Evolución histórica de la población

Anuncio
Capítulo 1
EVOLUCION HISTORICA
DE LA POBLACION
La evolución histórica de la población venezolana puede dividirse en 3 fases:
la población precolombina, la del período colonial y post-colonial y la de los
últimos cien años. Los datos para el estudio de las dos primeras resultaban
defectuosos e insuficientes, ya que eran únicamente estimaciones sin ningún
apoyo censal o muestral, mientras que para los últimos cien años se disponía
de censos aunque fueran de calidad muy desigual.
A través del análisis de estas informaciones tratamos de dar cuerpo de una
manera coherente a la evolución demográfica del país y suministrar un marco
de referencia global para los estudios detallados, que se desarrollarán en los
capítulos sucesivos de esta obra. Tanto el crecimiento global de la población
como su distribución espacial, así como sus características fundamentales estrictamente demográficas reflejan los rasgos de una evolución histórica impregnada
de altibajos y de perturbaciones importantes.
DE LA CONQUISTA AL PRIMER CENSO EN 1873
1.
El lapso señalado puede dividirse en tres etapas: pre-colombina, colonial y
el comprendido entre 1800 hasta 1873. Los datos que se utilizan para ilustrar
la evolución demográfica de los cuatro siglos (del XVI al XIX), son fragmentarios y defectuosos, por tanto no se puede esperar un estudio detallado y
preciso.
1. 1.
La Población Precolombina
Se desconoce la magnitud exacta de la población indígena en la época precolombina. Los viajeros, misioneros, contrabandistas, conquistadores y gobernantes de turno relatan ciertos hechos sobre las costumbres, la vida y la distribución de los distintos grupos étnicos en el territorio,· pero las narraciones
contienen estimaciones a veces fantasiosas 1.
1.
Vila Pablo, Geografía de Venezuela, Tomo Il, p. 280, "La exageración proviene de la
tendencia común entre los conquistadores a agrandar sus gestiones y valorizar sus
servicios. A veces, empero, la hipérbole era fruto de una imaginación alucinada ... ".
13
Según José M. Cruxent, citado por Pablo Vila, las últimas migraciones
prehistóricas partieron de dos corrientes: las tribus araucas, provenientes del
sur-Pacífico, se dirigieron hacia el Norte (Venezuela y el Mar Caribe) y las
tribus Caribes, provenientes del norte (América Central y Caribe) se asentaron
en la costa y penetraron hacia el sur de Venezuela. Al lado de estos dos grupos
étnicos dominantes existían muchos otros en el momento de llegar los conquistadores (siglo XVI). Miguel Acosta Saignes los dividió en 10 grupos culturales 2 y Pablo Vila los clasificó en 4 grandes grupos lingüísticos 3. Hasta
que la arqueología sea una ciencia desarrollada en Venezuela, todas las reconstrucciones sobre las narraciones de la época, serán solamente burdas aproximaciones de la realidad.
Desde el punto de vista étnico-económico, la población indígena puede dividirse en tres agrupaciones de acuerdo con las actividades desarrolladas.A. Grupo sedentario: Integrado por los grupos étnicos cuicas, timotes, capachos, etc., que residen en la Cordillera de los Andes, Macizo Coriano y
Valles de Aragua. Se dedican a Ia agricultura en terrazas y con riego. Los productos principales son papa, maíz, yuca, batata, apio, algodón, auyama, ají,
tabaco, etc. Existen igualmente actividades artesanales, especialmente la cerámica.
B. Grupo semi-sedentario y semi-nómada. Está integrado por los grupos
étnicos que viven a lo largo de los ríos, de las costas, y de los valles estrechos
de las cordilleras costaneras. La caza y pesca son actividades principales de
unos, mientras que otros se dedican predominantemente a la agricultura de
azada.
C. Grupo nómada. No conoce la agricultura y vive exclusivamente de la
caza, pesca y recolección de frutos selváticos.
Se estima que el territorio (Venezuela) estaba poblado, al llegar los conquistadores, por un conjunto de comunidades indígenas, que se elevaban de
200.000 a 500.000 almas 5. En las regiones montañosas y costeras la densidad
era mayor con aldeas diseminadas de relativa estabilidad. En los llanos pro2.
3.
4.
5.
14
Acosta Saignes, Miguel, Estudios de Etnología Antigua de Venezuela, Ed. U.C.V.,
Caracas, 1954, pp. 66, 67 Y 68.
Vila, Pablo, op, cit., p. 228.
Brito Figueroa, Federico, Historia Económica y Social de Venezuela, 2 Tomos, Ed.
U.C.V., Caracas, 1966, pp. 22-37.
Polanco Martínez, Tomás, Esbozo sobre Historta Económica Venezolana: 1498-1859.
2 Tomos, Ed. Guadarrama, Madrid, 1960, pp. 23-32.
Rosenblat, Angel, La Población Indígena de América, Buenos Aires, 1945: el autor
estima una población de 350.000 almas.
Steward, Julián H. Handbook 01 South American Indians, Washington, 1949, vol. V.
pp. 655; el autor coincide con la estimación de Rosenblat. Vila, Pablo, op, cit., p. 282;
el autor estima una población de 200.000 almas. Brito Figueroa, Federico, Historia
Económica y Social de Venezuela, Caracas, 1966, p. 35; el autor estima que la población podía ser de 500.000 almas.
fundos, la densidad era baja e inestable por nomadismo. En la costa del Lago
de Maracaibo, en los afluentes de los grandes ríos, la población indígena era
semi-nómada y por ello la densidad era intermedia.
1 .2.
El Poblamiento Colonial
La historia del poblamiento entre los siglos XV, XVI Y XVII puede dividirse en tres grandes etapas: búsqueda de perlas y metales preciosos; agricultura y ganadería de subsistencia y posteriormente de exportación. Estaba estrechamente vinculada con los esfuerzos de colonización y de localización de
actividades productivas. Se fundaron durante este período colonial unas 500
aldeas y pueblos como centros de operación bien fuera para fines administrativos, para fines de evangelización, o para organizar la conquista de las tierras
muy poco aprovechadas del vasto territorio poblado escasamente por los indígenas.
1 .2. 1 .
La búsqueda de perlas y metales preciosos y el poblamiento
Se inició la colonización con tres actividades dominantes: pesca de perlas,
búsqueda de oro y caza de esclavos. En los primeros tiempos los conquistadores cazaban a los indios para venderlos en La Española y en Puerto Rico 6,
lo que contribuyó a que la historia de la colonización se desarrollara en condiciones extremadamente violentas. En lugar de organizar el poblamiento territorial, la colonización contribuyó a reducir la población indígena.
Después de la prosperidad efímera basada en las perlas de Cubagua, los
conquistadores iniciaron, hacia la mitad del siglo XVI, los primeros intentos
de penetración en la búsqueda de metales preciosos. La penetración se hizo
principalmente por dos direcciones: desde Cumaná hacia el río Unare, Tuy
y los Llanos Centrales y desde Coro hacia El Tocuyo, Los Andes y los piedemontes de la Cordillera. La hostilidad de los indios, motivada por la matanza
y la reducción a esclavos, no permitió progresos rápidos. Finalmente las epidemias de viruela y de sarampión, introducidas por los españoles y los esclavos
negros, facilitaron la empresa de penetración 7.
La población total a fines del siglo XVI llegaba apenas a unos trescientos
mil habitantes, de los cuales unos 1.500 a 2.000 eran blancos y de origen heterogéneo. La distribución geográfica era la siguiente: 8
Provincia de Venezuela:
Oriente - Llanos:
Macizo Guayanés:
6.
7.
8.
.
.
.
100.000 indios
150.000
50.000
Vila, Pablo, op, cit., p. 283.
Vila, Pablo, op, cit., p. 305.
Vila Pablo, op. cit., tomo Il, p. 327-328. Si se excluyeran los indios del río Meta y
de la región andina de Colombia, el número de indios descendería a unos 200.000.
Los negros recientemente introducidos, los pardos, los zambos y los mulatos
no eran muchos: unas 5.000 almas en total 9 •
. Si esta estimación es correcta, se evidencia que la población indígena se
redujo o permaneció estancada en comparación con las cifras iniciales del principio de siglo.
1 .2.2.
La agricultura y ganadería de subsistencia y el poblamiento
La segunda mitad del siglo XVI se caracterizó por un hecho de mucha importancia: se fundaron núcleos donde había tierras fértiles, aguas abundantes
y una población indígena en los alrededores que pudiera proporcionar la mano
de obra 10. Al mismo tiempo comenzaba con tres sucesos de relieve: "trata de
los esclavos negros para suplir la falta de "industria" de los amerindios, la
depredación constante de los piratas y la iniciación formal del comercio, principalmente contrabandista" 11. Estos hechos perduraron durante todo el siglo XVIII
En tierra firme hubo necesidad de desarrollar rápidamente una agricultura
y ganadería de subsistencia tanto para sus propios habitantes como para los
de las islas del Caribe. El sistema de producción era el de encomienda: repartir
las tierras con los indios para la servidumbre de los encomenderos. La consolidación de la colonización se realizaba a través de los curas doctrineros, quienes contribuyeron decisivamente sobre el sistema de poblamiento del territorio,
especialmente en Oriente y en los Llanos Centrales donde la encomienda no
echó raíces.
Los cultivos principales en las encomiendas era a mediados del siglo XVII,
maíz, trigo, caña, yuca, legumbres, algodón, cacao y tabaco. No se podía hablar
de especialización, ya que la mayoría de los productos eran de subsistencia.
Solamente el tabaco y el cacao, ambos productos de exportación, se localizaban en tierras bien definidas: tabaco en los alrededores de Barinas y Guanare, mientras el cacao se cultivaba en las zonas húmedas y boscosas de la costa
Caribe, Valles Centrales, Valles de Yaracuy y cuenca del Lago de Maracaibo 12.
El trigo que se cultivaba en el Valle de Aragua, Tuy y Barquisimeto, se limitó
finalmente a la región de los Andes. Tanto para el trigo andino como para el
tabaco de Barinas y de Guanare, el puerto de Gibraltar, fundado en 1592,
sirvió como puerto lacustre de trasbordo hacia Maracaibo 13.
La ganadería se extendió igualmente a través de todo el territorio. Los primeros hatos aparecieron en los alrededores del Lago de Valencia, en 1555-1560,
en Guárico y Apure en 1548, en Calabozo, en 1547.
9.
10.
11.
12.
13.
16
Brito Figueroa, Federico, op, cit., tomo 1, p. 134.
Vila, Pablo, op, cit., tomo 2, p. 332.
