Fueron hallados los primeros restos de detenidos desaparecidos en

Anuncio
Fueron
hallados
los
primeros
restos
de
desaparecidos en Uruguay en predios militares
detenidos
Montevideo, diciembre de 2005
Los cuerpos de dos hombres detenidos desaparecidos enterrados durante la
dictadura cívico militar en Uruguay, fueron encontrados por el equipo de
antropólogos que realiza las excavaciones en busca de restos en función de la
investigación ordenada por el Poder Ejecutivo. Se trata de los primeros hallazgos
desde que el gobierno dio la orden de ingresar a los predios militares en el marco
de una política de derechos humanos, que intenta dar respuesta al reclamo de los
familiares de las víctimas para conocer la Verdad y deja al descubierto el contexto
de impunidad en el que Uruguay ha vivido todos estos años.
El 30 de noviembre fueron encontrados los restos de un hombre torturado y
enterrado por la Fuerza Área en una chacra de la ciudad de Pando, que se presume
podrían pertenecer a los dirigentes comunistas José Arpino Vega o Ubagesner
Cháves Sosa. El lugar de enterramiento fue señalado por la Fuerza, en un informe
solicitado por el presidente de la República.
El 1 de diciembre, el equipo de antropólogos halló otro cuerpo en el Batallón Nº 13.
Son los primeros restos que se encuentra en un predio militar. Desde hace años
familiares de detenidos desaparecidos y organizaciones de derechos humanos
vienen denunciando la existencia de restos en esa ubicación. Sin embargo hasta
ahora el Ejército afirmaba que existió una operación de exhumación durante 1984,
la llamada “Operación Zanahoria”, con el propósito de borrar toda huella que
permita saber la verdad de la barbarie allí cometida, y negaba la existencia de
restos en el Batallón 13. Precisamente, en el Informe entregado el 8 de agosto al
presidente Tabaré Vázquez, el Ejército sostuvo que los detenidos desaparecidos
inhumados en el 13 fueron posteriormente exhumados y cremados en el Batallón
14 y sus cenizas “esparcidas en la zona”.
La información sobre el lugar exacto donde se encontró el cuerpo fue revelada por
un anónimo entregado al secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández.
Las primeras pericias efectuadas sobre el esqueleto hallado en el Batallón 13,
confirman que se trata de un hombre, de raza blanca y de 1,70 metros de altura.
Sin embargo, por ahora no se ha podido determinar la edad y el mal estado de los
huesos podría demorar la identificación de la persona. El cuerpo fue encontrado
bajo una capa de concreto. La presidencia de la República dispuso un segundo
análisis de ADN a cargo de un laboratorio argentino, para corroborar la información
que aporten los técnicos del Instituto Técnico Forense de Uruguay.
Para la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, estos dos hallazgos
son un paso fundamental, pero no el último. En declaraciones a la prensa, Javier
Miranda, abogado del grupo sostuvo que “lo único que “lo único que esto
demuestra –que no es poco– es que hay información, que hay restos, que la
Operación Zanahoria no existió o no fue total y que es posible hallar la verdad”.
Descargar