El maestro va a Río para dar último empuje al correcaminos

Anuncio
El maestro va a Río para dar último empuje al correcaminos
Diario Concepción (http://diarioconcepcion.cl)
El maestro va a Río para dar último empuje al correcaminos [1]
El destacado entrenador regional fue nominado por la Federación Atlética de Chile para
dirigir al equipo nacional de maratón encabezado por el coronelino Víctor Aravena, que será
el encargado de cerrar el evento deportivo en Brasil.
Samuel Esparza Muñoz
[email protected]
Tal como sucedió en los Panamericanos de Toronto 2015, el entrenador penquista Jorge Grosser, fue
nominación para integrar el equipo técnico nacional de atletismo en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En esta oportunidad, el experimentado técnico estará a cargo del representativo chileno del maratón,
que integran el coronelino Víctor Aravena, junto a Daniel Estrada y Enzo Yáñez.
Grosser será el último miembro del staff criollo en hacer las maletas rumbo a Brasil, lugar hasta donde
llegará hoy miércoles desde el terminal aéreo de Santiago. Su misión, dirigir los últimos preparativos y
entregar el empujón final a los fondistas nacionales, principalmente al "Correcaminos del Mineral", su ex
dirigido.
Formador de campeones
Si hay alguien ligado a las grandes gestas chilenas en una pista atlética, ese es Jorge Grosser. Primero
como protagonista, con las plusmarcas chilenas en 5 mil y 10 mil metros planos, y sudamericana en mil
500 metros. O la semifinal en los Juegos Olímpicos de México 1968 y el tricampeonato sudamericano
alcanzado al año siguiente en Quito, Ecuador, donde representó al país en 800, mil 500 y 3 mil metros
con obstáculo.
Y, posteriormente, en la función de descubridor y formador de las últimas grandes figuras del atletismo
en Chile, como Edmundo Warnke; Omar Aguilar; Roberto Echeverría; Flavia Villar; Juan Meza; Isidora
Jiménez, y Víctor Aravena, por nombrar sólo algunos.
Labor que ha podido desarrollar ya sea ligado a Lota Schwager, o en su puesto como entrenador de la
Rama de Atletismo de la Universidad del Bío Bío, o en su último periodo como encargado del Centro de
Alto Rendimiento (CER) de Atletismo del Bío Bío.
Fueron aquellos los pergaminos que hicieron que la Federación lo eligiera como el hombre indicado para
guiar a los deportistas chilenos en la previa del maratón que este domingo, a partir de las 9:30 horas,
pondrá termino al ámbito competitivo en Río de Janeiro.
"Me uno el 17 de agosto con la delegación chilena para estar a cargo del equipo del fondo.
Afortunadamente conozco a los tres chicos que disputarán los 42K, lo que han sido sus carreras
deportivas y sus cualidades así como también sus capacidades", manifiesta el profesional.
Cuando todavía faltan algunos días para la competencia, Grosser sostiene que lo fundamental en una
instancia de esta magnitud será el carácter que muestren los atletas.
"Yo voy en una función que es eminentemente de apoyo, que implica ajustar ciertos detalles. Pero la
Page 1 of 2
El maestro va a Río para dar último empuje al correcaminos
Diario Concepción (http://diarioconcepcion.cl)
experiencia dice que en el deporte de alto nivel, el entrenador no es más que el 15 por ciento de
influencia. Aquí el deportista es el importante, uno lo puede orientar pero más que eso es difícil ya que
dependerá de su propia capacidad y talento. Y, más aún, de lo que haya sido su entrenamiento, de la
responsabilidad y esfuerzo que la persona puso en los meses previos al torneo", asevera.
Sin exitismos
Previo a su viaje, y proyectando el rendimiento de los fondistas criollos en una prueba donde los
grandes favoritos son los países africanos subsaharianos, Jorge Grosser se muestra confiado en una
buena actuación.
"Creo que los tres deberían andar bien, tienen un nivel muy parejo con menos de un minuto de
diferencia entre ellos. Además que se prepararon bien, son excelentes compañeros y han hecho un
buen equipo", sostiene.
Lo propio sostiene con respecto a su ex pupilo Víctor Aravena. "Lo veo bien pese a que será una
experiencia nueva para él, porque no es un corredor de maratón, sino que un gran atleta de medio
fondo largo; en los 5 mil y 10 mil metros está su mayor desarrollo", señala.
Ocurre -continúa- que su nivel técnico y atlético hacen que pueda desenvolverse satisfactoriamente en
los 42K. Si uno analiza sus actuaciones en cross country y en medio fondo, él siempre ha andado bien.
Fue a un mundial universitario y fue el mejor chileno; ha brillado en los Panamericanos, Sudamericanos
y Odesur. Por eso, y pese a que quizás no llega 100 puntos en lo físico, creo que se las arreglará",
cierra.
Tweet [2]
Imprimir noticia [3]
Descargar versión PDF [4]
Fuente URL: http://diarioconcepcion.cl/?q=content/el-maestro-va-r%C3%ADo-para-dar-%C3%BAltimoempuje-al-correcaminos
Links
[1] http://diarioconcepcion.cl/?q=content/el-maestro-va-r%C3%ADo-para-dar-%C3%BAltimo-empuje-alcorrecaminos
[2] http://twitter.com/share
[3] http://diarioconcepcion.cl/?q=print/9975
[4] http://diarioconcepcion.cl/?q=printpdf/9975
Page 2 of 2
Descargar