecidos por ésta. Por lo tanto, toda norma que
pretenda formar parte del orden jurídico mexicano deberá estar de acuerdo con la Constitución.
Si reconocemos que el Estado mexicano es un Estado soberano es entonces, al interior de éste, donde se debe determinar la validez del
orden jurídico internacional. De esta forma es que se explica que sea la Constitución mexicana, entendida como la norma fundante del
orden jurídico, la que determine los ámbitos y las condiciones bajo las cuales el Derecho Internacional será considerado como válido
dentro del territorio mexicano.
13 Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. Carlos de Silva establece que: "La supremacía constitucional
parte del supuesto de que un Estado es soberano y, por ende, capaz de establecer sus normas jurídicas fundamentales por sí mismo
mediante una constitución". p. 93. Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección de Servicios de Investigación y Análisis
Subdirección de Política Exterior.
5.5.3. Jerárquica de los tratados internacionales en el Derecho mexicano
El artículo 133 constitucional establece la supremacía constitucional y una escala jerárquica de los diferentes ordenamientos jurídicos
que rigen nuestro Estado. La interpretación de este artículo ha generado problemas respecto de la jerarquía que ocupan los tratados en
nuestro sistema normativo.
15 Artículo 42 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
16 Artículos 89 y 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
17 Artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Centro de Documentación, Información y Análisis Dirección
de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Política Exterior
La Suprema Corte de Justicia de la Nación en varias ocasiones se ha pronunciado al respecto:
• Supremacía del Derecho Interno sobre el Derecho Internacional. La supremacía del Derecho Interno (Constitución) sobre el Derecho
Internacional (tratado) ha sido confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En caso de un conflicto entre la Constitución y
el tratado, la superioridad es de la primera. "Los estudiosos de nuestra Constitución sostienen, invariablemente, que la misma ley
suprema no fija la materia sobre la cual deben de versar los tratados y convenciones que celebre el Gobierno de la República; pero en lo
que también está de acuerdo, es que la locución 'y todos los tratados que estén de acuerdo con la misma', se refieren a que las
Convenciones y Tratados no estén en pugna con los preceptos de las misma Ley fundamental, es decir, que 'estén de acuerdo con la
misma'. Es pues evidente, que todo tratado o convenio celebrado por el Presidente de la República, así estés aprobado por el Senado,
pero que contradiga o esté en oposición con los preceptos de la Constitución, en los puntos o actos en que esto acontezca, no debe
tener eficacia jurídica".
.
• Igualdad jurídica de un tratado y una ley federal
"TRATADOS INTERNACIONALES Y LEYES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN
EMANADAS DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. SU RANGO CONSTITUCIONAL
ES DE IGUAL JERARQUÍA. El artículo 133 constitucional no establece preferencia alguna entre las leyes del Congreso de la Unión que
emanen de ella y los tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con
aprobación del Senado, puesto que el apuntando dispositivo legal no propugna la tesis de la supremacía del derecho internacional sobre
el derecho interno, sino que adopta la regla de que el derecho internacional es parte del nacional, ya que si bien reconoce la fuerza
obligatoria de los tratados, no da a éstos un rango superior a las leyes del Congreso de la Unión emanadas de esa Constitución, sino que
el rango que les confiere a unos y otras es el mismo".
.
"LEYES FEDERALES Y TRATADOS INTERNACIONALES TIENEN LA MISMA
JERARQUÍA NORMATIVA. De conformidad con el artículo 133 de la Constitución, tanto las leyes que emanen de ella, como los tratados
internacionales, celebrados por el Ejecutivo Federal, aprobados por el Senado de la República y que estén de acuerdo con la misma,
ocupan ambos, el rango inmediatamente inferior a la Constitución en la jerarquía de las normas en el orden jurídico mexicano. Ahora
bien, teniendo la misma jerarquía, el tratado internacional no puede ser criterio para determinar la constitucionalidad de una ley ni
viceversa. Por ello, la Ley de las Cámaras de Comercio y de las de industria no puede ser considerada.
18 Amparo en revisión 7798/47, t. XCVI.
19 Amparo en revisión 256/81. C.H. Boehringer Sohn. 9 de julio de 1981. Unanimidad de votos.
Ponente: David Góngora Pimentel. Secretario: Guillermo Antonio Muñoz Jiménez. Centro de Documentación, Información y Análisis
Dirección de Servicios de Investigación y Análisis
Subdirección de Política Exterior
Inconstitucional por contrariar lo dispuesto en un tratado internacional."
• Supremacía del tratado sobre una ley federal
"TRATADOS INTERNACIONALES. SE UBICAN JERÁRQUICAMENTE POR
ENCIMA DE LAS LEYES FEDERALES Y EN UN SEGUNDO PLANO RESPECTO
DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. Persistentemente en la doctrina se ha formulado la interrogante respecto a la jerarquía de normas en
nuestro derecho. Existe unanimidad respecto de que la Constitución Federal es la norma fundamental y que aunque en principio la
expresión '... serán la Ley Suprema de toda la Unión ...' parece indicar que no sólo la Carta Magna es la suprema, la objeción es superada
por el hecho de que las leyes deben emanar de la Constitución y ser aprobadas por un órgano constituido, como lo es el Congreso de la
Unión y de que los tratados deben estar de acuerdo con la Ley Fundamental, lo que claramente indica que sólo la Constitución es la Ley
Suprema. El problema respecto a la jerarquía de las demás normas del sistema, ha encontrado en la jurisprudencia y en la doctrina
distintas soluciones, entre las que destacan: supremacía del derecho federal frente al local y misma jerarquía de los dos, en sus variantes
lisa y llana, y con la existencia de 'leyes constitucionales', y la de que será ley suprema la que sea calificada de constitucional. No
obstante, esta Suprema Corte de Justicia considera que los tratados internacionales se encuentran en un segundo plano
inmediatamente debajo de la Ley Fundamental y por encima del derecho federal y el local. Esta interpretación del artículo 133
constitucional, deriva de que estos compromisos internacionales son asumidos por el Estado mexicano en su conjunto y comprometen a
todas sus autoridades frente a la comunidad internacional; por ello se explica que el Constituyente haya facultado al presidente de la
República a suscribir los tratados internacionales en su calidad de jefe de Estado y, de la misma manera, el Senado interviene como
representante de la voluntad de las entidades federativas y, por medio de su ratificación, obliga a sus autoridades. Otro aspecto
importante para considerar esta jerarquía de los tratados, es la relativa a que en esta materia no existe limitación competencial entre la
Federación y las entidades federativas, esto es, no se toma en cuenta la competencia federal o local del contenido del tratado, sino que
por mandato expreso del propio artículo 133 el presidente de la República y el Senado pueden obligar al Estado mexicano en cualquier
materia, independientemente de que para otros efectos ésta sea competencia de las entidades federativas. Como consecuencia de lo
anterior, la interpretación del artículo 133 lleva a considerar en un tercer lugar al derecho federal y al local en una misma jerarquía en
virtud de lo dispuesto en el artículo 124 de la Ley Fundamental, el cual ordena que "Las facultades que no están expresamente
concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados.".
No se pierde de vista que en su anterior conformación, este Máximo Tribunal había adoptado una posición diversa en la tesis P. C/92,
publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Número 60, correspondiente a diciembre de 1992, página 27, de rubro:
'LEYES FEDERALES Y TRATADOS
Amparo en revisión 206/91. Manuel García Martínez. 30 de junio de 1992. Mayoría de quince votos.
Ponente: Victoria Adato Green. Secretario: Sergio Pallares Lara. 17 de noviembre de 1992. Centro de Documentación, Información y
Análisis
Dirección de Servicios de Investigación y Análisis Subdirección de Política Exterior
INTERNACIONALES. TIENEN LA MISMA JERARQUÍA NORMATIVA'; sin embargo, este Tribunal Pleno considera oportuno abandonar tal
criterio y asumir el que considera la jerarquía superior de los tratados incluso frente al derecho federal."
Por lo tanto, en razón de que los órganos que crean los tratados internacionales pertenecen al orden federal y del hecho de que nuestro
país, para poder actuar a nivel internacional necesita presentarse como un Estado, queda claro que los tratados no pueden sino
pertenecer al orden federal, de este modo, el nivel jerárquico que ocupan, se ubica por debajo de la Constitución.
21 Amparo en revisión 1475/98. Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo. 11 de mayo de 1999. Unanimidad de diez
votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente: Humberto Román Palacios. Secretario: Antonio Espinoza Rangel.
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada el veintiocho de octubre en curso, aprobó, con el número LXXVII/1999, la tesis aislada
que antecede; y determinó que la votación es idónea para integrar tesis jurisprudencial. México, Distrito Federal, a veintiocho de
octubre de mil novecientos noventa y nueve.
Nota: Esta tesis abandona el criterio sustentado en la tesis P. C/92, publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación
Número 60, Octava Época, diciembre de 1992, página 27, de rubro: "LEYES FEDERALES Y TRATADOS INTERNACIONALES. TIENEN LA
MISMA JERARQUÍA NORMATIVA.".
Unidad VI: Sujetos del Derecho Internacional.
Temas
6.1. El Estado soberano como principal sujeto del Derecho Internacional Público.
6.1.1. Los elementos esenciales del Estado.
6.1.2. Reconocimiento de Estados.
6.1.3. Reconocimiento de gobiernos.
6.1.4. Igualdad de los Estados.
6.2. Sujetos Atípicos del Derecho Internacional.
6.2.1. La Santa Sede
6.2.2. Ciudad del Vaticano
6.2.3. La Soberana Orden de Malta.
6.2.4. Beligerantes, Insurrectos y Movimientos de liberación nacional.
6.3. La subjetivad del individuo.
6.4. Los organismos internacionales.
6.1. El Estado soberano como principal sujeto del Derecho Internacional Público
Definición de Estado: Ahora podemos decir que el Estado es una sociedad humana, asentada de manera permanente en el territorio
que le corresponde, sujeta a un poder soberano que crea, define y aplica un orden jurídico que estructura la sociedad estatal para
obtener el bien público temporal de sus componentes.
De acuerdo a la definición clásica del DIP, solo los Estados eran sujetos de este ordenamiento, concepción que actualmente resulta
superada.
Si bien el Estado es el sujeto típico, no implica necesariamente que no puedan existir otros sujetos. Existen otras comunidades,
organismos internacionales, organizaciones religiosas y humanitarias, a las que la comunidad internacional reconoce personalidad
jurídica internacional.
Para el profesor Herrero y Rubio, los Estados son cuerpos políticos independientes, capaces de establecer relaciones con otros.
Una definición común de Estado nos la da el Derecho Constitucional. Desde esta perspectiva, el Estado se nos presenta como una
institución jurídico-política, compuesta de una población establecida sobre un territorio y provista de un poder llamado soberanía.
Si bien el estudio del Estado Internacional no le es ajeno, por cuanto constituye su principal sujeto.
El concepto de Estado hay que distinguirlo del concepto de nación. Es Estado es la nación organizada jurídicamente. La nación
organizada jurídicamente. La nación es la reunión de los habitantes de un territorio determinado que hablan el mismo idioma, tienen las
mismas leyes, unidos por la comunidad de origen, que poseen caracteres físicos y sentimientos comunes, vinculados por intereses
coincidentes y por una larga existencia de convivencia.
6.1.1. Los elementos esenciales del Estado.
La población es definida como el conjunto de individuos sometidos al poder de la organización estatal. Sin población no puede existir el Estado.
El vínculo jurídico y político que liga a una persona con un Estado se denomina nacionalidad. Mediante dicho vínculo, el individuo asume obligaciones
de lealtad y fidelidad para con el Estado y éste se obliga a brindarle protección.
La manera más común de adquirir la nacionalidad es mediante el nacimiento de una persona en el territorio del Estado, ius soli, o fuera del territorio
del Estado de padres que posan la nacionalidad de ese estado, ius sanguinium. Otras formas de adquisición son: la naturalización, la adopción por un
nacional, el matrimonio con un nacional, etc.
La nacionalidad se pierde conforme a las disposiciones internas de cada Estado. Entre las causales de pérdida se pueden mencionar: la renuncia; la
naturalización en otro Estado, salvo que exista convenio de doble nacionalidad; y la pérdida por sanción.
En el Derecho Internacional se ha venido prestando atención a la situación de los apátridas. La Convención Americana sobre Derechos Humanos
establece, en su Artículo 20, inciso 3, que a nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiarla. Esta disposición ha sido
incorporada en la Constitución Política de Nicaragua, la puede ser privado de su nacionalidad, excepto que adquiera voluntariamente otra. En el caso
de doble nacionalidad, ésta se rige conforme a los tratados y el principio de reciprocidad.
Al Derecho Internacional lo que le interesa es el hecho de la estabilidad de la población hacia el exterior, o sea, si la población posee un carácter
permanente o de inmovilidad relativa sobre el territorio.
La competencia sobre las personas se prolonga además a las personas jurídicas, los Estados brindan protección diplomática determinándose la
nacionalidad de éstas por el lugar de constitución, criterio acogido por la Corte Internacional de Justicia.