Polanco Martínez, Tomás, op, cit., tomo 1, p. 83.
Brito Figueroa, Federico, op, cit., tomo 1, p. 139.
Polanco Martínez, Tomás, op. cit., tomo 1, p. 107.
De acuerdo con la estimación de Rosemblat citada por Brito Figueroa 14, la
población se elevaba, en la segunda mitad del siglo XVII, a 370.000 habitantes
divididos en los siguientes grupos étnicos:
Indios
Blancos
Negros
Mestizos
Mulatos
280.000
30.000
30.000
20.000
20.000
Mientras la agricultura sirvió para consolidar el poblamiento de la cordillera
andina, costera, de los valles y de los piedemontes, la ganadería empezó a arraigar a la población en los llanos. Los blancos pudieron dominar a los indios
apoyándose sobre los negros y a través del mestizaje creciente y de la labor
"pacificadora" de los curas doctrineros.
1 .2.3.
La agricultura y ganadería de exportación y el poblamiento
A partir de la segunda mitad del siglo XVII ya se había iniciado el cultivo
comercial destinado principalmente a la exportación contrabandista. La caña
de azúcar, el tabaco y el algodón fueron los primeros cultivos, que habían dejado de ser productos de subsistencia. Pero el cacao y el café fueron los que
ejercieron mayor influencia en el desarrollo socio-económico de la época co10nia1 1 5 •
En el siglo XVIII la ganadería se extendió prácticamente por todo el territorio, especialmente en los llanos. Existían unos 40 hatos con 300.000 vacunos
en la llanura de Guárico, Cojedes y Apure; numeroso ganado se encontraba
también en las tierras de Barcelona, Guayana, Barinas, Lara, Maracaibo y de
los Andes 16.
Entre 1700-1728 sólo cinco barcos llegaron desde España trayendo mercancías. Los comerciantes de Guipúzcoa obtuvieron en 1742 el privilegio exclusivo para comercializar con Venezuela y extendieron rápidamente sus servicios
a Maracaibo, Cumaná, Margarita, Trinidad, Orinoco, etc. Es obvio, que la
seguridad y la regularidad de transporte contribuyeron a suscitar una agricul14.
15.
16.
Brito Figueroa, Federico, op, cit., tomo 1, pp. 71 Y 134.
Arellano Moreno, Antonio, Orígenes de la Economía Venezolana, Ed. U.C.V., Caracas, 1973, pp. 95-119.
. El cacao crece constantemente con 4.296.700 árboles en Barlovento (1768)
y 328.300 árboles en Valle de Aroa (1768); existían en el país unos 329 trapiches
distribuidos en los alrededores de Caracas, Valencia, Barquisimeto, El Tocuyo y
Trujillo. Véase Polanco M., Tomás, op. cit., tomo 1, pp. 190-191.
Brito Figueroa, F. op, cit., tomo 1, p. 72; Vila, Pablo, op. cit., tomo 2, pp. 464-486;
Arellano Moreno, A., op, cit., pp. 137-169.
17
tura y ganadería próspera. Además pemitió que la colonia fuera menos dependiente de la metrópolis en cuanto a las finanzas públicas 17.
El auge de la agricultura y ganadería del siglo XVIII fue acompañado paralelamente por la supresión oficial del régimen encomendero 18. Pero este cambio
institucional no modificó la geografía del poblamiento espacial, ya que a través
de la propiedad territorial continuaba con mayor vigor la explotación de las
tierras, de los esclavos y de los "libres".
El poblamiento del territorio, a fines del siglo XVIII, estaba claramente definido. Los negros con sus amos (criollos, blancos o mestizos) se dedicaban
fundamentalmente a la agricultura cultivando predominantemente cacao, café,
caña, tabaco, añil para la exportación, y otros productos para el consumo
interno, mientras que los indios con sus amos (criollos, blancos o mestizos)
cuidaban principalmente la ganadería en los extensos llanos desde el piedemonte andino hasta la desembocadura orinoquense, en la cuenca del Lago de
Maracaibo y en las tierras planas del macizo coriano. Vemos que no sólo existía
división del trabajo sino también del uso de la tierra.
Al concluir el siglo, la población se elevaba a unos 813.000 habitantes distribuidos geográficamente 19 de la siguiente manera:
Provincia Caracas
Cumaná
Barcelona
Maracaibo
Trujillo
Mérida
Barinas
Guayana
Coro
Margarita
Total
}
389.000
60.000
50.000
48,8%
7,4%
6,1%
149.000
17,4%
75.000
40.000
32.000
18.000
9,2%
5,0%
4,0%
2,1%
813.000
100,0%
Esta población podía dividirse en los siguientes grupos étnicos, entre los
cuales predominaban los pardos como consecuencia de un fuerte mestizaje habido
durante la época colonial 20.
17.
18.
19.
20.
18
Siso, Carlos, La Formacián del Pueblo Venezolano, Ed. Horizonte House, New York,
1941, pp. 247-248.
Arcila Farías, Eduardo, El Régimen de la Encomienda en Venezuela, Ed. UCV, Caracas, 1966, pp. 277-281.
Vila, Pablo (Brito Figueroa, Federico), op, cit., tomo 2, p. 341.
Vila, Pablo, op, cit., tomo 2, p. 433.
Blancos no criollos
Blancos criollos
Pardos (biétnicos)
Negros (libres, esclavos, cimarrones)
Indios (tributarios y no tributarios)
Indios marginales
Total
1 .2.4.
1,3%
19,0%
45,0%
16,3%
11,7%
6,7%
10.569
154.470
365.850
132.518
95.121
54.472
100,0%
813.000
Fundación de ciudades y poblamiento del territorio
El proceso histórico de la fundación de ciudades y su formación en sistema
urbano debe interpretarse dentro de su contexto histórico. Si bien su eficacia
funcional y económica pueden ser cuestionadas por los estudiosos, a la luz de
criterios avanzados, su racionalidad histórica difícilmente puede ser puesta en
duda dentro de su contexto circunstancial. La historia ha sido siempre forjada
por los hombres de la época en conformidad con las ideas vigentes en aquellos
momentos.
La fundación de las ciudades estaba, como era lógico, estrechamente relacionada con el patrón de ocupación territorial, ya que la existencia de ciudades
permitía una defensa más adecuada contra las eventualidades y aminoraba el
temor generado por el desconocimiento territorial.
Los datos demográficos sobre esas ciudades son extremadamente escasos.
Entre los curatos señalados por Arcila Farías y las cifras avanzadas por Brito
Figueroa se destacaban las ciudades mayores del siglo XVIII que reproducimos
a continuación 21.
21.
Arcila Parías, Eduardo, op. cit., pp. 67-70; Brito Figueroa, Federico, op, cit., tomo 1,
pp. 154-156.
19
Cuadro 1-1
POBLACION DE ALGUNAS CIUDADES Y SUS ALREDEDORES
ENTRE 1771 Y 1810
Ciudad y
Alrededores
Cumaná
Coro-La Vela
El Tocuyo
San Felipe
Barquisimeto
Valencia
Nirgua
Trujillo
San Cristóbal
Caracas
Maracaibo
Carora
Barinas
La Grita
San Sebastián
La Guaira
Mérida
Puerto Cabello
San Antonio (T)
S. Tome - Guayana
Boconó
Guanare
La Victoria
Turmero
Sanare
Guacara
Quíbor
Guarenas
Acarigua
Tinaco
Barcelona
Maiquetía
San Juan de los Morros
Villa de Cura
San Carlos
Ocumare
El Pao
Maracay
Guatire
Maturín
Ospino
Sanare
El Sombrero
Calabozo
Güigüe
Carúpano
Tucupido
Ciudad Bolívar
Valle de la Pascua
San Fernando de Apure
Valera
20
Año de
Fundacián
1771
1784
1800
1810
1520
1527
1545
1551
1552
1555
1559
1559
1561
1567
1569
1572
1576
1578
1584
1588
1588
1589
1590
1591
1592
1593
1593
1603
1610
1624
1633
1639
1653
1670
1671
1673
1675
1678
1678
1693
1694
1697
1701
1710
1713
1716
1722
1723
1724
1740
1760
1764
1774
1789
1790
10.746
19.000
3.873
5.020
8.776
7.237
10.200
6.800
11.300
8.500
3.182
7.600
4.221
2.000
18.669
10.312
5.076
3.500
1.000
2.907
3.463
5.500
3.282
2.000
537
2.067
5.300
5.310
6.918
2.053
3.080
3.460
935
1.782
7.000
4.453
7.346
2.141
3.327
5.558
42.000
24.000
6.200
10.000
3.384
6.000
11.500
5.219
12.300
7.800
9.065
3.315
5.381
6.998
2.999
2.570
2.577
14.000
1.563
1.269
4.498
10.576
4.753
5.564
8.866
2.433
2.831
1.190
2.182
3.440
2.432
6.375
2.266
3.504
4.800
2.655
1.597
1.624
4.236
6.575
1.510
1881
(Censo)
6.257
9.373
3.429
3.935
8.044
36.145 (A.M.)
1.897
2.549
4.313
55.638
22.209
3.659
1.875
1.279
1.827
4.025
9.698
1.476
2.307
4.538
5.313
3.058
3.077
2.480
1.348
2.316
2.365
7.124
3.089
4.934
3.091
1.914
3.883
3.857
821
2.941
3.618
1.158
6.133
7.719
2.680
3.224
1.759
De los 813.000 habitantes del principio del siglo XIX, unos cuatrocientos
mil vivían en los núcleos principales y sus alrededores. La composición étnica
de estos habitantes "urbanos" era diferente de la del conjunto del territorio, ya
que los blancos y los negros proporcionalmente eran más numerosos 22:
Composición Etnica
en ciudades
Blancos
Indios
Pardos
Negros
TOTAL
Composición Etnica
Nacional
25,6%
12,2%
37,9%
24,3%
20,3%
18,4%
45,0%
16,3%
100,0%
100,0%
Estimaciones demográficas entre 1800 y 1873
1 .3.
1.3.1.
Población total
Las estimaciones referentes a la población venezolana de principios del siglo
XIX no eran uniformes; los cálculos posteriores sólo podrían dar una idea
somera sobre la evolución demográfica. El primer censo nacional en 1873 puso
fin a estas dudas.
