Referencias bibliográficas - Red de Bibliotecas del Archivo Histórico

Anuncio
Referencias bibliográficas de la
Biblioteca “Jaime Torres Bodet”
COSSÍO, J. (1990). Guía retrospectiva de la Ciudad de
México (2a ed.). México: Segumex. 175 p. ISBN 968-625811-6. [C 025.313 C67 1990] (1 ejemplar)
GARCÍA Canclini, N. (1998). Cultura y comunicación en
la Ciudad de México. México: UAM / Grijalbo. 387 p.
ISBN 970-05-1032-8. [303.32072 G37 1993] (2
ejemplares)
GARCÍA Canclini, N. (1996). La ciudad de los viajeros,
travesías e imaginarios urbanos: México, 1940-2000.
México: UAM / Grijalbo. 119 p. ISBN 970-05-0646-0.
[306.6 G37 1996] (1 ejemplar)
SALAZAR Cruz, C. (1999). Espacio y vida cotidiana en la
Ciudad de México. México: El Colegio de México. 247 p.
ISBN 968-12-0925-7. [390.972521 S25 1999] (1
ejemplar)
PRADILLA Cobos, E. (1991). Impacto del movimiento
urbano popular. México: DDF... [et al.]. 88 p. ISBN 9686563-03-2. [303.64 P73 1991] (2 ejemplares)
TERRAZAS, O. (1988). Estructura territorial de la Ciudad
de México. México: DDF / Plaza y Valdés. 253 p. ISBN
ISBN 968-856-204-1. [917.7252 T47 1988] (2
ejemplares)
CISNEROS, I. (1999). Tolerancia e identidades hacia el
nuevo milenio. México: GDF. 50 p. ISBN ISBN 9686335-03-X. [305.972 C57 1999] (1 ejemplar)
IRACHETA Cenecorta, A. (1988). Política y movimientos
sociales en la Ciudad de México. México: DDF / Plaza y
Valdés. 187 p. ISBN ISBN 968-856-207-6. [303.64 I73
1988] (3 ejemplares)
PÉREZ Toledo, S. (1996). Los hijos del trabajo: Los
artesanos de la Ciudad de México, 1780-1853. México:
UAM. 301 p. ISBN ISBN 968-12-0671-1. [331.794 P43
1996] (1 ejemplar)
SERRANO Migallón, F. (1988). Desarrollo urbano y
derecho. México: Plaza y Valdés / DDF / UNAM. 514 p.
ISBN ISBN 968-856-206-8. [348.01 S47 1988] (3
ejemplares)
PANABIÈRE, L. (1996). Ciudad águila, villa serpiente.
México: FCE / Centro Francés de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos. 167 p. ISBN 968-16-4805-6. [306 P36
1996] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1996).
Alianza en favor de la infancia del Distrito Federal.
México: DDF... [et al.]. 89 p. . [362.7 M4 1996] (1
ejemplar)
MONNET, J. (1995). Usos e imágenes del centro histórico
de la Ciudad de México. México / DDF / CEMC. 372 p.
ISBN ISBN 968-6029-34-6. [304.272 M65 1995] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1992).
Cumbre mundial de la infancia: Compromisos de la
Ciudad de México en favor de los niños, programa de
acción. México: DDF. 59 p. ISBN ISBN 968-6524-26-6.
[362.7 M4 1991] (1 ejemplar)
BATAILLON, C. (1979). La ciudad de México. México:
SEP / Diana. 158 p. ISBN 968-35-0009-9. [348.01 B38
1979] (2 ejemplares)
CISNEROS Sosa, A. (1993). La ciudad que construímos.
México: UAM. 228 p. ISBN ISBN 970-620-275-7.
[348.01 C57 1993] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1996).
Alianza en favor de la tercera edad en el Distrito Federal.
México: DDF / INSEN. 134 p. . [362.6 M4 1996] (1
ejemplar)
NAVARRO, B. (1989). La urbanización popular en la
Ciudad de México. México: Instituto de investigaciones
económicas de la UNAM. 247 p. ISBN 968-427-150-6.
[307.1416 N38 1989] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
desarrollo social (1999). La situación de los adultos
mayores en el Distrito Federal: Elementos conceptuales
para un modelo de atención, perfil demográfico,
epidemiológico y sociológico. México: GDF. 104 p. ISBN
ISBN 968-816-216-7. [362.6 M4 1999] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, G. (1993). Acceso al suelo metropolitano.
México: Fundación Distrito Federal / Cambio XXI. 264 p.
ISBN ISBN 968-6720-04-9. [631.4972 R36 1993] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). Prontuario
estadístico de la mujer en el Distrito Federal 1999.
México: GDF. 107 p. . [C 305.402172 M4 1999
] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Desarrollo social
del Distrito Federal (1999). Principales actividades
realizadas 1998-1999. México: GDF. 157 p. . [352.005
M4 1999] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). La
prevención del embarazo entre las y los jóvenes de la
Ciudad de México: Por el ejercicio de los derechos
sexuales y reproductivos. México: GDF. 85 p. ISBN 968816-232-9. [613.9 M4 1999] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
desarrollo social (1997). Por una ciudad sin barreras
físicas ni culturales: Manual de evaluación, dictamen y
certificación de edificios para su uso por personas con
discapacidad, información técnica de apoyo sobre
eliminación de barreras arquitectónicas. México: GDF.
113 p. ISBN ISBN 968-816-208-6. [362.4 M4 1997] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Desarrollo urbano: Planeación de la gran ciudad.
México: DDF. 42 p. . [348.01 M4 1988] (3 ejemplares)
GONZÁLEZ Ibarra, J. (1993). La procuraduría social del
Distrito Federal: El ombudsman administrativo, 1889 1992. México: UAM. 118 p. ISBN 970-620-283-8.
[323.01 G66 1993] (1 ejemplar)
México: Comisión regional de los salarios mínimos
(1970). Zona económica no. 74: Distrito Federal y área
metropolitana. México: La Comisión. 50 p. . [331.23 M4
1970] (1 ejemplar)
México. Cámara nacional de comercio (1977). Estudio del
panorama actual y perspectivas del turismo
norteamericano para la Ciudad de México. México:
CANACO. 109 p. . [352.097252 M4 1977] (1 ejemplar)
GARZA, G. (1985). El proceso de industrialización en la
Ciudad de México, 1821-1970. México: El Colegio de
México. 446 p. ISBN 968-12-0308-9. [338 G37 1985] (3
ejemplares)
SAMANIEGO Breach, R. Ensayos sobre la economía de la
Ciudad de México. México: Pórtico de la Ciudad de
México. 295 p. ISBN ISBN 968-6524-28-2. [330.9725
S26 1992] (2 ejemplares)
MONROY Padilla, M. (1987). Guía de las actas de cabildo
de la ciudad de México. Años 1601-1610. Siglo XVII.
México: DDF / Universidad Iberoamericana. 466 p. ISBN
ISBN 968-816-082-2. [C 016.972521 M65 1987 T.1] (3
ejemplares)
MONROY Padilla, M. (1987). Guía de las actas de cabildo
de la ciudad de México. Años 1611-1620. Siglo XVII.
México: DDF / Universidad Iberoamericana. 439 p. ISBN
ISBN 968-816-093-8. [C 016.972521 M65 1988 T.2] (3
ejemplares)
DÍAZ Rosiñol, M. (1988). Guía de las actas de cabildo de
la ciudad de méxico. Años 1711-1720. Siglo. XVIII.
México: DDF / Universidad Iberoamericana. 227 p. ISBN
ISBN 968-816-100-4. [C 016.972521 D53 1988 T.3] (3
ejemplares)
RIVA Fernández, A. (1988). Guía de las actas de cabildo
de la ciudad de México. Años 1731-1740. Siglo XVIII.
México: DDF / Universidad Iberoamericana. 194 p. ISBN
ISBN 968-816-100-4. [C 016.972521 R58 1988 T.4] (2
ejemplares)
México. Asamblea de representantes del Distrito Federal
I legislatura (2000). Ley de los derechos de las niñas y
los niños en el Distrito Federal. México: La Asamblea.
51 p. . [362.768 M4 2000] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1984). Ley
orgánica del Departamento del Distrito Federal y su
reglamento interior. México: DDF. 199 p. ISBN ISBN
968-816-043-1. [348.7253 M4 1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1979). Ley
orgánica del Departamento del Distrito Federal. México:
DDF. 56 p. . [348.7253 M4 1979] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1964). Ley
orgánica del Departamento del Distrito Federal:
Reglamentaria de la base primera, fracción VI, del
artículo 73 constitucional. México: DDF. 67 p. .
[348.7253 M4 1964] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1985).
Reglamento de cementerios del Distrito Federal
(Antecedentes histórico-jurídicos y texto vigente).
México: DDF. 63 p. ISBN ISBN 968-816-050-4.
[344.7252045 M4 1985] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Junta local
de conciliación y arbitraje (1985). Reglamento Interior
de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito
Federal. México: Departamento del Distrito Federal. 52
p. ISBN ISBN 968-816-049-0. [331.1 M4 1985] (1
ejemplar)
AURA, A. (2001). Comparecencia ante la II Asamblea
legislativa del Distrito Federal. México: Galileo. 31 p. .
[352.008 A97 2001] (1 ejemplar)
CAMACHO Solís, M. (1988). Comparecencia del C. Jefe
del Departamento del Distrito Federal ante la Comisión
del Distrito Federal de la H. Cámara de diputados.
México: DDF. 115 p. . [352.008 C36 1988] (1 ejemplar)
México. Congreso de la unión (1992). Debate y legislación
sobre el Distrito Federal: Periodo ordinario de sesiones.
México: Talleres gráficos de la Cámara de diputados. 760
p. . [352.005 M4 (D) 1992] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1996).
Estatuto de gobierno del Distrito Federal comentado.
México: DDF / UNAM. 240 p. ISBN 968-816-133-0.
[350.06 M4 1996] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1992).
Debates legislativos, 1824. México: DDF. 80 p. .
[352.005 M4-2 1992] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1992).
Posiciones iniciales de los partidos políticos, 1992.
México: DDF. 69 p. . [352.005 M4-6 1992] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1992).
Debates legislativos, 1857. México: DDF. 39 p. .
[352.005 M4-3 1992] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1992).
Debates legislativos, 1928. México: DDF. 55 p. .
[352.005 M4-5 1992] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1992).
Debates legislativos, 1917. México: DDF. 43 p. .
[352.005 M4-4 1992] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1992). El
gobierno de la Ciudad de México, 1524-1992. México:
DDF. 66 p. . [352.005 M4 1992] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1993).
Política de fomento económico de la Ciudad de México:
Estrategias y acciones para la protección del empleo a
través de la promoción selectiva de la inversión. México:
DDF. 52 p. . [338.9372521 M4 1993] (2 ejemplares)
México. Presidencia de la República (1994). Proyecto de
presupuesto de egresos del Departamento del Distrito
Federal para el ejercicio fiscal 1994. México: La
Presidencia. 131 p. . [658.154 M4 1994] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1958). Informe general de labores por
el ejercicio 1958. México: DDF. 148 p. . [336.7252 M4
1958] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1998). Política
social del Gobierno del Distrito Federal: Documento
marco. México: GDF. 115 p. . [352.005 M4 1998] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). Ciudad de
México: Agua y recursos naturales. México: GDF..
[351.8232 M4 1999] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Servicios urbanos: Imagen de la ciudad. México: DDF.
37 p. . [352.91 M4 1988] (3 ejemplares)
GARZA Villarreal, G. (2000). La Ciudad de México en el
fin del segundo milenio. México: El Colegio de México,
Centro de estudios demográficos y de desarrollo urbano /
Gobierno del Distrito Federal. xxiv, 766 p. ISBN ISBN
968-12-0996-6. [301.360973 G37 2000] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). En el
ombligo de la luna: México, la ciudad de todos. México:
GDF. 291 p. ISBN ISBN 968-6258-71-X. [972.7253 M4
1999] (4 ejemplares)
SÁNCHEZ Ruiz, G. (1999). La Ciudad de México en el
periodo de las regencias, 1929 - 1997. México: UAM /
GDF. 435 p. ISBN 970-654-425-9. [352.005 S36 1999] (5
ejemplares)
RAMÍREZ, G. (1993). Responsabilidades de los servidores
públicos metropolitanos. México: Fundación Distrito
Federal / Cambio XXI. 70 p. ISBN ISBN 968-6720-05-7.
[363.6 R36 1993] (2 ejemplares)
ZICCARDI, A. (1991). Las obras públicas de la Ciudad de
México: Política urbana e industria de la construcción,
1976-1982. México: Instituto de investigaciones sociales
de la UNAM. 350 p. ISBN 968-36-1137-0. [352.5 Z53
1991] (1 ejemplar)
LÓPEZ Moreno, I. (1991). El arbolado urbano de la zona
metropolitana de la Ciudad de México. México: UNAM /
UNESCO / Instituto de Ecología. 388 p. ISBN 970-620003-7. [715.2972 L67 1991] (1 ejemplar)
MAZARI Hiriart, M. (1999). Espacios abiertos en la
Ciudad de México. México: GDF. 128 p. ISBN ISBN
968-816-231-0. [363.68 M39 1999] (4 ejemplares)
México. Cámara nacional de comercio (1977). La solución
de la vivienda, factor de desarrollo nacional. México:
CANACO. 51 p. . [363.58 M4 1977] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Vivienda emergente en la ciudad de México: La segunda
fase. México: DDF. 120 p. . [334.1 M4 1988] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Memoria de la reconstrucción: Renovación habitacional
popular = Mémoire de la reconstruction: Renovación
habitacional popular. México: DDF / SEDUE /
Renovación. 183 p. . [363.58972 M4 1988] (6 ejemplares)
RAMÍREZ, G. (1993). La vivienda popular en el área
metropolitana. México: Fundación Distrito Federal,
Cambio XXI. 279 p. ISBN 968-6720-03-0. [363.51 R36
1993] (2 ejemplares)
EIBENSCHUTZ Hartman, R. (2000). La vivienda del
Distrito Federal en el año 2000. México: Secretaría de
desarrollo urbano y vivienda. 394 p. . [363.55 E53 2000]
(2 ejemplares)
ROMERO, H. (1980). Ciudad de México: Su danza
histórica al ritmo de los juegos olímpicos. México:
Sociedad mexicana de geografía y estadística. 80 p. .
[796.48972 R66 1980] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). Espejo de
la ciudad: Jornadas sociales de la Ciudad de México.
México: GDF. 379 p. ISBN 968-816-206-X. [361.1 M4
1999] (3 ejemplares)
DANEL Janet, F. (1991). Patologías de la Ciudad de
México. México: Ciudad de México librería editora. 217
p. ISBN ISBN 968-6524-03-7. [616.9 D36 1991] (3
ejemplares)
AMERLINCK, M. (1986). Relación histórica de
movimientos sísmicos en la Ciudad de México (13001900). México: SOCICULTUR. 118 p. . [551.22 A43
1986] (2 ejemplares)
IÑIGO, A. (1985). Bitácora de un policía (1500-1982).
México: Grupo editorial siete. 190 p. ISBN ISBN 9686730-13-3. [365.27252 I55 1985-1994] (4 ejemplares)
México. Museo nacional de culturas populares (1988).
Crónicas y relatos de la solidaridad en la reconstrucción.
México: Dirección General de Culturas Populares. 230 p.
ISBN 968-29-1725-5. [363.58972 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Fundación ICA (1988). Experiencias derivadas de
los sismos de septiembre de 1985. México: Fundación
ICA / Limusa / Noriega. 133 p. ISBN 968-18-2939-5.
[551.22 M4 1988] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, M. (1990). Ciudad rota: La Ciudad de
México después del sismo. México: Instituto de
investigaciones estéticas de la UNAM. 281 p. ISBN 96836-1493-0. [551.22 F47 1990] (2 ejemplares)
MECATL, J. (1987). Casa de los damnificados: Dos años
de política habitacional en la reconstrucción de la
Ciudad de México (1985-1987). México: Instituto de
investigaciones sociales de la UNAM. 107 p. ISBN 968837-671-X. [551.22 M43 1987] (3 ejemplares)
CAMARILLO, M. (1987). Memoria periodística del
terremoto (19 de septiembre-10 de octubre de 1985).
México: Instituto de investigaciones bibliográficas. 610 p.
ISBN 968-837-980-8. [551.22 C36 1987] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, J. (1976). Memoria acerca de las obras e
inundaciones en la Ciudad de México. México: SEP /
INAH. 254 p. . [363.3495 R36 1976] (2 ejemplares)
ÁLVAREZ Lona, A. (1999). El servicio de limpia en la
Ciudad de México. México: GDF. 163 p. ISBN ISBN
968-816-218-3. [363.7287 A48 1999] (3 ejemplares)
México. Dirección general de construcción y operación
hidráulica (1994). Evolución de la ingeniería sanitaria y
ambiental en México. México: GDF. 403 p. . [628.772521
M4 1994] (3 ejemplares)
CARRANZA Castellanos, E. (1981). Crónica del
alumbrado de la Ciudad de México (2a y 3a ed.). México:
Litografía y diseño. 108 p. . [628.957253 C37 1984] (2
ejemplares)
CORONA Cuapio, R. (1999). Dinámica migratoria de la
Ciudad de México. México: GDF. 103 p. ISBN ISBN
968-816-307-4. [304.872 C67 1999] (3 ejemplares)
BOILS, G. (1987). México: Problemas urbano regionales.
México: UNAM / GV. 387 p. ISBN ISBN 968-498-0353. [363.9 B65 1987] (1 ejemplar)
BENÍTEZ Zenteno, R. (1988). Grandes problemas de la
Ciudad de México. México: Plaza y Valdés / DDF / IPN.
292 p. . [307.76 B46 1988] (2 ejemplares)
BELTRÁN, E. (1958). El hombre y su ambiente: Ensayo
sobre el valle de México. México: FCE. 258 p. . [M860
B45 1958] (1 ejemplar)
PUENTE, S. (1988). Medio ambiente y calidad de vida.
México: Plaza y Valdés / DDF. 333 p. ISBN 968-856208-4. [363.7 P84 1988] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección de
prevención y control de la contaminación (1989).
Estudio conceptual de interrelación de la contaminación
atmosférica y el transporte en el Distrito Federal.
México: DDF. P. . [363.737 M4 1989] (1 ejemplar)
LEAL, M. (1996). Temas ambientales: Zona metropolitana
de la Ciudad de México. México: GDF... [et al.]. 123 p.
ISBN 968-36-4812-6. [363.7 L43 1996] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional. Departamento
del Distrito Federal (1989). Reunión sobre salud y
ambiente en la Ciudad de México: Memorias. México:
DDF / SDN. 384 p. . [619.932 M4 1989] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Programa para mejorar la calidad del aire del valle de
México 1995-2000. México: Los autores. 244 p. .
[363.7392 M4 1997] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1990). Programa integral contra la
contaminación atmosférica: Un compromiso común.
México: El gobierno. 74 p. . [363.7392561 M4 1990] (1
ejemplar)
ARIDJIS, H. (1989). Artistas e intelectuales sobre el
ecocidio urbano. México: Consejo de la crónica de la
Ciudad de México. 119 p. . [363.737 A75 1989] (3
ejemplares)
LACY, R. (1993). La calidad del aire en el Valle de México.
México: El Colegio de México. 88 p. ISBN 968-12-05618. [363.7392561 L33 1993] (2 ejemplares)
RAMÍREZ, G. (1992). Vialidad y transporte
metropolitanos. México: Fundación Distrito Federal /
Cambio XXI. 160 p. . [388.413 R36 1993] (1 ejemplar)
PERALTA, Ó. (1999). Percepción de la contaminación
atmosférica en la Ciudad de México. México: GDF. 97 p.
ISBN ISBN 968-816-346-5. [363.7392 P47 1999] (3
ejemplares)
NAVARRO Benítez, B. (1988). El traslado masivo de la
fuerza de trabajo en la Ciudad de México. México: Plaza
y Valdés / DDF. 182 p. ISBN 968-856-202-5. [388.413
N38 1988] (3 ejemplares)
RAMÍREZ, G. (1993). Cincuenta años de normalismo en la
Ciudad de México. México: Fundación Distrito Federal /
Cambio XXI. 124 p. ISBN ISBN 968-6720-14-6.
[379.272 R36 1993] (1 ejemplar)
LEGORRETTA, J. (1989). Transporte y contaminación en
la Ciudad de México. México: Centro de ecología y
desarrollo. 356 p. . [388.4072 L44 1995] (3 ejemplares)
SUÁREZ Zozaya, M. (1999). Educación en el Distrito
Federal. México: GDF. 97 p. ISBN ISBN 968-816-229-9.
[379.272 S83 1999] (4 ejemplares)
ORTEGA, A. (1999). El gas natural comprimido: Una
alternativa para el transporte en la Ciudad de México.
México: GDF. 117 p. ISBN ISBN 968-816-314-7. [662.6
O78 1999] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Venustiano Carranza (1981). Los mercados de la
ciudad: Información histórica. México: DDF. 63 p. .
[381.18 M4 1981] (1 ejemplar)
EZCURRA, E. (1988). De las chinampas a la megalópolis:
El medio ambiente en la Cuenca de México. México: SEP
/ CONACYT / FCE. 119 p. ISBN 968-16-5771-3. [363.7
E93 1998] (2 ejemplares)
México. Camara nacional de comercio (1988). Economía
informal: El comercio ambulante en México (2a ed.).
México: CANACO. 63 p. . [381.41 M4 1988] (1
ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1968). Breve historia de la
navegación en la Ciudad de México. México: SHCP. 108
p. . [623.82972 S54 1968] (2 ejemplares)
VÁZQUEZ Torres, I. (1991). De la milpa al plato: El
abasto en México. México: DDF / Coordinación General
de Abasto y Distribución. 107 p. . [363.8072 V39 1991]
(1 ejemplar)
RANGEL M., J. (1983). La Merced: Siglos de comercio.
México: CANACO. 144 p. . [381.18 R36 1983] (1
ejemplar)
GARZÓN Lozano, L. (1998). La historia y la piedra: El
antiguo Colegio de San Ildefonso. México: Miguel Ángel
Porrúa. 362 p. ISBN 968-842-580-X. [972.521 G37 1998]
(1 ejemplar)
ANGULO Villaseñor, I. (1976). Zona monumental del
centro de la Ciudad de México (Primera etapa). México:
INAH. 173 p. . [728 A54 1976] (1 ejemplar)
YOMA Medina, M. (1990). Dos mercados en la historia de
la ciudad de México: El volador y la Merced. México:
INAH. 253 p. . [381.18 Y66 1990] (3 ejemplares)
HERNÁNDEZ Pons, E. (1997). La antigua casa del
Marqués del Apartado: Arqueología e historia. México:
INAH. 391 p. ISBN 968-29-9467-5. [972.521 H47 1997]
(1 ejemplar)
México. Camara nacional de comercio (1977). Efectos de
la inflación en los estados financieros, formulación y
revisión de estados financieros ajustados y el dictamen
del auditor. México: CANACO. 184 p. . [381.41 M4
1977] (1 ejemplar)
GÜEREÑA Gándara, C. (1981). Las haciendas de
Mazaquiahuac, El Rosario y El Moral, 1916-1917:
Catálogo de la correspondencia de Antonio Castro, su
administrador. México: Universidad Iberoamericana. 208
p. . [C 630.972 G84 1981] (1 ejemplar)
LÓPEZ Topete, M. (1977). Estructuras de mercado y
principales consideraciones de comercialización.
México: CANACO. 199 p. . [381.41 L67 1977] (1
ejemplar)
BARROS, C. (1996). Vida cotidiana en la Ciudad de
México, 1850-1910. México: INBA / FCE. 195 p. ISBN
968-16-4907-9. [390.972521 B37 1996] (3 ejemplares)
DELGADO, J. (1998). Ciudad-Región y transporte en el
México Central: Un largo camino de rupturas y
continuidades. México: UNAM / Plaza y Valdés. 221 p.
ISBN ISBN 968-856-563-6. [388.472 D45 2003] (1
ejemplar)
BLANCO, J. (1990). Los mexicanos se pintan solos:
Crónicas, paisajes, personajes de la ciudad de México.
México: Ciudad de México librería y editora. 176 p.
ISBN ISBN 968-6524-00-2. [016.972 B53 1990] (4
ejemplares)
FRÍAS y Soto, H. (1986). Los mexicanos pintados por sí
mismos. Querétaro: Gobierno del Estado. ISBN 9686140-06-9. [390.972521 F75 1986] (2 ejemplares)
BARROS, C. (1994). ¡Las once y serenooo!: Tipos
mexicanos, Siglo XIX. México: CONACULTA / FCE.
130 p. ISBN 968-16-4531-6. [331.76 B37 1994] (3
ejemplares)
BARRANCO Chavarría, A. (1998). Ciudad de la
nostalgia. México: Club de banqueros de México..
[390.972521 B37 1998] (3 ejemplares)
REYES, J. (1997). Cuestión de suerte. México: Clío. 71 p.
ISBN 968-6932-87-9. [795.972 R49 1997] (2 ejemplares)
NOVO, S. (1973). Un año hace ciento: La ciudad de México
en 1873. México: Porrúa. 137 p. . [390.972521 N68 1973]
(1 ejemplar)
FLORES Escalante, J. (1993). Salón México: Historia
documental y gráfica del danzón en México. México:
Asociación Mexicana de Estudios Fonográficos. 414 p. .
[792.7 F56 1993] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1993). Cocina mexicana: Historia gastronómica
de la Ciudad de México. México: Pórtico de la Ciudad de
México / Estudio Salvador Novo. 367 p. ISBN ISBN 9686524-39-8. [641.01372 N68 1993] (1 ejemplar)
TREJO, Á. (1992). ¡Hey, Familia, Danzón dedicado a ...!.
México: Plaza y Valdés. 132 p. ISBN 968-856-244-0.
[792.8 T74 1994] (2 ejemplares)
NOVO, S. (1974). Breve historia del comercio en México.
México: CANACO. 156 p. . [381.41 N68 1974] (1
ejemplar)
ALFARO, F. (1998). La república de los cines. México:
Clío. 74 p. ISBN 470-663-044-9. [711.558972 A44 1998]
(2 ejemplares)
TOVAR y de Teresa, G. (1992). La ciudad de los palacios:
Crónica de un patrimonio perdido (3a ed.). México:
Fundación cultural Televisa / Espejo de obsidiana /
Vuelta. ISBN 968-6258-01-9. [972.521 T68 1992] (5
ejemplares)
GARCÍA, G. (1987). La década perdida: Imagen 24 x 1.
México: UAM. 102 p. ISBN 968-840-364-4. [791.41 G37
1986] (1 ejemplar)
LEÑERO, V. (1993). El Teatro de los Insurgentes. México:
Ediciones El Milagro. 193 p. ISBN 968-6773-09-6.
[711.55972 L46 1993] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Rentería, C. (1999). Érase una vez en el D.F.:
Crónicas, testimonios, entrevistas y relatos urbanos de fin
de milenio. México: GDF. 223 p. ISBN ISBN 968-816219-1. [M860 M37 1999] (2 ejemplares)
JIMÉNEZ, L. (1989). Sábado... Distrito Federal: Relatos
de cultura popular urbana. México: CONACULTA.
ISBN 968-29-2362-X. [390.972521 J56 1989] (3
ejemplares)
BARRANCO Chavarría, A. (1999). Ciudad de entonces.
México: GDF. 127 p. ISBN ISBN 968-816-212-4.
[390.972521 B37 1999] (2 ejemplares)
CRUZ, P. (1988). Los cimientos del cielo: Antología de
cuento de la Ciudad de México. México: Plaza y Valdés /
DDF. 515 p. ISBN 968-856-201-7. [M860 C56 1988] (1
ejemplar)
VÁSQUEZ Mellado, A. (1997). La ciudad de los palacios:
Imágenes de cinco siglos. México: Diana. 359 p. ISBN
968-13-2071-9. [972.521 V37 1991] (2 ejemplares)
SOTOMAYOR, A. (1969). De la famosa México el
asiento.... México: FCE. 129 p. . [972.521 S68 1969] (1
ejemplar)
BARROS Horcasitas, J. (1997). Encuentros en la ciudad de
México (2a ed.). México: Miguel Ángel Porrúa. 219 p.
ISBN 968-842-379-9. [972.7253 B37 1997] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1995). Seis siglos de la ciudad de México.
México: FCE. 109 p. ISBN 968-16-1092-X. [390.972521
N68 1995] (2 ejemplares)
ROMERO Flores, J. (1978). México: Historia de una gran
ciudad. México: Costa Amic. 841 p. ISBN 968-400-0510. [972.521 R66 1978] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1954). Por la vieja calzada de
Tlacopan. México: Compañía general de ediciones. 446 p.
. [390.972521 V35 1954] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1997). Las calles de México:
Leyendas y sucesos, vida y costumbres de otros tiempos
(8a. ed.). México: Porrúa. 247 p. ISBN 970-07-0566-8.
[398.072 G66 1997] (1 ejemplar)
RUBLÚO, L. (1975). Cronistas de la Ciudad de México.
México: DDF. 140 p. . [923 R83 1975] (1 ejemplar)
BARROS, C. (1996). Centro Histórico: Historia y
recorridos. México: INAH. 248 p. ISBN 968-7593-30-X.
[C 910.20272 M4 1996] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1991). Guía
de la Ciudad de México = Mexico city guide. México:
DDF. 142 p. ISBN ISBN 968-6524-11-8. [C 910.20272
M4 1991] (1 ejemplar)
México. Centro de estudios de historia de México (1987).
Directorio telefónico de la Ciudad de México: Año de
1891 (2a ed.). México: CONDUMEX. S.p. . [C 910.25
M4 1987] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988). Atlas
de la Ciudad de México. México: DDF. 431 p. ISBN
ISBN 968-856-165-7. [C 972.03 M4 1988] (8 ejemplares)
sufrió el Convento de San Francisco del Siglo XVI al XIX.
México: DDF. 94 p. ISBN 968-816-065-2. [972.521 C36
1986-1998] (5 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). Cien
imágenes de la Ciudad de México: Retrospectiva
histórico-ambiental. México: GDF / Secretaría del medio
ambiente. 109 p. ISBN 03-1999-121610491700-01.
[917.972 M4 1999] (2 ejemplares)
NOVO, S. (1987). La vida en la Ciudad de México en 1824.
México: DDF. 133 p. ISBN ISBN 968-816-074-1.
[390.972521 N68 1987] (4 ejemplares)
LOMBARDO de Ruiz, S. (1997). Atlas histórico de la
ciudad de México. México: Cartón y Papel / INAH. ISBN
968-7193-14-X. [C 972.03 L66 1997] (2 ejemplares)
TOUSSAINT, M. (1990). Planos de la Ciudad de México
siglos XVI y XVII: Estudio histórico, urbanístico y
bibliográfico. México: UNAM / DDF. 200 p. ISBN ISBN
968-36-1669-0. [917.972 T68 1990] (5 ejemplares)
BRAVO Saldaña, Y. (1997). Ciudad de México: Historia,
arte, monumentos. México: Monclem / Bonechi. 127 p.
ISBN 968-6434-47-X. [972.7253 B73 1997] (1 ejemplar)
CURIEL, F. (1999). Orígenes de nuestra ciudad. México:
AGN / GDF. 79 p. ISBN 970-628-348-X. [972.018 C87
1999] (6 ejemplares)
VALERO de García Lascurain, A. (1992). Ciudad de
México-Tenochtitlan: Su primera traza (1524 - 1534).
México: JUS. 133 p. ISBN 968-423-269-1. [711.972 V35
1991] (1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México
(1987). La ciudad: Concepto y obra. México: UNAM.
289 p. ISBN 968-36-0049-2. [711.972 M4 1987] (1
ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1984). Historia de la Ciudad de México.
México: Salvat. ISBN 968-32-0200-4. [972.521 B46
1984] (9 ejemplares)
México. Archivo general de la nación (1990). El palacio de
Lecumberri. México: AGN. 70 p. ISBN 968-805-540-9.
[972.521 M4 1990] (1 ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1984). Historia de la navegación en
la Ciudad de México. México: DDF. 92 p. ISBN 968-816034-2. [623.82972 S54 1984] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1985). Los
recintos en Palacio Nacional. México: DDF. 100 p. ISBN
ISBN 968-816-058-X. [972.521 M4r 1985] (3 ejemplares)
CASTAÑEDA Iturbide, J. (1986). Gobernantes de la
Nueva España [1535-1821]. México: DDF. 163 p. ISBN
ISBN 968-016-059-8. [923.18972 C38 1985] (5
ejemplares)
CAMPOS Rebollo, M. (1986). La casa de los franciscanos
en la Ciudad de México: Reseña de los cambios que
México. Departamento del Distrito Federal (1987).
Museos de la ciudad de México. México: DDF. 147 p.
ISBN 968-816-066-0. [069 M4 1987] (2 ejemplares)
FERNÁNDEZ, M. (1987). La Ciudad de México: De gran
Tenochtitlan a mancha urbana. México: DDF. 142 p.
ISBN ISBN 968-816-067-9. [726.72521 F47 1987] (2
ejemplares)
CAMPOS, R. (1988). Chapultepec: Su leyenda y su
historia. México: DDF. 85 p. ISBN ISBN 968-816-083-0.
[972.521 C36 1988] (3 ejemplares)
México. Departamento del distrito Federal (1988). México
y Cusco: Ciudades hermanas 1987-1988. México: DDF.
74 p. ISBN ISBN 968-816-087-3. [972.0072 M4 1988] (3
ejemplares)
MACEDO, M. (1988). Mi barrio: Ensayo histórico.
México: DDF. 91 p. ISBN ISBN 968-816-085-7.
[972.521 M33 1988] (4 ejemplares)
VALLE Arizpe, A. (1988). Calle vieja y calle nueva.
México: DDF. 294 p. ISBN ISBN 968-816-086-5.
[713.72 V35 1988] (4 ejemplares)
VALLE Arizpe, A. (1988). Historia de la Ciudad de
México según los relatos de sus cronistas. México: DDF.
259 p. . [972.2521 V35 1988] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Crónica gráfica de la Ciudad de México en el centenario
de su independencia. México: DDF. 64 p. ISBN ISBN
968-816-095-4. [911.72521 M4 1988] (2 ejemplares)
MALDONADO López, C. (1988). La Ciudad de México en
el siglo XVII. México: DDF. 80 p. ISBN ISBN 968-816096-2. [972.521 M35 1988] (3 ejemplares)
HEYDEN, D. (1988). México: Orígen de un símbolo, Mito y
simbolismo en la fundación de México-Tenochtitlan.
México: DDF. 198 p. ISBN ISBN 968-816-102-0.
[972.018 H49 1988] (2 ejemplares)
CASTILLO Berthier, H. (1983). La sociedad de la basura:
Caciquismo en la Ciudad de México (2a ed.). México:
Instituto de investigaciones sociales de la UNAM. 142 p. .
[363.728 C37 1983] (2 ejemplares)
SUÁREZ, M. (1988). Hospitales y sociedad en la Ciudad de
México del siglo XVI. México: UAM. 125 p. ISBN 968840-487-X. [614.793972 S83 1988] (1 ejemplar)
GÍO Argáez, R. (1989). Ecología urbana. México: DDF...
[et al.]. 220 p. ISBN ISBN 03-707415. [574.5 G56 1989]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1970).
Legislación del Departamento del Distrito Federal.
México: DDF.. [343.078 M4 1970] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1985).
Reglamento de policía para el Distrito Federal
(Antecedentes histórico-jurídicos y texto vigente).
México: DDF. 43 p. ISBN ISBN 968-816-045-8. [352.2
M4 1984] (3 ejemplares)
GOVELA, A. (1982). Análisis de la transformación físico
espacial de las colonias populares en la Ciudad de
México. México: DDF. 136 p. . [363.58 G68 S.a.] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1985).
Centros urbanos: Programa de reordenación urbana y
protección ecológica del Distrito Federal; resumen
ejecutivo, primera etapa. México: DDF. 83 p. . [352.9418
M4 (C) 1985] (2 ejemplares)
ESPINOSA López, E. (2003). Ciudad de México:
Compendio cronológico de su desarrollo urbano, 15211980. México: IPN. 325 p. ISBN 970-36-0065-4. [348.01
E87 2003] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1964).
Directorio de localidades del Distrito Federal. México:
DDF. 19 p. . [C 911.7253 M4 1964] (2 ejemplares)
MARTÍNEZ, R. (1993). Official guide: National history
museum, Chapultepec castle. México: INAH / Salvat. 112
p. ISBN 968-2927-24-7. [C 069 M37 1993] (1 ejemplar)
GASCÓN Mercado, J. (1994). Breve Historia del Hospital
de Jesús: La más antigua institución de Asistencia
privada de América, fundada en 1524 (4a ed.). México:
Vertiente editorial. 155 p. . [972.521 G37 1994] (1
ejemplar)
Valdés... [et al.]. 159 p. ISBN 968-856-117-7. [972.2521
L46 1987] (2 ejemplares)
SAHAGÚN, F. (1989). Breve compendio de los ritos
idolátricos que los indios de esta Nueva España usaban
en tiempo de su infidelidad. México: DDF. XLI, 69 p. .
[972.521 S24 1989] (3 ejemplares)
MARTÍNEZ Assad, C. (1988). Política y gestión municipal
en México. México: Instituto de investigaciones sociales
de la UNAM. 93 p. . [352.005 M37 1988] (1 ejemplar)
ASTORGA Almanza, L. (1987). Genealogía y crítica de la
"Política de población" en México. México: Instituto de
investigaciones sociales de la UNAM. 153 p. . [306.4 A88
1987] (1 ejemplar)
CAMARENA Luhrs, M. (1985). El transporte. México:
Instituto de investigaciones sociales de la UNAM. 130 p. .
[388.4 C36 1985] (1 ejemplar)
NACIF Mina, J. (1986). La policía en la historia de la
ciudad de México (1524-1928). México: SOCICULTUR.
170 p. ISBN ISBN 968-816-069-5. [363.208 N33 1986]
(3 ejemplares)
CLAVIJERO, F. (1991). Historia antigua de México (9a
ed.). México: Porrúa. 623 p. ISBN 968-432-294-1.
[972.2521 C53 1991] (1 ejemplar)
BEUCHOT, M. (1991). Estudios de historia y de filosofía
en el México colonial. México: UNAM. 216 p. ISBN 96836-2085-X. [100.972 B48 1991] (1 ejemplar)
DÍAZ del Castillo, B. (1999). Historia verdadera de la
conquista de la Nueva España (18a ed.). México: Porrúa.
700 p. ISBN 970-07-1800-X. [972.2521 D53 1999] (1
ejemplar)
CIUDAD REAL, A. (1993). Tratado curioso y docto de las
grandezas de la Nueva España. México: UNAM. ISBN
968-36-2810-9. [390.972521 C58 1993] (4 ejemplares)
GONZÁLEZ y González, L. (1995). La magia de la Nueva
España. México: Clío / El Colegio nacional. 231 p. ISBN
968-6932-74-7. [341.482 G66 1995] (1 ejemplar)
DÍAZ del Castillo, B. (1992). Historia verdadera de la
conquista de la Nueva España escrita por Bernal Díaz del
castillo. Chiapas: Gobierno del Estado / Miguel Ángel
Porrúa. ISBN 968-842-338-6. [972.2521 D53 1992] (3
ejemplares)
POWELL, P. (1994). La guerra chichimeca (1550-1600).
México: FCE. 308 p. ISBN 968-16-1981-1. [972.2521
P64 1994] (1 ejemplar)
RUIZ Naufal, V. (1982). El territorio mexicano. México:
IMSS. ISBN 968-824-156-3. [911 R85 1982] (6
ejemplares)
RUBIO Mañé, J. (1992). El virreinato. México: FCE /
UNAM. ISBN 968-16-1353-8. [972.2521 R83 1992] (3
ejemplares)
GERHARD, P. (1992). Síntesis e índice de los
mandamientos virreinales (1548-1553). México: UNAM.
774 p. ISBN 968-36-2589-4. [328.02753 G47 1992] (1
ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1987). México-Tenochtitlan: Su
espacio y tiempo sagrados (1a y 2a ed.). México: Plaza y
IGLESIA, R. (1970). Cronistas e historiadores de la
conquista de México: El ciclo de Hernán Cortés. México:
Consejo de la crónica de la Ciudad de México. 278 p.
ISBN ISBN 968-6524-20-7. [972.2521 I45 1990] (3
ejemplares)
FERNÁNDEZ de Recas, G. (1965). Mayorazgos de la
Nueva España. México: Biblioteca nacional de México /
Instituto bibliográfico mexicano. 509 p. . [923.18972 F47
1965] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1975).
Estudios virreynales: Memoria del primer congreso
mexicano-centroamericano de historia. México: La
Sociedad. 347 p. . [972.2521 M4 1975] (1 ejemplar)
KONRAD, H. (1995). Una hacienda de los jesuitas en el
México colonial: Santa Lucía, 1576-1767. México: FCE.
434 p. ISBN 968-16-3276-1. [381.41 L56 1995] (1
ejemplar)
MOXÓ, B. (1995). Cartas mejicanas. México: Fundación
Miguel Alemán. 415 p. . [M860 M69 1995] (1 ejemplar)
BENAVENTE, F. (1995). Historia de los índios de la
Nueva España: Relación de los ritos antiguos, idolatrías
y sacrificios de los índios de la Nueva españa y de la
maravillosa conversión que Dios en ellos ha obrado (6a
ed.). México: Porrúa. 250 p. ISBN 968-432-214-3.
[291.218 B46 1995] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ y González, L. (1995). Atraídos por la Nueva
España. México: Clío / El Colegio nacional. 193 p. ISBN
968-6932-73-9. [910 G66 1995] (1 ejemplar)
TORQUEMADA, F. (1943). Monarquía indiana (3a ed.).
México: Editorial Salvador Chávez Hayhoe.. [FR 320.85
T67 1943] (3 ejemplares)
VIQUEIRA Albán, J. (1970). ¿Relajados o reprimidos?:
Diversiones públicas y vida social en la Ciudad de
México durante el siglo de las luces. México: FCE. 299 p.
ISBN 968-16-2740-7. [790 V57 1987-1995] (2
ejemplares)
SALAZAR, N. (1990). La capilla del Santo Cristo de
Burgos. México: INAH. 143 p. ISBN 968-6487-06-9.
[972.521 S25 1990] (5 ejemplares)
MORENO Toscano, A. (1992). Memoria de actividades
cívico-culturales. México: DDF / Delegación Milpa Alta.
S.p. . [086.1 M67 1992] (1 ejemplar)
GARCÍA Parra, A. (1999). Tacubaya en la memoria.
México: GDF. 143 p. ISBN 968-816-226-4. [917.2552
G37 1999] (5 ejemplares)
VILLALOBOS de Castillo Mena, G. (1999). Yo, Polanco.
México: GDF. 89 p. ISBN ISBN 968-816-283-3.
[917.2552 V55 1999] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1970).
Delegación política Miguel Hidalgo. México: DDF. 22 p.
ISBN ISBN 968-816-168-3. [917.72521 M4 (MH) 1997]
(2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Cuajimalpa de Morelos. México:
DDF. 22 p. ISBN ISBN 968-816-162-4. [917.72521 M4
(CM) 1997] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Álvaro Obregón. México: DDF. 22 p.
ISBN ISBN 968-842-751-9. [917.72521 M4 (AO) 1997]
(2 ejemplares)
Valdés Inchausti, A. (1983). [Delegación] Cuajimalpa de
Morelos. México: DDF. 200 p. ISBN ISBN 968-816-0113. [917.72521 V35 (CM) 1983] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Iztacalco. México: DDF. 22 p. ISBN
ISBN 968-816-165-9. [917.72521 M4 (Izc) 1997] (2
ejemplares)
México. Delegación Álvaro Obregón (1990). Informe ante
la I Asamblea de representantes del D.F.. México: La
Delegación. 82 p. . [352.0072 M4 (AO) 1990] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Alvaro
Obregón: Versión abreviada. México: DDF. 39 p. .
[352.9418 M4 (AO) 1980] (2 ejemplares)
YÁÑEZ Reyes, S. (2000). Industria y pobreza urbana en la
Ciudad de México: Antropología social de los pobres de
Álvaro Obregón. México: GDF. 279 p. ISBN 968-729912-6. [305.5672 Y36 2000] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Magdalena Contreras. México: DDF.
22 p. ISBN ISBN 968-816-167-5. [917.72521 M4 (MC)
1997] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Magdalena Contreras. México: DDF. 58 p. . [352.9418
M4 (MC) 1982] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Magdalena Contreras. México: DDF. 32 p. . [352.9418
M4 (MC) 1980] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Venustiano Carranza. México: DDF.
22 p. ISBN ISBN 968-816-172-1. [917.72521 M4 (VC)
1997] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1993).
Delegación Venustiano Carranza: Monografía 1993.
México: DDF. 65 p. . [917.72521 M4 (VC) 1993] (1
ejemplar)
México. Delegación Venustiano Carranza (1992). Jardín
de los periodístas ilustres. México: La Delegación. 64 p.
ISBN ISBN 968-6713-10. [070.092072 J47 1992] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1992). Catálogo nacional de monumentos históricos
inmuebles y muebles: Iztacalco, DF.. México: INAH. 383
p. ISBN ISBN 968-648-759-X. [C 725.9472 M4 (Izc)
1992] (1 ejemplar)
HERRASTI, L. (1988). La Delegación de Iztacalco.
México: Editorial Cvltvra. 143 p. . [917.72521 H47 (Izc)
1988] (1 ejemplar)
PAZOZ, M. (1988). Guía de las actas de cabildo de la
ciudad de México. Años 1761-1770. Siglo XVIII. México:
DDF / Universidad Iberoamericana. 212 p. ISBN ISBN
968-816-101-2. [C 016.972521 P39 1988 T.5] (4
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Iztapalapa. México: DDF. 22 p.
ISBN ISBN 968-816-166-7. [917.72521 M4 (Izp) 1997]
(1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia.
Secretaría general de desarrollo social DDF.
Delegación política del Distrito Federal en Iztapalapa
(1988). Catálogo nacional: Monumentos históricos
inmuebles Iztapalapa. México: INAH. 103 p. . [C
725.9472 M4 (Izp) 1988] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Tláhuac. México: DDF. 21 p. ISBN
ISBN 968-816-170-5. [917.72521 M4 (Tl) 1997] (2
ejemplares)
BARREIRO Güemes, M. (1997). Ecología del humedal de
San Pedro Tláhuac: Un sistema lacustre del Valle de
México. México: UAM. 122 p. ISBN 970-620-917-4.
[363.61725 B37 1997] (1 ejemplar)
RIVERA, N. (2002). En la casa de la sal: Monografía,
crónicas y leyendas de Iztacalco. México: Delegación
Iztacalco. 155 p. ISBN 970-92928-7-0. [917.72521 R58
(Izc) 2002] (2 ejemplares)
CIANCAS, M. (2002). Miscelánea de artes aplicadas.
México: CONACULTA / INAH. 138 p. ISBN 970-188313-6. [730 C53 2002] (2 ejemplares)
AGUILERA, A. (2004). Arquitecturas finiseculares en
México. México: Universidad Iberoamericana. 239 p.
ISBN 968-859-489-X. [720 A48 2004] (3 ejemplares)
México. Universidad Iberoamericana (2003). Álbum: La
capital de México (1876-1900) (2a ed.). México:
Universidad Iberoamericana. 78 p. ISBN 968-859-337-0.
[770.972 M4 2003] (3 ejemplares)
MATABUENA Peláez, T. (2005). La Ciudad de México a
través de la Compañía industrial fotográfica. México:
Universidad Iberoamericana. 86 p. ISBN 968-859-545-4.
[770.972 M38 2005] (3 ejemplares)
MATABUENA Peláez, T. (2004). Guillermo Kahlo:
Mexiko 1904. México: Universidad Iberoamericana. 86 p.
ISBN 968-859-480-6. [770.972 M38 2004] (3 ejemplares)
MATA Rosas, F. (2005). México-Tenochtitlan. México:
Era. S.p. ISBN 968-411-633-0. [770.972 M383 2005] (1
ejemplar)
RIVERA Suárez, V. (2002). México a través de los Mayo.
México: SEGOB / AGN. 201 p. ISBN 970-628-586-5.
[770.972 R58 2002] (2 ejemplares)
AVITIA Hernández, A. (2000). Corridos de la capital.
México: CONACULTA. 249 p. ISBN 970-18-5126-9.
[784.972 A95 2000] (1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México
(2003). Agua = Wasser. México: UNAM. 167 p. ISBN
ISBN 970-32-0815-0. [363.613 M4 2003] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Arriola, R. (2005). Vivir en el circo. México:
Castillo. 48 p. ISBN 968-5920-63-X. [791.3 R36 2005] (1
ejemplar)
HIRIART, H. (2002). Circo callejero. México:
CONACULTA / INAH / Era. 66 p. ISBN 968-411-600-4.
[791.3 H57 2002] (1 ejemplar)
BARRANCO Chavarría, A. (1984). Ciudad desnuda.
México: Plaza y Valdés / INBA / DDF / UAM. 98 p.
ISBN 968-856-134-7. [M860 B37 1984] (1 ejemplar)
ACEVEDO Escobedo, A. (1973). La Ciudad de México en
la novela. México: DDF. 114 p. . [M860 A34 1973] (2
ejemplares)
BLANCO, J. (2002). Álbum de pesadillas mexicanas:
Crónicas reales e imaginarias. México: Era. 186 p. ISBN
968-411-540-7. [M860 B53 2002] (1 ejemplar)
BLANCO, M. (1994). Ciudad en el alba. México:
CONACULTA. 320 p. ISBN 968-29-6471-7. [M860 B53
1994] (1 ejemplar)
CEBALLOS, E. (2002). [La historia de México a través del
teatro: Un siglo de constrastes] La ópera (1901-1925).
México: CONACULTA. 666 p. ISBN 970-18-9698-X.
[782.1 C43 2002] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ, J. (1999). Historia de la lectura en México.
México: El Colegio de México. 383 p. ISBN 968-120824-2. [028.55 V39 1999] (1 ejemplar)
GARCÍA Guzmán, B. (2002). Población y sociedad al
inicio del siglo XXI. México: El Colegio de México. 426
p. ISBN 968-12-1050-6. [304.6021 G37 2002] (1
ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (1999). Historia de la educación
en la época colonial: La educación de los criollos y la
vida urbana. México: El Colegio de México. 395 p. ISBN
968-12-0449-2. [379.272 G66 1999] (1 ejemplar)
LIRA, A. (1995). Comunidades indígenas frente a la Ciudad
de México: Tenochtitlan y Tlatelolco, sus pueblos y
barrios, 1812-1919 (2a ed.). México: El Colegio de
México. 348 p. ISBN 968-12-0646-0. [972.521 L57 1995]
(1 ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (2000). Historia de la educación
en la época colonial: El mundo indígena. México: El
Colegio de México. 274 p. ISBN 968-12-0441-7.
[379.272 G66 2000] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ, J. (2000). Nacionalismo y educación en
México (2a ed.). México: El Colegio de México. 331 p.
ISBN 968-12-0029-2. [379.272 V39 2000] (1 ejemplar)
SPECKMAN Guerra, E. (2002). Crimen y castigo:
Legislación penal, interpretaciones de la criminalidad y
administración de justicia (Ciudad de México, 18721910). México: El Colegio de México / UNAM. 358 p.
ISBN 968-12-1052-2. [353.972 S64 2002] (1 ejemplar)
GUTMANN, M. (2000). Ser hombre de verdad en la
Ciudad de México: Ni macho ni mandilón. México: El
Colegio de México. 394 p. ISBN 928-12-0912-5. [136.16
G88 2000] (1 ejemplar)
DAMIÁN, A. (2002). Cargando el ajuste: Los pobres y el
mercado de trabajo en México. México: El Colegio de
México. 349 p. ISBN 968-12-1036-1. [305.5672 D36
2002] (1 ejemplar)
PUEBLA, C. (2002). Del intervencionismo estatal a las
estrategias facilitadoras: Los cambios en la política de
vivienda en México (1972-1994). México: El Colegio de
México. 235 p. ISBN 968-12-1047-6. [334.1 P84 2002] (1
ejemplar)
LEZAMA de la Torre, J. (2000). Aire dividido: Crítica a la
política del aire en el valle de México, 1979-1996.
México: El Colegio de México. 330 p. ISBN 968-120952-4. [363.7392561 L49 2000] (1 ejemplar)
ISLAS Rivera, V. (2000). Llegando tarde al compromiso:
La crisis del transporte en la ciudad de México. México:
El Colegio de México. 603 p. ISBN 968-12-0820-X.
[388.4072 I85 2000] (1 ejemplar)
SCHTEINGART, M. (1988). Vivienda y vida urbana en la
ciudad de México: La acción del Infonavit. México: El
Colegio de México. 448 p. ISBN 968-12-0842-0. [363.55
S38 1988] (1 ejemplar)
SCHTEINGART, M. (2002). Pobreza, condiciones de vida
y salud en la Ciudad de México. México: El Colegio de
México. 824 p. ISBN 968-12-0727-0. [305.5672 S38
2002] (1 ejemplar)
ROJAS Rabiela, T. (2003). La agricultura chinampera:
Compilación histórica. México: Universidad autónoma
Chapingo. 363 p. ISBN 968-884-236-2. [631.4772 R65
1993] (1 ejemplar)
GARZÓN Lozano, L. (2002). Xochimilco hoy. México:
Instituto Mora / GDF / Delegación Xochimilco. 96 p.
ISBN ISBN 970-684-056-7. [972.538 G37 (Xo) 2002] (3
ejemplares)
ZARATE Toscano, V. (2003). Política, casas y fiestas en el
entorno urbano del Distrito Federal: Siglos XVIII-XIX.
México: Instituto Mora. 211 p. ISBN 970-684-062-1.
[307.1416 Z37 2003] (1 ejemplar)
GARAY, G. (2002). Rumores y retratos de un lugar de la
modernidad: Historia oral del multifamiliar Miguel
Alemán, 1949-1999. México: Instituto Mora. 216 p. ISBN
970-684-050-8. [972.521 G37 2002] (2 ejemplares)
SUÁREZ de la Torre, L. (2003). Constructores de un
cambio cultural: Impresores-Editores y libreros en la
ciudad de México, 1830-1855. México: Instituto Mora.
554 p. ISBN 970-684-061-3. [686.972 S83 2003] (1
ejemplar)
VILLARROEL, H. (1999). Enfermedades políticas que
padece la capital de esta Nueva España (3a ed.). México:
GDF / Miguel Ángel Porrúa. 326 p. ISBN ISBN 968-842939-2. [307.76 V55 1999] (1 ejemplar)
LORETO López, R. (2001). Casas, viviendas y hogares en
la historia de México. México: El Colegio de México.
378 p. ISBN 968-12-0999-0. [363.55 L66 2001] (1
ejemplar)
VIERA, J. (1992). Breve y compendiosa narración de la
Ciudad de México. México: Instituto Mora. 152 p. ISBN
ISBN 968-6382-55-0. [967.021 V54 1992] (3 ejemplares)
TRUJILLO Bolio, M. (1997). Operarios fabriles en el
Valle de México, 1864-1884: Espacio, trabajo, protesta y
cultura obrera. México: COLMEX / CIESAS. 388 p.
ISBN 968-12-0801-3. [331.794 T78 1997] (1 ejemplar)
ZICCARDI, A. (1995). Ciudad de México: Retos y
propuestas para la coordinación metropolitana. México:
UNAM. 177 p. ISBN 970-620-576-4. [348.01 Z53 1995]
(1 ejemplar)
TENORIO Tagle, F. (2002). Ciudades Seguras III: El
sistema de justicia penal en la ciudad de México. México:
UAM / Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. 169 p.
ISBN 968-16-6695-X. [364.6 T46 2002] (1 ejemplar)
ROMERO Lankao, P. (1999). Obra hidráulica de la
Ciudad de México y su impacto socioambiental 18801990. México: Instituto Mora. 163 p. ISBN 968-6914-443. [363.61 R66 1999] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA Rivas, C. (1996). Evolución y perspectivas
del tribunal de lo contencioso administrativo del Distrito
Federal. México: DDF / FCE. 280 p. ISBN ISBN 968-165006-9. [342.00640269 C37 1996] (1 ejemplar)
SAFA Barraza, P. (2001). Vecinos y vecindarios en la
Ciudad de México: Un estudio sobre la construcción de
las identidades vecinales en Coyoacán, D.F.. México:
CIESAS / Miguel Ángel Porrúa. 301 p. ISBN 968-842811-6. [917.2552 S24 2001] (1 ejemplar)
PÉREZ Cevallos, J. (2003). Xochimilco ayer I. México:
Instituto Mora / GDF, Delegación Xochimilco. 144 p.
ISBN ISBN 970-684-056-7. [972.538 P47 (Xo) 2002] (4
ejemplares)
CANABAL Cristiani, B. (1992). La ciudad y sus
chinampas: El caso de Xochimilco. México: UAM. 177 p.
ISBN 970-620-046-0. [631.4772 C36 1992] (2
ejemplares)
WARD, P. (2004). México, Una megaciudad: Producción y
reproducción de un medio ambiente urbano (2a ed.).
México: CONACULTA / Alianza. 327 p. ISBN ISBN
968-39-0370-3. [307.76 W37 1991] (1 ejemplar)
FLORES García, M. (2002). Guía de recorridos urbanos
de la Colonia Hipódromo. México: CONACULTA /
Universidad Iberoamericana. 206 p. ISBN 968-859-468-7.
[C 910.20272 F56 2002] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ, M. (2003). Violencia familiar en el Distrito
Federal. México: Universidad de la Ciudad de México.
616 p. ISBN ISBN 968-5720-04-5. [345.725202525 J56
2002] (2 ejemplares)
PENSADO, P. (1999). Mixcoac: Un barrio en la memoria.
México: Instituto Mora. 94 p. ISBN 968-6914-42-0.
[917.2552 P46 1999] (1 ejemplar)
VILLARREAL González, D. (2003). Dinámicas
metropolitanas y estructuración territorial: Estudio
comparativo México-Francia. México: UAM / Miguel
Ángel porrúa. 310 p. ISBN 970-701-325-7. [348.01 V55
2003] (3 ejemplares)
AGUILAR, A. (2003). Urbanización, cambio técnológico y
costo social: El caso de la región centro de México.
México: UNAM...(et. al.). 334 p. ISBN ISBN 970-701361-3. [348.01 A48 2003] (1 ejemplar)
RÉBORA Togno, A. (2000). ¿Hacia un nuevo paradigma
de la planeación de los asentamientos humanos?:
Políticas e instrumentos de suelo para un desarrollo
urbano sostenible, incluyente y sustentable. El caso de la
región oriente en el Valle de México. México: GDF /
UNAM / El Colegio mexiquense. 175 p. ISBN ISBN 970701-059-2. [340.112 R43 2000] (2 ejemplares)
DUHAU, E. (1998). Hábitat popular y política urbana.
México: UAM / Miguel Ángel Porrúa. 310 p. ISBN 968842-873-6. [363.55 D84 1998] (1 ejemplar)
PERLÓ Cohen, M. (1999). El paradigma porfiriano:
Historia del desagüe del Valle de México. México:
UNAM / Porrúa. 314 p. ISBN ISBN 968-842-880-9.
[352.61 P47 1999] (1 ejemplar)
TORTAJADA, C. (2004). Precio del agua y participación
pública-privada en el sector hidráulico. México: Centro
del tercer mundo para el manejo del agua... [et al.]. 332 p.
ISBN 970-701-442-3. [363.61725 T67 2004] (1 ejemplar)
PÉREZ Zevallos, J. (2003). La fundación de San Luis
Tlaxialtemalco según los títulos primordiales de San
Gregorio Atlapulco (1519-1606). México: GDF... [et al.].
91 p. ISBN 970-684-081-8. [917.2552 P47 2003] (1
ejemplar)
FUENTES, C. (1999). La región más transparente (7a ed.).
Madrid: Cátedra. 565 p. ISBN 84-376-0328-1. [M860 F84
1999] (1 ejemplar)
PONIATOWSKA, E. (2000). Nada, nadie: Las voces del
temblor. México: Era. 310 p. ISBN 968-411-173-8.
[551.22 P66 2000] (1 ejemplar)
BUSTOS Cerecedo, M. (1974). La Ciudad de México en la
poesía. México: DDF. 95 p. . [M860 B87 1974] (2
ejemplares)
MEJÍA, E. (2001). Baúl de recuerdos: Sabores, aromas,
miradas, sonidos y texturas de la ciudad de México.
México: Océano. 220 p. ISBN 970-651-456-2.
[390.972521 M45 2001] (1 ejemplar)
JACOBO Villa, M. (2004). La gestión del agua en México:
Los retos para el desarrollo sustentable. México: UAM /
Miguel Ángel Porrúa. 380 p. ISBN 970-701-478-4.
[363.61725 J33 2004] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Omaña, M. (2004). Gestión del agua en el
Distrito Federal: Retos y propuestas. México: UNAM /
ALDF. 199 p. ISBN ISBN 970-32-1144-5. [363.613 M37
2004] (3 ejemplares)
SUÁREZ Cortez, B. (1998). Historia de los usos del agua
en México: Oligarquías, empresas y ayuntamientos,
(1840-1940). México: Comisión nacional del agua /
CIESAS / IMTA. 308 p. ISBN 968-496-345-9.
[363.61725 S83 1998] (1 ejemplar)
NAVARRO Benítez, B. (2000). Área Metropolitana de la
Ciudad de México: Prácticas de desplazamiento y
horarios laborales. México: UNAM / UAM /
Massachusetts Institute of Technology. 150 p. ISBN 970654-881-5. [388.4 N38 2000] (1 ejemplar)
LEWIS, O. (2004). Los hijos de Sánchez = The children of
Sánchez: Autobiography of a mexican family. México:
Grijalbo. 522 p. ISBN 970-05-0247-3. [305.5672 L49
2004] (1 ejemplar)
LEWIS, O. (2003). Antropología de la pobreza: Cinco
familias = Five families (Mexican case studies in the
culture of poverty).. México: FCE. 302 p. ISBN 968-160534-X. [305.5672 L49 2003] (1 ejemplar)
ROMERO Lankao, P. (1993). Impacto socioambiental, en
Xochimilco y Lerma, de las obras de abastecimiento de la
Ciudad de México. México: UAM. 151 p. ISBN 970-620235-8. [344.046 R66 1993] (2 ejemplares)
KRAUSE, C. (1987). Los judíos en México: Una historia
con énfasis especial en el periodo de 1857 a 1930.
México: Universidad Iberoamericana. 290 p. ISBN 968859-022-3. [304.8720924 K73 1987] (1 ejemplar)
TALAVERA Ibarra, O. (2004). La disputa por el agua en
la Ciudad de México (1821-1880). Morelia: Gobierno del
Estado de Michoacán / Morevallado Editores. 230 p.
ISBN 970-703-203-0. [363.61725 T35 2004] (3
ejemplares)
SUÁREZ Cortez, B. (1997). Dos estudios sobre usos del
agua en México (Siglos XIX y XX). México: Instituto
Mexicano de Tecnología del Agua / CIESAS. 170 p.
ISBN 968-496-336-X. [363.61725 S83 1997] (1 ejemplar)
México. Universidad autónoma metropolitana (1993).
Arquitectura urbana, caso de estudio: La regeneración
urbana de la zona sur de la Alameda Central. México:
UAM. 103 p. ISBN 970-620-471-7. [728 M4 1993] (1
ejemplar)
HENESTROSA, A. (2001). Cara y cruz de una ciudad.
México: Asamblea legislativa del Distrito Federal. 238 p.
ISBN ISBN 970-701-205-6. [972.7253 H46 2001] (1
ejemplar)
ORTÍZ Monasterio, P. (2002). Mirada y memoria: México,
1900-1940. México: CONACULTA... [et al.]. 219 p.
ISBN 970-18-9006-X. [770.972 O78 2002] (1 ejemplar)
ESCUDERO, A. (1995). La construcción del Palacio de
Bellas Artes. México: INBA / Siglo XXI. 395 p. ISBN
968-29-4735-9. [728 E83 1995] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2002). Auditorio nacional: 1952-2002. México:
Landucci. 423 p. ISBN ISBN 968-5059-63-2. [972.521
M4 2002] (1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México.
Dirección general de divulgación de la ciencia (2003).
Museo de la luz, 400 años de historia: Templo del
Colegio máximo de San Pedro y San Pablo. México:
DGDC / Museo de la luz. 183 p. ISBN ISBN 970-321105-4. [972.521 M4 2003] (1 ejemplar)
Universidad nacional autónoma de México. Programa
universitario de estudios sobre la ciudad (2004). Un
destino compartido: 450 años de presencia de la
Universidad en la Ciudad de México. México: UNAM.
251 p. ISBN ISBN 970-32-1450-9. [972.521 M4 2004] (1
ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México
(1995). La UNAM y la ciudad. México: UNAM. 319 p.
ISBN ISBN 968-36-4875-4. [378.1025 M4 1995] (1
ejemplar)
MATOS Moctezuma, E. (1998). Proyecto Templo Mayor:
Memoria gráfica. México: INAH / Asociación de amigos
del Templo Mayor. 147 p. ISBN 84-7506-479-5. [731.463
M38 1998] (1 ejemplar)
AVIÑA, R. (2004). Una mirada insólita: Temas y géneros
del cine mexicano. México: CONACULTA / Cineteca
nacional / Océano. 271 p. ISBN 970-651-906-8. [791.43
A95 2004] (1 ejemplar)
ALFARO Salazar, F. (1999). Espacios distantes aún vivos:
Las salas cinematográficas de la Ciudad de México.
México: UAM. 241 p. ISBN 970-654-177-2. [711.558972
A44 1999] (1 ejemplar)
TAVARES López, E. (2004). México: Luz urbana. México:
Compañía de Seguros El Águila. 131 p. ISBN 970-975400-9. [972.7253 T38 2004] (1 ejemplar)
NOELLE, L. (2000). Una ciudad imaginaria: Arquitectura
mexicana de los siglos XIX y XX en fotografías de Luis
Márquez. México: CONACULTA... [et al.]. 148 p. ISBN
968-36-8445-9. [728 N64 2000] (1 ejemplar)
KATZMAN, I. (2002). Arquitectura religiosa en México
1780-1830. México: UNAM / FCE. 205 p. ISBN 968-166706-9. [720 K38 2002] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Ruíz, G. (2002). Planificación y urbanismo de
la Revolución Mexicana: Los sustentos de una nueva
modernidad en la Ciudad de México, 1917-1940. México:
UAM / Asamblea legislativa del Distrito Federal, II
Legislatura. 412 p. ISBN 970-31-0047-3. [711.972 S26
2002] (1 ejemplar)
BARBA de Piña Chán, B. (2000). Iconografía mexicana II:
El cielo, la tierra y el inframundo, águila, serpiente y
jaguar. México: INAH. 334 p. ISBN 970-18-4173-5.
[398.072 B37 2000] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal (2003).
Memoria de los foros de consulta para reformar la ley de
salud para el Distrito Federal. México: ALDF. 359 p.
ISBN 968-5466-11-4. [362.992 M4 2003] (1 ejemplar)
ARÉCHIGA Córdoba, E. (2003). Tepito: Del antiguo
barrio de indios al arrabal, 1868-1929, historia de una
urbanización inacabada. México: ¡UníoS!. 366 p. ISBN
968-5091-34-X. [917.2552 A73 2003] (3 ejemplares)
México. Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2003).
Ley del Instituto de las mujeres: Construcción de una
iniciativa. México: ALDF. 315 p. ISBN 968-5466-17-5.
[347.7212 M4 2003] (1 ejemplar)
ZICCARDI, A. (2003). Planeación participativa en el
espacio local: Cinco programas parciales de desarrollo
urbano en el Distrito Federal. México: UNAM. 308 p.
ISBN ISBN 970-32-0566-6. [348.01 Z53 2003] (1
ejemplar)
México. Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2003).
Foro: "Los derechos de las niñas y los niños en la
ciudad". México: ALDF. 155 p. ISBN 968-5466-13-0.
[362.768 M4 2003] (1 ejemplar)
ROBINSON, S. (1998). Tradición y oportunismo: Las
elecciones de consejeros ciudadanos en los pueblos del
Distrito. México: ¡UníoS!. 333 p. ISBN 970-9073-02-8.
[321.8072 R63 1998] (3 ejemplares)
PÉREZ Montfort, R. (2000). Juntos y medio revueltos: La
Ciudad de México durante el sexenio del General
Cárdenas y otros ensayos. México: ¡UníoS!. 118 p. ISBN
968-5091-07-2. [390.972521 P47 2000] (2 ejemplares)
TAMAYO, S. (2002). Espacios ciudadanos: La cultura
política en la Ciudad de México. México: FP / ¡UníoS!.
381 p. ISBN ISBN 968-5091-35-8. [323.042 T36 2002]
(4 ejemplares)
ILLADES, C. (2000). Instituciones y ciudad: Ocho estudios
históricos sobre la Ciudad de México. México: ¡UníoS!.
277 p. ISBN ISBN 968-5091-16-1. [972.03 I43 2000] (2
ejemplares)
TORRES Torres, F. (1999). Alimentación y abasto en la
Ciudad de México y su zona metropolitana. México:
GDF. 142 p. ISBN ISBN 968-816-246-9. [363.8 T67
1999] (3 ejemplares)
NIVÓN Bolán, E. (1999). Cultura y ciudad. México: GDF.
142 p. ISBN ISBN 968-816-230-2. [972.7253 N58 1999]
(1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal II
legislatura (2003). Memoria del foro: "La participación
ciudadana y el desarrollo urbano en Tlalpan". México:
ALDF. 231 p. ISBN 968-5466-17-3. [323.042 M4 2003]
(1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal (2003).
Foro: "Por una ciudad segura". México: ALDF. 182 p.
ISBN 968-5466-09-2. [363.1072 M4 2003] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal (2003).
Parlamento latinoamericano: "Ciudades, seguridad
pública y participación social". México: ALDF. 188 p.
ISBN 968-5466-10-6. [363.1072 M4-2 2003] (1 ejemplar)
CARRETO, H. (2003). La región menos transparente:
Antología poética de la ciudad de México. México:
Colibrí. 205 p. ISBN ISBN 968-5062-46-3. [M860 C37
2003] (2 ejemplares)
RASCÓN Banda, V. (2002). La ciudad en el teatro.
México: Juan Pablos. 395 p. ISBN ISBN 968-5422-36-2.
[M860 R37 2002] (2 ejemplares)
México. Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2003).
Ciudad de México, metrópoli y región centro:
Perspectivas de la gobernabilidad y el desarrollo.
México: ALDF. 571 p. ISBN 968-5466-21-1. [348.01 M4
2003] (2 ejemplares)
GUILLIEM Arroyo, S. (1999). Ofrendas a EhécatlQuetzalcóatl en México-Tlatelolco: Proyecto Tlatelolco,
1987-1996. México: CONACULTA / INAH. 522 p. ISBN
970-18-1206-9. [723.1672 G85 1999] (1 ejemplar)
México. Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2003).
La iniciativa política para el Distrito Federal: La visión
de sus actores. México: ALDF. 166 p. ISBN 968-546618-1. [352.005 M4 2003] (2 ejemplares)
SERRANO Salazar, O. (2001). La reforma política del
Distrito Federal. México: Plaza y Valdés. 309 p. ISBN
968-856-861-9. [352.005 S47 2001] (1 ejemplar)
BERISTAIN, J. (1999). Los retos de la Ciudad de México
en el umbral del siglo XXI. México: Miguel Ángel Porrúa
/ Instituto tecnológico autónomo de México. 282 p. ISBN
968-842-907-4. [363.9 B47 1999] (1 ejemplar)
GREENE Castillo, F. (2003). La planeación urbana en el
Distrito Federal. México: UNAM. 115 p. ISBN ISBN
970-32-0562-3. [351.0078 G74 2003] (1 ejemplar)
BORJA, J. (2004). Desafío metropolitano. México:
UNAM... [et al.]. 238 p. ISBN 970-32-1343-6. [352.005
B67 2004] (1 ejemplar)
México. Universidad Nacional Autónoma de México
(2002). El papel de la participación ciudadana en la
elaboración de programas parciales de desarrollo
urbano: Cuaderno de trabajo del taller. México: UNAM.
84 p. ISBN ISBN 968-36-9917-0. [348.01 M4 2002] (1
ejemplar)
BLANCO, J. (2000). Ciudad de México: Espejos del siglo
XX. México: CONACULTA / INAH / Era. 70 p. ISBN
968-411-436-2. [770.972 B53 2000] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ, A. (1997). Cabarets de antes y de ahora en la
Ciudad de México (12a ed.). México: Plaza y Valdés. 159
p. ISBN 968-856-265-3. [792.7 J56 1997] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ, A. (1998). Sitios de rompe y rasga en la Ciudad
de México: Salones de baile, cabarets, billares, teatros.
México: Océano. 280 p. ISBN 970-651-106-7. [790 J56
1998] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (2000). La ciudad que perdimos. México:
Era. 127 p. ISBN ISBN 968-411-502-4. [M860 B46
2000] (1 ejemplar)
MÉNDEZ, M. (2001). Secretos del Oficio: Avatares de la
Inquisición novohispana. México: El Colegio de México /
UNAM. 261 p. ISBN 968-36-9569-8. [272.2972 M46
2001] (1 ejemplar)
CASTILLO García, M. (1997). Problemas emergentes de
la zona metropolitana de la Ciudad de México. México:
UNAM / COMECSO. 269 p. ISBN 968-36-6175-0.
[363.9 C37 1997] (1 ejemplar)
AZIZ Nassif, A. (2003). México al inicio del siglo XXI:
Democracia, ciudadanía y desarrollo. México: Miguel
Ángel Porrúa. 390 p. ISBN 970-701-324-9. [321.8072
A95 2003] (1 ejemplar)
Centro del Tercer Mundo para el Manejo del Agua
(2003). El recurso hídrico en México: Análisis de la
situación actual y perspectivas futuras. México: Miguel
Ángel Porrúa. 269 p. ISBN 970-701-300-1. [363.61725
M4 2003] (1 ejemplar)
Lowry, M. (2002). Bajo el volcán. México: Era. 403p. ISBN
968 - 411 - 200 - 9. [C 820 L921] (1 ejemplar)
MONSIVÁIS, C. (2001). Salvador Novo: Lo marginal en el
centro. México: Era. 219 p. ISBN 968-411-582-2. [923.1
(N) M66 2001] (1 ejemplar)
KORENBROT, I. (1991). El gran tinacal: Catálogo
fotográfico. México: CONACULTA. 75 p. ISBN 968-293861-9. [663.49 K67 1991] (1 ejemplar)
MASSOLO, A. (2004). Una mirada de género a la Ciudad
de México. México: UAM. 309 p. ISBN 968-6934-18-9.
[323.34 M37 2004] (1 ejemplar)
MÉNDEZ Rodríguez, A. (2001). Debate inquilinario en la
Ciudad de México durante el siglo XX. México: UNAM...
[et al.]. 89 p. ISBN ISBN 970-701-104-1. [363.5 M46
2001] (1 ejemplar)
BAZÁN, L. (1991). Vivienda para los obreros:
Reproducción de clase y condiciones urbanas. México:
CIESAS. 126 p. ISBN 968-496-183-9. [363.58 B39 1991]
(1 ejemplar)
HIERNAUX, D. (1994). Cambios económicos y periferia de
las grandes ciudades: El caso de la Ciudad de México.
México: UAM / Instituto francés para América latina. 156
p. ISBN 968-840-962-6. [307.1416 H54 1994] (1
ejemplar)
[STOLARSKI, N. (2001). Memoria del seminario taller "La
reforma política en el Distrito Federal". México: UNAM
/ Cámara de diputados LVIII legislatura. 351 p. ISBN
968-36-9686-4. [352.005 S76 2001] (1 ejemplar)
SILVA Riquer, J. (2003). Los mercados regionales de
México en los siglos XVIII y XIX. México: CONACULTA
/ Instituto Mora. 239 p. ISBN 970-35-0266-0. [381.18
S55 2003] (1 ejemplar)
PÉREZ Montfort, R. (2003). Estampas de nacionalismo
popular mexicano: Diez ensayos sobre cultura popular y
nacionalismo (2a ed.). México: CIESAS / CIDHEM. 238
p. ISBN 968-496-412-4. [379.272 P47 2003] (1 ejemplar)
ZICCARDI, A. (1998). XX Congreso de la asociación
latinoamericana de sociología América latina y el
Caribe: Perspectivas de su reconstrucción "Ciudades
latinoamericanas, modernización y pobreza". México:
UNAM. 367 p. ISBN ISBN 968-36-6575-6. [348.01 Z53
1998] (1 ejemplar)
MIJARES Ramírez, I. (1997). Escribanos y escrituras
públicas en el siglo XVI: El caso de la Ciudad de México.
México: UNAM. 306 p. ISBN ISBN 968-36-6291-9.
[652.1 M55 1997] (2 ejemplares)
RODRÍGUEZ Sala, M. (2002). Letrados y técnicos de los
los siglos XVI y XVII: Escenarios y personajes en la
construcción de la actividad científica y técnica
novohispana. México: Instituto de investigaciones
sociales de la UNAM. 343 p. ISBN 970-701-275-7.
[303.44 R63 2002] (1 ejemplar)
KALMAN, J. (2003). Escribir en la plaza. México: FCE.
237 p. ISBN 968-16-5205-3. [070.5 K35 2003] (1
ejemplar)
MONSIVÁIS, C. (1996). Nuevo catecismo para indios
remisos. México: Era. 140 p. ISBN 968-411-396-X.
[M860 M66 1996] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1998). Casa, vecindario y cultura en el siglo XVIII: VI
Simposio de historia de las mentalidades. México:
CONACULTA / INAH. 221 p. ISBN 970-18-1190-9.
[390.972521 M4 1998] (1 ejemplar)
ROJAS Ramírez, J. (2002). Configuración estructural de la
arquitectura del siglo XIX: Un camino a su restauración.
México: CONACULTA / INAH. 222 p. ISBN 970-189472-3. [723.1672 R65 2002] (1 ejemplar)
LIMÓN Olvera, S. (2001). El fuego sagrado: Simbolismo y
ritualidad entre los nahuas. México: CONACULTA /
INAH. 334 p. ISBN 970-18-6304-7. [213.972 L56 2001]
(1 ejemplar)
SPRAJC, I. (2001). Orientaciones astronómicas en la
arquitectura prehispánica del Centro de México. México:
CONACULTA / INAH. 460 p. ISBN 970-18-4180-8.
[723.1672 S67 2001] (1 ejemplar)
YANES Rizo, E. (2000). Me matan si no trabajo y si
trabajo me matan. México: CONACULTA / INAH. 328
p. ISBN 970-18-5029-7. [385.7 Y36 2000] (1 ejemplar)
PÉREZ Rocha, E. (2000). La nobleza indígena del centro
de México después de la conquista. México:
CONACULTA / INAH. 259 p. ISBN 970-18-2512-8.
[970.00468728 P47 2000] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal... [et al.] (2004).
Memoria de la Ciudad de México: Cien años, 1850-1950.
México: GDF... [et al.]. 177 p. ISBN 968-03-0036-6.
[770.972 M4 2004] (3 ejemplares)
GARCÍA Luna, V. (1996). Los sismos en la historia de
México. México: UNAM... [et al.]. ISBN 968-16-4874-9.
[551.22 G37 1996] (2 ejemplares)
GARZA Salinas, M. (2001). Los desastres en México: Una
perspectiva multidisciplinaria. México: UNAM /
Universidad Iberoamericana. 287 p. ISBN ISBN 968-859329-X. [363.1072 G37 2001] (3 ejemplares)
MARTÍNEZ, I. (2003). México: Desarrollo y
fortalecimiento del sector estratégico de energía
eléctrica. México: Miguel Ángel Porrúa / PRD. 140 p.
ISBN 970-701-385-0. [658.5750 M37 2003] (1 ejemplar)
PRIETO Morales, A. (2001). La industria eléctrica del
futuro en México: Soluciones a un problema no
planteado. México: Miguel Ángel Porrúa / Senado de la
República LVII Legislatura. 326 p. ISBN 970-70-187-1.
[658.5750 P75 2001] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Narváez, P. (2001). Atlas histórico del Estado
de México. México: UAEM. 140 p. ISBN 968-835-704-9.
[C 972.03 M37 2001] (1 ejemplar)
KLOSS Fernández, G. (2004). Casa de la primera
imprenta de América: X aniversario. México: UAM... [et
al.]. 207 p. ISBN 970-31-0370-7. [686.972 K56 2004] (2
ejemplares)
TERRONES López, M. (2004). A la orilla del agua:
Política, urbanización y medio ambiente, Historia de
Xochimilco en el Siglo XX. México: Instituto Mora / GDF.
287 p. ISBN 970-684-109-1. [917.72521 T47 2004] (1
ejemplar)
México. Secretaría de turismo del gobierno del Distrito
Federal. Fondo mixto de promoción turística del
Distrito Federal (2003). Gran guía turística Ciudad de
México: Paseos, arqueología, museos, arquitectura,
hoteles, restaurantes y entretenimiento en la metrópoli y
sus alrededores. México: Fondo mixto de promoción
turística del Distrito Federal. 383 p. ISBN ISBN 968-191184-9. [C 910.20272 M4 2003] (1 ejemplar)
MOLINA Álvarez, D. (2004). Episodios nacionales
mexicanos. México: FCE. ISBN 970-651-917-3. [923.1
(S) S25 1986] (5 ejemplares)
SÁNCHEZ Almanza, A. (2004). Panorama histórico de la
Ciudad de México. México: UNAM... [et al.]. 114 p.
ISBN ISBN 970-701-525-X. [972.7253 S26 2004] (3
ejemplares)
ESPINOSA García, F. (1997). Manual de malezas del Valle
de México. México: FCE / UNAM. 407 p. ISBN 968-364969-6. [C 582.16072 E87 1997] (1 ejemplar)
YANES, P. (2004). Ciudad, pueblos indígenas y etnicidad.
México: Universidad de la Ciudad de México. 464 p.
ISBN ISBN 968-5720-25-8. [970.00468728 Y36 2004] (1
ejemplar)
CALVEIRO Garrido, P. (2003). Redes familiares de
sumisión y resistencia. México: UACM. 166 p. ISBN
ISBN 968-5720-08-8. [345.725202525 C35 2003] (1
ejemplar)
BOLOS, S. (2003). Participación y espacio público.
México: UACM. 219 p. ISBN ISBN 968-5720-03-7.
[323.042 B65 2003] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ López, A. (2004). El género, la
rururbanización y la vivienda. México: Los Reyes. 174 p.
ISBN 968-5237-10-7. [307.1416 R63 2004] (1 ejemplar)
GALARZA, J. (2002). Para leer la tira de la peregrinación.
México: Ediciones Tecolote. 56 p. ISBN 968-7381-22-1.
[972.00472 G35 2002] (1 ejemplar)
LIBURA, K. (2002). Los días y los dioses del Códice
Borgia. México: Ediciones Tecolote. 56 p. ISBN 9687381-35-3. [972.00472 L53 2002] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Omaña, M. (2002). La gestión privada de un
servicio público: El caso del agua en el Distrito Federal,
1988-1995. México: Instituto Mora / Plaza y Valdés. 211
p. ISBN 968-856-996-8. [363.613 M37 2002] (1
ejemplar)
DELGADO, J. (1991). Cambios territoriales en México:
Exploraciones recientes. México: UAM. 335 p. ISBN
ISBN 970-620-126-2. [348.01 D45 1991] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ López, A. (2004). El suelo rururbano y la
vivienda. México: Los Reyes. 107 p. ISBN 968-5237-085. [334.1 R63 2004] (1 ejemplar)
NAVARRO Benítez, B. (1995). Gestión del transporte
público de la Ciudad de México: Diseño de estructura.
México: UAM. 59 p. ISBN ISBN 970-620-612-4. [388.72
N38 1995] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ, C. (2001). Autonomía y alianzas: El
movimiento feminista en la Ciudad de México 1976-1986.
México: UNAM. 210 p. ISBN ISBN 968-36-8606-4.
[323.34 G66 2001] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ Gibanel, O. (1999). Los muy ilustres y antiguos
paseos de las acuarelas por aquesta ciudad palaciega.
México: Convite. 105 p. ISBN 968-5228-00-0. [972.521
A48 1999] (1 ejemplar)
CANABAL Cristiani, B. (1991). Rescate de Xochimilco.
México: UAM. 105 p. ISBN 968-840-863-8. [363.737
C36 1991] (2 ejemplares)
CANABAL Cristiani, B. (2000). Agricultura urbana en
México. México: UAM / Red Mexicana de Agricultura
Urbana. 119 p. . [381.41 C36 2000] (1 ejemplar)
LENZ, H. (1991). México-Tenochtitlan, ciudad lacustre
según el relato de sus cronistas. México: Miguel Ángel
Porrúa. 55 p. ISBN 968-842-296-7. [972.2521 L46 1991]
(1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2004). Código
financiero del Distrito Federal. México: Sista. 390 p.
ISBN 968-6816-36-4. [343.03725 M4 2004] (1 ejemplar)
México. [Gobierno del Distrito Federal] (2004). Código
civil para el Distrito Federal. México: Sista. P. ISBN
968-6816-17-8. [348.023 M4 2004] (1 ejemplar)
SAUSI Garavito, M. (2000). Respuesta social a la
obligación tributaria en la Ciudad de México 1857-1867.
México: INAH / Instituto Mora. 113 p. ISBN 970-184187-5. [350.724 S28 2000] (3 ejemplares)
PENSADO Leglise, P. (2004). El espacio generador de
identidades locales: Análisis comparativo de dos
comunidades; San Pedro de los Pinos y El Ocotito.
México: Instituto Mora. 190 p. ISBN 970-684-087-7.
[302.4 P46 2004] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Franyuti, R. (1997). Ignacio de Castera:
Arquitecto y urbanista de la Ciudad de México (17771811). México: Instituto Mora. 194 p. ISBN 968-691459-5. [728 H47 1997] (2 ejemplares)
PANI, M. (2000). Historia oral de la Ciudad de México;
Testimonios de sus arquitectos (1940-1990). México:
CONACULTA / Instituto Mora. 124 p. ISBN 970-684028-1. [728 P36 2000] (2 ejemplares)
NOVO, S. (1980). Los paseos de la Ciudad de México.
México: FCE. 63 p. . [972.521 N68 1980] (2 ejemplares)
HERNÁNDEZ Franyuti, R. (1991). Culebra de nubes.
México: Instituto Mora. 117 p. ISBN 968-6582-37-2.
[917.2552 H47 1991] (3 ejemplares)
GRUZINSKI, S. (2004). La Ciudad de México: Una
historia. México: FCE. 617 p. ISBN 968-16-7284-4.
[390.972521 G78 2004] (1 ejemplar)
CHIMALPÁHIN, D. (2003). Las ocho relaciones y el
memorial de Colhuacán. México: CONACULTA. ISBN
970-18-1247-6. [972.2521 C45 2003] (6 ejemplares)
ESCOBEDO Ramíez, D. (1995). Arqueología frente a
Bellas artes. México: INAH / Grupo ingenieros civiles y
asociados. 115 p. ISBN 968-295221-2. [734.463 E83
1995] (3 ejemplares)
TENA, R. (2004). Anales de Tlatelolco. México:
CONACULTA. 207 p. ISBN 970-35-0507-4. [929.1 T46
2004] (3 ejemplares)
ARGUETA, J. (2005). Crónicas y leyendas mexicanas.
México: Lectorum. 186 p. ISBN 970-732-103-2. [398.072
A74 2005] (2 ejemplares)
NOVO, S. (2000). La vida en México en el periodo
presidencial de Luis Echeverría. México: CONACULTA.
521 p. ISBN 970-18-4714-8. [352.005 N68 2000] (3
ejemplares)
ZAHAR Vergara, J. (1995). Historia de las librerías de la
Ciudad de México: Una evocación. México: CUIB. 135
p. ISBN 968-36-4716-2. [070.50 Z34 1995] (1 ejemplar)
RUIZ Daza Cruz, M. (1998). Catálogo documental del 175
aniversario del Archivo general de la nación, del 23 de
agosto de 1823 al 23 de agosto de 1998. México: AGN.
163 p. . [C 017.0972521 R85 1998] (2 ejemplares)
DELGADO, J. (1999). Transiciones: La nueva formación
territorial de la Ciudad de México. México: UAM / Plaza
y Valdés. 222 p. ISBN 968-856-703-5. [348.01 D45
1999] (5 ejemplares)
AGUILAR, M. (1999). Diversidad: Aproximaciones a la
cultura en la metrópoli. México: UAM / Plaza y Valdés.
205 p. ISBN 968-856-695-0. [303.32072 A48 1999] (3
ejemplares)
SOLÍS Pontón, L. (1997). La familia en la Ciudad de
México: Presente, pasado y devenir. México: Porrúa. 174
p. ISBN ISBN 968-842-686-5. [306.85 S65 1997] (1
ejemplar)
FALCÓN Ayala, A. (2003). Las escuelas de la Ciudad de
México a través de sus planos: 1898-1963. México: GDF.
367 p. . [C 017.0972521 F35 2003] (1 ejemplar)
RUIZ Abreu, C. (2003). Fortificaciones, guerra y defensa
de la Ciudad de México (1844, 1847-1848): documentos
para su historia. México: GDF / Secretaría de cultura /
Archivo histórico del Distrito Federal. 448 p. . [C 623.1
R85 2003] (1 ejemplar)
EIBENSCHUTZ Hartman, R. (2000). El desarrollo
urbano del Distrito Federal en el año 2000. México:
GDF. 337 p. . [348.01 E53 2000] (3 ejemplares)
GAMBOA de Buen, J. (1994). Ciudad de México: Una
visión [De la modernización de México]. México: FCE.
261 p. ISBN ISBN 968-16-4318-6. [972.7253 G36 1994]
(4 ejemplares)
MORALES, M. (2000). Continuidades y rupturas urbanas
en los siglos XVIII y XIX: Un ensayo comparativo entre
México y España. México: Consejo del centro histórico
de la Ciudad de México / GDF. 427 p. ISBN 968-816343-0. [711.972 M67 2000] (1 ejemplar)
LOMBARDO de Ruiz, S. (2000). El impacto de las
reformas borbónicas en la estructura de las ciudades: Un
enfoque comparativo. México: Consejo del Centro
Histórico de la Ciudad de México / GDF. 401 p. ISBN
968-816-350-3. [711.972 L66 2000] (1 ejemplar)
LOMBARDO de Ruiz, S. (1999). Juan Vicente de Güemes
Pacheco de Padilla: Segundo Conde de Revillagigedo,
testimonio documental. México: GDF. 126 p. ISBN 968816-210-8. [923.1 (G) L66 1999] (3 ejemplares)
GUTIÉRREZ Hernández, A. (2004). Casino Español de
México: 140 años de historia. México: Porrúa. 333 p.
ISBN ISBN 970-07-5366-2. [972.521 G88 2004] (1
ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México,
(1995). Investigaciones en proceso 1994-1995 = Current
research 1994-1995. México: Instituto de investigaciones
sociales de la Universidad nacional autónoma de México.
211 p. ISBN 968-36-4722-7. [C 301.016 M4 1995] (3
ejemplares)
TOVAR de Arechederra, I. (1994). Ensayos sobre la
Ciudad de México: Reencuentro con nuestro patrimonio
cultural. México: CONACULTA. 223 p. ISBN ISBN
968-29-7483-8. [972.03 T68 1994 Vol. 6] (3 ejemplares)
GONZÁLEZ Ruiz, E. (1998). La política oficial de
seguridad pública. México: ¡UníoS!. 204 p. ISBN 9685091-02-1. [363.1072 G66 1998] (1 ejemplar)
MORA Vázquez, T. (1997). Para el coche un eje vial, para
el pueblo un jacal. México: UNAM. 123 p. ISBN ISBN
968-36-5736-2. [348.01 M67 1997] (3 ejemplares)
MATOS Moctezuma, E. (2003). Excavaciones del
programa de arqueología urbana. México: INAH. 326 p.
ISBN 970-35-0442-6. [731.463 M38 2003] (2 ejemplares)
LÓPEZ Arenas, G. (2003). Rescate arqueológico en la
Catedral y el Sagrario metropolitanos: Estudio de
ofrendas. México: INAH. 211 p. ISBN 970-35-0439-6.
[731.463 L67 2003] (2 ejemplares)
DÍAZ Cíntora, S. (1993). Oraciones, adagios, adivinanzas
y metáforas del libro sexto del códice Florentino. México:
Pórtico de la Ciudad de México. 157 p. ISBN 968-652412-6. [398.072 D53 1993] (2 ejemplares)
VILLALPANDO, J. (2003). El Virrey. Barcelona: Planeta
de Agostini / CONACULTA. 186 p. ISBN 970-726-1625. [923.1 (G) V55 2001] (3 ejemplares)
PALOMAR Lever, J. (1996). Elaboración de un
instrumento de medición de calidad de vida en la Ciudad
de México. México: Universidad Iberoamericana. 40 p. .
[306 P35 1996] (3 ejemplares)
CASTILLO, C. (1991). Historia de la venida de los
mexicanos y otros pueblos e Historia de la conquista.
México: INAH. 226 p. ISBN 968-498-077-9. [972.2521
C37 1991] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia,
1.Museos - Ciudad de México - Guías 2. Museo
nacional de historia (1985). Guide of the National
museum of history. México: INAH / SEP. 99 p. . [C 069
N53 1985] (1 ejemplar)
MALDONADO López, C. (1995). Ciudad de México,
1800-1860: Epidemias y población. México: INAH. 155
p. ISBN 968-29-5204-2. [614.4972 M35 1995] (2
ejemplares)
México. Banco nacional de obras y servicios públicos
(1970). Programa Buena Vivienda: Mejoramiento de
vivienda. México: BANOBRAS. 73 p. . [363.55 M4
1970] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Franco, G. (1994). Artistas y artesanos a
través de fuentes documentales. México: INAH. 460 p.
ISBN 968-29-5094-5. [C 331.794 G66 1994] (2
ejemplares)
GARCÍA Soto, M. (1991). Tercer congreso interno [De]
antropología urbana. México: Dirección de Etnología y
Antropología Social del INAH. 88 p. ISBN 968-6068-694. [306 G37 1991] (1 ejemplar)
LÓPEZ Monjardin, A. (1985). Hacia la ciudad del capital:
México, 1790-1870. México: INAH. 193 p. . [381.34 L67
1985] (1 ejemplar)
ÁVILA López, R. (1989). Investigaciones arqueológicas en
Mexicaltzingo, D.F.. México: INAH. 106 p. ISBN 9686068-42-2. [731.463 A95 1989] (1 ejemplar)
ROCHA Islas, M. (1987). Una ciudad destruida: Apuntes
para la reconstrucción de su historia. México: INAH.
555 p. . [551.22 R63 1987] (2 ejemplares)
EGUIARA y Eguren, J. (2003). La Universidad de México:
Texto neolatino (escrito ca. 1750) Que encabeza la
Biblioteca mexicana. México: SEGOB / AGN. 84 p.
ISBN 970-628-699-3. [972.521 E48 2003] (2 ejemplares)
México. Archivo general de la nación (2002). Lecumberri,
penitenciaría de la Ciudad de México (2a ed.). México:
SEGOB / AGN. 205 p. ISBN 970-628-274-2. [365.34 M4
2000] (2 ejemplares)
PAYNO, M. (1999). Panorama de México. México:
CONACULTA. 284 p. ISBN 970-18-3285-X.
[390.972521 P39 1999] (3 ejemplares)
Organización de las naciones unidas. programa de las
naciones unidas para el medio ambiente (2004). GEO
Ciudad de México: una visión del sistema urbano
ambiental. México: PNUMA / GDF / Centro GEO. 152 p.
ISBN 968-5877-00-9. [363.73 O68 2003] (2 ejemplares)
CANTÚ Chapa, R. (2000). Centro histórico, Ciudad de
México: Medio ambiente sociourbano. México: Plaza y
Valdés. 232 p. ISBN 968-856-829-5. [363.7 C36 2000] (1
ejemplar)
EIBENSCHUTZ Hartman, R. (1999). Bases para la
planeación del desarrollo urbano en la Ciudad de
México. México: Miguel Ángel Porrúa / UAM. ISBN
968-842-672-5. [348.01 E53 1993] (2 ejemplares)
CANTÚ Chapa, R. (2005). Globalización y centro histórico
Ciudad de México: Medio ambiente sociourbano.
México: IPN / Plaza y Valdés. 168 p. ISBN ISBN 970722-359-6. [320.5 C36 2005] (1 ejemplar)
México. I Asamblea de representantes del Distrito
Federal (1990). Democracia y desarrollo urbano en la
zona metropolitana de la Ciudad de México. México: La
Asamblea.. [348.01 M4 1990] (5 ejemplares)
MORA, T. (2003). La fiesta patronal de San Bartolo
Ameyalco. México: INAH. 131 p. ISBN 970-35-0024-2.
[398.072 M67 2003] (1 ejemplar)
México. Asamblea de representantes del Distrito Federal
(1991). Proyectos urbanos de los partidos políticos:
Democracia y desarrollo urbano en la zona
metropolitana de la Ciudad de México. México: La
Asamblea. 72 p. ISBN ISBN 968-6563-04-0. [352.9418
M4 1991] (1 ejemplar)
REYNA, M. (1995). Tacuba y sus alrededores: Siglos XVIXIX. México: INAH / CONACULTA. 146 p. ISBN 96829-5236-0. [917.2552 R49 1995] (2 ejemplares)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1994). Hospicio de San Nicolás: Nueva sede del Colegio
nacional de economistas. México: CONACULTA /
Colegio Nacional de Economistas. 43 p. ISBN 968-748800-X. [972.521 M4 1994] (1 ejemplar)
EGUIARTE Sakar, M. (1996). Urbanismo y arquitectura
en México: Catálogo de referencias hemerográficas,
1861-1877. México: INAH. 77 p. ISBN 968-29-5225-5.
[C 711.972 E43 1996] (1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1996). El
federalismo mexicano. México: SEGOB / AGN. S.p. .
[342.042 M4 1996] (4 ejemplares)
México. Archivo general de la nación (1997). Documentos
históricos sobre la defensa de Chapultepec. México:
SEGOB / AGN / Comisión organizadora de los
homenajes del CL aniversario de los niños héroes. 144 p.
ISBN 970-628-394-3. [355.31 M4 1999] (2 ejemplares)
HERRERA, J. (1990). Archivo General de la Nación: Guía
general. México: Secretaría de Gobernación / Archivo
General de la Nación. 525 p. ISBN 968-805-572-7. [C
025.313 H47 1990] (2 ejemplares)
CORNELIUS, W. (1980). Los inmigrantes pobres en la
Ciudad de México y la política. México: FCE. 351 p.
ISBN ISBN 968-16-0387-7. [304.872 C67 1980] (2
ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística geografía e
informática (1998). Anuario estadístico del Distrito
Federal 1998. México: INEGI. 366 p. ISBN ISBN 01888544. [C 304.6021 M4 1998] (1 ejemplar)
México. Departamento del distrito Federal (1996). Ciudad
de México: Los indigentes, resumen ejecutivo 1996;
Estudio censal sobre la dimensión, naturaleza y situación
de la indigencia adulta en el Distrito Federal. México:
DDF. 67 p. . [362.5 M4 1996] (2 ejemplares)
México. Delegación Azcapotzalco (1988). Informe anual de
actividades 1987. México: DDF. 56 p. . [352.0072 M4
(Az) 1988] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1968).
Memoria de labores del Departamento del Distrito
Federal del 1 de septiembre de 1967 al 31 de agosto de
1968. México: DDF. 116 p., . [354.7253 M4 1968] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). Reporte.
México: GDF. 103 p. . [352.005 M4-2 1999] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría del
medio ambiente (1999). Estadísticas del medio ambiente
del Distrito Federal y zona metropolitana 1999. México:
INEGI. 231 p. ISBN 970-13-2507-9. [C 363.7021 M4
1999] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ de San Miguel, J. (1980). Manual de
providencias económico-políticas para uso de los
habitantes del Distrito Federal. México Presidencia de la
República. 130 p. ISBN 968-821-039-0. [381.44 R63
1980] (1 ejemplar)
MORA, T. (1989). Fiestas tradicionales del pueblo de La
Candelaria, Coyoacán, D.F.. México: INAH. 154 p.
ISBN 968-6068-45-7. [398.072 M67 1989] (3 ejemplares)
LOMBARDO de Ruiz, S. (1982). Antología de textos sobre
la Ciudad de México en el período de la ilustración
(1788-1792). México: INAH. 371 p. . [972.7253 L66
1982] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Olvera, C. (1997). El Museo nacional de
historia en voz de sus Directores. México: INAH / Plaza
y Valdés. 232 p. ISBN 968-856-506-7. [069 V39 1997] (1
ejemplar)
OLAY Barrientos, M. (1993). El Sumidero, Chiapas: Un
sitio del clásico tardío. Chiapas: Gobierno del Estado de
Chiapas / Instituto chiapaneco de cultura. 259 p. ISBN
970-634-002-5. [731.463 O43 1993] (1 ejemplar)
FIERRO Gossman, R. (1998). La gran corriente
ornamental del siglo XX: Una revisión de la arquitectura
neocolonial en la Ciudad de México. México:
Universidad Iberoamericana. 227 p. ISBN 968-859-303-6.
[724 F54 1998] (3 ejemplares)
MIRANDA Pacheco, S. (1993). Historia de la desaparición
del municipio en el Distrito Federal. México: FP /
¡UníoS! / SONER. 252 p. ISBN 970-9073-01-X.
[352.005972 M57 1993-1998] (3 ejemplares)
México. Asociación del patrimonio artístico mexicano
(2005). Los retablos de la Ciudad de México Siglos XVI
al XX: Una guía. México: La Asociación. 494 p. ISBN
ISBN 970-9999-00-1. [C 720 M4 2005] (1 ejemplar)
ZICCARDI, A. (1992). Gobierno y sociedad en el Distrito
Federal (1928-1988): Una cronología. México: Instituto
Mora. 158 p. . [352.005972 Z53 1992] (2 ejemplares)
México. Asociación del patrimonio artístico mexicano
(2004). Arquitectura religiosa de la Ciudad de México
Siglos XVI al XX: Una guía. México: La Asociación. 396
p. ISBN ISBN 970-9777-00-9. [C 720 M4 2004] (1
ejemplar)
RAMÍREZ Hernández, G. (1993). La reforma política de
la Ciudad de México. México: Fundación Distrito Federal
Cambio XXI. 210 p. ISBN 968-6720-12-X. [352.005 R36
1993] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de derechos humanos (1998).
Quinto informe anual: Octubre de 1997 a septiembre de
1998. México: La comisión. 435 p. ISBN ISBN 9687456-43-4. [323.1072 M4 1998] (1 ejemplar)
MATOS Moctezuma, E. (1993). Guía oficial del Templo
mayor. México: INAH / Salvat. 131 p. ISBN 968-692714-X. [C 735.94 M38 1993] (1 ejemplar)
GRANADOS, L. (2003). Sueñan las piedras: Alzamiento
ocurrido en la Ciudad de México, 14, 15 y 16 de
septiembre de 1847. México: Era / CONACULTA /
INAH. 173 p. ISBN 968-411-557-1. [364.131972 G73
2003] (2 ejemplares)
CANO Asperó, A. (2001). El agua. México: ¡UníoS!. 77 p.
ISBN 968-5091-23-4. [363.61725 C36 2001] (1 ejemplar)
PRADILLA Cobos, E. (1996). Vulnerabilidad, sismos y
sociedad en la Ciudad de México: 1985 y el futuro.
México: Unión de vecinos y damnificados 19 de
septiembre / CIES / Protección civil del Distrito Federal
México: Unión de Vecinos y Damnificados 19 de
Septiembre. 186 p. . [551.22 P73 1996] (1 ejemplar)
REVOLLEDO Cárdenas, J. (2004). La fabulosa historia
del circo en México. México: CONACULTA. 521 p.
ISBN 970-35-0378-0. [791.3 R48 2004] (3 ejemplares)
LÓPEZ de la Rosa, E. (2005). Historia de las divisiones
territoriales de la cuenca de México. México: Asamblea
legislativa del Distrito Federal, II Legislatura. 294 p.
ISBN 968-5466-23-8. [911.7253 L67 2005] (5
ejemplares)
AGOSTONI, C. (2003). Monuments of progress:
Modernization and public health in Mexico City, 18761910. Calgary: University of Calgary... [et al.]. 228 p.
ISBN 1-55238-094-7. [362.10425 A46 2003] (1 ejemplar)
ZÁRRAGA, A. (1996). Arte religioso: Notas de un pintor.
México: Bajo el Signo de Abside. 27 p. . [700 Z37 1996]
(1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Instituto nacional de bellas artes David Alfaro
Siqueiros. México: CONACULTA / INBA. 36 p. . [759
(S) M4 1974?] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1984). Siete
pintores: Otra cara de la escuela mexicana. México:
INBA / SEP. 73 p. . [759 M4 1984] (1 ejemplar)
CAMPO Castañeda, J. (2004). 10 de junio... No se olvida.
México: S.n.. 64 p. . [303.64 C36 2004] (1 ejemplar)
Sánchez Andraka, J. 1941- (2002). Ahora que me
acuerdo....
México: Costa-Amic. 255 p. ISBN 9684590105. [C 863.4
S211] (1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1993). El archivo
del arquitecto Carlos Lazo Barreiro, patrimonio cultural
de México en el Archivo General de la Nación. México:
AGN. 23 p. . [972.521 M4 1993] (2 ejemplares)
SERNA, L. (1997). ¿Quién es quién en el MUP?:
Descripción en cifras del movimiento urbano popular de
la Ciudad de México. México: ¡UníoS!. 95 p. . [303.484
S47 1997] (3 ejemplares)
La jornada (2005). Agua: Emergencia en puerta (Edición
especial de La Jornadaª ed.). México: La Jornada. 335 p.
ISBN ISBN 968-6719-87-3. [363.613 J67 2006] (1
ejemplar)
Montoya. México: Arqueología cinematográfica / AGN.
35 p. ISBN 970-628-046-4. [791.43 M67 1994] (2
ejemplares)
México. Archivo general de la nación (2000). Lecumberri,
ángel y escorpión: Galería fotográfica del último día.
México: AGN. 83 p. ISBN ISBN 970-628-161-6.
[972.521 M4 2000] (2 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1988). Crónica del
Diario oficial de la Federación. México: SEGOB /
Archivo general de la nación. 106 p. ISBN 968-805-5190. [050.972 M4 1988] (2 ejemplares)
México. Archivo general de la nación (1996). La
consumación de la Independencia, 175 años 1821-1996:
Catálogo documental. México: AGN / SEGOB. 119 p.
ISBN 970-628-122-3. [C 972.2521 M4 1996] (2
ejemplares)
México. Universidad de la Ciudad de México (2004). La
universidad y su ciudad. México: UCM. 261 p. ISBN
968-5720-26-6. [060 M4 2004] (3 ejemplares)
México. Instituto nacional de bellas artes (2005). De
artesanos y arlequines: Forjando una colección de arte
mexicano. México: Museo nacional de arte /
CONACULTA. 96p. ISBN 970-9703-68-4. [C 709.8 M4
2005] (1 ejemplar)
O'GORMAN, E. (1999). Edmundo O'Gorman en el Archivo
general de la nación. México: SEGOB / AGN. 177 p.
ISBN 970-628-353-6. [972.2521 G67 1999] (2
ejemplares)
ALAMILLA, M. (1983). Trastiempo: Nueva pintura
mexicana. México: Museo nacional de arte. 52 p. . [C
709.8 A43 1983] (1 ejemplar)
LARA Pardo, L. (1984). Corresponsales mexicanos en la
segunda guerra mundial. México: DDF. 229 p. ISBN
ISBN 968-816-031-8. [070.433 L37 1984] (3 ejemplares)
ÁVILA Pietrasanta, I. No más medios a medias:
Participación ciudadana en la revisión integral de la
legislación de los medios electrónicos (2a ed.). México:
Senado de la República. 166 p. . [384.972 A95 2002] (1
ejemplar)
PADILLA Arroyo, A. (2001). De Belem a Lecumberri:
Pensamiento social y penal en el México decimonónico.
México: AGN. 360 p. ISBN 970-628-575-X. [365.34 P33
2001] (2 ejemplares)
RODRÍGUEZ Sánchez, L. (2003). Guía de árboles y
arbustos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de
México. México: GDF... [et al.]. 383 p. . [C 582.16072
R63 2003] (1 ejemplar)
México. Secretaría de desarrollo social (2005). 52 mujeres
en el arte mexicano: Una visión social y de género.
México: Secretaría de Desarrollo Social... [et al.]. 141p.
ISBN 968-838-624-3. [704.9424 M4 2005] (1 ejemplar)
ALZATE y Ramírez, J. (2001). Memoria sobre la
naturaleza, cultivo y beneficio de la grana. México:
AGN. P. ISBN 970-628-576-8. [667.26972 A49 2001] (2
ejemplares)
México. Partido revolucionario institucional (1990). La
lucha política de las mujeres. México: PRI / AGN. 79 p.
ISBN 968-805-410-0. [323.34 M4 1990] (2 ejemplares)
MORAL González, F. (1994). El rescate de un
camarógrafo: Las imágenes perdidas de Eustasio
México. Gobierno del Distrito Federal (2004). Hacia la
agenda XXI de la Ciudad de México. México: GDF /
Secretaría del medio ambiente / Friedrich Ebert Stiftung.
146 p. . [363.737 M4 2004] (3 ejemplares)
ÁLVAREZ Enríquez, L. (2004). La sociedad civil en la
Ciudad de México: Actores sociales, oportunidades
políticas y esfera pública. México: UNAM / Plaza y
Valdés. 270 p. ISBN ISBN 970-722-265-4. [321.8072
A48 2004] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría del
medio ambiente (1999). Paquete básico de educación
ambiental para la Ciudad de México. México: GDF /
Secretaría del Medio Ambiente. 96 p. . [351.8532 M4
1999] (1 ejemplar)
México. Secretaría del medio ambiente (2003). Tercer
informe de trabajo: Septiembre 2003. México: La
secretaría. 150 p. . [363.707 M4 2003] (1 ejemplar)
México. Secretaría del medio ambiente (2004). Cuarto
informe de trabajo: Septiembre 2004. México: La
secretaría. 141 p. . [363.707 M4 2004] (1 ejemplar)
México. Comisión ambiental metropolitana (2002).
PREMIA: Programa rector metropolitano integral de
educación ambiental. México: La Comisión... [et al.]. 129
p. . [344.046 M4 2002] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2003). Manual de
manejo adecuado de residuos sólidos. Cruzada nacional
por un México limpio: Escuela limpia (2a ed.). México:
SEP... [et al.]. 79 p. ISBN 968-817-567-6. [368.72856 M4
2003] (1 ejemplar)
ISBN ISBN 968-6720-01-4. [352.6172 R36 1993] (2
ejemplares)
MUSSET, A. (1992). El agua en el Valle de México: Siglos
XVI-XVIII. México: Pórtico de la Ciudad de México /
Centro de estudios mexicanos y centroamericanos. 241 p.
ISBN ISBN 968-6524-19-3. [363.61725 M87 1992] (3
ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (1993). Situación
actual del subsector agua potable, alcantarillado y
saneamiento a diciembre 1992. México: SARH. 129 p. .
[352.6172 M4 1993] (1 ejemplar)
GARCÍA Rojas, I. (1997). Reflexiones metodológicas en
torno a la realidad urbana. México: UNAM. 109 p. ISBN
ISBN 968-36-5734-6. [348.01 G37 1997] (3 ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (1993). Situación del
subsector agua potable, alcantarillado y saneamiento a
diciembre 1993. México: SARH. 129 p. . [352.6172 M4-2
1993] (1 ejemplar)
LÓPEZ Obrador, A. (2004). Un proyecto alternativo de
nación: Hacia un cambio verdadero. México: Grijalbo.
162 p. ISBN 968-5956-97-9. [352.005 L67 2004] (2
ejemplares)
González Moreno, F. (1990). Automatización de
bibliotecas: Sistemas disponibles en México. México:
UNAM. 145 p. ISBN 968-36-1213-X. [020 G66 1990] (1
ejemplar)
SAMANIEGO Reyes, F. (2005). Y me dijeron leyenda.
México: Raya en el Agua. 215 p. ISBN 970-9875-03-5.
[070.433 S26 2005] (1 ejemplar)
DÍAZ-BERRIO Fernández, S. (1976). Conservación de
monumentos y zonas monumentales. México: SEP. 222 p.
. [735.94 D53 1976] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (2001).
Estadísticas del medio ambiente del Distrito Federal y
Zona metropolitana. México: INEGI. 328 p. ISBN 97013-3262-8. [C 363.7021 M4 2001] (1 ejemplar)
Federación mexicana de asociaciones de amigos de los
museos (1997). Cuarto coloquio México patrimonio
cultural, su defensa, su conservación y su revalorización:
Memoria, octubre de 1997. México: Federación mexicana
de asociaciones de amigos de los museos. 176 p. .
[306.0972 M4 1997] (1 ejemplar)
CABRERA Siles, E. (1993). Historia del Nacional Monte
de Piedad, 1775-1993. México: Nacional Monte de
Piedad. 348 p. ISBN 968-6933-00-X. [361.76 C33 1993]
(2 ejemplares)
GONZÁLEZ de León, T. (1998). La ciudad y sus lagos.
México: Clío. 87 p. ISBN ISBN 970-663-045-7.
[363.61725 G66 1998] (2 ejemplares)
México. Secretaría General de Obras (1990). Memoria:
Programa de usos eficientes del agua. México: Dirección
General de Construcción y operación Hidraúlica. P. .
[363.61 M4 1990-1992] (2 ejemplares)
ROJAS Rabiela, T. (1998). La cosecha del agua en la
cuenca de México (2a ed.). México: CIESAS. 124 p.
ISBN 968-496-342-4. [338.3 R65 1998] (1 ejemplar)
[México] Academia de investigación científica (1995). El
agua y la Ciudad de México: Abastecimiento y drenaje,
calidad, salud pública, uso eficiente, marco jurídico e
institucional. México: Academia mexicana de ciencias...
[et al.]. 353 p. ISBN 968-7428-02-3. [363.613 A33 1995]
(1 ejemplar)
RAMÍREZ, G. (1993). Agua y drenaje metropolitanos.
México: Fundación Distrito Federal / Cambio XXI. 190 p.
PALMA Flores, F. (1990). Guía ilustrada para la visita de
los museos (2a ed.). México: Federación editorial
mexicana. 126 p. . [C 069 P35 1990] (1 ejemplar)
PALMA Flores, F. (1981). Guía ilustrada para la visita de
los museos. México: Federación editorial mexicana. 113
p. . [C 069 P35 1981] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Subsecretaría
de educación superior e investigación científica.
Dirección general de capacitación y mejoramiento
profesional del magisterio (1979). Las visitas a museos y
su aplicación didáctica. México: SEP / Academia de
ciencias sociales. 67 p. . [069 M4 1979] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional técnico de la educación (1993).
Guía de los museos del Distrito Federal. México:
Consejo nacional técnico de la educación. 378 p. ISBN
968-80-0893-1. [C 069 M4 1993] (1 ejemplar)
México. Dirección general de servicios sociales del
Departamento del Distrito Federal (1973). El Museo de
la Ciudad de México. México: DDF. 96 p. . [069.9 M4
1973] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, M. (1987). Historia de los museos de la
Ciudad de México. México: Promotora de
comercialización directa. 240 p. ISBN 968-6239-00-6.
[069.972 F47 1987] (1 ejemplar)
Noble y asociados. Departamento de estudios de mercado
(1973). Estudio de lectores de periódicos: Referido a los
cuatro matutinos nacionales de mayor importancia.
México: Noble y asociados. 233 p. . [C 070.4 N63 1973]
(1 ejemplar)
LARA, K. (1981). Karentrevistas sin censura (3a ed.).
México: FEM. 159 p. . [070.4 L37 1981] (1 ejemplar)
OLIVERA, L. (1992). Impresos sueltos del movimiento
estudiantil mexicano, 1968. México: UNAM. 344 p.
ISBN 968-36-2305-0. [303.64 O45 1992] (1 ejemplar)
NERVO, A. (1991). Crónica de la moda, "La semana" de
Oberón, traducciones para el mundo ilustrado. México:
UNAM / Instituto de investigaciones bibliográficas. 129
p. ISBN 968-36-2132-5. [M860 N47 1991] (1 ejemplar)
PACHECO, C. (1995). La luz de México: Entrevistas con
pintores y fotógrafos. México: FCE. 637 p. ISBN 968-164308-9. [070.4 P33 1995] (1 ejemplar)
CAMARILLO Carbajal, M. (1988). El sindicato de
periodistas, una utopía mexicana: Agrupaciones de
periodistas en la Ciudad de México 1872-1929. México:
UNAM. 238 p. ISBN 968-36-0740-3. [070.433 C36
1988] (1 ejemplar)
BRINGAS, G. (1988). Esbozo histórico de la prensa obrera
en México. México: UNAM. 229 p. ISBN 968-36-0701-2.
[070.433 B75 1988] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1998). Libertad de expresión: Adolfo Mexiac. México:
CONACULTA... [et al.]. 130 p. ISBN 970-18-1370-7.
[070.433 M4 1998] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Marín, S. (1992). La prensa partidista en las
elecciones de 1988. México: UNAM. 272 p. ISBN 96836-2579-7. [070.433 G66 1992] (1 ejemplar)
VILLORO, L. (1995). En México, entre libros: Pensadores
del siglo XX. México: FCE / El Colegio nacional. 217 p.
ISBN 968-16-4422-0. [070.433 V55 1995] (1 ejemplar)
México. Club Primera plana (1990). El periodismo
mexicano hoy: Memoria del primer seminario de
periodismo organizado por el Club Primera plana.
México: UNAM. 322 p. ISBN 968-36-1361-6. [070.433
P75 1990] (1 ejemplar)
CAMPO, Á. (1991). La semana alegre, Tick-Tack. México:
UNAM. 375 p. ISBN 968-36-2043-4. [M860 C36 1991]
(1 ejemplar)
RUIZ Castañeda, M. (1990). La prensa: Pasado y presente
de México (2a ed.). México: UNAM. 243 p. ISBN 96836-1333-0. [070.433 R85 1990] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Parrodi, C. (1974). Imágenes e impresiones.
México: DDF. 163 p. . [M860 G66 1974] (2 ejemplares)
(1972). Fábulas (4a ed.). México: Porrúa. 296 p. . [M860
F33 1972] (1 ejemplar)
LAFAYE, J. (1977). Quetzalcóatl y Guadalupe: La
formación de la conciencia nacional en México (2a ed.).
México: FCE. 516 p. ISBN 968-16-1444-5. [148 L34
1977] (1 ejemplar)
REID, T. (1988). La filosofía del sentido común. México:
UAM. 362 p. ISBN 970-650-247-7. [192.1712 R45 1988]
(1 ejemplar)
FROMM, E. (1957). Ética y psicoanálisis. México: FCE.
275 p. . [193.176 F76 1957] (1 ejemplar)
FRAZER, J. (1981). El folklore en el antiguo testamento.
México: FCE. 647 p. ISBN 968-16-0993-X. [221 F73
1981] (1 ejemplar)
RANKE, L. (1988). Historia de los papas. México: FCE.
628 p. ISBN 968-16-0909-3. [270 R36 1988] (1 ejemplar)
HANNERZ, U. (1986). Exploración de la ciudad: Hacia
una antropología urbana. México: FCE. 383 p. ISBN
968-16-2446-7. [306 H36 1986] (1 ejemplar)
Chiapas. Gobierno del Estado. Departamento de
patrimonio cultural e investigación (1991). Anuario
[Del] Instituto chiapaneco de cultura. Chiapas: Gobierno
del Estado. 434 p. ISBN 968-6492-55-0. [306.972 M4
1991] (1 ejemplar)
MÉNDEZ y Mercado, L. (1996). Identidad: Análisis y
teoría, simbolismo, sociedades complejas, nacionalismo y
etnicidad: Tercer coloquio Paul Kirchhoff. México:
UNAM. 289 p. ISBN 968-36-4848-7. [306.972 M46
1996] (1 ejemplar)
MEDINA, A. (1996). La etnografía de Mesoamérica
meridional y el área circuncaribe: Tercer coloquio Paul
Kirchhoff. México: UNAM. 443 p. ISBN 968-36-4847-9.
[572 M43 1996] (1 ejemplar)
Chiapas. Gobierno del Estado. Departamento de
patrimonio cultural e investigación (1993). Anuario
[Del] Instituto chiapaneco de cultura. Chiapas: Gobierno
del Estado. 421 p. . [306.972 M4 1993] (1 ejemplar)
México. Sociedad mexicana de geografía y estadística
(1968). Estudios sociológicos sobre sociología del arte:
Decimoséptimo congreso nacional de sociología. México:
Asociación mexicana de sociología.. [306.4 M4 1968] (2
ejemplares)
MELUCCI, A. (1999). Acción colectiva, vida cotidiana y
democracia. México: El colegio de México. 260 p. ISBN
968-12-0869-2. [303.64 M45 1999] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional de población (1993). El
poblamiento de México: Una visión históricodemográfica. México: SEGOB / CONAPO. ISBN 9686084-76-2. [304.672 M4 1993] (4 ejemplares)
NEWBOLD Adams, R. (1978). La red de la expansión
humana: Un ensayo sobre energía, estructuras
disipativas, poder y ciertos procesos mentales en la
evolución de la sociedad humana. México: Centro de
investigaciones superiores del INAH. 189 p. . [348.01
N49 1978] (1 ejemplar)
WUNSCH, G. (1992). Técnicas para el análisis de datos
demográficos deficientes. México: El Colegio de México.
244 p. ISBN 968-12-0469-7. [304.672 W86 1992] (1
ejemplar)
BENÍTEZ, R. (1983). La fecundidad rural en México.
México: El Colegio de México / UNAM. 494 p. ISBN
968-12-0234-1. [304.43 B46 1983] (1 ejemplar)
QUILODRÁN, J. (1991). Niveles de fecundidad y patrones
de nupcialidad en México. México: El Colegio de
México. 244 p. ISBN 968-12-0473-5. [304.43 Q85 1991]
(1 ejemplar)
ZAVALA de Cosío, M. (1992). Cambios de fecundidad en
México y políticas de población. México: El Colegio de
México / FCE. 326 p. ISBN 968-16-3922-7. [304.43 Z38
1992] (1 ejemplar)
CAMPOSORTEGA Cruz, S. (1992). Análisis demográfica
de la mortalidad en México 1940-1980. México: El
Colegio de México. 441 p. ISBN 968-12-0415-8.
[304.64072 C36 1992] (1 ejemplar)
MASSOLO, A. (1992). Por amor y coraje: Mujeres en
movimientos urbanos de la Ciudad de México. México: El
Colegio de México. 418 p. ISBN 968-12-0525-1. [303.64
M37 1992] (1 ejemplar)
México. Dirección general de culturas populares (1988).
Los días eran nuestros... Vida y trabajo entre los obreros
textiles de Atlixco. México: UAP / SEP / IMSS. 188 p.
ISBN 968-29-2119-8. [331.794 M4 1988] (1 ejemplar)
PÉREZ Castro, A. (1995). La identidad: Imaginación,
recuerdos y olvidos. México: Instituto de investigaciones
antropológicas de la UNAM. 141 p. ISBN 968-36-4287X. [972.521 P47 1995] (2 ejemplares)
TUÑÓN, J. (1987). Mujeres en México: Recordando una
historia. México: CONACULTA. 214 p. ISBN 970-182008-8. [323.34 T86 1987] (1 ejemplar)
GAY, P. (1992). La experiencia burguesa de Victoria a
Freud. México: FCE. ISBN 968-16-3775-5. [390.972521
G39 1992] (2 ejemplares)
RAMA, C. (1982). Historia de las relaciones culturales
entre España y la América latina: Siglo XX. México:
FCE. 350 p. ISBN 968-16-1363-5. [972.2521 R36 1982]
(1 ejemplar)
PESCADOR, J. (1992). De bautizados a fieles difuntos:
Familia y mentalidades en una parroquia urbana: Santa
Catarina de México, 1568-1820. México: El Colegio de
méxico. 400 p. ISBN 968-12-0512-X. [306.6 P47 1992]
(1 ejemplar)
GUTIÉRREZ, R. (1993). Cuando Jesús llegó, las madres
del maíz se fueron: Matrimonio, sexualidad y poder en
Nuevo México, 1500-1846. México: FCE. 428 p. ISBN
968-16-3980-4. [306.81 G88 1993] (1 ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (1999). Familia y educación en
Iberoamérica. México: El Colegio de México. 385 p.
ISBN 968-12-0895-1. [306.85 G66 1999] (1 ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (1993). Historia de la familia.
México: UAM / Instituto Mora. 263 p. ISBN 968-638281-X. [306.85 G66 1993] (1 ejemplar)
SELBY, H. (1990). La familia en el México urbano:
Mecanismos de defensa frente a la crisis (1978-1992).
México: CONACULTA. 284 p. ISBN 968-29-6020-7.
[306.85 S45 1990] (1 ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (1994). La familia en el mundo
iberoamericano. México: Instituto de investigaciones
sociales de la UNAM. 466 p. ISBN 968-36-3851-1.
[306.85 G66 1994] (1 ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (1998). Familia y orden colonial.
México: El Colegio de México. 316 p. ISBN 968-120859-5. [306.85 G66 1998] (1 ejemplar)
REYNOSO, A. (1991). Judios en Taxco. México: Gobierno
del Estado de Guerrero / Instituto Mora. 89 p. ISBN 9686382-33-X. [304.8720924 R49 1991] (1 ejemplar)
México. Dirección general de culturas populares (1988).
Testimonios de culturas populares. México: SEP. 185 p.
ISBN 968-29-2097-3. [306.972 M4 1988] (1 ejemplar)
AGUILAR Barajas, I. (1993). Descentralización industrial
y desarrollo regional en México. México: El Colegio de
México. 398 p. ISBN 968-12-0501-4. [348.01 A45 1993]
(1 ejemplar)
España. Ministerio de obras públicas y urbanismo (1990).
Desarrollo y medio ambiente en América latina y el
Caribe: Una visión evolutiva. México: MOPU / Agencia
española de cooperación internacional / Programa de las
naciones unidas para el medio ambiente. 231 p. ISBN 847433-677-5. [348.01 M67 1990] (1 ejemplar)
PERLÓ Cohen, M. (1990). La modernización de las
ciudades en México. México: UNAM. 488 p. ISBN ISBN
986-36-0747-0. [348.01 P47 1990] (1 ejemplar)
SCHTEINGART, M. (1991). Servicios urbanos, gestión
local y medio ambiente. México: El Colegio de México.
479 p. ISBN 968-12-0489-1. [352.91 S38 1991] (1
ejemplar)
GARZA, G. (1989). Una década de planeación urbanoregional en México, 1978-1988. México: COLMEX. 484
p. ISBN ISBN 968-12-4026-3. [351.0078 G37 1989] (3
ejemplares)
exteriores de la República federal de Alemania.
Alemania: Departamento de prensa e información del
Gobierno federal. 72 p. . [972.2521 M4 1968] (1
ejemplar)
ROBINSON, H. (1976). El impacto de la inversión privada
extranjera en la economía mexicana. California: Stanford
research institute. 271 p. . [381.41 R63 1976] (1 ejemplar)
UNIKEL, L. (1975). Desarrollo urbano y regional en
América latina: Problemas y políticas. México: FCE. 732
p. . [348.01 U55 1975] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ Hurtado, E. (1981). Cincuenta años de
banca central: Ensayos conmemorativos 1925-1975.
México: FCE / Banco de México. 480 p. ISBN 968-160805-4. [381.41 F47 1981] (1 ejemplar)
BRAMBILA Paz, C. (1985). Migración y formación
familiar en México. México: El Colegio de México. 125
p. ISBN 968-12-0300-3. [304.872 B73 1985] (1 ejemplar)
EDWARDS, W. (1979). Toma de decisiones. México: FCE.
429 p. . [086.1 E39 1979] (1 ejemplar)
LIMA Barrios, F. (1992). Familia popular, sus prácticas y
la conformación de una cultura. México: INAH. 103 p.
ISBN 968-29-4520-8. [306.85 L56 1992] (1 ejemplar)
SUNKEL, O. (1980). Estilos de desarrollo y medio
ambiente en la América latina. México: FCE. 663 p. .
[348.01 S86 1980] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ de la Rocha, M. (1999). Divergencias del
modelo tradicional: Hogares de jefatura femenina en
América latina. México: CIESAS / Plaza y Valdés. 198 p.
ISBN 968-496-360-2. [306.85 G66 1999] (1 ejemplar)
ROSENBERG, N. (1979). Economía del cambio
tecnológico. México: FCE. 478 p. . [381.41 R67 1979] (1
ejemplar)
NIETO Montesinos, J. (1999). Democracias participativas
y cultura de paz: El gobierno de las ciudades en América
latina y el Caribe. México: UNESCO / GDF. 223 p. .
[352.005 N54 1999] (2 ejemplares)
MORENO, D. (1976). Democracia burguesa y democracia
socialista (2a ed.). México: Federación editorial mexicana
/ Federación mexicana de escritores. 194 p. . [321.8072
M67 1983] (1 ejemplar)
CASTELLS, M. (1991). Movimientos sociales urbanos (11a
ed.). México: Siglo XXI. 131 p. ISBN 968-23-0407-5.
[303.64 C37 1991] (1 ejemplar)
AZUELA de la Cueva, A. (1989). La ciudad, la propiedad
privada y el derecho. México: El Colegio de México. 278
p. ISBN 968-12-0425-5. [307.1416 A98 1989] (1
ejemplar)
Comisión permanente del primer congreso contra la
intervención soviética en América latina (1955).
Memoria del primer congreso contra la intervención
soviética en América latina. México: La Comisión. 312 p.
. [FR 330.126 M46 1955] (1 ejemplar)
[Alemania?]. Departamento de prensa e información del
Gobierno federal (1968). Alemania y América latina:
Visitas oficiales del Ministro de relaciones exteriores
Willy Brandt y de los Secretarios de Estado Rolf Lahr y
Georg Ferdinand Duckwitz del Ministerio de relaciones
HEILBRONER, R. (1997). Capitalismo en el siglo XXI.
México: Patria. 185 p. ISBN 968-39-1263-X. [320.5 H45
1997] (1 ejemplar)
VERNON, R. (1973). Soberanía en peligro: La difusión
multinacional de las empresas de Estados Unidos.
México: FCE. 290 p. . [348.01 V84 1973] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rosado, F. (1956). El hombre y la economía (13a
ed.). México: Porrúa. 302 p. . [FR 381.41 L67 1956] (1
ejemplar)
TEN Kate, A. (1979). La política de protección en el
desarrollo económico de México. México: FCE. 376 p.
ISBN 968-16-0352-4. [381.41 T46 1979] (1 ejemplar)
LOSADA Aldana, R. (1969). Dialéctica del subdesarrollo
(2a ed.). México: Grijalba. 255 p. . [305.5672 L67 1969]
(1 ejemplar)
ESTRADA Iguíniz, M. (1996). Despues del despido:
Desocupación y familia obrera. México: CIESAS. 226 p.
ISBN 968-496-323-8. [331.137 E88 1996] (1 ejemplar)
GARCÍA, B. (1998). Trabajo femenino y vida familiar en
México. México: El Colegio de México. 301 p. ISBN
968-12-0580-4. [344.01 G37 1998] (1 ejemplar)
AZUELA, A. (1993). Desarrollo sustentable: Hacia una
política ambiental. México: UNAM. 176 p. ISBN 968-363159-2. [363.7392 A98 1993] (1 ejemplar)
SALDÍVAR, A. (1998). De la economía ambiental al
desarrollo sustentable. México . Programa universitario
de medio ambiente. 317 p. ISBN ISBN 968-36-7344-9.
[363.7392 S25 1998] (1 ejemplar)
QUADRI de la Torre, G. (1994). Partidos políticos y medio
ambiente: Experiencias internacionales y perspectivas
para México. México: El Colegio de México. 93 p. ISBN
968-12-0582-0. [363.7 Q83 1994] (1 ejemplar)
ORTÍZ, M. (1992). Cargos a los usuarios por la
recolección municipal de los desechos sólidos. México:
Instituto de investigación económica y social Lucas
Alamán. 86 p. . [363.728562 O78 1992] (1 ejemplar)
MARGALEF, R. (1980). La biósfera: Entre la
termodinámica y el juego. Barcelona: Omega. 236 p.
ISBN 84-282-0585-X. [363.7 M37 1980] (1 ejemplar)
RIUS (1971). Pequeño Rius ilustrado: Diccionario de
humor, violencia, sexo y agruras. México: Ediciones de
cultura popular. 135 p. . [741.5 R58 1971] (1 ejemplar)
RIUS (1985). La deuda (Y cómo no pagarla). México:
Ingramex. 95 p. ISBN 968-419-544-3. [741.5 R58 1985]
(1 ejemplar)
México. Confederación de cámaras industriales de los
Estados unidos mexicanos (1973). La industria
mexicana. México: La Confederación. 112 p. . [338 M4
1973] (1 ejemplar)
MULÁS del Pozo, P. (1995). Aspectos tecnológicos de la
modernización industrial de México. México: FCE /
Academia nacional de ingeniería / Academia de la
investigación científica. 404 p. ISBN 968-16-4686-X.
[338 M85 1995] (1 ejemplar)
RUVALCABA Mercado, J. (1991). Tecnología agrícola y
trabajo familiar: Una etnografía de la huasteca
veracruzana. México: CIESAS. 222 p. ISBN 968-496191-X. [631.4772 R88 1991] (1 ejemplar)
BAZÁN, L. (1999). Cuando una puerta se cierra cientos se
abren: Casa y familia: Los recursos de los desempleados
de la refinería 18 de marzo. México: CIESAS. 180 p.
ISBN 968-496-387-4. [338.2728 B39 1999] (1 ejemplar)
VILLAFUERTE Solís, D. (1993). El café en la frontera
sur: La producción y los productores del Soconusco,
Chiapas. México: Instituto chiapaneco de cultura. 135 p.
ISBN 970-634-003-3. [641.337 V55 1993] (1 ejemplar)
COVANTES, H. (1991). El petróleo en América latina:
¿Un patio energético de Estados Unidos?. México:
Edición personal. 294 p. . [351.82388 C68 1991] (1
ejemplar)
SODI Pallares, E. (1973). Turismo cultural: Paseos
turísticos culturales. México: La Prensa. 194 p. .
[338.4791 S63 1973] (2 ejemplares)
JIMÉNEZ Jiménez, F. (1965). La necesidad de planeación
en México: Aprovechamiento de nuestros recursos
naturales, financieros y humanos. México: IPN. 59 p. .
[351.0078 J56 1965] (1 ejemplar)
BITRÁN, D. (1992). Patrones y políticas de
industrialización de Argentina, Brasil y México. México:
CIDE. 280 p. ISBN 968-29-3110-X. [338 B58 1992] (1
ejemplar)
ESTRADA Iguíniz, M. (1999). 1995 Familias en crisis.
México: CIESAS. 102 p. ISBN 968-496-389-0. [381.41
E88 1999] (1 ejemplar)
FUENTES, M. (1996). La familia: Investigación y política
pública: Día internacional de la familia, registro de un
debate. México: UNICEF / DIF / El Colegio de México.
101 p. ISBN 968-12-0711-4. [306.85 F84 1996] (1
ejemplar)
[Organización de las naciones unidas?] (1972).
Conferencia de las Naciones unidas sobre comercio y
desarrollo UNCTAD: Antecedentes y resultados. México:
SIC. 86 p. . [381.41 C66 1972] (2 ejemplares)
PELLICER, O. (1994). Las Naciones unidas hoy: Visión de
México. México: SRE / FCE. 314 p. ISBN 968-16-45545. [341.23 P45 1994] (1 ejemplar)
Organización de las naciones unidas (1970). Las Naciones
unidas: Panorama de los primeros veinticinco años. New
York: UN. 107 p. . [341.23 O68 1970] (1 ejemplar)
RÍOS Elizondo, R. (1972). Primer conferencia de las
Naciones unidas sobre el medio humano. México: S.n.. 38
p. . [341.23 R56 1972] (1 ejemplar)
MARÍN Bosch, M. (1994). Votos y vetos en la Asamblea
general de las naciones unidas. México: SRE / FCE. 562
p. ISBN 968-16-4609-6. [341.23 M37 1994] (2
ejemplares)
PELLICER, O. (1994). Voz de México en la Asamblea
general de la ONU 1946-1993. México: SRE / FCE. 479
p. ISBN 968-16-4553-7. [341.23 P45 1994] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ Garín, R. (2003). Teoría y práctica en juicios
penales por genocidio y delitos de lesa humanidad en
México y en el mundo. México: Senado de la República
LVIII legislatura. 156 p. . [345.07 A48 2003] (1 ejemplar)
UNESCO (1974). La formación de ingenieros y la industria
en América latina. Córdoba: UNESCO. 254 p. . [338 U54
1974] (1 ejemplar)
FRANCOZ Rigalt, A. (1958). Directivas mexicanas del
derecho de la aviación. México: Lex. 98 p. . [FR
629.1325972 F73 1958] (1 ejemplar)
CHÁVEZ Asencio, M. (1999). La familia en el derecho:
Derecho de familia y relaciones jurídicas familiares.
México: Porrúa. 547 p. . [344 C43 1999] (1 ejemplar)
CHÁVEZ Asencio, M. (1999). Convenios conyugales y
familiares. México: Porrúa. 231 p. ISBN 970-07-1945-6.
[344 C43-2 1999] (1 ejemplar)
PAYNO, M. (1960). Opúsculos de Manuel Payno. México:
Bibliófilos mexicanos. 456 p. . [972.2521 P39 1960] (1
ejemplar)
ZICCARDI, A. (1995). La tarea de gobernar: Gobiernos
locales y demandas ciudadanas. México: Miguel Ángel
Porrúa / Instituto de investigaciones sociales de la
UNAM. 401 p. ISBN 968-842-545-1. [352.005 Z53 1995]
(1 ejemplar)
México. Cámara de diputados (1969). Los juegos
olímpicos de la paz: Un episodio extraordinario en la
historia de México. México: Cámara de diputados. 59 p. .
[796.48972 M4 1969] (1 ejemplar)
AZUELA, A. (1993). Gestión urbana y cambio
institucional. México: UAM / UNAM / IFAL. 259 p.
ISBN 970-620-316-8. [352.005 A98 1993] (1 ejemplar)
GARZA, A. (1980). Aplicación de alternativas a un
problema específico: La urbe. México: Editorial Garza.
145 p. . [348.01 G37 1980] (1 ejemplar)
LARA, M. (1999). Filantropía empresarial, convocación y
estrategia: Estrategias de mercadeo y relaciones públicas
dirigidas a causas sociales. México: Pax. 134 p. ISBN
968-860-415-1. [361.74 L37 1999] (1 ejemplar)
GARCÍA Ugarte, M. (1989). Los pequeños nómadas de la
ciudad: Asistencia social de menores en Querétaro.
Querétaro: Universidad autónoma de Querétaro. 306 p.
ISBN 968-845-092-8. [362.7086 G37 1989] (1 ejemplar)
SALAZAR Sánchez, H. (1984). La dinámica de
crecimiento de ciudades intermedias de México: Los
casos de León, San Luis Potosí y Torreón (1970-1980).
México: El Colegio de México / CONAPO. 110 p. ISBN
968-12-0293-7. [348.01 S25 1984] (1 ejemplar)
Club rotario de la Ciudad de México (1972). Club rotario
de la Ciudad de México 1921-1971. México: Miguel
Galas. 98 p. . [080 M4 1972] (1 ejemplar)
BARREIRO, J. (1982). Educación popular y proceso de
concientización. México: Siglo XXI. 161 p. ISBN 96823-0232-3. [379.272 B37 1982] (1 ejemplar)
DOMÍNGUEZ, J. (1974). La demanda social de educación
superior y los requerimientos para el desarrollo. México:
STPS. 33 p. . [379.272 D66 1974] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Dirección
general de información y relaciones públicas (1973). El
maestro, agente del cambio. México: SEP. 62 p. .
[379.272 M4 1973] (2 ejemplares)
LADRÓN de guevara, M. (1985). La lectura. México: El
caballito / SEP. 159 p. ISBN 968-6011-81-1. [028.55 L33
1985] (1 ejemplar)
BENÍTEZ Zenteno, R. (1994). Políticas de población en
Centroamérica, el Caribe y México. México: INAP /
UNAM. 595 p. ISBN 968-6605-07-X. [304.672 B46
1994] (1 ejemplar)
Academia mexicana de arquitectura (1975). [Memoria].
México: Academia mexicana de arquitectura. S.p. .
[720.92 M4 1975] (3 ejemplares)
ARREDONDO, M. (2003). Obedecer, servir y resistir: La
educación de las mujeres en la historia de México.
México: UPN / Miguel Ángel Porrúa. 386 p. ISBN 970701-382-6. [379.272 A77 2003] (1 ejemplar)
BRODERSOHN, M. (1978). Financiamiento de la
educación en América latina. México: FCE. 654 p. ISBN
968-16-0204-8. [379.272 B76 1978] (1 ejemplar)
México. Instituto de seguridad y servicios sociales para
los trabajadores del estado (ISSSTE). Subdirección
general médica. Oficina de salud mental (1964).
Jornadas de orientación prenupcial. México: ISSSTE. 69
p. . [362.8286 M4 1964] (3 ejemplares)
España. Sociedad estatal para la exposición universal
Sevilla 92 (1992). Guia oficial Expo 92. Sevilla: La
Sociedad. 336 p. ISBN 84-86925-30-4. [C 700.4 E8 1992]
(1 ejemplar)
FERRER Regales, M. (1975). La población: Entre la vida y
la muerte. Madrid: Prensa española / Magisterio español.
155 p. ISBN 84-287-0334-5. [363.7 F47 1975] (2
ejemplares)
MEJÍA Barquera, F. (1989). La industria de la radio y la
televisión y la política del Estado mexicano (1920-1960).
México: Fundación Manuel Buendía. 195 p. ISBN 9686348-03-4. [384.972 M45 1989] (1 ejemplar)
MIRÓ, C. (1984). Población y desarrollo: Estado del
conocimiento y prioridades de investigación. México: El
Colegio de México. 239 p. ISBN 968-12-0264-3.
[304.672 M57 1984] (2 ejemplares)
México. Cámara nacional de la industria de radio y
televisión (1975). Reencuentro. México: CIRT. 128 p. .
[384.972 M4 1975] (1 ejemplar)
KURI Aldana, M. (1988). Cancionero popular mexicano.
México: SEP. ISBN 968-29-1102-8. [784.972 K87 1988]
(2 ejemplares)
MARTÍNEZ Vásquez, V. (1991). Va de nuez: Crónicas.
México Dirección general de culturas populares. 135 p.
ISBN 968-29-3153-3. [M860 M37 1991] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Lara, R. (1990). Los retablos populares:
Exvotos pintados. México: UNAM. 85 p. ISBN 968-361560-0. [720 S36 1990] (1 ejemplar)
CAMPOS, R. El folklore literario y musical de México (2a
ed.). México: DDF. 126 p. . [398.072 C36 S.a.] (1
ejemplar)
MÀRQUEZ Huitzil, O. (1991). Iconografía de la sirena
mexicana. México: CONACULTA. 158 p. ISBN 968-293976-3. [398.072 M37 1991] (1 ejemplar)
MURÚA Beltrán, D. (1986). El güilo mentiras (5a ed.).
México: Gráficas. 302 p. . [M860 M87 1986] (1 ejemplar)
RIVA Palacio, V. (1996). Tradiciones y leyendas
mexicanas. México: CONACULTA... [et al.]. 261 p.
ISBN 968-6914-48-2. [398.072 R58 1996] (1 ejemplar)
GARCÍA Alba, C. (1991). La celebración de Días de
muertos en México. México: CONACULTA. 62 p. ISBN
968-29-3718-3. [398.072 G37 1991] (1 ejemplar)
VÁSQUEZ Uribe, E. (2000). El lado oscuro de Tepito: Su
cultura y otros textos que hablan de cómo los sueños,
cicatrices y cursilerías se viven en él y otros barrios de
tentación en esta ciudad de arrepentimiento; relatados
por las trastocadas mentes de sus habitantes. México:
S.n.. 170 p. . [M860 V37 2000] (1 ejemplar)
MURRIETA, M. (1988). ¿En dónde quedaron mis
recuerdos? (La vecindad en Tepito). México: CETEPI.
499 p. ISBN 968-499-471-0. [M860 M87 1988] (3
ejemplares)
PEREDO Gómez, G. (1971). Tepito: Cuentos del México
contemporáneo. México: PIDE. 349 p. . [M860 P47 1971]
(1 ejemplar)
AMBROSETTI, J. (1953). Supersticiones y leyendas:
Región misionera, Valles calchaquíes, Las pampas. Santa
Fé: Castellví. 256 p. . [FR 398.072 A43 1953] (1
ejemplar)
BRAVO Marentes, C. (1988). Arrieros somos: El sistema
de arriería de la Sierra norte de Puebla. México: SEP.
153 p. ISBN 968-29-2118-X. [398.9 B73 1988] (1
ejemplar)
ROMERO, H. (1991). El comal le dijo a la olla: Refranero
gastronómico mexicano. México: Coordinación general
de abasto y distribución del Distrito Federal. 79 p. .
[398.072 R66 1991] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional de fomento educativo (1997).
Cosecha de versos y refranes. México: CONAFE. 31 p.
ISBN 968-29-2290-9. [398.072 M4 1997] (1 ejemplar)
ANÓNIMO (1989). Libro para el pueblo. México: Miguel
Ángel Porrúa. 607 p. ISBN 968-842-197-9. [398.9 L53
1989] (1 ejemplar)
SALINAS Ortega, M. (1976). La lechería. México: El
autor. 97 p. . [M860 S25 1976] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Valle, I. (1989). La cultura popular vista por
las élites: Antología de artículos publicados entre 1920 y
1952. México: UNAM. 566 p. ISBN 968-36-1227-X.
[398.0972 V39 1989] (1 ejemplar)
TARTAKOVSKI, M. (1982). Lollita de frijoles. México:
Joaquín Porrúa. 157 p. . [M860 T37 1982] (1 ejemplar)
LUNA Traill, E. (1980). Sintaxis de los verboides en el
habla culta de la Ciudad de México. México: UNAM.
241 p. ISBN 968-58-2772-9. [415 L86 1980] (1 ejemplar)
DOMÍNGUEZ, M. (1969). El galano arte de leer:
Antología didáctica (10a ed.). México: Trillas. 374 p. .
[028.55 D66 1969] (1 ejemplar)
KEDROV, M. (1968). La ciencia. México: Grijalbo. 157 p.
. [500 K43 1968] (1 ejemplar)
GALIANA Mingot, T. (1992). Gran diccionario de las
ciencias. Barcelona: Larousse / Planeta. ISBN 84-8016011-X. [C 500.3 G35 1992] (6 ejemplares)
HERNÁNDEZ, F. (1960). Obras completas. México:
Universidad nacional de México.. [500.972 H47 1960] (6
ejemplares)
TRABULSE, E. (1982). El círculo roto: Estudios históricos
sobre la ciencia en México. México: SEP / FCE. 247 p.
ISBN 968-16-.... [500.972 T73 1982] (1 ejemplar)
TRABULSE, E. (1985). Historia de la ciencia en México.
México: CONACYT / FCE. ISBN 968-16-1472-0.
[500.972 T73 1985] (3 ejemplares)
FIERRO Gossman, J. (1991). Eclipse total de sol en
México, 1991. México: UNAM. 104 p. ISBN 968-361761-1. [523.99072 F54 1991] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1991). Eclipses
en México. México: SEP. 143 p. ISBN 968-29-3351-X.
[523.99072 M4 1991] (1 ejemplar)
MORENO, T. Alejandra (1989). Cuarenta y seis
aniversario de la erupción del volcán Paricutín. México:
[El autor]. S.p. . [551.21 M67 1989] (1 ejemplar)
ROY Ladurie, E. (1990). Historia del clima desde el año
mil. México: FCE. 521 p. ISBN 968-16-3262-1. [551.609
R69 1990] (1 ejemplar)
NESTURJ, M. Las razas humanas. Moscú: Progreso. 116 p.
. [572 N47 S.a.] (1 ejemplar)
México. Petróleos mexicanos (1974). El petróleo (13a ed.).
México: PEMEX. 62 p. . [351.82388 M4 1974] (1
ejemplar)
FAULHABER, J. (1994). Terminando de crecer en México:
Antropometría de subadultos. México: Instituto de
investigaciones antropológicas de la UNAM. 185 p. ISBN
968-36-4285-3. [573.6 F38 1994] (2 ejemplares)
México. Secretaría de desarrollo urbano y ecología
(1990). Segundo coloquio sobre ecologia y educación
ambiental: La educación media superior en debate.
México: SEDUE / CESU. 82 p. . [351.8232 M4 1990] (1
ejemplar)
CASAL Fornos, C. (1981). Formación ambiental. Madrid:
CIFCA. 214 p. ISBN 84-858633-17-2. [C 363.7016 C37
1981] (2 ejemplares)
SEOANEZ Calvo, M. (1981). Contaminación agraria.
Madrid: CIFCA. 266 p. ISBN ISBN 84-85633-16-4. [C
363.7016 S46 1981] (2 ejemplares)
1988-1996. México: INEGI. 187 p. ISBN 970-13-2214-2.
[381.41 M4 1999] (1 ejemplar)
RABINOVICH, J. (1979). Tópicos de ecología
contemporánea. México: FCE. 187 p. ISBN 968-160261-7. [363.7 R33 1979] (1 ejemplar)
PAYERAS, M. (1998). La latitud de la flor y el granizo y
otros escritos sobre el medio ambiente mesoamericano.
México: Consejo estatal de fomento a la investigación y
difusión de la cultura. 131 p. ISBN ISBN 968-6492-70-4.
[363.7 P39 1998] (1 ejemplar)
CARRILLO Y Gariel, A. (1989). Campanas de México.