Finalmente, habrá que agregar la nacionalidad de los buques y las aeronaves, son los Estados quienes establecen las formalidades para el otorgamiento
del Derecho a enarbolar su bandera en el caso de los buques, y en caso de las aeronaves, los requisitos para que éstas puedan ser matriculadas. El
Convenio de 1958 sobre el Alta Mar estableció que debía de existir una relación efectiva entre el Estado y el buque debiendo ejercer el Estado una
verdadera jurisdicción sobre los buques que enarbolan su pabellón. No obstante, el artículo 91 del Convenio de 1982 sobre Derecho del Mar, pareciera
favorecer la existencia de los pabellones de complacencia pues suprimió ese grado de efectividad indicado anteriormente.
En cuanto a las competencias sobre los extranjeros que residente en su territorio, el Derecho Internacional les impone a los Estados determinadas
limitaciones que les obligan a concederles cierto trato con relación a su persona, sus actos y relaciones jurídicas.
El Territorio: Por territorio se comprende el ámbito especial, en el cual, la organización ejercita de hecho y con mayor intensidad la propia potestad
de gobierno, con exclusión de otros sujetos de Derecho Internacional de carácter territorial con análogos poderes. El territorio del Estado incluye: la
tierra firme; las aguas interiores, su lecho y subsuelo; el mar territorial, su lecho y subsuelo, y el espacio aéreo que cubre la tierra firme, las aguas
interiores y el mar territorial.
En la doctrina no se concibe un Estado sin un territorio en el cual se encuentre establecido, El territorio se encuentra delimitado por las fronteras, pero
tal delimitación no es imprescindible para su existencia.
Conforme el artículo 10 de la Constitución nicaragüense, el territorio nacional se localiza entre los océanos Atlántico y Pacifico y las repúblicas de
Honduras y Costa Rica. Comprende las islas y cayos adyacentes, el suelo y el subsuelo, el mar territorial, las plataformas continentales, los zócalos
submarinos, el espacio aéreo y la estratósfera.
La tierra firme y el subsuelo integran lo que se denomina el dominio terrestre del Estado; las aguas interiores y el mar territorial, incluyendo su lecho y
subsuelo, constituyen su dominio marítimo; y el espacio aéreo compone el dominio aéreo del Estado. Conforme a resolución de la Corte Internacional
de Justicia, es la tierra la que concede el Estado ribereño un derecho sobre las aguas que bañan sus costas. El estado que adquiere un territorio lo
adquiere con sus dominios marítimos y aéreos.
Con relación a los modos de adquisición del título jurídico sobre un territorio, la doctrina hace referencia a modos originarios y modos derivados.
Los modos originarios son: el descubrimiento y la ocupación. En tato los modos derivados comprenden: la conquista, la cesión la accesión y la
prescripción.







El descubrimiento: fue un modo de adquisición de soberanía sobre grandes porciones de territorio. Este medio de adquisición se
agotó a mediados del siglo XVIII por no existir más territorio que descubrir.
Otro modo originario fue la ocupación, consistía en el establecimiento de un Estado en un territorio sin dueño a fin de ejercer
soberanía sobre él.
La conquista; Consiste en la toma de posesión de los territorios enemigos por medio de la fuerza. Como medio de adquisición de
territorio, la conquista tuvo importancia durante la vigencia del Derecho Internacional clásico, actualmente ésta no es permitida por
el Derecho Internacional. La Resolución 2625 de la Asamblea General de 1970, negó validez a las adquisiciones efectuadas mediante
la amenaza o el uso de la fuerza.
La Cesión: tiene lugar cuando un estado transfiere a otro un territorio en virtud de un tratado, ya sea mediante permuta, venta,
cesión, etc. La Cesión no está condicionada al consentimiento de los habitantes del territorio, pero éstos pueden ser consultados
sobre la medida.
La Accesión: tiene lugar por el aumento del territorio de un Estado, mediante medios naturales o artificiales, tal es el caso de la
formación de nuevas islas en el mar territorial.
Por la prescripción: un Estado adquiere un territorio de otro Estado mediante el ejercicio de la soberanía de forma pacífica,
continúa e indiscutida durante un tiempo suficiente. La prescripción implica además, la inactividad o la aquiescencia del soberano
anterior. Los actos que sirven para probar la prescripción son los actos de soberanía o de autoridad, tales como la administración de
justicia, legislación, recaudación de impuesto, etc.
El principio del uti possidetis iuris, adoptado por los países latinoamericanos una vez independizados con la finalidad de establecer
su fronteras. Conforme esta doctrina, las nuevas repúblicas tendrían los mismos límites que separaban a las antiguas divisiones
administrativas españolas. De acuerdo al uti possidetis iuris, los límites internacionales se definirían por los límites administrativos
coloniales. Con relación a la Frontera de Nicaragua con Honduras, mediante el tratado Gámez - Bonilla de 1896 se estableció que el
límite fronterizo se trazaría conforme a este actualmente un principio jurídico de su importancia en la definición de las fronteras de
todos los Estados surgidos del proceso de descolonización.
La Soberanía: La doctrina clásica comprende por soberanía un poder que no está sujeto a otro poder. La noción de soberanía consiste en poder dar
órdenes no condicionadas, y otro negativo, que se expresa en el derecho de no recibirlas de ninguna otra autoridad humana. Actualmente, la soberanía
así entendida ya no es aceptada, por cuanto la libertad de actuar de los Estados se ve restringida por las obligaciones que el Derecho Internacional les
impone. El concepto de independencia se utiliza indistintamente con el de soberanía. Este concepto presenta un sentido negativo, el cual hace
referencia a lo no injerencia de otros Estados en sus concepto de igualdad de los Estados, donde no hay superioridad de unos frente a otros.
La Soberanía presenta, pues, un doble sentido: uno hacia el interior, en el cual el Estado posee la plena capacidad para reglamentar todo los referente a
su territorio y a su población; y el otro sentido, hacía el exterior del Estado, mediante el cual, éste posee una verdadera libertad en el ejercicio de sus
relaciones sociales. En virtud de su soberanía, el Estado ejerce su poder público o imperium sobre las personas presentes en su territorio, los bienes en
él ubicados y los hechos que allí se presenten. Dentro de su territorio el Estado legisla, administra la justicia, organiza sus servicios públicos y efectúa
actos de coerción.
Díez de Velasco, refiere que la concurrencia de los elementos reseñados en una sociedad política, la pone en situación de ser incluida dentro de los
sujetos de Derecho Internacional. A partir de este momento, el Estado soberano adquiere un status jurídico que los demás sujetos deben respetar, su
independencia, y su libertad quedan protegidas por el Derecho Internacional. Cuando concurren los elementos anteriores decimos que nos
encontramos ante un Estado nuevo. La forma en que surge no interesa al Derecho Internacional, Cuando concurren los elementos anteriores decimos
que nos encontramos ante un Estado nuevo. La forma en que surge no interesa es que el Estado ejerza de manera independiente, de otros Estados, y
en forma efectiva, el poder político sobre el territorio- cuya mayor o menor extensión es irrelevante para el Derecho Internacional y sobre su población.
6.1.2. Reconocimiento de Estados.
Definición:
Es el acto jurídico unilateral, discrecional e irrevocable, por el cual un sujeto de Derecho Internacional Público confiere a una comunidad
política organizada en un determinado territorio la titularidad de derechos y obligaciones internacionales, se ha dado el caso, como lo
dice el autor Fermín Toro, de reconocer como Estado a un ente político que carezca de algunos de los elementos existenciales del
Estado, sin embargo, lo normal es que el reconocimiento sea el acto atributivo de la subjetividad jurídica a un Estado preexistente como
ente político internacional.
En fin, el reconocimiento de los Estados ha sido definido como "el acto libre por el cual uno o varios Estados constatan la existencia
sobre un territorio determinado de una sociedad humana políticamente organizada, independiente de cualquier otro Estado existente,
capaz de observar las prescripciones del Derecho Internacional, y manifiestan consiguientemente su voluntad de considerarlo como
miembro de la Comunidad Internacional."
Las características del reconocimiento las podemos enumerar de la siguiente manera:
1. Es un acto Unilateral, porque produce sus efectos jurídicos por la sola y única voluntad de quien lo realiza, es decir, genera
derechos y obligaciones para el reconocimiento y el reconocido, por voluntad de quien ha reconocido. En síntesis; el
reconocimiento de un Estado no tiene una forma o formalismo propio, es decir, puede ser expreso o implícito, unilateral y mutuo
o recíproco, individual o conjunto. Los sujetos que realizan el reconocimiento de un Estado pueden ser otro u otros Estados o
alguna Organización Internacional competente para ello.
2. Es un acto discrecional, porque no existe norma alguna en Derecho Internacional Público que obligue a un sujeto de derecho
reconocer como sujeto a un Estado existente como ente político, es decir, es libre y discrecional porque el reconocimiento de los
Estados; es una prerrogativa de cada sujeto internacional decidir si y cuando va a reconocer a un nuevos Estado.
3. Es un acto irrevocable; porque no puede ser reconocido válidamente un Estado sin incurrir en responsabilidad internacional.
Además, es irrevocable porque una vez hecho el reconocimiento, la cualidad de sujeto de derecho del Estado reconocido
adquiere carácter objetivoindependiente de la voluntad del reconocimiento. La doctrina se plantea sí el reconocimiento de
Estados puede ser revocado, cuestión que ha sido ampliamente debatida, puesto que estaríamos en presencia de dos tipos de
reconocimientos, uno definitivo y otro provisional. En nuestra opinión, el reconocimiento de un Estado puede ser revocado, si los
elementos esenciales para su existencia, es decir, la población, el territorio y la soberanía, han cambiado de manera radical o se
han perdido.
4. Es un acto creador de subjetividad jurídica, para el Estado reconocido, cuyo reconocimiento no se produce erga omnes, sino
exclusivamente entre el Estado que reconoce y el reconocido.
5. Es un acto incondicional, en el sentido de no podría válidamente el gobierno venezolano someter la eficacia jurídica del acto a
una condición suspensiva, es decir, a un acontecimiento futuro e incierto de cuya realización dependería el nacimiento o la
extinción de la subjetividad jurídica del Estado objeto del reconocimiento.
6. Puede ser un Reconocimiento expreso o tácito; expreso porque es aquel en el cual, quien reconoce, manifiesta explícita y
directamente su voluntad de admitir que determinado ente, político internacional, calificado como Estado, está dotado de
subjetividad jurídica internacional; es tácito o implícito, aquel que se infiere de la realización por parte de quien reconoce,
respecto del ente político internacional que se quiere reconocer, de ciertos actos jurídicos que presumen la condición o
investidura de la subjetividad jurídica.
7. Es un acto que puede ser separado o conjunto, aunque normalmente es un acto que efectúa separadamente cada sujeto del
Derecho Internacional Público, pero ello, no obsta a que varios sujetos puedan reconocer simultáneamente, en un mismo acto, a
un ente político internacional como Estado.
Efectos del Reconocimiento:
Como dijéramos anteriormente, el reconocimiento es un acto creador de subjetividad jurídica para el Estado reconocido, los efectos del
reconocimiento a saber: la subjetividad jurídica del Estado reconocido no se produce erga omnes, sino exclusivamente entre el Estado
que reconoce y el reconocido.
Ahora bien, sobre los efectos del reconocimiento de los Estados se plantean dos posiciones:
a) teoría constitutiva: el Estado no existe mientras no es reconocido; presenta al reconocimiento como un requisito esencial para la
existencia de un Estado y para el goce de todos sus atributos; y
b) teoría declarativa: el Estado existe con independencia de que haya sido o no reconocido y que el reconocimiento sólo constata este
hecho, haciéndolo oponible con todas sus consecuencias al Estado que lo reconoce y permitiendo, a partir de ahí, el establecimiento de
las relaciones que son propias entre sujetos internacionales. Esta última es la posición adoptada por la Convención sobre los Derechos y
Deberes de los Estados, y por la Carta de la Organización de los Estados Americanos;
Con relación a las organizaciones internacionales, que se presentan como los "nuevos" sujetos del Derecho Internacional, caracterizando
la sociedad internacional contemporánea, no pueden ser tenidas como un super-Estado, tal como lo verificó la Corte Internacional de
Justicia en el año 1980, en su opinión sobre la Interpretación del Acuerdo de 25 de marzo de 1951 entre la Organización Mundial de
la Salud y Egipto.
Las organizaciones Internacionales no son creadas como formas de sustitución de los Estados, por el contrario, se presentan como
mecanismos para robustecer el sistema de Estados. "En este sentido, las organizaciones internacionales no son vistas antagonistas o
competidoras de los Estados sino que, más bien, como herramientas de éstos que "han sido modeladas por los Estados como
instrumentos para su propio uso, y la medida de su florecimiento es el grado en que los Estados las encuentran utilizables y útiles para
sus propósitos."
Otro de los efectos lo vemos; cuando decimos que el reconocimiento es un acto incondicional, en el sentido de no podría válidamente el
gobierno venezolano someter la eficacia jurídica del acto a una condición suspensiva, es decir, a un acontecimiento futuro e incierto de
cuya realización dependería el nacimiento o la extinción de la subjetividad jurídica del Estado objeto del reconocimiento. En la práctica,
un reconocimiento sujeto a condición podría reputarse, como una negativa a reconocer, o como un reconocimiento puro y simple. Lo
cual lo encontramos consagrado en el artículo 6º de la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados.