Cuadro 1-2
ESTIMACIONES DE LA POBLACION VENEZOLANA
1800-1873
Año
Fuentes
Población
Estimada
1800
1802
1807
1810
1814
1816
1822
1825
1825
1831
1839
1839
1840
1844
1846
1855
1873
Humboldt
Depons
Dauxion-Lavaysse
Restrepo
Aurrecoechea
Díaz
Gazeta Colombia
Censo oficial
Codazzi
Estimación oficial
Estimación oficial
Codazzi
Estimación oficial
Estimación oficial
Estimación oficial
Codazzi
Primer Censo
785.000
728.000
975.000
800.000
786.000
758.259
766.100
659.633
701.633
830.000
887.168
945.348
903.959
1.218.716
1.240.239
1.297.553
1.784.194
22.
Tasa de
Crecimiento
~
1800-1810
0,19
}
1810-1825
0,87
}
1825-1840
1,70
}
1840-1873
2,08
Arcila Farías, Eduardo, op. cit., p. 70.
21
Humboldt estimó en 1800 que la población venezolana era de 785.000 habitantes, cifras netamente inferiores a los 813.000, que hemos adoptado para principios del siglo XIX. Por otra parte, la estimación de Dauxión-Lavaysse de
975.000 habitantes para 1807 parece confirmar las cifras de 813.000 para el
final del siglo XVIII.
Si dividimos la evolución de la población durante los 73 años en cuatro
etapas correspondientes a cuatro momentos históricos diferentes, podemos apreciar que la historia demográfica de estos años era sinuosa:
a)
Entre 1800-1810: Un período de muy lento crecimiento con una tasa
interanual del 0,19 % .
b)
Entre 1810-1825: Un período de disminución pronunciada con una tasa
interanual negativa del 0,87%. Este decrecimiento se debió a la guerra
de independencia protagonizada principalmente durante estos años 23.
e)
Entre 1825-1840: Un período de recuperación con una tasa interanual
del 1,70%.
d)
Entre 1840-1873: Se registró una tasa interanual de crecimiento muy
elevada para la época: el 2,08 %. Pero si se toman las estimaciones de
Codazzi para 1834 o sea 945.348 habitantes como base, la tasa mencionada hubiera sido el 1,89 %, 10 que pareciera más probable.
En conclusión, se puede afirmar que la evolución demográfica de estos 73
años puede dividirse en dos períodos claros: el de 1800 a 1825 registrando una
franca disminución de la población y el de 1825 a 1873 manifestando un crecimiento sostenido a pesar de las guerras civiles.
1 .3.2.
Grupos Etnicos
El fuerte mestizaje ocurrido durante los siglos de la colonia hace difícil que
la división por grupos étnicos sea exacta. No es de extrañar, por 10 tanto, que
las estimaciones sobre la estructura étnica no sean muy concordantes. De acuerdo con la estimación de Codazzi en 1839 el 27,5% de la población era de
raza blanca y el 23,4% era de indios (221.415 personas). En 1889 el número
de indios llegaba a 326.000, representando el 14,6% de la población total.
Esta diferencia, que supone un descenso importante dentro de la estructura
etnográfica, no puede explicarse sino a través del proceso de mestizaje. En una
sociedad donde la "libre unión" es una institución aceptada, el mestizaje creciente es un fenómeno natural.
23.
22
Si se basara el cálculo sobre estimaciones más altas por ejemplo, las estimaciones
de Dauxión-Lavaysse ('975.000 para 1807), Y las oficiales (659.633 para 1825). la
tasa internacional de crecimiento hubiera alcanzado al -2,15%, o sea una disminución absoluta de 315.367 personas.
Sin embargo, la disminución de la población indígena podría igualmente
atribuirse a la alta mortalidad, especialmente infantil. Dos ejemplos publicados
por el "Correo del Orinoco" en 1820, pueden ilustrar en cierta forma, esta
suposición (Cuadro 1-3).
Cuadro 1·3
ESTRUCTURA DEMOGRAFICA DE LA POBLACION INDIGENA: 1820 u
Grupos de
Edades
11
21
31
41
51
61
71
81
91
101
-11
- 20
- 30
- 40
- 50
- 60
- 70
- 80
- 90
- 100
Y más
Río Negro y Casiquiare
Alto Orinoco
H
Total
143
90
61
57
32
18
26
2
2
2
99
80
44
39
30
21
9
2
242
170
105
96
62
39
35
4
2
2
433
324
757
V
H
Total
V
89
77
48
32
23
9
5
3
3
1
3
61
84
83
23
11
7
2
1
4
150
161
131
55
34
16
7
4
7
1
3
293
276
569
A pesar de que los datos presentaban deficiencias en cuanto al sub-registro
de los menores de 10 años (especialmente de los del sexo femenino), el 54%
de la población era menor de 20 años de edad y el 72 % menor de 31 años. La
esperanza de vida al nacer no llegaba a los 30 años. Comparando estas estructuras con las de una comunidad indígena del año 1971 podemos apreciar que
esta última no presenta grandes cambios, ya que los menores de 20 años representan el 63% y los menores de 30 años el 76% de la población total 25. Teniendo en cuenta el sub-registro de los menores en 1820, los porcentajes
parecen similares.
1 .3.3.
Distribución y evolución geográfica de la población
Si se considera que los datos demográficos globales eran imprecisos, su distribución geográfica era todavía más deficiente. La reconstrucción por áreas
geográficas comparables fue una tarea ardua; a pesar del empeño puesto en
ello, no se podía uniformar la división territorial entre 1800 y 1873. (Cuadros
1-4 y 5).
24.
25.
Correo del Orinoco, 25 de marzo de 1820, N'? 59, p. 3.
Thomas, David John, "Demografía, Parentesco y Comercio entre los indios Pemon",
en Boletín Indigenista Venezolano, Tomo XVI, N'? 12, 1975, p. 82.
23
Cuadro 1-4
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL Y DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA
POBLACION VENEZOLANA ENTRE 1800 Y 1873"
Provincias o
grupos de
Estados
Tasa de Crecimiento
anual
1800-1873
Distribución Geográfica
1800
1873
Cumaná
Caracas
Coro
Maracaibo
Guayana
Barinas
Barcelona
Margarita
0,8
1,2
1,6
1,2
0,4
1,0
0,9
0,7
7,6
47,1
4,1
17,8
5,1
9,6
6,4
2,3
6,2
50,0
5,6
18,8
3,2
8,8
5,7
1,7
Total
1,1
100,0
100,0
Utilizando la nomenclatura de principios del siglo XIX y comparando la
evolución geográfica de la población, podemos sacar las siguientes conclusiones:
a)
la provincia de Coro tuvo aparentemente mayor tasa de crecimiento
demográfico en el supuesto de que la estimación del 1800 de Humboldt
fuera exacta.
b)
las provincias de Caracas y Maracaibo experimentaron un crecimiento
ligeramente superior al promedio nacional: 1,2 Y 1,1 %.
c)
las demás provincias crecieron con una tasa inferior a la nacional. Si
la tasa de natalidad y mortalidad era igual para todo el territorio nacional, debemos suponer que la migración interna ya era notable durante
estos 73 años entre 1800 y 1873. Además las provincias de Cumaná,
Barcelona y Margarita ya empezaban a tener saldo migratorio negativo y lo mantuvieron hasta nuestro tiempo.
d)
la provincia de Caracas, que incluye todos los Estados centrales (Distrito Federal, Miranda, Carabobo, Aragua, Lara, Yaracuy, Guárico y
Cojedes) ya tenía el 50% de la población venezolana, porcentaje por
cierto superior al de 1971, que era del 48 % .
26.
24
Calculados con base en los datos del Cuadro 11-5.
Cuadro 1-5
DISTRIBUCION y EVOLUCION DE LA POBLACION
1800-1873
Estados
Territ. Mariño
Cumaná
Maturín
Guzmán Blanco
Dist. Federal
Bolívar (M)
Guárico
Carabobo
Cojedes
Barquisimeto
Yaracuy
Falcón
Trujillo
Territ. Goagira
Zulia
Guzmán (Mé.)
Táchira
Territ. Amazonas
Guayana
Zamora
Portuguesa
Apure
Barcelona
Nva. Esparta
TOTAL
27.
1873
1854
Ier. Censo
Oficial
6.705 }
55.476
47.863
94.151
60.010 l
129.143
191.000
117.605 l
75.828
81.485}
173.042
r
85.678
t
l'
59.235
1.784.194
1839
1814
CodazziBrito Aurrecoechea
50.671
100.000 a
1807
1800
Lavaysse
Humboldt
96.000
60.000
496.772
242.880
Provincias
Cumaná
Caracas
109.331
230.509
"J:'"~ c ' . '
143.818
( _.. 313.881
71.689
72.321
99.920
60.937
108.672
29.263 l
89.718
67.849
68.619
23.048
34.053
59.449
79.934
18.635
101.396
30.983
!Z1
r
l
r
l
r
495.000
96.967
370.000
••
112.755
:::::}
84.843
62.116
13.588
56.471
56.242 l
70.683 (
32.485
78.634
20.906
1.560.433
32.000
40.832
109.467
L
15.479 (
52.103
18.305
945.348
Coro
65.000
174.000
55.000
52.000
56.000
141.000
40.000
75.000
Guayana
Barinas
15.000
16.200
50.000
18.000
Barcelona
Margarita
786.000
975.972
785.000
140.000
Maracaibo
Fuentes: Humboldt, Alejandro de, Viaje a las Regiones Equinocciales del Nuevo Continente, Caracas, 1956; Dauxion-Lavaysse, A. Stadistical, Comercial and Political Description of Venezuela, Trinidad, Margarita and Tobago, London, 1820;
Brito F., Federico, Historia Económica y Social de Venezuela, Ed. U.C.V.,
2 tomos, 1966; Landaeta Rosales, Manuel, Gran Recopilación Geográfica, Estadística e Histórica de Venezuela, Imp. Bolívar, 1889. Nota: Las divisiones
territoriales no siempre coinciden.
a.
Incluye Barcelona.
25
2.
2. 1 .
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO A TRAVES DE CIEN
AÑOS DE ESTADISnCA
El crecimiento global
La población venezolana experimentó durante el siglo que cubre de 1873
a 1971, un crecimiento de desigual intensidad. Si los datos censales son confiables, se debe llegar a la conclusión de que la población entre 1873 y 1920
apenas creció a una tasa interanual del 0,71 % Y entre 1920 y 1971 a una
tasa del 2,94 % .
Entre 1891 y 1920 se nota un crecimiento anormalmente lento con una
tasa interanual de 0,38%; Y entre 1920 y 1926 un crecimiento excepcionalmente alto para la época con una tasa del 2,13%. Si se comparara el período
1891 y 1926, eliminando el censo de 1920 considerado como defectuoso, la
tasa interanual se elevaría al 0,68 %. Esta última tasa permanece baja. Su
explicación debe encontrarse en la alta mortalidad causada por enfermedades
endémicas, epidemias de peste y de gripe española, y especialmente el paludismo. Comparando el número de habitantes de varios Estados entre 1891 y
1926, podemos observar que los Estados afectados, tales como Anzoátegui,
Carabobo, Cojedes, Guárico, Monagas, Portuguesa, Zamora, perdieron su población en cifras absolutas. Lo que explica esta falta de continuidad en cuanto
a la tasa interanual de crecimiento poblacional entre 1873 y 1936.
