Nombrar y describir sus momentos de ocio en francés

Anuncio
Nombrar y describir sus
momentos de ocio en francés
I.
Interrogación: saber preguntarle a un compañero cuáles son sus
actividades de ocio
1. Preguntas usuales
Para preguntarle a un amigo qué le gusta hacer en su tiempo libre,
utilizamos la forma interrogativa. Le podemos hacer preguntas en un
registro de lenguaje estándar (formal) o coloquial (informal).
a) El registro estándar
Aquí abajo, un ejemplo de las preguntas que más se usan en francés para
preguntarle a un amigo lo qué hace en su tiempo libre estilo estándar:
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo Qu’est-ce que tu aimes faire
libre?
pendant ton temps libre?
¿Qué deporte prácticas en tu Quel sport est-ce que tu fais
tiempo libre?
pendant ton temps libre?
¿De qué instrumento de música De quel instrument est-ce que tu
sueles tocar en tu tiempo libre?
joues pendant ton temps libre?
b) El registro coloquial
Una tabla con esas mismas preguntas, en un registro de lenguaje
coloquial, es decir más informal; él que se puede utilizar entre amigos.
Qué te gusta hacer en tu tiempo Tu aimes faire quoi pendant ton
libre?
temps libre?
Qué deporte practicas en tu Tu fais quel sport pendant ton
tiempo libre?
temps libre ?
De qué instrumento de música Tu joues de quel instrument de
tocas en tu tiempo libre?
musique pendant ton temps libre ?
2. Gramática: diferencias entre el estilo estándar y coloquial
Realmente, cuando leemos la traducción, al español, de las preguntas
estándares y coloquiales del francés, nos damos cuenta de que son las
mismas. Sin embargo, en francés, las diferencias de estructuras entre
preguntas formales/informales introducen realmente un nivel de
lenguaje distinto, más coloquial.
a) El registro estándar (formal): características
 Pronombre interrogativo al principio de la pregunta
 Utilización de la partícula “est-ce que”
 Estructura :
Pronombre interrogativo + EST-CE QUE +
frase
b) Registro coloquial (informal): características
 Pronombre interrogativo detrás del verbo
 Ausencia de la partícula “est-ce que”
 Estructura :
Sujeto
+
verbo
+
pronombre
interrogativo
+
complemento
OJO! Notamos que cuando el pronombre interrogativo “QUE” se
encuentra detrás del verbo, se convierte en “QUOI”.
Respuestas: saber hablarle a un compañero de sus actividades de
ocio
1. Vocabulario: las actividades de ocio en general
a) Vocabulario
A continuación, te indicamos cómo hablar de las actividades de
ocio que te gustan.
ir al cine
aller au cinéma
hacer deporte
faire du sport
salir con amigos
sortir avec des amis
visitar museos
visiter des musées
pasearme
ciudad
por
la
J’aime
Me gusta
II.
me promener dans la ville
viajar
voyager
navegar en Internet
surfer sur le net
ir a conciertos
aller à des concerts
asistir a espactáculos
assister à des spectacles
tocar música
faire de la musique
b) Gramática
El verbo utilizado para la expresión de gustos es el verbo “AIMER”, en
presente del indicativo. A nivel de estructura sintáctica:
J’AIME + VERBO EN INFINITIVO + ACTIVIDAD DE
OCIO
2. El deporte
a) Vocabulario
Aquí abajo una tabla con las actividades de deporte que se
 Natación
de la natation
 Ballet
de la danse classique
 gimnasia
de la gym
 fútbol
 tenis
Je fais
Practico
pueden practicar.
du foot
du tennis
 judo
du judo
 equitación
de l’équitation
 escalada
de l’escalade
 aikido
de l’aïkido
b) Gramática
Si miramos atentamente esa tabla, nos damos cuenta de que en español,
cuando nos referimos a una actividad que practicamos “Practico 
natación”, no se pone artículo delante de la actividad. En cambio en
francés, notamos la presencia sistemática de un artículo, que además va
cambiando: “de la”; “du”; “de l’”. La variación del artículo depende del
género del deporte:
DE LA
+
Deporte femenino
DU
+
Deporte masculino
DE L’
+
Deporte cuya primera letra es una vocal
Este artículo se llama “artículo partitivo” y expresa una cantidad
indeterminada. En efecto, no se puede contar la cantidad de deporte
que una persona practica; es incontable… El español indica esa noción
no poniendo ningún artículo delante de la actividad practicada .
El verbo utilizado para hablar de los deportes que uno practica es
“FAIRE” en presente. Por lo tanto, la estructura es:
FAIRE+
ARTÍCULO
ACTIVIDAD
PARTITIF+
c) El deporte : estructura « Jouer au; à la; aux"
Para hablar de algunos deportes que practicamos, también podemos
al fútbol
au football
al tenis
au tennis
al baloncesto
au basket
a la pelota vasca
Je joue
Juego
utilizar el verbo “Jouer”, como referido a continuación en el cuadro:
à la pelote basque
a la rayuela
à la marelle
a la goma
à l’élastique
al ajedrez
aux échecs
Sin embargo, no con todos los deportes podemos emplear el verbo
“JOUER” (jugar), en vez de “FAIRE”. Sólo podremos utilizar “JOUER”
con esos deportes que son en realidad juegos, con normas definidas,
atribución de puntos y cuyo objetivo es distraernos, practicándolos,
como lo son “la marelle”, “l’élastique” para los niños. Por ejemplo, no
se puede decir “Jouer à la natación” sino “Faire de la natation”!
OJO! Con el verbo “JOUER”, ya no se emplean los artículos
partitivos, sino más bien los artículos definidos “le; la; les; l’ ” que a
veces se contraen con la preposición natural del verbo “JOUER”: à.