Es importante también recalcar, que los efectos que surgen del reconocimiento para nuestro país en cuanto a la validez del acto, estaría
sujeto de acuerdo con el mandato del artículo 1º sobre la misma convención, al referirse a ciertos elementos que debe reunir el Estado
para gozar de reconocimiento, lo cual, caso contrario; implicaría la invalidez jurídica de un reconocimiento como Estado de un ente
político, y en consecuencia la inexistencia de la subjetividad jurídica estatal del referido ente.
6.1.3. Reconocimiento de gobiernos.
Constituye un acto jurídico, unilateral, por el cual un sujeto de Derecho Internacional Público, admite, o acepta que un determinado
conjunto organizado de personas es el gobierno de un Estado, ejerza o no ese conjunto el poder efectivo en el territorio del Estado, y
tiene, por consiguiente, la condición representante legítimo legal, es decir, jurídico, del Estado, respecto al Estado que reconoce.
El reconocimiento de gobierno tiene iguales características que el reconocimiento del Estado, tales como; Es un acto un unilateral, en el
sentido de que el acto es perfecto y produce sus efectos jurídicos por la sola y exclusiva voluntad de quien lo realiza. Es un acto
discrecional, en el sentido de que todo sujeto de Derecho Internacional Público es libre de investir a un conjunto organizado de
personas, de la condición de gobierno y representante legítimo y legal de un Estado determinado, en el orden internacional, es decir,
que ningún sujeto de Derecho Internacional Público está obligado a reconocer como gobierno de otro Estado, a un conjunto organizado
de de personas, porque haya accedido al poder de acuerdo con el procedimiento jurídico pautado en el Derecho Interno Estatal del
Estado. Así mismo, se dice que es un acto irrevocable, es un acto creador o generador de representación jurídica internacional, es un
acto expreso o tácito y finalmente puede ser separado o conjunto.
Internacionalmente son reconocidas tres teorías acerca del reconocimiento del Gobierno, que en líneas generales dicen:
Doctrina Tobar
Fue enunciada en 1907 y sostiene que no debe otorgarse el reconocimiento a los gobiernos resultado de un acto de fuerza mientras no
haya sido legitimado constitucionalmente; pretendían ofrecer un obstáculo a las frecuentes revoluciones y golpes de Estado que a
menudo había en los países hispanoamericanos.
Doctrina Estrada
Fue enunciada en 1930 por el Secretario de relaciones exteriores cuyo apellido era Estrada. Estrada, afirma que México, no se pronuncia
sobre la cuestión del otorgamiento del reconocimiento por que esto sería una práctica ofensiva, que además de atentar contra la
soberanía de otras naciones, hacen que los asuntos de estas pueden ser objeto de operaciones en un sentido contrario por parte de
otro gobierno. MÉXICO SE LIMITA A MANTENER RELACIONES DIPLOMÁTICAS SIN QUE ESTO IMPLIQUE LA APROBACIÓN O REPROBACIÓN
DE LOS GOBIERNOS REVOLUCIONARIOS.
La causa de lo que el Derecho Internacional es lo que se conoce con el nombre de auto reconocimiento, no será la legitimidad
o legalidad del gobierno en cuestión, sino los intereses del mismo México.
Doctrina Díaz Ordaz
Viene a significar en el plano de las relaciones México con los países hispanoamericanos un abandono de la doctrina estrada. Fue
formalmente enunciado por el Secretario de relaciones exteriores de México el día 15 de abril de 1969 donde se menciona que no debe
faltar un puente de comunicación entre las naciones de América latina.
Diferencias entre Reconocimiento de Estado y Reconocimiento de Gobierno:
1. El reconocimiento de Estado es independiente, es un acto que puede surgir sin la necesidad de la existencia de otro
reconocimiento; contrario al reconocimiento de gobierno, el cual nace voluntariamente después del reconocimiento del Estado.
2. El reconocimiento de Estado se refiere una comunidad política organizada que contempla; un territorio, una población y el
poder, en cambio el reconocimiento de gobierno; se refiere al poder político que ejerce el poder sobre ese Estado.
3. El reconocimiento de Estado es un hecho inquebrantable, no posee debilidad jurídica existencial, ya que una vez admitido un
como un sujeto de Derecho Internacional no se puede retirar ese reconocimiento, caso contrario el reconocimiento de gobierno,
éste puede perder su validez sólo por el hecho de que otro gobierno ejerza efectivamente el poder en el territorio del Estado,
haya o no surgido de un procedimiento constitucional.
6.1.4. Igualdad de los Estados.
Los principios de igualdad jurídica, identidad, respeto mutuo, “toda presa debe ser juzgada”, agotamiento previo de recursos, los
tratados prevalecen sobre la ley interna en el plano internacional, responsabilidad internacional de los Estados, etc., son principios
fundamentales de la vida de relación entre Estados.
Pero NO son iguales a los principios generales del Derecho que son de por sí, fuentes del Derecho Internacional. Estos forman parte
exclusiva del Derecho Internacional.
IGUALDAD JURÍDICA: los Estados son jurídicamente iguales entre sí. Aunque cada Estado posea un grado distinto de potencialidad y
desarrollo, están regidos por la misma ley. Todos los Estados tienen el mismo derecho al respeto de su territorio, bienes y nacionales;
cada uno dispone de un voto en las asambleas internacionales. Además este principio significa igualdad de rango al alternar con otros
países. Comienza con la Paz de Westfalia y se lleva a la práctica con la admisión de la libertad de los mares. Hasta mediados del siglo
XIX, las normas internacionales solo regían para los países más poderosos. En 1933 los Estados americanos consignaron este principio en
el art. 4º de la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados. El art. 9º de la Carta de la OEA establece: “los Estados son
jurídicamente iguales, disfrutan de iguales derechos e igual capacidad para ejercerlos y tienen iguales obligaciones”. La Carta de la ONU
establece el principio de igualdad soberana de sus miembros.
6.2. Sujetos Atípicos del Derecho Internacional.
Los sujetos atípicos son aquellos sujetos que se encuentran inmersos en las relaciones de derecho internacional, pero no cumplen con
alguno de los requisitos esenciales de un Estado Soberano, es decir, territorio, población y gobierno. Primeramente, encontramos a los
Estados con subjetividad jurídica internacional parcial. Esta subjetividad se puede reconocer de manera excepcional a miembros de una
confederación, federación o Estado vasallo. Podemos hablar de una subjetividad jurídica parcial cuando se limita al ordenamiento
jurídico que le otorga dichas facultades. Los demás Estados de la comunidad internacional deben reconocer estas facultades a través de
un tratado o reconocimiento constituido.
También podemos encontrar a los Mini-Estados soberanos, que son los Estados que cuentan con un territorio reducido, escasa
población, o que tienen un número reducido de recursos naturales. Es por esta situación que aun cuando tienen un territorio definido,
un gobierno y una población, no cuentan con capacidad plena para establecer relaciones internacionales para lo cual necesitan del
apoyo de otro Estado.
6.2.1. La Santa Sede
LA SANTA SEDE: Se considera como la reunión del romano pontífice y de los organismos superiores de la curia romana, o sea las
congregaciones, tribunales y oficios de los cuales se vale el sumo pontífice para el gobierno ordinario de la iglesia. También se le
denomina al sumo pontífice.
Se plantea la cuestión de determinar si la Santa Sede es sujeto del Derecho Internacional o lo es la Iglesia Católica. Puede coincidirse
desde el ámbito doctrinal que es la Santa Sede la que se considera sujeto del Derecho Internacional. La subjetividad internacional de la
Santa Sede o Sede Apostólica se remonta a la época de Teodocio I quien por un edicto del año 380 convierte al cristianismo en la
religión oficial del imperio y desde entonces la Santa Sede ha participado activamente en las relaciones internacionales dentro de la
comunidad internacional.
El 11 de febrero de 1929 se aprueba el Tratado de LETRAN entre el Gobierno Italiano y el Sumo Pontífice en donde se le reconoce
soberanía a la Santa Sede, y para asegurar la misma se crea el nuevo Estado Pontificio (Ciudad del Vaticano), destacando expresamente
además que sus relaciones internacionales se regulan por el DIP.
Podemos concluir que la Santa Sede actualmente goza de personalidad jurídica internacional al ejercer el derecho de legación,
participación en la celebración de Tratados Internacionales y otros negocios jurídicos internacionales como concordatos. Además a la
Santa Sede el es aplicable la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas del 18 de noviembre de 1961, la cual regula la actividad
de los nuncios e internuncios. En lo que corresponde a los concordatos su origen se remonta a comienzos del siglo XII y se aplica a ellos
el derecho internacional, al igual que a las otras relaciones internacionales que mantiene la Santa Sede con los otros Estados y con las
organizaciones internacionales.
6.2.2. Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano: Como dije anteriormente es con el Tratado de LETRAN de 1929 que se crea el Estado Ciudad del Vaticano que
posee características peculiares:
Un territorio de 44 Hectáreas, su nacionalidad se otorga en razón del cargo eclesiástico y el fin que persigue es servir de asiento
territorial a la Santa Sede.
Al igual que la Santa Sede la Ciudad del Vaticano celebra Tratados Internacionales, es miembro de organismos internacionales pero no
posee representación diplomática ni consular propia, ya que las relaciones diplomáticas se hayan a cargo de la Santa Sede y ésta no
tiene relaciones consulares es decir no designa actualmente funcionarios consulares.
La Ciudad del Vaticano posee una personalidad jurídica internacional. Esto es respuesta a la discusión doctrinal de establecer si la Ciudad
de Vaticano es o no un Estado.
El Marco Jurídico de las relaciones entre la Santa Sede y la Ciudad del Vaticano se establece en el Tratado de LETRAN de la siguiente
manera “Italia reconoce a la Santa Sede la plena propiedad y la exclusiva y la absoluta potestad y jurisdicción soberana sobre el
Vaticano. Los límites de dicha ciudad son los indicados en el plano que constituye uno de los anexos del Tratado y del cual forma parte
integrante”.
“La Soberanía y jurisdicción exclusiva que Italia reconoce a la Santa Sede sobre la Ciudad del Vaticano supone que en la misma no puede
llevarse a efecto ninguna injerencia por parte del gobierno italiano y que no existe otra autoridad en ella que la de la Santa Sede.
6.2.3. La Soberana Orden de Malta.








Este es uno de los casos más discutidos en cuanto a la subjetividad jurídica internacional.
Tiene su Sede en Roma. Dicha Orden gozó en otros tiempos de una clara soberanía territorial y tuvo un carácter originalmente de orden
Religioso-Militar.
A partir de los años 50 se llegó a discutir su propia existencia ante los tribunales de la Curia Romana, con la Sentencia Cardenalicia del 24
de Mayo de 1953, se estableció que se trata de una Orden Religiosa y que como tal depende de la Santa Sede, regulada a su vez por el
Ordenamiento Canónico.
La Santa Sede da a la Orden una amplia autonomía, lo que le permite adquirir derechos y obligaciones de carácter internacional frente a
terceros Estados que la reconocen.
La personalidad internacional de la Soberana Orden en sus relaciones con los Estados, se manifiesta de manera diversa:
La Orden mantiene relaciones diplomáticas con los Estados. Posee más de 30 embajadas y 8 legaciones acreditadas ante países de
Europa, Asia, África y América Latina.
Existe un Cuerpo diplomático acreditado ante la Orden. Generalmente se trata de los mismos diplomáticos acreditados ante la Santa
Sede.
Facultad de concertar tratados, los que celebra a fin de llevar a cabo su actividad hospitalaria y asistencial (asistencia contra la lepra);
ha celebrado un Concordato con San Marino (1935), y un tratado con Grecia (1959), para el establecimiento de un Museo de Rodas y
Varias convenciones relativas al reconocimiento de sus sellos postales.
Es miembro del Comité Internacional de Medicina y Farmacia Militar, organización intergubernamental que tiene su Sede en Lieja
(Bélgica).
Por lo que se refiere a Italia, reconoce al Gran Maestre de la Orden como Jefe del Estado Extranjero.
Asimismo se le reconoce inmunidad diplomática, a la Sede de la Orden en la Vía Condotti y en el Aventino.
Se le reconoce franquicia aduanera al Gran Maestre y al Gran Canciller y se exime de impuestos a la Sede de la Orden.
Las Sentencias de los Tribunales de la Orden son ejecutados en Italia como los pronunciados en un Estado Extranjero.
Actualmente es una Organización Humanitaria y Religiosa, a la cual se reconoce como sujeto de Relaciones Internacionales y posee
representación diplomática en 15 Estados. Entre ellos España, Brasil, Argentina. El hecho den o poseer territorio, lo mismo que la
dependencia de la Santa Sede, son argumentos para afirmar que sus relaciones con otros Estados obedecen a actos de Cortesía y no a
relaciones de sujeto de DIP. No tiene dominio alguno en la actualidad.
6.2.4. Beligerantes, Insurrectos y Movimientos de liberación nacional.
Podemos decir que hay sedición (insurrección levantamiento) o rebelión en DIP, cuando en un Estado una organización rebelde domina
de hecho una parte apreciable e importante del territorio y logra afirmarse en su lucha contra el gobierno central. Es irrelevante, en
cambio, el que los rebeldes se propongan separar del Estado una parte de su territorio o, por el contrario, conquistar el Estado en su
totalidad.