Cuadro 1-6
POBLACION VENEZOLANA SEGUN LOS CENSOS NACIONALES
1973-1971
Crecimiento Intercensal
Años de los Censos
Poblaci6n
Total 28
Natural
Aporte
Migratorio 2.
Tasa
Interanual
en %
5.916
3.690
43.518
-25.112
- 9.986
8.628
153.077
332.832
54.892
1,49
1,12
2,13
1,80
0,38
2,77
3,03
4,00
3,37
1873
1881
1891
1926
1936
1920
1941
1950
1961
1971
(7-9 de XI)
1.784.194
(27 a 29 de IV)
2.005.139
(17 de 1)
2.221.572
(31 de 1 y 1-3 de II) 2.814.131
(26 de XII)
3.364.347
(1 de 1)
2.479.525
(7 de XII)
3.850.771
(25 de XI)
5.034.838
(26 de II)
7.523.999
(2 de XI)
10.721.522
28.
29.
No incluye la población indígena.
Aporte migratorio que corresponde al saldo migratorio intercensal de los nacidos en
el exterior.
26
215.029
212.743
291.088
575.328
267.939
477.796
1.030.990
2.156.329
3.142.631
POILACION DE VENEZUELA
IT'O •
POBLACIO~
EN
11.0
GRAFICO 1 - 1
MILLONES
14 ,---,.---..---..---.---.---.---,..---,..---,..---~
I
I
"
/
I
10 +---+---+----+----+-----I----I----I----I------I----<~....¡
/1
v
/
...
O
1780
1800
1820
1840
1860
1880
1900
1920
1940
1960
1980
Años
El descenso de la mortalidad y especialmente de la mortalidad infantil,
debido al empeño oficial en erradicar el paludismo y en el mejoramiento de la
salud pública, provocó desde 1936 un crecimiento vertiginoso de la población,
alcanzando una tasa interanual de 4,00% entre 1950 y 1961 30.
Entre 1961 y 1971 la tasa interanual de crecimiento descendió en 6,3 puntos
(4,00% - 3,37%). Si se eliminaran los efectos migratorios, la disminución
sería de 3,9 puntos (3,76% -3,37%). Esta variación hace suponer que la
mujer venezolana está cambiando su actitud hacia el embarazo incontrolado,.
dado que la mortalidad no experimentó mejoras sustanciales durante la década
del sesenta. No es demasiado apresurado afirmar que el proceso de urbanización, acompañado de un incremento del producto per cápita y de una baja
tasa de mortalidad producirá una reducción de la tasa de natalidad. Es decir,
la tasa de crecimiento demográfico de Venezuela tenderá a reducirse en el
futuro.
30.
La migración externa apenas contribuyó (entre 1950 y 1961) en un 2,4 por mil; o
sea la tasa natural de crecimiento demográfico entre 1950 y 1961 sin migración externa
era de 37,5 por mil.
27
2.2.
El aporte migratorio externo
Mientras América del Norte recibió unos 36 millones de inmigrantes entre
1820 y 1920 3 1, Argentina y Brasil absorbieron entre 1861 y 1920 unos 8.300.000
inmigrantes 32; Venezuela durante estos cien años (1820-1920), prácticamente
no recibió inmigrantes. La Guerra de Independencia, las guerras civiles y las
enfermedades endémicas especialmente el paludismo eran las principales causas
de la falta de atractivo, a pesar de las políticas inmigratorias de los sucesivos
gobiernos 33. Entre estas políticas se pueden citar el primer decreto del Presidente Guzmán Blanco en 1874 promoviendo la inmigración. Agencias de información fueron creadas en Europa por el Presidente Raimundo Andueza (1891)
con el propósito de traer unos 227.000 inmigrantes. Fuera de la constitución
de algunas colonias agrícolas, la política fracasó como confesaba el mismo
Andueza en los siguientes términos: "Con leyes mezquinas que no dan garantía
al que abandona su patria para formarse una segunda en nuestro suelo, nunca
será la inmigración sino una fuente de especulaciones miserables y vergonzosas ... como lo ha sido hasta ahora" 34.
Frente al fracaso de la política oficial de inmigración, Juan Vicente Gómez
dejó su promoción a la iniciativa espontánea 35. Pero pronto surgió la preocupación por la falta de control en la afluencia de inmigrantes, que exponía a la
nación a ser invadida por elementos no verdaderamente aptos 36. El temor de
Gómez no tenía fundamento ya que el saldo migratorio entre 1891 y 1920 era
negativo (-9.986) y entre 1920 y 1936 el saldo migratorio alcanzó a unas
8.420 personas a pesar del auge petrolero durante estos años.
López Contreras promulgó en 1936 la Ley de Inmigración y Colonización,
teniendo como objetivo el fomento y control oficial de la inmigración 37 y al
año siguiente la nueva Ley de extranjeros. Sucesivamente López Contreras
creó en 1939 el Instituto de Inmigración y Colonización y promulgó en 1940una nueva Ley de naturalización. A pesar de estas leyes el saldo migratorio
entre 1936 y 1941 alcanzó solamente a 8.628 personas.
Rómulo Betancourt, como Presidente de la Junta Revolucionaria de Gobierno, reorientó la política oficial de inmigración 38 insistiendo sobre "las colo31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
28
Niveau, Maurice, Historia de los Hechos Econámicos Contemporáneos, Ed. Ariel,
1968, p. 71. De los 36 millones, 11 millones regresaron a su país de origen.
Naciones Unidas, Factores determinantes y consecuencias de las tendencias demogra[icas, N.Y. 1953, p. 106.
Betancourt, Rómulo, Venezuela: Política y Petr6leo, Caracas, 1967, p. 524, donde
cita una frase de Simón Bolívar: "Se debe fomentar la inmigración de Europa y de
América del Norte para que establezcan aquí trayendo sus artes y sus letras",
Véase: Chi-Yi Chen y José I. Urquijo: Condiciones del Trabajador Inmigrante en
Venezuela, U.c.A.B., 1975, pp. 23-26 (mimeo).
Mensajes Presidenciales, Colección publicada por la Presidencia de la República, Tomo I1I, p. 398.
Mensajes Presidenciales, Colección citada, Tomo IV, p. 190.
López Contreras tenía intención de "blanquear" la nación admitiendo solamente la
inmigración de raza blanca.
Rómulo Betancourt, op, cit., pp, 527-528.
nias mixtas" y la "selección". La devastación europea, la restricción inmigratoria de América del Norte y la política favorable de Venezuela a la inmigración fueron factores que contribuyeron a que Venezuela tuviera entre 19411950 un saldo migratorio positivo de unos 153.077 personas.
A partir de la década cuarenta se inició en Venezuela el proceso de industrialización. Los inmigrantes ya no eran exclusivamente colonizalores agrícolas
sino también obreros y técnicos industriales. Durante el régimen de Marcos
Pérez Jiménez la inmigración europea tomó un carácter masivo dirigiéndose
fundamentalmente hacia los grandes centros urbanos. Entre 1950 y 1958 Venezuela recibió más de 332.000 inmigrantes, cifra record en la historia inmigratoria nacional.
La restauración de la democracia, acompañada de una crisis económica de
ajuste, impulsaron a los gobiernos sucesivos (R. Betancourt, R. Leoni, R. Caldera) a modificar la orientación inmigratoria. Muchos europeos regresaron a
su país de origen, especialmente durante los primeros años de la democracia,
cuando la xenofobia y la agresividad contra el inmigrante estaban latentes 39.
Europa se reconstruyó de la guerra y países tales como Francia, Alemania,
Bélgica, etc., necesitaban mano de obra barata para labores abandonadas por
los nacionales. Los migrantes tradicionales, italianos, españoles, portugueses,
prefirieron desplazarse hacia los países vecinos en lugar de emigrar hacia Venezuela. Estas diferentes coyunturas históricas han contribuido a que la corriente
migratoria europea hacia Venezuela tuviera un signo negativo 40.
Cuadro 1-7
POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR
1873-1971 "Nacidos en el Exterior
Año del
Censo
1873
1881
1891
1920
1926
1936
1941
1950
1961
1971
39.
40.
41.
Extranjeros
29.000
34.916
38.606
28.620
72.138
45.484
47.704
194.145
461.584
476.949
Venezolanos
?
?
?
?
?
?
5.726
1.964
15.375
11.103
Naturalizados
1.542
2.224
12.622
64.604
108.403
Saldo
Intercensal
Total
29.000
34.916
38.606
28.620
72.138
47.026
55.654
208.731
541.563
596.455
}
}
}
}
}
}
}
}
}
5.916
3.690
-9.986
43.518
-25.112
8.628
153.077
332.832
54.892
Rómulo Betancourt, La Revolución Democrática en Venezuela, 1959-1964, 4 Tomos,
Caracas, 1968, Tomo 1, pp. 232-3.
Ministerio de Fomento. Anuario Estadístico, 1960-1970.
Fuentes: Los censos respectivos. Antes de 1941 los venezolanos nacidos en el exterior
han sido incluidos entre los nacidos en el país.
29
A partir de la década setenta, Venezuela vuelve a sentir la necesidad de
recibir inmigrantes para suplir la deficiencia de la mano de obra calificada. El
gobierno nacional, contra viento y marea, decidió recientemente (1974-1976)
promover la inmigración seleccionada. Además de la legalización de los colombianos clandestinos, Venezuela está recibiendo una cantidad considerable de
inmigrantes del cono sur.
La importancia de la inmigración externa (excluyendo los venezolanos nacidos en el exterior) en la población venezolana alcanzó su máximo en el censo
de 1961, representando el 7.0% de la población. Sin embargo, si se contara
la inmigración clandestina, el porcentaje en 1971 hubiera podido elevarse a
un 7.2% en lugar del 5.5% oficial 42.
Cuadro 1-8
lo
._.~-:....::.:::-~~-=-.
IMPORTANCIA
DE LA INMIGRACION EXTRANJERA
..
EN LA POBLACION DE VENEZUELA
;...._"..-..::~~
1920-1971 ..