México: UNAM. 109 p. ISBN 968-32-0482-X. [789.5972
C37 1989] (1 ejemplar)
CONSTANTINE, D. (1967). Activity patterns of the
mexican free-tailed bat. Albuquerque: University of New
Mexico press. 79 p. . [599.4 C66 1967] (1 ejemplar)
México. Colegio de ingenieros mecánicos y electricistas
(1974). Memoria de la IV Asamblea nacional bienal "El
desarrollo de la tecnología en México". Puebla: CIME.
54 p. . [600 M4 1974] (1 ejemplar)
RIUS (1974). Obras incompletas. México: Heterodoxia. 94
p. . [741.5 R58 1974] (1 ejemplar)
RIUS (1973). ¡La panza es primero!. México: Posada. 190
p. . [741.5 R58 1973] (1 ejemplar)
(1979). España. Centro internacional de formación en
ciencias ambientales (Medio ambiente y desarrolloª ed.).
Madrid: CIFCA. 210 p. ISBN ISBN 84-85633-06-7. [C
363.7016 E8 1979] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ Tascón, I. (1992). Ingeniería española en
ultramar: Siglos XVI-XIX. Madrid: Tabapress. ISBN 847952-072-8. [623.8 G66 1992] (2 ejemplares)
MORLA, B. (1981). Repertorio de publicaciones periódicas
sobre medio ambiente. Madrid: CIFCA. 133 p. ISBN
ISBN 84-85633-18-0. [C 363.7016 M67 1981] (2
ejemplares)
México. Comisión federal de electricidad (1971).
[Discursos sobre la visita diplomática de Honduras
1971]. México: CFE. 22 p. . [808.5 M4 1971] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1998).
Estadísticas del medio ambiente México, 1997. México:
INEGI. 461 p. ISBN 970-13-1659-2. [C 363.7021 M4
1998] (1 ejemplar)
México. Comisión federal de electricidad Planta
termoeléctrica "Valle de México": Ampliación de 300
mw.. México: CFE. S.p. . [537.972 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Secretaría de desarrollo social (1993). Informe de
la situación general en amteria de equilibrio ecológico y
protección al ambiente 1991-1992. México: SEDESOL /
INE. 377 p. ISBN 968-838-136-5. [363.7392 M4 1993] (1
ejemplar)
México. Secretaría de desarrollo social (1992). Los
instrumentos económicos aplicados al medio ambiente =
The economic instruments in environmental protection.
México: SEDESOL. 137 p. . [363.73 M4 1992] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1999).
Sistema de cuentas económicas y ecológicas de México
España. Ministerio de obras públicas, t. (1993). Obras
hidráulicas en América colonial. Madrid: Ministerio de
obras públicas, transportes y medio ambiente. 357 p.
ISBN 84-7790-152-X. [627.972 E8 1993] (1 ejemplar)
PEARCE, D. (1985). Economía ambiental. México: FCE.
258 p. ISBN 968-16-1844-0. [381.41 P43 1985] (1
ejemplar)
VALADEZ Azúa, R. (1995). El perro mexicano. México:
Instituto de investigaciones antropológicas de la UNAM.
45 p. ISBN 968-36-4736-7. [633.7972 V35 1995] (2
ejemplares)
México. Secretaría de desarrollo urbano y ecología.
Dirección general de promoción ambiental y
participación comunitaria (1989). Piscicultura. México:
SEDUE. 67 p. ISBN 968-838-086-5. [639.3972 M4 1989]
(1 ejemplar)
México. Secretaría del trabajo y previsión social. Centro
nacional de información y estadísticas del trabajo
(1977). Encuesta de ingresos y gastos familiares 1975.
México: CENIET. 160 p. . [C 381.41 M4 1977] (1
ejemplar)
CARRILLO, A. (1998). La cocina del tomate, frijol y
calabaza. México: Clío. 92 p. ISBN 970-663-019-8.
[641.01372 C37 1998] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Mar, M. (1999). Recetario nahua del norte de
Veracruz. México: CONACULTA / INI. 211 p. ISBN
970-18-2770-8. [641.01372 R36 1999] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Peralta, R. (1999). Recetario mixteco poblano.
México: CONACULTA / INI. 123 p. ISBN ISBN 970-183242-6. [641.01372 V39 1999] (1 ejemplar)
ARIAS Rodríguez, E. (1999). Recetario indígena del sur de
Veracruz (Nahua, zoque-popoluca, mazateco y zapoteco).
México: CONACULTA / INI. 246 p. ISBN ISBN 970-183908-0. [641.01372 A75 1999] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Palacios, E. (1999). Recetario veracruzano
de cuaresma y navidad. México: CONACULTA / INI.
146 p. ISBN ISBN 970-18-4225-1. [641.01372 H476
1999] (1 ejemplar)
TORRES Cerdán, R. (1999). Recetario afromestizo de
Veracruz. México: CONACULTA / INI. 83 p. ISBN
ISBN 970-18-4226-X. [641.01372 T67 1999] (1
ejemplar)
BOTELLA, O. (2000). Recetario popular de Campeche.
México: CONACULTA / INI. 193 p. ISBN ISBN 970-184228-6. [641.01372 B68 2000] (1 ejemplar)
DALTON, M. (2000). Recetario de la costa de Oaxaca.
México: CONACULTA / INI. 87 p. ISBN ISBN 970-184445-9. [641.01372 D35 2000] (1 ejemplar)
FERRER García, J. (1999). Recetario maya de Quintana
Roo. México: CONACULTA / INI. 109 p. ISBN ISBN
970-18-3414-3. [641.01372 F47 1999] (1 ejemplar)
MALDONADO Castro, R. (2000). Recetario maya del
Estado de Yucatán. México: CONACULTA / INI. 126 p.
ISBN ISBN 970-18-4446-7. [641.01372 M35 2000] (1
ejemplar)
HERNÁNDEZ Cortés Eduardo (1999). Recetario nahua
de Morelos. México: CONACULTA / INI. 151 p. ISBN
ISBN 970-18-3244-2. [641.01372 H47 1999] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE Rábago, F. (2000). Recetario tuxteco.
México: CONACULTA / INI. 76 p. ISBN ISBN 970-184448-3. [641.01372 B87 2000] (1 ejemplar)
ALMANZA Rodríguez, A. (1999). Recetario
guanajuatense del xoconostle. México: CONACULTA /
INI. 87 p. ISBN ISBN 970-18-3415-1. [641.01372 A56
1999] (1 ejemplar)
CRUZ Díaz, E. (2000). Recetario nahua de Milpa Alta,
D.F.. México: CONACULTA / INI. 143 p. ISBN ISBN
970-18-4447-5. [641.01372 C78 2000] (1 ejemplar)
CASTILLO Aja, H. (1999). Recetario indígena de la sierra
norte de Puebla (Nahua y totonaco). México:
CONACULTA / INI. 101 p. ISBN 970-18-3909-9.
[641.01372 C37 1999] (1 ejemplar)
MARES Trías, A. (1999). Comida de los tarahumaras.
México: CONACULTA / INI. 509 p. ISBN ISBN 970-183907-2. [641.01372 M37 1999] (1 ejemplar)
ESCOBAR Ledesma, A. (1999). Recetario del semidesierto
de Querétaro: Acoyos, rejalgares y tantarrias. México:
CONACULTA / INI. 149 p. ISBN ISBN 970-18-3910-2.
[641.01372 E83 1999] (1 ejemplar)
YOCUPICIO Buitimea, R. (1999). Recetario indígena de
Sonora (Mayo y yaqui). México: CONACULTA / INI.
127 p. ISBN ISBN 970-18-2487-3. [641.01372 Y63
1999] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, M. (1999). Recetario del maíz. México:
CONACULTA / INI. 441 p. ISBN ISBN 970-18-3413-5.
[641.01372 E34 1999] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ López, J. (2000). Recetario chinanteco de
Oaxaca. México: CONACULTA / INI. 123 p. ISBN
ISBN 970-18-4444-0. [641.01372 H47 2000] (1 ejemplar)
APARICIO Prudente, F. (2000). Recetario popular de
Chilpancingo y Tixtla. México: CONACULTA / INI. 103
p. ISBN ISBN 970-18-4684-2. [641.01372 A63 2000] (1
ejemplar)
CHEMIN Bässler, H. (2000). Recetario pame de San Luis
Potosí y Querétaro. México: CONACULTA / INI. ISBN
ISBN 970-18-4681-8. [641.01372 C44 2000] (1 ejemplar)
RENPENNING Semadeni, K. (2000). Recetario menonita
de Chihuahua. México: CONACULTA / INI. 94 p. ISBN
970-18-4682-6. [641.01372 R46 2000] (1 ejemplar)
BEDOLLA, A. (1990). La comida en el medio lacustre:
Culhuacán. México: Fideicomiso del fondo de
participación ciudadana para el desarrollo social en
Iztapalapa. 198 p. ISBN 968840842-5. [641.01372 B43
1990] (1 ejemplar)
LONG Solís, J. (1998). El placer del chile. México: Clío. 93
p. ISBN 970-663-011-2. [641.01372 L66 1998] (1
ejemplar)
México. Fomento cultural Banamex (2001). México: Los
proyectos de una nación 1821-1888. México: Fomento
cultural Banamex... [et al.]. 55 p. ISBN 968-7009-99-3.
[700.4 M4 2001] (1 ejemplar)
CASTELLÓ Yturbide, T. (1986). Presencia de la comida
prehispánica. México: Fundación cultural Banamex. 193
p. ISBN 968-7009-09-8. [641.01372 C37 1986] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ, J. (1993). Arte moderno y contemporáneo
de México: El arte del siglo XX. México: UNAM. ISBN
968-36-3261-0. [701.18 F47 1993] (2 ejemplares)
BARROS, C. (1992). El santo olor de la panadería.
México: PFC / Fernández Cueto editores. 257 p. ISBN
968-6510-13-3. [641.815 B37 1992] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, J. (1967). El arte del siglo XIX en México
(2a ed.). México: UNAM. 256 p. . [701.18 F47 1967] (1
ejemplar)
IGLESIAS Cabrera, S. (1997). El pan nuestro de cada día:
Sus orígenes, historia y desarrollo en México. México:
CANAINPA. 478 p. . [641.815 I45 1997] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, J. (1972). Estética del arte mexicano:
Coatlicue, El retablo de los reyes, El hombre. México:
Instituto de investigaciones estéticas de la UNAM. 599 p.
. [701.18 F47 1972] (1 ejemplar)
CRESPO, H. (1988). Historia del azúcar en México.
México: Azúcar / FCE. ISBN 968-16-2986-8.
[641.336972 C74 1988] (2 ejemplares)
México. Grupo Azabache (COORDINADOR) (1989). La
industria del maíz. México: CONASUPO / MASECA.
139 p. ISBN 968-6084-08-8. [664.725 A93 1989] (1
ejemplar)
NOVELO, V. (1993). Las artesanías en México. Chiapas:
Gobierno del Estado de Chiapas / Instituto chiapaneco de
cultura. 84 p. ISBN 968-6492-65-6. [331.794 N68 1993]
(1 ejemplar)
COLÍN, M. (1969). La imprenta en la región norte del
Estado de México. México: Cuauhtémoc. 78 p. . [686.972
C65 1969] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Córdoba, J. (1949). Verdadero orígen de
la imprenta en Morelia. México: Talleres gráficos de la
nación. 116 p. . [FR 686.972 F47 1949] (1 ejemplar)
MANTECÓN, J. (1973). Índice de nombres latinos de
ciudades con imprenta 1448-1825. México: UNAM. 143
p. . [C 686 M36 1973] (2 ejemplares)
POMPA y Pompa, A. (1988). 450 años de la imprenta
tipográfica en México. México: Asociación nacional de
libreros. 114 p. ISBN 968-6656-07-3. [686.972 P66 1988]
(1 ejemplar)
STOLS, A. (1962). Antonio de Espinosa: El Segundo
impresor mexicano. México: UNAM. 47 p. ISBN ISBN
968-36-1083-8. [686.972 S76 1962-1989] (2 ejemplares)
TAMÓN, E. La política en el arte. México: S.n.. 343 p. .
[700 T36 S.a.] (2 ejemplares)
ZUNO, J. (1961). Lecciones de historia del arte.
Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 163 p. . [700
Z86 1961] (1 ejemplar)
SCHÁVELZON, D. (1988). La polémica del arte nacional
en México, 1850-1910. México: FCE. 368 p. ISBN 96816-2597-8. [701.18 S33 1988] (1 ejemplar)
Salvat editores (1976). Arte ecuatoriano. Barcelona: Salvat.
ISBN 84-345-3694-3. [703 S25 1976] (2 ejemplares)
Reader's digest (1966). Los grandes pintores y sus obras
maestras. México: Reader's digest. 219 p. . [759 R43
1966] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de relaciones exteriores (?)] (1994).
Mexico en el mundo de las colecciones de arte. México:
[SRE... [et al.]]. ISBN 968-6963-36-7. [701.18 M4 1994]
(7 ejemplares)
(1989). Le serment des horaces: Revue d'art internationale
= International art review. Paris: Inter-imprimeries. 160
p. ISBN ISSN: 0995-6824. [703 S47 1989] (1 ejemplar)
Fideicomiso México-Sevilla expo 92 (1992). Memoria y
presencia de México en Sevilla. México / Fideicomiso
México-Sevilla expo 92. 157 p. ISBN 970-91031-0-5.
[700.4 M4 1992] (1 ejemplar)
TOUSSAINT, M. (1962). Arte colonial en México. México:
Imprenta universitaria. 303 p. . [701.18 T68 1962] (3
ejemplares)
México. Instituto nacional de bellas artes (1978). Anuario
de arquitectura mexicana 1977. México: INBA. 350 p. .
[C 720.5 M4 1978] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ Cortázar, F. (1994). La arquitectura
mexicana del siglo XX. México: CONACULTA. 339 p.
ISBN 968-29-5558-0 y 968-29-9169-2. [723.1672 G66
1994-1996] (2 ejemplares)
Revista integral de planificación, a. (1954). Espacios.
México: Revista integral de planificación, arquitectura y
artes plásticas.. [711 M4 1954] (2 ejemplares)
ÁLVAREZ, A. (1998). Historia oral de la Ciudad de
México: Testimonios de sus arquitectos (1940-1990).
México: Instituto Mora / Loteria nacional. 75 p. ISBN
968-6914-71-4. [723.1672 A48 1998] (2 ejemplares)
México. Museo Rufino Tamayo (1985). Luis Barragán:
Ensayos y apuntes para un bosquejo crítico. México:
Museo Rufino Tamayo. 131 p. . [723.1672 M4 1985] (1
ejemplar)
ZICCARDI, A. (1991). Ciudades y gobiernos locales en la
América latina de los noventa. México: Instituto Mora /
Miguel Ángel Porrúa / FLACSO. 124 p. ISBN 968-842305-X. [352.005 Z53 1991] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rangel, R. (1989). Las ciudades latinoamericanas.
México: Plaza y Valdés. 272 p. ISBN 968-856-183-5.
[711.4098 L67 1989] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). Tercer
encuentro de alcaldes y autoridades de ciudades de
América latina y el Caribe con centros históricos en
proceso de recuperación. México: GDF. P. . [352.005 M4
2000] (1 ejemplar)
MARKMAN, S. (1993). Arquitectura y urbanización en el
Chiapas colonial. Chiapas: Gobierno del Estado. 604 p.
ISBN 968-6492-77-1. [723.1672 M37 1993] (1 ejemplar)
SEGRE, R. (1986). Ambiente y sociedad en América latina
contemporánea. Cuba: Casa de las Américas. 189 p. .
[711.4098 S44 1986] (1 ejemplar)
TAYLOR, R. (1978). Una obra española de yesería: El
sagrario de la parroquia de San Mateo de Lucena en
Andalucía. México: UNAM. 52 p. . [720 T39 1978] (1
ejemplar)
MORENO Villa, J. (1993). La escultura colonial mexicana.
México: FCE. 110 p. ISBN 968-16-2235-9. [723.1672
M67 1993] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997). La
cerámica en la Ciudad de México (1325-1917). México:
DDF. 173 p. ISBN 968-816-139-X. [738 M4 1997] (1
ejemplar)
OTA, K. (1997). Escultura japonesa de México. México:
INBA. 26 p. . [723.1672 O83 1997] (1 ejemplar)
CERVANTES, E. (1939). Loza blanca y azulejo de Puebla.
México: S.n.. 83 p. . [738 C47 1939] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1993). Catálogo de reproducciones de cerámica y
orfebrería prehispánica y colonial = Reproductios
catalog [of] prehispanic and colonial pottery and
silversmithing. México: INAH. 36 p. . [C 738 M4 1993]
(2 ejemplares)
RUIZ de Esparza, J. (1995). México de oro y plata.
México: JGH. 167 p. ISBN 968-7535-38-5. [739.2 R85
1995] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1986). Algo sobre la plata en
México en el siglo XVIII. México: CONSA. 48 p. . [739.2
C67 1986] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1991). Ceferino
Colinas: Vida y obra. México: INBA. 74 p. ISBN 968-293568-7. [730.73 (C) M4 1991] (1 ejemplar)
ITURBE, J. (1999). Destino cósmico: Vida y obra
escultórica de Andrés Peraza. México: Miguel Ángel
Porrúa. 181 p. ISBN 968-842-894-9. [730.73 (P) I88
1999] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, M. (1990). El vidrio en México. México:
Centro de arte Vitro. 279 p. ISBN 968-6534-00-8.
[748.972 F47 1990] (1 ejemplar)
CARRILLO, D. (1996). Algo de historia en caricatura II.
México: Coordinación general de comunicación social.
100 p. ISBN 968-841-354-2. [741.5 C37 1996] (1
ejemplar)
COVANTES, H. (1984). La pintura mexicana de la
ingenuidad (Pintores contemporáneos). México: Galería
Maren. 152 p. . [759 C68 1984] (1 ejemplar)
TUROK, M. (1988). El caracol púrpura: Una tradición
milenaria en Oaxaca. México: SEP. 164 p. ISBN 968-291867-7. [667.26972 T87 1988] (1 ejemplar)
AGUILERA, C. (1985). El mueble mexicano: Historia,
evolución e influencias. México: Fomento cultural
Banamex. 219 p. ISBN 968-7009-06-3. [749.972 A48
1985] (1 ejemplar)
LANDUCCI Lerdo de Tejada, S. (1995). Los murales del
Palacio de bellas artes. México: Americo arte / INBA.
213 p. ISBN 968-7279-15-X. [751.737253 L36 1995] (1
ejemplar)
TORRE, M. (1985). El México luminoso de Rugendas.
México: Cartón y papel de México. 168 p. . [759 (R) T67
1985] (1 ejemplar)
CARRILLO y Gariel, A. (1972). Autógrafos de pintores
coloniales. México: UNAM. 177 p. . [929.88972 C37
1972] (1 ejemplar)
LANDA Ábrego, M. (1992). Juan Gersón: Tlacuilo.
Puebla: Gobierno del Estado. 103 p. . [759 (G) L36 1992]
(1 ejemplar)
RUIZ Gomar, R. (1987). El pintor Luis Juárez su vida y su
obra. México: UNAM. 366 p. ISBN 968-36-0014-X. [759
(J) R85 1987] (1 ejemplar)
VICTORIA, J. (1994). Un pintor en su tiempo: Baltasar de
Echave Orio. México: UNAM. 391 p. ISBN 968-363102-9. [759 (E) V53 1994] (1 ejemplar)
GARCÍA Barragán, E. (1992). El pintor Juan Cordero:
Los días y las obras. Puebla: Gobierno del Estado. 244 p.
ISBN 968-837-317-6. [759 (C) G37 1992] (1 ejemplar)
VARGAS Lugo, E. (1985). Juan Correa: Su vida y su obra.
México: UNAM. ISBN ISBN 968-837-404-O. [759 (C)
V37 1985] (4 ejemplares)
OLES, J. (2000). Las hermanas Greenwood en México.
México: CONACULTA. 32 p. ISBN 970-18-4707-5. [759
(G) O44 2000] (1 ejemplar)
REYES Palma, F. (1999). Pablo O'Higgins: De estética y
soberanía. México: Gobierno del distrito Federal /
Fundación cultural María y Pablo O'Higgins. 71 p. ISBN
968-816-224-8. [759 (H) R49 1999] (4 ejemplares)
GONZÁLEZ Mello, R. (1997). José Clemente Orozco: La
pintura mural mexicana. México: CONACULTA. 48 p.
ISBN 968-29-9336-9. [759 (O) G66 1997] (1 ejemplar)
OROZCO, J. (1945). Autobiografía. México: Occidente.
134 p. . [FR 923.1 (O) O76 1945] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Instituto nacional de bellas artes (1996). Orozco en la
colección del museo Carrillo Gil. México:
CONACULTA / INBA. 159 p. ISBN 970-18-2978-6.
[759 (O) M4 1996-1999] (2 ejemplares)
TIBOL, R. (1974). Siqueiros: Vida y obra. México: DDF.
189 p. . [759 (S) T53 1974] (1 ejemplar)
DEBROISE, O. (1996). Otras rutas hacia Siqueiros.
México: INBA... [et al.]. 302 p. ISBN 968-29-9573-6.
[759 (S) D43 1996] (1 ejemplar)
LUNA Arroyo, A. (1995). González Camarena. México:
JGH. 166 p. ISBN 968-7535-06-7. [759 (G) L86 1995] (1
ejemplar)
SANSORES, C. (1998). Las vías del arte. México: SCT /
FNM. 201 p. ISBN 968-842-895-7. [700 S26 1998] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). Lazos de
sangre: Retrato mexicano de familia, siglos XVIII y XIX.
México: GDF / MCM. 178 p. ISBN 968-816-328-7.
[704.942972 M4 2000] (3 ejemplares)
TORRE, M. (1993). Adela Breton: Una artista británica en
México (1894-1908). México: Smurfit cartón y papel de
México. 147 p. ISBN 968-7193-10-7. [759 (B) T67 1993]
(1 ejemplar)
Sociedad mexicana de arte moderno (1991). Alfonso
Michel (1897-1957). México: Sociedad mexicana de arte
moderno. 71 p. ISBN 968-6600-02-7. [759 (M) M4 1991]
(1 ejemplar)
BARTOLOMÉ, E. (1999). Jaguar eye. Chiapas: Gobierno
del estado. 111 p. ISBN 968-5025-54-1. [700 B37 1999]
(1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Instituto nacional de bellas artes. Museo nacional de la
estampa (1998). El estridentismo: Un gesto irreversible.
México: CONACULTA. 75 p. ISBN 970-18-1357-X.
[700 M4 1998] (1 ejemplar)
México. Museo nacional de la estampa (1998). Luis Filcer:
Obra gráfica, 50 años de labor artística. México: Museo
nacional de la estampa. 55 p. ISBN 968-7860-54-5. [759
(F) M4 1998] (1 ejemplar)
TAMÓN, E. (1983). Group Hermes artists. México: Grupo
Hermes. 108 p. . [759 T36 1983] (1 ejemplar)
TAMÓN, E. Artistas del Grupo Hermes. México: Grupo
Hermes. 114 p. . [759 T36 S.a.] (1 ejemplar)
LUNA Arroyo, A. (1993). Zárraga. México: Salvat. 172 p.
ISBN 968-6927-01-8. [759 (Z) L86 1993] (1 ejemplar)
VALADÉS, J. (1999). Naret: Un tributo a Xochimilco.
México: REFOSA. 61 p. ISBN 970-92443-0-2. [759 (M)
V35 1999] (1 ejemplar)
PAZ, O. (1959). Tamayo en la pintura mexicana. México:
UNAM. 127 p. . [759 (T) P39 1959] (1 ejemplar)
ZEPEDA, M. (1999). Plástica contemporánea de Chiapas.
Chiapas: Consejo estatal para la cultura y las artes de
Chiapas. 191 p. . [730 Z47 1999] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Castañeda, E. (1999). Rufino Tamayo: Vuela
con sus raíces. México: CONACULTA. 39 p. ISBN 97018-3860-2. [759 (T) R36 1999] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1987). Rufino
Tamayo: 70 años de creación. México: INBA / SEP. 362
p. . [759 (T) M4 1987] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1984). Picasso: Su última
década 1963-1973. México: Museo Rufino Tamayo. 106
p. ISBN 968-7180-11-0. [759 (P) M4 1984] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1992). Segunda bienal internacional del cartel en
México 1992 = Second international biennal of the poster
in Mexico = Deuxieme biennale internationale de
l'affiche au Mexique. México: CONACULTA / DDF /
Trama visual. 153 p. . [769.5 M4 1992] (1 ejemplar)
México. Ferrocarriles nacionales de México... [et al.]
(1997). Teódulo Rómulo: Ciudad de México. México:
FNM... [et al.]. 81 p. ISBN 968-6018-30-1. [759 (R) M4
1997] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1998). Cinco
continentes y una ciudad = Five continents and one city.
México: GDF... [et al.].. [306 M4 1998-2000] (4
ejemplares)
YANKER, G. (1972). Prop art: Over 1000 contemporary
political posters. New York: Darien House. 255 p. ISBN
8212-0426-2. [769.5 Y36 1972] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Matute, L. (1993). ¡30-30! Contra la
Academia de pintura. México: Museo nacional de arte /
INBA / CONACULTA. 105 p. ISBN 968-29-3806-6.
[759 G66 1993] (1 ejemplar)
ARIAS, C. (1999). Bordado 1994-1998 = Embroidery
1994-1998. México: CONACULTA / FONCA. 31 p. .
[746.44 A75 1999] (1 ejemplar)
México. Galería Ramis Barquet (1997). Betsabeé Romero.
México: Galería Ramis Barquet. S.p. . [730 M4 1997] (1
ejemplar)
México. Arcos Itatti Galeria de arte (1999). Agustín
Castro López: Sustancias de la im-permanencia. México:
Arcos Itatti Galeria de arte. S.p. . [759 (C) M4 1999] (1
ejemplar)
FRANCIA. Musée des agustins (1983). Chambas.
Toulouse: Musée des agustins / Galerie Krief-Raymond.
S.p. . [759 (C) F7 1983] (1 ejemplar)
CONACULTA / Instituto cultural Cabañas. 31 p. ISBN
970-624-146-9. [730 M4 1997] (1 ejemplar)
México. Arcos Itatti Galería de arte (1999). Tatiana
Montoya: Catársis. México: Arcos Itatti Galería de arte.
S.p. . [759 (M) M4 1999] (2 ejemplares)
ANÓNIMO (1999). Alejandro Pintado. México: Museo
universitario del Chopo. S.p. . [759 (P) A44 1999] (1
ejemplar)
Aguascalientes. Instituto cultural de Aguascalientes
(2001). Plástica Aguascalientense: De diez en diez,
primera entrega. Aguascalientes: Instituto cultural de
Aguascalientes. S.p. ISBN 970-18-6982-6. [730 M4
2001] (1 ejemplar)
Monterrey. Pinacoteca de Nuevo León (1998). Reseña de
la plástica nuevoleonesa 1998. Monterrey: Pinacoteca de
Nuevo León. 52 p. . [730 M4 1998] (1 ejemplar)
España. [Sine nomine] (1965). Tharrats: Museum
circulating exhibition. Barcelona: Gráficas Guada. S.p. .
[759 (T) E8 1965] (1 ejemplar)
México. Museo universitario del Chopo (1999). Patricia
Torres: Historias tiroideas, óleos y dibujos. México:
Museo universitario del Chopo. S.p. . [759 (T) M4 1999]
(1 ejemplar)
Estados Unidos. The mexican museum (1999). Patssi
Valdez: Una comodidad precaria = Patssi Valdez: A
precarious comfort. San Francisco: The mexican
museum. 103 p. . [759 (V) U8 1999] (1 ejemplar)
FRANCIA. Galerie Fabrice Galvani (1997). Chambas.
Toulouse: Escourbiac. S.p. . [759 (C) F7 1997] (1
ejemplar)
México. Arcos Itatti Galeria de arte (1999). Moisés
Zabludovsky: La Kahlificación de Raquel y otros temas.
México: Arcos Itatti Galeria de arte. S.p. . [730 M4 1999]
(1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México
(1996). Crónica de artes plásticas: Anuario 1996.
México: Escuela nacional de artes plásticas. 111 p. . [730
M4 1996] (2 ejemplares)
México. Centro cultural de Chiapas Jaime Sabines
(2000). Cinco siglos de plástica en Chiapas. Chiapas:
Centro cultural de Chiapas Jaime Sabines. 429 p. ISBN
970-967-016-9. [730 M4 2000] (1 ejemplar)
México. Arcos Itatti Galeria de arte (1999). Sergio
Hernández: Exvotos mexicanos. México: Arcos Itatti
Galeria de arte. S.p. . [759 (H) M4 1999] (1 ejemplar)
TOUSSAINT, M. (1990). Pintura colonial en México.
México: Instituto de investigaciones estéticas de la
UNAM. 309 p. ISBN 968-58-2935-7. [750.972 T68 1990]
(1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1998). Daniel Lezama: Escenas 1997-1998. México:
FONCA. S.p. . [759 (L) M4 1998] (2 ejemplares)
LUNA, A. (1998). La pintura de Enrique Estrada. México:
INBA / Fundación cultural Bancomer. 135 p. ISBN 9686258-60-4. [759 (E) L86 1998] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1997). Reliquias de lo nuevo: Ernesto Marenco. México:
TORRE, M. (1979). Artes gráficas panamericanas. México:
Cartón y papel de México. 346 p. . [760 T63 1979] (1
ejemplar)
HIRIART, H. (1982). El universo de Posada: Estética de la
obsolescencia. México: Martín Casillas. 72 p. ISBN 968471-033-X. [769.072 H57 1982] (1 ejemplar)
ITURRIAGA, J. (1994). Litografía y grabado en el México
del XIX. México: INBURSA. ISBN 968-6320-05-9. [763
I88 1993] (2 ejemplares)
FLORES Olea, V. (1994). Los ojos de la luna. México:
Miguel Ángel Porrúa. 81 p. ISBN 968-842-428-5.
[390.972521 F56 1994] (1 ejemplar)
ABOYTES, S. (1999). Diecinueve poetas, una casa, un
tiempo. México: UAM. 283 p. ISBN 970-654-492-5.
[M860 A26 1999] (2 ejemplares)
México. Instituto nacional de bellas artes (1995). México,
una nación persistente: Hugo Brehme, fotografías.
México: CONACULTA... [et al.]. 154 p. ISBN 968-298354-1. [704.9436972 M4 1995] (1 ejemplar)
ABOYTES, S. (1999). Una casa, un tiempo, los narradores.
México: UAM. 380 p. ISBN 970-654-537-9. [M860 A262 1999] (2 ejemplares)
TIBOL, R. (2002). Gráficas y neográficas en México.
México: Juan Pablos. 303 p. ISBN ISBN 968-5422-24-9.
[769.072 T53 2002] (3 ejemplares)
PÉREZ Salazar, F. (1990). El grabado en la ciudad de
Puebla de los Ángeles. Puebla: Gobierno del Estado. 68 p.
. [769.072 P47 1990] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ González, A. (1999). José Guadalupe Posada:
Un artista en blanco y negro. México: CONACULTA. 32
p. ISBN 968-29-8926-4. [769.072 S26 1999] (2
ejemplares)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1992). Hugo Brehme: Pueblos y paisajes de México.
México: Miguel Ángel Porrúa / INAH / BNCI. 274 p.
ISBN 968-842-360-2. [704.9436972 M4 1992] (1
ejemplar)
DEBROISE, O. (1998). Fuga mexicana: Un recorrido por
la fotografía en México. México: CONACULTA. 393 p.
ISBN 970-18-1060-0. [770.972 D43 1998] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Arana, T. (1992). Nuestra gente: Imágenes a
través de la lente de Walter Reuter de 1942 a 1992.
México: BANPAÍS. 190 p. . [770.972 M37 1992] (1
ejemplar)
ESCUDERO, G. (1971). Vamos a hablar de cine. Navarra:
Salvat. 162 p. . [791.43 E83 1971] (1 ejemplar)
HARTMANN, W. (1982). Orquídeas de Chiapas. Chiapas:
Gobierno del Estado. 70 p. ISBN 968-6492-52-6.
[582.13972 H64 1982] (1 ejemplar)
México. Grupo Azabache (1991). Un día en la gran Ciudad
de México. México: Grupo Azabache. 198 p. . [770.972
M4 1991] (1 ejemplar)
LUNA Parra, A. (1993). 150 años, 150 fotos: Semana santa
en Iztapalapa. México: DDF. 117 p. ISBN 968-6789-007. [398.072 L86 1993] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Veracruz (1998).
Coincidencia y diversidad: Fotógrafos en Veracruz.
Veracruz: Gobierno del Estado. 228 p. ISBN 968-782477-8. [770.972 M4 1998] (1 ejemplar)
MONTELLANO, F. (1994). C.B. Waite, fotógrafo: Una
mirada diversa sobre el México de principios del siglo
XX. México: Grijalbo. 221 p. ISBN 970-05-0565-0.
[770.972 M66 1994] (1 ejemplar)
HUERTA, E. (1991). El Zócalo: Espacio de libertades.
México: GDF. 206 p. ISBN ISBN 968-6524-01-0.
[972.521 H84 1991] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). Zócalo
social: 1997-2000. México: GDF. 135 p. ISBN 968-816243-4. [972.521 M4 1999] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Dirección general de culturas populares (1991). El
bolero en mi vida. México: CONACULTA. 100 p. ISBN
968-29-3788-4. [780.72 M4 1991] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Dirección general de culturas populares (1991). La
canción cardenche: Tradición musical de la laguna.
México: CONACULTA. 140 p. ISBN 968-29-3152-5.
[784.972 M4 1991] (1 ejemplar)
RAMÓN, D. (1997). Dolores del Río. México: Clío. ISBN
968-6932-35-6. [792.028092 R36 1997] (3 ejemplares)
CARDONA, P. (1991). Anatomía del crítico. México:
Pórtico de la Ciudad de México. 188 p.: ISBN ISBN 9686524-15-0. [792.9 C37 1991] (1 ejemplar)
SOLÓRZANO, C. (1973). Testimonios teatrales de México.
México: UNAM. 240 p. . [792.972 S65 1973] (1
ejemplar)
HAYMAN, R. (1998). Cómo leer un texto dramático.
México: UAM. 135 p. ISBN 970-654-166-7. [801.952
H39 1998] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1996). Diez lecciones de técnica de actuación
teatral. México: SEP. 54 p. ISBN ISBN 968-29-8162-X.
[801.952 N68 1996] (1 ejemplar)
ALCARAZ, J. (1988). Allá en el teatro grande. México:
Plaza y Valdés. 152 p. ISBN ISBN 968-856-155-X.
[792.097209049 A53 1988] (2 ejemplares)
México. Instituto nacional de bellas artes (1964). El teatro
en México, 1958-1964. México: INBA. 143 p. . [792.972
M4 1964] (1 ejemplar)
ZEDILLO Castillo, A. (1988). El teatro de la Ciudad de
México Esperanza Iris. México: DDF. 139 p. ISBN 9686084-05-3. [792.097209049 Z43 1988] (1 ejemplar)
ZORITA, A. (1963). Breve y sumaria relación de los
señores de la Nueva España (3a ed.). México: UNAM.
205 p. . [923.18972 Z67 1963] (1 ejemplar)
México. Comité organizador de los juegos de la XIX
olimpiada (1967). Libro de resultados de la III
competencia deportiva internacional, publicada por el
Comité organizador de los juegos de la XIX olimpiada,
México 1967. México: [El Comité].. [796.48972 M4
1967] (2 ejemplares)
MENDEZ Plancarte, A. (1964). Poetas novohispanos,
primer siglo (1521-1621) (3a ed.). México: UNAM. 203
p. . [M860 M46 1964] (1 ejemplar)
GARRO, E. (1985). Los recuerdos del porvenir. México:
Joaquín Mortiz / SEP. 295 p. ISBN 968-29-0138-3.
[M860 G37 1985] (1 ejemplar)
PONIATOWSKA, E. (1991). Manuel Álvarez Bravo: El
artista, su obra, sus tiempos. México: BANAMEX. 82 p.
ISBN 968-7009-29-2. [704.9436972 P66 1991] (1
ejemplar)
PAZ, O. (1985). Poesía en movimiento. México: Siglo XXI /
SEP. ISBN ISBN 968-29-0837-X. [M860 P39 1985] (2
ejemplares)
KISMARIC, S. (1997). Manuel Álvarez Bravo. New York:
Museum of modern art. 240 p. ISBN 968-7559-01-2.
[704.9436972 K57 1997] (1 ejemplar)
LEÑERO, V. (1985). El garabato. México: Joaquín Mortiz
/ SEP. 187 p. ISBN ISBN 968-29-0861-2. [M860 L46
1985] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ, L. (2000). La vida en broma. México: GDF.
S.p. ISBN 968-816-305-8. [770.972 G66 2000] (2
ejemplares)
BERNAL, R. (1985). El complot mongol. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 242 p. ISBN ISBN 968-29-0862-0. [M860
B47 1985] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). Mucho por
ver: Breve muestra de gráfica popular en la Ciudad de
México. México: GDF. S.p. ISBN ISBN 968-816-308-2.
[016.790 M4 2000] (1 ejemplar)
HIRIART, H. (1985). Galaor. México: Joaquín Mortiz /
SEP. 166 p. ISBN ISBN 968-29-0863-9. [M860 H57
1985] (1 ejemplar)
CASTAÑÓN, A. (1999). Recuerdos de Coyoacán (4a ed.).
México: Verdehalago. 61 p. ISBN 970-680-030-1. [M860
C37 1999] (1 ejemplar)
MILLÁN, M. (1992). Obras completas. Puebla: Gobierno
del Estado.. [M860 M55 1992] (2 ejemplares)
CARRETO, R. (1992). Obras completas. Puebla: Gobierno
del Estado. 335 p. . [M860 C37 1992] (1 ejemplar)
AGUILAR, G. Delfina (1998). Rosa Caralampia: La
historia de una mujer tojolabal. México: DEMAC... [et
al.]. 71 p. . [M860 A45 1998] (1 ejemplar)
[ANÓNIMO] (1964). El libro de consejo (3a ed.). México:
UNAM. 193 p. . [398.072 L53 1964] (3 ejemplares)
CERVANTES de Salazar, F. (1964). México en 1554 (3a
ed.). México: UNAM. 130 p. . [972.521 C47 1964] (2
ejemplares)
SIERRA, J. (1964). Prosas (3a ed.). México: UNAM. 201
p. . [M860 S54 1963] (3 ejemplares)
BALBUENA, B. (1963). Grandeza mexicana (3a ed.).
México: UNAM. 120 p. . [M860 B35 1963] (2
ejemplares)
YÁNEZ, A. (1964). Mitos indígenas (3a ed.). México:
UNAM. 190 p. . [398.072 Y36 1964] (2 ejemplares)
LÓPEZ Velarde, R. (1983). La suave patria y otros
poemas. México: FCE / SEP. 164 p. ISBN ISBN 968-161526-3. [M860 L67 1985] (1 ejemplar)
BECERRA, J. (1985). El otoño recorre las islas. México:
Era / SEP. 311 p. ISBN ISBN 968-29-0865-5. [M860 B43
1985] (1 ejemplar)
ELIZONDO, S. (1985). Farabeuf. México: Joaquín Mortiz /
SEP. 179 p. ISBN 968-29-0882-5. [M860 E45 1985] (1
ejemplar)
TORRE, G. (1985). Ensayo general. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 225 p. ISBN 968-29-0886-8. [M860 T67
1985] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1984). Nuevo amor y otras poesías. México:
FCE / SEP. 187 p. ISBN 968-16-1627-8. [M860 N68
1984] (1 ejemplar)
LIZALDE, E. (1986). Antología impersonal. México: SEP.
175 p. ISBN 968-29-0888-4. [M860 L59 1986] (1
ejemplar)
PONIATOWSKA, E. (1986). Hasta no verte Jesús mío.
México: Era / SEP. 315 p. ISBN ISBN 968-29-0889-2.
[M860 P66 1986] (1 ejemplar)
SOLARES, I. (1986). Anónimo. México: SEP. 215 p. ISBN
ISBN 968-29-0890-6. [M860 S65 1986] (1 ejemplar)
MENDOZA, M. (1986). De ausencia. México: SEP. 211 p.
ISBN ISBN 968-29-0891-4. [M860 M46 1986] (1
ejemplar)
ESPEJO, B. (1986). Muros de azogue. México: Diógenes /
SEP. 160 p. ISBN ISBN 968-29-0208-8. [M860 E87
1986] (1 ejemplar)
BLANCO, J. (1986). Función de medianoche. México:
SEP. 190 p. ISBN ISBN 968-29-0894-9. [M860 B53
1986] (1 ejemplar)
VICENS, J. (1986). El libro vacío. México: SEP. 230 p.
ISBN ISBN 968-29-0210-X. [M860 V53 1986] (2
ejemplares)
FERNÁNDEZ, S. (1986). Los peces. México: SEP. 169 p.
ISBN ISBN 968-29-0895-7. [M860 F47 1986] (1
ejemplar)
IDUARTE, A. (1986). Preparatoria. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 331 p. ISBN ISBN 968-29-0211-8. [M860
I38 1986] (1 ejemplar)
RAMOS, A. (1986). Al cielo por asalto. México: SEP. 173
p. ISBN ISBN 968-29-0897-3. [M860 R36 1986] (1
ejemplar)
MONSIVÁIS, C. (1986). Amor perdido. México: Era / SEP.
348 p. ISBN ISBN 968-29-0943-0. [M860 M66 1986] (1
ejemplar)
AZUELA, A. (1986). El tamaño del infierno. México: SEP.
430 p. ISBN ISBN 968-29-0898-1. [M860 A98 1986] (1
ejemplar)
GARIBAY, R. (1986). La casa que arde de noche. México:
Joaquín Mortiz / SEP. 116 p. ISBN ISBN 968-29-0944-9.
[M860 G37 1986] (1 ejemplar)
BERMÚDEZ, M. (1986). Muerte a la zaga. México:
Premia / SEP. 117 p. ISBN ISBN 968-29-0893-0. [M860
B47 1986] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA, S. (1986). ¿Por qué no dijiste todo?.
México: Grijalbo / SEP. 182 p. ISBN ISBN 968-29-09465. [M860 C37 1986] (1 ejemplar)
MONTERROSO, A. (1986). La oveja negra y obras
completas (Y otros cuentos). México: Joaquín Mortiz /
SEP. 232 p. ISBN ISBN 968-29-0200-2. [M860 M66
1986] (1 ejemplar)
SILVA Herzog, J. (1986). Una vida en la vida de México.
México: Siglo XXI / SEP. 347 p. ISBN 968-29-0948-1.
[923.1 (S) S55 1986] (1 ejemplar)
AZAR, H. (1986). Olímpica e inmaculada. México: SEP.
390 p. ISBN ISBN 968-29-0201-0. [M860 A98 1986] (1
ejemplar)
FLORESCANO, E. (1986). Origen y desarrollo de los
problemas agrarios de México. México: SEP. 158 p.
ISBN ISBN 968-29-0202-9. [333.3 F56 1986] (1
ejemplar)
SEGOVIA, T. (1986). Anagnórisis. México: Premia / SEP.
122 p. ISBN 968-29-0947-3. [M860 S44 1986] (1
ejemplar)
ARREDONDO, I. (1986). Río subterráneo. México:
Joaquín Mortiz / SEP. 157 p. ISBN ISBN 968-29-0204-5.
[M860 A77 1986] (1 ejemplar)
OLIVA, Ó. (1986). Estado de sitio y otros poemas. México:
Joaquín Mortiz / SEP. 205 p. ISBN ISBN 968-29-0203-7.
[M860 O45 1986] (1 ejemplar)
SAMPERIO, G. (1986). Miedo ambiente y otros miedos.
México: SEP. 167 p. ISBN ISBN 968-29-0206-1. [M860
S26 1986] (1 ejemplar)
USIGLI, R. (1986). Ensayo de un crimen. México: SEP.
302 p. ISBN 968-29-0207-X. [M860 U85 1986] (1
ejemplar)
LABASTIDA, J. (1986). Plenitud del tiempo. México: Siglo
XXI / SEP. 189 p. ISBN ISBN 968-29-0953-8. [M860
L33 1986] (1 ejemplar)
HUERTA, E. (1986). Poesía 1935-1968. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 225 p. ISBN ISBN 968-29-0955-5. [M860
H84 1986] (1 ejemplar)
COSÍO Villegas, D. (1986). Memorias. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 320 p. ISBN 968-29-0956-2. [923.1 (C)
C67 1986] (1 ejemplar)
MONDRAGÓN, S. (1986). El aprendiz de brujo y otros
poemas. México: Siglo XXI / SEP. 169 p. ISBN ISBN
968-29-0957-0. [M860 M66 1986] (1 ejemplar)
GARCÍA Cantú, G. (1986). Las invasiones
norteamericanas en México. México: Era / SEP. 362 p.
ISBN ISBN 968-29-0958-9. [972.2521 G37 1986] (1
ejemplar)
PAZ Paredes, M. (1986). Litoral del tiempo. México: FEM
/ SEP. 253 p. ISBN ISBN 968-29-0985-6. [M860 M66
1986] (1 ejemplar)
SOLÓRZANO, C. (1986). Teatro breve. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 118 p. ISBN ISBN 968-29-0986-4. [M860
S65 1986] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1986). Chin Chin el teporocho. México:
Grijalbo / SEP. 153 p. ISBN ISBN 968-29-0987-2. [M860
R36 1986] (2 ejemplares)
GARDEA, J. (1986). Los viernes de Lautaro. México: Siglo
XXI / SEP. 165 p. ISBN ISBN 968-29-1055-2. [M860
G37 1986] (1 ejemplar)
HENESTROSA, A. (1986). Los hombres que dispersó la
danza. México: SEP. 125 p. ISBN ISBN 968-29-1310-1.
[M860 H46 198] (1 ejemplar)
ZAID, G. (1986). Cómo leer en bicicleta. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 196 p. ISBN ISBN 968-29-1056-0. [M860
Z35 1986] (1 ejemplar)
SHELLEY, J. (1987). Abuso del poder. México: SEP. 187
p. ISBN ISBN 968-29-1312-8. [M860 S54 1987] (1
ejemplar)
RASCÓN, V. (1986). Tina Modotti y otras obras de teatro.
México: SEP. 175 p. ISBN ISBN 968-29-1057-9. [M860
R37 1986] (1 ejemplar)
TOVAR, J. (1986). Las adoraciones. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 236 p. ISBN ISBN 968-29-1313-6. [M860
T68 1986] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ, J. (1986). Nostalgia de Troya. México:
SEP. 200 p. ISBN ISBN 968-29-1058-7. [M860 H47
1986] (1 ejemplar)
CAMPOS, M. (1987). Desde el infierno y otros cuentos.
México: Joaquín Mortiz / SEP. 124 p. ISBN ISBN 96829-1340-3. [M860 C36 1987] (1 ejemplar)
PACHECO, J. (1986). Morirás lejos. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 159 p. ISBN ISBN 968-29-1059-5. [M860
P33 1986] (1 ejemplar)
GLANTZ, M. (1987). Las genealogías. México: SEP. 183
p. ISBN ISBN 968-29-1341-1. [M860 G53 1987] (1
ejemplar)
AGUIRRE, E. (1986). Gonzalo Guerrero. México: SEP.
225 p. ISBN ISBN 968-29-1060-9. [M860 A48 1986] (1
ejemplar)
MONSREAL, A. (1987). La banda de los enanos calvos.
México: SEP. 151 p. ISBN ISBN 968-29-1342-X. [M860
M66 1987] (1 ejemplar)
RAMOS, L. (1986). Los viejos asesinos. México: Premia /
SEP. 97 p. ISBN ISBN 968-29-061-7. [M860 R36 1986]
(1 ejemplar)
CURIEL, F. (1987). Vida en Londres. México: SEP. 227 p.
ISBN ISBN 968-29-1343-8. [390.972521 C87 1987] (1
ejemplar)
SODI, D. (1986). La literatura de los mayas. México:
Joaquín Mortiz / SEP. 158 p. ISBN ISBN 968-29-1062-5.
[M860 S63 1986] (1 ejemplar)
DENIZ, G. (1987). Mansalva. México: SEP. 119 p. ISBN
ISBN 968-29-1344-6. [M860 D46 1987] (1 ejemplar)
MONTEMAYOR, C. (1986). Minas del retorno. México:
Premia / SEP. 91 p. ISBN ISBN 968-29-1063-3. [M860
M66 1986] (1 ejemplar)
DALLAL, A. (1986). El "Dancing" mexicano. México:
Oasis / SEP. 207 p. ISBN ISBN 968-29-1064-1.
[793.38972 D35 1986] (1 ejemplar)
SPOTA, L. (1986). Casi el paraíso. México: Grijalbo / SEP.
319 p. ISBN ISBN 968-29-1233-4. [M860 S66 1986] (1
ejemplar)
OCHOA, E. (1986). Retorno de Electra. México: Diógenes
/ SEP. 153 p. ISBN ISBN 968-29-1234-2. [M860 O34
1986] (1 ejemplar)
IBARGÜENGOITIA, J. (1986). La ley de Herodes.
México: Joaquín Mortiz / SEP. 154 p. ISBN ISBN 96829-1235-0. [M860 I23 1986] (1 ejemplar)
MANJARREZ, H. (1986). No todos los hombres son
románticos. México: Era / SEP. 120 p. ISBN ISBN 96829-1308-X. [M860 M36 1986] (1 ejemplar)
LIST Arzubide, G. (1986). El movimiento estridentista.
México: FEM / SEP. 183 p. ISBN ISBN 968-29-1309-8.
[700 L57 1986] (1 ejemplar)
ARREOLA, J. (1987). La feria. México: Joaquín Mortiz /
SEP. 199 p. ISBN ISBN 968-29-1345-4. [M860 A77
1987] (1 ejemplar)
ABREU Gómez, E. (1987). La conjura de Xinum. México:
SEP. 105 p. ISBN ISBN 968-29-1346-2. [M860 A27
1987] (1 ejemplar)
FLORES Magón, R. (1987). Regeneración 1900-1918.
México: Era / SEP. 437 p. ISBN ISBN 968-29-1347-0.
[972.2521 F56 1987] (1 ejemplar)
BAÑUELOS, J. (1987). Espejo humeante. México: Joaquín
Mortiz / SEP. 204 p. ISBN ISBN 968-29-1348-9. [M860
B36 1987] (1 ejemplar)
REVUELTAS, J. (1987). Dormir en tierra. México: ERA /
SEP. 133 p. ISBN ISBN 968-29-1349-7. [M860 R48
1987] (1 ejemplar)
SEMO, E. (1987). Historia del capitalismo en México.
México: ERA / SEP. 281 p. ISBN ISBN 968-29-1411-6.
[320.5972 S46 1987] (1 ejemplar)
SCHNEIDER, L. (1987). Obras completas de Antonieta
Rivas Mercado. México: Oasís / SEP. 466 p. ISBN ISBN
968-29-1413-2. [M860 S36 1987] (1 ejemplar)
LEDUC, R. (1987). Las banquetes y El corsario beige.
México: SEP. 147 p. ISBN ISBN 968-29-1414-0. [M860
L43 1987] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Casanova, P. (1987). Un utopista mexicano.
México: SEP. 143 p. ISBN ISBN 968-29-1415-9. [321.07
G66 1987] (1 ejemplar)
MELO, J. (1987). La obediencia nocturna. México: Era /
SEP. 194 p. ISBN ISBN 968-29-1416-7. [M860 M45
1987] (1 ejemplar)
MÉNDEZ Plancarte, G. (1979). Humanistas del siglo
XVIII. México: UNAM. 197 p. . [144 M46 1979] (1
ejemplar)
Reader's digest (COMPILADOR) (1958). Biblioteca de
selecciones. La Habana / New York: Reader's digest. 478
p. . [M860 R43 1958] (1 ejemplar)
ANGUIANO Valadez, A. (1976). La serpiente se mordió la
cola: Colección de cuentos. México: ERS. 175 p. . [M860
A54 1976] (3 ejemplares)
MEDIZ Bolio, A. (1987). La tierra del faisán y del venado.
México: SEP. 134 p. ISBN ISBN 968-29-1417-5. [M860
M43 1987] (1 ejemplar)
CHAZARO Lagos, G. (1974). Cantos del Papaloapan.
México: S.n.. 45 p. . [M860 C43 1974] (3 ejemplares)
CARDOZA y Aragón, L. (1987). Antología. México: SEP.
219 p. ISBN ISBN 968-29-1418-3. [M860 C37 1987] (1
ejemplar)
RAMOS Leyva, A. (1982). Paisajes y retratos. México:
Federación editorial mexicana. 87 p. . [M860 R36 1982]
(3 ejemplares)
PITOL, S. (1987). El tañido de una flauta. México: Grijalbo
/ SEP. 226 p. ISBN ISBN 968-29-1419-1. [M860 P58
1987] (1 ejemplar)
ASIMOV, I. (1980). Los lagartos terribles y otros ensayos
científicos (3a ed.). Madrid: Alianza editorial. 188 p.
ISBN 84-206-1674-5. [M860 A85 1980] (1 ejemplar)
BONIFAZ Nuño, R. (1987). El manto y la corona, La flama
en el espejo. México: UAM / FCE / SEP. 120 p. ISBN
ISBN 968-29-1420-5. [M860 B66 1987] (1 ejemplar)
ASIMOV, I. (1979). Ciencia: Los mejores artículos del
maestro de la ciencia ficción. Barcelona: Bruguera. 187 p.
ISBN 84-02-06435-3. [M860 A85 1979] (1 ejemplar)
MAGDALENO, M. (1987). La tierra grande. México: SEP.
207 p. ISBN ISBN 968-29-1625-9. [M860 M34 1987] (1
ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Dirección general de culturas populares (1989).
Relatos sobre el General Charis. México:
CONACULTA. 81 p. ISBN 968-29-2471-5. [M860 M4
1989] (1 ejemplar)
SALAZAR Mallén, R. (1987). La sangre vacía. México:
Oasis / SEP. 141 p. ISBN ISBN 968-29-1626-7. [M860
S25 1987] (1 ejemplar)
VILLORO, L. (1987). Los grandes momentos del
indigenismo en México. México: CIESAS / SEP. 248 p.
ISBN ISBN 968-29-1627-5. [972.00472 V55 1987] (1
ejemplar)
CERVANTES, F. (1987). Materia de distintos lais. México:
SEP. 206 p. ISBN ISBN 968-29-1634-8. [M860 C47
1987] (1 ejemplar)
RAMOS, S. (1987). El perfil del hombre y la cultura en
México. México: SEP. 136 p. ISBN ISBN 968-29-1412-4.
[301.972 R36 1987] (1 ejemplar)
ZERTUCHE, F. (1988). Luis Cabrera: Una visión de
México. México: SEP. 255 p. ISBN ISBN 968-29-1628-3.
[301.972 Z47 1988] (1 ejemplar)
CAMPBELL, F. (1988). Pretexta. México: FCE / SEP. 166
p. ISBN ISBN 968-29-1629-1. [M860 C36 1988] (1
ejemplar)
González de León, U. (1988). Plagios. México: SEP. 206 p.
ISBN ISBN 968-29-1631-3. [M860 G66 1988] (1
ejemplar)
ARAÚJO, N. (1998). Visión romántica del otro: Estudio
comparativo de Atala y Cumandá, Bug-Jargal y Sab.
México: UAM. 179 p. ISBN 970-654-308-2. [M860 A73
1998] (1 ejemplar)
VERA, J. (1991). Una tradición de mi pueblo: Relatos
guanajuatenses. México: CONACULTA. 253 p. ISBN
968-29-3381-1. [398.072 V47 1991] (1 ejemplar)
REGINO, J. (1992). No es eterna la muerte: Poesía
mazateca. México: CONACULTA. 143 p. ISBN 968-294591-7. [M860 R44 1992] (1 ejemplar)
MOLINA Cruz, M. (1996). Volcán de pétalos. México:
Dirección general de culturas populares. 125 p. ISBN
968-29-9727-5. [M860 M65 1996] (2 ejemplares)
CÓRDOVA Just, A. (1990). Pandilla de nubes. México:
UAM. 176 p. ISBN 968-840-760-7. [M860 C67 1990] (1
ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Dirección general de culturas populares (1997).
Relatos zapotecos = Dill nhezee bene sa' stíidxa binni
záa. México: Dirección general de culturas populares. 99
p. ISBN 970-18-0237-3. [M860 M4 1997] (1 ejemplar)
CERERO, A. (1988). El vuelo de la gente nube:
Narraciones zapotecas. México: SEP. 250 p. ISBN 96829-2071-X. [M860 C47 1988] (1 ejemplar)
GARIBAY, Á. (1953). Historia de la literatura náhuatl.
México: Porrúa.. [FR 800.972 G37 1953] (2 ejemplares)
GARIBAY, Á. (1963). Panorama literario de los pueblos
náhuas. México: Porrúa. 163 p. . [FR 800.972 G37 1963]
(1 ejemplar)
GARIBAY, Á. (1964). La literatura de los aztecas. México:
Joaquín Mortiz. 138 p. . [M860 G37 1964] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1995). Literaturas indígenas de
México. México: FCE / Mapfre. 365 p. ISBN 968-163878-8. [800.972 L46 1995] (1 ejemplar)
BARRERA Vásquez, A. (1969). El libro de los libros de
Chilam balam (4a ed.). México: FCE. 212 p. . [M860 B37
1969] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Hernández, N. (1990). Literatura indígena,
ayer y hoy: Antología. Tamaulipas: Instituto tamaulipeco
de cultura. 223 p. ISBN 968-29-2886-9. [M860 H47
1990] (1 ejemplar)
VERA, J. (1992). Narrativa náhuatl contemporánea:
Antología. México: CONACULTA. 180 p. ISBN 968-294600-X. [M860 V47 1992] (1 ejemplar)
RECINOS, A. (1964). Popol vuh: Las antiguas historias del
Quiché (7a ed.). México: FCE. 181 p. . [M860 R43 1964]
(1 ejemplar)
ROLDÁN, D. (1975). Teonanacatl (Carnita divina):
Cuentos antropológicos. México: Orión. 126 p. . [M860
R65 1975] (3 ejemplares)
WELLS, H. La guerra de los mundos. Buenos Aires: Tor.
189 p. . [M860 W45 S.a.] (1 ejemplar)
HESSE, H. (1980). La ruta interior (4a ed.). México:
Nuevomar. 162 p. . [M860 H47 1980] (4 ejemplares)
HESSE, H. (1980). Peter Camenzind (4a ed.). México:
Nuevomar. 188 p. . [M860 H47-2 1980] (2 ejemplares)
HEINE, H. (1970). Noches florentinas. Navarra: Salvat. 151
p. . [M860 H45 1970] (1 ejemplar)
CAMPOS, Á. (1994). El paso de las horas. Chiapas: Cifra
ediciones limitadas. 44 p. . [M860 C36 1994] (1 ejemplar)
PELLICER, C. (2002). Valle de México: Poemas
escogidos. México: Praxis. 49 p. ISBN ISBN 970-682104-X. [M860 P45 2002] (3 ejemplares)
LAMPEDUSA, G. (1993). El profesor y la sirena. Chiapas:
Cifra ediciones limitadas. 46 p. . [M860 L36 1993] (1
ejemplar)
MAQUIAVELO, N. (1960). La mandrágora. México:
Costa Amic. 60 p. . [M860 M37 1960] (1 ejemplar)
MORALES, D. (1995). La palabra y la imagen. México:
UAM. 345 p. ISBN 970-620-712-0. [070.433 M67 1995]
(1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México.
Instituto de investigaciones bibliográficas (1989).
Alfonso Reyes en caricatura. México: UNAM / Instituto
de investigaciones bibliográficas. 64 p., ISBN 968-361098-6. [741.5 M4 1989] (1 ejemplar)
PRIETO, G. (1972). Musa callejera (2a ed.). México:
UNAM. 202 p. . [M860 P75 1972] (2 ejemplares)
HUXLEY, A. (1997). Un mundo feliz. México: EMU. 218 p.
ISBN 968-15-0820-3. [M860 H89 1997] (1 ejemplar)
HUXLEY, A. (2000). Un mundo felíz (11a ed.). México:
Porrúa. 227 p. ISBN ISBN 968-452-388-2. [M860 H89
2000] (1 ejemplar)
DUNSANY, L. (1983). Los dioses de la montaña (2a ed.).
México: UAM. 120 p. ISBN 968-597-544-2. [M860 D86
1983] (1 ejemplar)
JONSON, B. (1984). El alquimista. México: UAM. 211 p.
ISBN 968-597-256-7. [M860 J66 1984] (1 ejemplar)
WILDE, O. (2001). El retrato de Dorian Gray (18a ed.).
México: Porrúa. 197 p. ISBN ISBN 970-07-2811-0.
[M860 W55 2001] (1 ejemplar)
ANTAKI, I. (1999). El banquete de Platón. México:
Joaquín Mortiz / Planeta. ISBN 968-27-0702-1. [070.433
A58 1999] (10 ejemplares)
HESSE, H. (1980). Demian (5a ed.). México: Nuevomar.
157 p. . [M860 H47-3 1980] (2 ejemplares)
PINO Suárez, J. (1985). Melancolías y procelarias.
Tabasco: Gobierno del Estado. 162 p. ISBN 968-889-009X. [M860 P56 1985] (1 ejemplar)
GURRÍA Urgell, J. (1993). Los romanceros de José María
Gurría Urgell: Antología del recuerdo. Chiapas:
Gobierno del Estado. ISBN ISBN 968-889-248-3. [M860
G87 1993] (8 ejemplares)
GRAJALES, J. (1993). Poesía reunida. Chiapas: Gobierno
del Estado. 397 p. ISBN 968-6492-89-5. [M860 G73
1993] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Rojo, E. (1996). Romance de José Conde y
otros poemas póstumos. México: UAM. 51 p. ISBN 970620-938-7. [M860 G66 1996] (1 ejemplar)
MAGDALENO, V. (1972). Juárez en la poesía. México:
Comisión nacional para la conmemoración del centenario
del fallecimiento de Don Benito Juárez. 199 p. . [M860
M34 1972] (1 ejemplar)
BERRONES Castillo, F. (1988). Poesía campesina.
México: SEP. 158 p. ISBN 968-29-2113-9. [M860 B47
1988] (1 ejemplar)
BOGRAND, R. (1993). Vía muerta. Chiapas: Gobierno del
Estado. 69 p. . [M860 B64 1993] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE García, J. (1989). El desorden del viento.
México: UAM. 86 p. ISBN 968-840-553-1. [M860 B87
1989] (1 ejemplar)
CORNEJO Altúzar, F. (2000). La felicidad. México:
MCM. 69 p. ISBN 968-5189-07-2. [M860 C67 2000] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
cultura (2000). La ciudad de Efraín. México: Impronta /
GDF / MCM. 57 p. ISBN 970-9091-01-8. [700.4 M4
2000] (2 ejemplares)
FABRE, L. (2000). Vida quieta. México: MCM. 28 p. ISBN
968-5189-04-8. [M860 F33 2000] (1 ejemplar)
FLORES, M. (1986). Sombra de vida. México: UAM. 72 p.
ISBN 968-840-206-0. [M860 F56 1986] (1 ejemplar)
FLORES, M. (1991). Transcripciones. México: UAM. 251
p. ISBN 968-6737-00-6. [M860 F56 1991] (1 ejemplar)
GARCÍA Jiménez, J. (1990). Obra poética. Guerrero:
Gobierno del Estado. 183 p. . [M860 G37 1990] (1
ejemplar)
GÓMEZ Fuentes, Y. (1994). Mito y carne. Chiapas:
Gobierno del Estado. 33 p. . [M860 G66 1994] (1
ejemplar)
GÓMEZ, J. (1996). 3 Cuadernos de navegación. México:
UAM. 64 p. ISBN 970-620-748-1. [M860 G66 1996] (1
ejemplar)
GUILLEN, O. (1989). Hombres como madrugadas: La
poesía de El Salvador. México: UAM. 144 p. ISBN 968840-555-8. [M860 G85 1989] (1 ejemplar)
LEDUC, R. Catorce poemas burocráticos y un corrido
reaccionario, para solaz y esparcimiento de las clases
económicamente débiles (2a ed.). México: S.n.. 58 p. .
[M860 L43 S.a.] (1 ejemplar)
LIMA, J. (1989). Antología personal. México: UAM. 146 p.
ISBN 968-840-552-3. [M860 L56 1989] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, G. (1974). 10 mujeres en la poesía mexicana
del siglo XX. México: DDF. 151 p. . [M860 A48 1974] (1
ejemplar)
MICHEL, C. (1966). Dios nuestra señora. México: S.n.. 63
p. . [M860 M53 1966] (1 ejemplar)
NAVARRO, V. (1999). Aída. México: Mandala. 59 p. ISBN
968-5165-06-8. [M860 N38 1999] (1 ejemplar)
PACHECO, J. (1997). Ciudad de la memoria (Poemas
1986-1989). México: Era. 64 p. ISBN 968-411-267-X.
[M860 P33 1997] (1 ejemplar)
PUENTE, C. (2000). Cielo lícito, la muerte. México: MCM.
45 p. ISBN ISBN 968-5189-05-6. [M860 P84 2000] (1
ejemplar)
RÍO, R. (1945). Sitio en la rosa. México: Letras de México.
79 p. . [M860 R56 1945] (3 ejemplares)
ROSAS, F. (2000). Recóndito. México: MCM. 39 p. ISBN
ISBN 968-5189-06-4. [M860 R67 2000] (1 ejemplar)
ROURA, V. (1992). Desde el mirador. México: UAM. 134
p. ISBN 970-620-094-0. [M860 R68 1992] (1 ejemplar)
VALERO, A. (1994). Fragmento de sombra. México:
UAM. 135 p. ISBN 970-620-449-0. [M860 V35 1994] (1
ejemplar)
MARCO, J. (1972). Antología de la poesía romántica
española. Navarra: Salvat. 183 p. . [M860 M37 1972] (1
ejemplar)
DARÍO, R. (1977). Azul. [Buenos Aires]: Emlacomex. 160
p. . [M860 D37 1977] (1 ejemplar)
MACHADO, A. (1982). Antología. Navarra: Salvat. 189 p.
ISBN 84-345-8016-0. [M860 M33 1982] (1 ejemplar)
BAEZA Flores, A. (1959). Antología de la poesía
hispanoamericana. Buenos Aires: Tirso. 303 p. . [M860
B34 1959] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Aparicio, M. (1975). Huerto nuevo (El canto,
los sonetos, las estrofas). México: Libros de México. 37
p. . [M860 G66 1975] (1 ejemplar)
MACÍAS, F. (1976). El bus de las 5. S.l.: Editorial Gregorio
Portoviejo. 60 p. . [M860 M33 1976] (2 ejemplares)
OLIVA, Ó. (1994). Desde la lluvia: Taller de poesía Unión
libre. Chiapas: Instituto chiapaneco de cultura. 120 p. .
[M860 O45 1994] (1 ejemplar)
LÓPEZ Moreno, R. (1993). Verbiario de varia hoguera.
Chiapas: Instituto chiapaneco de cultura. 116 p. ISBN
968-6492-78-. [M860 L67 1993] (1 ejemplar)
CERVANTES Saavedra, M. (1979). El ingenioso hidalgo
Don Quijote de la mancha. Buenos Aires: Offsetgrama.
160 p. . [M860 C47 1979] (2 ejemplares)
SHELLEY, J. (1994). Regreso a Jovel. Chiapas: Cifra /
Instituto chiapaneco de cultura. 12 p. . [M860 S54 1994]
(1 ejemplar)
PEREDO Gómez, G. (1974). La villa (Cuentos liberales) y
otras cosas. México: Costa Amic. 278 p. . [M860 P47
1974] (1 ejemplar)
SUÁREZ Caamal, R. (1992). Pulir el jade. Chiapas:
Gobierno del Estado. 81 p. ISBN 968-6492-51-8. [M860
S83 1992] (1 ejemplar)
RIVA Palacio, V. (1997). Cuentos del General. México:
CONACULTA... [et al.]. 203 p. ISBN 968-6914-64-1.
[M860 R58 1997] (1 ejemplar)
CUÉLLAR Valencia (1992). De los mitos de Coyatoc.
Chiapas: Instituto chiapaneco de cultura. 26 p. . [M860
C84 1992] (1 ejemplar)
ACEVEDO Escobedo, A. (1974). Puertas a la curiosidad:
Miscelanea literaria. México: Jus. 324 p. . [M860 A34
1974] (1 ejemplar)
CRUZ, S. (1964). Los empeños de una casa (3a ed.).
México: UNAM. 163 p. . [M860 C78 1964] (1 ejemplar)
DESSAU, A. (1996). La novela de la revolución mexicana.
México: FCE. 477 p. ISBN 968-16-0542-X. [800.972
D47 1996] (1 ejemplar)
PEÑA, M. (1992). Juan Ruiz de Alarcón, semejante a sí
mismo. Guerrero: Gobierno del Estado. 445 p. ISBN 9686412-15-8. [C 800.972 P46 1992] (1 ejemplar)
RIVES Javaloyes, L. (1993). Vientos de Miguel Hernández.
México: CONACULTA. 111 p. ISBN 968-29-4825-8.
[M860 R58 1993] (1 ejemplar)
ANCIRA, C. (1973). Imágenes. S.l.; S.n.. 42 p. . [M860 A53
1973] (1 ejemplar)
ARGÜELLES, H. (1971). Teatro de Hugo Argüelles.
México: FEM. 234 p. . [M860 A74 1971] (3 ejemplares)
ARGÜELLES, H. (1992). Trilogía colonial. México: Plaza
y Valdés. 365 p. ISBN 968-856-296-3. [M860 A74 1992]
(1 ejemplar)
MENDOZA, H. (1996). Secretos de familia. México:
Ediciones El milagro / CONACULTA. 277 p. ISBN 9686773-29-0. [M860 M46 1996] (1 ejemplar)
LANGER, V. (1996). Visitas inesperadas. México: UAM.
105 p. ISBN 970-620-827-5. [M860 L36 1996] (1
ejemplar)
ALTAMIRANO, I. (1976). Clemencia (8a ed.). México:
Porrúa. 208 p. . [M860 A48 1976] (1 ejemplar)
SANTOS Caballero (1954). Las aventuras de Pipiolo en el
bosque de Chapultepec. México: Bajo el signo del
Áncora. 287 p. . [FR M860 C33 1954] (1 ejemplar)
CERVANTES Saavedra, M. (2000). El ingenioso hidalgo
Don Quijote de la mancha (27a ed.). México: Porrúa. 690
p. ISBN 970-07-0005-4. [M860 C47 2000] (1 ejemplar)
CUELLAR, J. (1973). La linterna mágica (3a ed.). México:
UNAM. 208 p. . [M860 C84 1973] (1 ejemplar)
SCHNEIDER, L. (1992). Manuel Toussaint: Obra literaria.
México: UNAM. 579 p. ISBN 968-36-2017-5. [M860
S36 1992] (1 ejemplar)
MORALES, H. (1999). Canción sin letra. Chiapas: Consejo
estatal para la cultura y las artes de Chiapas. 239 p. ISBN
968-5025-24-X. [M860 M67 1999] (1 ejemplar)
RABASA, E. (1999). Moneda falsa. Chiapas: Consejo
estatal para la cultura y las artes de Chiapas. 205 p. ISBN
968-5025-45-2. [M860 R33 1999] (1 ejemplar)
RABASA, E. (1999). La bola. Chiapas: Consejo estatal para
la cultura y las artes de Chiapas. 120 p. . [M860 R33-2
1999] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Andraka, J. (2002). Ahora que me acuerdo...
(3a ed.). México: Costa Amic. 255 p. ISBN 968-459-0105. [M860 S26 2002] (1 ejemplar)
SOLANA, R. (1990). La casa de la Santísima. México:
Oasis. 293 p. . [M860 S65 1990] (1 ejemplar)
CASTELLANOS, R. (1972). Oficio de tinieblas (3a ed.).
México: Joaquín Mortiz. 368 p. . [M860 C37 1972] (1
ejemplar)
ARREDONDO, I. (1975). 14 mujeres escriben cuentos:
Antología. México: FEM. 190 p. . [M860 A77 1975] (1
ejemplar)
CERVANTES, F. (1986). Relatorio sentimental. Querétaro:
Gobierno del Estado. 79 p. ISBN 968-6140-09-3. [M860
C47 1986] (1 ejemplar)
CRUZ González, G. (1995). A propósito del autor. México:
UAM. 85 p. ISBN 970-620-755-4. [M860 C78 1995] (1
ejemplar)
DORRA, R. (1997). La tierra del profeta. México: UAM.
391 p. ISBN 970-620-858-5. [M860 D67 1997] (1
ejemplar)
GARCÍA Márquez, G. (1972). La increible y triste historia
de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada: Siete
cuentos. México: Hérmes. 163 p. . [M860 G37 1972] (1
ejemplar)
PATÁN, F. (1994). Fluido o cazador de proverbios.
Guadalajara: Oficina de comunicación del lago. 77 p. .
[M860 P38 1994] (1 ejemplar)
PRADO Nuñez, R. Eneágono. México: S..n.. 168 p. .
[M860 P73 S.a.] (1 ejemplar)
GARCÍA Márquez, G. (1973). Ojos de perro azul (2a ed.).
México: DDF. 117 p. . [M860 G37 1973] (1 ejemplar)
México. Gobierno del estado de Puebla (1992). Principios
de incertidumbre. Puebla: Gobierno del Estado. 181 p. .
[M860 M4 1992] (1 ejemplar)
GARCÍA Márquez, G. (1982). El olor de la guayaba.
Colombia: La oveja negra. 133 p. . [M860 G37 1982] (1
ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1980). Violación en Polanco. México:
Grijalbo. 151 p. ISBN 970-05-0025-X. [M860 R36 1980]
(1 ejemplar)
GONZÁLEZ, O. (1998). Kaibil. México: UAM. 213 p.
ISBN 970-654-083-0. [M860 G66 1998] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1997). Sóstenes San jasmeo. México:
Grijalbo. 363 p. ISBN 970-05-0813-7. [M860 R36 1997]
(1 ejemplar)
MARTRÉ, G. (1992). El Chanfalla. México: Gernika /
DDF / Pórtico de la Ciudad de México. 314 p. ISBN 9686599-31-1. [M860 M37 1992] (1 ejemplar)
MARTRÉ, G. (1992). Entre tiras, porros y caifanes.
México: Gernika / DDF / Pórtico de la Ciudad de México.
345 p. ISBN ISBN 968-6599-32-0. [M860 M37-2 1992]
(1 ejemplar)
MARTRÉ, G. (1992). ¿Tormenta roja sobre México?.
México: Gernika / DDF / Pórtico de la Ciudad de México.
410 p. ISBN ISBN 968-6599-35-5. [M860 M37-3 1992]
(1 ejemplar)
MORALES Bermúdez, J. (1992). Ceremonial. México:
CONACULTA / Gobierno del Estado de Chiapas. 203 p.
ISBN 968-29-4136-9. [M860 M67 1992] (1 ejemplar)
MORALES, B. Jesús (1994). La espera. Chiapas: Cifra /
Instituto chiapaneco de cultura. 83 p. . [M860 M67 1994]
(1 ejemplar)
MORALES, H. (1992). Jovel: Serenata a la gente menuda.
México: Miguel Ángel Porrúa / Gobierno del Estado de
Chiapas. 597 p. ISBN 968-842-306-8. [M860 M67 1992]
(1 ejemplar)
NOVO, S. (2002). La estatua de sal. México:
CONACULTA. 141 p. ISBN 970-18-1347-2. [M860 N68
2002] (3 ejemplares)
OLALDE, G. (1993). Olivos y acebuches. Chiapas:
Gobierno del Estado. 113 p. ISBN 968-6492-73-9. [M860
O43 1993] (1 ejemplar)
ORTEGA, G. (1996). Crímenes de familia. México: Patria.
137 p. ISBN 968-39-1307-5. [M860 O78 1996] (1
ejemplar)
PASO, F. (1987). Noticias del imperio. México: Diana. 670
p. . [M860 P37 1987] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1987). Quinceañera. México: Grijalbo. 159
p. ISBN 970-05-0022-5. [M860 R36 1987] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1983). Noche de califas. México: Grijalbo.
103 p. ISBN ISBN 970-05-0032-2. [M860 R36 1983] (1
ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1973). Crónica de los chorrocientos mil
días del barrio de Tepito en donde se ve como: Obrero,
ratero, prostituta, boxeador y comerciante juegan a las
pipis y gañas o sea, en donde todos juntos comeremos
chi-cha-rrón. México: Novaro. 211 p. . [M860 R36 1973]
(1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1994). Me llaman la Chata Aguayo.
México: Grijalbo. 258 p. ISBN ISBN 970-05-0550-2.
[M860 R36 1994] (1 ejemplar)
ROCHE Reyes, C. (1992). Yucanrol. México: UAM. 117 p.
ISBN 970-620-106-8. [M860 R63 1992] (1 ejemplar)
SALAZAR, S. (1992). La arquera loca. México: UAM. 63
p. ISBN 970-620-101-7. [M860 S25 1992] (1 ejemplar)
SELIGSON, E. (1988). Indicios y quimeras. México: UAM.
131 p. ISBN 968-840-499-3. [M860 S45 1988] (1
ejemplar)
SILLER, D. (1988). Uno de estos días: Una crónica a
varias voces, historia y ficción. México: INBA / SEP... [et
al.]. 216 p. ISBN ISBN 968-856-186-X. [972.521 S55
1988] (1 ejemplar)
México. Delegación Azcapotzalco. Casa de la cultura de
Azcapotzalco (2000). Óyeme con tus ojos: Taller de
narradoras de Azcapotzalco. México: La Delegación. 80
p. . [M860 M4 2000] (1 ejemplar)
PÉREZ Galdós, B. (2000). Miau (18a ed.). México: Porrúa.
104 p. ISBN 970-07-2181-7. [M860 P47 2000] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1974). Martí
en México: Selección de textos. México: DDF.. [923.1
(M) M4 1974] (2 ejemplares)
VALERA, J. (1957). Juanita la larga. México: Novaro. 223
p. . [M860 V35 1957] (1 ejemplar)
VILLAURRUTIA, X. (1966). Cartas de Villaurrutia a
Novo (1935-1936). México: INBA. 78 p. . [M860 V55
1966] (1 ejemplar)
ALONSO, G. (1992). Cubaniche. México: Salvat. 129 p.
ISBN 970-611-288-X. [M860 A46 1992] (1 ejemplar)
UNAMUNO, M. (2000). Niebla. Madrid: Alianza. 281 p.
ISBN 84-206-3325-9. [M860 U53 2000] (1 ejemplar)
RODILLA, M. (1993). Tiempo vegetal: Poetas y
narradores de la frontera sur. Chiapas: Gobierno del
Estado. 747 p. ISBN 968-6492-78-X. [M860 R63 1993]
(1 ejemplar)
CORTÁZAR, J. (1984). Las armas secretas (2a ed.).
México: Nueva imagen. 178 p. ISBN 968-429-368-2.
[M860 C67 1984] (1 ejemplar)
Centro de estudios históricos del agrarismo en México
(1982). El ejército campesino del sur. México: CEHAM.
243 p. . [303.64 M4 1982] (1 ejemplar)
MORALES, H. (1994). Yucundo: Lamento por una ribera.
Chiapas: Gobierno del Estado. 257 p. ISBN 970-634-0092. [M860 M67 1994] (1 ejemplar)
ARNAUD de Guzmán, M. (1982). La tragedia de
Clipperton: La isla de la pasión. México: Arguz. 201 p. .
[M860 A76 1982] (1 ejemplar)
BUXÓ, J. (1975). Muerte y desengaño en la poesía
novohispana (Siglos XVI y XVII). México: Instituto de
investigaciones filológicas de la UNAM. 160 p. .
[800.972 B89 1975] (1 ejemplar)
BARBA, E. (1990). El arte secreto del actor: Diccionario
de antropología teatral. México: Pórtico de la Ciudad de
México. 365 p. ISBN 968-7155-35-3. [801.952 B37
1990] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Lizardi, J. (1987). El pensador
mexicano. México: CONDUMEX.. [M860 F47 1987] (4
ejemplares)
LÓPEZ Portillo y Pacheco, J. (1977). Don Q (3a ed.).
México: Manuel Porrúa. 189 p. . [M860 L67 1977] (3
ejemplares)
PAZ, O. (1987). México en la obra de Octavio Paz (3a ed.).
México: FCE. ISBN 968-16-2572-2. [800.972 P39 1987]
(2 ejemplares)
PARKER, R. (1978). Europa 1918-1945 (22a ed.). México:
Siglo XXI. 440 p. ISBN 968-23-0261-7. [909 P37 1978]
(1 ejemplar)
LÓPEZ Sánchez, C. (1990). Lecturas chiapanecas.
México: Gobierno del Estado de Chiapas. ISBN ISBN
968-842-398-X. [M860 L67 1990-1993] (4 ejemplares)
LÓPEZ Ortega, A. (1998). Lunar. México: UAM. 302 p.
ISBN 970-654-126-8. [M860 L67 1998] (1 ejemplar)
RUBLÚO, L. (1978). Juego de palabras: Antología inquieta
de ensayos. Monterrey: Al voleo. 315 p. . [M860 R83
1978] (1 ejemplar)
PAZ, O. (1994). Los privilegios de la vista II: Arte de
México (2a ed.). México: FCE. 441 p. ISBN 968-163896-4. [700 P39 1994] (1 ejemplar)
PAZ, O. (1994). Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de
la fe (2a ed.). México: FCE. 626 p. ISBN 968-16-3901-4.
[800.972 P39 1994] (1 ejemplar)
TORRES Córdova, F. (1989). La alcoba y el prado.
México: UAM. 110 p. ISBN 968-840-551-5. [M860 T67
1989] (1 ejemplar)
TORRES, V. (1994). La otra literatura mexicana. México:
UAM. 134 p. ISBN 970-620-543-8. [800.972 T67 1994]
(1 ejemplar)
MACHADO de Assis, J. (1982). Memorias póstumas de
Blas Cubas. México: SEP / UNAM. 207 p. ISBN 968-800272-0. [M860 M33 1982] (1 ejemplar)
SÓFOCLES (1985). Las siete tragedias (17a ed.). México:
Porrúa. 208 p. . [M860 S64 1985] (1 ejemplar)
SHOLOJOV, M. (1972). Cuentos del Don. Navarra: Salvat.
182 p. . [M860 S56 1972] (1 ejemplar)
BALZAC, H. (2000). Eugenia Grandet (12 ed.). México:
Porrúa. 274 p. ISBN 970-07-2293-7. [M860 B35 2000] (1
ejemplar)
TOLSTOI, L. (2000). Ana Karenina (11a ed.). México:
Porrúa. 482 p. ISBN ISBN 968-432-222-4. [M860 T65
2000] (1 ejemplar)
TOLSTOI, L. (1999). Cuentos escogidos. México: Porrúa.
261 p. ISBN ISBN 970-07-1970-7. [M860 T65 1999] (1
ejemplar)
EVTUCHENKO, E. (1969). Entre la ciudad sí y la ciudad
no (2a ed.). Madrid: Alianza. 184 p. . [M860 E98 1969] (1
ejemplar)
MARROQUÍN, E. (1988). Anécdotas del güero Marroquín.
Tamaulipas: Gobierno del Estado / SEP. 400 p. ISBN
968-29-2114-7. [M860 M37 1988] (1 ejemplar)
PAVLOV, G. (1981). El teatro búlgaro. México: UNAM.
365 p. ISBN 968-58-0034-0. [M860 P38 1981] (1
ejemplar)
BUSTILLO Oro, J. (1975). México de mi infancia. México:
DDF. 176 p. . [923.1 (B) B87 1975] (1 ejemplar)
TORTOLERO, A. (1994). Estudios históricos II. México:
UAM. 273 p. ISBN 970-620-555-1. [972.2521 T67 1994]
(1 ejemplar)
KAHLER, E. (1998). Historia universal del hombre (2a
ed.). México: FCE. 608 p. ISBN 968-16-0081-9. [909.08
K34 1998] (1 ejemplar)
VILLARES, R. (2001). El mundo contemporáneo: Siglos
XIX y XX. Madrid: Taurus. 621 p. ISBN 84-306-0429-4.
[909 V55 2001] (1 ejemplar)
LOWE, N. (1995). Guía ilustrada de la historia moderna
(2a ed.). México: FCE. 579 p. ISBN 968-16-3146-3. [909
L69 1995] (1 ejemplar)
THOMSON, D. (2000). Historia mundial de 1914 a 1968
(2a ed.). México: FCE. 269 p. ISBN 968-16-0180-7. [909
T46 2000] (1 ejemplar)
BRUUN, G. (2001). La Europa del siglo XIX (2a ed.).
México: FCE. 250 p. ISBN 968-16-0299-4. [909 B78
2001] (1 ejemplar)
ANGUIANO, E. (2003). Siglo XX: Revoluciones, sueños y
pendientes. México: Praxis / Secretaría de cultura del
Gobierno del Distrito Federal. 267 p. ISBN 970-682-1341. [909 A54 2003] (2 ejemplares)
España. Ayuntamiento de Madrid. Concejalía de cultura
(1990). Alfonso: Académico de bellas artes (1902-1990).
Madrid: Ayuntamiento de Madrid. 451 p. ISBN 84-7812080-7. [770.972 E8 1990] (1 ejemplar)
MAHNKEN, W. (1993). Mi vida en los cafetales:
Tapachula (1882-1992). Chiapas: Gobierno del estado. 83
p. ISBN 968-6492-80-1. [923.1 (M) M34 1993] (1
ejemplar)
CÓRDOVA, F. (1999). La tentativa del león y el éxito de su
empresa. Chiapas: Consejo estatal para la cultura y las
artes de Chiapas. 76 p. ISBN 968-5025-38-X. [M860 C67
1999] (1 ejemplar)
HEERS, J. (1994). Cristóbal Colón. México: FCE. 475 p.
ISBN 968-16-3450-0. [923.1 (C) H44 1994] (1 ejemplar)
México. Consejo del premio nacional de ciencias y artes
(1991). Premio nacional de ciencias y artes 1990
[Memoria]. México: SEP. 292 p. ISBN 968-29-3708-6.
[658.3226 M4 1991] (2 ejemplares)
México. Consejo del premio nacional de ciencias y artes
(1990). Premio nacional de ciencias y artes 1989
[Memoria]. México: SEP. 226 p. ISBN ISBN 968-293007-3. [658.3226 M4 1990] (2 ejemplares)
MÉNDEZ, R. (1987). Caminos inversos: Vivencias de
ciencia y guerra. México: FCE. 181 p. ISBN 968-162692-3. [923.1 (M) M46 1987] (1 ejemplar)
IDUARTE, A. (1985). Un niño en la revolución mexicana
(6a ed.). Tabasco: Gobierno del Estado. 171 p. ISBN 968889-014-6. [923.1 (I) I38 1985] (1 ejemplar)
TOSCANO, C. (1996). Memorias de un mexicano. México:
Fundación carmen Toscano. 156 p. ISBN 968-7318-10-4.
[923.1 (T) T67 1996] (1 ejemplar)
HENESTROSA, A. (1975). Viaje y tornaviaje a Filipinas
1564: Carta que narra el venturoso descubrimiento que
los mexicanos han hecho navegando con la armada que
su majestad mandó a hacer en México, con otras cosas
maravillosas y de gran provecho para toda la
cristiandad. México: Novaro. S.p. . [910.91 H46 1975] (1
ejemplar)
ARANDA Pamplona, H. (1975). Luis Inclán: El humilde
gran hombre. S.l.; S.n.. 49 p. . [923.1 (I) A73 1975] (1
ejemplar)
W.M. Jackson Inc. (1948). Gran Atlas universal Jackson:
Atlas general del mundo con los datos geográficos y
estadísticos más recientes y de mayor autoridad,
expuestos en mapas, grabados y texto. México: W.M.
Jackson Inc.. 200 p. . [CFR 972.03 J33 1948] (1 ejemplar)
BONIFAZ, Ó. (2000). Una lámpara llamada Rosario.
Chiapas: Consejo estatal para la cultura y las artes de
Chiapas. 73 p. ISBN 968-5025-89-4. [923.1 (C) B66
2000] (1 ejemplar)
McCULLERS, C. (1994). La balada del café triste.
México: Cifra. 82 p. . [M860 C85 1994] (1 ejemplar)
AYALA Echavarri, R. (1967). Heriberto Frías: Un
novelista revolucionario de antes de la revolución. S.l.;
S.n.. 35 p. . [923.1 (F) A93 1967] (1 ejemplar)
DROMUNDO, B. (1954). Vida y pasión de Ramón López
Velarde. México: Guarania. 88 p. . [923.1 (L) D76 1954]
(1 ejemplar)
GÁLVEZ de Tovar, C. (1971). Ramón López Velarde en
tres tiempos y un apéndice sobre el ritmo velardeano.
México: Porrúa. 312 p. . [800.972 G35 1971] (1 ejemplar)
ADLER Lomnitz, L. (1993). Una familia de la élite
mexicana: Parentesco, clase y cultura 1820-1980.
México: Alianza. 313 p. ISBN 968-39-0875-6. [306.85
A35 1993] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1981). El registro civil
en México: Antecedentes históricos-legislativos, aspectos
jurídicos y doctrinarios. México: SEGOB. 158 p. .
[346.0178472 M4 1981] (1 ejemplar)
NAVARRETE, C. (1994). Antropología, historia e
imaginativa en homenaje a Eduardo Martínez Espinosa.
Chiapas: Gobierno del Estado. 353 p. ISBN 970-634-0017. [301.972 N38 1994] (1 ejemplar)
PIRENNE, H. (1995). Historia de Europa desde las
invasiones al siglo XVI. México: FCE. 471 p. ISBN 96816-0594-2. [909 P57 1995] (1 ejemplar)
ZINCUNEGUI Tercero, L. (1970). Toluca en mis
recuerdos. México: Libros de México. 299 p. . [M860
Z56 1970] (1 ejemplar)
BOTURINI Benaduci, L. (1990). Historia general de la
América septentrional (2a ed.). México: UNAM. 346 p.
ISBN 968-36-0832-9. [909 B68 1990] (1 ejemplar)
ORTWIN Sauer, C. (1984). Descubrimiento y dominación
española del caribe. México: FCE. 455 p. ISBN 968-161612-X. [909 O78 1984] (1 ejemplar)
CARMAGNANI, M. (1999). Para una historia de América.
México: FCE / COLMEX. ISBN 968-16-5481-1. [909
C37 1999] (3 ejemplares)
CHEVALIER, F. (2000). América latina: De la
independencia a nuestros días. México: FCE. 777 p.
ISBN 968-16-5349-1. [909 C44 2000] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ, M. (1984). El experimento de Cádiz en
Centroamérica 1808-1826. México: FCE. 359 p. ISBN
968-16-1458-5. [909 R63 1984] (1 ejemplar)
RUIZ de Esparza, J. (1992). América: 500 años. México:
Salvat. 166 p. ISBN 970-611-243-X. [910.91 R85 1992]
(1 ejemplar)
VEGA, I. (1991). Comentarios reales de los incas. Lima:
FCE.. [972.521 V44 1991] (2 ejemplares)
MARTÍNEZ Ríos, J. (1981). Tenencia y explotación de la
tierra en México: Bibliografía comentada. México: SRA /
CEHAM. 184 p. ISBN 968-815-037-1. [C 333.3 M37
1981] (1 ejemplar)
Enciclopedia de México (1985). Todo México: Compendio
enciclopédico 1985, Gobierno, política, economía,
historia, geografía, religión, sociedad, educación, arte,
ciencia y deporte. México: Enciclopedia de México. 607
p. ISBN 968-7167-02-5. [C 030.972 E53 1985] (2
ejemplares)
SAHAGÚN de Arévalo y Ladrón de Guevara, J. (1986).
Gaceta de México. México: CONDUMEX.. [050.972 S34
1986] (3 ejemplares)
FRÍAS, J. (1983). Crónicas de un corresponsal mexicano en
la primera guerra mundial. México: DDF. 214 p. ISBN
ISBN 968-816-001-6. [070.433 F75 1983] (1 ejemplar)
RÁBAGO, C. (1973). Dioses, hombres y soles:
Comentarios a tres códices de nuestra antigüedad
indígena (2a ed.). México: DDF. 137 p. . [972.00472 R33
1973] (1 ejemplar)
GONÇALVES de Lima, O. (1978). El maguey y el pulque
en los códices mexicanos (2a ed.). México: FCE. 278 p.
ISBN 968-16-0005-3. [663.49 G66 1978] (1 ejemplar)
(1992). Códice Vindobonensis mexicanus. México / Austria
/ Madrid: FCE / Sociedad estatal Quinto centenario /
Akademische druck und verlagsanstalt. 1 códice, + 1 libro
258 p. ISBN 968-16-3710-0. [FR 972.00472 V56 1992]
(1 ejemplar)
Códice Florentino. México: Gobierno de la República.. [FR
972.00472 F56 S.a.] (3 ejemplares)
OBREGÓN, G. (1975). Los tlacuilos de Fray Diego Durán.
México: Cartón y papel de México. P. . [FR 972.00472
O27 1975] (1 ejemplar)
[México. Universidad nacional autónoma de México]
(1992). La ciudad y el campo en la historia de México:
Memoria de la VII reunión de historiadores mexicanos y
norteamericanos = Papers presented at the VII
conference of mexican and the United States historians.
México: UNAM. ISBN 968-36-1865-0. [972.2521 C57
1992] (2 ejemplares)
GUEDEA, V. (1992). Cinco siglos de historia de México:
Memorias de la VIII reunión de historiadores mexicanos
y norteamericanos = Five centuries of mexican history:
Papers of the VIII conference of mexican and north
american historians. México: Instituto de investigaciones
Dr. José María Luis Mora / University of California.
ISBN 968-6382-73-9. [972.2521 G84 1992] (5
ejemplares)
LÓPEZ Austin, A. (1969). Augurios y abusiones. México:
UNAM. 220 p. . [972.00472 L67 1969] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1979). Un catecismo náhuatl en
imágenes. México: Cartón y papel de México. 47 p. .
[268.6972 L46 1979] (1 ejemplar)
LÓPEZ Austin, A. (1995). Tamoanchan y Tlalocan.
México: FCE. 261 p. ISBN 968-16-4574-X. [398.072 L67
1995] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1995). Viaje al centro de México. México:
FCE. 395 p. ISBN 968-16-0960-3. [303.4 B46 1995] (1
ejemplar)
RUBIAL García, A. (1989). El convento agustino y la
sociedad novohispana (1533-1630). México: UNAM. 343
p. ISBN 968-58-0313-7. [306.6 R83 1989] (1 ejemplar)
FRIEDRICH, P. (1981). Revuelta agraria en una aldea
mexicana. México: FCE / CEHAM. 194 p. ISBN 968-10086-8. [303.64 F55 1981] (3 ejemplares)
GREENLEAF, R. (1992). La inquisición en Nueva España:
Siglo XVI. México: FCE. 246 p. ISBN 968-16-0741-4.
[272.2972 G74 1992] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1973).
Informe de labores: 1 de septiembre de 1973 al 31 de
agosto de 1974. México: SRE. 138 p. . [352.0006 M4
(SRE) 1973- 1974] (2 ejemplares)
GREENLEAF, R. (1992). Zumárraga y la inquisición
mexicana: 1536-1543. México: FCE. 181 p. ISBN ISBN
968-16-3004-1. [272.2972 G74-2 1992] (1 ejemplar)
TORO, A. (1993). Los judíos en la Nueva España:
Documentos del siglo XVI correspondientes al ramo de
inquisición. México: FCE. 373 p. ISBN 968-16-0834-8.
[272.2972 T67 1993] (1 ejemplar)
DÍAZ Ruanova, O. (1953). Bajo el signo de Tlaloc.
México: Porrúa y Obregón. 384 p. . [FR 291.13 D53
1953] (1 ejemplar)
FLORESCANO, E. (1993). El mito de Quetzalcóatl.
México: FCE. 182 p. ISBN 968-16-3993-6. [291.13 F56
1993] (1 ejemplar)
GARZ, M. (1978). El hombre en el pensamiento religioso
náhuatl y maya. México: UNAM. 141 p. . [291.13 G37
1978] (1 ejemplar)
LÓPEZ Portillo y Castillo, J. (1980). Quetzálcoatl.
México: Porrúa. 152 p. . [291.13 L67 1980] (3
ejemplares)
LÓPEZ Austin, A. (1996). Los mitos del Tlacuache:
Caminos de la mitología mesoamericana (3a ed.).
México: UNAM. 511 p. ISBN 968-36-4846-0. [291.13
L67 1996] (2 ejemplares)
LEÓN Portilla, M. (1968). Quetzalcóatl. México: FCE. 101
p. . [291.13 L46 1968] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ Acosta, M. (1975). Comunicación y
humanismo: Discursos. México: SCT. 335 p. . [808.5
A48 1975] (1 ejemplar)
STAVENHAGEN, R. (1988). Política cultural para un país
multiétnico: Coloquio sobre problemas educativos y
culturales en una sociedad multiétnica. México: SEP... [et
al.]. 276 p. ISBN 968-29-2170-8. [970.00468728 S73
1988] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Instituto
nacional indigenista. Procuraduría agraria (1992).
Primer encuentro continental de la pluralidad. México:
DDF. 101 p. . [970.00468728 M4 1992] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1971).
Memoria de la Secretaría de relaciones exteriores: 1 de
septiembre de 1971 al 31 de agosto de 1972. México:
SRE. 307 p. . [352.0006 M4 (SRE) 1971-1972] (1
ejemplar)
CHAVIRA Olivos, M. (1966). Proyecciones demográficas
de la República mexicana: Población. México: Secretaría
de industria y comercio. 119 p. . [FR 304.66 C43 1966] (1
ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1974).
Estudio de los recursos humanos por cuencas. México:
SRH. 149 p. . [C 304.6021 M4 1974] (1 ejemplar)
LOYO, G. (1960). La población de México: Estado actual y
tendencias 1950-1980. México: S.n.. 104 p. . [304.66
L69-2 1960] (1 ejemplar)
LOYO, G. (1960). La población de México: Estado actual y
tendencias 1950-1980. México: S.n.. 151 p. . [304.66 L69
1960] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional de población (1978). México
demográfico: Breviario. México: CONAPO.. [C
304.6021 M4 1978-1979] (3 ejemplares)
MARTÍNEZ Manautou, J. (1982). La revolución
demográfica en México 1970-1980. México: IMSS. 523
p. ISBN 968-824-170-9. [304.66 M37 1982] (1 ejemplar)
AGUIRRE Beltrán, G. (1981). La población negra en
México. México: SRA / CEHAM. 374 p. ISBN 968-815047-9. [304.8720991 A48 1981] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria y comercio. Dirección
general de muestreo (1964). La población
económicamente activa de México en junio de 1964-abril
de 1965. México: Secretaría de industria y comercio.. [C
304.6021 M4 1964-1965] (8 ejemplares)
BULNES, F. (1981). Los grandes problemas de México.
México: SRA / CEHAM. 350 p. ISBN 968-815-043-6.
[361 B85 1981] (2 ejemplares)
LISS, P. (1995). Orígenes de la nacionalidad mexicana,
1521-1556: La formación de una nueva sociedad.
México: FCE. 273 p. ISBN 968-16-1937-4. [341.482 L57
1995] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Sáiz, J. (1989). Actores sociales y proyecto de
ciudad. México: Plaza y Valdés... [et al.]. 138 p. ISBN
968-856-189-4. [348.01 R36 1989] (1 ejemplar)
Chiapas. Gobierno del Estado (1992). Autos seguidos por
algunos de los naturales del pueblo de Chamula en
contra de su cura Don José Ordóñez y Aguiar por varios
excesos que le suponían (1779). Chiapas: Gobierno del
Estado / Universidad autónoma de Chiapas / Facultad de
derecho de la UNAM. 1100 p. ISBN 968-842-370-X.
[306.6 M4 1992] (1 ejemplar)
FARRISS, N. (1995). La corona y el clero en el México
colonial 1579-1821: La crisis del privilegio eclesiástico.
México: FCE. 268 p. ISBN 968-16-4064-0. [306.6 F37
1995] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Dirección
general de información y relaciones públicas (1973).
Los intelectuales, las instituciones de estudios superiores
y el Estado mexicano: Los premios nacionales de
ciencias, letras y artes. México: SEP. 93 p. . [808.5 M4
1973] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1976).
Declaración de principios y programa: XLVII aniversario
de la fundación del partido. México: PRI. 139 p. . [324.21
P37 1976] (1 ejemplar)
GARCÍA Díaz, B. (1981). Un pueblo fabril del porfiriato:
Santa Rosa, Veracruz. México: FCE. 167 p. ISBN 96816-0843-7. [303.64 G37 1981] (2 ejemplares)
REYES Heroles, J. (1972). Ideas, acción, cambios. México:
PRI. 93 p. . [352.005 R49 1972] (2 ejemplares)
LABASTIDA, H. (1972). Banco de datos censales para el
desarrollo social. México: UNAM. 71 p. . [303.44021
L33 1972] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1965).
Presupuesto general de egresos de la federación. México:
SHCP. P. . [C 658.154 M4 1965-1969] (3 ejemplares)
México. Secretaría de industria y comercio. Dirección
general de estadística (1962). VIII Censo general de
población 1960: resumen general. México: Dirección
general de estadística. 652 p. . [C 304.6021 M4 1962] (2
ejemplares)
ROJAS Bernal, E. (1992). La contrarreforma electoral de
1989-1990: Actas y versiones de la LIV legislatura.
México: Centro de estudios legislativos / Factor. 349 p. .
[324.972 R65 1992] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (2000). XII
censo general de población y vivenda. México: INEGI.
375 p. ISBN 970-13-3019-6. [C 304.6021 M4 2000] (1
ejemplar)
México. Secretaría del trabajo y previsión social. Centro
nacional de información y estadísticas del trabajo
(1977). Estadísticas de la ocupación por sectores
económicos. México: CENIET / STPS. 149 p. . [C
336.01272 M4 1977] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los derechos humanos
(1999). Leyes de integración social para personas con
discapacidad en las entidades federativas. México:
CNDH. 83 p. ISBN ISBN 970-644-178-6. [362.4 M4
1999] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional La reforma
política no es un acto ni un momento, sino todo un
proceso. México: PRI. 406 p. . [352.005 M4 S.a.] (1
ejemplar)
VARIOS AUTORES (2000). Ideario del liberalismo.
México: SEGOB. 298 p. ISBN 968-6873-72-4. [320.51
I34 2000] (4 ejemplares)
RUIZ Massieu, J. (1993). El proceso democrático de
México. México: FCE. 263 p. ISBN 968-16-4063-2.
[321.8072 R85 1993] (1 ejemplar)
México. Secretaria de gobernación. Direccion general de
gobierno (1994). COFIPE: Código federal de
Instituciones y procedimientos electorales. México: La
secretaría. 319 p. . [342.72075 M4 1994] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Carrillo, J. (1970). El partido liberal
mexicano: Ensayo socio--jurídico. México: Costa Amic.
146 p. . [324.2 V39 1970] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1962). Visita
del Presidente de los Estados Unidos de América Sr. John
F. Kennedy a México: Discursos. acuerdo, declaraciones,
declaración conjunta y mensajes. México: SRE. 101 p. .
[327.2025 M4 1962] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de la juventud mexicana
(1965). Política internacional de México. México: El
Instituto. 61 p. . [327.2025 M4 1965] (2 ejemplares)
CÁRDENAS, H. (1993). Historia de las relaciones entre
México y Rusia. México: SRE / FCE. 282 p. ISBN 96816-4259-7. [972.2521 C37 1993] (1 ejemplar)
SUÁREZ Argüello, A. (1994). De Maine a México: La
misión diplomática de Nathan Clifford (1848-1849).
México: SRE / Instituto Mora. 230 p. ISBN 968-810-485X. [327.2025 S83 1994] (2 ejemplares)
APPENDINI de Vargas, G. (1991). La misión confidencial
de Jesús Terán en Europa (3a ed.). México: Gobierno del
Estado de Aguascalientes / DDF / SRE. 118 p. .
[327.2025 A67 1991] (2 ejemplares)
GARCÍA Robles, A. (1976). Seis años de la política
exterior de México 1970-1976. México: SRE. 64 p. .
[327.2025 G37 1976] (1 ejemplar)
México. Heróico Congreso de la unión (1964). Memoria de
la tercera reunión parlamentaria México-Estados Unidos
celebrada en Guanajuato, México del 18 al 20 de marzo
de 1963. México: Heróico Congreso de la unión. 175 p. .
[327.2025 M4 1964] (2 ejemplares)
México. Heróico Congreso de la unión (1964). Memoria de
la cuarta reunión parlamentaria Estados Unidos-México
realizada en Washington, D.C. del 4 al 12 de marzo de
1964. México: Heróico Congreso de la unión. 189 p. .
[327.2025 M4-2 1964] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Marín, S. (1986). Belisario Domínguez.
México: Senado de la República LIII legislatura. 173 p.
ISBN 968-7209-46-1. [352.005 G66 1986] (1 ejemplar)
ZORAIDA Vázquez, J. (1987). Manuel Crecencio Rejón.
México: Senado de la República LIII legislatura. 137 p.
ISBN ISBN 968-7209-49-6. [352.005 Z67 1987] (1
ejemplar)
INCHAUSTEGUI, C. (1985). Chontales de Centla: El
impacto del proceso de modernización. Villahermosa:
Gobierno del Estado de Tabasco. 61 p. ISBN 968-889001-4. [970.00468728 I53 1985] (1 ejemplar)
PÉREZ García, S. (1991). Oluta: Memoria y recuerdo,
crónica de un pueblo popoluca. México: CONACULTA /
Dirección general de culturas populares. 91 p. ISBN 96829-3154-1. [970.00468728 P47 1991] (1 ejemplar)
RUZ, M. (1981). Los legítimos hombres: Aproximación
antropológica al grupo tojolabal. México: UNAM. 178 p.
. [970.00468728 R89 1981] (1 ejemplar)
ISRAEL, J. (1980). Razas, clases sociales y vida política en
el México colonial: 1610-1970. México: FCE. 309 p.
ISBN 968-16-0651-5. [390.972521 I87 1980] (1
ejemplar)
BARRAGÁN Barragán, J. (1987). Mariano Otero.
México: Senado de la República LIII legislatura. 201 p.
ISBN ISBN 968-7209-48-8. [352.005 B37 1987] (1
ejemplar)
Toussaint Alcaraz, F. (1987). Teodosio Lares. México:
Senado de la República LIII legislatura. 124 p. ISBN
ISBN 968-7209-51-8. [352.005 T68 1987] (1 ejemplar)
MONTALVO Ortega, E. (1987). José Peón y Contreras.
México: Senado de la República LIII legislatura. 291 p.
ISBN ISBN 968-7209-55-0. [352.005 M66 1987] (1
ejemplar)
RÍOS, N. (1987). Francisco Bulnes. México: Senado de la
República LIII legislatura. 319 p. ISBN ISBN 968-720952-06. [352.005 R56 1987] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Oropeza, M. (1987). León Guzmán. México:
Senado de la República LIII legislatura. 238 p. ISBN
ISBN 968-7209-47-X. [352.005 G66 1987] (1 ejemplar)
SUGAWARA, M. (1987). Mariano Escobedo. México:
Senado de la República LIII legislatura. 453 p. ISBN
ISBN 968-7209-50-X. [352.005 S84 1987] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Velasco, G. (1994). Plantaciones, trabajo
guatemalteco y política migratoria en la frontera sur de
México. Chiapas: Gobierno del Estado. 197 p. ISBN 970634-004-1. [304.872 M37 1994] (1 ejemplar)
GALEANA de Valadés, P. (1987). José María Lafragua.
México: Senado de la República LIII legislatura. 349 p.
ISBN ISBN 968-7209-53-4. [352.005 G35 1987] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1993). Los
niños en México. México: INAGI. 51 p. ISBN 968-892874-7. [C 305.232021 M4 1993] (1 ejemplar)
LAJOUS, A. (1987). Manuel Pérez Treviño. México:
Senado de la República LIII legislatura. 243 p. ISBN
ISBN 968-7209-542. [352.005 L35 1987] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1993). Los
jóvenes en México. México: INAGI. 70 p. ISBN ISBN
968-892-873-9. [C 305.235021 M4 1993
] (1 ejemplar)
CAMPO, D. (1987). Carlos Pellicer. México: Senado de la
República LIII legislatura. 184 p. ISBN ISBN 968-720956-9. [352.005 C35 1987] (1 ejemplar)
CAMARENA Luhrs, M. (1989). Grandes rutas del espacio
social en méxico. México: Instituto de investigaciones
sociales de la UNAM. 222 p. ISBN 968-36-1136-2.
[305.513 C36 1989] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1993). La
tercera edad en México. México: INAGI. 54 p. ISBN
ISBN 968-892-875-5. [C 305.26021 M4 1993] (1
ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1987). Francisco Sosa. México:
Senado de la República LIII legislatura. 185 p. ISBN
ISBN 968-7209-61-5. [352.005 M37 1987] (1 ejemplar)
SALAS Rodríguez, G. (1987). Guadalupe Victoria.
México: Senado de la República LIII legislatura. 162 p.
ISBN ISBN 968-7209-66-6. [352.005 S25 1987] (1
ejemplar)
SÁNCHEZ Azcona, J. (1987). Juan Sánchez Azcona.
México: Senado de la República LIII legislatura. 250 p.
ISBN ISBN 968-7209-67-4. [352.005 S26 1987] (1
ejemplar)
Confederación patronal de la República mexicana (1963).
Departamento para el estudio de la participación de
utilidades y salarios minimos. México: COPARMEX..
[331.23 M4 1963] (3 ejemplares)
MARTÍNEZ Báez, A. (1987). Juicio político en España
contra Miguel Ramos Arizpe: Libro dos. México: Senado
de la República LIII legislatura. 112 p. ISBN ISBN 9687209-63-1. [352.005 M37 1987] (1 ejemplar)
México. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
(1970). Memoria de los trabajos de 1968 y 1969:
Investigaciones y estudios de regionalización geográfica
económica para cambios en la integración por
municipios de zonas económicas. México: Comisión
nacional de los salarios minimos.. [304.6 M4 1970] (5
ejemplares)
LUNA, A. (1987). Martín Luis Guzmán. México: Senado de
la República LIII legislatura. 221 p. ISBN ISBN 9687209-62-3. [352.005 L86 1987] (1 ejemplar)
IBARRA, A. (1987). Andrés Quintana Roo. México: Senado
de la República LIII legislatura. 256 p. ISBN ISBN 9687209-70-4. [352.005 I33 1987] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los salarios mínimos
(1966). Salarios mínimos que regirán en los años 1966 y
1967. México: Comisión Nacional de los Salarios
Minimos. 157 p. . [FR 331.23 M4 1966] (2 ejemplares)
HENESTROSA, A. (1986). Carlos María de Bustamante.
México: Senado de la República LIII legislatura. 112 p.
ISBN ISBN 968-7209-45-3. [352.005 H46 1986] (1
ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1993).
Tarifas integradas con la bonificación fiscal al salario
mensual y anual 1993. México: SHCP. 194p. . [331.23
M4 1993] (3 ejemplares)
BARRAGÁN Barragán, J. (1987). Mariano Otero.
México: Senado de la República LIII legislatura. 201 p.
ISBN ISBN 968-7209-48-8. [352.005 B37-2 1986
] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los salarios mínimos
(1968). Salarios mínimos que regirán en los años 1968 y
1969. México: Comisión Nacional de los Salarios
Minimos. 174 p. . [FR 331.23 M4 1968] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Laos, E. (1973). Evolución de la
productividad de los factores en México. México: Centro
nacional de productividad. 107 p. . [350.147972 H47
1973] (1 ejemplar)
SALINAS Álvarez, S. (2000). Las mujeres en la revolución.
México: Museo nacional de la revolución. 32 p. . [323.34
S25 2000] (2 ejemplares)
SOLÍS, L. (1978). La economía mexicana: Política y
desarrollo (2a ed.). México: FCE. 605 p. . [381.41 S65
1978] (1 ejemplar)
RADKAU, V. (1989). Por la debilidad de nuestro ser:
Mujeres del pueblo en la paz porfiriana. México:
CIESAS / SEP. 128 p. ISBN 968-496-148-0. [323.34 R33
1989] (1 ejemplar)
FLORESCANO, E. (1976). Descripciones económicas
regionales de Nueva España: Provincias del centro,
sudeste y sur, 1766-1827. México: SEP / INAH. 326 p. .
[381.41 F56 1976] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1981).
Historia documental del Partido revolucionario
institucional. México: PRI / ICAP. 403 p. . [324.2 M4
1981] (2 ejemplares)
CÁRDENAS, E. (1989). Historia económica de México.
México: FCE. 683 p. ISBN 968-16-3125-0. [381.41 C37
1989] (3 ejemplares)
México. Partido revolucionario institucional (1981).
Historia documental de la Confederación de trabajadores
de México. México: PRI / ICAP. 582 p. . [344.01 M4
1981] (1 ejemplar)
México. Banco nacional de comercio exterior (1963).
México 1963: Hechos, cifras, tendencias. México: Banco
nacional de comercio exterior. 346 p.; . [C 381.41021 M4
1963] (1 ejemplar)
CARDOSO, C. (1998). México en el siglo XIX (1821-1910):
Historia económica y de la estructura social. México:
Nueva Imagen. 252 p. ISBN 968-39-0146-8. [381.41 C37
1998] (1 ejemplar)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1974). Encuesta continua de mano de obra. México:
SPP.. [C 381.41021 M4 1974-1977] (5 ejemplares)
Banco de México (1965). Informes anuales. México: Banco
de México. P. . [381.41 M4 1964-1968] (9 ejemplares)
México. Nacional financiera (1966). El edificio de
Nacional financiera, S.A. = The Nacional financiera
building. México: NAFIN. 52 p. . [972.521 M4 (NF)
1966] (2 ejemplares)
SEPÚLVEDA, B. (1977). La inversión extranjera en
México. México: FCE. 262 p. . [381.41 S47 1977] (1
ejemplar)
RANGEL Gaspar, E. (1968). El agrarismo mexicano y la
Confederación nacional campesina. México: S.n.. 174 p. .
[333.31 R36 1968] (1 ejemplar)
WIONCZEK, M. (1974). La transferencia internacional de
tecnología: El caso de México. México: FCE. 230 p. .
[303.44 W56 1974] (1 ejemplar)
VOGT, W. (1965). Los recursos naturales de México
(Continentales renovables): Su pasado, presente y futuro.
México: Sociedad mexicana de geografía y estadística.
129 p. . [363.7392 V64 1965] (1 ejemplar)
TREJO Reyes, S. (1978). Industrialización y empleo en
México. México: FCE. 198 p. ISBN 968-16-0145-9. [338
T74 1978] (1 ejemplar)
México. Comisión federal de electricidad (1972). Decisión
y voluntad de trabajo en el sector eléctrico. México: FCE.
80 p. . [658.5750 M4 1972] (1 ejemplar)
IBARRA Muñoz, D. (1980). Política financiera y
hacendaria: 15 de diciembre de 1977 a de febrero de
1980. México: SHCP. 340 p. . [332.46 I33 1980] (2
ejemplares)
México. Secretaria de industria y comercio (1972).
Incentivos para la industrialización. México: Secretaría
de industria y comercio. 74 p. . [338 M4 1972] (1
ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1993). Programa para promover la competitividad e
internacionalización de las industrias y bienes culturales.
México: CONACULTA / SECOFI / DDF. 86 p. . [338
M4 1993] (1 ejemplar)
ALBOROZ, Á. (1966). Trayectoria y ritmo del crédito
agrícola en México. México: Instituto mexicano de
investigaciones económicas. 497 p. . [381.41 A53 1966]
(1 ejemplar)
SILVA Herzog, J. (1981). La cuestión de la tierra 19101911. México: SRA / CEHAM. 331 p. . [333.3 S55 1981]
(4 ejemplares)
México. Confederación nacional campesina (1972).
Memoria del XII congreso nacional ordinario del 25 al
28 de agosto de 1972: Sesiones plenarias de apertura y
clausura, Declaración de principios y estatutos.. México:
Confederación nacional campesina. 191 p. . [333.3 M4
1972] (1 ejemplar)
BRADING, D. (1995). Mineros y comerciantes en el México
borbónico (1763-1810). México: FCE. 498 p. ISBN 96816-1340-6. [657.862 B73 1995] (1 ejemplar)
RANDALL, R. (1977). Real del monte: Una empresa
minera británica en México.. México: FCE. 284 p. ISBN
84-375-0121-0. [657.862 R36 1977] (1 ejemplar)
LINDLEY, R. (1987). Las haciendas y el desarrollo
económico: Guadalajara, México en la época de la
Independencia.. México: FCE. 176 p. ISBN 968-16-25897. [381.41 L56 1987] (1 ejemplar)
México. [Gobierno del Distrito Federal] (1993). Codigo
civil para el Distrito Federal (62a ed.). México: Porrúa.
644 p. . [348.023 M4 1993] (1 ejemplar)
DROMUNDO, B. (1957). La constitución federal de 1857 y
el pensamiento liberal mexicano.. México: Cámara de
diputados del H. Congreso de la unión. 12 p. . [FR
324.029 D76 1957] (3 ejemplares)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1994). La
historia del pasaporte en México. México: SRE. 137 p.
ISBN 968-810-494-9. [327.2025 M4 1994] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional de fomento industrial y
desarrollo regional (1972). Memoria de la IV
conferencia nacional sobre fomento industrial y
desarrollo regional. Mérida: CONAFINDRE. 80 p. . [338
M4 1972] (1 ejemplar)
Asociación mexicana de la industria automotriz La
industria automotriz de México en cifras. México: La
Asociación. 84 p. . [C 629.234021 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1971). El medio humano: Informe
nacional. México: S.n.. 48 p. . [363.7392 M4 1971] (1
ejemplar)
GARCÍA Robles, A. (1977). La conferencia de revisión del
tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares.
México: El Colegio nacional. 160 p. . [327.2025 G37
1977] (1 ejemplar)
MADRID Hurtado, M. (1981). Estudios de derecho
constitucional. México: ICAP. 223 p. . [348.7253 M33
1981] (1 ejemplar)
México. Asociación nacional de abogados (1967).
Ceremonia de homenaje a la constitución y a los
constituyentes de 1917. México: Asociación nacional de
abogados. 85 p. . [808.5 M4 1967] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los salarios mínimos
(1964). Artículos de la constitución política de la
República y de la ley federal del trabajo referentes a los
salarios mínimos legales. México: Comisión nacional de
los salarios mínimos. 64 p. . [331.23 M4 1964] (1
ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1988).
Constitución política de los Estados unidos mexicanos.
México: PRI. 123 p. . [342.02 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional Constitución
política de los Estados unidos mexicanos. México:
Comisión federal electoral. 171 p. . [342.02 M4 S.a.] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1972). Constitución política de los
Estados unidos mexicanos (49a ed.). México: Porrúa. 108
p. . [342.02 M4 1972] (4 ejemplares)
MÉNDEZ Gutiérrez, A. (1992). Una ley para la libertad
religiosa. México: Diana / Cambio XXI. 319 p. ISBN
968-13-2327-0. [346.0178 M46 1992] (1 ejemplar)
BARRAGÁN B., J. (1984). Principios sobre el federalismo
mexicano. México: DDF. 153 p. ISBN ISBN 968-816040-7. [972.051 B37 1984] (3 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1997). Vigencia de la
constitución de 1917: LXXX aniversario. México:
SEGOB / AGN. 319 p. ISBN 970-628-296-3. [324.029
M4 1997] (2 ejemplares)
LOMBARDO Toledano, V. (1990). Obras completas.
Puebla: Gobierno del Estado. 204 p. . [808.5 L66 1990]
(20 ejemplares)
PAYNO, M. (1981). Tratado de la propiedad: Ensayo de un
estudio del derecho romano y del derecho público y
constitucional en lo relativo a la propiedad. México:
SRA / CEHAM. 214 p. ISBN 968-815-046-0. [333.3 P39
1981] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Roa, F. (1981). Aspecto agrario de la
revolución mexicana. México: SRA / CEHAM. 330 p.
ISBN 968-815-041-x. [333.31 G66 1981] (1 ejemplar)
FABILA, M. (1981). Cinco siglos de la legislación agraria:
1493-1940. México: SRA / CEHAM. 800 p. ISBN 968815-048-7. [333.31 F33 1981] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ Ortiz, L. (1977). Colectivización ejidal y
cambio rural en México. Tabasco: Universidad Autonoma
Juárez. 506 p. . [333.3 F47 1977] (2 ejemplares)
KRIEGER, E. (1994). En defensa de la constitución:
Violaciones presidenciales a la Carta magna.. México:
Grijalbo. 307 p. ISBN 970-05-0555-3. [324.029 K75
1994] (1 ejemplar)
GÓMEZ Jara, F. (1981). El movimiento campesino en
México. México: SRA / CEHAM. 333 p. ISBN 968-815002-9. [333.31 G66-2 1981] (1 ejemplar)
Centro de estudios históricos del agrarismo en México
(1981). La primera ley agraria del constitucionalismo: 6
de enero de 1915. México: CEHAM. 115 p. . [333.31 M4
1981] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ de Cossio, F. (1981). Historia de la tenencia
y explotación del campo en México. México: SRA /
CEHAM. 436 p. ISBN 968-815-028-2. [333.31 G66-3
1981] (2 ejemplares)
PEÑA Roja Abraham, G. (1982). El agrarismo en la
constitución de 1917. México: CEHAM. 166 p. . [333.31
P46 1982] (3 ejemplares)
BORAH, W. (1985). El juzgado general de indios en la
Nueva España. México: FCE. 488 p. ISBN 968-16-17495. [346.0178472 B67 1985] (1 ejemplar)
EMBRIZ Osorio, A. (1982). Documentos para la historia
del agrarismo en Michoacan. México: CEHAM. 220 p. .
[333.31 E42 1982] (3 ejemplares)
México. Presidencia de la República (1970). Leyes,
reglamentos, decretos y acuerdos del Gobierno Federal
1970-1976. México: La presidencia. 2403 p. . [348.022
M4 1970-1976] (3 ejemplares)
GOMEZ, M. (1982). Las comisiones agrarias del sur.
México: CEHAM. 85 p. . [333.31 G66 1982] (3
ejemplares)
PEÑA Roja, G. (1982). Leyes de Salvador Alvarado (Cinco
hermanas). México: CEHAM. 80 p. . [333.31 P46 1982]
(3 ejemplares)
FLORES, M. (1982). Primer reparto de tierras del
constitucionalismo: Lucio Blanco. México: CEHAM. 71
p. . [333.31 F56 1982] (3 ejemplares)
FLORES, M. (1983). La ley agraria del 6 de enero de 1915.
México: CEHAM. 24 p. . [333.31 F56 1983] (3
ejemplares)
REMOLINA Roqueñí, F. (1976). Evolución de las
instituciones y del derecho del trabajo en México..
México: Secretaría del trabajo y previsión social. 138 p. .
[344.01 R46 1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la Defensa Nacional (1964).
Memoria de la Secretaría de la Defensa Nacional:
Septiembre de 1964-Agosto de 1965. México: SDN. 173
p. . [355.72 M4 1964-1965] (2 ejemplares)
FLORES, M. (1982). Zapata y el municipio. México:
CEHAM. 37 p. . [333.31 F56 1982] (2 ejemplares)
LARIS Casillas, J. (1974). Camparecencias legislativas.
México: Gobierno del Estado de México / Dirección
general de hacienda. 111 p. . [352.005 L37 1974] (1
ejemplar)
México. Cámara de diputados XLVII legislatura (1967).
Octubre 1967: Un episodio histórico. México: Cámara de
diputados XLVII legislatura. 85 p. . [352.005 M4 1967]
(1 ejemplar)
Abogados revolucionarios de México (1971). El Senado de
la República ante la problemática nacional. México:
Abogados revolucionarios de México. 28 p. . [352.005
M4 1971] (1 ejemplar)
CASTILLO García, M. (1998). La administración pública
de México: Contexto de su modernización. México:
UNAM. 195 p. ISBN ISBN 968-36-6873-9. [352.0006
C37 1998] (3 ejemplares)
México. Secretaría de la presidencia (1976). México a
través de los informes presidenciales. México: Secretaría
de la presidencia.. [320.85021 M4 1976] (23 ejemplares)
México. Secretaría de medio ambiente, r. (1995). Informe
de labores 1995-1996. México: SEMARNAP. 129 p.
ISBN ISBN 968-817-367-3. [352.0006 M4 (SEM) 19951996] (2 ejemplares)
México. Secretaría de industria y comercio (1975). La
frontera norte: Diagnóstico y perspectivas. México: La
Secretaría. 150 p. . [381.41 M4 1975] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la presidencia (1976). Estructura del
sector servicios. México: Dirección general coordinadora
de la programación económica y social. 161 p. . [352.005
M4 1976] (1 ejemplar)
México. Nacional financiera (1971). La política industrial
en el desarrollo económico de México. México: NAFIN.
448 p. . [381.41 M4 1971] (1 ejemplar)
OLIVARES, A. (1962). Alabanza de México. Guanajuato:
Universidad de Guanajuato / Llave. 356 p. . [M860 O45
1962] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2003). Atlas de infraestructura cultural de México.
México: CONACULTA. 205 p. ISBN 970-18-7922-8. [C
306.90222 M4 2003] (1 ejemplar)
México. Petróleos mexicanos (1965). Memoria de labores
1965. México: PEMEX. 62 p. . [352.0006 M4 (PM) 1965]
(1 ejemplar)
México. Instituto nacional de administración pública
(1975). Función de la administración pública en el
establecimiento de un nuevo orden económico y social.
México: INAP / IICA / ALAP. 144 p. . [352.0006 M4
1975] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1973).
Primer informe sobre las relaciones fiscales entre la
federación y los estados: Ponencias. México: SHCP. 243
p. . [336.24 M4 1973] (1 ejemplar)
RUIZ Massieu, J. (1978). Nueva administración pública
federal (2a ed.). México: Tecnos. 217 p. . [352.0006 R85
1978] (1 ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1968).
Informe sinóptico de labores del 1 de septiembre de 1967
al 31 de agosto de 1968. México: Talleres gráficos de la
nación. 78 p. . [352.0006 M4 (SRH) 1968] (1 ejemplar)
México. Secretaría de medio ambiente, r. (1994). Informe
de labores 1994-1995. México: SEMARNAP. 78 p. ISBN
968-817-330-4. [352.0006 M4 (SEM) 1994-1995] (2
ejemplares)
México. Departamento de asuntos agrarios y colonización
(1965). Memoria de labores del 1 de septiembre de 1964
al 31 de agosto de 1965. México: Departamento de
asuntos agrarios y colonización. P. . [352.0006 M4 (AA)
1965] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional de turismo (1976). Memoria
1976. México: Consejo nacional de turismo. 628 p. .
[352.097252 M4 1976] (1 ejemplar)
PORTES Gil, E. (1973). La expropiación de los bienes de
las compañías petroleras realizada por el Presidente de
la República, General Lázaro Cárdenas. México: S.n.. 69
p. . [351.82388 P67 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1977). División municipal de las entidades federativas.
México: SPP. 149 p. . [C 911.7253 M4 1977] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ Ottalengo, R. (1978). Los municipios de
México. México: UNAM. 216 p. . [352.007 J56 1978] (1
ejemplar)
México. Consejo de la judicatura federal (2004). Espacios
de justicia y libertad: Del juzgado de antaño al Palacio
de justicia federal. México: Consejo de la judicatura
federal. 383 p. ISBN 968-5976-03-1. [972.521 M4 2004]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de la presidencia (1976). Reunión
nacional sobre asentamientos humanos. México: La
Secretaría. 287 p. . [340.112 M4 1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría del medio ambiente (1998). Informe de
trabajo. México: La Secretaría. 118 p. . [352.0006 M4
(SMA) 1998] (1 ejemplar)
ARCHER, C. (1983). El ejército en el México borbónico:
1760-1810. México: FCE. 413 p. ISBN 968-16-1313-9.
[355.31 A73 1983] (1 ejemplar)
AGUILAR Monteverde, A. (2002). El México de hoy: Sus
grandes problemas y qué hacer frente a ellos. México:
Miguel Ángel Porrúa. 226 p. ISBN 970-701-253-6. [363.9
A48 2002] (1 ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1965). Informe de
labores del 1 de septiembre de 1964 a 31 de agosto de
1965. México: Secretaría de obras públicas. 77 p. .
[352.0006 M4 (SOP) 1965] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1969).
Proyecto Texcoco: Memoria de los trabajos realizados y
conclusiones. México: SHCP. 215 p. . [352.5 M4 1969] (1
ejemplar)
FUENTES Ramírez, C. (1989). Servicios públicos,
responsabilidad municipal. Puebla: Gobierno del Estado /
Secretaría de cultura. 194 p. . [348.01 F84 1989] (1
ejemplar)
GARCÍA Ramírez, S. (1974). Delitos en materia de
estupefacientes y psicotrópicos. México: Botas. 175 p. .
[364.157 G37 1979] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Subsecretaría
de educación media, t. (1975). 50 años de la escuela
secundaria en México. México: SEP. 43 p. . [379.272 M4
1975] (1 ejemplar)
CENICEROS, J. (1958). Educación y mexicanidad.
México: La Prensa. 222 p. . [379.272 C46 1958] (1
ejemplar)
Instituto mexicano de estudios sociopolíticos y
económicos (1974). Memoria. México: IMESPE. P. .
[352.0006 M4 (IME) 1974-1975] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1992). Tratado de libre comercio en
América del norte: Monografías. México: SECOFI. 163
p. . [381.34 M4 1992] (1 ejemplar)
AGUAYO, F. (2003). Estampas ferrocarrileras: Fotografía
y grabado 1860-1890. México: Instituto Mora. 165 p.
ISBN 970-684-083-4. [385.7 A43 2003] (1 ejemplar)
ARMELLA de Aspe, V. (1988). La historia de México a
través de la indumentaria. México: INBURSA. 159 p.
ISBN 968-6320-00-8. [391.002 A76 1988] (1 ejemplar)
LINATI, C. (1956). Trajes civiles, militares y religiosos de
México (1828). México: Instituto de investigaciones
estéticas de la UNAM. 123 p. . [391.086 L56 1956] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Montes, S. (1997). Familias y mujeres en
México. México: El Colegio de México. 280 p. ISBN
968-12-0813-7. [323.34 G66 1997] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ Barret, L. (1982). Historia de la educación de
México en el siglo XX contada por sus protagonistas.
México: Educación, ciencia y cultura. 271 p. . [379.272
A48 1982] (1 ejemplar)
REYES García, L. (1990). El anillo de Tlalocan: Mitos,
oraciones, cantos y cuentos de los nawas actuales de los
Estados de Veracruz y Puebla. Puebla: CIESAS / FCE.
133 p. ISBN 968-16-3269-9. [398.072 R49 1990] (1
ejemplar)
MORALES Jiménez, A. (1963). Historia de la revolución
mexicana (2a ed.). México: SEP. 168 p. . [FR 972.2521
M67 1963] (1 ejemplar)
SOUSTELLE, J. (1998). La familia otomí-pame del México
central. México: FCE. 579 p. ISBN 968-16-4116-7.
[306.85 S68 1993] (1 ejemplar)
BOLAÑOS Martínez, V. (1973). La reforma de la
educación primaria. México: S.n.. 116 p. . [379.272 B65
1973] (1 ejemplar)
IBARRA Grasso, D. Lenguas indígenas americanas.
México: Nova. 135 p. . [497 I23 1958] (1 ejemplar)
PÉREZ San Vicente, G. (1967). Manual de las fórmulas de
los juramentos que han de hacer los rectores, consiliarios
y oficiales electos en esta preclara e imperial Universidad
de México; recopilados por orden del Rector Manuel
Ignacio Beye de Cisneros. México: UNAM. 37 p. .
[344.07684 P47 1967] (1 ejemplar)
DÍAZ y de Ovando, C. (1985). El Colegio máximo de San
Pedro y San Pablo. México: UNAM. 171 p. ISBN 968837-541-1. [378.7253 D53 1985] (1 ejemplar)
RIVERA Borbón, C. (1970). El gasto del Gobierno federal
mexicano a través de la Secretaría de educación pública.
México: S.n.. 170 p. . [352.1 R58 1970] (1 ejemplar)
YUSTE, C. (1991). Comerciantes mexicanos en el siglo
XVIII. México: UNAM. 261 p. ISBN 968-36-1695-X.
[381.34 Y87 1991] (1 ejemplar)
ORTÍZ de Montellano, G. (1990). Nican mopouha.
México: Universidad Iberoamericana. 309 p. ISBN 968859-044-4. [497 O78 1990] (2 ejemplares)
PÉREZ González, B. (1985). El chontal de Tucta.
Villahermosa: Gobierno del Estado de Tabasco. 115 p.
ISBN 968-889-005-7. [497 P47 1985] (1 ejemplar)
NIEVA López, M. (1972). Izkalotl. México: S.n.. 92 p. .
[497 N54 1972] (1 ejemplar)
NIEVA, M. (1991). Izkalotzin. México: S.n.. 241 p. . [497
N54 1991] (1 ejemplar)
BEARD Haviland, J. (1981). El tzotzil de San Lorenzo
Zinacantan. México: UNAM. 383 p. ISBN 968-58-00561. [497 B43 1981] (1 ejemplar)
SERVIN, A. (1956). Las finanzas públicas locales durante
los últimos cincuenta años. México: SHCP. 112 p. .
[352.1 S47 1956] (1 ejemplar)
CORDRY, D. (1988). Trajes y tejidos de los indios zoques
de Chiapas, México. México: Gobierno del Estado de
Chiapas. 177 p. ISBN 968-842-168-5. [391.002 C67
1988] (1 ejemplar)
LÓPEZ Austin, A. (1999). Un día en la vida de una partera
mexica. México: CONACULTA / Jaca book. 46 p. ISBN
88-16-57155-1 y 970-18-2375-3. [331.76 L67 1999] (1
ejemplar)
TRABULSE, E. (1995). Arte y ciencia en la historia de
México. México: Fomento Cultural Banamex. 269 p.
ISBN 967-7009-47-0. [700.972 T73 1995] (1 ejemplar)
ESCALANTE Gonzalbo, P. (1998). Un día en la vida de
un guerrero mexica. México: CONACULTA / Jaca book.
45 p. ISBN ISBN 88-16-57143-8 y 970-18-1230-1.
[331.76 E83 1998] (1 ejemplar)
SENTIES R., H. (1991). La villa de Guadalupe. México:
Ciudad de México librería y editora / Pórtico de la Ciudad
de México. 302 p. ISBN 968-6524-21-5. [917.2552 S46
1991] (1 ejemplar)
LEONARD, I. (1986). La época barroca en el México
colonial. México: FCE. 331 p. ISBN 968-16-2377-0. [700
L46 1986] (1 ejemplar)
VALLES Septién, C. (1993). Catedrales de México.
México: CVS. 267 p. ISBN 970-91031-48. [720 V35
1993] (1 ejemplar)
ANDRADE Jasso, É. (1989). Relaciones consulares y
diplomáticas México-España: Siglo XX. México: Archivo
histórico diplomático mexicano. 416 p. ISBN 968-810195-8. [327.2025 A53 1989] (1 ejemplar)
CÁRDENAS, O. (1994). Guía del Archivo de la embajada
de México en los Estados Unidos de América 1910-1912.
México: Archivo histórico diplomático mexicano... [et
al.]. 313 p. ISBN 970-628-007-3. [C 327.2025 C37 1994]
(1 ejemplar)
VARGASLUGO, E. (1993). México barroco: Vida y arte.
México: Salvat / Grolier. 168 p. ISBN 970-611-345-2.
[700 V37 1993] (1 ejemplar)
CÁRDENAS, H. (1974). Las relaciones mexicanosoviéticas: Antecedentes y primeros contactos
diplomáticos 1789-1927. México: SRE. 93 p. . [327.2025
C37 1974] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Montes, M. (1987). La escuadra y el cincel:
Documentos sobre la construcción de la catedral de
Morelia. México: UNAM. 181 p. ISBN 968-36-0013-1.
[720 R36 1987] (1 ejemplar)
CASTILLO Reyes, P. (1992). Fuentes documentales para
el estudio de las relaciones México-Argentina (19101929). México: SRE. 167 p. ISBN 968-810-397-7. [C
327.2025 C37 1992] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Pons, E. (1994). El convento dominico de
Chapultenango, Chiapas. Chiapas: Gobierno del Estado /
Instituto chiapaneco de cultura. 71 p. ISBN 970-634-0009. [720 H47 1994] (1 ejemplar)
CARRILLO Flores, A. (1986). Homenaje a Genaro
Estrada. México: SRE. 52 p. ISBN 968-810-115-X. [923
(E) C37 1986] (1 ejemplar)
México. Comité administrador del programa federal de
construcción de escuelas (2000). CAPFCE construyendo
una nación: Memoria 1994-2000. México: SEP /
CAPFCE. 118 p. . [728 M4 2000] (2 ejemplares)
Banco nacional de México (1981). El palacio de Iturbide.
México: BANAMEX. 313 p. . [724.1 M4 1981] (2
ejemplares)
ROMERO de Terreros y Vinent, M. (1982). Las artes
industriales en la Nueva España. México: BANAMEX.
255 p. ISBN 968-7009-02-0. [745.2 R66 1982] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes Recuerdos de
México: Gráfica del siglo XIX. México: INBA / SEP /
Banco de México. 127 p. . [769.072 M4 S.a.] (1 ejemplar)
MOLINA Álvarez, D. (2004). Más si osare un extraño
enemigo... CL aniversario del himno nacional mexicano:
Antología conmemorativa (1854-2004). México: GDF...
[et al.]. 227 p. ISBN 970-651-917-3. [780.9034 M65
2004] (3 ejemplares)
XÍLOTL Ramírez, R. (1987). Ensayos jurídico-consulares.
México: SRE. 178 p. ISBN 968-810-132-X. [327.2025
X55 1987] (1 ejemplar)
ESPINO Hernández, R. (1993). Guía del Archivo de la
embajada de México en Guatemala. México: SRE /
Instituto Mora. 105 p. ISBN 968-810-416-7. [C 327.2025
E87 1993] (2 ejemplares)
MATHES, M. (1990). La frontera ruso-mexicana:
Documentos mexicanos para la historia del
establecimiento ruso en California 1808-1842. México:
SRE. 299 p. ISBN 968-810-281-4. [972.2521 M38 1990]
(1 ejemplar)
ESQUIVEL Obregón, T. (1985). México y los Estados
Unidos ante el derecho internacional. México: SRE. 141
p. ISBN 968-810-089-7. [972.2521 E87 1985] (1
ejemplar)
MONTALVO, A. (1981). Representantes de México en
Perú (1821-1981). México: SRE. 107 p. ISBN ISBN 968810-006-4. [327.2025 M6 1981] (1 ejemplar)
México. Archivo histórico diplomático mexicano (1981).
Rafael de la Colina: Sesenta años de labor diplomática.
México: SRE. 242 p. ISBN 968-810-009-9. [923 (C) M4
1981] (1 ejemplar)
GORTARI Rabiela, H. (1986). Guadalupe Victoria:
Correspondencia diplomática. México: SRE. 314 p.
ISBN ISBN 968-810-124-9. [327.2025 G67 1986] (1
ejemplar)
CASTRO Brandao, F. (1982). Relaciones diplomáticoconsulares entre México y Portugal. México: SRE. 269 p.
ISBN 968-810-014-5. [327.2025 C37 1982] (1 ejemplar)
TORRE Villar, E. (1974). Labor diplomática de Tadeo
Ortíz. México: SRE. 206 p. . [327.2025 T67 1974] (1
ejemplar)
HIDALGO, D. (1981). Representantes de México en Gran
Bretaña (1822-1980). México: SRE. 144 p. ISBN ISBN
968-810-007-2. [327.2025 H53 1981] (1 ejemplar)
ROLDÁN Oquendo, O. (1974). Las relaciones entre
México y Colombia (1810-1862). México: SRE. 263 p. .
[972.2521 R65 1974] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores
(COMPILADOR) (1987). Las relaciones francomexicanas (1884-1911). México: SRE. P. ISBN ISBN
968-810-133-8. [927.2521 M4 1987] (2 ejemplares)
PENOT, J. (1975). Primeros contactos diplomáticos entre
México y Francia (1808-1838). México: SRE. 139 p. .
[327.2025 P46 1975] (1 ejemplar)
ZEA Prado, I. (1982). Gestión diplomática de Anthony
Butler en México (1829-1836). México: SRE. 66 p. ISBN
ISBN 968-810-017-X. [327.2025 Z43 1982] (1 ejemplar)
CORTÉS, E. (1980). Relaciones entre México y Japón
durante el porfiriato. México: SRE. 133 p. . [927.2521
C67 1980] (1 ejemplar)
PARDINAS, F. (1982). Relaciones diplomáticas entre
México y China (1898-1948). México: SRE. ISBN ISBN
968-810-019-6. [327.2025 P37 1982] (2 ejemplares)
ESTRADA, G. (1987). La diplomacia en acción. México:
SRE. ISBN ISBN 968-810-129-X. [327.2025 E88 1987]
(1 ejemplar)
ZORRILLA, L. (1981). Monumentación de la frontera
norte en el siglo XIX. México: SRE. 468 p. ISBN 968810-004-8. [927.2521 Z67 1981] (1 ejemplar)
[CLAY, H. (1985). Las instrucciones de Henry Clay.
México: SRE. 51 p. ISBN 968-810-088-9. [327.2025 C53
1985] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1981).
Relaciones mexicano-soviéticas (1917-1980). México:
SRE. 191 p. ISBN ISBN 968-810-003-X. [927.2521 M4
1981] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1981).
Relaciones mexicano-soviéticas (1968-1980). México:
SRE. 212 p. ISBN ISBN 968-810-002-1. [927.2521 M4-2
1981] (1 ejemplar)
VALLARTA, I. (1986). La propiedad inmueble por
extranjeros. México: SRE. 96 p. ISBN ISBN 968-810094-3. [927.2521 V35 1986] (1 ejemplar)
SERRANO, S. (1986). La diplomacia chilena y la
revolución mexicana. México: SRE. 263 p. ISBN ISBN
968-810-099-4. [327.2025 S47 1986] (1 ejemplar)
SALOMON, N. (1975). Juárez en la conciencia francesa
(1861-1867). México: SRE. 161 p. . [972.2521 S25 1975]
(1 ejemplar)
TOPETE, M. (1976). Labor diplomática de Matías Romero
en Washington (1861-1867). México: SRE. 458 p. .
[327.2025 T67 1976] (1 ejemplar)
ROEL, S. (1978). Genaro Estrada: Diplomático y escritor.
México: SRE. 190 p. . [327.2025 R64 1978] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1973).
Memorias inéditas (1839, 1840, 1841). México: SRE. 123
p. . [327.2025 M4 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1974).
Secretarios y encargados del despacho de relaciones
exteriores (1821-1973). México: SRE. 119 p. . [C
327.2025 M4 1974] (1 ejemplar)
DÍAZ, L. (1974). Versión francesa de México: Informes
económicos 1851-1867. México: SRE. 328 p. . [381.41
D53 1974] (1 ejemplar)
RABASA, E. (1974). México y el régimen del mar. México:
SRE. 406 p. . [341.7566 R33 1974] (3 ejemplares)
OZAWA, T. (1974). La transferencia de tecnología de
Japón a los países en desarrollo. México: SRE /
UNITAR. 78 p. . [303.44 O98 1974] (1 ejemplar)
WIONCZEK, M. (1975). Política tecnológica y desarrollo
socioeconómico. México: SRE. 293 p. . [303.44 W56
1975] (1 ejemplar)
BARCELÓ, V. (1975). La empresa multinacional en países
del tercer mundo: Apuntes para una empresa
latinoamericana. México: SRE. 150 p. . [303.44 B37
1975] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1974).
Representantes diplomáticos de México en Washington
1822-1973. México: SRE. 118 p. . [327.2025 M4 1974] (1
ejemplar)
GRAJALES, G. (1974). México y la Gran Bretaña durante
la intervención (1861-1862). México: SRE. 237 p. .
[972.2521 G73 1974] (1 ejemplar)
GRAJALES, G. (1974). México y la Gran Bretaña durante
la intervención y el segundo imperio mexicano (18621867). México: SRE. 235 p. . [972.2521 G73-2 1974] (1
ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1975). La
salinidad del Río Colorado: Una diferencia
internacional. México: SRE. 171 p. . [327.2025 M4 1975]
(1 ejemplar)
OTA Mishima, M. (1976). México y Japón en el siglo XIX:
La política exterior de México y la consolidación de la
soberanía japonesa. México: SRE. 149 p. . [972.2521
O83 1976] (1 ejemplar)
presidenciales 1970-1990. México: SRE. 137 p. ISBN
968-810-249-0. [327.2025 M4 1990] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ de Ita, G. (1993). Guía del Archivo de
límites y ríos México-Guatemala (1855-1986). México:
SRE / Instituto Mora. 127 p. ISBN 968-810-463-9. [C
327.2025 R63 1993] (2 ejemplares)
RODRÍGUEZ de Ita, G. (1994). Guía del Archivo de
límites y ríos México-Belice (1723-1980). México: SRE /
Instituto Mora. 113 p. ISBN ISBN 968-810-487-6. [C
327.2025 R63 1994] (2 ejemplares)
VÁZQUEZ, J. (1994). 75 años de la Academia mexicana de
la historia. México: Academia mexicana de la historia.
246 p. . [923.1 (AMH) V39 1994] (1 ejemplar)
FLORESCANO, E. (1995). Historiadores de México en el
siglo XX. México: FCE / CONACULTA. 558 p. ISBN
968-16-4494-8. [907.202 F56 1995] (1 ejemplar)
COLINA, R. (1977). El protocolo de reformas al tratado
interamericano de asistencia recíproca. México: SRE.
238 p. . [327.2025 C65 1977] (1 ejemplar)
México. Academia mexicana de la historia (1999).
Memorias de la Academia mexicana de la historia:
Correspondiente de la Real de Madrid. México: La
Academia. 244 p. . [907.202 M4 1999] (1 ejemplar)
ORTEGA, M. (1990). México y Rusia en la primera mitad
del siglo XIX. México: SRE. 126 p. ISBN 968-810-220-2.
[327.2025 O78 1990] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ y González, L. (1995). El oficio de historiar.
México: Clío / El Colegio nacional. 358 p. ISBN 9686932-72-0. [907.202 G66 1995] (1 ejemplar)
ENRÍQUEZ Perea, A. (1990). México y España:
Solidaridad y asilo político 1936-1942. México: SRE.
376 p. ISBN ISBN 968-810-243-1. [972.2521 E57 1990]
(1 ejemplar)
CECCHI, E. (1993). México. México: FCE. 201 p. ISBN
968-16-3068-8. [910 C43 1993] (1 ejemplar)
PALACIOS Treviño, J. (1986). Tratados: Legislación y
práctica en México (2a ed.). México: SRE. 172 p. ISBN
968-810-116-8. [327.2025 P35 1986] (1 ejemplar)
MOYANO Pahissa, Á. (1989). Protección consular a
mexicanos en los Estados Unidos (1849-1900). México:
SRE. 186 p. ISBN 968-810-190-7. [327.2025 M69 1989]
(1 ejemplar)
PEDRAJA, D. (1989). Perspectivas para México en la
cuenca del Pacífico. México: SRE. 191 p. ISBN 968-810180-X. [327.2025 P43 1989] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1985).
Política exterior de México: 175 años de historia.
México: SRE. ISBN 968-810-104-4. [327.2025 M4-2
1985] (4 ejemplares)
ITURRIAGA de la Fuente, J. (1993). Anecdotario de
viajeros extranjeros en México: Siglos XVI-XX. México:
FCE. ISBN 968-16-3055-6. [910 I88 1993] (8 ejemplares)
CHAPMAN, A. (1984). México y el Señor Bryant: Un
embajador literario en el México liberal. México: FCE.
182 p. ISBN 968-16-1729-0. [910 C43 1984] (1 ejemplar)
CALDERÓN de la Barca, M. (1990). La vida en México:
Durante una residencia de dos años en ese país (9a ed.).
México: Porrúa. 426 p. ISBN 968-432-668-8.
[390.972521 C35 1990] (1 ejemplar)
CALDERÓN de la Barca, M. (1977). La vida en México:
Durante una residencia de dos años en ese país (2a ed.).
México: Porrúa.. [390.972521 C35 1977] (2 ejemplares)
DIENER, P. (1998). François Mathurin Adalbert, Barón de
Courcy: Ilustraciones de un viaje (1831-1833). México:
Artes de México. 93 p. . [910 D54 1998] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1989).
Relaciones México-Polonia: Cronología y documentos
(1921-1989). México: SRE. 291 p. ISBN 968-810-197-4.
[327.2025 M4 1989] (1 ejemplar)
TORRE, M. (1989). Testimonios de viaje (1823-1873).
México: Cartón y papel de México. 227 p. ISBN 9687193-05-0. [910.91 T67 1989] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1990). 20
años de política exterior a través de los informes
LABASTIDA, J. (1975). Humboldt: Ese desconocido.
México: SEP. 157 p. . [910.91 L33 1975] (1 ejemplar)
HUMBOLDT, A. (1995). Vistas de las cordilleras y
monumentos de los pueblos indígenas de América.
México: Siglo XXI. ISBN 968-23-1977-3. [C 972.03 H86
1995] (2 ejemplares)
BENÍTEZ, F. (1992). La ruta de Hernán Cortés (3a ed.).
México: FCE. 308 p. ISBN 968-16-0959-X. [910.91 B46
1992] (2 ejemplares)
HUMBOLDT, A. (1984). Ensayo político sobre el reino de
la Nueva España (4a ed.). México: Porrúa. 696 p. ISBN
968-432-949-0. [390.972521 H86 1984] (1 ejemplar)
MAYER, R. (1998). Poblaciones mexicanas, planos y
panoramas: Siglos XVI al XIX = Mexican towns, plans
and panoramas: 16th to 19th centuries. México: Cartón y
papel de México. 347 p. ISBN 968-7193-15-8. [911 M39
1998] (1 ejemplar)
PIETSCHMANN, H. (1996). Las reformas borbónicas y el
sistema de intendencias en Nueva España: Un estudio
político administrativo. México: FCE. 322 p. ISBN 96816-4359-3. [352.0006 P54 1996] (1 ejemplar)
YONEDA, K. (1991). Los mapas de Cuauhtinchan y la
historia cartográfica prehispánica (2a ed.). Puebla:
Gobierno del Estado / FCE / CIESAS. 204 p. ISBN 96816-3483-7. [C 911 Y66 1991] (1 ejemplar)
GEMELLI Careri, G. (1976). Viaje a la Nueva España.