El gobierno rebelde, que , a diferencia del gobierno general de hecho, es un gobierno de carácter local, puede ser reconocido como
beligerante, ya por el gobierno central del propio Estado, ya por terceros Estados. En ambos casos la sedición se considera entonces
como una guerra en el sentido del D.I.
El reconocimiento de beligerancia se puede dar en favor de un grupo rebelde cuando este domina una parte importante del territorio y
ejerce sobre él un dominio efectivo.
Para que el reconocimiento de beligerancia se tenga como tal se requiere:
 Dominio sobre una parte importante del territorio
 Que dicho dominio sea efectivo
En cuanto a los efectos del reconocimiento, si es hecho por terceros Estados, estos deben mantenerse como Estados Neutrales ante el
Estado Central y el grupo beligerante. Esta posición se basa en el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados. Por
lo que se refiere al reconocimiento del gobierno central, a partir de éste queda libre de toda responsabilidad por los actos que se
cometan en la zona dominada por los rebeldes.
Los rebeldes que obtienen el reconocimiento de beligerancia de terceros estados o del estado central, adquieren una subjetividad
jurídica internacional temporal.
Estos deberán cumplir con las disposiciones establecidas en las cuatro convenciones de Ginebra de 1949, y a sus respectivos protocolos.
6.3. La subjetivad del individuo.
En principio, el individuo no es sujeto inmediato de las normas de derecho internacional público; en consecuencia, no pude exigir
directamente sus derechos ante órganos o instancias internacionales. Por ejemplo los derechos violados a nacionales nicaragüenses en
el extranjero no podrán ser reclamados directamente por estos individuos: será el Estado Nicaragüense quien lo haga valer, exigiendo la
reparación de daño, o a través del ejercicio de la acción de protección diplomática.
Este principio sufre algunas excepciones cuando el comportamiento del individuo es directamente regulado por el derecho
internacional, convirtiéndolo en titular de derechos o sujeto de responsabilidad por actos ilícitos de derecho internacional; por ejemplo,
reclamaciones directas de nacionales de un país ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por violaciones a derechos
humanos. Otro ejemplo que cabe mencionar es el de los juicios de los Tribunales de Nuremberg y Tokio contra individuos, respecto de
crímenes de guerra.
Con respecto a la Subjetividad Activa del Individuo: A partir de la creciente humanización del DIP se da la situación excepcional para el
individuo de tener un acceso directo ante los órganos jurisdiccionales internacionales.
Anteriormente, la materia de derechos humanos era considerada como una cuestión perteneciente al fuero doméstico de los Estados.
Es hasta la década de los cuarenta, cuando la materia de derechos humanos deja de ser considerada una cuestión estricta de carácter
interno para convertirse en centro de atracción de la Comunidad Internacional y materia de DIP.
Se inicia así una labor en el nivel universal y también regional, tendiente a proteger los derechos humanos. La labor universal parte de la
Carta de Naciones Unidas, señalando como propósito básico el Desarrollo y Estímulo del Respeto a los Derechos Humanos y a las
Libertades Fundamentales de todos.
La enumeración de los derechos humanos y su ordenamiento nace de una Declaración de la Asamblea General denominada: “La
Declaración Universal de los Derechos del Hombre “, del 10 de Diciembre de 1948 y los Pactos de 1966 (son dos Instrumentos
Internacionales): “El Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y el Pacto Internacional sobre Derechos
Civiles y Políticos “.
En este caso y en el aspecto práctico con estos instrumentos se logró un importante paso de carácter programático, a fin de alcanzar
objetivos específicos y se crean órganos e instancias que velan en su carácter investigativo de la protección de los Derechos Humanos.
Las instancias tanto de Naciones Unidas como las surgidas de los Pactos Internacionales y que tienen injerencias son : El Comité de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Consejo Económico y Social y la Asamblea General, dichos órganos hacen las
observaciones pertinentes al Estado Responsable de las violaciones. Las Instancias de acceso a órganos jurisdiccionales internacionales
se establecen en los Sistemas Americanos y Europeos.
Subjetividad Pasiva del Individuo : Partiendo de la premisa de que el individuo solo puede ser sujeto excepcional del derecho
internacional si su comportamiento es directamente regulado por este ordenamiento, solo puede hablarse de delitos internacionales
cometidos por el individuo, cuando el propio derecho internacional es el que establece los tipos delictivos. Estos tipos delictivos
internacionales regulan comportamientos individuales que son contrarios a las exigencias éticas elementales de la Comunidad
Internacional. Por ejemplo la piratería marítima, cientos actos ilícitos cometidos en aeronaves, y los crímenes contra la humanidad. Esto
ha quedado sin codificar ya que los Estados se han resistido a crear tribunales penales internacionales.
Dentro de la subjetividad activa, tenemos otros tipos de participación del individuo:
EL REGIMEN DE EXTRANJERÍA:Existen normas jurídicas internacionales que tienen de beneficiarios directos a los individuos o
particulares, sean estas personas físicas o jurídicas, y son las constituidas por el denominado Régimen de Extranjería.
Para estudiar este tema debemos de considerar ciertas situaciones:
EL LLAMADO STANDAR INTERNACIONAL: estas se derivan de normas consuetudinarias, formada sobre la práctica de los Estados,
reconocida además por la jurisprudencia internacional: se han desarrollado en algunos casos con tratados bilaterales. Por ejemplo en el
ámbito regional se cuenta con el Convenio Europeo de Establecimiento del 13 de Diciembre de 1855.
LA ADMISION Y EXPULSION DE EXTRANJEROS:En lo que respecta a la Admisión de ciudadanos extranjeros en el territorio de un Estado,
no se puede decir que exista hoy en día una norma positiva en el DIP, que obligue a tal admisión.
En algunos casos más bien se puede un Estado puede denegar la entrada de extranjeros y someterla en su caso a los requisitos que
juzgue conveniente. La no admisión de extranjeros no se considera hoy más un acto ilícito internacional que desencadene
responsabilidad.
En el caso de que no existan relaciones diplomáticas o consulares con el Estado de la nacionalidad del extranjero o existe imposibilidad
de garantizar la seguridad de los ciudadanos en cuestión, no habría violación del Derecho Internacional. Si las causas son otras, entonces
se pensaría que estaría en contradicción con el derecho internacional, ya que este prohíbe en principio las discriminaciones.
Cabe explicar la situación de ciudadanos, extranjeros, los derechos de estos, residentes y nacionalizados y los requisitos para lograr
este estatus, además de la obligación de cumplir ciertos requisitos, por ejemplo, pasaporte, visado, etc. estas no deben considerarse
discriminatorias.
Por otro lado ninguna norma de D.I. prohibe la expulsión de extranjeros del territorio de un Estado, pero la libertad de este encuentra
ciertos límites. Por lo pronto la expulsión no debe ir acompañada de daños, vejámenes, o sufrimientos innecesarios, que pudieran
considerarse inhumanos.
DERECHOS DE LOS EXTRANJEROS:
Cláusula del Tratamiento Nacional: Es decir que los particulares de cada Estado parte disfrutan en el territorio de otro Estado parte de
los mismos derechos que los nacionales. (Explicar el ejemplo con los C.A. y con los que obstentan la doble nacionalidad, además de las
limitaciones a estos derechos)
Cláusula de la Nación Más Favorecida: De esta gozan ciertos ciudadanos de ciertos Estados que se encuentran en ciertas ventajas
Explicar que pueden existir ambas o solo una de ellas.
En todo caso el Estado cualquiera que sea este debe de comportarse con los extranjeros sujetándose a las exigencias impuestas por el
Standar Mínimo del Derecho Internacional, además del respeto a la no discriminación por causa de nacionalidad.
Explicar el Régimen de la Propiedad Privada Extranjera y de los Extranjeros la Cuestión de la Expropiación. Las que se deben de realizar
de acuerdo con el derecho interno del Estado territorial.
5.- OTROS DERECHOS: EL DERECHO DE ASILO, Y LA PROTECCIÓN DIPLOMATICA, Y EL CASO DE LOS REFUGIADOS:
Derecho de Asilo: Este tiene dos manifestaciones: 1) el asilo territorial, 2) el asilo diplomático. Ambos persiguen la protección que
dispensa un Estado en una persona no nacional que es objeto de persecución en virtud de motivos políticos o ideológicos por las
autoridades de otro Estado.
1) El asilo territorial: tiene lugar en el territorio de un Estado denominado protector y consiste en acoger a la persona, nacional de un
Estado distinto, que es objeto de persecución política o ideológica.
2) El asilo diplomático: consiste en la protección dispensada por un Estado a la persona objeto de persecución política o ideológica que
se refugia en los locales de la misión diplomática acreditada en otro Estado. En este caso el Estado receptor no es que impida a las
autoridades del Estado receptor que penetren en dichos locales, sino ofrecer sus buenos oficios para que se respeten las garantías que
ofrece para asegurar la salida al extranjero del asilado.
El derecho de asilo diplomático es una institución de Derecho Internacional iberoamericano y no DIP, general.. La misma Convención de
Viena sobre Relaciones Diplomáticas, del 18 de abril de 1961, no recoge nada al respecto. Pero si en algunos instrumentos regionales,
como por ejemplo, la Convención de Caracas del 28 de Marzo de 1954.
Explicar la Protección Diplomática como Derecho propio del Estado. La renuncia a la protección diplomática “Cláusula Calvo “, La
nacionalidad del perjudicado como requisito de la protección diplomática, la obligación de los particulares de agotar los recursos
internos del Estado Demandado.
El particular ha de utilizar los recurso internos de este Estado infractor, y si en el no obtiene satisfacción, lo único que puede hacer es
acudir al Estado de su nacionalidad para que sea este el que reclame y si tal Estado no lo hace, puede ejercitar lo que se llama la
Protección Diplomática.
6.- La Protección y la Asistencia Consular : Consiste en una reclamación a solicitud del particular para una reparación por los daños no
suceptibles de indemnización en la vía interna que haya sufrido un nacional a consecuencia del acto ilícito internacional de otro Estado.
La protección diplomática la ejerce el Estado de la nacionalidad, pero el derecho interno de este es el que determina que órgano de
dicho Estado lleva a cabo la protección. Normalmente es el Gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La protección consular consiste también en una reclamación contra las consecuencias de un acto de un órgano del Estado infractor que
sea contrario al Derecho internacional o a su Derecho Interno y la presenta el funcionario consular que sea jefe de la respectiva oficina,
normalmente por su propia iniciativa, aunque sometido siempre a las instrucciones y orientaciones de su gobierno. Se presenta
directamente ante el órgano del que emane el acto ilícito.
6.4. Los organismos internacionales.
Se entiende por Organización Internacional a “una asociación voluntaria de Estados establecida por un tratado
internacional, dotada de órganos permanentes, propios e independientes encargados de gestionar intereses colectivos
y capaz de expresar una voluntad jurídicamente distinta de las de sus miembros y regida por el Derecho Internacional.
Un rasgo de la comunidad internacional es que su estructura constitutiva no es como la del Estado, sino que es la
suma de múltiples ordenamientos jurídicos y estos puestos y en relación recíproca, cada uno de los cuales se encuentra
incorporado en lo que se llama Organización Internacional. Actualmente
hay
un número considerable
de asociaciones jurídicas permanentes, así como Organizaciones y relaciones más flexibles. Un examen a
fondo y realista de la comunidad internacional no puede dejar de considerar este fenómeno. Desde el punto de vista del
Derecho Internacional, hay que diferenciar los fenómenos que influyen en lo que se conoce como la estructura institucional
internacional. Para llevar a cabo ese fin es necesario saber una definición de Organismo Internacional, la cual nos
brinda los elementos jurídicos de la estructura institucional internacional. Estos elementos son:
1.
Son asociaciones de Estados, muy diferentes de las asociaciones de individuos, de las organizaciones
profesionales y de otros grupos. Aunque estas últimas asociaciones o federaciones de grupos nacionales,
han llegado a desempeñar funciones internacionales importantes
con la
denominación de
Organismos
no Gubernamentales (ONG).
2.
Toda organización internacional tiene una base convencional, un tratado multilateral, que forma su
constitución.
3. Este instrumento constitutivo contiene, los órganos establecidos, propios de la organización, los que tienen
una personalidad jurídica diferente a la de los Estados miembros que la componen.
4. La personalidad jurídica de la Organización es diferente a la de los Estados miembros y por lo tanto es un sujeto de
DI.
Integrando los elementos mencionados con anterioridad podemos definir a una Organización Internacional como
un a asociación de Estados u otras entidades que posean personalidad jurídica, establecida por tratados, la cual posee
una constitución y órganos comunes, y goza de personalidad jurídica distinta a la de los Estados miembros.
CLASIFICACIÓN DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES.
Los Organismos Internacionales pueden ser clasificadas de acuerdo con tres criterios que son: dependiendo de la
calidad de miembro, las funciones y los poderes.
Si se toma en cuenta la calidad de miembro de los OI, estas pueden clasificarse como universales y regionales.