Inmigración extranjera
Años del
Censo
Población
Total
Cifra
Absoluta
1920
1936
1941
1950
1961
1971
2.479.525
3.364.347
3.850.771
5.034.838
7.523.999
10.721.522
28.620
47.026
49.928
206.767
526.188
585.352
En % de la
Población
Total
1,2
1,4
1,3
4,1
7,0
5,5
Entre los inmigrantes externos los colombianos han sido siempre el grupo
más numeroso. Efectivamente, la inmigración colombiana, censada y oficialmente registrada, representaba el 11% de la inmigración externa total en 1926,
el 41 % en 1936, el 34% en 1941, el 22% en 1950 y el 30% en 1971 44 •
El segundo grupo 10 constituyen los españoles, que llegaron a ser transitoriamente el primer grupo en la década del cincuenta, habiendo alcanzado a
166.660 personas en 1961. Pero el flujo intercensal entre 1961-1971 fue negativo, perdiendo Venezuela unos 16.913 inmigrantes españoles.
42.
43.
44.
30
Los 180.144 colombianos censados y unos 200.000 clandestinos en 1971 dan una cifra
aproximada de 380.000 a 4000.000 colombianos. Véase Páez Celis, Julio, Ensayo sobre
Demografía Económica de Venezuela, Min. Fomento, 1973, p. 15.
Fuente: Los Censos Respectivos. En los datos referentes a la Inmigración Extranjera
se excluyen los venezolanos nacidos en el exterior e incluyen a los extranjeros
y naturalizados.
Si se tomara en cuenta la inmigración clandestina, la colombiana debería representar
alrededor del 50% de la colonia extranjera.
Cuadro 1-9
DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR
1926-1971
Origen
1926
1936
1941
1950
1961
1971
18,2
21,1
5,2
22,0
33,5
30,8
22,5
7,8
18,9
20,0
25,1
14,8
10,1
30,2
19,8
100,0
100,0
100,0
Españoles
Italianos
Portugueses
Colombianos
Otros
8,0
4,2
12,2
5,6
11,0
76,8
41,3
40,9
13,9
6,3
1,3
34,0
44,5
TOTAL
100,0
100,0
100,0
El tercer grupo lo constituyen los italianos, representando el 21,1 % en 1950
y 22,5% en 1961 y el 14,8% en 1971. Como se puede notar, el flujo intercensal entre 1961 y 1971 ha sido también negativo por una suma de 33.484
personas.
Los portugueses empezaron a inmigrar a Venezuela a partir de la década
del cuarenta. Su importancia es creciente a pesar de la desaparición de la inmigración europea durante la década sesenta 45.
La inmigración procedente de Asia es de poca importancia. Los grupos más
numerosos son los del Líbano, Arabia Saudita y Siria, representando el 75%
del total procedente de este continente.
Históricamente se puede observar que la inmigración procedente de América
(Norte y Sur) crece en importancia y esta tendencia parece continuar al cesar
la emigración europea y al aparecer nuevos grupos latinoamericanos emigradores, tales como argentinos, chilenos, ecuatorianos, trinitarios, etc. 46. Las dificultades políticas y la recesión económica en estos países y la relativa bonanza
de Venezuela se conjugaron para que la corriente inmigratoria le sea favorable.
En el momento en que el gobierno nacional está buscando mano de obra calificada en Europa, los inmigrantes procedentes de América Latina, los únicos
disponibles en la actualidad, podrían llenar las condiciones exigidas para el
desarrollo de la economía venezolana.
45.
46.
El saldo migratorio europeo empezó a tener el signo negativo a partir del año 1958.
Lo que indica que los inmigrantes-eran más numerosos en 1957 que los censados en 1961.
Hemos analizado solamente la inmigración de estos cuatro países, ya que representaban
en 1971 el 80,2% de la población nacida en el exterior; los tres países europeos representaban el 90,5% del total de la inmigración europea.
31
Cuadro 1-10
PROCEDENCIA DE LOS INMIGRANTES EN VENEZUELA
SEGUN CENSOS NACIONALES 47
Nacionalidad
A.
Origen europeo
España
Italia
Portugal
Otros
B.
1926 (a)
1936 (a)
1941 (a)
1950
1961
1971
17.477
13.498
24.938
126.966
369.298
329.850
5.796
3.009
18
8.654
5.746
2.652
28
5.072
6.959
3.137
650
14.192
37.889
43.938
10.954
34.185
166.660
121.733
41.973
38.932
149.747
88.249
60.430
31.424
11.348
30.149
23.674
76.023
152.647
240.039
Colombia
EE.UU.
Cuba
Ecuador
Chile
Argentina
Trinidad
Otros
7.798
2.480
321
10
38
76
?
625
19.421
1.832
395
70
106
103
2.821
5.401
16.979
3.575
1.210
135
177
142
?
1.4'56
45.969
10.610
3.777
1.275
519
618
3.728
9.527
102.314
13.271
7.953
2.932
2.051
3.131
4.381
16.614
180.144
11.277
10.415
5.239
3.093
3.971
5.067
20.833
1.845
3.289
1.219
4.662
17.523
23.464
85
85
75
333
1.932
2.650
138
68
199
22
609
95
253
49.928
208.731
541.563
596.455
Origen americano
C.
Origen asiático
D.
Origen africano
E.
Oceanfa
F.
N o declarados
5
No especificados
41.413
TOTAL
72.138
2. 3 .
47.026
Evolución de las características demográficas fundamentales
Muy poco se conoce sobre las características demográficas de la población
venezolana antes del censo de 1936, ya que los censos anteriores no contenían
datos sobre la estructura por edades y el Registro Civil era parcial y deficiente
por tener omisiones importantes. Para llenar este vacío, Julio Páez Celis hizo
algunas estimaciones muy razonables 4S; creemos conveniente adoptarlas para
describir someramente las características demográficas del pasado.
47.
48.
32
Fuentes: Censos Nacionales Respectivos.
(a) Excluyendo venezolanos nacidos en el exterior.
Páez Celis, Julio, Ensayo sobre Demografía Económica de Venezuela, Ed. DGE-CN,
Ministerio de Fomento, 1971, pp. 16-36. Véase igualmente Bolívar, Miguel, Consideraciones Teórico-Metodológicas para el Estudio de las Tendencias y Niveles Recientes de
la Mortalidad y la Fecundidad en Venezuela, 1972 (Mimeo). Véase igualmente Capítulo III del presente libro.
2. 3 . 1 .
La mortalidad
Antes de la introducción de la Medicina Moderna (década treinta), es de
suponer que en Venezuela la tasa de mortalidad era elevada especialmente en
los medios naturales adversos, donde las enfermedades endémicas eran frecuentes y a veces extendidas.
Así la tasa de mortalidad general antes de 1936 se situaba alrededor del 30
a 35 por mil y la tasa de mortalidad infantil era superior al 200 por mil. Solamente a partir de la década cuarenta, al retroceder el paludismo, el descenso
de la tasa de mortalidad general empezó a hacerse sentir alcanzando el 6,6 por
mil en 1971 (Cuadro 1-11), y la de la mortalidad infantil bajó al 52,2 por
mil aproximadamente.
Cuadro 1-11
TASA DE MORTALIDAD, DE NATALIDAD Y ESPERANZA DE VIDA
1873-1971 ••
(En por 0/00)
Años de
Referencia
1873
1881
1891
1926
1936
1941
1950
1961
1971
1975
Tasa de
Mortalidad
Tasa de
Natalidad
Esperanza
de Vida
32-35
30-33
30
30
25-30
21,1
13,7
7,4
6,6
6,5
40-42
40-42
40-42
40,0
42,0
43,0
44,0
45,0
38,4
38,1
30,0 años
30,0
31,0
34,0
38,0
43,2
53,9
60,9
66,2
67,0
Al llegar a este nivel de mortalidad, un nuevo descenso cada día es más difícil
de conseguir. En otras palabras la disminución de la tasa de mortalidad será
cada vez más lenta y cualquier deterioro en los servicios de la salud, en la
nutrición o cualquier incidente epidémico podrá parar el proceso de mejoramiento.
2.3.2.
La Tasa de Natalidad
La tasa de natalidad, de acuerdo con nuestras estimaciones que toman en
consideración las omisiones sistemáticas del Registro Civil, se sitúa alrededor
49
Páez Celis, Julio, op. cit., pp. 23, 27, 19.
33
del 40 o 42 por mil entre 1873 y 1920 5 °. Durante las décadas treinta y cuarenta dicha tasa parecía haber ascendido y alcanzado, durante la década cincuenta, al nivel del 45 al 46 por mil. Pero a partir de los primeros años de la
década sesenta la tasa tiende sistemáticamente a disminuir llegando al 38 por mil
para la mitad de la década sesenta. Las previsiones para el futuro podrían
colocar dicha tasa para el año dos mil a un nivel del 20 al 25 por mil 51.
2.3.3.
Estructura Demográfica por Grupo de Edades
Al examinar la evolución de la estructura demográfica de la población venezolana entre 1891 y 1971 se observan los siguientes fenómenos (Cuadro 1-12) :
a)
Un aumento relativo de los niños menores de 2 años; lo que parece
indicar una disminución sustancial de la mortalidad infantil.
b)
Un aumento relativo de mucha importancia de personas comprendidas
entre 2 y 18 años, como resultado de la reducción de la mortalidad infantil iniciada desde la década del cincuenta.
e)
Proporcionalmente los adultos de 19 a 50 años reducen su importancia
pasando del 42,2% en 1891 a 41,9% en 1926 y a 36,5% en 1971.
Cuadro 1-12
ESTRUCTURA DEMOGRAFICA POR GRUPO DE EDADES
1873, 1891, 1926 Y 1971 52
(En miles y %)
1873 58
Edades
- 2 años
2 - 18
19 - 50
50 Y más
Ignorado
TOTAL
50.
51.
52.
53.
34
1891
1971
1926
Número
%
Número
%
Número
%
Número
%
2,4
22,3
29,2
3,6
2,5
4,2
38,8
50,8
6,2
113,1
1.004,5
963,3
205,0
37,5
4,9
43,9
42,2
9,0
15-1,8
1.205,1
1.167,8
268,5
97,5
5,4
43,1
41,8
9,6
693,5
5.163,0
3.911,7
953,3
6,5
48,1
36,5
8,9
60,0
100,0
2.323,5
100,0
2.890,7
100,0
10.721,5
100,0
Así los datos publicados por el Anuario Estadístico del Ministerio de Fomento eran
imprecisos por no tomar en cuenta estas omisiones.
Véase los Capítulos IV, VII; igualmente Páez Celís, Julio, El Límite Poblacional de
Venezuela, 1976 (Mimeo).
Fuente: Páez Celis, Julio, Ensayo sobre Demografía Económica de Venezuela, p. 36.