México: UNAM. 214 p. . [910.91 G46 1976] (1 ejemplar)
SOLANO, F. (1987). Antonio de Ulloa y la Nueva España
(2a ed.). México: UNAM. 426 p. ISBN 968-378-798-8.
[910.91 S65 1987] (1 ejemplar)
NÚÑEZ Becerra, F. (2002). La Malinche: De la historia al
mito. México: CONACULTA / INAH. 191 p. ISBN 96829-9053-X. [923.1 (M) N86 2002] (1 ejemplar)
MURIEL, J. (1994). Cultura femenina novohispana (2a
ed.). México: UNAM. 548 p. ISBN 968-58-0313-7.
[323.34 M87 1994] (1 ejemplar)
MOLINA Álvarez, D. (1999). La pasión del Padre Jarauta.
México: GDF. 189 p. ISBN ISBN 968-816-213-2. [923.1
(J) M65 1999] (3 ejemplares)
PARISH, H. (1992). Las casas en México: Historia y obras
desconocidas. México: FCE. 409 p. ISBN 968-16-3731-3.
[972.521 P37 1992] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Estado de Chiapas (1993). Unidad,
camino de reconciliación y esperanza: Fray Bartolomé de
las Casas, homenaje. Chiapas: Gobierno del Estado. 101
p. . [923 (C) M4 1993] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional para la conmemoración del
centenario del fallecimiento de Don Benito Juárez
(1972). Cuadernos juaristas. México: La Comisión. 191
p. . [923.1 (J) M4 1972] (1 ejemplar)
HAMANN, B. (1994). Con Maximiliano en México: Del
diario del principe Carl Khevenhüller (1864-1867).
México: FCE. 237 p. ISBN 986-16-3251-6. [923.1 (K)
H36 1994] (1 ejemplar)
MACÍAS Richard, C. (1995). Vida y temperamento:
Plutarco Elías Calles, 1877-1920. Sonora: Gobierno del
Estado... [et al.]. 350 p. ISBN 968-16-4799-8. [923.1 (C)
M33 1995] (1 ejemplar)
FERRER de Mendiolea, G. (1973). Presencia de Don
Francisco I. Madero y un apéndice documental (2a ed.).
México: DDF.. [923.1 (M) F47 1973] (2 ejemplares)
GUILLÉN, F. (1974). Dos Estudios: Francisco I. Madero y
Fray Matías de Córdova. México: DDF. 129 p. . [923.1
(M) G85 1974] (1 ejemplar)
ROMEROVARGAS Yturbide, I. (1964). Moctezuma
Xocoyotzin o Moctezuma el Magnífico y la invasión de
Anáhuac. México: Romerovargas y Blasco. 236 p. .
[923.1 (M) R66 1964] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Azcona, G. (1975). En el centenario del
nacimiento de Juan Sánchez Azcona. México:
[INEHRM]. 151 p. . [923.1 (S) S36 1975] (1 ejemplar)
CAMACHO Velázquez, D. (2000). Francisco José
Grajales Godoy: A caballo hacia la modernidad.
Chiapas: Consejo estatal para la cultura y las artes de
Chiapas. 127 p. ISBN 968-5025-84-3. [923.1 (G) C36
2000] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional (1975). Datos
biográficos de los Secretarios de guerra y marina y
defensa nacional (1911-1975). México: SEDENA. 158 p.
. [923.1 (SDN) M4 1975] (2 ejemplares)
México. Suprema corte de justicia de la nación (1989).
Directorio biográfico del Poder judicial federal. México:
Suprema corte de justicia de la nación. ISBN 968-614510-9. [923.1 (PJF) M4 1989] (2 ejemplares)
FLORES D., J. (1963). José María Luis Mora: Un
constructor de México. México: SRE. 70 p. . [923.1 (L)
F56 1963] (1 ejemplar)
GALLEGOS Llamas, R. (1976). Matiz de un
revolucionario (1900-1929). México: S.n.. 63 p. .
[972.2521 G35 1976] (2 ejemplares)
GUILLÉN, F. (1994). Don Belisario: Interpretación de un
hombre y una época. Chiapas: Gobierno del Estado /
Instituto chiapaneco de cultura. 119 p. . [923.1 (D) G85
1994] (1 ejemplar)
GUILLÉN, F. (1981). Fabela y su tiempo: España,
Cardenas, Roosevelt. México: SRA. 180 p. . [923.1 (F)
G85 1981] (2 ejemplares)
GUTIÉRREZ Cruz, S. (1999). Joaquín Miguel Gutiérrez:
El fulgor de la espada. Chiapas: Consejo estatal para la
cultura y las artes de Chiapas. 118 p. ISBN 968-5025-789. [923.1 (G) G88 1999] (1 ejemplar)
CASTILLO Peraza, C. (1994). Manuel Gómez Morin:
Constructor de instituciones (Antología). México: FCE.
312 p. ISBN 968-16-4430-1. [923.1 (G) C37 1994] (1
ejemplar)
QUINTANA, J. (1974). Lafragua: Político y romántico.
México: DDF. 187 p. . [923.1 (L) Q85 1974] (1 ejemplar)
ARRIAGA, P. (1992). Obras completas: La experiencia
potosina. México: Ciudad de México librería y editora.
ISBN ISBN 968-6524-30-4. [M860 A77 1992 Vol. 1-2]
(4 ejemplares)
ARRIAGA, P. (1992). Obras completas: La experiencia
nacional. México: Ciudad de méxico librería y editora.
ISBN ISBN 968-6524-30-4. [M860 A77 1992 V.3-5] (6
ejemplares)
SIERRA Brabatta, C. (1985). Zapata señor de la tierra,
capitan de los labriegos. México: DDF. 150 p. ISBN
ISBN 968-816-053-9. [923.1 (Z) S54 1985] (2
ejemplares)
MARTÍNEZ del Sobral y Campo, M. (1988). Los
conventos franciscanos poblanos y el Número de oro.
Puebla: Gobierno del estado. 253 p. . [720 M37 1988] (1
ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1983). Crónica de una generación.
México: DDF. 189 p. ISBN ISBN 968-816-020-2.
[340.022272 S54 1983] (3 ejemplares)
MARÍA y Campos, A. (1984). Múgica: Crónica biográfica.
Tabasco: Universidad Juárez autónoma de Tabasco. 384
p. . [923.1 (M) M37 1984] (1 ejemplar)
REED, J. (1973). México insurgente. México: DDF. 164 p. .
[972.092 R44 1973] (2 ejemplares)
SOTELO Inclán, J. (1943). Raíz y razón de Zapata.
México: Etnos. 236 p. . [923.1 (Z) S68 1943] (1 ejemplar)
VARGAS Arreola, J. (1988). A sangre y fuego con Pancho
Villa. México: FCE. 366 p. ISBN 968-16-2927-2. [923.1
(V) V37 1988] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Claverán, V. (1989). Malaspina en Acapulco.
Guerrero: Gobierno del estado / Instituto guerrerense de
cultura. 217 p. ISBN 84-7506-294-6. [923.1 (M) G66
1989] (1 ejemplar)
MADARIAGA, S. (1958). Hernán Cortés. Buenos Aires:
Editorial Sudamericana. 739 p. . [FR 923.1 (C) M33
1958] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, J. (1990). Hernán Cortés (2a ed.). México:
FCE / UNAM. 1009 p. ISBN 968-16-3330-X. [923.1 (C)
M37 1990] (2 ejemplares)
México. Patronato mexicano del V centenario de Cortés
(1992). Cortés: Navegante, político, arquitecto,
economista y literato. México: Diana. ISBN 968-132332-7. [923.1 (C) M4 1992] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República. Dirección general
de difusión y relaciones públicas (1970). Reuniones
Díaz Ordaz-Nixon en Puerto Vallarta y Coronado.
México: La Presidencia. 103 p. . [327.2025 M4 1970] (2
ejemplares)
HELIODORO Valle, R. (1993). Bolívar en México (17991832). México: SRE. 141 p. ISBN 968-810-032-3. [923.1
(B) H45 1993] (1 ejemplar)
Servicio de información de los Estados Unidos Visita a
México del Presidente Lyndon B. Johnson; abril 14-16,
1966: Discursos y documentos. S.l.; Servicio de
información de los Estados Unidos. 32 p. . [327.2025 E8
1966?] (1 ejemplar)
CERVANTES M., F. (1960). Francisco Villa y la
revolución. México: Ediciones Alonso. 828 p. . [FR 923.1
(V) C47 1960] (1 ejemplar)
KRAUZE, E. (1980). Daniel Cosío Villegas: Una biografía
intelectual. México: FCE. 320 p. ISBN 968-16-3574-4.
[923.1 (C) K73 1980] (1 ejemplar)
MÚGICA, F. (1984). Diario de campaña. Tabasco:
Universidad Juárez autónoma de Tabasco. 86 p. . [923.1
(M) M84 1984] (2 ejemplares)
PRIETO, G. (1985). Memorias de mis tiempos. México:
Porrúa. 355 p. ISBN 968-452-099-9. [923.1 (P) P75 1985]
(1 ejemplar)
DROMUNDO, B. (1971). Vito Alessio Robles: Un hombre.
México: S.n.. 71 p. . [923.1 (R) D76 1971] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1972). Nezahualcóyotl poesía y
pensamiento (1402-1472). Texcoco: Gobierno del estado
de México. 106 p. . [M860 L46 1972] (2 ejemplares)
GUILPAIN Peuliard, O. (1995). Felipe Ángeles y los
destinos de la revolución mexicana. México: FCE. 241 p.
ISBN 968-16-3504-3. [923.1 (A) G85 1995] (2
ejemplares)
PELLICER, C. (1972). Noticias sobre Nezahualcóyotl y
algunos sentimientos. Toluca: Gobierno del estado de
México. 37 p. . [M860 P45 1972] (1 ejemplar)
ALVA Ixtlilxochitl, F. (1972). Nezahualcóyotl Acolmiztli
(1402-1472). Toluca: Gobierno del estado de México. 160
p. . [923.1 (N) A53 1972] (1 ejemplar)
MASCARO y Sosa, P. (1972). El emperador
Nezahualcóyotl. México: Gobierno del estado de México.
146 p. . [M860 M37 1972] (1 ejemplar)
SELVA, S. (1972). Acolmixtli Nezahualcóyotl: Poema en
tres tiempos clásicos. Toluca: Gobierno del estado de
México. 121 p. . [M860 S45 1972] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, J. (1972). Nezahualcóyotl. México: SEP. 201
p. . [M860 M37 1972] (1 ejemplar)
CURIEL, G. (1993). Los bienes del mayorazgo de los
Cortés del rey en 1729: La casa de San José del Parral y
las haciendas del Río Conchos, Chihuahua.. México:
Instituto de investigaciones estéticas de la UNAM. 90 p.
ISBN 968-36-2925-3. [723.1672 C87 1993] (1 ejemplar)
CHÁVEZ, M. (1994). El agua en el México antiguo.
México: Salvat. 120 p. ISBN 968-6927-49-2. [363.61725
C43 1994] (1 ejemplar)
México. Antiguo colegio de San Ildefonso (1996). Dioses
del México antiguo. México: UNAM / CONACULTA /
DDF. 196 p. ISBN 968-7318-19-8. [291.13 M4 1996] (1
ejemplar)
GUTIÉRREZ Solana, N. (1977). Las esculturas en
Terracota de el Zapotal, Veracruz. México: UNAM. 468
p. ISBN 968-58-2906-3. [731.463 G88 1977] (1 ejemplar)
CASTILLO Mangas, M. (1993). A propósito del formativo.
México: Subdirección del salvamento arqueológico del
INAH. 136 p. ISBN 968-29-5114-3. [731.463 C37 1993]
(2 ejemplares)
WINFIELD Capitaine, F. (1994). México prehispánico.
México: JGH. 171 p. ISBN 968-7535-07-5. [731.463
W56 1994] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia.
Subdirección de salvamento arqueológico (1993).
Enfoques, investigaciones y obras. México: Subdirección
de salvamento arqueológico del INAH. 242 p. ISBN 96829-5115-1. [731.463 M4 1993] (2 ejemplares)
GERBI, A. (1992). La naturaleza de las indias nuevas.
México: FCE. 562 p. ISBN 968-16-0052-5. [390.972521
G47 1992] (1 ejemplar)
RIVET, P. (1960). Los orígenes del hombre americano (2a
ed.). México: FCE. 198 p. . [731.463 R58 1960] (1
ejemplar)
ROLDÁN, D. (1973). Aspectos de población, economía y
comunicaciones en Preamérica. México: Orión. 128 p. .
[306.4 R65 1973] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1970). Guía
de las actas de cabildo de la Ciudad de México: Siglo
XVI. México: GDF / FCE. 1045 p. . [C 016.972521 M4
1970] (1 ejemplar)
CERVANTES de Salázar, F. (1973). México en 1554.
México: DDF. 142 p. . [972.521 C47 1973] (1 ejemplar)
FUENTE, B. (1980). Escultura huasteca en piedra:
Catálogo. México: Instituto de investigaciones estéticas
de la UNAM. 468 p. ISBN 968-58-2906-3. [C 731.463
F84 1980] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Ramírez, M. (1973). El codiciado Istmo de
Tehuantepec. México: DDF. 143 p. . [972.2521 G66
1973] (1 ejemplar)
GARCÍA Moll, R. (1993). México Arqueológico. México:
Salvat. 160 p. ISBN 970-611-319-3. [930.1072521 G37
1993] (1 ejemplar)
TEJA Zabre, A. (1993). Cómo entender mejor nuestra
historia. México: DDF. 144 p. . [972.2521 T45 1973] (1
ejemplar)
CASTREJÓN Diez, J. (1989). El sur en la época colonial.
Guerrero: Gobierno del Estado. 95 p. ISBN 968-39-01964. [352.007 C37 1989] (1 ejemplar)
CARRILLO Díaz B., R. (1973). Presencia del Padre
Hidalgo. México: DDF. 142 p. . [923.1 (H) C37 1973] (1
ejemplar)
MANZANILLA, L. (1995). Historia antigua de México.
México: INAH / UNAM / Miguel Ángel Porrúa. 293 p.
ISBN 968-842-393-9. [972.2521 M36 1995] (2
ejemplares)
PINEDA, S. (1973). Perfiles de México (Semblanzas y
referencias heróicas). México: DDF. 144 p. . [972.2521
P56 1973] (1 ejemplar)
LÓPEZ Ramos, J. (1990). Esplendor de la antigua Mixteca
(2a ed.). México: Trillas. 148 p. ISBN 968-24-3799-7.
[972.2521 L67 1990] (1 ejemplar)
KRICKEBERG, W. (1993). Las antiguas culturas
mexicanas. México: FCE. 476 p. ISBN 968-16-0339-7.
[972.2521 K75 1993] (1 ejemplar)
MORENO, D. (1973). Raices ideológicas de la
Constitución de 1917. México: DDF. 141 p. . [972.096
M67 1973] (1 ejemplar)
ROBLES, V. (1973). El pensamiento del Padre Mier.
México: DDF. 144 p. . [923.1 (M) R63 1974] (1 ejemplar)
DUBY, G. (1973). ¿Hay razas inferiores?. México: DDF.
127 p. . [572 D83 1973] (1 ejemplar)
SEPÚLVEDA, C. (1973). México y el club de Roma: Hacia
los nuevos horizontes internacionales. México: DDF. 141
p. . [080 S47 1973] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Serrano, F. (1973). Alfonso Caso, Arturo
Rosenblueth, Ignacio González G.: Mexicanos ilustres.
México: DDF. 186 p. . [923.1 H47 1973] (1 ejemplar)
SOSA, F. (1974). Las estatuas de la reforma. México: DDF.
133 p. . [735.94 S67 1974] (3 ejemplares)
SEDANO, F. (1974). Noticias de México: Crónicas del siglo
XVI al siglo XVIII. México: DDF. 129 p. . [972.521 S43
1974] (3 ejemplares)
CASAS, F. (1974). Brevísima relación de la destrucción de
las Indias. México: DDF. 118 p. . [972.521 C37 1974] (1
ejemplar)
GALEANA, P. (1999). México en el siglo XX. México:
AGN. 694 p. ISBN 970-628-389-7. [972.2521 G35 1999]
(2 ejemplares)
FLORESCANO, E. (1987). Memoria mexicana. México:
FCE. 604 p. ISBN 968-16-3999-5. [972.2521 F56 1987]
(1 ejemplar)
QUEZADA, N. (1996). Los matlatzincas: Época
prehispánica y época colonial hasta 1650. México:
UNAM. 142 p. ISBN 968-36-4665-4. [970.00468728 Q84
1996] (2 ejemplares)
FLORESCANO, E. (1992). Tiempo, espacio y memoria
histórica entre los mayas. Chiapas: Gobierno del Estado /
Instituto chiapaneco de cultura. 126 p. ISBN 968-649254-2. [970.00468728 F56 1992] (1 ejemplar)
FUENTE, B. (1968). Palenque en la historia y en el arte.
México: FCE. 109 p. . [700 F84 1968] (1 ejemplar)
HENESTROSA, A. (1975). Páginas escogidas de Don
Carlos María Bustamante. México: DDF. 208 p. .
[972.2521 H46 1975] (1 ejemplar)
CALDERÓN, H. (1982). Notas explicativas de la
correlación de la rueda de katunes, la cuenta larga y las
fechas cristianas. México: Grupo Dzíbil. 219 p. ISBN
968-7019-05-0. [529.3 C35 1982] (1 ejemplar)
AGUILERA Malta, D. (1975). Hechos y leyendas de
nuestra América. México: DDF. 136 p. . [398.072 A48
1975] (1 ejemplar)
MUÑOZ, J. (1998). Una visita a... Monte Albán. México:
JGH. 31 p. ISBN 968-7593-34-2. [731.463 M86 1998] (1
ejemplar)
CASARRUBIAS, V. (1975). Rebeliones indígenas en la
Nueva España. México: DDF. 187 p. . [972.02 C37 1975]
(1 ejemplar)
RUZ, A. (1993). El pueblo maya. México: Salvat. 237 p.
ISBN 968-6927-18-2. [970.00468728 R89 1993] (2
ejemplares)
MONTERDE, F. (1975). Ignacio Ramírez: El nigromante.
México: DDF. 149 p. . [923.1 (R) M66 1975] (1 ejemplar)
THOMPSON, J. (1963). Arqueólogo maya. México: Diana.
271 p. . [731.463 T46 1963] (1 ejemplar)
GALEANA de Valadés, P. (1997). Los siglos de México.
México: Nueva Imagen. 437 p. ISBN 968-39-0326-6.
[972.2521 G35 1997] (1 ejemplar)
KIRCHHOFF, P. (1989). Historia tolteca-chichimeca.
Puebla: Gobierno del Estado / CIESAS / FCE. 287 p.
ISBN 968-16-2903-5. [970.00468728 K57 1989] (1
ejemplar)
SUÁREZ Dávila, F. (1994). Convención en el purgatorio
sobre el futuro de México. México: Cal y arena. 492 p.
ISBN 968-493-273-1. [352.005 S83 1994] (1 ejemplar)
VASCONCELOS, J. (1967). Breve historia de México.
México: Fernández editores.. [FR 972.2521 V37 1967] (2
ejemplares)
VELÁZQUEZ Sánchez, J. (1991). Almanaque nacional
iconográfico: Episodios históricos, hechos sobresalientes,
próceres (4a ed.). México: Porrúa. 764 p. ISBN 968-432719-6. [C 030.972 V45 1991] (1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1995). Apuntes de historia nacional (18081974) (5a ed.). México: FCE. 229 p. ISBN 968-16-3442X. [972.2521 Z38 1995] (1 ejemplar)
BERNAL, I. (1995). Tenochtitlán en una isla. México: FCE.
167 p. ISBN 968-16-4883-8. [970.00468728 B47 1995]
(2 ejemplares)
SAN ANTÓN Muñon, D. (1991). Memorial breve acerca
de la fundación de la ciudad de Culhuacán. México:
UNAM. 157 p. ISBN 968-36-1506-6. [972.521 S26 1991]
(1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México.
Instituto de investigaciones históricas (1972). Estudios
de cultura náhuatl. México: UNAM. 441 p. .
[970.00468728 M4 1972] (1 ejemplar)
MATOS Moctezuma, E. (1975). Muerte a filo de
obsidiana: Los nahuas frente a la muerte. México: SEP.
153 p. ISBN 968-29-0949-X. [236.1 M38 1975-1986] (2
ejemplares)
LEÓN Portilla, M. (1971). De Teotihuacán a los aztecas:
Antología de fuentes e interpretaciones históricas.
México: UNAM. 611 p. . [970.00468728 L46 1971] (1
ejemplar)
BUSTAMANTE, C. (1970). Tezcoco en los últimos tiempos
de sus antiguos reyes. México: Biblioteca enciclopédica
del Estado de México. 63 p. . [972.521 B87 1970] (1
ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1999). México:
Independencia y soberanía. México: AGN / SEGOB. 195
p. ISBN 970-628-194-0. [972.2521 M4 1996] (2
ejemplares)
GONZÁLEZ y González, L. (1996). El siglo de las luchas:
El periodo formativo, el liberalismo triunfante. México:
Clío / El Colegio nacional. 192 p. ISBN 968-6932-75-5.
[972.2521 G66 1996] (1 ejemplar)
NIEVA López, M. (1991). Mexikayotl: Esencia del
mexicano, filosofía nauatl. México: Neizkalotzin. 230 p. .
[970.00468728 N54 1991] (1 ejemplar)
SIMS, H. (1982). Descolonización en México: El conflicto
entre mexicanos y españoles (1821-1831). México: FCE.
265 p. ISBN 968-16-1070-9. [972.2521 S56 1982] (1
ejemplar)
ROJAS, J. (1986). México Tenochtitlan: Economía y
sociedad en el siglo XVI. México: FCE. 327 p. ISBN 96816-2939-6. [381.41 R65 1986] (1 ejemplar)
SIMS, H. (1984). La expulsión de los españoles de México
(1821-1828). México: FCE. 300 p. ISBN 968-16-1777-0.
[972.2521 S56 1984] (1 ejemplar)
SAHAGÚN, F. (1999). Historia general de las cosas de la
Nueva España (10a ed.). México: Porrúa. 1093 p. ISBN
968-432-265-8. [390.972521 S24 1999] (1 ejemplar)
TORRE Villar, E. (1992). La independencia de México (2a
ed.). México: FCE / Mapfre. 304 p. ISBN 968-16-3882-4.
[972.2521 T67 1992] (1 ejemplar)
TIBÓN, G. (1993). Historia del nombre y de la fundación
de México. México: FCE. 893 p. ISBN 968-16-3892-1.
[341.482 T53 1993] (1 ejemplar)
GUEDEA, V. (1992). En busca de un gobierno alterno: Los
Guadalupes de México. México: UNAM. 412 p. ISBN
968-36-2346-8. [972.2521 G84 1992] (1 ejemplar)
LÓPEZ Austin, A. (1996). Cuerpo humano e ideología: Las
concepciones de los antiguos nahuas. México: UNAM.
490 p. ISBN 968-58-2805-9. [611 L67 1996] (4
ejemplares)
WARD, H. (1981). México en 1827. México: FCE. 788 p.
ISBN 968-16-0645-0. [972.2521 W37 1981-1995] (2
ejemplares)
LÓPEZ Austin, A. (1994). Educación mexica: Antología de
documentos sahaguntinos. México: UNAM. 273 p. ISBN
968-837-423-7. [379.272 L67 1994] (2 ejemplares)
LÓPEZ Austin, A. (1985). La educación de los antiguos
nahuas. México: SEP / El Caballito. 159 p. ISBN 9686011-74-9. [379.272 L67 1985] (1 ejemplar)
ALVA Ixtlilxóchitl, F. (1977). Obras históricas. México:
UNAM. 539 p. . [390.972521 A58 1977] (2 ejemplares)
GARCÍA, G. (1981). Tumultos y rebeliones acaecidos en
México. México: SRA / CEHAM. 261 p. ISBN 968-815004-5. [364.131972 G37 1981] (2 ejemplares)
ZAVALA, S. (1999). Tributos y servicios personales de
indios para Hernán Cortés y su familia (Extractos de
documentos del siglo XVI). México: AGN. 405 p. ISBN
970-628-395-1. [381.41 Z38 1999] (2 ejemplares)
ARRANGOIZ, F. (1985). México desde 1808 hasta 1867
(4a ed.). México: Porrúa. 966 p. ISBN 968-452-044-1.
[972.2521 A77 1985] (1 ejemplar)
GALEANA, P. (1999). La consumación de la
independencia. México: AGN / SEGOB. 445 p. ISBN
970-628-349-8. [972.2521 G35 1999] (4 ejemplares)
BUSTAMANTE, C. (1994). El nuevo Bernal Díaz del
Castillo (2a ed.). México: FCE / INEHRM / Instituto
cultural helénico. 235 p. ISBN 968-16-4505-7. [972.2521
B87 1994] (1 ejemplar)
Argentina. Editorial Continente (1950). Continente:
Mensuario de arte, letras, ciencias, humor, curiosidades e
interés general. Buenos Aires: La Editorial. 253 p. . [C
030.972 M4 1950] (1 ejemplar)
SARTORIUS, C. (1990). México hacia 1850. México:
CONACULTA. 327 p. ISBN 968-29-2635-1.
[390.972521 S27 1990] (1 ejemplar)
SIERRA, J. (1981). Documentos de la época: 1840-1850.
México: SRA / CEHAM. 212 p. ISBN 968-815-023-1.
[352.005 S54 1981] (1 ejemplar)
México. Comisión organizadora de los homenajes del CL
aniversario de los niños héroes (1997). Documentos
históricos sobre la defensa de Chapultepec: 13 de
septiembre de 1847. México: SEGOB / AGN. 144 p.
ISBN 970-628-278-5. [972.2521 M4 1997] (2 ejemplares)
ROEDER, R. (1991). Juárez y su México (2a ed.). México:
FCE. 1101 p. ISBN 968-16-0405-9. [972.2521 R63 19911995] (2 ejemplares)
MÁYER, E. (1985). Campaña y guarnición: El ambiente
republicano contra el imperio de Maximiliano. México:
DDF. 128 p. ISBN ISBN 968-816-054-7. [972.521 M39
1985] (3 ejemplares)
VALLE Arizpe, A. (1952). El Palacio nacional de México:
Monografía histórica y anecdótica (2a ed.). México:
Compañía general de ediciones. 558 p. . [FR 972.521 V35
1952] (1 ejemplar)
EVERAERT Dubernard, L. (1994). México 1900. México:
Salvat. 169 p. ISBN 968-6927-31-X. [390.972521 E94
1994] (2 ejemplares)
FRANCOZ Rigalt, A. (1973). La doctrina internacional de
la revolución mexicana. Toluca: S.n.. 51 p. . [352.005 F73
1973] (2 ejemplares)
GILLY, A. (2000). La revolución interrumpida (3a ed.).
México: Era. 367 p. ISBN 968-411-350-1. [972.2521 G55
2000] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1978). Las manifiestos en náhuatl de
Emiliano Zapata. México: UNAM. 112 p. . [303.64 L46
1978] (1 ejemplar)
GUERRA, F. (1988). México: Del antiguo régimen a la
revolución. México: FCE. ISBN 968-16-2971-X.
[972.2521 G84 1988] (2 ejemplares)
LIST Arzubide, G. (1973). Madero: El México de 1910,
homenaje a los 100 años de su nacimiento. México:
Federación editorial mexicana / Sociedad mexicana de
geografía y estadística. 123 p. . [972.2521 L57 1973] (1
ejemplar)
ARENAS Guzmán, D. (1971). Proceso democrático de la
revolución mexicana: Antecedentes. México: Talleres
gráficos de la nación. 201 p. . [972.2521 A73 1971] (1
ejemplar)
VARIOS AUTORES (1963). México: Cincuenta años de
revolución, La economía, la vida social, la política, la
cultura. México: FCE. 502 p. . [972.2521 M49 1963] (1
ejemplar)
ROEDER, R. (1981). Hacia el México moderno: Porfirio
Díaz. México: FCE. ISBN 968-16-0764-3. [972.2521 R63
1981-1995] (4 ejemplares)
GONZÁLEZ Ramírez, M. (1981). Planes políticos y otros
documentos. México: SRA / CEHAM. 353 p. . [342.02
G66 1981] (1 ejemplar)
BETETA, R. (1950). Pensamiento y dinámica de la
revolución mexicana: Antología de documentos políticosociales. México: Editorial México nuevo. 579 p. . [FR
972.2521 B48 1950] (1 ejemplar)
ROMERO Flores, J. (1960). Del porfirismo a la revolución
constitucionalista. México: Libromex. 405 p. . [972.2521
R66 1960 T.1] (1 ejemplar)
BRADING, D. (1996). Caudillos y campesinos en la
revolución mexicana. México: FCE. 336 p. ISBN 968-161925-0. [303.64 B73 1996] (1 ejemplar)
VEGA Domínguez, J. (1987). Ciclo de conferencias
"México: Revolución y modernidad", Memoria. México:
PRI / ICAP. 371 p. ISBN 968-483-039-4. [972.2521 V34
1987] (1 ejemplar)
BARRERA Fuentes, F. (1965). Crónicas y debates de las
sesiones de la Soberana convención revolucionaria.
México: Biblioteca del INEHRM.. [972.2521 B37 1965]
(2 ejemplares)
México. Heróico colegio militar (1968). Cuarto ciclo de
conferencias de la doctrina filosófica de la revolución
mexicana. México: Heróico colegio militar. 259 p. .
[972.2521 M4 1968-1969] (3 ejemplares)
FLORES Magón, R. (1993). Antología (4a ed.). México:
UNAM. 144 p. ISBN 968-36-2887-7. [972.2521 F56
1993] (1 ejemplar)
FLORES Magón, R. (1983). La revolución mexicana (2a
ed.). México: EMU. 135 p. ISBN 968-15-0527-1.
[972.2521 F56 1983] (2 ejemplares)
ROMERO Flores, J. (1960). La obra constructiva de la
revolución mexicana. México: Libromex. 385 p. .
[972.2521 R66 1960 T.3] (1 ejemplar)
RUIZ Abreu, C. (1993). La revolución en Chiapas: Índice
de documentos existentes en el Archivo general de la
nación de la Ciudad de México, Fondo Francisco I.
Madero. Chiapas: Gobierno del Estado. 172 p. . [C
972.2521 R85 1993] (1 ejemplar)
SILVA Herzog, J. (1960). Breve historia de la revolución
mexicana. México: FCE. ISBN 968-16-0588-8. [972.2521
S55 1995] (4 ejemplares)
SILVA Herzog, J. (1960). Breve historia de la revolución
mexicana (3a ed.). México: FCE.. [FR 972.2521 S55
1960] (3 ejemplares)
VALADÉS, J. (1985). Historia general de la revolución
mexicana. México: SEP / Gernika. 10 p. ISBN 968-290457-9. [972.2521 V35 1985] (10 ejemplares)
WILKIE, J. (1978). La revolución mexicana (1910-1976):
Gasto federal y cambio social. México: FCE. 566 p.
ISBN 968-16-0223-4. [381.41 W55 1978] (1 ejemplar)
DULLES, J. (1993). Ayer en México: Una crónica de la
revolución (1919-1936). México: FCE. 711 p. ISBN 96816-1084-9. [972.2521 D85 1993] (1 ejemplar)
CUMBERLAND, C. (1992). La revolución mexicana: Los
años constitucionalistas. México: FCE. 388 p. ISBN 96816-0544-6. [972.2521 C86 1992] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1996). Lázaro Cárdenas y la revolución
mexicana. México: FCE. 255 p. ISBN 968-16-2193-X.
[972.2521 B46 1996] (2 ejemplares)
LOYOLA, R. (1990). Entre la guerra y la estabilidad
política: El México de los 40. México: GRIJALBO /
CONACULTA. 396 p. ISBN 968-419-613-X. [972.2521
L69 1990] (1 ejemplar)
LÓPEZ Mateos, A. (1961). Pensamiento en acción.
México: Editorial La Justicia. 361 p. . [352.005 L67
1961] (2 ejemplares)
BLANCO, J. (1995). México a fines de siglo. México: FCE
/ CONACULTA. 401 p. ISBN 968-16-4053-5. [303.44
B53 1995] (1 ejemplar)
CASASOLA, G. (1967). Historia gráfica de la revolución
mexicana: 1900-1960. México: Trillas. P. . [972.2521
C37 1967] (3 ejemplares)
México. [Presidencia de la República] Gustavo Díaz
Ordaz, Presidente de la República: La visita a los países
de Mesoamérica; Costa Rica, Panamá, Balance de toda
la gira. México: Ediciones del Centro de estudios
nacionales. 654 p. . [327.2025 M4 S.a.] (1 ejemplar)
CASILLAS Hernández, R. (1970). Comentarios a leyes,
decretos y acuerdos en el régimen del Presidente
Echeverría (1970-1974). México: Talleres gráficos de la
Cámara de diputados. 184 p. . [352.005 C37 1970-1974]
(1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1970). Sexto informe que rinde al H.
Congreso de la unión el C. Presidente de la República.
México: Presidencia de la República. 294 p. . [352.0006
M4 1970] (2 ejemplares)
DÍAZ Ordaz, G. (1964). Mensaje del C. Presidente de la
República Gustavo Díaz Ordaz ante el H. Congreso de la
unión. México: Presidencia de la república. 29 p. .
[352.0006 M4 1964] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1970). Caminos y voces: Discursos.
México: Editorial Imprenta Casas. 409 p. . [352.005 E34
1970] (1 ejemplar)
VARGAS Mac Donald, A. (1970). Un hombre y su pueblo:
La gira del Lic. Luis Echeverría por el Estado de
Michoacán. México: Cultura y ciencia política. 112 p. .
[808.5 V37 1970] (3 ejemplares)
OCHOA, G. (1972). En la sal y el césped... Echeverría en
Norteamérica. México: Novaro. 270 p. . [327.2025 O34
1972] (1 ejemplar)
México. Centro de estudios económicos del sector
privado (1971). Pensamiento, directrices e iniciativas del
Lic. Luis Echeverría Álvarez. México: Centro de estudios
económicos del sector privado. 225 p. . [352.005 M4
1971] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1970). Todos con México: Reuniones
nacionales de estudio. México: Editorial Imprenta Casas.
170 p. . [808.5 E34 1970] (1 ejemplar)
GARCÍA Murillo, M. (1982). Desarrollo y reforma
agraria: El pensamiento político de Miguel de la Madrid.
México: CEHAM. 145 p. . [333.31 G37 1982] (3
ejemplares)
MADRID, M. (1986). El cuarto tramo. México: Presidencia
de la República. 370 p. ISBN 968-820-327-0. [352.005
M33 1986] (1 ejemplar)
CEVALLOS Osorio, J. (1981). Semblanza de México:
Rebelión, transición y democracia. México: Miguel
Ángel Porrúa. 258 p. ISBN 970-701-114-9. [352.005 C48
2001] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Casanova, P. (2003). México hoy. México:
Siglo XXI. 419 p. ISBN 968-23-1609-X. [352.005 G66
2003] (1 ejemplar)
México. Grupo financiero Banamex-Accival (1993).
México en la década de los 90. México: Estudios
económicos y sociales. 301 p. ISBN 968-6339-00-0.
[352.005 M4 1993] (1 ejemplar)
SALINAS de Gortari, C. (1988). El cambio asegura
nuestra permanencia como nación: Mensaje de toma de
posesión, cuatro informes de gobierno, 1988-1992.
México: Presidencia de la República. 240 p. ISBN 968820-502-8. [352.005 S25 1988-1992] (1 ejemplar)
México. Secretaría de desarrollo social (1993). La
solidaridad en el desarrollo social: La nueva relación
entre sociedad y gobierno. México: SEDESOL /
Solidaridad. 236 p. ISBN 968-838-177-2. [352.9441 M4
1993] (1 ejemplar)
WECKMANN, L. (1996). La herencia medieval de México
(2a ed.). México: FCE / El Colegio de México. 680 p.
ISBN 968-16-4069-1. [390.972521 W43 1996] (1
ejemplar)
ZAVALA, L. (1981). Ensayo histórico de las revoluciones
de México desde 1808 hasta 1830 (3a ed.). México: SRA
/ CEHAM. ISBN 968-815-038-X. [303.64 Z38 1981] (2
ejemplares)
MOLINA Álvarez, D. (2002). Memorias de John Reilly
(Batallón de San Patricio). México: Juan Pablos. 350 p.
ISBN ISBN 968-5422-23-0. [923.1 (R) M65 2002] (4
ejemplares)
PICÓN Salas, M. (1982). De la conquista a la
independencia (2a ed.). México: FCE. 261 p. ISBN 96816-0075-4. [972.2521 P53 1982] (1 ejemplar)
México. Instituto de seguridad y servicios sociales de los
trabajadores del estado (ISSSTE) (1993). Centro
hospitalario 20 de noviembre: Proyecto general. México:
ISSSTE. S.p. . [658.15932 M4 1993] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Álvaro Obregón (1993). Parque Octavio Paz, Mixcoac;
Ciudad de México. México: [La Delegación]. S.p. .
[363.68 M4 1993] (1 ejemplar)
OBREGÓN, G. (1974). El México de Guadalupe Victoria
(1824-1829). México: Empresa editorial Cuauhtémoc.
111 p. . [390.972521 O27 1974] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, M. (1992). La Jerusalén Indiana: Los
conventos-fortaleza mexicanos del siglo XVI. México:
Cartón y papel de México. 228 p. ISBN 968-7193-07-7.
[720 F47 1992] (1 ejemplar)
CASTRO, C. (1977). Álbum del ferrocarril mexicano:
Colección de vistas pintadas al natural = Album of the
mexican railway: A collection of views taken from nature.
México: Cartón y papel de México. 112 p. . [385.6 C37
1977] (1 ejemplar)
CATHERWOOD, F. (1978). Visión del mundo maya 1844.
México: Cartón y papel de México. S.p. . [735.94 C38
1978] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1988). Escenas en el zócalo: 1821
a 1854. México: CONSA. 54 p. . [759 C67 1988] (1
ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1987). El caballo de bronce que
camina. México: CONSA. 36 p. . [735.94 C67 1987] (1
ejemplar)
[CONSA] (1983). Regimientos de caballería poco antes de
llegar el Virrey de Bucareli. México: CONSA.. [357.1
R44 1983] (1 ejemplar)
[CONSA] (1982). Carruajes del segundo tercio del siglo
XIX. México: CONSA.. [791.6 C37 1982] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1986). Trece poetas del mundo azteca.
México: Cartón y papel de México. ISBN 968-7193-02-6.
[M860 L46 1986] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1990). Algo de lo nuestro. México:
CONSA. 66 p. . [390.972521 C67 1990] (1 ejemplar)
TORRE, M. (1983). El lienzo de Tlaxcala. México: Papel y
cartón de México. 176 p. ISBN 968-7193--00-X.
[972.521 T67 1983] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1991). Sucedió en el valle.
México: CONSA. 68 p. . [390.972521 C67 1991] (1
ejemplar)
BREÑA Valle, G. (1997). La hacienda de los Morales.
México: Grupo Azabache. 127 p. ISBN 968-6963-93-6.
[972.521 B74 1997] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1992). Tres joyas coloniales en
México. México: CONSA. 77 p. ISBN 968-6724-01-X.
[390.972521 C67 1992] (1 ejemplar)
KIEK, M. (1976). Egerton en México (1830-1842). México:
Cartón y papel de México. 77 p. . [759 (E) K54 1976] (1
ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1989). Seis charlas sobre
costumbres en México. México: CONSA. 55 p. .
[390.972521 C67 1989] (1 ejemplar)
GUALDI, P. (1981). Monumentos de Méjico: Tomados del
natural y litografiados en el año de 1841. México:
Fomento cultural Banamex.. [735.94 G48 1985] (2
ejemplares)
BREKER, W. Düsseldorf: Altestadtansichten. Düsseldorf:
Stadtgeschichtlichen.. [759 B74 S.a.] (1 ejemplar)
ZUBIETA y Aramburu, F. (1965). El tránsito en la Ciudad
de México ayer y hoy: 1922-1942. México: S.n.. 30 p. .
[FR 338.041 Z83 1965] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1993). Las nueve sepulturas de
Cortés. México: CON. 73 p. ISBN 968-6724-02-8. [923.1
(C) C67 1993] (1 ejemplar)
DECAEN, J. (1986). México y sus alrededores: Colección
de monumentos, trajes y paisajes = Mexico et ses
environs: Collection de vues, monuments et costumes (2a
ed.). México: Imprenta litográfica de Decaen. 18 p. ISBN
968-6320-01-6. [390.972521 D43 1989] (1 ejemplar)
REVELES, R. (1974). Noble y leal Ciudad de Zacatecas:
Catorce dibujos a pluma de Roberto Reveles. Zacatecas:
S.n... [741 R48 1974] (1 ejemplar)
MORENO de los Arcos, R. (1987). El inicio de la Nueva
España. México: Cartón y papel de México. ISBN 9687193-03-4. [972.2521 M67 1987] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal. Dirección de catastro e impuesto
predial (1974). Álbum de mosaicos que forman el plano
de las zonas urbanas del Distrito Federal. México: DDF.
P. . [C 912.972 M4 1974] (1 ejemplar)
QUINTERO García, E. (1991). Catálogo de la Biblioteca
del Colegio de los Carmelitas descalzos de San Joaquín
en Tacuba, México. México: INAH. ISBN ISBN 968-293465-6. [C 017.0972521 Q85 1991] (2 ejemplares)
México: INAH. 108 p. ISBN ISBN 968-29-4514-3. [C
017.0972521 P47 1992] (2 ejemplares)
SEGURA Martínez, S. (1991). Catálogo de la Biblioteca
del convento grande de San Francisco de la Ciudad de
México. México: INAH. ISBN ISBN 968-29-3465-6. [C
017.0972521 S47 1991] (3 ejemplares)
MANSILLA Lory, J. (1994). Catálogo de los esqueletos de
entierros primarios de la colección San Jerónimo:
Temporada 1976. México: INAH. 174 p. ISBN ISBN
968-29-5120-8. [C 017.0972521 M36 1994] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, M. (1996). Catálogo de la Biblioteca de la
Catedral de la Ciudad de México. México: INAH. 73 p.
ISBN ISBN 968-29-3472-9. [C 017.0972521 M37 1996]
(1 ejemplar)
ARNOLD, L. (2000). Catálogo de documentos del
ayuntamiento de la Ciudad de México: Justicia I, Jurados
capitalinos, jurados criminales (1869-1880). México:
GDF. 183 p. ISBN 968-816-349-X. [C 017.0972521 A76
2000] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, M. (1999). Catálogo de la Biblioteca del
convento de San Diego de la Ciudad de México. México:
INAH. 262 p. ISBN ISBN 968-29-3465-6. [C
017.0972521 M37 1999] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, M. (1995). Catálogo de la biblioteca de la
congregación del oratorio de San Felipe Neri. México:
INAH. 85 p. ISBN ISBN 968-29-5228-X. [C
017.0972521 M37 1995] (1 ejemplar)
OCAMPO Villa, M. (1991). Catálogo de la biblioteca del
convento de Santo Domingo de la Ciudad de México.
México: INAH. 88 p. ISBN ISBN 968-29-3473-7. [C
017.0972521 O33 1991] (1 ejemplar)
PELÁEZ Morales, A. (1991). Catálogo de la biblioteca del
convento de San Fernando de la Ciudad de México.
México: INAH. 77 p. ISBN ISBN 968-29-3480-X. [C
017.0972521 P45 1991] (1 ejemplar)
OCAMPO Villa, M. (1992). Catálogo de la biblioteca del
convento de San Cosme de la Ciudad de México. México:
INAH. 71 p. ISBN ISBN 968-29-3477-X. [C
017.0972521 O33 1992] (1 ejemplar)
GRANADOS Rangel, J. (2000). Catálogo de la biblioteca
del convento de la Merced de la Ciudad de México.
México: INAH. 111 p. ISBN ISBN 968-18-4520-X. [C
017.0972521 G73 2000] (1 ejemplar)
GUEVARA Bravo, C. (1996). Catálogo de la biblioteca del
convento de San Sebastián de la Ciudad de México.
México: INAH. 179 p. ISBN ISBN 968-29-9057-2. [C
017.0972521 G84 1996] (2 ejemplares)
ARNOLD, L. (2000). Catálogo de documentos del
ayuntamiento de la Ciudad de México: Justicia II,
jurados y juzgados de la Ciudad de México.. México:
GDF. 127 p. ISBN 968-816-350-3. [C 017.0972521 A762 2000] (1 ejemplar)
RUÍZ Abreu, C. (2000). Catálogo de documentos del
ayuntamiento de la Ciudad de México: Policía I (17091915). México: Gobierno del Distrito Federal. 273 p.
ISBN 968-816-347-3. [C 017.0972521 R85-2 2000] (1
ejemplar)
MADRID Mulía, H. (2000). Catálogo de documentos:
Cárcel de Belén (1900-1911). México: GDF. 363 p. ISBN
968-816-348-1. [C 017.0972521 M33 2000] (1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (2000). Fuentes
primarias para la traza urbana de la ciudad de México en
la época colonial: Catálogo documental. México: AGN /
SEGOB. ISBN 970-628-194-0. [C 017.0972521 M4
2000] (8 ejemplares)
MORENO Toscano, A. (1984). Fuentes para la historia de
la ciudad de México 1810-1979. México: INAH.. [C
017.0972521 M67 1984] (4 ejemplares)
GONZÁLEZ Polo, I. (1987). El palacio de los condes de
Santiago de Calimaya (Museo de la Ciudad de México).
México: DDF. 148 p. . [972.521 G66 1987] (3
ejemplares)
CASTAÑEDA I., J. (1983). La Ciudad de México antes y
después de la conquista. México: DDF. 163 p. ISBN 968816-080-6. [390.972521 C37 1983] (3 ejemplares)
SEGURA Martínez, S. (1992). Catálogo de la biblioteca
del colegio de San Pedro y San Pablo de México. México:
INAH. 76 p. ISBN ISBN 968-29-3741-8. [C 017.0972521
S44 1992] (1 ejemplar)
BARRAGÁN, J. (1983). Juan A. Mateos: Periodista
liberal.. México: DDF. 190 p. ISBN 968-816-021-0.
[923.1 (M) B37 1983] (4 ejemplares)
GUTIÉRREZ Reyes, J. (1991). Catálogo de la biblioteca
del noviciado de los Dieguinos de San José de Tacubaya.
México: INAH. 83 p. ISBN ISBN 968-29-3469-9. [C
017.0972521 G88 1991] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Polo, I. (1984). Reflexiones y apuntes sobre la
ciudad de México (Fines de la Colonia). México: DDF.
155 p. ISBN 968-816-030-X. [972.52100 G66 1984] (5
ejemplares)
PERALTA Flores, A. (1992). Guía archivística y
bibliográfica para el estudio histórico de Tacuba.
RANGEL, M. (1984). El palacio de los condes de Heras
Soto (Sede del centro histórico de la Ciudad de México).
México: DDF. 194 p. ISBN 968-816-032-6. [972.521 R36
1984] (5 ejemplares)
CASTAÑEDA Iturbide, J. (1987). Gobernantes del
imperio azteca. México: DDF. 125 p. ISBN 968-816-0336. [923.18972 C38 1987] (3 ejemplares)
SOLÍS, F. (1981). Escultura del castillo de Teayo, Veracruz,
México: Catálogo. México: UNAM. 122 p. ISBN 968-580145-2. [C 731.463 S65 1981] (1 ejemplar)
SALAZAR Anaya, D. (2002). Imágenes de los inmigrantes
en la Ciudad de México 1753-1910. México: Plaza y
Valdés / CONACULTA / INAH. 250 p. ISBN 970-722080-5. [304.872 S25 2002] (2 ejemplares)
MONDRAGÓN Barrios, L. (1999). Esclavos africanos en
la Ciudad de México: El servicio doméstico durante el
siglo XVI. México: CONACULTA / INAH / EURAM. 88
p. ISBN 968-414-022-3. [390.25 M66 1999] (2
ejemplares)
MORENO Toscano, A. (1991). Valores unitarios de suelo y
construcción aplicables en 1991 para la determinación
del valor catastral y pago del impuesto predial
actualizados en los términos de la ley de hacienda del
departamento del distrito Federal conforme a lo
dispuesto en el artículo 19 vigente desde el 1 de enero de
1990. México: DDF. S.p. . [C 348.004 M67 1991] (1
ejemplar)
México. Asamblea de representantes del Distrito Federal
(1991). Foro de consulta sobre el fomento al turismo en
la Ciudad de México. México: La Asamblea. 119 p. .
[352.097252 M4 1991] (1 ejemplar)
ARNOLD, L. (2001). Juzgados constitucionales (18131848): Catálogo de los libros de juicios verbales y
conciliatorios del Ayuntamiento de la Ciudad de México
que se custodian en el Archivo histórico del Distrito
Federal. México: Ilustre y nacional colegio de abogados
de México. 122 p. . [C 017.0972521 A76 2001] (1
ejemplar)
México. Presidencia de la República (1993). Iniciativa de
ley de ingresos del Departamento del Distrito Fereral
para el ejercicio fiscal 1994: Exposición de motivos y
texto de la iniciativa. México: La presidencia. P. .
[336.7252 M4 1994] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República (1993). Iniciativa de
decreto por el que se reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de la ley de hacienda del Departamento del
Distrito Federal: Exposición de motivos y texto de la
iniciativa. México: La presidencia. 53 p. . [343.037252
M4 1993] (1 ejemplar)
México. Departamento del distrito Federal (1992). Ley de
hacienda del Departamento del Distrito Federal. México:
DDF. S.p. . [343.055 M4 1992] (1 ejemplar)
MORENO Toscano, A. Versión actualizada conforme a lo
previsto en los artículos 20 y 59 vigentes desde el 1 de
enero de 1990 y con las reformas para 1991 del decreto
de fecha 18 de diciembre de 1990 que establece, reforma,
deroga y adiciona diversas disposiciones de la ley de
hacienda del Departamento del Distrito Federal. México:
DDF. 114 p. . [343.055 M67 1990?] (1 ejemplar)
México. [Departamento del Distrito Federal] (1992).
Memoria de la audiencia pública, forma de gobierno y
derechos ciudadanos. México: S.n... [352.005 M4 1992]
(2 ejemplares)
México. [Departamento del Distrito Federal] (1992).
Informes de las comisiones políticas. México: S.n.. P. .
[352.005 M4 1992-1993] (1 ejemplar)
México. [Departamento del Distrito Federal] (1992).
Memoria de la audiencia pública. México: S.n... [352.005
M4-2 1992-1993] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1993).
"Hacia el presupuesto 1994" Reunión ordinaria de la
Comisión permanente del comité de planeación para el
desarrollo del Distrito Federal. México: DDF. P. .
[351.0078 M4 1993] (1 ejemplar)
BENET, H. (1966). La ingeniería legal: Su necesidad y
proyecto de reglamentación para el Distrito Federal.
México: S.n.. 24 p. . [620 B46 1966] (1 ejemplar)
CAMACHO Solís, M. (1991). Palabras del Lic. Manuel
camacho Solís, Jefe del Departamento del Distrito
Federal, ante la Comisión del Distrito Federal de la H.
Cámara de diputados. México: DDF. 23 p. . [352.008
C36 1991] (1 ejemplar)
México. Tribunal de lo contencioso administrativo del
Distrito Federal Jurisprudencia y precedentes. México:
El Tribunal. 164 p. . [342.0664 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Asamblea de representantes del Distrito Federal
(1992). Segundo periodo ordinario de sesiones del primer
año de ejercicio, 1992. México: La Asamblea. 151 p. .
[328.97252 M4 1992] (1 ejemplar)
MAGAÑA Contreras, M. (1991). Siete regentes y un
reportero: De Uruchurtu a camacho Solís. México:
Apolo. 322 p. . [070.092072 M34 1991] (2 ejemplares)
NOVO, S. (1962). Breve historia de Coyoacán. México:
Era. 125 p. . [917.72521 N68 (Co) 1962] (1 ejemplar)
ROMERO, H. (1994). Enciclopedia temática de la
Delegación Cuauhtémoc. México: DDF.. [C 972.03 E52
1994] (6 ejemplares)
ROMERO, H. (1988). Cuauhtémoc. Crónica histórica de la
delegación Cuauhtémoc. México: DDF. 300 p. ISBN 968816-104-7. [917.72521 R66 (Cu) 1988] (3 ejemplares)
ROMERO, H. Barrios y colonias de la delegación
Cuauhtémoc: Sus orígenes. México: Delegación
Cuauhtémoc. 135 p. . [917.72521 R66 (Cu) 1988a] (2
ejemplares)
ROSSELL, L. (1946). Iglesias y conventos coloniales de
México: Historia de cada uno de los que existen en la
capital de la República, comprendidas las capillas y
algunos datos sobre tipos nacionales. México: Patria. 312
p. . [FR 972.521 R67 1946] (1 ejemplar)
ANÓNIMO Calimaya: Lugar donde se construyen casas.
México: S.n.. 159 p. ISBN ISBN 968-841-157-4.
[917.2552 C35 1987?] (1 ejemplar)
PAZOS pazos, M. (1999). El ayuntamiento de la Ciudad de
México en el siglo XVII: Continuidad institucional y
cambio social. México: Diputación de Sevilla. 442 p. .
[352.005972 P39 1999] (1 ejemplar)
BERNAL, I. (1959). Tenochtitlán en una isla. México:
INAH. 40 p. . [972.2521 B47 1959] (1 ejemplar)
MOLINA, A. (1945). El arte de la lengua mexicana y
castellana, compuesta por el muy Reverendo Padre Fray
Alonso de Molina de la orden de Señor San Francisco.
Madrid: Talleres de gráficas Ultra. S.p. . [460.03 M65
1945] (1 ejemplar)
LOERA y Chávez, M. Economía campesina indígena en la
colonia: Un caso en el valle de Toluca. México: Instituto
nacional indigenista. 139 p. ISBN ISBN 968-822-024-8.
[381.41 L64 S.a.] (1 ejemplar)
CERVANTES, E. (1939). Loza blanca y azulejo de Puebla.
México: S.n.. 83 p. . [738.3972 C47 1939] (1 ejemplar)
ALDEROQUI, S. (1996). Museos y escuelas: socios para
educar. México: Paidós. 351 p. ISBN ISBN 950-12-6114X. [379.272 A43 1996] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES [Compilación de artículos de arte].
[México]: [S.n.]. P. . [700 C67 S.a.] (1 ejemplar)
AGUIRRE Anaya, C. Guión histórico completo. México:
S.n.. S.p. . [972.7253 A45 S.a.] (1 ejemplar)
LOERA Ch. de Esteinou, M. (1990). Calimaya:
Monografía municipal. México: H. Ayuntamiento de
Calimaya. 125 p. . [917.2552 L64 1990] (1 ejemplar)
ORTEGA y Pérez Gallardo, R. (1905). Historia
genealógica de las familias más antiguas de México (3a
ed.). México: S.n.. 24 p. . [306.85 O78 1905] (2
ejemplares)
México. Consejo Nacional de Población (1992). La zona
metropolitana de la Ciudad de México: Problemática
actual y perspectivas demográficas y urbanas. México:
CONAPO. 290 p. ISBN ISBN 968-805-926-9. [348.01
M4 1992] (3 ejemplares)
GARCÍA Cubas, A. (1950). El libro de mis recuerdos:
Narraciones históricas, anecdóticas y de costumbres
mexicanas anteriores al actual estado social ilustradas
con más de trescientos fotograbados. México: Patria. 825
p. . [FR 390.972521 G37 1950] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1999). La Ciudad
de México, su gobierno y el servicio social. México:
GDF. 55 p. ISBN 968-816-223-X. [086.1 M4 1999] (3
ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2004). Mensaje del jefe de gobierno
del Distrito Federal. México: GDF. 15 p. . [352.0006 M44 2004] (4 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2004). Cuarto informe de gobierno.
México: GDF. 374 p. . [352.0006 M4 2004] (3
ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2004). Cuarto informe de gobierno:
Anexo delegacional. México: GDF. 390 p. . [352.0006
M4-2 2004
] (3 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2004). Cuarto informe de gobierno:
Anexo estadístico. México: GDF. 374 p. . [352.0006 M43 2004] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Chapultepec. México: DDF. 177 p. . [917.2552 M4 1988]
(1 ejemplar)
MACEDO, M. (1988). Chapultepec: Su leyenda y su
historia. México: DDF / CCL. 85 p. ISBN ISBN 968-816151-9. [972.521 M33 1988] (2 ejemplares)
AGUIRRE Anaya, C. (2002). Los espacios públicos de la
ciudad: Siglos XVIII y XIX. México: Juan Pablos. 366 p.
ISBN ISBN 968-5422-20-6. [711.972 A48 2002] (2
ejemplares)
BLANCO Fenochio, A. (2002). La plaza mexicana:
Escenario de la vida pública y espacio simbólico de la
ciudad. México: UNAM. 196 p. ISBN 968-36-7917-X.
[711.55072 B53 2002] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ de Tagle, E. (1997). Los dueños de la calle:
Una historia de la vía pública en la época colonial.
México: INAH. 267 p. ISBN ISBN 968-816-155-1.
[713.72 S26 1997] (3 ejemplares)
México. Instituto nacional de la vivienda (1966). Casas de
interés social 1965: Unidad experimental Ciudad de
México, Col. Agrícola oriental. México: El Instituto. 54 p.
. [363.58 M4 1966] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rosado, D. (1963). Historia de México (
Perspectiva gráfica). México: S.n.. 64 p. . [972.2521 L67
1963] (1 ejemplar)
COULOMB, R. (1988). La legislación en materia de
vivienda en arrendamiento para el distrito Federal:
Situación actual (1985) y propuestas reglamentarias (2a
ed.). México: CENVI. 84 p. . [352.9418 C68 1988] (1
ejemplar)
México. Gobierno de la República (1983). Programa de
desarrollo de la zona metropolitana de la Ciudad de
México y de la región centro. México: Gobierno de la
República. S.p. . [352.9418 M4 1983] (1 ejemplar)
[SÁNCHEZ, F. (1952). El problema de la habitación en la
Ciudad de México. México: Banco nacional hipotecario
urbano y de obras públicas. [257 p.]. [363.58 S26 1952]
(2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1983).
Sistema geográfico de información para el Distrito
Federal. México: DDF. 49 p. . [348.01 M4 1983] (1
ejemplar)
MICHEL, M. (1988). Procesos habitacionales en la Ciudad
de México. México: SEDUE / UAM. 257 p. ISBN 968840-542-6. [363.55 M53 1988] (1 ejemplar)
SCHTEINGART, M. (1991). Espacio y vivienda en la
Ciudad de México. México: El Colegio de México / I
Asamblea de representantes del Distrito Federal. 317 p.
ISBN 968-12-0495-6. [363.51 S38 1991] (1 ejemplar)
SCHTEINGART, M. (1989). Los productores del espacio
habitable: Estado, empresa y sociedad en la Ciudad de
México. México: COLMEX. 415 p. ISBN ISBN 968-120435-2. [363.5 S34 1989] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de la habitación popular (1976). La vivienda
popular en la Ciudad de México. Canadá: Delroisse. 136
p. ISBN 2-85518-014-7. [363.51 M4 1976] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Vivienda: Reconstrucción de la gran ciudad. México:
DDF. 41 p. . [363.58972 M4-2 1988] (3 ejemplares)
TORRES Feria, H. (1988). El agua y su relación con el
desarrollo de las culturas mesoamericanas. México:
UNAM. 668 p. . [363.61725 T67 1988] (1 ejemplar)
LEVI, E. (1986). Problemas hidrológicos del valle de
México a mediados del siglo XVIII. --. México: UNAM.
P. . [363.61725 L48 1986] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Polo, I. (1998). El palacio de los condes de
Santiago de Calimaya (Museo de la ciudad de México).
México: DDF. 134 p. ISBN ISBN 968-816-152-7.
[972.521 G66 1998] (4 ejemplares)
COULOMB, R. (1992). Pobreza urbana, autogestión y
política. México: CENVI. 254 p. . [305.5672 C68 1992]
(1 ejemplar)
HARVEY, H. (1991). Land and politics in the valley of
México: A two thousand year perspective. Albuquerque:
University of New Mexico press. 325 p. ISBN 0-82631255-1. [972.2521 H37 1991] (1 ejemplar)
SANDERS, W. The basin of Mexico: Ecological processes
in the evolution of a civilization. New York: Academic
press. 561 p. . [363.739272 S26 S.a.] (2 ejemplares)
British museum (1994). Mexican gallery: Resource pack.
[London]: British museum.. [700 B75 1994] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1993). Centro
histórico: Ciudad de México. México: DDF. S.p. .
[348.022 M4 1993] (1 ejemplar)
ANGEL, M. (1984). La ciudad contra el castillo. México:
UAM. 137 p. ISBN ISBN 968-597-587-6. [352.005 A54
1984] (1 ejemplar)
ANGUIANO Flores, D. (2002). Mujeres en la historia.
México: Asamblea legislativa del Distrito Federal. 89 p. .
[923.1 A54 2002] (2 ejemplares)
GARCÍA, G. (1906). Correspondencia secreta de los
principales intervencionistas mexicanos. México: librería
de la Vda. de Ch. Bouret. 260 p. . [FR M860 G37 1906]
(1 ejemplar)
México. Editorial Bernard & Rolland (1962).
Construcción moderna. México: La Editorial. 256 p. .
[720 M4 1962] (1 ejemplar)
DEPESTRE, R. (1985). Buenos días y adiós a la negritud.
La Habana: Casa de las Américas. 175 p. . [304.8720991
D47 1985] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1983). Ley del seguro social (35a ed.).
México: Porrúa. 660 p. . [368.4 M4 1983] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1984). Códigos de procedimientos
penales (32a ed.). México: Porrúa. 363 p. . [364.6 M4
1984] (1 ejemplar)
ANGUIANO Flores, d. (2002). Por una equidad social y de
género: Debates, propuestas, cultura. México: Asamblea
legislativa del Distrito Federal II legislatura. 131 p. .
[331.133 A54 2002] (3 ejemplares)
CAMPO, Á. (1975). El alma de la ciudad. México: DDF.
166 p. . [M860 C36 1975] (1 ejemplar)
ANDA, G. (1976). La herencia de Echeverria. México:
S.n... [352.005 A53 1976] (1 ejemplar)
MODENA, M. (1990). Madres, médicos y curanderos:
diferencia cultural e identidad ideológica. México:
CIESAS. 229 p. ISBN ISBN 968-496-154-5. [362.992
M63 1990] (1 ejemplar)
GÓMEZ Morín, M. Diez años de México: Informes del Jefe
de Acción nacional. México: PAN. 301 p. . [352.005 G66
S.a.] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1977).
Crónica de una tarea. México: DDF. S.p. . [352.005 M4
1977-1980] (3 ejemplares)
GARCÍA Ramírez, S. (1975). La prisión. México: FCE /
UNAM. 204 p. . [365.34 G37 1975] (1 ejemplar)
Centro de las naciones unidas para los asentamientos
humanos (1987). Renovación habitacional popular en el
D.F.: La reconstrucción de vivienda en el Centro
histórico de la Ciudad de México después de los sismos
de septiembre de 1985. México: Centro de las naciones
unidas para los asentamientos humanos. 71 p. .
[363.58972 R43 1987] (1 ejemplar)
PLIEGO Carrasco, F. (1994). Hacia una sociología de los
desastres urbanos. México: Instituto de investigaciones
sociales de la UNAM. 197 p. ISBN 968-36-3484-2.
[363.1072 P55 1994] (1 ejemplar)
ROSALES Ayala, S. (1987). Participación popular y
reconstrucción urbana (Tepito 1985-1987). México:
UNAM / Centro regional de investigaciones
multidisciplinarias. 85 p. . [363.58972 R67 1987] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1987). 19 de
septiembre. México: DDF. 101 p. . [551.22 M4 1987] (1
ejemplar)
ROJAS Trujillo, A. (1993). Manuel Ávila Camacho: Al
servicio de la patria. Puebla: Gobierno del Estado. 58 p. .
[923.1 (A) R65 1993] (1 ejemplar)
Banco nacional hipotecario, u. (1964). Obras para México.
México: Banco nacional hipotecario, urbano y de obras
públicas. 96 p. . [352.5 M4 1964] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1975). Encuentro con la historia:
¡Regresa a Puebla de Zaragoza, Zaragoza el de Puebla!.
México: SEGOB. 98 p. . [394.4972 E34 1975-1981] (1
ejemplar)
MARTÍNEZ Fernández del Campo, L. (1992).
Comparecencia ante la H. Asamblea de representantes
[Del Lic. Luis Martínez Fernández del Campo, Delegado
del DDF en Azcapotzalco]. México: Delegación
Azcapotzalco. S.p. . [352.008 M37 1992] (1 ejemplar)
LOZADA, J. (1995). Homenaje a Jesús Reyes Heroles:
Antología. México: Gobierno del Estado. 324 p. ISBN
ISBN 968-7551-00-3. [923 (R) L69 1995] (1 ejemplar)
TORRE, M. (1981). Escenas de América: De Bry,
grabadores, Francfort del Meno, 1601. México: Cartón y
papel de México. 96 p. . [769.076 T67 1981] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los derechos humanos
(1999). La incorporación al desarrollo de las personas
con discapacidad. México: CNDH. 39 p. ISBN ISBN
970-644-177-8. [362.4 M4 1999] (1 ejemplar)
Organización de las naciones unidas. Departamento de
asuntos económicos y sociales (1972). Ataque contra la
pobreza de las masas y el desempleo. opiniones y
recomendaciones del comité de planificación del
desarrollo. Nueva York: ONU. 37 p. . [305.5672 O58
1972] (1 ejemplar)
México. Comisión federal de electricidad (1960). Planta
hidroeléctrica: "27 de septiembre". México: CFE. 60 p. .
[352.5 M4 1960] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1982). Boletín de monumentos históricos. México:
INAH. 108 p. . [FR 725.9472 M4 1982] (3 ejemplares)
CRUZ, S. (1973). Poesía, teatro y prosa. México: Porrúa.
306 p. . [M860 C78 1973] (1 ejemplar)
RUIBAL Corella, J. (1984). Pastor Rouaix: Un ilustre
mexicano. Puebla: Gobierno del Estado. 67 p. . [923.1 (R)
R85 1984] (1 ejemplar)
VARGAS Macdonald, A. (1962). Cartas de un mexicano al
Presidente Kennedy = Letters from a mexican to
President Kennedy. México: Cámara de diputados del
congreso de la unión. 59 p. . [M860 V37 1962] (1
ejemplar)
REYES Heroles, J. (1985). El liberalismo mexicano en
pocas páginas: Caracterización y vigencia. México: FCE
/ SEP. 480 p. ISBN 968-16-1964-1. [320.51 R49 1985] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1986). Código fiscal de la Federación
(36a ed.). México: Porrúa. 737 p. . [352.1 M4 1986] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1983). Código penal para el Distrito
Federal. México: Porrúa. 214 p. . [364.6 M4 1983] (1
ejemplar)
MOYA Palencia, M. (1991). El México de Egerton (18311842). México: Miguel Ángel Porrúa. 734 p. ISBN ISBN
968-842-240-1. [923.1 (E) M64 1991] (2 ejemplares)
BLASCO Ibañez, V. (1920). El militarismo mejicano:
Estudios publicados en los principales diarios de los
Estados Unidos. México: Editorial Prometeo. 250 p. . [FR
355.0213972 B53 1920] (1 ejemplar)
BEALS, C. (1941). Panorama mexicano: Luchas,
costumbres y supersticiones de un pueblo heróico.
Santiago de Chile: Zig-Zag. 369 p. . [FR M860 B43 1941]
(1 ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1964). Justo Sierra, Periodista.
México: Club de periodistas de México. 53 p. . [923.1 (S)
S54 1964] (1 ejemplar)
GARCÍA Ibarra, A. (1985). Apogeo y crisis de la derecha
en México. México: El Día. 181 p. . [352.005 G37 1985]
(1 ejemplar)
RODRÍGUEZ, A. (1962). Autobiografía. México: Novaro.
466 p. . [923.1 (R) R63 1962] (1 ejemplar)
ZARCO, F. (1982). Artículo periodísticos desde el exilio
Nueva York, (1865-1867). México: SPP. 276 p. . [070.433
Z37 1982] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, D. (1974). La patria y el mexicano (5a ed.).
México: Editorial Herrero. 162 p. . [379.272 R36 1974] (1
ejemplar)
MADRID, M. (1984). Ideología y partido. México: PRI.
409 p. . [352.005 M33 1984] (1 ejemplar)
MESTRE Chigliazza, M. (1945). Efemérides biográficas:
Defunciones-nacimientos. México: Antigua libería
Robredo. 347 p. . [FR 028.8 M47 1945] (1 ejemplar)
ANÓNIMO (1913). La decena trágica en México: Datos
verídicos tomados en el mismo teatro de los sucesos por
un escritor metropolitano. México: Imprenta de "El
obrero". 50 p. . [FR 972.2521 D43 1913] (1 ejemplar)
PAREYÓN, A. (1975). Manicomio general de México.
México: Diana. 268 p. . [616.898 P37 1975] (1 ejemplar)
SOLÍS, A. Historia de la conquista de México, población y
progresos de la América septentrional, conocida por el
nombre de Nueva España. Madrid: Imprenta de D.
Antonio de Sancha. 466 p. . [FR 972.2521 S65 1533?] (1
ejemplar)
BANCROFT, H. (1893). Recursos y desarrollo de México.
San Francisco: The Bancroft company. 604 p. . [FR
303.44 B36 1893] (1 ejemplar)
CORONADO, M. (1899). Elementos de derecho
constitucional mexicano. Guadalajara: Escuela de artes y
oficios del Estado. 248 p. . [FR 348.7253 C67 1899] (1
ejemplar)
GUERRA, F. (1900). Arte de la lengua mexicana (2a ed.).
México: Imprenta Ancira y hno.. 98 p. . [FR 460.03 G84
1900] (1 ejemplar)
TORNEL y Mendivil, J. (1849). La aparición de nuestra
Señora de Guadalupe de México: Comprobada con
documentos históricos y defendida de las impugnaciones
que se le han hecho. Orizava: José María Naredo. 209 p. .
[FR 232.91 T67 1849] (1 ejemplar)
ZERÓN Zapata, M. (1945). La Puebla de los Ángeles en el
siglo XVII: Crónica de la Puebla. México: Patria. 247 p. .
[FR 912.7252 Z47 1945] (1 ejemplar)
CARRIÓN, A. (1970). Historia de la Ciudad de Puebla de
los Ángeles: Obra dedicada a los hijos del Estado de
Puebla. México: Editorial Jose M. Cajica Jr... [FR
912.7252 C37 1970] (2 ejemplares)
CASARRUBIAS Ibarra, L. (1910). Mi patria chica: Curso
elemental de geografía del estado de Puebla. México:
Librería de la Vda. de C. Bouret. 69 p. . [FR 912.7252
C37 1910] (1 ejemplar)
RUANOVA Zárate, F. (1995). Hank: El sello de la
impunidad (5a ed.). México: Posada. 219 p. ISBN ISBN
968-433-351-X. [352.005 R83 1995] (1 ejemplar)
VELÁZQUEZ, A. (1937). Desde la casa del pueblo.
México: Editorial de izquierda de la Cámara de diputados.
80 p. . [FR 352.005 V45 1937] (1 ejemplar)
CALDERON R., E. (1936). Ideario de gobierno. Durango:
S.n.. 99 p. . [FR 352.005 C35 1936] (1 ejemplar)
PORRAS Muñoz, G. (1974). La calle de Cadena en
México. México: S.n.. 191 p. . [713.72 P67 1974] (1
ejemplar)
BARRA, L. (1952). Nuestro predio. México: Banco de
comercio. 20 p. . [FR 972.018 B37 1952] (1 ejemplar)
CANTÚ, C. (1885). Juárez y César Cantú: Refutación de
los cargos que hace en su última obra el historiador
italiano contra el benemérito de América. México:
Imprenta del Gobierno federal. 54 p. . [FR 808.853 C36
1885] (1 ejemplar)
BAQUEIRO Anduze, O. (1943). La ciudad heróica:
Historia de Valladolid. Mérida: Imprenta Oriente. 340 p. .
[FR 912.7252 B37 1943] (1 ejemplar)
ORTIZ, T. (1832). México considerado como nación
independiente y libre: O sean algunas indicaciones sobre
los deberes más esenciales de los mexicanos. Burdeos:
Imprenta de Carlos Lawalle Sobrino. 598 p. . [FR 300.972
O78 1832] (1 ejemplar)
AMAYA, J. (1931). La madre de Dios: Génesis e historia
de Ntra. Sra. de Guadalupe. México: Lumen. 347 p. . [FR
232.91 A43 1931] (1 ejemplar)
VILLA, A. (1919). Breves apuntes sobre la antigua escuela
de pintura en México y algo sobre la escultura. México:
S.n.. 93 p. . [FR 379.725 V55 1919] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Gustavo
A. Madero. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (GAM)
1982] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Álvaro
Obregón. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (AO) 1982]
(3 ejemplares)
MALO de Villavicencio, P. (1833). Colección de aranceles
para los tribunales, juzgados y oficinas de justicia,
gobierno y real hacienda que comprende la Ciudad de
México. México: Imprenta de Sébring y West. 213 p. .
[FR 343.056 M35 1833] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Gustavo A. Madero. México: DDF.
22 p. ISBN ISBN 968-816-164-0. [917.72521 M4 (GAM)
1997] (2 ejemplares)
ZARCO, F. (1916). Historia del Congreso constituyente de
1857. México: Imprenta Escalante. 1043 p. . [FR
348.7253 Z37 1916] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Azcapotzalco (1974). Azcapotzalco en el tiempo. México:
DDF. 188 p. . [917.538 M4 (Az) 1974] (1 ejemplar)
TANCK Estrada, D. (1984). La educación ilustrada (17861836) (2a ed.). México: El Colegio de México. 304 p.
ISBN 968-12-0257-0. [379.272 T36 1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Azcapotzalco. México: DDF. 30 p.
ISBN ISBN 968-816-159-4. [917.72521 M4 (Az) 1997]
(2 ejemplares)
CASTILLO Berthier, H. (1994). Estructura de poder de
los comerciantes mayoristas de abarrotes de la Ciudad de
México. México: UNAM. 138 p. ISBN 968-36-3461-3.
[381.41 C37 1994] (2 ejemplares)
México. Coordinación general de transporte. Dirección
general de autotransporte urbano Guía de taxis
colectivos con itinerario fijo. México: La coordinación..
[C 388.342320296 M4 S.a.] (5 ejemplares)
México. Sistema de transporte colectivo Metro (1989).
Informe anual 1989. México: El autor. 58 p. . [388.42806
M4 1989] (1 ejemplar)
México. Sistema de transporte colectivo Metro (1990).
Informe anual 1990. México: El autor. 71 p. . [388.42806
M4 1990] (1 ejemplar)
México. Museo del Palacio de bellas artes (1992).
Asamblea de ciudades. México: CONACULTA / INBA.
278 p. . [972.7253 M4 1992] (1 ejemplar)
OROZCO, F. (1974). Cuentos y narraciones de la Ciudad
de México. México: DDF. 111 p. . [398.072 O76 1974] (1
ejemplar)
PÉREZ, L. (2002). Cuentos fantásticos de la Ciudad de
México o aventuras en Mexicópolis. México: Praxis. 149
p. ISBN ISBN 970-682-113-9. [M860 P47 2002] (2
ejemplares)
RECCHIA, G. (1993). Espacio teatral en la Ciudad de
México, siglos XVI-XVIII. México: INBA / CITRU. 145
p. ISBN 968-29-5016-6. [792.097209049 R43 1993] (2
ejemplares)
México. Consejo de la crónica de Azcapotzalco (2000). De
Azcapotzalco, sus hormigas: personajes de Azcapotzalco,
D.F.. México: Consejo de la crónica de Azcapotzalco. 48
p. . [923.1 (Az) M4 2000] (3 ejemplares)
MOCTEZUMA Barragán, P. (1997). Hoy la gente sí vive
mejor en Azcapotzalco: Memoria de gestión participativa.
México: Delegación Azcapotzalco. 55 p. . [352.0072 M63
1997-2000] (1 ejemplar)
México. Delegación Azcapotzalco Memoria de
Azcapotzalco: Relatos y recuerdos, testimonios de sus
pobladores. México: Delegación Azcapotzalco. 135 p. .
[390.972521 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Universidad autónoma metropolitana (1982).
Azcapotzalco: Una historia y sus conflictos. México:
UAM. 290 p. . [917.72521 M4 (Az) 1982] (1 ejemplar)
CURIEL, F. (1982). Paseando por Plateros. México:
Martín Casillas Editores / SEP. 67 p. ISBN 968-471-0291. [917.2552 C87 1982] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Cuauhtémoc. México: DDF. 20 p.
ISBN ISBN 968-816-163-2. [917.72521 M4 (Cu) 1997]
(1 ejemplar)
GONZÁLEZ Rul, F. (1998). Urbanismo y arquitectura en
tlalelolco. México: CONACULTA / INAH. 135 p. ISBN
970-18-1212-3. [711.972 G66 1998] (1 ejemplar)
GALEANA de Valadés, P. (1990). Tlatelolco. México:
SRE. 99 p. ISBN 968-810-250-0. [917.2552 G35 1990] (1
ejemplar)
TAVARES López, E. (1999). Colonia Hipódromo. México:
GDF. 103 p. ISBN ISBN 968-816-227-2. [917.2552 T38
1999] (2 ejemplares)
TAVARES López, E. (1998). Colonia Roma. México: Clío.
183 p. ISBN 968-6932-46-1. [917.2552 T38 1998] (1
ejemplar)
TELLO Peón, B. (1998). Santa María la Ribera. México:
Clío. 123 p. ISBN 970-663-009-0. [917.2552 T45 1998]
(1 ejemplar)
HENRÍQUEZ Escobar, G. (1997). Santa María la Ribera y
sus historias. México: CONACULTA. 180 p. ISBN ISBN
968-36-3884-8. [917.2552 H46 1997] (2 ejemplares)
México. [Departamento del Distrito Federal]... [et al.]
Coyoacán: Vértice del pasado y el presente = Coyoacan:
The vertex of past and present. México: DDF... [et al.].
S.p. . [917.72521 M4 (Co) S.a.] (1 ejemplar)
GÓMEZ Pérez, B. (1994). Rescate de la memoria histórica
del pueblo de Santa Úrsula Coapa. México: GDF. 126 p.
ISBN 968-816-204-3. [917.2552 G66 1994] (1 ejemplar)
México. Delegación Coyoacán (2003). Historia oral de los
barrios y pueblos de Coyoacán. México: Consejo de la
crónica de la Ciudad de México. 143 p. ISBN 968-816352-X. [917.7252 M4 (Co) 2003] (1 ejemplar)
CASTILLO Tufiño, J. (2004). Entonces, Mixcoac....
México: Consejo de la crónica de la Ciudad de México.
279 p. . [917.2552 C37 2004] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría
general de planeación y finanzas (1992). Informe de
finanzas públicas del Departamento del Distrito Federal
1992. México: DDF. S.p. . [352.941 M4 1992] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Benito Juárez. México: DDF. 22 p.
ISBN ISBN 968-816-160-8. [917.72521 M4 (BJ) 1997]
(2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Tlalpan. México: DDF. 22 p. ISBN
ISBN 968-816-171-3. [917.72521 M4 (Tl) 1997] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1973).
Delegación Benito Juárez. México: DDF. 268 p. .
[917.72521 M4 (BJ) 1973] (1 ejemplar)
Rodríguez Lazcano, C. (1984). [Delegación] Tlalpan.
México: DDF. 169 p. ISBN ISBN 968-816-045-8.
[917.72521 R63 (Tl) 1984] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
[Delegación] Benito Juárez. México: DDF. 164 p. ISBN
ISBN 968-816-028-8. [917.72521 M4 (BJ) 1984] (3
ejemplares)
REYES, A. (1981). Ajusco: Mirador de México. México:
Comisión coordinadora para el desarrollo agropecuario
del Distrito Federal. 155 p. . [917.2552 R49 1981] (1
ejemplar)
México. Delegación Benito Juárez (2002). Historia oral de
barrios y pueblos: Delegación Benito Juárez. México:
Consejo de la crónica de la Ciudad de México. S.p. .
[917.7252 M4 (BJ) 2002] (3 ejemplares)
LUNA de la Vega, H. (1991). Xochimilco: Acendrada
mexicanidad. México: IPN. 235 p. ISBN 968-29-3219-X.
[917.72521 L86 1991] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1986).
Nuestra delegación: Sus casas, capillas, plazas,
monumentos y fuentes. México: DDF... [et al]. 93 p. .
[917.72521 M4 (BJ) 1986] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Benito
Juárez. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (BJ) 1982] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Benito
Juárez: Versión abreviada. México: DDF. P. . [352.9418
M4 (BJ) 1980] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Coyoacán: Versión abreviada. México: DDF. P. .
[352.9418 M4 (Co) 1980] (1 ejemplar)
PADILLA Aguilar, S. (1999). San Agustín Tlalpan:
Historias y tradiciones de un viejo pueblo (25-1999 d.C.).
México: GDF. 173 p. ISBN 968-816-228-0. [917.2552
P33 1999] (3 ejemplares)
Editorial Artes de México y el mundo (1990). Xochimilco.
México: Artes de México y el mundo. 110 p. . [917.7252
A78 1990] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Xochimilco. México: DDF. 22 p.
ISBN ISBN 968-816-173-X. [917.72521 M4 (Xo) 1997]
(2 ejemplares)
FARÍAS Galindo, J. (1984). [Delegación] Xochimilco.
México: DDF. 152 p. ISBN ISBN 968-816-047-4.
[917.72521 F37 (Xo) 1984] (2 ejemplares)
PERALTA Flores, A. (1992). Xochimilco y sus
monumentos históricos 116 p. ISBN ISBN 968-6524-169. [917.72521 P47 (Xo) 1992] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Milpa Alta. México: DDF. 22 p.
ISBN ISBN 968-816-169-1. [917.72521 M4 (MA) 1997]
(2 ejemplares)
REYES, A. Milpa Alta: Monografías. México: Comisión
coordinadora para el desarrollo agropecuario del Distrito
Federal. 100 p. . [917.72521 R49 S.a.] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
[Delegación] Milpa Alta. México: DDF. 136 p. ISBN
968-816-088-1. [917.72521 M4 (MA) 1988] (2
ejemplares)
GARCÍA GARCÍA, M. La Magdalena Contreras, D.F.: Su
historia (2a ed.). México: Galileo. 136 p.; ISBN ISBN
968-5429-03-0. [917.72521 G37 (MC) 2002] (3
ejemplares)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1995). Guía oficial [Del] Centro de la Ciudad de
México. México: INAH / JGH. 126 p. ISBN 968-786072-3. [C 910.20272 M4 1995] (2 ejemplares)
HERNÁNDEZ Franyuti, R. (1998). La Ciudad de México
en la primera mitad del siglo XIX: Economía y estructura
urbana. México: Instituto de investigaciones Dr. José
María Luis Mora. ISBN ISBN 968-6914-24-2. [381.41
H47 1998] (4 ejemplares)
GORTARI Rabiela, H. (1988). La Ciudad de México y el
Distrito Federal: Una historia compartida. México: DDF
/ Instituto de investigaciones Dr. José María Luis Mora.
219 p. ISBN ISBN 968-6173-53-6. [972.7253 G67 1988]
(3 ejemplares)
GORTARI Rabiela, H. (1988). Memoria y encuentros: La
Ciudad de México y el Distrito Federal (1824-1928).
México: DDF: Instituto de Investigaciones José María
Luis Mora. ISBN ISBN 968-6173-45-5. [972.7253 G67m
1988] (9 ejemplares)
MUSACCHIO, H. (2002). Urbe fugitiva. México: Hoja.
148 p. ISBN ISBN 968-6565-80-8. [972.7253 M87 2002
] (2 ejemplares)
DAVIS, D. (1999). El Leviatán urbano: La Ciudad de
México en el siglo XX. México: FCE. 530 p. ISBN 96816-5774-8. [363.9 D38 1999] (1 ejemplar)
CARBALLO, E. (1988). Páginas sobre la Ciudad de
México: 1469-1987. México: Consejo de la crónica de la
Ciudad de México. 414 p. ISBN ISBN 968-6335-00-5.
[972.521 C37 1988] (6 ejemplares)
LEÓN Portilla, M. (1999). Fray Bernardino de Sahagún en
Tlatelolco. México: SRE. 185 p. ISBN 968-810-611-9.
[923.1 (S) L46 1999] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1997). Historia de la Ciudad de
México según los relatos de sus cronistas (6a ed.).
México: DDF. 531 p. . [972.2521 V35 1997] (1 ejemplar)
RUBINSTEIN, B. (2002). Autores judeoconversos en la
Ciudad de México 148 p. ISBN ISBN 968-5429-04-9.
[809 R83 2002] (2 ejemplares)
GAYÓN Córdova, M. (1997). La ocupación yanqui de la
Ciudad de México, 1847-1848. México: CONACULTA.
535 p. ISBN 968-29-9953-7. [972.2521 G39 1997] (1
ejemplar)
HORCASITAS, F. (1968). De Porfirio Díaz a Zapata:
Memoria náhuatl de Milpa Alta. México: UNAM. 154 p. .
[972.2521 H67 1968] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, J. (1995). Ciudad de México: Inolvidable. La
Coruña: Everest. 237 p. ISBN ISBN 84-241-3899-6.
[972.7253 A48 1995] (1 ejemplar)
LOZADA León, G. (2000). La ciudad: Sus gobernantes (2a
ed.). México: GDF. 214 p. ISBN ISBN 968-816-331-7.
[320.85 M4 2000] (1 ejemplar)
CAMPOS, R. (1998). Mi barrio: Ensayo histórico. México:
JGH / DDF. 135 p. ISBN 968-816-150-0. [972.521 C36
1998] (3 ejemplares)
RUIZ Abreu, C. (2004). Catálogo de documentos de la
municipalidad de Tlalpan. México: GDF / Secretaría de
cultura / AHDF. 237 p. . [C 017.0972521 R85 2004] (2
ejemplares)
LEÓN Gómez, M. Los barrios de México-Tenochtitlan.
[México]: [El autor]. S.p. . [972.521 L46 S.a.] (1
ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982).
Chihuahua: Barrancas de cobre y doradas mesetas.
México: SEP. 239 p. ISBN ISBN 968-80-0231-3.
[912.7252 M4 (Chi) 1982] (1 ejemplar)
Tamaulipas. Gobierno del Estado (1975). Tamaulipas
[Monografía]. Tamaulipas: Gobierno del Estado. 246 p. .
[912.7252 M4 (Ta) 1975] (1 ejemplar)
GARCÍA Luna, M. (1990). Nezahualcóyotl: Tierras que
surgen de un desequilibrio ecológico, decretos relativos a
los terrenos desecados del Lago de Texcoco (1912-1940).
Estado de México: Gobierno del Estado. 64 p. ISBN 968484-027-6. [363.61725 G37 1990] (1 ejemplar)
FLORES Marini, C. (1965). Santiago Tianguistenco.
México: INAH. 90 p. . [912.7252 F56 (Tia) 1965] (1
ejemplar)
SCHNEIDER, L. (1989). Malinalco: Imágenes de un
destino. México: Banca Cremi. 151 p. ISBN 968-641000-7. [912.7252 S36 (Mal) 1989] (1 ejemplar)
HIERNAUX Nicolás, D. (1995). Nueva periferia, vieja
metropoli: El Valle de Chalco, Ciudad de México.
México: UAM. 285 p. . [912.7252 H54 (Chal) 1995] (2
ejemplares)
LINDÓN Villoria, A. (1999). De la trama de la
cotidianidad a los modos de vida urbanos: El Valle de
Chalco. México: El Colegio de México / El Colegio
mexiquense. 483 p. ISBN 968-12-0933-8. [390.972521
L56 1999] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1985). Morelos:
Viento en la cima, fuego en el cañaveral. México: SEP.
270 p. ISBN ISBN 968-29-0588-5. [912.7252 M4 (Mo)
1985] (1 ejemplar)
JARQUÍN, M. (1995). Breve historia del Estado de México.
México: FCE / El Colegio de México / Fideicomiso
Historia de las Américas. 219 p. ISBN 968-16-4563-4.
[912.7252 J37 (EM) 1995] (1 ejemplar)
CABRERA, F. (1987). La vida en Puebla: Crónicas de
Fidel. México: S.n.. 174 p. . [390.972521 C33 1987] (1
ejemplar)
BONFIL Batalla, G. (1973). Cholula: La ciudad sagrada
en la era industrial (2a ed.). Puebla: Universidad
autónoma de Puebla. 296 p. ISBN 968-863-067-5.
[912.7252 B66 (Cho) 1973] (2 ejemplares)
FUENTES, S. (1970). Izucar de Matamoros: Datos
históricos de la fundación de la Ciudad de Izucar de
Matamoros, con datos biográficos de Don Mariano
Antonio Matamoros y Orive. Puebla: Centro de estudios
históricos de Puebla. 103 p. . [912.7252 F84 (Izu) 1970]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982). Tlaxcala:
Antiguos volcanes vigilan los llanos. México: SEP. 211 p.
. [912.7252 M4 (Tla) 1982] (1 ejemplar)
QUINTANA, J. (1970). Los historiadores de Puebla de los
Ángeles. Puebla: Centro de estudios históricos de Puebla.
109 p. . [923.1 Q85 1970] (1 ejemplar)
YANES Díaz, G. (1991). Espacios urbanos del sigo XVI en
la región Puebla-Tlaxcala. Puebla: Gobierno del Estado.
497 p. . [711.972 Y36 1991] (1 ejemplar)
GEYNE, A. (1963). Geología y yacimientos minerales del
distrito de Pachuca-Real del Monte, Estado de Hidalgo,
México. México: Consejo de recursos naturales no
renovables. 222 p. . [551 G49 1963] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1983). San Luis
Potosí: Amplias praderas con horizonte de serranía.
México: SEP. 214 p. . [912.7252 M4 (SLP) 1983] (1
ejemplar)
VASCONCELOS Aguilar, M. (1968). Breve historia de
Querétaro. [México]: S.n.. 114 p. . [912.7252 V37 (Que)
1968] (1 ejemplar)
FLORES Olague, J. (1995). Historia mínima de Zacatecas:
La fragua de una leyenda. México: Limusa / Noriega. 241
p. ISBN 968-18-5165-X. [912.7252 F56 (Zac) 1995] (1
ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982).
Aguascalientes: Manantiales que dan vida a la tierra.
México: SEP. 165 p. ISBN 968-80-0224-0. [912.7252 M4
(Agu) 1982] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982).
Guanajuato: Cerros y bajíos, testigos de la historia.
México: SEP. 241 p. ISBN 968-80-0233-X. [912.7252
M4 (Guan) 1982] (1 ejemplar)
VARGAS, F. Yuririhapúndaro: Geografía, estadística,
historia, tradición, leyenda. México: [Imprenta FrancoMexicana?]. 105 p. . [912.7252 V37 (YUR) S.a.] (1
ejemplar)
URIBE Salas, J. (1993). Morelia: Los pasos a la
modernidad. Morelia: Instituto de investigaciones
históricas de la Universidad michoacana de San Nicolás
de Hidalgo. 176 p. ISBN 968-7376-00-7. [912.7252 U75
(More) 1993] (1 ejemplar)
GUZMÁN Nava, R. (1986). Colima: Semblanza de una
provincia. Colima: Gobierno del estado. 80 p. . [912.7252
G84 (Col) 1986] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1981).
Michoacán: Lagos azules y fuertes montañas. México:
SEP. 273 p. ISBN 968-80-0310-7. [912.7252 M4 (Mic)
1981] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982). Sinaloa:
Tierra fértil entre la costa y la sierra. México: SEP. 235
p. . [912.7252 M4 (Sin) 1982] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982). Nayarit:
Magia en la sierra, riqueza en los valles. México: SEP.
201 p. ISBN 968-80-0239-9. [912.7252 M4 (Nay) 1982]
(1 ejemplar)
México: Secretaría de educación pública (1982). Baja
California Sur: Verdes oasis junto a un mar de perlas.
México: SEP. 224 p. ISBN 968-80-0226-7. [912.7252 M4
(BCS) 1982] (1 ejemplar)
TORRE Villar, E. (1988). Historia de la educación en
Puebla (Época colonial). Puebla: Universidad autónoma
de Puebla. 148 p. ISBN 968-863-081-0. [379.272 T67
1988] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, M. (1992). Tuxtla en las primeras décadas
del siglo XX: Brujos y visiones de mi tierra. Chiapas:
Gobierno del Estado. 104 p. ISBN ISBN 968-6492-53-4.
[390.972521 M37 1992] (1 ejemplar)
POBLETT, M. (1999). Viajeros extranjeros en los siglos
XVI-XIX. Chiapas: Consejo estatal para la cultura y las
artes de Chiapas. 173 p. ISBN 968-5025-47-9. [910 P63
1999] (1 ejemplar)
TRUETA, J. (1989). El espíritu de Cataluña. México: Costa
Amic. 276 p. ISBN 968-400-077-4. [909 T78 1989] (2
ejemplares)
México. Secretaría de industria y comercio (1972). China
1972. México: Secretaría de industria y comercio. 305 p. .
[909 M4 1972] (1 ejemplar)
POBLETT, M. (1999). Viajeros extranjeros en Palenque:
Siglos XVIII-XIX. Chiapas: Consejo estatal para la cultura
y las artes de Chiapas. 220 p. ISBN 968-5025-61-4. [910
P63-2 1999] (1 ejemplar)
LÓPEZ Obrador, A. (2003). Tercer informe de gobierno:
Anexo estadístico. México: GDF. 546 p. . [352.0006 M43 2003] (2 ejemplares)
BADINO, G. (1999). Rio La Venta: Treasure of Chiapas.
Chiapas: Gobierno del estado... [et al.]. 319 p. . [363.737
B33 1999] (1 ejemplar)
ZAKHEIM, M. (1998). Diego Rivera en San Francisco.
México: CONACULTA. 45 p. ISBN 970-18-1391-X.
[759 (R) Z35 1998] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1985). Quintana Roo:
Entre la selva y el mar. México: SEP. 286 p. ISBN ISBN
968-29-0604-0. [912.7252 M4 (Qui) 1985] (1 ejemplar)
OVANDO, C. (1999). Diego Rivera: El agua, origen de la
vida. México: CONACULTA. 30 p. ISBN 970-18-32221. [759 (R) O93 1999] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982). Chiapas:
Colores de agua y selva. México: SEP. 255 p. ISBN 96880-0230-5. [912.7252 M4 (Ch) 1982] (1 ejemplar)
BALLINGER, J. (1984). Diego Rivera: The cubist years.
[Phoenix]: Phoenix Art museum. 176 p. ISBN 0-91040711-8. [759 (R) B35 1984] (1 ejemplar)
México. Instituto mexicano de recursos naturales
renovables (1975). Décima octava serie de mesas
redondas: Chiapas y sus recursos naturales renovables.
México: Instituto mexicano de recursos naturales. 150 p. .
[363.7392 M4 1975] (1 ejemplar)
LOZANO, L. (2000). Arte moderno de México (1900-1950).
México: Antiguo colegio de San Ildefonso. 307 p. ISBN
968-5011-12-5. [701.18 L69 2000] (1 ejemplar)
RUVALCABA, E. (1999). Chiapas te extraña. Chiapas:
Consejo estatal para la cultura y las artes de Chiapas. 187
p. ISBN 968-5025-57-6. [910 R88 1999] (1 ejemplar)
MAZA E., R. (1993). Mariposas de Chiapas. Chiapas:
Espejo de obsidiana. 223 p. ISBN 968-6258-34-5.
[559.789 M39 1993] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ García, A. (1990). Memorias de
Nezahualcóyotl: Un pueblo, un nombre, un hombre.
Estado de México: Gobierno del estado. 184 p. ISBN
968-484-028-4. [912.7252 S26 (Nez) 1990] (1 ejemplar)
CALDERÓN Quijano, J. (1974). Las murallas de
Campeche (2a ed.). México: Talleres gráficos de la
Imprenta michoacana. 107 p. . [912.7252 C35 (Cam)
1974] (1 ejemplar)
SAINZ, L. (1992). La Merced: Tradición renovada.
México: S.n.. 217 p. ISBN 968-499-964-X. [972.521 S25
1992] (1 ejemplar)
AUBIER, D. (1961). España. Buenos Aires: Compañía
general fabril editora. 277 p. . [909 A93 1961] (3
ejemplares)
MIROVÍTSKAYA, R. (1981). La Unión soviética y China:
Ensayo histórico. Moscú: Editorial de la Agencia de
prensa Nóvosti. 101 p. . [909 M57 1981] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1999). México: Un
siglo en imágenes (1900-2000). México: SEGOB / AGN.
311 p. ISBN 970-628-393-5. [770.972 M4 1999] (3
ejemplares)
ALONSO, J. (1986). Los movimientos sociales en el Valle
de México. México: CIESAS. ISBN 968-496-089-1.
[303.64 A46 1986] (2 ejemplares)
GARCÍA Acosta, V. (1989). Las panaderías, sus dueños y
trabajadores: Ciudad de México, siglo XVIII. México:
CIESAS. 255 p. ISBN 968-496-133-2. [641.815 G37
1989] (2 ejemplares)
ABOITES Aguilar, L. (1998). El agua de la nación: Una
historia política de México (1888-1946). México:
CIESAS. 220 p. ISBN ISBN 968-496-346-7. [363.61725
A26 1998] (2 ejemplares)
ESTRADA Iguíniz, M. (1990). Heterogeneidad y
calificación entre los obreros de Azcapotzalco. México:
CIESAS. 122 p. ISBN 968-496-151-0. [331.794 E88
1990] (2 ejemplares)
ARTÍS Espriu, G. (1986). Regatones y maquileros: El
mercado de trigo en la Ciudad de México (Siglo XVIII).
México: CIESAS. 109 p. ISBN 968-496-088-3. [331.794
A78 1986] (2 ejemplares)
ESCOBAR Ohmstede, A. (1992). La presencia del
indígena en la prensa capitalina del siglo XIX: Catálogo
de noticias I. México: INI / CIESAS. 566 p. ISBN 968496-214-2. [972.00472 E83 1992] (1 ejemplar)
MOLINA del Villar, A. (2001). La Nueva España y el
matlazahuatl (1736-1739). México: CIESAS / El Colegio
de Michoacán. 335 p. ISBN 968-496-427-7. [614.4972
M65 2001] (2 ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura El desafuero y el régimen político en el
Distrito Federal. México: La Asamblea. 669 p. . [352.005
M4 2005?] (3 ejemplares)
ROJAS Rabiela, T. (1999). Vidas y bienes olvidados:
Testamentos indígenas novohispanos. México: CIESAS /
SEP / CONACYT. ISBN 968-496-369-6. [346.054972
R65 1999] (5 ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (2005). Estadísticas
del agua 2005: Aguas del Valle de México y sistema
Cutzamala Regio XIII = Statistics on water 2005: Waters
of the valley of Mexico and the Cutzamala system Region
XIII. México: SEMARNAT / CONAGUA. 110 p. ISBN
968-817-733-4. [C 363.613021 M4 2005] (4 ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (2005). Hacia una
estrategia de manejo sustentable del agua en el Valle de
México y su zona metropolitana. México: SEMARNAT /
CONAGUA. 53 p. ISBN 968-817-741-5. [363.613 M4
2005] (2 ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (2005). Sistemas de
abastecimiento de agua potable a la zona metropolitana
de la Ciudad de México = Mexico city metropolitan area
drinking water supply systems. México: SEMARNAT /
CONAGUA. 8 p. . [363.613 M4-2 2005] (3 ejemplares)
SOLÍS Leree, B. (2003). El reto de México ante la cumbre
mundial de la sociedad de la información. México:
UAM... [et al.]. 296 p. . [303.44 S65 2003] (1 ejemplar)
QUINTANA, R. (2003). Lucha agraria y mercado de
tierras en Telolotla en la sierra norte de Puebla. México:
UAM / Juan Pablos. 79 p. ISBN 968-5422-44-3. [333.31
Q85 2003] (2 ejemplares)
MEZA González, J. (2002). El laberinto de la mentira:
Guillén de Lamporte y la inquisición. México: Ediciones
sin nombre / UAM. 283 p. ISBN 970-654-201-9.
[272.2972 M49 2002] (2 ejemplares)
VALCÁRCEL, L. (1964). Machu Picchu: El más famoso
monumento arqueológico del Perú. Buenos Aires:
Editorial universitaria de Buenos Aires. 103 p. . [909 V35
1964] (1 ejemplar)
MICHEL, G. (2003). Ética política zapatista: Una utopía
para el siglo XXI. México: UAM. 256 p. ISBN 970-310221-2. [303.64 M53 2003] (2 ejemplares)
CASADOS González, E. (2003). Crecer como mujeres:
Ciudadanía rural en Veracruz. México: UAM. 222 p.
ISBN 970-31-0224-7. [323.34 C37 2003] (2 ejemplares)
CONTRERAS Pérez, G. (2002). Los grupos católicos en la
Universidad autónoma de México (1933-1944). México:
UAM. 195 p. ISBN 970-31-0145-3. [304.87222 C66
2002] (2 ejemplares)
PLIEGO Ballesteros, M. (1999). Valores y autoeducación
([11a ed.]). México: MiNos. 116 p. ISBN 968-428-501-9.
[379.272 P55 1999] (1 ejemplar)
México. Universidad autónoma metropolitana (2002).
Anuario de investigación 2001: Educación y
comunicación. México: UAM. ISBN 970-31-0033-3. [C
379.272 M4 2002] (4 ejemplares)
PAOLI, A. (2003). Educación, autonomía y lekil kuxlejal:
Aproximaciones sociolingüísticas a la sabiduría de los
tseltales. México: UAM. 231 p. ISBN 970-31-0257-3.
[972.00472 P36 2003] (2 ejemplares)
México. Universidad autónoma metropolitana (2000).
Anuario de investigación 1999: Educación y
comunicación. México: UAM. ISBN ISBN 970-654-6898. [C 379.272 M4 2000] (4 ejemplares)
CATARIVAS, D. (1961). Israel. Buenos Aires: Compañía
general fabril editora. 261 p. . [909 C38 1961] (4
ejemplares)
México. Universidad autónoma metropolitana (2003).
Anuario de investigación 2002: Educación y
comunicación. México: UAM. ISBN ISBN 970-31-01755. [C 379.272 M4 2003] (2 ejemplares)
México. Universidad autónoma metropolitana (2001).
Anuario de investigación 2000: Educación y
comunicación. México: UAM. ISBN ISBN 970-654-8890. [C 379.272 M4 2001] (2 ejemplares)
RUIZ Abreu, Á. (2003). La cristera, una literatura negada.
México: UAM. 484 p. ISBN 970-31-146-1. [972.2521
R85 2003] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ Méndez, H. (1991). Las primeras políticas
sociales del estado en la colonia. México: UAM. 26 p.
ISBN 970-620-105-X. [352.005 J56 1991] (2 ejemplares)
VARIOS AUTORES (2000). Familia y cultura. México:
UAM. 173 p. ISBN [ISSN 0188-9273]. [306.85 M4 2000]
(1 ejemplar)
PACHECO Méndez, G. (2000). Caleidoscopio electoral:
Elecciones en México, 1979-1997. México: IFE / UAM /
FCE. 458 p. ISBN 968-16-6102-8. [321.8072 P33 2000]
(2 ejemplares)
VARIOS AUTORES El turismo en el Distrito Federal:
Conferencias magistrales. México: Comisión de turismo /
Asamblea legislativa del Distrito Federal III legislatura.
149 p. . [338.4191 T87 S.a.] (2 ejemplares)
SOTO Reyes Garmendia, E. (2003). Estado versus
mercado: ¿Ruptura o nueva forma de regulación?.
México: UAM / Miguel Ángel Porrúa. 306 p. ISBN 970701-384-2. [320.5 S68 2003] (1 ejemplar)
ROBLES Berlanga, H. (2004). Entre las fábulas y la
realidad, los ejidos y las comunidades con población
indígena. México: UAM. 128 p. ISBN 970-31-0291-3.
[972.00472 R63 2004] (1 ejemplar)
CANABAL Cristiani, B. (2004). Montañeros: Actores
sociales en la montaña del Estado de Guerrero. México:
UAM. 328 p. ISBN 968-5071-11-X. [305.5672 C36
2004] (1 ejemplar)
GALEANA, P. (2001). Relaciones Estado-Iglesia:
Encuentros y desencuentros. México: Secretaría de
gobernación. 303 p. . [972.2521 G35 2001] (2 ejemplares)
SONNEVILLE Bordes, D. (1964). La edad de la piedra.
Buenos Aires: Editorial universitaria de Buenos Aires.
117 p. . [909 S66 1964] (1 ejemplar)
SANTA María, R. (2005). Arquitectura del siglo XX en el
centro histórico de la Ciudad de México. México: UAM.
225 p. ISBN 970-31-0404-5. [720 S26 2005] (1 ejemplar)
(2000). Ordenanza del Señor Cuauhtémoc. México: GDF.
167 p. ISBN ISBN 968-5305. [972.00472 O73 2000] (3
ejemplares)
RUIZ Abreu, C. (1994). Historia del H. Congreso del
Estado de Chiapas. México: S.n... [352.005 R85 1994] (3
ejemplares)
México. Universidad Nacional Autónoma de México
(2002). El papel de la participación ciudadana en la
elaboración de programas parciales de desarrollo
urbano: Cuaderno de trabajo del taller. México: UNAM.
84 p. ISBN ISBN 968-36-9917-0. [348.01 M4 2002] (1
ejemplar)
México. Comisión de derechos humanos del Distrito
Federal (2006). Informe Anual 2005. México: La
comisión. ISBN ISBN 970-765-020-6. [323.1072 M4
2006] (3 ejemplares)
CASTRO Morales, E. (1998). El antiguo palacio del
Ayuntamiento de la Ciudad de México. México: Espejo de
obsidiana. 255 p. ISBN ISBN 968-6258-70-1. [972.521
C3p 1998] (2 ejemplares)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes... [et
al.] (2006). Raúl Anguiano (1915-2006). México:
CONACULTA... [et al.]. S.p. . [759 (A) M4 2006] (1
ejemplar)
PÉREZ Islas, J. (2004). Historias de los jóvenes en México:
Su presencia en el siglo XX. México: Instituto mexicano
de la juventud / SEGOB / AGN. 419 p. ISBN 968-522453-6. [305.235 P47 2004] (1 ejemplar)
PENSADO Leglise, P. (2003). Historia oral de San Pedro
de los Pinos: Conformación y transformación del espacio
urbano en el siglo XX. México: CCCM / GDF. 140 p.
ISBN ISBN 970-684-084-2. [917.2552 P46 2003] (1
ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México
(2002). Una exposición, varias exposiciones, un tiempo
de inauguraciones: 15 años de la semana cultural
lésbica-gay. México: UNAM / Museo universitario del
Chopo. 143 p. . [700.4 M4 2002] (1 ejemplar)
México. Museo de la Ciudad de México Guión histórico.
México: MCM. S.p. . [972.2521 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (2000).
Gráfica mexicana contemporánea: Nuevas adquisiciones
de obra de arte 2000. México: SRE. 140 p. ISBN 968810-639-9. [700 M4 2000] (1 ejemplar)
México. Consejo estatal para la cultura y las artes de
Chiapas (2000). Diccionario enciclopédico de Chiapas.
Tuxtla Gutiérrez: Consejo estatal para la cultura y las
artes de Chiapas / Universidad de ciencias y artes del
Estado de Chiapas. ISBN 968-5025-90-8. [030 M4 2000]
(4 ejemplares)
PÉREZ Grobet, X. (2002). ABCDF palabras de ciudad:
Museo del palacio de bellas artes. México: JP Morgan...
[et al.]. 131 p. ISBN 970-18-7772-1. [700 P47 2002] (1
ejemplar)
México. Museo de la Ciudad de México (2005). Todo cabe
en una cuenca. México: MCM. 47 p. . [972.7253 M4
2005] (2 ejemplares)
CLAUSELL, M. (1998). Intimidad, moda y diseño: México
entrañable. México: GDF / Museo de la Ciudad de
México / Fomento cultural y deportivo Covarra. 182 p.
ISBN 968-816-190-X. [391.002 C53 1998] (4 ejemplares)
México. Universidad nacional autónoma de México
(2001). Reforma política en el Distrito Federal: Memoria
del seminario taller. México: UNAM. 351 p. ISBN ISBN
968-36-9686-4. [352.005 M4 2001] (3 ejemplares)
GUERRERO Chiprés, S. (2006). Claroscuros de la
transparencia en el D.F.: Horizontes en el escrutinio de
la gestión pública. México: CDHDF / INFODF. 316 p.
ISBN 968-9222. [352.005 G84 2006] (1 ejemplar)
BARRIOS Quintero, A. (2006). Modelo de tratamiento pra
jóvenes primodelincuentes. México: Instituto de la
juventud del Distrito Federal. 159 p. ISBN 968-9219-006. [364.32 B37 2006] (1 ejemplar)
JUÁREZ, B. (2004). Apuntes para mis hijos. México:
Asamblea legislativa del Distrito Federal / Gobierno del
Distrito Federal. 271 p. . [923.1 (J) J83 2004-2005] (4
ejemplares)
SOSA Álvarez, I. (2005). El juicio político en México:
relación documental de la lucha ciudadana por la justicia
y la democracia. México: Secretaría de cultura. 233 p.
ISBN 970-722-462-2. [347.04 S67 2005] (1 ejemplar)
Fondo para el desarrollo social de la Ciudad de México
(2006). Microempresas exitosas de la Ciudad de México
2001-2006. México: FONDESO. 265 p. . [344.01 M4
2006] (1 ejemplar)
México. Secretaría de desarrollo social. Consejo de
desarrollo social (2006). La política social del Gobierno
del Distrito Federal 2000-2006: Una valoración general.
México: La Secretaría. 263 p. . [361.61 M4 2006] (1
ejemplar)
MENDIETA, A. (2006). Hojas sueltas. México: GDF /
Secretaría de cultura / Artes de México. S.p. ISBN 970683-244-0. [770.972 M46 2006] (1 ejemplar)
VÉRTIZ, J. (2006). Cielo y tierra. México: GDF /
Secretaría de cultura / Artes de México. S.p. ISBN ISBN
970-683-243-2. [770.972 V47 2006] (1 ejemplar)
AHUMADA, A. (2006). El bosque erotizado. México: GDF
/ Secretaría de cultura / Artes de México. S.p. ISBN ISBN
970-683-240-8. [770.972 A47 2006] (1 ejemplar)
LÉPEZ Vela, J. (2006). Mar urbe. México: GDF /
Secretaría de cultura / Artes de México. S.p. ISBN ISBN
970-683-242-4. [770.972 L47 2006] (1 ejemplar)
FIGUEROA Flores, G. (2006). Lugares prometidos.
México: GDF / Secretaría de cultura / Artes de México.
S.p. ISBN ISBN 970-683-241-6. [770.972 F54 2006] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). Mucho por
ver: Breve muestra de gráfica popular en la Ciudad de
México. México: GDF. S.p. ISBN ISBN 968-816-308-2.
[016.790 M4 2000] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal La ciudad
subterránea. México: GDF. S.p. . [338.42809 M4 S.a.] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). Sensacional
de chilangos: Breve antología de narrativa gráfica
contemporánea mexicana. México: DDF. S.p. ISBN
ISBN 968-816-300-7. [M860 D34 2000] (1 ejemplar)
CARRILLO Escobar, S. (1999). Historia de un corazón.
México: GDF. S.p. ISBN ISBN 968-816-326-6.
[972.7253 C37 1999] (4 ejemplares)
CAJIGA, G. Lazos de sangre a través de Santiago. México:
GDF. 32 p. . [M860 C35 S.a.] (1 ejemplar)
México. Ediciones Independencia (2005). Plano turístico
[De la] Ciudad de México [Material cartográfico].
México: Independencia.. [C 917.972 M4 2005] (1
ejemplar)
México. Senado de la República (2003). Memorias del
general Juan Andreu Almazán: Informe y documentos
sobre la campaña política de 1940. México: El Senado.
441 p. ISBN ISBN 970-727-24-1. [923.1 (A) M4 2003] (1
ejemplar)
GUTIÉRREZ Castoreña, D. (2005). Alternancia y
transición democrática: La experiencia de
Aguascalientes. México: Senado de la República /
Universidad autónoma de Aguascalientes. 296 p. ISBN
ISBN 970-727-065-9. [321.8072 G88 2005] (1 ejemplar)
México. Suprema corte de justicia de la nación (2004). El
poder judicial de la federación para jóvenes. México:
SCJN. 58 p. ISBN ISBN 970-712-369-9. [328.3453 M4
2004] (3 ejemplares)
México. Suprema corte de justicia de la nación (2004). El
poder judicial de la federación al alcance de los niños.
México: SCJN. 48 p. . [328.34531 M4 2004] (3
ejemplares)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2004). In memoriam: Felipe Lacouture. México:
CONACULTA / INAH. 48 p. . [923.1 (L) M4 2004] (2
ejemplares)
HAMDÁN Amad, F. (2005). Poligrafía de temas políticos,
económicos y sociales. México: Senado de la República.
435 p. ISBN ISBN 970-727-058-6. [300.972 H36 2005]
(1 ejemplar)
CAMACHO, C. Posiciones en la coyuntura. México:
Senado de la República. 242 p. ISBN ISBN 970-727-042X. [352.005 C36 2004] (1 ejemplar)
SALDAÑA Pérez, L. (2004). Avances en la lucha política
de las mujeres, a 50 años del sufragio femenino. México:
Senado de la República. 134 p. ISBN ISBN 970-727-0675. [323.34 S35 2004] (1 ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2002). Ensayos de David Alberto
Cossío. Monterrey: Senado de la República LVIII
legislatura. XVI; 361 p. . [M860 M33 2002] (1 ejemplar)
VASCONCELOS, J. (2002). De Robinsón a Odiseo:
Pedagogía estructurativa (1935). Monterrey: Senado de
la República. 267 p. . [379.272 V37 2002] (1 ejemplar)
LÓPEZ Ruiz, M. (2002). Redacción legislativa. México:
Senado de la República. 210 p. . [344.7253 L67 2002] (1
ejemplar)
ABREU Gómez, E. (2006). Juárez: Su vida contada a los
niños. México: Secretaría de cultura del Gobierno del
Distrito Federal. 76 p. . [923.1 (J) A27 2006] (3
ejemplares)
MADERO Quiroga, A. Una encuesta sobre educación
popular. México: Senado de la República. 292 p. ISBN
ISBN 970-727-056-X. [379.272 M33 2005 Vol. 2] (1
ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). Primeros escritos. México:
Senado de la República. 263 p. ISBN ISBN 970-727-056X. [300.972 M33 2005 Vol. 1] (1 ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). La cuestión internacional
mexicano-americana durante el gobierno del General
Don Álvaro Obregón. México: Senado de la República.
401 p. ISBN ISBN 970-727-056-X. [972.2521 M33 2005
Vol. 3] (1 ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). Cuestiones diversas:
Contenidas en 44 cartas al Presidente Carranza, 1 carta
al Presidente de la Huerta, 1 artículo de "El universal" y
4 brindis. México: Senado de la República. 361 p. ISBN
ISBN 970-727-056-X. [352.005 M33 2005 Vol. 4] (1
ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). La política hacendaria y la
revolución. México: Senado de la República. 632 p. ISBN
ISBN 970-727-056-X. [336.24 M33 2005 Vol. 5] (1
ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). La crisis económica en
México y la nueva legislación sobre la moneda y el
crédito. México: Senado de la República. 418 p. ISBN
ISBN 970-727-056-X. [381.41 M33 2005 Vol. 6] (1
ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). Apología sobre el nuevo
régimen. México: Senado de la República. 261 p. ISBN
ISBN 970-727-056-X. [352.005 M33 2005 Vol. 8] (1
ejemplar)
MADERO Quiroga, A. (2005). Mi contribución al nuevo
régimen. México: Senado de la República. 222 p. ISBN
ISBN 970-727-056-X. [352.005 M33 2005 Vol. 7] (1
ejemplar)
MORENO Villa, F. (2004). Los ejércitos de la revolución
mexicana 1910-1920: Esbozo iconográfico. México:
Senado de la República. 163 p., ISBN ISBN 970-727025-X. [972.2521 M67 2004] (1 ejemplar)
RICO Mansard, L. (2004). Exhibir para educar: Objetos,
colecciones y museos de la Ciudad de México (17901910). Barcelona: Pomares. 447 p. ISBN ISBN 84-8768249-9. [069 R53 2004] (1 ejemplar)
MATHES, M. (1982). Santa Cruz de Tlatelolco: La primera
biblioteca académica de las Américas. México: SRE. 101
p. ISBN ISBN 968-810-016-1. [025.82 M38 1982] (1
ejemplar)
MARICHAL, C. (2002). México y las conferencias
panamericanas 1889-1938: Antecedentes de la
globalización. México: SRE. 233 p. ISBN ISBN 968-810665-8. [320.5 M37 2002] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1981).
Convenciones sobre derechos humanos. México: SRE.
113 p. ISBN ISBN 968-810-005-6. [340.7212 M4 1981]
(1 ejemplar)
ROJAS, R. (2001). Cuba mexicana: Historia de una
anexión imposible. México: SRE. 478 p. ISBN ISBN 968810-653-4. [927.2521 R65 2001] (1 ejemplar)
VARGAS Lugo, E. (1994). Claustro franciscano de
Tlatelolco. México: SRE. 64 p., ISBN ISBN 968-810141-9. [972.521 V37 1994] (1 ejemplar)
ILLADES, C. (1985). México y España durante la
revolución mexicana. México: SRE. 243 p. ISBN 968810-098-6. [927.2521 I45 1985] (1 ejemplar)
ROSENZWEIG, G. (1995). Trabajando por México fuera
de México: Testimonios de miembros del servicio exterior
mexicano. México: SRE. 44 p. ISBN ISBN 968-810-5244. [327.2025 R67 1995] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal... [et al.] (2004).
Conversación pictórica sobre la Ciudad de México: Siglo
XX. México: GDF... [et al.]. 89 p., . [759 M4 2004] (4
ejemplares)
VÁZQUEZ, J. (1997). La intervención norteamericana
1846-1848. México: SRE. 174 p. ISBN ISBN 968-810569-4. [972.2521 V39 1997] (1 ejemplar)
México. Iglesia presbiteriana reformada "Gethsemani"
(2006). Capilla memorial Margaret Whittaker
McMurtrie: Memoria histórica del centenario 1904-2004.
México: Iglesia presbiteriana reformada "Gethsemani".
277 p., . [972.521 M4 2006] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1996). El federalismo
mexicano. México: Secretaría de gobernación / AGN. 175
p. ISBN ISBN 970-628-163-0. [342.042 M4 1996] (2
ejemplares)
AMPUDIA, R. (1996). México en los informes
presidenciales de los Estados Unidos de América.
México: FCE. 259 p. ISBN ISBN 968-16-4817-X.
[927.2521 A47 1996] (1 ejemplar)
SUÑER Llorens, A. (1996). El General Prim y la cuestión
de México. México: UNAM / SRE. 260 p. ISBN ISBN
968-34-4651-4. [923.1 (P) S86 1996] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1997).
Canadá y México: Los vecinos del vecino. México: SRE /
Instituto Matías Romero de estudios diplomáticos. 177 p.
ISBN ISBN 968-810-367-8. [927.2521 M4 1997] (1
ejemplar)
HELIODORO Valle, R. (1993). Bolívar en México (17991832). México: SRE. XXIII; 141 p. ISBN ISBN 968-810032-3. [923.1 (B) H45 1993] (1 ejemplar)
AMPUDIA, R. (1993). Estados Unidos de América en los
informes presidenciales de México. México: SER /
Instituto Matías Romero de estudios diplomáticos. 190 p.
ISBN ISBN 968-810-455-8. [927.2521 A47 1993] (1
ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1994). Las
relaciones franco-mexicanas (1911-1924). México: SRE /
Archivo histórico diplomático mexicano. 416 p. ISBN
ISBN 968-810-464-4. [927.2521 M4 1994 T.5] (1
ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1994). Las
relaciones franco-mexicanas (1884-1911). México: SRE /
Archivo histórico diplomático mexicano. 416 p. ISBN
ISBN 968-810-464-4. [927.2521 M4 1994 T.4] (1
ejemplar)
VELÁZQUEZ, M. (1985). El fondo piadoso de las misiones
de Californias: Notas y documentos. México: SRE /
Archivo histórico diplomático mexicano. 535 p. ISBN
ISBN 968-810-042-0. [266 V45 1985] (2 ejemplares)
VALLARTA, I. (1995). Reflexiones sobre la soberanía
nacional. México: SRE. 125 p. ISBN ISBN 968-810-5112. [320.5 V35 1995] (1 ejemplar)
CASTRO Valle, A. (1987). Historia oral de la diplomacia
mexicana. México: SRE / Archivo histórico diplomático
mexicano. 126 p. ISBN ISBN 968-810-143-5. [327.2025
C37 1987] (1 ejemplar)
FIGUEROA Esquer, R. (2002). España frente al México
amenazado 1845-1848. México: SRE. 190 p. ISBN ISBN
968-810-666-6. [972.2521 F54 2002] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1998).
Escritores en la diplomacia mexicana. México: SRE.
ISBN ISBN 968-810-592-9. [327.2025 M4 1998] (3
ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley de aguas para el Distrito Federal.
México: La Asamblea. 57 p. . [363.61 M4 2004] (3
ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley de propiedad en condominio de
inmuebles para el Distrito Federal. México: La
Asamblea. 107 p. . [323.46 M4 2004] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley de educación del Distrito
Federal. México: La Asamblea. 69 p. . [379.272 M4
2004] (3 ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley orgánica de la Asamblea
legislativa del Distrito Federal. México: La Asamblea.
149 p. . [328.725305 M4 2004] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Administración y finanzas. México:
La Asamblea. 71 p. . [328.725307 M4 2004] (3
ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Progreso con justicia. México: La
Asamblea. 61 p. . [328.725308 M4 2004] (3 ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Nuevo código penal para el Distrito
Federal. México: La Asamblea. 77 p. . [364.6 M4 2004]
(3 ejemplares)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley de transparencia y acceso a la
información pública del Distrito Federal. México: La
Asamblea. 112 p. . [328.725307 M4-2 2004] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Los rostros de la pluralidad. México:
La Asamblea. 98 p. . [352.005 M4 2004] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley de la comisión de derechos
humanos del Distrito Federal. México: La Asamblea. 109
p. . [340.72521112 M4 2004] (1 ejemplar)
México. Asamblea legislativa del Distrito Federal III
legislatura (2004). Ley de turismo del Distrito Federal.
México: La Asamblea. 112 p. . [338.4191 M4 2004] (1
ejemplar)
Editorial Salvat (1971). Enciclopedia Salvat: Diccionario.
Barcelona: Salvat.. [C 036.1 S25 1971] (12 ejemplares)
Fernández Editores (1982). Nuevo diccionario Academia
(92a ed.). México: Fernández editores. 217 p. . [C 460.08
F47 1982] (1 ejemplar)
GALIANA Mingot, T. (1983). Pequeño Larousse de
ciencias y técnicas. México: Larousse. 1056 p. . [C 603
G35 1983] (1 ejemplar)
LÓPEZ Obrador, A. (2003). Tercer informe de gobierno.
México: GDF. 319 p. . [352.0006 M4 2003] (2
ejemplares)
México. Presidencia de la República. Unidad de la
crónica presidencial Diccionario biográfico del
gobierno mexicano. México: FCE. 1140 p. ISBN ISBN
968-820-466-8. [C 923.103 M4 1992] (1 ejemplar)
LÓPEZ Obrador, A. (2003). Tercer informe de gobierno:
Anexo delegacional. México: GDF. 458 p. . [352.0006
M4-2 2003] (2 ejemplares)
Editorial Quinientos años (1979). Diccionario biográfico
enciclopédico de la pintura mexicana: Siglo XX, arte
contemporáneo. México: Quinientos años editores. 527 p.
. [C 759.03 Q85 1979] (2 ejemplares)
SANTAMARÍA, F. (1992). Diccionario de mejicanismos.
México: Porrúa. 1207 p. ISBN ISBN 968-452-538-9. [C
460.08 S26 1992] (1 ejemplar)
Editorial Océano (1997). Diccionario Océano de sinónimos
y antónimos. Barcelona: Océano. 1004 p. ISBN ISBN 847764-740-2. [C 460.08 O34 1997] (1 ejemplar)
Editorial Porrúa (1995). Diccionario Porrúa de Historia,
Biografía y Geografía de México (6a ed.). México:
Porrúa. ISBN ISBN 968-452-904-X. [C 972.103 P67
1995] (4 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2000). Proyecto [De] Programa de
gobierno del Distrito Federal. México: GDF. 148 p. .
[352.0006 M4 2000-2006] (1 ejemplar)
RIVERA Cabello, J. (2002). Reforma de pensiones en
México. México: Cámara de diputados. 114 p. . [351.252
R58 2002] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2005). Ciudad de
la esperanza. México: GDF. 174 p. . [350.0006725 M4
2005] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2003). A tres años
de gobierno: Buen camino (15 políticas hacia un cambio
verdadero). México: GDF. 179 p. . [352.005 M4 2003] (2
ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2001). Primer informe de gobierno.
México: GDF. 224 p. . [352.0006 M4 2001] (1 ejemplar)
México. Secretaría general de desarrollo social (1980).
Catálogo del archivo Histórico del ex-ayuntamiento de la
Ciudad de México 1524-1928. México: SGDS. 99 p. . [C
017.0972521 M4 1980] (3 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2001). Primer informe de gobierno:
Anexo delegacional. México: GDF. 386 p. . [352.0006
M4-2 2001] (4 ejemplares)
SUÁREZ, E. (2003). Comentarios y recuerdos (1926-1946).
México: Senado de la República. ISBN 970-727-24-1.
[M860 S83 2003] (2 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2001). Primer informe de gobierno:
Anexo estadístico. México: GDF. 322 p. . [352.0006 M43 2001] (4 ejemplares)
México. Grupo parlamentario del PRD en el Senado de la
República (2004). La consolidación de la democracia en
México y América latina: Memoria del coloquio
organizado en el Senado de la República. México:
Senado de la República. 352 p. . [321.8072 M4 2004] (1
ejemplar)
LÓPEZ Obrador, A. (2001). Mensaje del jefe de gobierno
del Distrito Federal. México: GDF. 17 p. . [352.0006 M44 2001] (2 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2002). Mensaje del jefe de gobierno
del Distrito Federal. México: GDF. 20 p. . [352.0006 M44 2002] (1 ejemplar)
LÓPEZ Obrador, A. (2002). Segundo informe de gobierno.
México: GDF. 265 p. . [352.0006 M4 2002] (2
ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2002). Segundo informe de gobierno:
Anexo delegacional. México: GDF. 507 p. . [352.0006
M4-2 2002] (2 ejemplares)
LÓPEZ Obrador, A. (2002). Segundo informe de gobierno:
Anexo estadístico. México: GDF. 265 p. . [352.0006 M43 2002] (2 ejemplares)
FLORES, Ó. (2001). El gobierno de su majestad Alfonso
XIII ante la revolución mexicana: Oligarquía española y
contrarrevolución en México, 1909-1920. México:
Senado de la República. 618 p. . [972.2521 F56 2001] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal Conozca su
delegación: Centro histórico. México: GDF. 28 p. ISBN
ISBN 968-7860-47-2. [917.72521 M4 (Ce) S.a] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal Conozca su
delegación: Álvaro Obregón. México: GDF. 28 p. ISBN
ISBN 968-816-185-3. [917.72521 M4 (AO) S.a.] (4
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal Conozca su
delegación: Coyoacán. México: GDF. 28 p. ISBN ISBN
968-7860-49-9. [917.72521 M4 (Co) S.a] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal Conozca su
delegación: Cuauhtémoc. México: GDF. 28 p. ISBN
ISBN 968-816-153-3. [917.72521 M4 (Cu) S.a] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal Conozca su
delegación: Miguel Hidalgo. México: GDF. 28 p. ISBN
ISBN 968-816-188-8. [917.72521 M4 (MH) S.a.] (2
ejemplares)
NOVELO, V. (1997). Flores de la capital: Artesanos de la
Ciudad de México. México: CONACULTA. 69 p. .
[745.5943 N68 1997] (3 ejemplares)
México. Senado de la República (COMPILADOR)
(2004). Memorias de Francisco Mejía: Secretario de
hacienda de los presidentes Juárez y Lerdo (2a ed.).
México: El Senado. 217 p. ISBN ISBN 970-727-051-9.
[923.1 (M) M4 2004] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal Conozca su
delegación: Xochimilco. México: GDF. 28 p. ISBN ISBN
968-816-188-8. [917.72521 M4 (Xo) S.a.] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ Ruiz, J. (2000). Diario de la huelga rebelde:
Día a día del conflicto más prolongado que haya vivido la
UNAM en toda su historia. México: ¡UníoS!. 115 p. ISBN
ISBN 968-5091-08-0. [303.64 G66 2000] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ, R. La otra arquitectura: Ciudad, vivienda,
patrimonio. México: Jaca book / CONACULTA. 278 p.
ISBN ISBN 970-18-5078-5. [728 G88 2004] (3
ejemplares)
ZAVALA, S. (1988). El traslado del culto de la antigua a la
nueva catedral de México en 1625. México: AGN. 47 p.,
ISBN ISBN 968-805-524-7. [232.966972 Z38 1988] (2
ejemplares)
Israel. Museo de arte Yad Vashem (2005). El soldado
Tolkatchev a las puertas del infierno: Liberación de los
campos de Majdanek y Auschwitz, testimonio de un
artista = Private Tolkatchev at the gates of hell:
Majdanek and Auschwitz liberated, testimony of an artist.
Israel: Museo de arte Yad Vashem. 92 p. ISBN ISBN
965-308-239-6. [701.18 Y33 2005] (2 ejemplares)
GASCA Salas, J. (2005). La ciudad: Pensamiento crítico y
teoría. México: IPN. 261 p. ISBN ISBN 970-36-0227-4.
[348.01 G37 2005] (2 ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (2004). Estadísticas
del agua 2004: Aguas del Valle de México y sistema
Cutzamala Región XIII. México: SEMARNAT /
CONAGUA. 98 p. . [C 363.613021 M4 2004] (2
ejemplares)
PANI, A. Apuntes autobiográficos. México: Senado de la
República. ISBN ISBN 970-727-0179. [923.1 (P) P36
2003] (2 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1998). Constitución
mexicana y símbolos patrios. México: SEGOB. 10 p. .
[379.272 M4 1998] (2 ejemplares)
VALDÉS Teja, A. (2006). San Ángel. México:
CONACULTA... [et al.]. 23 p. . [917.2552 V35 2006] (1
ejemplar)
VALDÉS Teja, A. (2006). Santa María la Ribera. México:
CONACULTA... [et al.]. 23 p. . [917.2552 V35-2 2006]
(1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Prats, J. (2003). Desde la tribuna. México:
Senado de la República LVIII legislatura. 279 p. ISBN
ISBN 970-727-0108-7. [352.005 R63 2003] (1 ejemplar)
IGLESIAS, J. (2004). Autobiografía (3a ed.). México:
Senado de la República LIX legislatura. 67 p. ISBN ISBN
970-727-043-8. [923.1 (I) I45 2004] (1 ejemplar)
México. Senado de la República LIX legislatura (2005).
Memoria del seminario informativo sobre el
MERCOSUR. México: El Senado. 102 p. ISBN ISBN
970-727-066-7. [320.5 M4 2005] (1 ejemplar)
HUERTA, A. (2002). Memorias. México: Senado de la
República. 434 p. ISBN ISBN 970-727-022-5. [923.1 (H)
H84 2002] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA, C. (2002). Del autor al lector: Historia del
libro en México, Historia del libro. México: Miguel
Ángel Porrúa / CONACYT / CIESAS. 481 p. ISBN ISBN
970-707-319-2. [070.54972 C37 2002] (1 ejemplar)
CALÓNICO, C. (2001). Marcos: Historia y palabra.
México: UAM. 101 p., ISBN ISBN 970-654-904-8.
[303.64 C35 2001] (1 ejemplar)
LING Altamirano, F. (2002). Al vuelo. México: Senado de
la República LVIII legislatura. 371 p. . [352.005 L56
2002] (1 ejemplar)
PUIG Casauranc, J. (2003). De Obregón a Cárdenas:
Galatea rebelde a varios pigmaliones. México: Senado de
la República LIX legislatura. 396 p. ISBN ISBN 970-727033-0. [303.64 P85 2004 T.1] (1 ejemplar)
México. Suprema corte de justicia de la nación (2003).
¿Qué es el poder judicial de la federación? (2a ed.).
México: Suprema corte de justicia de la nación. 110 p.
ISBN 970-712-258-7. [328.3453 M4 2003] (3 ejemplares)
HERRERA Beltrán, F. (2003). Acuerdos para la nación:
Propuestas parlamentarias. México: Senado de la
República LVIII legislatura. 294 p. ISBN ISBN 970-72723-3. [352.005 H47 2003] (1 ejemplar)
CÁRDENAS Hernández, R. (2002). Hacia una política
exterior de Estado. México: Senado de la República
LVIII legislatura. 447 p. . [927.2521 C37 2002] (1
ejemplar)
MARTÍNEZ Cárdenas, L. (2003). La guerra MéxicoEstados Unidos: Su impacto en Nuevo León, 1835-1848.
México: Senado de la República. 364 p. ISBN ISBN 970727016-0. [972.2521 M37 2003] (1 ejemplar)
LUGO, E. (1987). Relatos sobre mi ciudad. México:
Federación editorial mexicana. 150 p. . [M860 L84 1987]
(1 ejemplar)
GARITA, A. (2005). Los servicios de apoyo técnico y su
aportación al fortalecimiento del Congreso mexicano
(1988-2003). México: Senado de la República / Miguel
Ángel Porrúa. 370 p. ISBN ISBN 970-727-059-4.
[352.005 G37 2005] (1 ejemplar)
SOBERANES Fernández, J. (2004). Fuentes para la
historia del juicio de amparo. México: Senado de la
República. 474 p. ISBN ISBN 970-727-036-5. [365.7 S63
2004] (1 ejemplar)
LIST Arzubide, G. (1999). Práctica de educación
irreligiosa. México: ¡UníoS!. 283 p. ISBN ISBN 9685091-03-X. [200 L57 1999] (1 ejemplar)
México. Suprema corte de justicia de la nación (2004). El
poder judicial de la federación a tu alcance. México:
Suprema corte de justicia de la nación. 64 p. ISBN ISBN
970-712-430-X. [328.3453 M4 2004] (3 ejemplares)
México. Senado de la República (2003). El ALCA en el
futuro de América latina: Memoria del seminario
informativo. México: Senado de la República. 172 p.
ISBN ISBN 970-727-027-6. [320.5 M4 2003] (1
ejemplar)
ROJAS Orozco, C. (2004). El desarrollo sustentable:
Nuevo paradigma para la administración pública.
México: Senado de la República LIX legislatura. 311 p.
ISBN ISBN 970-727-040-3. [363.7392 R65 2004] (1
ejemplar)
CÁMARA, C. (2001). La banca social: Alternativa de
desarrollo. México: Senado de la República. 276 p. .
[381.41 C36 2001] (1 ejemplar)
PORTAIL, A. (1994). La opinión sobre Juárez en la prensa
europea. México: SRE. 65 p. ISBN ISBN 968-810-388-8.
[972.2521 P67 1994] (1 ejemplar)
GALEANA, P. (1999). La definición del estado mexicano
(1857-1867). México: AGN. 647 p. ISBN 970-628-388-9.
[972.2521 G35 1999] (2 ejemplares)
HENESTROSA, A. (2005). Benito Juárez: Flor y látigo;
Ideario político liberal. México: Colegio de San Luis...
[et al.]. 125 p. ISBN ISBN 968-78-2314-3. [320.5 H46
2005] (2 ejemplares)
SOTO Sánchez, A. (2004). Legislando para ti. México:
Senado de la Reública. 102 p. ISBN ISBN 970-727-0411. [352.005 S68 2004] (2 ejemplares)
PÉREZ San Vicente, G. (2000). Charlas sobre
gastronomía mexicana. México: AGN. 83 p. ISBN ISBN
970-628-383-8. [641.01372 P47 2000] (2 ejemplares)
México. Senado de la República (2004). Derechos políticos
de las mujeres en América: Memoria del Seminario
internacional, 10 y 11 de junio de 2003, México. México:
El Senado. 280 p. ISBN ISBN 970-727-018-7. [323.34
M4 2004] (1 ejemplar)
VILLANUEVA, H. (2002). Economía para nuestro tiempo.
México: Senado de la República. 158 p. . [381.41 V55
2002] (1 ejemplar)
CAMACHO, C. (2002). Instantáneas políticas. México:
Senado de la República. 208 p. . [352.005 C36 2002] (1
ejemplar)
MURILLO, G. (2003). Gentes profanas en el convento.
México: Senado de la República. 232 p. ISBN ISBN 970727-034-9. [398.072 M87 2003] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ, A. (2003). Autobiografía (2a ed.). México:
Senado de la República. 444 p. ISBN ISBN 970-727-0195. [923.1 (R) R63 2003] (1 ejemplar)
HERRERA Beltrán, F. (2002). Portal del futuro. México:
Senado de la República. 278 p. . [352.005 H47 2002] (1
ejemplar)
BARRIOS de los Ríos, J. (2002). El país de las perlas y
cuentos californios. México: Senado de la República. 97
p. . [M860 B37 2002] (1 ejemplar)
México: Suprema corte de justicia de la nación (2004). El
sistema jurídico mexicano. México: Suprema corte de
justicia de la nación. 30 p. ISBN ISBN 970-712-397-4.
[348.7253 M4 2004] (3 ejemplares)
LING Altamirano, F. (2005). A trasluz: Apuntes para una
biografía de Carlos Castillo Peraza. México: Senado de
la República. 445 p. ISBN ISBN 970-727-044-6. [923.1
(C) L56 2005] (1 ejemplar)
LANDERO Hernández, R. (2003). Familia, poder,
violencia y género. México: UANL / Senado de la
República. 277 p. ISBN ISBN 970-694-107-X. [331.133
L36 2003] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para prevenir la
discriminación (2005). A 60 años de la liberación de
Auschwitz: Reflexiones en la prensa mexicana. México:
CONAPRED. 174 p. . [909 M4 2005] (2 ejemplares)
VERAZA Urtuzuástegui, J. (2005). Lucha por la nación en
la globalización: ¿Quién en la lucha? y ¿Por qué tipo de
nación?. México: Editorial Ítaca / Ediciones de
paradigmas y utopías. 174 p. ISBN ISBN 968-7943-62-9.
[320.5 V47 2005] (1 ejemplar)
BORREGO Estrada, G. (2003). Testimonios. México:
Senado de la República. 274 p. . [352.005 B67 2003] (1
ejemplar)
México. Biblioteca iberoamericana y de bellas artes
(1939). [Boletín de la] Biblioteca iberoamericana y de
bellas artes. México: La Biblioteca. 75 p. . [FR 070.486
M4 1939] (1 ejemplar)
VEGA, M. (2001). Testimonios de una guerra: México
1846-1848. México: SRE. ISBN ISBN 968-810-642-9.
[972.2521 V44 2001] (2 ejemplares)
GAYTÁN, R. (2001). Las relaciones comerciales entre
México y Estados Unidos 1867-1876. México: SRE. 122
p. ISBN ISBN 968-810-283-0. [927.2521 G39 2001] (2
ejemplares)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1974). México
y la Gran Bretaña durante la intervención (1861-1862).
México: SRE. 261 p. . [972.2521 M4 1974] (1 ejemplar)
TRABULSE, E. (1992). La ciencia y la tecnología en
México. México: SRE. 59 p. ISBN ISBN 968-810-237-7.
[500.972 T73 1992] (1 ejemplar)
BARCELÓ, V. (1975). La empresa multinacional en países
del tercer mundo: Apuntes para una empresa
latinoamericana. México: SRE. 151 p. . [381.41970 B37
1975] (1 ejemplar)
GREEN, R. (2000). La globalización en el siglo XXI: Una
perspectiva mexicana. México: SRE. 110 p. ISBN ISBN
968-810-641-0. [320.5 G74 2000] (1 ejemplar)
RAMOS, L. Del archivo secreto vaticano: La iglesia y el
Estado mexicano en el siglo XIX. México: UNAM / SRE.
552 p. ISBN ISBN 968-36-5532-7. [972.2521 R36 1997]
(1 ejemplar)
GARCÍA Robles, A. (1976). Seis años de la política
exterior de México: 1970-1976. México: SRE. 64 p. .
[327.2025 G37 1976] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ, J. (2002). La Gran Bretaña frente al México
amenazado 1835-1848. México: SRE. 206 p. ISBN ISBN
968-810-658-5. [972.2521 V39 2002] (1 ejemplar)
SUÑER Llorens, A. (2003). Una historia de encuentros y
desencuentros: México y España en el siglo XIX. México:
SRE. 351 p. ISBN ISBN 968-810-659-9. [972.2521 S86
2003] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ, J. (1997). México al tiempo de su guerra con
Estados Unidos (1846-1848). México: FCE / COLMES /
SRE. 692 p. ISBN ISBN 968-16-5375-10. [972.2521 V39
1997] (1 ejemplar)
POOT Herrera, S. (2003). En gustos se comen géneros:
Congreso internacional Comida y literatura. Yucatán:
Instituto de cultura de Yucatán. ISBN ISBN 968-7871-237. [M860 P66 2003] (3 ejemplares)
SUÁREZ Argüello, A. (2003). La batalla por Tehuantepec:
El peso de los intereses privados en la relación MéxicoEstados Unidos 1848-1854. México: SRE. 296 p. ISBN
ISBN 968-810-676-3. [972.2521 S83 2003] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (2003).
Conferencia interamericana sobre problemas de la
guerra y la paz; México, 1945. México: SRE. 525 p.
ISBN ISBN 968-810-664-X. [327.2025 M4 2003] (1
ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1974). México
y la Gran Bretaña durante la intervención y el segundo
imperio mexicano 1862-1867. México: SRE. 237 p. .
[972.2521 M4 1974] (1 ejemplar)
MARTÍ, J. El día de Juárez: Edición crítica. México:
Centro de estudios martianos. 59 p. ISBN ISBN 959-271051-1. [923 (J) M37 2006] (3 ejemplares)
[LOAEZA, G. (2005). Terremoto: Ausentes. México:
Planeta. 232 p. ISBN ISBN 970-37-0378-X. [551.22 T47
2005] (1 ejemplar)
MEJÍA Hernández, J. (2006). Violencia familiar e
identidad femenina: Una estrategia de intervención
terapéutica. México: IPN. 388 p. . [345.725202525 M45
2006] (1 ejemplar)
DRIBEN, L. (1996). Donde ellos vivían. México:
CONACULTA. 120 p. ISBN ISBN 968-29-8756-3.
[M860 D75 1996] (1 ejemplar)
VALVERDE, U. (1981). Reina rumba: Celia Cruz. Bogotá:
La oveja negra. 150 p. . [923.1 (C) V35 1981] (1
ejemplar)
México. Delegación Iztacalco (2006). Historia oral de
barrios y pueblos: Delegación Iztacalco. México:
Consejo de la crónica de la Ciudad de México. 39 p. .
[917.7252 M4 ( Izc) 2006] (2 ejemplares)
PENOT, J. (1975). Primeros contactos diplomáticos entre
México y Francia 1808-1838. México: SRE. 138 p. .
[327.2025 P46 1975] (1 ejemplar)
ROSENZWEIG, G. (1992). Autores mexicanos publicados
en España 1879-1936. México: SRE. 53 p. ISBN ISBN
968-810-280-6. [C 016.97253 R67 1992] (1 ejemplar)
SUÑER Llorens, A. (1989). Sebastián Lerdo de Tejada:
Canciller. México: SRE. 270 p. ISBN ISBN 968-810196-6. [M860 S86 1989] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1995). De
cara al mundo: Imágenes de la diplomacia mexicana
1910-1930. México: SRE. 166 p. ISBN ISBN 968-810518-X. [327.2025 M4 1995] (1 ejemplar)
LÓPEZ de la Parra, M. (2006). La colonia San Rafael en
el espacio y en el tiempo: Antes vecinos cercanos, ahora
vecinos distantes. México: El autor. S.p. . [917.2552 L67
2006] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1994). La
historia del pasaporte en México. México: SRE. 140 p.
ISBN ISBN 968-810-494-9. [342.082972 M4 1994] (1
ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1993).
Patrimonio artístico de México en la cancillería. México:
SRE. 176 p. ISBN ISBN 968-810-460-4. [700 M4 1993]
(1 ejemplar)
TORIBIO Medina, J. (1989). La imprenta en México
(1539-1821). México: UNAM. ISBN ISBN 968-36-11141. [686.972 T67 1989] (8 ejemplares)
México. Museo nacional de arte (1994). Nación de
imágenes: La litografía mexicana del siglo XIX. México:
Museo nacional de arte... [et al.]. 379 p. ISBN ISBN 96829-5823-7. [763.972 M4 1994] (1 ejemplar)
ZULAICA Gárate, R. (1991). Los franciscanos y la
imprenta en México en el siglo XVI. México: UNAM. 373
p. ISBN ISBN 968-36-1995-9. [686.972 Z85 1991] (1
ejemplar)
YHMOFF Cabrera, J. (1989). Los impresos mexicanos del
siglo XVI en la biblioteca nacional de México. México:
UNAM. 260 p. ISBN ISBN 968-36-1129-X. [686.972
Y46 1989] (1 ejemplar)
TORRE Revello, J. (1991). El libro, la imprenta y el
periodismo en América durante la dominación española.
México: UNAM. P. ISBN ISBN 968-36-1993-2. [686
T67 1991] (1 ejemplar)
NAKHIMOVSKY, A. (1997). Witness to history: The
photographs of Yevgeny Khaldei. Hong Kong: Aperture.
94 p. ISBN ISBN 0-89381-738-4. [909 N35 1997] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ Ledesma, E. (1991). Historia crítica de la
tipografía en la Ciudad de México. México: UNAM. 183
p. ISBN ISBN 968-36-1994-0. [686.22972 F47 1991] (1
ejemplar)
MEJÍA Sánchez, E. (1989). Exposición documental de
Manuel Gutiérrez Nájera 1859-1959. México: UNAM. 53
p. ISBN ISBN 968-36-1079-X. [707.4972 M45 1989] (1
ejemplar)
STOLS, A. (1990). Pedro Ocharte: El tercer impresor
mexicano. México: UNAM. 138 p., ISBN ISBN 968-361360-8. [686.972 S76 1990] (1 ejemplar)
ISAAC, C. (1996). La misma luz de la otra tarde. Colima:
Universidad de Colima. 28 p. . [700 I83 1996] (1
ejemplar)
MILLARES Carlo, A. (1959). Repertorio bibliográfico de
los archivos mexicanos y de los europeos y
norteamericanos de interés para la historia de México.
México: UNAM. 366 p. . [FR 016.97253 M55 1959] (1
ejemplar)
DÍAZ Arciniega, V. (1994). Historia de la casa: Fondo de
cultura económica (1934-1994). México: FCE. 412 p.
ISBN ISBN 968-16-4525-1. [086.1972 D53 1994] (1
ejemplar)
MANRIQUE de Lara, J. (1957). Manual del bibliotecario:
Obra de consulta para los encargados de bibliotecas
públicas (2a ed.). México: SEP. 232 p. . [FR 020 M36
1957] (1 ejemplar)
México. Comisiones unidas de desarrollo social y
atención a grupos vulnerables (2005). Primer foro
ciudadano sobre los derechos de las niñas y niños en
situación de calle. México: Asamblea legislativa del
Distrito Federal III legislatura. 140 p. . [361.1 M4 2005]
(2 ejemplares)
MAZA, F. (1991). Enrico Martínez: Cosmógrafo e impresor
de la Nueva España. México: UNAM. P. ISBN ISBN
968-36-1997-5. [686.972 M39 1991] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2003). Lajas celestes: Astronomía e historia en
Chapultepec. México: CONACULTA / INAH / UNAM.
270 p. ISBN ISBN 970-35-0051-X. [520.972 M4 2003]
(2 ejemplares)
DIEGO García, F. (1997). Che: Sueño rebelde. México:
Diana. 223 p. ISBN ISBN 968-13-3050-1. [923.1 (G) D54
1997] (1 ejemplar)
OLAGUÍBEL, M. (1991). Impresiones célebres y libros
raros. México: UNAM. P. ISBN ISBN 968-36-1996-7.
[686 O43 1991] (1 ejemplar)
MEISELAS, S. (1990). Chile from within (1973-1988). New
York: W.W. Norton & Company. 53 p. ISBN ISBN 0393-02817-8. [303.64 M45 1990] (1 ejemplar)
GUZMÁN, V. (1979). Bibliografía de códices, mapas y
lienzos del México prehispánico y colonial. México: SEP
/ INAH. 470 p. . [C 016.97253 G89 1979] (1 ejemplar)
PASKE, J. (1976). La real hacienda de Nueva España: La
real caja de México (1576-1816). México: INAH. S.p. .
[336.97209303 P37 1976] (1 ejemplar)
RAMOS Zavala, R. (2003). El tiempo que nos tocó vivir y
otros documentos de la guerrilla en México. México:
Tierra roja / Huasipungo. 167 p. . [303.64 R36 2003] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1990).