Desde el punto de vista jurídico, lo importante es si la organización se encuentra abierta a todos los Estados para asumir la
calidad de miembro, o si esta sólo abierta a Estados pertenecientes a grupos determinados, definidos de acuerdo con
un criterio geográfico, ideológico, económico o similar.
Dentro de este punto encontramos a organizaciones
como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Liga de Estados Árabes, el Consejo de Europa, etc. Estas
organizaciones tienen las características de las Organizaciones Universales, excepto en cuanto a sus miembros, los que
quedan limitados a Estados de determinada región o que mantienen lazos comunes.
El criterio de clasificación de acuerdo con las funciones de las organizaciones, es que pueden ser
generales o especializadas. Por la naturaleza de una organización internacional general, se entiende que abarca toda
una esfera de actividades de la comunidad internacional: ya sea, política, economía, social, cultural o técnica. Por ejemplo
las ONU cae dentro de esta categoría. Por otro lado la organización especializada se limita, en su propósito y funciones, a
ciertos objetivos específicos. La Organización Internacional de Energía Atómica cae dentro de esta categoría.
Finalmente dentro de los criterios para la clasificación de los OI, se encuentra la que es derivada de sus poderes,
esta a su vez se puede clasificar en organizaciones formuladoras de política, reguladoras o supranacionales.
La organización formuladora de política, es la que funciona mediante la adopción de resoluciones y
recomendaciones dirigidas a sus miembros y depende totalmente de éstos para la adopción de su política. La
organización reguladora, tiene capacidad de ejecución, la cual es independiente de la de sus Estados miembros, dentro de
esta subclasificación podemos encontrar al Banco Mundial, que tiene funciones de carácter administrativo. La noción
deorganización supranacional no significa que el organismo de que se habla, deje de ser una asociación de Estados creada
por éstos; sus órganos poseen poder legislativo, ejecutivo o judicial directo sobre los pueblos y los territorios de los Estados
miembros. Actualmente la Comunidad Europea (CE) es un ejemplo de este tipo de organizaciones.
Organismos Especializados.
Después de la creación de la ONU, el rápido desarrollo de las OI, era evidente, pues además de que ya existían
organizaciones antiguas como la OIT y la UPU, también ya se habían creado las Organizaciones Financieras de la conferencia
de Brettón Woods, (Fondo Monetario Internacional (FMI), y el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo
(BIRF). La ONU, considero el desarrollo que tenían estas organizaciones, y las integro dentro la Carta, previendo el
establecimiento de relaciones entre estas, así como también de futuras organizaciones. Teniendo en cuenta lo
dispuesto por el artículo 57:
1. Los distintos organismos especializados establecidos por acuerdos intergubernamentales,
que tengan amplias
atribuciones internacionales definidas en sus estatutos, y relativas a materias de carácter económico, social,
cultural, educativo, sanitario, y otras conexas, serán vinculados con la Organización de acuerdo con las
disposiciones del artículo 63.
En la actualidad, gran parte del trabajo de la ONU, en las materias citadas, es llevada a cabo por los
organismos especializados, que se encuentran ligados a la Organización, a través del Consejo Económico y Social
(ECOSOC), según lo expresado en el artículo 63 de la Carta. Cabe señalar que los organismos especializados tienen su
propia personalidad jurídica internacional, independiente de la que posee la ONU.
Una característica de estas organizaciones, es la especialización de sus funciones ya que no nos encontramos ante
organizaciones internacionales de cooperación política general, sino de cooperación sectorial. Los tratados constituyentes
de estas son los que enumeran el sector especial de la cooperación, la ONU puede adoptar de conformidad con la
Carta resoluciones sobre esos sectores de la comunidad internacional e impulsar en ellas la cooperación internacional.
Dada su vinculación con la ONU, los organismos especializados tienen la característica de universalidad, como
manifiesta el catedrático José A.
Pastor, al mencionar que nos encontramos ante organizaciones internacionales abiertas a todos los Estados y basadas, por
tanto en el principio de inclusión.
Organismos Regionales.
Como se ya se ha mencionado, la base para la creación de una OI, es la solidaridad de intereses, y es esta la que
determina el carácter de participación limitada de dicha organización. Los factores que determinan la solidaridad de
intereses en su mayoría son influenciados por la naturaleza geográfica, a falta de estos los factores políticos pueden
hacer acto de presencia como por ejemplo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El concepto de organismo regional, comprende una variedad de organizaciones que se diferencian en
cuanto a sus miembros, funciones y poderes. Estos organismos pueden ser continentales en el número de sus
miembros y ser semejante a la ONU como es el caso de la OEA, o pueden abarcar pequeños grupos de Estados unidos
por lazos históricos e intereses comunes como es el caso de la Liga de Estados Árabes.
Respecto a estos organismos
se refiere el artículo 52 de la Carta, al señalar que nada en ella se opone “a la
existencia de acuerdos u organismos regionales cuyo fin sea entender en los asuntos relativos al mantenimiento de la paz
y seguridad internacionales y susceptibles de acción regional”.
El Consejo de Seguridad promoverá el arreglo pacífico de las controversias de carácter local, por medio de
dichos acuerdos u organismos regionales según lo expresado en el artículo 52(3), de la Carta o los podrá utilizar para
aplicar medidas coercitivas bajo su autoridad (Art. 53(1).
Podemos concluir que la razón de la existencia de estos organismos regionales se encuentra en el hecho de que
la contigüidad geográfica hace que los intereses de los Estados coincidan en mayor grado y que, por tener un origen
común o una concepción política y jurídica similares, sea conveniente crear un grupo más reducido, donde sus problemas
tengan una solución mucho más fácil, evitando al mismo tiempo complicaciones de orden político principalmente,
que podrían surgir si se admitiera la intervención en sus asuntos comunes, de potencias distintas tanto desde el
punto de vista geográfico como político o jurídico, como afirma Modesto Sara Vázquez.
Unidad VII: El Derecho Internacional de los Mares.
Temas
7.1. Mar territorial.
7.2. Aguas interiores.
7.3. Zona contigua y Zona económica exclusiva.
7.4. Plataforma continental y alta mar.
7.5. Estrechos y canales internacionales.
7.6. Principios y libertades del mar.
En esta forma se determinan los límites de la soberanía de los Estados esto es bueno para que no haya invasión o explotación de
los recursos naturales vivos o no vivos por parte de otros Estado, pero existe la posibilidad de que un Estado subdesarrollado que cuente
con mar territorial no podría cuidar toda la extensión de su mar hasta el alta mar, debido a la extensión, en lo referente a navegación de
buques con fines ilícitos, pero si puede si puede en la medida de sus posibilidades explotar sus recursos naturales vivos o no vivos.
ESQUEMA SOBRE EL MAR EN EL DERECHO INTERNACIONAL
** MAR TERRITORIAL (Hasta 12 MM)
*** ZONA CONTIGUA (Hasta 24 MM)
**** FONDOS MARINOS Y OCEÁNICOS
7.1. Mar territorial.
"Régimen jurídico del mar territorial, del espacio aéreo situado sobre el mar territorial de su lecho y subsuelo".
1. La soberanía del Estado ribereño se extiende mas aya de su territorio de aguas interiores (En el caso del Estado
archipielagico, de sus aguas archipielagicas a la franja del mar adyacente designada con el nombre de mar territorial).
2. Esta soberanía se extiende al espacio aéreo sobre el mar territorial, al lecho y al subsuelo de ese mar.
3. La soberanía sobre el mar territorial se ejerce con arreglo a la Convención y otras normas de Derecho Internacional.
Esta disposición reconoce la soberanía plena que el Estado ribereño ejerce sobre el mar territorial, su lecho y subsuelo, y el
espacio aéreo, superestante (la limitación a dicha soberanía es conceder a terceros Estados el derecho de paso inocente).
En cuanto a la medición de la anchura del mar territorial, como se mencionó, parte de línea de base normal o línea de base recta,
a partir de la cual el mar territorial se extiende hasta un límite máximo de 12 millas marinas. En el supuesto de que dos zonas del
mas territorial sean adyacentes o se encuentren frente a frente, la CNUDM resuelve el problema mediante el trazo de una línea
media, cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más aproximados de las líneas de base, a partir de los cuales se mide la
anchura del mar territorial de cada uno de los Estados.
7.2. Aguas interiores.
La Convención define el paso como la simple travesía por el mar territorial, la penetración en las aguas interiores o a la salida de
ellas; dicho paso debe de ser rápido e ininterrumpido, aunque admite la detención y el fondeo cuando existen causas justificadas.
En lo que corresponde al significado de inocente en términos generales el paso no debe ser perjudicial para la paz, el buen orden
o la seguridad del Estado ribereño. El Estado ribereño puede adoptar las medidas necesarias para impedir el paso no inocente
además de poseer potestad legislativa en relación con el paso. Frente a estas facultades, el Estado ribereño está obligado a su vez
a no modificar el paso inocente de buques extranjeros y a no establecer gravámenes por el solo hecho del paso.
En cuento a la jurisdicción penal y civil que puede ejercer el Estado ribereño:
 No pueden ejercerse sobre los buques de guerra u oficiales, los cuales gozan de inmunidad, el estado ribereño solo puede
exigirles que abandonen inmediatamente el mar territorial.
 La inmunidad de los buques de guerra u oficiales no se opone para que el Estado ribereño exija responsabilidad internacional
al Estado de pabellón, por cualquier pérdida o daño que haya ocasionado en su tránsito por el mar territorial.
Por lo que se refiere a la jurisdicción civil la Convención distingue dos hipótesis:
 Los buques que únicamente transiten por el mar territorial no podrán ser desviados para ejercer jurisdicción civil sobre
personas que se encuentren abordo.
 Los buques extranjeros que se detengan en el mar territorial o procedente de aguas interiores. En este supuesto, el estado
ribereño puede tomar de conformidad con sus leyes, las medidas de ejecución y cautelares que sean necesarias cuando exista
responsabilidad civil.
En cuanto al ejercicio de la jurisdicción penal, la Convención formula una serie de reglas a este respecto conviene distinguir tres
hipótesis:
1. El simple pasó por el mar territorio en cuyo caso no debería ejercer jurisdicción penal para detener a ninguna persona o
realizar ninguna investigación en relación con un delito cometido abordo durante el paso.
2. El paso por el mar territorial procedente de aguas interiores, en cuyo caso el Estado ribereño puede tomar cualquiera de las
medidas autorizadas por sus leyes para proceder a las detenciones e investigaciones.
3. El delito cometido antes de que el buque haya entrado en mar territorial, si procede de un puerto extranjero y no penetra
en aguas interiores, en cuyo caso el Estado ribereño no puede en principio realizar detenciones ni diligencias.
7.3. Zona contigua y Zona económica exclusiva.
ZONA CONTIGUA
Es una zona adyacente al mar territorio que se mide a partir de las líneas de base, bien sea norma o recta, hasta un límite de 24 millas
marinas.
En dicha zona, el Estado posee la facultad de tomar medidas de fiscalización en materia migratoria, sanitaria, fiscal y aduanera, así como
de sancionar las infracciones a esas leyes y reglamentos cometidos en su territorio o en el mar territorial.
Un problema no resuelto en la CNUDM es el relativo a la división de dos zonas contiguas que sean adyacentes o se encuentren frente a
frente. Ante esta laguna parece lógica aplicar el artículo 15 de la CNUDM, que establece el sistema de la línea media equidistante para
dividir dos zonas de mar territorial que sean adyacentes o se encuentren frente a frente. Admitimos este sistema como lógico, porque
fue la forma en que se regulo esta cuestión en la Convención de Ginebra de 1958.
Conviene precisar que, las zonas marinas se encuentran sobrepuestas; de este modo, las 12 primeras millas contadas desde la línea de
base forman parte del mar territorial y de la zona contigua. En esta zona el Estado ejerce plena soberanía, con la limitación del derecho
de paso inocente; en las 12 restantes, que forma parte de la zona contigua, el estado ribereño solo goza de las facultades de fiscalización
que menciona el artículo 33, además de las que se comprenden en la zona económica exclusiva, la cual es también una zona sobre
puesta.
ZONA ECONÓMICA EXCLUSIVA
Es aquella área marina situada más aya del mar territorial, con una extensión máxima de 200 millas marinas, contadas a partir de una
línea de base normal o recta. En dicha zona, el Estado ribereño ejerce derechos de soberana sobre los recursos naturales vivos o no
vivos y jurisdicción de acuerdo con las disposiciones de la Convención en materia de:



Establecimiento y utilización de islas artificiales.
Investigación científica marina
Protección del medio marino.
Los Estados, sean ribereños o sin litoral, en la zona económica exclusiva gozan del derecho de navegación subsuelo y tendido de cables y
tuberías. Esta situación ha ocasionado la discusión doctrinal acuerdo la naturaleza de las aguas de la zona de alta mar en la cual el
Estado ribereño ejerce ciertas jurisdicciones especificadas; otros estima que se trata de una zona sometida a la jurisdicción del Estado
costero, con la sola excepción del paso no ininterrumpido, el sobre vuelo y el tendido de cables y tuberías. Por último, una tercera
postura considera a la zona económica exclusiva como una zona sui generis, con una reglamentación muy detallada de los derechos
y obligaciones del Estado ribereño y de los demás Estados en general.