JOUER
Aquí abajo una tabla con los artículos contraídos:
À + LE:
AU
Juego masculino
À LA
No cambia
Juego femenino
No cambia
Palabra empezada con vocal
À + LES
AUX
Juego en plural
Los instrumentos de música
a) Vocabulario
Aquí abajo una tabla con los instrumentos de música más comunes:
du piano
violín
du violon
violonchelo
du violoncelle
saxófono
du saxophone
clarinete
flauta travesera
trompeta
Je joue/ Je fais
piano
guitarra
Toco
III.
À L’
de la guitare
de la clarinette
de la flûte traversière
de la trompette
armónica
de l’harmonica
acordeón
de l’accordéon
castañuelas
des castagnettes
b) Gramática
Como para los deportes, notamos la utilización constante de los
artículos partitivos delante del instrumento tocado. La variación del
artículo también está condicionada por el género del instrumento,
por lo que se pueden referir a la tabla de la página 5. Una
información adicional: cuando se trata de un instrumento de música
en plural “Jouer des castagnettes”, hay que colocar el artículo
indefinido “DES”.
Acerca de los verbos utilizados, se pueden utilizar “JOUER” o
“FAIRE”, conjugados en presente del indicativo. En cuanto a la
estructura, es la misma que para los deportes:
JOUER / FAIRE + ARTÍCULO PARTITIVO+
INSTRUMENTO
IV.
Expresar la frecuencia
1. La frecuencia
a) Adverbios de frecuencia
Cuando hablamos de nuestras actividades de ocio, muchas veces
especificamos la frecuencia con que las realizamos. Para eso,
utilizamos adverbios de frecuencia que encontraréis en la siguiente
tabla:
Todos los días/ lunes/ meses/ años Tous les jours/lundis/ mois/ans
Cada dos días/meses/años
Tous les deux jours/ mois/ans
Dos veces a la semana
Deux fois par semaine
Los lunes y miércoles
Le(s) lundi et le(s) mercredi
Cada día/ semana/mes/año
Chaque
année
jour/semaine/mois/
OJO ! En francés, no podemos decir « Chaque deux jours, je vais au
cinéma » o « Chaque trois mois, je pars en week-end ». En este caso,
cuando nos referimos a una frecuencia que no sea una continuación
lógica de días, meses
o años, hay que utilizar “TOUS LES +
DURACION”” Tous les deux jours, je vais au cinéma”; “Tous les
trois mois, je pars en week-end”.
b) Gramática y ejemplos
Aqui tenéis una tabla con ejemplos de utilización de los adverbios de
frecuencia, en francés. Se pueden poner al principio o al final de la
oración.
Hago natación dos veces a la
Je fais de la natation deux fois
semana.
par semaine.
Toco el piano los lunes y miércoles.
Je fais du piano le(s) lundi(s) et
le(s) mercredi(s)
Todos los años, me gusta irme de
Tous les ans, j’aime partir en
viaje y descubrir países
voyage et découvrir des pays
desconocidos.
inconnus.
Cada dia, me gusta pasearme por
las orillas del Sena.
Chaque jour, j’aime me
promener sur les bords de
Seine.
Juego al fútbol una vez a la semana, Je joue au foot une fois par
los domingos
semaine, le dimanche.
Test
1. Para preguntarle a alguién cuáles son sus actividades de ocio, dices:
a) Qu’est-ce que tu fais pendant ton temps libre?
b) Que fais pendant ton temps libre?
c) Qu’est-ce que fais-tu pendant ton temps libre?
d) Que fais-toi pendant ton temps libre?
2. Si le preguntas a una persona “Tu fais quoi pendant ton temps libre?”, estás utilizando un
registro de lenguaje:
a) estándar
b) culto
c) coloquial
d) entre estándar y coloquial
3. En francés, cuando una persona habla de sus actividades de ocio, dice más bien:
a) Je fais du football
b) Je fais football
c) Je pratique football
d) Je fais de la football
4. Indica la respuesta correcta:
a) Je joue du basket
b) Je joue au basket
c) Je fais basket
d) Je joue à le basket
5. Indica la respuesta correcta:
a) Je joue flûte
b) Je touche flûte
c) Je touche de la fûte
d) Je joue de la flûte
6. Indica la respuesta correcta:
a) Je fais accordéon
b) Je touche accordéon
c) Je touche de l’accordéon
d) Je fais de l’accordéon
7. Para preguntarle a alguién qué deporte practica, dices:
a) Tu fais quel sport pendant ton temps libre?
b) Est-ce que tu fais quel sport pendant ton temps libre?
c) Quel sport fais pendant ton temps libre?
d) Quel sport fais-toi pendant ton temps libre?
8. Frecuencia: Señala la oración correcta.
a) Je joue au volley chaque deux jours
b) Je joue au volley tous les deux jours
c) Je joue volley chaque deux jours
d) Je joue volley tous les deux jours
9. Frecuencia: Señala la oración correcta.
a) Il fait du violon lundi et mercredi
b) Il fait du violon le lundi et le mercredi
c) Il fait violon lundi et mercredi
d) Il fait violon le lundi et le mercredi
10. Frecuencia: Señala la oración correcta.
a) Je pars en week-end quatre fois par an
b) Je pars en week-end quatre fois pour an
c) Je pars en week-end quatre fois à l’an
d) Je pars en week-end quatre fois l’an
Respuestas :
1/ a)
2/ c)
3/ a)
4/ b)
5/ d)
6/ d)
7/ a)
8/ b)
9/ b)
10/ a)
Descargar