Reglamento del servicio de agua y drenaje para el
Distrito Federal. México: DDF. 75 p. . [352.610218 M4
1990] (1 ejemplar)
LÓPEZ Velarde, R. (2001). Poemas escogidos. México:
Juan Pablos. 53 p. ISBN ISBN 970-713-020-2. [M860
L67 2001] (1 ejemplar)
México. [Departamento del Distrito Federal] (1992).
Memoria de la Audiencia pública: Forma de gobierno y
derechos ciudadanos. México: S.n.. 95 p. . [352.005 M4
1992] (1 ejemplar)
NIETO Sotelo, J. (2000). Tina Modotti: Una nueva mirada,
1929 = Tina Modotti: A new vision, 1929. México:
CNCA / Centro de la imagen. 152 p. ISBN ISBN 970-185658-9. [700 N54 2000] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría
general de desarrollo social (1993). Inventario de
espacios escénicos. México: DDF.. [792.097209049 M4
1993] (1 ejemplar)
TORRES Contreras, M. (1950). Nace un bandolero.
México: Imprenta M. León Sánchez. 276 p. . [M860 T67
1950] (1 ejemplar)
CARDONA, P. (1991). Anatomía del crítico. México:
Pórtico de la Ciudad de México. 188 p.: ISBN ISBN 9686524-15-0. [792.9 C37 1991] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República (1988). Crónica del
gobierno del Distrito Federal: Cronología 1988-1993.
México: La Presidencia. 64 p. . [352.008 M4 1988-1994]
(1 ejemplar)
SABINES, J. (1989). Uno es el hombre. México: PRI. 101
p. . [M860 S23 1989] (1 ejemplar)
México. Secretaría de cultura De todo en... Cultura... para
todos: Servicios, programas, apoyos y actividades de la
Secretaría de cultura y cómo participar en ellos. México:
La secretaría. 96 p. . [C 086.1 M4 S.a.] (1 ejemplar)
LÓPEZ Portillo, J. (1977). Conferencia de prensa y
diálogo con el pueblo. México: Talleres gráficos de la
nación. 69 p. . [352.008 L67 1977] (1 ejemplar)
ZAVALA y Alonso, M. (1992). Los volcanes: Símbolo de
México. México: Ciudad de México librería y editora. 117
p. ISBN ISBN 970-91159-0-1. [551.21 Z38 1992] (3
ejemplares)
DÍAZ, L. (1974). Versión francesa de México: Informes
económicos 1851-1867. México: SRE. 243 p. . [381.44
D53 1974] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Sánchez, M. (1988). Relaciones consulares y
diplomáticas México-Guatemala (1821-1960): Guía
documental. México: SRE. 305 p. . [927.2521 G66 1988]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1966).
Memoria del simposio sobre agua potable y
alcantarillado. México: SRH. 455 p. . [363.61 M4 1966]
(1 ejemplar)
GOROSTIZA, J. (2001). [Ediciones facsimilares
conmemorativas del centenario del natalicio de José
Gorostiza]. México: SRE. ISBN 970-713-025-3. [M860
G67 2001] (1 ejemplar)
GOROSTIZA, J. (2001). Muerte sin fin (Poesía). México:
Casa Juan Pablos. 60 p. ISBN ISBN 970-713-019-9.
[M860 G67 2001] (1 ejemplar)
GÓMEZ, E. (2002). Canek. México: Planeta. 82 p. ISBN
ISBN 968-27-0849-4. [M860 G37 2002] (2 ejemplares)
VILLAR Guajardo, R. (2004). Los geto-dacios: Homenaje
al pueblo rumano. México: Senado de la República. 110
p. ISBN 968-6512-89-6. [909 V55 2004] (1 ejemplar)
México. Museo de la Ciudad de México (2000). Artes y
oficios en las calles de la Ciudad de México. México:
MCM. S.p. ISBN 968-816-310-4. [331.76 M4 2000] (1
ejemplar)
IBARGÜENGOITIA, J. (2003). Los pasos de López.
México: Joaquín Mortiz. 171 p. ISBN ISBN 968-270254-2. [M860 I23 2003] (2 ejemplares)
VILLORO, L. (2003). El proceso ideológico de la
revolución de independencia. México: GDF. 255 p. ISBN
ISBN 968-7479-22-1. [972.2521 V55 2003] (2
ejemplares)
LOMNITZ, C. (1999). Modernidad indiana: Nueve ensayos
sobre nación y mediación en México. México: Planeta.
233 p. ISBN 968-406-823-9. [303.44 L66 1999] (1
ejemplar)
ESCÁRZAGA, F. (2005). Movimiento indígena en América
Latina: resistencia y proyecto alternativo. México: Juan
Pablos. 505 p. ISBN ISBN 968-5422-76-1.
[970.00463723 E83 2005] (2 ejemplares)
SALAS Obregón, I. (2003). Cuestiones fundamentales del
movimiento revolucionario o Manifiesto al proletariado.
México: Huasipungo / Tierra roja. 186 p. . [303.64 S25
2003] (2 ejemplares)
CHAPA, M. (2002). Recuento de mis paraísos. México:
S.n.. 183 p. . [700 C43 2002] (1 ejemplar)
CASTELLANOS, G. (2003). Semillas de barro. Puebla:
Benemérita universidad autónoma de Puebla. 100 p.
ISBN 968-863-631-2. [M860 C37 2003] (1 ejemplar)
CASTELLANOS, G. (2003). Arcángide. México: Colibrí.
147 p. ISBN 968-5062-53-6. [M860 C37-2 2003] (1
ejemplar)
CASTELLANOS, G. (2001). Rama del ser. Puebla:
Benemérita universidad autónoma de Puebla. 96 p. ISBN
968-863-495-6. [M860 C37 2001] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (2002). Constitución política de los
Estados unidos mexicanos. México: Editorial Tomo. 174
p. ISBN 970-666-606-0. [342.02 M4 2002] (1 ejemplar)
CRUZ, A. (1995). José Joaquín Quirico Marcelino Clausell.
México: INBA... [et al.]. S.p. . [M860 C78 1995] (1
ejemplar)
GURRÍA Lacroix, J. (1978). El desagüe del Valle de
México durante la época novohispana. México: UNAM.
175 p. . [352.61 G87 1978] (3 ejemplares)
LEMOINE Villicaña, E. (1978). El desagüe del Valle de
México durante la época independiente. México: UNAM.
126 p. . [352.61 L46 1978] (4 ejemplares)
GIRONELLA Parra, E. (2000). En esta esquina. México:
[Grupo Modelo]. 120 p. . [796.83 G57 2000] (1 ejemplar)
ROMERO, H. (1987). Historia del transporte en la Ciudad
de México: De la trajinera al metro. México: DDF. 157
p. ISBN ISBN 968-816-073-3. [388.4072 R66 1987] (1
ejemplar)
ROCHA, P. (2000). Women in textile art 2000: Renacer
precolombino. Colombia: ACES... [et al.]. S.p. . [700 R63
2000] (1 ejemplar)
ALAMÁN, L. (2003). El cura Hidalgo: Diez balcones y una
balconeada. México: Ediciones La Jornada. 114 p. ISBN
968-6719-74-1. [923.1 (H) A43 2003] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional del agua (1996). Situación del
subsector agua potable, alcantarillado y saneamiento a
diciembre 1996. México: SARH. 129 p. . [352.6172 M4
1996] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988). Agua:
Sistema circulatorio de la gran ciudad. México: DDF. 35
p. . [363.613 M4 1988] (3 ejemplares)
México. Comisión nacional del agua (1992). Situación del
subsector agua potable, alcantarillado y saneamiento a
diciembre 1992. México: SARH. 25 p. . [352.6172 M4
1992] (1 ejemplar)
ALZATE y Ramírez, J. (1998). Proyecto para desaguar la
laguna de Tescuco y las de Chalco y San Christoval.
México: GDF. 12 p. . [352.61 A48 1998] (1 ejemplar)
Agrupación mexicana de arte textil (1997). Primer salón
de textil artístico 97 AMAT. México: AMAT... [et al.].
S.p. . [700 M4 1997] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Prats, J. (2003). El despertar del
parlamento. México: Senado de la República. 568 p.
ISBN 970-727-020-9. [352.005 R63 2003] (1 ejemplar)
ARREGUÍN Reyes, J. (2005). Pacto Villa-Zapata. México:
[SEP]. 39 p. . [303.64 A77 2005] (2 ejemplares)
VARIOS AUTORES (2004). Seguridad internacional en el
siglo XXI: Los retos para América latina y el Caribe,
Memoria del seminario informativo. México: Senado de
la República. 147 p. ISBN 970-727-021-7. [352.9354 S44
2004] (1 ejemplar)
ESPINOSA, L. (1993). Rastros de sangre: Historia de la
revolución en Chiapas (4a ed.). Chiapas: Gobierno del
Estado / Instituto chiapaneco de cultura. 235 p. ISBN
968-6492-79-8. [303.64 E87 1993] (1 ejemplar)
RIVAS, A. (2000). Una victoria dorada (Ella me espera,
deseo alcanzarla). México: INAD / Aladas palabras. 72 p.
. [735.94 R58 2000] (1 ejemplar)
LÓPEZ Brun, M. (1998). La participación ciudadana y el
futuro de la democracia en el Distrito Federal. México:
¡UníoS!. 174 p. ISBN ISBN 970-9073-00-1. [323.042
L77 1998] (3 ejemplares)
LEÓN Portilla, M. (2001). Rostro y corazón de Anáhuac.
México: Asociación nacional del libro. 159 p. ISBN 9686656-33-7. [972.2521 L46 2001] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría de
obras y servicios. Dirección general de planificación
(1983). Sistema de normas de planificación urbana para
el Distrito Federal. México: DDF.. [352.9418 M4 (No)
1983] (9 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría de
obras y servicios. Dirección general de planificación
(1983). Sistema de planificación urbana del Distrito
Federal. México: DDF. 71 p. . [352.9418 M4 (DF) 1983]
(2 ejemplares)
TRABULSE, E. (1991). Los eclípses en el desarrollo
científico e histórico de México. México: Ciudad de
México librería y editora. 43 p. ISBN ISBN 968-6524-10X. [523.99072 T73 1991] (3 ejemplares)
ROMERO, H. (1981). Reportero en Tenochtitlan, 1521.
México: Asociación mexicana de hoteles y moteles en la
Ciudad de México. 28 p. . [972.2521 R66 1981] (3
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal Centro
histórico de la Ciudad de México. México: DDF. 24 p. .
[917.72521 M4 (Ce) 1984?] (3 ejemplares)
México. Secretaría del medio ambiente. Dirección
general de prevención y control de la contaminación
(1997). Informe anual de la calidad del aire 1996: Zona
metropolitana de la Ciudad de México, Comisión
ambiental metropolitana. México: SMA. 15 p. .
[363.7392 M4 1997] (1 ejemplar)
México. Gobierno de la Ciudad de México. Secretaría del
medio ambiente (1997). Informe anual de la calidad del
aire en el Valle de México 1997. México: SMA. 39 p. .
[363.7392 M4-2 1997] (1 ejemplar)
CORDERO Aurrecoechea, R. (1978). La palabra en la
poesía mexicana. México: Federación editorial mexicana.
31 p. . [M860 C67 1978] (3 ejemplares)
GONZÁLEZ Polo, I. (1965). La Nueva España y sus
motines estudiantiles. México: Sociedad mexicana de
geografía y estadística. P. . [303.64 G6 1965] (1 ejemplar)
FLORES, M. (1982). Homenaje a Isidro Fabela. México:
Centro de estudios históricos del agrarismo. 32 p. . [923
(F) F56 1982] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión
técnica de supervisión para las obras del sistema del
drenaje profundo (1975). Memoria de las obras del
sistema de drenaje profundo del DF. Descripción de la
cuenca del Valle de México. México: DDF. 276 p. .
[352.61 M4 1975 T.1] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión
técnica de supervisión para las obras del sistema del
drenaje profundo (1975). Memoria de las obras del
sistema de drenaje profundo del DF. Historia del desagüe
de la cuenca. México: DDF. 237 p. . [352.61 M4 1975
T.2] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión
técnica de supervisión para las obras del sistema del
drenaje profundo (1975). Memoria de las obras del
sistema de drenaje profundo del DF. Aspectos técnicos y
administrativos. México: DDF. 276 p. . [352.61 M4 1975
T.3] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión
técnica de supervisión para las obras del sistema del
drenaje profundo (1975). Memoria de la obras del
sistema de drenaje profundo del DF. Atlas de planos
técnicos e históricos. México: DDF. P. . [352.61 M4 1975
T.4] (2 ejemplares)
Mexico. Departamento del Distrito Federal (1980).
Desarrollo urbano: Distrito Federal, plan de desarrollo
urbano, plan general del plan director. México: DDF..
[352.9418 M4 (DF) 1980] (14 ejemplares)
México. Secretaría de recursos hidráulicos. Subsecretaría
de planeación. Dirección general de usos del agua y
prevención de la contaminación Usos del agua en la
cuenca del Valle de México: Marco de referencia de los
usos del agua a nivel municipal. México: SRH. S.p. .
[363.61 M4 197?] (3 ejemplares)
México. Dirección general de construcción y operación
hidráulica (1996). El sistema de drenaje profundo de la
Ciudad de México (3a ed.). México: DDF. 18 p. .
[352.6172 M4 1996] (2 ejemplares)
México. Secretaría de recursos hidráulicos. Comisión
hidrológica de la Cuenca del Valle de México (1970).
Los acuíferos del Alto Lerma. México: SRH. P. . [363.61
M4 1970] (1 ejemplar)
México. Departamento del distrito Federal (1986).
Provisión de agua potable para la Ciudad de México:
Obras de Lerma. México: DDF. S.p. . [363.61 M4 1986]
(1 ejemplar)
GÜEMES, L. (2000). Archivo histórico del Distrito
Federal: Guía general. México: GDF / Verdehalago. 481
p. ISBN 970-680-063-8. [C 025.313 G84 2000] (1
ejemplar)
México. Jefatura de Gobierno del Distrito Federal.
Archivo histórico de la Ciudad de México (2005). La
sala de cabildos y su historia. México: GDF. S.p. .
[972.521 C3b 2005] (3 ejemplares)
FALCÓN, G. (1997). Museo nacional de las culturas.
México: CONACULTA / INAH / Museo nacional de las
culturas. 43 p. . [069 F35 1997] (1 ejemplar)
MATEOS, J. (1923). Apunte histórico y descriptivo sobre el
Valle de México y breve descripción de la obra de su
desagüe y del saneamiento de la capital. México:
Ayuntamiento de México. 38 p. . [FR 352.61 M38 1923]
(2 ejemplares)
JERVAISE, E. (2002). México: Panorámicas del siglo XXI.
México: FONCA / INAH. 72 p. ISBN 970-18-7988-0.
[770.972 J47 2002] (1 ejemplar)
RIÓN Santisteban, M. (2005). A cuarenta años del pasaje
Savoy. México: Nueva guía / FONCA. 318 p. ISBN 9685437-49-1. [972.521 R56 2005] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal... [et al.] (2000). La
juventud en la Ciudad de México: Políticas, programas,
retos y perspectivas. México: GDF... [et al.]. 232 p. .
[305.235 M4 2000] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Álvaro Obregón
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(O) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Emiliano Zapata
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(Z) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Lázaro Cárdenas
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(C) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Plutarco Elías Calles
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(Ca) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Venustiano Carranza
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(Car) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Francisco I. Madero
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(M) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Francisco Villa
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(V) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Porfirio Díaz
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(D) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Editorial Clío (1998). Gustavo Díaz Ordaz y el 68
[Videograbación]. México: Clío / La Jornada.. [AV 923.1
(Di) C55 1998] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal Cápsulas de
educación ambiental para la Ciudad de México
[Videograbación]. México: GDF.. [AV 574.5 M4 S.a.] (1
ejemplar)
Animal attraction [Videograbación]. S.l.; S.n... [AV
791.437 A55 S.a.] (1 ejemplar)
(2001). Danzón (Museo de la Ciudad de México), Mega
baile en el Zócalo, Baile de gala Salón 21
[Videograbación]. México; S.n... [AV 792.8 D36 2001]
(1 ejemplar)
(2002). Everyday problems, Icky + Kathy, Victim theory,
Shifting position [Videograbación]. S.l.; S.n... [AV
791.438 E94 2002] (1 ejemplar)
Yanco [Videograbación]. México; S.n... [AV 791.438 Y36
S.a.] (2 ejemplares)
Y tu mamá también [Videograbación]. México: S.n... [AV
791.438 Y88 S.a.] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, E. Salón México [Videograbación].
México: S.n... [AV 791.438 F47 S.a.] (1 ejemplar)
Zapata [Videograbación]. S.l.; S.n... [AV 923.1 (Z) Z37
S.a.] (1 ejemplar)
Siqueiros: Pasión color de furia [Videograbación]. S.l.;
S.n... [AV 923.1 (S) S57 S.a.] (1 ejemplar)
Benjamín [Videograbación]. S.l.; S.n... [AV 791.438 B46
S.a.] (1 ejemplar)
(1949). El rebozo de soledad [Videograbación]. S.l.; S.n...
[AV 791.438 R43 1949] (1 ejemplar)
La mesa servida [Videograbación]. S.l.; S.n... [AV 791.438
M47 S.a.] (1 ejemplar)
CASANOVA, J. (1999). Deseos [Videograbación]. S.l.;
S.n... [AV 791.438 C37 1999] (1 ejemplar)
México. Filmoteca de la UNAM (COMPILADOR) 18
lustros de la vida en México [Videograbación]. México:
UNAM.. [AV 390.972521 L87 S.a.] (6 ejemplares)
VARIOS AUTORES (2001). Siglo XX: La vida en México
[Videograbación]. México: UNAM.. [AV 390.972521
S54 2001] (9 ejemplares)
TOSCANO, S. (1998). Memorias de un mexicano
[Videograbación]. México: Fundación Carmen Toscano...
[et al.].. [AV 390.972521 T67 1998] (1 ejemplar)
México. Partido de la revolución democrática (2001).
Conferencias magistrales, escuela de cuadros: México en
el siglo XXI, una visión de izquierda [Videograbación].
México: PRD / MCM.. [AV 352.005 P72 2001] (2
ejemplares)
MEDINA, L. Esta ciudad no es para los perros
[Videograbación]. México: S.n... [AV 791.438 M43 S.a.]
(1 ejemplar)
SILVA, M. Utopía: Danza-Teatro [Videograbación].
México: Utopía.. [AV 790 S55 S.a.] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Fondo nacional para la cultura y las artes (1999). Lente
por lente: Fotoperiodismo mexicano, un autorretrato
[Videograbación]. México: Producciones Villaseñor..
[AV 070.433 M4 1999] (1 ejemplar)
México. Universidad autónoma metropolitana (2002).
Dimensiones fractas [Videograbación]. México: UAM..
[AV 700 M4 2002] (2 ejemplares)
México. Instituto Mora (1999). Mi multi es mi multi:
Historia oral del multifamiliar Miguel Alemán (19491999) [Videograbación]. México: Instituto Mora.. [AV
972.521 M4 1999] (1 ejemplar)
México. Instituto Mora (1994). Un pueblo en la memoria
[Videograbación]. México: Instituto Mora... [et al.].. [AV
917.2552 M4 (Mi) 1994] (1 ejemplar)
México. Universidad nacional autónoma de México
(2002). Visión de los vencidos: 500 años después
[Videograbación]. México: UNAM... [et al.].. [AV
972.2521 M4 2002] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría del
medio ambiente Nuestro horizonte común: El medio
ambiente en la Ciudad de México [Videograbación].
México: GDF / SMA.. [AV 574.5 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Instituto Matías Romero de estudios
diplomáticos (1996). Las relaciones internacionales de
México [Grabación sonora]. México: Instituto Matías
Romero de estudios diplomáticos / Radio UNAM.. [AV
972.521 M4 1996] (4 ejemplares)
PLANCARTE, S. (1970). Cine Galaxia: Producción,
distribución y consumo fílmico en la Ciudad de México
1970-1980 [Videograbación]. México: FONCA.. [AV
791.438 P53 1970-1980] (1 ejemplar)
Instituto latinoamericano de la comunicación educativa
(1996). Guerras mundiales [Videograbación]. México:
ILCE.. [AV 909 I53 1996] (1 ejemplar)
Instituto latinoamericano de comunicación educativa
Anarquismo. México: ILCE.. [AV 320.57 I53 S.a.] (1
ejemplar)
México. Secretaría de medio ambiente y recursos
naturales El hombre que plantaba árboles
[Videograbación]. México: SEMARNAT.. [AV
582.16072 M4 S.a.] (2 ejemplares)
Instituto latinoamericano de comunicación educativa
(1997). Revolución francesa, revolución industrial
[Videograbación]. México: ILCE.. [AV 303.64 I53 1997
T.1] (1 ejemplar)
Instituto latinoamericano de comunicación educativa
(1997). Revolución china, revolución rusa
[Videograbación]. México: ILCE.. [AV 303.64 I53 1997
T.2] (1 ejemplar)
BUÑUEL, L. El bruto [Videograbación]. México: Orbitel..
[AV 791.438 B86 S.a.] (1 ejemplar)
CONTRERAS Torres, M. La sombra de Pancho Villa
[Videograbación]. México: Orbitel.. [AV 791.438 C66
S.a.] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Solares, G. El rey del barrio
[Videograbación]. México: Orbitel.. [AV 791.438 M37
S.a.] (1 ejemplar)
DEHESA, G. (1999). Diálogos con la ciudad
[Videograbación]. México: S.n... [AV 972.7253 D44
1999] (1 ejemplar)
Antiguo Colegio de San Ildefonso: Sala de arte público
Siqueiros [Videograbación]. México: S.n... [AV 700 A58
S.a.] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes Los
barrios [Videograbación]. México: CONACULTA.. [AV
917.2552 M4 (Ba) M4 S.a.] (7 ejemplares)
México. Editorial Clío (2001). Chiapas: La guerra y la paz
[Videograbación]. México: Clío.. [AV 303.64 C55 2001]
(1 ejemplar)
Instituto latinoamericano de la comunicación educativa
Fascismo, nazismo [Videograbación]. México: ILCE..
[AV 320.533 I43 S.a.] (1 ejemplar)
La rebelión de los colgados [Videograbación]. México:
S.n... [AV 791.43 R43 S.a.] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia Los
Casasola: Fotógrafos de la Ciudad de México
[Videograbación]. México: INAH.. [AV 770.972 C37
S.a.] (1 ejemplar)
Tenochtitlan: Una ciudad en el agua [Videograbación].
México: S.n... [AV 972.2521 T46 1997] (3 ejemplares)
Los presagios de Moctezuma [Videograbación]. México:
S.n... [AV 770.972 P74 S.a.] (1 ejemplar)
Los murales del Palacio de bellas artes [Videograbación].
México: S.a... [AV 700 M87 S.a.] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Instituto mexicano de cinematografía Sístole-Diástole.
México: IMCINE.. [AV 770.972 S57 S.a.] (1 ejemplar)
México: Ciudad de ciudades [Videograbación]. México:
S.n... [AV 972.7253 M49 S.a.] (11 ejemplares)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes.
Instituto mexicano de cinematografía Dístole-Sístole.
México: IMCINE.. [AV 770.972 D57 S.a.] (1 ejemplar)
GOUT, A. Sensualidad [Videograbación]. México: Orbitel..
[AV 791.438 G88 S.a.] (1 ejemplar)
Traslado de Tlaloc. México: [Once TV].. [AV 731.463 T73
S.a.] (2 ejemplares)
OROPEZA, H. [Compilación de reportajes sobre la Ciudad
de México] [Videograbación]. México: S.n... [AV
972.7253 O76 S.a.] (1 ejemplar)
Ciudad de México 2000 [Videograbación]. México: S.n...
[AV 972.7253 C58 S.a.] (1 ejemplar)
Lazos de sangre [Videograbación]. México: S.n... [AV
770.972 L39 S.a.] (1 ejemplar)
REBOLLAR Corona, R. La raiz olvidada
[Videograbación]. México: S.n... [AV 770.972 R43 S.a.]
(1 ejemplar)
Tepito [Videograbación]. México: S.n... [AV 917.2552 T47
S.a.] (2 ejemplares)
Mixquic. México: S.n... [AV 917.2552 M59 S.a.] (2
ejemplares)
[México. Museo de la Ciudad de México] (2000). Mixquic.
México: S.n... [AV 917.2552 M59-2 2000] (1 ejemplar)
[México. Museo de la Ciudad de México] (2000). Mixquic:
Entrevistas editadas. México: S.n... [AV 917.2552 M59-3
2000] (2 ejemplares)
[México. Museo de la Ciudad de México] (2000). Mixquic:
Cédula y entrevistas. México: S.n... [AV 917.2552 M59-4
2000] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Puebla (1991). Catálogo
nacional de bienes muebles del ex-convento de Santa
Mónica de la Ciudad de Puebla. Puebla: Gobierno del
Estado. 483 p. . [C 725.9472 M4 1991] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Puebla (1991). Catálogo
nacional de bienes muebles de la parroquia de San José
de la Ciudad de Puebla. Puebla: Gobierno del Estado.
200 p. . [C 725.9472 M4-2 1991] (1 ejemplar)
ROSS, S. (1977). Fuentes de la historia contemporánea de
México: Periódicos y revistas. México: UNAM. 1450 p. .
[C 017.0972521 R67 1977] (2 ejemplares)
Real academia española (2001). Diccionario de la lengua
española (22a ed.). Madrid: Real academia española.
ISBN 84-239-6814-6. [C 460.03 R43 2001] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
desarrollo urbano y vivienda (2000). Cien años de
bibliografía sobre la Ciudad de México. México: GDF.
216 p. . [C 016.972 M4 2000] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1993).
Ciudad de México, Época colonial: Bibliografía. México:
DDF / INAH. 388 p. ISBN ISBN 968-6524-18-5. [C
016.97253 M4 1993] (2 ejemplares)
Universidad nacional autónoma de México (1958).
Anuario[s] bibliográfico[s]. México: UNAM.. [C
016.97253 M4 1958-1963] (5 ejemplares)
VICTORIA, J. (1995). Una bibliografía de arte
novohispano. México: Instituto de investigaciones
estéticas de la UNAM. 364 p. . [C 016.97253 V53 195] (1
ejemplar)
YAPP, N. (1995). The Hulton Getty picture collection: 150
years of photo journalism = jahre photojournalismus ans
de photos de presse. Madrid: Könemann. 896 p. .
[770.972 Y37 1995] (1 ejemplar)
GORTARI, H. (1991). Bibliografía de la Ciudad de
México: Siglos XIX y XX. México: Pórtico de la Ciudad
de México. ISBN ISBN 968-6524-09-6. [C 016.97253
G67 1991] (15 ejemplares)
FLORESCANO, E. (1980). Bibliografía general del
desarrollo económico de México 1500-1976. México:
INAH.. [C 381.41016 F56 1980] (6 ejemplares)
RAMÍREZ Julieta, R. (1993). 1929 La ciudad cambia:
Historia de la supresión del municipio libre en la Ciudad
de México. México: El autor. 243 p. . [Te 307.1416 R36
1993] (2 ejemplares)
GONZALBO Aizpuru, P. (1988). Índices y catálogo de
escrituras del siglo XVI [Del] Archivo de notarías de la
Ciudad de México. México: El Colegio de México. 433 p.
. [C 017.0972521 G66 1988] (1 ejemplar)
CURIEL, G. (1996). Una mirada a las colecciones del
Instituto de investigaciones estéticas de la Universidad
nacional autónoma de México: Catálogo de la
exposición. México: Instituto de investigaciones estéticas
de la UNAM. 48 p. . [C 017.0972521 C87 1996] (1
ejemplar)
BÁEZ Macías, E. (1993). Guía del Archivo de la Antigua
academia de San Carlos (1867-1907). México: UNAM.
ISBN 968-36-3005-7. [C 017.0972521 B34 1993] (2
ejemplares)
FERNÁNDEZ de Zamora, R. (1998). Mapa bibliotecario y
de servicios de información de la Ciudad de México.
México: UNAM / PUEC. 393 p. ISBN 968-36-7275-2. [C
026.9025 F47 1998] (1 ejemplar)
ESCAMILLA, G. (1978). Lista de encabezamientos de
materia. México: UNAM.. [C 025.49 E87 1978] (4
ejemplares)
DEWEY, M. (1980). Sistema de clasificación decimal de
Dewey (19a ed.). Albany: Forest press.. [C 025.431 D49
1980] (3 ejemplares)
México. Secretaría de educación pública. Dirección
general de bibliotecas (1986). Las colecciones de la
biblioteca y su organización. México: SEP. 64 p. ISBN
968-29-0704-7. [C 025.1 M4 1986] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Dirección
general de bibliotecas (1986). El registro de los
materiales. México: SEP. 88 p. ISBN ISBN 968-29-07055. [C 025.1 M4-2 1986
] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Arellano, F. (1997). Fundamentos de
organización técnica de materiales documentales: Guía
de autoaprendizaje. México: ENBA... [et al.]. 121 p. . [C
025.1 M37 1997] (1 ejemplar)
PUERTO y Vicario, Á. (1853). Demarcación de manzanas
que comprende los 8 cuarteles mayores y 32 menores en
que está dividida la ciudad de México conforme al estado
en que actualmente se encuentra. México: Tipografía de
Vicente García Torres. P. . [FR 307.1416 P84 1853] (1
ejemplar)
PALACIOS Roji García, A. (2003). Guía Roji [De la]
Ciudad de México: Área metropolitana y alrededores.
México: Guía Roji. P. ISBN 970-621-352-X. [C
910.20272 P35 2003] (1 ejemplar)
QUAN KIU Melgar, M. (1995). Circuitos turísticos no
tradicionales en el D.F.: Nuevas opciones para
incrementar la demanda. México: El autor. 252 p. . [Te
338.4791 Q83 1995] (1 ejemplar)
LIBENSON, I. (1946). El problema de la vivienda en el
Distrito Federal. México: Imprenta y papelería Islas. 28
p. . [FR 363.51 L53 1946] (1 ejemplar)
[Departamento del Distrito Federal] Palacio de gobierno
del Distrito Federal. México: S.n.. 10 p. . [972.521 C3p
S.a.] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1973). El edificio de la Secretaría de
gobernación. México: SEGOB. 29 p. . [972.521 N68
1973] (1 ejemplar)
VILLA Rojas, A. (1964). Arte primitivo. México: INAH. 26
p. . [700 V55 1964] (1 ejemplar)
FLORES Cortés, D. (2000). Arena México. México:
MCM... [et al.]. 37 p. . [796.81 F56 2000] (3 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1998). Ley general del
equilibrio ecológico y la protección al ambiente. México:
SEGOB. 138 p. ISBN 968-805-468-2. [344.046 M4 1998]
(1 ejemplar)
F.I.C. (1914). Éléments d'algèbre: Avec de nombreux
exercices. Tours / Paris: Maison A. Mame & fils / J. de
Gigord. 409 p. . [FR 512 F53 1914] (1 ejemplar)
GRAFFIGNY, H. L'outillage agricole (13a ed.). Paris:
Librairie Larousse. 196 p. . [FR 631.4772 G73 S.a.] (1
ejemplar)
DARIÈS, G. Calcul des canaux & aqueducs (10a ed.). Paris:
Gauthier-Villars / Masson et Cie. èditeurs. 188 p. . [FR
628.142 D37 S.a.] (1 ejemplar)
[PLOMION, C. Géométrie élémentaire. [Paris]: S.n.. 415 p.
. [FR 516 P56 S.a.] (1 ejemplar)
TERRY, T. (1930). Terry's guide to Mexico: The new
standard guidebook to the Mexican republic with
chapters on the railways, airways, bus lines, and ocean
routes to Mexico, and the automobile roads in the
republic. Boston: Robert Burlen & son, bookbinders. P. .
[FR 910.20272 T47 1930-1947] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1907). Concesiones y contratos
federales de los Estados y municipales otorgados a la
compañía mexicana de luz y fuerza motriz, S.A. = Public
concessions and contracts of the mexican light and power
company, limited. México: Müller hermanos. 139 p. . [FR
537.972 M4 1907] (1 ejemplar)
HOLMES, B. (1939). Mexico. Chicago: Wheeler
publishing. 440 p. . [FR 972.2521 H65 1939] (1 ejemplar)
BONNET, M. (1920). Cours de barrages. Paris: Ecole
spéciales des travaux publics. 635 p. . [FR 620 B66 1920]
(1 ejemplar)
LARRALDE, E. (1964). The land and people of Mexico.
Philadelphia / New York: J.B. Lippincott company. 160 p.
. [972.2521 L37 1964] (1 ejemplar)
CARRINGTON, R. (1958). A guide to earth history.
Edinburgh: Penguin books. 272 p. . [FR 909 C37 1958] (1
ejemplar)
CASO, A. (1938). Thirteen masterpieces of mexican
archaeology. México: Editoriales cultura y polis. 131 p. .
[FR 731.463 C37 1938] (2 ejemplares)
Azcapotzalco: Álbum fotográfico. México: S.n.. P. .
[917.72521 A93 (Az) 1987?] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1987).
Delegación Venustiano Carranza: Monografía 1987.
México: DDF. 91 p. . [917.72521 M4 (VC) 1987] (1
ejemplar)
[URIÓSTEGUI Miranda, P. Agenda de investigaciones
socioeconómicas para la delegación Villa Gustavo A.
Madero. México: [DDF]. 108 p. . [381.41 U75 S.a.] (2
ejemplares)
RODRÍGUEZ, C. (1982). Sobre la tierra: Tlalpan a través
del tiempo. México: S.n.. 314 p. . [917.72521 R63 1982]
(1 ejemplar)
BIN, H. (2000). Li Zi Jian: Art & life. México: Li Zi Jian art
complex. 319 p. ISBN 7-102-02943-8. [759 (J) B56 2000]
(1 ejemplar)
COSSÍO, J. (1946). Coyoacán: Capital de la Nueva
España. México: Editor Vargas Rea. 97 p. . [FR
917.72521 C67 1946] (1 ejemplar)
México. Instituto mexicano de recursos naturales
renovables (1971). Mesas redondas sobre problemas de
ecología humana en la cuenca del Valle de México.
México: Instituto mexicano de recursos naturales
renovables. 206 p. . [574.5 M4 1971] (1 ejemplar)
GÍO Argáez, R. (1989). Ecología urbana. México: DDF...
[et al.]. 220 p. ISBN ISBN 03-707415. [574.5 G56 1989]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Seminario sobre las medidas contra la contaminación
atmosférica de la Ciudad de México. México: DDF. 147
p. . [363.7392561 M4 1988] (1 ejemplar)
REYES Osorio, S. (1979). Estructura agraria y desarrollo
agrícola en México: Estudio sobre las relaciones entre la
tenencia y uso de la tierra y el desarrollo agrícola de
México. méxico: FCE. 1174 p. . [333.31 R49 1979] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988). La
contaminación. México: DDF / UAM. 32 p. ISBN 968816-099-7. [363.73 M4 1988] (2 ejemplares)
CHAPA, S. (1959). San Gregorio Atlapulco, Xochimilco
D.F. en el IV centenario de su fundación: Pueblo que
nació luchando por sus tierras y ha vivido
defendiéndolas. México: S.n.. 365 p. . [FR 917.2552 C43
1959] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1994).
Venustiano Carranza Distrito Federal: Cuaderno
estadístico delegacional. México: INEGI. 93 p. . [C
304.6021 M4 (VC) 1994] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Venustiano Carranza: Versión abreviada. México: DDF.
P. . [352.9418 M4 (VC) 1980] (2 ejemplares)
RAMÍREZ Hernández, G. (1992). Actividades económicas
del Distrito Federal 1985: Delegación Venustiano
Carranza. México: S.n.. S.p. . [330.015195 R36 (VC)
1992] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1983). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Venustiano Carranza. México: DDF. P. . [352.9418 M4
(VC) 1983] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal Plan parcial
de Desarrollo Urbano de la Delegación Iztapalapa:
Versión abreviada. México: DDF. P. . [352.9418 M4
(Izp) 1980] (2 ejemplares)
(1999). La Buenos Aires [Videograbación]. México: S.n...
[AV 917.2552 B84 S.a.] (1 ejemplar)
Exposición: "México entrañable" [Videograbación].
México: S.n... [AV 700.4 E97 S.a.] (1 ejemplar)
Perriférico [Videograbación]. México: S.n... [AV 770.972
P47 S.a.] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Iztapalapa. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Izp) 1982]
(2 ejemplares)
México. [Departamento del Distrito Federal] (1980). Tres
años en la vida de Tláhuac. México: [DDF]. 112 p. .
[352.0072 M4 1980] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Cuajimalpa. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (CM)
1982] (3 ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1994).
Magdalena Contreras Distrito Federal: Cuaderno
estadístico delegacional. México: INEGI. 93 p. . [C
304.6021 M4 (MC) 1994] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Milpa
Alta: Versión abreviada. México: DDF. 39 p. . [352.9418
M4 (MA) 1980] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Milpa
Alta. México: DDF. 39 p. . [352.9418 M4 (MA) 1982] (2
ejemplares)
Octavio Paz: Ética poética del agua. México: S.a... [AV
700.4 O38 S.a.] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1994).
Iztapalapa Distrito Federal: Cuaderno estadístico
delegacional. México: INEGI. 93 p. . [C 304.6021 M4
(Izp) 1994] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Tlalpan.
México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Tl) 1982] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Miguel
Hidalgo. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (MH) 1982] (2
ejemplares)
Museo de la Ciudad de México (2000). Los diálogos de
Alberto Gironella. México: MCM. 23 p. . [700.4 M4
2000] (3 ejemplares)
TROVAMALA, M. (2004). Arqueología mínima de la
escritura. México: CONACULTA / Biblioteca de
México. S.p. . [700 T76 2004] (1 ejemplar)
Museo de la Ciudad de México (2005). Ubérrima:
Ciudades íntimas. México: MCM. 59 p. . [700.4 M4
2005] (3 ejemplares)
ARVIZU, A. (2000). Somos fauna. México: S.n.. 32 p. .
[700 A78 2000] (1 ejemplar)
Museo de la Ciudad de México (2003). Phil Kelly: La
ciudad y sus íconos. México: GDF / MCM. 47 p. . [700.4
M4 2003] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano
Azcapotzalco. México: DDF. 142 p. . [352.9418 M4 (Az)
1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Tláhuac.
México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Th) 1982] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Azcapotzalco. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Az)
1982] (2 ejemplares)
RIVERA, E. (2004). Arte. México: S.n.. S.p. . [700 R58
2004] (1 ejemplar)
SIMÓN, B. (2003). Espacios de tránsito espiritual. México:
Centro de cultura Casa Lamm. S.p. . [700 S56 2003] (1
ejemplar)
PUJOL Baladas, M. (2002). Las baladas pictóricas de
Pujol. México: Centro de cultura Casa Lamm... [et al.]..
[700 P85 2002] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal Panteón de San
Fernando: Antiguo panteón de los hombres ilustres,
Centro histórico de la Ciudad de México (Plano de
localización). México: GDF.. [C 735.94 M4 S.a.] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Quintana Roo (1998).
Legado Rómulo Rozo: Exposición-Homenaje. Quintana
Roo: Gobierno del estado... [et al.]. S.p. . [731.463 M4
1998] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Coyoacán. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Co) 1982]
(2 ejemplares)
DIAKOVA, N. (2000). México, mi amor. México: Museo
nacional de la acuarela... [et al.]. 4 p. . [700 D53 2000] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Xochimilco. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Xo) 1982]
(2 ejemplares)
GURROLA, J. (2001). Eros 2001: El erotismo se aparece
en las maneras más extrañas = Eros 2001: Eroticism
manifests itself in the strangest ways. Yucatán: Instituto
de cultura. S.p. . [700 G87 2001] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Iztacalco.
México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Izc) 1982] (2
ejemplares)
FRANK, C. Puntos cardinales. México: Estudio Carlos
Frank. S.p. . [700 F73 S.a.] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Cuauhtémoc. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Cu)
1982] (2 ejemplares)
México. Centro cultural San Ángel (1992). Entrelace y
fusión: Una reflexión textil a quinientos años del
encuentro de dos mundos. México: Centro cultural San
Ángel / Delegación Álvaro Obregón.. [700 M4 1992] (1
ejemplar)
ARVIZU, A. Selección de obra 1993-2004. México: El
autor. S.p. . [700 A78 2004?] (1 ejemplar)
FRANK, C. Coordenadas. México: Museo universitario del
Chopo. S.p. . [700 F73 2004?] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Xochimilco: Versión abreviada. México: DDF. P. .
[352.9418 M4 (Xo) 1980] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Tláhuac:
Versión abreviada. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Th)
1980] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Iztacalco: Versión abreviada. México: DDF. P. .
[352.9418 M4 (Izc) 1980] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Miguel
Hidalgo. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (MH) 1980] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación Tlalpan:
Versión abreviada. México: DDF. P. . [352.9418 M4 (Tl)
1980] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Plan
parcial de Desarrollo Urbano de la Delegación
Magdalena Contreras: Versión abreviada. México: DDF.
P. . [352.9418 M4 (MC) 1980] (1 ejemplar)
MADRID, M. [Informes de las delegaciones políticas].
México: PRI.. [352.0072 M33 S.a.] (13 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal Los árboles de
la Ciudad de México. México: DDF. 23 p. . [582.16 M4
1990] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1990).
Xochimilco: Cuaderno de información básica
delegacional. México: INEGI. 47 p. ISBN 968-892-3826. [C 304.6021 M4 (Xo) 1990] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión de
ecología Anteproyecto de mejoramiento en la calidad del
agua en los canales de Xochimilco. México: DDF. P. .
[363.613 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1973). 3 años de
estadística básica del Sistema educativo nacional: 1970.
México: SEP. 364 p. . [379.272021 M4 1973] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal Plan director
para el desarrollo urbano del Distrito Federal: Estudio
del uso actual del suelo. México: DDF.. [352.9418 M4
S.a.] (7 ejemplares)
México. Congreso nacional de educación primaria (1910).
Antecedentes, actas, debates y resoluciones del Congreso
nacional de educación primaria reunido en la capital de
la República en el mes del centenario. México: Tipografía
económica.. [FR 379.272 M4 1910] (2 ejemplares)
México. Secretaría de educación pública (1927). La casa
del estudiante indígena: 16 meses de labor en un
experimento psicológico colectivo con indios. México:
Talleres gráficos de la nación. 164 p. . [FR 373.224 M4
1927] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1976).
Estadística básica del sistema educativo nacional 19701971. México: SEP. 581 p. . [C 379.272021 M4 1976] (1
ejemplar)
TORREA, J. La vida de una institución gloriosa: El
Colegio militar 1821-1930. México: Talleres tipográficos
"Centenario". 187 p. . [FR 355.31 T67 1930?] (1
ejemplar)
ÁLVAREZ, J. (1948). Añoranzas: El México que fue; Mi
Colegio militar. México: Imprenta Ocampo. 693 p. . [FR
390.972521 A48 1948] (1 ejemplar)
México. Escuela nacional preparatoria (1919). Cuarto
encuentro atlético interescolar organizado por la
Dirección general de educación pública y convocado por
la Escuela nacional preparatoria. México: Escuela
nacional preparatoria. S.p. . [FR 796.4 M4 1919] (1
ejemplar)
FOX, C. La Unión española de Méjico. México: Talleres
gráficos Herrero hermanos sucesores. 482 p. . [FR
086.1972 F69 S.a.] (1 ejemplar)
BUNGE, C. (1903). La educación contemporánea (3a ed.).
Madrid: Daniel Jorro Editor. 412 p. . [FR 379.272 B86
1903] (1 ejemplar)
PALAVICINI, F. Problemas de educación. Valencia: F.
Sempere y cia. Editores. 258 p. . [FR 379.272 P35 S.a.] (1
ejemplar)
México. Secretaría de edcucación pública. Subsecretaría
de planeación y coordinación educativa (1973).
Prontuario de disposiciones legales sobre educación
pública: Primer apéndice a los volúmenes I y II. México:
SEP. P. . [344.07684 M4 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de edcucación pública. Subsecretaría
de planeación y coordinación educativa (1975).
Prontuario de disposiciones legales sobre educación
pública: Disposiciones de caracter fiscal relacionadas
con la Secretaría de educación pública. México: SEP. P. .
[344.07684 M4 1975] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional técnico de la educación (1972).
Anteproyecto de ley general de educación, ciencia y
cultura: Lineamientos para una política educativa
nacional. México: El Consejo. 186 p. . [344.07684 M4
1972] (1 ejemplar)
AVILÉS, R. (1972). Juárez y la educación en México.
México: Sociedad mexicana de geografía y estadística /
FEM. 171 p. . [379.272 A95 1972] (1 ejemplar)
ROMERO, H. (1991). Vocabulario del turismo y materias
afines. Guerrero: Gobierno del Estado. 140 p. . [C
338.4191 R66 1991] (1 ejemplar)
LARROYO, F. (1959). Historia comparada de la
educación en México (5a ed.). México: Porrúa. 440 p. .
[FR 379.272 L37 1959] (1 ejemplar)
Escuela central de México [Directorio?]. México: Escuela
central de México. S.p. . [FR 373.222 M4 S.a.] (1
ejemplar)
CASTRO y Castro, F. (1996). Formación universitaria
1943-1947, Actuación pública 1947-1997, Testimonios.
México: Atril. 381 p. . [923.1 (C) C37 1996] (1 ejemplar)
BREMAUNTZ, A. (1943). La educación socialista en
México: Antecedentes y fundamentos de la reforma de
1934. México: Imprenta Rivadeneyra. 451 p. . [FR
379.272 B74 1943] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1925). Memoria
que indica el estado que guarda el ramo de educación
pública el 31 de agosto de 1925 para conocimiento del H.
Congreso de la unión en obediencia del artículo 93
constitucional. México: SEP. 234 p. . [FR 379.27252 M4
1925] (1 ejemplar)
México. Instituto politécnico nacional (1939). Anuario
1939. México: SEP. 87 p. . [FR 373.222 M4 1939] (1
ejemplar)
ROMERO Flores, J. (1950). Historia de la educación en el
Estado de Michoacán. México: SEP. 147 p. . [FR 379.272
R66 1950] (2 ejemplares)
LÓPEZ Carrasco, F. (1950). Historia de la educación en el
Estado de Oaxaca. México: SEP. 106 p. . [FR 379.272
L67 1950] (3 ejemplares)
GUTIÉRREZ Eskildsen, R. (1949). Primer curso de
lengua y literatura españolas (Unidades de trabajo) (2a
ed.). México: Esfinge. 268 p. . [FR 460.01 G88 1949] (1
ejemplar)
RAMOS, M. (1934). Nociones de estadística aplicada a la
educación (2a ed.). México: Imprenta Franco Elizondo
hnos.. 117 p. . [FR 379.272021 R36 1934] (1 ejemplar)
BONAVIT, J. (1940). Historia del Colegio primitivo y
nacional de Nicolás de Hidalgo. Morelia: Departamento
de extensión universitaria. 341 p. . [FR 373.222 B66
1940] (1 ejemplar)
México. Escuela superior de ingeniería mecánica y
eléctrica Folleto histórico y conmemoratico de la
ESIME: 1916-1941. México: ESIME. 225 p. . [FR
373.222 M4 1941?] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Espinosa, F. (1950). Historia de la
educación en el Estado de Colima. México: SEP. 147 p. .
[FR 379.272 H47 1950] (4 ejemplares)
México. Secretaría de educación pública (1970). Seis años
de labor: 1970-1976. México: SEP. P. . [379.272 M4
1970-1976] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Recas, G. (1963). Grados de licenciados,
maestros, doctores en artes, leyes, teología y todas
facultades de la Real y pontificia universidad de México.
México: Instituto bibliográfico mexicano. 243 p. . [FR
378.2 F47 1963] (1 ejemplar)
ORIA Razo, V. (1989). Política educativa nacional:
Camino a la modernidad. México: Imagen editores. 335
p. ISBN 968-6153-13-6. [379.272 O75 1989] (2
ejemplares)
México. Asociación internacional de universidades
(1960). La educación universitaria y la responsabilidad
en la vía pública. México: UNAM. 150 p. . [FR 379.272
M4 1960] (1 ejemplar)
RUIZ Gaytán de San Vicente, B. (1954). Apuntes para la
historia de la Facultad de filosofía y letras. México: Junta
mexicana de investigaciones históricas. 163 p. . [FR
373.222 R85 1954] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Vela, G. (1936). Memoria de la Secretaría de
educación pública: Septiembre de 1935-Agosto de 1936
presentada al H. Congreso de la unión por el C.
Secretario del ramo Lic. Gonzalo Vázquez Vela. México:
SEP. 261 p. . [FR 379.27252 V39 1936] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Recas, G. (1960). Medicina: Nómina de
bachilleres, licenciados y doctores 1607-1780 y guía de
méritos y servicios 1763-1828. México: Instituto
bibliográfico mexicano / UNAM. 200 p. . [FR 378.2 F47
1960] (1 ejemplar)
PAZ Arellano, P. (1988). La rehabilitación de la vivienda:
Una alternativa para la conservación de los centros
históricos. México: INAH. 88 p. ISBN ISBN 968-603891-4. [363.583 P39 1988] (1 ejemplar)
GARZA, G. (1978). La acción habitacional del Estado de
México. México: El Colegio de México. 245 p. . [363.51
G37 1978] (1 ejemplar)
MACÍAS Velásquez, M. (1988). Educadores ejemplares:
Aportaciones a la educación mexicana de maestros
distinguidos del país. México: Editorial del magisterio
Benito Juárez. 197 p. . [370.71 M33 1988] (1 ejemplar)
CARRANZA, J. (1991). Entorno y propósitos de la
educación en México. México: PRI / IEPES. 143 p. .
[379.272 C37 [1991]] (2 ejemplares)
Universidad nacional autónoma de México
(COMPILADORA) (1952). Pensamiento y destino de la
Ciudad universitaria de México. México: UNAM. 150 p. .
[FR 727.372 M4 1952] (1 ejemplar)
PUIG Casauranc, J. (1927). Memoria que indica el estado
que guarda el ramo de educación pública el 31 de agosto
de 1927 presentada por el Dr. J.M. Puig Casauranc,
Secretario del ramo, para conocimiento del H. Congreso
de la unión, en obediencia del artículo 93 constitucional.
México: Talleres gráficos de la nación. 558 p. . [FR
379.27252 P85 1927] (1 ejemplar)
SÁENZ, A. (1930). Memoria que indica el estado que
guarda el ramo de educación pública el 31 de agosto de
1930 presentada por el Lic. Aarón Sáenz, Secretario del
ramo, para conocimiento del H. Congreso de la unión, en
obediencia del artículo 93 constitucional. México:
Talleres gráficos de la nación. 703 p. . [FR 379.27252 S24
1930] (1 ejemplar)
[Universidad nacional autónoma de México] (1922).
Memoria del primer congreso de escuelas preparatorias
de la República. México: Editorial Cultura. 267 p. . [FR
379.272523 M4 1922] (1 ejemplar)
México. Poder ejecutivo federal (1941). La educación
pública en México [Del] 1 de diciembre de 1934 a 30 de
noviembre de 1940. México: Poder ejecutivo federal. 649
p. . [FR 379.272 M4 1941] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1926). La
educación pública en México a través de los mensajes
presidenciales desde la consumación de la independencia
hasta nuestros días. México: SEP. 505 p. . [FR 379.272
M4 1926] (1 ejemplar)
ARREGUIN Espinosa de los Monteros, M. (1981). Los
programas de vivienda para la burocracia del sector
público: El caso de la unidad "Alianza popular
revolucionaria". México: El autor. P. . [Te 363.51 A77
1981] (1 ejemplar)
(1924-1928). México: Talleres gráficos de la nación. 225
p. . [FR 379.27252 M4 1928] (1 ejemplar)
México. Secretaría de edcucación pública. Subsecretaría
de planeación y coordinación educativa (1973).
Prontuario de disposiciones legales sobre educación
pública: Disposiciones legales relacionadas con el
funcionamiento de las dependencias y organismos de la
subsecretaría de planeación y coordinación educativa.
México: SEP. P. . [344.07684 M4-2 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de edcucación pública. Subsecretaría
de planeación y coordinación educativa (1972).
Prontuario de disposiciones legales sobre educación
pública: Disposiciones legales relacionadas con el
funcionamiento de las dependencias y organismos de la
subsecretaría de educación media, técnica y superior.
México: SEP. P. . [344.07684 M4 1972] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1927). El
sistema de escuelas rurales en México. México: Talleres
gráficos de la nación. 358 p. . [FR 373.2223 M4 1927] (1
ejemplar)
MUÑOZ, C. (1966). Estudio sobre las escuelas particulares
del Distrito Federal. México: Centro de estudios
educativos.. [373.2224 M86 1966] (2 ejemplares)
México. Universidad nacional autónoma de México.
Instituto de investigaciones estéticas (1940). La primera
universidad de América: Orígenes de la Antigua real y
pontificia universidad de México; XXX aniversario de su
reestablecimiento como Universidad nacional de México.
México: UNAM. 24 p. . [363.972 M4 1940] (1 ejemplar)
México. Gobierno federal (1928). El esfuerzo educativo en
México: La obra del Gobierno federal en el ramo de
educación pública durante la administración del
Presidente Plutarco Elías Calles (1924-1928); Memoria
analítico-crítica de la organización actual de la
Secretaría de educación pública, sus éxitos, sus fracasos,
los derroteros que la experiencia señala presentada al H.
Congreso de la unión por el Dr. J.M. Puig Casauranc.
México: SEP.. [FR 370.71 M4 [1928]] (6 ejemplares)
México. Instituto politécnico nacional (1970). Dirección
de servicio social. México: IPN. 112 p. . [086.1 M4 1970]
(1 ejemplar)
MAGAÑA Contreras, M. (1996). Ciudad abierta: Los años
de oro. México: Análisis y evaluación de prensa. 330 p. .
[972.7253 M34 1996] (5 ejemplares)
PALLARES Ramírez, M. (1952). La Escuela nacional de
economía: Esbozo histórico 1929-1952. México: Escuela
nacional de economía. 479 p. . [FR 373.222 P35 1952] (1
ejemplar)
México. Departamento del distrito Federal (1992). Octavo
festival del Centro histórico de la Ciudad de México:
Programa gastronómico. México: DDF... [et al.]. S.p. .
[641.01372 M4 1992] (1 ejemplar)
PUIG Casauranc, J. (1926). Memoria que indica el estado
que guarda el ramo de educación pública el 31 de agosto
de 1926 presentada por el Dr. J.M. Puig Casauranc,
Secretario del ramo, para conocimiento del H. Congreso
de la unión, en obediencia del artículo 93 constitucional.
México: Talleres gráficos de la nación. 395 p. . [FR
379.27252 P85 1926] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1991). 3º
gran festival de la ciudad de México del 20 de julio al 4
de agosto de 1991: Programa general. México: DDF. 102
p. . [016.790 F47 1991] (3 ejemplares)
México. Departamento de enseñanza primaria y normal
(1928). Memoria de los trabajos realizados por el
Departamento de enseñanza primaria y normal durante
la administración del C. Presidente Plutarco Elías Calles
México. Departamento del Distrito Federal (1990). 2º
gran festival de la ciudad de México verano 1990 agosto:
Programa general. México: DDF. 189 p. . [016.790 F47
1990] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2001). XVII
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
6 al 31 de marzo de 2001. México: GDF. 120 p. .
[016.790 F47 2001] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). XVI
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
23 de marzo al 13 de abril de 2000. México: GDF. 121 p.
. [016.790 F47 2000] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1993).
Programa de rescate ecológico de Xochimilco (19891993): Memoria técnica. México: DDF.. [363.737 M4
(Xo) 1993] (6 ejemplares)
FUENTES Rodríguez, J. (1964). Diálogo con el pueblo.
México: S.n.. 138 p. . [352.005 F84 1964] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1996). XII
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
12 al 29 de marzo de 1996. México: DDF. 92 p. .
[016.790 F47 1996] (1 ejemplar)
ZORRILLA Martínez, P. (1976). Nueva filosofía política
de los derechos y deberes de los mexicanos. Monterrey:
Gobierno del Estado de Nuevo León. 141 p. . [352.005
Z67 1976] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1994). X
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
13 al 28 de abril de 1994. México: DDF. 78 p. . [016.790
F47 1994] (1 ejemplar)
FARGA, A. (1963). Historia de la comida en México.
México: Costa amic. 284 p. . [FR 641.01317 F37 1963] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1991).
Destellos: Gran festival de la ciudad de México. México:
DDF. 102 p. . [016.7902 F47 1991] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1988). IV
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
9 al 20 de marzo de 1988 59 p. . [016.790 F47 1988] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1998). XIV
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
9 al 27 de marzo de 1998 92 p. . [016.790 F47 1998] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997). XII
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
14 al 29 de abril de 1997 96 p. . [016.790 F47 1997] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1992). VIII
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
11 al 27 de marzo de 1992 70 p. . [016.790 F47 1992] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1995). XI
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
15 al 31 de marzo de 1995 86 p. . [016.790 F47 1995] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1989). V
Festival del Centro histórico de la Ciudad de México del
6 al 23 de abril de 1989 64 p. . [016.790 F47 1989] (1
ejemplar)
México. [Departamento del Distrito Federal] (1976). Guía
de las delegaciones del Distrito Federal (3a ed.). México:
[DDF]. 256 p. . [C 917.72521 M4 1976] (4 ejemplares)
BERNINGER, D. (1974). La inmigración en México (18211857). México: SEP. 198 p. . [307.872 B47 1974] (1
ejemplar)
RAMOS, P. (1959). Enfermedades más frecuentes en
México. México: Secretaría de obras públicas. 127 p. .
[614.4972 R36 1959] (1 ejemplar)
PARRA, R. (1983). Decisión periodística. México: FEM.
168 p. . [070.433 P37 1983] (1 ejemplar)
CORNEJO, G. (1972). Ley y población en México. México:
Fundación para estudios de la población. 126 p. .
[304.6021 C67 1972] (1 ejemplar)
SALAS, M. (1920). Defensa de México: La
irresponsabilidad de la nación por los daños que
causaron las insurrecciones y la inconstitucionalidad de
las leyes expedidas por Venustiano Carranza. México:
Imprenta nacional. 97 p. . [FR 342.02 S25 1920] (1
ejemplar)
OSORIO Marban, M. Revolución y política. México: S.n..
P. . [352.005 O86 1982?] (1 ejemplar)
CALERO, M. (1920). Un decenio de política mexicana.
Nueva York: S.n.. 242 p. . [FR 352.005 C35 1920] (1
ejemplar)
CARRASCO Puente, R. (1962). La prensa en México:
Datos históricos. México: UNAM. 300 p. . [FR 070.433
C37 1962] (1 ejemplar)
Chrysler de México (1987). Y se formaron caminos....
México: Chrysler. 177 p. ISBN 968-6113-01-0. [625.7972
C47 1987] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la república (1949). Historia y
costumbres mexicanas. México: La Presidencia. S.p. . [FR
390.972521 M4 1949] (1 ejemplar)
DELGADILLO, D. (1959). El Distrito Federal: Geografía
elemental (25a ed.). México: Herrero hermanos. 113 p. .
[FR 912.7252 D45 1959] (2 ejemplares)
ROMERO Flores, J. (1953). México: Historia de una gran
ciudad. México: Botas. 807 p. . [FR 972.521 R66 1953]
(1 ejemplar)
para una reforma financiera de la educación (2a ed.).
México: Consejo nacional de fomento educativo. 106 p. .
[381.41 C47 1973] (1 ejemplar)
ARANDA Sánchez, J. Los mamíferos de la Sierra del
Ajusco. México: Comisión coordinadora para el
desarrollo agropecuario del Distrito Federal. 146 p. . [590
A73 S.a.] (1 ejemplar)
ESTRADA Rodríguez, G. (1969). El movimiento
estudiantil UNAM 1958-1968. México: El autor. P. . [Te
303.64 E78 1969] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1955). Historia sumaria de la
Ciudad de México. México: Editorial nacional. 256 p. .
[FR 922.521 G35 1955] (2 ejemplares)
ROMERO, H. (1982). La hora cero de la castellanización
de México-Tenochtitlan. México: DDF. 98 p. . [460.03
R66 1982] (1 ejemplar)
RENDÓN, S. (1975). Crónica de la fundación de MéxicoTenochtitlan. México: DDF. 144 p. . [972.2521 R46
1975] (2 ejemplares)
CASTILLO Ledón, L. (1925). La fundación de la Ciudad
de México (1325-1925). México: Editorial Cultura. 94 p. .
[FR 972.521 C37 1925] (2 ejemplares)
SAYEG Helú, J. (1975). La creación del Distrito Federal.
México: DDF. 109 p. . [972.521 S29 1975] (1 ejemplar)
ROMERO Lankao, P. (1991). Historia de las obras de
abastecimiento de agua y drenaje de la Ciudad de México
y de su impacto ambiental. México: El autor. 214 p. . [Te
363.61 R66 1991] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Ramos, B. (1961). Investigación de
instituciones educativas y asistenciales que orientan la
disciplina del niño en la Ciudad de México. México: El
autor. 74 p. . [Te 371.972 M37 1961] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Sala, M. (1957). Instituciones de protección
a la infancia en el Distrito Federal. México: El autor..
[Te 362.7086 R63 1957] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Lavin, C. (1973). Ideología y actitudes
políticas en el magisterio secundario del Distrito Federal.
México: El autor. 194 p. . [Te 303.64 M37 1973] (1
ejemplar)
México. Sociedad mexicana de geografía y estadística
(1970). Curso de historia de la Ciudad de México. La
Sociedad.. [972.521 M4 1970] (2 ejemplares)
MERA Guadarrama, G. (1989). Normas y relaciones
interpersonales en los mercados públicos fijos de la
Ciudad de México. México: El autor. 298 p. . [Te 363.8
M47 1989] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Plancarte, F. (1941). La Ciudad de México
durante la revolución constitucionalista (2a ed.). México:
Botas. 598 p. . [FR 390.972521 R36 1991] (1 ejemplar)
ROSALES Alvar, M. (1989). Programa de mejoramiento
urbano y arquitectónico. México: El autor. 398 p. . [Te
711.972 R67 1989] (1 ejemplar)
MARROQUÍ, J. (1969). La Ciudad de México: Contiene el
origen de los nombres de muchas de sus calles y plazas,
del de varios establecimientos públicos y privados y no
pocas noticias curiosas y entretenidas. México: Jesús
Medina Editor. 617 p. . [FR 972.7253 M37 1969] (1
ejemplar)
CARRERA Stampa, M. (1949). Planos de la Ciudad de
México. México: Sociedad mexicana de geografía y
estadística. S.p. . [FR 917.972 C37 1949] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal Centro
histórico de la Ciudad de México. México: DDF. 24 p. .
[720.288 M4 S.a.] (1 ejemplar)
COSSÍO, J. (1934). Del México viejo. México: S.n.. 189 p. .
[FR 972.7253 C67 1934] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1960).
Cedulario de la metrópoli mexicana. México: DDF. 63 p.
. [FR 972.7253 M4 1960] (3 ejemplares)
LEGORRETA Callejas, R. (1969). La industria del
calzado en México. Puebla: El autor. 112 p. . [Te
658.3972 L44 1969] (1 ejemplar)
CÉSAR, J. (1973). Recopilación sobre el crédito educativo
en Latinoamérica, situación en México y consideraciones
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de acción social (1966). Anuario cívico de la
Ciudad de México 1966 a 1969. México: DDF. P. . [C
352.003 M4 1966-1968] (4 ejemplares)
CARRERA Stampa, M. (1955). Guía artística de la
Ciudad de México y sus delegaciones. México: SEP. 123
p. . [FR 344.043 C37 1955] (1 ejemplar)
CANTÓN, W. (1946). La Ciudad de México: Águila y sol
de su vida. México: SEP. 75 p. . [FR 390.972521 C36
1946] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, R. (1925). Álbum histórico popular de la
Ciudad de México. México: S.n.. S.p. . [FR 972.7253
M37 1925] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1991).
Registro civil de la Ciudad de México: Documentos
selectos. México: DDF. S.p. . [929 M4 1991] (2
ejemplares)
GONZÁLEZ Angulo, J. (1976). Planos de la Ciudad de
México: 1785, 1853 y 1896, con un directorio de calles
con nombres antiguos y modernos. México: INAH. P. .
[917.972 G66 1976] (1 ejemplar)
PUIG Casauranc, J. (1930). Atlas general del Distrito
Federal: Geográfico, histórico, comercial, estadístico,
agrario. México: Talleres gráficos de la nación. 337 p. .
[FR 972.03 P85 1930] (2 ejemplares)
HERNÁNDEZ Malagón, R. (1982). 500 planos de la
Ciudad de México: 1325-1933. México: SAHOP. 376 p.
ISBN 968-7153-10-5. [FR 972.03 H47 1982] (1 ejemplar)
CIVEIRA Taboada, M. (1973). La Ciudad de México en
500 libros. México: DDF. 142 p. . [C 972.521 C58 1973]
(1 ejemplar)
México. Departamento del distrito Federal. Dirección del
catastro (1933). Folleto de nomenclatura de las calles,
plazas, parques y jardines de la Ciudad de México
comprendiendo las antiguas municipalidades de México,
Tacuba, Tacubaya, Mixcoac, G. Hidalgo y Gral. Anaya.
México: DDF. 206 p. . [FR 713.72 M4 1933] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y transportes.
Dirección general de correos (1959). Directorio general
de calles, colonias y poblados del Distrito Federal.
México: La Secretaría. 297 p. . [FR 713.72 M4 1959] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1964).
Directorio de localidades del Distrito Federal. México:
DDF. 19 p. . [C 911.7253 M4 1964] (3 ejemplares)
WILHELM, J. (1962). Guide to Mexico city (7a ed.).
México: Tolteca. 214 p. . [FR 910.20272 W55 1962] (1
ejemplar)
Unión de ciudades capitales iberoamericanas (1990). Guía
Ciudad de México. Madrid: UCCI... [et al.]. 138 p. ISBN
84-404-6270-0. [C 910.20272 U33 1990] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2001). El centro:
Guía cartelera del centro histórico de la Ciudad de
México. México: GDF. 62 p. . [C 910.20272 M4 2001] (1
ejemplar)
[CORTÉS, F. (1946). Nueva guía de la Ciudad de México.
México: S.n.. 573 p. . [FR 910.20272 C67 1949] (1
ejemplar)
TOOR, F. (1934). Guide to Mexico: Compact and up to
date. México: S.n.. 207 p. . [FR 910.20272 T66 1934] (1
ejemplar)
(1926). Guía particular de tráfico. México: S.n.. 316 p. .
[FR 363.233 G85 1926-1928] (1 ejemplar)
VARONA, E. (1958). The city of Mexico. México: Unión
gráfico. 44 p. . [FR 972.7253 V37 1958] (1 ejemplar)
SOTOMAYOR, A. (1968). México, donde nací: Biografía
de una ciudad. México: Manuel Porrúa. 358 p. . [FR
972.7253 S68 1968] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1946). Nueva grandeza mexicana: Ensayo sobre
la Ciudad de México y sus alrededores en 1946 (2a ed.).
México: Hermes. 180 p. . [FR 390.972521 N68 1946] (1
ejemplar)
México. Secretaría de educación pública... [et al.] (1939).
Una casa habitación del siglo XVIII en la Ciudad de
México. México: SEP... [et al.]. 71 p. . [FR 728 M4 1939]
(1 ejemplar)
PEREZNIETO Castro, F. (1973). Apuntes de la Ciudad de
México (2a ed.). México: Joaquín Mortiz. 42 p. . [741 P47
1973] (1 ejemplar)
Christie's New York (1988). Latin american paintings,
drawings and sculpture. New York: Christie's. 226 p. . [C
700 C47 1988] (1 ejemplar)
(1932). La Ciudad de México. México: Cultura. 76 p. . [FR
972.7253 C58 1932] (1 ejemplar)
Enciclopedia de México (1985). Imagen de la gran capital.
México: Enciclopedia de México / DDF. 316 p. ISBN
968-7167-04-1. [FR 972.7253 M4 1985] (1 ejemplar)
ROSSELL, L. (1945). México en el tiempo: Fisonomía de
una ciudad [Marco de la gran capital]. México:
Excelsior. 302 p. . [FR 770.972 R67 1945] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1976).
Catálogo de monumentos escultóricos y conmemorativos
del Distrito Federal. México: Editorial Regina de los
Angeles. 351 p. . [C 725.9472 M4 1976] (1 ejemplar)
ANGUIA, R. (1985). Quema de Judas. México:
SOCICULTUR. S.p. . [398.072 A64 1986] (1 ejemplar)
ARIAS Murueta, G. (1985). Quema de Judas. México:
SOCICULTUR. S.p. . [398.072 A64 1985] (1 ejemplar)
SOTOMAYOR, A. (1960). Los bárbaros sobre la Ciudad
de México: Ensayo. México: Costa amic. 98 p. . [FR
390.972521 S68 1960] (2 ejemplares)
GÓMEZ Mayorga, M. ¿Que hacer por la Ciudad de
México?. México: Costa Amic. 127 p. . [FR 363.9 G66
1948?] (1 ejemplar)
ARAGÓN Echeagaray, E. (1953). México: Ciudad
multiforme. México: Atlántida. 157 p. . [FR 711.972 A73
1953] (1 ejemplar)
México. Secretaría de agricultura y recursos
hidráulicos... [et al.] Programa integral de abasto de
productos cárnicos al Distrito Federal. México: S.n.. P. .
[351.72 M4 S.a.] (3 ejemplares)
México. Instituto nacional de bellas artes (1985).
Exposición homenaje: Pablo O'Higgins, Artista nacional
(1904-1983). México: INBA. 61 p. . [700.4 M4 1985] (1
ejemplar)
México. Museo de San Carlos (1989). Obra plástica del
exilio español en México 1939-1989: Exposición
presentada por el Ateneo español de México. México:
Museo de San Carlos / Ateneo español de México. 62 p. .
[730 M4 1989] (1 ejemplar)
CUEVAS, J. (1988). Historias para una exposición.
México: Premià. 95 p. ISBN 968-434-461-9. [923.1 (C)
C84 1988] (1 ejemplar)
NEGRETE, M. (1995). Población, espacio y medio
ambiente en la zona metropolitana de la Ciudad de
México. México: El Colegio de México. 42 p. ISBN 96812-0566-9. [304.6021 N44 1995] (1 ejemplar)
STEIN, P. (1984). The mexican murals. México: Editur. 53
p. . [751.737253 S74 1984] (1 ejemplar)
Salón de la plástica mexicana (1968). Salón de grabado
1968. México: INBA / Patronato del Salón de la plástica
mexicana. S.p. . [769.072 M4 1968] (1 ejemplar)
TARACENA, B. (1984). Alfredo Zalce: Un arte propio.
México: UNAM. 93 p. ISBN 968-837-131-9. [759 (Z)
T37 1984] (1 ejemplar)
TIBOL, R. (1984). Luis Nishizawa: Realismo,
expresionaismo, abstracción. México: UNAM. 101 p.
ISBN 968-837-342-7. [759 (N) T53 1984] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1950). México
en el arte. México: INBA. 86 p. . [700 M4 1950] (1
ejemplar)
CENICEROS, G. (1987). Del códice al mural. México:
DDF. S.p. . [751.737253 C46 1987] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1991). Fernando Gamboa: Embajador del arte
mexicano. México: CONACULTA. 115 p. ISBN 968-293163-0. [700 M4 1991] (1 ejemplar)
GUERRERO Villalobos, G. (1982). El sistema hidráulico
del Distrito Federal: Un servicio público en transición.
México: DDF. P. . [363.6109 G84 1982] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
maestro de tratamiento y reúso: Septiembre 1982.
México: DDF / Dirección general de construcción y
operación hidráulica. 159 p. . [352.772535 M4 1982] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
maestro de agua potable: Septiembre 1982. México: DDF
/ Dirección general de construcción y operación
hidráulica. 157 p. . [352.772535 M4-2 1982] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982). Plan
maestro de drenaje: Aspectos generales, infraestructura y
diagnóstico del sistema. México: DDF / Dirección general
de construcción y operación hidráulica. 92 p. .
[352.772535 M4-3 1982] (1 ejemplar)
PERLÓ Cohen, M. (1989). Historia de las obras, planes y
problemas hidráulicos en el Distrito Federal. México:
[UNAM]. 63 p. . [363.6109 P47 1989] (2 ejemplares)
MARROQUÍN y Rivera, M. (1914). Memoria descriptiva
de las obras de provisión de aguas potables para la
Ciudad de México. México: Imprenta y litografía Müller
hnos.. 600 p. . [FR 363.6109 M37 1914] (1 ejemplar)
HIRIART, F. (1952). Contribución de la Comisión federal
de electricidad a la solución del problema de
abastecimiento de agua a la Ciudad de México. México:
CFE. 131 p. . [FR 363.61 H57 1952] (1 ejemplar)
JÁUREGUI, E. (1971). Mesomicroclima de la Ciudad de
México. México: UNAM. 87 p. . [551.609 J38 1971] (2
ejemplares)
México. Comisión nacional de electricidad (1970). Distrito
Federal. México: CFE. S.p. . [C 537.972021 M4 1970] (1
ejemplar)
BOLDÓ, J. (1995). De cuerpo presente. México: MACG.
S.p. . [700 B65 1995] (2 ejemplares)
Comité organizador de los juegos de la XIX olimpiada
(1968). Carta olímpica México 68. México:
Departamento de publicaciones del Comité.. [796.48972
M4 1968] (30 ejemplares)
JUÁREZ, B. (1972). Documentos, discursos y
correspondencia (2a ed.). México: Libros de México..
[923 (J) J83 1972] (30 ejemplares)
CORDERO, R. (1979). Canto mural poético al barrio de
Tepito. México: FEM. 92 p. . [M860 C67 1979] (3
ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística, g. (2002).
Anuario estadístico del Distrito Federal. México: INEGI /
GDF. 411 p. ISBN (ISSN) 0188-8544. [C 304.6021 M4
2002] (1 ejemplar)
PEÑA, E. (1993). Kautilya o el Estado como mandala.
México: Pórtico de la ciudad de México. 147 p. ISBN
ISBN 968-6524-13-4. [M860 P46 1993] (1 ejemplar)
JOHANSEN, B. (1988). Orígenes de un barrio chicano: El
viaje de una familia mexicana a Estados Unidos. México:
FCE. 180 p. ISBN 968-16-2867-5. [304.872 J64 1988] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría
general de obras. Comisión de vialidad y transporte
urbano (1985). Programa maestro del Metro: Segunda
revisión. México: DDF / COVITUR. 70 p. . [338.42806
M4 1985] (3 ejemplares)
México. Sistema de transporte colectivo Metro (1974). La
operación del Metro de México en 1973. México: STC.
305 p. . [338.42809021 M4 1974] (1 ejemplar)
ROJAS Rabiela, T. (1974). Nuevas noticias sobre las obras
hidráulicas prehispánicas y coloniales en el Valle de
México. México: SEP / INAH. 231 p. . [627.972 R65
1974] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1974). Obras
del pueblo. México: DDF. S.p. . [388.42809 M4 1984] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2006). Lo que todo
buen chilango debe saber de la Ciudad de México.
México: GDF. 141 p. ISBN 970-9905-09-0. [972.7253
M4 2006] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión de
vialidad y transporte urbano (1977). COVITUR 77-82.
México: COVITUR. 233 p. . [388.42809 M4 1977-1982]
(1 ejemplar)
VÁZQUEZ, J. (1984). Diario histórico de México 18221848 de Carlos María de Bustamante [Archivo de
computador]. México: CIESAS / El Colegio de México.
ISBN 968-496-446-3. [AV 972.0400 V39 1984] (3
ejemplares)
PALACIOS Roji García, A. (1971). Guía Roji:
Información del plano de la Ciudad de México. México:
Guía Roji. 130 p. . [C 910.20272 P35 1971] (3
ejemplares)
México. Archivo general de la nación (2000). El
centenario de Lecumberri [Archivo de computador].
México: AGN... [et al.].. [AV 972.521 M4 2000] (2
ejemplares)
PALERM Viqueira, J. Catálogo de reglamentos de agua
en México: Siglo XX [Archivo de computador]. México:
AHA... [et al.]. ISBN 968-496-495-1. [AV 363.61 P35
2004?] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (2002).
Archivo de Lucas Alamán 1598-1853 = The Lucas
Alamán papers [Archivo de computador]. Austin: The
University of Texas.. [AV 025.313 M4 2002] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Almanza, A. (2001). Financiamiento para el
desarrollo urbano regional en México: Necesidades y
perspectivas [Archivo de computador]. México: UNAM...
[et al.].. [AV 348.01 S26 2001] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2006).
Bicentenario Benito Juárez: 1806-2006 [Archivo de
computador]. México: GDF.. [AV 923.1 (J) M4 2006] (1
ejemplar)
(1947). Historia y leyendas de las calles de México (3a ed.).
México: El libro español.. [FR 398.072 H57 1947] (2
ejemplares)
VALLE Arizpe, A. (1954). Horizontes iluminados. México:
Patria. 253 p. . [FR 398.072 V35 1954] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1954). Papeles amarillentos. México:
Patria. 242 p. . [FR 398.072 V35-2 1954] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1976).
Memoria de las obras del circuito interior. México: DDF.
S.p. . [362.5 M4 1976] (2 ejemplares)
México. Coordinación general de transporte (1988).
Anuario de transporte y vialidad de la ciudad de México
1988. México: La coordinación. 80 p. . [C 388.413 M4
1988] (1 ejemplar)
México. Coordinación general de transporte (1991).
Anuario de transporte y vialidad de la ciudad de México
1991. México: La coordinación. 119 p. . [C 388.413 M4
1991] (1 ejemplar)
México. Coordinación general de transporte (1989).
Anuario de transporte y vialidad de la ciudad de México
1989. México: La coordinación. 76 p. . [C 388.413 M4
1989] (1 ejemplar)
México. Coordinación general de transporte (1990).
Anuario de transporte y vialidad de la ciudad de México
1990. México: La coordinación. 110 p. . [C 388.413 M4
1990] (1 ejemplar)
PEÑA, M. (1943). El servicio de autobuses en el Distrito
Federal. México: Talleres gráficos de la nación. 208 p. .
[FR 388.72 P46 1943] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Ruta 100
(1986). Autotransportes urbanos de pasajeros: Guía
informativa de rutas 1986. México: DDF. 455 p. . [C
388.342330296 M4 1986] (1 ejemplar)
GANTE, P. (1940). Guía automovilística del Valle de
México: Rutas e itinerarios turísticos. México: AMA. 284
p. . [CFR 388.34232029 G36 1940] (1 ejemplar)
Campos mexicanos de turismo (1935). Guía y planos del
Distrito Federal: Carreteras y caminos. México: S.n..
427 p. . [CFR 388.34232029 M4 1935] (2 ejemplares)
México. Oficialía mayor. Centro de información y
análisis estadístico (1972). Origen y destino de
automóviles particulares en el Distrito Federal y área
metropolitana. México: S.n.. S.p. . [C 388.34232029021
M4 1972] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1987).
Ciudad de México: Las 33 rutas más populares. México:
DDF. 133 p. . [C 910.20272 M4 1987] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal Sistema de
vías preferentes. México: DDF.. [C 388.34232029021 M4
S.a.] (7 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal Oficinas de
que se compone la Dirección general de tránsito y sus
funciones específicas. México: DDF. 41 p. . [388.41 M4
S.a.] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de justicia del Distrito
Federal (1976). Metodología de la problemática
criminalística. México: PGJDF. 75 p. . [364.972 M4
1976] (1 ejemplar)
QUIROZ, A. (1939). Tendencia y ritmo de la criminalidad
en México, D.F.. México: Talleres gráficos de la nación.
136 p. . [FR 369.972 Q85 1939] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1983).
Proyecto de programa de mejoramiento urbano: La
Merced. México: DDF. 202 p. . [381.18 M4 1983] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal. México: DDF. 28 p. .
[352.9418 M4 1984] (7 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1985).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal. México: DDF. 76 p. .
[352.9418 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1987).
Programa general de desarrollo urbano del Distrito
Federal. México: DDF. 124 p. . [348.01 M4 1987-1988]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1977). Plan
director para el desarrollo urbano del Distrito Federal.
México: DDF. S.p. . [348.01 M4 1977] (1 ejemplar)
STOLARSKI, N. (1982). La vivienda en el Distrito
Federal: Situación actual y perspectivas. México:
Dirección general de planificación del DDF. 324 p. .
[363.51 S76 1982] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de acción deportiva (1962). [Álbum de los] IV
Juegos deportivos del Distrito Federal de septiembre 30 a
noviembre 18 de 1962. México: DDF. S.p. . [C 796.48972
M4 1962] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de servicios sociales (1973). XV Juegos
deportivos del Distrito Federal del 2 al 16 de diciembre
de 1973. México: DDF. P. . [C 796.48972 M4 1973] (1
ejemplar)
México. H. Junta de asistencia privada del Distrito
Federal (1943). Instituciones de asistencia privada del
Distrito Federal. México: Cultura. 283 p. . [FR
361.02972 M4 1943] (1 ejemplar)
México. Consejo Nacional de Vacunación (1992).
Programa de vacunación universal en el Distrito
Federal: Memoria. México: DDF. 41 p. . [362.10425 P76
1992] (1 ejemplar)
México. Consejo Nacional de Vacunación (1992).
Programa de vacunación universal en el Distrito
Federal: Síntesis estadística de resultados. México: DDF.
23 p. . [362.10424 P76-2 1992] (3 ejemplares)
GARZA Tijerina, J. (1964). Los servicios médicos del
Departamento del Distrito Federal: Historia, evolución,
organización. México: DDF. 32 p. . [362.1 G37 1964] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1983). Plan
general de desarrollo urbano del Distrito Federal.
México: DDF. 206 p. . [348.01 M4 1983] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Comisión de
desarrollo urbano Plan Tepito. México: DDF. 32 p. .
[348.01 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Banco nacional hipotecario urbano y de obras
públicas Conjunto urbano "Presidente Adolfo López
Mateos" (Nonoalco-Tlaltelolco). México: Banco nacional
hipotecario urbano y de obras públicas. 236 p. . [711.972
M4 S.a.] (2 ejemplares)
COLLINS, W. (1974). The evolving spatial patterns of
metropolitan residential growth in Mexico city, Mexico
1930-1970. Cincinnati: University of Cincinnati. 303 p. .
[363.7 C65 1974] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1980).
Estudio de las zonas homogeneas del territorio del
Distrito Federal. México: DDF.. [348.01 M4 1980-1982]
(2 ejemplares)
GOVELA, A. Análisis de la transformación físico-espacial
de las colonias populares en la Ciudad de México.
México: DDF.. [348.01 G68 S.a.] (5 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1964). La
Ciudad de México. México: DDF. 361 p. . [FR 972.7253
M4 1964] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de acción social (1956). Noticia de Chapultepec.
México: DDF. 33 p. . [FR 917.2552 M4 1956] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1966). La
gran ciudad: Historia viva de cuatro años de trabajo y
esfuerzos del gobierno del DDF para dar bienestar a su
pueblo. México: DDF. 522 p. . [FR 352.5 M4 1966-1969]
(1 ejemplar)
COLMENARES Vargas, O. (1961). México: Ciudad
majestuosa. México: Excelsior. 252 p. . [FR 972.7253
C65 1961] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1968).
México capital. México: DDF. S.p. . [362.5 M4 19681969] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1947).
Resumen de actividades. México: DDF. P. . [FR
352.0972521 M4 1947-1951] (13 ejemplares)
CUEVA, H. (1957). Chapultepec: Biografía de un bosque.
México: Libromex. 301 p. . [FR M860 C84 1957] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1970).
Presentación de un esfuerzo sexenal 1970-1976. México:
DDF. 34 p. . [352.0006 M4 1970-1976] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1952).
Realizaciones del gobierno del Sr. Presidente de la
República Lic. Miguel Alemán: 1946-1952. México:
DDF. 173 p. . [FR 350.86 M4 1952] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1983).
Programas de trabajo 1983-1985. México: DDF..
[352.0004 M4 1983-1985] (8 ejemplares)
ROMERO Kolbeck, G. (1952). La exención fiscal en el
Distrito Federal como instrumento de atracción de
industrias. México: [DDF]. 126 p. . [FR 336.24 R66
1952] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal Programa de
regeneración de "Tugurios" en el Distrito Federal.
México: DDF. S.p. . [C 352.572 M4 S.a.] (1 ejemplar)
RÍOS Manzano, S. (1982). Francisco J. Múgica: Su
pensamiento agrario y sus tesis ideológicas. México:
CEHEM. 87 p. . [923.1 (M) R56 1982] (1 ejemplar)
HINOJOSA Ortíz, J. (1983). El ejido en México: Análisis
jurídico. México: CEHEM. 223 p. . [333.31 H56 1983] (1
ejemplar)
PALACIOS, P. (1982). Emiliano Zapata: Datos biográficos
e históricos. México: CEHEM. 230 p. . [923.1 (Z) P35
1982] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1962).
Presupuesto de egresos del Departamento del Distrito
Federal. México: SHCP. P. . [C 658.154 M4 1960-1985]
(19 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1948).
Cuenta pública del Departamento del Distrito Federal.
México: DDF. P. . [C 658.154 M4 (G) 1948-1984] (16
ejemplares)
México. Tesorería del Distrito Federal (1968). Informe
sobre el movimiento del presupuesto de egresos del
Departamento del Distrito Federal al 30 de septiembre de
1968. México: La Tesorería. S.p. . [C 658.154 M4 1968]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1957). Informe general de labores por
el ejercicio 1957. México: DDF. 148 p. . [336.7252 M4
1957] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1960). Gráficas departamentales y
funcionales de la tesorería del Distrito Federal. México:
DDF. 40 p. . [C 336.006 M4 1960] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1940). Sexenio
1940-1946. México: El Gobierno. P. . [FR 350.86 M4
1940-1946] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1929). El
Departamento del Distrito Federal: Su organización y
funcionamiento en 1929. México: DDF. 398 p. . [FR
336.205 M4 1929] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Oficialia
mayor (1975). Catálogo de dependencias. México: DDF.
P. . [C 352.008 M4 1975] (1 ejemplar)
México Partido revolucionario institucional (1969).
Apreciaciones sobre algunos servicios públicas (2a ed.).
México: PRI. P. . [FR 351.0072 P75 1969] (2 ejemplares)
Editorial Centauro (1946). Palacios coloniales de México,
D.F. = Colonial palaces in Mexico, D.F.. México:
Centauro. 79 p. . [FR 972.2521 C46 1946] (1 ejemplar)
México. Museo nacional de arqueología, h. (1913). Anales
del Museo nacional de arqueología, historia y etnología.
México: Imprenta del Museo. 391 p. . [FR 731.463 M4
1913] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1943).
Codificación de las disposiciones administrativas
vigentes cuya aplicación corresponde al Departamento
del Distrito Federal. México: DDF.. [FR 348.004 M4
1943] (7 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1980). Ley
orgánica y reglamento interior del Departamento del
Distrito Federal. México: DDF. 119 p. . [348.7253 M4
1980] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1973). Ley
orgánica del Departamento del Distrito Federal. México:
DDF. 74 p. . [348.7253 M4 1973] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1971). Ley
orgánica del Departamento del Distrito Federal. México:
Editorial popular del DDF. 109 p. . [348.7253 M4 1971]
(1 ejemplar)
ANDRADE, M. (1953). Código civil del Distrito Federal y
territorios reformado con todas las modificaciones hasta
la fecha, relativas al estado civil de las personas
(Relaciones familiares); propiedad literaria; venta con
pacto de retro; promesa de venta; constitución y registro
de la hipoteca; contrato de matrimonio en relación con
los bienes de los casados; reglamento del registro de la
propiedad y circulares aclaratorias. México: Andrés
Botas e hijo. 773 p. . [FR 348.023 A53 1926] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México. Dirección de
obras públicas (1924). Reglamento de construcciones de
la Ciudad de México. México: Compañía editora
latinoamericana. 126 p. . [FR 385.2 M4 1924] (1
ejemplar)
ANDRADE, M. (1962). Reglamento de las construcciones y
de los servicios urbanos en el distrito Federal y leyes que
les son conexas. México: Andrade. 611 p. . [FR 385.2
A53 1962] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1956). Ley de
hacienda del Departamento del Distrito Federal. México:
DDF. 143 p. . [FR 343.055 M4 1956] (1 ejemplar)
México. Secretaría de desarrollo urbano y ecología
(1985). Desarrollo urbano: Proceso de planeación del
desarrollo urbano (Paquete de apoyo). México: SEDUE..
[C 352.9418 M4 (P) 1985] (2 ejemplares)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1982). Sistema nacional de planeación democrática:
Principios y organización. México: SPP. 101 p. .
[351.0078 M4 1982] (3 ejemplares)
México. Secretaría de desarrollo urbano y ecología
(1983). Informe de labores 1983-1984. México: SEDUE..
[348.01 M4 1983-1984] (3 ejemplares)
México. Secretaría de desarrollo urbano y ecología
(1984). Informe de labores 1984-1985. México: SEDU..
[348.01 M4 1984-1985] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1952).
Ingeniería sanitaria y construcciones: Compilación
completa de reglamentos y disposiciones. México:
Publicaciones legales de salubridad e higiene. 248 p. . [FR
628.4 M4 1952] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de obras públicas] (1930). Precios
unitarios, análisis de costos y especificaciones para las
obras dependientes del Departamento del Distrito
Federal con el reglamento para la tramitación de
presupuestos en las dependencias de la Dirección de
obras públicas. México: Obras públicas. 168 p. . [FR
352.5 M4 1930] (2 ejemplares)
México. Beneficencia privada del Distrito Federal (1933).
Ley de beneficencia privada para el Distrito y territorios
federales. México: Talleres linotipográficos del Centro
industrial "Rafael Dondé" de la beneficencia pública. 122
p. . [FR 361.76 M4 1933] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1972).
Reglamento interior de la junta local de conciliación y
arbitraje del Distrito Federal. México: DDF. S.p. . [331.1
M4 1972] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Oficialia
mayor (1970). Catálogo de empleos. México: DDF. P. .
[C 331.125021 M4 1970-1978] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] Reglamento del tránsito en el Distrito
Federal. México: S.n.. 39 p. . [FR 348.732 M4 S.a.] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1976). Ordenamientos fiscales del
Distrito Federal. México: DDF. 420 p. . [336.24 M4
1976] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1973). Legislación fiscal y leyes
conexas. México: DDF. 532 p. . [336.24 M4 1973] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1964). Palacio de justicia del Distrito
Federal. México: S.n.. 131 p. . [FR 972.521 M4 1964] (1
ejemplar)
México. Comisión coordinadora para el desarrollo
agropecuario del Distrito Federal (1978). Memoria
1978-1982. México: La Comisión. 192 p. . [631.47725
M4 1978-1982] (1 ejemplar)
Instituto mexicano de ingenieros químicos Primer
simposium sobre la contaminación del aire en la Ciudad
de México. México: IMIQ. S.p. . [363.7392561 M4 S.a.]
(2 ejemplares)
México. Secretaría de desarrollo urbano y ecología
(1984). Reunión regional de ecología: Anexo 1, Distrito
Federal. México: SEDUE. 96 p. . [351.8232 M4-6 1984]
(2 ejemplares)
COSSÍO, J. (1941). Guía retrospectiva de la Ciudad de
México. México: S.n.. 376 p. . [FR 025.313 C67 1941] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1981).
Tesaurus del Subsistema de información documental del
sector Departamento del Distrito Federal. México: DDF /
SID. S.p. . [352.000473 M4 1981] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Estudio centro urbano Zaragoza. México: DDF. 240 p. .
[348.01 M4 (Za) 1984] (1 ejemplar)
MENDOZA López, M. (1972). Catálogo general del
archivo del ayuntamiento de la Ciudad de México.
México: INAH. 65 p. . [C 017.0972521 M46 1972] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Tavera, E. (1977). El área metropolitana
Ciudad de México y su región geoeconómica.
Guanajuato: Universidad de Guanajuato. 140 p. . [381.41
G66 [1977]] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Dirección
general de bibliotecas (1988). Directorio de colecciones
especiales del Distrito Federal. México: SEP. 252 p. . [C
017.097025 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1970).
Legislación del Departamento del Distrito Federal.
México: DDF.. [343.078 M4 1970] (3 ejemplares)
México. Sistema de bancos de comercio La economía del
Distrito Federal. México: El Sistema. 190 p. . [381.41 M4
S.a.] (1 ejemplar)
México. Dirección general de desarrollo urbano (1984).
Programa de mediano plazo de la Ciudad de México
1984-1988. México: [Dirección general de desarrollo
urbano]. 457 p. . [348.01 M4 1984-1988] (1 ejemplar)
Servicio cultural e informativo de los Estados Unidos
(1993). Expresiones chicanas. Los Ángeles: Self help
graphics. 48 p. . [700.4 E97 1993] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982).
Manual de hidráulica urbana. México: DDF.. [C 363.61
M4 1982] (3 ejemplares)
México. Comisión para el estudio de los niños callejeros
(1992). Ciudad de México: Estudio de los niños
callejeros: Resúmen ejecutivo. México: GDF. 58 p. .
[361.1 M4 1992] (3 ejemplares)
ARIZPE, L. (1975). Indígenas en la Ciudad de México: El
caso de las "Marías". México: SEP. 157 p. . [304.872
A75 1975] (1 ejemplar)
México. Universidad autónoma metropolitana Planeación
urbana en la zona metropolitana de la Ciudad de México:
Antecedentes y perspectivas. México: UAM. S.p. .
[351.0078 M4 S.a.] (1 ejemplar)
ARAGÓN Echeagaray, E. (1974). Fisonomías de la
ciudad. México: DDF. 111 p. . [972.7253 A73 1974] (1
ejemplar)
México. Secretaría de asentamientos humanos y obras
públicas (1980). Desarrollo urbano internacional
comparativo con México, principales tendencias,
esquemas conceptuales y políticas. México: SAHOP. S.p.
. [348.01 M4 1980] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1987). Participación ciudadana en el
Gobierno del Distrito Federal. México: El Gobierno. 111
p. . [323.042 M4 1987] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público.
Dirección general de ingresos mercantiles (1952).
Codificación de la legislación federal del impuesto sobre
ingresos mercantiles. México: SHCP. 111 p. . [FR 336.24
M4 1952] (1 ejemplar)
GUZMÁN Neyra, A. (1973). Informe rendido a la Suprema
corte de justicia de la nación por su Presidente el Señor
Lic. Alfonso Guzmán Neyra al terminar el año de 1973.
México: Mayo. 446 p. . [FR 352.0006 G89 (SC) 1973] (1
ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1971).
Memoria de la Procuraduría general de la República que
presenta su titular al H. Congreso de la unión [El] Lic.
Julio Sánchez Vargas [Del] 1 de septiembre de 1970 al
19 de agosto de 1971. México: PGR. 335 p. . [363.1072
M4 1971] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1969).
Memoria de la Procuraduría general de la República que
presenta su titular al H. Congreso de la unión [El] Lic.
Julio Sánchez Vargas: 1968-1969. México: PGR. 304 p. .
[363.1072 M4 1969] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1968).
Memoria de la Procuraduría general de la República que
presenta su titular al H. Congreso de la unión [El] Lic.
Julio Sánchez Vargas: 1967-1968. México: PGR. 413 p. .
[363.1072 M4 1968] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1967).
Memoria de la Procuraduría general de la República que
presenta su titular al H. Congreso de la unión [El] Lic.
Julio Sánchez Vargas: 1966-1967. México: PGR. 487 p. .
[363.1072 M4 1967] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1965).
Memoria de la Procuraduría general de la República que
presenta su titular al H. Congreso de la unión [El] Lic.
Antonio Rocha: 1964-1965. México: PGR. 226 p. .
[363.1072 M4 1965] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1956).
Memoria de la Procuraduría general de la República que
presenta su titular al H. Congreso de la unión [El] Lic.
Carlos Franco Sodi: 1955-1956. México: PGR. 357 p. .
[363.1072 M4 1956] (1 ejemplar)
México. Procuraduría general de la República (1954).
Memoria de la Procuraduría general de la República:
1953-1954. México: PGR. 351 p. . [363.1072 M4 1954]
(1 ejemplar)
(1974). Codex Borbonicus. Graz: Akademische druck-U.
Verlagsastalt.. [FR 972.00472 C63 1974] (1 ejemplar)
México. Instituto de seguridad y servicios sociales de los
trabajadores del estado (1984). Ley del Instituto de
seguridad y servicios sociales de los trabajadores del
estado (ISSSTE). México: ISSSTE. 104 p. . [368.4 M4
1984] (1 ejemplar)
estado (ISSSTE). México: S.n.. 73 p. . [368.4 M4 1960] (2
ejemplares)
México. Departamento de salubridad pública (1928).
Memoria de los trabajos realizados por el Departamento
de salubridad pública: 1925-1928. México: Cultura.. [FR
614.972 M4 1928] (2 ejemplares)
México. Departamento de salubridad pública (1942).
Memoria que reseña las actividades del Departamento
durante el ejercicio fiscal de 1941 bajo la gestión del Dr.
Víctor Fernández Manero. México: Departamento de
salubridad pública. 572 p. . [FR 614.972 M4 1942] (1
ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia. Comisión
constructora (1958). Memoria de labores. México: La
Secretaría. 71 p. . [FR 614.972 M4 1958-1964] (1
ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia (1951).
Memoria: 1947-1950. México: La Secretaría. 454 p. . [FR
614.972 M4 1951] (1 ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia (1943).
Memoria: 1943-1944. México: La Secretaría. P. . [FR
614.972 M4 1943-1944] (1 ejemplar)
Diccionario geográfico (1980). Almanaque mundial 1980.
México: América. P. . [C 030.972 M4 1980] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1973). Ley
federal electoral. Veracruz: PRI. 152 p. . [324.07 M4
1973] (2 ejemplares)
Diccionario geográfico (1986). Almanaque mundial 1986.
México: América. P. . [C 030.972 M4 1986] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la economía nacional (1934). Ley
general de sociedades cooperativas y su reglamento.
México: Talleres gráficos de la nación. 97 p. . [FR 336.01
M4 1934] (2 ejemplares)
MILLARES Carlo, A. (1946). Índice y extractos de los
protocolos del Archivo de notarías de México, D.F..
México: El Colegio de México.. [CFR 017.0972521 M55
1946] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1936). Nueva ley de amparo
reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales
y Ley orgánica del poder judicial de la federación.
México: Oficina jurídica sindical. 163 p. . [FR 343.972
M4 1936] (1 ejemplar)
México. Fundación Mier y Pesado (1937). La
administración financiera y de asistencia social realizada
por la Fundación Mier y Pesado. México: S.n.. 188 p. .
[FR 361.76 M4 1937] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1979). Ley federal de organizaciones
políticas y procesos electorales y reglamento de los
organismos electorales y previsiones para la I.f.o.p.p.e
(3a ed. aum.). México: Gaceta informativa de la comisión
federal electoral. 240 p. ISBN ISBN 968-805-012-01.
[324.6 M4 1979] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1927). Ley de hacienda del Gobierno
del Distrito Federal con todas sus adiciones y reformas.
México: Librería y papelería de Ángel Pola. 115 p. . [FR
343.055 M4 1927] (1 ejemplar)
México. Instituto de seguridad y servicios sociales de los
trabajadores del estado (1960). Ley del Instituto de
seguridad y servicios sociales de los trabajadores del
EMMERICH, A. (1963). Arte before columbus: The art of
ancient Mexico, from the archaic villages of the second
millenium B.C. to the splendor of the aztecs. New York:
Simon & Schuster. 256 p. . [700 E46 1963] (1 ejemplar)
México. Senado de la república. Coordinación de
información y relaciones públicas (1984). Medalla de
honor Belisario Domínguez del Senado de la República
1953-1984: Memoria. México: El Senado. 650 p. ISBN
968-7209-21-6. [658.3226 M4 1984] (1 ejemplar)
ALONZO Romero, M. (1923). Un año de sitio en la
presidencia municipal: Crónica de una labor
accidentada. México: La editorial hispano-mexicana. 445
p. . [FR 352.005 A46 1923] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación Legislación
penitenciaria mexicana. México: SEGOB.. [364.6 M4
[1974?]] (2 ejemplares)
México. Sistema de transporte colectivo Metro (1987).
Informe anual 1987. México: STCM. 71 p. . [388.42806
M4 1987] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1951).
Boletín de aduanas. México: SHCP. 109 p. . [FR
382.70904 M4 1951] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1980). El
virreinato de la Nueva España. México: SEP / Nueva
imagen. 80 p. ISBN 968-429-231-7. [972.521 M4 1980]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1952).
Boletín de legislación y administración. México: SHCP.
334 p. . [FR 336.24 M4 1952] (1 ejemplar)
México. Secretaría de economía (1958). Ingresos y egresos
de la población de México en el mes de octubre de 1956:
Investigación por muestreo. México: La Secretaría. 279 p.
. [CFR 350.726 M4 1958] (1 ejemplar)
ANDRADE, M. (1936). Código de comercio reformado:
Concordado con los similares de Alemania, Argentina,
Chile, España, Francia e Italia (2a ed.). México:
Información aduanera de México. P. . [FR 381.34 A53
1936] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1970). Ley
federal del trabajo. México: DDF. 218 p. . [344.01 M4
1970] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1948). Código fiscal de la federación y
disposiciones que les son conexas. México: Información
aduanera de México. P. . [FR 352.1 M4 [1948]] (1
ejemplar)
México. Sindicato nacional de trabajadores del ISSSTE
(1963). Ley federal de los trabajadores al servicio del
estado. México: ISSSTE. 75 p. . [FR 344.017 M4 1963]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1979).
Reglamento interior de la Secretaría de hacienda y
crédito público. México: SHCP. 107 p. . [328.068 M4
1979] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1988). Código federal electoral (2a ed.).
México: El gobierno. 279 p. ISBN ISBN 968-805-394-5.
[324.6 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1947).
Constitución política de los Estados unidos mexicanos.
México: PRI. 107 p. . [FR 342.02 M4 1947] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1939).
Código fiscal de la federación. México: Talleres gráficos
de la nación. 144 p. . [FR 352.1 M4 1939] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria, c. (1928). La industria, el
comercio y el trabajo en México durante la gestión
administrativa del Señor Gral. Plutarco Elías Calles.
México: Tip. Galas.. [FR 338.2728 M4 1928] (5
ejemplares)
[Academia mexicana de la lengua española] (1945).
Memorias de la Academia mexicana correspondiente de
la española. México: SEP. 387 p. . [460.0322 M4 1945]
(1 ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1985).
Memoria del décimo congreso nacional de geografía.
México: La Sociedad. 627 p. . [912.7252 M4 1985] (1
ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1966).
Memoria del cuarto congreso nacional de geografía.
México: La Sociedad. 910 p. . [912.7252 M4 1966
] (1 ejemplar)
SCHMIDT, G. (1921). Mexiko. Berlin: Dietrich reimer
(Ernst Vohsen) A.G.. 138 p. . [FR 972.7253 S36 1921] (1
ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1974). La ley de los
consejos tutelares. México: SEGOB. 189 p. . [364.6 M4
1979] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1968). Ley del seguro social. México:
S.n.. 109 p. . [368.4 M4 1968] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1962). Ley general de
población. México: SEGOB. 160 p. . [FR 304.6021 M4
1962] (3 ejemplares)
México. Secretaría de la presidencia (1975). Ley de
secretarías y departamentos de estado. México: La
Secretaría. 87 p. . [348.7253 M4 1975] (2 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1973).
Exposición de motivos del proyecto de presupuesto de
ingresos y egresos para 1973. México: SHCP. 131 p. .
[350.726 M4 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria y comercio (1976). Ley
federal de protección al consumidor: Precedida por la
comparecencia del Srio. de industria y comercio Lic. José
Campillo Sainz, ante la H. Cámara de diputados, pero
explicar la iniciativa de la misma. México: La Secretaría.
123 p. . [381.34 M4 1976] (1 ejemplar)
LÓPEZ Mateos, A. The constitutional left of my
revolutionary government: Explanatory comments on the
declarations made in this respect in Guaymas, Sonora,
Mexico. México: La justicia. 15 p. . [352.005 L67 S.a.] (1
ejemplar)
LÓPEZ Mateos, A. (1961). Private enterprise in the
economical policy of the mexican revolution: Two
messages delivered by the President of Mexico. México:
La justicia. 11 p. . [381.41 L67 1961] (2 ejemplares)
México. Secretaría de la presidencia de la república
(1964). Urbanismo y desarrollo de la comunidad.
México: La Secretaría. P. . [711.972 M4 1964] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1907). [Compilación de leyes del]
Semanario judicial de la federación. México: S.n.. P. .
[FR 364.6 M4 [1907]] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1936). Primera convención de
médicos militares mexicanos. México: Talleres gráficos
de la nación. 383 p. . [FR 614.9725 M4 1936] (1
ejemplar)
ZAMACONA y Villegas, D. (1964). Revelaciones sobre las
actividades de los rojos en la República mexicana.
México: Frente popular anticomunista de México. 163 p. .
[FR 303.64 Z36 1964] (1 ejemplar)
SAGASTEGUI Córdova, M. (1989). Mis primeros 25 años
en Excelsior. México: Excelsior. S.p. . [741.5 S24 1989]
(1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1988). México: La ciudad más grande
del mundo. México: Espacios juventud. 390 p. .
[972.7253 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1968). Las obras
olímpicas. México: La Secretaría. P. . [352.5 M4 1968] (1
ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1968). Instalaciones
olímpicas. México: La Secretaría. 366 p. . [352.5 M4-2
1968] (1 ejemplar)
México. Secretaría del patrimonio nacional (1968).
Boletín de información interna. México: La Secretaría.
S.p. . [FR 917.972 M4 1968] (1 ejemplar)
México. Comité olímpico mexicano (1965). Memoria
deportiva mexicana 1965. México: El Comité. 373 p. .
[796.48972 M4 1965] (1 ejemplar)
GARCÍA Ramos, D. (1968). Primeros pasos en diseño
urbano. México: UNAM. 57 p. . [711.972 G37 1968] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1985).
Desarrollo urbano de la A a la Z. México: DDF. 145 p. .
[C 348.01 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la república (1971). Bases para el
programa de reforma administrativa del poder ejecutivo
federal. México: La presidencia. 189 p. . [352.0006 M4
1971-1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la Presidencia (1976). La reforma
administrativa federal: Función participativa. México: La
Secretaría. 133 p. . [352.0006 M4 1976] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la república (1988). Directorio de
la administración pública centralizada y paraestatal.
México: La Presidencia. 371 p. . [352.0006 M4 1988] (1
ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1941).
Instructivo para la formación del proyecto de presupuesto
general de egresos de la federación. México: SHCP. 156
p. . [CFR 658.154 M4 1941] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ González, T. (1956). J. Isaac Arriaga:
Defensor de los trabajadores al servicio del estado.
México: Secretaría de prensa. 123 p. . [923.1 (A) A56
1978] (1 ejemplar)
México. Secretaría del patrimonio nacional (1962). Ley
reglamentaria del artículo 27 constitucional en materia
de explotación y aprovechamiento de recursos minerales.
México: La Secretaría. 143 p. . [657.862 M4 1962] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de construcción y operación hidráulica (1982).
Proyecto para el suministro de agua al Distrito Federal
en situaciones de emergencia. México: Planimex. P. .
[363.613 M4 1982] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1972).
Clasificador de partidas. México: DDF. P. . [C 330.021
M4 1972-1973] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano
Culhuacán. México: DDF. 180 p. . [352.9418 M4 (Ch)
1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano Mixcoac.
México: DDF. S.p. . [352.9418 M4 (Mix) 1984] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano Pantitlán.
México: DDF. 207 p. . [352.9418 M4 (Pt) 1984] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Investigación de mercado
para el centro urbano Tacubaya. México: DDF. 120 p. .
[352.9418 M4 (Tb) 1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano Tacuba.
México: DDF. 113 p. . [352.9418 M4 (Tc) 1984] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano Tepeyac.
México: DDF. S.p. . [352.9418 M4 (Tp) 1984] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Programa de reordenación urbana y protección
ecológica del Distrito Federal: Centro urbano Tizapán.
México: DDF. 105 p. . [352.9418 M4 (Tz) 1984] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Investigación de mercado para el centro urbano
Tacubaya. México: DDF. 120 p. . [352.9418 M4-2 (Tb)
1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984). El
desarrollo de los centros urbanos en el contexto del
mercado inmobiliario de la Ciudad de México. México:
DDF. 197 p. . [352.9418 M4 (Con) 1984] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Investigación sobre las características socioeconómicas y
avaluos comerciales en Pantitlán y Tacubaya. México:
DDF. 197 p. . [352.9418 M4 (Av) 1984] (1 ejemplar)
BARRAGÁN, M. (1941). Almanaque anual para el taller,
el hogar y el campo mexicanos. México: Cía. Fundidora
de fierro y acero de Monterrey. 459 p. . [CFR 030.972
B37 1941] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1928).
Clasificación decimal de los asuntos del ramo con notas
de archivonomía y biblioteconomía. México: SHCP. 383
p. . [CFR 025.4312 M4 1928] (1 ejemplar)
México. Estado mayor presidencial (1942). Protección de
la población civil: Instrucciones generales. México:
Estado mayor presidencial. 77 p. . [FR 352.9355 M4
1942] (1 ejemplar)
ANDRADE, M. (1946). Impuestos del timbre sobre la
renta, sucesiones y donaciones y código fiscal de la
federación con reglamentos y disposiciones conexas.
México: Información aduanera de México. P. . [FR
343.725204 A53 1946] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de planificación (1978). Estudio de densidades
habitacionales y revisión de la zonificación secundaria.
México: COPEVI.. [348.01 M4 (ED) 1978] (4
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de planificación (1975). Estudio demográfico.
México: COPEVI.. [348.01 M4 (ESD) 1975] (5
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de planificación (1976). Estudio de economía
urbana. México: COPEVI.. [348.01 M4 (EEU) 1976] (13
ejemplares)
PEÑAFIEL, A. (1977). Indumentaria antigua: Vestidos
guerreros y civiles de los mexicanos ([2a ed.]). México:
[DDF]. 198 p. . [FR 391.002 P46 1977] (2 ejemplares)
(1942). IV Congreso panamericano de carreteras. México:
S.n.. 622 p. . [FR 363.2332 M4 1942] (1 ejemplar)
Confederación regional obrera mexicana (1943). Memoria
de los trabajos realizados por el comité central durante
su ejercicio del 1 de agosto de 1941 el 31 de julio de
1943. México: CROM. 458 p. . [FR 331.794 M4 1943] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal.
Departamento de prensa y publicidad (1937). Memoria
del Departamento de prensa y publicidad de enero a
agosto de 1937 presentada al Congreso de la unión por el
Jefe del departamento Agustín Arroyo Ch.. México:
DAPP. P. . [FR 302.23 M4 1937] (1 ejemplar)
México. [Secretaría de educación pública] (1927).
Memoria del primer congreso nacional de bibliotecarios.
México: [SEP?]. 243 p. . [FR 025.823 M4 1927] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1941).
Memoria de las asambleas celebradas con motivo del
primer congreso nacional de jefes de tránsito. México:
DDF. 293 p. . [FR 363.2332 M4 1941] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de oftalmología y
otorrinolaringología (1930). Memoria del primer
congreso mexicano de prevención de la ceguera. México:
Talleres gráficos de la nación. 187 p. . [FR 617.712 M4
1930] (1 ejemplar)
Comité hispanoamericano (1929). Álbum de honor para la
feria de Sevilla. México: El Comité. S.p. . [FR 700.4 C66
1929] (1 ejemplar)
[Ecole de Garçons] Le recueil d'architecture: Architecture
civile. Paris: L'Ecole. S.p. . [FR 728 R43 S.a.] (1
ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1960).
[Colección de Boletines bibliográficos. [México]: SHCP..
[FR 070.486 M4 1960-1962] (1 ejemplar)
IGUÍNIZ, J. (1913). Catálogo de seudónimos, anagramas e
iniciales de escritores mexicanos. Paris: Librería de la
Vda. de Ch. Bouret. 60 p. . [CFR 793.73 I48 1913] (2
ejemplares)
CHAMBAS, J. (1998). Mezcal dit le consul = Mezcal dice
el cónsul. México: MCM... [et al.]. S.p. . [759 (C) C43
1998] (1 ejemplar)
[Fundación Corea] (2002). Arte contemporáneo de Corea:
En conmemoración del 40 aniversario de las relaciones
diplomáticas entre Corea y México. México: MCM /
Fundación Corea. 64 p. . [700.4 A78 2002] (3 ejemplares)
Gas natural México (2005). Reflexiones en torno al gas
natural en el Distrito Federal. México: Gas natural
México / Redes GNM. 24 p. . [662.6 M4 2005] (2
ejemplares)
México. Antiguo palacio de la inquisición Brujería:
Insólitos objetos y fantásticas criaturas. México: Antiguo
palacio de la inquisición. 29 p. . [133.9 M4 S.a.] (2
ejemplares)
MONSIVÁIS, C. (2001). Los iguales, los semejantes, los
(Hasta hace un minuto) perfectos desconocidos (A cien
años de la redada de los 41. México: CONACULTA /
INBA. S.p. . [306.76 M66 2001] (2 ejemplares)
POSSE de Rioboo, B. (2001). Más allá de los sueños.
México: Calakmul. 27 p. . [759 (P) P67 2001] (1
ejemplar)
HORNA, K. (1992). Fotografías de la guerra civil española
(1937-1938). Salamanca: Ministerio de cultura. 161 p.
ISBN 84-7483-854-1. [770.972 H67 1992] (1 ejemplar)
Junta colombina de México (1892). Homenaje a Cristobal
Colón: Antigüedades mexicanas. México: Oficina
tipográfica de la Secretaría de fomento. 165 p. . [FR
972.00472 J86 1892] (2 ejemplares)
TAMAYO, J. (1949). Atlas geográfico general de México.
México: Talleres gráficos de la nación. P. . [CFR 972.03
T36 1949] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1985). Un
portulano mineado del siglo XVI. México: La Sociedad.
S.p. . [FR 972.00472 M4 1985-1987] (1 ejemplar)
McNALLY, R. (1968). Road atlas: United States, Canada,
Mexico. México: Rand McNally & company. 114 p. .
[CFR 972.03 N35 1968] (1 ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1960).
Comisión Lerma-Chapala-Santiago. México: La
Secretaría. 29 p. . [363.61725 M4 1960-1961] (1
ejemplar)
Centro de estudios de historia de México (1975). [Cédula
nobiliaria de Tlaxcala]. México: CONDUMEX. (1
ejemplar)
MENDEZ, L. Diez grabados de Leopoldo Méndez = Ten
engravings of Leopoldo Méndez. México: La estampa
mexicana. (1 ejemplar)
PALACIOS, E. (1922). El descubrimiento de América y la
expansión del genio latino. México: Álbum histórico
mexicano. S.p. . [FR 910.91 P35 1922] (1 ejemplar)
PALACIOS, E. (1922). La piedra del calendario mexicano:
Su simbolismo. México: Álbum histórico mexicano. S.p. .
[FR 529.3 P35 1922] (1 ejemplar)
PALACIOS, E. (1922). La gran ciudad sagrada de
Teotihuacán. México: Álbum histórico mexicano. S.p. .
[FR 731.463 P35 1922] (1 ejemplar)
[México. Procuraduría de justicia del Distrito Federal]
(1898). Cuadros estadísticos e informe del Procurador de
justicia, concernientes a la criminalidad en el Distrito
Federal 1897-1898. México: Imprenta, litografía y
encuadernación de Ireneo Paz.. [CFR 364.972021 M4
1898-1900] (4 ejemplares)
CARRASCO Puente, R. (1953). La caricatura en México.
México: Imprenta universitaria. 322 p. . [FR 741.5 C37
1953] (1 ejemplar)
CAMELO Arredondo, R. (1964). Juan Gersón: Tlacuilo
de Tecamachalco. México: INAH / Departamento de
monumentos coloniales. 133 p. . [759 (G) C36 1964] (1
ejemplar)
Centro republicano español (1974). Inauguración
monumento Lázaro Cárdenas y banquete conmemorativo
de la II República española. México: Centro republicano
español. 66 p. . [923 (C) C46 1974] (2 ejemplares)
México. Secretaría del trabajo y previsión social (1966).
Memoria de labores: Enero a diciembre de 1965.
México: La Secretaría. P. . [331.794 M4 1966] (1
ejemplar)
PARRA, C. (2000). Mariposa monarca: Polvo de estrellas.
México: SEP. 47 p. . [559.789 P37 2000] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ del Campo, C. (1994). Nautilius-Paquime: La
arquitectura del caracol. México: Galería universitaria
Aristos. 15 p. . [730 M37 1994] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1998). Decreto por
que se crea el Instituto de cultura de la Ciudad de
México. México: GDF. 12 p. . [303.320 M4 1998] (1
ejemplar)
CASTRO Leñero, A. (2004). Forma. México: GDF /
Estampa. 54 p. . [700.4 C37 2002] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría del
medio ambiente (2006). Manual técnico para el
establecimiento y manejo integral de las áreas verdes
urbanas del Distrito Federal. México: [La Secretaría]. 20
p. . [C 363.739272 M4 2006?] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1983). Obras
para el pueblo: Línea 6, talleres, vialidad,
estacionamientos. México: DDF. S.p. . [363.072 M4
1983] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1953). Informes de labores. México:
DDF.. [336.7252 M4 1953-1959] (5 ejemplares)
GONZÁLEZ Rubio, J. (1998). México, 30 años en
movimiento: Una cronología. México: Universidad
Iberoamericana. 299 p. ISBN 968-859-335-4. [303.64
G66 1998] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. . Secretaría
general de obras (1986). Participación para el
mejoramiento ecológico. México: DDF. S.p. . [C
363.739272 M4 1986] (1 ejemplar)
MEJÍA Ortega, M. (1976). Estudio ergonómico de los
accidentes de trabajo en choferes de autobuses urbanos
del Distrito Federal. México: El autor. 178 p. . [Te
629.132 M47 1976] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). Unidad Independencia.
México: IMSS. S.p. . [FR 352.5 M4 1960] (1 ejemplar)
Evolución de las funciones de gobierno y administración
en la Ciudad de México a partir de 1524. México: S.n..
P. . [352.005972 E96 S.a.] (1 ejemplar)
GARCÍA Ramírez, A. (1993). Análisis y estudio temático,
cronológico y conmemoratorio de la nomenclatura en las
vías públicas de la delegación Cuauhtémoc. México:
Unidad departamental de apoyo técnico a la comisión de
nomenclatura. 123 p. . [713.72 G37 1993] (1 ejemplar)
MAZOLO, A. Monografía sobre vida actual en la Ciudad
de México presentada a la Secretaría de educación
pública. México: [El autor]. 115 p. . [390.972521 M39
S.a.] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Cuauhtémoc (1990). Informe de labores (Informe de
actividades del C. Lic. Ignacio Vázquez Torres, Delegado
en Cuauhtémoc 1989-1990. México: DDF. P. . [352.0072
M4 (Cu) 1990] (1 ejemplar)
CAMPOS, R. (1928). El folklore y la música mexicana:
Investigación acerca de la cultura musical en México
(1525-1925). México: SEP / Talleres gráficos de la
nación. 348 p. . [FR 398.072 C36 1928] (1 ejemplar)
O'GORMAN, E. (1955). Documentos para la historia de la
litografía en México. México: Imprenta universitaria. 110
p. . [FR 763 G67 1955] (2 ejemplares)
ZUNO, J. (1958). Posada y la ironía plástica. Guadalajara:
Talleres del Instituto tecnológico de la Universidad
autónoma de Guadalajara. P. . [FR 769.072 Z86 1958] (2
ejemplares)
GARCIA, G. (1911). Crónica oficial de las fiestas del
primer centenario de la independencia de México.
México: Talleres del Museo nacional. 139 p. . [FR 793.2
G37 1911] (2 ejemplares)
RODRÍGUEZ López, J. (1999). El transporte urbano de
pasajeros de la Ciudad de México en el siglo XX. México:
GDF. 93 p. ISBN ISBN 968-816-225-6. [388.4072 R63
1999] (2 ejemplares)
(1903). México intelectual: Revista pedagógica. México:
Imprenta de Eduardo Dublán. P. . [FR 379.272 M4
[1903]] (1 ejemplar)
México. Secretaría de agricultura y fomento (1921). Atlas
geográfico de la república mexicana. México: La
Secretaría. 65 p. . [FR 912.972 M4 1921-1923] (1
ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1953). Atlas: Resumen de los avances logrados en el
sexenio 1953-1958. México: SCOP. 111 p. . [FR 912 M4
1953-1958] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1955). Atlas de la memoria de labores de la Secretaría
de comunicaciones y obras públicas. México: SCOP. 83
p. . [FR 912 M4 1955-1956] (1 ejemplar)
CARRASCO, P. (1976). Colección de documentos sobre
Coyoacán. México: INAH.. [C 017.0972521 C37 1976]
(3 ejemplares)
México. Museo Rufino Tamayo (1983). Nissen; Exposición
en torno al poema "Mariposa de obsidiana" de Octavio
Paz. México: El Museo. 43 p. ISBN 968-7180-05-6. [730
M4 1983] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1984). El gran teatro de
David Hockney: Óleos, acuarelas, maquetas,
escenografías. México: El Museo. 51 p. ISBN 968-718008-0. [700.4 M4 1984] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1984). Abel Quezada:
Dibujante. México: El Museo. 31 p. . [741 M4 1984] (1
ejemplar)
BELLO, J. (1943). Pinturas poblanas (Siglos XVII-XIX).
México: Talleres gráficos de la nación. 152 p. . [FR 759
B45 1943] (1 ejemplar)
CABRERA, F. (1963). Agustín Arrieta: Pintor
costumbrista. México / Puebla: Porrúa / Gobierno del
Estado de Puebla / UAP / Comisión Puebla V centenario.
127 p. . [759 (A) C33 1963-1991] (2 ejemplares)
México. Museo de arte moderno (1978). Un tesoro del
dibujo moderno: 175 dibujos [De la] Colección Joan y
Lester Avnet [Del] Museo de arte moderno de Nueva
York. México: INBA. 128 p. . [741 M4 1978] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA, D. (1933). Instrumental precortesiano.
México: SEP. 271 p. . [FR 781.91972 C37 1933] (1
ejemplar)
CHÁVEZ, C. (1934). Llamadas: Sinfonía proletaria.
México: SEP. 39 p. . [FR 780.72 C43 1934] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1984). Esto es gallo:
Alberto Gironella, exposición antológica. México: El
Museo. 163 p. ISBN 968-7180-10-2. [700.4 M4 1984] (1
ejemplar)
México. Museo de arte moderno (1980). Emil Nolde.
México: El Museo. 112 p. . [759 (N) M4 1980-1981] (1
ejemplar)
Fondo editorial de la plástica mexicana (1972). Juan
Gersón: Pintor indígena del siglo XVI, símbolo del
mestizaje. Puebla: Fondo editorial de la plástica
mexicana.. [759 (G) M4 1972] (1 ejemplar)
TABLADA, J. (1927). Historia del arte en México. México:
Cia. nacional editora Águilas. 255 p. . [FR 700.972 T33
1927] (1 ejemplar)
ARANZOLA, A. (1981). Paquimé: La cultura de Casas
grandes. Chihuahua: Ediciones de arte Grupo Chihuahua.
37 p. . [738 A75 1981] (1 ejemplar)
México: Secretaría de educación pública (1988). El arte
de Roberto Ruiz. México: SEP / CONAFE. 115 p. ISBN
968-29-2275-5. [738 M4 1988] (1 ejemplar)
ORTIZ Monasterio, L. (1981). Ricardo Romero: Dibujante
(1903-1929). México: UNAM. 49 p. ISBN 968-58-00251. [741 O78 1981] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2002). Dos momentos: Plástica de la zona centro.
México: CONACULTA. 52 p. . [700.4 M4 2002] (1
ejemplar)
NOELLE, L. (1982). Agustín Hernández: Arquitectura y
pensamiento. México: UNAM. 136 p. ISBN 968-580285-8. [720 N64 1982] (1 ejemplar)
México. Galería López Quiroga Tamayo: Paintings &
drawings. México: Galería López Quiroga. 46 p. . [759
(T) M4 1999?] (1 ejemplar)
México. Casa de la cultura de Aguascalientes Salazar.
Aguascalientes: Casa de la cultura de Aguascalientes. S.p.
. [759 (S) M4 S.a.] (1 ejemplar)
Ministerio de cultura de la República popular China
(2001). Pintura contemporánea de China. México: [El
Ministerio]. 58 p. . [700.4 C45 2001] (1 ejemplar)
D'ARGENCE, F. (1992). 10 años y algo más: El taller de
danza moderna. México: UAM. 119 p. ISBN 970-620175-0. [790 A74 1992] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Serrano, F. (1966). 20 estampas de México
de Juan Moritz Rugendas. México: S.n... [759 (M) H47
1966] (1 ejemplar)
SILVA, F. (1990). Viaje del nagual de Tonacacíhuatl.
Puebla: Gobierno del estado de Puebla. 93 p. . [398.072
S55 1990] (1 ejemplar)
[México. Universidad nacional autónoma de México]
(1981). Felipe Orlando. México: UNAM. 147 p. . [759
(O) M4 1981] (1 ejemplar)
MAZA, F. (1946). Las piras funerarias en la historia y en el
arte de México: Grabados, litografías y documentos del
siglo XVI al XIX. México: Imprenta universitaria. 175 p. .
[FR 391.8972 M39 1946] (1 ejemplar)
ZUFFOLI, E. Álbum artístico musical. México: S.n.. S.p. .
[FR 780.72 Z84 S.a.] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1985). Arte fotográfico
futbolístico mexicano: Febrero-Marzo. México: Museo
Rufino Tamayo. 247 p. . [796.334 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal Imágenes de
la ciudad. México: DDF. 16 p. . [972.521 M4 S.a.] (1
ejemplar)
México. Centro de información urbana (1984).
Cartografía actualizada 1984: Estructura urbana del
distrito Federal. México: El Centro.. [C 972.03 M4 1984]
(3 ejemplares)
[México. Instituto nacional de bellas artes] (1981). La
pintura de los Estados Unidos de museos de la ciudad de
Washington. México: INBA... [et al.]. 218 p. . [700.4 M4
1981] (1 ejemplar)
BEST Maugard, A. (1923). Método de dibujo: Tradición,
resurgimiento y evolución del arte mexicano. México:
UNAM. 133 p. . [FR 741.01 B47 1923] (1 ejemplar)
Brooklyn Museum (1970). Norman Rockwell: Artist and
illustrator. New York: Harry N. Abrams publishers Inc..
614 p. ISBN 8109-0452-7. [759 (R) 876 1970] (1
ejemplar)
WADENOYEN, H. El paisaje y nuestra cámara (3a ed.).
Barcelona: Omega. 70 p. . [704.9436 W33 S.a.] (1
ejemplar)
HENESTROSA, A. (1960). Testimonios sobre Diego
Rivera. México: Imprenta universitaria. 115 p. . [FR
923.1 (R) H46 1960] (1 ejemplar)
ACUÑA, R. (1978). Farsas y representaciones escénicas de
los mayas antiguos. México: UNAM. 75 p. . [801.952
A38 1978] (1 ejemplar)
REYES, A. México eterno: Tres panoramas. México:
Atlante. 136 p. . [770.972 R49 S.a.] (1 ejemplar)
TOUSSAINT, M. (1934). La litografía en México en el
siglo XIX (4a ed.). México: [SEP]. S.p. . [FR 763.972 T68
1934] (1 ejemplar)
SARTORIUS, C. (1988). México, paisajes y bosquejos
populares. México: CONDUMEX. 212 p. . [704.9436
S27 1988] (1 ejemplar)
COUTO, J. (1947). Diálogo sobre la historia de la pintura
en México. México: FCE. 162 p. . [FR 759.972 C68 1947]
(1 ejemplar)
VELA, A. (1936). Historia materialista del arte. México:
SEP. 94 p. . [FR 709.72 V45 1936] (1 ejemplar)
TAPIA, V. (1986). Mexico: Entre espoir et damnation.
Paris: Autrement. 236 p. ISBN 2-86260-163-2. [972.7253
T37 1986] (1 ejemplar)
HAMBLETON, E. (1979). La pintura rupestre de Baja
California. México: Fomento cultural Banamex. 157 p. .
[759 H36 1979] (1 ejemplar)
México. Inversora Bursátil (1993). Claudio Linati:
Acuarelas y litografías. México: INBURSA. 201 p. ISBN
968-6320-03-2. [759 (L) M4 1993] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1983). Música y ángeles: Los órganos de la
catedral de México. México: Sociedad de amigos del
Centro histórico. 65 p. . [786.6972 B46 1983] (1
ejemplar)
FIGUEROA Castrejón, A. (1989). El arte de ver con
inocencia: Pláticas con Luis Barragán. México: UAM.
140 p. ISBN 968-840-567-1. [720 F54 1989] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1983). Fotografía Siglo
XIX. México: El Museo. 44 p. ISBN 968-7180-02-1.
[770.972 M4 1983] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Prampolini, I. (1981). Sebastián: Un ensayo
sobre arte contemporáneo. México: UNAM. 157 p. ISBN
968-58-0153-3. [730 R63 1981] (1 ejemplar)
LUNA Parra de García Sáinz, G. (1978). El paisaje de
México: En el mundo de la máscara. México: Fomento
cultural Banamex. 131 p. ISBN 968-7009-00-4. [398.072
L86 1978] (1 ejemplar)
GARAVAGLIA, N. (1970). La obra pictórica completa de
Mantegna. Barcelona: Noguer. 128 p. . [759 (M) G37
1970] (1 ejemplar)
SILVA, F. (1979). Federico Silva. México: UNAM. 141 p. .
[923.1 (S) S55 1979] (1 ejemplar)
GÓMEZ Ventura, M. (1986). Diálogo con la naturaleza.
Tabasco: Gobierno del Estado. 51 p. ISBN 968-889-0235. [923.1 (G) G66 1986] (1 ejemplar)
México. Museo Rufino Tamayo (1984). Homenaje a
Chucho Reyes (Jesús Reyes Ferreira). México: El Museo.
39 p. ISBN 968-7180-12-9. [759 (R) M4 1984] (1
ejemplar)
MAZA, F. (1963). Una pintura de la "Ilustración"
mexicana. México: [Instituto de investigaciones estéticas
de la UNAM]. P. . [759 M39 1963] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Santa Ana, H. Canciones, cantares y corridos
mexicanos. México: León Sánchez. 274 p. . [FR 784.972
V39 S.a.] (1 ejemplar)
Sociedad de arquitectos mexicanos (1922). Anuario 19221923. México: La Sociedad. 115 p. . [FR 720 M4 19221923] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1954).
Arquitectura popular de México. México: INBA. 214 p. .
[FR 720 M4 [1954]] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rangel, R. (1989). La modernidad arquitectónica
mexicana: Antecedentes y vanguardias 1900-1940.
México: UAM. 236 p. ISBN 968-840-641-4. [720 L67
1989] (1 ejemplar)
ORTA Velázquez, G. (1970). Breve historia de la música
en México. México: Manuel Porrúa. 495 p. . [780.72 O78
1970] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1963). Guía de
4, 000 años de arquitectura en México. México: SEP. 145
p. . [720 M4 1963] (1 ejemplar)
AMABILIS, M. (1929). El pabellón de México en la
exposición iberoamericana de Sevilla. México: Talleres
gráficos de la nación. 78 p. . [FR 700.4 A43 1929] (1
ejemplar)
OLIVAR, M. (1969). Cien obras maestras de la pintura.
Navarra: Salvat. 189 p. . [759 O45 1969] (1 ejemplar)
[Phoenix art museum] (1983). Peter Hurd: Insight to a
painter. Phoenix: Art museum. 84 p. ISBN 0-910407-029.
[759 (H) P46 1983] (1 ejemplar)
OLEA, O. (1979). Estructura del arte contemporáneo.
México: UNAM. 177 p. ISBN 968-58-2588-2. [700 O44
1979] (1 ejemplar)
RUIZ de Alarcón, J. (1947). La cueva de Salamanca:
Comedia en tres actos. México: Asbaje. 52 p. . [FR M860
R85 1957] (1 ejemplar)
LIRA Vásquez, C. (1990). Para una historia de la
arquitectura mexicana. México: UAM / Tilde. 202 p.
ISBN 968-6363-07-7. [720.972 L57 1990] (1 ejemplar)
DÍAZ Du Pond, C. (1978). Cincuenta años de ópera en
México: Testimonio operístico. México: UNAM. 326 p. .
[782.1 D53 1978] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1975).
Exposición de homenaje: Siqueiros. México: INBA. 127
p. . [700.4 M4 1975] (1 ejemplar)
CORTÉS Juárez, E. (1951). El grabado contemporáneo.
México: Ediciones mexicanas. 77 p. . [FR 769.072 C67
1951] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1944). Frescos
de José Clemente Orozco en la Universidad de
Dartmouth, E.U.A.. México: SEP.. [FR 759 (O) M4 1944]
(1 ejemplar)
TOMMASI López, L. (1936). El feísmo en la pintura
contemporánea. México: A. del Bosque Imp.. 157 p. .
[FR 759 T66 1936] (1 ejemplar)
CARRILLO y Gariel, A. (1944). Las galerías de pintura de
la Academia de San Carlos. México: Imprenta
universitaria. 82 p. . [FR 759.972 C37 1944] (2
ejemplares)
ZUNO, J. (1967). Historia de las artes plásticas en la
revolución mexicana. México: INEHRM.. [FR 730.972
Z86 1967] (2 ejemplares)
México. Instituto de investigaciones eléctricas (1986).
Informe de labores 1986-1987 (Anexo). México: IIE. 78
p. . [352.0006 M4 (IIE) 1986-1987] (1 ejemplar)
[Banco de México] (1964). 100 años de banca en México.
México: BM. 144 p. . [381.41 M4 1964] (1 ejemplar)
PULIDO Granata, F. (1981). La tradición operística en la
Ciudad de México (1900-1911). México: UNAM. 242 p.
ISBN 968-58-0080-4. [782.1 P85 1981] (1 ejemplar)
AZAR, H. (1989). Lope de Vega y Ruiz de Alarcón:
Aproximaciones a un conflicto frecuente entre la gente de
teatro. Guerrero: Gobierno del Estado. 87 p. ISBN 96839-0219-7. [801.952 A93 1989] (1 ejemplar)
MICHEL, C. (1951). Cantos indígenas de México. México:
INI. 111 p. . [FR 784.972 M53 1951] (1 ejemplar)
REYES, A. (1973). Los orígenes del cine en México (18961900). México: UNAM. 196 p. . [791.43 R49 1973] (1
ejemplar)
BÁEZ Macías, E. (1974). Fundación e historia de la
Academia de San Carlos. México: DDF. 111 p. . [373
B34 1974] (1 ejemplar)
ACUÑA, R. (1979). El teatro popular en hispanoamérica:
Una bibliografía anotada. México: UNAM. 114 p. . [C
801.952 A38 1979] (1 ejemplar)
(1941). Teatro mexicano de muñecos: 25 piezas de teatro
guiñol. México: El Nacional. 262 p. . [FR 791.53 T43
1941] (1 ejemplar)
GARCÍA Castillo, J. (1989). Gobernantes de Anáhuac:
Teatro precuahtémico. México: [El autor]. 103 p. ISBN
968-499-538-5. [M860 G37 1989] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1960). Catálogo
del teatro mexicano contemporáneo. México: SEP. 245 p.
. [C 801.952 M4 1960] (1 ejemplar)
TRUEBA Urbina, A. (1954). El teatro de la República:
Biografía de un gran coliseo. México: Botas. 317 p. . [FR
972.521 T78 1954] (1 ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1924). El teatro
nacional de México. México: La Secretaría. 20 p. . [FR
972.521 M4 1924] (1 ejemplar)
MAÑÓN, M. (1932). Historia del Teatro principal de
México. México: Cultura. 464 p. . [FR 972.521 M36
1932] (1 ejemplar)
REYES de la maza, L. (1963). El teatro en México con
Lerdo y Díaz (1873-1879). México: Imprenta
universitaria. 345 p. . [FR 792.972 R49 1963] (1
ejemplar)
OLAVARRÍA y Ferrari, E. (1963). Reseña histórica del
teatro en México (1538-1911) (3a ed.). México: Porrúa..
[FR 792.972 R49 1963] (5 ejemplares)
México. Banco nacional de obras y servicios públicos
(1973). 40 aniversario: 1933-1973. México:
BANOBRAS. S.p. . [FR 923.1 (M) M4 1973] (1
ejemplar)
(1899). [Atlas de municipalidades de la Ciudad de México].
[México: S.n].. [FR 972.03 A85 [1899]] (1 ejemplar)
México. Observatorio meteorológico central
(COMPILADOR) (1895). Carpología mexicana:
Directorio general sobre la producción de frutas en las
municipalidades del país. México: Oficina tipográfica de
la Secretaría de fomento. 995 p. . [FR 634.972 M4 1895]
(1 ejemplar)
PÉREZ Palacios, A. (1976). Arquitectos mexicanos y la
acuarela. México: Artes gráficas Marvel. S.p. . [700 P47
1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1928). Código civil
para el Distrito y territorios federales en materia común y
para toda la República en materia federal. México:
Talleres gráficos de la nación. 639 p. . [FR 348.023 M4
1928] (1 ejemplar)
CARRASCO Puente, R. (1948). Iconografía de Hacienda:
Secretarios y encargados del ramo, desde que se inició la
revolución mexicana de 1910 hasta la fecha. México:
SHCP. S.p. . [FR 336.24 C37 1948] (1 ejemplar)
VELASCO Ceballos, R. (1938). Asistencia pública: Un año
bajo la administración del Presidente Cárdenas. México:
Beneficencia pública en el Distrito Federal. 207 p. . [FR
361.76 V45 1938] (1 ejemplar)
México. [Gobierno federal] (1970). Cinquième rapport du
gouvernement: Mexique 1970-1976 [Luis Echeverría].
México: S.n... [352.0006 M4 1970-1976] (1 ejemplar)
COVARRUBIAS, J. (1989). El delito de contaminación
visual. México: UAM. 230 p. ISBN 968-840-652-X.
[304.28 C68 1989] (2 ejemplares)
México. Archivo general de la nación Publicaciones del
archivo general de la nación. México: AGN. 335 p. .
[CFR 017.0972521 M4 S.a.] (1 ejemplar)
BENAVIDES, A. (1980). Museo de Cancún: Un panorama
de la arqueología de Quintana Roo. México: SEP /
INAH. 29 p. . [731.463 B46 1980] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1966).
Problemas de la vida nacional: Seis ensayos. Mérida:
Centro regional del Instituto de estudios políticos,
económicos y sociales en Yucatán. 118 p. . [381.41 M4
1966] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República (1986). Comisión
nacional de reconstrución: Comité de descentralización.
México: La Presidencia. 160 p. . [352.0006 M4 (CNR)
1986] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República (1984). Criterios
generales de política económica para la iniciativa de la
ley de ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos de
la federación para 1985. México: La Presidencia. 73 p. .
[658.154 M4 [1984]] (2 ejemplares)
YÁÑEZ, A. (1963). Proyección universal de México:
Crónica del viaje realizado por el Presidente de México
Lic. Adolfo López Mateos a India, Japón, Indonesia y
Filipinas, el año 1962. México: S.n.. 212 p. . [327.2025
Y36 1963] (1 ejemplar)
ZAVALA Abascal, A. (1968). La Cámara de diputados:
Sus recintos desde la insurgencia hasta nuestros días.
México: Sociedad mexicana de geografía y estadística.
170 p. . [FR 972.521 Z38 1968] (1 ejemplar)
México. Poder ejecutivo federal (1984). Programa
nacional de desarrollo tecnológico y científico 84-88:
Resumen. México: Poder ejecutivo federal. 43 p. . [303.44
M4 1984] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional (1977). Plan
DN-III-E: Auxílio a la población en caso de desastre.
México: SEDENA. P. . [363.1072 M4 1977] (1 ejemplar)
México. Poder ejecutivo federal (1985). Programa
nacional de energéticos 1984-1988. México: Poder
ejecutivo federal. 161 p. . [342.0972 M4 1985] (1
ejemplar)
México. Secretaría de la presidencia (1971). Directorio del
poder ejecutivo federal 1971. Mexico: La Secretaría. 217
p. . [C 352.0025 M4 1971] (1 ejemplar)
México. Senado de la República (1964). Memoria del
Senado de la República 1958-1964. México: El Senado.
1517 p. . [352.0006 M4 (SR) 1964] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la Presidencia (1969). Manual de
organización del gobierno federal 1969-1970. México:
La Secretaría. 786 p. . [C 352.005 M4 1969] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la Presidencia (1973). Informe de
labores del 1 de septiembre de 1972 al 31 de agosto de
1973. México: La Secretaría. 83 p. . [352.0006 M4 1973]
(1 ejemplar)
[México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas]
(1921). Propiedades de veinte muestras de arenas de las
más usadas en la Ciudad de México. México: Dirección
de talleres gráficos [Del] Departamento universitario y de
bellas artes. S.p. . [FR 620.191 M4 1921] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Romero, A. (1980). Roedores plaga en las
zonas agrícolas del Distrito Federal. México: Instituto de
ecología / Museo de historia natural de la Ciudad de
México. 83 p. . [599.3233 G66 1980] (1 ejemplar)
RANCÉS, A. (1961). Diccionario de la lengua española.
Barcelona: Ramón Sopena. 802 p. . [CFR 460.03 R36
1961] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia
(1967). Guía oficial [Del] Museo nacional de
antropología e historia: Salas de arqueología. México:
INAH. 112 p. . [C 731.463 M4 1967] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982).
Fruticultura intensiva en el Distrito Federal 1980-1982.
México: DDF. 61 p. . [634.972 M4 1982] (1 ejemplar)
RELLO, F. (1989). Abasto y distribución de alimentos en
las grandes metrópolis. México: Nueva imágen. 309 p.
ISBN ISBN 968-39-0190-5. [363.8 R45 1989] (4
ejemplares)
CENICEROS, J. (1935). El problema social de la
insalubridad. México: Botas. 167 p. . [FR 614.9 C46
1935] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Cortés, F. (1987). La medicina científica y el
siglo XIX mexicano. México: FCE. 163 p. ISBN 968-162709-1. [610.9 M37 1987] (1 ejemplar)
MOLINA, A. (1976). Vocabulario en lengua castellana y
mexicana. Puebla: Gobierno del Estado. 386 p. . [FR
497.472 M65 1976] (1 ejemplar)
VALENCIA Romero, S. (1968). La policía profesional:
Aplicable a todos los estados libres y soberanos de la
república mexicana, a sus territorios y al Distrito
Federal. Oaxaca: S.n.. P. . [363.208 V35 1968] (1
ejemplar)
DECAEN, J. (1855). México y sus alrededores: Colección
de monumentos, trajes y paisajes. México:
Establecimiento litográfico de Decaen. 31 p. . [FR
390.972521 D43 1855] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1960). Plano
de la Ciudad de México en el que se señalan diversas
fases de su crecimiento de 1524 a 1960. México: DDF..
[FR 917.972 M4 1960] (1 ejemplar)
REVUELTAS, E. (1991). Lexicón Alarconiano: Eros y
ethos, siete calas en el discurso de Juan Ruiz de Alarcón.
Guerrero: Gobierno del Estado. 765 p. ISBN 968-641201-8. [C 860 R48 1991] (1 ejemplar)
PERAL, M. (1944). Diccionario biográfico mexicano de
544 a 1944. México: PAC.. [CFR 972.103 P47 1944] (2
ejemplares)
DÁVILA Garibi, J. (1954). Algunas analogías fonéticas
entre el romanceamiento castellano de voces latinas y la
castellanización de vocablos nahuas. México: Cultura. 52
p. . [FR 460.9 D38 1954] (1 ejemplar)
GODOY, J. (1898). Enciclopedia biográfica de
contemporáneos. Washington: Establecimiento
tipográfico de Thos. W. Cadick. 322 p. . [FR 972.103 G63
1898] (1 ejemplar)
MORENO, M. (1931). La organización política y social de
los aztecas. México: [El autor]. 87 p. . [FR 301.972 M67
1931] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de la defensa nacional] (1948).
Lectura de cartas. México: [SEDENA]. 108 p. . [FR
355.115 M4 1948] (1 ejemplar)
RETANA Méndez, R. (1938). El jurado popular desde el
punto de vista sociológico y la necesidad de su
restablecimiento en México. México: Cultura. 60 p. . [FR
364.6 R48 1938] (1 ejemplar)
MEJÍA Moheyer, A. (1971). Fuentes futuras para el
abastecimiento de agua municipal de las poblaciones de
la Cuenca del Valle de México. México: El autor. 50 p. .
[Te 363.613 M45 1971] (1 ejemplar)
DIBBLE, C. (1942). Códice en cruz. México: El autor. 134
p. . [FR 972.00472 D53 1942] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Rodríguez, A. (1962). Solución al problema
indigena de México desde el punto de vista del derecho
administrativo. México: El autor. 80 p. . [Te
970.00468728 M37 1962] (1 ejemplar)
MERCADO Quiñones, C. (1984). Plan de regeneración
urbana en el barrio de la Ciudadela. México: El autor.
190 p. . [Te 348.01 M47 1984] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, G. (1950). Intentos de control de precios en
México. México: SEP / Talleres gráficos de la nación. 223
p. . [381.41 M37 1950] (1 ejemplar)
SUÁREZ, M. (1981). El proceso de urbanización de la
Ciudad de México en el siglo XVI y las relaciones
coloniales de explotación. México: El autor. 120 p. . [Te
307.1416 S83 1981] (1 ejemplar)
LEÓN Rivera, J. (1981). Estudio geográfico histórico de la
Delegación Iztapalapa. México: El autor. 172 p. . [Te
917.72521 L46 (Izp) 1981] (2 ejemplares)
[Ejército mexicano?] (1930). Homenaje del ejército al C.
General de división Plutarco Elías Calles. México: S.n..
57 p. . [FR 923 (C) M4 1930] (1 ejemplar)
México. Partido revolucionario institucional (1966).
Exégesis del informe presidencial. México: PRI. 225 p. .
[320.85 M4 1966] (2 ejemplares)
VARIOS AUTORES (1946). Homenaje a Don Francisco
Gamoneda: Miscelánea de estudios de erudición, historia
y arte. México: Imprenta universitaria. 581 p. . [FR 923
(G) H66 1946] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1947). Calle vieja y calle nueva:
Recorrido ideal por una calle ideal. México: [El autor]. P.
. [FR 713.72 V35 1947] (1 ejemplar)
QUEVEDO, F. (1990). [El] Lazarillo de Tormes. México:
Porrúa. 190 p. ISBN 968-432-061-2. [M860 Q84 1990] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Blanco, A. (1916). Un déspota y un
libertador: El problema de México. Madrid: Imprenta
helénica. 157 p. . [FR 972.2521 G66 1916] (1 ejemplar)
SALAMANCA, C. Sor Juana Inés de la Cruz: La décima
musa. Madrid: M. Aguilar. 85 p. . [FR 923.1 (C) S25 S.a.]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesorería del
Distrito Federal (1967). Album de mosaicos que integran
el plano de la Ciudad de México y zonas urbanas del
Distrito Federal. México: DDF. S.p. . [917.972 M4 1967]
(2 ejemplares)
[México. Departamento del Distrito Federal] (1969).
Album de las hojas de 50 X 60 cm. del mosaico a esc. 1:
10, 000 de la Ciudad de México. México: Aerocartografía
de México. 54 p. . [917.972 M4 1969] (1 ejemplar)
[Editorial Salvat] Historia de la Ciudad de México:
Cartografía, testimonio histórico de un pasado. México:
Salvat. 9 p. . [917.972 S25 S.a.] (1 ejemplar)
TORRES, C. Iztacalco (Acuarelas). México: DDF. S.p. .
[759 (T) T67 S.a.] (1 ejemplar)
PUIG Casauranc, J. (1930). Atlas general del Distrito
Federal: Geográfico, histórico, comercial, estadístico,
agrario. México: Talleres gráficos de la nación. 337 p. .
[FR 972.03 P85 1930] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] [Indice de la Ciudad de México:
Nomenclaturas]. México: Imp. y litografía La europea..
[FR 713.72 M4 S.a.] (8 ejemplares)
[México. Archivo municipal de México] Ciudad de
México: Tranvías eléctricos. México: Archivo municipal
de México. S.p. . [FR 917.972 M4-2 S.a.] (1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] (1868). Ciudad de
México: Hospitales (Proyectos). México: Archivo
municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4 1868] (1
ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] (1898). Ciudad de
México: Municipalidad de México, triangulaciones.
México: Archivo municipal de México. S.p. . [FR
917.972 M4 1898] (1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] (1868). Ciudad de
México: Mercados (Proyectos). México: Archivo
municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4 1868-1902]
(1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] Ciudad de
México: Diversos planos, proyectos y diseños. México:
Archivo municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4-3
S.a.] (1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] Ciudad de
México: Desagüe. México: Archivo municipal de México.
S.p. . [FR 917.972 M4-4 S.a.] (1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] Ciudad de
México: Hidrografía (Planos). México: Archivo
municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4-5 S.a.] (1
ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] (1891). Ciudad de
México: Estadísticas. México: Archivo municipal de
México. S.p. . [FR 917.972 M4 1891-1918] (1 ejemplar)
GARCÍA Cubas, A. (1897). Atlas pintoresco e histórico de
los Estados unidos mexicanos. México: Debray sucesores.
S.p. . [FR 972.03 G37 1897] (1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] Ciudad de
México: Comunicaciones del mundo. México: Archivo
municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4-6 S.a.] (1
ejemplar)
Archivo municipal de México (1851). Mapas de la mesa
central. México: S.n.. S.p. . [FR 972.03 M4 1851] (1
ejemplar)
GARCÍA Téllez, I. (1935). Socialización de la cultura.