En lo que concierne a la reglamentación que establece la CNUDM para la zona económica exclusiva, uno de los aspectos que parece ser
más novedoso es sin duda el regulado en los artículos 62, 69 y 70. Dichos preceptos establecen la facultad del Estado ribereño de
determinar la captura permisible en los recursos vivos en su zona económica exclusiva y propia capacidad de explotar tales recursos.
Si el Estado ribereño carece de la capacidad necesaria para pescar toda la captura permisible deberá dar acceso a otros Estados al
excedente; estos deberán ser Estados sin litoral o en situación geográficamente desventajosa, teniendo prioridad, los de la región y los
Estados en vías de desarrollo. La Convención señala, que los Estados desarrollados sin litoral solo podrán ejercer sus derechos dentro de
la zona económica exclusiva de los Estados ribereños contiguos desarrollados.
En cuanto a los conflictos de jurisdicción sobre la zona económica exclusiva entre el Estado ribereño y otros estados, la Convención
establece que dichos conflictos deberán resolverse conforme a la equidad teniendo en cuanta todas las circunstancias pertinentes, los
interese de las respectivas partes y de la comunidad internacional. Como puede observarse, se estableció un sistema distinto del
utilizado en el mar territorio (línea media equidistante), por considerarse que este sistema no resolvía muchos de los problemas de
fondo que pueden presentarse en torno de la explicación de los recursos de la zona económica exclusiva.
7.4. Plataforma continental y alta mar.
PLATAFORMA CONTINENTAL
Los continentes se asientan en una especie de meseta o pedestal sumergido que se extiende más allá de las aguas territoriales, hasta la
alta mar, bajando hasta una línea a partir de la cual se desciende súbitamente a las zonas de mayor profundidad.
En estos asentamientos territoriales se comprobó la existencia de yacimientos petrolíferos susceptibles de ser explotados con
la tecnología moderna este descubrimiento provoco que el presidente Truman en 1945 reivindicará derechos exclusivos sobre la
plataforma continental de Estados Unidos.
Esta adjudicación provocó que otros Estado formularan declaraciones semejantes a la del Presidente Truman de esta forma se dio
origen a un uso que, aunque basado en actos unilaterales adquirió la valides de un principio de derecho internacional incorporado en lo
Convención de Ginebra de 1958 y en ala CNUDM en el artículo 76 párrafo I que señala:
"La Plataforma Continental de un estado ribereño comprende el lecho y el subsuelo de las ondas submarinas que se extienden más allá
de sus mar territorio y a todo lo larga de prolongación natural de su territorio hasta el borde exterior del margen continental, o bien
hasta una distancia de 200 millas marinas desde la línea de base, a partir de las cuales se mide la anchura del mar territorial en los casos
en que el borde exterior del margen territorial no llegue a esa distancia."
Esta definición tiene en cuenta la circunstancia de que los fenómenos geológicos que definen la plataforma no se presentan con una
uniformidad total en todos los Estados. En la costa del Pacifico Sur en América, como Chile, Perú y Ecuador por ejemplo, la abrupta
ruptura de la línea de descenso hacía las grandes profundidades, que señala el límite geológico de la plataforma, se presenta a muy
escasa distancia de la costa. Ante estas situaciones, el artículo transcrito extiende los derechos de la plataforma hasta una distancia de
200 millas marinas a partir de la línea de base. Pero hay casos opuestos, en los cuales el borde exterior del margen continental se
extiende más allá de las 200 millas marianas como en más costas de Argentina, Australia, Canadá, India y Reino Unido. Estos Estados si
quieren explotar más allá de las 200 millas marinas de su plataforma continental, deberán pagar contribuciones en especie según lo
señala el artículo 82 de la Convención.
En cuanto a la naturaleza jurídica de los derechos que ejerce el estado ribereño sobre su plataforma continental se puede decir que son
derechos soberanos, exclusivos e incondicionales, de acuerdo con las CNUDM.
Los recursos a que se refiere el artículo 77 son recursos vivos y no vivos que se encuentran en el lecho y subsuelo de la plataforma
continental; por lo tanto, debe respetarse el régimen jurídico de las aguas suprayacentes (mar territorial, zona contigua y económica
exclusiva), sin afectar la navegación y los derechos y libertades otorgados a los otros Estados conforme a la Convención.
En caso de plantearse un conflicto, en cuanto a la delimitación de plataformas continentales adyacentes o situadas frente a frente, se
delimitará mediante un acuerden entre los Estados; sobre la base del Derecho Internacional y en caso de no llegar a un acuerdo en
un tiempo razonable se recurrirá a los procedimientos previsto en la XV de la Convención (Procedimiento ante la CIJ, Tribunal
Internacional del Derecho del mar o Procedimientos de los anexos VII y VIII)
ALTA MAR
El principio de libertad de la alta mar, es un principio muy arraigado en el derecho internacional consuetudinario y se adopta en los
artículos 87 y 89 de la CNUDM y está se ejerce en las condiciones fijadas por la Convención y por otras normas de derecho internacional;
entre otras disposiciones para los Estados ribereños y los Estados sin litoral comprenderá:
 Libertad de navegación
 Libertad de sobrevuelo
 Libertad de tendido de cables y tuberías
 Libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones permitidas por el derecho internacional
 Libertad de pesca
 Libertad de investigación científica
Dentro de estas libertades se menciona la libertad de navegación y respecto a está, los buques están sometidos "a la jurisdicción
exclusiva del Estado de pabellón, aquel que otorga nacionalidad al buque, sobre la base de la existencia de una relación autentica entre
el Estado y buque. Esta circunstancia implica un control efectivo del buque tanto en cuestiones administrativas como técnicas"
Los buques sólo podrán navegar bajo el pabellón de un solo Estado; en caso de tener dos o más nacionalidades pierden el derecho de
amparase bajo cualquiera de ellas ante cualquier conflicto frente a un tercer Estado, y será considerado como un buque
sin nacionalidad. A los buques que enarbolen pabellón de las Naciones Unidas, sus organismos especializados y el del Organismo
Internacional de la Energía Atómica no se les aplicarán el artículo 82.
El principio de jurisdicción exclusiva del Estado de pabellón sobre el buque de su nacionalidad sufre algunas excepciones en los casos
de piratería y transmisiones de radio o televisión, regulados en los artículos 101, 102 y 109 de la Convención.
En todo caso, deberá respetarse la inmunidad de los buques de guerra u oficiales como lo establecen los artículos 95 y 96 de la
Convención.
7.5. Estrechos y canales internacionales.
Al hablar de los estrechos y canales desde el punto de vista geográfico no podemos dejar de mencionar evidentemente sus
implicaciones físico-naturales, tecnológicas, implicaciones de carácter histórico, socioeconómicas, militares, geoestratégicas, entre
otras.
Además de ello su definición se establece dentro de un marco de análisis que implica algunas disciplinas como: la Geografía Política, la
Geopolítica y el Derecho Internacional, esta última en virtud de la libertad de los mares y porque su valor táctico; revierte relevancia en
los enfrentamientos bélicos allende a los mares.
Un estrecho es un canal de agua producido en forma natural, que se encuentra entre dos masas de tierra y conecta lagos, mares.
También un estrecho puede unir dos océanos.
Normalmente un estrecho tiene gran importancia estratégica y económica ya que son un paso comercial entre dos puntos. Ha habido
grandes guerras para tener el control de ciertos estrechos. Entre los estrechos más conocidos tenemos el Estrecho de Magallanes,
el Estrecho de Gibraltar y el Estrecho de Bering.
Por otra parte, un canal es una construcción hecha por el hombre destinada normalmente, al transporte de agua abierta al exterior, ya
que si es cerrado se denomina tubería.
Los canales grandes suelen ser usados también como medio de transportación o vías artificiales de navegación. Estos canales hechos por
el hombre tienen como finalidad conectar (al igual que los estrechos) lagos, mares y océanos. Entre los canales más conocido es el Canal
de Panamá, el Canal de la Mancha y el Canal de Suez.
7.6. Principios y libertades del mar.
Existen espacios que no están sujetos a la competencia de ningún estado o soberanía estatal en concreto, aunque se ejercen en ellos
competencias concurrentes de naturaleza extraterritorial por el derecho Internacional. Estos espacios comunes o de interés
internacional fuera de la jurisdicción del ribereño engloban al Alta Mar.
España como estado regula por la competencia internacional de la materia pocas cuestiones del Alta mar, el cual viene regulado en el
Convenio sobre el Alta Mar de 29 de abril de 1958, básico en la materia, y cuyos contenidos coinciden con la parte VII de la convención
de 1982 lo que pone de manifiesto el carácter consuetudinario de la institución del Alta Mar
Definición: Aparece definido por exclusión en el artículo 86 de la Convención de Montego Bay entendiéndose por alta mar las partes
del mar que no forman parte del mar territorial, de las aguas interiores, la zona económica exclusiva y las aguas archipelágicas.
Principios y libertades del alta mar: Los principios en que se basa el régimen jurídico del alta mar son los siguientes:
En cuanto vía de comunicación es un “bien común” = Principio de libertad de los mares.
Principio de la igualdad de uso.
Principio de no-interferencia.
Principio de no-sumisión al derecho Internacional.
Estos principios quedan articulados en las convenciones con la proclamación de las cuatro libertades clásicas de alta Mar que
examinamos a continuación, aunque se han postulado otras nuevas en la convención de 1982 como las libertades de construir islas
artificiales y otras instalaciones y la de investigación científica {art. 87 d) y f)}.
LA LIBERTAD DE NAVEGACIÓN
El artículo 90 de la Convención de 1982 establece el derecho de navegar en alta mar de los buques que enarbolen la bandera del estado
(con o sin litoral). El vínculo que liga al buque y Estado, que se exterioriza con la bandera, se concreta jurídicamente con la nacionalidad
del buque.
El derecho a otorgar nacionalidad se reconoce a los Estados por el artículo 91 fijando los requisitos para su concesión y registro del
buque, y, consiguientemente para que puedan usar su pabellón o bandera. Así, para evitar que haya buques sin pabellón
(responsabilidades) se señala que ha de existir una relación autentica entre el estado y el buque, en particular, el estado ha de ejercer
efectivamente su jurisdicción y su autoridad sobre los buques que enarbolen su pabellón en los aspectos administrativo, técnico y social.
Para la definición de este vínculo o ligamen hay que acudir al convenio sobre las condiciones de Registro de Buques de 1986 ya no en
vigor y cuyos artículos disponen que los ciudadanos del estado del pabellón participen en la propiedad, tripulación y administracio9n del
buque enarbolado.
España se mantiene proclive a la libertad de registro. En, efecto, el registro y abanderamiento de buques está sometido a la justificación
de vínculos puramente formales, según se desprende del artículo 10.2 del Real Decreto 1027/1989, que se limita a exigir a las personas
físicas o jurídicas que sean propietarias o se dediquen a la explotación de buques con eslora igual o superior a nueve metros que
aporten al Registro de empresas marítimas de la Dirección General de la Marina Mercante, sin que se desprenda ninguna otra
consecuencia jurídica del contenido de dicha certificación: “certificación expedida por el registro Mercantil en la que conste el nombre,
objeto, domicilio, duración y, en su caso, capital social, participación extranjera y órganos de administración con el nombre y
nacionalidad de los administradores y accionistas”.
La libertad de navegación y su corolario el principio de no-interferencia tiene una serie de limitaciones:
ta mar
o en cualquier otro lugar no sometido a la jurisdicción de ningún Estado; esta piratería lleva como consecuencia, además del derecho de
apresamiento, la posibilidad de detener a las personas e incautarse de los bienes que se encuentren a bordo e imponer, a través de los
tribunales del estado que hayan efectuado la presa, las penas y medidas oportunas.
de represión de otras prácticas odiosas donde se incluye un aspecto muy importante como es el del tráfico ilícito de
estupefacientes y sustancias sicotrópicas ámbito regulado por la Convención de Naciones Unidas contra el tráfico ilícito de
estupefacientes y sustancias sicotrópicas, hecha en Viena el 20 de diciembre de 1988 y en vigor desde el 11 de noviembre de 1990 y de
la que España es parte, donde se hace un desarrollo progresivo de la represión en alta mar de esta práctica odiosa añadiendo en su
párrafo 3º
LIBERTAD DE PESCA
Los estados tienen derecho de que sus nacionales se dediquen a la pesca en alta mar debiendo respetarse las regulaciones referentes a
la conservación de los recursos vivos de la alta mar, excluyéndose este derecho de pesca en la zona económica exclusiva.
Existe un problema respecto a los intereses de los estados ribereños en las zonas de alta mar adyacentes a sus zonas económicas
exclusivas, sobre todo con relación a las especies transzonales, el artículo 63.2 viene a establecer la negociación entre los interesados,
no permitiendo de ninguna manera que el Estado ribereño imponga unilateralmente medidas de conservación en alta mar = conflicto
del fletan España-Canadá, cuotas de España en Alta mar e intervención de Canadá.
LIBERTAD DE UTILIZACIÓN DEL LECHO DEL MAR PARA RENDER CABLES O TUBERIAS SUBMARINAS
Tan solo se excluye a la plataforma continental para el ejercicio de la misma. Se establecen limitaciones como la necesidad de su
conservación y el establecimiento por los Estados de responsabilidades por posibles rupturas o deterioros.