Esta clasificación obedece a la disponibilidad de datos.
Cifras correspondientes al Distrito Federal por falta de otros datos.
d)
Lo que conduce necesariamente a un rejuvenecimiento relativo de la
población ya que la edad mediana era de 20,4 años en 1891 y de 17,2
años en 1971. Sin embargo la reducción de la tasa de natalidad experimentada durante los dos últimos lustros volverá a envejecer relativamente la estructura demográfica de Venezuela.
DISTRIBUCION DEMOGRAFICA POR REGIONES A TRAVES
DE LOS CENSOS
3.
3.1.
Crecimiento y Densidad por Estados
El crecimiento demográfico por estados registrado por los censos sucesivos
demuestra un fuerte movimiento migratorio a través de los cien años de
historia.
En 1873 los Estados más poblados eran:
-
Guárico:
Lara:
Miranda:
Carabobo:
Trujillo:
Anzoátegui:
191.000
143.818
129.143
117.605
108.672
101.396
habitantes (11%)
habitantes (8% )
habitantes (7% )
habitantes (7% )
habitantes (6% )
habitantes (6% )
En 1971 el orden se modificó bajo la influencia del proceso migratorio tendiente a concentrar la población en las grandes ciudades. A partir del auge
petrolero (1920) empezó una nueva configuración habiendo tomado importancia los estados "petroleros". Sin embargo, el auge industrial volvió a desviar
esta tendencia habiendo concentrado las migraciones hacia Entidades más industrializadas. En 1971 los Estados con mayor peso de la población eran:
~
Distrito Federal
Zulia:
Miranda:
Lara:
Carabobo:
Aragua:
Táchira:
1.860.637
1.299.030
856.272
671.410
659.339
543.170
511.346
habitantes (17%)
habitantes (12%)
habitantes (8% )
habitantes (6% )
habitantes (6%)
habitantes (5% )
habitantes (5% )
Se pueden dividir los estados en dos grupos de acuerdo con su tasa de crecimiento anual entre 1873 y 1971:
a)
Estados que tuvieron una tasa de crecimiento superior a la tasa nacional,
son Distrito Federal, Apure, Bolívar, Sucre, Táchira, Zulia, Miranda
y Monagas.
35
Cuadro 1-13
POBLACION VENEZOLANA POR ESTADOS Y SU TASA DE CRECIMIE:NTO
1873-1971 "
En Fo r c e n t a i e s
Entidades
D .' Federal
Anzcátegui
Apure
Aragua
Harinas
Bolívar
Carabobo
Cojedes
Falcón
Guárico
Laru
Mérida
Miranda
Monagas
Nva. Esparta
Portuguesa
Sucre
Táchira
Trujillo
Yaracuy
Zulia
Amazonas
D. Amacuro
T. Federales
_ _ _ _o
TOTAL
Indígenas
54.
1961
1950
1941
1936
1926
1920
1891
1.860.637 1.l57.515
506.297
382.002
164.705
117.577
543.170
313.274
231.046
139.271
391.665
213.543
659.339
381.636
94.351
72.652
407.957
340.450
244,966
318.905
671.410
489.140
347.095
270.668
856.272
492.349
298.239
246.217
118.830
89.429
297.047
203.707
469.004
401.992
511.346
399.163
38L334'
326.634
223.545
175.291
1.299.030
919.863
21.696
11.757
48.139
33.979
463
861
709.602
242.398
98.489
189.891
79.944
131.631
242.923
52.111
258.759
164.523
368.169
211.110
276.273
175.560
75.899
122.153
334.107
304.181
273.919
132.436
570.336
45.702
33.648
779
380.099
156.946
84.560
138.235
62.959
112.522
191.442
49.769
232.644
135.089
332.975
192.994
227.604
122.901
69.195
87.151
291.452
245.722
264.270
127.030
360.667
47.126
37.165
852
283.418
136.573
71.271
129.746
56.193
101.084
172.127
48.091
2\5.140
120.240
291.230
179.122
216.527
93.805
73.375
71.675
263.744
216.387
242.605
123.964
290.896
41.165
28.936
345
195.460
129.791
58.499
105.839
57.341
98.258
147.204
82.152
178.642
125.282
271.369
150.128
189.572
68.765
69.392
58.721
216.476
172.900
218.780
122.836
222.613
60.276
26.582
140.132
103.573
39.187
95.902
55.055
65.852
125.514
81.850
128.225
122.190
219.816
123.237
174.266
62.421
56.035
52.549
150.211
147.076
178.942
108.022
119.458
48.940
13.474
113.204
134.064
22.937
94.994
62.696
55.744
169.313
87.935
139.110
183.930
189.624
88.522
141.446
74.503
40.197
96.045
92.030
101.709
146.585
85.844
150.776
45.097
7.222
?
69.394
123.828
21.112
104.967
56.765
50.950
135.991
83.792
113.832
203.065
176.079
78.181
149.883
• 55.580
37.583
95.814
78.459
83.521
135.821
• 81.533
107.038
18.060
18.231
137
60.010
101.396
18.635
94.151
59.449
34.053
117.605
85.678
99.920
191.000
143.818
67.849
129.143
47.863
30.983
79.934
62.451
68.619
108.672
71.689
88.498
23.048
7.523.999
5.091.543
3.951.371
3.467.839
3.026.878
2.411.952 2.323.527
2.079.615
1.784.194
31.800
56.705
100.600
103.492
136.147
1971
10.721.522
o
o
46.854
1881
1873
52.311
Fuentes: Censos respectivos.
Notas Importantes: 1) Para los años 1881 y 1873 se incluyeron las colonias y territorios especiales dentro de las Entidades.
2) Para 1881 se utilizaron las secciones de los Estados como Entidades.
3) Las unidades territoriales de Jos censos no eran siempre uniformes.
4) Se incluyó la población indíeena.
18731926
19261936
19361941
19411950
19501961
6,11
2,25
3,79
7,21
5,74
0,47
0,51
2,35
4,54
4,97
2,18
1,99
3,51
1,74
1,71
0,22
2,06
1,29
3,60
5,01
-D,07 -D,20
2,32
2,70
5,56
2,02
0,28
2,19
1,76
4,83
0,42
1,58
2,17
4,51
2,69
-0,08 -5,21
0,70
3,30
0,51
1,10
1,89
1;59
1,19
2,71
2,38
3,96
2.22
• -D,79 -D,41
1,21
0,71
2,74
1,13
2,81
1,52
2,45
1,51
1,78
1,01
1,34
1,01
5,80
0,73
2,18
3,15
5,61
4,06
3,35
0,69
1,61
i,04
1,53
0,56 -1,18
-0,58
4,03
3,84
5,12
2,01
1,82
2,04
1,53
2,37
1,99
2,60
2,69
1,76
2,27
2,41
1,04
1,74'
0,40
1,73
1,33
1,02
0,09
0,49
0,47
2,77
4,77
4,44
5,24
1,76
2,71
2,77 -0,34 -12,41
1,83 -3,74
0,10
0,85
5,19 -1,10
20,04 -0,99
0,98
1,00
1,37
2,67
2,87
3,88
19611971
18731971
3,74
3,57
2,68
1,65
3,21
2,25
1,80
5,29
1,39
4,86
2,52
5,85
5,26
1,77
0,10
2,48
1,71
1,45
2,50
0,52
3,01
1,58
2,36
1.68
1,04
5,32
1,81
1,88
1,38
2,70
.3,60
1,35
2,08
1,46
2,07
2,35
1,46
1,29
2,31
1.f7
3,29
2,78
5,91 -D,06
3,32
-5.65
3,37
1,85
b)
Estados que tuvieron una tasa de crecimiento inferior a la nacional:
Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, Cojedes, Falcón, Guárico, Lara,
Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy.
Sin embargo, esta clasificación no refleja la realidad actual, ya que, después
del saneamiento de los llanos y al iniciarse el proceso de industrialización
acompañado de una urbanización acelerada, fueron otras las entidades que
tuvieron (1941-1971) una tasa de crecimiento superior al promedio nacional,
tales como: Distrito Federal, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Miranda,
Portuguesa y Zulia. Es decir, a partir de la década del cuarenta, los estados
Sucre, Apure, Táchira y Monagas se convirtieron en entidades perdedoras de
población. (Cuadro 1-13).
Estos análisis someros y previos nos dejan entrever que el paso de la economía agraria, a la economía petrolera y a la economía industrial provocó desplazamiento de la población modificando la ocupación territorial. Por lo tanto, la
densidad de ocupación del territorio no creció uniformemente debido a esta
concentración originada por la aparición de nuevas actividades productivas
(Mapa 1-1).
Analizando el índice de crecimiento de la densidad por Km 2 y comparándolo
con el del país, se puede observar lo siguiente (Cuadro 1-14) 55:
a)
Un primer grupo de Estados, que siempre tuvieron un crecimiento de
densidad por encima del promedio nacional y son: Distrito Federal,
Bolívar, y Zulia (1873-1971).
b)
Un segundo grupo de Estados, que tuvieron un crecimiento mayor de
densidad entre 1873-1926 que entre 1926-1971 y son: Apure, Falcón,
Lara, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira, Trujillo y Yaracuy.
e)
Un tercer grupo de Estados, que tuvieron un crecimiento menor de
densidad entre 1873-1926 que entre 1926-1971 y son: Anzoátegui, Aragua, Barinas.
d)
y un cuarto grupo de Estados, que tuvieron siempre un crecimiento
menor que el promedio nacional, y son: Cojedes y Guárico.
Estas observaciones corroboran lo comentado a base de las tasas de crecimiento poblacional. Es decir, en una economía agrícola el segundo grupo de
Estados tenía un incremento mayor de densidad mientras que en una economía
petrolera e industrial, el tercer grupo de Estados crecía más rápidamente 56.
55.
56.
Se consideraron 3 períodos: 1873-1926, 1926-1971 Y 1873-1971.
Los análisis de la densidad por Km2 y de la Tasa de crecimiento poblacional son
poco precisos para los siguientes estados: Anzoátegui, Apure, Bolívar, Monagas, Sucre
y Zulia, ya que la población indígena no ha sido adecuadamente estimada; por tanto
en el cálculo de las tasas se incluyó la población indígena, pero en el cálculo de la
densidad se la excluyó.
37
MAPA
"
T.
DENSIDAD DE
POBLACION POR
PARA
menos 5
Km"
1971
e
O
K'
l!ill
persono. por K
5 -19 cer s cnos por
20-49 persones por
50-99 personas por
K'
K'
2
-100-199 personas por K
e
200 Y mas persones por K
~
[[]J
¡m
1m
F.