México: La impresora. 252 p. . [FR 379.272 G37 1935] (1
ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] (1901). Ciudad de
México: Embellecimiento (Proyectos). México: Archivo
municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4 1901] (1
ejemplar)
LÓPEZ Rosado, F. (1958). El hombre y el derecho (14a
ed.). México: Porrúa. 233 p. . [FR 340 L67 1958] (1
ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] (1858). Ciudad de
México: Alineaciones. México: Archivo municipal de
México. S.p. . [FR 917.972 M4 1858] (1 ejemplar)
[México. Archivo municipal de México] Ciudad de
México: Teatros y plazas de toros. México: Archivo
municipal de México. S.p. . [FR 917.972 M4 S.a.] (1
ejemplar)
México. Presidencia de la República (1974). Carta de
México. México: La Presidencia. P. . [972.7253 M4 1974]
(1 ejemplar)
POMPA y Pompa, A. (1938). Album del IV centenario
guadalupano. México: Básilica de Gudalupe. 239 p. . [FR
232.91 P66 1938] (1 ejemplar)
Centro de estudios de historia de México (1975). Memoria
de las medallas que mandó acuñar y repartir el dean y
cabildo de la Iglesia metropolitana de México en acción
de gracias por la restitución de Fernando Séptimo.
México: CONDUMEX. 108 p. . [658.3226 M4 1975] (2
ejemplares)
México. Editorial Excelsior Album de México monumental.
México: Excelsior. 174 p. . [FR 770.972 M4 1920?] (1
ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1976). Palacio
nacional. México: La Secretaría. 564 p. . [972.521 M4
1976] (1 ejemplar)
MURILLO, G. (1925). Iglesias de México. México: SHCP..
[FR 972.521 M87 1925] (2 ejemplares)
ALVARADO, L. (1951). Convento de San Agustín
Acolman. México: S.n.. S.p. . [FR 972.521 A48 1951] (1
ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1928). Estado
actual de los principales edificios arqueológicos de
México. México: Talleres gráficos de la nación. 263 p. .
[FR 731.463 M4 1928] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia.
Dirección de monumentos prehispánicos (1954).
Tlatelolco. México: INAH. S.p. . [FR 731.463 M4 1954?]
(1 ejemplar)
pública. México: La Secretaría. S.p. . [350.726 M4 1993]
(1 ejemplar)
ROMERO de Terreros, M. (1957). Una casa del siglo
XVIII en México: La del Conde de San Bartolomé de
Xala. México: Imprenta universitaria. 83 p. . [FR 972.521
R66 1957] (1 ejemplar)
BARRAGÁN Mercado, L. (1968). Historia del Hospital
general de México. México: Lerner. 162 p. . [972.521
B37 1968] (1 ejemplar)
VELASCO Ceballos, R. (1947). El Hospital Juárez: Antes
Hospital municipal de San Pablo (2a ed.). México: S.n..
426 p. . [FR 972.521 V45 1947] (1 ejemplar)
México. Dirección de monumentos prehispánicos (1933).
Monumentos arqueológicos de México. México: Talleres
gráficos de la nación. 150 p. . [FR 725.9472 M4 1933] (1
ejemplar)
AGUILAR, G. (1944). Hospitales de antaño: Fundación de
algunos hospitales de la república. México: S.n.. 190 p. .
[FR 972.521 A48 1944] (1 ejemplar)
ALCOCER, A. (1985). La campana de Dolores. México:
DDF. 122 p. ISBN 968-816-061-X. [725.9472 A43 1985]
(2 ejemplares)
MONTER, L. (1952). Mexico's National palace. México:
Orión. 136 p. . [FR 972.521 M66 1952] (1 ejemplar)
SERRANO, L. (1964). La traza original con que fue
construida la Catedral de México por mandato de su
majestad Felipe II. México: UNAM / Escuela nacional de
arquitectura. 62 p. . [720 S47 1964] (1 ejemplar)
[México. Instituto nacional de bellas artes] (1934).
Iglesias y conventos de la Ciudad de México (2a ed.).
México: [INBA]. 92 p. . [FR 972.521 M4 1934] (1
ejemplar)
(1938). El reloj guadalupano. México: S.n.. S.p. . [FR
681.11 R45 1938] (1 ejemplar)
RUBIAL García, A. (1991). Santa María Tonantzintla: Un
pueblo, un tiempo. México: Universidad Iberoamericana.
115 p. ISBN 968-859-061-4. [720 R83 1991] (1 ejemplar)
SANTA MARÍA González, R. (1997). Inventario de
edificios del siglo XX: Centro histórico de la Ciudad de
México. México: INAH. 281 p. ISBN 968-29-5149-6. [C
972.521 S26 1997] (1 ejemplar)
MAZA, F. (1973). Arquitectura de los coros de monjas en
México (2a ed.). México: UNAM. 126 p. . [720 M39
1973] (1 ejemplar)
TORO, A. (1942). La Cantiga de las piedras. México:
Patria. 395 p. . [FR 972.521 T67 1942] (1 ejemplar)
LOMBARDO de Ruiz, S. (1980). La Ciudadela: Ideología
y estilo en la arquitectura del siglo XVIII. México:
UNAM. 94 p. ISBN 968-58-2714-1. [728 L66 1980] (1
ejemplar)
México. Secretaría general de planeación y evaluación
(1993). Evolución de los ingresos ordinarios del
Departamento del Distrito Federal durante 1992: Cuenta
RUBIAL García, A. (1991). Domus Aurea: La Capilla del
Rosario de Puebla, un programa iconográfico de la
contrarreforma. México: Universidad Iberoamericana.
123 p. ISBN 968-859-042-8. [720 R83-2 1991] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ, J. (1951). El Palacio de minería. México:
Instituto de investigaciones estéticas de la UNAM. 116 p.
. [FR 972.521 F47 1951] (1 ejemplar)
PONCE Alcocer, M. (1981). Las Haciendas de
Mazaquiahuac, El Rosario y El Moral 1912-1913:
Catálogo de la correspondencia de Antonio Castro
Solórzano, su administrador. México: Universidad
Iberoamericana. 221 p. . [C 017.0972521 P66 1981] (1
ejemplar)
[México. Comisión diocesana de orden y decoro] (1960).
La Catedral y el sagrario metropolitanos: Segunda
memoria. México: [La Comisión?]. 63 p. . [720 M4 1960]
(1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia
Catálogo nacional de monumentos históricos inmuebles
en la Delegación de Azcapotzalco. México: INAH... [et
al.]. 218 p. . [C 725.9472 M4 (Az) S.a.] (2 ejemplares)
CERVANTES, E. Catedral metropolitana: Sillería del
coro. México: SHCP. 39 p. . [FR 720 C47 S.a.] (1
ejemplar)
AGUILAR, G. (1936). Los hospitales de México. México:
Casa Bayer. 99 p. . [FR 972.521 A48 1936] (1 ejemplar)
[México. Dirección de las obras del Palacio de bellas
artes] (1934). El Palacio de bellas artes. México: S.n.. 63
p. . [FR 972.521 M4 1934] (1 ejemplar)
URRUTIA, A. [Album del] Sanatorio Urrutia: Coyoacán,
D.F.. México: Bouligny & Schmidt, sucs.. S.p. . [FR
972.521 U77 S.a.] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia.
Secretaría general de desarrollo social DDF.
Delegación política del Distrito Federal en Iztapalapa
(1988). Catálogo nacional: Monumentos históricos
inmuebles Iztapalapa. México: INAH. 103 p. . [C
725.9472 M4 (Izp) 1988] (1 ejemplar)
CABRERA, L. (1936). El reparto leonino de la Casa de los
azulejos. México: Acción moderna mercantil. 171 p. . [FR
346.054972 C33 1936] (1 ejemplar)
CALDERÓN, J. (1988). Memorial histórico jurídico
político de la Santa iglesia catedral de la puebla de los
Ángeles, en la Nueva España, sobre restituirla las armas
reales de Castilla, León, Aragón y Navarra, que puso en
la capilla mayor de su iglesia, de que ha sido despojada
injustamente. Puebla: Gobierno del estado / Secretaría de
cultura. 61 p. . [347.07972 C35 1988] (1 ejemplar)
SODI de Pallares, M. (1956). Historia de una obra pía: El
Hospital de Jesús en la historia de México. México:
Botas. 343 p. . [FR 972.521 S63 1956] (1 ejemplar)
MAZA, F. (1990). Arquitectura de los coros de monjas en
Puebla. Puebla: Gobierno del Estado. 104 p. . [720 M39
1990] (1 ejemplar)
VARGAS Lugo, E. (1974). La Iglesia de Santa Prisca de
Taxco. México: Instituto de investigaciones estéticas de la
UNAM. 306 p. . [720 V37 1974] (1 ejemplar)
QUIROS Rodiles, A. (1933). Breve historia del Hospital
Morelos. México: [Departamento de salubridad]. 92 p. .
[972.521 Q85 1933] (2 ejemplares)
Centro vasco de México (1940). Homenaje a Don
Francisco de Echeveste, Don Manuel de Aldaco, Don
Ambrosio de Meave; fundadores del Colegio de las
Viscaínas [sic.]. México: Centro vasco de México. 56 p. .
[FR 923 (E) M4 1940] (2 ejemplares)
CAMPOS, R. (1919). Chapultepec: Su leyenda y su
historia. México: Talleres gráficos de la nación. 66 p. .
[FR 972.521 C36 1919] (1 ejemplar)
ROJAS, P. (1956). Tonantzintla. México: UNAM. 78 p. .
[FR 720 R65 1956] (1 ejemplar)
YANES Rizo, E. (1993). De estación a museo: El
ferrocarril mexicano en Puebla. México: Museo nacional
de los ferrocarriles mexicanos. 101 p. ISBN 968-6866-06X. [972.521 Y36 1993] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1973). La
estatua de Nicolás Copérnico: Homenaje en el V
centenario de su natalicio. México: DDF. 100 p. . [735.94
M4 1973] (1 ejemplar)
PRADO Nuñez, R. (1991). Taxco virreinal y sus capillas.
Guerrero: Instituto guerrerense de la cultura. 110 p. ISBN
968-6577-02-5. [720 P73 1991] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1956).
Altares de la patria. México: DDF. 28 p. . [FR 735.94 M4
1956] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1973). La
estatua de Simón Bolívar: Significación y presencia.
México: DDF. 78 p. . [735.94 M4 1973] (1 ejemplar)
BATRES, L. Antigüedades mejicanas falsificadas:
Falsificación y falsificaciones. México: Imprenta de
Fidencio S. Soria. S.p. . [FR 751.58 B38 S.a.] (1
ejemplar)
MAZA, F. (1967). El sepulcro de Sor Juana Inés de la
Cruz: Breve crónica del templo de San Jerónimo y de la
restauración de sus coros. México: DDF. 47 p. . [972.521
M39 1967] (1 ejemplar)
MAGAÑA Contreras, M. (1990). Identidad y rescate (La
casa de adobe). México: Polis. 131 p. . [912.7252 M34
(Za) 1990] (1 ejemplar)
ILARDIA Gálligo, M. (1992). La catedral de Burgos.
Puebla: Gobierno del Estado. 239 p. . [720 I43 1992] (1
ejemplar)
TAMARIZ de Carmona, A. (1991). Relación y descripción
del templo real de la ciudad de la Puebla de los Ángeles
en la Nueva España y su catedral. Puebla: Gobierno del
Estado. 195 p. . [972.521 T36 1991] (1 ejemplar)
ARTIGAS, J. (1979). La piel de la arquitectura: Murales
de Santa María Xoxoteco. México: UNAM. 110 p. ISBN
968-58-2527-0. [751.737253 A78 1979] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Navarro y Peón, C. (1950). Memorias de un
viejo palacio: La casa del Banco nacional de México.
México: S.n.. 316 p. . [FR 972.521 S26 1950] (2
ejemplares)
[Universidad nacional autónoma de México] (1926).
Catálogo de la Universidad nacional de México (19261927). México: Talleres gráficos de la nación. 215 p. .
[FR 378.1 M4 1925] (1 ejemplar)
TERÁN Bonilla, J. (1991). La extraña casa de San Luis
Tehuiloyocan. Puebla: Gobierno del Estado. 76 p. .
[972.521 T47 1991] (1 ejemplar)
PERAL, M. (1960). Diccionario histórico, biográfico,
geográfico e industrial de la República. México: PAC.
128 p. . [FR 972.103 P47 1960] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, M. (1921). Las obras de arquitectura en la
América latina y en los Estados unidos de América.
México: Talleres gráficos de la nación. 30 p. . [FR
723.1672 A48 1921] (1 ejemplar)
México. Secretaría de bienes nacionales e inspección
administrativa (1950). Directorio del Gobierno federal
1950: Organismos descentralizados y empresas de
participación estatal. México: La Secretaría. 548 p. . [FR
352.0025 M4 1950] (1 ejemplar)
VELASCO Ceballos, R. Hospital de crónicos en Tepexpan.
México: [Secretaría de salubridad y asistencia]. 172 p. .
[FR 714.793972 V45 1946?] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ del Castillo, F. (1946). El Hospital general
de México: Antecedentes y evolución. México: ARS. 108
p. . [FR 972.521 F47 1946] (1 ejemplar)
ALCOCER, I. (1935). Apuntes sobre la antigua MéxicoTenochtitlan. México: Instituto panamericano de
geografía e historia. 110 p. . [FR 972.2521 A43 1935] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ, L. (1944). Carlos III: El rey católico que
decretó la expulsión de los jesuitas. México: Editorial
Hispano mexicana. 205 p. . [FR 923.1 (C) R63 1944] (1
ejemplar)
(1943). Album [De la] Coronación de la [Santísima] Virgen
de la Soledad. México: S.n.. 49 p. . [FR 232.91 C67
1943] (1 ejemplar)
México. Ateneo nacional de ciencias y artes (1936).
Primer congreso bibliográfico mexicano: IV centenario
de la fundación de la imprenta en México. México:
Talleres gráficos de la nación. 230 p. . [FR 686.972 M4
1936] (2 ejemplares)
HANKE, L. (1980). Guía de las fuentes en Hispanoamérica
para el estudio de la administración virreinal española en
México y en el Perú (1535-1700). Washington: Secretaría
general [De la] Organización de los estados americanos.
523 p. . [C 025.313 H36 1980] (1 ejemplar)
GUZMÁN, J. (1939). Bibliografía de la independencia de
México. México: Talleres gráficos de la nación.. [CFR
016.97253 G89 1939] (4 ejemplares)
LEÓN Portilla, M. (1957). Catálogo de los códices
indígenas del México antiguo. México: [SHCP]. 53 p. . [C
017.0972521 L46 1957] (1 ejemplar)
CASTILLO, I. (1918). Bibliografía de la revolución
mexicana de 1910-1916: Historia, legislación, literatura,
cuestiones sociales, políticas y económicas, documentos,
etc.. México: Talleres gráficos de la Secretaría de
comunicaciones y obras públicas. 91 p. . [CFR 016.97253
C37 1918] (1 ejemplar)
MARINO Flores, A. (1957). Bibliografía lingüistica de la
República mexicana. México: Instituto indigenista
interamericano. 95 p. . [C 016.972 M37 1957] (1
ejemplar)
VALLE, R. (1942). La cirugía mexicana del siglo XIX.
México: S.n.. 351 p. . [FR 617.972 V35 1942] (1
ejemplar)
CHAVEZ Orozco, L. (1953). Índice del ramo de indios del
Archivo general de la nación. México: AGN / Instituto
indigenista interamericano. 409 p. . [CFR 017.0972521
C43 1953] (2 ejemplares)
TAMAYO, J. (1958). Breve reseña sobre la Escuela
nacional de ingeniería. México: La esfera. 88 p. .
[972.521 T36 1958] (1 ejemplar)
SARIGNANA, A. (1986). Catálogo de mapas y planos.
México: La Sociedad. 211 p. . [C 017.0972521 S27 1986]
(1 ejemplar)
HERRERA Duprat, L. (1982). Catálogo de documentoscarta de la colección Porfirio Díaz: Abril-Septiembre
1880. México: Universidad Iberoamericana. 173 p. . [C
017.0972521 H47 1982] (1 ejemplar)
MARCOVICH Gitlin, A. (1982). Catálogo de documentoscarta de la colección Porfirio Díaz: Mayo-septiembre
1885. México: Universidad Iberoamericana. 247 p. . [C
017.0972521 M37 1982] (1 ejemplar)
UNIKEL, L. (1972). Fuentes para la historia de la Ciudad
de México [Con una] Bibliografía sobre desarrollo
urbano y regional en México. México: INAH. P. . [C
016.972 U55 1972] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rosado, D. (1979). Bibliografía de historia
económica y social de México. México: UNAM. P. ISBN
968-58-2504-1. [C 016.97253 L67 1982] (3 ejemplares)
DENEGRE Vaught, J. (1962). Apuntes para una
bibliografía de Manuel Rivera Cambas. México:
Academia literaria. P. . [FR 016.972 D46 1962] (1
ejemplar)
MANTECÓN, J. (1964). Índice de las traducciones
impresas en México, 1959. México: UNAM. 247 p. . [C
017.0972521 M36 1964] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1945).
Anuario bibliográfico mexicano de 1941 y 1942:
Bibliografía de bibliografías y bibliotecas de la capital.
México: SRE. 373 p. . [CFR 017.972521 M4 1945] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ de Lebrija, E. (1975). Índice analítico de la
guía del Archivo histórico de hacienda. México: AGN.
511 p. . [C 025.313 R63 1975] (1 ejemplar)
OROZCO, E. (1979). Bibliografía general de historia de
México. México: SEP / INAH. 142 p. . [C 016.97253 O76
1979] (1 ejemplar)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1980). Catálogo de actividades del sector público
federal. México: SPP. S.p. . [352.005 M4 1981] (1
ejemplar)
VERA, F. (1948). Informaciones sobre la milagrosa
aparición de la Santísima virgen de Guadalupe recibidas
en 1666 y 1723. México: Imprenta católica. 247 p. . [FR
232.91 V47 1948] (1 ejemplar)
[Secretaría arzobispal de México] (1931). Al Tepeyac: O
manual de los peregrinos para el año guadalupano 19311932. México: Escuela tipográfica "Cristobal Colón". 186
p. . [FR 232.91 M4 1931] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Vázquez, E. (1968). Distribución geográfica
del arzobispado de México: Siglo XVI (Provincia de
Chalco). México: S.n.. 105 p. . [291.657 V39 1968] (1
ejemplar)
CARRILLO y Gariel, A. (1950). Imaginería popular
novoespañola. México: Ediciones mexicanas. 45 p. . [FR
700 C37 1950] (1 ejemplar)
AGUILLÓN Guzmán, M. (1934). La enseñanza
antirreligiosa en México. Jalapa: Antorcha. 175 p. . [FR
379.272 A48 1934] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ, P. (1934). La Basílica guadalupana y las
fiestas del IV centenario de las apariciones de Nuestra
Señora [De Guadalupe]. México: [Juan Pablos?]. 173 p. .
[FR 232.66972 S26 1935] (1 ejemplar)
(1945). [Cincuentenario de la coronación pontificia de
Santa María de Guadalupe en su imagen original que se
venera en su insigne y nacional basílica]. México:
["Revista guadalupana Juan Diego"]. 167 p. . [FR 223.91
C56 1945] (1 ejemplar)
CUEVAS, J. (1887). [Aparición de la Santísima virgen de
Guadalupe]. México: S.n.. 189 p. . [FR 223.91 C84
[1887]] (1 ejemplar)
GORDOA, M. (1952). Las tres cumbres guadalupanas:
Ensayos de síntesis y crítica histórica de las apariciones
de [Nuestra Señora] de Guadalupe y de los
acontecimientos más trascendentales de la historia de su
culto en México. México: Jus. 153 p. . [FR 223.91 G67
1952] (1 ejemplar)
NAVARRETE, F. (1935). La lucha entre el poder civil y el
clero a la luz de la historia. El Paso: Revista Press. 243 p.
. [FR 972.2521 N38 1935] (1 ejemplar)
México. Fomento cultural Banamex (1976). MéxicoTenochtitlan 1325-1975: Pasado, presente y futuro de
una gran ciudad. México: Fomento cultural Banamex. 84
p. . [972.2521 M4 1976] (1 ejemplar)
LEÓN XIII (Papa) (1962). Rerum novarum: Encíclica de
S.S. León XIII sobre la cuestión obrera y radiomensaje de
S.S. Pío XII en el cincuentenario de "Rerum novarum".
México: La Prensa. 237 p. . [262.91 L46 1962] (1
ejemplar)
SANTOS, L. (1971). Manual ortodoxo del aprendíz masón.
México: Pax. 128 p. . [366.1 S26 1971] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ, P. (1955). La corona que le faltaba a nuestra
Señora de Guadalupe: Historia de la espiritualidad del
seminario conciliar de México. México: Galve. 443 p. .
[FR 255.1 S26 1955] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1963). Efemérides de la real y pontificia
Universidad de México según sus libros de claustros.
México: UNAM. 994 p. . [FR 028.8 C37 1963] (1
ejemplar)
CASTILLO Negrete, C. (1947). Notas para la historia de
la convención revolucionaria (1914-1915). México:
Stylo. 146 p. . [FR 352.005 C37 1947] (1 ejemplar)
CASASOLA, G. Monografía de la Basílica de Santa María
de Guadalupe. México: S.n.. 96 p. . [FR 972.521 C37
[1953?]] (1 ejemplar)
Orden de Santo Domingo (1944). Doctrina cristiana en
lengua española y mexicana. Madrid: Cultura hispánica.
S.p. . [FR 238 D63 1944] (1 ejemplar)
MOCTEZUMA, A. (1960). El conflicto religioso de 1926:
Sus orígenes, su desarrollo, su solución (2a ed.). México:
Jus. 563 p. . [FR 972.2521 M63 1960] (1 ejemplar)
CUEVAS, M. (1946). Historia de la iglesia en México (5a
ed.). México: Patria.. [FR 285.7 C84 1946] (5 ejemplares)
MENDIETA, G. (1945). Historia eclesiástica indiana.
México: Editorial Salvador Chávez Hayhoe.. [FR 285.7
M46 1945] (4 ejemplares)
LÓPEZ Beltrán, L. (1946). Cancionero juandieguino.
Morelos: Editorial revista "Juan Diego". 110 p. . [FR
784.972 L67 1946] (1 ejemplar)
ORTÍZ y Córdova, L. (1936). Historia de la congregación
de nuestra Señora de Guadalupe y San Luis Gonzaga de
México (1871-1935). México: S.n.. 703 p. . [FR 255.1
O78 1936] (1 ejemplar)
(1931). La nacionalidad mexicana y la virgen de
Guadalupe. México: Paschalis Díaz. 260 p. . [FR 223.91
N33 1931] (1 ejemplar)
TORO, A. (1927). La iglesia y el estado en México: Estudio
sobre los conflictos entre el clero católico y los gobiernos
mexicanos desde la independencia hasta nuestros días.
México: Talleres gráficos de la nación. 501 p. . [FR
972.2521 T67 1927] (1 ejemplar)
MENA, R. (1931). Churubusco-Huitzilopochco. México:
Departamento universitario y de bellas artes. 70 p. . [FR
917.72521 M4 (Chu) 1931] (1 ejemplar)
PUENTE Camacho, E. (1946). La estrella del sur o
Historia de la Santísima virgen de la Piedad. México:
Tipografía Hispano mexicana. 68 p. . [FR 223.91 P84
1946] (1 ejemplar)
CABRERA, M. (1945). Maravilla americana y conjunto de
raras maravillas observadas con la dirección de las
reglas del arte de la pintura en la prodigiosa imagen de
nuestra Sra. de Guadalupe de México. Querétaro:
Cimatario. S.p. . [FR 223.91 C33 1945] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ, P. (1948). Episodios eclesiásticos de México:
Contribución a nuestra historia. México: Impresora
Barrié. 637 p. . [FR 285.7 S26 1948] (1 ejemplar)
RIUS Facius, A. (1963). La juventud católica y la
revolución mejicana (1910-1925). México: Jus. 323 p. .
[972.2521 R58 1963] (1 ejemplar)
QUIÑONES, P. (1992). Sumario de las indulgencias y
perdones, concedidas a los Cofrades del Santísimo
sacramento visitando la iglesia donde está instituida la
dicha Cofradía: Son las siguientes. Puebla: Gobierno del
Estado. S.p. . [FR 265.26 Q85 1992] (1 ejemplar)
Juan XXIII (Papa) (1961). Encíclica "Mater et magistra".
México: La Prensa. 96 p. . [262.91 J83 1961] (1 ejemplar)
ALCERRECA, M. (1938). Método para calcular avalúos
catastrales cumpliendo con los preceptos de la Ley del
impuesto predial del Distrito Federal. México: S.n.. 127
p. . [FR 333.3 A43 1938] (2 ejemplares)
[México. Gobierno] [Reglamento de policía?]. [México:
S.n.]. 184 p. . [FR 352.2 M4 S.a.] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de Gobernación] (1934). Reglamento
del tránsito en el Distrito Federal. México: La legislación
mexicana. 127 p. . [FR 348.732 M4 1934] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Distrito Federal demográfico: Breviario 1984. México:
DDF. 63 p. . [C 304.672 M4 1984] (1 ejemplar)
[NUÑEZ Rochet, D. (1960). Homenaje del pueblo de los
Estados unidos de América al pueblo de México en el CL
aniversario de su independencia nacional. México:
Editorial Helio-México. S.p. . [FR 763.972 N86 1960] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
México-Tenochtitlan (1325-1975). México: DDF. 74 p. .
[972.2521 M4 1975] (1 ejemplar)
TEJA Zabre, A. (1938). Chapultepec: Guía histórica y
descriptiva con un plano pictórico del bosque. México:
Talleres de impresión de estampillas y valores. 138 p. .
[FR 917.72521 T45 1938] (1 ejemplar)
MONROY Padilla, S. Arreglo geográfico del Distrito
Federal: Desarrolla el programa oficial de la materia
para el tercer año de educación primaria (19a ed.).
México: Ediciones Monroy Padilla. 152 p. . [FR 912.7252
M66 S.a.] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE, C. (1970). Tezcoco en los últimos tiempos
de sus antiguos reyes. México: Libros de México. 63 p. .
[917.72521 B87 1970] (1 ejemplar)
BERMÚDEZ, A. (1936). La política petrolera mexicana.
México: Joaquín Mortiz. 122 p. . [351.82388 B47 1976]
(1 ejemplar)
PAREDES, T. (1933). El problema del petróleo en México.
México: S.n.. 248 p. . [FR 351.8238 P37 1933] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1994).
[Anuarios estadísticos de la República mexicana].
México: INEGI. ISBN (ISSN) 0188-8676. [C 304.6021
M4 1994] (32 ejemplares)
México. Secretaría de industria y comercio. Dirección
general de estadística (1971). IX Censo general de
población, 1970: 28 de enero de 1970. México: La
Secretaría.. [C 304.6021 M4 1971] (25 ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística geografía e
informática (1990). XI Censo general de población y
vivienda, 1990: Síntesis de resultados. México: INEGI..
[C 304.6021 M4 1990] (32 ejemplares)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1980).
Boletín [De la Sociedad mexicana de geografía y
estadística]. México: La Sociedad. 72 p. . [070.486 M4
1980] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1933).
Primer centenario de la Sociedad mexicana de geografía
y estadística. México: La Sociedad. 456 p. . [FR 070.486
M4 1980] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1984).
Anuario estadístico del Distrito Federal. México: INEGI /
DDF.. [C 304.6021 M4 1984] (2 ejemplares)
México. Banco nacional de comercio exterior (1950).
Comercio exterior de México. México: Cultura. 549 p. .
[FR 381.41 M4 1950] (1 ejemplar)
Comisión económica para América latina (1975). La
industria de la carne de ganado bovino en México:
Análisis y perspectivas. México: FCE. 270 p. . [641.49
M4 1975] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ, T. (1965). Atlas pesquero nacional. México:
Secretaría de industria y comercio / Comisión nacional
consultiva de pesca. S.p. . [C 338.3 G88 1965] (1
ejemplar)
México. Departamento de la estadística nacional (1932).
Memoria de los censos [Generales de población,
agrícola, ganadero e industrial] de 1930. México:
Departamento de la estadística nacional. 212 p. . [FR
304.6021 M4 1932] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística geografía e
informática (1989). Anuario estadístico del Distrito
Federal 1989. México: INEGI. 237 p. ISBN 968-892342-7. [C 304.6021 M4 1989] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria y comercio. Dirección
general de estadística (1963). VIII Censo general de
población 1960: 8 de junio de 1960. México: La
Secretaría.. [C 304.6021 M4 1963] (21 ejemplares)
México. Presidencia de la República (1963). 50 años de
revolución mexicana en cifras. México: La Presidencia.
179 p. . [FR 304.6021 M4 1963] (1 ejemplar)
México. Secretaría de economía. Dirección general de
estadística (1952). Compendio estadístico 1951. México:
La Secretaría. 302 p. . [FR 304.6021 M4 1952] (1
ejemplar)
PALACIOS, E. (1928). En los confines de la selva
Lacandona: Exploraciones en el Estado de Chiapas,
mayo-agosto 1926. México: Talleres gráficos de la
nación. 215 p. . [FR 731.463 P35 1928] (2 ejemplares)
México. Secretaría de economía. Dirección general de
estadística (1953). Compendio estadístico 1952. México:
La Secretaría. 237 p. . [FR 304.6021 M4 1953] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de política poblacional (1984). Agenda
estadística sociodemográfica del Distrito Federal 1984.
México: DDF. 206 p. . [C 304.6024 M4 1984] (1
ejemplar)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1978). Anuario estadístico de los Estados unidos
mexicanos 1979. México: SPP. 894 p. . [C 304.6021 M4
1978] (1 ejemplar)
MALDONADO, C. (1976). Estadísticas vitales de la
Ciudad de México (Siglo XIX). México: INAH. 179 p. .
[C 310.972 M35 1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia (1973).
Estadísticas vitales de los Estados unidos mexicanos.
México: SSA. 370 p. . [C 310.972 M4 1973] (1 ejemplar)
IRIGOYEN, U. (1941). Asombrosos resultados de los
perímetros libres en la Baja California y Quintana Roo.
México: S.n.. 84 p. . [FR 304.6021 I75 1941] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1994).
Cuaderno estadístico delegacional (16 delegaciones).
México: INEGI.. [C 304.6021 M4 1994] (13 ejemplares)
México. Secretaría de industria y comercio. Dirección
general de estadística (1973). IX Censo general de
población, 1970: 28 de enero de 1970, localidades por
entidad federativa y municipio con algunas
características de su población y vivienda. México: La
Secretaría.. [C 304.6021 M4 1970] (7 ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1993).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1992. México: INEGI. 610 p. ISBN (ISSN) 0188-8692.
[C 304.6021 M4 1993] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1994).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1993. México: INEGI. 748 p. ISBN (ISSN) 0188-8692.
[C 304.6021 M4 1994] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1995).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1994. México: INEGI. 668 p. ISBN (ISSN) 0188-8692.
[C 304.6021 M4 1995] (1 ejemplar)
GLEASON Galicia, R. (1968). Las estadísticas y censos de
México: Su organización y estado actual. México:
Instituto de investigaciones sociales de la UNAM. 119 p. .
[304.6021 G54 1968] (2 ejemplares)
México. Secretaría de economía. Dirección general de
estadística (1952). Integración territorial de los Estados
unidos mexicanos: Séptimo censo general de población.
México: La Secretaría. 734 p. . [FR 304.6021 M4 1952]
(2 ejemplares)
SENTÍES, O. (1975). Frente al gigantismo urbano: La ley.
México: Congreso de la unión. 119 p. . [348.01 S46 1975]
(2 ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1981).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1979. México: SPP. 799 p. ISBN 968-809-357-2. [C
304.6021 M4 1981] (1 ejemplar)
Instituto mexicano del seguro social (1965). Investigación
de vivienda en 11 ciudades del país. [307.34021 I47
1965] (2 ejemplares)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1982).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1980. México: SPP. 986 p. ISBN ISBN 968-809-537-0.
[C 304.6021 M4 1982] (1 ejemplar)
Sindicato de ingenieros de la República mexicana (1940).
La situación económica de la Compañía de tranvías de
México S.C.. México: El Sindicato. 98 p. . [FR 388.46 M4
1940] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1984).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1982. México: SPP. 520 p. ISBN 968-809-786-1. [C
304.6021 M4 1984] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1963). El petróleo de México:
Recopilación de documentos oficiales del conflicto de
orden económico de la industria petrolera con una
introducción que resume sus motivos y consecuencias.
México: S.n.. 925 p. . [351.82388 M4 1963] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1985).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1984. México: SPP. 704 p. ISBN ISBN 968-809-921-X.
[C 304.6021 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1990).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1988-1989. México: SPP. 838 p. ISBN 968-892-430-X.
[C 304.6021 M4 1990] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1992).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1991. México: SPP. 940 p. ISBN 968-892-031-2. [C
304.6021 M4-2 1992] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1992).
Anuario estadístico de los Estados unidos mexicanos
1990. México: SPP. 846 p. ISBN ISBN 968-892-031-2.
[C 304.6021 M4 1992] (1 ejemplar)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1980). X Censo general de población y vivienda 1980.
México: SPP.. [C 304.6021 M4 1980-1984] (53
ejemplares)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1981). Estadísticas vitales 1966-1975. México: SPP. 836
p. . [C 310.972 M4 1981] (1 ejemplar)
México. Organización de ingeniería civil (1964).
Prefabricación de viviendas de interés social. México:
ORDIC. S.p. . [721 M4 1964] (1 ejemplar)
PISANI Ricci, R. (1961). El seguro social en México.
México
México: IMSS. 447 p. . [368.4972 P57 1961] (1 ejemplar)
Instituto mexicano del seguro social (1943). El seguro
social en México. México: IMSS. 533 p. . [FR 368.4972
M4 1943] (1 ejemplar)
CÁRDENAS, L. (1988). Mensaje a la nación: Decreto
expropiatorio (Marzo 18, 1938). México: PEMEX. 29 p.
ISBN ISBN 968-6164-05-7. [351.82388 C37 1988] (2
ejemplares)
México. Gobierno (1990). El petróleo de México. México:
PEMEX.. [351.82388 M4 1988] (3 ejemplares)
Petroleos mexicanos (1988). La industria petrolera en
México. México: PEMEX. ISBN ISBN 968-6164-05-7.
[351.82388 M4-2 1988] (6 ejemplares)
GOJMAN de Backal, A. (1988). La expropiación petrolera
vista por la prensa mexicana, norteamericana e inglesa.
México: PEMEX. 426 p. ISBN ISBN 968-6164-05-7.
[351.82388 G65 1988] (1 ejemplar)
LOZADA, J. (1988). Temple y destello. México: PEMEX.
439 p. ISBN ISBN 968-6164-05-7. [351.82388 L69 1988]
(1 ejemplar)
México. Gobierno (1940). La verdad sobre la expropiación
de los bienes de las empresas petroleras. México: S.n..
265 p. . [351.82388 M4 1940] (1 ejemplar)
Petróleos mexicanos (1989). PEMEX: Empresa de todos los
mexicanos. México: PEMEX. 26 p. . [351.82388 M4
1989] (1 ejemplar)
Petróleos mexicanos (1990). PEMEX: Soberania y
modernidad. México: PEMEX. 34 p. . [351.82388 M4
1990] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de la vivienda (1958). Colonias
proletarias: Problemas y soluciones. México: El Instituto.
S.p. . [FR 348.01 M4 1958] (1 ejemplar)
SILVA Herzog, J. (1981). La expropiación del petróleo
1936-1938. México: PEMEX. 109 p. ISBN ISBN 9686164-05-7. [351.82388 S55 1981] (1 ejemplar)
TRENS, M. (1955). Historia de la H. Ciudad de Veracruz y
de su ayuntamiento. México: Talleres gráficos de la
nación. 178 p. . [FR 912.7252 T74 1955] (1 ejemplar)
MÁRQUEZ Montiel, J. (1953). Hombres célebres de
Chihuahua. México: Jus. 304 p. . [FR 923 M37 1953] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ Lozano, R. (1938). San Luis Potosí en su
lucha por la libertad. México: Artes gráficas del Estado.
189 p. . [FR 912.7252 R63 1938] (1 ejemplar)
ROMERO Flores, J. (1939). Nomenclatura geográfica de
Michoacán. Morelia: Sociedad de geografía e historia de
Michoacán. 38 p. . [FR 912.7252 R66 1939] (1 ejemplar)
GUERRA, E. (1932). Historia de la laguna: Torreón, su
origen y su fundadores. México: S.n.. 364 p. . [FR
912.7252 G84 1932] (1 ejemplar)
MUÑOZ Camargo, D. (1947). Historia de Tlaxcala (2a
ed.). México: Publicaciones del Ateneo nacional de
ciencias y artes de México. 343 p. . [FR 912.7252 M86
1947] (1 ejemplar)
México. Banco nacional de obras y servicios públicos
(1972). Obras para México. México: BANOBRAS. 193
p. . [352.5 M4 1972] (1 ejemplar)
MEADE de Angulo, M. (1989). Cartografía del Estado de
Puebla: Siglo XVI. Puebla: Gobierno del Estado / INAH /
SEP.. [912.09 M43 1988] (2 ejemplares)
CASTELLO Carreras, S. (1990). Diario de viaje por el
Río Balsas y la Costa grande de Guerrero (1910).
Guerrero: Gobierno del estado / FCE. 175 p. ISBN 96816-3428-4. [910.91 C37 1990] (1 ejemplar)
MEADE de Angulo, M. (1989). Cartografía de Tehuacán:
1591-1836. Puebla: Gobierno del Estado / INAH / SEP.
S.p. . [912.09 M43 1989] (1 ejemplar)
ILLADES, C. (1989). Guerrero: Textos de su historia.
México: AGN / Gobierno del Estado de Guerrero /
Instituto Mora. 359 p. . [912.7252 I53 1989] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Rodríguez, L. (1985). Tarahumara. México:
Chrysler. 182 p. ISBN 968-6113-00-2. [970.00468728
G66 1985] (1 ejemplar)
ILLADES, C. (1989). Guerrero: Una historia compartida.
México: AGN / Gobierno del Estado de Guerrero /
Instituto Mora. 224 p. . [912.7252 I53-2 1989] (1
ejemplar)
RAMÍREZ Alvarez, J. (1956). Querétaro: Visión de mi
ciudad (2a ed.). Querétaro: Provincia. 264 p. . [FR
912.7252 R36 1956] (1 ejemplar)
Guerrero. Gobierno del Estado Tlapa de Comonfort:
Primer centenario 1890-1990. Guerrero: Gobierno del
Estado. 187 p. . [912.7252 V35 1990?] (1 ejemplar)
BARRETT, E. (1975). La cuenca del Tepalcatepec: Su
colonización y tenencia de la tierra. México: SEP. 173 p.
. [333.3 B37 1975] (1 ejemplar)
TOSTADO Gutiérrez, M. (1985). El Tabasco porfiriano.
Villahermosa: Gobierno del estado de Tabasco. 179 p.
ISBN 968-889-007-3. [972.2521 T67 1985] (1 ejemplar)
SANTAMARÍA, F. (1985). Antología folklórica y musical
de Tabasco. Villahermosa: Gobierno del Estado de
Tabasco. 600 p. . [398.072 S26 1985] (1 ejemplar)
ARIA, M. (1985). Tabasco: Textos de su historia. Tabasco:
Gobierno del Estado / Instituto Mora. ISBN 968-889-0103. [912.7252 A75 1985] (2 ejemplares)
OCHOA, L. (1985). Olmecas y mayas en Tabasco: Cinco
acercamientos. Villahermosa: Gobierno del Estado
Tabasco. 131 p. ISBN 968-889-002-2. [970.00468728
O34 1985] (1 ejemplar)
ORTIZ de Zárate, G. (1976). Petroglifos de Sinaloa.
México: Fomento cultural banamex. 216 p. . [769.072
O78 1976] (1 ejemplar)
NAVARRETE, F. (1987). Relación peregrina. Querétaro:
Dirección de patrimonio cultural [De la] Secretaría de
cultura y bienestar social del Gobierno del Estado. 153 p.
ISBN 968-6140-19-0. [363.613 N38 1987] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ, J. (1987). Donde la vida es sueño.
Querétaro: Dirección de patrimonio cultural [De la]
Secretaría de cultura y bienestar social del Gobierno del
Estado. 159 p. ISBN 968-6140-21-2. [912.7252 R63
1987] (1 ejemplar)
RINCÓN Frías, G. (1986). Breve historia de Querétaro.
Querétaro: Dirección de patrimonio cultural [De la]
Secretaría de cultura y bienestar social del Gobierno del
Estado. 164 p. ISBN ISBN 968-6140-01-8. [912.7252
R56 1986] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Querétaro (1978).
Cartografía de Querétaro: Colección de 35 planos de la
ciudad capital y del estado (2a ed.). Querétaro: Gobierno
del Estado. S.p. . [912.09 M4 1978] (1 ejemplar)
ROJAS, B. (1961). La soberana convención de
Aguascalientes. México: Comaval. 198 p. . [FR 352.005
R65 1961] (1 ejemplar)
FOGLIO Miramontes, F. (1936). Geografía económico
agrícola del Estado de Michoacán. México: Imprenta de
la Cámara de diputados.. [FR 912.7252 F64 1936] (4
ejemplares)
LANDA Abrego, M. (1992). Historia de un pueblo:
Nauzontla. Puebla: Gobierno del Estado. 185 p. .
[912.7252 L36 1992] (1 ejemplar)
SALINAS, M. (1965). Datos para la historia de Toluca (2a
ed.). México: S.n.. 253 p. . [FR 912.7252 S25 1965] (1
ejemplar)
PAREDES Martínez, C. (1991). La región de Atlixco,
Huaquechula y Tochimilco: La sociedad y su agricultura
en el siglo XVI. Puebla: CIESAS / FCE. 182 p. ISBN 96816-3631-7. [381.41 P37 1991] (1 ejemplar)
LANDIVAR, R. (1924). Rusticación mejicana. México:
Sociedad de edición y librería Francoamericana. 311 p. .
[FR M860 L36 1924] (1 ejemplar)
MÉNDEZ, E. (1987). La conformación de la Ciudad de
Puebla. Puebla: Universidad autónoma de Puebla. 205 p.
ISBN 968-863-042-X. [912.7252 M46 1987] (1 ejemplar)
COLÍN, M. (1972). Semblanzas de personajes del estado de
México. México: Editorial imprenta Casas. 259 p. . [FR
923 C65 1972] (1 ejemplar)
NOGUERA, E. (1954). La cerámica arqueológica de
Cholula. México: Guarania. 315 p. . [FR 738 N64 1954]
(1 ejemplar)
SILICEO Ambia, R. (1969). Perfiles de gloria: Semblanzas
de hombres ilustres del estado de México. Toluca: S.n..
213 p. . [FR 923 S55 1969] (1 ejemplar)
FRANCO, F. (1976). Indonimia geográfica del Estado de
Puebla. Puebla: [Cvetlaxcoapan]. 404 p. . [929.4 F73
1976] (1 ejemplar)
COLÍN, M. (1965). Toluca: Crónicas de una ciudad,
antología. Toluca: Jus. 329 p. . [FR 912.7252 C65 1965]
(1 ejemplar)
IBARRA Mazari, I. (1990). Crónicas de la Puebla de los
Ángeles: Según testimonios de algunos viajeros que la
visitaron entre los años 1540-1960. Puebla: Gobierno del
Estado. 393 p. . [910 I23 1990] (1 ejemplar)
COLÍN, M. (1966). Indice de documentos relativos a los
pueblos del Estado de México. Toluca: Jus.. [FR
017.0972521 C65 1966-1967] (3 ejemplares)
MENDOZA, V. (1991). Folklore de la región central de
Puebla. México: CENIDIM. 505 p. ISBN 968-29-2615-7.
[398.072 M46 1991] (1 ejemplar)
CERVANTES, E. (1991). Herreros y forjadores poblanos.
Puebla: Gobierno del estado / Secretaría de cultura. 69 p. .
[682.972 C47 1991] (1 ejemplar)
MENDOZA Bremauntz, E. (1991). Justicia en la prisión
del sur (El caso Guerrero). México: Instituto nacional de
ciencias penales. 339 p. ISBN 968-6679-41-3. [364.6
M46 1991] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1972). El debate sobre el nombre oficial del
estado mexicano. México: Cámara de diputados del H.
Congreso de la unión. 106 p. . [FR 352.005 R36 1972] (1
ejemplar)
SALAZAR de Garza, N. (1990). La vida común en los
conventos de monjas de la ciudad de Puebla. Puebla:
Gobierno del Estado / Secretaría de cultura. 156 p. .
[213.5972 S25 1990] (1 ejemplar)
HIDALGO, E. (1946). El caso de Guanajuato ante la
conciencia de la nación. México: Gráficos Guanajuato.
147 p. . [FR 352.005 H53 1946] (1 ejemplar)
VELÁZQUEZ Thierry, L. (1991). El azulejo y su
aplicación en la arquitectura poblana. Puebla: Gobierno
del Estado. 111 p. . [738 V45 1991] (1 ejemplar)
COLÍN, M. (1970). Homenajes de Atlacomulco para Isidro
Fabela, Alfredo del Mazo y Adolfo López Mateos.
México: S.n.. 34 p. . [923 (F) C65 1970] (1 ejemplar)
TRONCOSO, F. (1988). Diario de las operaciones
militares del sitio de Puebla en 1863. Puebla: Gobierno
del estado / Secretaría de cultura. 269 p. . [355.31 T76
1988] (1 ejemplar)
MORALES Jimenez, A. (1971). El debate sobre el artículo
123 en el constituyente de 1917. México: Cámara de
diputados del H. Congreso de la unión. 52 p. . [352.005
M67 1971] (1 ejemplar)
OLAGUIBEL, M. (1976). Onomatología del Estado de
México. Toluca: Gobierno del Estado de México. 144 p. .
[FR 929.4 O43 1976] (1 ejemplar)
OCHEA Campos, M. (1971). Los debates sobre la
reelección. México: Cámara de diputados del H.
Congreso de la unión. 75 p. . [352.005 O34 1971] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Polo, I. (1971). Polotitlan de la ilustración en
el Estado de México: Un caso de colonización y
fundación de pueblos en el siglo XIX. México: S.n.. 257 p.
. [325.3 G66 1971] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Ramos, M. (1940). Ley municipal
(Legislación y jurisprudencia). Puerto Rico: Casa
Baldrich. 253 p. . [FR 348.7253 R63 1940] (1 ejemplar)
OLEA, H. (1969). Panfletografía de El Payo del Rosario
(Semblanza de Pablo Villavicencio). México: S.n.. 97 p. .
[FR 923.1 (V) O44 1969] (1 ejemplar)
MALDONADO, S. (1937). 1933-1937, Cuatro años de
gobierno revolucionario y constructivo en el Estado de
Puebla: Aspectos de la obra del Señor General José
Mijares Palencia. México: Sociedad mexicana de
publicaciones. 379 p. . [FR 352.005 M35 1937] (1
ejemplar)
BEJAR Navarro, R. (1970). Historia de la
industrialización del Estado de México. México: S.n.. 309
p. . [FR 338 B45 1970] (1 ejemplar)
SALDAÑA Oropesa, R. (1950). Historia de Tlaxcala.
México: Xicotli. 161 p. . [FR 912.7252 S25 1950] (1
ejemplar)
IBAÑEZ, E. (1958). Lupa sobre México (Bosquejos sobre
persistentes problemas nacionales). México: Talleres
gráficos de la nación. 308 p. . [FR 363.9 I23 1958] (1
ejemplar)
SALAZAR, R. (1926). México en pensamiento y en acción.
México: Avante. 220 p. . [FR 700 S25 1926] (1 ejemplar)
Editorial Novaro (1973). Grandeza histórica de México.
México: Novaro. 150 p. . [972.521 N68 1973] (1
ejemplar)
ROLLAND, M. (1951). El desastre municipal en la
República mexicana (3a ed.). México: Rolland. 140 p. .
[FR 352.005972 R65 1951] (1 ejemplar)
GARZA, S. (1947). El municipio: Historia, naturaleza y
gobierno. México: Jus. 213 p. . [FR 352.005972 G37
1947] (1 ejemplar)
ATHIÉ Lambarri, M. (1987). Calidad y cantidad del agua
en México. México: Universo veintiuno. 152 p. .
[363.61725 A84 1987] (1 ejemplar)
México. Grupo financiero BANAMEX-ACCIVAL
(1993). México en la década de los 90. México:
BANAMEX. 302 p. ISBN 968-6339-00-0. [972.7253 M4
1993] (1 ejemplar)
MÉNDEZ Cervantes, O. (1942). La restauración municipal
en México. México: UNAM. 140 p. . [FR 352.005972
M46 1942] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1993). Acta
constitutiva de la federación mexicana. México: SEGOB.
S.p. ISBN 968-805-928-5. [348.7253 M4 1993] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ Boyoli, M. (1938). Lo que no se sabe de la
rebelión cedillista. México: Grafiart. 349 p. . [FR
364.131972 F47 1938] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional de población (1974). México:
Política de población 1974. México: CONAPO. 141 p. .
[304.672 M4 1974] (1 ejemplar)
TORREA, J. (1924). Apuntes de geografía e historia
militar. México: Sociedad de edición y librería
francoamericana. 262 p. . [FR 355.31 T67 1924] (1
ejemplar)
LANG, J. (1975). Pride without prejudice: The story of
London's guilds & livery companies. London: Perpetua
press. 192 p. . [FR 724 L36 1975] (1 ejemplar)
[México. Dirección de acción cívica, d. Prontuario cívico y
social: Guía explicativa de las instituciones al servicio de
los habitantes del Distrito federal. México: Talleres
gráficos de la nación. 150 p. . [FR 350.825972 M4 S.a.]
(1 ejemplar)
BREMAUNTZ, A. (1935). La participación en las
utilidades y el salario en México. México: S.n.. 224 p. .
[FR 331.23 B74 1935] (1 ejemplar)
SOTOMAYOR, A. (1947). Nuestros niños héroes:
Biografía de una noticia. México: Talleres gráficos de la
nación. 114 p. . [FR 972.2521 S68 1947] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de ingenieros (1972). Comentarios
sobre temas fundamentales de la problemática nacional.
México: S.n.. 120 p. . [352.005 M4 1972] (1 ejemplar)
FRANCO, L. (1947). Relaciones exteriores en una
actuación histórica: 1930-1932. México: SRE. 217 p. .
[FR 327.2025 F73 [1947]] (1 ejemplar)
BETETA, R. (1935). Programa económico y social de
México (Una controversia). México: S.n.. 211 p. . [FR
381.41 B48 1935] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ Laos, E. (1989). Efectos del crecimiento
económico y la distribución del ingreso sobre la pobreza
y la pobreza extrema en México (1960-1988). México:
UAM. 161 p. . [305.5672 H47 1989] (1 ejemplar)
MENDOZA López y Schwertfeger, M. (1922). Tratado de
economía social libertaria. México: SEP / Talleres
gráficos de la nación. 384 p. . [FR 381.41 M46 1922] (1
ejemplar)
GUTIÉRREZ, A. (1943). La verdad sobre el
cooperativismo en México. México: Talleres gráficos de
la nación. 93 p. . [FR 334.972 G88 1943] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Zamora, R. (1977). Las publicaciones
oficiales de México: Guía de publicaciones periódicas y
seriadas. México: UNAM. 238 p. . [FR 017.0972521 F47
1977] (1 ejemplar)
GÓMEZ Robledo, A. (1982). Estudios internacionales.
México: SRE. 290 p. ISBN 968-810-027-7. [327.2025
G66 1982] (1 ejemplar)
Instituto mexicano de recursos naturales renovables
(1963). Mesas redondas sobre problemas del Valle de
México. México: Ediciones del Instituto. 370 p. . [FR
363.7 M4 1963] (2 ejemplares)
SALAZAR, R. (1938). Historia de las luchas proletarias de
México. México: Avante. 404 p. . [FR 303.64 S25 1938]
(1 ejemplar)
Banco nacional de México (1978). Examen de la situación
económica de México 1925-1976. México: BANAMEX.
672 p. . [381.41 M4 1978] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1941). Breve historia del comercio.
México: UNAM. 309 p. . [FR 381.41 C37 1941] (1
ejemplar)
RUBIO Mañé, I. (1955). Introducción al estudio de los
virreyes de la Nueva España 1535-1746. México:
UNAM.. [FR 320.85 R83 1955] (5 ejemplares)
IGLESIAS Calderón, F. (1922). La traición de
Maximiliano y la capilla propiciatoria. Mérida: S.n..
445p. . [FR 972.2521 I45 1922] (1 ejemplar)
DÍAZ, E. (1934). Ante el futuro de México: Oaxaca y el
plan sexenal. México: S.n.. 121 p. . [FR 972.2521 D53
1934] (1 ejemplar)
XEW (1929). Trece años por los caminos del espacio: La
voz de la América latina desde México. México: S.n.. S.p.
. [FR 384.54 M4 1929] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Roa, F. (1927). Las cuestiones fundamentales
de actualidad en México. México: SRE. 251 p. . [FR
348.7253 G66 1927] (1 ejemplar)
Cámara de diputados LV legislatura. 141 p. .
[345.725202525 M4 1992] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE Lemus, C. (1989). Economía y
planificación urbana en México. México: Instituto de
investigaciones económicas de la UNAM. 149 p. ISBN
968-36-1028-5. [307.1416 B87 1989] (1 ejemplar)
SOMS García, E. (1986). La hiperurbanización en el Valle
de México I. México: UAM. 110 p. ISBN 968-840-316-4.
[307.1416 S67 1986] (1 ejemplar)
PABLO, L. (1975). El empleo en México. México: PRI. 173
p. . [344.01 P33 1975] (1 ejemplar)
BRACAMONTES, L. (1975). Las obras públicas en
México. México: PRI. 176 p. . [352.5 B73 1975] (1
ejemplar)
MÉNDEZ, E. (1975). Las comunicaciones y los transportes
en México. México: PRI. 268 p. . [388.4072 M46 1975]
(1 ejemplar)
[GONZÁLEZ Pedrero, E. (1975). La política presidencial
en México. México: PRI. 166 p. . [352.005 G66 1975] (1
ejemplar)
BARRA García, F. (1975). La regularización de la tenencia
de la tierra en México. México: PRI. 124 p. . [333.3 B37
1975] (1 ejemplar)
[PADILLA Segura, J. (1975). La siderurgia en México.
México: PRI. 187 p. . [672.972 P33 1975] (1 ejemplar)
ECKSTEIN, S. (1982). El estado y la pobreza urbana en
México. México: Siglo XXI. 326 p. ISBN 968-23-1093-8.
[305.5672 E35 1982] (1 ejemplar)
MÁRQUEZ, J. (1975). La inflación en México. México:
PRI. 229 p. . [381.41 M37 1975] (1 ejemplar)
VILLA Rojas, A. (1955). Los mazatecos y el problema
indigena de la cuenca del Papaloapan. México: INI. 177
p. . [FR 970.00468728 V55 1955] (1 ejemplar)
National railways of Mexico [Ferrocarriles nacionales de
México] (1929). México. México: [FNM]. S.p. . [FR
972.7253 M4 1929] (1 ejemplar)
México. Departamento autónomo de prensa y publicidad
(1938). México en acción. México: DAPP. S.p. . [FR
972.7253 M4 1938] (1 ejemplar)
LOMBARDO Toledano, V. (1926). La libertad sindical en
México. México: Talleres linotipográficos " La lucha".
251 p. . [FR 331.88 L66 1926] (2 ejemplares)
AGUILAR Alcérrega, J. (1976). México y su ingeniería
para el año 2000. México: FCE. 86 p. . [338 A48 1976]
(1 ejemplar)
MURO Méndez, J. (1934). Apuntes para un estudio
histórico-jurídico de nuestro problema agrario. México:
Talleres linotipográficos mexicanos. 79 p. . [FR 333.3
M87 1934] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1970). Libertad de prensa 1965-1970.
México: Presidencia de la república. 93 p. . [323.445 D53
[1970]] (2 ejemplares)
MANJARREZ, F. (1930). La jornada institucional.
México: Talleres gráficos editorial y "Diario oficial".. [FR
352.005 M36 1930] (2 ejemplares)
México. Comisión de derechos humanos del grupo
parlamentario del PRD (1992). La violencia política en
México: Un asunto de derechos humanos. México: H.
MENDIETA y Nuñez, L. (1923). El problema agrario de
México desde su origen hasta la época actual. México:
S.n.. P. . [FR 333.3 M46 1923] (1 ejemplar)
[SALA, A. (1915). El problema agrario en la República
mexicana. México: Tipografía de Fidencio S. Soria. 237
p. . [FR 333.3 S25 1915] (1 ejemplar)
NAVARRO, J. (1923). El problema de la apropiación de la
tierra. México: Librería universal. 124 p. . [FR 333.3 N38
1923] (1 ejemplar)
YALA, H. (1965). Tierra nuestra. México: S.p.. 27 p. . [FR
917.72521 A93 1965] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de industria, c. (1928). Exposición
iberoamericana de Sevilla 1929: La participación de
México. México: Talleres gráficos Galas. 93 p. . [FR
700.4 M4 1928] (1 ejemplar)
VELÁSQUEZ, I. (1925). Parvifundio o pequeña propiedad
rural de la familia mexicana. México: Librería universal.
80 p. . [FR 333.3 V45 1925] (1 ejemplar)
México. Confederación de cámaras nacionales de
comercio (1943). Tratado de comercio México-Estados
unidos. México: Confederación de cámaras nacionales de
comercio. 280 p. . [FR 381.41 M4 1943] (1 ejemplar)
aduanera de México. 762 p. . [FR 382.70904 M4 1942] (1
ejemplar)
ARCILA Farías, E. (1950). Comercio entre Venezuela y
México en los siglos XVII y XVIII. México: COLMEX.
324 p. . [FR 381.41 A73 1950] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, A. (1978). España desde México: Vida y
testimonio de transterrados. México: UNAM. 465 p. .
[304.872 L46 1978] (1 ejemplar)
GUZMÁN, E. (1964). Manuscritos sobre México en
archivos de Italia. México: Sociedad mexicana de
geografía y estadística. 428 p. . [FR 091.972 G89 1964] (1
ejemplar)
MORSE, R. (1973). Las ciudades latinoamericanas:
Antecedentes. México: SEP. 215 p. . [307.1416 M67
1973] (1 ejemplar)
[LÓPEZ Mateos, A. (1960). Presencia de México en
Sudamérica. México: PRI. 291 p. . [327.2025 L67 1960]
(1 ejemplar)
SHALER, W. (1990). Diario de un viaje entre China y la
costa noroeste de América efectuado en 1804. México:
Universidad Iberoamericana. 106 p. ISBN 968-859-052-5.
[910 S53 1990] (1 ejemplar)
GORTARI, E. (1957). La ciencia en la reforma. México:
Imprenta universitaria. 89 p. . [FR 500.972 G87 1957] (1
ejemplar)
YARZA de de la Torre, E. (1981). Volcanes de América.
México: Sociedad mexicana de geografía y estadística.
146 p. . [551.21 Y37 1981] (1 ejemplar)
SALAZAR, R. (1958). Del militarismo al civilismo en
nuestra revolución: Esbozo de una lucha que duró treinta
y cinco años por la consecución de gobiernos nacionales
no militares. México: Libromex. 411 p. . [972.2521 S25
1958] (1 ejemplar)
LAGUNILLA Iñarritu, A. (1978). Historia de México:
Prolegómenos. México: Fomento cultural Banamex. 235
p. . [972.2521 L34 1978] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ Santos, D. (1955). Historia militar de
México: 1876-1914. México: Ateneo. 368 p. . [FR 355.31
G88 1955] (1 ejemplar)
BARBA González, S. (1964). La lucha por la tierra.
México: Editorial del magisterio. 292 p. . [333.3 B37
1964] (1 ejemplar)
KUBLI, L. (1935). Sureste proletario. México: Talleres
gráficos de la nación. 207 p. . [305.56 K83 1935] (1
ejemplar)
GAMIO, M. (1935). Hacia un México nuevo: Problemas
sociales. México: S.n.. 231 p. . [363.4 G36 1935] (1
ejemplar)
VALLADARES, V. (1940). ¡América, levántate!. México:
Ediciones de "El Insurgente". 352 p. . [FR 972.2521 V35
1940] (1 ejemplar)
CHÁVEZ Orozco, L. (1947). Historia de América. México:
Patria. 274 p. . [FR 909 C43 1947] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1942). Régimen aduanal de los
Estados unidos mexicanos. México: Información
México. Secretaría de industria, c. (1922). México, sus
recursos naturales: Su situación actual. México: La
Secretaría. 328 p. . [FR 363.7392 M4 1922] (1 ejemplar)
(1884). Directorio general: México y Cuba. Habana: Centro
editorial de obras ilustradas de Molinas y Juli. P. . [FR
917.025 D57 1889] (1 ejemplar)
Editorial Castell (1980). Barcelona. Barcelona: Castell. 392
p. ISBN 84-7489-027-6. [FR 917.72521 B37 1980] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ Zamacois, E. (1966). Crónica ilustrada [De
la] Revolución mexicana. México: Publex. P. . [972.2521
R63 1966] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] Institución patriótica mexicana, México
actual: Índice de la revolución (Demostración de los
progresos del México revolucionario). México:
[Gobierno]. S.p. . [FR 972.2521 M4 S.a.] (1 ejemplar)
Cartilla para enseñar a leer, nuevamente enmendada y
quitadas todas las abreviaturas que tenía. México: Casa
de Pedro Ocharte. S.p. . [FR 028.5501 C37 S.a.] (1
ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1964). Documentos
para la historia de las carreteras en México. México: La
Secretaría. 452 p. . [FR 625.7972 M4 1964] (1 ejemplar)
CARRASCO Cuéllar, J. (1938). Hacia la república
socialista de los trabajadores. México: DAPP. 346 p. .
[FR 303.64 C37 1938] (1 ejemplar)
NAVARRETE, A. (1971). Alto a la contrarrevolución.
México: Libros de México. 402 p. . [FR 303.64 N38
1971] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1949). Las
obras obras de Lerma: Trabajos presentados al primer
congreso internacional de ingeniería civil, celebrado en
la Ciudad de México en abril-mayo de 1949. México:
DDF. S.p. . [FR 352.5 M4 1949] (1 ejemplar)
VELASCO Ceballos, R. (1935). El niño mexicano ante la
caridad y el estado: Apuntes históricos que comprenden
desde la época precortesiana hasta nuestros días.
México: Beneficencia pública en el Distrito Federal. 144
p. . [FR 305.232 V45 1935] (1 ejemplar)
México. Beneficencia pública del Distrito Federal La
mendicidad en México. México: Beneficencia pública del
Distrito Federal. 118 p. . [FR 305.55 M4 1930] (1
ejemplar)
CASTILLO y Piña, J. (1935). Cuestiones históricas.
México: Imprenta E. rebollar. 563 p. . [FR 285.7 C37
1935] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Bustamante, J. (1956). Colonias penales e
instituciones abiertas: Hacia una reforma en el proceso
de ejecución de sanciones. México: Publicaciones de la
Asociación nacional de funcionarios judiciales. 182 p. .
[FR 365.34 G66 1956] (1 ejemplar)
MADRIGAL, C. (1938). Los menores delincuentes: Estudio
sobre la situación de los tribunales para menores;
doctrina y realidad. México: Botas. 61 p. . [FR 364.32
M33 1938] (1 ejemplar)
LECHUGA, G. (1937). La higiene mental en México.
México: DAPP. 195 p. . [FR 616.898 L43 1937] (1
ejemplar)
ARGIL, G. (1951). Asistencia hospitalaria en México.
México: S.n.. 88 p. . [FR 368.4 A34 1951] (1 ejemplar)
LARROYO, F. (1956). Historia comparada de la
educación en México (4 ed.). México: Porrúa. 437 p. .
[FR 379.272 L37 1956] (1 ejemplar)
TURRENT Rosas, E. (1948). Añoranzas. México:
Veracruz. 122 p. . [FR 923.1 (T) T87 1948] (1 ejemplar)
Cámara de senadores de la República mexicana (1983).
El Senado mexicano: Por la razón de las leyes. México:
La Cámara. ISBN ISBN 968-7209-57-7. [328.72309 M4
1983] (3 ejemplares)
México. Senado de la República LVIII legislatura (1987).
Planes en la nación mexicana. México: El Senado /
COLMEX. ISBN 968-7209-68-2. [352.005 M4 1987] (11
ejemplares)
PANCHITO (1959). Odisea mexicana. México: S.n.. 86 p. .
[FR M860 P36 1959] (1 ejemplar)
KISCH, E. (1959). Descubrimientos en México. México:
Grijalbo. 300 p. . [FR 390.972521 K57 1959] (1 ejemplar)
Mexico. Secretaría de relaciones exteriores (1937).
Episodios y personajes de la historia de América.
México: SRE. 217 p. . [FR 909 M4 1937] (1 ejemplar)
QUIROS Martínez, R. (1937). La Lotería nacional (Para
la beneficencia pública). México: S.p.. 118 p. . [FR
361.76 Q85 1937] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1943). La lotería en México. México:
Talleres gráficos de la lotería nacional. 75 p. . [FR
795.972 V35 1943] (1 ejemplar)
Pinturas Pittsburgh de México (1966). México. México:
Pinturas Pittsburgh de México. 34 p. . [972.7253 P58
1966] (1 ejemplar)
SOTELO Ortíz, E. (1952). Las plantas armadoras de
automóviles en México. México: El autor. 112 p. . [FR
629.234972 S68 1952] (1 ejemplar)
Academia mexicana de la historia (1942). Memorias de la
Academia mexicana de la historia. México: La Academia.
P. . [FR 972.2521 M4 1942] (1 ejemplar)
BASURTO, C. (1961). México y sus símbolos. México:
Avante. 260 p. . [FR 379.272 B37 1961] (1 ejemplar)
TORRES Natterman, E. (1954). Símbolos de la patria.
México: Herrero hnos. Sucs.. 139 p. . [FR 379.272 T67
1954] (1 ejemplar)
CLEMENT Kelley, F. (1939). México: El país de los
altares ensangrentados. México: Polis. P. . [FR 972.2521
C54 1939] (1 ejemplar)
MOCH, M. Refugiados en México. México: Ideas. 126 p. .
[FR 304.872 M63 S.a.] (1 ejemplar)
ASKINASY, S. (1939). México indigena. México: Cosmos.
288 p. . [FR 970.00468728 A85 1939] (1 ejemplar)
Universidad nacional autónoma de México (1931).
Anuario 1931-1932. México: UNAM. 293 p. . [FR
373.222 M4 1931] (1 ejemplar)
MONROY Padilla, S. Arreglo geográfico de la República
mexicana para el 4º año de instrucción primaria. México:
S.n.. 106 p. . [FR 912.7252 M66 S.a.] (1 ejemplar)
ORTEGA y Medina, J. (1960). Humboldt desde México.
México: UNAM. 318 p. . [FR 910.91 O78 1960] (1
ejemplar)
México. Fomento cultural Banamex (1978). Cardinales de
dos independencias (Noroeste de México-Sureste de los
Estados Unidos). México: Jus. 218 p. . [972.2521 M4
1978] (1 ejemplar)
GALLOWAY, A. (1904). Under mexican skies. México:
Frank V. Webb press. 136 p. . [FR 972.7253 G35 1904]
(1 ejemplar)
PEREYRA, C. Historia del pueblo mejicano: La
organización política. México: J. Ballesca y cia., sucs..
222 p. . [FR 972.2521 P47 S.a.] (1 ejemplar)
BEALS, C. (1942). Panorama mexicano (Mexican maze):
Luchas, costumbres y supersticiones de un pueblo
heróico. Santiago de Chile: Zig-Zag. 369 p. . [FR 910
B43 1942] (1 ejemplar)
SPRATLING, W. (1965). México tras lomita. México:
Diana. 196 p. . [390.972521 S67 1965] (1 ejemplar)
CHÁVEZ Orozco, L. (1965). El comercio exterior y el
artesano mexicano (1825-1830). México: Banco nacional
de comercio exterior. 247 p. . [381.41 C43 1965] (1
ejemplar)
TIBÓN, G. (1983). Aventuras en México 1937-1983: Con
los elogios de los Estados desde Aguascalientes hasta
Zacatecas y dos incursiones en el Exméxico y un índice de
más de 2, 600 nombres. México: Diana. 410 p. ISBN 96813-1439-5. [910 T53 1983] (1 ejemplar)
GÓMEZ Robleda, J. (1952). Dictamen acerca de la
autenticidad del descubrimiento de la tumba de
Cuauhtémoc en Ixcateopan. México: SEP. 173 p. . [FR
731.463 G66 1952] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1919). El ideal
latinoamericano: Colección de documentos raros,
protocolos de diversos congresos, memorias de eminentes
pensadores y otras materias de muy vivo interés que se
refieren a la proyectada unión y confederación de los
países centro y suramericanos. México: SEGOB. 564 p. .
[FR 352.005 M4 1919] (1 ejemplar)
YARZA, L. (1948). Los volcanes de México. México:
Sociedad mexicana de geografía y estadística. 187 p. .
[FR 551.21 Y37 1948] (1 ejemplar)
CARDONA Sandoval, R. (1975). México y el Club de
Roma. México: FCE. 98 p. . [080 C37 1975] (1 ejemplar)
PALENCIA, C. (1962). México inspirador. México:
Libromex. 274 p. . [FR 923 P35 1962] (1 ejemplar)
GÓMEZ Robleda, J. (1948). Imagen del mexicano.
México: [SEP]. 86 p. . [FR 572 G66 1948] (1 ejemplar)
PEÑA y Reyes, A. (1926). El Barón Alleye de Cyprey y el
Baño de las Delicias. México: SRE. 87 p. . [FR 327.2025
P46 1926] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Lamego, M. (1955). El primer mapa general de
México elaborado por un mexicano. México: Instituto
panamericano de geografía e historia. 36 p. . [FR 912.09
S26 1955] (1 ejemplar)
CASO, A. (1943). México (Apuntamientos de cultura
patria). México: Imprenta universitaria. 161 p. . [FR
972.7253 C37 1943] (1 ejemplar)
BELTRÁN Bernardino (1939). Historia del Himno
nacional mexicano y narraciones históricas de sus
autores D. Francisco González Bocanegra y D. Jaime
Nuno. México: DAPP. 182 p. . [FR 780.9034 B45 1939]
(1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1947). Documentos
para la historia de la cultura en México, una biblioteca
del siglo XVII: Catálogo de libros expurgados a los
jesuitas en el siglo XVIII. México: Imprenta universitaria.
187 p. . [CFR 017.0972521 M4 1947] (1 ejemplar)
ROBLES, M. (1944). La filantropía en México. México:
Botas. 107 p. . [FR 361.74972 R63 1944] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1926). Geografía de la República
mexicana. México: Sociedad de edición y librería
Francoamericana.. [FR 912.7252972 G35 1926] (2
ejemplares)
MEYER, L. (1976). Historia de México: El primer tramo
del camino (1920-1940). México: SEP / CONAFE /
CNIE. 137 p. . [972.2521 M49 1976] (1 ejemplar)
PAYNO, M. (1947). Tres episodios mexicanos y siluetas de
la Lotería nacional de México. México: Ediciones [De la]
Lotería nacional. 83 p. . [FR 390.972521 P39 1947] (1
ejemplar)
HYATT Verrill, A. Historia del traje. México: S.n.. 208 p. .
[FR 391.002 H93 S.a.] (1 ejemplar)
Centro mexicano del libro (1982). Tesoros escritos: Libros
del México virreinal = Literary treasures: Mexican books
of the viceroyalty period. México: Centro mexicano del
libro / Fundación Jaime Torres Bodet. 47 p. . [686 M4
1982] (2 ejemplares)
HERNÁNDEZ Zavalza, E. (1981). Aztlán: Cuna de la
mexicanidad. Tepic: [El autor]. 39 p. . [917.72521 H47
1981] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1991). Los caminos de México. México: La Secretaría.
140 p. . [FR 625.7972 M4 1931] (3 ejemplares)
NOVO, S. (1964). La vida en México en el periodo
presidencial de Lázaro Cárdenas. México: Empresas
editoriales. 740 p. . [390.972521 N68 1964] (1 ejemplar)
CUEVAS, G. (1937). El glorioso Colegio militar mexicano
en un siglo (1824-1924). México: La impresora. 173 p. .
[FR 373.222 C84 1937] (1 ejemplar)
BRISEÑO Ortega, L. (1955). Nuestra Escuela militar de
aspirantes. México: S.n.. 438 p. . [FR 373.222 B75 1955]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1937). Apuntes
para una bibliografía militar de México. México: La
Secretaría. 469 p. . [CFR 016.97252 M4 1937] (1
ejemplar)
TORREA, J. (1939). La lealtad en el ejército mexicano:
Apuntes para la historia. México: S.p.. 80 p. . [FR 355.31
T67 1939] (1 ejemplar)
CHÁVARRI, J. (1960). El Heróico Colegio militar en la
historia de México. México: Libromex. 342 p. . [373.222
C43 1960] (1 ejemplar)
Difusión cultural panamericana (1949). México. México:
Difusión cultural panamericana. S.p. . [FR 972.7253 M49
1949] (1 ejemplar)
VARGAS de la Maza, A. (1940). Almanaque nacional.
México: Centro mexicano de publicidad. 444 p. . [FR
030.972 V37 1940] (1 ejemplar)
ONTAÑÓN, E. (1946). Manual de México. México:
Xóchitl. 201 p. . [FR 972.7253 O58 1946] (2 ejemplares)
HERNÁNDEZ, P. (1947). Cumbres y barrancas: Viajes a
pie y a caballo a través de la República mexicana.
México: S.n.. 433 p. . [FR 910 H47 1947] (1 ejemplar)
VARGAS de la Maza, A. (1936). Almanaque nacional.
México: Centro mexicano de publicidad. 513 p. . [FR
030.972 V37 1936] (1 ejemplar)
GIDDINGS, L. (1980). México desde el espacio (Con
imágenes tomadas desde el espacio). Xalapa: INIREB.
119 p. ISBN 84-89600-00-7. [778.359972 G53 1980] (1
ejemplar)
ARIAS, J. (1989). Los mexicanos pintados por sí mismos.
México: CONDUMEX. 301 p. . [FR 390.972521 A75
1989] (1 ejemplar)
CEPEDA, F. (1983). Relación universal legítima y
verdadera del sitio en que está fundada la muy noble,
insigne y muy leal Ciudad de México, cabeza de las
provincias de toda la Nueva España, lagunas, ríos y
montes que la ciñen y rodean, calzadas que las dividen y
acequias que la atraviesan, inundaciones que ha
padecido desde su gentilidad, remedios aplicados,
desagües propuestos y emprendidos; origen y fábrica del
de Gueguetoca [sic.] y estado en que hoy se halla,
imposiciones, derramas y gastos que se han hecho, forma
con que se ha actuado desde el año de 1553, hasta el
presente de 1637. México: CONDUMEX. P. . [FR
972.521 C47 1983] (1 ejemplar)
CORTÉS, A. (1932). Valenciana (Guanajuato, México).
México: SEP / Talleres gráficos de la nación.. [FR
912.7252 C67 1932] (1 ejemplar)
HERRERA, L. (1939). México. México: Talleres gráficos
de la nación. 591 p. . [FR 972.7253 M47 1939] (1
ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1944).
Comercio extranjero por el Puerto de San Blas en los
años 1812 a 1817. México: SHCP. 174 p. . [FR 381.41
M4 1944] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1943).
La libertad del comercio en la Nueva España en la
segunda década del siglo XIX. México: SHCP. 201 p. .
[FR 381.41 M4 1943] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1945).
Documentos relativos al arrendamiento del impuesto o
renta de alcabalas de la Ciudad de México y distritos
circundantes. México: SHCP. 343 p. . [FR 381.41 M4
1945] (2 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1944).
Relaciones estadísticas de Nueva España de principios
del siglo XIX. México: SHCP. 185 p. . [FR 381.41 M4
1944] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1945).
Mercedes y pensiones, limosnas y salarios en la Real
hacienda de la Nueva España. México: SHCP. 257 p. .
[FR 381.41 M4 1945] (1 ejemplar)
IRIGOYEN, U. (1935). El problema económico de las
fronteras mexicanas. México: La impresora.. [FR 381.41
175 1935] (2 ejemplares)
TORON Villegas, L. (1946). La cuenca carbonífera del
Yaqui (Estado de Sonora). México: Investigaciones
industriales del Banco de México. 199 p. . [FR 553.25972
T67 1946] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de estadística, g. (1987).
México: Perfil de una nación. México: INEGI... [et al.].
445 p. ISBN 9687009-13-6. [912.7253 M4 1987] (1
ejemplar)
[Galván] (1926). Colección de las efemérides publicadas en
el calendario del más antiguo Galván. México: Antigua
imprenta de Murguía. 677 p. . [FR 028.8 G35 1926] (1
ejemplar)
LOZADA, J. (1941). El turismo: Lazo espiritual y fuente de
progreso. México: Pirámide. 192 p. . [FR 352.097252
L69 1941] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rosado, D. (1940). Atlas histórico geográfico de
México. México: S.n.. 108 p. . [CFR 972.03 L67 1940] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1930).
Calendario cívico mexicano. México: DDF. 109 p. . [CFR
028.8 M4 1930] (1 ejemplar)
MONTEAGUDO del Río, A. México. México: American
book and printing company. 491 p. . [FR 972.7253 M66
S.a.] (1 ejemplar)
CARRILLO, A. (1946). México es así. México: S.n.. S.p. .
[FR 972.7253 C37 1946] (1 ejemplar)
LOZADA, R. (1939). Información turística sobre México.
México: DAPP. 175 p. . [FR 972.7253 L69 1939] (1
ejemplar)
(1937). Guía de la República mexicana 1937-1938. México:
Evolución. 261 p. . [CFR 910.20272 G85 [1937]] (1
ejemplar)
BREÑA Valle, G. (1991). Las mil caras de la moneda:
Comercio en México. México: Banco nacional de
pequeño comercio. 115 p. ISBN 968-6721-00-2. [381.41
B74 1991] (1 ejemplar)
México. Fomento cultural Banamex (1976). El real de a
ocho: Primera moneda universal. México: Jus. 320 p. .
[737 M4 1976] (1 ejemplar)
ELGUERO, J. (1929). España en los destinos de México.
México: S.n.. 218 p. . [FR 327.2025 E44 1929] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Galván, M. (1980). El tabaco y las cigarreras
mexicanas de oro y plata. México: UNAM. 54 p. .
[679.7972 G66 1980] (1 ejemplar)
GALLEGO Ramos, E. (1913). Pozos mouras y fosos
sépticos (Instalación y cálculo). Madrid: Establecimiento
tipográfico de A. Marzo. 297 p. . [FR 628.11 G35 1913]
(1 ejemplar)
BASEGODA Piniés, S. Tratado práctico de construcción
moderna. Barcelona: Feliu y Susanna. 491 p. . [FR 721
B37 S.a.] (1 ejemplar)
CABRERA y Quintero, C. (1981). Escudo de armas de
México. México: IMSS. S.p. . [929.82972 C33 1981] (1
ejemplar)
SÁNCHEZ Flores, R. (1980). Historia de la tecnología y la
invención en México: Introducción a su estudio y
documentos para los anales de la técnica. México:
Fomento cultural Banamex. 643 p. ISBN 968-32-0133-4.
[608.972 S26 1980] (1 ejemplar)
BÁTIZ Vázquez, J. (1984). Historia del papel moneda en
México. México: Fomento cultural Banamex. 147 p.
ISBN 968-7009-05-5. [676.182 B38 1984] (1 ejemplar)
ROBLES, A. (1946). Diario de sucesos notables (16651793). México: Porrúa.. [FR 028.8 R63 1946] (3
ejemplares)
ROA Barcena, J. (1947). Recuerdos de la invasión
norteamericana (1846-1848). México: Porrúa.. [FR
972.2521 R63 1947] (3 ejemplares)
MORA, J. (1965). México y sus revoluciones (2a ed.).
México: Porrúa.. [972.2521 M67 1965] (3 ejemplares)
BUENROSTRO, F. (1877). Compendio de la historia
antigua de México. México: Tipografía literaria. 266 p. .
[FR 972.2521 B84 1877] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1923). Polvo de historia. México: E.
Gómez de la Puente Editor. 151 p. . [FR 909 G35 1923]
(2 ejemplares)
VILLASEÑOR, V. (1976). Memorias de un hombre de
izquierda. México: Grijalbo.. [303.64 V55 1976] (2
ejemplares)
FERNÁNDEZ del Castillo, A. (1974). Los mártires de
Tacubaya y otros temas. México: DDF. 95 p. . [972.2521
F47 1974] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Núñez, E. (1968). Los mártires de San Juan
de Ulua. México: Talleres gráficos de la nación. 266 p. .
[FR 972.2521 M37 1968] (1 ejemplar)
MENDOZA, V. (1956). El corrido de la revolución
mexicana. México: Talleres gráficos de la nación. 151 p. .
[FR 784.972 M46 1956] (1 ejemplar)
MAGAÑA Esquivel, A. (1965). La novela de la revolución.
México: Talleres gráficos de la nación. 186 p. . [FR
809.72 M34 1965] (1 ejemplar)
MENDIETA Alatorre, Á. (1961). La mujer en la
revolución mexicana. México: Talleres gráficos de la
anción. 175 p. . [FR 323.34 M46 1961] (1 ejemplar)
ARENAS Guzmán, D. (1967). El periodismo en la
revolución mexicana. México: Talleres gráficos de la
nación.. [FR 070.433 A74 1967] (2 ejemplares)
ARENAS Guzmán, D. (1970). El régimen del General
Huerta en proyección histórica. México: talleres gráficos
de la nación. 209 p. . [972.2521 A74 1970] (1 ejemplar)
URREA, B. (1937). 20 años después (2a ed.). México:
Botas. 408 p. . [FR 972.2521 U77 1937] (1 ejemplar)
México. H. Cámara de senadores (1924). Primer
centenario de la constitución de 1824 (1824-1924).
México: Talleres linotipográficos "Soria". 394 p. . [FR
342.02 M4 1924] (1 ejemplar)
GUERRA, J. (1813). Historia de la revolución de Nueva
España (Antiguamente Anáhuac): O verdadero origen y
causas de ella con la relación de sus progresos hasta el
presente año de 1813. [México]: S.n... [FR 364.131972
G84 1813] (2 ejemplares)
RUBIO, D. (1925). La anarquía del lenguaje en la América
española. México: S.n... [FR 460.03 R83 1925] (2
ejemplares)
PAZ, O. (1931). Juárez: Álbum. México: Imprenta mundial.
120 p. . [FR 923.1 (J) P39 1931] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Departamento
de monumentos (1935). Tenayuca: Estudio arqueológico
de la pirámide de este lugar, hecho por el Departamento
de monumentos de la Secretaría de educación pública.
México Talleres gráficos del Museo nacional de
arqueología, historia y etnografía. 350 p. . [FR 731.463
M4 1935] (1 ejemplar)
BULNES, F. (1967). Juárez y las revoluciones de Ayutla y
reforma (2a ed.). México: H.T. Milenario. 502 p. .
[972.2521 B85 1967] (1 ejemplar)
GENIN, A. (1922). México contemporáneo 1921. México:
A.F. Salazar & cia. Editores. 877 p. . [FR 972.7253 G46
1922] (1 ejemplar)
MENA Brito, B. (1935). Carranza: Sus amigos, sus
enemigos. México: Botas. 666 p. . [FR 923.1 (C) M46
1935] (1 ejemplar)
Academia mexicana [De la lengua] correspondiente de la
española (1960). Discursos académicos: Memorias.
México: Jus.. [FR 460.03 M4 1960] (8 ejemplares)
APPENDINI de Vargas, G. (1974). La vida en México en
1841. México: DDF. 98 p. . [390.972521 A67 1974] (1
ejemplar)
GARZA Treviño, C. (1933). Wilson y Huerta: Tampico y
Veracruz. México: S.n.. 69 p. . [FR 923.1 (H) G39 1933]
(1 ejemplar)
SIERRA, J. Juárez: Su obra y su tiempo. México: Ballescá.
S.p. . [FR 923.1 (J) S54 S.a.] (1 ejemplar)
PEÑA y Reyes, A. (1929). Comentarios de Francisco Zarco
sobre la intervención francesa. México: SRE. 303 p. .
[FR 972.2521 P46 1929] (1 ejemplar)
HAGEN, V. (1966). Los mayas: La tierra del faisán y el
venado. México: Joaquín Mortiz. 125 p. . [970.00468728
H34 1966] (1 ejemplar)
GÓMARA, F. (1954). Historia general de las Indias:
"Hispania vitrix" cuya segunda parte corresponde a la
conquista de Méjico. Barcelona: Iberia.. [FR 910 G66
1954] (2 ejemplares)
ROMERO de Terreros, M. (1945). Apostillas históricas.
México: Editorial Hispano mexicana. 231 p. . [FR 028.8
R66 1945] (1 ejemplar)
FLORES Caballero, R. (1973). La contrarevolución en la
independencia: Los españoles en la vida política, social y
económica de México (1804-1838). México: COLMEX.
174 p. . [304.872061 F56 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1913). La
constitución de 1812 en la Nueva España. México: Tip.
Guerrero hnos... [FR 352.02 M4 1913] (3 ejemplares)
MANIAU, J. (1914). Compendio de la historia de la Real
hacienda de Nueva España. México: Imprenta y fototipia
de la Secretaría de industria y comercio. 146 p. . [FR
350.972 M36 1914] (1 ejemplar)
ZENDEJAS, A. (1962). La mujer en la intervención
francesa. México: Sociedad mexicana de geografía y
estadística. 108 p. . [FR 323.34 Z46 1962] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ de Cossío, F. (1950). Gacetas de México:
Castorena y Ursúa (1722) - Sahagún de Arevalo (1728 a
1742). México: SEP. 388 p. . [FR 070.972 G66 1950] (1
ejemplar)
RAMÍREZ de Arellano, M. (1990). Apuntes de la campaña
de oriente: 1859 febrero, marzo y abril. Puebla: Gobierno
del Estado / Secretaría de cultura. 161 p. . [355.31 R36
1990] (1 ejemplar)
LICEAGA, J. (1944). Adiciones y rectificaciones a la
historia de México por Don Lucas Alamán. México:
Layac.. [FR 972.2521 L53 1944] (2 ejemplares)
PRUNEDA, P. (1994). Historia de la guerra de Méjico
desde 1861 a 1867. México: Fundación Miguel Alemán /
Fundación UNAM. 462 p. . [972.2521 P78 1994] (1
ejemplar)
CASAS, B. (1967). Apologética historia sumaria cuanto a
las cualidades, dispusición [sic.], descripción, cielo y
suelo destas tierras y condiciones naturales, policías,
repúblicas, manera de vivir e costumbres de las gentes
destas Indias occidentales y meridionales cuyo imperio
soberano pertenece a los Reyes de Castilla. México:
Instituo de investigaciones históricas de la UNAM.. [FR
390.972521 C37 1967] (2 ejemplares)
GROVAS, M. (1959). Panorama de México. México:
UNAM. 118 p. . [FR 972.7253 G76 1959] (2 ejemplares)
APLICANO Mendieta, P. (1969). Los mayas en Honduras.
Honduras: S.n.. 161 p. . [FR 970.00468728 A65 1969] (1
ejemplar)
DÁVILA Garibi, J. (1938). Epítome de raíces nahuas.
México: DAPP. 151 p. . [FR 497.472 D38 1938] (1
ejemplar)
TORO, A. (1965). Compendio de historia de México: La
revolución de independencia y México independiente (17a
ed.). México: Patria. 576 p. . [FR 972.2521 T67 1965] (1
ejemplar)
URQUIZO, F. (1946). Recuerdo que... (Visiones aisladas de
la revolución). México: Cultura. 203 p. . [FR 390.972521
U77 1946] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1974). Historia documental de México
(2a ed.). México: Instituto de investigaciones históricas de
la UNAM.. [FR 972.2521 L46 1974] (2 ejemplares)
LIST Arzubide, A. (1958). Apuntes sobre la prehistoria de
la revolución. México: S.n.. 110 p. . [FR 972.2521 L57
1958] (2 ejemplares)
BASURTO, C. Nuestra bandera: Áreas de trabajo, poesías
y escenificaciones para robustecer la nacionalidad en las
escuelas mexicanas. México: Librería de educación. 123
p. . [FR 379.272 B37 S.a.] (1 ejemplar)
SILVA Herzog, J. (1973). Trayectoria ideológica de la
revolución mexicana 1910-1917 y otros ensayos. México:
SEP. 211 p. . [303.64 S55 1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de agricultura y fomento (1932).
Almanaque de la Secretaría de agricultura y fomento.
México: Secretaría de agricultura y fomento. 512 p. . [FR
631.4772 M4 1932] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1968).
México-Tenochtitlán 68. México: DDF. S.p. . [972.7253
M4 1968] (1 ejemplar)
HERÓDOTO (1955). Los nueve libros de la historia.
Bracelona: Iberia.. [FR 909 H47 1955] (2 ejemplares)
ENRÍQUEZ, C. (1968). Los deportes en la América
prehispánica. México: La esfera. 164 p. . [FR 796.972
E57 1968] (1 ejemplar)
PUIG Casauranc, J. (1926). De nuestro México: Cosas
sociales y aspectos políticos. México: S.n.. 193 p. . [FR
306.4 P85 1926] (1 ejemplar)
GARCÍA Maroto, G. (1941). El Valle de México: Gesto y
resonancia. México: Publicaciones Hora de México. 349
p. . [FR 390.972521 G37 1941] (2 ejemplares)
CASASOLA, A. Álbum histórico gráfico. México: S.n.. 102
p. . [FR 972.2521 C37 S.a.] (1 ejemplar)
MOLINA, A. (1571). Arte de la lengua mexicana y
castellana. Madrid: Talleres de gráficas Ultra. S.p. . [FR
460 M65 1571] (1 ejemplar)
México. Gobiernos de Comonfort y Juárez (1947). Leyes
de reforma. México: Empresas editoriales. 267 p. . [FR
972.2521 M4 1947] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1945). México viejo: Noticias
históricas, tradiciones, leyendas y costumbres. México:
Patria. 739 p. . [FR 390.972521 G66 1945] (1 ejemplar)
ORIA y Sentíes, E. (1921). Así es México. México: Talleres
tipográficos "Don Quijote". 115 p. . [FR 972.7253 O75
1921] (1 ejemplar)
[VALENZUELA, C. Sonora y Carranza. [México: S.n.].
518 p. . [FR 972.2521 V45 S.a] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. Historia patria: Nueva edición
de México a través de los siglos. México: J. Ballescá y
cia. sucs... [FR 972.2521 G66 S.a.] (5 ejemplares)
FONCERRADA de Molina, M. (1968). Uxmal: La ciudad
del dios de la lluvia. México: FCE. 50 p. . [731.463 F66
1968] (1 ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1920). Colección
de documentos históricos mexicanos: Formada por orden
del C. Subsecretario de guerra y marina con acuerdo del
C. Presidente constitucional de la República. México:
Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 392 p. . [FR 355.31 M4
1920] (1 ejemplar)
MONJARÁS Ruiz, J. (1987). Tlatelolco: Rival de
Tenochtitlan. México: INAH / UDLA. 164 p. ISBN 9686254-00-5. [972.2521 M66 1987] (1 ejemplar)
BANEGAS Galván, F. (1923). Historia de México.
Morelia: Tipografía comercial. 83 p. . [FR 972.2521 B36
1923] (1 ejemplar)
GÓMEZ Cañedo, L. (1961). Los archivos de la historia de
América. México: Instituto panamericano de geografía y
estadística.. [FR 972.2 G66 1961] (2 ejemplares)
ICAZA, A. (1957). Así era aquello... Sesenta años de vida
metropolitana. México: Botas. 311 p. . [FR 390.972521
I33 1957] (1 ejemplar)
CASO, A. (1962). El pueblo del sol. México: FCE. 125 p. .
[FR 398.072 C37 1962] (1 ejemplar)
SIERRA, J. (1924). Manual de historia general. México:
[UNAM]. 699 p. . [FR 909 S54 1924] (2 ejemplares)
POSADAS, C. (1934). Redacción y estilo. México:
Secretaría de guerra y marina. 301 p. . [FR 070.41 P67
1934] (1 ejemplar)
ROJAS, L. (1928). La culpa de Henry Lane Wilson en el
gran desastre de México. México: Compañía editora "La
verdad". 367 p. . [FR 972.2521 R65 1928] (1 ejemplar)
OBERMAIER, H. (1932). El hombre prehistórico y los
orígenes de la humanidad. Madrid: Revista de occidente.
260 p. . [FR 909 O24 1931] (1 ejemplar)
FILISOLA, V. (1848). Memorias para la historia de la
guerra de Tejas [Texas]. México: Tipografía de R.
Rafael.. [FR 972.2521 F55 1848] (4 ejemplares)
DÍAZ Babio, F. (1939). Un drama nacional (5a ed.).
México: Imp. M. León Sánchez. 286 p. . [FR 972.2521
D53 1939] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1955). Archivo del General Porfirio Díaz:
Memorias y documentos. México: Elede.. [CFR
017.0972521 C37 1955] (7 ejemplares)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1922).
Celebración del primer centenario de la consumación de
la independencia: Discursos oficiales. México: SRE. 202
p. . [FR 352.008 M4 1922] (1 ejemplar)
MACÍAS, A. (1973). Génesis del gobierno constitucional en
México: 1808-1820. México: SEP. 189 p. . [352.005972
M33 1973] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Lamego, M. (1977). Historia militar de la
revolución mexicana en la época maderista. México:
INEHRM. 194 p. . [355.31 S26 1977] (1 ejemplar)
BARRERA Fuentes, F. (1955). Historia de la revolución
mexicana: La etapa precursora. México: INEHRM. 339
p. . [FR 972.2521 B37 1955] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Núñez, E. (1965). Juan Sarabia: Apóstol y
mártir de la revolución mexicana. México: INEHRM.
251 p. . [923.1 (S) M37 1965] (1 ejemplar)
MORALES Jiménez, A. (1963). 1910: Biografía de un año
decisivo. México: INEHRM. 141 p. . [972.2521 M67
1963] (1 ejemplar)
DÍAZ Soto y Gama, A. (1960). La revolución agraria del
sur y Emiliano Zapata, su caudillo. México: [El autor].
293 p. . [303.64 D53 1960] (2 ejemplares)
México. Senado de la República (1966). Documentos
históricos constitucionales de las fuerzas armadas
mexicanas. México: El Senado. 266 p. . [FR 355.31 M4
1966] (1 ejemplar)
MERTENS, H. (1988). Atlixco y las haciendas durante el
porfiriato. Puebla: Universidad autónoma de Puebla. 267
p. . [381.41 M47 1988] (1 ejemplar)
PONCE de León, G. (1912). El interinato presidencial de
1911. México: Imprenta y fototipia de la Secretaría de
fomento. 290 p. . [FR 972.2521 P66 1912] (1 ejemplar)
ESPINOSA, G. (1913). La decena roja: La revolución
felixista, caída del gobierno maderista [y] elevación al
poder del General Victoriano Huerta. México: S.n.. 128
p. . [FR 972.2521 E87 1913] (1 ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1946). La dramática mexicana
durante el gobierno del Presidente Lerdo de Tejada.
México: Compañía de ediciones populares. 82 p. . [FR
808.2972 M37 1946] (1 ejemplar)
PRIDA, R. (1958). ¡De la dictadura a la anarquía!:
Apuntes para la historia política de México durante los
últimos cuarenta y tres años (1871-1913) (2a ed.).
México: Botas. 687 p. . [FR 972.2521 P75 1958] (1
ejemplar)
BARRERA Fuentes, F. (1973). Ricardo Flores Magón: El
apóstol cautivo. México: INEHRM. 220 p. . [923.1 (F)
B37 1973] (1 ejemplar)
FUENTES Díaz, V. (1947). La intervención
norteamericana en México (1847). México: S.n.. 297 p. .
[FR 972.2521 F84 1947] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES (1967). Cincuenta discursos
doctrinales en el congreso constituyente de la revolución
mexicana: 1916-1917. México: INEHRM. 483 p. .
[352.008 D57 1967] (1 ejemplar)
MORENO, M. (1981). La organización política y social de
los aztecas. México: SRA / CEHAM. 151 p. ISBN 968815-003-7. [306.4 M67 1981] (1 ejemplar)
BETETA, R. (1957). En defensa de la revolución. México:
DAPP. 89 p. . [FR 352.008 B48 1957] (1 ejemplar)
VALADÉS, J. (1947). Breve historia de la guerra con los
Estados Unidos. México: Patria. 220 p. . [FR 972.2521
V35 1947] (1 ejemplar)
OCHOA Campos, M. (1966). La revolución mexicana: Sus
causas económicas. México: INEHRM. 268 p. . [381.41
O34 1966] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ de Medina, C. (1947). Viaje del Virrey
Marqués de Villena. México: Imprenta universitaria. 87 p.
. [FR 910 G88 1947] (2 ejemplares)
TORRE Villar, E. (1957). Correspondencia diplomática
franco-mexicana. México: COLMEX. 424 p. . [FR
327.2025 T67 1957] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1960).
Semblanza histórica de México. México: SHCP. 95 p. .
[FR 972.2521 M4 1960] (2 ejemplares)
MIJARES Palencia, J. (1936). El gobierno mexicano: Su
organización y funcionamiento. México: Sociedad
mexicana de publicaciones. 345 p. . [FR 352.005972 M55
1936] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Garza, F. (1936). La revolución mexicana:
Mi contribución político-literaria. México: A. del Bosque
Impresor. 474 p. . [FR 972.2521 G66 1936] (2
ejemplares)
Sociedad folklórica de México (1942). Anuario de la
Sociedad folklórica de México. México: La Sociedad..
[FR 398.072 M4 1942-1943] (3 ejemplares)
MAGAÑA, G. (1952). Emiliano Zapata y el agrarismo en
México. México: Ruta. 319 p. . [FR 333.31 M34 1952] (1
ejemplar)
[México. Gobierno] (1949). Anuario de legislación
mexicana 1949: Disposiciones federales y para el Distrito
y territorios federales. México: Editorial José M. Cajica
Jr.. 1004 p. . [CFR 348.7253 M4 1949] (1 ejemplar)
ZAVALA, L. (1918). Ensayo histórico de las revoluciones
de México desde 1808 hasta 1830 (3a ed.). México:
Oficina impresora de hacienda. 344 p. . [FR 303.64 Z38
1918] (1 ejemplar)
ESTRADA, G. (1929). Las memorias diplomáticas de Mr.
Foster sobre México. México: SRE. 143 p. . [FR
327.2025 E88 1929] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1918). Labor
internacional de la revolución constitucionalista de
México. México: Imprenta de la Secretaría de
gobernación. 517 p. . [FR 327.2025 M4 1918] (1
ejemplar)
ARENAS Guzmán, D. (1966). La contrarrevolución en el
gobierno: Actas del "Diario de los debates" de la Cámara
de diputados del 22 de febrero al 10 de octubre de 1913.
México: Cámara de diputados de la XXVI legislatura
federal. 287 p. . [FR 972.2521 A74 1966] (2 ejemplares)
[México. Gobierno] (1960). 50 años de revolución
mexicana. México: S.n.. S.p. . [FR 972.2521 M4 [1960]]
(1 ejemplar)
[OBREGÓN, Á. (1932). Discursos del Gral. Álvaro
Obregón. México: S.n.. 410 p. . [FR 352.008 O27 1932]
(1 ejemplar)
MAGAÑA, G. (1934). Emiliano Zapata y el agrarismo en
México. México: S.n... [FR 333.31 M34 1934] (2
ejemplares)
CLAVIJERO, F. (1976). Antología. México: SEP. 196 p. .
[390.972521 C53 1976] (1 ejemplar)
GAMIO, M. (1922). La población del valle de Teotihuacán:
El medio en que se ha desarrollado, su evolución étnica y
social, iniciativas para procurar su mejoramiento.
México: Dirección de talleres gráficos dependiente de la
Secretaría de educación pública.. [FR 306.972 G36 1922]
(5 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1923).
Correspondencia y diario militar de Don Agustín de
Iturbide: 1810-1813. México: Imp. de Manuel León
Sánchez. 340 p. . [FR M860 M4 1923] (1 ejemplar)
CASO, A. (1922). Discursos a la nación mexicana. México:
Porrúa. 248 p. . [FR 352.008 C37 1922] (1 ejemplar)
MELÉNDEZ, J. (1940). Historia de la revolución
mexicana. México: Ediciones Águilas. 498 p. . [FR
972.2521 M45 1940] (1 ejemplar)
PANI, A. (1950). La historia, agredida: Polvareda que alzó
un discurso pronunciado ante el monumento del General
Obregón. México: Polis. 198 p. . [FR 352.008 P36 1950]
(1 ejemplar)
(1967). Códice Mariano Jiménez: Nómina de tributos de
los pueblos Otlazpan y Tepexic 1549 en geroglífico [sic.]
azteca y lenguas castellana. México: INAH. S.p. . [FR
972.00472 N66 1967] (1 ejemplar)
[Ejército mexicano] (1963). Plan de Guadalupe: Homenaje
del ejército mexicano. México: S.n.. 279 p. . [352.005 M4
[1963]] (1 ejemplar)
(1974). Lienzo Totomixtlahuaca 1570 (Códice
CONDUMEX). México: CONDUMEX. S.p. . [FR
972.00472 L54 1974] (2 ejemplares)
CLAVIJERO, F. (1968). Historia antigua de México (2a
ed.). México: Porrúa. 621 p. . [FR 972.2521 C53 1968] (1
ejemplar)
(1988). Códice Cospi: Calendario messicano 4093. Puebla:
Gobierno del Estado / INAH / SEP.. [FR 972.00472 C67
1988] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1956). El
Evangelio de la Patria. México: Impresora Juan Pablos..
[FR 352.0035 M4 1956-1961] (5 ejemplares)
(1947). Códice Osuna. México: Ediciones del Instituto
indigenista interamericano. 342 p. . [FR 972.00472 O88
1947] (1 ejemplar)
(1975). Códice Chimalpopoca: Anales de Cuauhtitlán y
leyenda de los soles (2a ed.). México: Instituto de
investigaciones históricas de la UNAM. 161 p. . [FR
972.00472 C45 1975] (1 ejemplar)
GAMIO, M. (1916). Forjando patria (Pro nacionalismo).
México: Porrúa. 323 p. . [FR 379.272 G36 1916] (1
ejemplar)
SALAZAR, R. (1923). Las pugnas de la gleba: 1907-1922.
México: S.n.. 268 p. . [FR 303.64 S25 1923] (1 ejemplar)
TORRES y Adalid, I. (1912). Artículos publicados en "El
imparcial", "El tiempo", "La prensa" y "El mañana" en
defensa del Sr. Lic. José Ives Limantour, Ex-secretario de
hacienda y crédito público. México: Imprenta de "El
siglo". 78 p. . [FR 923.1 (L) T67 1912] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE, C. (1981). El indio mexicano o avisos al
Rey Fernando séptimo para la pacificación de la América
septentrional. México: IMSS. 269 p. . [303.64 B87 1981]
(1 ejemplar)
Archivo de Indias de Sevilla (1928). Índice de documentos
de Nueva España existentes en el Archivo de Indias de
Sevilla. México: [SRE].. [CFR 017.0972521 I53 1928] (2
ejemplares)
México. Archivo general de la nación (1949). Libro
primero de votos de la inquisición de México (15731600). México: Imprenta universitaria. 310 p. . [FR
272.2972 M4 1949] (1 ejemplar)
(1933). Códices indígenas de algunos pueblos del
Marquesado del valle de Oaxaca publicados por el
archivo general de la nación para el Primer congreso
mexicano de historia celebrado en la ciudad de Oaxaca.
México: Talleres gráficos de la nación. S.p. . [FR
972.00472 I53 1933] (1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1945). Corsarios
franceses e ingleses en la inquisición de la Nueva
España: Siglo XVI. México: Imprenta universitaria. 510 p.
. [FR 910.453 M4 1945] (1 ejemplar)
HERNANDO, F. (1926). De antiquitatibus Novae
Hispaniae: Códice de la Real academia de la historia en
Madrid. México: Talleres gráficos del Museo nacional de
arqueología, historia y etnografía. S.p. . [FR 972.00472
H47 1926] (1 ejemplar)
(1982). Manuscrito de Chan Cah. México: Grupo Dzibil /
CEID. 128 p. . [FR 972.00472 C43 1982] (1 ejemplar)
(1981). Manuscritos de Tekax y Nah. México: Grupo Dzibil
/ CEID. 61 p. . [FR 972.00472 T45 1981] (1 ejemplar)
OBREGÓN, G. (1949). El Real colegio de San Ignacio de
México (Las vizcaínas). México: COLMEX. 190 p. . [FR
972.521 O27 1949] (1 ejemplar)
WILSON, B. (1963). México y sus gobernantes de 1519 a
1910: Biografías, retratos y autógrafos (Iconografía
completa) con una reseña histórica anterior al
descubrimiento y conquista. México: Editora Nacional..
[FR 923.18972 W55 1963] (2 ejemplares)
MALAGÓN Barceló, J. (1959). La literatura jurídica
española del siglo de oro en la Nueva españa: Notas para
su estudio. México: Instituto bibliográfico mexicano. 173
p. . [FR 860.972 M35 1959] (1 ejemplar)
CORTINA Portilla, M. (1997). El acta de independencia
de México y sus signatarios. México: Consa. 63 p. . [FR
923 C67 1997] (1 ejemplar)
ITURBIDE, A. (1977). Plan de independencia de la
América septentrional (Plan de Iguala). México: CEHM /
CONDUMEX. S.p. . [FR 355.972 I88 1977] (1 ejemplar)
IGUÍNIZ, J. (1951). Breve historia de la tercera orden
franciscana en la provincia del Santo Evangelio de
México desde sus orígenes hasta nuestros días. México:
Patria. 205 p. . [FR 255.972 I48 1951] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1974). Constitución Federal de 1824:
Crónicas. México: Cámara de Diputados. 544 p. . [342.02
M4 1974] (1 ejemplar)
TEYSSIER, E. (1949). América indohispana y
Yanquilandia. México: Ediciones Claridades. 218 p. . [FR
909 T49 1941] (1 ejemplar)
SIERRA, C. (1960). La sucesión presidencial en 1910.
México: Ediciones de la Secretaría de hacienda. 1033 p. .
[FR 352.005 S54 1960] (1 ejemplar)
BOSCH García, C. (1957). Material para la historia
diplomática de México (México y los Estados Unidos,
1820-1848). México: Escuela nacional de ciencias
políticas y sociales / [UNAM]. 655 p. . [FR 327.2025 B67
1957] (1 ejemplar)
(1964). Decreto constitucional para la libertad de la
América mexicana: Sancionado en Apatzingán en 22 de
octubre de 1814. Morelia: Gobierno del Estado de
Michoacán. 127 p. . [FR 355.972 D43 1964] (1 ejemplar)
ROMEROVARGAS Yturbide, I. (1957). Organización
política de los pueblos de Anáhuac. México:
Romerovargas y Blasco Editores. 435 p. . [FR
352.005972 R66 1957] (1 ejemplar)
PRADEAU, A. (1953). Don Antonio de Mendoza y la Casa
de moneda de México en 1543. México: Antigua librería
Robredo de José Porrúa e hijos, sucs.. 143 p. . [FR
350.822 P73 1953] (1 ejemplar)
COTA Soto, G. (1947). Historia militar de México: Ensayo.
México: Talleres gráficos de la nación. 327 p. . [FR
355.31 C68 1947] (1 ejemplar)
VELASCO Ceballos, R. (1934). Las loterías: Historia de
estas instituciones desde la Real, fundada en 1771, hasta
la Nacional para la beneficencia pública. México: S.n..
196 p. . [FR 361.76 V45 1934] (1 ejemplar)
VELASCO Ceballos, R. (1945). Visita y reforma de los
hospitales de San Juan de Dios de Nueva España en
1772-1774. México: [Secretaría de salubridad y
asistencia]. 165 p. . [FR 614.793972 V45 1945] (2
ejemplares)
LAGUARTA, P. (1955). Historia de la beneficencia
española en México. México: La impresora azteca. 27 p. .
[FR 361.76 L34 1955] (1 ejemplar)
ANDRADE Labastida, G. (1953). México a fines del siglo
pasado. México: S.n.. 174 p. . [FR 390.972521 A53 1953]
(1 ejemplar)
BALAM, G. (1969). Tlatelolco: Reflexiones de un testigo.
México: Costa amic. 118 p. . [303.64 B35 1969] (1
ejemplar)
CARRERI, G. (1955). Viaje a la Nueva España. México:
Libromex. 302 p. . [FR 910 C37 1955] (2 ejemplares)
GANTE, P. (1935). La zona arqueológica de Teotihuacán:
San Cristobal Ecatepec y Acolman = The archaeological
zone of Teotihuacan: San Cristobal Ecatepec y Acolman.
México: Botas. 78 p. . [FR 731.463 G36 1935] (2
ejemplares)
BULLOCK, W. (1991). Primera exposición de arte
prehispánico. México: UNAM. 80 p. ISBN 968-840-9723. [700.4 B85 1991] (1 ejemplar)
ACOSTA, J. (1965). Guía oficial de Teotihuacán. México:
INAH. 61 p. . [FR 731.463 A36 1965] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1919). Elementos de historia
general. México / París: Librería de la Vda. de Ch.
Bouret. 463 p. . [FR 909 G35 1919] (1 ejemplar)
BORAH, W. (1975). El siglo de la depresión en Nueva
España. México: SEP. 155 p. . [304.6021 B67 1975] (1
ejemplar)
GAVIRA, G. (1953). Nombres indígenas de todas las
ciudades y municipios de la República mexicana. México:
S.n.. 100 p. . [FR 929.4 G38 1953] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de acción social (1971). Anuario cívico de la
Ciudad de México 1971 a 1976. México: DDF.. [C
352.003 M4 1971-1976] (7 ejemplares)
GARCÍA Rivas, H. (1965). Dádivas de México al mundo.
México: Excelsior. 246 p. . [FR 398.072 G37 1965] (1
ejemplar)
FARGA, A. (1963). Eating in Mexico. México: Mexican
restaurant association. 303 p. . [FR 641.01317 F57 1963]
(1 ejemplar)
NOGUERA, E. (1958). Tallas prehispánicas en madera.
México: Guarania. 73 p. . [FR 736.4 N64 1958] (1
ejemplar)
WRIGHT, N. (1960). El enigma del xoloitzcuintli. México:
INAH. 102 p. . [FR 636.7 W75 1960] (1 ejemplar)
GANTE, P. (1954). La arquitectura de México en el siglo
XVI (2a ed.). México: Porrúa. 328 p. . [FR 728 G36 1954]
(1 ejemplar)
CAROCHI, H. (1976). Compendio del arte de la lengua
mexicana. Puebla: Gobierno del Estado. 125 p. . [460.03
C37 1976] (1 ejemplar)
BROWN, T. (1976). La Academia de San Carlos de la
Nueva España. México: SEP.. [972.521 B76 1976] (2
ejemplares)
CASTEDO, L. (1972). Arte precolombino y colonial de la
América latina. Navarra: Pomaire / Salvat. 168 p. . [700
C37 1972] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ, L. (1944). La ciencia médica de los aztecas.
México: Editorial hispano mexicana. 170 p. . [FR 610.9
R63 1944] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, H. (1948). Reportorio [sic.] de los tiempos e
historia natural de Nueva España. México: SEP. 317 p. .
[FR 500.9 M37 1948] (1 ejemplar)
MÁRQUEZ, P. (1972). Sobre lo bello en general y dos
monumentos de arquitectura mexicana: Tajín y
Xochicalco. México: Instituto de investigaciones estéticas
de la UNAM. 208 p. . [FR 730.117 M37 1972] (1
ejemplar)
TOSCANO, S. (1952). Arte precolombino de México y de la
América central (2a ed.). México: Instituto de
investigaciones estéticas de la UNAM. 546 p. . [FR 700
T67 1952] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ de Cossío, F. (1952). La imprenta en México
(1553-1820): 510 adiciones a la obra de José Toribio
Medina. México: UNAM. 354 p. . [FR 686.972 G66
1952] (1 ejemplar)
DÁVILA Garibi, J. (1952). Genealogía de D. Agustín de
Iturbide, Emperador de México: estudio particular de una
de las ramas que lo entroncan y enlazan con el Cap. D.
Juan de Villaseñor Orozco, conquistador de Nueva
España, ilustrado con varios árboles genealógicos
complementarios. México: Cultura. 68 p. . [FR 929.4 D38
1952] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Calzada, M. (1948). Las Casas: El
procurador de los indios. México: [Talleres gráficos de la
nación]. 388 p. . [FR 923.1 (C) G66 1948] (1 ejemplar)
GARCÍA, G. (1918). Don Juan de Palafox y Mendoza:
Obispo de Puebla y Osma, visitador y Virrey de la Nueva
España. México: Librería de Bouret. 423 p. . [FR 923.1
(P) G37 1918] (2 ejemplares)
GARCÍA, G. (1991). Don Juan de Palafox y Mendoza:
Obispo de Puebla y Osma, visitador y Virrey de la Nueva
España. Puebla: Gobierno del Estado. 426 p. . [923.1 (P)
G37 1991] (1 ejemplar)
DÍAZ del Castillo, A. (1970). Mano religiosa de Fray José
Cillero en la obra de la sacristía y altares del convento
franciscano de Toluca, que ideó, hizo y dedicó el día 8 de
diciembre de 1729. Guadalajara: Biblioteca enciclopédica
del Estado de México. S.p. . [FR 269.2 D53 1970] (1
ejemplar)
México. Fomento cultural BANAMEX (1975). Actualidad
de Bartolomé de las Casas. México: Jus. 72 p. . [923.1
(C) M4 1975] (1 ejemplar)
CRUZ de Arteaga y Falguera, S. (1992). Una mitra sobre
dos mundos: La de Don Juan de Palafox y Mendoza,
Obispo de Puebla de los Ángeles y de Osma. Puebla:
Gobierno del Estado. 639 p. . [923.1 (P) C78 1992] (1
ejemplar)
MAZA, F. (1943). Enrico Martínez: Cosmógrafo e impresor
de Nueva España. México: Sociedad mexicana de
geografía y estadística. 173 p. . [FR 686.972 M39 1943]
(1 ejemplar)
FOX, C. (1918). Impresiones de México. México: Talleres
tipográficos Santa Veracruz y San Juan de Dios. 511 p. .
[FR 910 F69 1918] (1 ejemplar)
GARIBAY, A. (1966). Nombres geográficos indígenas del
Estado de México: Estudio crítico etimológico. México:
Biblioteca enciclopédica del Estado de México. 301 p. .
[FR 929.4 G37 1966] (1 ejemplar)
LEANDER, B. (1972). Herencia cultural del mundo
náhuatl. México: SEP. 286 p. ISBN 968-13-0799-2.
[398.072 L43 1972] (1 ejemplar)
AVELEYRA de Anda, L. (1950). Prehistoria de México:
Revisión de prehistoria mexicana, el hombre de Tepexpan
y sus problemas. México: Ediciones mexicanas. 167 p. .
[FR 731.463 A94 1950] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Recas, G. (1961). Cacicazgos y
nobiliario indígena de la Nueva España. México:
Instituto bibliográfico mexicano. 351 p. . [FR 929.7 F47
1961] (1 ejemplar)
BELTRÁN de Guzmán, N. (1973). Testamento. México:
CONDUMEX. 94 p. . [FR 346.054972 B45 1973] (1
ejemplar)
GÓMEZ de Orozco, F. (1942). Doña Marina: La dama de
la conquista. México: Ediciones Xóchitl. 190 p. . [FR
923.1 (M) G66 1942] (1 ejemplar)
FLORES Vizcarra, J. (1980). Salvador Alvarado y la
revolución mexicana. Culiacán: Universidad autónoma de
Sinaloa. 111 p. . [923.1 (A) F56 1980] (1 ejemplar)
ROMERO de Terreros, M. (1944). Los retratos de Hernán
Cortés: Estudio iconográfico. México: Antigua librería
Robredo de José Porrúa e hijos. 36 p. . [FR 704.942972
R66 1944] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, C. (1945). León Toral no ha muerto.
México: Azteca. 144 p. . [FR 923.1 (T) F47 1945] (1
ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1946). Nuevos
documentos relativos a los bienes de Hernán Cortés:
1547-1947. México: Imprenta universitaria. 270 p. . [FR
346.054972 M4 1946] (1 ejemplar)
PUENTE, R. (1938). La dictadura, la revolución y sus
hombres. México: Imp. Manuel León Sánchez. 374 p. .
[FR 972.2521 P84 1938] (1 ejemplar)
MENÉNDEZ, M. (1964). Malintzin en un fuste, seis rostros
y una máscara. México: La prensa. 223 p. . [923.1 (M)
M46 1964] (1 ejemplar)
D'OLWER, L. (1990). Fray Bernardino de Sahagún (14991590) (2a ed.). México: DDF. 229 p. . [923.1 (C) O48
1990] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA Iturbide, J. (1986). Caudillos de la
independencia de México. México: SOCICULTUR. 134
p. ISBN 968-816-072-5. [923 C37 1986] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, R. (1931). ¡Sálvese el que pueda! (Los días
de la rebelión delahuertista): Relatos históricos y
pintorescos. México: El gráfico. 146 p. . [FR 972.2521
M37 1931] (1 ejemplar)
CASTILLO, R. (1919). Estudios lexicográficos:
Nahuatlismos y barbarismos. México: S.n.. 232 p. . [FR
413.028 C37 1919] (1 ejemplar)
NIEDERBERGER, C. (1976). Zohapilco: Cinco milenios
de ocupación humana en un sitio lacustre de la cuenca de
México. México: INAH. 308 p. . [731.463 N54 1976] (1
ejemplar)
RICKARDS, C. (1910). The ruins of Mexico. London: H.E.
Shrimpton. 152 p. . [FR 731.463 R53 1910] (1 ejemplar)
PLANCARTE y Navarrete, F. (1923). Prehistoria de
México. México: Imprenta del asilo "Patricio Sanz". 1014
p. . [FR 731.463 P53 1923] (1 ejemplar)
BRAVO Ugarte, J. (1946). Compendio de historia de
México. México: Jus. 286 p. . [FR 972.2521 B73 1946] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1983).
Batalla de Churubusco el 20 de agosto de 1847. México:
DDF. 190 p. ISBN ISBN 968-816-004-0. [972.072 M4
1983] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1983). El
asalto al castillo de Chapultepec y los niños héroes.
México: DDF. 176 p. ISBN 968-816-006-7. [972.2521
M4 1983] (4 ejemplares)
MATEOS, J. (1983). El 5 de mayo de 1862 a través de la
historia de México. México: DDF. 126 p. ISBN 968-816000-8. [972.072 M49 1983] (3 ejemplares)
SIERRA Brabatta, C. (1983). 21 de marzo relación
histórica del natalicio del Presidente Juárez. México:
DDF. 95 p. ISBN 968-816-013-8. [923.1 (J) S54 1983] (2
ejemplares)
SÉJOURNÉ, L. (1970). Arqueología del Valle de México.
México: INAH. 214 p. . [731.463 S45 1970] (1 ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1983). La Constitución Federal de
1824. México: DDF. 156 p. ISBN 968-816-010-5.
[972.051 S54 1983] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1983). El
movimiento de independencia nacional de 1810. México:
DDF.. [972.2521 M4-2 1983] (3 ejemplares)
LACROIX Macosay, B. (1985). Felipe Carrillo Puerto.
México: DDF. 160 p. ISBN 968-816-048-2. [923.1 (C)
L33 1985] (1 ejemplar)
RANGEL Gaspar, E. (1984). Imágen de Francisco I.
Madero. México: DDF. 178 p. ISBN 968-816-015-3.
[923.1 (M) R35 1984] (2 ejemplares)
SIERRA Brabatta, C. (1983). Inmortalidad de Morelos.
México: DDF. 178 p. ISBN 968-816-015-6. [972.032 S54
1983] (3 ejemplares)
SIERRA Brabatta, C. (1984). La constitución política de
1917. México: DDF. 170 p. ISBN 968-816-022-9.
[972.096 S54 1984] (2 ejemplares)
CUEVAS, M. (1940). Historia de la nación mexicana.
México: Talleres tipográficos Modelo. 1027 p. . [FR
972.2521 C84 1940] (1 ejemplar)
MOMPRADÉ, E. (1975). Imagen de México. México:
Salvat. 341 p. . [FR 972.2521 M66 1975] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ Codinach, E. (1987). Pliegos de la diplomacia
insurgente. México: Senado de la república LIII
legislatura. 496 p. . [327.2025 J56 1987] (1 ejemplar)
GÓMEZ Maganda, A. (1964). Vida y pasión de México:
Compendio de la historia mexicana. México: S.n.. 374 p.
. [FR 972.2521 G66 1964] (1 ejemplar)
PÉREZ Verdía, L. (1911). Compendio de la historia de
México: Desde sus primeros tiempos hasta el fin del siglo
XIX (5a ed.). México / Paris: Librería de la Vda. de C.
Bouret. 558 p. . [FR 972.2521 P47 1911] (1 ejemplar)
Centro de estudios de la revolución mexicana "Lázaro
Cárdenas" (1978). Jornadas de historia de occidente.
Michoacán: Centro de estudios de la revolución
mexicana. 157 p. . [972.2521 M4 1978] (1 ejemplar)
MATEOS, J. (1983). 18 de julio de 1872 muerte del
Presidente Benito Juárez. México: DDF. 158 p. ISBN
968-816-014-8. [923.1 (J) M38 1983] (3 ejemplares)
ORTEGA y Medina, J. (1973). Estudios de tema mexicano.
México: SEP. 190 p. . [972.2521 O78 1973] (1 ejemplar)
CASTAÑENA, I. (1985). Cuauhtémoc. México: DDF. 226
p. ISBN 968-816-051-2. [923.1 (C) C38 1985] (2
ejemplares)
ROMERO Flores, J. (1963). Historia de la cultura
mexicana. México: Costa amic. 498 p. . [FR 972.2521
R66 1963] (1 ejemplar)
DESENTIS M., A. (1985). Rotonda de los hombres ilustres.
México: DDF. 206 p. ISBN 968-816-052-0. [725.9472
D47 1985] (3 ejemplares)
RIVA Palacio, V. (1953). México a través de los siglos:
Historia general y completa del desenvolvimiento social,
político, religioso, militar, artístico, científico y literario
de México desde la antigüedad más remota hasta su
época actual. México: Cumbre.. [FR 972.2521 R58
[1953]] (6 ejemplares)
MARTÍNEZ, R. (1983). Madero: presencia de la
Revolución Mexicana. México: DDF. 180 p. ISBN 968816-012-1. [972.0921 M37 1983] (3 ejemplares)
SIERRA Brabatta, C. (1985). Zapata señor de la tierra,
capitan de los labriegos. México: DDF. 150 p. ISBN 968816-053-9. [923.1 (Z) S54 1985] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1963). Imagen del México antiguo.
Buenos Aires: EUDEBA. 118 p. . [FR 390.972521 L46
1963] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1968). Los antiguos mexicanos a través
de sus crónicas y cantares. México: FCE. 202 p. .
[390.972521 L46 1968] (1 ejemplar)
DÍAZ Barriga Castañeda, A. Culturas prehispánicas de
México. México: Lara.. [FR 970.00468728 D53 S.a.] (1
ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1972).
Estudios indigenistas (Memoria del primer congreso
mexicano-centroamericano de historia). México: La
Sociedad. 325 p. . [970.00468728 M4 1972] (1 ejemplar)
TORO, A. (1965). Compendio de historia de México:
Historia antigua desde los tiempos más remotos hasta
antes de la llegada de los españoles (13a ed.). México:
Patria. 417 p. . [FR 972.2521 T67 1965] (1 ejemplar)
GARIBAY, Á. (1964). Épica náhuatl: Divulgación literaria
(2a ed.). México: UNAM. 99 p. . [M860 G37 1964] (1
ejemplar)
MORENO, M. (1964). La organización política y social de
los aztecas. México: SEP. 134 p. . [FR 390.972521 M67
1964] (2 ejemplares)
DURÁN, F. (1951). Historia de las Indias de la Nueva
España y [sic.] islas de tierra firme. México: Editora
nacional.. [FR 390.972521 D87 1951] (3 ejemplares)
OROZCO y Berra, M. (1880). Historia antigua y de la
conquista de México. México: Imprenta de Gonzalo A.
Esteva. 584 p. . [FR 972.2521 O76 1880] (4 ejemplares)
COMAS, J. (1975). Origen de las culturas precolombinas.
México: SEP. 159 p. . [572 C66 1975] (1 ejemplar)
HAGEN, V. (1964). Los aztecas. México: Joaquín Mortiz.
118 p. . [970.00468728 H34 1964] (1 ejemplar)
CHAGOYA Morgan, L. (1985). La Chinantla en la época
prehispánica. México: Sociedad mexicana de geografía y
estadística. 168 p. . [912.7252 C43 (CHI) 1985] (1
ejemplar)
LUJÁN Muñoz, L. (1978). Apreciación de la cultura maya
(3a ed.). México: Casagrande. 260 p. . [970.00468728
L85 1978] (1 ejemplar)
CLAVIJERO, F. (1944). Historia antigua de México.
México: Delfín. 345 p. . [FR 972.2521 C53 1944] (1
ejemplar)
CASTILLO, C. (1966). Fragmentos de la obra general
sobre historia de los mexicanos [Escrito en lengua
náhuatl por el autor a fines del siglo XVI]. Ciudad Juárez:
Erandi. 107 p. . [FR 390.972521 C37 1966] (1 ejemplar)
CARRANCA y Trujillo, R. (1966). La organización social
de los antiguos mexicanos. México: Botas. 72 p. . [FR
390.972521 C37 1966] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ del Sobral, M. (1990). El caminante celeste.
Puebla: Gobierno del Estado. 243 p. . [731.463 M37
1990] (1 ejemplar)
SIERRA, J. (1912). Segundo año de historia patria:
Elementos para los alumnos del tercer año primario
obligatorio ajustados al programa de la ley vigente (5a
ed.). México / Paris: Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 98
p. . [FR 972.2521 S54 1912] (1 ejemplar)
ARMILLAS, P. (1962). Programa de historia de América:
Periodo indígena. México: Instituto panamericano de
geografía e historia. 178 p. . [FR 972.2 A76 1962] (1
ejemplar)
ALCOCER, I. (1935). Apuntes sobre la antigua MéxicoTenochtitlan. México: Instituto panamericano de
geografía e historia. 110 p. . [972.2521 A43 1935] (1
ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1964). El reverso de la conquista:
Relaciones aztecas, mayas e incas. México: Joaquín
Mortiz. 192 p. . [972.2521 L46 1964] (1 ejemplar)
LOREDO, E. Historia de México: Etapas precortesiana y
colonial. México: ARC-MEX. 416 p. . [FR 972.2521 L67
S.a.] (1 ejemplar)
PALERM, A. (1972). Agricultura y sociedad en
Mesoamérica. México: SEP. 198 p. . [631.4772 P35
1972] (1 ejemplar)
PIÑA Chan, R. (1978). Los olmecas antiguos. México:
Consejo editorial del Gobierno del Estado de Tabasco.
280 p. . [970.00468728 P56 1982] (1 ejemplar)
KINGSBOROUGH, L. (1964). Antigüedades de México
[Basadas en la recopilación del compilador]. México:
SHCP.. [FR 972.00472 K56 1964] (3 ejemplares)
DÍAZ Plaja, G. (1972). Crónicas de Indias. Navarra: Salvat
/ Alianza editorial. 209 p. . [910 D53 1972] (1 ejemplar)
CORTÉS, H. (1963). Cartas de relación (2a ed.). México:
Porrúa. 264 p. . [FR 967.021 C67 1963] (1 ejemplar)
(1978). La conquista de México según las ilustraciones del
códice florentino. México: Nueva imagen. 186 p. ISBN
968-429-002-0. [972.2521 C66 1978] (1 ejemplar)
AYALA Anguiano, A. (1973). Conquistados y
conquistadores (3a ed.). Barcelona: Novaro. 254 p. ISBN
84-7115-066-2. [972.2521 A93 1973] (1 ejemplar)
ALAMÁN, L. (1936). Disertaciones sobre la historia de la
República mexicana desde la época de la conquista.
México: Publicaciones Herrerías. 93 p. . [FR 972.2521
A43 [1936]] (1 ejemplar)
AGUILAR, F. (1938). Historia de la Nueva España.
México: Botas. 100 p. . [FR 972.2521 A48 1938] (1
ejemplar)
CORTÉS, H. (1958). Relaciones de Hernán Cortés a Carlos
V sobre la invasión de Anáhuac. México: Anáhuac. 549 p.
. [FR 967.021 C67 1958] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1972).
Exploraciones y conquista en México y Centroamérica:
Memoria del primer congreso mexicano-centroamericano
de historia. México: La Sociedad. 262 p. . [910 M4 1972]
(1 ejemplar)
GARCÍA Castillo, J. (1992). Invasión o conquista. México:
Malagui. 96 p. . [972.2521 G37 1992] (1 ejemplar)
GARCÍA Gutiérrez, J. (1947). Historia de México:
Periodo colonial. México: Manufacturas Cervantes. 123
p. . [FR 972.2521 G37 1947] (1 ejemplar)
MAYAGOITIA, D. (1945). Ambiente filosófico de la Nueva
España. México: Jus. 246 p. . [FR 100.972 M39 1945] (1
ejemplar)
OROZCO y Berra, M. (1938). Los conquistadores de
México. México: Editorial Pedro Robredo. 103 p. . [FR
972.2521 O76 1938] (1 ejemplar)
DÍAZ del Castillo, B. (1955). Historia verdadera de la
conquista de la Nueva España. México: Fernández
Editores. 730 p. . [FR 972.2521 D53 1955] (1 ejemplar)
HERRERA, A. (1934). Historia general de los hechos de
los castellanos en las islas y tierrafirme [sic.] del mar
océano. Madrid: S.n... [FR 910 H47 1934] (17
ejemplares)
[VÁZQUEZ de Tapia, B. (1953). Relación de méritos y
servicios del conquistador Bernardino Vázquez de Tapia,
vecino y regidor de esta gran ciudad de Tenustitlan,
México. México: Antigua librería Robredo. 145 p. . [FR
967.021 V39 1953] (1 ejemplar)
DÍAZ del Castillo, B. (1960). Historia verdadera de la
conquista de la Nueva España (5a ed.). México: Porrúa.
517 p. . [FR 972.2521 D53 1960] (1 ejemplar)
TORO, A. (1933). Compendio de historia de México: La
dominación española (2a ed. / 10a ed.). México: Sociedad
de edición y librería franco americana / Patria. 513 p. .
[FR 972.2521 T67 1933-1965] (2 ejemplares)
PUGA, V. (1985). Cedulario de la Nueva España. México:
CONDUMEX. S.p. . [FR 972.7253 P84 1985] (1
ejemplar)
ROMERO de Terreros, M. (1919). Ex antiqvis: Bocetos de
la vida social en Nueva España. México: Ediciones
Jaime. P. . [FR 390.972521 R66 1919] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Dávila, G. (1982). Teatro eclesiástico de la
primitiva iglesia de las Indias occidentales. México:
CONDUMEX. S.p. . [FR 285.7 G66 1982] (1 ejemplar)
SOLÍS, A. (1885). Historia de la conquista de México,
población y progresos de la América septentrional,
conocida por el nombre de Nueva España. Madrid:
Imprenta y librería de J. Gaspar. 179 p. . [FR 972.2521
S65 1885] (1 ejemplar)
SALAZAR y Olarte, I. (1983). Historia de la conquista de
México: Población y progresos de la América
septentrional conocida por el nombre de Nueva españa.
México: CONDUMEX. S.p. . [FR 972.2521 S35 1983] (1
ejemplar)
CORTÉS, H. (1980). Segunda y tercera cartas de relación.
México: CONDUMEX. S.p. . [FR 967.021 C67 1980] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ de Oviedo y Valdés, G. (1979). Historia
general y natural de las Indias. México: CONDUMEX.
S.p. . [FR 500.9 F47 1979] (1 ejemplar)
LÓPEZ de Gomara, F. (1978). Historia de las Indias y
conquista de México, Zaragoza 1552. México:
CONDUMEX. S.p. . [FR 972.2521 L67 1978] (1
ejemplar)
LÓPEZ de Priego, A. (1944). Tesoros documentales de
México: Siglo XVIII. México: Galatea. 406 p. . [FR
967.021 L67 1944] (1 ejemplar)
SOLÍS, A. (1959). Historia de la conquista de México,
población y progresos de la América septentrional
conocida por el nombre de Nueva España. México:
Editora nacional.. [FR 972.2521 S65 1959] (2 ejemplares)
[BENÍTEZ, F. (1910). La ruta de Hernán Cortés. Madrid:
Segarra y Juliá. 250 p. . [FR 910.91 [B46] 1910] (1
ejemplar)
RIVERA, A. (1922). Principios críticos sobre el virreinato
de la Nueva España y sobre la revolución de
independencia. México: Departamento editorial de la
Secretaría de educación. 401 p. . [FR 972.2521 R58 1922]
(1 ejemplar)
RUIZ Solís, D. (1942). Los indios de América y los
conquistadores españoles. Morelia: S.n.. 80 p. . [FR
972.2521 R85 1942] (1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1964). Los intereses particulares en la
conquista de la Nueva España. México: Instituto de
investigaciones históricas de la UNAM. 87 p. . [FR
972.2521 Z38 1964] (1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1940). De encomiendas y propiedad
territorial en algunas regiones de la América española.
México: Antigua librería Robredo de José Porrúa e hijos.
84 p. . [FR 333.3 Z38 1940] (1 ejemplar)
LEÓN Portilla, M. (1963). Visión de los vencidos:
Relaciones indígenas de la conquista (3a ed.). México:
UNAM. 214 p. . [972.2521 L46 1963] (1 ejemplar)
TOUSSAINT, M. (1939). Paseos coloniales. México:
Imprenta universitaria. 215 p. . [FR 972.521 T68 1939] (1
ejemplar)
PRESCOTT, W. (1952). Historia de la conquista de
México. México: Compañía general de ediciones. 289 p. .
[972.2521 P74 1952] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1926).
Correspondencia y diario militar de Don Agustín de
Iturbide: 1814. México: Talleres gráficos de la nación.
324 p. . [FR M860 M4 1926] (1 ejemplar)
(1928). Documentos de la independencia. México: SEP.
411 p. . [FR 972.2521 D63 1928] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE, C. (1961). Cuadro histórico de la
revolución mexicana iniciada el 15 de septiembre de 1810
por el C. Miguel Hidalgo y Costilla cura del pueblo de
Dolores en el obispado de Michoacán. México: Ediciones
de la comisión nacional para la celebración del
sesquicentenario de la proclamación de la independencia
nacional y del cincuentenario de la revolución mexicana..
[FR 972.2521 B87 1961] (3 ejemplares)
MORRIS, R. (1976). Las revoluciones de independencia en
México y en los Estados Unidos: Un ensayo comparativo.
México: SEP.. [303.649 M67 1976] (3 ejemplares)
LEMOINE Villicaña, E. (1963). Zitacuaro, Chilpancingo y
Apatzingan: Tres grandes momentos de la insurgencia
mexicana. México: Talleres gráficos de la nación. 707 p. .
[972.2521 L46 1963] (1 ejemplar)
MITCHELL, B. (1898). Cortes, Montezuma [sic.] and
Mexico, past and present: The discovery and conquest of
Mexico, its wars and revolutions, customs and costumes,
ruins, antiquities, legends, amusements and its future.
Chicago: A. Flanagan Publisher. 139 p. . [FR 972.2521
M58 1898] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1911). La vida en México en
1810. México / Paris: Librería de la Vda. de Ch. Bouret.
108 p. . [FR 390.972521 G66 1911] (2 ejemplares)
PEREYRA, C. La conquista del Anáhuac. México: J.
Ballescá y Cia. sucs.. 272 p. . [FR 972.2521 P47 S.a.] (1
ejemplar)
MENA Brito, B. (1921). Los "Vivos" mandan.... México:
S.n.. 88 p. . [FR 972.2521 M46 1921] (1 ejemplar)
CASA, F. (1957). Breve relación de la destrucción de las
Indias ociidentales presentada a Felipe II siendo Príncipe
de Asturias. México: Romerovargas y Blasco Eds.. 159 p.
. [FR 967.021 C37 1957] (2 ejemplares)
ZAMARRIPA, F. (1960). Anecdotario de la insurgencia.
México: Futuro. 196 p. . [FR 972.2521 Z36 1960] (1
ejemplar)
BORGIA Steck, F. (1940). Ensayos históricos
hispanoamericanos. México: ABSIDE. 74 p. . [FR 028.8
B67 1940] (1 ejemplar)
MONROY Durán, L. (1924). El último caudillo: Apuntes
para la historia de México acerca del movimiento armado
de 1923 en contra del gobierno constituido. México:
Editado por José S. Rodríguez. 155 p. . [FR 303.64 M66
1924] (1 ejemplar)
ZAPATA, E. (1985). Plan de Ayala: Plan libertador de los
hijos del Estado de Morelos, afiliados al ejército
insurgente que defienden al cumplimiento del Plan de San
Luis Potosí, con las reformas que ha creído conveniente
aumentar en beneficio de la patria mexicana. México:
CONDUMEX. S.p. . [FR 355.972 Z37 1985] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1929).
Visiones de la guerra de independencia. México: Talleres
gráficos de la nación. 111 p. . [FR 972.2521 M4 1929] (1
ejemplar)
TORO, A. (1947). Compendio de historia de México: La
revolución de independencia y México independiente (5a
ed.). México: Patria. 693 p. . [FR 972.2521 T67 1947] (1
ejemplar)
ARNAIZ y Freg, A. (1965). La intervención francesa y el
imperio de Maximiliano cien años después (1862-1962).
México: Asociación mexicana de historiadores / Instituto
francés de América latina. 217 p. . [FR 972.2521 A76
1965] (1 ejemplar)
PRIDA, R. (1962). La culpa de Lane Wilson, Embajador de
los E.U.A. en la tragedia mexicana de 1913. México:
Botas. 214 p. . [FR 327.2025 P75 1962] (1 ejemplar)
SODI de Pallares, M. (1936). Los cristeros y José de León
toral. México: Cultura. 157 p. . [FR 972.2521 S63 1936]
(1 ejemplar)
VÁZQUEZ Gómez, F. (1933). Memorias políticas. México:
Imprenta mundial. 595 p. . [FR 352.005 V39 1933] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ, M. (1933). Con Carranza: Episodios de la
revolución constitucionalista 1913-1914. Monterrey:
Talleres J. Cantú Leal. 182 p. . [FR 972.2521 G66 1933]
(1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1961). Programa de historia de América en
la época colonial. México: Instituto panamericano de
geografía y estadística. 405 p. . [FR 972.2 Z38 1961] (1
ejemplar)
GARCÍA, G. (1973). La intervención francesa en México
según el archivo del Mariscal Bazaine (2a ed.). México:
Porrúa.. [FR 972.2521 G37 1973] (2 ejemplares)
TORO, A. (1946). Historia colonial de la América
española: Los viajes de Colón. México: Patria. 467 p. .
[FR 919 T67 1946] (1 ejemplar)
COSÍO Villegas, D. (1960). Historia moderna de México.
México / Buenos Aires: Hermes.. [FR 972.2521 C67
1960] (9 ejemplares)
ROMERO Flores, J. (1960). Del porfirismo a la revolución
constitucionalista. México: Libromex. 405 p. . [FR
972.2521 R66 1960] (1 ejemplar)
ROMERO Flores, J. (1960). La constitución de 1917 y los
primeros gobiernos revolucionarios. México: Libromex.
388 p. . [FR 972.2521 R66-2 1960] (1 ejemplar)
ROMERO Flores, J. (1960). La obra constructiva de la
revolución mexicana. México: Libromex. 382 p. . [FR
972.2521 R66-3 1960] (1 ejemplar)
COSSÍO, J. (1946). Historia de México: Época
precortesiana (2a ed.). México: Tipografía Águilas. 140
p. . [FR 972.2521 C67 1946] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES Miscelánea de la revolución
mexicana. México: S.n.. P. . [FR 972.2521 M57 S.a.] (1
ejemplar)
MONJARÁS Ruiz, J. (1974). México en 1863: Testimonios
sobre la intervención francesa. México: SEP. 206 p. .
[972.2521 M66 1974] (1 ejemplar)
ELGUERO, J. (1956). España en los destinos de México
(2a ed.). México: Campeador. 135 p. . [FR 910 E44 1956]
(1 ejemplar)
PALAVICINI, F. El primer Jefe. México: S.n.. 260 p. . [FR
972.2521 P35 S.a.] (1 ejemplar)
ZINCUNEGUI Tercero, L. (1958). Anecdotario prohibido
de la revolución (2a ed.). México: S.n.. 141 p. . [FR 028.8
Z56 1958] (1 ejemplar)
VIGIL y Robles, G. (1923). La invasión de México por los
Estados Unidos en los años de 1846, 1847 y 1848.
México: Tip. E. Correccional. 109 p. . [FR 972.2521 V54
1923] (1 ejemplar)
SILVA, J. (1957). Plan de Ayala: Fuente de información de
la revolución mexicana. México: Casa Ramírez Editores.
102 p. . [FR 355.972 S55 1957] (1 ejemplar)
LIST Arzubide, G. (1962). La batalla del 5 de mayo.
México: Margen. 93 p. . [FR 972.2521 L57 1962] (1
ejemplar)
RIVERA, A. (1963). Principios críticos sobre el virreinato
de la Nueva España y sobre la revolución de
independencia. México: Comisión nacional para las
conmemoraciones cívicas de 1963. 955 p. . [FR 972.2521
R58 1963] (1 ejemplar)
MORALES Jiménez, A. (1951). Historia de la revolución
mexicana. México: Instituto de investigaciones políticas,
económicas y sociales del PRI. 272 p. . [FR 972.2521
M67 1951] (1 ejemplar)
SALAZAR, R. (1960). La carta del trabajo de la revolución
mexicana. México: Libromex. 169 p. . [FR 344.01 S25
1960] (1 ejemplar)
FUENTES Díaz, V. (1947). La intervención
norteamericana en México (1847). México: S.n.. 297 p. .
[FR 972.2521 F84 1947] (1 ejemplar)
BONILLA, M. (1922). Diez años de guerra: Sinopsis de la
historia verdadera de la revolución mexicana. Mazatlán:
Imprenta Avendaño. 337 p. . [FR 972.2521 B66 1922] (1
ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores Labor
internacional de la revolución constitucionalista de
México. México: Imprenta de la Secretaría de
gobernación. 517 p. . [FR 327.2025 M4 S.a.] (1 ejemplar)
ORTÍZ Rubio, P. (1929). La revolución de 1910 (2a ed.).
México: Herrero hnos. sucs.. 387 p. . [FR 972.2521 O78
1929] (1 ejemplar)
TABLADA, J. (1912). Historia de la campaña de la
división del norte. México: Imprenta del gobierno federal.
117 p. . [FR 355.31 T33 1912] (1 ejemplar)
BAEZ, V. (1992). Episodios históricos de la guerra de la
intervención y el segundo imperio. Puebla: Gobierno del
Estado. 181 p. . [FR 972.2521 B34 1992] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Ramírez, M. (1955). La caricatura política.
México: FCE. 143 p. . [FR 741.5 G66 1955] (1 ejemplar)
PEREYRA, C. (1920). Historia de América española:
Descubrimiento y exploración del nuevo mundo. Madrid:
Editorial Saturnino Calleja. 374 p. . [FR 910 P47 1920] (1
ejemplar)
TARACENA, A. (1960). La verdadera revolución
mexicana: Segunda etapa (1913-1914). México: Jus. 247
p. . [FR 972.2521 T73 1960] (1 ejemplar)
LARA Pardo, L. (1942). Matchs de dictadores: Wilson
contra Huerta, Carranza contra Wilson. México: A.P.
Márquez. 303 p. . [FR 972.2521 L37 1942] (1 ejemplar)
(1928). Archivos privados de D. Benito Juárez y D. Pedro
Santacilia. México: SEP. 368 p. . [CFR 017.0972521
A73 1928] (1 ejemplar)
BONILLA, M. (1922). El régimen maderista. México:
Talleres linotipográficos de "El universal". 124 p. . [FR
972.2521 B66 1922] (1 ejemplar)
AGUILAR, R. (1911). Madero sin máscara. México:
Imprenta popular. 109 p. . [FR 923.1 (M) A48 1911] (1
ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1958). Episodios de la revolución:
De la caída de Porfirio Díaz a la decena trágica. México:
Libromex. 326 p. . [FR 927.2521 M37 1958] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1948). Informe[s] que rinde al H.
Congreso de la unión el C. Presidente de la República
Lic. Miguel Alemán. México: Secretaría de gobernación.
P. . [FR 352.0006 M4 1948-1951] (5 ejemplares)
México. Gobierno (1954). Informe[s] que rinde al H.
Congreso de la unión el C. Presidente de la República
Lic. Adolfo Ruiz Cortines. México: Secretaría de
gobernación / Poder ejecutivo federal. P. . [FR 352.0006
M4 1954-1958] (14 ejemplares)
México. Gobierno (1959). Informe[s] que rinde al H.
Congreso de la unión el C. Presidente de la República
Lic. Adolfo López Mateos. México: Secretaría de
gobernación. P. . [FR 352.0006 M4 1959-1963] (12
ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1959). Mi primer informe al pueblo de
México: Leído ante la representación nacional el 1º de
septiembre de 1959 en acatamiento a lo ordenado por el
artículo 69 de la constitución. México: Editorial "La
justicia". 91 p. . [FR 352.0006 M4 1959] (3 ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1960). Mi segundo informe al pueblo
de México: Leído ante la representación nacional el 1º de
septiembre de 1960. México: Editorial "La justicia". 237
p. . [FR 352.0006 M4 1960] (3 ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1961). Tercer informe de gobierno
rendido a la soberanía del pueblo mexicano [La
representación nacional] el 1º de septiembre de 1961.
México: Editorial "La justicia". 248 p. . [FR 352.0006 M4
1961] (2 ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1962). Cuarto informe de gobierno
rendido a la soberanía del pueblo mexicano [La
representación nacional] el 1º de septiembre de 1962.
México: Editorial "La justicia". 332 p. . [FR 352.0006 M4
1962] (1 ejemplar)
LÓPEZ Mateos, A. (1963). Quinto informe de gobierno que
rinde al H. Congreso de la unión el C. Presidente de la
República del 1º de septiembre de 1962 al 31 de agosto
de 1963. México: Comité nacional ejecutivo del PRI. 94
p. . [FR 352.0006 M4 1963] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1965). Informe[s] que rinde al H.
Congreso de la unión el C. Presidente de la República
Lic. Gustavo Díaz Ordaz. México: Presidencia de la
República. P. . [FR 352.0006 M4 1965-1970] (13
ejemplares)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Primer informe de gobierno
rendido al pueblo mexicano por conducto del H.
Congreso de la unión. México: Ediciones del Centro de
estudios nacionales. 105 p. . [FR 352.0006 M4 1965] (3
ejemplares)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Primer informe de gobierno
rendido al pueblo mexicano por conducto del H.
Congreso de la unión (2a ed.). México: Ediciones del
Centro de estudios nacionales. 590 p. . [FR 352.0006 M42 1965] (3 ejemplares)
ECHEVERRÍA, L. (1971). [Primer] Informe [De
gobierno]. México: CONASUPO. 142 p. . [352.0006 M4
1971] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1972). Voz en la historia: Segundo
informe de gobierno; hechos e ideas. México: Novaro. 94
p. . [352.0006 M4 1972] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1972). Segundo informe de gobierno.
México: Cultura y ciencia política. S.p. . [352.0006 M4
[1972]] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1973). [Tercer] Informe [De
gobierno]. México: CONASUPO. 147 p. . [352.0006 M4
1973] (2 ejemplares)
ECHEVERRÍA, L. (1975). Cuarto informe de la obra del
C. Lic. Luis Echeverría, Presidente de la República. Baja
California Sur: Gobierno del estado. 32 p. . [352.5 M4
1975] (1 ejemplar)
LÓPEZ Portillo, J. (1978). Segundo informe de gobierno.
México: SPP. 111 p. . [352.0006 M4 1978] (3 ejemplares)
LÓPEZ Portillo, J. (1978). Segundo informe de gobierno.
México: Presidencia de la República. ISBN 968-828-0003. [352.0006 M4 1978] (10 ejemplares)
LÓPEZ Portillo, J. (1979). Tercer informe de gobierno.
México: Presidencia de la República. ISBN ISBN 968828-012-7. [352.0006 M4 1979] (8 ejemplares)
LÓPEZ Portillo, J. (1980). Cuarto informe de gobierno:
Sector asentamientos humanos. México: Presidencia de la
República. 509 p. ISBN ISBN 968-828-034-8. [352.0006
M4 1980] (1 ejemplar)
LÓPEZ Portillo, J. (1980). Cuarto informe de gobierno.
México: SPP. 134 p. . [352.0006 M4 1980] (2 ejemplares)
LÓPEZ Portillo, J. (1981). Quinto informe de gobierno.
México: SPP. 126 p. ISBN 968-809-313-0. [352.0006 M4
1981] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1982). El ejecutivo ante el Congreso:
1976-1982. México: SPP. 241 p. . [352.0006 M4 19761982] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1976). Legislación y documentos
básicos. México: SPP.. [352.005 M4 1976-1982] (4
ejemplares)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1982). Palabras y hechos: José López Portillo (19761982). México: SPP. 228 p. ISBN 968-809-624-5.
[352.005 M4 1982] (1 ejemplar)
Madrid, M. (1983). Primer informe de gobierno. México:
Presidencia de la República.. [352.0006 M4 1983] (2
ejemplares)
Madrid, M. (1984). Segundo informe de gobierno. México:
Presidencia de la República. ISBN 968-820-164-2.
[352.0006 M4 1984] (17 ejemplares)
MADRID, M. (1985). Tercer informe de gobierno. México:
Presidencia de la República. 188 p. ISBN 968-820-222-3.
[352.0006 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1935).
Informe que rinde el Departamento del Distrito Federal a
los habitantes del Distrito Federal sobre su programa de
gobierno y lo que de éste ha realizado en el año de 1935.
