RETAIL UPDATE España

Anuncio
RETAIL UPDATE
España
COMUNICADO 1r T 2015
ÍNDICE CBRE FOOTFALL
+3,3%
ÍNDICE NACIONAL FOOTFALL
+1,5%
VENTAS COMPARABLES CBRE
+4,8%
VENTAS Y AFLUENCIAS CIERRAN EL PRIMER TRIMESTE DE 2015
CON CRECIMIENTOS DEL 4,8% Y 3,3% RESPECTIVAMENTE
Los indicadores de CBRE muestran que, a cierre del primer
trimestre de 2015, las ventas comparables de nuestra cartera
han crecido un +4,8% respecto a 2014. El comportamiento de
las ventas se explica en parte gracias al incremento de las
afluencias (+3,3%) durante este periodo. Destacar que desde el
mes de febrero las ventas crecen en mayor proporción que las
afluencias, por lo que el gasto medio por visitante ha
experimentado un crecimiento del +4,4% en este primer
trimestre.
Se han considerado las siguientes cifras en nuestro análisis:
•
La muestra está compuesta por 32 centros comerciales, con
una SBA total de 1.543.022m², que representan el 10,1%
de la SBA total nacional según los últimos datos publicados
por la AECC. El desglose de la misma es:
•
•
24 centros comerciales gestionados por CBRE que
suponen una SBA total de 1.196.070 m², con una SBA
media por centro de 49.836 m².
8 centros comerciales propiedad de fondos gestionados
por CBRE Global Investors que suponen una SBA de
346.952 m².
•
Los centros componen una cartera con un valor de mercado
estimado de 3.200 Millones de €.
•
Más de 3.000 arrendatarios presentes en dichos centros
comerciales.
Visitantes (Índice CBRE): las afluencias en el conjunto de centros
de la muestra siguen mostrando una clara tendencia positiva
que comenzó en el último trimestre de 2013. Durante el primer
trimestre de 2015 las afluencias han crecido un +3,3%
comparado con el mismo periodo de 2014. Por otro lado, el
Índice Nacional Footfall, después de cerrar 2014 en negativo
tras un comportamiento fluctuante durante todo el año, muestra
una tendencia positiva con tres meses consecutivos en positivo y
cierra el trimestre con un incremento del +1,5%.
Durante este primer trimestre de 2015 la tendencia positiva
en ventas es ya generalizada en prácticamente todos los
centros comerciales incluidos en la muestra. En oras
palabras, ya no se percibe solamente en centros dominantes
o ubicados en entornos económicamente más sólidos y
estables como sucedía en 2014.
El análisis de las ventas en función de las categorías
comerciales muestra una variación positiva a cierre de
trimestre en prácticamente todos los sectores. Los sectores
que han experimentado un mayor crecimiento respecto al
mismo trimestre del año anterior han sido Hogar (+9,7%
manteniendo la tendencia positiva de 2014), y Servicios
(+8%).
Destacar el sector Ocio (+6,3%), donde el cine mantiene la
tendencia positiva incrementando las ventas en un +5,3%.
Asimismo, los sectores que detallamos a continuación han
experimentado
considerables
variaciones
positivas:
Electrónica (+6%), Tiendas Especializadas (+5,9%),
Alimentación (+5,5%), y Restauración (+5,1%). Los
operadores de Moda y Complementos han variado un +3%
y +4,6% respectivamente.
El Indicador del Comercio de Moda, que incluye las ventas
de los operadores del sector de la moda y los complementos
elaborado con datos de la Asociación Empresarial del
Comercio Textil y Complementos (Acotex), muestra a cierre
del primer trimestre del año una variación ligeramente
superior a la de nuestro portfolio, un 6,7% de incremento.
A fecha de cierre del primer trimestre de 2015, nuestro
equipo ha firmado 67 nuevos contratos de arrendamiento,
lo que supone 18.770 m2 de superficie bruta alquilable y
una renta anual de aproximadamente 2,9 millones de euros.
Atentamente,
1
Ventas comparables CBRE: las ventas acumuladas a cierre del
primer trimestre del año, teniendo en cuenta los mismos locales
con los mismos rótulos en el mismo período de 2014 y 2015,
han incrementado un +4,8% manteniendo la misma tendencia
que las afluencias, con un comportamiento positivo desde
finales de 2013.
Alex Barbany Fernández
Director Nacional Retail
Descargar