AMAlONAS
r-
1
Cuadro 1-14
DENSIDAD DE POBLACION
(Habitantes por Km') 57
lndice de
Crecimiento
Densidad de Población por Km!.
Entidades
Duo. Federal
Anzoáteguí
Apure
Aragua
Barinas
Bolívar
Carabobo
Cojedes
Falcón
Guárico
Lara
Mérida
Miranda
Monagas
Nva. Esparta
Portuguesa
Sucre
Táchira
Trujillo
Yaracuy
Zulia
Amazonas
D. Amacuro
D. Federales
Venezuela
57.
1961
1950
1941
1936
1926
1891
1881
1873
964,10 651,60
10,9
8,82
2,15
1,54
46,5
80,2
6,1
3,7
1,65
0,90
128,6
74,4
6,8
5,2
14,6
12,2
4,91
3,77
35,4
25,8
32,13
25,2
54,9
95,5
10,2
8,4
115,2
86,7
16,6
11,4
42,6
36,6
49,7
38,8
45,9
39,3
33,2
26,0
28,3
20,2
0,12
0,07
1,20
0,85
3,8
7,1
367,70
5,59
1,16
28,2
2,1
0,53
47,4
3,8
9,3
2,53
19,4
19,6
30,8
6,07
73,6
6,8
30,3
29,5
33,0
19,7
12,3
0,06
0,84
6,4
196,90
3,60
0,92
20,5
1,79
0,40
37,4
3,6
8,3
2,1
17,6
17,9
25,4
4,25
67,1
4,9
26,5
23,9
31,8
18,9
7,6
0,02
0,70
146,85
3,15
0,93
18,49
1,60
0,42
37,02
3,25
8,67
1,85
14,71
15,85
27,24
3,25
63,80
4,71
22,35
19,49
32,78
17,46
4,61
0,23
0,72
2,87
101,27
2,99
0,76
15,09
1,63
0,41
31,66
4,37
7,20
1,93
13,71
13,29
23,85
2,38
60,34
3,86
18,25
15,58
29,56
17,30
3,53
0,34
0,66
58,65
3,09
0,30
13,54
1,78
0,23
36,41
4,68
5,61
2,83
9,58
7,83
17,78
2,57
34,95
6,32
7,80
9,16
19,80
12,09
2,39
0,25
0,18
35,95
2,86
0,28
14,96
1,61
0,21
29,24
4,46
4,59
3,12
8,89
6,92
17,10
1,92
32,68
6,30
6,65
7,52
17,75
11,48
1,69
0,10
0,45
31,09
2,34
0,24
13,42
1,69
0,14
25,29
4,56
4,03
2,94
7,26
6,00
16,24
1,65
26,94
5,26
4,70
6,18
14,68
10,09
0,94
0,13
0,14
?
?
?
?
5,60
4,28
3,80
3,32
2,55
2,27
1,96
1971
11,93
8,37
1873=100
1926=100
18731971
19261971
18731926
3.101
500
896
585
388
1.178
597
139
409
167
467
512
663
625
384
371
846
745
351
312
2.751
952
391
283
520
402
402
477
146
229
254
247
224
452
434
171
506
217
296
174
182
732
325
128
317
118
96
293
125
96
179
66
189
222
147
144
224
73
390
252
201
171
376
608
359
168
Incluye 13.245 Km' correspondientes a los lagos de Valencia y Maracaibo, pero no tomados en cuenta para calcular la
densidad.
El aumento extraordinario de densidad del Distrito Federal podía atribuirse
a su auge industrial y principalmente a su carácter de Capital de la República.
Bolívar y Zulia se beneficiaron de la transformación pasando de la economía
agrícola próspera a la petrolera, minera e industrial.
Los Estados Guárico y Cojedes 58 eran Entidades muy pobladas, pero sufrieron descensos en cifras absolutas, ya que Cojedes en 1961 todavía no había
recuperado su población del año 1873, mientras Guárico alcanzó sólo en la
década cincuenta de este siglo, la población de 1873.
3.2.
Expansión Demográfica Urbana
Al pasar de la economía agrícola a la economía industrial (en sentido amplio)
el crecimiento demográfico se traduce en una expansión poblacional de las
ciudades, que es en realidad una manifestación del proceso moderno de desarrollo que asegura una mayor productividad en las actividades y un mejor nivel
de vida.
Si se considera a los centros poblados mayores de 5.000 habitantes como ciudades de relieve, su número, en un período de 35 años (1936-1971) pasó de
37 a 172 59 Y su población del 22,83% al 69,29% de la población total. La
población urbana 60 se incrementó, durante el mismo período, a una tasa anual
de 6,7% mientras la rural lo hizo tan solo a una tasa de 0,7% (Cuadro 1-15).
El crecimiento más espectacular de la población urbana se refiere a las ciudades mayores de 50.000 habitantes. En 1936 había 2 centros mayores de
50.000 habitantes con una población total de 313.352 habitantes, representando
el 9,31 % de la población total; en 1971 su número (Areas Metropolitanas del
X Censo) se eleva a 25 teniendo una población total de 6.206.202 habitantes
y representa el 57,9% de la población total venezolana 61. Lo que indica una
fuerte tasa de crecimiento de la población urbana, como resultado de las corrientes migratorias internas y externas y como consecuencia de la expansión
física de las grandes urbes, que absorben los centros poblados vecinos.
Si bien las ciudades cumplen múltiples funciones en el contexto económico y
social, todas ellas poseen una o varias actividades dominantes, que pueden denominarse básicas o de base. Al examinar las tasas de crecimiento de estas
58.
59.
60.
61.
40
Una parte del territorio del Estado Aragua pertenecía en el siglo XVIII al Estado
Guárico, Este último según el primer Censo (1873). era el Estado más poblado de
Venezuela.
Pero apartándonos de la definición estadística y utilizando la noción de conglomeración urbana (área metropolitana) la población urbana creció en realidad (entre
1936-1971) a una tasa de 6,83%. En el mismo orden de ideas el número de los centros se reduciría a 134 en lugar de 172 en 1971.
Población urbana indica los que viven en centros poblados mayores de 5.000 habitantes; población rural indica los que viven en centros menores de 5.000 habitantes y
áreas dispersas.
Desde el punto de vista de centros poblados: el número correspondiente es 34 con
una población de 5.357.170 personas (1971).
Cuadro 1-15
POBLACION TOTAL POR NUMERO Y TAMARO DE LOS CENTROS POBLADOS
1971
1961
Población
Tamaño de
los Centros
500.000 Y más
200.000-499.999
100.000-199.999
50.000- 99.999
20.000- 49.999
10.000- 19.999
5.000- 9.999
Total Urbana
Area Rural
Total Venezuela
62.
Población
Población
Habit.
2
4
10
17
32
44
63
1.687.073
1.180.845
1.332.973
1.156.279
996.874
642.365
433.850
15,73
11,01
12,43
10,78
9,30
5,99
4,05
1
1
3
11
23
33
53
1.101.601
421.872
507.834
758.565
737.341
443.934
376.146
14,64
5,61
6,75
10,08
9,80
5,90
5,CO
172
7.430.259
3.291.263
69,29
30,71
125
4.347.293
3.176.706
57,79
42,21
10.721.522
%
100,0
N'lde
Cent.
Habit.
7.523.999
1941
1950
N'lde
Cent,
%
100,0
N'lde
Cent,
Habit.
%
2
1
3
14
17
42
850.317
105.108
210.146
422.946
246.684
281.156
16,89
2,09
4,17
8,40
4,90
5,58
79
2.116.357
2.918.481
42,03
57,97
5.034.838
62
100,0
1936
Población
N'lde
Cent.
Población
Habit.
%
1
1
2
5
14
19
269.030
121.601
108.972
134.319
188.635
128.985
6,99
3,16
2,83
3,49
4,90
3,35
42
951.542
2.899.229
24,72
75,28
3.850.771
100,0
N'lde
Cent.
Habit.
%
203,342
110.010
6,04
3,27
7
7
21
204.655
100.313
150.008
6,08
2,98
4,46
37
768.328
2.596.019
22,83
77,17
3.364.347 100,0
Se excluyeron las nociones de Areas Metropolitanas. Así Caracas tuvo 203.342 habitantes en 1936, 269.030 habitantes en 1941, 495.064 habitantes en 1950, 786.863 en 1961 y 1.035.499 en 1971. Si se tomara en consideración las nuevas definiciones del 1971, Caracas tendría 258.513
habitantes en 1936, 354.138 habitantes en 1941, 704.164 habitantes en 1950, 1.363.007 habitantes en 1961 y 2.183.935 habitantes en 1971. Véase
X Censo, Tomo 111, p. 3.
Cuadro 1-16
POBLACION DE LAS CIUDADES MAYORES DE 50.000 HABITANTES EN 1971
Y SU TASA DE CRECIMIENTO
(En miles) os
Tasa de Crecimiento
Anual (en %)
1936
1950
1961
1971
19361950
19501961
19611971
Caracas (a)
Maracaibo
Valencia
Barquisimeto
Maracay
Puerto La CruzBarcelona (b)
San CristóbalTáriba
Ciudad Guayana
La Guaira-MaiquetíaCatia La Mar
Maturín
Cumaná
Cabimas
Ciudad Bolívar
Punto Fijo (e)
Pto. Cabello-Morón
Acarigua-Araure
Lagunillas
Valera
Mérida
El Tigre-El Tigrito
Coro
Los Teques
Barinas
Campano
263,4
110,0
50,9
38,5
29,8
696,6
238,9
91,7
108,6
64,5
1.351,1
421,9
173,6
203,5
135,3
2.158,6
651,6
367,2
348,9
255,1
7,20
5,73
4,32
7,73
5,70
6,67
5,70
6,42
6,31
7,49
4,49
4,16
7,27
5,18
6,12
13,2
56,5
118,6
198,8
11,01
7,50
4,96
26,3
0,9
60,6
3,8
107,8
37,4
168,9
143,2
6,18
10,90
5,78
24,9
4,30
13,41
22,9
7,5
21,6
18,6
20,8
5,0
21,5
6,4
6,8
9,2
12,0
8,2
15,6
9,0
1,6
16,1
54,8
25,1
46,3
42,3
31,1
22,1
35,6
21,9
24,4
21,5
25,1
29,9
29,3
16,7
8,6
30,4
96,2
54,4
69,9
90,5
63,3
49,7
59,6
43,0
53,7
46,6
46,3
62,7
45,5
36,1
25,7
38,2
141,8
121,7
119,8
118,0
103,7
94,6
92,8
84,5
83,1
74,4
74,2
72,1
68,7
62,7
56,3
50,9
6,40
9,06
5,63
6,08
2,93
11,26
3,60
9,24
9,60
6,28
5,44
9,74
4,63
4,54
12,84
4,67
5,64
7,83
4,10
7,70
7,17
8,22
5,15
6,80
7,99
7,83
6,15
7,49
4,38
7,81
11,27
2,25
3,70
7,84
5,18
2,52
4,73
6,22
4,24
6,54
4,18
4,48
4,52
1,32
3,94
5,31
7,63
2,73
TOTAL
735,8
1.786,3
3.430,6
5.711,6
6,58
6,57
4,89
Ciudades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
.21
22
23
24
63.