México: S.n.. 119 p. . [FR 348.043 M4 1935] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1938).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1937 al 30 de agosto de 1938. México:
DAPP. 354 p. . [FR 320.85021 M4 1938] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1939).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1938 al 30 de agosto de 1939. México:
DAPP. 367 p. . [FR 320.85021 M4 1939] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1941).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1940 al 31 de agosto de 1941. México:
DAPP. P. . [FR 320.85021 M4 1941] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1942).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1941 al 31 de agosto de 1942. México:
DAPP. P. . [FR 320.85021 M4 1942] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1943).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1942 al 31 de agosto de 1943. México:
DAPP. P. . [FR 320.85021 M4 1943] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1945).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1944 al 31 de agosto de 1945. México:
DAPP. P. . [FR 320.85021 M4 1945] (3 ejemplares)
México. Poder ejecutivo federal (1983). Plan nacional de
desarrollo: Informe de ejecución 1983-1985. México:
Poder ejecutivo federal.. [351.0078 M4 1983-1985] (3
ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1961). Mi obra en el Distrito Federal.
México: Editorial "La justicia". 102 p. . [FR 352.5 L67
1961] (1 ejemplar)
LAJOUS, A. (1988). Las razones y las obras; el gobierno
de Miguel de la Madrid: crónica del sexenio 1982-1988.
México: FCE / Presidencia de la República. ISBN 968820-147-2. [352.005 L35 1988] (11 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1967).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1966 al 31 de agosto de 1967. México:
DAPP. 105 p. . [FR 320.85021 M4 1967] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1943).
Informe que rinde el C. Jefe del Departamento del
Distrito Federal, Lic. Aarón Sáenz a la Ciudad de
México. México: Talleres gráficos de la penitenciaria. 73
p. . [FR 348.043 M4 1934] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1968).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1967 al 31 de agosto de 1968. México:
DDF. 116 p. . [FR 320.85021 M4 1968] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1934).
Informe presidencial y memoria del Departamento del
Distrito Federal que rinde el C. Jefe del mismo Lic.
Aarón Sáenz por el periodo administrativo comprendido
entre el 1º de julio de 1933 y el 30 de junio de 1934.
México: S.n.. 192 p. . [FR 320.85021 M4 1934] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1969).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1968 al 31 de agosto de 1969. México:
DDF. 176 p. . [FR 320.85021 M4 1969] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1970).
Memoria del Departamento del Distrito Federal del 1º de
septiembre de 1969 al 31 de agosto de 1970. México:
DDF. 208 p. . [FR 320.85021 M4 1970] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1983).
Informe de labores 1982-1983. México: DDF. 597 p. .
[352.0006 M4 1983] (4 ejemplares)
GARCÍA, R. (1937). En la comitiva del Presidente
Cárdenas. México: [Imprenta de Rubén García velázquez
de León?]. 55 p. . [FR 352.005 G37 1937] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría
general de planeación y evaluación (1985). Programa
de mediano plazo: 1985-1988. México: DDF. 605 p. .
[351.0078 M4 1985] (1 ejemplar)
REYNA, M. (1997). Haciendas en el sur de la Ciudad de
México. México: INAH / DDF. 183 p. ISBN ISBN 968816-154-3. [630.972 R49 1997] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesoreria
(1977). Memoria[s] de Actividades [1977-1981]. México:
DDF.. [336.0147253 M4 1977-1981] (6 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1987).
Informe de labores 1986-1987. México: DDF. 185 p. .
[352.0006 M4 1987] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1989).
Informe de labores 1988-1989. México: DDF. 183 p. .
[352.0006 M4 1989] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Tesoreria
(1958). Memoria [Del] sexenio 1953-1958. México:
DDF. 31 p. . [FR 336.0147253 M4 [1958]] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1970).
Resumen de las labores de la tesorería del Distrito
Federal en el sexenio 1965-1970. México: DDF. P. .
[351.7231 M4 1965-1970] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1976).
Resumen de las labores de la tesorería del Distrito
Federal en el sexenio 1971-1976. México: DDF. P. .
[351.7231 M4 1971-1976] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1960).
Informe[s] general[es] de labores de la tesorería del
Distrito Federal por [los] ejercicio[s] de [1960-1970].
México: DDF.. [336.7252 M4 1960-1970] (14
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1971).
Informe[s] anual[es] de labores de la tesorería del
Distrito Federal por [los] ejercicio[s] de [1971-1976].
México: DDF.. [336.7252 M4 1971-1976] (11
ejemplares)
México. Departamento del trabajo (1934). La obra social
del Presidente Rodriguez. México: Talleres gráficos de la
nación. 607 p. . [FR 352.005 M4 1934] (1 ejemplar)
PIÑA Soria, A. (1939). Rutas: Una jira [sic.] del Presidente
Cárdenas. México: S.n.. 122 p. . [FR 352.005 P56 1939]
(1 ejemplar)
KUBLI, L. (1934). Cárdenas en Tabasco: Breve reseña de
un viaje de estudio. México: Imprenta mundial. 67 p. .
[FR 352.005 K83 1934] (1 ejemplar)
Sociedad mexicana de geografía y estadística (1973).
Acción y pensamiento vivos de Lázaro Cárdenas. México:
FEM. 316 p. . [352.005 M4 1973] (1 ejemplar)
LUNA Arroyo, A. (1960). Las democracias
latinoamericanas. México: Editorial "La justicia".. [FR
352.005 L86 1960] (11 ejemplares)
México. [Gobierno] Doctrina alemanista. México: SEP. 65
p. . [FR 352.005 M4 S.a.] (1 ejemplar)
ALMADA, P. (1943). 99 días en jira [sic.] con el
Presidente Cárdenas. México: Botas. 249 p. . [FR
352.005 A46 1943] (1 ejemplar)
México. [Partido nacional revolucionario] (1934). La jira
[sic.] del Presidente Cárdenas: Síntesis ideológica.
México: PNR. 231 p. . [FR 352.005 M4 1934] (1
ejemplar)
México. Departamento agrario (1943). Dos años de acción
agraria del Presidente Ávila Camacho. México:
Departamento agrario. 126 p. . [FR 333.31 M4 1943] (1
ejemplar)
ALEMÁN Valdés, M. (1949). Conferencias de mesa
redonda presididas durante su campaña electoral por el
Licenciado Miguel Alemán [del] 27 de agosto de 1945 al
17 de junio de 1946. México: Talleres gráficos de la
nación. 557 p. . [FR 352.008 A44 1949] (1 ejemplar)
ALEMÁN Valdés, M. (1949). Exposición objetiva
presidencial. México: S.n.. 187 p. . [FR 352.005 A44
1949] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1958). México: País de dignidad, de
justicia y de paz (Dos discursos en relación al incidente
internacional creado por el gobierno de Guatemala.
México: Editorial "La justicia". 135 p. . [FR 352.005 M4
1958] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1958). Gobernar con la cultura al
servicio del pueblo: Discurso pronunciado en el acto de
inauguración de la casa de la cultura jalisciense. México:
Editorial "La justicia". 16 p. . [FR 352.005 M4-2 1958] (3
ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). La reforma agraria toma nueva
realidad: el caso de Cananea, apoyo económico y técnico
a los campesinos. México: Editorial "La justicia". 34 p. .
[FR 352.005 M4-3 1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). La conferencia de los
Presidentes en Acapulco, Guerrero: Nuestros países
unidos por la geografía, la amistad y el respeto mutuo.
México: Editorial "La justicia". 68 p. . [FR 352.005 M4-4
1959] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). Dos discursos de apertura del
Consejo económico y social de la ONU. México: Editorial
"La justicia". 28 p. . [FR 352.005 M4-5 1959] (3
ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). La política obrera de la
revolución mexicana: Las condiciones sociales, morales y
políticas que requiere un buen lider obrero o campesino
en nuestro medio. México: Editorial "La justicia". 19 p. .
[FR 352.005 M4-6 1959] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). La responsabilidad social y
profesional del maestro mexicano: Los deberes morales y
patrióticos del sindicato de trabajadores de la educación.
México: Editorial "La justicia". 28 p. . [FR 352.005 M4-7
1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). Dos pueblos en un diálogo de
amistad y comprensión mutuas: Discursos de los
Presidentes, en ocasión de la visita del libertador y
Presidente de Indonesia a la República mexicana.
México: Editorial "La justicia". 42 p. . [FR 352.005 M4-8
1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). México lucha por su armada y
por una marina mercante eficiente y respetables. México:
Editorial "La justicia". 22 p. . [FR 352.005 M4-9 1959] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1959). Ser mexicano es ser libre: en el
gobierno no tenemos otra función que la de servir al
pueblo con el programa de la revolución (Dos discursos
pronunciados ante la Confederación de organizaciones
revolucionarias y los directivos de periódicos y revistas
nacionales). México: Editorial "La justicia". 16 p. . [FR
352.005 M4-10 1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). El principio de protección a los
trabajadores del Estado en la constitución política de la
República; mayores prestaciones sociales a los servidores
públicos. México: Editorial "La justicia". 15 p. . [FR
352.005 M4-11 1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). La Nacional financiera, S.A. en
el progreso económico de México. México: Editorial "La
justicia". 31 p. . [FR 352.005 M4-12 1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). La función social de la prensa:
Las normas morales y patrióticas que deben regular la
conducta de los redactores de periódicos. México:
Editorial "La justicia". 15 p. . [FR 352.005 M4-13 1959]
(3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). Mis convicciones
revolucionarias en materia obrera y campesina: Vigor y
crédito al ejido. México: Editorial "La justicia". 23 p. .
[FR 352.005 M4-14 1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). México y Japón renuevan sus
estrechas y sólidas relaciones de amistad. México:
Editorial "La justicia". 32 p. . [FR 352.005 M4-15 1959]
(3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). Mi ideario educativo: Nuevo y
decidido impulso a la educación rural. México: Editorial
"La justicia". 35 p. . [FR 352.005 M4-16 1959] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1959). Mi obra al servicio de los
estados de la unión, San Luis Potosí en su liberación
política y económica. México: Editorial "La justicia". 23
p. . [FR 352.005 M4-18 1959] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1959). México y Guatemala reanudan
sus relaciones diplomáticas con el propósito común de
favorecer el bienestar y el progreso de sus pueblos.
México: Editorial "La justicia". 39 p. . [FR 352.005 M419 1959] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1959). La radio y la televisión:
Vehículos de cultura popular, libertad plena con
responsabilidad en la radiodifusión con o sin imagen.
México: Editorial "La justicia". 27 p. . [FR 352.005 M420 1959] (3 ejemplares)
NOTHOLT Rosales, M. (1973). Ensayo sobre Adolfo Ruiz
Cortines. México: S.n.. 146 p. . [923.1 (R) N68 [1973]] (1
ejemplar)
RUIZ Cortines, A. (1952). Discursos [Pronunciados del 14
de octubre de 1951 al 22 de junio de 1952 durante su
campaña política como candidato a la Presidencia de la
república]. México: S.n.. P. . [FR 352.008 R85 1952] (2
ejemplares)
México: [Gobierno] (1946). Seis años de actividad
nacional. México: SEGOB. S.p. . [FR 352.005 M4 1946]
(1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1959). La nueva política internacional
de México. México: Editorial "La justicia". 253 p. . [FR
352.005 M4-21 1959] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). Promesas cumplidas. México:
Editorial "La justicia". 48 p. . [FR 352.005 M4-22 1959]
(2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1959). Construyendo el sudeste:
Quintana Roo y Yucatán. México: Editorial "La justicia".
75 p. . [FR 352.005 M4-23 1959] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1969). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La jira [sic.] de trabajo por los
Estados de Nuevo León y Tamaulipas. México: Editorial
"La justicia". 110 p. . [FR 352.005 M4-30 1960] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: Las jiras [sic.] por los Estados de
Morelos, Campeche y Tabasco, Jalisco, Durango,
Michoacán y territorio de la Baja California. México:
Editorial "La justicia". 209 p. . [FR 352.005 M4-31 1960]
(1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). Las visitas a México de los
excelentísimos Primer ministro de Canadá, del Rey de
Nepal, de los Señores Presidentes de Indonesia y de Cuba
y de otros altos funcionarios de gobiernos extranjeros
amigos. México: Editorial "La justicia". 151 p. . [FR
352.005 M4-32 1960] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). La política marítima de la
revolución mexicana en sus aspectos histórico, técnico,
económico y social. México: Editorial "La justicia". 25 p.
. [FR 352.005 M4-33 1960] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). Dos documentos: Mi discurso
en ocasión al día de la libertad de prensa; y mi mensaje
con motivo del octavo censo general de población.
México: Editorial "La justicia". 61 p. . [FR 352.005 M434 1960] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). El socialismo de la revolución
mexicana: La jira [sic.] por el estado de Sonora y la
visita a Nueva Rosita (Coah.). México: Editorial "La
justicia". 210 p. . [FR 352.005 M4-35 1960] (3
ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La jira [sic.] por el Estado de
Veracruz; objetivos del ejecutivo federal en sus visitas a
toda la República. México: Editorial "La justicia". 96 p. .
[FR 352.005 M4-36 1960] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). La izquierda constitucional de
mi gobierno revolucioanrio: Comentario explicativo a las
declaraciones hechas al respecto en Guaymas, Sonora.
México: Editorial "La justicia". 14 p. . [FR 352.005 M437 1960] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). Aspectos internacionales de la
política agrícola de México: Discurso pronunciado en las
conferencias simultáneas, V interamericana de
agricultura de la OEA y VI regional de la FAO. México:
Editorial "La justicia". 138 p. . [FR 352.005 M4-38 1960]
(2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). La función social de la
universidad contemporánea. México: Editorial "La
justicia". 23 p. . [FR 352.005 M4-39 1960] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). La doctrina mexicana de la
seguridad social. México: Editorial "La justicia". 80 p. .
[FR 352.005 M4-40 1960] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). Año de la patria:
Conmemoración del 150 aniversario de la independencia
nacional y del cincuentenario de la revolución mexicana
de 1910. México: Editorial "La justicia". 135 p. . [FR
352.005 M4-41 1960] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). La nacionalización de la
industria eléctrica. México: Editorial "La justicia". 119 p.
. [FR 352.005 M4-42 1960] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). La ley mexicana de radio y
televisión y su influencia en América: La función social
de estos medios de expresión, propaganda y publicidad.
México: Editorial "La justicia". 47 p. . [FR 352.005 M443 1960] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). El cincuentenario del Plan de
San Luis: Una conmemoración constructiva; 2a gira de
trabajo a San Luis Potosí y nuevas giras de labor a
Durango y Coahuila. México: Editorial "La justicia". 152
p. . [FR 352.005 M4-44 1960] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). La cooperación económica
entre México y los E.E.U.U.: Superada la política de la
buena vecindad, alcanzamos la etapa de la sincera
amistad al servicio de los dos pueblos; convivencia
pacífica, respeto mutuo, equidad internacional y limpieza
en el trato, ejemplo mundial de concordia y paz. México:
Editorial "La justicia". 139 p. . [FR 352.005 M4-45 1960]
(3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La tercera gira de trabajo a
Veracruz. México: Editorial "La justicia". 52 p. . [FR
352.005 M4-46 1960] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1947). 50 años bajo la bandera de la
revolución de 1910. México: Editorial "La justicia". 151
p. . [FR 352.005 M4-47 1960] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La gira de trabajo por los Estados
de Chihuahua, Sinaloa y Durango. México: Editorial "La
justicia". 154 p. . [FR 352.005 M4-48 1960] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La gira de trabajo a Jalisco, Colima
y Nayarit. México: Editorial "La justicia". 151 p. . [FR
352.005 M4-49 1960] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). México y Perú: Dos países que
alientan profunda amistad, dirigida hacia una efectiva y
fecunda solidaridad continental. México: Editorial "La
justicia". 111 p. . [FR 352.005 M4-50 1960] (2
ejemplares)
México. [Gobierno] (1960). La empresa privada en la
política económica de la revolución mexicana: Dos
mensajes en el banquete ofrecido por la Cámara nacional
de la industria de la transformación el 24 de enero y en la
comida de los periodistas de la fuente presidencial el 7 de
febrero de 1961. México: Editorial "La justicia". 15 p. .
[FR 352.005 M4-51 1960] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1961). La misión constitucional del
ejército mexicano: Homenaje del pueblo y del gobierno al
Instituto armado nacido de la revolución; mejoramiento
cívico, moral, económico y técnico de las fuerzas
militares del país. México: Editorial "La justicia". 38 p. .
[FR 352.005 M4-52 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La gira de trabajo por los Estados
del centro, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas.
México: Editorial "La justicia". 103 p. . [FR 352.005 M453 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). La libertad y la justicia social
en la democracia mexicana: discurso pronunciado en el
consejo de directores de la sociedad interamericana de
prensa. México: Editorial "La justicia". 110 p. . [FR
352.005 M4-54 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Mi ideario políticodemocrático: Respeto, protección y defensa de las
libertades consagradas por la constitución federal; la
misión de la prensa, la radio y la televisión en el mundo
actual; la función social de estos medios de información y
propaganda en nuestro país. México: Editorial "La
justicia". 49 p. . [FR 352.005 M4-55 1961] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1961). Doctrina, programa y
realizaciones del régimen en el ramo de obras públicas.
México: Editorial "La justicia". 92 p. . [FR 352.005 M456 1961] (3 ejemplares)
México. [Gobierno] (1961). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: Las giras de trabajo por los Estados
de Hidalgo y Tlaxcala. México: Editorial "La justicia".
189 p. . [FR 352.005 M4-57 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Ideario de la seguridad social.
México: Editorial "La justicia". 28 p. . [FR 352.005 M461 1961] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1961). Mensaje a los marinos de
México: Enviado en ocasión al día de la marina el 1º de
junio de 1961. México: Editorial "La justicia". 67 p. . [FR
352.005 M4-62 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Llamado a los mexicanos
patriotas a que defiendan sus libertades. México:
Editorial "La justicia". 150 p. . [FR 352.005 M4-63 1961]
(1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). La mujer mexicana en la lucha
social. México: Editorial "La justicia". 49 p. . [FR
352.005 M4-64 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La gira de trabajo por los Estados
de Oaxaca y Chiapas. México: Editorial "La justicia".
114 p. . [FR 352.005 M4-65 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La gira de trabajo por los Estados
de México, Nuevo León y Guerrero. México: Editorial
"La justicia". 79 p. . [FR 352.005 M4-67 1961] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). La industria eléctrica al
servicio del pueblo: Programa y realizaciones iniciales;
nacionalización de las empresas extranjeras, experiencias
alcanzadas y realizaciones últimas. México: Editorial "La
justicia". 93 p. . [FR 352.005 M4-68 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). La radio y la televisión al
servicio de la paz. México: Editorial "La justicia". 56 p. .
[FR 352.005 M4-69 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Entrevista de prensa con los
corresponsales extranjeros. México: Editorial "La
justicia". 144 p. . [FR 352.005 M4-70 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). México en su hora de trabajo
constructivo. México: Editorial "La justicia". 69 p. . [FR
352.005 M4-58 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). México fiel a su destino
histórico: La segunda conmemoración de la
nacionalización de la industria eléctrica. México:
Editorial "La justicia". 199 p. . [FR 352.005 M4-91 1961]
(1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). La misión del maestro en la
moderna sociedad mexicana: Las metas revolucionarias
del artículo 3º constitucional. México: Editorial "La
justicia". 71 p. . [FR 352.005 M4-59 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1964). La importancia de la visita del
príncipe Felipe, Duque de Edinburgo en las relaciones de
México y la Gran Bretaña. México: Editorial "La
justicia". 128 p. . [FR 352.005 M4-140 1961] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1961). Mi obra al servicio de los
Estados de la unión: La gira de trabajo por los Estados
de Sinaloa, Sonora y Baja California. México: Editorial
"La justicia". 95 p. . [FR 352.005 M4-60 1961] (3
ejemplares)
México. [Gobierno] (1961). Mi obra al servicio de los
Estados y territorios de la unión: Las giras de trabajo por
el D.F. y los Estados de México y Querétaro. México:
Editorial "La justicia". 138 p. . [FR 352.005 M4-141
1961] (1 ejemplar)
LÓPEZ Mateos, A. (1958). Mi credo internacional en los
aspectos histórico, político, jurídico, económico, social y
cultural precedido de sus antecedentes doctrinarios.
México: Editorial "La justicia". 40 p. . [FR 352.005 L67
1958] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1960). Sirviendo a México por la ruta
de la salud, el saber y un mejor nivel de vida. México:
S.n.. P. . [FR 352.005 M4 1960-1964] (17 ejemplares)
GARZA Ruiz, A. (1958). Estirpe liberal de López Mateos.
México: Aloma. 344 p. . [FR 352.005 G37 1958] (2
ejemplares)
(1958). Campaña presidencial de Adfolfo López Mateos:
Documentos. México: S.n.. P. . [FR 352.005 C36 1958]
(2 ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1959). La voz de México en los
Estados Unidos y Canadá: Discursos pronunciados por el
Sr. Lic. Adolfo López Mateos, Presidente de la República
en ocasión de su visita a esos países. México: PRI. 77 p. .
[FR 352.008 L67 1959] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1960).
Discursos del Presidente de los Estados unidos
mexicanos Lic. Adolfo López Mateos en su visita a los
Estados Unidos de América y Canadá. México: SRE. 336
p. . [FR 352.008 M4 1960] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1960). Visita
del Presidente de los Estados unidos mexicanos, Lic.
Adolfo López Mateos a diversos países de América del
sur. México: SRE. 597 p. . [FR 352.008 M4-2 1960] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1964). Doctrina y programa de acción del
nuevo gobierno. México: Centro de estudios nacionales.
599 p. . [352.005 D53 1964] (1 ejemplar)
LÓPEZ Mateos, E. (1962). Legislación vigente en materia
de salubridad y disposiciones conexas (2a ed.). México:
S.n.. 661 p. . [FR 362.19 L67 1962] (1 ejemplar)
HURTADO Guerra, C. (1963). Adolfo López Mateos:
Abanderado de la paz (Síntesis de su pensamiento
pacifista). México: Postalmex. 162 p. . [FR 352.005 H87
1963] (1 ejemplar)
México. [Secretaría de gobernación] (1962). Entrevista de
los Presidentes de méxico y los Estados Unidos de
América en la Ciudad de México, junio-julio 1962 =
Meeting of the Presidents of Mexico and the United States
of America in Mexico City, june-july 1962. México:
SEGOB. 201 p. . [327.2025 M4 1962] (2 ejemplares)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1962). Visita
del Presidente de los Estados unidos del Brasil Dr. Joâo
Goulart a México: Discursos, declaraciones, mensajes,
declaración conjunta e intercambio de notas, entrevista
de prensa. México: SRE. 115 p. . [FR 327.2025 M4 1962]
(2 ejemplares)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1962). Visita
del Presidente de los Estados unidos de América: Sr.
John F. Kennedy a México: Discursos, acuerdo,
declaraciones, declaración conjunta y mensajes. México:
SRE. 102 p. . [FR 327.2025 M4-2 1962] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1964). El gobierno se organiza y labora
con unidad de pensamiento y acción. México: Centro de
estudios nacionales. 298 p. . [352.008 D53-2 1964] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). El gobierno afronta con decisión
los grandes problemas nacionales. México: Centro de
estudios nacionales. 263 p. . [352.008 D53-3 1965] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La nueva cruzada en el campo de
la alfabetización. México: Centro de estudios nacionales.
239 p. . [352.008 D53-4 1965
] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La doctrina internacional de
México. México: Centro de estudios nacionales. 491 p. .
[352.008 D53-5 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Planeación administrativa del
régimen y sus consecuencias económicas. México: Centro
de estudios nacionales. 291 p. . [352.008 D53-6 1965] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La política económica del régimen
actual. México: Centro de estudios nacionales. 592 p. .
[352.008 D53-7 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La política obrero-patronal del
régimen. México: Centro de estudios nacionales. 509 p. .
[352.008 D53-8 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). El régimen de la honradez y la
verdad al servicio de la patria. México: Centro de
estudios nacionales. 101 p. . [352.008 D53-9 1965] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La política social de la revolución
mexicana. México: Centro de estudios nacionales. 361 p. .
[352.008 D53-10 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Un gobierno constructivo de
hondo sentido social. México: Centro de estudios
nacionales. 415 p. . [352.008 D53-11 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Cordial entendimiento entre el
gobierno y la iniciativa privada. México: Centro de
estudios nacionales. 483 p. . [352.008 D53-12 1965] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Ideario y realizaciones del
régimen en materia agraria. México: Centro de estudios
nacionales. 794 p. . [352.008 D53-14 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La visita de los reyes belgas a
México. México: Centro de estudios nacionales. 232 p. .
[352.008 D53-17 1965] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). La función social y económica nacional y ecuménica- del turismo. México: Centro de
estudios nacionales. 389 p. . [352.008 D53-18 1965] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Mexicanización del crédito, de los
seguros y control nacional de las inversiones en el país.
México: Centro de estudios nacionales. 574 p. . [352.008
D53-19 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Bases jurídicas para mejorar la
administración pública y llevar al campesino los
beneficios del seguro social. México: Centro de estudios
nacionales. 367 p. . [352.008 D53-20 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Nueva era en las relaciones de
México y Guatemala: Reconocimiento de vínculos
históricos y del destino e interesés comunes, amistad
limpia, cordialidad, dignidad y respeto recíproco a sus
poderes soberanos, solidaridad económica, acercamiento
cultural, técnico y social. México: Centro de estudios
nacionales. 329 p. . [352.008 D53-21 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Fraternidad, dignidad,
cooperación y solidaridad en las relaciones de México y
El Salvador: Incremento de las relaciones sociales,
políticas, culturales, técnicas y económicas a fin de
lograr una verdadera unidad regional (ODECA) e
interamericana (ALALC) "Ni presión política en asuntos
económicos, ni presión económica en asuntos políticos".
México: Centro de estudios nacionales. 257 p. . [352.008
D53-22 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Las nuevas y fecundas relaciones
de amistad, fraternidad y cooperación coordinada entre
México y Honduras con base en las tradiciones históricas
comunes y en los principios de dignidad, respeto y
autodeterminación, incrementar las relaciones de
caracter cultural, social y económico entre los dos países
para llegar a la sincera y metódica ayuda y defensa
mutua, en el desarrollo técnico, crediticio, industrial y
comercial. México: Centro de estudios nacionales. 191 p.
. [352.008 D53-23 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Las nuevas relaciones entre
México y Nicaragua a base en un programa acelerado de
ayuda mutua y colaboración recíproca en todos los
órdenes, con amistad, dignidad y respeto nacionales y sin
reservas ni obstáculos. México: Centro de estudios
nacionales. 210 p. . [352.008 D53-24 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Limpios intereses y fecundos
anhelos en las nuevas relaciones de México y Costa Rica
cumpliendo imperativos históricos, geográficos y de
solidaridad comunitaria. México: Centro de estudios
nacionales. 208 p. . [352.008 D53-25 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Las nuevas relaciones de México y
Panamá. México: Centro de estudios nacionales. 213 p. .
[352.008 D53-26 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). La limpia amistad de México con
los países hermanos de Mesoamérica: Un balance de la
visita cordial realizada en cumplimiento de un alto
imperativo histórico y de solidaridad comunitaria.
México: Centro de estudios nacionales. 647 p. . [352.008
D53-27 1966] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1963). El pensamiento revolucionario de
Gustavo Díaz Ordaz al servicio de México. México:
Centro de estudios nacionales. 63 p. . [FR 352.008 D53
1963] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1963). El ideario revolucionario de
Gustavo Díaz Ordaz al servicio de México. México:
Centro de estudios nacionales. 87 p. . [FR 352.008 D53-2
1963] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1963). La campaña electoral de
Gustavo Díaz Ordaz. México: Centro de estudios
nacionales.. [FR 352.008 M4 1963-1964] (8 ejemplares)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1924). Album [de] las obras materiales de mayor
importancia hechas por la federación durante el gobierno
constitucional del C. General Álvaro Obregón. México:
La Secretaría. [155 p.]. [FR 352.5 M4 1924] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1924). Memoria de la Secretaría de comunicaciones y
obras públicas referente al lapso de tiempo comprendido
del 1 de julio de 1923 al 31 de julio de 1924. México:
Talleres gráficos de la nación. 146 p. . [FR 352.5 M4-2
1924] (1 ejemplar)
PEDROZA, A. (1927). La obra del Sr. Gral. Calles y sus
colaboradores: Compendio de historia gráfica y
descriptiva de la renovación de México (1924-1928).
México: Azteca. 174 p. . [FR 352.5 P43 1927] (1
ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1966). Amistad: Diálogos con Guatemala,
El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá.
México: Presidencia de la República. 430 p. . [327.2025
D53 1966] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República (1967). Visita de
amistad: Díaz Ordaz-Johnson en Washington. México:
La Presidencia. 131 p. . [327.2025 M4 1967] (1 ejemplar)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Discursos al pueblo mexicano.
México: Centro de estudios nacionales. 1149 p. . [FR
352.008 D53 (D) 1965] (2 ejemplares)
México. Partido revolucionario institucional (1975). José
López Portillo: Su pensamiento. México: PRI.. [352.005
M4 1975] (5 ejemplares)
AMORÓS, R. (1966). Ideas políticas del Presidente
Gustavo Díaz Ordaz (2a ed.). México: PRI. 365 p. .
[352.005 A46 1966] (1 ejemplar)
LÓPEZ Portillo, J. (1980). Cuadernos de filosofía política
(2a ed.). México: Secretaría de programación y
presupuesto.. [352.005 L67 1980] (22 ejemplares)
DÍAZ Ordaz, G. (1965). Pensamiento político. México:
Oasis. 92 p. . [352.008 D53 1965] (1 ejemplar)
México. Poder ejecutivo federal (1980). Plan global de
desarrollo 1980-1982. México: Talleres gráficos de la
nación. 543 p. ISBN 968-809-121-1. [352.9418 M4 1980]
(1 ejemplar)
México. Cámara de diputados del XLVI Congreso de la
unión (1964). Memoria de la transmisión del poder
ejecutivo. México: La Cámara. 94 p. . [352.005 M4 1964]
(2 ejemplares)
SALINAS de Gortari, C. (1988). Discursos de campaña.
México: PRI.. [352.008 S25 1988] (2 ejemplares)
México. Partido revolucionario institucional (1970).
Campaña electoral [del] Lic. Luis Echeverría. México:
PRI.. [352.005 M4 1970] (4 ejemplares)
SALINAS de Gortari, C. (1988). Compromisos hacia el
programa de gobierno. México: PRI. 132 p. . [352.008
S25-2 1988] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1970). Praxis política. México: S.n.. P.
. [352.005 E34 1970-1976] (20 ejemplares)
NAVARRO, J. (1976). Ideología política de José López
Portillo y Pacheco. México: Ediciones Navarro. 189 p. .
[352.005 N38 1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la Presidencia (1971).
Confrontación sobre problemas económicos. México: La
Secretaría.. [381.41 M4 1971-1973] (3 ejemplares)
México. Secretaría de la Presidencia (1973). México en la
UNCTAD. México: La Secretaría. 180 p. . [381.41 M4
1973] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la Presidencia (1972). México en las
Naciones unidas. México: La Secretaría. 309 p. .
[327.2025 M4 1972] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1970). Caminos y voces: Discursos.
México: Editorial Imprenta Casas. 409 p. . [352.008 E34
1970] (1 ejemplar)
ECHEVERRÍA, L. (1970). Todos con México: Reuniones
nacionales de Estado. México: Editorial Imprenta Casas.
170 p. . [352.008 E34-2 1970] (1 ejemplar)
COLÍN García, A. (1971). Un México nuevo.
Aguascalientes: Gobierno del Estado. 29 p. . [352.005
C65 1971] (1 ejemplar)
VARGAS McDonald, A. (1970). Un hombre y su pueblo:
La gira del Lic. Luis Echeverría por el Estado de
Michoacán. México: Cultura y ciencia política. 112 p. .
[352.005 V37 1970] (1 ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1969). Luis Echeverría: Raíz y
dinámica de su pensamiento. México: Tenoch. 124 p. .
[352.005 S54 1969] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1976). Luis Echeverría: Legislación
agraria. México: Lapuente y Bravo Editores. 222 p. .
[333.31 M4 1976] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de reconstrucción (1985).
México está de pie. México: La Comisión. 43 p. .
[352.008 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Secretaría de programación y presupuesto
(1979). Filosofía política de José López Portillo. México:
SPP. 228 p. ISBN 968-809-027-1. [352.008 M4 1979] (1
ejemplar)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1952).
Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
[del] 23 de febrero de 1913 al 15 de abril de 1917.
México: SHCP.. [FR 336.72 M4 1952 al 1953] (6
ejemplares)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1963).
Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
[del] 1º de diciembre de 1958 al 30 de noviembre de
1959. México: SHCP.. [FR 336.72 M4 1963] (3
ejemplares)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1965).
Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
[del] 1º de diciembre de 1960 al 30 de noviembre de
1961. México: SHCP.. [FR 336.72 M4 1965] (4
ejemplares)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1966).
Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
[del] 1º de diciembre de 1961 al 30 de noviembre de
1962. México: SHCP.. [FR 336.72 M4 1966] (2
ejemplares)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1950).
Boletín de legislación y administración: mayo y junio,
nos. 419 y 420. México: SHCP. 96 p. . [FR 336.721 M4
1950] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1931).
Boletín de informaciones: Julio. México: SHCP. 219 p. .
[FR 336.721 M4 1931] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1940).
Funcionarios de la Secretaría de relaciones desde el año
de 1821 a 1940. México: SRE. 205 p. . [FR 923.1 M4
1940] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1950).
Memoria[s] de la Secretaría de relaciones exteriores.
México: SRE.. [FR 327.20251 M4 1950-1968] (9
ejemplares)
México. Secretaría de Marina (1941). Memoria de la
Secretaría de Marina: Correspondiente a las actividades
desarroladas por sus diversos servicios durante el año de
1941, bajo la Dirección del titular C. Gral. de división
Heriberto Jara. México: Secretaría de Marina. 99 p. . [FR
350.3 M4 1941] (1 ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1959).
Inversiones 1959. México: SRH. S.p. . [C 658.15442 M4
1959] (1 ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos Los recursos
hidráulicos de México, su relación con los problemas
agrícolas y económicos del país: Proposición para
establecer las bases de su planeación y desarrollo
futuros. México: SRH. 89 p. . [363.613 M4 S.a.] (1
ejemplar)
México. Secretaría de obras públicas (1976). Obras en
parques naturales. México: SOP. 193 p. . [352.5 M4
1976] (1 ejemplar)
México. Secretaría de agricultura y recursos hidráulicos
(1948). Informe[s] de labores de la Secretaría de
agricultura y recursos hidráulicos. México: SARH..
[363.6131 M4 1948-1986] (11 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1984).
Informe de labores 1983-1984. México: DDF. 214 p. .
[352.0006 M4 1984] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Marina (1945). Memoria de la
Secretaría de Marina presentada por el C. Gral. de
división Heriberto Jara. México: Secretaría de Marina. P.
. [FR 350.3 M4 1945] (1 ejemplar)
México. Secretaría de agricultura y fomento (1944).
Informe[s] de labores de la Secretaría de agricultura y
fomento. México: Talleres gráficos de la nación.. [FR
363.6141 M4 1944-1946] (2 ejemplares)
México. Secretaría de Marina (1966). Informe[s] de
labores de la Secretaría de Marina. México: Secretaría de
Marina.. [350.31 M4 1966-1973] (6 ejemplares)
México. Secretaría de agricultura y ganadería (1952).
Resumen[es] de l[os] informe[s] de labores de la
Secretaría de agricultura y ganadería. México: Talleres
gráficos de la nación.. [FR 363.6141 M4 1952-1964] (3
ejemplares)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1976).
Tratados bilaterales vigentes. México: SRE. 106 p. .
[327.20252 M4 1976] (2 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1916). Memoria[s] de
la Secretaría de gobernación. México: SEGOB.. [FR
348.046 M4 1916-1945] (5 ejemplares)
México. Secretaría de la Defensa Nacional (1951).
Memoria[s] de la Secretaría de la Defensa Nacional.
México: SDN.. [355.72 M4 1951-1977] (14 ejemplares)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1943). Memoria[s] de la Secretaría de comunicaciones y
obras públicas. México: La Secretaría.. [FR 351.86 M4
1943-1955] (6 ejemplares)
México. Secretaría de obras públicas (1960). Informe[s]
de labores. México: La Secretaría.. [352.51 M4 19601974] (13 ejemplares)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1970).
[Memoria de actividades 1965-1970]. México: SRH. 308
p. . [363.6131 M4 1965-1970] (1 ejemplar)
México. Departamento agrario (1958). Memoria de
labores [de] septiembre de 1967-agosto de 1958
presentada por el C. Jefe del Departamento Ing. Cástulo
Villaseñor. México: Departamento agrario. S.p. . [FR
363.6141 M4 1958] (1 ejemplar)
México. Secretaría de agricultura y ganadería (1967).
Memoria[s] de labores de la Secretaría de agricultura y
ganadería. México: Talleres gráficos de la nación.. [FR
363.6141 M4 1967-1973] (5 ejemplares)
México. Secretaría de educación pública (1935). Memoria
relativa el estado que guarda el ramo de educación
pública el 31 de agosto de 1933: Exposición. México:
Talleres gráficos de la nación. 510 p. . [FR 379.2721 M4
1935] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1963). Informe
para la tercera reunión interamericana de ministros de
educación que presenta el gobierno de los Estados unidos
mexicanos por conducto de la Secretaría de educación
pública. México: [SEP]. 400 p. . [FR 379.2721 M4 1963]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1972).
Informe[s] de labores. México: SEP.. [379.2721 M4
1972-1976] (3 ejemplares)
ALTAMIRANO, I. (1885). El parnaso mexicano. México:
Librería La Ilustración. 96 p. . [FR M860 A48 1885] (1
ejemplar)
México. Secretaría del trabajo y previsión social (1962).
Memoria[s] de labores. México: Talleres gráficos de la
nación.. [344.01 M4 1962-1975] (10 ejemplares)
NOVO, S. (1963). Mil y un sonetos mexicanos del siglo XVI
al XX (1a y 3a eds.ª ed.). México: Porrúa. 253 p. . [M860
N68 1963-1971] (2 ejemplares)
México. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
(1966). Memoria de los trabajos de 1964 y 1965. México:
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.. [304.6 M4
1966] (5 ejemplares)
GUNN, D. (1985). Escritores norteamericanos y británicos
en México (Selección). México: SEP / FCE. 207 p. ISBN
968-16-1901-3. [803.972 G86 1985] (1 ejemplar)
México. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
(1968). Memoria de los trabajos de 1966 y 1967. México:
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.. [304.6 M4
1968] (2 ejemplares)
VALLE Arizpe, A. (1939). Lirios de Flandes (2a ed.).
México: Polis. 113 p. . [FR M860 V35 1939] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Galván, I. (1851). Poesías. México:
Imprenta de Manuel N. de la Vega. 311 p. . [FR M860
R63 1851] (2 ejemplares)
México. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
(1970). Memoria de los trabajos de 1968 y 1969. México:
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.. [304.6 M4
1970] (5 ejemplares)
VARIOS AUTORES (1952). Los titanes del epistolario
amoroso: Las mejores cartas de amor. Buenos Aires:
Anaconda. 186 p. . [FR M860 T58 1952] (1 ejemplar)
México. Comisión Nacional de los Salarios Mínimos
(1973). Memoria de los trabajos 1972-1973. México:
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. 432 p. .
[304.6 M4 1973] (1 ejemplar)
PEZA, J. (1922). Recuerdos de España: Artículos,
anécdotas y poesías referentes a España. México: E.
Gómez de la Fuente Editor. 551 p. . [FR M860 P49 1922]
(1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los salarios públicos
(1971). Familias con salario mínimo: Algunas
características económicas, sociales y culturales.
México: Comisión nacional de los salarios públicos. 552
p. . [304.6 M4 1971] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1938). En defensa de lo usado y otros ensayos.
México: Polis. 189 p. . [FR M860 N68 1938] (1 ejemplar)
LENIN, V. Un paso adelante, dos pasos atrás: Una crisis en
nuestro partido. Moscú: Ediciones en lenguas extranjeras.
271 p. . [FR 320.532 L46 S.a.] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional de los salarios mínimos
(1964). Salarios minimos que regirán en los años de
[1964 a 1975]. México: Comisión nacional de los salarios
mínimos.. [FR 304.6 M4 1964-1975] (6 ejemplares)
URQUIZO, F. (1937). Charlas de sobremesa. México:
Talleres linotipográficos del gobierno. 89 p. . [FR M860
U77 1937] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y transportes
(1965). Informe de labores. México: La Secretaría..
[338.413223 M4 1965-1975] (4 ejemplares)
URQUIZO, F. (1944). Al viento... (Teatro de radio que fue
realidad). México: Cultura. 126 p. . [FR M860 U77 1944]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y transportes
(1964). Memoria 1963-1964. México: La Secretaría. 92 p.
. [338.413223 M4 1964] (1 ejemplar)
SOLANA, I. (1924). El emigrado: Novela histórico social.
México: Talleres gráficos La helvetia. 528 p. . [FR M860
S65 1924] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y transportes
(1964). Síntesis de labores 1964. México: SCT. 18 p. .
[338.413223 M4-2 1964] (1 ejemplar)
MAETERLINCK, M. (1944). La araña de vidrio. Buenos
Aires: Tor. 191 p. . [FR M860 M34 1944] (1 ejemplar)
México. Secretaria del patrimonio nacional (1962).
Memoria[s] de labores. México: La Secretaría..
[306.09721 M4 1962-1975] (2 ejemplares)
México. Secretaría del patrimonio nacional (1969).
Informe[s] anual[es]. México: La Secretaría.. [306.09721
M4 1969-1974] (4 ejemplares)
GUERRERO, C. (1950). Sarmiento: Historiador y
biógrafo. Buenos Aires: El ateneo. 216 p. . [FR 923.1 (S)
G85 1950] (1 ejemplar)
BRITO, B. (1938). El lugarteniente gris de Pancho Villa:
Felipe Ángeles. México: Casa Mariano Coli. 456 p. . [FR
923.1 (A) B75 1938] (1 ejemplar)
ZAMACOIS, N. El mendigo de San Ángel: Novela histórica
original. México: Herrerías.. [FR M860 Z36 S.a.] (2
ejemplares)
LAMARTINE, A. (1944). Jocelyn. La Plata: Calomino. 208
p. . [FR M860 L36 1944] (1 ejemplar)
QUEVEDO y Zubieta, S. (1912). La camada: Novela
histórico mexicana. México: Librería de Ch. bouret. 494
p. . [FR M860 Q84 1912] (1 ejemplar)
ACHACH Centurión, E. (1975). Poema épico: Epopeya de
México. México: Impresora y editora mexicana. 231 p. .
[FR M860 A34 1975] (1 ejemplar)
MOLIÈRE (1984). Comedias (11a ed.). México: Porrúa.
161 p. . [M860 M65 1984] (1 ejemplar)
PALAVICINI, F. (1933). La estética de la tragedia
mexicana. México: Imprenta Modelo. 190 p. . [FR
800.972 P35 1933] (1 ejemplar)
DABDOUB Gómez, E. (1992). Los eslabones del
pensamiento: Poesía. México: Keal. 221 p. . [M860 D33
1992] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1959). Santiago. México: Patria. 141 p.
. [FR M860 V35 1959] (1 ejemplar)
URBINA, L. (1946). La vida literaria de México y la
literatura mexicana durante la guerra de la
independencia. México: Porrúa. 407 p. . [FR 800.972 U73
1946] (1 ejemplar)
GARCÍA Lorca, F. (1964). Romancero gitano: Poema del
cante hondo (9a ed.). México: Diana. 160 p. . [FR M860
G37 1964] (1 ejemplar)
LEÓN, F. (1951). La perfecta casada. México: Tor. 186 p. .
[FR M860 L46 1951] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1936). Del tiempo pasado: Leyendas,
tradiciones y sucedidos del México virreinal. Madrid:
Espasa-Calpe. 392 p. . [FR M860 V35 1936] (1 ejemplar)
LARRA, M. Obras completas de Fígaro. París: Casa
editorial Garnier Hnos... [FR M860 L37 S.a.] (2
ejemplares)
PEZA, J. (1886). Poesías completas. México: Juan Valdés y
Cueva y José Flores González Editores. 294 p. . [FR
M860 P49 1886] (1 ejemplar)
AZUELA, M. (1930). Los de abajo: Novela de la
revolución mexicana. Madrid: Espasa Calpe. 229 p. . [FR
M860 A98 1930] (1 ejemplar)
GUERRERO, R. (1985). El pulque. México: Joaquín
Mortiz / INAH. 299 p. ISBN 968-27-0499-5. [663.49 G84
1985] (1 ejemplar)
GAMIO, M. (1937). De vidas dolientes. México: Botas. 115
p. . [M860 G36 1937] (1 ejemplar)
[ANÓNIMO] (1944). Chucho el roto o la nobleza de un
bandido mexicano. México: Pharos. 208 p. . [FR M860
C48 1944] (1 ejemplar)
PARRA, G. (1915). De como se hizo revolucionario un
hombre de buena fe. México: S.n.. 195 p. . [FR M860 P37
1915] (1 ejemplar)
RULFO, J. (1966). Pedro Páramo (8a ed.). México: FCE.
128 p. . [FR M860 R85 1966] (1 ejemplar)
PRIETO, F. (1986). Viajes de orden suprema. Querétaro:
Gobierno del Estado. 397 p. ISBN 968-6140-07-7. [M860
P75 1986] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Lizardi, J. (1964). El periquillo
sarniento (6a ed.). México: Porrúa. 432 p. . [M860 F47
1964] (1 ejemplar)
SESTO, J. (1916). La ciudad de los palacios: Novela
mexicana (3a ed.). México: El libro español. 331 p. . [FR
M860 S47 1916] (1 ejemplar)
FENOCHIO, A. (1921). El Marqués de Metlac: Novela
histórica del tiempo de la independencia. México: Botas.
348 p. . [FR M860 P46 1921] (1 ejemplar)
HEMINGWAY, E. (1955). El viejo y el mar. México:
Editorial Selecciones. 163 p. . [FR M860 H46 1955] (1
ejemplar)
AZUELA, M. (1931). Los caciques: Novela de la
revolución mexicana. México: Ediciones de "La razón".
177 p. . [FR 860 A98 1931] (1 ejemplar)
NOVO, S. (1951). La culta dama. México: S.n.. 109 p. . [FR
M860 N68 1951] (1 ejemplar)
GAMBOA, F. (1920). Suprema ley. México: Eusebio
Gómez de la Puente Editor. 430 p. . [FR M860 G36 1920]
(1 ejemplar)
LEYVA, G. (1930). Resonancias de la lucha: Ecos de la
epopeya sinaloense 1910. México: Imprenta mundial. 227
p. . [FR 303.64 L49 1930] (1 ejemplar)
BLASCO, W. (1921). Las indiscreciones de un periodista.
México: Librería editorial de Manuel Mañón. 188 p. . [FR
070.433 B53 1921] (1 ejemplar)
WERFEL, F. (1931). Juárez y Maximiliano. México:
Ediciones de "La razón". 237 p. . [FR M860 W47 1931]
(1 ejemplar)
LINATI, C. (1986). El Iris: Periódico crítico y literario.
México: UNAM. 109 p. ISBN 968-837-839-9. [071.972
L56 1986] (1 ejemplar)
MADERO, L. (1935). Los alzados. México: S.n.. 80 p. . [FR
M860 M33 1935-1937] (2 ejemplares)
NOVARO, O. (1970). Vigilias por Adolfo López mateos.
México: Editorial Imprenta Casas. S.p. . [FR M860 N68
1970] (1 ejemplar)
PUMAREGA, M. (1956). Frases célebres de hombres
célebres: Recopilación de las frases más interesantes que
se han dicho acerca del amor, la vida y la muerte, la
política, la guerra, la religión, la literatura, el arte, la
ciencia, el dinero, etc. (6a ed.). México: Compañía
general de ediciones. 261 p. . [FR 808.882 P86 1956] (1
ejemplar)
México. Gobierno del estado de Zacatecas (1926). Juegos
florales en Zacatecas y glorificación del poeta jerezano
Ramón López Velarde. Guadalupe: Talleres de la escuela
industrial "Trinidad García de la Cadena". 109 p. . [FR
M860 M4 1926] (1 ejemplar)
COLLIS, M. (1984). Marco Polo. México: FCE. 209 p.
ISBN 968-16-1705-3. [923.1 (M) C63 1984] (1 ejemplar)
MENDOZA, M. (1951). Rey y Señor Cuauhtémoc: El
hallazgo de Ixcateopan. México: CIDE. 291 p. . [FR
731.463 M46 1951] (1 ejemplar)
PARODI, E. (1957). Abelardo L. Rodríguez: estadista y
benefactor. México: S.n.. 422 p. . [FR 923.1 (R) P37
1957] (2 ejemplares)
MICHEL, C. (1966). Dios nuestra Señora. México: S.n.. 63
p. . [FR M860 M53 1966] (1 ejemplar)
GARCÍA Icazbalceta, J. (1942). Opúsculos y biografías.
México: Imprenta universitaria. 201 p. . [FR 923 G37
1942] (2 ejemplares)
GOROSTIZA, M. (1942). Indulgencia para todos. México:
Imprenta universitaria. 180 p. . [FR M860 G67 1942] (1
ejemplar)
ROA Barcena, J. (1941). Relatos. México: Imprenta
universitaria. 186 p. . [FR M860 R63 1941] (1 ejemplar)
CASAS, F. (1951). Doctrina (2a ed.). México: Imprenta
universitaria. 178 p. . [FR 390.972521 C37 1951] (1
ejemplar)
CARREÑO, A. (1936). Semblanzas. México: Victoria.. [FR
923 C37 1936] (2 ejemplares)
PAGAZA, J. (1940). Selva y mármoles: Antología histórica
(1a y 2a eds.ª ed.). México: Imprenta universitaria. 181 p.
. [FR M860 P34 1940-1955] (2 ejemplares)
ROBLES, F. (1951). Cuando el águila perdió sus alas.
México: Juan Pablos. 416 p. . [FR M860 R63 [1951]] (1
ejemplar)
RUIZ de Alarcón, J. (1952). Los pechos privilegiados (2a
ed.). México: Imprenta universitaria. 154 p. . [FR M860
R85 1952] (2 ejemplares)
DORANTES Aguilar, M. (1943). Conferencias literarias.
México: Congreso terciario franciscano. 375 p. . [FR
269.2972 D67 1943] (1 ejemplar)
CLAVIJERO, F. (1953). Capítulos de historia y
disertaciones. México: Imprenta universitaria. 163 p. .
[FR 390.972521 C53 1943] (2 ejemplares)
México. Secretaría de educación pública
(COMPILADORA) (1971). Lecturas clásicas para
niños. México: SEP. 394 p. . [FR M860 M4 1971] (1
ejemplar)
MÉNDEZ Plancarte, A. (1944). Poetas novohispanos:
Segundo siglo (1621-1721). México: Imprenta
universitaria. 190 p. . [FR M860 M46 1944] (2
ejemplares)
DÍAZ Covarrubias, J. (1959). Obras completas. México:
UNAM.. [M860 D55 1959] (2 ejemplares)
ALVARADO Tezozomoc, H. (1943). Crónica mexicana.
México: Imprenta universitaria. 202 p. . [FR 972.2521
A48 1943] (1 ejemplar)
RIVA Palacio, V. (1869). Los piratas del Golfo: Novela
histórica. México: Imprenta de la "Constitución social".
608 p. . [FR M860 R58 1869] (1 ejemplar)
Academia mexicana [de la lengua] correspondiente de la
española (1955). Miguel de Cervantes Saavedra en la
Academia mexicana correspondiente de la española.
México: Jus. 351 p. . [FR 800.972 M4 1955] (1 ejemplar)
MENDIOLA Mejía, A. (1991). Bernal Díaz del Castillo:
Verdad romanesca y verdad historiográfica. México:
Universidad Iberoamericana. 146 p. ISBN 968-859-051-7.
[800.972 M46 1991] (1 ejemplar)
ACOSTA, J. (1963). Vida religiosa y civil de los indios
(Historia natural y moral de las Indias). México:
Imprenta universitaria. 139 p. . [FR 390.972521 A36
1963] (1 ejemplar)
SIERRA O'Reilly, J. (1960). Páginas escogidas. México:
Imprenta universitaria. 172 p. . [FR M860 S54 1960] (1
ejemplar)
LÓPEZ Portillo y Rojas, J. (1956). Algunos cuentos.
México: Imprenta universitaria. 206 p. . [FR M860 L67
1956] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ de Cossío, F. (1957). Crónicas de la
Compañía de Jesús en la Nueva España. México:
Imprenta universitaria. 257 p. . [FR 390.972521 G66
1957] (1 ejemplar)
ZARCO, F. (1957). Textos políticos. México: Imprenta
universitaria. 161 p. . [FR 972.2521 Z37 1957] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ Galván, I. (1946). Muñoz: Visitador de
México. México: Imprenta universitaria. 190 p. . [FR
M860 R63 1946] (1 ejemplar)
DÍAZ de Gamarra, J. (1947). Tratados. México: Imprenta
universitaria. 205 p. . [FR 100.972 D53 1947] (1
ejemplar)
PALAFOX y Mendoza, J. (1946). Ideas políticas. México:
Imprenta universitaria. 179 p. . [FR 972.2521 P35 1946]
(1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Oviedo, G. (1946). Sucesos y diálogo de
la Nueva España. México: Imprenta universitaria. 173 p. .
[FR 390.972521 F47 1946] (1 ejemplar)
DÁVALOS, M. (1945). Así pasan.... México: Imprenta
universitaria. 165 p. . [FR M860 D38 1945] (1 ejemplar)
PAYNO, M. (1945). Artículos y narraciones. México:
Imprenta universitaria. 181 p. . [FR M860 P39 1945] (1
ejemplar)
SUÁREZ de Peralta, J. (1946). La conjuración de Martín
Cortés y otros temas. México: Imprenta universitaria. 193
p. . [FR 972.02 S83 1945] (1 ejemplar)
MENDIETA, J. (1945). Vidas franciscanas. México:
Imprenta universitaria. 213 p. . [FR 923 M46 1945] (1
ejemplar)
OTHÓN, M. (1943). Paisaje. México: Imprenta
universitaria. 169 p. . [FR M860 O84 1943] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, I. (1943). Ensayos. México: Imprenta
universitaria. 207 p. . [FR M860 R36 1943] (2
ejemplares)
DÍEZ de Sollano y Dávalos, J. (1943). Estudios escogidos.
México: Imprenta universitaria. 187 p. . [FR 100.972 D54
1943] (2 ejemplares)
CALDERÓN, F. (1943). A ninguna de las tres. México:
Imprenta universitaria. 198 p. . [FR M860 C35 1943] (2
ejemplares)
CORTINA, C. (1943). Poliantea. México: Imprenta
universitaria. 181 p. . [FR M860 C67 1943] (2
ejemplares)
BRAMÓN, F. (1943). Los sirgueros de la virgen. México:
Imprenta universitaria. 179 p. . [FR M860 B73 1943] (2
ejemplares)
SALADO Álvarez, V. (1945). Episodios nacionales: Santa
Anna, la reforma, la intervención, el imperio. México:
S.n... [FR 972.2521 S25 1945] (15 ejemplares)
CHRISTENSEN, E. (1966). Historia ilustrada del arte
occidental. New York: Editors press service. 512 p. . [700
C47 1966] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1951). Amores y picardías. México:
Patria. 221 p. . [FR 398.072 V35 1951] (1 ejemplar)
OLIVAR, M. (1972). Los impresionistas. Navarra: Salvat.
135 p. . [FR 700 O45 1972] (1 ejemplar)
GALLEGO, J. (1971). Pintura contemporánea. Navarra:
Salvat. 100 p. . [FR 759 G35 1971] (1 ejemplar)
PANI, A. (1916). La higiene en México. México: Imprenta
de J. Ballescá. 274 p. . [FR 613.972 P36 1916] (1
ejemplar)
GURRÍA Lacroix, J. (1974). La caída de Tenochtitlan.
México: DDF. 125 p. . [972.2521 G87 1974] (1 ejemplar)
CORTÉS Tamayo, R. (1974). Tipos populares de la
Ciudad de México. México: DDF. 105 p. . [331.76 C67
1974] (1 ejemplar)
MÁRQUEZ Rodiles, I. (1975). El muralismo en la Ciudad
de México. México: DDF. 103 p. . [751.737253 M37
1975] (1 ejemplar)
SIERRA Brabatta, C. (1973). Historia de la navegación en
la Ciudad de México. México: DDF. 91 p. . [623.82972
S54 1973] (1 ejemplar)
TERÁN Mata, J. (1975). El pensamiento filosófico en la
Ciudad de México. México: DDF. 110 p. . [100.972 T47
1975] (1 ejemplar)
BALBUENA, B. (1974). Grandeza mexicana. México:
DDF. 129 p. . [M860 B35 1974] (1 ejemplar)
CAMPUZANO, J. (1975). Cuentos de mi barrio. México:
DDF. 88 p. . [M860 C36 1975] (1 ejemplar)
LIST Arzubide, G. (1974). La vida civil en México por
Gabriel Ferry. México: DDF. 111 p. . [398.072 L57
1974] (1 ejemplar)
ESTRADA, G. (1975). El visionario de la Nueva España.
México: DDF. 132 p. . [390.972521 E88 1975] (1
ejemplar)
ATAMOROS, N. (1975). Sor Juana Inés de la Cruz y la
Ciudad de México. México: DDF. 109 p. . [923.1 (C) A83
1975] (1 ejemplar)
LÓPEZ Rosado, D. (1975). El costo de la vida en la Ciudad
de México. México: DDF. 134 p. . [381.41 L67 1974] (1
ejemplar)
SOTOMAYOR, A. (1974). México pintoresco, artístico y
monumental. México: DDF. 112 p. . [390.972521 S68
1974] (1 ejemplar)
PANI, A. (1951). Apuntes autobiográficos. México: Librería
de Manuel Porrúa.. [FR 923.1 (P) P36 1951] (2
ejemplares)
ZORRILLA, J. (1955). Don Juan Tenorio. Buenos Aires:
Tor. 190 p. . [FR M860 Z67 1955] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1936). El Palacio nacional de México:
Monografía histórica y anecdótica. México: SRE. 538 p. .
[FR 972.521 V35 1936] (1 ejemplar)
MURILLO, G. (1921). Las artes populares en México.
México: Cultura. 136 p. . [FR 745 M87 1921] (1
ejemplar)
LUNA Arroyo, A. (1952). El Dr. Atl: Sinopsis de su vida y
su pintura. México: Cultura. 247 p. . [FR 923.1 (M) L86
1952] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1937). Por la vieja calzada de
Tlacopan. México: Cultura. 566 p. . [FR 390.972521 V35
1937] (1 ejemplar)
GARCÍA de Mendoza, A. (1941). Primeros anales del
conservatorio nacional de música. México: SEP. 343 p. .
[FR 780.72 G37 1941] (1 ejemplar)
OCAMPO, M. (1900). Obras completas. México: F.
Vázquez.. [FR 001.1 O33 1900-1901] (3 ejemplares)
DZELEPY, E. (1940). Espejo de alevosías: Inglaterra en
España y fragmentos del diario de El diplomático
desconocido. México: Séneca. 380 p. . [FR 909 D94
1940] (1 ejemplar)
SÁENZ, G. (1963). Ecos teatrales de Luis G. Urbina.
México: INBA. 256 p. . [792.972 S26 1963] (1 ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1950). El programa en cien años de
teatro en México. México: Ediciones mexicanas. 57 p. .
[FR 792.972 M35 1950] (1 ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1939). Carlo Manzini y el teatro del
aire. México: Botas. 79 p. . [FR 792.972 M35 1939] (1
ejemplar)
ZAVALA, S. (1949). América en el espíritu francés del
siglo XVIII. México: El Colegio nacional. 314 p. . [FR
100.9 Z38 1949] (1 ejemplar)
MEJÍA Sánchez, E. (1959). Exposición documental de
Manuel Gutiérrez Nájera 1859-1959. México: UNAM. 53
p. . [FR 707.4972 M45 1959] (1 ejemplar)
PEREDO Gómez, G. (1972). Tacuba: 8 cuentos. México:
Costa amic. 308 p. . [M860 P47 1972] (1 ejemplar)
MURILLO, G. (1921). Catálogo de las pinturas y dibujos
de la colección Pani. México: UNAM. 55 p. . [FR
759.02521 M87 1921] (1 ejemplar)
CABRERA y Quintero, C. (1976). Obra dramática: Teatro
novohispano del siglo XVIII. México: UNAM. 256 p. .
[M860 C33 1976] (1 ejemplar)
IZAGUIRRE Tolsá, E. (1937). Fernando e Isabel:
Narraciones históricas de sucesos ocurridos en la capital
de la Nueva España desde el año del Señor de 1799.
México: S.n.. 233 p. . [FR 390.972521 I93 [1937]] (1
ejemplar)
ORTíZ Palma, A. (1958). Tenoxtitlan en llamas: Tres actos
en un solo cuadro. México: S.n.. 90 p. . [M860 O78 1958]
(1 ejemplar)
KAWAGE Ramia, A. (1955). Presidente, mi Presidente:
Una elegía y cuatro romances históricos. México: Stylo.
107 p. . [FR M860 K39 1955] (1 ejemplar)
MANERO, A. (1916). Por el honor y por la gloria:
Cincuenta editoriales escritos durante la lucha
revolucionaria constitucionalista en Veracruz. México:
Imprenta T. Escalante. 193 p. . [FR 070.433 M36 1916]
(1 ejemplar)
DELGADO, J. (1916). Florilegio de poetas
revolucionarios. México: S.n.. 281 p. . [FR M860 D45
1916] (1 ejemplar)
SALCEDO, L. (1909). El grito: Drama histórico en tres
actos y un prólogo. Tepic: Imprenta del gobierno. 75 p. .
[FR M860 S25 1909] (1 ejemplar)
RIVA Palacio, v. (1946). El libro rojo. México: Leyenda.
493 p. . [FR M860 R58 1946] (1 ejemplar)
CERVANTES de Salazar, F. (1952). México en 1554.
México: UNAM. 190 p. . [FR 390.972521 C47 1952] (1
ejemplar)
RAMÍREZ Arriaga, M. (1965). Ponciano Arriaga el
desconocido. México: Sociedad mexicana de geografía y
estadística. 540 p. . [FR 923.1 (A) R36 1965] (2
ejemplares)
RUIZ de Alarcón, J. (1934). La verdad sospechosa.
México: Biblioteca dramática del Palacio de bellas artes.
134 p. . [FR M860 R85 1934] (1 ejemplar)
REJANO, J. (1945). La esfinge mestiza: Crónica menor de
México. México: Leyenda. 292 p. . [FR 910 R45 1945] (1
ejemplar)
IGUÍNIZ, J. (1946). El libro: Epítome de bibliología.
México: Porrúa. 288 p. . [FR 002.075 I48 1946] (1
ejemplar)
VILLALOBOS Reyes, J. (1917). Entre "Fifís": Novela de
costumbres mexicanas. México: Tipografía de F. Graue.
136 p. . [FR M860 V55 1917] (1 ejemplar)
RESINES, M. (1910). [Álbum de personajes históricos de
México en el año de 1910]. [México]: S.n.. S.p. . [FR 923
R47 [1910]] (1 ejemplar)
VALLE Arizpe, A. (1941). Notas de platería. México:
Polis. 644 p. . [FR 739.2 V35 1941] (1 ejemplar)
SALINAS López, S. (1964). Al rodar de los tiempos:
Sucedidos, tradiciones y leyendas mexicanas. México:
Botas. 236 p. . [FR 398.072 S25 1964] (1 ejemplar)
GUERRERO, P. (1977). Artículos literarios y de combate;
pensamientos; crónicas revolucionarias, etc.. México:
CEHSMO. 108 p. . [028.8 G84 1977] (1 ejemplar)
SAINZ López Negrete, M. (1955). Cruces sobre el
Teocalli: Novela histórica. Madrid / México / Buenos
Aires: Aguilar. 332 p. . [FR M860 S25 1955] (1 ejemplar)
TORRE Iglesias, M. (1980). Sudcalifornia en la leyenda y
en la historia. México: FEM. 120 p. . [912.7252 T67 (SC)
1980] (2 ejemplares)
(1908). Biografía de la Señora Doña Cayetana Grageda de
Romero: 7 de agosto de 1835-26 de febrero de 1905.
México: Talleres gráficos de Ed. Aguirre. P. . [FR 923.1
(G) B56 1908] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ del Castillo, F. (1931). México y la
Guadalupana: Cuatro siglos de culto a la Patrona de
América. México: Secretaría del Arzobispado de México.
128 p. . [FR 232.91 F47 1931] (1 ejemplar)
DELGADO González, A. (1975). Martín Luis Guzmán y el
estudio de lo mexicano. México: SEP. 182 p. . [M860
D45 1975] (1 ejemplar)
MICHEL, C. (1938). Dos antagonismos fundamentales.
México: Editorial de izquierda de la cámara de diputados.
118 p. . [FR 323.34 M53 1938] (1 ejemplar)
CARLETTI, F. (1976). Razonamientos de mi viaje
alrededor del mundo (1594-1606). México: UNAM. 281
p. . [910 C37 1976] (1 ejemplar)
CASTRO y Castro, F. (1994). Tópicos fundacionales.
México: Fundación Miguel Alemán. 250 p. . [361.02972
C37 1994] (1 ejemplar)
AZUELA, M. (1942). El Padre Don Agustín Rivera.
México: Botas. 197 p. . [FR 923.1 (R) A98 1942] (1
ejemplar)
DOMÍNGUEZ Aragonés, E. (1972). Crónica de una
asamblea. México: Samo. 123 p. . [352.005 D66 1972] (1
ejemplar)
TAMBORELL Suárez, J. (1946). Leonismo: Sus normas y
prácticas (2a ed.). México: S.n.. 485 p. . [FR 369.5 T36
1946] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ, P. (1931). Historia del Seminario conciliar de
México. México: Escuela tip. Salesiana "Cristóbal Colón".
318 p. . [FR 972.521 S26 1931] (1 ejemplar)
SALADO Álvarez, V. (1933). La vida azarosa y romántica
de Don Carlos María de Bustamante. Madrid / Barcelona:
Espasa-Calpe. 266 p. . [FR 923.1 (B) S25 1933] (1
ejemplar)
HERNÁNDEZ, F. (1913). Más allá del desastre: Artículos
originales, inéditos. México: S.n.. 196 p. . [FR 070.433
H47 1913] (1 ejemplar)
LEWIS, W. (1954). The demon of progress in the arts.
London: Methuen & Co.. 97 p. . [FR 700 L49 1954] (1
ejemplar)
GLYN, E. (1927). Ello. Barcelona: Edita. 160 p. . [FR M860
G59 1927] (1 ejemplar)
BASURTO, C. (1937). La patria del futuro: República de
trabajadores. México: S.n.. 94 p. . [FR M860 B37 1937]
(1 ejemplar)
HEINE, E. (1920). Memorias. Madrid / Barcelona: Calpe.
132 p. . [FR 923.1 (H) H45 1920] (1 ejemplar)
VERGARA Hernández, M. (1987). Testamento. Querétaro:
Dirección de patrimonio cultural, Secretaría de cultura y
bienestar social del Gobierno del Estado. 223 p. ISBN
968-6140-18-2. [346.054972 V47 1987] (1 ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1991). La muerte equivocada de
Gutierre de cetina. Puebla: Gobierno del Estado. 99 p. .
[923.1 (C) M37 1991] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, R. (1982). Exordios: Libro de ensayos.
México: UNAM. 187 p. ISBN 968-58-0178-9. [610.9 F47
1982] (1 ejemplar)
VASCONCELOS, J. (1948). La tormenta (7a ed.). México:
Botas. 594 p. . [FR M860 V37 1948] (1 ejemplar)
VASCONCELOS, J. (1951). El desastre (5a ed.). México:
Botas. 684 p. . [FR M860 V37 1951] (1 ejemplar)
VASCONCELOS, J. (1946). El proconsulado (3a ed.).
México: Botas. 653 p. . [FR M860 V37 1946] (1
ejemplar)
HERNÁNDEZ, T. (1974). El otro Juárez. México: S.n.. 280
p. . [923.1 (J) H47 1974] (1 ejemplar)
MENDIETA Alatorre, Á. (1985). Elegía '68 [Carmen
Serdán-Leona Vicario]. México: S.n.. 298 p. . [M860
M46 1985] (1 ejemplar)
CARTER, B. (1974). Divagaciones y fantasías: Crónicas de
Manuel Gutiérrez Najera. México: SEP. 220 p. . [M860
C37 1974] (1 ejemplar)
AZAR, H. (1991). Objetos, Alarcón, cosas, metáforas
teatrales: Prosas rimades y homenaje a Calder. Guerrero:
Gobierno del Estado. 204 p. ISBN 968-6412-02-6. [M860
A93 1991] (1 ejemplar)
MERCADO, Á. (1989). Arturo Loppe López: Gestor
urbano. México: UAM. 428 p. . [348.01 M47 1989] (1
ejemplar)
URIBE Wood, E. (1982). Compadrazgo en Apas. México:
INI. 89 p. ISBN 968-822.036-1. [306.83 U75 1982] (1
ejemplar)
BORQUEZ, D. (1938). Crónica del constituyente. México:
Botas. 744 p. . [FR 352.005 B67 1938] (1 ejemplar)
LAJOUS, A. (1987). Presencia de la mujer revolucionaria
en la vida de México: Memoria. México: PRI. 232 p.
ISBN 968-483-012-2. [323.34 L35 1987] (1 ejemplar)
IBARRA de Anda, F. (1958). Carlota (Infidelidades de
Maximiliano). México: La Prensa. 215 p. . [FR 923.1 (C)
I123 1958] (1 ejemplar)
YAKOVLEV, E. (1982). Un día y toda una vida: Ensayos
sobre la vida de V.I. Lenin. Moscú: Editorial de la agencia
de prensa Nóvosti. 142 p. . [923.1 (L) Y35 1982] (1
ejemplar)
TORO, A. (1944). La familia Carvajal: Estudio histórico
sobre los judíos y la inquisición de la Nueva España en el
siglo XVI, basado en documentos originales y en su
mayor parte inéditos que se conservan en el Archivo
general de la nación de la Ciudad de México. México:
Patria. 350 p. . [FR 272.2972 T67 1944] (1 ejemplar)
OSORNO Castro, F. (1940). Leyendas y narraciones
históricas. México: S.n.. 208 p. . [FR 398.072 O86 1940]
(1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1917). Vetusteces. París /
México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 204 p. . [FR
398.072 G66 1917] (1 ejemplar)
MAGDALENO, V. (1946). Perspectivas del Nuevo mundo
(Hitos del creador contrapunto americano). México:
Editora Intercontinental. 200 p. . [FR 320.5 M34 1946] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ Ledesma, E. (1937). Galería de fantasmas:
Años y sombras del siglo XIX. México: Editorial México
nuevo. 242 p. . [FR 923 F47 1939] (1 ejemplar)
MURGUÍA, T. (1948). Mejicanerías [sic.]... Y algo más:
Crónicas, cuentos, prosillas y artículos. México: Cicerón.
246 p. . [FR 390.972521 M87 1948] (1 ejemplar)
SANTA MARÍA, A. Cuentos nacionales con ilustraciones.
México: Linotipografía Uruguay. 130 p. . [FR 398.072
S26 S.a.] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ, S. (1950). Indo leyendas. México: S.n.. 121 p. .
[FR 398.072 J56 1950] (1 ejemplar)
GRANADOS, B. (1943). Legends of Mexico city. México:
S.n.. S.p. . [FR 398.072 G73 1943] (1 ejemplar)
MONJARAS Romo, F. (1978). Del San Luis que se va. San
Luis Potosí: Editorial "Muchas noticias". 107 p. . [FR
398.072 M66 1978] (1 ejemplar)
ARRIOLA Ortíz, A. (1944). Recordando otros tiempos.
México: S.n.. 296 p. . [FR 791.82 A77 1944] (1 ejemplar)
TAVERA Alfaro, X. (1964). Viajes en México: Crónicas
mexicanas. México: Secretaría de obras públicas. 448 p. .
[FR 910 T38 1964] (1 ejemplar)
MENÉNDEZ y Acebal, B. (1937). Andanzas. México: La
Helvetia. 230 p. . [FR M860 M46 1937] (1 ejemplar)
ORTÍZ Vidales, S. (1939). Don Guillermo Prieto y su
época. México: Botas. 313 p. . [FR 390.972521 O78
1939] (1 ejemplar)
DRAGÚN, O. (1957). Tupac Amarú. Buenos aires:
Ediciones Losange. 77 p. . [FR M860 D73 1957] (1
ejemplar)
ENRÍQUEZ Calleja, I. (1953). Las tres celdas de Sor
Juana. México: Editorial Intercontinental. 134 p. . [FR
800.972 E67 1953] (1 ejemplar)
SODI Pallares, E. (1969). Pinacoteca virreinal de San
Diego. México: La Prensa. 190 p. . [C 709.8 S63 1969] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ Cabrera, M. (1915). Mi viaje a México: A
propósito de la revolución. La Habana: Imp. del
"Avisador comercial". 281 p. . [FR 910 F47 1915] (1
ejemplar)
CAMPOS, R. (1929). El folklore literario de México:
Investigación acerca de la producción literaria popular
(1525-1926). México: Talleres gráficos de la nación. 690
p. . [FR 398.072 C36 1929] (1 ejemplar)
PAULAT Legorreta, J. (1972). Una crónica de la
condición humana (La historia de la discriminación del
indio). México: Editorial Nuevas soluciones. 266 p. .
[305.5972 P38 1972] (1 ejemplar)
BOSCH, F. (1964). El Río de la Plata en el mundo
maravilloso de la filatelia. Buenos Aires: Alborada. 182
p. . [FR 769.56 B67 1964] (1 ejemplar)
TEIXIDOR, F. (1939). Viajeros mexicanos: Siglos XIX y
XX. México: Ediciones "Letras de México". 297 p. . [FR
910 T45 1939] (1 ejemplar)
MANTECÓN Navasal, J. (1969). Bibliografía general de
Don Justo Sierra. México: UNAM. 273 p. . [C 016.97253
M36 1969] (1 ejemplar)
COLÍN, M. (1963). Bibliografía general del Estado de
México. México: Jus.. [C 016.97253 C65 1963-1964] (2
ejemplares)
QUIRÓS Martínez, R. (1934). Vida y obra de Abelardo L.
Rodríguez hasta 1934: El mejor amigo del proletario.
México: S.n.. 861 p. . [FR 923.1 (R) Q85 1934] (1
ejemplar)
SERRANO, P. (1934). Silueta del General Vicente Riva
Palacio. México: S.n.. 184 p. . [FR 923.1 (R) S47 1934]
(1 ejemplar)
MARTÍNEZ Alvarez, R. (1947). El último alcalde español
en las Américas. México: Imprenta de Manuel León
Sánchez. 166 p. . [FR 923.1 (M) M37 1947] (1 ejemplar)
TREVOR Roper, H. (1975). Los últimos días de Hitler.
Barcelona: Plaza y Janés. 206 p. ISBN 84-01-44099-8.
[FR 909 T74 1975] (1 ejemplar)
ECHÁNOVE Trujillo, C. (1947). Juan Crisóstomo Cano:
Héroe de Chapultepec (1847). México: Cultura. 246 p. .
[FR 923.1 (C) E34 1947] (2 ejemplares)
[FLORES Magón, R. (1923). Semilla libertaria: Artículos.
México: Grupo cultural "Ricardo Flores Magón". 176 p. .
[FR 303.64 F56 1923] (1 ejemplar)
[FLORES Magón, R. (1925). Sembrando ideas: Historietas
relacionadas con las condiciones sociales de México.
México: Ediciones del grupo cultural "Ricardo Flores
Magón". 97 p. . [FR 303.64 F56 1925] (1 ejemplar)
ESQUIVEL Obregón, T. (1941). Biografía de Don
Francisco Javier Gamboa: Ideario político y jurídico de
Nueva España del siglo XVIII. México: Sociedad
mexicana de geografía y estadística. 232 p. . [FR 923.1
(G) E87 1941] (1 ejemplar)
GRANJA, J. (1937). Epistolario. México: [Talleres gráficos
del Museo nacional de arqueología, historia y etnografía].
422 p. . [FR M860 G73 1937] (1 ejemplar)
ROLDÁN, D. (1985). Angel Ma. Garibay K.: Revelador de
la sublime cultura náhuatl. México: Orión. 252 p. . [923.1
(G) R65 1985] (1 ejemplar)
GUILLÉN, F. Isidro Fabela: Defensor de España. México:
Finisterre. 96 p. . [923.1 (F) G85 S.a.] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1937). Ensayos históricos y
biográficos. México: Botas. 254 p. . [FR 923 G66 1937]
(1 ejemplar)
(1922). Bodas de oro del Señor Doctor Don Gregorio
Mendizábal celebradas el 11 de diciembre de 1919.
México: Imprenta Franco Mexicana. 148 p. . [FR 923.1
(M) B63 1922] (1 ejemplar)
FUENTES Díaz, V. (1983). Revaloración del General
Vicente Guerrero, Consumador de la Independencia (2a
ed.). Guerrero: Gobierno del Estado. 159 p. . [972.2521
F84 1983] (1 ejemplar)
LEYVA, J. (1989). Las vecindades de la muerte: Imagen
biográfica de Alejandro Gómez Maganda. Guerrero:
Gobierno del Estado. 104 p. ISBN 968-6412-00-X. [923.1
(G) L49 1989] (1 ejemplar)
CELIS, C. (1963). Belisario Domínguez: Legislador sin
miedo. México: Publicaciones Mañana. 276 p. . [FR 923.1
(D) C45 1963] (1 ejemplar)
(1906). Porfirio Díaz (Septiembre 1830-Septiembre 1865):
Ensayo de psicología histórica. Paris / México: Librería
de la Vda. de Ch. Bouret. 395 p. . [FR 923.1 (D) P67
1906] (1 ejemplar)
GARCÍA Naranjo, N. (1931). Porfirio Díaz. México:
[Compañía periodística nacional]. 146 p. . [FR 923.1 (D)
G37 1931] (1 ejemplar)
PODÁN, M. (1940). Don Porfirio y sus tiempos. México: La
Prensa.. [FR 923.1 (D) P63 1940] (4 ejemplares)
BANCROFT, H. Porfirio Díaz: Biografía. S.l.; S.n.. 750 p. .
[FR 923.1 (D) B36 S.a.] (1 ejemplar)
ALCÁZAR, R. (1933). El cuento y la cuenta del oro de
América: Lo que de toda América se llevó España en tres
largos siglos, lo que trajo y dejó en América a cambio; lo
que se llevan los Estados Unidos sólo de México y en un
solo año, lo que dejan en México en pago (2a ed.).
México: S.n.. 84 p. . [FR 381.41 A43 1933] (1 ejemplar)
FLORES Magón, R. (1925). Epistolario revolucionario e
íntimo. México: Grupo cultural "Ricardo Flores Magón".
80 p. . [FR M860 F56 1925] (2 ejemplares)
O'GORMAN, E. (1945). Servando Teresa de Mier: Escritos
y memorias. México: UNAM. 169 p. . [FR 923.1 (T) G67
1945] (1 ejemplar)
AGUNDIS, T. (1956). El verdadero Jorge Pasquel: Ensayo
biográfico sobre un carácter. México: S.n.. 385 p. . [FR
923.1 (P) A48 1956] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1938). El [Padre] Miguel Agustín Pro.
México: Helios. 225 p. . [FR 923.1 (P) C37 1938] (1
ejemplar)
AZUELA, M. (1935). Pedro Moreno: El Insurgente.
Santiago de Chile: Ercilla. 123 p. . [FR 923.1 (M) A48
1935] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Calzada, M. (1940). Tomás Garrido (Al
derecho y al revés). México: Publicaciones y ediciones
especiales en papel. 214 p. . [FR 923.1 (G) G66 1940] (1
ejemplar)
DURÁN Rosado, E. (1974). Felipe Carrillo Puerto: Los
primeros congresos obreros de Yucatán, su labor
educativa. México: Sociedad mexicana de geografía y
estadística. 122 p. . [923.1 (C) D87 1974] (1 ejemplar)
OCHOA Campos, M. (1968). Juan Ignacio María de
Castorena: Primer periodista mexicano. México: SEP. 59
p. . [FR 923.1 (C) O34 1968] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES (1975). Alfonso Caso. México: SEI.
101 p. . [923.1 (C) A44 1975] (1 ejemplar)
D'OLWER, L. (1952). Fray Bernardino de Sahagún (14991590). México: Instituto panamericano de geografía e
historia. 229 p. . [FR 923.1 (S) O49 1952] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1962).
Homenaje a Don Justo Sierra. México: SEP. 153 p. . [FR
923 (S) M4 1962] (1 ejemplar)
ROBLETO, H. (1935). Obregón, Toral y la Madre
Conchita. México: Botas. 476 p. . [FR 923 R63 1935] (1
ejemplar)
SOLANA y Guitérrez, M. (1940). Maximiliano de
Habsburgo. México: Polis. 174 p. . [FR 923.1 (H) S65
1940] (1 ejemplar)
TORO, A. (1922). Un crimen de Hernán Cortés: La muerte
de Doña Catalina Xuarez Marcaida (Estudio histórico y
médico legal). México: Ediciones de la librería de Manuel
Mañón. 175 p. . [FR 923.1 (C) T67 1922] (1 ejemplar)
[CORTÉS, H. (1940). Postrera voluntad y testamento de
Hernando Cortés, Marques del Valle. México: Editorial
Pedro Robredo. 109 p. . [FR 346.054972 C67 1940] (1
ejemplar)
[NEGRETE, D. (1935). La verdad ante la figura militar de
Don Miguel Negrete. Puebla: La Enseñanza. 362 p. . [FR
923.1 (N) N44 1935] (1 ejemplar)
VIGIL, J. (1972). Nezahualcóyotl. Toluca: Gobierno del
estado de México. 132 p. . [923.1 (N) V54 1972] (1
ejemplar)
ROMERO, R. (1935). Obregón: Aspectos de su vida.
México: Cultura. 210 p. . [FR 923.1 (O) R66 1935] (1
ejemplar)
ARENAS Guzmán, D. (1985). José María Pino Suárez.
Tabasco: Gobierno del estado. 85 p. . [923.1 (P) A74
1985] (1 ejemplar)
ROLDÁN, D. (1984). Códice de Cuauhtémoc: Biografía (2a
ed.). México: Orión. 371 p. . [923.1 (C) R65 1984] (2
ejemplares)
PIÑA Soria, A. (1935). Socialista Cárdenas. México:
Talleres gráficos de la nación. 153 p. . [FR 352.008 P56
1935] (1 ejemplar)
PIÑA Soria, A. (1934). Cárdenas: Apuntes para una
semblanza espiritual. México: [Talleres gráficos de la
nación]. 95 p. . [FR 923.1 (C) P56 1934] (1 ejemplar)
URREA, B. (1920). La herencia de Carranza. México: S.n..
131 p. . [FR 923.1 (C) U77 1920] (1 ejemplar)
URQUIZO, F. (1939). Don Venustiano Carranza: El
hombre, el político, el caudillo. México: Cultura. 95 p. .
[FR 923.1 (C) U77 1939] (2 ejemplares)
BOUSQUET, A. (1944). Vidas ejemplares mexicanas.
México: S.n.. 76 p. . [FR 923 B68 1944] (1 ejemplar)
ESCOBEDO, R. (1967). Galería de mujeres ilustres de
México. México: EMU. 272 p. . [FR 923 E83 1967] (1
ejemplar)
ARELLANO, M. (1969). Pensamiento social de Emiliano
Zapata: Documentos inéditos. México: S.n.. 104 p. .
[348.023 A74 1969] (1 ejemplar)
[ANÓNIMO] [Biografías de hombres ilustres de América].
S.l.; S.n.. 189 p. . [FR 923 B56 S.a.] (1 ejemplar)
AVILÉS, R. (1974). Los hombres de la reforma y la Ciudad
de México. México: DDF. 137 p. . [390.972521 A95
1974] (1 ejemplar)
México. Departamento de publicidad (1921). Guía oficial
del sistema de tranvías de México. México: Talleres
tipográficos de la Compañía. 175 p. . [FR 388.46 M4
1921] (1 ejemplar)
ESCOBEDO, J. (1951). Notas biográficas: Los valores
morales e intelectuales y fallas de quienes promovieron la
agremiación obrera y campesina de México -ya extintosy actuaron en los últimos cincuenta años. México:
Talleres gráficos de la nación. 104 p. . [FR 923 E83 1951]
(1 ejemplar)
ALBA, V. (1955). Mexicanos para la historia: Doce figuras
contemporáneas. México: Libromex. 142 p. . [FR 923
A43 1955] (1 ejemplar)
RIVERA de la Torre, A. (1918). Paralelismo de hombres y
caracteres, Juárez=Carranza: Asuntos varios del
constitucionalismo. México: Oficina impresora de
Hacienda. 306 p. . [FR 352.005 R58 1918] (1 ejemplar)
QUESADA Brandi, M. (1967). Los hombres prominentes
de México = Les hommes éminents du Mexique = The
prominent men of Mexico (2a ed.). México: M. Quesada
Editor.. [FR 923 Q84 1967] (4 ejemplares)
ZAMARRONI Arroyo, R. (1963). Corralejo: Cuna del
libertador. México: S.n... [FR 923.1 (H) Z36 1963] (1
ejemplar)
SÁNCHEZ Jiménez, M. (1956). Hidalgo: Antorcha de
eternidad. México: Revista mexicana de cultura. 335 p. .
[FR 923.1 (H) S26 1956] (1 ejemplar)
VALADÉS, J. (1960). Imaginación y realidad de Francisco
I. Madero. México: Antigua librería Robredo.. [FR 923.1
(M) V35 1960] (2 ejemplares)
SOLANA y Gutiérrez, M. (1969). Psicología de Juárez: El
complejo y el mito; el alma mágica. México: Costa amic.
653 p. . [FR 155.2 S65 1969] (1 ejemplar)
FOIX, P. (1972). Juárez (7a ed.). México: Trillas. 331 p. .
[923.1 (J) F65 1972] (1 ejemplar)
NARANJO, F. (1935). Diccionario biográfico
revolucionario. México: Cosmos. 317 p. . [CFR 972.103
N37 1935] (1 ejemplar)
BULNES, F. (1951). El verdadero Juárez y la verdad sobre
la intervención y el imperio. México: Editora nacional.
873 p. . [FR 923.1 (J) B85 1951] (1 ejemplar)
TARACENA, A. (1937). Madero: Vida del hombre y del
político. México: Botas. 604 p. . [FR 923.1 (M) T37
1937] (1 ejemplar)
CERVANTES, F. (1942). Felipe Ángeles y la revolución de
1913: Biografía (1869-1919). México: S.n.. 377 p. . [FR
923.1 (A) C47 1942] (1 ejemplar)
HIGUERA, E. (1955). Hidalgo: Reseña biográfica con una
iconografía del iniciador de nuestra independencia.
México: S.n.. 427 p. . [FR 923.1 (H) H54 1955] (1
ejemplar)
CASTILLO Ledón, L. (1948). Hidalgo: La vida del héroe.
México: Talleres gráficos de la nación.. [FR 923.1 (H)
C37 1948] (2 ejemplares)
México. Consejo consultivo de la Rotonda de los hombres
ilustres (1986). Siete imágenes sobre José María Pino
Suárez. México: El Consejo. 36 p. . [923.1 (P) M4 1986]
(1 ejemplar)
ZAVALA, J. (1952). Manuel José Othón: El hombre y el
poeta. México: Imprenta universitaria. 288 p. . [FR 923.1
(O) Z38 1952] (1 ejemplar)
ITURRIAGA, J. (1957). Pensamiento político y
administrativo del Presidente Juárez. México: Instituto
nacional de la juventud mexicana. 223 p. . [FR 352.008
I88 1957] (1 ejemplar)
BUSHNELL, C. (1988). La carrera política y militar de
Juan Alvarez. México: Miguel Ángel Porrúa. 291 p. .
[923.1 (A) B87 1988] (1 ejemplar)
FUENTES Díaz, V. (1988). Ignacio M. Altamirano: Triunfo
y viacrucis de un escritor liberal. Guerrero: Casa
Altamirano. 307 p. . [923.1 (A) F84 1988] (1 ejemplar)
GARCÍA Quintana, J. (1977). Cuauhtémoc en el siglo XIX.
México: UNAM. 135 p. . [923 (C) G37 1977] (1
ejemplar)
MORALES, I. (1988). Mujeres del sur: Perfiles
biográficos. Guerrero: Gobierno del Estado / Secretaría de
la mujer. 100 p. . [923 M67 1988] (1 ejemplar)
QUINTANA, M. (1957). Estevan de Antuñano: Fundador
de la industria textil en Puebla. México: S.n... [FR 923.1
(A) Q85 1957] (2 ejemplares)
PALAVICINI, F. (1937). Mi vida revolucionaria. México:
Botas. 558 p. . [FR 923.1 (P) P35 1937] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Lamego, M. (1952). Generales de ingenieros
del ejército mexicano. México: S.n.. 277 p. . [923 S36
1952] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ del Castillo, J. (1960). Memorias. Guadalajara:
Talleres del Instituto tecnológico de la Universidad de
Guadalajara. 635 p. . [FR 923.1 (A) A48 1960] (1
ejemplar)
GARCÍA Pimentel y Elguero, L. (1944). Don Joaquín
García Icazbalceta como católico: Algunos testimonios
publicados por su nieto. México: Editorial "Clásica". 88
p. . [FR 923.1 (G) G37 1944] (1 ejemplar)
LICEAGA, L. (1958). Félix Díaz. México: Jus. 891 p. . [FR
923.1 (D) L53 1958] (1 ejemplar)
RUBINOVICH Kogan, R. (1991). José Guadalupe
Aguilera Serrano (1857-1941): Datos Biográficos y
bibliografía anotada. México: Instituto de geología de la
UNAM. 116 p. . [923.1 (A) R83 1991] (1 ejemplar)
ESCONTRÍA, A. (1929). Breve estudio de la obra y
personalidad del escultor y arquitecto Don Manuel Tolsá.
México: Imprenta "El progreso". 94 p. . [FR 923.1 (T)
E83 1929] (1 ejemplar)
CASCALES Y Muñoz, J. (1911). Francisco de Zurbarán:
Su época, su vida y sus obras. Madrid / Sevilla: Librería
de Fernado fe / Librería de J. Antonio Fe. 235 p. . [FR
759 (Z) C37 1911] (1 ejemplar)
MENA, M. (1959). Zapata. México: Jus. 196 p. . [FR 923.1
(Z) M46 1959] (1 ejemplar)
(1938). Ofrenda a la memoria de Emiliano Zapata.
[México]: S.n.. 180 p. . [FR 923 (Z) O47 [1938]] (1
ejemplar)
OCARANZA, F. (1944). Gregorio López: El hombre
celestial. México: Xóchitl. 177 p. . [FR 923.1 (L) 033
1944] (1 ejemplar)
ABREU Goméz, E. (1925). La vida milagrosa del venerable
siervo de Dios Gregorio López. México: Talleres
linotipográficos "Carlos Rivadeneyra". 118 p. . [FR 923.1
(L) A27 1925] (1 ejemplar)
ROSA, R. (1943). Biografía de Don José Cecilio del Valle.
Tegucigalpa: Talleres tipográficos "Ariston". 115 p. . [FR
923.1 (V) R67 1943] (1 ejemplar)
ZARAGOZA, I. (1962). Cartas y documentos. méxico:
FCE. 166 p. . [FR M860 Z37 1962] (1 ejemplar)
ESCOBAR, J. (1958). Vida del Beato Sebastián de Aparicio
(2a ed.). Puebla: S.n.. 110 p. . [FR 923.1 (A) E83 1958] (1
ejemplar)
RAMÍREZ, J. (1944). Vida de Fray Toribio de Motolinía.
México: Porrúa. 205 p. . [FR 923.1 (M) R36 1944] (1
ejemplar)
OLEA, H. (1975). Leona Vicario y la Ciudad de México.
México: DDF. 117 p. . [923.1 (V) O44 1975] (1 ejemplar)
ROMERO de Terreros, M. (1941). Pedro de Terreros: El
primer español que pisó el continente americano.
México: Librería de Porrúa Hnos. y Cia.. 100 p. . [FR
923.1 (T) R66 1941] (1 ejemplar)
ONTAÑÓN, E. (1948). Desasosiegos de Fray Servando (2a
ed.). México: Xóchitl. 196 p. . [FR 923.1 (M) O58 1948]
(1 ejemplar)
DELHUMEAU, E. (1938). Don Carlos Balmori: Su
extraordinaria vida y hazañas. México: Omega. 189 p. .
[FR 923.1 (B) D45 1938] (1 ejemplar)
TORRES Bodet, J. (1970). La victoria sin alas: Memorias.
México: Porrúa. 403 p. . [FR 923.1 (T) T67 1970] (1
ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1935). Procesos de
Luis de Carvajal (El mozo). México: Talleres gráficos de
la nación. 537 p. . [FR 345.07 M4 1935] (1 ejemplar)
ACEVES Barajas, P. (1956). Hermenegildo Bustos: Su
vida y su obra. Guanajuato: Imprenta universitaria. P. .
[FR 923.1 (B) A34 1956] (1 ejemplar)
CIFUENTES, J. (1958). José Batres Montúfar. Guatemala:
Ministerio de educación pública. 131 p. . [FR 923.1 (B)
C54 1958] (1 ejemplar)
FLORES, M. (1982). Bolivar: El reformador americano.
México: CEHAM. 96 p. . [333.31 F56 1982] (1 ejemplar)
GAYÓN, R. (1918). El General Blanquet. New York:
[Laisne & Carranza]. 80 p. . [FR 923.1 (B) G39 1918] (1
ejemplar)
GUZMÁN, M. (1955). Javier Mina: Héroe de España y
México (2a ed.). México: Compañía general de ediciones.
236 p. . [FR 923.1 (M) G89 1955] (1 ejemplar)
FOIX, P. (1972). Pancho Villa (7a ed.). México: Trillas. 294
p. . [923.1 (V) F65 1972] (1 ejemplar)
RIVERA de la Torre, A. (1917). Francisco Javier Mina y
Pedro Moreno: Caudillos libertadores. México:
Departamento editorial de la dirección general de
educación pública. 270 p. . [FR 923.1 (M) R58 1917] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Michoacán (1964).
Proceso instruido en contra de Don Mariano Matamoros.
Morelia: Gobierno del Estado de Michoacán. 136 p. . [FR
923.1 (M) M4 1964] (1 ejemplar)
LÓPEZ Alonso, D. (1950). Manuel M. Ponce: Ensayo
biográfico. México: Talleres gráficos de la nación. 83 p. .
[FR 923.1 (P) L67 1950] (1 ejemplar)
MONTERDE, F. (1947). Moctezuma: El de la silla de oro.
México: S.n.. 106 p. . [FR 923.1 (M) M66 1947] (1
ejemplar)
CEBALLOS, C. (1912). Aurora y ocaso 1867-1906:
Gobierno de Lerdo. México: Talleres tipográficos. 980 p.
. [FR 972.2521 C43 1912] (1 ejemplar)
AGUIRRE Rosas, M. (1976). Huitzilopochtli se refugió en
el norte. México: Costa alegre. 102 p. . [327.2025 A48
1976] (1 ejemplar)
Comisión de homenaje a Alejandro de Humboldt 1969 de
la República democrática alemana por la Academia
alemana de ciencias de Berlin (1969). Alejandro de
Humboldt: Modelo en la lucha por el progreso y la
liberación de la humanidad = Alexander Von Humboldt:
Wirkendes vorbild für fortschritt und befreiung der
menschheit. Berlin: Akademie-Verlag. P. . [FR 923 (H)
A4 1969] (1 ejemplar)
ITURBIDE, E. (1941). Mi paso por la vida. México:
Cultura. 275 p. . [923.1 (I) I88 1941] (1 ejemplar)
GARCÍA, R. (1951). Iturbide (2a ed.). México: S.n.. 160 p.
. [FR 923.1 (I) G37 1951] (1 ejemplar)
VALLE, R. (1922). Como era Iturbide. México: Imprenta
del Museo nacional de arqueología, historia y etnografía.
115 p. . [FR 923.1 (I) V35 1922] (1 ejemplar)
YAKOVLEV Baldin, V. (1956). María Enriqueta
Camarillo y Roa de Pereyra: Su vida y su obra. México:
Editorial Josefina. 179 p. . [FR 923.1 (C) Y35 1956] (1
ejemplar)
BLÁZQUEZ, C. (1978). Miguel Lerdo de Tejada: Un
liberal veracruzano en la política nacional. México:
COLMEX. 201 p. . [923.1 (L) B53 1978] (1 ejemplar)
VELÁZQUEZ, G. (1960). Hidalgo: Nueva vida del héroe.
México: EDOMEX. 165 p. . [FR 923.1 (H) V45 1960] (1
ejemplar)
RAMÍREZ Cabañas, J. (1935). Estudios históricos.
México: Botas. 175 p. . [FR M860 R36 1935] (1
ejemplar)
CARRILLO, J. (1953). Hidalgo: Caudillo y plebe. México:
Bayo libros. 52 p. . [FR 923.1 (H) C37 1953] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Santa Anna, H. (1920). Bosquejos biográficos
de hombres ilustres nacionales. México: Dirección de
talleres gráficos de la Secretaría de gobernación. 213 p. .
[FR 923 V39 1920] (1 ejemplar)
VILLASEÑOR, A. (1955). Once biografías de héroes y
caudillos de la Independencia: Allende, Bravo,
Bustamante, Delgado, Galeana, Guerrero, Hidalgo y
Costilla, Iturbide, Mina, Morelos, Rayón. México:
Libromex. 134 p. . [FR 923 V55 1955] (1 ejemplar)
ROSALES, H. (1934). La niñez de personalidades
mexicanas. México: Talleres gráficos de la nación. 149 p.
. [FR 923 R67 1934] (1 ejemplar)
MUÑOZ y Pérez, D. (1961). Melchor Ocampo, Santos
degollado, Leandro del Valle: Ensayos biográficos.
México: SHCP. 75 p. . [FR 923.1 (O) M86 1961] (1
ejemplar)
ROMERO Flores, J. (1976). Congreso constituyente 19161917: Biografías y semblanzas de algunos diputados.
México: Cámara de diputados. 205 p. . [FR 923 R66
1976] (1 ejemplar)
TAMAYO, J. (1941). Catálogo de la exposición de
cartografía mexicana (Organizada por la Sociedad
mexicana de geografía y estadística). México: Cultura.
160 p. . [FR 912.09 T36 1941] (1 ejemplar)
[México. Instituto de investigaciones estéticas de la
Universidad nacional autónoma de México] (1961).
Bibliografías de los investigadores. México: El Instituto.
233 p. . [CFR 017.0972521 M4 1961] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, J. (1961). Catálogo de las exposiciones de
arte en 1960 [y] 1963. México: Instituto de
investigaciones estéticas de la UNAM.. [CFR 700.4 F47
1961-1964] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1947). Ley
orgánica del Departamento del Distrito Federal. México:
[DDF]. 648 p. . [FR 348.7253 M4 [1947]] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ Ledesma, E. (1974). Autógrafos de la
biblioteca nacional. México: UNAM. S.p. . [929.88972
F47 1974] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1922). Ordenanza general para los
cuerpos de policía. México: Tipografía [de la] Escuela
correccional. 240 p. . [FR 352.2 M4 1922] (1 ejemplar)
(1987). [Colección de 8 mapas correspondiente al Atlas de
la Ciudad de México]. México: S.n.. (1 ejemplar)
NOVO, S. (1965). México: 75 años. México: S.n.. 60 p. .
[FR 972.7253 N68 1965] (1 ejemplar)
(1934). Homenaje de los obreros y empleados a los
ciudadanos Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles,
Abelardo L. Rodríguez y Lázaro Cárdenas. México:
Talleres gráficos de la nación. 122 p. . [FR 923 (O) H66
1934] (1 ejemplar)
México. Universidad Iberoamericana. Departamento de
historia (1978). Archivos y bibliotecas de la Ciudad de
México. México: Universidad Iberoamericana. 77 p. .
[025.82 M4 1978] (2 ejemplares)
MILLON, R. (1964). Vicente Lombardo Toledano:
Biografía intelectual de un marxista mexicano. México:
S.n.. 221 p. . [FR 923.1 (L) M55 1964] (1 ejemplar)
WEBER Johnson, W. (1962). México. México: Offset
multicolor. 160 p. . [FR 972.7253 W43 1962] (1
ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1961).
Biografías. México: SEP. P. . [FR 923 M4 1961] (1
ejemplar)
FLORES, A. (1976). Catálogo de tesis sobre historia de
México. México: Comité mexicano de ciencias históricas.
173 p. . [C 017.0972521 F56 1976] (1 ejemplar)
GLASS, J. (1964). Catálogo de la colección de códices.
México: Museo nacional de antropología / INAH. 237 p. .
[CFR 017.0972521 G53 1964] (1 ejemplar)
AVILÉS, R. (1972). Bibliografía de Benito Juárez. México:
Sociedad mexicana de geografía y estadística. 345 p. . [C
016.972 A95 1972] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1972). Ley federal sobre monumentos
y zonas arqueológicas, artísticas e históricas. México:
S.n.. P. . [725.94 M4 1972] (1 ejemplar)
México. Beneficencia pública en el Distrito Federal
(1934). Memoria de la labor realizada por la H. Junta
directiva de la Beneficencia pública en el Distrito Federal
de septiembre de 1932 a agosto de 1934. México:
Cultura. 507 p. . [FR 361.76 M4 1934] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Secretaría
general de desarrollo social (1984). Intervenciones y
discursos de Ramón Aguirre Velázquez 1983-1986.
México: DDF.. [352.008 M4 1984-1986] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1987).
Memoria de la primera reunión nacional de ciudades
medias y zonas metropolitanas. México: DDF / CNEM.
347 p. . [307.1416 M4 1987] (1 ejemplar)
ORTÍZ, O. (1999). Diré adiós a los señores: Vida cotidiana
en la época de Maximiliano y Carlota. México:
CONACULTA. 171 p. ISBN ISBN 970-18-3557-3.
[972.521 O78 1999] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1910). México en el centenario de su
independencia: Album gráfico de la República mexicana
1910 (2a ed.). México: Gran establecimiento
tipolitográfico Müller hnos.. 417 p. . [FR 793.2 M4 1910]
(1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1910). México en su primer siglo de
independencia. México: Compañía editorial "El Diario".
189 p. . [FR 972.7253 D53 1910] (1 ejemplar)
[GAMONEDA, F. (1921). Iconografía de gobernantes de la
Nueva España tomada de la colección que se conserva en
el salón de cabildos del Palacio municipal de la Ciudad
de México. México: Eusebio Gómez de la Puente Editor.
S.p. . [FR 320.85 G36 1921] (1 ejemplar)
VIGIL, J. (1903). Catálogos de la Biblioteca nacional de
México: [Primeros y] segundos de suplementos,
divisiones 1º, 3º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º. México: Oficina
tipográfica de la Secretaría de fomento.. [C 017.0972521
V54 1903] (2 ejemplares)
VERA Estañol, J. (1911). Discurso inaugural por el Lic.
Don Jorge Vera Estañol, Presidente de la comisión
organizadora del concurso científico y artístico del
centenario y delegado de la Academia central mexicana
de jurisprudencia y legislación correspondiente de la
Real de Madrid. México: Tip. de la Vda. de F. Díaz de
León. P. . [FR 352.008 V47 1911] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1910). Fiestas del centenario de la
independencia organizadas por la Secretaría de
instrucción pública y bellas artes. México: S.n.. 280 p. .
[FR 793.2 M4 (SI) 1910] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1910). Memoria de los trabajos
emprendidos y llevados a cabo por la Comisión nacional
del centenario de la independencia designada por el
Presidente de la República el 1º de abril de 1907 para
que tomara a su cargo la dirección general de la
solemnidad y festejos que se organizaron en el mes de
septiembre de 1910 en conmemoración del primer
centenario de la proclamación de la independencia de
México. México: Imprenta del gobierno federal. P. . [FR
793.2 M4 (CN) 1910] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1910). Album oficial del Comité
nacional del comercio [en el] primer centenario de la
independencia de México. México: Eusebio Gómez de la
Puente Editor.. [FR 793.2 (CC) M4 1910] (1 ejemplar)
CASTRO, R. (1910). Himno nacional mexicano transcrito
para piano. México: [Gran repertorio de música y
almacén de instrumentos A. Wagner y Levien, sucs.]..
[FR 780.9034 C37 [1910]] (2 ejemplares)
CANTÚ, C. (1875). Historia universal. Paris: Librería de
Garnier Hnos... [FR 909 C36 1875] (10 ejemplares)
México. Dirección de pensiones civiles (1949). Centro
urbano presidente Alemán. México: Dirección de
pensiones civiles. 133 p. . [FR 972.521 M4 1949] (1
ejemplar)
SEPTIÉN y Llata, J. (1907). Maximiliano Emperador de
Méjico [sic.] no fue traidor. México: Moderna librería
religiosa de José L. Vallejo. 436 p. . [FR 923.1 (H) S47
1907] (1 ejemplar)
(1864). Advenimiento de SS. MM. II Maximiliano y
Carlota al trono de México: documentos relativos y
narración del viaje de nuestros soberanos de Miramar a
Veracruz y del recibimiento que se les hizo en este
último puerto y en las ciudades de Córdoba, Orizava,
Puebla y México. México: Imprenta de J. M. Andrade y
F. Escalante. 368 p. . [FR 972.2521 A38 1864] (1
ejemplar)
ARRANGOIZ, F. (1871). Méjico [sic.] desde 1808 hasta
1867: Relación de los principales acontecimientos
políticos que han tenido lugar desde la prisión del Virey
[sic.] Iturrigaray hasta la caída del segundo imperio con
una noticia preliminar del sistema general de gobierno
que regía en 1808 y del estado en que se hallaba el país
en aquel año. Madrid: Imprenta a cargo de D. A. Pérez
Dubrull.. [FR 972.2521 A77 1871-1872] (4 ejemplares)
ALVAREZ, I. (1875). Estudios sobre la historia general de
México. Zacatecas: Imp. económica de Mariano Ruiz de
Esparza.. [FR 972.2521 A48 1875-1877] (6 ejemplares)
OLAVARRÍA y Ferrari, E. (1904). Episodios históricos
mexicanos: Novelas históricas nacionales amena e
imparcialmente escritas. Barcelona / México: Ramón de
S.N. Araluce Editor.. [FR 390.972521 O53 1904] (4
ejemplares)
ZAMACOIS, N. Historia de Méjico [sic.] desde sus tiempos
más remotos hasta nuestros días escrita en vista de todo
lo que de irrecusable han dado luz los más caracterizados
historiadores y en virtud de documentos auténticos no
publicados todavía tomados del Archivo nacional de
México, de las bibliotecas públicas y de los preciosos
manuscritos que hasta hace poco existían en las de los
conventos de aquel país. Barcelona / México: J.F. Párres
y compañía Editores.. [FR 972.2521 Z36 S.a.] (20
ejemplares)
ALAMÁN, L. (1850). Historia de Méjico [sic.] desde los
primeros movimientos que prepararon su independencia
en el año de 1808 hasta la época presente. México:
Imprenta de J.M. Lara.. [FR 972.2521 A43 1850-1851] (6
ejemplares)
GÓMEZ Llata, I. (1904). Diccionario de policía. México:
David Camacho Editor y agente. 161 p. . [CFR 352.2 G66
1904] (1 ejemplar)
BARALT, R. (1874). Diccionario de galicismos o sea de las
voces, locuciones y frases de la lengua francesa que se
han introducido en el habla castellana y moderna con el
juicio crítico de las que deben adoptarse y la
equivalencia castiza de las que no se hallan en este caso
(2a ed.). Madrid / Caracas: Librería de Leocadio López /
Rojas hnos. Libreros-editores. 627 p. . [FR 440.03 B37
1874] (1 ejemplar)
ALAMÁN, L. (1853). Diccionario universal de historia y de
geografía. México: Tipografía de Rafael / Librería de
Andrade.. [FR 972.03 A43 1853-1855] (7 ejemplares)
MARTÍNEZ Alcubilla, M. (1877). Diccionario de la
administración española: Compilación de la novísima
legislación de España peninsular y ultramarina en todos
los ramos de la administración pública (3a ed.). Madrid:
S.n... [CFR 348.7253 M37 1877-1880] (8 ejemplares)
Librairie Larousse (1891). Grand dictionnaire universel.
Paris: Larousse. P. . [CFR 440.03 L37 [1891]] (1
ejemplar)
ANÓNIMO (1887). Gramática de la lengua zapoteca.
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 147 p. .
[FR 497.47203 G73 1887] (1 ejemplar)
OLIVE, P. (1895). Diccionario de sinónimos de la lengua
castellana. Paris: Librería de Garnier hnos.. 208 p. . [CFR
460.031 O45 1895] (1 ejemplar)
SALDÍVAR, L. (1870). Diccionario de la legislación
mexicana que comprende las leyes, decretos, bandos,
reglamentos, circulares y providencias del supremo
gobierno y otras autoridades de la nación publicadas
desde el 1º de octubre de 1868 hasta el 31 de diciembre
de 1869. México: Imprenta del gobierno en Palacio. 224
p. . [CFR 348.7253 S25 1870] (1 ejemplar)
MARTIN, P. (1907). Mexico of the twentieth century.
London: Edward Arnold. 820 p. . [FR 972.7253 M37
1907] (1 ejemplar)
ARAGÓN, A. (1900). México, su evolución social: Síntesis
de la historia política, de la organización administartiva
y militar y del estado económico de la federación
mexicana; de sus adelantamientos en el orden intelectual,
de su estructura territorial y del desarrollo de su
población y de los medios de comunicación nacionales e
internacionales; de sus conquistas en el campo industrial,
agrícola, minero, mercantil, etc.. México: J. Ballescá y
cia. sucs... [FR 972.7253 A73 1900] (7 ejemplares)
PÉREZ Hernández, J. (1874). Diccionario geográfico,
estadístico, histórico, biográfico, de industria y comercio
de la República mexicana. México: Imprenta del Cinco de
mayo.. [CFR 972.03 P47 1874] (4 ejemplares)
BUSTAMANTE, C. (1846). Historia del emperador D.
Agustín de Iturbide hasta su muerte y sus consecuencias y
establecimiento de la República popular federal. México:
Imprenta de I. Cumplido. 293 p. . [FR 923.1 (I) B87
1846] (1 ejemplar)
[GURIDI y Alcocer, J. (1906). Apuntes de la vida de D.
José Miguel Guridi y Alcocer formados por él mismo en
fines de 1801 y principios del siguiente de 1802. México /
Paris / Madrid: Moderna librería religiosa de José L.
Vallejo / Casa de A. Donnamette / Librería de Gabriel
Sánchez. 188 p. . [FR 923.1 (C) G87 1906] (1 ejemplar)
ZÁRATE, J. (1899). Compendio de historia general de
México. Paris / México: Librería de la Vda. de Ch.
Bouret. 323 p. . [FR 972.2521 Z37 1899] (1 ejemplar)
LOZANO, J. (1872). El código civil del Distrito ordenado
en forma de diccionario. México: Imprenta del comercio
a cargo de M. Lara (hijo). 578 p. . [CFR 348.023 L69
1872] (1 ejemplar)
Real academia española (1879). Diccionario de la lengua
castellana (13a ed.). Madrid: Imprenta de los Sres.
Hernando y Cia.. 1054 p. . [CFR 460.03 R43 1879] (1
ejemplar)
CABALLERO, M. (1896). Segundo Almanaque mexicano
de artes y letras. México: Imp. y lit. de la oficina
impresora de estampillas. P. . [CFR 030.972 C33 1896] (1
ejemplar)
ROBINSON Wright, M. (1897). Picturesque Mexico.
Philadelphia: J.B. Lippincott. 445 p. . [FR 390.972521
R63 1897] (1 ejemplar)
ROBINSON Wright, M. (1911). Mexico: A history of its
progress an development in one hundred years.
Philadelphia: George Barrie & sons. 511 p. . [FR
972.2521 R63 1911] (1 ejemplar)
(1906). Rivista de discipline carcerarie in rapporto con
l'antropologia, la sociologia, il diritto penale,
administrativo e civile, la procedura penale e la polizia
scientifica. Roma: Tipografia delle Mantellate.. [FR
365.341 R48 1906] (2 ejemplares)
BULNES, F. (1905). Juárez y las revoluciones de Ayutla y
de reforma. México: Antigua imprenta de Murguía. 651
p. . [FR 303.64 B85 1905] (1 ejemplar)
OROZCO, R. (1897). Exposición de motivos que el Lic.
Francisco A. Serralde Abogado de la sucesión del Sr.
ingeniero Don Ricardo Orozco presenta al H.
Ayuntamiento para fundar la aprobación de las bases de
transacción que propone a fin de dejar teminadas todas
las diferencias que han surgido con motivo del contrato
celebrado por ambas partes y para el saneamiento de la
ciudad. México: Tip. de Hull. 60 p. . [FR 352.008 S47
1897] (1 ejemplar)
DARAN, V. (1886). Le Général Miguel Miramon & notes
sur l'histoire du Mexique. Roma: Imprimerie de l'editeur
Edoardo Perino. 252 p. . [FR 923.1 (M) D37 1886] (1
ejemplar)
BUSTO, E. (1880). Impuestos federales de la República
mexicana: Colección de las leyes de presupuestos de
ingresos y egresos para el año de 1878 a 1879 y de las
leyes y disposiciones a que se refiere la ley de 21 de mayo
de 1878, así como de las demás leyes, decretos,
circulares, reglamentos y modelos citados en aquellas y
relativos al ramo de ingresos. México: Imprenta del
comercio de Dublán y Cia.. 995 p. . [CFR 350.724 B87
1880] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ, B. (1869). Leyes de reforma: Colección de
las disposiciones que se conocen con este nombre,
publicadas desde el año de 1855 al de 1868. México:
Imprenta de "El constitucional".. [FR 348.7253 G88
1869] (2 ejemplares)
DOLLERO, A. (1911). México al día (Impresiones y notas
de viaje). Paris / México: Librería de la Vda. de Ch.
Bouret. 972 p. . [FR 910 D65 1911] (1 ejemplar)
MORALES, V. (1908). El Señor Root en México: Crónica
de la visita hecha en octubre de 1907 al pueblo y al
Gobierno de la República mexicana, por su Excelencia el
honorable Señor Elihu Root Secretario de Estado del
Gobierno de los Estados Unidos de América. México:
Talleres de imprenta y fotograbado de "Arte y letras". 314
p. . [FR 910 M67 1908] (1 ejemplar)
RIVERO, N. (1911). Recuerdos de Méjico [sic.]. La
Habana: Imprenta y papelería de Rambla y Souza. 159 p. .
[FR 910 R58 1911] (1 ejemplar)
COMBEROUSSE, C. (1898). Curso de matemáticas.
México: Tipografía Avenida Juárez. 336 p. . [FR 510 C66
1898] (1 ejemplar)
VIRAMONTES, L. (1906). Biografía popular del
Benemérito de América Benito Juárez. México:
Tipografía de la Vda. de Francisco Díaz de León.. [FR
923.1 (J) V57 1906] (1 ejemplar)
CONDE, O. (1896). Dictamen presentado a la Sociedad
agrícola mexicana [Sobre transportes, tarifas y
responsabilidades agrícolas]. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. P. . [FR 363.6141 C66 1896] (1
ejemplar)
VARIOS AUTORES Miscelánea histórica. [México]: S.n...
[FR 972.252 M57 S.a.] (6 ejemplares)
México. Secretaría de Estado y del despacho de fomento
(1899). [Carta general de la República mexicana].
México: [La Secretaría].. [FR 912.09 M4 1899] (1
ejemplar)
Miscelánea literaria [del Folletín del "Monitor"].
[México]: S.n.. P. . [FR M860 M57 S.a.] (1 ejemplar)
COUTO, J. (1874). Poesías del Sr. Dr. Don Manuel Carpio
con su biografía. México: Imprenta de J.R. Barbedillo y
cia.. P. . [FR M860 C68 1874] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES Miscelánea religiosa. [México]: S.n...
[FR 200 M57 S.a.] (3 ejemplares)
VARIOS AUTORES Miscelánea literaria. [México]: S.n...
[FR M860 M57-2 S.a.] (7 ejemplares)
VARIOS AUTORES [Miscelánea política del Estado de
Chihuahua]. [Chihuahua]: S.n.. P. . [FR 352.005 M57
S.a.] (1 ejemplar)
LAMARTINE, M. (1887). Hernán Cortés: Descubrimiento
y conquista de México. México: Imprenta y litografía de
la Biblioteca de jurisprudencia. 607 p. . [FR 923.1 (C)
L36 1887] (1 ejemplar)
LAMARTINE, M. (1878). Hernán Cortés: Descubrimiento
y conquista de México. Madrid: Felipe González Rojas
Editor.. [FR 923.1 (C) L36 1878-1885] (2 ejemplares)
FRÍAS, J. (1867). Reseña histórica de la formación y
operaciones del cuerpo del Ejército del norte durante la
intervención francesa, sitio de Querétaro y noticias
oficiales sobre la captura de Maximiliano, su proceso
íntegro y su muerte. México: Imprenta de Nabor Sánchez
a cargo de Joaquín Moreno. 725 p. . [FR 355.31 F75
1867] (1 ejemplar)
PINEDA, V. (1888). Historia de las sublevaciones
indigenas habidas en el Estado de Chiapas y Gramática
de la lengua tzeltal que habla la generalidad de los
habitantes de los pueblos que quedan al oriente y al
noreste del Estado, así como diccionario de la misma.
Chiapas: Tipografía del Gobierno. 140 p. . [FR 303.64
P56 1888] (1 ejemplar)
CARBAJAL Espinosa, F. (1862). Historia de México desde
los primeros tiempos de que hay noticia hasta mediados
del siglo XIX. México: Tipografía de Juan Abadiano. 704
p. . [FR 972.2521 C37 1862] (1 ejemplar)
(1846). Historia de la conquista de México sacada de los
mejores historiadores. Filadelfia: Imprenta de McClure &
Cia.. 319 p. . [FR 972.2521 H57 1846] (1 ejemplar)
CAMBRE, M. (1904). La guerra de tres años: Apuntes
para la historia de la Reforma. Guadalajara: Imprenta y
encuadernación de José Cabrera. 616 p. . [FR 972.2521
C36 1904] (1 ejemplar)
MORA, J. (1836). México [sic.] y sus revoluciones. Paris:
Librería de Rosa.. [FR 972.2521 M67 1836] (3
ejemplares)
GARCÍA Cubas, A. (1890). Compendio de la historia de
México y de su civilización para uso de los
establecimientos de instrucción primaria. México:
Imprenta del Sagrado Corazón de Jesús. 236 p. . [FR
972.2521 G37 1890] (1 ejemplar)
PAVÍA, L. (1895). Breves apuntes biográficos de los
miembros más notables del ramo de hacienda de la
república mexicana. México: Imprenta de Eduardo
Dublán. 635 p. . [FR 923 P38 1895] (1 ejemplar)
GONZAGA Cuevas, L. (1851). Porvenir de México o juicio
sobre su estado político en 1821 y 1851. México:
Imprenta de Ignacio Cumplido. 560 p. . [FR 352.005 G66
1851] (1 ejemplar)
LERDO de Tejada, T. (1916). La revolución y el
nacionalismo. La Habana: Imp. y papelería "La estrella".
267 p. . [FR 972.2521 L47 1916] (1 ejemplar)
ZAVALA, L. (1832). Ensayo histórico de las revoluciones
de Mégico [sic.] desde 1808 hasta 1830. Nueva York:
Imprenta de Elliott y Palmer. 420 p. . [FR 972.2521 Z38
1832] (1 ejemplar)
CLAVIGERO [sic.], F. (1883). Historia antigua de México
y de su conquista sacada de los mejores historiadores
españoles y de los manuscritos y pinturas antiguas de los
indios. México: Dublán y Cia. Editores, libreros e
impresores. 349 p. . [FR 972.2521 C53 1833] (1 ejemplar)
RÍOS, E. (1889). Maximiliano y la toma de Querétaro:
Recopilación de los artículos que con motivo de este
histórico asunto ha publicado ultimamente tanto la
prensa liberal como la conservadora conteniendo además
el informe del Sr. General Escobedo sobre la toma de la
Plaza de Querétaro en 1867. México: Imprenta de las
escalerillas. 145 p. . [FR 972.2521 R56 1889] (1
ejemplar)
[Archivo de Indias] (1928). Índice de documentos de Nueva
España existentes en el Archivo de Indias de Sevilla.
México: Monografías bibliográficas mexicanas. 425 p. .
[FR 017.0972521 M4 1928] (1 ejemplar)
GARCÍA, G. (1909). Documentos inéditos o muy raros
para la historia de México. [México: S.n.]. 266 p. . [FR
972.2521 G37 1909] (1 ejemplar)
GARCÍA, G. (1906). La inquisición de México: Sus
orígenes, jurisdicción, competencia, procesos, autos de
fe, relaciones con los poderes públicos, ceremonias,
etiquetas y otros hechos, documentos inéditos tomados de
su propio archivo. México: Librería de la Vda. de Ch.
Bouret. 287 p. . [FR 272.2972 G37 1906] (1 ejemplar)
BULNES, F. (1904). Las grandes mentiras de nuestra
historia: La nación y el ejército en las guerras
extranjeras. Paris / México: Librería de la Vda. de Ch.
Bouret. 924 p. . [FR 972.2521 B85 1904] (2 ejemplares)
IGLESIAS Calderón, F. (1910). Rectificaciones históricas
(2a ed.). México: Imprenta de A. Carranza e hijos. 271 p.
. [FR 972.2521 I45 1910] (1 ejemplar)
[México. Ministerio de justicia e instrucción] (1840).
Causa criminal instruida al Exmo. Sr. Presidente
constitucional General de división D. Antonio López de
Santa Anna acusado del delito de traición contra la forma
de gobierno establecida en las bases orgánicas. México:
Imprenta de Lara. 179 p. . [FR 345.07 M4 1840] (1
ejemplar)
BLASIO, J. (1905). Maximiliano íntimo: El emperador
Maximiliano y su corte, memorias de un Secretario
particular. Paris / México: Librería de la Vda. de Ch.
Bouret. 478 p. . [FR 923.1 (H) B53 1905] (1 ejemplar)
FUENTE, J. (1910). Hidalgo íntimo: Apuntes y documentos
para una biografía del Benemérito Cura de Dolores.
México: Tipografía económica. 557 p. . [FR 923.1 (H)
F84 1910] (1 ejemplar)
GODOY, J. (1910). Porfirio Díaz, Presidente de México: El
Fundador de una Gran república. México: Müller hnos..
284 p. . [FR 923.1 (D) G63 1910] (1 ejemplar)
POLA, A. (1905). Discursos y manifiestos de Benito Juárez.
México: A. Pola Editor. 421 p. . [FR 352.008 P65 1905]
(1 ejemplar)
HERNÁNDEZ, F. (1909). Un pueblo, un siglo y un hombre
(1810-1910). México: Imprenta de Ignacio Escalante. 415
p. . [FR 923.1 (D) H47 1909] (1 ejemplar)
México. Instituto de ciencias y artes del estado de Oaxaca
(1903). Concurso científico y literario en homenaje al
Benemérito de la patria C. Lic. Benito Juárez. Oaxaca:
S.n.. 91 p. . [FR M860 M4 1903] (1 ejemplar)
MUÑOZ, A. (1913). Por tierras americanas: Narraciones y
apuntes de un viaje contemporáneo dedicadas a S.M. el
Rey de España Don Alfonso XIII. México: S.n.. 186 p. .
[FR 910 M86 1913] (1 ejemplar)
POLA, Á. (1906). Miscelánea [de] comunicados,
respuestas, iniciativas, dictámenes, informes, brindis, etc.
de Benito Juárez. México: A. Pola Editor. 402 p. . [FR
352.005 P65 1906] (1 ejemplar)
RÍOS, E. (1852). Compendio de la historia general de
México desde antes de la conquista hasta los tiempos
presentes. México: Imprenta de la voz de la religión. 254
p. . [FR 972.2521 R56 1852] (1 ejemplar)
PRIETO, G. (1890). Lecciones de historia patria escritas
para los alumnos del Colegio militar. México: Oficina
tip. de la Secretaría de fomento. 667 p. . [FR 972.2521
P75 1890] (1 ejemplar)
MÁRQUEZ, L. (1904). El Imperio y los imperiales:
Manifiestos. México: F. Vázquez Editor. 434 p. . [FR
972.2521 M37 1904] (1 ejemplar)
GARCÍA Icazbalceta, J. (1896). Opúsculos varios.
México: Imp. de V. Agüeros Editor. 460 p. . [FR 001.1
G37 1896] (1 ejemplar)
GARCÍA Icazbalceta, J. (1897). Biografía de D. Fray Juan
de Zumárraga. México: Imp. de V. Agüeros Editor. 522
p. . [FR 923.1 (Z) G37 1897] (1 ejemplar)
PEÑAFIEL, A. (1903). Colección de documentos para la
historia mexicana. México: Oficina tipográfica de la
Secretaría de fomento. 43 p. . [FR 972.2 P46 1903] (1
ejemplar)
ALVARADO Tezozomoc, H. (1878). Crónica mexicana.
México: Imprenta y litografía de Ireneo Paz. 712 p. . [FR
972.00472 A48 1878] (2 ejemplares)
ACOSTA, J. (1894). Historia natural y moral de las Indias
[En que se tratan las cosas notables del cielo, elementos,
metales, plantas y animales dellas [sic.]; y los ritos y
ceremonias, leyes y govierno [sic.] y guerras de los
indios]. Madrid: Ramón Anglés Impresor.. [FR
390.972521 A36 1894] (2 ejemplares)
[México. Empresa comercial y editora "La nacional" (?)]
(1916). Anuario constitucionalista. México: Talleres de
"La enseñanza objetiva". 228 p. . [FR 972.7253 M4 1916]
(1 ejemplar)
PESADO, J. (1901). Novelas cortas de varios autores.
México: Imprenta de V. Agüeros Editor. 499 p. . [FR
M860 P47 1901] (1 ejemplar)
DORIA, J. (1897). Estudio agrícola económico del Estado
de Tabasco. México: Oficina tip. de la Secretaría de
fomento. P. . [FR 631.4772 D67 1897] (1 ejemplar)
DÍAZ Covarrubias, J. (1859). Gil Gómez el Insurgente o la
hija del médico. México: Tipografía de M. Castro. 271 p.
. [FR M860 D53 1859] (1 ejemplar)
BAUT Morales, J. (1845). El gallo pitagórico. [México:
S.n.]. 280 p. . [FR M860 B38 1845] (1 ejemplar)
RIVERA, A. Obras escritas por el Doctor Agustín Rivera.
S.l.; S.n.. P. . [FR 001.1 R58 S.a.] (1 ejemplar)
México. Ministerio de justicia e instrucción pública
(1871). Código civil del Distrito Federal y de la
California. [México: S.n.]. 12 p. . [FR 348.023 M4
[1871]] (2 ejemplares)
GARCÍA Icazbalceta, J. (1896). Biografías. México: Imp.
de V. Agüeros Editor.. [FR 923 G37 1896] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1884). Código postal de los Estados
unidos mexicanos. México: Tip. de I. Cumplido. 350 p. .
[FR 383 M4 1884] (2 ejemplares)
BARANDA, J. Recordaciones históricas. México: Tip. y lit.
"La europea". 614 p. . [FR 972.2521 B37 S.a.] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1895). Código postal de los Estados
unidos mexicanos. México: Imprenta del gobierno en el
Ex-Arzobispado. 104 p. . [FR 383 M4 1895] (1 ejemplar)
SPENCER, H. (1896). Los antiguos mexicanos. México:
Oficina tipográfica de la Secretaría de fomento. 229 p. .
[FR 390.972521 S74 1896] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1931). La legislación
mexicana. México: La legislación mexicana Sociedad
editora. 466 p. . [FR 348.7253 M4 1931] (1 ejemplar)
BANCROFT, H. (1890). Historia de Méjico [sic.]. San
Francisco: The history company. 620 p. . [FR 972.2521
B36 1890] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] Código de extranjería. [México: S.n.].
318 p. . [FR 342.083 M4 S.a.] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de fomento] (1884). Código de minería
de la República mexicana. México: Oficina tipográfica de
la Secretaría de fomento. 17 p. . [FR 657.8629 M4 1884]
(1 ejemplar)
México. Anuario de legislación y jurisprudencia (1896).
Código de procedimientos federales. México: Anuario de
legislación y jurisprudencia. 103 p. . [FR 348.7253 M4
1896] (1 ejemplar)
México. Secretaría de estado y del despacho de
gobernación (1894). Código sanitario de los Estados
unidos mexicanos. México: Imprenta del gobierno en el
Ex-Arzobispado. 96 p. . [FR 331.259 M4 1894] (3
ejemplares)
México. Gobierno (1861). Código de la reforma o colección
de leyes, decretos y supremas ordenes expedidas desde
1856 hasta 1861. México: Imprenta literaria. 266 p. . [FR
348.7253 M4 1861] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1884). Código de comercio de los
Estados unidos mexicanos expedido en virtud de la
autorización concedida al ejecutivo por decreto del 15 de
diciembre de 1883. México: Tipografía de Gonzalo A.
Esteva. 421 p. . [FR 347.972 M4 1884] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1894). Exposición de motivos con que
fue presentado a la Secretaría de justicia el proyecto de
reformas al Código de procedimientos penales del distrito
y territorios federales. México: Imp. y lit. de F. Díaz de
León sucs.. 164 p. . [FR 364.6 M4 1894] (1 ejemplar)
GARCÍA Raya, R. (1902). Código penal para el Estado
libre y soberano de México. México: Tip. Calle de
cocheras. 237 p. . [FR 364.6 G37 1902] (1 ejemplar)
México. Ministerio de la guerra (1865). Código de
instrucción criminal francés. México. Establecimiento
tipográfico de A. Boix a cargo de M. Zornoza. 284 p. .
[FR 364.6 M4 1865] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1880). Exposición de motivos de las
reformas, adiciones y aclaraciones hechas al Código de
procedimientos civiles del Distrito Federal y territorio de
la Baja California en cumplimiento del decreto de 1º de
junio de 1880. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 400 p. . [FR 364.6 M4 1880] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1884). Código de procedimientos civiles
del Distrito Federal y territorio de la Baja California
reformado en virtud de la autorización concedida al
ejecutivo por decreto del 14 de diciembre de 1883.
México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 232 p. .
[FR 364.6 M4 1884] (2 ejemplares)
LOZANO, A. (1897). Código de procedimientos civiles y
Ley orgánica de los tribunales de la Federación con
notas, concordancias e inserción de las leyes a que hacen
referencia o dejan vigentes. México: Imprenta de Eduardo
Dublán. 336 p. . [FR 364.6 L69 1897] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1906). Código de procedimientos
civiles. México: Tip. y lit. "La europea" de J. Aguilar
Vera y cia.. 340 p. . [FR 364.6 M4 1906] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1875). Código de procedimientos civiles
para el Distrito Federal y el territorio de la Baja
California adoptado para el Estado de Querétaro.
Querétaro: Imprenta del comercio. 290 p. . [FR 364.6 M4
1875] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1873). Código de procedimientos civiles
para el Distrito Federal y el territorio de la Baja
California. Veracruz: Imprenta del "Progreso". 372 p. .
[FR 364.6 M4 1873] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1906). Ley de la renta federal del
timbre. México: Tipografía de la oficina impresora de
estampillas. 127 p. . [FR 343.725204 M4 1906] (1
ejemplar)
México. Anuario de legislación y jurisprudencia (1895).
Código de procedimientos federales. México: Anuario de
legislación y jurisprudencia.. [FR 348.7253 M4 18951897] (4 ejemplares)
[SÁNCHEZ Méndez, E. (1912). Cartas postales de los
Estados unidos mexicanos. México: S.n.. S.p. . [FR
912.09 S36 1912] (1 ejemplar)
ROJAS, I. (1899). El embargo de los valores mexicanos en
Nueva York desde el punto de vista jurídico. México:
Imp. y casa editorial J.M. Mellado. 67 p. . [FR 341.482
R65 1899] (2 ejemplares)
VÁZQUEZ Tagle, J. (1898). Legislación federal
complementaria del derecho civil mexicano. México:
Librería madrileña.. [FR 346.0178 V39 1898-1899] (2
ejemplares)
México. Secretaría de fomento (1886). Informes y
documentos para la estadística de la minería: Zonas
acuíferas, criaderos de hierro y de carbón de piedra,
minas y haciendas de beneficio abandonadas, causas del
decaimiento de la minería en México y registro de la
propiedad minera. México: Oficina tip. de la Secretaría
de fomento. 158 p. . [FR 657.862 M4 1886] (1 ejemplar)
STAVOLI, J. (1892). Importaciones [de] 1889 a 1890
[correspondientes al] primer semestre y segundo
semestre del año fiscal. México: Tipografía de la Oficina
impresora de estampillas. 255 p. . [CFR 381.41021 S73
1892] (2 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1893).
Estadística[s] fiscal[es]: Datos relativos [de los] año[s]
económico[s] de [1892-97]. México: Tipografía de la
Oficina impresora de estampillas.. [CFR 658.15442021
M4 1893-1896] (5 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1896).
Estadística[s] fiscal[es]: Datos relativos [de] [Enero de
1896 y a enero de 1895-Marzo de 1897 y de 1896].
México: Tipografía de la Oficina impresora del timbre..
[CFR 658.15442021 M4 1896-1897] (7 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1898).
Estadística fiscal: Datos relativos al año fiscal de 189798 y al de 1896-97. México: Tipografía de la Oficina
impresora del timbre. P. . [CFR 658.15442021 M4 1898]
(1 ejemplar)
STAVOLI, J. (1897). Estadística[s] fiscal[es] [sobre]
importación [de los] años fiscales de [1893-94 y 1892-93
al 1895-96]. México: Tipografía de la Oficina impresora
del timbre.. [CFR 381.41021 S73 (I) 1897-1899] (6
ejemplares)
STAVOLI, J. (1898). Estadística[s] fiscal[es] [sobre]
exportación [de los] años fiscales de [1894-95 y 189596]. México: Tipografía de la Oficina impresora del
timbre.. [CFR 381.41021 S73 (E) 1898-1899] (2
ejemplares)
PEÑAFIEL, A. (1900). Importación y exportación de la
República mexicana año[s] de 1899-1900. México:
Oficina tipográfica de la Secretaría de fomento.. [CFR
381.41021 P46 1900-1901] (4 ejemplares)
STAVOLI, J. (1898). [Estadísticas fiscales sobre]
Amonedación e introducción de metales preciosos a las
casas de moneda [y oficinas federales de ensaye] año[s]
fiscal[es] de [1894-95 a 1895-96]. México: Tipografía de
la oficina impresora del timbre.. [CFR 350.822021 S73
1898-1899] (2 ejemplares)
STAVOLI, J. (1890). Amonedaciones e introducciónes de
metales preciosos en el año fiscal de 1888 a 1889.
México: Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. S.p.
. [CFR 350.822021 S73 1890] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1880). Arancel de aduanas marítimas y
fronterizas de los estados unidos mexicanos refundido en
cumplimiento de la ley del 1º de junio de 1880. México:
Imprenta de I. Cumplido. 94 p. . [FR 382.70904 M4
1880] (1 ejemplar)
HERRERA, R. (1893). Estudio sobre la producción del
café. México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento.
141 p. . [FR 641.337 H47 1893] (2 ejemplares)
RUIZ y Sandoval, A. (1884). El algodón en México.
México: Oficina tipográfica de la Secretaría de fomento.
186 p. . [FR 633.51 R85 1884] (1 ejemplar)
MARÍA y Campos, R. (1889). Datos mercantiles. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento.. [FR 381.41 M35
1889-1892] (2 ejemplares)
México. Ministerio de fomento, c. (1893). División
territorial de la República mexicana. México: Oficina tip.
de la Secretaría de fomento. 120 p. . [FR 911.7253 M4
1893] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1890). Primer congreso nacional de
instrucción: Informes y resoluciones. México: Imprenta
de Francisco Díaz de León. 77 p. . [FR 379.272 M4 1890]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de estado y del despacho de
gobernación (1900). Establecimientos penales del
distrito Federal: Decretos y reglamentos. México:
Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. P. . [FR
365.34 M4 1900] (3 ejemplares)
México. Gobierno (1883). Memorias del primer congreso
higiénico-pedagógico reunido en la Ciudad de México el
año de 1892. México: Imprenta del gobierno en Palacio.
208 p. . [FR 379.272 M4 1883] (3 ejemplares)
DÍAZ Covarrubias, J. (1875). La instrucción pública en
México: Estado que guardan la instrucción primaria, la
secundaria y la profesional en la República. México:
Imprenta del gobierno en Palacio. 218 p. . [FR 379.272
D53 1875] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1899). El primer congreso pedagógico
de Tamaulipas. Victoria: Oficina tipográfica del gobierno.
369 p. . [FR 379.272 M4 1899] (1 ejemplar)
México. Academia de pedagogía (1883). Estudios sobre la
instrucción primaria: La escuela. México: Imp. y lit. de
José V. Villada. 432 p. . [FR 379.2 M4 1883] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] [Miscelánea de derecho legislativo].
[México: S.n.]. P. . [FR 348.7253 M4 S.a.] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ, J. (1868). Tratado de administración y
contabilidad del gobierno federal. México: Imprenta del
gobierno en Palacio. 708 p. . [FR 352.0006 J56 1868] (2
ejemplares)
México. Secretaría de gobernación Reglamento de teatros
del 10 de diciembre de 1894 con sus adiciones y
reformas. México: Imprenta del gobierno federal. P. . [FR
394.1 M4 S.a.] (1 ejemplar)
ROMERO, M. (1893). Cultivo regional del café en la costa
meridional de Chiapas (4a ed.). México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 163 p. . [FR 641.337 R66 1893] (1
ejemplar)
MEDINA y Ormaechea, A. (1892). México ante los
congresos internacionales penitenciarios. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 301 p. . [FR
365.34 M43 1892] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1875). Legislación de policía y
municipal: Apéndice a la colección de bandos publicada
a fines de 1874 y que alcanza hasta fin de febrero del
corriente año. México: S.n.. 508 p. . [FR 352.2 M4 1875]
(2 ejemplares)
México. Secretaría de instrucción pública y bellas artes
(1910). Anuarios escolares de la Secretaría de
instrucción pública y bellas artes: Educación primaria
1910-1911. México: Tipografía económica. 466 p. . [FR
379.2 M4 1910] (2 ejemplares)
VERDUGO, A. (1891). Defensa de Enrique Rode acusado
de uxoricidio y pronunciada ante el jurado popular.
México: Tipografía de Manero y Nava. 46 p. . [FR 345.07
V47 1891] (2 ejemplares)
México. Administración general de correos (1899).
Convención postal universal celebrada en Washington
D.C. el 15 de junio de 1897. México: Tipografía de
Bouligny & Schmidt sucs.. 108 p. . [FR 383 M4 1899] (1
ejemplar)
México. Secretaría de estado y del despacho de hacienda
y crédito público Leyes y reglamento de catastro en el
Distrito Federal. México: S.n.. S.p. . [FR 333.332 M4
1899?] (1 ejemplar)
México. Administración general de correos (1899).
Directorio económico para las oficinas del ramo de
correos en la República [para el] año fiscal de 18991900. México: Tipografía Bouligny & Schmidt sucs.. 149
p. . [CFR 383.972 M4 1899] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1897). Ley general de ingresos de las
municipalidades de México y foráneas del Distrito
Federal. México: Imp. y lit. "La europea" de Fernando
Camacho. 66 p. . [FR 658.15442 M4 1897] (1 ejemplar)
México. Dirección general de correos (1899). Guia[s]
postal[es] de la República mexicana. México: Tipografía
de Bouligny & Schmidt sucs. / Dirección general de
correos.. [CFR 383.972 M4 1899-1901] (3 ejemplares)
México. Gobierno (1892). Colección de leyes sobre
impuestos municipales vigentes en la municipalidad de
México y en las demás del Distrito Federal desde el año
1867 a 1891. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 109 p. . [FR 658.15442 M4 1892] (2 ejemplares)
ARIZPE, R. (1900). Estadística de las aplicaciones de la
electricidad en la República mexicana. México: Tip. y lit.
"La europea" de J. Aguilar Vera. 162 p. . [FR 658.575021
A75 1900] (2 ejemplares)
CACHO, C. (1916). Memorandum del Ingeniero civil.
México: Departamento de talleres gráficos de la
Secretaría de fomento. 281 p. . [CFR 620 C33 1916] (1
ejemplar)
RIVAS, C. (1884). Colección de leyes y disposiciones
gubernativas, municipales y de policía vigentes en el
Distrito Federal. México: Imprenta y litografía de Ireneo
Paz. 462 p. . [FR 348.7253 R58 1884] (1 ejemplar)
CEBALLOS, J. (1893). Colección de leyes, decretos,
reglamentos y disposiciones sobre instrucción pública
vigentes en el distrito Federal y territorios de tepic y Baja
California (1a y 2a eds.ª ed.). México: Tip. "El libro
diario". 295 p. . [FR 379.2729 C43 1893] (4 ejemplares)
SERRANO, R. (1890). Fragmentos de psiquiatría óptica.
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento. P. . [FR
532.2 S47 1890] (1 ejemplar)
ROBELO, C. (1900). Nombres geográficos mexicanos del
Distrito Federal: Estudio crítico-etimológico.
Cuernavaca: Tip. y lib. de José D. Rojas. 176 p. . [FR
412.972 R63 1900] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, M. (1890). Arbitraje pronunciado por el
General Mucio P. Martínez sobre límites territoriales
entre los Estados de Guerrero y Oaxaca. Puebla:
Imprenta de M. Corona y Cervantes. 159 p. . [FR
911.7253 M37 1890] (4 ejemplares)
México. Secretaría de fomento, c. industria y comercio
(1888). Documentos relativos a la creación de un
Instituto médico nacional en la Ciudad de México.
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 140 p. .
[FR 610.9 M4 1888] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1898). Reglamento para el servicio de
campaña expedido en cumplimiento de lo prevenido en el
artículo 1273 de la ordenanza general del ejército del 15
de junio de 1897. México: Imprenta del gobierno en el exarzobispado. 188 p. . [FR 355.31 M4 1898] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1899). Reglamento para el servicio de
sanidad expedido en cumplimiento de lo que previene el
artículo 130 de la ley de organización del ejército del 25
de junio de 1897. México: Imprenta del gobierno en el exarzobispado. 176 p. . [FR 331.259 M4 1899] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1872). Exposición que el ejecutivo
federal dirige al Congreso de la unión dando cuenta del
uso que ha hecho de las facultades que le concedió el
artículo de la ley del 17 de diciembre de 1871 y del
estado que guarda la hacienda federal en 1º de abril de
1872. México: Imprenta del gobierno en Palacio. 465 p. .
[FR 658.15442 M4 1872] (2 ejemplares)
MURILLO, L. (1910). El pato silvestre. México: A.
Carranza e hijos Impresores. 43 p. . [FR 590 M87 1910]
(1 ejemplar)
México. [Secretaría de fomento] (1887). Exposición que
hace el Secretario de fomento sobre la colonización de la
Baja California. México: Oficina tip. de la Secretaría de
fomento. 113 p. . [FR 325.3 M4 1887] (1 ejemplar)
MOLINA Enriquez, A. (1935). Clasificaciones de las
ciencias fundamentales (2a ed.). México: Talleres del
Museo nacional de arqueología, historia y etnografía. 94
p. . [FR 500 M65 1935] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1892). Código del registro civil del
Estado de Yucatán. Merida: Imprenta Gamboa Guzmán.
89 p. . [FR 346.0178 M4 1892] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1897). Código penal del Estado libre y
soberano de Chihuahua. Chihuahua: Imprenta del
gobierno en Palacio dirigida por Jesús Urbina y
Contreras. 157 p. . [FR 364.6 M4 1897] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1900). Código penal del Estado libre y
soberano de Durango arreglado por el gobierno
conforme a la autorización que le concede el artículo 1º
transitorio del decreto no. 77 del 28 de mayo de 1900.
México: Tip. y lit. "La europea" de J. Aguilar Vera y
comp.. 259 p. . [FR 364.6 M4 1900] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1891). Código sanitario de los Estados
unidos mexicanos. México: Imprenta del gobierno federal
en el ex-arzobispado. P. . [FR 331.259 M4 1891] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1868). Reglamento de guardia nacional
expedido por el gobierno del Estado libre y soberano de
Nuevo León en 22 de agosto de 1868 conforme al decreto
de la H. Legislatura del 16 de mayo del mismo año.
Monterey [sic.]: Imprenta del gobierno. 27 p. . [FR 355.31
M4 1868] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1892). Código civil del Estado de
Hidalgo decretado por la XII legislatura del Estado y
aprobado por el ejecutivo del mismo. México: Imp. "La
europea" de R. Arquero y comp.. 445 p. . [FR 348.023
M4 1892] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ, B. (1868). Leyes de reforma: Colección de
las disposiciones que se conocen con este nombre
publicadas desde el año de 1855 al de 1868. México:
Imprenta de "El constitucional". 734 p. . [FR 348.7253
G88 1868] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1898). Código militar: Ley de
organización y competencia de los tribunales militares
mandada poner en vigor por decreto no. 183 del 13 de
octubre de 1898. México: [Secretaría de guerra y marina].
58 p. . [FR 355.31 M4 1898] (2 ejemplares)
RODRÍGUEZ de S. Miguel, J. (1845). La República
mexicana en 1846 o sea Directorio general de los
supremos poderes y de las principales autoridades
corporaciones y oficinas de la nación. México: Imprenta
de J.M. Lara. 120 p. . [CFR 911.7253 R63 1845] (1
ejemplar)
[México. Administración general del ramo de correos]
(1876). Directorio para las oficinas del servicio público
de correos de la República mexicana. México: La
Administración. 621 p. . [CFR 383.9025 M4 1876] (2
ejemplares)
[México. Secretaría de guerra y marina] (1882).
Ordenanza general para el ejército de la República
mexicana formada por el C. General de división Manuel
González. México: Imprenta de I. Cumplido.. [FR 355.31
M4 1882] (3 ejemplares)
[México. Secretaría de guerra y marina] (1897).
Ordenanzas del ejército y armada de la república
mexicana puestas en vigor por decreto de 15 de junio de
1897. México: Tip. de "El siglo XIX". S.p. . [FR 355.31
M4 1897] (1 ejemplar)
RAMÍREZ y Sesma, J. (1827). Colección de decretos,
órdenes y circulares espedidas [sic.] por los gobiernos
nacionales de la Federación mexicana desde el año de
1821 hasta el de 1826 para el arreglo del ejéricto de los
Estados unidos mexicanos. México: Imprenta a cargo de
Martín Rivera. 355 p. . [FR 355.31 R36 1827] (1
ejemplar)
[México. Secretaría de guerra y marina] (1842).
Ordenanza militar para el régimen, disciplina,
subordinación y servicio del ejército aumentada con las
disposiciones relativas anteriores y posteriores a la
independencia con las tarifas de haberes. México:
Imprenta de José M. Lara. 473 p. . [FR 355.31 M4 1842]
(2 ejemplares)
[México. Secretaría de guerra y marina] (1897). Ley de
organización del ejército y armada de la República
mexicana mandada poner en vigor por decreto del 25 de
junio de 1897. México: Tip. de "El siglo XIX". 102 p. .
[FR 355.31 M4-2 1897] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de guerra y marina] (1899).
Reglamento para la organización, administración y
contabilidad del arsenal nacional y dique flotante
expedido en virtud de lo prevenido en el artículo 1, 693
de la ordenanza general de la armada del 13 de junio de
1897. México: Imprenta del gobierno en el exarzobispado. 159 p. . [FR 355.31 M4 1899] (2 ejemplares)
[México. Gobierno] (1884). Colección de leyes y
disposiciones gubernativas municipales y de policía
vigentes en el Distrito Federal. México: Imprenta y
litografía de Ireneo Paz. 415 p. . [FR 352.2 M4 1884] (4
ejemplares)
ROCHA, S. (1880). Ayuda de memoria del oficial mexicano
en campaña. México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 542
p. . [FR 355.31 R63 1880] (1 ejemplar)
HERNÁNDEZ, R. (1912). Política agraria. México:
Imprenta y fototipia de la Secretaría de fomento. 89 p. .
[FR 333.3 H47 1912] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1829). Reglamento para el ejercicio y
maniobras de la infantería mandado observar en la
República mexicana. México: Imprenta de Galván a cargo
de Mariano Arevalo. 201 p. . [FR 355.31 M4 1829] (1
ejemplar)
(1854). Ordenanzas de minería y colección de las órdenes y
decretos de esta materia posteriores a su publicación a
las que van agregadas las reformas de que son
susceptibles algunos de los artículos vigentes de las
mismas ordenanzas. Paris: Librería de Rosa y Bouret.
333 p. . [FR 657.8629 O73 1854] (2 ejemplares)
(1895). Album de la Coronación de la [Santísima] Virgen
de Guadalupe: Reseña del suceso más notable acaecido
en el Nuevo mundo, noticia histórica de la milagrosa
aparición y del santuario de Guadalupe desde la primera
ermita hasta la dedicación de la suntuosa basílica, culto
tributado a la santísima virgen desde el siglo XVI hasta
nuestros días. México: Imprenta de "El tiempo" de
Victoriano Agüeros Editor. 190 p. . [FR 232.91 C67
1895] (1 ejemplar)
TORRE, J. (1887). La Villa de Guadalupe Hidalgo: Su
historia, su estadística y sus antiguedades, lo que ha sido
bajo el punto de vista religioso, político y patriótico,
descipción de la colegiata, templos, edificios públicos,
paseos, panteones y demás lugares notables. México:
Imprenta de I. Cumplido. 76 p. . [FR 917.2552 T67 1887]
(1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1892). Nueva legislación de minería
de los Estados unidos mexicanos: Colección completa de
las leyes, reglamentos y circulares expedidas en
sustitución del código de minería. México: Miguel S.