D) LIBERTAD DE SOBREVOLAR EL ALTA MAR
No desarrollada por el convenio de Montego Bay de 1982, salvo en lo relativo al derecho de captura en caso de piratería aérea.
“Toda parte que tenga motivos razonables para sospechar que una nave que éste haciendo uso de la libertad de navegación con arreglo
al derecho internacional y que enarbole el pabellón o lleve matricula de otra parte, está siendo utilizada para el tráfico ilícito, podrá
notificarlo al Estado del pabellón y pedir que confirme la matricula: si la confirma, podrá solicitarle autorización para adoptar las
medidas adecuadas con respecto a esa nave”.
Es en el ámbito de los Derechos Fundamentales donde se han desarrollado más acuerdos y convenios, donde destaca el Convenio
Internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (1974), hecho en Londres el 17 de febrero de 1978 y al que España se
adherió el 9 de Abril de 1980.
No hemos incluido el tratado por el espacio que suponían más de 20 folios, aunque es interesante su contenido: BOE 106/1981,
publicado el 04 -05-1981
Unidad VIII: El Espacio Ultraterrestre y las Zonas Polares.
Temas
8.1. Límites entre el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre.
8.1.2. Régimen jurídico del espacio ultraterrestre.
8.1.3. Utilización del espacio ultraterrestre.
8.1.4. Instrumentos y principios internacionales que componen el derecho del
espacio ultraterrestre.
8.2. El Ártico
8.2.1 La Antártida.
8.1. Límites entre el espacio aéreo y el espacio ultraterrestre
Espacio aéreo es una porción de la atmósfera terrestre, tanto sobre tierra como sobre agua, regulada por un país en particular.
Existen cuatro tipos de espacio aéreo: controlado, no controlado, espacio aéreo de uso especial, y otros. El tipo de espacio aéreo es
definido dependiendo del movimiento de aeronaves, el propósito de las operaciones que aquí se conducen, y el nivel de seguridad
requerido.
El espacio aéreo está clasificado por la OACI en 7 partes, definidos con una letra de la A a la G. Clase A representa el nivel más alto de
control, mientras que las clases F y G son espacio aéreo no controlado. No todos los países tienen todas las clasificaciones de los
espacios aéreos, se seleccionan los que más estén acorde a las necesidades que éste requiera.
El espacio aéreo controlado es un espacio aéreo con dimensiones definidas en el cual hay un servicio de control de tráfico aéreo para
vuelos IFR (Instrumental Flight Rules o Reglas de Vuelo Instrumental) y para vuelos VFR (Visual Flight Rules o Reglas de Vuelo Visual)
según la clasificación de éste.
El espacio aéreo controlado es también un espacio aéreo en donde todos los pilotos están sujetos a ciertos requisitos, reglas de
operación y requerimientos para sus aeronaves.
 Para vuelos operados bajo las reglas de vuelo por instrumentos -IFR por sus siglas en inglés de Instrument Flight Rules1 - en
cualquier tipo de espacio aéreo, el piloto debe llenar un plan de vuelo IFR y recibir su correspondiente autorización del servicio
de Control de Tránsito Aéreo -ATC por sus siglas en inglés-. Se dará separación por parte del ATC a todas las aeronaves que operen
bajo reglas IFR en espacio aéreo controlado.
 Para vuelos operados dentro de las reglas de vuelo visual -VFR por sus siglas en inglés- se debe solicitar una autorización por parte
de ATC y que los requisitos de comunicaciones se cumplan antes de ingresar a un espacio aéreo clase B, C o D.
 Se darán alertas de tráfico a todas las aeronaves cuando la cantidad del trabajo del controlador así lo permita.
 Alertas de seguridad son servicios obligatorios que dará el control de tráfico aéreo a todas las aeronaves. Hay 2 tipos; Alertas de
Terreno/Obstrucciones y Alertas de conflictos de aeronaves.
Extensión del espacio aéreo
Con base en la legislación internacional, la noción de espacio aéreo soberano corresponde con la definición marítima de las aguas
territoriales, que serían 12 millas náuticas (22,2 km) hacia el exterior de la línea de costa. El espacio aéreo que queda fuera de esta línea
se considera espacio aéreo internacional, análogamente a la declaración de "aguas internacionales" en la ley marítima. De todas formas
un país puede, mediante acuerdos internacionales, asumir la responsabilidad de controlar regiones del espacio aéreo internacional. Con
base a esto, Estados Unidos mantienen el control de tráfico aéreo de la mayor parte del Océano Pacífico, incluso de aguas
internacionales.
No existe un acuerdo internacional sobre la extensión vertical de la soberanía del espacio aéreo (el límite entre el espacio exterior (sin
jurisdicción nacional) y el espacio aéreo nacional), aunque se sugiere rangos que van de los 30 kilómetros (el récord de mayor altitud de
un avión lo tiene un Mikoyan-Gurevich MiG-25 con 37,6 km). La Federación Aeronáutica Internacional ha establecido la Línea de
Kármán, a una altitud de 100 km, como el límite entre la atmósfera y el espacio, mientras que Estados Unidos considera que cualquier
persona que vuele por encima de los 50 km se puede considerar astronauta. En resumen no hay acuerdo sobre el límite vertical y se
tiene constancia de que los transbordadores espaciales vuelan sobre el espacio aéreo de Canadá a una altura de 80 km sin pedir ningún
tipo de permiso previo.
Concepto y delimitación del espacio ultraterrestre
Curiosamente, no existe precepto ni disposición que defina el "espacio ultraterrestre", y no se facilita la determinación de sus límites
con relación al espacio aéreo. El tema, que suscitó largos debates en el seno del Comité del Espacio, puede parecer un tanto banal, pero
una clara delimitación de este espacio es sumamente importante, pues nos hallamos ante dos regulaciones jurídicas muy distintas. En
efecto, el espacio ultraterrestre o extraatmosférico se halla regulado por los principios y normas del Derecho espacial, en tanto que el
espacio aéreo se halla vinculado al ejercicio de los derechos soberanos del Estado subyacente.
Es la doctrina la que se ha encargado de intentar conceptualizar y delimitar los dos espacios, si bien se encuentra dividida entre los
partidarios de una distinción "geográfica" o "científica", y los partidarios de una distinción "funcional" o que siguen la noción de
"actividades espaciales".
Los primeros hablan de separar las dos zonas de modo objetivo, siguiendo criterios de altitud, es decir, una delimitación física.
Considérase que el espacio ultraterrestre comienza allá donde se desvanece la atmósfera terrestre o, más concretamente, a partir de los
90 a 100 kilómetros de altitud (por debajo de cualquiera de estos límites hablaríamos de espacio aéreo y, consecuentemente, de
soberanía estatal).
Sin embargo, parece más aceptado seguir los criterios "funcionales " o de "actividades espaciales", por cuanto que la delimitación
geográfica supondría un grave atentado a la libertad de circulación de las naves que evolucionen por debajo de la altitud límite. Existen
vehículos espaciales (como, por ejemplo, el transbordador espacial norteamericano) que necesariamente han de evolucionar siguiendo
una trayectoria por debajo de los 90-100 kilómetros límite, con lo cual se obligaría a los países lanzadores a solicitar la autorización de
paso y, eventualmente, deber de abonar cierta suma dineraria. Por ello, los partidarios del criterio funcional consideran que el campo de
aplicación del Derecho espacial no es solamente el espacio extraatmosférico.
Como decimos, esta es cuestión no resuelta, aunque estimamos que, con el incremento del uso del espacio y de su explotación, se
acabará por adoptar una postura ecléctica, tomándose diversos criterios, tanto geográficos como funcionales, para resolver el
problema.
La Luna y los cuerpos celestes
Los principios que hemos analizado en el apartado anterior son un importante referente en el momento de legislar sobre esta materia.
Pero desde que el envío de astronautas a la Luna se convirtió en una realidad, se observó que era necesaria una regulación más concreta
y detallada respecto a nuestro satélite natural, y, por extensión, respecto a los demás cuerpos celestes. Por ello se procedió a la tardía
aprobación del "Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes", de 1979, y que entró en
vigor el 1 de julio de 1984.
En este sentido, imaginemos que una nave tripulada perteneciente a un determinado Estado, se posara sobre una región de la Luna o
sobre un asteroide, y que, a raíz de ello, reclamara la soberanía o un derecho de propiedad. O que dicha reclamación la llevara a cabo
una Empresa privada dedicada a los viajes espaciales y la explotación del espacio. Pues bien, siguiendo los pasos del Tratado de 1967,
este "nuevo" Tratado sobre la Luna de 1979 impide este tipo de potenciales actuaciones, ya que constata y recalca que nadie puede
apropiarse de la Luna ni de los demás objetos del Sistema Solar, puesto que son Patrimonio Común de la Humanidad.
Con base en este Tratado, quedan protegidos los cuerpos celestes, en general, y concretamente los recursos naturales de la Luna, tanto
los de su superficie como los de su subsuperficie.
A este respecto, existe libertad para llevar a cabo investigación científica en la Luna, y está permitida la recogida y extracción de
muestras para su ulterior análisis. Los descubrimientos que se realicen deben servir para el provecho de todos los países.
Por último, el Acuerdo sobre la Luna también se refiere al uso de este satélite con fines pacíficos, pues se prohibe el lanzamiento de
amenazas contra la Tierra u otro cuerpo celeste, o contra una nave espacial o su tripulación, todo ello llevado a cabo desde la Luna.
8.1.2. Régimen jurídico del espacio ultraterrestre.
Antes del comienzo de la exploración del espacio ultraterrestre, existía un consenso general en cuanto a la extensión ilimitada
de la soberanía del Estado sobre el espacio aéreo por encima de su territorio. Esta soberanía llegaría hasta el infinito.
Luego del primer lanzamiento de un satélite, se planteó la interrogante acerca de si podía ser la soberanía de tal extensión. Tal
extensión estaría fuera de escala, con desproporción con el territorio del Estado, siendo irracional la posibilidad de ejercer por un Estado
control y fiscalización sobre los satélites, ya que éstos se desplazan a altas velocidades.
Los primeros Estados en colocar satélites en órbita se limitaron a realizar los lanzamientos y a difundirlos públicamente, sin
solicitar el previo consentimiento de los Estados sobrevolados. Por esto se dio un reconocimiento implícito por parte de los Estados de
la libertad del espacio ultraterrestre. Este consenso nace cuando los Estados de lanzamiento sobreentienden que sus actividades no son
perjudiciales para los derechos soberanos de los Estados, y los Estados sobrevolados consienten calladamente que sus derechos no han
sido afectados.
Declaración 1962 de la ONU:
Expresa que el espacio ultraterrestre y los cuerpos celestes podrán ser libremente explorados y utilizados por todos los Estados,
en condiciones de igualdad y en conformidad con el Derecho Internacional. Es esta una norma que cristalizó el consentimiento general
que se había puesto de manifiesto en los años anteriores.
El Régimen jurídico del espacio ultraterrestre fue confirmado en 1967 por el Tratado sobre los principios que deben regir las
actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre (Carta del Espacio). Este sistema normativo implica
que no existe soberanía estatal en el espacio, que la exploración y utilización será libre, que ni el espacio ni los cuerpos celestes podrán
ser objeto de apropiación nacional, que las actividades espaciales deberán realizarse con fines pacíficos, y que en interés y provecho de
todos los países, y en conformidad con el Derecho Internacional.
Límites del espacio ultraterrestre:
Se hace necesario saber entonces, hasta donde llega la soberanía, y donde comienza la libertad. Se han manejado varios parámetros:
1) Atmósfera: Esta posición sostiene que donde hay aire hay soberanía. Es prácticamente imposible sostener este criterio, en virtud de la
variabilidad, de las turbulencias existentes en la Atmósfera y de su composición en capas variables. Una fijación basada en esto
llevaría a confusiones.
2) Campo gravitatorio: El límite sería el lugar en el cual se desvanece la atracción gravitatoria de la Tierra y comienza a predominar la de
otros cuerpos celestes. Se critica, pues tal criterio extendería desmesuradamente la soberanía estatal, ya que se estima que la
atracción terrestre alcanza hasta una altura de 260.000 Km.
3) Órbita más baja de un satélite: De esta forma, todo satélite colocado en órbita quedaría fuera de alcance de la soberanía estatal,
siendo el criterio más variable, según vayan colocándose satélites en órbitas cada vez más reducidas, cada vez más cercanas. Es esta
la tesis dominante, y en el año 1968, la Asociación de Derecho Internacional aprobó una resolución según la cual se interpreta que
el Tratado del 67 adopta esta posición.
4) Fuerzas del espacio: Línea Von Karman. La soberanía llegaría hasta la zona donde desaparece el sostén aerodinámico, donde se da la
velocidad de escape de la Tierra, dejándose de sentir los efectos del calor ocasionado por la fricción. No existe en esta teoría
exactitud, ya que tal línea se encontraría entre los 80 y 85 Km. De altura.
Conclusión: La falta de determinación del límite entre el espacio ultraterrestre y la soberanía no afecta para nada el régimen
jurídico del espacio. La determinación del límite es una frontera entre 2 regímenes jurídicos, lo cual debe hacerse por un convenio
multilateral universal de la ONU.