42
Fuente: Censos respectivos.
a) Area metropolitana.
b) Incluyendo Guanta, El Morro y Pozuelos.
c) Incluyendo Pta. Cardón, Carirubana, Judibana y Las Piedras.
ciudades de diferentes funciones durante tres períodos consecutivos 1936-1950,
1950-1961 Y 1961-1971), podemos observar que la expansión urbana en Venezuela se inició antes del comienzo de la industrialización ya que las tasas de
crecimiento demográfico urbano entre 1936-1950 eran mayores para casi todas
las ciudades. Si bien el auge petrolero podía explicar el crecimiento acelerado
de las ciudades petroleras antes de 1936 y entre 1936 y 1950, no podía haber
dado paso al crecimiento de otras ciudades no petroleras, ya que estas últimas
crecieron con una tasa más elevada entre 1936-1950 que durante los períodos
posteriores 64. Una explicación posible del proceso acelerado de urbanización en
Venezuela durante este período preindustrial quizás podría encontrarse en el
mismo auge petrolero, que despertó el interés de la población rural en la búsqueda de un mejor salario en las ciudades huyendo del campo que estaba en
un proceso de desintegración. Este despertar ha sido probablemente alentado
por el Estado, quien gastó la casi totalidad de su ingreso petrolero en las ciudades mayores.
El crecimiento posterior a 1950 de estas grandes ciudades podría explicarse
parcialmente por el auge industrial. De hecho entre 1950 y 1961 las ciudades
donde se inició el proceso industrial tuvieron una tasa de crecimiento más elevada, tales como Valencia 65, Maracay, Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar, Puerto Cabello-Morón, Valera, Los Teques, etc., sin embargo, se debe recordar que,
durante este período, Venezuela recibió un flujo migratorio de mucha importancia, que se radicó en su gran mayoría en las ciudades mayores.
El descenso de la tasa de crecimiento urbano durante 1961 y 1971 podría
explicarse por' varias razones. En primer lugar se registró una disminución apreciable de la fecundidad principalmente en el medio urbano; en segundo lugar
el saldo migratorio europeo fue negativo, y la inmigración colombiana no se
radicaba exclusivamente en las grandes ciudades. Sin embargo la razón más
probable de esa reducción de tasas era el relativo agotamiento de los candidatos
rurales para migrar hacia las ciudades. Cuando la población urbana crece rápidamente, el medio rural no puede suministrar un porcentaje equivalente y proporcional a la magnitud de su población. Es decir, la tasa de crecimiento urbano
tendrá que reducirse necesariamente, a medida que la población urbana adquiere mayor tamaño. En este sentido podemos apreciar que, a pesar de la disminución de las tasas, el crecimiento absoluto crece. Así la tasa de crecimiento de
la población caraqueña se redujo del 7,20% entre 1936-1950 al 4,49% entre
1961-1971, pero el aumento absoluto pasó de 433.200 a 807.500 personas para
los respectivos períodos 66.
64.
65.
66.
Se considera que el proceso industrial en Venezuela se inició lentamente durante la
segunda mitad de la década del cuarenta.
La tasa del período 1961-1971 de Valencia ha sido viciada por incorporar en el
censo de 1971 centros vecinos tales como Tocuyito, San Diego, etc.
Véase Ligia Herrera y Waldomiro Pecht, Crecimiento Urbano de América Latina,
Ed. BID Y CELADE, Santiago de Chile, 1976, pp. 153-183.
43
El dinamismo de las ciudades, por lo tanto, debe ser medido a través de la
comparación tanto de las tasas individuales con el promedio del grupo como
de los crecimientos absolutos respectivos.
En general las ciudades mayores tuvieron un crecimiento absoluto mayor. Estos fueron los casos de Caracas, Maracaibo, Barquisimeto, Valencia y Maracay.
Sin embargo, podemos observar que el orden no ha sido respetado exactamente.
Las ciudades del Cuadro 1-17 han sido ordenadas de acuerdo con su tamaño
del 1971, pero la magnitud del crecimiento absoluto no siguió este orden a partir de la quinta ciudad (Maracay). Esta violación a la regla indica diferenciación
de dinamismo de las ciudades medianas comprendidas entre 50.000 y 150.000
Cuadro 1-17
CRECIMIENTO ABSOLUTO DE LAS CIUDADES MAYORES DE
50.000 HABITANTES EN 1971
(En miles)
Crecimiento Absoluto
1936/1950
Ciudades
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
Caracas
Maracaibo
Valencia
Barquisimeto
Maracay
Puerto La Cruz-Barcelona
San Cristóbal-Táriba
Ciudad Guayana
La Guaira-Maiquetía-Catia La Mar
Maturín
Cumaná
Cabimas
Ciudad Bolívar
Punto Fijo
Puerto Cabello-Morón
Acarigua-Araure
Lagunillas
Valera
Mérida
El Tigre-El Tigrito
Coro
Los Teques
Barinas
Carúpano
TOTAL
Indice
44
195011961
196111971
433,3
128,9
40,8
70,1
34,7
43,3
34,3
2,9
31,9
17,6
24,7
23,7
10,3
17,1
14,1
15,5
17,6
12,3
13,1
21,7
13,7
7,7
7,0
14,3
654,5
183,0
81,9
94,9
70,8
62,1
47,2
33,6
41,4
29,3
23,6
48,2
32,2
27,6
24,0
21,1
29,3
25,1
21,2
32,8
16,2
19,4
17,1
7,8
807,5
230,0
193,6
145,4
119,8
80,2
61,1
105,8
45,6
67,3
49,9
27,5
40,4
44,9
33,2
41,5
29,4
27,8
27,9
9,4
23,2
26,6
30,6
12,7
1.050,5
1.644,3
2.281,0
100,0
156,53
217,13
habitantes. A menos que surgiese una razón excepcional, como en el caso de
Ciudad Guayana, la inercia de las ciudades mayores permanecerá, es decir,
absorverá la mayor parte del crecimiento absoluto. De hecho las cinco ciudades mayores de Venezuela absorbieron, durante el período 1961-1971, el 67%
del crecimienlo absoluto de las ciudades con 5.000 y más habitantes.
3.3.
Grandes Zonas de Poblamiento
Para concluir el capítulo nos parece útil describir las grandes zonas de poblamiento durante los últimos cien años (1873-1971) para apreciar si ha existido una modificación sustancial en cuanto a la ocupación territorial.
En primer lugar apreciamos un crecimiento sostenido de la zona del Lago
de Maracaibo con una tasa de 2,79% y con un peso creciente dentro del total
de la población venezolana pasando del 4,9% en 1873 al 8,4% en 1936 y al
12,1 % en 1971. La riqueza petrolera y agrícola, las facilidades de comunicación
lacustre, fluvial y marítima y su ubicación estratégica contribuyeron a su expansión demográfica creciente. (Cuadro 1-18).
Cuadro 1·18
GRANDES ZONAS DE POBLAMIENTO
1873 - 1936 - 1971
(En miles)
07
1936
1873
Zonas
Pobl.
%
Pobl.
Montañosa Costanera (a)
Macizo Coriano (b)
Montañosas Andinas (e)
Los Llanos (d)
Guayana (e)
Zulia
600,6
243,7
245,1
549,2
57,1
88,5
33,7
13,7
13,7
30,8
3,2
4,9
1.332,9
506,4
638,1
557,3
142,2
290,9
38,4
14,6
18,4
16,1
4,1
8,4
1.784,2
100,0
3.467,8
100,0
TOTAL
67.
%
Tasa de
Crecimiento
Anual
1873/1971
5.011,7
1.079,4
1.239,8
1.678,2
413,4
1.299,0
46,7
10,1
11,6
15,7
3,8
12,1
2,18
1,53
1,67
1,13
2,04
2,79
10.721,5
100,0
1,85
1971
%
Pobl.
Calculados basándose en los censos respectivos.
a) Nueva Esparta, Suere, Norte de Anzoátegui, Duo. Federal, Miranda, Carabobo,
Aragua, Falcón, Lara, Yaracuy,
b) Lara y Falcón
e) Mérida, Táehira y Trujillo
d) Sur de Anzoátegui, Monagas, Guárico, Apure, Cojedes, Portuguesa, Barinas y
Delta Amaeuro
e) Bolívar y Amazonas.
45
En segundo lugar observamos que las zonas montañosas costaneras tuvieron
igualmente una alta tasa de crecimiento: 2,18%. Estas zonas eran tradicionalmente las más pobladas del territorio incluso antes de la llegada de los conquistadores. La cercanía al mar para los colonizadores, su benigno clima, los servicios administrativos públicos y su desarrollo artesanal e industrial, favorecieron su crecimiento sostenido, teniendo el 46,7% de la población total en 1971.
La población de estas zonas es esencialmente urbana.
En tercer lugar se constata que la llanura pierde su peso relativo especialmente entre 1873 y 1936 (del 30,8% al 16,1%). Los llanos eran muy atractivos para los ganaderos, pero las enfermedades propias de esta "brava" llanura
diezmaron sus habitantes: el crecimiento demográfico fue nulo durante 60 años
y en Guárico y Cojedes el crecimiento fue negativo. Pero entre 1936 y 1971
los llanos mantuvieron prácticamente su peso relativo en la población total, 10
que indica una cierta recuperación.
En cuarto lugar nos damos cuenta de que el Macizo Coriano, la Guayana y
Los Andes conocieron un auge demográfico en la década de los treinta, ya que
sus pesos relativos se incrementaron entre 1873 y 1936. Pero ese crecimiento
fue efímero, debido a las calamidades ocurridas en los llanos, que envió a sus
moradores a refugiarse en zonas altas y más salubres, ya que tanto las zonas
montañosas andinas como las zonas semi-áridas del Macizo Coriano perdieron
rápidamente su peso relativo entre 1936 y 1971. Sin embargo, Guayana abre
un horizonte prometedor, por ser una región vasta, poco conocida y con potencialidades escasamente exploradas.
46
Descargar