Macedo Editor. 63 p. . [FR 657.8629 M4 1892] (2
ejemplares)
ÁLVAREZ Prieto, F. (1883). La virgen del Tepeyac:
Historias y tradiciones referentes a la maravillosa
aparición de la Virgen de nuestra Señora de Guadalupe
de México. Barcelona / México: J.F. Parrés y Cia. Eds...
[FR 232.91 A48 1883] (3 ejemplares)
DAHLGREEN, C. (1887). Minas históricas de la República
mexicana. México: Oficina tipográfica de la Secretaría de
fomento. 241 p. . [FR 657.862 D34 1887] (1 ejemplar)
SABATIER (Abate) (1873). El amigo de los niños.
Zacatecas: Mariano Mariscal, Impresor. 230 p. . [FR 395
S33 1873] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1897). Tarifa de la ordenanza general
de aduanas de los Estados unidos mexicanos en la que se
han refundido todas las disposiciones posteriores vigentes
dictadas hasta el 30 de junio de 1897. México: Imprenta
del gobierno en el ex-arzobispado. 127 p. . [FR 382.70904
M4 1897] (1 ejemplar)
MATA, F. (1883). Anuario[s] universal[es]. México: S.n...
[FR 910.021 M38 1883-1892] (3 ejemplares)
[México. Gobierno] (1892). Ordenanza de la marina de
guerra de los Estados unidos mexicanos aprobada por
decreto del 9 de julio de 1891. México: Miguel S.
Macedo Editor. 326 p. . [FR 355.31 M4 1892] (2
ejemplares)
VELASCO, A. (1895). Geografía y estadística del estado de
Sonora. México: Lorenzo García León Editor. 248 p. .
[FR 912.7252 V45 1895] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1887). Ordenanza[s] general[es] de
aduanas marítimas y fronterizas. México: imprenta de
Francisco Díaz de León.. [FR 382.70904 M4 1887-1891]
(3 ejemplares)
[México. Gobierno] (1891). Ordenanza general de aduanas
marítimas y fronterizas de los Estados unidos mexicanos
con su tarifa de importación y vocabulario anexo
expedida en virtud de la facultad otorgada al ejecutivo de
la unión por la fracción I del artículo único de la ley del
15 de mayo de 1891. México: Imprenta del gobierno
federal en el ex-arzobispado. 73 p. . [FR 382.70904 M4
1891] (1 ejemplar)
CUEVAS, M. (1930). Álbum histórico guadalupano del IV
centenario. México: Escuela tipográfica salesiana. 289 p.
. [FR 232.91 C84 1930] (1 ejemplar)
Editores Ruhland & Ahlschier (1894). Directorio general
de la Ciudad de México. México: Imprenta Hijas de J.F.
Jens.. [CFR 911.7253 R84 1894-1902] (4 ejemplares)
CONTRERAS, M. (1885). Reseña de los trabajos de la
Sociedad mexicana de minería leída el 5 de febrero de
1885. México: Oficina tipográfica de la Secretaría de
fomento. 241 p. . [FR 657.862 C66 1885] (1 ejemplar)
DÍAZ, A. (1893). Comisión geográfico-exploradora de la
República mexicana: Catálogo de los objetos que
componen el contingente de la Comisión, precedido de
algunas notas sobre su organización y trabajos. Xalapa:
Tipografía de la Comisión geográfico-exploradora. 43 p. .
[CFR 017.0972521 D53 1893] (1 ejemplar)
México. Colegio nacional de minería (1846). Anuario del
Colegio nacional de minería. México: Imprenta de I.
Cumplido. 71 p. . [CFR 652.8629021 M4 1846] (1
ejemplar)
México. Biblioteca nacional (1911). Catálogo especial de
las obras mexicanas o sobre México. México: Imp. de
Arturo García Cubas sucs. hnos.. 485 p. . [CFR
017.0972521 M4 1911] (1 ejemplar)
NAVARRO, [. (1890). Primer directorio estadístico de la
República mexicana. México: Eduardo Dublán y Cia.
Eds.. P. . [CFR 304.6021 N38 1890] (1 ejemplar)
BUSTO, E. (1889). La administración pública de Méjico
[sic.]. Paris: Imprenta administrativa de Pablo Dupont.
218 p. . [FR 352.0006 B86 1889] (1 ejemplar)
THIERS, M. (1892). Historia del consulado y del imperio:
Continuación de la historia de la revolución francesa.
Barcelona: Montaner y Simón Editores.. [FR 910 T45
1892] (3 ejemplares)
COUTO, R. (1950). Un caso que interesa a toda la
sociedad: Las pruebas de mi acusación en contra de los
ministros de la 3a sala de la suprema corte de justicia de
la nación, Lics. Carlos I. Meléndez, Hilario Medina y
Vicente Santos Guajardo. S.l.; S.n.. P. . [FR 001.1 C68
1950] (1 ejemplar)
DUBLÁN, M. (1890). El ministro de hacienda y crédito
público Manuel Dublán da cuenta al Congreso de los
Estados unidos mexicanos del uso que se ha hecho de la
autorización concedida al poder ejecutivo para
consolidar y convertir las deudas de ferrocarriles. S.l.;
S.n.. P. . [FR 001.1 D83 1890] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1924).
Convención nacional catastral: Memoria. México:
Cultura. 267 p. . [FR 333.332 M4 1924] (1 ejemplar)
SESSE, M. (1894). Flora mexicana (2a ed.). México:
Oficina tipográfica de la secretaría de fomento. 240 p. .
[FR 582.13 S47 1894] (1 ejemplar)
SESSE, M. (1893). Plantas de Nueva España coleccionadas
por mandato y bajo los auspicios del benignísimo Rey
Carlos IV y ordenadas conforme al sistema de Linneo (2a
ed.). México: Oficina tipográfica de la secretaría de
fomento. 175 p. . [FR 582.13 S47 1893] (1 ejemplar)
RÍOS, F. (1929). Las plantas de hortaliza (6a ed.). México:
Talleres gráficos de la Secretaría de agricultura y
fomento. 80 p. . [FR 582.13 R56 1929] (1 ejemplar)
PÉREZ Gallardo, B. (1873). Cuadro estadístico de la
división territorial de la República mexicana en Distritos
editoriales según lo prevenido en el artículo 53 de la
constitución federal en el artículo 1º de la ley orgánica
electoral de 12 de febrero de 1857 y en la de 8 de mayo
de 1871. México: Imprenta del gobierno en Palacio. S.p. .
[FR 321.8072021 P47 1873] (1 ejemplar)
GARCÍA Cubas, A. (1874). Atlas metódico para la
enseñanza de la geografía de la República mexicana.
México: Sandoval y Vázquez Impresores. 43 p. . [CFR
972.03 G37 1874] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1897). Código militar: Leyes de
organización y competencia de los tribunales militares,
de procedimientos penales en el fuero de guerra, penal
militar y penal para la armada de la República mexicana.
México: Imprenta de Hull. P. . [FR 355.31 M4 1897] (1
ejemplar)
[México. Gobierno] (1898). Reglamento para las escuelas
de enseñanza primaria elemental para la clase de tropa
en los batallones y regimientos expedido en cumplimiento
de lo prevenido en el art. 47 de la ley de organización del
ejército de 25 de junio de 1897. México: Imprenta del
gobierno en el ex-arzobispado. 16 p. . [FR 379.272 M4
1898] (1 ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1898). Código
militar: Ley de organización y competencia de los
tribunales militares mandada poner en vigor por decreto
no. 183 del 13 de octubre de 1898. México: S.n.. 58 p. .
[FR 355.31 M4 1898] (1 ejemplar)
PEÑAFIEL, A. (1885). Nombres geográficos de México:
Catálogo alfabético de los nombres de lugar
pertenecientes al idioma náhuatl. México: Oficina tip. de
la Secretaría de fomento. 260 p. . [FR 412.972 P46 1885]
(1 ejemplar)
BALBONTIN, M. (1867). Apuntes sobre un sistema militar
para la república. México: Imprenta de Ignacio
Cumplido. 152 p. . [FR 355.31 B35 1867] (1 ejemplar)
ORVAÑANOS, D. (1889). Ensayo de geografía médica y
climatología de la República mexicana. México: Oficina
tip. de la Secretaría de fomento. 195 p. . [FR 551.609 O78
1889] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Uribe, J. (1821). Sermones de honras de
militares, de profesiones religiosas, morales y
doctrinales. Madrid: Ibarra Impresor de cámara de S.M..
493 p. . [FR 252 F47 1821] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de fomento] (1913). Colección de leyes
sobre tierras y disposiciones sobre ejidos. México:
Imprenta y fototipia de la Secretaría de fomento. 222 p. .
[FR 333.332 M4 1913] (1 ejemplar)
NUÑEZ de Haro y Peralta, A. (1807). Sermones escogidos,
pláticas espirituales privadas y dos pastorales
anteriormente impresas en México. Madrid: Imprenta de
la hija de Ibarra.. [FR 252 N86 1807] (2 ejemplares)
TERCERO, J. (1875). Nezahualpilli o el catolicismo en
México. México: Imprenta de J.R. Barbedillo y Cia.. 610
p. . [FR 285.7 T47 1875] (1 ejemplar)
COSTA, J. (1829). Manual de misioneros o ensayo sobre la
conducta que pueden proponerse observar los sacerdotes
llamados al restablecimiento de la religión en Francia.
México: Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo.
308 p. . [FR 266 C37 1829] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1908). Ley orgánica del poder judicial
de la federación. México: Imprenta de Antonio Enríquez.
140 p. . [FR 348.7253 M4 1908] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1883). Colección de leyes y
disposiciones relativas al crédito público desde el año de
1821. México: Imprenta agrícola-comercial. 596 p. . [FR
658.15442 M4 1883] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1925). Reglamento para empleados de
los ferrocarriles nacionales de México. México:
Compañía editora latino americana. 370 p. . [FR 385.7
M4 1925] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1843). Legislación sobre ferrocarriles.
México: S.n.. 1221 p. . [FR 385.7 M4 1843] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1895). Estadística[s] fiscal[es]
[sobre] movimiento de transportes marítimos y terrestres
[de los] año[s] fiscal[es] de [1895-99]. México:
Tipografía de la oficina impresora del timbre.. [FR
388.413223021 M4 1895-1899] (3 ejemplares)
[México. Gobierno] (1899). Presupuesto general de la
municipalidad de México para el año de 1899. México:
S.n.. 19 p. . [FR 658.15442 M4 1899] (4 ejemplares)
LICEAGA, E. (1878). Establecimientos de beneficencia:
Apuntes sobre su orígen y relación de los actos de su
junta directiva coleccionados por el actual Secretario en
cumplimiento de lo dispuesto en la circular del 23 de
enero de 1877. México: Imprenta de la Escuela de artes y
oficios. 56 p. . [FR 361.76 M4 1878] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1897). Informe que sobre el servicio de estadística
telegráfica. México: Tipografía de la oficina impresora
del timbre. 16 p. . [FR 348.021 M4 1897] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, R. (1884). El manicomio. México: Oficina
tipográfica de la Secretaría de fomento. 110 p. . [FR
616.898 R36 1884] (1 ejemplar)
VEGA, F. (1898). Defensa formulada por el Lic. Fernando
Vega Síndico de hacienda del H. Ayuntamiento de esta
ciudad en la tercería de dominio que sobre reivindicación
de la "Plazuela de Guardiola" interpuso en 1882 ante el
Señor juez 4º de lo civil de la capital, el Lic. D. Pedro
Collantes y Buenrostro en nombre de dicha corporación,
en el juicio ejecutivo seguido por la sucesión de D.
Agustín Suárez Peredo contra D. Julián Sobrino. México:
Tipografía T. González sucs.. 58 p. . [FR 345.07 V44
1898] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1875). Ordenanzas municipales del
que fue Departamento de México sancionadas por el
gobierno y junta departamental en el año de 1840 y que
según algunos están vigentes en la actualidad en el
Distrito Federal. México: Imprenta de Valle hermanos.
54 p. . [FR 348.7253 M4 1875] (1 ejemplar)
DELGADILLO, D. (1910). Atlas geográfico escolar.
México: Herrero hermanos sucs.. 74 p. . [CFR 972.03
D45 1910] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1897). Presupuesto general de la
municipalidad de México para el año de 1897. México:
S.n.. P. . [FR 658.15442 M4 1897] (1 ejemplar)
México. Secretaría de estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1907). Leyes y reglamento de catastro
en el Distrito Federal. México: S.n.. P. . [FR 333.332 M4
1907] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1883). Reseña
leída por el Presidente municipal en nombre de la
corporación que funcionó en 1882; contestación del
segundo regidor Lic. Guillermo Valle y discurso del C.
Gobernador del Distrito Federal al instalar el
Ayuntamiento electo para 1883. México: Imprenta de
Francisco Díaz de León. 75 p. . [FR 352.008 M4 1883] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ, R. (1884). Discurso pronunciado por el C.
Gobernador del Distrito Federal al inaugurar el 1º de
enero de 1884 el Ayuntamiento constitucional de México
electo para el presente año. México: Imprenta Polyglota.
26 p. . [FR 352.008 F47 1884] (1 ejemplar)
GARCÍA, G. (1910). Documentos históricos mexicanos:
Obra conmemorativa del primer centenario de la
independencia de México. México: Museo nacional de
arqueología, historia y etnología.. [FR 793.2 G37 1910] (4
ejemplares)
[México. Gobierno] (1890). Ley de organización de
tribunales del Distrito Federal y del territorio de la Baja
California. México: Imprenta de las Escalerillas. 138 p. .
[FR 364.6 M4 1890] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1897).
Reglamento de obras públicas de la municipalidad de
México. México: Imprenta y litografía "La europea". P. .
[FR 352.5 M4 1897] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1911). Guía del propietario y del
comerciante: Reglas prácticas, formularios y modelos.
México: Ángel Pola Editor. 353 p. . [FR 381.34 M4 1911]
(1 ejemplar)
PAZ, I. (1882). Nueva guía del viajero en México para
1883. México: Imprenta y litografía de Ireneo Paz. 112 p.
. [FR 910.20272 P39 1882] (1 ejemplar)
ESCOBAR, A. (1897). Manual de higiene militar (2a ed.).
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 226 p. .
[FR 355.31 E83 1897] (1 ejemplar)
ROMERO, J. (1910). Guía de la Ciudad de México y demás
municipalidades del Distrito Federal con los datos más
recientes de su régimen político como asiento de los
supremos poderes de la Federación con una breve reseña
de sus instituciones, establecimientos y otros asuntos de
interés. México: Librería de Porrúa hnos.. 431 p. . [FR
910.20272 R66 1910] (1 ejemplar)
GARCÍA Cubas, A. Nueva guía manual de forasteros en la
Ciudad de México y plano topográfico de esta capital.
México: Antigua imprenta de Murguía. 78 p. . [FR
910.20272 G37 S.a.] (2 ejemplares)
ARIZPE, R. (1900). El alumbrado público en la Ciudad de
México: Estudio histórico seguido de algunos datos
técnicos acerca de las principales instalaciones
destinadas a ese servicio municipal. México: Tip. y lit.
"La europea". 202 p. . [FR 628.957253 A75 1900] (1
ejemplar)
GARCÍA, E. (1910). Guia metropolitana de México.
México: S.n.. P. . [FR 910.20272 G37 1910] (1 ejemplar)
CERVANTES Noreña, M. (1900). Pequeña geografía
histórica del Distrito Federal (Antigua geografía de dos
profesores). México: Librería de educación Gallegos
hnos. sucs.. 95 p. . [FR 912.7252972 C47 1900] (1
ejemplar)
[México. Gobierno] (1910). Guía para el centenario
histórico-descriptiva para el uso de nacionales y
extranjeros en las fiestas del centenario de la
independencia. México: S.n.. 148 p. . [FR 910.20272 M4
1910] (1 ejemplar)
(1893). [Guía de la Ciudad de México]. [México: S.n.]. 148
p. . [FR 910.20272 G85 1893] (1 ejemplar)
VELASCO, A. (1889). Geografía y estadística de la
República mexicana. México: Oficina tip. de la Secretaría
de fomento. 194 p. . [FR 912.7252972 V45 1889] (1
ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1843). Colección
de documentos oficiales relativos a la construcción y
demolición del Parián y a la propiedad reconocida e
incontestable que tuvo el escmo. Ayuntamiento de México
en aquel edificio. México: Imprenta de Ignacio Cumplido.
97 p. . [FR 972.521 M4 1843] (1 ejemplar)
ANGUIANO, Á. (1890). Anuario[s] del Observatorio
astronómico nacional de Tacubaya para [los] años de
[1891-1918]. México: Oficina tip. de la secretaría de
fomento.. [FR 320.972 A54 1890-1917] (2 ejemplares)
[México. Gobierno] (1888). Supremas resoluciones
relativas a algunos beneficios acordados por el
Presidente de la República en favor de los gendarmes y
de sus familias. México: Imprenta del gobierno en el exarzobispado. 28 p. . [FR 352.2 M4 1880] (1 ejemplar)
PÉREZ, J. (1876). Almanaque estadístico de las oficinas y
guía de forasteros y del comercio de la República para
1876. México: S.n.. 711 p. . [FR 030.972 P47 1876] (1
ejemplar)
CUMPLIDO, I. (1841). Sesto [sic.] calendario portatil
arreglado al meridiano de México. México: Imprenta de
Ignacio Cumplido. P. . [FR 529.3 C86 1841] (1 ejemplar)
PAZ, I. (1882). Nueva guía de México en inglés, francés y
castellano con toda clase de instrucciones y noticias para
viajeros y hombres de negocios. México: Imprenta de
Ireneo Paz. 912 p. . [FR 910.20272 P39 1882] (1
ejemplar)
BAZ, G. (1874). Historia del ferrocarril mexicano: Riqueza
de México en la zona del golfo a la mesa central bajo su
aspecto geológico, agrícola, manufacturero y comercial,
estudios científicos, históricos y estadísticos. México:
Gallo y Cia.. 295 p. . [FR 385.6 B39 1874] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1897). Leyes militares y navales de la
República mexicana. México: Anuario de legislación y
jurisprudencia.. [FR 355.31 M4 1897] (6 ejemplares)
[México. Gobierno] (1840). Ley del servicio militar y
reglamento de la ley del servicio militar. México:
Legislación de México. 113 p. . [FR 355.31 M4 1840] (1
ejemplar)
MILLÁN, R. (1935). Ley orgánica de los tribunales del
fuero común. México: Derecho nuevo. 93 p. . [FR 364.6
M55 1935] (1 ejemplar)
NECOECHEA, M. (1886). Impuesto del timbre: Leyes del
15 de septiembre de 1880 y del 29 de enero de 1885 con
todas sus enmiendas, reformas y aclaraciones. México:
Imprenta del gobierno en Palacio. 72 p. . [FR 343.725204
N43 1886] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1902). Ley del notariado para el
Distrito y territorios federales con las circulares
expedidas que le corresponden y el reglamento del
consejo de notarios de la Ciudad de México. México:
Impresa por Francisco Díaz de León. 58 p. . [FR 346.0178
M4 1902] (1 ejemplar)
ACOSTA, J. (1891). Compilación de las leyes de policía y
disposiciones vigentes. San José: Tipografía nacional. 355
p. . [FR 352.2 A36 1891] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1893). Colección de leyes, decretos,
reglamentos y disposiciones sobre instrucción pública
vigentes en el Distrito Federal y territorios de Tepic y
Baja California formada por acuerdo del C. Gobernador,
General José Ceballos y publicada bajo la dirección del
C. Srio. de gobierno Lic. Nicolás Islas y Bustamante.
México: Tip. "El libro diario". 295 p. . [FR 379.272 M4
1893] (2 ejemplares)
México. Dirección de contribuciones directas del Distrito
Federal (1885). [Lista de las fincas o localidades
ocupadas por sus propietarios y cuya renta ha sido
calificada por la junta que suscribe, conforme al art. 11 y
sus concordantes de la ley de 8 de abril de 1885].
México: S.n.. P. . [FR 346.043 M4 [1885]] (1 ejemplar)
México. Dirección de contribuciones directas del Distrito
Federal (1885). Calificaciones hechas por las juntas de
predial, profesiones y patente. México: Imprenta de
Aguilar y hnos... [CFR 336.0147252 M4 1885-1891] (9
ejemplares)
México. Dirección de contribuciones directas del Distrito
Federal (1896). Dictamen de las juntas calificadoras
nombradas por el H. Ayuntamiento de México para el
señalamiento de las cuotas que en los ramos del derecho
de patente y de profesiones han de servir de base para el
cobro de las contribuciones directas que por esos títulos
han de causarse en los ejercicios fiscales de 1896 a 1897
y 1897 1898 con arreglo a la ley del 12 de mayo de 1896.
México: Tipografía de la oficina impresora del timbre.
190 p. . [CFR 336.0147252 M4 1896] (2 ejemplares)
México. Secretaría de guerra y marina (1900). Ley
orgánica del ejército nacional. México: Talleres de
Ramón de S.N. Araluce. 147 p. . [FR 355.31 M4 1900] (2
ejemplares)
México. Gobierno (1896). Ley reglamentaria de la
instrucción primaria superior en el Distrito Federal y
territorios de Tepic y la Baja California. México:
Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. 32 p. . [FR
379.272 M4 1896] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1890). Ley de organización de
tribunales del Distrito Federal y del territorio de la Baja
California. México: Imprenta de las Escalerillas. 138 p. .
[FR 364.6 M4 1890] (1 ejemplar)
CAMACHO de la Rosa, G. (2007). Raíz y razón de
Totolapan: El drama de la guerra zapatista. México:
Centro de estudios antropológicos, científicos, artísticos,
tradicionales y lingüísticos "Ce-Acatl". 110 p. . [303.64
C36 2007] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1925). Álbum de aniversario. México:
S.n.. 127 p. . [FR 352.5 M4 1925] (1 ejemplar)
Comisión internacional de limites entre México y los
Estados Unidos (1912). Monumentación de bancos en el
Río Bravo del norte (O Río Grande) ejecutada conforme
a la convención de bancos del 20 de marzo de 1905.
México: Antigua imprenta de Murguía. 103 p. . [FR
911.7253 M4 1912] (1 ejemplar)
TORRES Quintero, G. (1913). La instrucción rudimentaria
en la República. México: Imp. del Museo nacional de
arqueología, historia y etnología. 77 p. . [FR 379.272 T67
1913] (1 ejemplar)
GARCÍA, G. (1910). Los gobiernos de Álvarez y Comonfort
según el archivo del General Doblado. México: Librería
de la Vda. de Ch. Bouret. 265 p. . [FR 972.2521 G37
1910] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES (1941). El alma de la raza: Criterio
de destacados escritores mexicanos sobre España, su
obra y el español. México: Moheno. S.p. . [FR
304.872061 A56 1941] (1 ejemplar)
URUCHURTU, M. (1910). Apuntes biográficos del Señor
D. Ramón Corral desde su nacimiento hasta encargarse
del gobierno del Distrito Federal (1854-1900). México:
Eusebio Gómez de la Puente Editor. 262 p. . [FR 923.1
(C) U78 1910] (1 ejemplar)
VIGIL, J. (1889). Catálogos de la Biblioteca nacional de
México. México: Oficina tipográfica de la Secretaría de
fomento.. [C 017.0972521 V54 1889-1895] (7
ejemplares)
PREZA, V. Cáscada de rosas [Música]. México: A.
Wagner y Levien sucs.. S.p. . [FR 780.81 P74 S.a.] (1
ejemplar)
RABASA, E. (1912). La constitución y la dictadura:
Estudio sobre la organización política de México.
México: Tip. de "Revista de revistas". 331 p. . [FR
972.2521 R33 1912] (1 ejemplar)
(1837). Correspondencia que ha mediado entre la legación
extraordinaria de México y el Departamento de estado
de los Estados Unidos sobre el Paso del Sabina por las
tropas que mandaba el General Gaines. México:
Imprenta de José María de Lara. 122 p. . [FR 355.31 C67
1837] (1 ejemplar)
SCHWARTZ, A. (1918). Chirurgie du thorax et de membre
supérieur (4a ed.). Paris: Masson et Cie. Editeurs. 175 p. .
[FR 617.54 S59 1918] (1 ejemplar)
(1884). Inauguración de la biblioteca nacional. México:
Imprenta de Ireneo Paz. 75 p. . [FR 025.82 I63 1884] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1910). La biblioteca nacional
de México (1833-1910). México: S.n.. 110 p. . [FR 025.82
G66 1910] (1 ejemplar)
NORIEGA, E. (1912). Atlas miniatura de la República
mexicana (7a ed.). Paris / México: Librería de la Vda. de
Ch. Bouret. 35 p. . [CFR 972.03 N67 1912] (2
ejemplares)
(1921). México-Atlas. México / Paris: M. Guillot. 160 p. .
[CFR 972.03 M49 1921] (1 ejemplar)
CABALLERO, M. (1893). México en Chicago. México:
Knight, Leonard & Co.. 463 p. . [FR 972.7253 C33 1893]
(1 ejemplar)
GUTIÉRREZ Flores Alatorre, B. (1876). Apuntes sobre
los fueros y tribunales militares, federales y demás
vigentes en la República y sobre las más importantes
disposiciones del derecho marítimo internacional y
administrativo relacionadas con aquellos. México:
Imprenta de J.M. Aguilar Ortíz.. [FR 355.31 G88 18761878] (4 ejemplares)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1892). Álbum de los ferrocarriles correspondiente al año
de 1890 y comprendiendo datos generales relativos a los
años anteriores a partir del de 1873. México: Oficina
impresora de estampillas. 330 p. . [FR 385.6 M4 1892] (1
ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1913). Publicaciones
del Archivo general de la nación. México: Cultura. 413 p.
. [CFR 001.1 M4 1913-1922] (1 ejemplar)
(1926). Anuario comercial de la República mexicana.
México: [Somolinos y Montesinos]. 1506 p. . [CFR
381.41 A58 1926] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, J. (1856). Itinerarios y derroteros de la
República mexicana. México: Imprenta de José A.
Godoy. 483 p. . [FR 625.7972 A48 1856] (1 ejemplar)
GALVÁN Rivera, M. (1859). Concilio III provincial
mexicano celebrado en México el año de 1585
confirmado en Roma por el Papa Sixto V y mandado a
observar por el gobierno español en diversas reales
órdenes. México: Eugenio Maillefert y Cia. Editores. P. .
[FR 285.74 G35 1859] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, V. (1872). Tratado filosófico-legal sobre
letras de cambio: Libros 3, 4 y 5. México: S.n.. 438 p. .
[FR 348.7253 M37 1872] (1 ejemplar)
Editorial "El Imparcial" (1900). Almanaque de "El
Imparcial". México: Imprenta de "El Mundo" y "El
Imparcial". P. . [FR 030.972 I47 1900] (1 ejemplar)
PRESAS, J. (1828). Juicio imparcial sobre las principales
causas de la revolución de la América española y acerca
de las poderosas razones que tiene la metrópoli para
reconocer su absoluta independencia. Burdeos: Imprenta
de D. Pedro Beaume. 182 p. . [FR 972.2521 P74 1828] (1
ejemplar)
[México. Gobierno] (1850). Colección de composiciones en
prosa y verso pronunciadas en los gloriosos aniversarios
de nuestra independencia el mes de septiembre de 1850.
México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 237 p. . [FR
379.272 C65 1850] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1852). Análisis del dictamen de la
comisión de negocios estrangeros [sic.] del Senado de los
Estados Unidos sobre el negocio de Tehuantepec.
[México: S.n.]. 96 p. . [FR 927.2521 M4 1852] (1
ejemplar)
THOMAS, C. (1846). Farmingdale. New York: D.
Appleton & Co.. 392 p. . [FR M860 T46 1846] (1
ejemplar)
ALZATE, J. (1831). Gacetas de literatura de México.
Puebla: Oficina del hospital de S. Pedro.. [FR 070.972
A49 1831] (2 ejemplares)
ALHOY, M. (1860). Los ciento uno Roberto Macario.
México: Imp. de J.M. Lara. S.p. . [FR M860 A44 1860] (1
ejemplar)
PAYNO, M. (1862). México y sus cuestiones financieras
con la Inglaterra, la España y la Francia. México:
Imprenta de Ignacio Cumplido. 151 p. . [FR 381.41 P39
1862] (1 ejemplar)
CERTUCHA, J. (1896). Apuntes analógicos y análisis de
los principales prefijos y sufijos sajones de la lengua
inglesa compilados para el uso de los alumnos del
Colegio militar de México (2a ed.). México: Imprenta
Hijas de J.F. Jens. 107 p. . [FR 420 C47 1896] (1
ejemplar)
VELASCO, A. (1845). Historia de la milagrosa renovación
de la soberana imagen de Cristo Señor nuestro
crucificado que se venera en la Iglesia del convento de
Santa Teresa la antigua. México: S.n.. 186 p. . [FR
231.73 V45 1845] (1 ejemplar)
JALVO, M. (1903). Manual práctico del constructor.
Madrid: Librería Guttemberg de José Ruiz. 275 p. . [FR
385.2020 J35 1903] (1 ejemplar)
RIVA Palacio, M. (1867). Memorandum sobre el proceso
del Archiduque Fernando Maximiliano de Austria.
México: Imprenta de F. Díaz de León y S. White. P. . [FR
345.07 R58 1867] (1 ejemplar)
ESTRADA y Zenea, I. (1878). Manual de gobernadores y
de jefes políticos. México: Imprenta de J.V. Villada. 314
p. . [FR 352.005 E88 1878] (1 ejemplar)
España. Gobierno (1820). Constitución política de la
monarquía española promulgada en Cádiz a 19 de marzo
de 1812. Madrid: Imprenta nacional. 120 p. . [FR 342.02
E8 1820] (1 ejemplar)
México. Secretaría de fomento, c. industria y comercio
(1886). La crisis monetaria: Estudios sobre la crisis
mercantil y la depreciación de la plata. México: Oficina
tip. de la Secretaría de fomento. 407 p. . [FR 381.41 M4
1886] (1 ejemplar)
México. Semanario judicial de la Federación (1883).
Colección de las sentencias pronunciadas por los
Tribunales federales de la República. México: Imprenta
de Francisco Díaz de León. 875 p. . [FR 364.6 M4 1883]
(1 ejemplar)
PÉREZ, J. (1877). Disposiciones dictadas por las
Secretarías de Estado de la Federación y por la Tesorería
general que ha circulado esta oficina desde el
restablecimiento del orden constitucional. México:
Imprenta de la Vda. e hijos de Murguía. 577 p. . [FR
348.7253 P47 1877] (1 ejemplar)
[México. Gobierno] (1884). Instrucciones y formulario para
la contabilidad de las administraciones principales de la
renta del timbre. México: Imprenta de Ignacio Escalante.
S.p. . [FR 657.021 M4 1884] (1 ejemplar)
RINCÓN, A. (1885). Arte mexicana. México: Oficina tip. de
la Secretaría de fomento. P. . [FR 415 R56 1885] (2
ejemplares)
GALDO Guzmán, D. (1890). Arte mexicano. México:
Imprenta del gobierno federal en el ex-arzobispado. P. .
[FR 415 G35 1890] (1 ejemplar)
QUEVEDO y Zubieta, S. (1885). Manuel González y su
gobierno en México: Anticipo a la historia. México:
Establecimiento tip. en Montealegre.. [FR 972.2521 Q85
1885] (2 ejemplares)
IGLESIAS, J. (1892). La cuestión presidencial en 1870.
México: Tipografía literaria de Filomeno Mata. 430 p. .
[FR 972.2521 I45 1892] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1900). México viejo: Noticias
históricas, tradiciones, leyendas y costumbres. Paris /
México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 742 p. . [FR
390.972521 G66 1900] (1 ejemplar)
MONT-Rond, M. (1845). Histoire de Brave Crillon. Lille:
L. Lefort Imprimieur-libraire. 284 p. . [FR 923.1 (C) M66
1845] (1 ejemplar)
RADIN, P. (1920). The sources and authenticity of the
history of the ancient mexicans. California: University of
California publications in American archaeology and
ethnology. 150 p. . [FR 972.00472 R33 1920] (1
ejemplar)
ÁLVAREZ, M. (1910). Les édificies d'instruction publique
à Mexico et l'etat d'avancement réalisé dans les
établissements officiels et particuliers, jusqu'en 1909.
México: Tipografía económica. 130 p. . [FR 379.725 A48
1910] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1892). Apuntes de epigrafía
mexicana: Breve colección de inscripciones diversas
acompañadas de algunas noticias históricas, descriptivas,
biográficas y bibliográficas (2a ed.). México: Imprenta
del gobierno federal en el ex-arzobispado. 466 p. . [FR
025.49 G35 1892] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, I. (1889). Obras. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 550 p. . [FR 001.1 R36 1889] (1
ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1904).
Documentos relativos a la nomenclatura de calles y
numeración de casas de la Ciudad de México. México:
Tip. y lit. "La europea" de J. Aguilar Vera y Cia.. 140 p. .
[FR 713.72 M4 1904] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1829). Colección de los decretos y
órdenes de las cortes de España que se repuntan vigentes
en la República de los Estados unidos mexicanos.
México: Imprenta de Galván a cargo de Mariano
Arévalo.. [Es 348.7253 M4 1829] (1 ejemplar)
ALTAMIRANO, I. (1934). Selección de obras. México:
Talleres gráficos de la nación. 137 p. . [FR M860 A48
1934] (1 ejemplar)
[España. Gobierno] (1728). Ordenanzas que se han de
observar y guardar en la muy nobilissima [sic.] y leal
Ciudad de México del Reyno de Nueva España aprobadas
y confirmadas por el Señor Rey D. Felipe V de este
nombre (Que Dios guarde y ensalce felices años como la
cristiandad ha menester) por su Real cédula de quatro
[sic.] de noviembre de mil setecientos y veinte y ocho
años. México: Ayuntamiento constitucional de México.
63 p. . [FR 348.7253 E8 1728] (2 ejemplares)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1905). Hospicio de niños. México:
Imprenta y fototipia de la Secretaría de fomento. S.p. .
[FR 972.521 M4 1905] (1 ejemplar)
Universidad nacional de México (1917). Fiesta de la raza:
Piezas literarias pronunciadas en la ceremonia con que
la Universidad nacional de México celebró el CDXXV
aniversario del descubrimiento de América. México:
Imprenta de la Secretaría de gobernación. 134 p. . [FR
352.0035 M4 1917] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1910). Manicomio general. México:
Imprenta y fototipia de la Secretaría de fomento. S.p. .
[FR 972.521 M4 1910] (1 ejemplar)
NACENTE, F. (1886). El constructor moderno: Tratado
teórico y práctico de arquitectura y albañilería.
Barcelona: Mariano Solá Sagalés Editor. 539 p. . [FR
385.2 N33 1886] (1 ejemplar)
DIEZ Barroso, F. (1886). Tablas de las liquidaciones
correspondientes a la percepción y vencimiento por
sueldos, gastos, etc. desde un día hasta los 365 que
contiene el año arregladas al sistema de cuota diaria fija.
México: S.p.. S.p. . [CFR 331.23021 D54 1886] (1
ejemplar)
LEÓN, N. (1922). Departamento de antropología física.
México: Imprenta del Museo nacional. 166 p. . [CFR
017.0972521 L46 1922] (1 ejemplar)
FIGUEROA Domenech, J. (1899). Guía general
descriptiva de la República mexicana. México /
Barcelona: Ramón de S.N. Araluce Editor.. [FR
910.20272 F54 1899] (2 ejemplares)
CARDONA, A. (1900). México y sus capitales: Reseña
histórica del país desde los tiempos más remotos hasta el
presente, en la cual también se trata de sus riquezas
naturales. México: Tip. y lit. "La europea" de. J. Aguilar
Vera y Comp.. 844 p. . [FR 972.7253 C37 1900] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1895). Cartilla de instrucción para
jurados del fuero común en el Distrito Federal. México:
Imprenta del gobierno gobierno en el ex-arzobispado. 79
p. . [FR 364.6 M4 1895] (1 ejemplar)
BATRES, L. (1893). Cartilla histórica de la Ciudad de
México. México: Gallegos hnos. Libreros y editores. 38 p.
. [CFR 972.252101 B38 1893] (1 ejemplar)
Periódico literario "La risa" (1849). Manual del cocinero
y cocinera. Puebla: Imprenta de José María Macías. 397
p. . [FR 641.01372 R57 1849] (1 ejemplar)
GER y Lobez, F. (1897). Tratado de construcción civil:
Atlas de 68 láminas con 2079 figuras. Madrid: Librería
nacional y extranjera de Edmundo Capdeville. S.p. . [CFR
721 G47 1897] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1897).
Documentos relativos al drenaje de la Ciudad de México.
México: Tipografía de la Oficina impresora del timbre. 77
p. . [FR 352.6172 M4 1897] (1 ejemplar)
México. Sociedad anónima de concursos en Coyoacán
(1899). Reseña del tercer concurso de flores, pájaros y
peces de ornato celebrado el mes de mayo de 1898 en la
Villa de Coyoacán. México: Oficina tip. de la Secretaría
de fomento. 13 p. . [FR 635 M4 1899] (1 ejemplar)
BULNES, F. (1899). El porvenir de las naciones
hispanoamericanas ante las conquistas recientes de
Europa y los Estados Unidos. México: Imprenta de
Mariano Nava. 282 p. . [FR 320.5 B85 1899] (1 ejemplar)
IRAETA y Mier, A. (1806). Solemnes exequias celebradas
en la Iglesia del tercer orden de nuestra Señora del
Carmen de México el día 6 de noviembre de 1805 por el
alma del Señor D. Cosme de Mier y Trespalacios del
consejo de S.M. Honorario en el Supremo de Indias,
regente provisto y oidor decano de esta Real audiencia
&c. por su esposa la Sra. Doña María de Iraeta,
dedicadas al Exmo. Señor D. Joseph de Yturrigaray
Virrey de esta N.E. &c. &c. &c.. México: Mariano Joseph
de Zúñiga y Ontiveros. 35 p. . [FR 265.85 I73 1806] (1
ejemplar)
[México. Museo nacional de artillería] (1910). Catálogo
del Museo nacional de artillería. México: Talleres del
Departamento de Estado mayor. 86 p. . [FR 069.021 M4
1910] (1 ejemplar)
HERRERA, A. (1895). Catálogo de la colección de
antropología del Museo nacional. México: Imprenta del
Museo nacional. 164 p. . [FR 069.021 H47 1895] (1
ejemplar)
[Convención democrática yucateca] (1897). Libro que
contiene documentos suscritos por 35781 ciudadanos
liberales que han conferido sus plenos poderes a la
convención democrática yucateca compuesta de ciento
doce juntas con un personal de seiscientos trece
ciudadanos que se reunirán en gran convención para
designar candidatos para los poderes públicos del Estado
en el cuatrienio de 1898 a 1902. Mérida: S.n.. P. . [FR
352.005 L53 1897] (1 ejemplar)
BETANCOURT, F. (2000). 19 de septiembre, 7: 19 hrs:
Imágenes y testimonios del 85 (El despertar de la
sociedad civil) (2a ed.). México: Unidad obreara y
socialista... [et al.]. 142 p. ISBN 968-5091-06-4. [551.22
B48 2000] (2 ejemplares)
CUCHÍ Espada, V. (2006). Una economía de tiempo y
dinero... Ciudadanos y mercado en la Ciudad de México
durante el porfiriato (1881-1911). México: ¡UníoS!. 341
p. ISBN 968-5091-43-9. [381.41 C83 2006] (2
ejemplares)
CARREÑO, A. (1939). La invención más valiosa del siglo
XV. México: Asociación de libreros de México. P. . [FR
686.972 C37 1939] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1874). Reglamento de la Asociación del
Colegio militar fundada en 13 de setiembre [sic.] de
1871. México: Imprenta de Díaz de León y White. 13 p. .
[FR 355.31 M4 1874] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Venustiano Carranza (1981). Los transportes en la
Ciudad de México. México: Casa de la cultura de la
Delegación. 62 p. . [388.4072 M4 1981] (1 ejemplar)
GARCÍA, C. (1999). Personajes históricos en las calles de
México. México: GDF. 63 p. . [923 G37 1999] (1
ejemplar)
TRENTINI, F. (1908). La prospérité du Mexique. México /
Paris: J. Ballescá y Cia. sucs. / Boyveau & Chevillet. 416
p. . [FR 303.44 T74 1908] (1 ejemplar)
ROBINSON, S. (1998). Tradición y oportunismo: Las
elecciones de consejeros ciudadanos en los pueblos del
Distrito. México: ¡UníoS!. 333 p. ISBN 970-9073-02-8.
[324.972 R63 1998] (1 ejemplar)
SOSA Elízaga, R. (2006). Juárez, Ocampo y Santacilia: De
la amistad en la guerra. México: Secretaría de cultura del
Gobierno del Distrito Federal. 219 p. . [M860 S67 2006]
(2 ejemplares)
México. Departamento del distrito Federal. Oficialía
mayor (1984). Ciudad de México: Nueva estructura para
la participación ciudadana. México: DDF. 12 p. .
[323.042 M4 1984] (2 ejemplares)
México. Biblioteca del Congreso de la unión (1936).
Documentos para la historia de la tipografía americana.
México: Imprenta de la Secretaría de relaciones
exteriores. 36 p. . [FR 686.22072 M4 1936] (1 ejemplar)
ESPINOZA Ulloa, J. (1973). La ciudad y el Metro. México:
S.n.. 38 p. . [338.42809 E87 1973] (3 ejemplares)
México. Gobierno (1885). Ley sobre administración de
justicia y orgánica de los tribunales de la nación, el
Distrito y territorios. México: Imprenta de Vicente García
Torres. 23 p. . [FR 364.6 M4 1855] (2 ejemplares)
LAFRAGUA, J. (1987). Vicente Guerrero. Guerrero:
Gobierno del Estado. 92 p. . [923.1 (G) L34 1987] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1853). Procedimiento de los jueces
menores en negocios criminales. [México: S.n.]. 24 p. .
[FR 348.7253 M4 1853] (1 ejemplar)
[GORDILLO, F. (1865). Informe en derecho que el
Licenciado D. Francisco T. Gordillo leyó ante la Exma.
tercera sala del supremo tribunal de justicia de la nación
el 27 de abril de 1865 en el juicio que sigue la
testamentaria de la Sra. Da. Victoriana de Vorcy de Villa
Urrutia contra los acreedores de la hacienda de
Soquiapam. México: Establecimiento tipográfico de A.
Boix a cargo de Miguel Zornoza. 27 p. . [FR 345.07 G67
1865] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1912). Reglamento
de pulquerías. México: Imprenta del gobierno federal. 10
p. . [FR 663.49 M4 1912] (1 ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia. Comisión
constructora e ingeniería sanitaria (1966). Hospital
psiquiátrico infantil Dr. Juan N. Navarro. México: La
Secretaría. S.p. . [FR 714.793972 M4 1966] (1 ejemplar)
México. Secretaría de recursos hidráulicos (1972). Usos
del agua en la cuenca del Valle de México: Marco de
referencia de los usos del agua a nivel municipal.
México: SRH. S.p. . [363.61725 M4 1972] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ Salazar, M. (1972). Juárez y el tratado
McLane-Ocampo [y] La revolución de Ayutla y las leyes
de reforma. México: Ediciones de Chilam Balam. 9 p. .
[972.2521 G66 1972] (1 ejemplar)
México. Gobierno El centro histórico de la Ciudad de
México: Una propuesta emanada de la consulta pública
1984-1986. México: S.n.. 12 p. . [720.288 M4 1986?] (1
ejemplar)
Ferrocarriles nacionales de México (1987). Breve reseña
histórica de los ferrocarriles mexicanos. México: FNM.
68 p. . [385.7 M4 1987] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1871). Reglamento de los celadores de
policía aprobado en cabildo de 9 de diciembre de 1870 y
por el gobierno del Distrito en 1º de marzo de 1871.
México: Imprenta del Colegio de San Antonio. 8 p. . [FR
352.2 M4 1871] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1902). Reglamento del panteón
municipal de Dolores. México: Tip. y lit. "La europea" de
J. Aguilar Vera y Cia.. 15 p. . [FR 344.7252045 M4 1902]
(1 ejemplar)
México. Departamento central del Distrito Federal
(1948). Reglamentos de los rastros del Distrito Federal.
México: S.n.. 40 p. . [FR 641.49 M4 1948] (1 ejemplar)
COSSÍO, J. (1937). Avalúo de los terrenos de la ciudad
publicado en la Memoria del ayuntamiento de 1830 y de
las casas de la misma practicado en 1836 al decretarse la
contribución predial. México: Imprenta de J.L. Muñoz.
93 p. . [FR 333.332 C67 1937] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1934). Ley del impuesto predial del
Distrito Federal y su reglamento. México: Talleres
gráficos de la nación. 61 p. . [FR 333.3 M4 1934] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1989).
Rescate ecológico de Xochimilco. México: DDF. 51 p. .
[363.737 M4 1989] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1848). Reglamento que para establecer
un cuerpo de policía acordó el escelentísimo [sic.]
Ayuntamiento en las sesiones de 4 y 5 del corriente.
México: Tipografía de R. Rafael. 7 p. . [FR 352.2 M4
1848] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1857). Ley orgánica de la guardia de
seguridad de la República mexicana espedida [sic.] por
el supremo gobierno en 16 de enero de 1857. México:
Imprenta de Vicente G. Torres. 24 p. . [FR 355.31 M4
1857] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (1959). Obras de
Diego Rivera: Homenaje en el 72 aniversario de su
nacimiento. México: INBA / SEP. S.p. . [759 (R) M4
1959] (1 ejemplar)
(1964). Benito Juárez: Permanente signo de México.
México: S.n.. 27 p. . [923.1 (J) B46 1964] (1 ejemplar)
Universidad nacional autónoma de México (1986). Cuatro
siglos de imprenta en México: Una muestra tipográfica
mexicana. México: UNAM. 51 p. . [686.972 M4 1986] (1
ejemplar)
ARIÑO, P. (1974). Semblanza de las minas de plata de
Valenciana. México: Artes de México. 31 p. . [739.2 A75
1974] (3 ejemplares)
MUÑOZ y Pérez, D. (1972). Juárez y su recinto de
homenaje. México: Dirección general de prensa,
memoria, bibliotecas y publicaciones. 22 p. . [923.1 (J)
M86 1972] (1 ejemplar)
México. Presidencia de la República (1992). El Castillo de
Chapultepec: Sede de la firma de los acuerdos finales de
paz de El Salvador. México: Presidencia de la República.
15 p. . [972.84053 M4 1992] (1 ejemplar)
(1998). Ingeniería hidráulica en México. México:
CONACYT. 95 p. ISBN ISSN 0186-4076. [363.61725
I54 1998] (1 ejemplar)
SANTOYO Carmona, V. (1996). Historia y tradición del
mercado cabecera Iztapalapa. México: DDF. 44 p. .
[381.18 S26 1996] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1951). Proyecto de reglamento de
transito para el Distrito Federal. México: S.n.. 79 p. .
[FR 348.732 M4 1951] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1989). Plan
director para el desarrollo urbano del Distrito Federal.
México: DDF. 73 p. . [348.01 M4 [1989]] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1943). Reglamento de transito en el
Distrito Federal. México: Cámara nacional de comercio
de la Ciudad de México. 77 p. . [FR 348.732 M4 1943] (1
ejemplar)
México. XLIV legislatura del Congreso de la unión
(1958). Las inundaciones de septiembre de 1958. México:
El Congreso. 31 p. . [363.1072 M4 1958] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1975). Ley del desarrollo urbano del
Distrito Federal. México: PRI. 42 p. . [348.01 M4 1975]
(1 ejemplar)
México. Gobierno (1986). Plaza de la solidaridad. México:
DDF. S.p. . [352.5 M4 1986] (2 ejemplares)
México. Sistema de transporte colectivo Metro (1985). Lo
que no se sabe de nuestro Metro. México: STC. S.p. .
[338.42809 M4 1985] (2 ejemplares)
BERISTÁIN Díaz, L. (1987). Reconstrucción: Ciudad de
México. México: CREA. 64 p. . [363.58972 B47 1987] (1
ejemplar)
México. Banco nacional de obras y servicios públicos
(1975). [Conjunto habitacional] Valle de Aragón.
México: BANOBRAS. S.p. . [352.5 M4 1975] (1
ejemplar)
México. Delegación Azcapotzalco (1976). Informe anual de
actividades 1971-1976. México: DDF. S.p. . [352.0072
M4 (Az) 1976] (1 ejemplar)
DÍAZ Covarrubias, F. (1896). Tratado elemental de
topografía, geodesia y astronomía práctica (3a ed.).
México: Oficina tipográfica de la Secretaría de fomento.
657 p. . [FR 526.9 D53 1896] (1 ejemplar)
PRADO, E. (1898). Elementos de mecánica analítica.
México: Imprenta Avenida Juárez. 457 p. . [FR 531 P73
1898] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, J. (1898). Obras. México: Imp. de V. Agüeros
Editor. 537 p. . [FR 923.1 (M) R36 1898] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1898). Apuntes de órdenes clasicos y
composición de arquitectura. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 360 p. . [FR 723.1672 G35 1898]
(1 ejemplar)
SÁNCHEZ Santos, T. (1898). El alcoholismo en la
República mexicana. México: Imprenta del Sagrado
corazón de Jesús. 102 p. . [FR 616.861 S26 1898] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1905). [Ley de instrucción pública].
[México: S.n.]. 93 p. . [FR 379.272 M4 1905] (1
ejemplar)
GUTIÉRREZ, C. (1894). Geografía elemental de América
y especialmente de la República mexicana con nociones
sobre historia patria, estadística nacional, cosmografía y
geografía físico-política del globo. México: Oficina
tipográfica de la Secretaría de fomento. 191 p. . [FR
912.7252972 G88 1894] (1 ejemplar)
BARRÓN, H. (1896). Páginas en verso: Poesías (2a ed.).
México: Casa editorial de Barrón y Cadena. 178 p. . [FR
M860 B37 1896] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1898). Decreto de la H. Legislatura que
declara benemérito del estado al Gobernador
constitucional C. Coronel Miguel Ahumada y actas del
Supremo tribunal de justicia y de los ayuntamientos en
que hacen suya aquella declaración. Chihuahua:
Imprenta del gobierno en Palacio dirigida por Jesús
Urbina y Contreras. 61 p. . [FR 348.7253 M4 1898] (1
ejemplar)
SOTOMAYOR, D. (1897). La conquista efectuada por
Hernán Cortés según el codice jeróglifico troano
americano. México: Tipografía de la Oficina impresora
del timbre. 40 p. . [FR 972.00472 S68 1897] (2
ejemplares)
México. Consejo superior de salubridad del estado de
Yucatán (1896). Acuerdos, dictámenes, estudios y leyes.
Mérida: Imprenta Gamboa Guzmán. 106 p. . [FR 614.972
M4 1896] (1 ejemplar)
AGUILERA, J. (1896). Bosquejo geológico de México.
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 270 p. .
[FR 551 A48 1896] (1 ejemplar)
CHAVERO, A. (1892). Obras históricas de Don fernando
de Alva Ixtlilxóchitl. México: Oficina tip. de la Secretaría
de fomento. 454 p. . [FR 390.972521 C43 1892] (1
ejemplar)
AGÜERO, V. (1894). [Obras literarias]. México: Imp. de
V. Agüeros Editor. 478 p. . [FR M860 A48 1894] (1
ejemplar)
SÁNCHEZ, R. (1896). Bosquejo estadístico e histórico del
Distrito de Jiquilpan de Juárez. Morelia: Imprenta de la
E. I. M. Porfirio Díaz. 234 p. . [FR 912.7252 S26 1896] (1
ejemplar)
[México. Sociedad anónima de concursos en Coyoacán]
(1896). Reseña del primero y segundo concursos de
ganadería celebrados en enero y octubre de 1896 en la
Villa de Coyoacán. México: Oficina tip. de la Secretaría
de fomento. 110 p. . [FR 635 M4 1896] (1 ejemplar)
ZAYAS Enríquez, R. (1893). Los Estados unidos
mexicanos: Sus condiciones naturales y sus elementos de
prosperidad. México: Oficina tip. de la Secretaría de
fomento. 484 p. . [FR 972.7253 Z34 1893] (2 ejemplares)
VARIOS AUTORES (1896). Album reeleccionista
dedicado al Sr. Gral. Porfirio Díaz. México: S.n.. 64 p. .
[FR 348.05 A43 [1896]] (1 ejemplar)
[México. Consejo del ramo de educación] (1894). Reseña
histórica de la instrucción pública en Nuevo León desde
sus orígenes hasta 1891 presentada por el consejo del
ramo al superior gobierno del estado. Monterrey:
Tipografía del gobierno en Palacio. 150 p. . [FR 379.272
M4 1894] (1 ejemplar)
[México. Sociedad anónima de concursos en Coyoacán]
(1894). Reseña del primer concurso de ganadería
celebrado en Coyoacán. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 50 p. . [FR 635 M4 1894] (1
ejemplar)
PRANTL, A. (1901). La Ciudad de México: Novísima guía
universal de la capital mexicana, directorio clasificado de
vecinos y prontuario de la organización y funciones del
gobierno federal y oficinas de su dependencia. México:
Juan Buxó y compañía Eds.. 1005 p. . [FR 910.20272 P73
1901] (1 ejemplar)
GARCÍA Cubas, A. (1889). Etude géographique,
statistique, descriptive et historique des Etats unis
mexicains. México: Imprimerie du ministère des travaux
publics. 409 p. . [FR 912.7252972 G37 1889] (1
ejemplar)
GARCÍA Cubas, A. (1893). Mexico its trade, industries
and resources. México: Typografical office of the
Department of fomento [sic.], colonization and industry.
436 p. . [FR 338 G37 1893] (1 ejemplar)
[México. Archivo general de la nación] (1905). Ordenes
generales de la Plaza de México. México: S.n... [FR 790
M4 1905-1921] (2 ejemplares)
PAZ, I. (1903). XXVIII Almanaque del Padre Cobos para el
año de 1903. México: Tip. y lit. y encuadernación de I.
Paz. 100 p. . [FR 030.972 P39 1903] (1 ejemplar)
BATRES, L. (1902). Archaeological explorations in
Escalerillas street, City of Mexico. México: J. Aguilar
Vera & Co.. 56 p. . [FR 731.463 B38 1902] (1 ejemplar)
TRENTINI, F. (1906). El florecimiento de México = The
prosperity of Mexico. México: Tipografía de Boligny &
Schmidt. 296 p. . [FR 303.44 T74 1906] (1 ejemplar)
México. Secretaría de fomento (1886). Informe presentado
al Señor Secretario de fomento por el Director de la
imprenta de la misma Secretaría en cumplimiento deel
artículo 18 del reglamento que rige en dicha oficina,
comprende del 1º de enero al 31 de diciembre de 1885.
México: Oficina tipográfica de la Secretaría de fomento.
19 p. . [FR 686.972 M4 1886] (1 ejemplar)
SENTÍES, O. (1976). Con Echeverría surge un nuevo
derecho urbano.... México: DDF. 31 p. . [352.008 S46
1976] (1 ejemplar)
México. Tesorería del Distrito Federal (1955). Instructivo
de intervención fiscal para diversiones y espectáculos
públicos. México: [Imprenta penitenciaria]. 28 p. . [FR
790 M4 1955] (1 ejemplar)
GAYOL, R. (1891). Proyecto de desagüe y saneamiento de
la Ciudad de México. México: Imprenta de J.F. Jens. 94
p. . [FR 352.61 G39 1891] (1 ejemplar)
México. Secretaría de fomento, c. industria y comercio
(1888). Desagüe del Valle de México: Documentos
relativos al proyecto en ejecución. México: Oficina tip. de
la Secretaría de fomento. 145 p. . [FR 352.61 M4 1888] (1
ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1910). Obras de
provisión de aguas potables para la Ciudad de México.
México: Imprenta dirigida por Juan Aguilar Vera. 139 p. .
[FR 363.61725 M4 1910] (1 ejemplar)
[México. Junta directiva del desagüe] (1902). Memoria
histórica, técnica y administrativa de las obras del
desagüe del Valle de México 1449-1900. México:
Tipografía de la oficina impresora de estampillas.. [FR
352.61 M4 1902] (3 ejemplares)
[México. Gobierno] (1902). La adhesión de la segunda
conferencia internacional americana a las convenciones
de La Haya: Incidente promovido por la delegación de
Chile en México con motivo de la publicación del
protocolo de adhesión a las convenciones de La Haya en
el volumen titulado "Recomendaciones, resoluciones,
convenciones y tratados" de la conferencia. México:
Tipografía de la oficina impresora de estampillas. 69 p. .
[FR 327.2025 M4 1902] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1902). Discurso
del Sr. D. Guillermo Landa y Escandón, Presidente del
Ayuntamiento en 1901 y 1902 [con] contestación del
gobernador del Distrito Federal Sr. D. Ramón Corral.
México: Tip. y lit. "La europea" de J. Aguilar Vera y cia..
27 p. . [FR 352.008 M4 1902] (1 ejemplar)
HIDALGO, J. (1904). Proyectos de monarquía en México.
México: F. Vázquez Editor. 383 p. . [FR 321.87 H53
1904] (1 ejemplar)
GARCÍA Icazbalceta, J. (1904). Relación de los obispados
de Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca y otros lugares en el
siglo XVI. México / París / Madrid: Casa del Editor / Casa
de A. Donnamette / Librería de Gabriel Sánchez. 188 p. .
[FR 285.7 G37 1904] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ Nájera, M. (1903). Obras: Prosa. México:
Tip. de la oficina impresora del timbre. 512 p. . [FR M860
G88 1903] (1 ejemplar)
PEZA, J. (1910). Poesías escogidas. Barcelona: Casa
editorial Maucci. 287 p. . [FR M860 P49 1910] (1
ejemplar)
FORNARO, C. (1909). México tal cual es. México: The
international publishing. 159 p. . [FR 972.2521 F67 1909]
(1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1904).
Documentos relativos a la nomenclatura de calles y
numeración de casas de la Ciudad de México. México:
Tip. y lit. "La europea" de J. Aguilar Vera y cia.. 140 p. .
[FR 713.72 M4 1904] (1 ejemplar)
MARROQUÍN y Rivera, M. (1901). Proyecto de
abastecimiento y distribución de aguas potables para la
Ciudad de México presentado al Honorable
Ayuntamiento de la misma. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 285 p. . [FR 363.61 M37 1901] (5
ejemplares)
DÍAZ Mirón, S. (1901). Lascas: Poesías. Xalapa [sic.]:
Tipografía del Gobierno del Estado. 206 p. . [FR M860
D53 1901] (1 ejemplar)
MEDINA y Ormaechea, C. (1901). Garantía de la
propiedad raíz en México: Gran registro de la propiedad
de la República, su objeto y reglamentación o sean
instrucciones sobre su aplicación práctica. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 66 p. . [FR 333.3
M43 1901] (1 ejemplar)
FRÍAS, H. (1901). Episodios militares mexicanos:
Principales campañas, jornadas, batallas, combates y
actos heróicos que ilustran la historia del ejército
nacional desde la independencia hasta el triunfo
definitivo de la República. México / París: Librería de la
Vda. de Ch. Bouret.. [FR 355.31 F75 1901] (3
ejemplares)
México. Dirección de contribuciones directas del Distrito
Federal. Departamento de empadronamiento (1900).
Resoluciones de las juntas calificadoras nombradas por
el H. Ayuntamiento de México para el señalamiento de
las cuotas que en los ramos de patente y de profesiones
han de servir de base para el cobro de las contribuciones
directas que por estos títulos deben causarse en los
ejercicios fiscales de 1900 a 1902 con un apéndice que
contiene las ulteriores resoluciones de las juntas
revisoras, modificando algunas de las cuotas señaladas.
México: Talleres de Ramón S. de Araluce. 229 p. . [CFR
336.0147252 M4 1900] (1 ejemplar)
CASTAÑO, F. (1900). Guía manual del comercio y de la
banca: Tratado [Comparativo teórico práctico] de
operaciones mercantiles, cambios y arbitrajes y de
monedas, pesas y medidas nacionales y extranjeras (27a
ed.). Madrid: Imprenta de la Viuda e hija de Gómez
Fuentenebro. 353 p. . [FR 381.41 C37 1900] (1 ejemplar)
LABASTIDA, L. (1893). Colección de leyes, decretos,
reglamentos, circulares, órdenes y acuerdos relativos a la
desamortización de los bienes de corporaciones civiles y
religiosas y a la nacionalización de los que administraron
las últimas. México: Tipografía de la oficina impresora de
estampillas. 536 p. . [FR 262.15 L33 1893] (2 ejemplares)
ESQUIVEL Obregón, T. (1911). Democracia y
personalismo: Relatos y comentarios sobre política
actual. México: Imprenta de A. Carranza e hijos. 139 p. .
[FR 352.005 E87 1911] (1 ejemplar)
ECHAGARAY, S. (1912). Nomenclatura para la
estadística de las defunciones. México: Imprenta y
fototipia de la Secretaría de fomento. 132 p. . [FR
304.64072 E34 1912] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria, c. (1919). Directorio
industrial del Distrito Federal. México: Poder ejecutivo
federal. 105 p. . [FR 338.025 M4 1919] (1 ejemplar)
[Aprendizaje de sobrestantes y maestros de obras del
Boletín de ingenieros]. S.l.: S.n.. 339 p. . [FR 620 A77
S.a.] (1 ejemplar)
PAZ, E. (1907). Reseña histórica del Estado mayor
mexicano. México: Talleres del Departamento de Estado
mayor. P. . [FR 355.31 P39 1907] (2 ejemplares)
LERDO de Tejada, S. Memorias. México: Imprenta
popular. 152 p. . [FR 923.1 (L) L47 S.a.] (1 ejemplar)
CASTILLO Torre, J. (1920). En la tribuna de la Cámara:
Colección de trabajos parlamentarios en la XXVIII
legislatura del Congreso de la unión. México: S.n.. 254 p.
. [FR 352.005 C37 1920] (1 ejemplar)
ESPITALLIER, M. (1923). Béton armé: Livre I Procédés
généraux de construction et calcul des ouvrages (9a ed.).
Paris: Librairie de l'enseignement technique. 328 p. . [FR
352.5 E87 1923] (1 ejemplar)
MANERO, A. (1911). El antiguo régimen y la revolución.
México: Tipografía y litografía "La europea". 424 p. . [FR
972.2521 M36 1911] (2 ejemplares)
(1921). México-Atlas: Estados, Distrito Federal y
territorios. México / Paris: M. Guillot. 160 p. . [FR
972.03 M49 1921] (1 ejemplar)
ABEILHÉ, J. El cerrajero moderno: Tratado teórico y
práctico de cerrajería y fundición. Barcelona: Nacente y
Solá-Sagalés.. [FR 683.3 A24 S.a.] (2 ejemplares)
México. Secretaría de justicia (1913). Proyecto de reforma
del libro IV del código penal y proyecto de ley de justicia
de paz para la Ciudad de México. México: Imprenta
Antonio Enríquez. 120 p. . [FR 364.6 M4 1913] (1
ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1925). Leyes,
decretos, circulares, reglamentos y disposiciones
expedidos por la Secretaría de guerra y marina de 1907 a
1911. México: Talleres gráficos de la nación. 219 p. . [FR
355.31 M4 1925] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de justicia
(1916). Leyes y circulares expedidas desde el 31 de julio
de 1914 al 31 de diciembre de 1916. México: Oficina
impresora de la Secretaría de hacienda. 102 p. . [FR
355.31 M4 1916] (1 ejemplar)
OROZCO y Berra, M. [Láminas de la] Historia antigua de
México. S.l.; S.n.. S.p. . [FR 302.23 O76 S.a.] (1
ejemplar)
PEÑAFIEL, A. (1909). Ciudades coloniales y capitales de
la República mexicana: Estado de Tlaxcala. México:
Imprenta y fototipia de la Secretaría de fomento. 211 p. .
[FR 912.7252 P46 1909] (1 ejemplar)
México. Gobierno Juicio de amparo. S.l.: S.n.. 542 p. . [FR
364.6 M4 S.a.] (1 ejemplar)
MENA, R. (1911). Dos notables monumentos: Piedra
ciclográfica y lápida de Tuxpan. Xalapa [sic.]: Oficina
tipográfica del gobierno del Estado. 18 p. . [FR 735.94
M46 1911] (2 ejemplares)
ROBELO, C. (1910). Nombres geográficos mexicanos del
Distrito Federal: Estudio crítico-etimológico. México:
Tipografía Vda. de Francisco Díaz de León. 85 p. . [FR
412.972 R63 1910] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriorers (1909).
Tratados y convenciones vigentes. México: Tipografía
artística. P. . [FR 327.2025 M4 1909] (1 ejemplar)
GAMBOA, F. (1908). Reconquista. Barcelona / México:
Eusebio Gómez de la Puente. 336 p. . [FR M860 G36
1908] (1 ejemplar)
GARCÍA, G. (1910). Autos de fe de la inquisición de
México con extractos de sus causas 1646-1648. México:
Librería de la Vda. de Ch. Bouret.. [FR 272.2972 G37
1910] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ y Cos, J. (1907). Iniciativas presentadas por
el C. José Miguel Rodríguez y Cos ante la Comisión
nacional del centenario de la independencia a fin de
consolidar por medio de la educación pública el espíritu
de la nacionalidad mexicana e incorporar a esta a la raza
indígena y celebrar dignamente el 80 aniversario del
nacimiento del C. General Porfirio Díaz. México:
Tipografía económica. 102 p. . [FR 793.2 R63 1907] (1
ejemplar)
HOLDEN, P. (1908). El ABC del cultivo del maíz. México:
Imprenta y fototipia de la Secretaría de fomento. 243 p. .
[FR 664.725 H65 1908] (1 ejemplar)
FRÍAS y Soto, H. (1905). Juárez glorificado y la
intervención y el imperio ante la verdad histórica.
México: Imprenta central. 478 p. . [FR 972.2521 F75
1905] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1908). Prontuario de
acuerdos, bandos, circulares, decretos, leyes y
reglamentos y demás disposiciones vigentes. México:
Imprenta del gobierno federal. 327 p. . [FR 348.7253 M4
1908] (1 ejemplar)
SECO de la Garza, R. (1907). Nomogramas del ingeniero.
Madrid: P Orrier Editores. 178 p. . [FR 511.5 S43 1907]
(1 ejemplar)
TRONCOSO, F. (1909). Diario de las operaciones
militares del sitio de Puebla en 1863. México: Secretaría
de guerra y marina. 309 p. . [FR 355.31 T67 1909] (1
ejemplar)
MACEDO, P. (1905). La evolución mercantil,
comunicaciones y obras públicas, la hacienda pública:
Tres monografías que dan idea de una parte de la
evolución económica de México. México: J. Ballescá y
Cia. sucs.. 617 p. . [FR 381.41 M33 1905] (1 ejemplar)
PLANCHET, R. (1906). La cuestión religiosa en México o
sea Vida de Benito Juárez. Roma: Librería pontificia de
Declée, Lefebvre y Cia.. 319 p. . [FR 285.7 P53 1906] (1
ejemplar)
CEJADOR y Frauca, J. (1906). La lengua de Cervantes:
Gramática y diccionario de la lengua castellana en "El
ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha. Madrid:
Establecimiento tipográfico de Jaime Ratés. 1169 p. . [FR
415 C45 1906] (1 ejemplar)
RIVERA Cambas, M. (1967). México pintoresco, artístico
y monumental: Vistas, descripción, anécdotas y episodios
de los lugares más notables de la capital y de los estados,
aún de las poblaciones cortas pero de importancia
geográfica o histórica. México: Editora nacional.. [FR
390.972521 R58 1880] (3 ejemplares)
México. Comisión pesquisidora de la frontera del norte
(1877). Informe de la Comisión pesquisidora de la
frontera del norte al ejecutivo de la unión en
cumplimiento del art. 3º de la ley del 30 de setiembre
[sic.] de 1872. México: Imprenta del gobierno en Palacio.
398 p. . [FR 364.972 M4 1877] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1944). Un desconocido cedulario del siglo
XVI perteneciente a la Catedral metropolitana de México.
México: Ediciones Victoria. 488 p. . [FR 285.7 C37
[1944]] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1947). Cedulario de los siglos XVI y XVII:
El Obispo Don Juan de Palafox y Mendoza y el conflicto
con la Compañía de Jesús. México: Ediciones Victoria.
750 p. . [FR 285.7 C37 1947] (1 ejemplar)
AVILÉS Arnau, J. (1904). Ingeniería sanitaria: La casa
higiénica. Madrid: Librería editorial de Baill & Bailliere e
hijos. 594 p. . [FR 628.4 A95 1904] (1 ejemplar)
[México. Gobierno del Estado de Chihuahua] (1906). Ley
de hacienda del Estado. Chihuahua: Imprenta del
gobierno a cargo de Gilberto A. de la Garza. 101 p. . [FR
343.055 M4 1906] (2 ejemplares)
[México. Gobierno del Estado de Chihuahua] (1886).
Reglamento para el gobierno interior del Congreso del
Estado de Chihuahua expedido el 29 de julio de 1886 y
sancionado en 31 del mismo mes y año. Chihuahua:
Imprenta del gobierno en Palacio, dirigida por Luis G.
Ayala. 28 p. . [FR 324.6 M4 1886] (2 ejemplares)
PÉREZ Verdía, L. (1911). Historia particular del Estado
de Jalisco desde los primeros tiempos de que hay noticia
hasta nuestros días. Guadalajara: Tip. de la Escuela de
artes y oficios del Estado. 565 p. . [FR 912.7252 P47
1911] (1 ejemplar)
ARRÓNIZ, J. (1867). Ensayo de una historia de Orizaba.
Orizaba: Imprenta de J.B. Aburto. 650 p. . [FR 912.7252
A77 1867] (1 ejemplar)
HUERTA, E. (1868). Apuntes para servir a la historia de
los defensores de Puebla que fueron conducidos
prisioneros a Francia enriquecidos con documentos
auténticos. México: Imprenta de Vicente G. Torres a
cargo de Crescencio Moreno. 92 p. . [FR 972.2521 H84
1868] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1886). Nueva subdivisión de la Ciudad
de México en cuarteles y manzanas: correspondencia con
la antigua. México: Imprenta de Francisco Díaz de León.
142 p. . [FR 713.72 M4 1886] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1902). Directorio general y
alfabético de los funcionarios, empleados y oficinas del
Ayuntamiento constitucional de México. México:
Imprenta de Francisco Díaz de León. 45 p. . [CFR
352.0025 G35 1902] (1 ejemplar)
México. Ministerio de fomento, c. (1898). División
municipal de la República mexicana (4a ed.). México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 183 p. . [C
911.7253 M4 1898] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ del Castillo, F. (1913). Apuntes para la
historia de San Ángel (San Jacinto Tenanitla) y sus
alrededores: Tradiciones, historia, leyendas, &. &..
México: Imp. del Museo nacional de arqueología, historia
y etnología. 253 p. . [FR 917.2552 F47 1913] (1 ejemplar)
OLAVARRÍA y Ferrari, E. (1889). El Real Colegio de San
Ignacio de Loyola vulgarmente Colegio de las vizcaínas
en la actualidad Colegio de la paz: Reseña histórica.
México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 130 p. .
[FR 972.521 O43 1889] (2 ejemplares)
MOGUEL, A. (1899). Nueva colección de leyes de
hacienda vigentes en el Estado de Chiapas. Tuxtla
Gutiérrez: Imprenta del Gobierno del Estado. 372 p. . [FR
343.055 M64 1899] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda pública (1870). Leyes,
decretos, circulares, acuerdos, iniciativas, observaciones
y expedientes importantes de la Secretaría de hacienda
correspondientes al año económico cuadragesimoquinto.
México: Imprenta del gobierno en Palacio. 573 p. . [FR
343.055 M4 1870] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda pública (1879).
Exposición de la Secretaría de hacienda de los Estados
unidos mexicanos de 16 de enero de 1876 sobre la
condición actual en México y el aumento del comercio
con los Estados Unidos rectificando el informe dirigido
por el honorable John W. Foster enviado extraordinario y
ministro plenipotenciario de las Estados Unidos en
México el 9 de octubre de 1879 al Sr. Carlile Mason
Presidente de la Asociación de manufactureros de la
Ciudad de México en el Estado de Illinois de los Estados
Unidos de América. México: Imprenta del gobierno en
Palacio. 349 p. . [FR 343.055 M4 1879] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1982). Historia
del arte mexicano. México: SEP / INBA / Salvat. ISBN
968-32-0198-9. [701.18 M4 1982] (2 ejemplares)
MOSCONA, M. (1993). De frente y perfil: Semblanza de
poetas. México: DDF. 327 p. . [M860 M67 1993] (1
ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1907). Anales de la Secretaría de comunicaciones y
obras públicas. México: Tipografía de la dirección
general de telégrafos. 44 p. . [FR 352.5 M4 1907] (1
ejemplar)
México. Secretaría de hacienda pública (1857). Memorias
de la Secretaría de hacienda y crédito público. México:
S.n... [Es 336.72 M4 1857-1926] (1 ejemplar)
España. Gobierno (1874). Actas de la Diputación general
de españoles que se juntó en Bayona el 15 de junio de
1808 en virtud de convocatoria expedida por el Gran
Duque de Berg como lugarteniente general del reino y la
junta suprema de gobierno con fecha 19 de mayo del
mismo año precedidas de dicha orden convocatoria y de
los poderes y órdenes que presentaron los que asistieron
a ella y seguidas del proyecto de constitución consultado
por el emperador a la misma; las observaciones más
notables que sobre aquel proyecto se produjeron y la
constitución definitivamente hecha, que fue aceptada por
la misma diputación general en 7 de julio del propio año.
Madrid: Imprenta y fundición de J.A. García. 127 p. . [FR
352.000646 E87 1874] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1900). Álbum
conmemorativo de la construcción e inauguración de la
penitenciaría de México formado por acuerdo del Sr.
Gobernador del Distrito Federal Lic. Rafael Rebollar.
México: S.n.. 14 p. . [FR 365.34 M4 1900] (3 ejemplares)
JIMÉNEZ, J. (1875). Manual de los ayuntamientos.
México: Imprenta del "Porvenir". 192 p. . [FR
352.005020 J56 1875] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1822). Actas del congreso constituyente
mexicano. México: Oficina de D. Alejandro Valdés,
Impresor de cámara del Imperio. 363 p. . [FR 352.000649
M4 1822] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda pública (1827). Manifiesto
de la administración y progresos de los ramos de la
hacienda federal mexicana desde agosto de 24 a
diciembre de 1826. México: Imprenta del supremo
gobierno en palacio. 108 p. . [FR 343.055 M4 1827] (1
ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1897).
Reglamento del asilo militar de inválidos. México: S.n..
27 p. . [FR 355.31 M4 1897] (3 ejemplares)
[México. Secretaría de guerra y marina] (1898).
Reglamento para el depósito de jefes y oficiales. México:
Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. 15 p. . [FR
355.31 M4 1898] (2 ejemplares)
México. Secretaría de Estado y del despacho de justicia e
instrucción pública (1890). Reglamento de la Escuela
normal para profesoras de instrucción primaria. México:
Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. 60 p. . [FR
379.272 M4 1890] (1 ejemplar)
México. Junta de mejoramiento moral, c. (1961).
[Reglamento]. México: S.n.. 32 p. . [348.023 M4 1961] (1
ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1898).
Reglamento de uniformes para el personal de la armada
nacional. México: S.n.. 43 p. . [FR 355.31 M4-2 1898] (2
ejemplares)
México. Coordinación general de transporte (1983).
Anuario de vialidad y transporte del Distrito Federal
1983. México: La Coordinación. 48 p. . [C 388.413 M4
1983] (1 ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1897).
Reglamento para el servicio de la gendarmería del
ejército. México: S.n.. 13 p. . [FR 355.31 M4-2 1897] (1
ejemplar)
GÓMEZ de Orozco, F. (1950). Italianos conquistadores,
exploradores y pobladores de México en el siglo XVI.
México: Academia mexicana de la historia. 28 p. . [FR
304.872051 G66 1950] (1 ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1898).
Reglamentos del Estado mayor del Presidente de la
República y del Secretario de guerra y marina. México:
S.n.. 36 p. . [FR 355.31 M4-3 1898] (1 ejemplar)
CREMOUX, R. La Ciudad de México en cifras. México:
Pórtico de la Ciudad de México. 22 p. . [C304.6021 C74
S.a.] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de justicia e
instrucción pública (1897). Reglamento de la Escuela
normal para profesores de instrucción primaria en la
Ciudad de México. México: Imprenta del gobierno en el
ex-arzobispado. P. . [FR 379.272 M4 1897] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de justicia e
instrucción pública (1898). Reorganización de la
Escuela nacional preparatoria. México: Imprenta del
gobierno en el ex-arzobispado. 46 p. . [FR 379.272 M4
1898] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ de S. Miguel, J. (1839). Pandectas hispanomegicanas [sic.] o sea Código general comprensivo de
las leyes generales, útiles y vivas de las siete partidas;
recopilación novísima, la de Indias, autos y providencias
conocidas por de Montemayor y Beleña y cédulas
posteriores hasta el año de 1820, con exclusión de las
totalmente inútiles, de las repetidas y de las expresamente
derogadas. México: Oficina de Mariano Galván Rivera..
[FR 352.000649 R63 1839] (3 ejemplares)
México. Secretaría de guerra y marina (1824). Memorias
de guerra y marina. México: S.n... [Es 355.31 M4 18241928] (1 ejemplar)
México. Secretaría de guerra y marina (1889). Colección
de circulares y decretos de la Secretaría de guerra y
marina [en el] año de 1867. México: Imp. del Instituto
Monasterio. 864 p. . [FR 355.31 M4 1889] (2 ejemplares)
México. Secretaría de guerra y marina (1900). Ley
orgánica del ejército nacional. México: Talleres de
Ramón de S.N. Araluce. 147 p. . [FR 355.31 M4 1900] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1900).
Inauguración de la penitenciaría de México: Reseña
histórica de su construcción, discurso inaugural [y]
alocución del Señor Gobernador del distrito Federal al
hacer entrega de la penitenciaría al Ejecutivo de la unión
y acta de la solemnidad. México: Imprenta de Francisco
Díaz de León. 28 p. . [FR 364.34 M4 1900] (2
ejemplares)
ROMERO, J. (1892). La penitenciaría (2a ed.). México:
Imprenta de F. Díaz de León, sucs.. 21 p. . [FR 364.34
R66 1892] (4 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1885). Proyecto de
penitenciaría presentado por la Comisión especial
nombrada al efecto por el Ciudadano Gobernador del
Distrito Federal. México: Imprenta del Gobierno federal
en Palacio. 161 p. . [FR 364.34 M4 1885] (1 ejemplar)
(1922). Commercial directory of the Republic of Mexico.
Los Angeles: Compañía editora mexicana. 438 p. . [CFR
381.41025 C66 1922] (1 ejemplar)
(1911). Guía del propietario y del comerciante: Reglas
prácticas, formularios y modelos. México: Angel Pola
Editor. 363 p. . [CFR 381.410272 G85 1911] (1 ejemplar)
RUIZ y Sandoval, G. (1881). Trabajos del segundo
congreso médico mexicano instaslado bajo los auspicios
del Secretario de fomento gral. Vicente Riva Palacio.
México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 338 p. .
[FR 610.9 R85 1881] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de Estado y del despacho universal
de justicia y negocios eclesiásticos] (1825). Memoria
que en cumplimiento del artículo 120 de la constitución
federal de los Estados unidos mexicanos leyo el
Secretario de Estado y del despacho universal de justicia
y negocios eclesiásticos en la Cámara de senadores el día
5 y en la de diputados el 7 de enero de 1825 sobre los
ramos del Ministerio de su cargo. México: Imprenta del
Supremo gobierno de los Estados unidos mexicanos, en
Palacio. 28 p. . [FR 285.7 M4 1825] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1871). Memorias de la Secretaría de
gobernación. México: S.n... [Es 348.046 M4 1871-1916]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1826).
Memorias de la Secretaría de relaciones exteriores.
México: S.n... [Es 327.20251 M4 1826-1878] (1
ejemplar)
México. Hospital de maternidad e infancia (1883).
Memorias del Hospital de maternidad e infancia. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento.. [FR 614.79372
M4 1883-1888] (4 ejemplares)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1891). Memorias de la Secretaría de comunicaciones y
obras públicas. México: Tipografía de la Dirección
general de telégrafos.. [FR 352.5 M4 1891-1901] (3
ejemplares)
Agencia mercantil de la república mexicana (1888).
Memorias estadísticas [de los meses] de junio y octubre
de 1888. México: Eduardo Dublán y Cia. Impresores..
[CFR 381.41021 M4 1888] (2 ejemplares)
TRIGUEROS, I. (1866). Memorias de los ramos
municipales correspondiente[s] a [los] semestre[s] de
enero a junio de 1866 [y] julio a diciembre [del mismo
año]. México: Imprenta económica.. [FR 363.7392561
T75 1866-1867] (5 ejemplares)
México. Consejo superior de gobierno del Distrito
Federal (1909). Memoria del Consejo superior de
gobierno del Distrito Federal correspondiente al periodo
transcurrido del 1º de enero al 31 de diciembre de 1906
presentada al Señor Secretario de Estado y del Despacho
de gobernación. México: Tip. de la Vda. de F. Díaz de
León. 779 p. . [FR 336.0147253 M4 1909] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1864). Memoria de los principales
ramos de la policía urbana y de los fondos de la Ciudad
de México presentada a la Serenísima regencia del
Imperio en cumplimiento de sus órdenes supremas y de
las leyes por el Prefecto municipal. México: Imprenta de
J.M. Andrade y F. Escalante. 289 p. . [FR 336.0147253
M4 1864] (1 ejemplar)
Junta directiva del desagüe y saneamiento de la Ciudad
de México (1903). Memoria administrativa y económica
que la Junta directiva del desagüe y saneamiento de la
Ciudad de México presenta a la Secretaría de
gobernación 1896-1903. México: Tip. J.I. Guerrero y
Cia., sucs. de Francisco Díaz de León. 226 p. . [FR 352.61
M4 1903] (2 ejemplares)
PEÑAFIEL, A. (1884). Memoria sobre las aguas potables
de la Capital de México. México: Oficina tipográfica de
la Secretaría de fomento. 207 p. . [FR 363.61 P46 1884]
(2 ejemplares)
MENÉNDEZ, R. (1889). Memoria sobre la instrucción
pública en el Estado de Yucatán. Mérida: Tipografía de
G. Canto. 193 p. . [FR 379.272523 M46 1889] (1
ejemplar)
[México. Gobierno] (1862). Memoria de las operaciones
que han tenido lugar en la oficina especial de
desamortización del Distrito desde el 7 de enero en que se
abrió hasta el 5 de diciembre de 1861 en que cesaron sus
labores para continuarlas la junta superior de hacienda
creada en virtud de la ley de 17 de julio del mismo año.
México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 162 p. . [CFR
348.0467 M4 1862] (1 ejemplar)
México. Asamblea constitucionalista (1900). Memoria de
la Asamblea constitucionalista. México: Imprenta
"Central". 424 p. . [FR 348.0468 M4 1900] (1 ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia (1896).
Memoria de los trabajos ejecutados por el Consejo
superior de salubridad en el año de 1895. México:
Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. 156 p. . [FR
614.972 M4 1896] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria y comercio (1918). Reseña
y memorias del primer congreso nacional de industriales.
México: Departamento de aprovechamientos generales.
635 p. . [FR 338 M4 1918] (1 ejemplar)
México. Dirección general de correos (1905). Memoria
presentada al Secretario de Estado y del despacho de
comunicaciones y obras públicas por el Director general
de correos: Año fiscal de 1903 a 1904. México:
Tipografía económica. 620 p. . [FR 383 M4 1905] (1
ejemplar)
Asociación nacional para la planificación de la República
mexicana (1927). Planificación. México: S.n.. 28 p. . [FR
352.9418 M4 1927] (1 ejemplar)
INCLÁN, R. (1999). El medio oriente en la Ciudad de
México. México: GDF. 41 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.872056 I53 1999] (1 ejemplar)
México. Museo nacional de arte (1995). Joaquín Clausell y
los ecos del impresionismo en México. México:
CONACULTA. 191 p. ISBN 968-29-7985-4. [759 (C)
M4 1995] (1 ejemplar)
MÉNDEZ Domínguez, C. (1988). Joaquín Clausell: 18661935. México: MOP. S.p. ISBN 968-6157-01-8. [759 (C)
M46 1988] (1 ejemplar)
Teléfonos de México (1995). Joaquín Clausell: La casa de
las mil ventanas. México: Gatuperio. 152 p. . [759 (C) M4
1995] (1 ejemplar)
México. Secretaría de industria y comercio (1917). Reseña
y memorias del Primer congreso nacional de
comerciantes y de la Asamblea general de Cámaras de
comercio de la República. México: Talleres gráficos de la
Secretaría de comunicaciones. 494 p. . [FR 381.41 M4
1917] (1 ejemplar)
Academia nacional de medicina de México (1890).
Memoria sobre la reglamentación de la prostitución
presentada al concurso, obsequiando la convocatoria
expedida por la Academia nacional de medicina de
México el 15 de agosto de 1888 y premiada con
doscientos pesos por el Doctor Manuel Alfaro. México:
Imprenta del gobierno en el ex-arzobispado. 56 p. . [FR
363.44 M4 1890] (1 ejemplar)
México. Comisión nacional del centenario (1910).
Memoria general del IV Congreso médico nacional
mexicano efectuado en la Ciudad de México del 19 al 25
de septiembre de 1910 (Año del centenario) bajo los
auspicios de la Comisión nacional del centenario y el
patrocinio de la Secretaría de instrucción pública y bellas
artes. [FR 610.9 M4 1910] (1 ejemplar)
VILLAMIL, A. (1877). Memoria histórica del Nacional
monte de piedad. México: Imprenta de Ignacio Escalante.
214 p. . [FR 361.76 V55 1877] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de justicia
(1826). Memorias de la Secretaría de Estado y del
despacho de justicia. México: S.n... [Es 364.6 M4 18261909] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de fomento,
c. (1857). Memorias de la Secretaría de Estado y del
despacho de fomento, colonización e industria. México:
S.n... [Es 338 M4 1857-1900] (1 ejemplar)
México. Gobierno Memorias de los Estados. México: S.n...
[Es 363.7392561 M4 S.a.] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1524). [Libros
compilatorios de las] Actas de cabildo. México: S.n... [Es
016.972521 M4 1524-1902] (1 ejemplar)
México. Secretaría de fomento (1885). Informes y
documentos relativos a comercio interior y exterior,
agricultura e industrias (Informes sobre comercio).
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento.. [Es
381.41 M4 1885-1891] (1 ejemplar)
México. Secretaría de fomento (1885). Informes y
documentos [mensuales] relativos a comercio interior y
exterior, agricultura e industrias: Julio 1885-mayo 1886.
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento.. [Es
381.41 M4 1885-1886] (1 ejemplar)
Fonseca, F. (1845). Historia general de Real hacienda.
México: Imprenta de Vicente G. Torres.. [Es 350.972 F66
1845-1853] (6 ejemplares)
México. Gobierno (1888). Informe[s] que da a sus
compatriotas el Ciudadano General Porfirio Díaz
Presidente de los Estados unidos mexicanos acerca de los
actos de su administración. México: Imprenta de
Francisco Díaz de León.. [FR 352.0006 M4 1888-1896]
(6 ejemplares)
México. [Departamento de salubridad pública] (1898).
Informes rendidos por los inspectores sanitarios de
cuartel y por los de los distritos al Consejo superior de
salubridad. México: Imprenta del gobierno en el exarzobispado.. [FR 614.972 M4 1898-1899] (5 ejemplares)
RODRÍGUEZ, J. (1873). La Comisión mixta de
reclamaciones mexicanas y americanas establecida
conforme al tratado de 4 de julio de 1868 entre México y
los Estados Unidos: Historia de sus trabajos y
procedimientos y exposición metódica de los principios
establecidos en sus decisiones. méxico: Imprenta del
Gobierno en Palacio. 67 p. . [FR 327.2025 R63 1873] (2
ejemplares)
ANDRADE, J. (1907). Informe sobre los establecimientos
de beneficencia y corrección de esta capital: Su estado
actual, noticia de sus fondos, reformas que desde luego
necesitan y plan general de su arreglo. México... [et al.]:
Moderna librería religiosa... [et al.]. 239 p. . [FR 361.76
A53 1907] (1 ejemplar)
México. Administración general de correos (1881).
Informe presentado al Secretario de Estado y del
despacho de gobernación por el Administrador general
de correos. México: Imprenta de I. Cumplido. 37 p. . [FR
383 M4 1881] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1917). Informe del C. Venustiano
Carranza Primer Jefe del ejército constitucionalista,
encargado del poder ejecutivo de la República leído ante
el Congreso de la unión en la sesión de 15 de abril de
1917 [y] respuesta del C. Presidente del congreso.
México: Imprenta del gobierno. 231 p. . [FR 352.0006
M4 1917] (1 ejemplar)
México. Casa editorial de José Vicente Villada (1888). La
reelección del Presidente de la República y gobernadores
de los Estados. México: Tip. de J.V. Villada. 646 p. . [FR
352.005 M4 1888] (2 ejemplares)
DÍAZ, P. (1908). Informe [del manicomio general] rendido
por el Ingeniero contratista, Teniente Coronel Porfirio
Díaz. México: Compañia editora nacional. S.p. . [FR
352.5 D53 1908-1910] (1 ejemplar)
CHARLES, H. (1889). Informe que el Comandante en Jefe
de la gendarmería fiscal [C. General Hipólito Charles]
presenta al Secretario de hacienda y crédito público
1887-1888. México: Imprenta del gobierno federal en el
ex-arzobispado. P. . [CFR 336.72 C43 1887] (1 ejemplar)
FUENTES y Muníz, J. (1883). Reforma del artículo 124 de
la constitución general de la República. México:
Secretaría de Estado y del despacho de hacienda y crédito
público. 159 p. . [FR 342.02 F84 1883] (1 ejemplar)
ZENTENO, C. (1888). Informe que el administración
principal de rentas del Distrito Federal presenta al Señor
Secretario de hacienda sobre el estado que ha guardado
la oficina de su cargo desde 9 de febrero de 1884 hasta la
fecha. México: Imp. y lit. latina. S.p. . [FR 352.12 Z46
1888] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (1919). Informe de
la gestión administrativa del C. Lic. D. Benito Flores
primero como Secretario general encargado del despacho
y después como gobernador del Distrito Federal. México:
Poder ejecutivo federal. 231 p. . [FR 352.0006 M4 1919]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1910).
Proceso inquisitorial del cacique de Tetzcoco [sic.].
México: Eusebio Gómez de la Puente Editor. 89 p. . [FR
272.2972 M4 1910] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1911). Fr.
Gregorio de la concepción y su proceso de infidencia.
México: Tip. Guerrero hnos.. 158 p. . [FR 272.2972 M4
1911] (1 ejemplar)
México. Secretaría de relaciones exteriores (1912).
Procesos de indios idólatras y hechiceros. México: Tip.
Guerrero hnos.. 267 p. . [FR 272.2972 M4 1912] (2
ejemplares)
ORTÍZ Molina, L. (1908). Prontuarios de acuerdos,
bandos, circulares, decretos, leyes, reglamentos y demás
disposiciones vigentes de la Secretaría de gobernación y
sus dependencias, adicionadas con las de otros
Departamentos que por el asunto se relacionan con el
ramo. México: Imprenta del gobierno federal.. [CFR
352.005 O78 1908] (6 ejemplares)
CASTILLO Velasco, J. (1874). Colección de leyes,
supremas órdenes, bandos, disposiciones de policía y
reglamentos municipales de administración del Distrito
Federal (2a ed.). México: Castillo Velasco e hijos. 508 p.
. [CFR 352.005 C37 1874] (1 ejemplar)
CASTILLO Velasco, J. (1869). Colección de bandos,
disposiciones de policía y reglamentos municipales de
administración del Distrito Federal. México: Imprenta de
V.G. Torres a cargo de M. Escudero. 602 p. . [CFR
352.005 C37 1869] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1870). Espediente [sic.] de la cuenta
enviada por el ejecutivo al quinto Congreso de la unión el
14 de diciembre de 1869, discusión que respecto de dicha
cuenta tuvo lugar en el segundo periodo de sesiones del
quinto Congreso de la unión. México: Imprenta de
Ignacio Cumplido. 223 p. . [FR 352.1 M4 1870] (1
ejemplar)
México. Tesorería general de la Federación (1902).
Cuenta del tesoro federal formada por la Tesorería
general de la Federación [Ejercicios fiscales de 19001905]. México: Tesorería general de la Federación.. [CFR
658.154 M4 1900-1905] (3 ejemplares)
VILLADA, J. (1893). Discursos pronunciados por el C.
Gobernador del Estado, Coronel José Vicente Villada y
Presidente de la cámara C. Lic. Teodoro Zúñiga en la
apertura del primer periodo de sesiones de la XV
legislatura. Toluca: Tipografía de la Escuela de artes y
oficios. 94 p. . [FR 352.008 V53 1893] (1 ejemplar)
REBSAMEN, E. (1891). Informe sobre la reorganización
de la Escuela práctica anexa a la nromal de profesores
del Estado de Oaxaca presentada al Gobernador del
mismo C. General Gregorio Chávez. Oaxaca: Imprenta
del Estado. 154 p. . [FR 379.272 R43 1891] (1 ejemplar)
BARRAGÁN, M. (1913). Proyecto de bonificación de las
tierras del vaso del lago de Texcoco. México: Talleres
gráficos de la Secretaría de comunicaciones y obras
públicas. 15 p. . [FR 352.5 B37 1913] (1 ejemplar)
SALA, A. (1913). El problema agrario en la República
mexicana. México: Imprenta Gutemberg. 14 p. . [FR
333.3 S25 1913] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1900). Nota remitiendo a la Cámara
de diputados del congreso de la unión la cuenta del
erario federal correspondiente al año económico de
1899-1900. México: Tipografía de la Oficina impresora
del timbre. 39 p. . [CFR 658.154 M4 1900] (1 ejemplar)
GÓMEZ, J. (1890). Informe sobre la hacienda pública del
Estado de Jalisco que presenta al C. Gobernador
constitucional del estado el Director general de rentas.
Guadalajara: Establecimiento tipográfico del gobierno a
cargo de J.G Montenegro. 252 p. . [CFR 658.154 G66
1890] (1 ejemplar)
México. Tesorería general de la Federación (1900).
Cuenta general del erario del estado de Guanajuato
correspondiente al ejercicio fiscal de 1899 a 1900.
México: Imprenta del Estado a cargo de Justo Palencia.
115 p. . [CFR 658.154 M4 (Gu) 1900] (1 ejemplar)
México. Tesorería general de la Federación (1898).
Cuenta del tesoro público [Correspondiente al estado de
México] ejercicio fiscal de 1898 a 1899. Toluca:
Dirección general de rentas del Estado. 176 p. . [CFR
658.154 M4 (EM) 1898-1899] (1 ejemplar)
AGUILAR, V. (1899). Cuenta del erario del Estado de
Sonora correspondiente al año de 1898 presentada al
Ejecutivo en cumplimiento de lo dispuesto en la fracción
XV del artículo 34 de la ley orgánica de hacienda de 11
de diciembre de 1879. Hermosillo: Imprenta del Gobierno
del Estado.. [CFR 658.154 A48 1899-1900] (2
ejemplares)
México. Dirección general de rentas en cumplimiento de
la ley relativa (1894). Cuenta general del tesoro público
[Correspondiente al estado de Jalisco]. Guadalajara: "El
libro mayor" Imprenta y encuadernación de José Cabrera..
[CFR 658.154 M4 (Gua) 1894-1900] (3 ejemplares)
México. Secretaría de gobierno. Departamento de
estadística (1902). Noticia estadística de la
concentración del censo general del Estado [de
Veracruz] que se ejecutó el 28 de octubre de 1900.
Xalapa: Tipografía del gobierno del estado. 116 p. . [CFR
304.6021 M4 (Ve) 1902] (1 ejemplar)
México. Ministerio de fomento. Dirección general de
estadística (1899). Censo general de la República
mexicana verificado el 20 de octubre de 1895. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento.. [Es 304.6021
M4 1899] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobierno. Departamento de
estadística (1900). Censo del Estado de Nuevo León
levantado el 28 de octubre de 1900. Monterrey:
Tipografía del gobierno del Estado. 94 p. . [CFR
304.6021 M4 (NL) 1900] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1887). Censo de
la municipalidad de Guadalupe Hidalgo al año de 1886.
México: Tip. de J.V. Villada. 88 p. . [CFR 304.6021 M4
1887] (3 ejemplares)
BLUMENKRON, F. (1911). Porfirio Díaz en el destierro:
Impresiones de viaje y entrevistas con el ex-presidente de
México efectuadas recientemente en París. México:
Talleres tipográficos de "El Ahuizote". 32 p. . [FR 923.1
(D) B58 1911] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ de la Torre, R. (1871). Maximiliano. México:
Tipografía mexicana. 72 p. . [FR 923.1 (H) M37 1871] (1
ejemplar)
MEDELLÍN Ostos, O. (1922). La reglamentación electoral
del municipio en el Distrito Federal. México: S.n.. 74 p. .
[FR 342.72075 M43 1922] (1 ejemplar)
Universidad popular mexicana (1913). La Universidad
popular mexicana y sus primeras labores. México:
Imprenta I. Escalante. 31 p. . [FR 379.272 M4 1913] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Tlaxcala (1947). El
Coronel Felipe Santiago Xicoténcatl y la batalla de
Chapultepec. Tlaxcala: S.n.. 56 p. . [FR 923.1 M4 1947]
(1 ejemplar)
ROBLES, V. (1937). El ilustre maestro Andrés Manuel del
Río. México: S.n.. 31 p. . [FR 923.1 (R) R63 1937] (1
ejemplar)
RAMÍREZ, S. (1900). Estudio biográfico del Sr. Ingeniero
D. José Joaquín Arriaga. México: Oficina tipográfica de
la Secretaría de fomento. 33 p. . [FR 923.1 (A) R36 1900]
(1 ejemplar)
CHÁVEZ Orozco, L. (1927). El sitio de Puebla de 1863.
México: Imprenta comercial mexicana. 55 p. . [FR 355.31
C43 1927] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de agricultura y fomento. Dirección
forestal y de caza y pesca] (1922). Desierto de los
Leones. México: S.n.. 74 p. . [FR 363.68 M4 1922] (1
ejemplar)
TORNEL Olvera, A. (1940). Desierto de los Leones.
México: Imp. Anguiano. 56 p. . [FR 363.68 T67 1940] (1
ejemplar)
RAMÍREZ, S. (1902). Estudio biográfico del distinguido
minero Don Ignacio Alcocer. México: Imprenta del
Gobierno federal en el ex-arzobispado. 31 p. . [FR 923.1
(A) R36 1902] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1929).
Homenaje a Emilio Carranza y a los aviadores mexicanos
muertos en cumplimiento de su deber. México: Talleres
gráficos de la nación. 37 p. . [FR 923 (C) M4 1929] (1
ejemplar)
MENA, R. (1924). Synthesis of mexican archaeology for the
summer school of the National university. México: SEP.
57 p. . [FR 731.463 M46 1924] (1 ejemplar)
PORRAS Muñoz, G. (1987). Reflexiones sobre la traza de
la Ciudad de México. México: DDF. 21 p. ISBN 968-816068-7. [711.972 P67 1987] (2 ejemplares)
FERNÁNDEZ, M. (1987). La arquitectura de la Ciudad de
México en el siglo XVII. México: DDF. 43 p. ISBN 968816-077-6. [728 F47 1987] (2 ejemplares)
NOVO, S. (1988). Poetas franceses y norteamericanos.
México: DDF. 61 p. ISBN 968-816-084-9. [M860 N68
1989] (1 ejemplar)
(1945). Apuntes históricos sobre los acontecimientos
notables de la guerra entre México y los Estados Unidos.
México: Editor Vargas Rea. 70 p. . [FR 972.2521 A68
1945] (1 ejemplar)
LÓPEZ Bermúdez, J. (1956). Cuauhtémoc: Primer héroe
del pueblo. México: Imprenta de la H. Cámara de
diputados. 22 p. . [FR 923.1 (C) L67 1956] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Sobral, E. (1907). Porvenir de los alumnos
que no hacen carrera: Conferencia dada en la Escuela
nacional preparatoria. México: Tipografía económica. 18
p. . [FR 379.272 M37 1907] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Hernández, T. (1946). Guanajuato: Factor
vital en la independencia de México. México: S.n.. 47 p. .
[FR 912.7252 S26 (Gua) 1946] (1 ejemplar)
México. Secretaría de fomento, c. (1902). Censo general
de la República mexicana verificado el 28 de octubre de
1900. México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento..
[Es 304.6021 M4 1902] (1 ejemplar)
LATZINA, F. (1889). Censo general de población,
edificación, comercio e industrias de la Ciudad de
Buenos Aires, Capital federal de la República argentina
levantado en los días 17 de agosto, 15 y 30 de septiembre
de 1887 bajo la Administración del Dr. Don Antonio F.
Crespo. Buenos Aires: Compañía sudamericana de
billetes de banco.. [CFR 304.62021 L38 1889] (2
ejemplares)
Argentina. Municipalidad de la capital. Dirección general
de estadística municipal (1894). Anuario estadístico de
la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: Compañía
sudamericana de billetes de banco. 338 p. . [CFR
304.6021 A7 1894] (1 ejemplar)
CÁRDENAS Z. Cano, G. (1829). Ensayo cronológico para
la historia general de la Florida. Madrid: Imprenta de
Doña catalina Piñuela. 511 p. . [FR 912.7252 C37 (Fl)
1829] (1 ejemplar)
(1895). Correspondencia oficial con motivo de invasiones
de Guatemala en territorio mexicano. México: Imp. y lit.
de F. Díaz de León sucs.. 246 p. . [FR 327.2025 C67
1895] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de relaciones exteriores] (1875).
Cuestión de límites entre México y Guatemala: Nota y
memorandum que dirigió el Señor Ministro de Guatemala
al Gobierno de México y contestación dada por el
ministro de relaciones exteriores de la República.
México: Imp. del Gobierno en Palacio a cargo de J.M.
Sandoval. 104 p. . [FR 911.7253 M4 1875] (1 ejemplar)
[México. Secretaría de relaciones exteriores] (1882).
Correspondencia diplomática cambiada entre el gobierno
de los Estados unidos mexicanos y los de varias potencias
extranjeras desde el 1º de julio de 1878 al 30 de junio de
1881. México: Tip. de Gonzalo A. Esteva.. [FR 327.2025
M4 1882] (2 ejemplares)
PRIETO, G. (1877). Viaje a los Estados Unidos. México:
Imprenta del comercio de Dublán y Chávez.. [FR 910 P75
1877] (3 ejemplares)
México. Gobierno (1857). Manifiesto del gobierno a la
nación. México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 118 p. .
[FR 352.008 M4 1857] (1 ejemplar)
(1906). Muchos pájaros con una piedra: Reflexiones
sugeridas por la lectura del último libro de D. Francisco
Bulnes titulado: Juárez y las revoluciones de Ayutla y de
reforma con una invectiva al bohemia tránsfuga y una
nota bene a propósito del ensayo de psicología histórica
de XXX invocación al cometa de Halley. México: Tip. y
lit. "La europea" de J. Aguilar Vera y cia.. 39 p. . [FR
001.1 R44 1906] (1 ejemplar)
(1926). Guía del visitante a la feria de las calles de Tacuba
de la Ciudad de México. México: S.n.. 64 p. . [FR
910.20272 G85 1926] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1921). Elogio del Señor Ing. D.
Manuel F. Álvarez. México: Imprenta de la Secretaría de
gobernación. 13 p. . [FR 923 (A) G35 1921] (1 ejemplar)
[México. Comisión de la guarnición de México] (1853).
Manifiesto que dirigen al público los comisionados por la
guarnición de México para tratar con los Sres. General
D. José López Uraga y Teniente Coronel D. Manuel
Robles sobre las modificaciones que debían hacerse al
plan de Arroyozarco. México: Imprenta de Vicente G.
Torres. 24 p. . [FR 352.008 M4 1853] (1 ejemplar)
REYES, R. (1901). La agricultura y la ley minera.
Monterrey: Imprenta del gobierno en Palacio. 55 p. . [FR
657.862 R49 1901] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1837).
Manifestación que hace el Ayuntamiento de esta capital
sobre las contestaciones originadas por la esposición
[sic.] que elevó al Soberano congreso nacional el día 11
del presente. México: Oficina de Luis Abadiano y Valdés.
33 p. . [FR 352.008 M4 1837] (1 ejemplar)
HORNER, B. (1925). El caracter mexicano revelado por su
literatura. México: SEP. 40 p. . [FR 800.972 H67 1925]
(1 ejemplar)
JACOBS Muller, F. (1952). Recursos naturales del Lago de
Xochimilco del siglo X al XVI. México: Sociedad
mexicana de geografía y estadística. 15 p. . [FR 363.7392
J33 1952] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1880).
Condiciones bajo las cuales contrata el Ayuntamiento un
empréstito de $500, 000 para la entubación de las aguas
de la capital. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 12 p. . [FR 352.1 M4 1880] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1929).
Reorganización fiscal del Departamento: Decretos y
acuerdos presidenciales del mes de enero [de] 1929 en
materia de ingresos. México: Talleres gráficos de la
nación. 27 p. . [FR 336.7252 M4 1929] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1949).
Breves apuntes históricos sobre la Casa de moneda.
México: Departamento de gráficas de la secretaría de
hacienda. 13 p. . [FR 972.521 M4 1949] (1 ejemplar)
México. Junta de fomento mercantil de Veracruz (1846).
Instrucción para reducir facilmente las pesas y medidas
extrangeras [sic.] designadas en el art. 15 del Arancel de
aduanas marítimas decretado en 4 de octubre de 1845 a
las pesas y medidas mexicanas. México: imprenta de
V.G. Torres. 17 p. . [FR 382.70904 M4 1846] (1
ejemplar)
BUELNA, E. (1895). La Atlántida y la última Tule. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 48 p. . [FR
398.42 B84 1895] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1852). Documentos relativos a la
apertura de una vía de comunicación interoceánica por el
Istmo de Tehuantepec mandados imprimir por acuerdo de
la Cámara de diputados. México: Tipografía de Torres.
54 p. . [FR 352.5 M4 1852] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1852). Dictamen de la Comisión
especial de Tehuantepec de la Cámara de senadores
sobre el acuerdo relativo a aprobar las proposiciones de
contrata para la apertura de una vía de comunicación
interoceánica. México: Tipografía de Vicente G. Torres.
18 p. . [FR 352.5 M4-2 1852] (1 ejemplar)
ANÓNIMO (1865). Algunas observaciones sobre el
opúsculo intitulado: El Imperio y el clero mexicano del
Señor Abate Testory, Capellán mayor del ejército francés
en México. San Luis Potosí: Tip. de Dávalos. 32 p. . [FR
306.6 A54 1865] (1 ejemplar)
TESTORY (Abate) (1865). El Imperio y el clero mexicano.
México: Tipografía del comercio. 44 p. . [FR 306.6 T47
1865] (1 ejemplar)
(1862). Dernières notes diplomatiques échangées entre le
Ministère des relations extérienres de la République
mexicaine el les Légations etrangères. México:
Imprimerie de I. Cumplido. 36 p. . [FR 327.2025 D47
1862] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, M. (1918). Recuerdo histórico de la Asociación
de ingenieros y arquitectos en el aniversario de su
fundación. México: S.n.. 76 p. . [FR 720.92 A48 [1918]]
(1 ejemplar)
México. Comisión n. del centenario de Juárez (1906).
Informe que en nombre de la Comisión n. del centenario
de Juárez leyó en la velada del teatro Arbeu la noche del
21 de marzo de 1906 el C. Lic. Victoriano Salado
Alvarez. México: Tipografía de la Vda. de F. Díaz de
León. 8 p. . [FR 923 (J) M4 1906] (1 ejemplar)
IBARROLA, J. (1911). Apuntes sobre el desarrollo de la
ingeniería en México y la educación del ingeniero.
México: Tip. de la Vda. de F. Díaz de León. 29 p. . [FR
620 I23 1911] (1 ejemplar)
GÓMEZ del Palacio, A. (1851). Rápida ojeada sobre la
cuestión de reforma de aranceles y alza de prohibiciones.
México: Imprenta de Vicente G. Torres. 14 p. . [FR
343.056 G66 1851] (1 ejemplar)
ANÓNIMO (1865). Segundas observaciones sobre el
opúsculo intitulado: El Imperio y el clero mexicano del
Señor Abate Testory, Capellán mayor del ejército francés
en México. México: Imprenta de Andrade y Escalante. 47
p. . [FR 306.6 A54-2 1865] (1 ejemplar)
México. Ministerio de hacienda (1850). Reglamento para
el contra resguardo de Nuevo León y Tamaulipas.
México: Imprenta de las escalerillas. 16 p. . [FR
382.70904 M4 1850] (1 ejemplar)
GARMA Franco, F. (1983). Historia del ferrocarril de
México a Tlalpan por Tacubaya, Mixcoac y S. Angel.
México: S.n.. 36 p. . [385.6 G37 1983] (2 ejemplares)
(1856). Contestaciones habidas entre el Illmo. Sr.
Arzobispo de México, Dr. D. Lázaro de la Garza y
Ballesteros y el Exmo. Sr. Ministro de justicia, negocios
eclesiásticos e instrucción pública Lic. D. Ezequiel
Montes con motivo de la ley espedida [sic.] en 25 de
junio de 1856 sobre la desamortización de los bienes de
las corporaciones civiles y eclesiásticas de la República.
México: Imprenta de José A. Godoy. 54 p. . [FR 306.6
C66 1856] (1 ejemplar)
(1851). Una cuestión vergonzosa sobre la Junta patriótica.
México: Manuel F. Redondas Impresor. 15 p. . [FR
379.272 V53 1851] (1 ejemplar)
ROMERO, M. (1867). Biografía del ciudadano Benito
Juárez. Puebla: Imprenta del gobierno en el hospicio. 40
p. . [FR 923.1 (J) R66 1867] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
relaciones (1853). Estatutos de la nacional y distinguida
orden mexicana de Guadalupe. México: Imprenta de
Lara. 16 p. . [FR 080 M4 1853] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1853). Decreto y reglamento relativo
a la renta de naipes. México: Imprenta de J.M. Lara. 32
p. . [FR 336.7252 M4 1853] (1 ejemplar)
HUACUJA, D. (1968). Gentilicios del Estado de México.
México: Biblioteca enciclopédica del Estado de México.
22 p. . [FR 910.014 H83 1968] (1 ejemplar)
GAYOL, R. (1894). Informe que sobre el sistema de
saneamiento por medio de las soluciones de cloruros
electrolizados presenta al H. Ayuntamiento. México: Imp.
F. Díaz de León sucs.. 51 p. . [FR 614.972 G39 1894] (1
ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1905). Reglamento de
coches de alquiler para la Ciudad de México. México:
Imprenta del gobierno federal. 31 p. . [FR 388.34232 M4
1905] (1 ejemplar)
ROMERO, J. (1927). La historia crítica de la música en
México como única justificación de la música nacional.
México: Talleres linotipográficos "Rodarte". 29 p. . [FR
780.72 R66 1927] (1 ejemplar)
México. Ministerio de hacienda (1849). Ley de 24 de
noviembre de 1849 sobre reducción de los gastos de la
administración pública a la cantidad de 500 mil pesos
mensuales. México: Imprenta de Vicente García Torres.
15 p. . [FR 336.7252 M4 1849] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1857). Reglamento para la inspección
de la guardia de seguridad. México: Imprenta de Vicente
García Torres. 8 p. . [FR 363.1072 M4 1857] (1 ejemplar)
(1868). Copia del expediente relativo al lugar de
nacimiento del Ilustre Hidalgo. México: Imprenta del
gobierno en Palacio. 36 p. . [FR 923.1 (H) C67 1868] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1865). Estatuto provisional del Imperio
mexicano. México: Imprenta de Andrade y Escalante. 21
p. . [FR 350.06 M4 1865] (1 ejemplar)
(1853). Instrucción que deja Guillermo Prieto sobre los
negocios pendientes en la Secretaría que estuvo a su
cargo a su sucesor el Exmo. Sr. Secretario de hacienda
Lic. D. José María Urquidi. México: Imprente de
Vicente García Torres. 47 p. . [FR 350.972 I57 1853] (1
ejemplar)
FRÍAS y Soto, H. (1854). Los mexicanos pintados por ellos
mismos: Tipos y costumbres nacionales. México: Imp. de
Murguía y comp... [FR 390.972521 F75 1854] (2
ejemplares)
(1867). Documentos en que se justifica la ilegalidad de la
expropiación de las haciendas de San Juan de Avilés y
San Fernando propiedad de D. Juan N. Flores. México:
Imprenta de F. Díaz de León y S. White. 37 p. . [FR 333.3
D63 1867] (1 ejemplar)
COSSÍO, J. Los portales de la ciudad. México: Boletín de
la Sociedad mexicana de geografía y estadística. P. . [FR
735.94 C67 S.a.] (1 ejemplar)
Ferrocarriles nacionales de México Reglamento de señales
para el manejo de trenes bajo el sistema de control de
tráfico centralizado (C.T.C.) y señales automáticas.
México: S.n.. 44 p. . [FR 385.6 M4 S.a.] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1837).
Manifestación que la exma. Junta departamental de
México dirige al supremo gobierno por conducto de el del
Departamento. México: S.n. 14 p. . [FR 352.008 M4-2
1837] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1871). Reglamento de los celadores de
policía aprobado en cabildo de 9 de diciembre de 1870 y
por el gobierno del Distrito en 19 de marzo de 1871.
México: Imprenta del Colegio de San Antonio. 8 p. . [FR
352.2 M4 1871] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1853). Reglamento para el gobierno
interior de la Secretaría de Estado y del despacho de
relaciones esteriores [sic.]. México: Imprenta de Lara..
[FR 327.2025 M4 1853-1858] (2 ejemplares)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1913). Reglamento para la limpia de los cauces de los
ríos y canales. México: Talleres gráficos de la Secretaría
de comunicaciones y obras públicas. 9 p. . [FR 331.259
M4 1913] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1903). Reglamento de la ley de 13
diciembre de 1862 sobre renovación de ayuntamientos y
decreto de 20 de noviembre de 1862 sobre elecciones de
autoridades judiciales del Distrito Federal. México:
Tipografía de Aguilar e hijos. 18 p. . [FR 336.72 M4
1903] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1941).
Reglamento de limpiabotas o boleros en el Distrito
Federal. México: DDF.. 14 p. . [FR 331.762 M4 1941] (1
ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1921). Reglamento para la venta de
comestibles y bebidas en el Distrito Federal. México:
Imprenta Victoria. 30 p. . [FR 338.1962 M4 1921] (1
ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1904).
Reglamento del H. Ayuntamiento de México. México: Tip.
y lit. "La Europea" de J. Aguilar Vera y Cia.. 25 p. . [FR
336.72 M4 1904] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1950). Colección de los decretos
relativos a la apertura del camino de Acapulco. México:
El libro mexicano. 10 p. . [FR 388.4752 M4 1950] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1851). Manifestación de las opiniones y
conducta de los individuos que formaron en la Cámara de
diputados la última comisión para dictaminar sobre
conceder recursos al gobierno invistiéndolo de facultades
estraordinarias [sic.]. México: Imprenta de Vicente
García Torres. 17 p. . [FR 352.008 M4 1851] (1 ejemplar)
México. Sociedad filarmónica de Tacubaya (1872).
Reglamento de la Sociedad filarmónica de Tacubaya
establecida el 4 de febrero de 1872. México: Valle
hermanos Impresores. 8 p. . [FR 080 M4 1872] (1
ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1856).
Esposiciones [sic.] que el Ayuntamiento de la capital ha
dirijido [sic.] al Exmo. Sr. Ministro de gobernación para
que se suspenda la ley de presupuestos en la parte que
afecta a los fondos municipales y para que se doten estos
competentemente, dejándose espeditas [sic.] las
facultades legales que incumben a la corporación en la
administración de sus ramos. México: Imprenta de
Vicente G. Torres. 24 p. . [FR 352.008 M4 1856] (1
ejemplar)
México. Convención nacional reeleccionista (1909). Actas
de las sesiones [de la] Convención nacional
reeleccionista reunida en la Ciudad de México del 23 de
marzo al 3 de abril de 1909. México: Imprenta artística.
64 p. . [FR 352.008 M4 1909] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1868). Reformas constitucionales.
México: Imprenta del gobierno en Palacio. 24 p. . [FR
342.02 M4 1868] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
relaciones exteriores (1911). Ley sobre extranjería y
naturalización. México: Talleres de artes gráficas Granja
experimental de Zoquipa. 16 p. . [FR 342.083 M4 1911]
(1 ejemplar)
México. Junta de fomento del comercio (1842).
Reglamento de corredores para la Plaza de México
formado por la Junta de fomento del comercio en
cumplimiento de la 5º obligación de las que le impone el
artículo 17 del decreto de 15 de noviembre de 1841 y
publicado por el superior gobierno del Departamento.
México: Imprenta de I. Cumplido. 28 p. . [FR 790 M4
1842] (1 ejemplar)
México. Dirección de obras públicas (1886). Informe de la
dirección de obras públicas y proposiciones de la
Comisión del ramo del Ayuntamiento de México relativas
al saneamiento de la Ciudad. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 50 p. . [FR 352.5 M4 1886] (1
ejemplar)
POZO, I. (1887). Informe sobre el ramo de aguas
presentado al Ayuntamiento de 1886 y 1887. México:
Imprenta, litografía y encuadernación de Ireneo Paz.. [FR
363.613 P69 1887-1888] (2 ejemplares)
(1852). Discurso pronunciado por el Señor Puente en la
Cámara de diputados el día 29 de noviembre de este año
contestando a varias especies publicadas en el Siglo XIX
contra las comisiones de industria y primera de
hacienda, unidas para examinar el negocio de
Tehuantepec inserto en la acta respectiva e impreso por
acuerdo de la misma cámara. México: Tipografía de
vicente García Torres. 12 p. . [FR 352.008 D57 1852] (1
ejemplar)
ÁLVAREZ, F. (1920). Consideraciones y datos sobre la
enseñanza técnica en México y en el extranjero. México:
Secretaría de gobernación. 72 p. . [FR 379.272 A48 1920]
(1 ejemplar)
México. Gobierno (1858). El gobierno supremo de la
República a los mexicanos. México: Imprenta de Andrade
y Escalante. 9 p. . [FR 352.008 M4 1858] (1 ejemplar)
ARRILLAGA, B. (1865). Terceras observaciones sobre el
opúsculo intitulado: El Imperio y el clero mexicano del
Señor Abate Testory, Capellán mayor del ejército francés
en México. México: Imprenta de J.M. Lara. 68 p. . [FR
306.6 A54-3 1865] (1 ejemplar)
(1864). Documentos relativos a la misión política
encomendada a la Asamblea general de notables que dio
por resultado la adopción del sistema monárquico en
México y la elección para Emperador de S.A.I y R. el
Arqchiduque Fernando Maximiliano de Austria.
México: imprenta literaria. 74 p. . [FR 352.008 D63 1869]
(1 ejemplar)
GARZA, E. (1869). Compendio de la historia antigua de
México. Monterrey: Imprenta del gobierno. 86 p. . [FR
972.2521 G37 1869] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1838). Manifiesto del Exmo. Señor
Presidente de la República mexicana. México: Imprenta
del Águila. 7 p. . [FR 352.008 M4 1838] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1838). Suplemento al num. 1077 del
Diario del gobierno del miércoles 11 de abril de 1838,
continuación de los documentos relativos al ultimatum.
México: Imprenta de Galván. 95 p. . [FR 352.005 M4
1838] (1 ejemplar)
México. Asociación "Amigos de su reforma" (1874).
Constitución social de los "Amigos de su reforma".
México: Imprenta de Díaz de León y White. 16 p. . [FR
080 M4 1874] (1 ejemplar)
PERFECTO Mateos, J. (1892). Impugnación a la historia
de la conquista de México. México: Imprenta moderna de
M. Zúñiga. 19 p. . [FR 972.2521 P47 1892] (1 ejemplar)
Regimiento de infantería activa del comercio de México
(1839). Decreto que organiza el Regimiento de infantería
activa del comercio de México, su contabilidad, bases
generales y objetos de su principal cuidado: Expedido
por el supremo gobierno en uso de la facultad que le
concede la ley de 13 de junio de 1838. México: Imprenta
del Águila. 7 p. . [FR 355.31 M4 1839] (1 ejemplar)
(1882). Alocución pronunciada por el Lic. Luis Malanco
en la Junta de hospital general nombrada por el C.
Gobernador del Distrito Federal Dr. Ramón Fernández:
Sesión del 20 de marzo de 1882. México: Tipografía
literaria de F. Mata. 38 p. . [FR 352.008 A46 1882] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1891). Ley reglamentaria de la
instrucción obligatoria en el Distrito Federal y territorios
de Tepic y la Baja California. México: Imprenta del
gobierno federal en el ex arzobispado. 30 p. . [FR 379.272
M4 1891] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de acción social (1956). La Alameda central.
México: DDF. 28 p. . [363.68 M4 1956] (2 ejemplares)
México. Secretaría de educación pública. Departamento
de bellas artes (1934). Inauguración del Palacio de
bellas artes. México: [SEP]. S.p. . [FR 972.521 M4 1934]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de salubridad y asistencia. Comisión
constructora e ingeniería sanitaria Restauración de una
joya arquitectónica [Casa del Marqués de Buenavista].
México: CCISSSA. S.p. . [720.288 M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Banco nacional hipotecario urbano y de obras
públicas (1959). Conjunto urbano Nonoalco-Tlaltelolco.
México: BANOBRAS. S.p. . [972.521 M4 1959] (1
ejemplar)
México. Delegación Venustiano Carranza (1982). El
alumbrado público en la Ciudad de México. México:
DDF. 62 p. . [628.957253 M4 1982] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Romero, A. (1980). Roedores plaga en las
zonas agrícolas del Distrito Federal. México: Instituto de
ecología. 83 p. . [574.572 G66 1980] (1 ejemplar)
México. Banco nacional hipotecario y de obras públicas
(1958). The urban regeneration of México City:
Nonoalco-Tlatelolco, urban development scheme.
México: BANOBRAS. 49 p. . [348.01 M4 1958] (1
ejemplar)
AVILÉS Solares, J. (1939). La defensa del Valle de México
(Intervención americana). México: [Revista del ejército].
P. . [FR 972.2521 A95 1939] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1852). Reglamento para el gobierno
interior y económico de la Secretaría de Estado y del
despacho de relaciones. México: Imprenta de Vicente G.
Torres. 14 p. . [FR 327.2025 M4 1852] (1 ejemplar)
COYOLZIN (1968). Cinco mil quinientos años de historia
de los deportes en México: Las trece más grandes
concentraciones deportivas del pasado. México:
Ediciones Vanguardia azteca. 27 p. . [FR 796.972 C69
1968] (1 ejemplar)
MARÍA y Campos, A. (1939). Las costumbres teatrales de
México a principios del siglo XIX a través de los
reglamentos teatrales. México: Sociedad mexicana de
geografía y estadística. P. . [FR 792.972 M37 1939] (1
ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1940). El teatro de Iturbide. México:
Sociedad mexicana de geografía y estadística. P. . [FR
972.521 G35 1940] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1957). Modificaciones al reglamento de
las construcciones y de los servicios urbanos en el
Distrito Federal para prevenir los efectos de los sismos.
México: Barras preformadas. 14 p. . [FR 385.2 M4 1957]
(1 ejemplar)
ITURRIAGA, J. (1971). A siglo y medio de nuestra vida
independiente (Esquema de un libro en preparación).
México: Cultura y ciencia política. 95 p. . [390.972521
I88 1971] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional (1971). La
marcha de la lealtad. México: SEDENA.. [FR 355.31 M4
1971] (4 ejemplares)
RAMOS Pedrueza, R. (1932). Sugerencias revolucionarias
para la enseñanza de la historia. México: UNAM. 36 p. .
[FR 972.2521 R36 1932] (1 ejemplar)
México. Gobierno D.F. Nervio de trabajo y raíz de la
esperanza: Guía de las delegaciones políticas del Distrito
Federal. México: S.n.. S.p. . [C 917.72521 U75 1972] (1
ejemplar)
MANTEROLA, R. (1888). Reglamento de las escuelas
municipales de Tacubaya presentado en 1887 al
Ayuntamiento de dicha ciudad. México: I30 p.; 24
cm.mprenta del gobierno en el ex arzobispado.. [FR
379.272 M36 1888] (1 ejemplar)
PALAVICINI, F. (1915). Un nuevo congreso constituyente.
Veracruz: Imp. de la Sra. de I.P. y B.A.. 86 p. . [352.008
P35 1915] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1929). Ley orgánica
del ministerio público del Distrito y territorios federales.
México: Talleres gráficos de la nación. 24 p. . [FR
348.023 M4 1929] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1872). Leyes sobre salteadores y
plagiarios. México: S.n.. 16 p. . [FR 364.6 M4 1872] (1
ejemplar)
Comisión especial para estudio de abastecimiento de
aguas de la Ciudad de México (1902). Informe sobre el
proyecto del Ing. Manuel Marroquín y Rivera [y] estudio
sobre las proposiciones del Sr. Mackenzie. México:
Imprenta de la Secretaría de fomento. 73 p. . [FR 363.613
M4 1902] (2 ejemplares)
SIMÓN, L. (1887). Estudio sobre las aguas del Peñón de
los baños en México. México: Talleres de la Escuela
nacional de artes y oficios. 14 p. . [FR 551.48 S56 1887]
(1 ejemplar)
GARAY, F. (1878). El desagüe del Valle y el desagüe de la
ciudad. México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 21
p. . [FR 352.61 G37 1878] (1 ejemplar)
SERRANO del Castillo, N. (1956). El problema de la carne
en el D.F.. México: S.n.. 80 p. . [FR 641.49 S47 1956] (1
ejemplar)
ÁLVAREZ del Villar, J. (1957). Los peces del Valle de
México. México: Comisión para el fomento de la
piscicultura rural. 62 p. . [FR 639.3972 A48 1957] (1
ejemplar)
GAMIO, M. (1924). Opiniones y juicios críticos sobre la
obra "La población del Valle de Teotihuacán" de la
Dirección general de antropología con introducción y
síntesis de esa obra. México: Imprenta de la dirección de
estudios geográficos y climatológicos. 68 p. . [FR
304.6021 G36 1924] (1 ejemplar)
COMAS, J. (1962). Las primeras instrucciones para la
investigación antropológica en México: 1862. México:
UNAM. 43 p. . [301.972 C66 1962] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional (1974). Un día
de gloria en la historia de México ([1a y 2a ed.]). México:
SEDENA. 47 p. . [972.2521 M4 1974-1975] (3
ejemplares)
Patente de la cofradía de los Santos Ángeles, destinada a
acompañar al altísimo sacramento fundada
canónicamente en el sagrario de la Santa iglesia
metropolitana. México: Imprenta de D. Phelipe de
Zúñiga y Ontiveros. S.p. . [FR 200 P38 S.a.] (1 ejemplar)
MUÑOZ Cota, J. (1970). Emiliano Zapata: Ensayo de
valoración. México: Ediciones Valle de México. 20 p. .
[FR 923.1 (Z) M86 1970] (1 ejemplar)
PELLICER, C. (1965). Simón Bolivar. México: Enigma. 67
p. . [FR 923.1 (B) P45 1965] (1 ejemplar)
PALACIOS, E. (1921). Quetzalcóatl y la irradiación de su
cultura en el antiguo territorio mexicano: Revelaciones
del magno monumento de Teotihuacán. México: Imprenta
del Museo nacional de arqueología. 30 p. . [FR 734.463
P35 1921] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1930). Brief history of Mexico City and
suburbs. México: S.n.. 93 p. . [FR 972.7253 R36 1930] (1
ejemplar)
OLAVARRÍA y Ferrari, E. (1882). El 22 de diciembre de
1815: Memorias de un criollo (1813-1815). México:
Tipografía literaria de [F. Mata]. 196 p. . [FR 972.2521
O48 1882] (1 ejemplar)
DALEVUELTA, J. (1931). D. Vicente Guerrero: Síntesis
de su vida. México: Talleres gráficos de la nación. 24 p. .
[FR 923.1 (G) D35 1931] (1 ejemplar)
(1861). México y la intervención. México: Imprenta de I.
Cumplido. 122 p. . [FR 972.2521 M49 1861] (1 ejemplar)
RAMÍREZ, A. (1946). Tres forjadores de la Ciudad de
México. México: Editorial "Libros selectos". 46 p. . [FR
923 R36 1946] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional. Comisión de
historia militar (1954). Evolución y funcionamiento del
Archivo general de la Secretaría de la defensa nacional y
la personalidad del General Vicente Guerrero a través de
los documentos del Archivo militar. México: SEDENA.
31 p. . [FR 923.1 (G) M4 1954] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Miguel Hidalgo (1982). Monumentos, estatuas, fuentes,
edificios y casonas. México: DDF. 92 p. . [735.94 M4
1982] (1 ejemplar)
Universidad nacional autónoma de México. Casa del lago
(1984). Salvemos este bosque. México: UNAM. 81 p. .
[363.68 M4 1984] (1 ejemplar)
México. Instituto de artes gráficas de Oaxaca (1996). La
caricatura en la época de Benito Juárez. México: INBA.
31 p. . [FR 741.5 M4 1996] (1 ejemplar)
FARÍAS Galindo, J. (1949). Cuauhtémoc: Poemas y
cantos. México: S.n.. 43 p. . [FR M860 F37 1949] (1
ejemplar)
DOMÍNGUEZ Illanes, T. (1943). Cuauhtémoc: Drama en
tres actos, en verso. México: Comité hidalguense de la
segunda feria del libro. 93 p. . [FR M860 D66 1943] (1
ejemplar)
BRAÑAS, C. (1941). Tonatiuh: Empresas para un canto.
México: Unión tipográfica Guatemala. S.p. . [FR M860
B73 1941] (1 ejemplar)
GARCÍA Gutiérrez, J. (1930). Datos históricos sobre la
venerable imagen de Nuestra Señora de los Remedios de
Méjico [sic.]. México: Imp. y lit. Beltrán. 30 p. . [FR
232.91 G37 1930] (1 ejemplar)
GUZMÁN, E. (1966). Moctezuma Xocoyotzin. México:
Movimiento de liberación nacional. 25 p. . [FR 923.1 (M)
G89 1966] (1 ejemplar)
GARCÍA Gutiérrez, J. (1940). Datos históricos sobre la
venerable imagen de Nuestra Señora de los Remedios de
México (2a ed.). México: ANT-VAL. 70 p. . [FR 232.91
G37 1940] (1 ejemplar)
DÁVILA Garibi, J. (1923). Doña Isabel la Católica:
Protectora de los indios. Guadalajara: Tip. "La
comercial". 12 p. . [FR 923.1 (I) D38 1923] (1 ejemplar)
(1834). Cuestión del día o Nuestros males y sus remedios.
México: Imprenta de Martín Rivera a cargo de M.
González. 48 p. . [FR 352.008 C84 1834] (1 ejemplar)
Colegio de las vizcaínas o de la paz; Segundo centenario de
la colocación de la primera piedra del edificio 17341934: Informe leído por el Presidente de la Junta
directiva Lic. Pedro lascuráin en el acto solemne de la
conmemoración. México: S.n.. 18 p. . [FR 972.521 C65
1934?] (1 ejemplar)
CARDONA, D. (1943). Apunte biográfico del insurgente
Don Valerio Trujano. México: S.n.. 48 p. . [FR 923.1 (T)
C37 1943] (1 ejemplar)
México. Cámara de diputados (1825). Análisis de la
memoria del Ministerio de hacienda formado por la
Comisión nombrada al efecto por la Cámara de
diputados. México: S.n.. 13 p. . [FR 336.72 M4 1825] (1
ejemplar)
URQUIZO, F. (1970). Carranza: El hombre, el político, el
caudillo, el patriota (9a ed.). México: S.n.. 78 p. . [FR
923.1 (C) U77 1970] (1 ejemplar)
(1809). Circular que dirige el Señor Gobernador de la
Sagrada mitra a los párrocos, eclesiásticos y fieles
cristianos del arzobispado de México sobre erección de
cementerios fuera de las poblaciones. México: Oficina
de Doña María Fernández de Jáuregui. 36 p. . [FR
344.7252045 C57 1809] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1972). El Colegio militar de Chapultepec
(1847-1947) (2a ed.). México: Victoria. 61 p. . [FR
972.521 C37 1972] (1 ejemplar)
(1927). Reseña de los festejos organizados por la colonia
oaxaqueña en la Ciudad de México con motivo del
centenario de la fundación del instituto de ciencias y
artes de Oaxaca. México: S.n.. 70 p. . [FR 793.2 R47
1927] (1 ejemplar)
México. Liga de defensa de propietarios de casas (1927).
Estatutos de la Liga de defensa de propietarios de casas
[que] fueron aprobados el 4 de enero de 1923 y
reformados el 3 de noviembre de 1927. México: S.n.. 32
p. . [FR 080 M4 1927] (1 ejemplar)
ROA Barcena, J. (1888). Catecismo elemental de la
historia de México desde su fundación hasta mediados del
siglo XIX con vista de las mejores obras y propio para
servir de texto a la enseñanza de este ramo en nuestros
establecimientos de instrucción pública (6A ed.). México:
Imprenta del Editor. 248 p. . [FR 972.2521 R65 1888] (1
ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas.
Administración de correos de México (1912). Lista de
calles de la Ciudad de México y demarcación postal a
que corresponden. México: Talleres gráficos de la
Secretaría de comunicaciones y obras públicas. 30 p. .
[FR 713.72 M4 1912] (1 ejemplar)
JUNCO, A. (1924). Iturbide. México: Editorial "Acción y
fe". 42 p. . [FR 923.1 (I) J86 1924] (1 ejemplar)
LLANOS y Alcaraz, A. (1876). Don Carlos de Borbón y el
partido carlista. México: Imprenta de "La colonia
española. 69 p. . [FR 352.0082 L53 1876] (1 ejemplar)
ROBELO, C. (1912). Cristóbal Colón: Epifanía-Himno.
México: Imp. del Museo nacional de arqueología, historia
y etnología. 76 p. . [FR 923.1 (C) R63 1912] (1 ejemplar)
(1901). Breve reseña de las obras del desagüe del Valle de
México escrita expresamente para los delegados al
congreso panamericano. México: Tipografía de
Francisco Díaz de León. 20 p. . [FR 352.61 B74 1901] (1
ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1895).
Reglamento de las oposiciones para proveer la dirección
de las escuelas municipales. México: Imp. y lit. "La
Europea". 7 p. . [FR 379.272 M4 1895] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1920). Breve reseña histórica de las obras del desagüe
del Valle de México 1449-1900. México: S.n.. 28 p. . [FR
352.61 M4 1920] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección de
aguas y saneamiento (1934). Acueductos de Monte
Alegre. México: [DDF]. 63 p. . [FR 628.142 M4 1934] (2
ejemplares)
GARAY, F. (1930). Juicio sobre las obras del desagüe del
Valle de México. México: Imprenta mundial. 37 p. . [FR
352.61 G37 1930] (1 ejemplar)
PORRAS Muñoz, G. (1968). Diego de Ibarra y la Nueva
España. México: Estudios de historia novohispana. 78 p. .
[FR 923.1 (I) P67 1968] (1 ejemplar)
(1938). Catálogo artístico de curiosidades mexicanas.
México: Casa Tlaquepaque. S.p. . [FR 331.794 C38 1938]
(1 ejemplar)
(1841). El mosaico mexicano o colección de amenidades
curiosas e instructivas. México: Imp. de Ignacio
Cumplido. P. . [FR 001.1 M67 1841] (1 ejemplar)
GURRÍA Lacroix, J. (1952). Alfredo Chavero. México:
Gráficos Herber. 16 p. . [FR 923.1 (C) G87 1952] (1
ejemplar)
SENTÍES, O. (1974). Ermita Zaragoza: Palabras
pronunciadas por el Sr. Lic. Octavio sentíes, Jefe del
Departamento del Distrito Federal, en la ceremonia de
inauguración de la unidad habitacional "Ermita
Zaragoza". México: S.n.. S.p. . [972.521 S46 1974] (1
ejemplar)
ORTÍZ Monasterio, L. (1957). La fuente monumental de
Nezahualcóyotl: Memoria descriptiva (2a ed.). México:
DDF. 28 p. . [FR 735.94 O78 1957] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Venustiano Carranza (1981). Las constituciones y las
sedes del congreso. México: La Delegación. S.p. .
[972.521 M4 1981] (1 ejemplar)
Consejo del Centro histórico de la Ciudad de México El
Centro histórico de la Ciudad de México: Una propuesta
emanada de la consulta pública 1984-1986. México: S.n..
12 p. . [917.72521 M4 (Ce) 1986?] (2 ejemplares)
Consejo cultural y artístico de la Ciudad de México
(1923). Fiestas de la primavera: programa-Invitación.
México: El Consejo. S.p. . [FR 793.2 M4 1923] (1
ejemplar)
RAMÍREZ de Aguilar, F. (1925). La odisea de los restos
de nuestros libertadores. México: SEP. 44 p. . [FR 265.85
R36 1925] (1 ejemplar)
SAHAGÚN, F. (1947). Relación breve de las fiestas de los
dioses. México: Tipografía indígena. P. . [FR 291.218
S24 1947] (1 ejemplar)
MAGDALENO, M. (1953). Un instante español en la idea
de Hidalgo. México: Ediciones de América. 28 p. . [FR
923.1 (H) M34 1953] (1 ejemplar)
(1951). El centenario de Sor Juana Inés de la Cruz y la
Escuela primaria. México: Talleres gráficos de la SEP.
22 p. . [FR 923.1 (C) C46 1951] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1850). Leyes a que deben sujetarse las
elecciones de senadores y Presidente de la República.
México: Tip. de R. Rafael. 16 p. . [FR 342.72075 M4
1850] (2 ejemplares)
(1850). [Ley de hacienda de Miguel María de Azcarate?].
S.l.; S.n.. 16 p. . [FR 343.055 L49 1850] (3 ejemplares)
México. Asociación del Colegio militar (1941).
Chapultepec: 13 de septiembre de 1941. México: La
Asociación. S.p. . [FR 355.31 M4 1941] (1 ejemplar)
Universidad nacional autónoma de México (1952). 7
pintores mexicanos. méxico: UNAM. S.p. . [FR 759 M4
1952] (1 ejemplar)
México. Sociedad de arte moderno (1945). Máscaras
mexicanas. México: SEP. 82 p. . [FR 398.072 M4 1952]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal La piñata en
la plástica. México: DDF. S.p. . [398.072 M4 1985?] (1
ejemplar)
Artistas mexicanos contemporáneos. México: Editorial Café
y arte. S.p. . [759 A78 1976?] (1 ejemplar)
GARCÍA Payón, J. (1973). Los enigmas de El Tajín.
México: INAH. 57 p. . [731.463 G37 1973] (1 ejemplar)
México. Banco nacional de México (1978). La Merced:
Esbozo histórico. México: BANAMEX. 56 p. .
[917.72521 M4 (Me) 1978] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1949). Estadio
nacional: XXV aniversario, 5 de mayo de 1949. México:
SEP. S.p. . [FR 352.5 M4 1949] (1 ejemplar)
RODE, R. (1911). La disentería en la Ciudad de México.
México: Tipografía y litografía de Müller hnos.. 39 p. .
[FR 614.572972 R63 1911] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1877). Reglamento de loterías y rifas en el
Distrito Federal. México: Imprenta del gobierno en
Palacio. 18 p. . [FR 795.972 M4 1877] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1889). Contrato y reglamento sobre
ampliación de las operaciones de la lotería de la
beneficencia pública. México: Imprenta del gobierno
federal en el ex-arzobispado. 20 p. . [FR 795.972 M4
1889] (1 ejemplar)
Ministerio de fomento, c. industria y comercio de la
República mexicana (1857). Decreto de creación y
estatutos del Banco de México. México: Imprenta de
Vicente García Torres. 22 p. . [FR 336.01 M4 1857] (1
ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal. Dirección
general de acción social (1956). Altares de la patria.
México: DDF. 28 p. . [FR 735.94 M4 1956] (1 ejemplar)
ROMERO Quiroz, J. (1958). El Huehuétl de Malinalco.
Toluca: Universidad autónoma del Estado de México. 70
p. . [FR 731.463 R66 1958] (1 ejemplar)
(1803). [Instructivo para la celebración de la santa misa].
S.l.; S.n.. 24 p. . [FR 285.7 I57 1803] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1889). Contrato celebrado entre el C.
Secretario de gobernación con acuerdo del consejo de
ministros y en representación del Ejecutivo de la unión y
Don Alejandro de Gessler. México: Imprenta de Ignacio
Cumplido, sucs.. 32 p. . [FR 343.055 M4 1889] (1
ejemplar)
(1860). Discurso que en la elección de oficios del ilustre y
nacional Colegio de abogados de México leyó el Rector
Dr. D. José Bernardo Couto en cumplimiento del
artículo 116 de los estatutos. México: Imprenta de
Ignacio Cumplido. 16 p. . [FR 340.0222 D57 1860] (1
ejemplar)
LÓPEZ de Lara, C. (1916). Compilación de los acuerdos y
disposiciones gubernativas expedidas durante los meses
de agosto a diciembre de 1915. México: Tipografía de la
Escuela correccional y educativa para varones. 20 p. . [FR
348.7253 L67 1916] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1876). Ley del timbre de los Estados
unidos mexicanos expedida en 28 de marzo de 1876.
México: Imprenta de la "Revista universal". 29 p. . [FR
343.725204 M4 1876] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1889). Decretos
y reglamentos relativos al tráfico de carros en el Distrito
Federal. México: Tipografía hispano mexicana. 16 p. .
[FR 348.732 M4 1889] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1845). Ley sobre
elección de Ayuntamiento en el Departamento de México.
México: Imprenta de Vicente García Torres. 23 p. . [FR
342.72075 M4 1845] (1 ejemplar)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas
(1902). Reglamento provisional de la intendencia de los
Palacios Nacional y de Chapultepec. México: S.n.. 41 p. .
[FR 352.52 M4 1902] (1 ejemplar)
DIDAPP, J. (1913). Los Estados Unidos y nuestros
conflictos internos. México: Tip. "El Republicano". 63 p. .
[FR 927.2521 D53 1913] (1 ejemplar)
EZQUERRO Peraza, R. (1934). El Hospital Juárez:
Recopilación de datos históricos. México: S.n.. 70 p. .
[FR 972.521 E97 1934] (1 ejemplar)
ROJAS, M. (1933). Ecaliztli Ihuicpan tepoztecatl = Reto
contra el tepozteco. México: Talleres gráficos del Museo
nacional de arqueología, historia y etnografía. 11 p. . [FR
M860 R65 1933] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1864). Reseña de las festividades
nacionales de los días 15 y 16 de septiembre de 1864 en
la Capital del Imperio. México: Imprenta de Andrade y
Escalante. 23 p. . [FR 793.2 M4 1864] (1 ejemplar)
CUEVAS, M. (1925). Testamento de Hernán Cortés.
México: Imprenta del Asilo Patricio Sanz. 47 p. . [FR
346.054972 C84 1925] (1 ejemplar)
GARCÍA, R. (1933). Dos informes de Fray Pedro Ramírez
sobre el asedio de Acapulco. México: Talleres gráficos
del Museo nacional de arqueología, historia y etnografía.
31 p. . [FR 972.2521 G37 1933] (1 ejemplar)
BRIBIESCA Castrejón, J. (1960). Hidrología histórica del
Valle de México. México: Talleres gráficos de la nación.
S.p. . [FR 551.48 B75 1960] (1 ejemplar)
Alianza de camioneros de México (1931). Guía de
camiones del Distrito Federal. México: Fernández y Cia..
48 p. . [CFR 388.342330296 M4 1931] (1 ejemplar)
Compañía de tranvías de México (1912). Tarifa de precios
en trenes de pasajeros. México: Imprenta Indianilla. 13 p.
. [CFR 388.46 M4 1912] (1 ejemplar)
GARCÍA Cubas, A. (1901). Elementos de geografía de los
Estados unidos mexicanos. México: Tipografía de la
Oficina impresora del timbre. 31 p. . [FR 912.7252972
G37 1901] (1 ejemplar)
(1886). Nomenclatura actual de las calles del plano de la
Ciudad de México. México: Portal del Coliseo viejo. 31
p. . [FR 713.72 N66 1886] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1919). Comité Pro municipio libre.
México: Tip. Cia. Comercial y de propaganda. 32 p. . [FR
348.7253 M4 1919] (1 ejemplar)
Ayuntamiento constitucional de México (1848).
Reglamento que para establecer un cuerpo de policía
acordó el Escelentísimo [sic.] Ayuntamiento en las
sesiones de 4 y 5 del corriente. México: Tipografía de R.
Rafael. 7 p. . [FR 352.2 M4 1848] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1865). Ley orgánica del cuerpo
consular del Imperio mexicano. México: S.n.. 10 p. . [FR
348.7253 M4 1865] (2 ejemplares)
México. Secretaría de gobernación (1953). Juntas de
mejoramiento moral, cívico y material. México: S.n.. 14
p. . [FR 352.008 M4 1953] (1 ejemplar)
MORENO Rivas, Y. (1996). La composición en México en
el siglo XIX. México: CONACULTA. 381 p. ISBN 96829-9519-1. [780.72 M67 1997] (1 ejemplar)
AGUIRRE Berlanga, M. (1917). Reformas a la
constitución. México: Imprenta del gobierno. 66 p. . [FR
342.02 A48 1917] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1922). Nueva ley de Secretarías de
Estado. México: Imprenta del "Diario oficial". 14 p. . [FR
348.7253 M4 1922] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1911). Reglamento de la ley de 13 de
diciembre de 1862 sobre renovación de Ayuntamientos y
artículos relativos de la ley de 9 de septiembre de 1903
sobre organización judicial en el Distrito y territorios
federales. México: Tip. Vda. de Francisco Díaz de León.
16 p. . [FR 336.72 M4 1911] (1 ejemplar)
MATEOS, J. (1896). La campana de Dolores: Romance
histórico. México: Tipografía de "El siglo XIX". S.p. .
[FR M860 M38 1896] (1 ejemplar)
México. Ministerio de relaciones exteriores (1871).
Reglamento del cuerpo consular mexicano. México:
Imprenta del Gobierno en Palacio. 23 p. . [FR 327.2025
M4 1871] (1 ejemplar)
(1777). Instrucción que deberán observar los tenientes y
comisarios del Real tribunal de La Acordada, Santa
hermandad y juzgado privativo de bebidas prohibidas en
el uso de sus comisiones aprobada por el Excmo. Señor
Virrey de esta Nueva España en conformidad de lo
pedido y consultado por los Señores Fiscal de S. Mag. y
Asesor general como se contiene. México: S.n.. 24 p. .
[FR 346.0178 I57 1777] (1 ejemplar)
ELIZAGA, L. (1870). La Corte de Roma y el Emperador
Maximiliano: Relaciones de la Corte de Roma con el
Gobierno mexicano acompañadas de dos cartas del
emperador Maximiliano y de la Emperatríz Carlota.
México: Lorenzo Elizaga Editor. 92 p. . [FR 972.2521
E45 1870] (1 ejemplar)
CHAVERO, A. (1904). Informe que rinde a los Señores
gobernadores de los Estados y al Círculo de amigos del
Sr. Gral. Porfírio Díaz. México: Imprenta de Müller
hnos.. 80 p. . [FR 080 C43 1904] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1851). Reglamento para el Gobierno
interior del Congreso general. México: Imprenta de la
calle de Medinas. 65 p. . [FR 346.0178 M4 1851] (1
ejemplar)
GUZMÁN Chávez, A. (1945). Breve estudio de las
condiciones sanitarias de San Gregorio Atlapulco, D.F..
México: Imp. "Universal" López. 54 p. . [FR 614.972
G89 1945] (1 ejemplar)
REYES, C. (1960). Trilogía barroca. México: INAH. 48 p. .
[720 R49 1960] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, M. (1924). Rectificaciones históricas acerca de
la Iglesia de Loreto y de las Catedrales de México y
Puebla. México: American book and printing Co.. 23 p. .
[FR 720 A48 1924] (1 ejemplar)
(1873). Diario histórico de los sucesos acaecidos en México
desde el 15 hasta el 30 de septiembre de 1808 con motivo
de la prisión del Virrey Don José de Iturrigaray.
México: Imprenta de la "Voz de México". 35 p. . [FR
923.1 (I) D53 1873] (1 ejemplar)
YAÑEZ, M. (1851). Iniciativas elevadas a la augusta
cámara de diputados por el Exmo. Sr. Ministro de
hacienda en 2 de mayo de 1851. México: Imprenta
dirigida por M. Castro. 8 p. . [FR 343.055 Y36 1851] (1
ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Dirección
general de educación estética Joaquín Clausell: La
exposición general de su obra. México: SEP. 16 p. . [FR
759 (C) M4 S.a.] (1 ejemplar)
México. Junta superior de hacienda (1810). Reglamento
para el gobierno y dirección de las tiendas de pulpería.
México: Oficina de Don Mariano de Zúñiga y Ontiveros.
10 p. . [FR 343.055 M4 1810] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública. Departamento
de monumentos (1945). Vestigios de cultura
teotihuacana en Querétaro. México: Talleres gráficos de
la Editorial Stylo. 8 p. . [FR 731.463 M4 1945] (1
ejemplar)
México. Comité ejecutivo de las obras de planificación de
la Plaza de la basílica de Guadalupe (1950). Plaza de la
basílica de Guadalupe en la Ciudad de México. México:
El Comité. S.p. . [FR 972.521 M4 1950] (1 ejemplar)
AZCÁRATE, J. (1806). Prospecto de la nueva forma de
gobierno político y económico del Hospicio de pobres de
esta capital. México: S.n.. S.p. . [FR 361.76 A93 1806] (1
ejemplar)
MAYORGA, M. (1780). [Reglas generales para el
conocimiento de tierras salitrosas y método para sus
labores]. México: S.n.. P. . [FR 333.376 M39 1780] (1
ejemplar)
ARELLANO, M. (1968). Hidalgo: El hombre, el Estado.
