Tema 1 Anexo I Etapas de un plan de investigación experimental

Anuncio
Máster de Seguridad en la Edicación
Practicum de Investigación
Iniciación a la Investigación
Tema 1
Anexo I
Etapas de un plan de investigación
experimental
Índice
1. Introducción
2. Método Cientíco
3. Investigación de desarrollo experimental
4. Plan de investigación
4.1 Objetivos del plan de investigación
4.2 Un modelo de plan de investigación
1. Introducción
Este apéndice se centra en el tipo de investigación exprimental y propone
un modelo de planeamiento de la investigación en este caso.
Para ello, comenzamos recordando el concepto de método cientíco y las
etapas usales del método.
Continuamos estableciendo los objetivos de un plan de investigación y nalizamos proponiendo un modelo de diseño de un plan de investigación.
1
2. Método Cientíco
Método Cientíco
Procedimiento tentativo, vericable, de razonamiento riguroso y observación
empírica, utilizado para descubrir nuevos conocimientos a partir de nuestras impresiones, opiniones o conjeturas, examinando las mejores evidencias
disponibles en favor y en contra de ellas.
No hay reglas infalibles que garanticen por anticipado el descubrimiento de
nuevos hechos y teorías. Las reglas sólo facilitan la investigación y, en especial, la formulación de hipótesis.
Etapas del Método Cientíco
Percepción de un problema
Identicación y denición del problema
Soluciones propuestas para el problema (hipótesis)
Deducción de las soluciones y sus consecuencias
Vericación de las hipótesis mediante la acción.
3. Plan de investigación
Se trata de diseñar el plan de acción. Indica la secuencia de los pasos a
seguir en nuestra investigación. Permite al investigador precisar los detalles
de la tarea de investigación y establecer las estrategias a seguir para obtener
resultados positivos, además de denir la forma de encontrar respuestas a
los interrogantes que introducen a la investigación.
El plan de investigación se debe plasmar en un documento con características
especiales, lenguaje cientíco, ubicación temporal y provisión de recursos,
que puede ser un Proyecto de Investigación para nalizar con la presentación
de una tesis doctoral, o bien un proyecto de investigación para presentar a
algún organismo que, tras evaluarlo, lo nancie.
2
3.1.
Objetivos del plan de investigación
Los objetivos del plan de investigación son:
Denir el contexto del tema de estudio
Precisar el tema de estudio
Denir y delimitar el problema de investigación y los aspectos que
intervienen
Vericar la factibilidad del estudio
Seleccionar el método y las técnicas adecuadas al tema de estudio
Organizar y sistematizar las acciones que se deban desarrollar
Describir los recursos necesarios
Redactar el proceso de investigación así como los resultados obtenidos
Determinar los medios o foros a través de los cuales se realizará la
difusión de los resultados.
3.2.
Un modelo de plan de investigación
1. Contextualizar el tema de investigación
1.1
1.2
1.3
1.4
Tema de estudio
Subtemas donde se ubique la investigación que se va a realizar
Referentes a partir de la experiencia (empíricos)
Problemas suscitados
2. Justicación de la investigación
2.1
2.2
2.3
2.4
Población a la que benecia la investigación
Factibilidad del estudio
Impacto esperado de los resultados
Oportunidad para tratar el problema
3. Delimitación de la investigación
3.1 Denición del problema
3.2 Delimitación del problema
3
3.3 Aspectos de estudio que comprende el problema
3.4 Enunciado del problema
4. Tipo de investigación que se debe realizar
4.1 Análisis de los tipos de investigacion posibles
4.2 Propuesta del tipo de investigación más adecuado
4.3 Enunciado de los objetivos de la investigación propuesta
5. Marco teórico
5.1 Conceptos teóricos inherentes al tema de investigación
5.2 Enunciado de hipótesis
5.3 Teorías relativas al tema de investigación que estén relacionadas
con las hipótesis enunciadas
6. Fuentes de Información
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Artículos cientícos
Libros de investigación
Bases de datos
Expertos en los distintos temas asociados a nuestra investigación
Otros artículos e informes
7. Metodología
7.1 Determinación de variables de estudio
7.2 Análisis del campo de estudio
7.2.1 Población que integra el campo de estudio
7.2.2 Diseño de la muestra
7.2.3 Técnicas para la obtención de datos: bases de datos, cuestionarios, etc...
7.2.4 Procedimientos del análisis
8. Obtención de resultados y sus consecuencias
9. Vericación de las hipótesis y revisión del plan
10. Redacción de textos con los resultados obtenidos
11. Divulgación de los nuevos resultados
4
Descargar