Principios del espacio exterior: Se les ha llamado la “ley de las 12 tablas” del espacio:
1) La explotación y exploración del espacio ultraterrestre, deberán hacerse en provecho y en interés de toda la humanidad.
2) El espacio y los cuerpos celestes podrán ser libremente explorados y utilizados por todos los Estados, en condiciones de igualdad.
3) El espacio y los cuerpos celestes no podrán ser objeto de apropiación nacional mediante reivindicación de soberanía.
4) El Derecho Internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas es aplicable al espacio ultraterrestre.
5) El espacio se utilizará exclusivamente con fines pacíficos.
6) Los Estados son siempre responsables de las actividades que realicen en el espacio ultraterrestre, aún cuando hayan actuado a través
de organismos internacionales o entidades no gubernamentales.
7) En sus actividades espaciales, los Estados deberán tener en cuenta los intereses de los demás Estados.
8) Deberán realizarse consultas internacionales en el caso de que un Estado tenga motivos para creer que las actividades de otro puedan
perjudicarlo.
9) El Estado de registro retendrá (como en alta mar) su jurisdicción y control sobre el objeto espacial y tripulantes.
10) El Estado de registro conserva el derecho de propiedad de los objetos lanzados al espacio ultraterrestre, incluso aquellos que hayan
descendido a la Tierra.
11) El Estado de lanzamiento será responsable de los daños causados por un objeto espacial sin tomar en cuenta su culpabilidad
(responsabilidad objetiva).
12) Los astronautas, como enviados de la humanidad, tienen derecho a que los Estados les presten toda la ayuda posible en caso de
accidente o peligro.
Debemos hacer una distinción entre apropiación de regiones del espacio (la cual está prohibida) y la apropiación de los recursos
derivados del espacio exterior (punto sobre el cual la Declaración no se pronuncia):
a) No puede adquirirse ningún recurso a título de propiedad.
b) Solución analógica al derecho que impera en alta mar, existiendo por lo tanto, libertad de explotación.
c) Posición intermedia: Distingue entre recursos inagotables (gases cósmicos, rayos cósmicos, etc. ) los cuales podrían ser objeto de
apropiación, y recursos agotables, sobre los cuales no hay posibilidad de apropiación.
La solución de la práctica es que no existe ninguna norma que prohíba la apropiación de recursos, ni tampoco que exija
compartir los mismos con los demás Estados. No habría entonces posibilidad de comparación de los regímenes del espacio exterior con
el de alta mar. Sin embargo, de “lege forenda” habría una tendencia a considerar tales recursos como patrimonio común de la
humanidad, impidiendo que los mismos puedan beneficiar con exclusividad a algunas potencias en particular. Es este el pensamiento de
una importante cantidad de naciones del mundo.
El establecimiento de instalaciones o estaciones permanentes en la Luna u otros cuerpos no implica apropiación, existiendo al
respecto un régimen similar al de las bases en la Antártida, en donde el Estado ejerce su control y jurisdicción. No podemos considerar
entonces que haya una extensión de soberanía sobre el espacio exterior.
En cuanto a la utilización con fines pacíficos, las dos potencias espaciales (EEUU y URSS) acordaron en 1963, abstenerse de
colocar en órbita cualquier objeto portador de armas nucleares o instalar en cuerpos celestes armas de cualquier tipo. El Tratado del 67
recoge este principio.
Otro convenio relativo a la desnuclearización del espacio es el Tratado de Moscú de Prohibición de Ensayos Nucleares de 1963.
No debemos olvidar que el Tratado del 67 expresa que las actividades del espacio exterior de llevará a cabo de acuerdo con el Derecho
Internacional. De todas maneras no se ha logrado la desnuclearización total, ya que no están abarcados por la prohibición
de misiles intercontinentales que en su trayectoria pueden surcar parte del espacio ultraterrestre.
La Órbita Geoestacionaria
Es una línea ubicada sobre el Ecuador celeste a 35.871 Km., cuya línea ofrece una cantidad de ventajas: se puede colocar un
satélite en órbita sincrónica (acompaña a la Tierra en su rotación y translación).
Un satélite en esa situación estaría fijo, acompañando a la Tierra, y por lo tanto se pueden transmitir ondas de radio y televisión
casi de Polo a Polo. Sólo sirven si se colocan tales satélites sobre los continentes ecuatoriales.
Este recurso es agotable y limitado, ya que solo se pueden colocar satélites con 2 grados por lo menos de separación entre sí.
Esto nos daría un máximo de 180 satélites actuando simultáneamente en tal órbita geoestacionaria. En la actualidad tal capacidad está
saturada. Los Estados ecuatoriales al respecto sostienen que es un recurso natural limitado y que no existe libertad de apropiación sobre
el mismo. Se basan también en la posible afectación de su seguridad.
Los Estados desarrollados, es decir, aquellos capacitados para su utilización, sostienen por el contrario, que es totalmente libre
la explotación del recurso.
8.1.3. Utilización del espacio ultraterrestre.
El asombroso avance de la ciencia y tecnología espaciales ha propiciado el aumento de la actividad estatal en el espacio ultraterrestre, lo
que ha provocado una intensa y progresiva reglamentación jurídico internacional. Sin embargo, aún no existe una definición del
concepto de espacio ultraterestre. La reglamentación en este ámbito se articula en torno al concepto de órbita geoestacionaria,
procurando establecer un régimen equitativo de su utilización, dado que se trata de un recurso natural limitado y, actualmente, se
encuentra saturada por la colocación de satélites por parte de los países desarrollados. En este ámbito, los cuerpos jurídicos
fundamentales son:



Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio
ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes -Londres, Moscú, Washington, 27 de enero de 1967-.
Convenio sobre responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales -Londres, Moscú, Washington, 29 de
marzo de 1972-.
Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes -Nueva York, 5 de diciembre de 1979-.
8.1.4. Instrumentos y principios internacionales que componen el derecho del espacio ultraterrestre.
Principales instrumentos jurídicos en el ámbito del espacio ultraterrestre
Los cinco instrumentos jurídicos a los que se hace referencia son los siguientes:
"Tratado sobre el espacio ultraterrestre", de 1966. Es el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la
exploración del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes. En el mismo, se estipula que el espacio ultraterrestre es
patrimonio de la humanidad, y que por tanto, no puede ser objeto de apropiación por parte de ninguna nación, sea cual sea su grado de
desarrollo científico o económico, debe ser accesible a la exploración y uso, con fines pacíficos, por parte de toda la comunidad
internacional.
"Acuerdo sobre salvamento", de 1967. Es el acuerdo sobre salvamento y devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados
al espacio ultraterrestre. Éste garantiza la devolución de material espacial o equipos hallados en territorio ajeno a la autoridad de
lanzamiento y el auxilio a tripulantes de naves espaciales en caso de aterrizaje de emergencia o accidente.
"Convención sobre responsabilidad", de 1971. Es la convención sobre la responsabilidad internacional de los daños causados por
objetos espaciales. En la misma, se estipula la responsabilidad del Estado que realice un lanzamiento, de aquellos daños causados por
los objetos espaciales arrojados sobre la superficie terrestre, o a aeronaves en vuelo, incluidas personas o bienes a bordo.
"Convenio sobre el registro", de 1974. Se trata del convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre. A través del
citado registro todos los Estados que lanzan objetos al espacio proporcionarán a la Organización información al respecto. Dicho registro
es mantenido en la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre.
"Acuerdo sobre la Luna", de 1979. Este es el acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y en otros cuerpos
celestes. En el mismo, se desarrollan los principios básicos del Tratado de 1966 -relativos a la Luna y cuerpos celestes- y se establece la
regulación de la futura exploración y explotación de los recursos naturales que allí se encuentren.
8.2. El Ártico
Para la Región Ártica se ha empleado el denominado “principio de los sectores”, que fue formulado por primera vez por el senador
canadiense Pascal Poirier en el Parlamento de Ottawa en 1907. Rusia hizo suya la tesis diez años más tarde y el Estado soviético por Ley
de 1926 reafirmó que “son declarados territorio de la URSS todas las tierras e islas, actualmente descubiertas o que puedan serlo
posteriormente, que están situadas en el Océano Glacial Ártico al Norte del litoral de la Unión hasta el Polo Norte”, fijando
seguidamente en este artículo una delimitación precisa de ese espacio.
La “teoría de los sectores” consiste en atribuir a cada Estado con litoral en el Océano Glacial Ártico la soberanía sobre todas las tierras
comprendidas en un triángulo cuya base está formada por las costas de los Estados, el vértice es el Polo Norte y los lados los meridianos
que pasan por los dos extremos del litoral de cada Estado. Mediante esta teoría, se proyecta la soberanía de los ribereños sobre todas
las tierras e islas situadas dentro de su sector, pero en ningún caso sobre las aguas y hielos del mismo. En la actualidad el desarrollo
técnico y el interés de los ribereños ha posibilitado que todos los territorios de esta región estén sometidos a la soberanía de los
distintos Estados árticos, no existiendo conflictos al respecto.
En cuanto a los espacios marinos y las formaciones de hielo del Ártico más allá del mar territorial, zona contigua, plataforma continental
y zona económica exclusiva de los ribereños, quedan sujetos al régimen propio de los espacios comunes o de interés internacional,
formando parte concretamente del alta mar y de la Zona internacional de los fondos marinos y oceánicos de acuerdo con la Convención
de 1982 sobre el Derecho del Mar y la práctica de los Estados al respecto.
8.2.1 La Antártida.
Para la Antártida se han buscado por diversos países varios presuntos títulos tales como el “descubrimiento” y el de la “ocupación
simbólica”. Junto a ellas se ha aducido en diversas teorías:
 Teoría del control. Se basa en ejercitar el poder administrativo sobre zonas desérticas desde una posesión alejada de dichas
zonas.
 Teoría de los sectores. Se pretende el reparto entre los Estados que se encuentren en la vecindad de las tierras polares en
condiciones geográficas determinadas. El sector corresponde a un triángulo esférico, cuyo vértice es el Polo y los lados son los
meridianos y paralelos geográficos que toquen idealmente extremos de la costa de territorios o dependencias de los Estados
que reclaman territorios polares.
 Teoría de los cuadrantes. Fue formulada por el chileno Pinochet de la Barra, y consiste en una combinación de la noción
geográfica del cuadrante con la noción del sector. Según esta tesis, en cada cuadrante tendrían derechos preferenciales los
países más próximos y la extensión de cada sector correspondiente a los distintos países se determinaría según el valor de los
títulos antárticos de cada uno de ellos.
La situación de las reivindicaciones sobre la Antártida era confusa, al haberse producido una controversia entre aquellos Estados que
reclaman soberanía sobre ciertas partes del continente antártico (Argentina, Australia, Chile, Francia, Nueva Zelanda, Noruega y Reino
Unido) y aquellos otros que no reconocen tales reivindicaciones.
El Tratado Antártico de 1959 surge de la necesidad de alcanzar un compromiso sobre las diferencias territoriales planteadas, así como
de procurar una adecuada protección del frágil medio ambiente antártico. A partir del mismo, se ha desarrollado una amplio conjunto
de reglamentaciones y tratados que forman el denominado “Sistema del Tratado Antártico”.
Entre los compromisos y objetivos fundamentales que se recogen en el Tratado destacan los siguientes:

El compromiso de que la Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos, prohibiéndose toda medida de carácter
militar (establecimiento de bases, realización de maniobras militares y ensayos de toda clase de armas).



Se prohíben las explosiones nucleares y la eliminación de desechos radiactivos.
La posibilidad de enviar personal o equipos militares, pero sólo para realizar investigaciones u otros fines pacíficos.
Promover la cooperación internacional en la Antártida a base de intercambios de información, personal científico,
observaciones y resultados.






Las Partes en el Tratado tendrán derecho a designar observadores, que podrán llevar a cabo las inspecciones previstas en el
propio Acuerdo, para lo que tendrán libertad de acceso a todas las regiones.
Se podrán llevar a cabo observaciones aéreas en cualquier momento.
Las Partes estarán obligadas a informarse sobre las expediciones que se organicen o partan de su territorio, así como de las
estaciones ocupadas por sus nacionales del personal o equipos militares que se proyecta introducir en la Antártida.
Se prevén reuniones periódicas de representantes de las Partes para consultas y recomendaciones de medidas diversas.
Se prevé que las controversias se arreglarán por medios pacíficos, a elección de las Partes y, sino se arreglaran por dichos
medios, se diferirá el asunto al TIJ.
Ningún acto o actividad realizada en virtud del Tratado constituirá fundamento para las reclamaciones territoriales ni para crear
derechos de soberanía en la región.
El Tratado sobre la Antártida ha supuesto la creación de unas bases firmes para la cooperación entre los Estados interesados y, aunque
no se renuncia en el mismo a las reivindicaciones territoriales previas, las congela, al mismo tiempo que prohíbe nuevas reivindicaciones
durante su vigencia. La diferencia establecida en el sistema antártico entre los Estados que son Partes y los demás Estados ha llevado a
que un gran número de Estados en desarrollo pretenda una mayor internacionalización del régimen, reivindicando la consideración de la
Antártida como Patrimonio Común de la Humanidad.
Descargar