México: Universidad autónoma del Estado de Hidalgo. 16
p. . [923 (H) A74 1968] (2 ejemplares)
México. Secretaría de la defensa nacional (1972). Ley
sobre las características y el uso del escudo, la bandera y
el himno nacionales. México: SEDENA. 52 p. .
[379.2722 M4 1972] (1 ejemplar)
CRESPO de la Serna, J. (1949). 5 interpreters of Mexico
City: Diego rivera, feliciano Peña, Gustavo Montoya,
Amador Lugo, Raúl Anguiano. México: Ediciones
mexicanas. S.p. . [FR 759 C74 1949] (1 ejemplar)
MEDINA y Ormaechea, A. (1894). La exposición universal
del primer centenario mexicano. México: Oficina tip. de
la Secretaría de fomento. 21 p. . [FR 379.272 M43 1894]
(1 ejemplar)
FLORES, L. (1911). El estudio fármaco-dinámico de las
plantas mexicanas. México: Tip. de la Vda. de F. Díaz de
León, sucs.. 22 p. . [FR 582.134 F56 1911] (1 ejemplar)
LEÓN, L. (1911). Los progresos de la astronomía en
México desde 1810 hasta 1910. México: Tip. de la Vda.
de F. Díaz de León, sucs.. 36 p. . [FR 520.972 L64 1911]
(1 ejemplar)
(1894). Inauguración de la Academia mexicana
correspondiente de la Real española de ciencias exactas,
físicas y naturales. México: Oficina tip. de la Secretaría
de fomento. 49 p. . [FR 379.725 I53 1894] (1 ejemplar)
PINTO Orozco, A. (1955). Museo nacional de historia
natural. México: Editroial México. 40 p. . [FR 972.521
P56 1955] (1 ejemplar)
(1943). A Juárez, homenaje: Oda y biografía. México:
Talleres de la lotería nacional. 18 p. . [FR 923 (J) J84
1943] (1 ejemplar)
TORNEL, J. (1850). Discurso pronunciado en la Alameda
de la Ciudad de México en el día 27 de septiembre de
1850. México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 14 p. . [FR
352.008 T67 1850] (1 ejemplar)
TERESA de Mier, S. (1825). Discurso sobre la encíclica
del Papa León XII ([5a ed.]). México: Imprenta de la
Federación en Palacio. 48 p. . [FR 262.91 T47 1825] (1
ejemplar)
LEÓN, N. (1922). El Santo desierto de Cuajimalpa o
Desierto de los Leones. México: Imp. Manuel León
Sánchez, sucs.. 23 p. . [FR 363.68 L46 1922] (1 ejemplar)
PUEBLO, J. (1924). Patología social. México: S.n.. 67 p. .
[FR 303.64 P84 1924] (1 ejemplar)
México. Academia nacional de medicina (1952). El
hospital de San Lázaro. México: Gaceta médica de
México. P. . [FR 972.521 M4 1952] (1 ejemplar)
MANZANILLA Schaffer, V. (1962). El Plan de Ayala a
cincuenta años de distancia. México: S.n.. 15 p. . [FR
355.972 M36 1962] (1 ejemplar)
NÚÑEZ y Domínguez, J. (1933). Documentos inéditos
acerca de Bernal Díaz del Castillo. México: Talleres
gráficos del Museo nacional de arqueología, historia y
etnografía. 10 p. . [FR 923.1 (D) N86 1933] (1 ejemplar)
(1936). Inauguración de la biblioteca del Congreso de la
unión. México: SRE. 40 p. . [FR 025.82 I63 1936] (1
ejemplar)
BECERRA Tanco, L. (1883). Nuestra Señora de
Guadalupe y orígen de su milagrosa imagen (6a ed.).
México: Imprenta y litogarfía española. 59 p. . [FR
223.91 B45 1883] (1 ejemplar)
MORA, J. (1957). Disertación sobre la naturaleza y
aplicación de las rentas y bienes eclesiásticos y sobre la
autoridad a que se hallan sujetos en cuanto a su creación,
aumento, subsistencia o supresión. México: S.n.. 87 p. .
[FR 262.15 M67 1957] (1 ejemplar)
México. Almacenes nacionales de depósito (1958). Distrito
Federal: esquema social y económico. México: ANDSA.
94 p. . [FR 381.41 M4 1958] (2 ejemplares)
RAMOS, R. (1958). Libros que leyó Don Miguel Hidalgo y
Costilla. Guanajuato: Imp. del Gobierno del Estado. 25 p.
. [923.1 (H) R36 1958] (1 ejemplar)
SOTO, J. (1935). Biografía de Don Manuel Orozco y Berra.
México: S.n.. 71 p. . [FR 923.1 (O) S68 1935] (1
ejemplar)
VILLAR Villamil, I. (1933). La familia de Hernán Cortés.
México: Cultura. P. . [FR 929.4 V55 1933] (1 ejemplar)
IGUÍNIZ, J. (1920). El escudo de armas nacionales:
Monografía histórica y documentada. México / Paris:
Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 38 p. . [FR 929.6 I48
1920] (1 ejemplar)
PANIAGUA, E. (1913). El combate de la Ciudadela
narrado por un extranjero. México: Tip. Artística. 79 p. .
[FR 972.2521 P36 1913] (2 ejemplares)
VARGAS, F. (1951). Dolores Hidalgo: Cuna de la
independencia nacional. Guanajuato: Talleres
tipográficos de la universidad de Guanajuato. 57 p. . [FR
923.1 (H) V37 1951] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ Espinoza, R. (1924). Hangares en el
Aeródromo nacional de Balbuena. México: S.n.. P. . [FR
352.5 A48 1924] (1 ejemplar)
MOLINA, E. (1938). Causas de las perturbaciones del
subsuelo del Valle de México. México: Sociedad
mexicana de geografía y estadística. P. . [FR 624.15 M65
1938] (1 ejemplar)
COSSÍO, J. Una exploración al cráter de Popocatépetl en
el siglo XIX. México: Talleres gráficos Laguna. 33 p. .
[FR 551.21 C67 1943?] (1 ejemplar)
(1872). Dictamen que fue presentado por la comisión
respectiva a la Sociedad mexicana de geografía y
estadística y aprobado por unanimidad en sesión de 31
de agosto del presente año sobre la conveniencia de
llevar a cabo el acuerdo de la expresada sociedad para
dividir el aerólito de la descubridora. México: Imprenta
de F. Díaz de León y Santiago White. 12 p. . [FR 523.51
D53 1872] (1 ejemplar)
CUEVAS, J. (1946). El hundimiento de la capital de la
República y la replaneación de la Cuenca de México.
México: Sociedad mexicana de gegrafía y estadística. P. .
[FR 624.15 C84 1946] (1 ejemplar)
VARGAS, F. (1951). Granaditas y su proceso histórico (2a
ed.). Guanajuato: Dirección general de educación pública.
19 p. . [FR 972.2521 V37 1951] (1 ejemplar)
RIVERA, A. (1875). Viaje a las ruinas de Chicomoztoc
llamadas vulgarmente de la Quemada. San Juan de los
lagos: Tipografía de José Martín. 14 p. . [FR 731.463 R58
1875] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Santana, H. (1931). Calendario biblingüe de
fiestas típicas de México para el año de 1931: Guía para
el turista. México: S.n.. 95 p. . [FR 398.072 V39 1931] (1
ejemplar)
BELLORITO (Enano) Sucesos y tradiciones del pasado.
México: [Imprenta de M. Briseño]. 18 p. . [FR 398.072
B45 S.a.] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1930).
Reglamento de anuncios, rótulos, letreros y avisos del
Distrito Federal expedido por el C. Presidente
provisional de la República, el día 13 de diciembre de
1929 y publicado en 22 de enero de 1930, en el Diario
oficial. México: Tipografía de la penitenciaría del Distrito
Federal. 19 p. . [FR 351.8243046 M4 1930] (1 ejemplar)
FLORES, J. (1923). Por mi patria y por mi raza: Algunos
artículos en favor de la raza india mexicana. México:
Antigua imprenta de Murguía. 73 p. . [FR 970.00468728
F56 1923] (1 ejemplar)
ÁNGELES, F. (1961). La batalla de Zacatecas. México:
S.n.. 41 p. . [FR 972.2521 A54 1961] (1 ejemplar)
MOLINA Font, G. (1940). El desastre de los ferrocarriles
nacionales de México. México: S.n.. 59 p. . [FR 385.6
M65 1940] (1 ejemplar)
(1946). A los grandes hombres que murieron en el Valle de
México en tiempo de la invación [sic.] norteamericana
la patria agradecida les tributo un justo homenaje a sus
virtudes el 17 de septiembre de 1848. México: Editor
Vargas Rea. 49 p. . [FR 923 G73 1946] (1 ejemplar)
CUE Canovas, A. (1955). Antecedentes y sentido histórico
de las revoluciones de Ayutla y de Reforma. México:
[DDF]. 20 p. . [FR 972.2521 C84 1955] (3 ejemplares)
LÓPEZ Mateos, A. (1963). Discurso a los maestros.
México: [SEP]. 15 p. . [FR 352.008 L67 1963] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Estado de Puebla (1941). Síntesis
histórica de la batalla del 5 de mayo de 1862:
Documentos relativos a la batalla. Puebla: Oaxaca
Impresores. 62 p. . [FR 972.2521 S56 1941] (1 ejemplar)
BUCARELI y Urzúa, A. Bibliografía mexicana del siglo
XVIII. México: S.n.. S.p. . [CFR 016.97253 B83 S.a.] (1
ejemplar)
ARRILLAGA, B. (1865). Cuartas observaciones sobre el
opúsculo intitulado: El Imperio y el clero mexicano del
Señor Abate Testory, Capellán mayor del ejército francés
en México. México: Imprenta literaria. 91 p. . [FR 306.6
A54-4 1865] (1 ejemplar)
PRUNEDA, A. (1912). El XVIII Congreso internacional de
americanistas: Informe rendido a la Secretaría de
instrucción pública y bellas artes. México: Imprenta de
Stephan y Torres. 34 p. . [FR 080 P78 1912] (1 ejemplar)
GUTIÉRREZ de Estrada, J. (1863). Discurso pronunciado
por Don José María de Estrada al ofrecer en el Palacio
de Miramar la corona imperial de México al Archiduque
Fernando Maximiliano. Querétaro: Imprenta del
Gobierno. 8 p. . [FR 352.08 G88 1863] (1 ejemplar)
(1864). Acta remitida de Miramar por la Comisión
encargada de ofrecer los votos de los mexicanos y la
corona de México a S.A. I. y R. el Archiduque Fernando
Maximiliano de Austria y decreto de S.M. el Emperador
nombrando su lugarteniente al Excmo. Sr. Gral. D.
Juan Almonte. México: Imprenta de Andrade y
Escalante. 15 p. . [FR 352.005 A38 1864] (1 ejemplar)
(1814). Instrucción formada para ministrar la vacuna
como único preservativo del contagio de las viruelas y
en defecto de su fluído inocular con el pus de esta; del
modo de conocer y distinguir las calidades de las
naturales y el metodo de curarlas. México: Oficina de D.
Mariano Ontiveros. 25 p. . [FR 615.372 I57 1814] (1
ejemplar)
LÓPEZ, E. (1920). Determinación de la constante
psicrométrica en el Valle de México. México: S.n.. P. .
[FR 697.931 L67 1920] (1 ejemplar)
Departamento de México (1842). Reglamento de enseñanza
y policía médicas. México: S.n.. 24 p. . [FR 610.9 M4
1842] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Rul, F. (1979). La lítica en Tlatelolco.
México: SEP / INAH. 35 p. . [731.463 G66 1979] (1
ejemplar)
CEBALLOS Novelo, R. (1937). Las instituciones aztecas:
Su origen, carácter y evolución. México: Talleres gráficos
de la nación. 36 p. . [FR 301.972 C43 1937] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la economía nacional. Dirección
general de estadística (1941). Segundo censo de edificios
del Distrito Federal 1939. México: DDF. 42 p. . [CFR
304.6021 M4 1941] (1 ejemplar)
GÓMEZ, G. (1919). Reseña de la municipalidad de
Guadalupe Hidalgo. México: S.n.. 23 p. . [FR 917.72521
G66 1919] (2 ejemplares)
CARREÑO, A. (1954). La cripta arzobispal en la Catedral
metropolitana de México. México: Comisión diocesana
de orden y decoro. 23 p. . [FR 720 C37 1954] (1
ejemplar)
(1948). Palacio del gobierno del Distrito Federal. México:
S.n.. 10 p. . [FR 972.521 P35 1948] (1 ejemplar)
México. Compañía fraccionadora y constructora del
Hipódromo de la Condesa (1925). Hipódromo de la
Condesa. México: [La Compañía]. 60 p. . [FR 659.1 M4
1925] (1 ejemplar)
México. Secretaría de gobernación (1918). Proceso del
Caudillo de la independencia D. Mariano Matamoros.
México: Imprenta de la Secretaría de gobernación. 56 p. .
[FR 345.07 M4 1918] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ, S. (1933). La Ciudad de México a fines del
siglo XIX. México: Boletín de la Sociedad mexicana de
geografía y estadística. P. . [FR 390.972521 F47 1933] (1
ejemplar)
CHAUVET, F. (1946). Tlatelolco: Noticia histórica sobre
la iglesia y anexos de Santiago (2a ed.). México: S.n.. 48
p. . [FR 972.521 C43 1946] (1 ejemplar)
ALTAMIRANO, I. (1960). Biografía de Don Miguel
Hidalgo y Costilla: primer Caudillo de la independencia.
México: Talleres gráficos de la nación. 13 p. . [FR 923.1
(H) A48 1960] (2 ejemplares)
ALARCÓN y Sánchez de la Barquera, P. (1903).
Solemnes honras fúnebres que en sufragio del alma de
Ntro. Smo. Padre El Señor León XIII se celebraron en la
Santa iglesia Catedral por el ilmo. Sr. Arzobispo de
México. México: Imprenta de la Santa Cruz. 59 p. . [FR
265.85 A46 1903] (1 ejemplar)
(1973). Plan de Agua prieta. México: S.n.. S.p. . [FR
355.972 P53 1953] (1 ejemplar)
YSUNZA Uzeta, S. (1964). Juárez y el tratado McLaneOcampo. México: Sociedad mexicana de geografía y
estadística. 26 p. . [FR 972.2521 Y58 1964] (1 ejemplar)
LUNA Arroyo, A. (1936). La independencia de México: Un
intento de nueva interpretación -Economía y social- a
nuestra historia revolucionaria. México: S.n.. 32 p. . [FR
972.2521 L86 1936] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (1942). Fray
Toribio Motolinía, Fray Pedro de Gante, Fray
Bernardino de Sahagún. México: [SEP]. 42 p. . [FR 923
M4 1942] (1 ejemplar)
MARTÍN Casas, M. (1950). Fray Juan de San Miguel.
México: UNAM. 78 p. . [FR 923.1 (S) M37 1950] (1
ejemplar)
JIMÉNEZ Rueda, J. (1943). Santa Teresa y Sor Juana: Un
paralelo imposible: Discurso de ingreso en la Academia
mexicana correspondiente de la española leído el 23 de
octubre de 1942 y respuesta del Académico de número
Genero Fernández Mac Gregor. México: S.n.. 53 p. . [FR
923 J56 1943] (1 ejemplar)
GARIBAY, A. (1949). Fray Juan de Zumárraga y Juan
Diego: Elogío fúnebre. México: ABSIDE. 30 p. . [FR
265.85 G37 1949] (1 ejemplar)
GÓMEZ de Orozco, F. (1943). Las publicaciones del
extinto Ayuntamiento y del departamento del Distrito
Federal. México: Biblioteca de la II feria del libro y
exposición nacional del periodismo. 13 p. . [FR 070.972
G66 1943] (1 ejemplar)
México. Consejo cultural y artístico de la Ciudad de
México (1922). Reglamento del Consejo cultural y
artístico de la Ciudad de México. México: Eusebio
Gómez de la Puente Editor. 13 p. . [FR 086.12 M4 1922]
(1 ejemplar)
FLORES, E. (1959). El crecimiento de la Ciudad de
México: Causas y efectos económicos. México: S.n.. P. .
[FR 363.7 F56 1959] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de
gobernación (1878). [Informe]. México: S.n.. 4 p. . [FR
352.0006 M4 1878] (1 ejemplar)
GARZA, J. (1887). Dictamen sobre el señalamiento de
textos para el estudio del derecho natural en la Escuela
de jurisprudencia de México. México. Tipografía de José
Vicente Villada. 11 p. . [FR 340.022272 G37 1887] (1
ejemplar)
REYES Retana, T. (1887). La enseñanza del derecho
natural en la Escuela de jurisprudencia de México.
México. Tipografía de José Vicente Villada. 12 p. . [FR
340.022272 R49 1887] (1 ejemplar)
(1869). Calendario histórico de la Princesa Carlota para
1869 arreglado al meridiano de México. México:
Imprenta de Juan N. del Valle. 40 p. . [FR 923.1 (C) C35
1869] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1833). Ley y reglamento aprobado de la
Junta directiva y económica del fondo piadoso de
Californias. México: Imprenta de Galván a cargo de
Mariano Arévalo. 20 p. . [FR 361.76 M4 1833] (1
ejemplar)
MARISCAL, I. (1887). La enseñanza oficial en sus
relaciones con la religión, la filosofía y la ciencia.
México: Tipografía de José Vicente Villada. 52 p. . [FR
379.272 M37 1887] (1 ejemplar)
(1857). Ligera reseña de la conducta que observó en el
desempeño del cargo de proovedor de cárceles de esta
ciudad el Ciudadano Hipólito Rodríguez. México:
Imprenta de Manuel F. Redondas. 11 p. . [FR 365.34 L54
1857] (1 ejemplar)
México. Sociedad potosina de estudios históricos (1965).
Síntesis biográfica de Ponciano Arriaga. San Luis Potosí:
La Sociedad. 15 p. . [FR 923.1 (A) M4 1965] (1 ejemplar)
(1941). El conquistador anónimo: Relación de algunas
cosas de la Nueva España y de la gran ciudad de
Temestitán México, escrita por un compañero de
Hernán Cortés. México: Editorial América. 55 p. . [FR
390.972521 C66 1941] (1 ejemplar)
GAMA, V. (1920). Memoria para la Carta del Valle de
México. México: Departamento de aprovisionamientos
generales. 57 p. . [FR 912.09 G36 1920] (1 ejemplar)
(1901). Piezas literarias en la fiesta de Moreno, en Lagos el
30 de octubre de 1901. Lagos de Moreno: Imprenta
López Arce. 27 p. . [FR M860 P54 1901] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1852). Constitución política del Estado
de México sancionada por el Congreso constituyente en
14 de febrero de 1827 y reformada por las leyes
constitucionales de 2 de junio de 1831, 20 de mayo de
1833, 12 de mayo de 1834 y 9 de octubre de 1851.
Toluca: Tip. de J. Quijano. 48 p. . [FR 342.022 M4 1852]
(1 ejemplar)
México. Gobierno (1860). [Informe de Manuel Doblado].
México: S.n... [FR 352.008 M4 1860] (1 ejemplar)
México. Ministerio de hacienda y crédito público (1860).
Reglamento para la mejor observancia de la ley de 23 de
fuero último. México: S.n.. 24 p. . [FR 348.7253 M4
1860] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ de Córdoba, J. (1943). Nuevos documentos
para la historia de la imprenta en Morelia: Impresores e
impresos morelianos del siglo XIX. México: Biblioteca
Benjamín Franklin. 61 p. . [FR 686.972 F47 1943] (1
ejemplar)
MÁRQUEZ, R. (1922). Historia objetiva de México.
México: Talleres de la Cia. periodística nacional. 81 p. .
[FR 972.2521 M37 1922] (1 ejemplar)
[México. Comisión nacional para la conmemoración del
centenario del fallecimiento de Don Benito Juárez... [et
al.]] (1972). Recinto parlamentario de Palacio nacional.
México: S.n.. S.p. . [972.521 M4 (RP) 1972] (1 ejemplar)
ESCALANTE Plancarte, S. (1939). Amecameca. México:
S.n.. 64 p. . [FR 917.72521 E83 1939] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Drenaje profundo: La obra oculta. México: DDF. 29 p. .
[352.5 M4 1975] (1 ejemplar)
RAMÍREZ López, I. (1953). La niñez de Miguel Hidalgo y
Costilla. Guanajuato: Publicaciones del Comité estatal
para la conmemoración del segundo centenario del
natalicio del Padre de la patria. 3 p. . [FR 923.1 (H) R36
1953] (4 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Habitación popular: Convivencia y dignidad. México:
DDF. 29 p. . [352.5 M4-2 1975] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Circuito interior: Solución a un imperativo urbano.
México: DDF. 29 p. . [352.5 M4-3 1975] (3 ejemplares)
México. Secretaría de comunicaciones y obras públicas.
Dirección de ferrocarriles (1923). Cuadro de las
concesiones otorgadas por el gobierno de la nación en
virtud de las cuales se construyeron los ferrocarriles de
jurisdicción federal que actualmente existen en el país y
de las que corresponden a líneas por construir con un
resumen que manifiesta la longitud total de ferrocarriles
de jurisdicción federal. México: Talleres gráficos de la
nación. S.p. . [FR 385.7 M4 1923] (1 ejemplar)
GÓMEZ de Orozco, F. (1933). Doña Zelia Nutall: Nota
bio-bibliográfica. México: Talleres gráficos del Museo
nacional de arqueología, historia y etnografía. 12 p. . [FR
923.1 (N) G66 1933] (1 ejemplar)
LÓPEZ López, F. (1869). Memoria y discurso del C.
Regidor Felipe López López Comisionado de instrucción
pública y poesías pronunciadas en la solemne
distribución de premios que hizo el Ciudadano Presidente
de la república a los alumnos municipales la noche del 28
de diciembre de 1868. México: Imprenta del gobierno en
Palacio. 39 p. . [FR 379.272 L67 1869] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Moreno, S. (1950). La asistencia psiquiátrica
en México. México: S.a.. 61 p. . [FR 616.89 R36 1950] (1
ejemplar)
(1826). El Ayuntamiento no miente o informe que ha
estendido [sic.] el síndico más antiguo por conducto del
cuerpo municipal y de orden del Exmo. Señor
Presidente de la Federación al mismo supremo gobierno
sobre los acontecimientos de la inquisición residencia
muy antigua del absolutismo. México: Imprenta a cargo
de Rivera. 31 p. . [FR 272.2972 A98 1826] (1 ejemplar)
México. Departamento de salubridad pública (1923).
Reglamento del Hospital Morelos. México: S.n.. 42 p. .
[FR 614.793972 M4 1923] (1 ejemplar)
VARGAS Lugo de Bosch, E. La Ciudad de México en los
albores de la independencia. México: S.n.. S.p. .
[390.972521 V37 S.a.] (2 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal. Delegación
Venustiano Carranza (1980). Origen de tres colonias:
Morelos, Rastro, Romero Rubio. México: La Delegación.
47 p. . [917.2552 M4 1980] (1 ejemplar)
JUÁREZ, B. (1972). Correspondencia 1862 y 1867.
México: CONDUMEX.. [923 (J) J83-2 1972] (1
ejemplar)
FLORES, E. (1961). El crecimiento de la Ciudad de
México: [Causas y efectos económicos]. La Plata: S.n.. P.
. [FR 363.7 F56 1961] (1 ejemplar)
NUTTALL, Z. Las tres casas en Coyoacán atribuídas a
conquistadores. México: Sociedad mexicana de geografía
y estadística. P. . [FR 972.521 N88 S.a.] (1 ejemplar)
ROMERO, J. (1950). Cuauhtémoc: Bosquejo histórico.
México: Confederación de sociedades mutualistas de la
República mexicana y del Museo pedagógico nacional. 38
p. . [FR 923.1 (C) R66 1950] (3 ejemplares)
NOGUERA, E. (1932). Extensiones cronológico-culturales
y geográficas de las cerámicas de México. México:
Talleres gráficos de la nación. 26 p. . [FR 738 N64 1932]
(1 ejemplar)
Cámara nacional de comercio de la Ciudad de México
(1926). Estatutos y documentos anexos de la Cámara
nacional de comercio de la Ciudad de México. México:
[CANACO]. 39 p. . [FR 080 M4 1926] (1 ejemplar)
COSSÍO, J. (1935). Una zona arqueológica del Pedregal de
Coyoacán, D.F.. México: Sociedad mexicana de
geografía y estadística. P. . [FR 731.463 C67 1935] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1878). Dictamen de la comisión especial
de la Cámara de senadores nombrada para presentar un
proyecto de ley sobre reclutamiento de tropas. México:
Tipografía y litografía de I. Paz. 20 p. . [FR 355.31 M4
1878] (1 ejemplar)
DOMÍNGUEZ, M. (1892). Reseña histórica de la Escuela
nacional de ciegos desde su fundación hasta la fecha.
México: Imprenta del Gobierno federal en el ex
arzobispado. 40 p. . [FR 373.2225 D66 1892] (1 ejemplar)
PANI, A. (1912). La instrucción rudimentaria en la
República: Estudio presentado por vía de información al
C. Ministro del ramo. México: Secretaría de instrucción
pública y bellas artes. 35 p. . [FR 379.272 P36 1912] (1
ejemplar)
TAPIA, L. (1914). Programas de educación primaria
correspondientes al segundo año elemental detallados
por meses y semanas y destinados para servir de guía
metodológica a los profesores de las escuelas nacionales
primarias del distrito Federal y territorios (2a ed.).
México: Librería de la Vda. de Ch. Bouret. 89 p. . [FR
379.272 T37 1914] (1 ejemplar)
Compañía lancasteriana de México (1857). Esposición
[sic.] que dirige la Compañía lancasteriana de México al
soberano Congreso de la unión sobre la iniciativa
presentada por el Sr. Diputado D. Juan N. Govantes en
que pide se aumenten los fondos de dicha corporación.
México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 20 p. . [FR 080
M4 1857] (1 ejemplar)
RAMÍREZ Ramos, J. (1903). Biografías y relatos. Puebla:
Imp. Gilberto Carrillo. 80 p. . [FR 923 R36 1903] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1905). Constitución de los Estados
unidos mexicanos expedida por el Congreso general
constituyente el día 5 de febrero de 1857 con sus
adiciones y reformas, leyes orgánicas y reglamentarias.
México: Imprenta del Gobierno federal. 375 p. . [FR
342.02 M4 1905] (2 ejemplares)
México. [Gobierno] (1902). Constitución política del
Estado libre y soberano de Chihuahua. Chihuahua:
Imprenta del gobierno dirigida por Alberto Sánchez. 38 p.
. [FR 342.02 M4 1902] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1887). Reforma de los artículos 78 y
109 de la constitución política de la República:
Documentos parlamentarios. México: Oficina tip. de la
Secretaría de fomento. 237 p. . [FR 342.02 M4 1887] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1902). Constitución política del
Estado libre y soberano de Chihuahua: Sus adiciones y
reformas (3a ed.). Chihuahua: Imprenta del gobierno
dirigida por Alberto Sánchez. 38 p. . [FR 342.02 M4-2
1902] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1880). Constitución política del
Estado de Durango con las reformas que se le han hecho
hasta 1879. Durango: Imprenta de la Mariposa dirigida
por Francisco Vera. P. . [FR 342.02 M4 1880] (1
ejemplar)
México. [Gobierno] (1875). Constitución federal de los
Estados unidos mexicanos sancionada y jurada por el
Congreso general constituyente el día 5 de febrero de
1857 adicionada por el 7º congreso constitucional el 25
de septiembre y 4 de octubre de 1872 y el 6 de noviembre
de 1874 juntamente con las leyes orgánicas expedidas
hasta hoy. México: Imprenta del gobierno en Palacio. 198
p. . [FR 342.02 M4 1875] (1 ejemplar)
México. [Gobierno] (1847). Código fundamental de los
Estados unidos mexicanos. México: Imprenta de Torres
en el ex convento del Espíritu santo. 92 p. . [FR 348.7253
M4 1847] (2 ejemplares)
México. [Gobierno del Estado de Monterrey] (1882).
Colección de leyes, decretos, circulares y documentos
oficiales del Gobierno del Estado, expedidos desde
diciembre de 1876 hasta diciembre de 1880. Monterrey:
Imprenta del gobierno en Palacio. 922 p. . [FR 348.7253
M4 1882] (1 ejemplar)
MATEOS Alarcón, M. (1896). Estudios sobre el Código
civil del Distrito Federal promulgado en 1870 con
anotaciones relativas a las reformas introducidas por el
Código de 1884. México: Imp. de Díaz de León, Sucs..
568 p. . [FR 348.023 M38 1896] (1 ejemplar)
VALLARTA, I. (1890). Exposición de motivos del proyecto
de ley sobre extranjería y naturalización. México:
Imprenta de Francisco Díaz de León. 274 p. . [FR 342.083
V35 1890] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ, R. (1910). Monografía presentada a la
Academia central mexicana de jurisprudencia y
legislación correspondiente de la Real de Madrid relativa
a las leyes del procedimiento penal promulgadas en
México desde su emancipación política hasta el año
actual de 1910 con motivo del concurso científico
convocado para celebrar el primer centenario de nuestra
independencia nacional. México: Imprenta y fototipiade
la Secretaría de fomento. 169 p. . [FR 364.6 R63 1910] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1830). Decretos del Congreso
constituyente del Estado de México revisados por el
mismo Congreso e impresos de su orden. México:
Imprenta del Gobierno del estado dirigida por Juan
Matute y González. 247 p. . [FR 348.7253 M4 1830] (2
ejemplares)
SEGURA, J. (1865). Boletín de las leyes del Imperio
mexicano o sea Código de la restauración: Colección
completa de las leyes y demás disposiciones dictadas por
la intervención francesa, por el Supremo poder ejecutivo
provisional y por el imperio mexicano, con un apéndice
de los documentos oficiales más notables y curiosos de la
época. México: Imprenta literaria. 721 p. . [FR 348.7253
S44 1865] (1 ejemplar)
México. Diario oficial (1867). Recopilación de leyes,
decretos y providencias de los poderes legislativo y
ejecutivo de la unión. México: Imprenta del gobierno en
Palacio.. [Es 348.7253 M4 1867-1905] (1 ejemplar)
BRITO, J. (1872). Índice alfabético razonado de las leyes,
decretos, reglamentos, órdenes y circulares que se han
expedido desde el año de 1821 hasta el de 1869. México:
Imprenta del gobierno en Palacio.. [CFR 348.7253 B75
1872] (2 ejemplares)
(1870). Correspondencia de la Legación mexicana en
Washington durante la intervención extranjera 18601868. México: Imprenta del Gobierno en Palacio.. [Es
327.2025 C67 1870-1879] (8 ejemplares)
HERNÁNDEZ y Dávalos, J. (1877). Colección de
documentos para la historia de la guerra de
independencia de México de 1808 a 1821. México: José
María Sandoval Impresor.. [Es 972.2521 H47 1877-1882]
(6 ejemplares)
FIORE, P. (1894). Derecho internacional privado o
principios para resolver los conflictos entre las diversas
legislaciones en materia de derecho civil y comercial,
etc.. México: Imprenta y encuadernación de Mariano
Nava y Cia.. 384 p. . [FR 348.7253 F56 1894] (3
ejemplares)
CRUZADO, M. (1895). Elementos de derecho
administrativo. México: Antigua Imprenta de Eduardo
Murguía. 299 p. . [FR 348.7253 C78 1895] (3 ejemplares)
(1878). Tratados y convenciones concluídos y ratificados
por la República mexicana desde su independencia
hasta el año actual, acompañados de varios documentos
que les son referentes. México: Imprenta de Gonzalo A.
Esteva.. [Es 348.7253 T73 1878] (4 ejemplares)
BLUNTSCHILL, M. (1871). El derecho internacional.
México: Imprenta dirigida por José Batiza. 151 p. . [FR
348.7256 B58 1871] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucionalista (1899). Discurso
del C. Lic. Miguel S. Macedo Presidente del
ayuntamiento, contestación del Gobernador del Distrito
Federal C. Lic. Rafael rebollar y memoria documentada
de los trabajos municipales de 1898 formada por el C.
Lic. Juan Bribiesca. México: Imp. y Lit. "La Europea".
629 p. . [Es 320.85021 M4 1898] (7 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucionalista (1900). Discurso
del C. Lic. Miguel S. Macedo Presidente del
ayuntamiento en 1899, discurso del Sr. D. Guillermo
Landa y Escandón, Presidente del Ayuntamiento en 1900,
contestación del Gobernador del Distrito Federal Sr. Lic.
Rafael Rebollar y memoria documentada de los trabajos
municipales de 1899 formada por el Secretario Lic. Juan
Bribiesca. México: Imp. y Lit. "La Europea". 639 p. . [Es
320.85021 M4 1899] (8 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1901). Discurso del
Señor Don Guillermo de Landa y Escandón Presidente
del ayuntamiento en 1900, discurso del Señor Don Ramón
Corral Gobernador del Distrito Federal y memoria
documentada de los trabajos municipales de 1900
formada por el Lic. Juan Bribiesca. México: Tip. y Lit.
"La Europea".. [Es 320.85021 M4 1900] (12 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1902). Discurso del
Sr. Don Guillermo de Landa y Escandón Presidente del
ayuntamiento en 1901 discurso del Sr. Don Ramón
Corral Gobernador del Distrito Federal y memoria
documentada de los trabajos municipales de 1901
formada por el secretario Lic. Juan Bribiesca. México:
Tip. y Lit. "La Europea".. [Es 320.85021 M4 1901] (5
ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1903). Discursos
del Sr. Don Fernando Pimentel y Fagoaga, Presidente
interino del Ayuntamiento en 1902 del Sr. Don Ramón
Corral, Gobernador del distrito federal y del Sr. D.
Guillermo de Landa y escandón, Presidente del
Ayuntamiento en 1903 y memoria documentada de los
trabajos municipales de 1902 por el Secretario Lic. Juan
Bribiesca. México: Tip. y Lit. "La Europea". 2 tomos p. .
[Es 320.85021 M4 1902] (7 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1904). Discursos
del Sr. Don Fernando Pimentel y Fagoaga Presidente del
Ayuntamiento en 1903, memoria documentada de los
trabajos municipales de 1903 (Primero y segundo
semestres) formada por el secretario Lic. Juan Bribiesca.
México: Tip. y Lit. "La Europea".. [Es 320.85021 M4
1903] (5 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1908). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1904 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de
Ignacio Escalante. 312 p. . [Es 320.85021 M4 1904] (1
ejemplar)
México. Ayuntamiento Constitucional (1890). Discurso
leído el 1º de enero de 1890 por el C. General Manuel G.
Cosío como Presidente del Ayuntamiento de 1889, dando
cuenta de su administración. México: Imprenta de
Francisco Díaz de León. 222 p. . [Es 320.85021 M4 1889]
(1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1909). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1905 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de
Ignacio Escalante. 312 p. . [Es 320.85021 M4 1905] (4
ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1909). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1906 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de
Ignacio Escalante. 312 p. . [Es 320.85021 M4 1906] (2
ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1910). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1907 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de
Ignacio Escalante. 312 p. . [Es 320.85021 M4 1907] (2
ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1910). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1908 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de
Ignacio Escalante. 312 p. . [Es 320.85021 M4 1908] (1
ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1910). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1909 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de J.
Aguilar Vera. 394 p. . [Es 320.85021 M4 1909] (4
ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1911). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1910 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de J.
Aguilar Vera. 347 p. . [Es 320.85021 M4 1910] (1
ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1913). Memoria del
H. Ayuntamiento de México en 1911 formada por el
secretario Lic. Juan Bribiesca. México: Imprenta de J.
Aguilar Vera. 299 p. . [Es 320.85021 M4 1911] (2
ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1925). Memoria del
H. Ayuntamiento constitucional de la Ciudad de México.
México: El Ayuntamiento. 257 p. . [Es 320.85021 M4
1925] (2 ejemplares)
GÓMEZ Mayorga, M. (1960). CL Aniversario de la
independencia. México: S.n.. S.p. . [FR 972.2521 G66
1960?] (3 ejemplares)
DÍAZ, A. (1781). El fuero real de España diligentemente
hecho por el noble Rey Don Alonso IX. Madrid: Oficina
de Pantaleón Aznar. 517 p. . [FR 348.7253 D53 1781] (1
ejemplar)
(1774). Recopilación de leyes de los reynos de las Indias.
Madrid: Antonio Pérez de Soto Editor.. [Es 348.7253 R43
1774] (3 ejemplares)
(1805). Novísima recopilación de las leyes de España
dividida en XII libros en que se reforma la recopilación
publicada por el señor Don Felipe II en el año de 1567
reimpresa últimamente en el de 1775 y se incorporan las
pragmáticas, cédulas, decretos, órdenes y resoluciones
reales y otras providencias no recopiladas y expedidas
hasta el de 1804. Madrid: S.n... [Es 348.7253 N68 1805]
(6 ejemplares)
LÓPEZ, G. (1789). Las siete partidas del sabio rey Don
Alonso El Nono. Madrid: Oficina de Benito Cano.. [Es
348.7253 L67 1789] (4 ejemplares)
México. Gobierno del Estado de Jalisco (1897). Ley de
ingresos y presupuesto de egresos del Estado de Jalisco
para el año fiscal de 1º de julio e 1897 a 30 de junio de
1898. Guadalajara: Imprenta y encuadernación de J.
Cabrera. 78 p. . [FR 658.15442 M4 1897] (1 ejemplar)
México. [Archivo general del Gobierno] (1878). Colección
de los decretos, circulares y órdenes de los poderes
legislativo y ejecutivo del Estado de Jalisco. Guadalajara:
Tip. del Gobierno a cargo de J. Guadalupe Montenegro..
[Es 348.7253 M4 1878-1890] (5 ejemplares)
México. Gobierno (1860). Padrón de canales. [México]:
S.n.. 125 p. . [CFR 627.13972 M4 1860] (1 ejemplar)
(1851). Recopilación de las leyes del gobierno español que
rigen en la República respectivas a los años de 1788 y
siguientes. México: Imprenta de J.M. Lara. 342 p. . [FR
348.7253 R43 1851] (2 ejemplares)
(1830). Colección de los decretos y órdenes espedidas [sic.]
por las cuatro Secretarías de Estado. [México]: S.n.. S.p.
. [Es 348.7253 C65 1830] (1 ejemplar)
(1775). Leyes de recopilación. Madrid: Imprenta de Pedro
Marín.. [Es 348.7253 L49 1775] (1 ejemplar)
México. Ministerio de hacienda y crédito público (1869).
Ley de presupuesto de egresos de la Federación y del
Distrito Federal para el año fiscal que comenzará el 1º de
julio del presente y terminará el 30 de junio de 1870.
México: Imprenta del gobierno en Palacio. 64 p. . [FR
658.15442 M4 1869] (1 ejemplar)
VALDÉS, J. (1765). Vida admirable y penitente de la V.M.
Sor Sebastiana Josepha de la SS. Trinidad, religiosa de
coro y velo negro en el religiosísimo convento de señoras
religiosas clarisas de San Juan de la Penitencia de esta
Ciudad de México. México: Imprenta de la Biblioteca
mexicana. 396 p. . [Es 923.1 (S) V35 1765] (1 ejemplar)
MASOTTI, F. (1885). Prediche de Francesco Masotti della
compagnia de Gesú disposte secondo l'ordine delle
materie con appresso alquanti sermoni sopra diversi
soggetti, ed alcune considerazioni ecclesiastiche (3a ed.).
Venezia: Battista Locatelli. 427 p. . [Es 264.6 M37 1885]
(1 ejemplar)
SELVAGIO, J. (1794). Institutionum canonicarum (3a ed.).
Via de la Cruz: Placidum Barco López.. [Es 285.7 S45
1794] (2 ejemplares)
CARRERA, B. (1773). Sermones sobre varios asuntos.
Madrid: Oficina de Pantaleón Aznar. 300 p. . [Es 264.6
C37 1773] (1 ejemplar)
ECHEVERZ Azlor Espinal y Valdivieso, P. (1793).
Relación histórica de la fundación de este convento de
nuestra Señora del Pilar, Compañía de María, llamada
vulgarmente "La enseñanza" en esta Ciudad de México y
compendio de la vida y virtudes de N.M.R.M. María
Ignacia Azlor y Echeverz su fundadora y patrona.
México: Felipe de Zúñiga y Ontiveros Editor. 165 p. . [Es
923.1 (A) E34 1793] (1 ejemplar)
CAVALLARIO, D. (1800). Institutiones juris canonici in
tres partes ac sex tomos distributae quibus vetus et nova
ecclesiae disciplina et mutationum causae enarrantur. S.l;
Matriti Ex typographia regia.. [Es 285.7 C38 1800] (2
ejemplares)
México. Gobierno (1822). Colección de los decretos y
órdenes que ha expedido la soberana junta provisional
gubernativa del Imperio mexicano desde su instalación en
28 de septiembre de 1821 hasta el 24 de febrero de 1822.
México: Alejandro Valdés Impresor. 255 p. . [Es
348.7253 M4 1822] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1829). Colección de órdenes y decretos
de la Soberana junta provisional gubernativa y soberanos
congresos generales de la nación mexicana (2a ed.).
México: Imprenta de Galván a cargo de Mariano
Arévalo.. [Es 348.7253 M4 1829] (6 ejemplares)
México. Secretaría de Estado y del despacho de guerra y
marina (1910). Ordenanza general de la armada.
México: Diario oficial. 198 p. . [FR 355.31 M4 1910] (1
ejemplar)
México. Ministerio de hacienda y crédito público (1869).
Ley de presupuesto de egresos de la Federación y del
Distrito Federal para el año fiscal que comenzará el 1º de
julio del presente y terminará el 30 de junio de 1870-.
México: J.S. Ponce de León Impresor. 152 p. . [FR
658.15442 M-2 1869
] (1 ejemplar)
(1805). Diario de México dedicado al Exmo. Señor Don
José de Yturrigaray Caballero profeso del orden de
Santiago teniente general de los reales exércitos, Virrey
governador [sic.] y Capitán general de N.E. Presidente
de su Real audiencia &c. &c.. México: Imprenta de Doña
María Fernández Jáuregui. 398 p. . [FR 070.972 D53
1805] (1 ejemplar)
(1852). Colección de los decretos y órdenes que han
espedido [sic.] las Cortes generales y estraordinarias
[sic.] desde 24 de mayo de 1812 hasta 24 de febrero de
1813 mandada publicar de orden de las mismas.
México: Imprenta de J.M. de Lara. 370 p. . [FR 348.7253
C65 1852] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de hacienda
y crédito público (1883). Ley de ingresos y presupuestos
de egresos del erario federal. México: Imprenta del
gobierno federal en Palacio.. [Es 336.972 M4 1883-1908]
(1 ejemplar)
México. Secretaría de Estado y del despacho de guerra y
marina (1910). Ordenanza general del ejército. México:
Diario oficial. 75 p. . [FR 355.31 M4-2 1910] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1825). Colección de los decretos y
órdenes del Soberano congreso mexicano desde su
instalación en 24 de febrero de 1822 hasta 30 de octubre
de 1823 en que cesó. México: Imprenta del Supremo
gobierno de los estados unidos mexicanos en Palacio. 221
p. . [Es 348.7253 M4 1825] (9 ejemplares)
PÉREZ Hernández, J. (1874). Curso elemental de
estadística o tratado de la formación de las estadísticas.
México: Imprenta del cinco de mayo. 218 p. . [FR
381.411 P47 1874] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1840). Colección de leyes y decretos del
Congreso general de la nación mexicana en los años de
1836 y 1837. México: Imprenta de Galván a cargo de
Mariano Arévalo.. [Es 348.7253 M4 1840] (1 ejemplar)
PEÑAFIEL, A. (1903). Colección de documentos para la
historia mexicana. México: Oficina tipográfica de la
Secretaría de fomento. 101 p. . [FR 972.2521 P46 1903]
(1 ejemplar)
México. Gobierno (1836). Decretos del Rey Don Fernando
VII expedidos desde su restitución al trono español hasta
el restablecimiento de la constitución de 1812. México:
Imprenta de Galván. 372 p. . [Es 348.7253 M4 1836] (1
ejemplar)
México. Ministerio de hacienda (1870). Cuenta general de
ingresos de las rentas de la Federación correspondiente
al cuadragésimo quinto año económico del 1º de julio de
1869 al 30 de junio de 1870 formada en el Ministerio de
hacienda por disposición especial del Secretario de
hacienda y crédito público. México: Imprenta de Ignacio
Cumplido. 321 p. . [CFR 658.154 M4 1870] (1 ejemplar)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1893).
Estadística fiscal: Datos relativos al año económico de
1892-93. México: Tipografía de la Oficina impresora de
estampillas. 160 p. . [FR 658.164021 M4 1893] (2
ejemplares)
ARRILLAGA, B. (1838). Recopilación de leyes, decretos,
bandos, reglamentos, circulares y providencias de los
supremos poderes y otras autoridades de la República
mexicana formada de orden del Supremo gobierno.
México: Imprenta de J.M. Fernández de Lara.. [Es
348.7253 A77 1838-1866] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Remodelación: Reencuentro. México: DDF. 31 p. . [352.5
M4-6 1975] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1975). Centro
Guelatao: Integración y deporte. México: DDF. 30 p. .
[352.5 M4-9 1975] (3 ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Servicios médicos: Salud comunitaria. México: DDF. 31
p. . [352.5 M4-8 1975] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Transporte público: Coordinación de servicios. México:
DDF. 31 p. . [352.5 M4-7 1975] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1975).
Colonias populares: Quehacer compartido. México:
DDF. 31 p. . [352.5 M4-5 1975] (2 ejemplares)
México. Palacio de hierro Catálogo de lencería. México:
Imprenta La Carpeta. 49 p. . [Es 391.002 P35 191?] (1
ejemplar)
México. Consejo superior de salubridad (1896). Memoria
de los trabajos ejecutados por el Consejo superior de
salubridad en el año de 1896. México: Imprenta de
Eduardo Dublán. 15 p. . [FR 614.972 M4 1896] (1
ejemplar)
México. Gobierno (1840). Repertorio de legislación o
índice alfabético y cronológico de las materias más
notables contenidas en la colección de leyes, decretos y
órdenes que se han espedido [sic.] en la República desde
el año de 1821 hasta el de 1837 inclusos los dos
volúmenes en que se refundieron últimamente las leyes y
decretos de las cortes españolas y las espedidas [sic.] por
el rey D. Fernando VII que se reputan vigentes y hacen
parte o complemento de la colección citada. México:
Imprenta de Galván a cargo de Mariano Arévalo. 572 p. .
[Es 348.7253 M4 1840] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1855). El Archivo mexicano: Colección
de leyes, decretos, circulares y otros documentos.
México: Imprenta de Vicente G. Torres.. [Es 348.7253
M4 1855-1857] (6 ejemplares)
México. Gobierno (1848). Legislación mexicana o sea
Colección completa de las leyes, decretos y circulares
que se han expedido desde la consumación de la
independencia. México: Imprenta de Juan R. Navarro..
[Es 348.7253 M4 1848-1855] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1841). Colección de los decretos y
órdenes de interés común que dictó el gobierno
provisional en virtud de las bases de Tacubaya. México:
Imprenta de J.M. de Lara.. [Es 348.7253 M4 1841-1843]
(1 ejemplar)
BRITO, J. (1873). Índice alfabético razonado de las leyes,
decretos, reglamentos, órdenes y circulares que se han
expedido desde el año de 1821 hasta el de 1869. México:
Imprenta del gobierno en Palacio. 812 p. . [Es 348.7253
B75 1873] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1850). Colección de las leyes, decretos y
órdenes expedidas por el Congreso nacional y por el
supremo gobierno en el año de 1850 [Expedidas por
Antonio López de Santa Anna] (Primera parte del
Semanario judicial). México: Imprenta de J.M. Lara.. [Es
348.7253 M4 1850-1855] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1839). Colección de leyes y decretos
publicados en el año de 1839, edición de "El
constitucional". México: Imprenta en Palacio.. [Es
348.7253 M4 1839-1848] (1 ejemplar)
México: Gobierno (1864). Colección de leyes, decretos y
circulares expedidas por el supremo gobierno de la
República, comprende desde su salida de la capital en 31
de mayo de 1863 hasta su regreso a la misma en 15 de
julio de 1867. México: Imprenta del gobierno en Palacio..
[Es 348.7253 M4 1864-1867] (1 ejemplar)
México. Gobierno (1687). Legislación mexicana o
colección completa de las disposiciones administrativas
expedidas desde la Independencia de la República (Ed.
Oficialª ed.). México: Imprenta del Comercio, a cargo de
Dublán y Lozano, hijos.. [Es 349.72 M4 1687-1912] (1
ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1868). Memoria
que el Ayuntamiento constitucional del año de 1868
presenta a sus comitentes. México: Imprenta de Ignacio
Cumplido. 176 p. . [Es 320.85021 M4 1868] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1849). Informe
dado por el Ayuntamiento de este capital a la Comisión
de la Cámara de diputados encargada de los aranceles y
presupuestos de la hacienda pública y relativo a varios
puntos de la Administración municipal. México:
Tipografía de Rafael Rafael. S.p. . [FR 352.005 M4 1849]
(1 ejemplar)
México. Ayuntamiento popular (1868). Memoria que el
Ayuntamiento popular de 1868 presenta a sus comitentes
y corresponde al semestre corrido desde el 1º de enero al
30 de junio. México: Imprenta de Ignacio Cumplido. 87 p.
. [Es 320.85021 M4 1868] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento popular (1870). Memoria que el
Ayuntamiento popular de 1869 presenta a sus comitentes.
México: Tipografía del comercio. 224 p. . [Es 320.85021
M4 1869] (2 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1871). Memoria
que el Ayuntamiento constitucional de 1870 presenta a
sus comitentes. México: Imp. del comercio de N. Chávez
a cargo de J. Moreno. 216 p. . [Es 320.85021 M4 1870] (1
ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1872). Memoria
que el Ayuntamiento constitucional de 1871 presenta a
sus comitentes. México: Imprenta de I. Cumplido. 219 p. .
[Es 320.85021 M4 1871] (5 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1873). Memoria
que el Ayuntamiento constitucional de 1872 presenta a
sus comitentes. México: Imprenta de I. Cumplido. 172 p. .
[Es 320.85021 M4 1872] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1878). Memoria del
Ayuntamiento que comenzó a funcionar el 5 de diciembre
de 1876 y concluyó el 31 de diciembre de 1877. México:
Imprenta de Ignacio Escalante. 300 p. . [Es 320.85021 M4
1877] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1880). Memoria
que el Ayuntamiento constitucional de 1879 presenta a
sus comitentes. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 277 p. . [Es 320.85021 M4 1879
] (2 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1881). Discurso
pronunciado por el Dr. Manuel Domínguez Regidor del
primer Ayuntamiento constitucional de México en 1880 al
separarse del puesto conforme a la ley el 1º de enero de
1881 y contestación del C. Pablo de Lascuráin Regidor 2º
del Ayuntamiento constitucional de 1881. México:
Imprenta de Francisco Díaz de León. P. . [Es 320.85021
M4 1881] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1885). Informe que
el Presidente del Ayuntamiento da al público de los
trabajos hechos en el Municipio en el primer semestre de
1885. México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 106
p. . [Es 320.85021 M4 1885] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1886). Discurso
leído el 1º de enero de 1886 por el C. Pedro Rincón
Gallardo como Presidente del Ayuntamiento de 1885
dando cuenta de su administración y contestación del C.
Manuel González Cosío Presidente del Ayuntamiento de
1886 y discurso del C. Gobernador del Distrito Federal
al instalar la nueva corporación. México: Imprenta de
Francisco Díaz de León. 176 p. . [Es 320.85021 M4 1886]
(1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1887). Discurso
leído el 4º de enero de 1887 por el C. General Manuel G.
Cosío como Presidente del Ayuntamiento de 1886 dando
cuenta de su administración con contestación del
Ciudadano Francisco Mejía Segundo regidor del
Ayuntamiento de 1887 y discurso del C. Gobernador del
Distrito Federal al instalar la nueva corporación.
México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 106 p. . [Es
320.85021 M4 1887] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1889). Discurso
leído el 1º de enero de 1889 por el C. Gral. Manuel
González Cosío como Presidente del Ayuntamiento de
1888 dando cuenta de su administración y discurso del C.
Gobernador del Distrito Federal al instalar la nueva
corporación. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. P. . [Es 320.85021 M4 1888] (3 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1890). Discurso
leído el 1º de enero de 1890 por el C. Gral. Manuel
González Cosío como Presidente del Ayuntamiento de
1889 dando cuenta de su administración y discurso del C.
Gobernador del Distrito Federal al instalar la nueva
corporación. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 222 p. . [Es 320.85021 M4 1889] (4 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1891). Discurso
leído el 1º de enero de 1891 por el C. Gral. Manuel
González Cosío como Presidente del Ayuntamiento de
1890 dando cuenta de su administración y discurso del C.
Gobernador del Distrito Federal al instalar la nueva
corporación. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 172 p. . [Es 320.85021 M4 1890] (5 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1891). Discurso
leído el 1º de enero de 1891 por el C. Gral. Manuel
González Cosío como Presidente del Ayuntamiento de
1890 dando cuenta de su administración y discurso del C.
Gobernador del Distrito Federal al instalar la nueva
corporación. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 176 p. . [Es 320.85021 M4 1891] (1 ejemplar)
México. Ayuntamiento constitucional (1892). Discurso
leído el 1º de enero de 1892 por el C. Manuel Contreras
como Presidente del Ayuntamiento de 1891 dando cuenta
de su administración y discurso del C. Gobernador del
Distrito Federal al instalar la nueva corporación.
México: Imprenta de Francisco Díaz de León. 231 p. . [Es
320.85021 M4-2 1891] (5 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1893). Discurso
leído el 1º de enero de 1892 por el C. Manuel Contreras
como Presidente del Ayuntamiento de 1893 por el C.
Manuel Contreras como Presidente del Ayuntamiento de
1892 dando cuenta de su administración, discurso del C.
Dr. Manuel Domínguez Presidente del Ayuntamiento de
1893 y discurso del C. Gobernador del Distrito Federal
al instalar la nueva corporación. México: Imprenta de
Francisco Díaz de León. 250 p. . [Es 320.85021 M4 1892]
(7 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1894). Discurso del
C. Dr. Manuel Domínguez Presidente del Ayuntamiento
de 1893, contestación del C. Fernando Sáyago Presidente
del Ayuntamiento de 1894, discurso del C. Gobernador
del Distrito Federal del Distrito Federal al instalarse la
nueva corporación y memoria documentada de los
trabajos municipales en 1893 formada por el Secretario
Juan Bribiesca. México: Imprenta de Francisco Díaz de
León. 340 p. . [Es 320.85021 M4 1893] (5 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1895). Discurso del
C. Ingeniero Sebastián Camacho Presidente del
Ayuntamiento de 1894 al instalarse el de 1895,
contestación del C. Gobernador del Distrito Federal
Gral. Pedro Rincón Gallardo y memoria documentada de
los trabajos municipales de 1894 formada por el
Secretario C. Lic. Juan Bribiesca. México: Imp. y lit. "La
europea" de Fernando Camacho. 365 p. . [Es 320.85021
M4 1894] (6 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1896). Discurso del
C. Ingeniero Sebastián Camacho Presidente del
Ayuntamiento de 1895 al instalarse el de 1896,
contestación del C. Gobernador del Distrito Federal
Gral. Pedro Rincón Gallardo y memoria documentada de
los trabajos municipales de 1895 formada por el
Secretario C. Lic. Juan Bribiesca. México: Imp. y lit. "La
europea" de Fernando Camacho. 304 p. . [Es 320.85021
M4 1895
] (8 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1897). Discurso del
C. Ingeniero Sebastián Camacho Presidente del
Ayuntamiento de 1896 al instalarse el de 1897,
contestación del C. Gobernador del Distrito Federal
Gral. Lic. Rafael Rebollar y memoria documentada de los
trabajos municipales de 1896 formada por el Secretario
C. Lic. Juan Bribiesca. México: Imp. y lit. "La europea"
de Fernando Camacho. 452 p. . [Es 320.85021 M4 1896]
(6 ejemplares)
México. Ayuntamiento constitucional (1898). Discurso del
C. Ingeniero Sebastián Camacho Presidente del
Ayuntamiento de 1897 al instalarse el de 1898, discurso
del C. Lic. Miguel S. Macedo, contestación del C.
Gobernador del Distrito Federal Gral. Lic. Rafael
Rebollar y memoria documentada de los trabajos
municipales de 1897 formada por el Secretario C. Lic.
Juan Bribiesca. México: Imp. y lit. "La europea" de J.
Aguilar Vera y Cia.. 440 p. . [Es 320.85021 M4 1897] (4
ejemplares)
BUENROSTRO, F. (1874). Historia del primer congreso
constitucional de la República mexicana quefuncionó en
el año de 1857: Extracto de todas las sesiones y
documentos relativos de la época. México: Imprenta de
Ignacio Cumplido.. [Es 352.005 B84 1874-1882] (9
ejemplares)
México. Suprema corte de justicia de la nación (1985).
Muestra histórica 1825-1985: CLX aniversario. México:
SCJN. 36 p. . [700.4 M4 1985] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
México: Ciudad para todos = Mexico: City for all.
México: DDF. 24 p. . [972.7253 M4 1997] (1 ejemplar)
CARREÑO, A. (1963). Nuestra primera pérdida territorial.
Nuevo León: Universidad de Nuevo León. P. . [972.2521
C37 1963] (2 ejemplares)
TOVAR González, M. (1990). La estructura político-social
de México en el siglo XIX. Chiapas: Gobierno del Estado.
32 p. . [306 T68 1990] (1 ejemplar)
México. Deparatmento del Distrito Federal (1987).
Imágenes de México. México: DDF. S.p. . [770.972 M4
1987] (1 ejemplar)
UNIKEL, L. (1972). La dinámica del crecimiento de la
Ciudad de México. México: Fundación para estudios de la
población. 27 p. . [363.7 U55 1972] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982).
Ciudad de México: Nueva estructura para la
participación ciudadana. México: Gobierno. 12 p. .
[323.042 M4 1982] (1 ejemplar)
BUENROSTRO, F. (1874). Historia del primer Congreso
constitucional de la República mexicana que funcionó en
el año de 1857: Extracto de todas las secciones y
documentos relativos a la época. México: Imprenta de
Ignacio Cumplido. 281 p. . [Es 352.005 B84 1874] (2
ejemplares)
TOVAR, P. (1872). Historia parlamentaria del cuarto
Congreso constitucional. México: Imprenta de Ignacio
Cumplido.. [Es 352.005 T68 1872] (7 ejemplares)
PIZA, A. (1882). Historia parlamentaria de la Cámara de
senadores. México: Imprenta del Gobierno federal en
Palacio.. [Es 352.005 P59 1882] (2 ejemplares)
ZARCO, F. (1857). Historia del congreso estraordinario
[sic.] constituyente de 1856 y 1857: Estracto [sic.] de
todas sus sesiones y documentos parlamentarios de la
época. México: Imprenta de Ignacio Cumplido.. [Es
352.005 Z37 1857] (2 ejemplares)
México. Secretaría de hacienda y crédito público (1892).
[Estadística fiscal de Navegación interior, por meses, en
los puertos del Golfo correspondientes al primer semestre
de 1892 a 1893. México: [S.n.]. P. . [CFR 381.41021 M4
(N) 1892-1893] (4 ejemplares)
(1939). Reseña de la primera sesión del XVII congreso
internacional de americanistas efectuada en la Ciudad
de México durante el mes de septiembre de 1910
(Congreso del centenario. México: Imp. del Museo
nacional de arqueología, historia y etnología. 360 p. . [FR
080 R47 1939] (1 ejemplar)
(1912). Reseña de la segunda sesión del XVII congreso
internacional de americanistas efectuada en la Ciudad
de México durante el mes de septiembre de 1910
(Congreso del centenario. México: Imp. del Museo
nacional de arqueología, historia y etnología. 462 p. . [FR
080 R47 1912] (1 ejemplar)
(1939). Vigesimoséptimo Congreso internacional de
americanistas: Actas de la primera sesión, celebrada en
la Ciudad de México en 1939. México: INAH. 641 p. .
[FR 080 R47-2 1939] (1 ejemplar)
(1897). Congreso internacional de americanistas: Actas de
la undécima reunión. México: Agencia tipográfica de
Francisco Díaz de León. 576 p. . [FR 080 R47 1897] (1
ejemplar)
BUSTO, E. (1880). Estadística de la República mexicana:
Estado que guardan la agricultura, industria, minería y
comercio, resumen y análisis de los informes rendidos a
la Secretaría de hacienda por los agricultores, mineros,
industriales y comerciantes de la República y los agentes
de México en el exterior en respuesta a las circulares de
1º de agosto de 1877. México: Imprenta de Ignacio
Cumplido.. [Es 304.6021 B87 1880-1891] (13
ejemplares)
México. [Ayuntamiento constitucional] (1821). Colección
de bandos. México: [El Ayuntamiento].. [Es 352.005 M4
1821-1832] (1 ejemplar)
RAMOS Pedrueza, A. (1923). Proyecto de reformas al
código de procedimientos penales del Distrito Federal.
México: Talleres gráficos de "La universal". 36 p. . [FR
364.6 R36 1923] (1 ejemplar)
PIÑA y Palacios, J. (1978). Breve apunte histórico sobre el
sistema penitenciario de la Ciudad de México. México:
DDF. 36 p. . [365.34 P56 1978] (1 ejemplar)
COVARRUBIAS, J. (1924). Cartilla para la iniciación en
la composición arquitectónica para uso de los estudiantes
de la Escuela nacional de ingenieros. México: Imprenta
de la Dirección de estudios geográficos y climatológicos.
44 p. . [720.5 C68 1924] (1 ejemplar)
BOJÓRQUEZ, J. (1963). La vida intensa de Álvaro
Obregón. México: Bloque de obreros intelectuales. 16 p. .
[923.1 (O) B65 1967] (1 ejemplar)
RUIZ Massieu, J. (1987). Los sentimientos de la nación:
Contexto histórico y trascendencia. Guerrero: Instituto
guerrerense de cultura. 14 p. . [348.7253 R85 1987] (1
ejemplar)
GUZMÁN, M. (1970). Memorias de Pancho Villa. México:
PRI. 47 p. . [923.1 G89 1970] (2 ejemplares)
VILLALÓN, J. (1894). Himno a la patria. México: Tip. de
la Escuela industrial de huérfanos. 16 p. . [FR 379.272
V55 1894] (1 ejemplar)
Galería Arvil (1995). Nueve obras maestras de David
Alfaro Siqueiros que coleccionistas privados prestan a la
Kunsthalle de Düsseldorf, Alemania con motivo de la
gran exposición: Siqueiros. México: Arvil. S.p. . [759 (S)
G33 1995] (1 ejemplar)
TERREROS, M. (1930). Breves apuntes sobre la escultura
colonial de los siglos XVII y XVIII. México: S.n.. 15 p. .
[FR 723.1672 T47 1930] (1 ejemplar)
BECKER Donner, E. Pintura precolombina. México:
Hermes. 64 p. . [759 B43 S.a.] (1 ejemplar)
LIZALDE, E. (1962). Luis Buñuel: Odisea del demoledor.
México: UNAM. 50 p. . [791.45 L59 1962] (1 ejemplar)
O'GORMAN, E. (1967). La Catedral de México:
Renovación o reparación. México: S.n.. 23 p. . [720 G67
1967] (1 ejemplar)
CHÁVEZ Orozco, L. (1943). Las instituciones
democráticas de los indígenas mexicanos en la época
colonial. México: Instituto indigenista interamericano. 61
p. . [FR 321.8072 C43 1943] (1 ejemplar)
PIÑA Dreinhofer, A. (1968). La Catedral de México:
Desarrollo de la arquitectura en México. México: S.n.. 11
p. . [720 P56 1968] (2 ejemplares)
Méxsico. Secretaría de educación pública de Coahuila
(1998). La Angostura en la intervención norteamericana.
México: SEPC. 75 p. . [972.2521 M4 1998] (1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1980). Los
periódicos en los siglos XIX y XX. México: AGN. 11 p. .
[070.972 M4 1980] (1 ejemplar)
RIVERA, R. (1980). Los instrumentos musicales de los
mayas. México: SEP / INAH. 47 p. . [780.72 R58 1980]
(1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1982).
Inauguración de la segunda etapa de la línea 5 del Metro.
México: DDF. 8 p. . [338.42809 M4 1982] (1 ejemplar)
ROMERO de Terreros, M. (1935). Los tlacos coloniales.
México: S.n.. 32 p. . [FR 737 R66 1935] (1 ejemplar)
CERVANTES, E. (1945). Pintura de Juan O'Gorman en la
Biblioteca "Gertrudis Bocanegra" de Pátzcuaro,
Michoacán. México: [El autor]. 39 p. . [FR 759 (G) C47
1945] (1 ejemplar)
BARRA, I. (1910). Inauguración del monumento a Juárez
erigido en la Alameda de la Ciudad de México. México:
Imprenta del Gobierno federal. 19 p. . [FR 923 (J) B37
1910] (1 ejemplar)
Universidad nacional autónoma de México (1945).
Medallas relativas a la antigua universidad de México.
México: Imprenta universitaria. 21 p. . [FR 658.3226 M4
1945] (1 ejemplar)
Instituto de investigaciones bibliográficas de la
Hemeroteca nacional de México (1988). La prensa en
México [en el] siglo XIX: Exposición gráfica. México:
UNAM. 92 p. . [070.433 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Secretaría de la defensa nacional (1974). Síntesis
histórica del ejército mexicano. México: SEDENA. 68 p.
. [355.31 M4 1974] (2 ejemplares)
México. Secretaría de guerra y marina. Departamento de
Estado mayor Heráldica militar. México: La Secretaría..
[FR 929.6 M4 S.a.] (1 ejemplar)
Texto de los discursos pronunciados durante la ceremonia
en que se impuso el nombre de Salvador Novo a la calle
en donde vive, en Coyoacán, D.F.. México: S.n.. 15 p. .
[FR 923 (N) T49 1968?] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal Para
conservar el Centro histórico. México: DDF. 25 p. .
[702.88 M4 S.a.] (2 ejemplares)
FUENTES, J. Tenochtitlán es tu imagen Xochimilco, sus
chinampas y canales tu corazón. México: [El autor]. 32 p.
. [631.4772 F84 S.a.] (1 ejemplar)
México. Instituto nacional de antropología e historia Sala
"Miguel Covarrubias" [del] Museo nacional de
antropología. México: INAH. 20 p. . [FR 069 M4 S.a.] (1
ejemplar)
(1969). Almanaque pintoresco de Bristol para el año de
1969 calculado expresamente para los Estados unidos
mexicanos y cuya corrección se garantiza. México: S.n..
S.p. . [CFR 030.972 A46 1969] (1 ejemplar)
KNOROZOV, Y. (1956). La escritura de los antiguos
mayas. México: Instituto de intercambio cultural
mexicano ruso. 72 p. . [FR 652.1 K66 1956] (1 ejemplar)
PRUNEDA, A. (1942). Algunos datos históricos de la
Universidad de México. México: Imprenta universitaria.
22 p. . [FR 363.972 P78 1942] (1 ejemplar)
MARCOS, D. El anuncio en México. México: Imprenta
nacional. 38 p. . [FR 659.1 M37 1922] (1 ejemplar)
CIVEIRA Taboada, M. (1964). Yucatecos en la Sociedad
mexicana de geografía y estadística desde 1833 a 1862.
México: La Sociedad. 92 p. . [080 C58 1964] (1 ejemplar)
SAAVEDRA, F. [Acusaciones a penitentes por
mandamiento]. México: S.n.. P. . [FR 233.2 S28 S.a.] (1
ejemplar)
México. Banco nacional de obras y servicios públicos
Programa buena vivienda: Acueducto de Guadalupe,
México D.F.. México: BANOBRAS. 72 p. . [363.51 M4
S.a.] (2 ejemplares)
Círculo de bellas artes de México (1945). Primera
exposición colectiva 1945. México: El Círculo. 48 p. .
[FR 700.4 M4 1945] (1 ejemplar)
TORRE Villar, E. (1948). Las leyes de descubrimiento en
los siglos XVI y XVII. México: Junta mexicana de
investigaciones históricas. 85 p. . [FR 910 T67 1948] (1
ejemplar)
Galería Arvil (1994). Joyas en papel de grandes maestros
mexicanos. México: Arvil. S.p. . [759 A78 1994] (2
ejemplares)
ROMERO, H. (1990). El "Archivo de Alejandra" y sus
vicisitudes: Bicentenario del Archivo general de la nación
(1790-1990). México: Delegación Cuauhtémoc. 18 p. .
[025.313 R66 1990] (1 ejemplar)
México. Camara nacional de comercio (1987). El
comercio ambulante en la Ciudad de México. México:
CANACO. 56 p. . [381.41 M4 1987] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, M. (1914). Las balaustradas y su influencia en
la belleza de los edificios. México: Imprenta de A.
Carranza e hijos. 60 p. . [FR 728 A48 1914] (1 ejemplar)
LARA Hernández, H. (1992). Recopilación de apuntes
históricos del Sistema de transportes eléctricos del
Distrito Federal. México: STEDF. P. . [388.72 L37 1992]
(1 ejemplar)
GONZÁLEZ Galván, M. (1960). Estudio y proyecto para
la Plaza mayor de Morelia. Morelia: Fimax. 34 p. . [FR
711.55072 G66 1960] (1 ejemplar)
México. Congreso general constituyente. Comisión de
sistema de hacienda (1824). Dictamen de la Comisión de
sistema de hacienda del Soberano Congreso general
constituyente sobre los empleados que han de administrar
en los Estados los caudales de la federación. México:
Imprenta del Supremo gobierno en Palacio. 7 p. . [FR
343.055 M4 1824] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1854). [Antonio Diez de Bonilla,
General de brigada, Caballero de la nacional y
distinguida Orden de Guadalupe y Gobernador del
Distrito de México, a los habitantes de este, sabed].
México: S.n.. 28 p. . [FR 348.023 M4 1854] (1 ejemplar)
México. Archivo general de la nación (1979). La
Secretaría de cámara del virreinato en México. México:
AGN. S.p. . [320.85 M4 1979] (1 ejemplar)
México. Suprema corte de justicia de la nación (1985).
Muestra histórica (1825-1985). México: SCJN. 32 p. .
[348.023 M4 1985] (1 ejemplar)
CASTRO, C. (1877). Álbum del ferrocarril mexicano:
Colección de vistas pintadas al natural = Album of the
mexican railway: A collection of views taken from nature.
México: Víctor Debray y Cia. Editores. 55 p. . [FR 385.6
C37 1877] (1 ejemplar)
México. Museo nacional de arte (1989). El que es buen
gallo donde quiera canta: Guía infantil de la exposición
Antonio ruiz "El Corcito" (1895-1964) Intimidad y sátira
de lo cotidiano. México: CONACULTA / INBA. 15 p. .
[700.4 M4 1989] (1 ejemplar)
ZÚÑIGA, H. (1933). El Estado de México desde la
prehistoria hasta la conquista (Ensayo de filosofía
histórica). Toluca: S.n.. 183 p. . [FR 917.72521 Z86
1933] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Kuri, A. (1996). La experiencia olvidada: El
Ayuntamiento de México, política y gobierno (18761912). México: El Colegio de México / UAM. 301 p.
ISBN 968-12-0706-8. [352.005972 R63 1996] (1
ejemplar)
Sevilla y la exposición iberoamericana. S.l.; S.n.. S.p. . [FR
700.4 S48 S.a.] (1 ejemplar)
[Compilación de varios volúmenes sobre diferentes temas].
México: S.n.. P. . [FR 001.1 C66 S.a.] (1 ejemplar)
ORTÍZ Molina, L. (1909). Prontuario texto de los
acuerdos, bandos, circulares, decretos, leyes,
reglamentos y demás disposiciones vigentes de la
Secretaría de gobernación y sus dependencias: Ramo de
Salubridad. México: Imprenta del Gobierno federal. 802
p. . [FR 348.022 O78 1909] (1 ejemplar)
ORTÍZ Molina, L. (1909). Prontuario texto de los
acuerdos, bandos, circulares, decretos, leyes,
reglamentos y demás disposiciones vigentes de la
Secretaría de gobernación y sus dependencias: Ramo del
Consejo superior de gobierno, Gobierno del Distrito y
Ayuntamientos del Distrito Federal. México: Imprenta y
lit. P. Cuadriello. 978 p. . [FR 348.022 O78-2 1909] (1
ejemplar)
ORTÍZ Molina, L. (1910). Prontuario codificación de
acuerdos, bandos, circulares, decretos, leyes,
reglamentos y demás disposiciones vigentes de la
Secretaría de gobernación y sus dependencias: Ramo de
registro civil. México: Imprenta del Gobierno federal. 328
p. . [FR 348.022 O78 1910] (1 ejemplar)
SOTOMAYOR, A. (1963). Discurso pronunciado por el
Lic. Arturo Sotomayor el día 19 de julio de 1963 en la
ceremonia de inauguración del curso de historia de la
Ciudad de México. [México: El autor]. S.p. . [FR
972.2521 S68 [1963]] (1 ejemplar)
México. Programa de intercambio científico y
capacitación técnica del Departamento del Distrito
Federal (1982). Atlas de la Ciudad de México. México:
DDF. 224 p. . [FR 972.03 M4 1982] (2 ejemplares)
FERNÁNDEZ, L. (1910). Álbum de ferrocarriles. México:
Secretaría de comunicaciones y obras públicas. S.p. . [FR
385.6 M4 1910] (1 ejemplar)
PARRA, A. (1910). Atlas histórico de la Escuela nacional
preparatoria. México: S.n.. 96 p. . [CFR 379.272523 P37
1910] (1 ejemplar)
PACHECO, C. (1887). Memoria al Congreso de la unión
por el Secretario de Estado y del Despacho de fomento,
colonización, industria y comercio de la República
mexicana (Atlas). México: Secretaría de fomento. S.p. .
[352.0006 P33 1887] (1 ejemplar)
Proyecto de Escuela modelo en la Ciudad de México. S.l.;
S.n.. S.p. . [373.222 P76 S.a.] (1 ejemplar)
LÓPEZ de la Parra, M. (2007). Microhistorias de Tacuba.
México: Universidad obrera de México. 166 p. ISBN 978970-9084-15-3. [917.2552 L67 2007] (1 ejemplar)
GALINDO y Villa, J. (1996). Historia sumaria de la
Ciudad de México. México: DDF. 209 p. ISBN 968-816136-5. [922.521 G35 1996] (1 ejemplar)
BARRERA, C. (2007). El ocaso de los sueños. México: El
autor. S.p. . [M860 B37 2007] (1 ejemplar)
BUISSON, F. (1882). Dictionnaire de pédagogie et
d'instruction primaire. Paris: Librairie Hachette et Cie...
[Es 379.272 B85 1882] (4 ejemplares)
(1905). Journal des comissaires de police. Paris: S.n... [Es
363.208 J68 1905-1907] (3 ejemplares)
[Journal des commissaires de police] (1907). Annuaire du
personnel de la police: France et colonies. Paris: [Le
Journal]. 138 p. . [Es 363.208 A58 1907] (1 ejemplar)
SIERRA, J. (1910). Antología del centenario: Estudio
documentado de la literatura mexicana durante el primer
siglo de independencia. México: Imp. de Manuel León
Sánchez. P. . [Es 809.972 S54 1910] (1 ejemplar)
SERRES, L. (1894). Traité de chimie avec la notation
atomique a l'usage des élèves de l'enseignement primaire
supérieur de l'enseignement secondaire moderne et
classique des candidats aux écoles du gouvernement et
des élèves de ces écoles. Paris: Librairie polytechnique
Baudry et Cie. Éditeurs.. [Es 540 S47 1894] (3
ejemplares)
ARNAIZ, A. (1961). México y la cultura. México: SEP.
1212 p. . [Es 972.7253 A76 1961] (1 ejemplar)
LUCAS, C. (1830). Du système pénitentiaire en Europe et
aux États unis. Paris: Timothée Dehay. 448 p. . [Es
365.34 L83 1830] (1 ejemplar)
BRETON, C. (1875). Prisons et emprisonnement: Essais
sur les réformes pénitentiaires. Paris: A. Durand et
Pedone-Lauriel, Editeurs. 278 p. . [Es 365.34 B74 1875]
(1 ejemplar)
AYLIES, M. (1837). Du système pénitentiaire et de ses
conditions fondamentales. Paris: Librairie de Ch. Gosselin
et Cie.. 246 p. . [Es 365.34 A95 1837] (1 ejemplar)
ASTOR, J. (1887). Essai sur l'emprisonnement cellulaire en
France et a l'étranger. Paris: Librairie nouvelle de droit et
de jurisprudence. 230 p. . [Es 365.34 A88 1887] (1
ejemplar)
FARELLE, M. (1844). Coup d'ceil sur le régime répressif
et pénitentiaire des principaux états de l'ancien et du
nouveau monde. Paris: Imprimerie administrative de Paul
Dupont. 92 p. . [Es 365.34 F37 1844] (1 ejemplar)
CERFBERR, A. (1844). Des condamnés libérés. Paris: A.
Royer, Éditeur. 421 p. . [Es 364.6 C47 1844] (1 ejemplar)
BEVUMONT, G. (1847). Système pénitentiaire aux États
unis et de son application en France; suivi d'un
appendice sur les colonies pénales et de notes
statistiques. Bruxelles: Société belge de librairie, etc... [Es
365.34 B46 1837] (2 ejemplares)
MOREAU, G. (1891). Revue encyclopédique: Recueil
documentaire universel et illustré. Paris: Librairie
Larousse.. [Es 910.021 M67 1891-1905] (18 ejemplares)
BELLANGER, M. (1884). Nouveau manuel analytique a
l'usage des officiers de police judiciaire, commissaires de
police et autres fonctionnaires, contenant la généralite
des infractions qualifiées crimes, délits ou contraventions
avec de nombreuses dispositions légales (3a ed.). Paris:
Librairie A.Maresq. 351 p. . [Es 363.208 B45 1884] (1
ejemplar)
VELÁZQUEZ, A. (1999). Biodiversidad de la región de
montaña del sur de la cuenca de México. México: UAM /
GDF. 351 p. ISBN ISBN 970-654-538-7. [574.5 V45
1999] (1 ejemplar)
BERUMEN, P. (2007). México se encuera: Anécdotas de 14
mexicanas y mexicanos. México: [Hunes de México]. 131
p. . [028.8 B37 2007] (3 ejemplares)
GUASCH, A. (2006). La crítica dialogada: Entrevistas
sobre arte y pensamiento actual (2000-2006). Murcia:
Centro de documentación y estudios avanzados de arte
contemporáneo. 151 p. ISBN 84-611-1267-9. [070.4 G93
2006] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1999). Diego Rivera: Arte y revolución. México:
CONACULTA / INBA. 449 p. ISBN 970-18-1371-5.
[759 (R) M4 1999] (1 ejemplar)
VELÁZQUEZ, M. (1997). Evolución de los mercados en la
Ciudad de México hasta 1850. México: Consejo de la
crónica de la Ciudad de México. 139 p. ISBN 968-816195-0. [381.18 V45 1997] (3 ejemplares)
GONZÁLEZ Casanova, M. (2000). Por la pantalla:
Génesis de la crítica cinematográfica en México19171919. México: UNAM. 564 p. ISBN 968-36-7721-5.
[791.437 G66 2000] (1 ejemplar)
México. Secretaría de cultura del gobierno del Distrito
Federal (2007). Informe de actividades de la Secretaría
de cultura del Distrito Federal 2007. México: La
Secretaría. 84 p. . [352.9485 M4 2007] (1 ejemplar)
KAHLO, C. (2007). Rituales. México: Artes de México /
Secretaría de cultura del Gobierno del Distrito Federal. 59
p. ISBN 978-970-683-301-3. [700 K36 2007] (2
ejemplares)
MONTIEL Klint, G. (2007). De cuerpo presente. México:
Artes de México / Secretaría de cultura del Gobierno del
Distrito Federal. P. ISBN 978-970-683-303-7. [700 M66
2007] (1 ejemplar)
AGUINACO, P. (2007). El color del tiempo. México: Artes
de México / Secretaría de cultura del Gobierno del
Distrito Federal. P. ISBN 970-970-683-305-1. [700 A45
2007] (2 ejemplares)
ARMENDÁRIZ, L. (2007). El campo del dolor. México:
Artes de México / Secretaría de cultura del Gobierno del
Distrito Federal. P. ISBN 978-970-683-307-5. [700 A76
2007] (2 ejemplares)
México. Instituto electoral del Distrito Federal (2007).
Memoria histórica electoral del Distrito Federal. México:
IEDF. 304 p. ISBN 970-786-038-3. [324.972 M4 2007] (2
ejemplares)
BARRERA, C. (2007). Agustín Aragón; el Santo del
positivismo y su casa: La Biblioteca Aragón. México: El
autor. 23 p. . [923.1 (A) B37 2007] (1 ejemplar)
(2006). Memoria del Congreso nacional de educación
artística: Espacio de posibilidades infinitas del 4 al 8 de
septiembre de 2006. México: Secretaría de cultura del
gobierno del Distrito Federal. 215 p. . [701 M46 [2006]]
(2 ejemplares)
POSADAS, C. (2002). Espiral de los latidos: Poesía joven
de la zona centro del país. México: Fondo regional para
la cultura y las artes Zona centro. 139 p. ISBN 970-187945-7. [M860 P46 2002] (1 ejemplar)
SIMMONS, D. (2006). Las mujeres de Coruña. México:
Secretaría de cultura del gobierno del Distrito Federal.
S.p. . [323.34 S56 2006] (2 ejemplares)
Organización de las naciones unidas para la educación, l.
(2006). Xochimilco: Un proceso de gestón participativa.
México: GDF / UNESCO. 350 p. ISBN 92-990041-1-0.
[363.737 M4 2006] (1 ejemplar)
México. Instituto de acceso a la información pública del
Distrito Federal (2006). Manual de autoformación en
ética pública. México: INFODF. 182 p. . [C 170 M4
2006] (1 ejemplar)
LOZANO Armendares, T. (1987). La criminalidad en la
Ciudad de México 1800-1821. México: UNAM. 368 p.
ISBN ISBN 968-36-0292-4. [364.972 L69 1987] (1
ejemplar)
CLARK de Lara, B. (2005). La República de las letras:
Asomos a la cultura escrita del México decimonónico.
México: UNAM. ISBN ISBN 970-32-1089-9. [M860 C53
2005] (3 ejemplares)
ÁLVAREZ Bravo, L. (1991). Frida y su mundo:
Fotografías. México: Galería Juan Martín. S.p. . [923.1
(K) A48 1991] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Fideicomiso para
la construcción y operación de la Central de abasto de
la Ciudad de México (2007). Central de abasto [De la]
Ciudad de México: 25 años, 1982-2007. México: El
Fideicomiso / Jean Gérard Sidaner. 143 p. ISBN 968-402037-6. [770.972 M4 2007] (1 ejemplar)
GOZALBO Aizpuru, P. (2005). Historia de la vida
cotidiana en México. México: El Colegio de México /
FCE. ISBN 968-12-1086-7. [390.972521 G66 2005] (6
ejemplares)
QUIROZ, E. (2005). Entre el lujo y la subsistencia:
Mercado, abastecimiento y precios de la carne en la
Ciudad de México (1750-1812). México: Instituto Mora /
El Colegio de México. 382 p. ISBN 968-12-1116-2.
[641.49 Q85 2005] (1 ejemplar)
COLLADO, M. (2004). Miradas recurrentes: La Ciudad de
México en los siglos XIX y XX. México: Instituto Mora /
UAM. ISBN 970-684-106-7. [972.7253 C65 2004] (2
ejemplares)
VÁZQUEZ Mantecón, Á. (2007). Memorial del 68.
México: Turner... [et al.]. 270 p. ISBN 978-970-32-47950 y 978-968-9056-30-0. [303.64 V39 2007] (1 ejemplar)
MOLINA Álvarez, D. (2007). Campanas de México.
México: Impresiones Gamma. 171 p. . [789.5972 M65
2007] (4 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
cultura (2007). Tepito: ¡Bravo el barrio!. México: Trilce
Ediciones. S.p. ISBN 978-968-9044-18-5. [770.972 M4
2007] (2 ejemplares)
HOFFMANN Calo, J. (2000). Crónica política del
Ayuntamiento de la Ciudad de México 1917-1928: Los
partidos, las elecciones, los gobernantes. México: GDF.
152 p. ISBN ISBN 968-816-284-1. [972.521 H64 2000]
(4 ejemplares)
VILLEGAS Monroy, V. (1995). Adolfo López Mateos y la
existencia del Centro histórico de la Ciudad de México
ahora patrimonio de la humanidad. Guanajuato:
Biblioteca de cooperación universitaria. 398 p. . [070.4
V555 1995] (3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2007). Ciudad de
México: Crónica de sus delegaciones. México: GDF /
Secretaría de educación del Distrito Federal / Consejo de
la crónica de la Ciudad de México. 300 p. . [917.72521
M4 2007] (3 ejemplares)
México. Senado de la República En el Senado de la
República trabajamos por ti: Resumen del primer año de
ejercicio de la LX legislatura, agosto 2006-2007. México:
[El Senado]. 34 p. . [352.0006 M4 2007?] (2 ejemplares)
México. Gobierno (1928). Informe del C. Presidente de la
República al H. Congreso de la Unión en la parte relativa
al ramo de educación pública, septiembre 1º de 1928.
México: Talleres gráficos de la nación. 22 p. . [FR
379.272 M4 1928] (1 ejemplar)
LUGO Medina, M. (1981). La acción del estado, el capital
y la formación de las colonias populares, en la
transformación urbana de las tierras ejidales en las
delegaciones de Magdalena Contreras y Tlalpan: El caso
de la colonia popular Miguel Hidalgo. México: El Autor.
379 p. . [Te 348.01 L84 1981] (1 ejemplar)
CHAUVET, F. (1950). La Iglesia de "San Francisco el
Grande" de la Ciudad de México. México: Imprenta
franciscana Fr. Junípero Sierra. 36 p. . [FR 972.521 C43
1950] (1 ejemplar)
[MENDOZA Hinojosa, J. La Catedral de México:
Monografía popular. México: Excelsior / Comisión
diocesana de orden y decoro de la Ciudad de México. 38
p. . [FR 972.521 M46 S.a.] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2008). Directorio de bibliotecas públicas en el Distrito
Federal 2008. México: CONACULTA. 146 p. . [C
026.9025 M4 2008] (1 ejemplar)
NACIF Mina, J. (1997). Hagamos historia en la Ciudad...
Calle de Belisario Domínguez, Calle de Tacuba, Calle de
la Palma. México: Carsa. 111 p. . [713.72 N33 1997] (1
ejemplar)
MONTEMAYOR, C. (2007). Diccionario del náhuatl en el
español de México. México: UNAM... [et al.]. 440 p.
ISBN 978-970-32-4793-6. [C 497.47203 M66 2007] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
Cultura (2007). En orden de aparición: Museo del
Estanquillo, Colecciones Carlos Monsiváis. México:
Secretaría de Cultura... [et al.]. 207 p. ISBN 978-9685011-92-1. [745 M4 2007] (1 ejemplar)
Museo de la Ciudad de México (2008). Saúl Villa pintó en
"El Clauselito". México: MCM. S.p. . [759 (V) M4 2008]
(1 ejemplar)
SUÁREZ del Real y Aguilera, J. (2008). Defensa de los
recursos energéticos. México: Grupo parlamentario del
PRD. 118 p. . [351.82388 S93 2008] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2006). Agenda
XXI: La Contraloría en la Ciudad de la Esperanza.
México: GDF. 94 p. . [352.0006 M4 2006] (1 ejemplar)
AYALA Rojas, A. (2007). Santa Cruz Meyehualco: Sus
campesinos, historias, imágenes y relatos. México: CeAcatl. 55 p. . [917.2552 A93 2007] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA Jaimes, A. (2005). Fragmentos históricos de
una gran institución. México: GDF / Secretaría de Salud.
88 p. . [614.793972 C36 2005] (2 ejemplares)
MONTERO García, I. (2002). Huizachtépetl: Geografía
sagrada de Iztapalapa. México: Delegación Iztapalapa.
265 p. ISBN 968-6789-00-6. [912.7252972 M66 (Izp)
2002] (2 ejemplares)
SÁNCHEZ González, A. (2007). Juárez en tres tiempos.
San Francisco de Campeche: Gobierno del Estado... [et
al.]. 80 p. ISBN 978-968-9324-39-3. [741.5 S26 2007] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría del
medio ambiente (2005). La otra cara de la ciudad: El
suelo que nos conserva. México: GDF. 172 p. . [972.7253
M4 2005] (1 ejemplar)
AVENDAÑO Amador, C. (2008). Lógicas de participación
ciudadana en la Ciudad de México. México: GDF /
Secretaría de Cultura. 306 p. ISBN 978-970-9905-30-4.
[323.042 A94 2008] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Assad, C. (2008). La Ciudad de México que el
cine nos dejó. México: GDF / Secretaría de cultura. 144 p.
ISBN 970-9905-16-3. [791.43 M37 2008] (2 ejemplares)
PEDRAJA Muñoz, D. (1983). Condicionantes de la
historia de las relaciones entre España y México.
Salamanca: A.G Joman. 23 p. . [972.2521 P43 1983] (2
ejemplares)
GUTIÉRREZ Vega, H. (1982). El teatro en México.
Salamanca: Gráficas Ortega. 24 p. . [792.972 G88 1982]
(2 ejemplares)
MURIA, J. (1985). Lázaro Cárdenas y la inmigración
española. Salamanca: Gráficas Ortega. 21 p. . [972.2521
M87 1985] (2 ejemplares)
PEÑA, M. (1983). Sor Juana a la luz de la respuesta a Sor
Filotea. Salamanca: Europa Artes Gráficas. 27 p. . [M860
P46 1983] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Mayans, F. (1983). Cultura gastronómica de
México. Salamanca: Gráficas Ortega. 22 p. . [641.01372
S26 1983] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ Obregón, L. (1938). José Joaquín Fernández
de Lizardi (El Pensador mexicano). México: Botas. 222
p. . [FR 923.1 (F) G66 1938] (1 ejemplar)
ALBERRO, S. (1992). Cultura, ideas y mentalidades.
México: El Colegio de México. 262 p. ISBN 968-120538-3. [001.1 A43 1992] (1 ejemplar)
ENRÍQUEZ Perea, A. (1992). Memorias de un
constituyente: José Álvarez y Álvarez de la Cadena.
México: El Nacional. 348 p. ISBN 968-6389-44-X.
[923.1 (A) E57 1992] (1 ejemplar)
MENDOZA, V. (1984). Panorama de la música tradicional
de México (2a ed.). México: UNAM. 257 P. ISBN 968837-183-1. [780.72 M46 1984] (1 ejemplar)
México. Universidad autónoma metropolitana (2003).
Tercer concurso Iztapalapa en mi corazón. México:
UAM / GDF / Consejo de la crónica de la Ciudad de
México. 178 p. ISBN 970-31-0207-7. [398.072 M4 2003]
(3 ejemplares)
VALADÉS, F. (1989). Retórica cristiana. México: UNAM /
FCE. ISBN 968-16-3047-5. [201.1 V35 1989] (1
ejemplar)
XIRAU, R. (1983). José Ortega y Gasset: Razón histórica,
razón vital, Velázquez, Goya y otros temas. México: El
Colegio Nacional. 69 p. . [100.972 X57 1983] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ de Recas, G. (1956). Aspirantes americanos
a cargos del Santo oficio: Sus genealogías ascendentes.
México: Librería de Manuel Porrúa. 242 p. . [FR
272.2972 F47 1956] (1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1990). El mundo americano en la época
colonial (2a ed.). México: Porrúa. ISBN 968-452-415-3.
[972.2 Z38 1990] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal (2000). La Ciudad
de México hoy: Bases para un diagnóstico. México: GDF.
417 p. ISBN ISBN 968-816-299-X. [307.76 M4 2000] (2
ejemplares)
MARTÍNEZ Domínguez, M. (2005). Para entender el arte
funerario. México: Consejo de la crónica de la Ciudad de
México. 74 p. ISBN 03-2005-061611023300-01. [709
M37 2005] (1 ejemplar)
ALARDÍN, C. (2006). Retratos y autorretratos: De
Griselda Álvarez a Ángeles Mastreta. México:
CONACULTA / INBA. 239 p. ISBN 970-802-027-3.
[923.1 A43 2006] (1 ejemplar)
MAGÚ (1997). Los derechos humanos y sus alrededores.
México: CDHDF. 51 p. ISBN ISBN 968-7456-25-6.
[323.01 M34 1997] (1 ejemplar)
ARIDJIS, H. (1997). Tiempo de Ángeles. México: Consejo
de la crónica de la Ciudad de México / FCE. 165 p. ISBN
968-16-5028-X. [M860 A75 1997] (4 ejemplares)
DÍAZ Cíntora, S. (1992). Los once discursos sobre la
realeza del libro sexto del Códice Florentino. México:
Pórtico de la Ciudad de México. 140 p. ISBN ISBN 9686524-25-8. [972.00472 D53 1992] (1 ejemplar)
ROJAS, B. (1994). El poder y el dinero: Grupos y regiones
mexicanos en el siglo XIX. México: Instituto Mora. 398 p.
ISBN 968-6914-27-7. [306.6 R65 1994] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ Codinach, G. (1999). La comunidad inglesa en
la Ciudad de México. México: GDF. 56 p. ISBN ISBN
968-6335-03-X. [304.872042 J56 1999] (3 ejemplares)
BRISEÑO Senosiain, L. (1995). Obras completas [de] José
María Luis Mora: Obra histórica; México y sus
revoluciones. México: Instituto Mora / CONACULTA. P.
ISBN 968-29-1993-2. [972.2521 B75 1995] (3
ejemplares)
CONTLA Carmona, A. (2002). Doctor Miguel León
Portilla: Semblanza. México: Ayuntamiento Texcoco (?).
38 p. . [923.1 (L) C66 2002] (3 ejemplares)
SUÁREZ Argüello, A. (1998). Pragmatismo y principios:
La relación conflictiva entre México y los Estados
Unidos, 1810-1942. México: Instituto Mora. 456 p. ISBN
968-6914-74-9. [972.2521 S83 1998] (1 ejemplar)
México: Secretaría de asentamientos humanos y obras
públicas (1980). Monumentos del Centro histórico de la
Ciudad de México. México: SAHOP. 25 p. . [C 725.9472
M4 1980] (1 ejemplar)
SUÁREZ Argüello, A. (1997). Política y negocios: Ensayos
sobre la relación entre México y los Estados Unidos en el
siglo XIX. México: UNAM / Instituto Mora. 388 p. ISBN
968-36-4977-7. [972.2521 S83 1997] (1 ejemplar)
MÁYNEZ, P. (1995). Título sobre la fundación de Coatepec
de las Bateas. México: UNAM. 63 p. . [912.7252 M39
(Coa) 1995] (1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1983). Tres estudios sobre Vasco de Quiroga.
México: Instituto Mora. 32 p. . [923.1 (Q) Z38 1983] (1
ejemplar)
SEVILLA, A. (1996). Estudios recientes sobre cultura
urbana en México. México: INAH / Plaza y Valdés. 162
p. ISBN 968-856-444-3. [301.972 S48 1996] (1 ejemplar)
México. Consejo de cronistas de Azcapotzalco (2002).
Voces tepanecas: Tepanecahtlahtolli, cápsulas históricas
de Azcapotzalco, D.F.. México: Consejo de cronistas de
Azcapotzalco. 48 p. . [917.538 M4 (Az) 2002] (1
ejemplar)
VIQUEIRA, C. (1990). Los obrajes en la Nueva España,
1530-1630. México: CONACULTA. 374 p. ISBN 96829-2815-X. [677 V57 1990] (1 ejemplar)
LEGORRETA, J. (1994). Efectos ambientales de la
expansión de la Ciudad de México. México: Centro de
ecología y desarrollo. 182 p. . [363.7 L44 1994] (1
ejemplar)
GONZALBO Aizpuru, P. (1990). Índices y catálogo de
escrituras del siglo XVI [del] Archivo histórico de
notarías de la Ciudad de México. México: El Colegio de
México. 433 p. . [C 017.0972521 G66 1990] (1 ejemplar)
SERRANO Ortega, J. (1998). Hacienda y política: Las
finanzas públicas y los grupos de poder en la primera
República federal mexicana. Michoacán / El Colegio de
Michoacán / Instituto Mora. 369 p. ISBN 968-6959-92-0.
[352.1 S47 1998] (1 ejemplar)
ROSSELL, C. (1984). Cartascuentas: La real hacienda en
Nueva España: 1557. México: CIESAS. 302 p. ISBN
ISBN 968-496-048-4. [336.97209303 R67 1984] (1
ejemplar)
BOYD Bowman, P. (1968). Índice geobiográfico de
cuarenta mil pobladores españoles de América en el siglo
XVI [1520-1539]. México: JUS / Academia mexicana de
genealogía y heráldica. 611 p. . [FR 304.672 B69 1968] (1
ejemplar)
MATA Puga, G. (2004). Coapa: Región de privilegio.
México: El Autor. 145 p. . [912.7252 M38 2004] (1
ejemplar)
MAZA, F. (1995). La Ciudad de México en el siglo XVII (3a
ed.). México: Tezontle. 135 p. ISBN 968-16-4884-6.
[972.521 M39 1995] (3 ejemplares)
LANZA Espino, G. (1995). Lagos y presas de México.
México: Centro de ecología y desarrollo. 320 p. ISBN
968-7671-03-3. [363.61725 L36 1995] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ, J. (1997). Celebraciones decembrinas en la
Ciudad de México. México: Consejo de la Crónica de la
Ciudad de México. 47 p. ISBN 968-816-196-9. [398.072
A48 1997] (3 ejemplares)
MANCILLA Castañeda, C. (2004). Cronología histórica
de San Andrés Mixquic: Año 1821-2000. México: El
Autor. 127 p. . [912.7252 M36 2004] (1 ejemplar)
BAZARTE Martínez, A. (2001). Los costos de la
salvación: Las cofradías y la Ciudad de México (Siglos
XVI al XIX). México: Centro de Investigación y docencia
económicas / IPN / AGN. 432 p. ISBN 970-628-577-6.
[280.2 B39 2001] (1 ejemplar)
México. Instituto Mora (2001). Establecimiento tipográfico
de Ignacio Cumplido: Libro de muestras. México:
Instituto Mora. S.p. ISBN 970-684-043-5. [686.972 M4
2001] (2 ejemplares)
LUDLOW, L. (1999). Los negocios y las ganancias: De la
colonia al México moderno. México: Instituto Mora. 506
p. ISBN 968-6914-06-4. [381.41 L83 1999] (2
ejemplares)
HERRERA Canales, I. (1998). La minería mexicana: De la
colonia al siglo XX. México: Instituto Mora... [et al.]. 271
p. ISBN 968-6914-83-8. [657.862 H47 1998] (2
ejemplares)
JÁUREGUI, L. (1998). Las finanzas públicas en los siglos
XVIII-XIX. México: Instituto Mora... [et al.]. 251 p. ISBN
968-6914-82-X. [352.1 J38 1998] (1 ejemplar)
BÁTIZ Vázquez, J. (1998). La moneda en México, 17501920. México: Instituto Mora. 234 p. ISBN 968-6914-862. [676.182 B38 1998] (2 ejemplares)
GÓMEZ Galvarriato, A. (1999). La industria textil en
México. México: Instituto Mora. 269 p. ISBN 968-691487-0. [677 G66 1999] (1 ejemplar)
MENEGUS, M. (2000). El repartimiento forzoso de
mercancías en México, Perú y Filipinas. México:
Instituto Mora / UNAM. 280 p. ISBN 970-684-037-0.
[381.41 M46 2000] (1 ejemplar)
BORBOA Gómez, M. (2002). Breve relación de San Juan
Huacalco, Azcapotzalco [O de cómo una isla tepaneca
que abastecía de agua dulce a Tlatelolco, que fue cuna
del tlatoani Itzcóatl, y que tiene por patrono a San Juan
Evangelista, perdió sus límites, se fraccionó en colonias,
se convirtió en eje vial, en unidad habitacional, y en
centro comercial, quedando asi en el olvido su
interesante pasado]. México: El Autor. 56 p. . [912.7252
B67 2002] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Delegación
Iztapalapa (2002). Iztapalapa: Ayer, hoy y siempre; la
historia de Iztapalapa en la propia sede delegacional.
México: La Delegación. 26 p. . [751.737253 M4 2002] (2
ejemplares)
MANCILLA Castañeda, C. (2003). Cronología histórica
de expedientes inéditos de San Andrés Mixquic (1519-
1821). México: [Delegación Tláhuac]. 382 p. ISBN 97018-7778-4. [C 017.0972521 M36 2003] (1 ejemplar)
DOMÍNGUEZ Cortés, M. (2000). Melchor Ocampo:
Crónica. [Estado de México]: [Gobierno del Estado de
México]. 154 p. . [912.7252 D66 [2000]] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ, A. [Cantinas y centros nocturnos]. S.l.; S.n..
S.p. . [790 J56 S.a.] (1 ejemplar)
GUZMÁN Betancourt, I. (2002). Los nombres de México
(2a ed.). México: Miguel Ángel Porrúa. 562 p. ISBN 970701-246-3. [972.018 G89 2002] (1 ejemplar)
SABIDO, M. (1987). Pastorela regiomontana. Monterrey:
Secretaria de educación y cultura. 84 p. ISBN 968-621104-7. [398.072 S23 1987] (1 ejemplar)
RUIZ Zavala, A. (1984). Historia de la provincia
agustiniana del Santísimo nombre de Jesús de México.
México: Porrúa. 707 p. ISBN 968-432-901-6. [FR
912.7252 R85 1984] (1 ejemplar)
BOTTINI, A. (1999). Los etruscos. México:
CONACULTA... [et al.]. 284 p. ISBN 970-18-3406-2.
[909 B68 1999] (1 ejemplar)
OHNET, J. (1895). La ferrería de Pont-Avesnes (5a ed.).
México: S.n.. 308 p. . [FR M860 O46 1895] (1 ejemplar)
LANDUCCI, L. Sandro (1997). Magna Grecia y Sicilia.
México: Fomento cultural BANAMEX / INAH. 253 p.
ISBN 970-18-0001-X. [909 L36 1997] (1 ejemplar)
HILLERKUSS, T. (2001). Diccionario biográfico del
Occidente Novohispano. Zacatecas: Universidad
autónoma de Zacatecas / Ediciones Cuéllar. 424 p. ISBN
968-7022-56-6. [C 972.103 H55 2001] (1 ejemplar)
ROBINSON Wright, M. (1910). Mexico: A history of its
progress and development in one hundred years.
Philadelphia: George Barrie & sons. 511 p. . [FR
972.2521 R63 [1910]] (1 ejemplar)
Camarena Ocampo, M. (1994). Reconstruyendo nuestro
pasado: Técnicas de historia oral. México:
CONACULTA. 105 p. ISBN 968-29-7600-6. [C 940 C36
1994] (1 ejemplar)
AGUIRRE, C. (1993). Primeras jornadas braudelianas.
México: Instituto Mora. 106 p. ISBN 968-6382-79-8.
[M860 A48 1993] (1 ejemplar)
LEPETIT, B. (1998). Segundas jornadas braudelianas:
Historia y ciencias sociales. México: Instituto Mora /
UAM. 135 p. ISBN 968-6914-32-3. [M860 L47 1998] (1
ejemplar)
REX Bliss, S. (1997). La revolución industrial: Perspectivas
actuales. México: Instituto Mora. 196 p. ISBN 968-691455-2. [338 R49 1997] (1 ejemplar)
POCOCK, J. (1994). Orígenes del radicalismo
angloamericano. México: Instituto Mora. 109 p. ISBN
968-6914-14-5. [303.64 P63 1994] (1 ejemplar)
FARGE, A. (1994). La vida frágil. México: Instituto Mora.
310 p. ISBN 968-6914-18-8. [323.34 F47 1994] (1
ejemplar)
FURTADO, C. (2003). Economía colonial en Brasil en los
siglos XVI y XVII. México: UACM. 181 p. ISBN ISBN
968-5720-16-9. [381.41 F87 2003] (3 ejemplares)
AGULHON, M. (1994). Historia vagabunda. México:
Instituto Mora. 278 p. ISBN 968-6914-19-6. [572 A48
1994] (1 ejemplar)
MAZA, E. (2004). Medios de comunicación: Realidades y
búsquedas. México: UACM. 205 p. ISBN ISBN 9685720-14-2. [384.972 M39 2004] (3 ejemplares)
ELIAS, N. (1999). Los alemanes. México: Instituto Mora.
499 p. ISBN 970-684-003-6. [909 E45 1999] (1 ejemplar)
BARRAGÁN, P. (2006). Glifos de la Ciudad de México.
México: GDF. 103 p. ISBN 968-6811-04-5. [302.23 B37
2006] (3 ejemplares)
GUILLÉN, D. (1998). Mediaciones y política. México:
Instituto Mora. 159 p. ISBN 968-6914-79-X. [352.005
G85 1998] (1 ejemplar)
GUEDEA, V. (1996). La insurgencia en el Departamento
del Norte. México: UNAM / Instituto Mora. 244 p. ISBN
968-36-5005-8. [972.2521 G84 1996] (1 ejemplar)
ROSANVALLON, P. (1999). La consagración del
ciudadano: Historia del sufragio universal en Francia.
México: Instituto Mora. 449 p. ISBN 970-684-000-1.
[321.8072 R67 1999] (1 ejemplar)
BRISEÑO Senosiain, L. (1994). Obras completas [de] José
María Luis Mora: Obra política. México: Instituto Mora /
CONACULTA. P. ISBN 968-29-1484-1. [352.005 B75
1994] (2 ejemplares)
LUDLOW, L. (1998). Un siglo de deuda pública en México.
México: Instituto Mora... [et al.]. 269 p. ISBN 968-691490-0. [352.1 L83 1998] (1 ejemplar)
OSORIO, M. Gobernar a la ciudad es servirla. México: S.
n.. 170 p. . [320.85 O86 S.a.] (3 ejemplares)
IBARROLA, M. (1994). Escuela y trabajo en el sector
agropecuario en México. México: Instituto Mora... [et
al.]. 394 p. ISBN 968-842-375-0. [379.272 I23 1994] (1
ejemplar)
BRISEÑO Senosiain, L. (1994). Obras completas [de] José
María Luis Mora: Miscelánea (2a ed.). México: Instituto
Mora / CONACULTA. 353 p. ISBN 968-6914-21-8.
[001.1 B75 1994] (1 ejemplar)
BRISEÑO Senosiain, L. (1994). Obras completas [de] José
María Luis Mora: Obra diplomática. México: Instituto
Mora / CONACULTA. 337 p. ISBN 968-29-2207-0.
[327.2025 B75 1994] (1 ejemplar)
VALVERDE Arciniega, J. (1996). El ojo en la cerradura:
Crónicas urbanas. México: IPN. 247 p. ISBN 968-299581-7. [390.9722521 V35 1996] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ, J. (1988). El mundo antiguo. México: SEP.
308 p. ISBN 968-29-0100-6. [909 M37 1988] (1
ejemplar)
CONTRERAS Suárez, E. (1992). Pobreza, marginalidad e
informalidad: Una bibliografía mexicana, 1960-1990.
México: UNAM. 161 p. ISBN 968-36-2725-0. [C
305.5672 C66 1992] (3 ejemplares)
GARAY, G. (1997). Cuéntame tu vida: Historia oral,
historias de vida. México: Instituto Mora. 78 p. ISBN
968-6914-61-7. [940 G37 1997] (1 ejemplar)
ZÁRATE Toscano, V. (2000). Orden desorden y
corrupción según un escritor anónimo, 1802-1804.
México: Instituto Mora. 62 p. ISBN 970-684-023-0.
[352.005 Z37 2000] (1 ejemplar)
VILLASEÑOR Bello, J. (2000). La labor informativa de la
legación mexicana en Washington, 1822-1844. México:
Instituto Mora. 92 p. ISBN 970-684-019-2. [327.2025
V55 2000] (1 ejemplar)
LUDLOW, L. (2001). Catálogo de los fondos documentales
del Banco oriental de México, 1900-1932. México:
Instituto Mora. 103 p. ISBN 970-684-039-7. [C
017.0972521 L83 2001] (1 ejemplar)
VÁZQUEZ Valle, I. (1998). Relatos con música y
chocolate: Fandangos y otras celebraciones en 1850.
México: Instituto Mora. 60 p. ISBN 968-6382-41-0.
[390.972521 V39 1998] (1 ejemplar)
ROMERO, A. (1999). Asiáticos en la Ciudad de México.
México: GDF. 55 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.87205 R66 1999] (2 ejemplares)
SEPÚLVEDA Otaíza, X. (1998). Un gran río entre la selva
y el mar. México: Instituto Mora. 52 p. ISBN 968-638269-0. [M860 S47 1998] (1 ejemplar)
VÉJAR Pérez-Rubio, C. (2003). Utopía de cristal. México:
UNAM / CONACULTA / INBA. 207 p. ISBN 970-320317-5. [972.7253 V45 2003] (1 ejemplar)
CERVANTES, E. (1963). Guía de la zona central de la
Ciudad de México. México: Sociedad de arquitectos
mexicanos / Colegio nacional de arquitectos de México..
[C 910.20272 C47 1963] (3 ejemplares)
MENEGUS Bornemann, M. (1999). Dos décadas de
investigación en historia económica comparada en
América Latina: Homenaje a Carlos Sempat
Assadourian. México: El Colegio de México... [et al.].
529 p. ISBN 968-12-0857-9. [381.41 M46 1999] (2
ejemplares)
México. Departamento del Distrito Federal (1970). Guía
de la Ciudad de México. México: DDF. 413 p. . [C
910.20272 M4 1970] (1 ejemplar)
RAMOS Medina, M. (2002). Viudas en la historia. México:
CONDUMEX. 285 p. ISBN 968-6815-20-1. [390.9065
R36 2002] (1 ejemplar)
LOPE Blanch, J. (1985). El habla de Diego de ordaz:
Contribución a la historia del español americano.
México: UNAM. 231 p. ISBN 968-837-194-7. [460 L67
1985] (1 ejemplar)
LUGO Olín, M. (2001). Una literatura para salvar el alma.
México: INAH. 282 p. ISBN 970-18-6957-5. [234.167
L84 2001] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (1998). El Zócalo:
Esquema histórico. México: GDF / Gobierno Federal. 68
p. . [917.72521 M4 (Ce) 1998] (3 ejemplares)
México. Museo universitario de ciencias y arte (1993).
Tres décadas de expresión plástica. México: El Museo.
396 p. ISBN 968-36-2131-7. [730 M4 1993] (1 ejemplar)
KRAUZE, E. (1993). Porfirio en Oaxaca. México: Clío. 73
p. ISBN 968-6932-02-X. [923.1 (D) K73 1993] (1
ejemplar)
CORTÉS, H. (1992). Cartas de relación (16a edª ed.).
México: Porrúa. 331 p. ISBN 968-432-434-0. [967.021
C67 1992] (1 ejemplar)
MORALES Padrón, F. (1982). Los Archivos parroquiales
de Sevilla. Sevilla: Real Academia Sevillana de Buenas
Letras. 438 p. ISBN 84-600-2483-0. [C 017.0972521
M67 1982] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, R. (1998). EUA: Síntesis de su historia. México:
instituto Mora. ISBN 968-6173-37-4. [909 B46 1998] (11
ejemplares)
GARAY, G. (1999). La historia con micrófono. México:
Instituto Mora. 116 p. ISBN 968-6914-11-0. [940 G37
1999] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1996). Los demonios en el convento: Sexo y
religión en la Nueva España. México: Era. 277 p. ISBN
968-411-126-6. [390.972521 B46 1996] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ López Cano, M. (1998). El crédito en Nueva
España. México: Instituto Mora... [et al.]. 243 p. ISBN
968-6914-84-6. [381.41 M37 1998] (1 ejemplar)
KUNTZ Ficker, S. (1999). Ferrocarriles y obras públicas.
México: Instituto Mora. 259 p. ISBN 968-6914-88-9.
[385.6 K86 1999] (1 ejemplar)
GARCÍA CUBAS, A. (1997). Geografía e historia del
Distrito Federal. México: Instituto Mora. 94 p. ISBN
968-6914-07-2. [972.2521 G37 1997] (3 ejemplares)
TOVAR de Arechederra, I. (1994). Ensayos sobre la
Ciudad de México: La muy noble y leal ciudad de
México. México: CONACULTA. 170 p. ISBN ISBN 96829-7478-X. [972.03 T68 1994 Vol. 2] (2 ejemplares)
MONSIVÁIS, C. (1993). Gabriel Figueroa: La mirada en
el Centro. México: Miguel Ángel Porrúa. 253 p. ISBN
968-842-380-7. [791.45 M66 1993] (1 ejemplar)
TOVAR de Arechederra, I. (1994). Ensayos sobre la
Ciudad de México: El corazón de una nación
independiente. México: CONACULTA. 156 p. ISBN
ISBN 968-29-7479-8. [972.03 T68 1994 Vol. 3] (2
ejemplares)
COVARRUBIAS, J. (2000). La moneda de cobre en
México, 1760-1842: Un problema administrativo.
México: UNAM / Instituto Mora. 296 p. ISBN 968-367819-X. [676.182 C68 2000] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Crespo, C. (2001). De Tenochtitlan al siglo
XXI: Memoria del Primer encuentro de cronistas de la
Ciudad de México. México: IPN. 306 p. . [390.972521
S36 2001] (2 ejemplares)
GONZÁLEZ Cosío, B. (1993). Los Sepulcros de Santo
Domingo y Cocheras: Una casa en el Centro histórico de
la Ciudad de México. México: CONACULTA / INBA. 77
p. ISBN 968-29-54-94-0. [972.521 G66 1993] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ de Recas, G. (1961). Cacicazgos y
nobiliario indígena de la Nueva España. México:
UNAM. 351 p. . [305.5 F47 1961] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Gómez, M. (1984). Jalpa y San Juan de los
Otates: Dos haciendas en el Bajío colonial. Guanajuato:
El Colegio del Bajío. 172 p. ISBN 968-7268-00-X.
[630.972 R63 1984] (1 ejemplar)
CABRERA Castro, R. (1991). Teotihuacan 1980-1982:
Nuevas interpretaciones. México: INAH. 400 p. ISBN
968-6487-48-4. [731.463 C33 1991] (1 ejemplar)
LABASTIDA, H. (1988). Reforma y República restaurada,
1823-1877: Estudio histórico y selección (2a ed.).
México: Miguel Ángel Porrúa. 373 p. ISBN 968-842-1227. [972.2521 L33 1988] (1 ejemplar)
CASTAÑEDA Batres, Ó. (1989). Revolución mexicana y
constitución de 1917: 1876-1938. México: Miguel Ángel
Porrúa. 429 p. ISBN 968-842-159-6. [972.2521 C37
1989] (1 ejemplar)
TATE Lanning, J. (1997). El Real Protomedicato: La
reglamentación de la profesión médica en el Imperio
español. México: UNAM. 569 p. ISBN 968-36-6262-5.
[610.9 T38 1997] (1 ejemplar)
GONZÁLEZ Gamio, Á. (2003). Manuel Gamio: Una lucha
sin final. México: UNAM. 262 p. ISBN 970-32-1084-8.
[923.1 (G) G66 2003] (1 ejemplar)
OROZCO Barbosa, J. (1997). Casas antiguas y
monumentos de Tlalpan. México: Mandala. 49 p. .
[972.521 O76 1997] (1 ejemplar)
AVILÉS, J. (1998). Ignacio Cumplido: Un impresor del
siglo XIX. México: Instituto Mora. 48 p. ISBN 968-638257-7. [923.1 (C) A95 1998] (1 ejemplar)
OLIVÉ Negrete, J. (1981). La antropología mexicana.
México: Colegio mexicano de antropólogos. 519 p. .
[731.463 O45 1981] (1 ejemplar)
VERA, F. (1981). Itinerario parroquial del Arzobispado de
México y reseña histórica, geográfica y estadística de las
parroquias del mismo Arzobispado. México: Biblioteca
enciclopédica del Estado de México. 32 p. . [285.7 V47
1981] (1 ejemplar)
MOHAR Betancourt, L. (1987). El tributo mexica en el
siglo XVI: Análisis de dos fuentes pictográficas. México:
CIESAS / SEP. 388 p. ISBN 968-496-122-7. [381.41
M64 1987] (1 ejemplar)
VETANCURT, A. (1971). Teatro mexicano: Descripción
breve de los sucesos ejemplares, históricos y religiosos
del Nuevo mundo de las Indias. México: Porrúa. P. .
[390.972521 V48 1971] (1 ejemplar)
ROSSELL, L. (1979). Iglesias y conventos coloniales de
México: Historia de cada uno de los que existen en la
capital de la República, comprendidas las capillas y
algunos datos sobre tipos nacionales (3a ed.). México:
Patria. 356 p. . [972.521 R67 1979] (1 ejemplar)
GALARZA, J. (1997). El Códice Tovar: Lectura del
"Retrato real" (2a ed.). México: Costa amic / Amatl. 69 p.
ISBN 968-6977-14-7. [972.00472 G35 1997] (1 ejemplar)
KLEIN, H. (1999). Las finanzas americanas del Imperio
español: 1680-1809. México: Instituto Mora. 178 p. ISBN
968-6914-23-4. [381.41 K54 1999] (1 ejemplar)
BUSTAMANTE, C. (1986). Mañanas de la Alameda de
México. México: INBA... [et al.]. ISBN 968-805-332-5.
[390.972521 B87 1986] (3 ejemplares)
LÓPEZ Sánchez, S. (1991). Cien impresos coloniales
poblanos. México: Instituto Mora. 212 p. ISBN 9686382-36-4. [C 017.0972521 L67 1991] (2 ejemplares)
ALVA Ixtlilxóchitl, F. (1997). Obras históricas. México:
UNAM / Instituto mexiquense de cultura. ISBN 968-484289-9. [970.00468728 A48 1997] (2 ejemplares)
LUDLOW, L. (1998). La banca en México, 1820-1920.
México: Instituto Mora. 269 p. ISBN 968-6914-81-1.
[381.41 L83 1998] (1 ejemplar)
PALMA, M. (1999). Latinoamericanos en la Ciudad de
México. México: GDF. 71 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.8708 P35 1999] (1 ejemplar)
GOJMAN, A. (1999). La comunidad judía en la Ciudad de
México. México: GDF. 63 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.8720924 G65 1999] (1 ejemplar)
LIDA, C. (1999). El segundo hogar: Experiencias de
aclimatación en la Ciudad de México. México: GDF. 45
p. ISBN ISBN 968-6335-03-X. [304.83 L53 1999] (1
ejemplar)
LIDA, C. (1999). La comunidad española en la Ciudad de
México. México: GDF. 51 p. ISBN ISBN 968-6335-04-8.
[304.872046 L53 1999] (2 ejemplares)
BLANCK, F. (1999). El exilio argentino en la Ciudad de
México. México: GDF. 41 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.872082 B53 1999] (1 ejemplar)
MENTZ, B. (1999). La comunidad alemana en la Ciudad de
México. México: GDF. 58 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.872043 F47 1999] (1 ejemplar)
PALMA, M. (1999). La comunidad norteamericana en la
Ciudad de México. México: GDF. 53 p. ISBN ISBN 9686335-03-X. [304.872073 P35 1999] (1 ejemplar)
ROMERO, A. (1999). Asiáticos en la Ciudad de México.
México: GDF. 55 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.87205 R66 1999] (1 ejemplar)
MILLARES Carlo, A. (1946). Índice y extractos de los
protocolos del Archivo de notarías de México, D.F..
México: El Colegio de México.. [FR 017.0972521 M55
1946] (2 ejemplares)
CAZÉS, D. (1999). Creación de alternativas en México.
México: UNAM. 486 p. ISBN 968-36-8047-X. [323.042
C39 1999] (3 ejemplares)
BRODA, J. (1999). Arqueoastronomía y etnoastronomía en
Mesoamérica. México: UNAM. ISBN 968-36-1416-7.
[520 B76 1999] (1 ejemplar)
ARRÓNIZ, M. (1991). Manual del viajero en México.
México: Instituto Mora. 298 p. ISBN 968-6382-38-0.
[390.972521 A77 1991] (2 ejemplares)
SÁNCHEZ Zavala, S. (2000). Minihistoria de Naucalpan
(6a ed.). México: S.n.. 22 p. . [912.7252 S26 2000] (2
ejemplares)
ARTÍS Espriú, G. (1994). Familia, riqueza y poder: Un
estudio genealógico de la oligarquía novohispana.
México: CIESAS. 145 p. ISBN 968-496-275-4. [306.4
A78 1994] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ de Tagle, E. (1997). Padrón de frentes. México:
UNAM. 42 p. ISBN 968-36-5833-4. [711.972 S26 1997]
(1 ejemplar)
ROMERO, H. Lugares de vicio, goce y perdición en la
Ciudad de México. México: S.n.. P. . [390.972521 R66
S.a.] (1 ejemplar)
LÓPEZ Portillo, J. [Informes de las delegaciones
políticas]. México: PRI.. [352.0072 L67 S.a.] (4
ejemplares)
[México. Archivo general de notarías] Guía inventario del
acervo histórico de notarías. [México: S.n.]. 95 p. . [C
017.0972521 M4 S.a.] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ Salazar, C. (2004). Evocación de un pasado:
Imágenes de San Ángel (1840-1930). México: El Autor.
174 p. . [Te 917.2552 S26 2004] (1 ejemplar)
INCLÁN, R. (1999). El medio oriente en la Ciudad de
México. México: GDF. 41 p. ISBN ISBN 968-6335-03-X.
[304.872056 I53 1999] (1 ejemplar)
México. Centro de estudios del sector privado para el
desarrollo sustentable (2000). El desafío del agua en la
Ciudad de México. México: CESPEDES / CMIC. 127 p. .
[363.613 M4 2000] (1 ejemplar)
EVERAERT Dubernard, L. (2000). Páginas sueltas de
Coyoacán. México: GDF. 79 p. ISBN 970-18-5182-X.
[917.7252 E94 2000] (1 ejemplar)
MOTA y Escobar, F. (1987). Memoriales del Obispo de
Tlaxcala: Un recorrido por el Centro de México a
principios del siglo XVII. México: SEP. 180 p. ISBN 96829-1639-9. [910 M68 1987] (1 ejemplar)
(1990). Nexos: La crónica de un día cualquiera [en la]
Ciudad de México. México: Centro de investigaciones
cultural y científica. 102 p. ISBN ISSN 0185-1535.
[390.972521 N49 1990] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1993). El libro de los desastres. México:
Era. 164 p. ISBN 968-411-174-6. [363.9 B46 1993] (1
ejemplar)
DÁVALOS, M. (1997). Basura e ilustración: La limpieza
de la Ciudad de México a fines del siglo XVIII. México:
INAH / GDF. 159 p. ISBN ISBN 968-816-157-8.
[363.728 D38 1997] (1 ejemplar)
OTTE, E. (1996). Cartas privadas de emigrantes a Indias,
1540-1616. México: FCE. 611 p. ISBN 968-16-3975-8.
[M860 O88 1996] (1 ejemplar)
México. Secretaría de salud (1993). Cuadernos para la
historia de la salud. México: La secretaría. 121 p. . [610.9
M4 1993] (1 ejemplar)
FLORES Clair, E. (2001). El Banco de avío minero
novohispano: Crédito. finanzas y deudores. México:
INAH. 171 p. ISBN 970-18-6958-3. [381.41 F56 2001] (1
ejemplar)
FERNÁNDEZ Christlieb, F. (1999). La comunidad
francesa en la Ciudad de México. México: GDF. 55 p.
ISBN ISBN 968-6335-03-X. [304.872044 F47 1999] (1
ejemplar)
NAVARRO, B. (1989). Metro, metrópoli, México. México:
UNAM / UAM / IIEC. 167 p. ISBN ISBN 968-36-11060. [388.42806 N38 1989] (1 ejemplar)
JIMÉNEZ Vizcarra, C. (1978). Índice del Archivo del
juzgado general de bienes de difuntos de la Nueva
Galicia: Siglos XVI y XVII. México: SEP / INAH. 61 p. .
[C 017.0972521 J56 1978] (1 ejemplar)
BOYD Bowman, P. (1985). Índice geobiográfico de
cuarenta mil pobladores españoles de América en el siglo
XVI [1493-1519]. México: UNAM / FCE. 275 p. .
[304.672 B69 1985] (1 ejemplar)
MAILLEFERT, E. (1992). Directorio del comercio del
Imperio mexicano. México: Instituto Mora. P. ISBN 9686382-76-3. [C 381.18025 M35 1992] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Delegación
Iztapalapa Guía turística de Iztapalapa y su patrimonio.
México: GDF. 98 p. . [C 910.20272 M4 S.a.] (3
ejemplares)
VALLE Arizpe, A. (1997). Historia de la Ciudad de
México según los relatos de sus cronistas (6a ed.).
México: DDF / Diana. 531 p. . [972.2521 V35 1997] (1
ejemplar)
ALMONTE, J. (1997). Guía de forasteros y repertorio de
conocimientos útiles. México: Instituto Mora. 638 p.
ISBN 968-6914-53-6. [910.20272 A46 1997] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Desarrollo social
del Distrito Federal (1999). Principales actividades
realizadas 1998-1999. México: GDF. 157 p. . [352.005
M4 1999] (1 ejemplar)
(1992). Almanaque Bouret para el año 1897. México:
Instituto Mora. ca 343 p. ISBN 968-6382-71-2. [C
030.972 A46 1992] (1 ejemplar)
VOLTAIRE (1901). Zadig-Cándido-Micromegas.
Barcelona: Tip. lit. de Pertierra. 282 p. . [FR M860 V65
1901] (1 ejemplar)
ACKERMAN, J. (2006). Elecciones y ciudadanía en el
Distrito Federal. México: IEDF. 251 p. ISBN 970-786023-5. [321.8072 A35 2006] (1 ejemplar)
KRAUZE Ethel (2003). La casa de la literatura. México:
UACM. 52 p. ISBN ISBN 979685720096. [801 K73
2003] (3 ejemplares)
[México. Archivo histórico municipal de Querétaro]
(1994). Documentos para la historia urbana de
Querétaro, siglos XVI y XVII: Litigio entre los indios de
la congregación y el convento de Santa Clara sobre
derechos a las aguas con que regaban. México:
Ayuntamiento de Querétaro. 409 p. ISBN 968-7442-00X. [C 017.0972521 M4 1994] (1 ejemplar)
MIRAFUENTES Galván, J. (1993). Movimientos de
resistencia y rebeliones indígenas en el norte de México,
1680-1821: Guía documental II. México: UNAM. 154 p.
ISBN 968-36-3377-3. [C 017.0972521 M57 1993] (1
ejemplar)
YUSTE, C. (1991). Comerciantes mexicanos en el siglo
XVIII. México: UNAM. 265 p. ISBN 968-36-1695-X.
[381.18 Y87 1991] (1 ejemplar)
ÁLVAREZ Villeda, K. (2006). Ensayos. México: IEDF.
160 p. ISBN 970-786-031-6. [352.005 A48 2006] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ, J. (1992). El proceso de la independencia
de México. México: Instituto Mora. 70 p. ISBN 9686382-77-1. [972.2521 R63 1992] (1 ejemplar)
MOCTEZUMA Barragán, P. (2005). Treinta tesoros de
Azcapotzalco. México: UAM. 63 p. ISBN ISBN 970-310398-7. [917.72521 M63 2005] (4 ejemplares)
RODRÍGUEZ de Ita, G. (1995). Guía del Archivo Guerras
Centroamericanas, 1827-1912. México: SRE / Instituto
Mora. 125 p. ISBN 968-810-513-9. [C 017..972521 R63
1995] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Baracs, R. (1999). La vida michoacana en el
siglo XVI: Catálogo de los documentos del siglo XVI del
Archivo Histórico de la Ciudad de Pátzcuaro. México:
INAH. 336 p. ISBN 970-18-2081-9. [C 017.0972521
M37 1999] (1 ejemplar)
BALBUENA, B. (1992). Grandeza mexicana y fragmentos
del siglo de oro y el Bernardo (5a ed.). México: UNAM.
128 p. . [M860 B35 1992] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES (1999). Late Iztapalapa IV. México:
GDF... [et al].. [917.725212 L38 1999] (6 ejemplares)
GONZÁLEZ Rul, F. (1996). Tlatelolco: Lugar en el
montículo de tierra. México: INAH. 100 p. ISBN 968-299046-7. [917.2552 G66 1996] (1 ejemplar)
FERNÁNDEZ del Castillo, A. (1991). Tacubaya: Historia,
leyendas y personajes. México: Porrúa. 612 p. ISBN 968452-471-4. [917.2552 F47 1991] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Delegación
Azcapotzalco (1999). Cancionero de Azcapotzalco.
México: GDF. 218 p. . [784.972 M4 1999] (1 ejemplar)
ALZATE y Ramírez, J. (1996). Índice de las Gacetas de
literatura de México. México: Instituto Mora. 302 p.
ISBN 968-6914-44-7. [C 070.972072 A49 1996] (1
ejemplar)
CÓRDOBA Barradas, L. (1997). Distribución espacial de
los barrios de Azcapotzalco, Cuautitlán y Tultitlán, tres
sitios posclásicos de la Cuenca de México. México: El
Autor. 87 p. . [Te 731.463 C67 1997] (1 ejemplar)
CARBALLO, E. (1985). Testimonios sobre Cuajimalpa.
México: Delegación política Cuajimalpa de Morelos. 200
p. ISBN 968-6112-02-2. [917.72521 C37 1985] (1
ejemplar)
CÉSARMAN, F. (1999). Perfil de los mexicanos de la
Ciudad de México al cambio del milenio. México: GDF.
198 p. ISBN ISBN 968-816-211-6. [390.972521 C47
1999] (3 ejemplares)
CONTRERAS Cruz, C. (1999). De Veracruz a Puebla: Un
itinerario histórico entre la colonia y el porfiriato.
México: Instituto Mora. 158 p. ISBN 970-684-009-5.
[912.7252 C66 1999] (1 ejemplar)
HERMOSA, J. (1991). Manual de geografía y estadística
de la República mexicana. México: Instituto Mora. 256 p.
ISBN 968-6382-39-9. [912.725972 H47 1991] (2
ejemplares)
RODRÍGUEZ Prampolini, I. (1992). Amadises de
América: Hazaña de las Indias como empresa
caballeresca. México: Academia mexicana de la historia.
203 p. . [357.1 R63 [1992]] (1 ejemplar)
ORTÍZ Monasterio, J. (1999). "Patria", tu ronca voz me
repetía: Biografía de Vicente Riva Palacio y Guerrero.
México: UNAM / Instituto Mora. 301 p. ISBN 968-367005-9. [923.1 (R) O78 1999] (1 ejemplar)
OSORIO, M. Aquí se paró el águila: Sucesos, anécdotas,
leyendas, personajes, edificios, monumentos, calles,
plazas, costumbres, lugares, idiosincracia, juicios y
comentarios acerca de la Ciudad de México. México:
S.n... [972.521 O86 S.a.] (2 ejemplares)
MONTEJANO y Aguiñaga, R. (1995). Los teatros en la
Ciudad de San Luis Potosí. San Luis Potosí: Editorial
Ponciano Arriaga. 131 p. . [711.55972 M66 1995] (1
ejemplar)
PEZA, J. (1992). Leyendas históricas, tradicionales y
fantásticas de la calles de la Ciudad de México. México:
Porrúa. 240 p. ISBN 968-452-284-3. [398.072 P49 1992]
(1 ejemplar)
ZAVALA, S. (1998). América en el espíritu francés del
siglo XVIII (3a ed.). México: El Colegio Nacional. 476 p.
ISBN 970-640-103-2. [100.98 Z38 1998] (1 ejemplar)
BRISEÑO Senosiáin, L. (1991). Valentín Gómez Farías y
su lucha por el federalismo, 1822-1858. México: Instituto
Mora / Gobierno del Estado de Jalisco. 450 p. ISBN 9686382-34-8. [923.1 (G) B75 1991] (1 ejemplar)
MERINO Lanzilotti, I. (1972). El teatro. México:
Asociación nacional de universidades e institutos de
enseñanza superior. 58 p. . [801.952 M47 1972] (1
ejemplar)
ESCALANTE Gonzalbo, P. (1994). Encuentros y
desencuentros en las artes. México: UNAM. 357 p. ISBN
968-36-3742-6. [700.972 E85 1994] (1 ejemplar)
BENÍTEZ, F. (1991). Los primeros mexicanos: La vida
criolla en el siglo XVI. México: Era. 281 p. ISBN 968411-184-3. [390.972521 B46 1991] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1993). Memoria barroca de Carmen Parra: La Catedral
de México. México: CONACULTA / INBA / SEDESOL.
S.p. . [700 M4 1993] (1 ejemplar)
BÁEZ Villaseñor, M. (1995). EUA: Historia de sus
familias. México: Instituto Mora. 121 p. ISBN 968-691431-5. [306.85 B34 1995] (1 ejemplar)
RUBIAL García, A. (1989). El convento agustino y la
sociedad novohispana (1533-1630). México: UNAM. 343
p. ISBN 968-58-0313-7. [213.5972 R83 1989] (1
ejemplar)
RODRÍGUEZ Sala, M. (1994). Raíces de la cultura
científica nacional: Los primeros científicos de la Nueva
España, siglo XVI. México: CONACYT / Chromatos. 271
p. ISBN 968-823-249-1. [923.1 (C) R63 1994] (1
ejemplar)
SALAZAR Simarro, N. (2003). Salud y vida cotidiana en
la clausura femenina: El convento de Jesús María de
México, 1580-1860. México: El Autor. 357 p. . [Te
213.5972 S25 2003] (1 ejemplar)
CRUZ, F. (1964). Relaciones diplomáticas entre la Nueva
España y el Japón. México: Jus. 73 p. . [927.2521 C78
1964] (1 ejemplar)
FREY, H. (1995). La arqueología negada del nuevo mundo.
México: CONACULTA. 313 p. ISBN 968-29-7905-6.
[348.01 F74 1995] (1 ejemplar)
[México. Monasterio concepcionista de la natividad de
Nuestra Señora de Regina Coeli] (1973). Orden de la
Concepción de la Bienaventurada Virgen María en la
República Mexicana de 1530 a 1973: Homenaje histórico
que el Monasterio concepcionista de la natividad de
Nuestra Señora de Regina Coeli, rinde a todas y cada una
de las fundaciones de la orden en la República mexicana.
México: S.n.. S.p. . [972.521 M4 1973] (1 ejemplar)
PERALTA, E. (2000). Sucedió en un barrio de la ciudad.
México: Morgana. 139 p. ISBN 968-7948-10-8.
[390.972521 P47 2000] (1 ejemplar)
WATSON Marrón, G. (2004). Guia de documentos del
Archivo histórico del arzobispado de México. México:
Arquidiócesis primada de México. 962 p. ISBN ISBN
968-5145-01-6. [C 025.313 W38 2002] (1 ejemplar)
YUSTE López, C. (2000). El comercio exterior de México,
1713-1850. México: Instituto Mora. 259 p. ISBN 970684-021-4. [381.41 Y87 2000] (1 ejemplar)
PALENCIA, C. (1951). Arte contemporáneo de México.
México: Patria. 127 p. . [FR 701.18 P35 1951] (1
ejemplar)
RINCÓN Pérez, A. (2003). Negros, mulatos y morenos en
la Ciudad de México 1570-1580, según archivos
parroquiales. México: El Autor. 193 p. . [Te 304.8720991
R56 2003] (1 ejemplar)
MORA, T. (2003). La fiesta patronal de San Bartolo
Ameyalco. México: INAH. 131 p. ISBN 970-35-0024-2.
[398.072 M67 2003] (1 ejemplar)
PANI, E. (2001). Para mexicanizar el segundo imperio: El
imaginario político de los imperialistas. México: El
Colegio de México / Instituto Mora. 444 p. ISBN 968-120892-7. [972.2521 P36 2001] (1 ejemplar)
SOUTO Mantecón, M. (2001). Mar abierto: La política y
el comercio del consulado de Veracruz en el ocaso del
sistema imperial. México: El Colegio de México /
Instituto Mora. 349 p. ISBN 968-12-0986-9. [381.41 S68
2001] (1 ejemplar)
PRAXEDIS Quesada, J. (2006). La administración de la fe,
cofradias de Xochimilco, siglo XVIII. México: GDF. 153
p. ISBN 970-94804-0-5. [917.72521 P73 (Xo) 2006] (2
ejemplares)
PEÑA, M. (1992). Literatura entre dos mundos:
Interpretación crítica de textos coloniales y peninsulares.
México: Ediciones del Equilibrista. 270 p. ISBN 968-362357-3. [800.972 P46 1992] (1 ejemplar)
SCHNEIDER, L. (1995). Fragua y gesta del teatro
experimental en México: Teatro de Ulises, escolares del
teatro, teatro de orientación. México: Ediciones del
Equilibrista. 372 p. ISBN 968-36-3009-X. [792.972 S36
1995] (1 ejemplar)
GLANTZ, M. (1993). Notas y comentarios sobre Álvar
Núñez Cabeza de Vaca. México: CONACULTA /
Grijalbo. 434 p. ISBN 968-29-4756-1. [923.1 (N) G53
1993] (1 ejemplar)
PÉREZ Quitt, R. (1999). Historia del teatro en Puebla:
Siglos XVI al XX. Puebla: BUAP. 197 p. ISBN 968-863269-4. [792.972 P47 1999] (1 ejemplar)
POLACO, Ó. (1991). La fauna en el Templo mayor.
México: Asociación de amigos del Templo mayor. 263 p.
ISBN 968-498-075-2. [590 P65 1991] (1 ejemplar)
ESCALANTE Gonzalbo, F. (1998). Ciudadanos
imaginarios: Memorial de los afanes y desventuras de la
virtud y apología del vicio triunfante en la República
mexicana (Tratado de moral pública). México: El
Colegio de México. 308 p. ISBN 968-12-0509-X.
[972.2521 E83 1998] (1 ejemplar)
CARBALLO, E. (1999). Reflexiones sobre literatura
mexicana: Siglo XX. México: ISSSTE. 135 p. ISBN 968825-330-8. [800.972 C37 1999] (1 ejemplar)
LABASTIDA, J. (1999). Humboldt y la antropología
mexicana. México: ISSSTE. 112 p. ISBN 968-825-334-0.
[731.463 L33 1999] (1 ejemplar)
ANZURES, M. (1991). Coyolxauhqui: Nuestra madre
cósmica. México: Consejo nacional de la cultura náhuatl /
Centro de estudios tepiteños. 36 p. . [291.13 A59 1991] (2
ejemplares)
(1989). Casa del tiempo: La imprenta en México. México:
UAM. 116 p. ISBN ISSN 0185-2417. [686.972 C37
1989] (1 ejemplar)
GARCÍA Barragán, E. (1982). Manuel F. Álvarez: Algunos
escritos. México: SEP / INBA. 156 p. ISBN 968-800965-2. [728 G37 [1982]] (1 ejemplar)
VERDUGO Sánchez, M. Las colonias Pensil. México:
GDF / Delegación Miguel Hidalgo. P. . [917.2552 V47
S.a.] (1 ejemplar)
RUBIO, D. (1925). La anarquía del lenguaje en la América
española. México: S.n.. 460 p. . [FR 460.03 R83 1925] (1
ejemplar)
Juan Andrés (1784). Origen, progresos y estado actual de
toda la literatura. Madrid: Imprenta de Don Antonio de
Sancha.. [FR 800.1 J83 1784] (7 ejemplares)
PANTOJA, J. (1996). Cuando el Chopo despertó, el
dinosaurio ya no estaba ahí: Crónicas de un fenómeno
cultural; el tianguis del Chopo. México: Ediciones
Imposible. 80 p. . [381.41 P36 1996] (1 ejemplar)
[GARAY, A. Juicio sobre las obras del desagüe del Valle
de México: Triunfo de las ideas del Ingeniero Don
Francisco de Garay. [México: S.n.]. 37 p. . [352.61 G37
S.a.] (1 ejemplar)
AGUILERA, J. (1895). Las aguas del desierto. México:
Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 34 p. . [FR
551.48 1895] (1 ejemplar)
REYES de la Maza, L. (1999). Cien años de teatro en
México. México: ISSSTE. 189 p. ISBN 968-825-344-8.
[792.972 R49 1999] (1 ejemplar)
BORBOA, M. (2003). Humboldt y el turismo: A 200 años
de su viaje (2a ed.). México: Editura Romanesca. 294 p. .
[910.91 B67 2003] (1 ejemplar)
[Museos: Generalidades, tipología y objetivos]. S.l.; S.n..
270 p. . [069 M87 S.a.] (1 ejemplar)
SERRALDE, F. (1897). Exposición de motivos que el Lic.
Francisco A. Serralde, Abogado de la sucesión del Sr.
Ingeniero Don Ricardo Orozco presenta al H.
Ayuntamiento para fundar la aprobación de las bases de
transacción que propone a fin de dejar terminadas todas
las diferencias que han surgido con motivo del contrato
celebrado por ambas partes para el saneamiento de la
ciudad. México: Hull Impresor. 60 p. . [FR 352.61 S47
1897] (1 ejemplar)
México. Junta directiva del desagüe del Valle de México
(1886). Cuaderno de condiciones que establece la Junta
directiva del desagüe del Valle de México para la
contrata de las obras de este desagüe, conforme al
proyecto aprobado por la Secretaría de fomento, con las
modificaciones de 16 de abril y 16 de octubre de 1886.
México: Oficina tip. de la Secretaría de fomento. 33 p. .
[FR 352.61 M4 1886] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(1995). Emiliano Gironella: De la lidia y otros ojos,
xilografías y monotipos. México: CONACULTA / INBA.
S.p. ISBN 968-29-7980-3. [759 (G) M4 1995] (1
ejemplar)
GUEDEA, V. (1995). Prontuario de los insurgentes.
México: CESU / Instituto Mora. 578 p. ISBN 968-364227-6. [348.022 G84 1995] (1 ejemplar)
MARTÍNEZ Domínguez, M. (1999). El arte funerario de
la Ciudad de México. México: GDF. 182 p. ISBN 968816-344-9. [709 M37 1999] (2 ejemplares)
STREET Porter, T. (1989). Casa mexicana: The
architecture, design, and style of Mexico. New York:
Stewart, Tabori & Chang. 271 p. ISBN 1-55670-097-0.
[728 S77 1989] (1 ejemplar)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes
(2004). Historia de la construcción del Palacio de bellas
artes. México: INBA. ca 160 p. ISBN 970-9703-15-3.
[972.521 M4 2004] (1 ejemplar)
EGUIARA y Eguren, J. (1986). Biblioteca mexicana.
México: UNAM. ISBN 968-36-0146-4. [M860 E48 1986]
(3 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría del
medio ambiente (2006). Memorias [De la] Dirección
general de bosques urbanos y educación ambiental.
México: GDF. 203 p. . [351.8232 M4 2006] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaria de
Desarrollo Urbano y Vivienda (2006). El Ángel.
México: GDF. 145 p. ISBN 968-9114-01-8. [735.94 M4
2006] (1 ejemplar)
(1998). Museos por venir: IX Congreso mundial de amigos
de los museos = Museums to come: IX World congress
of friends of museums. [Oaxaca]: Federación mundial de
amigos de los museos... [et al.]. 429 p. ISBN 968-780200-6. [069 M87 1998] (1 ejemplar)
(1996). Museo Casa de los hombres: IX Congreso mundial
de amigos de los museos. México: Aphania Editions
Privat. 144 p. ISBN 968-7802-006. [069 M87 1996] (1
ejemplar)
México. Instituto de acceso a la información pública del
Distrito Federal (2007). Manual de autoformación en
administración de documentos y gestión de archivos.
México: INFODF. 272 p. . [C 025.313 M4 2007] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal... [et al.] (2008).
Orquesta filarmónica de la Ciudad de México: 30
aniversario (1978-2008). México: Orquesta filarmónica
de la Ciudad de México. 110 p. ISBN 970-9905-27-9.
[780.72 M4 2008] (1 ejemplar)
México. Universidad Autónoma Chapingo.
Departamento de fitotecnia (2008). Tercer congreso y
expo herbolaria nacional de medicina tradicional y
complementarias. México: Universidad Autónoma
Chapingo. 26 p. ISBN 978-970-95945-9-1. [582.134 M4
2008] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno. México: GDF. 22 p. . [352.005 M4 [2008]] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Equidad I. México: GDF. 27 p. . [352.005 M42 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Equidad II. México: GDF. 32 p. . [352.005 M43 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Sustentabilidad de la Ciudad. México: GDF.
28 p. . [352.005 M4-4 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Política del gobierno de la Ciudad. México:
GDF. 41 p. . [352.005 M4-5 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Conectividad y convivencia. México: GDF. 22
p. . [352.005 M4-6 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Movimiento cultural. México: GDF. 7 p. .
[352.005 M4-7 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Seguridad para todos. México: GDF. 43 p. .
[352.005 M4-8 [2008]] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). A un año de
gobierno: Economía y empleo, competitividad de la
Ciudad. México: GDF. 52 p. . [352.005 M4-9 [2008]] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Dirección general
de servicios urbanos (2008). Memoria de gestión:
Diciembre 2006-Diciembre 2007. México: GDF / DGSU.
156 p. . [352.005 M4 (DGSU) 2008] (1 ejemplar)
México. Secretaría de medio ambiente y recursos
naturales (2008). Programa nacional hídrico 2007-2012.
México: SEMARNAT / CONAGUA. 164 p. . [363.61 M4
2008] (3 ejemplares)
LÓPEZ, M. (2008). Laberintos caligráficos: Medio oriente.
México: GDF / Secretaría de cultura / Artes de México.
44 p. ISBN 978-970-683-366-2. [770.972 L67 2008] (1
ejemplar)
PARACERO, T. (2008). Cartografías. México: GDF /
Secretaría de cultura / Artes de México. 39 p. ISBN 978970-683-362-4. [770.972 P37 2008] (2 ejemplares)
ANDRADE, Y. (2008). A través del cristal. México: GDF /
Secretaría de cultura / Artes de México. 42 p. ISBN 978970-683-364-8. [770.972 A53 2008] (1 ejemplar)
AGUAYO Quezada, S. (2007). El almanaque mexicano
2008. México: Aguilar. 287 p. . [C 030.972 A48 2007] (1
ejemplar)
JAÉN, M. (1976). Data antropométrica de algunas
poblaciones indígenas mexicanas. México: UNAM. 112
p. . [573.6 J34 1976] (1 ejemplar)
MEJÍA Madrid, F. (2008). Ciudad de México: Capital de
asilos. México: GDF / Casa Refugio Citlaltépetl. 248 p. .
[304.872 M45 2008] (1 ejemplar)
MORA Vázquez, T. (2007). Los pueblos originarios de la
Ciudad de México: Atlas etnográfico. México: GDF /
INAH. 295 p. ISBN 978-968-03-0269-7. [572 M67 2007]
(1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
Cultura (2007). Parir chayotes: Antología [de la] lírica
en la Escuela "Del Rock a la palabra" 2006-2007.
México: Secretaría de Cultura... [et al.]. 108 p. ISBN 9709905-18-X. [M860 M4 2007] (1 ejemplar)
COSÍO Villegas, D. (2006). A compact history of Mexico
(3a ed.). México: El Colegio de México. 159 p. ISBN
968-12-0665-7. [972.2521 C67 2006] (1 ejemplar)
BAGÚ, S. (2003). La identidad continental: Indigenismo y
diversidad cultural (2a ed.). México: Universidad de la
Ciudad de México. 48 p. ISBN 979685720185.
[970.00468728 B34 2003] (2 ejemplares)
HERNÁNDEZ, E. (1982). La distribución del ingreso en
México. México: Centro de investigación para la
integración social. 116 p. . [381.41 H47 1982] (1
ejemplar)
México. Instituto nacional de bellas artes (2007). René
Burri: Un mundo. México: Ediciones Aurelia. [125 p.]
ISBN 978-84-611-6413-4. [770.972 M4 2007] (1
ejemplar)
ESTRADA Fernández, Z. (2007). Diccionario yaquiespañol y textos: Obra de presentación lingüística.
México: Plaza y Valdés / Universidad de Sonora. 405 p.
ISBN 970-689-198-6. [C 497.47203 E88 2007] (1
ejemplar)
(2003). José Sacal: A piece of work. Stockholm: World of
art magazine. 64 p. ISBN 91-89685-02-4. [730 J67 2003]
(1 ejemplar)
AGUIRRE Olivares, M. (2006). Historias para contar la
educación. México: SEP. 81 p. ISBN 968-7485-27-2.
[379.272 A48 2006] (1 ejemplar)
(1998). Homenaje al maestro: Antología de artículos
publicados en "El Maestro", Revista de cultura
nacional (México, 1921-1923). México: Miguel Ángel
Porrúa. 150 p. ISBN 968-842-787-X. [379.272 H66 1998]
(1 ejemplar)
MANRIQUE, J. (1987). Una mujer en el arte mexicano:
Memorias de Inés Amor. México: UNAM. 265 p. ISBN
968-36-0015-8. [923.1 (A) M36 1987] (1 ejemplar)
CARNEIRO de Lima, S. (2004). Restauración es
comunicación: San Antonio Abad, Centro histórico
Ciudad de México. México: [El Autor]. S.p. . [720.288
C37 2004] (1 ejemplar)
BRITO Guadarrama, B. (2006). Lienzo de Ajusco: Títulos
primordiales. México: GDF. 74 p. . [972.521 B75 2006]
(1 ejemplar)
Brasil. Prefeitura Municipal de Sao Paulo (2007).
Exposiçao Só Fridas: Releitura de obra de Frida Kahlo.
Brasil: Prefeitura Municipal de Sao Paulo. S.p. . [730 B73
2007] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1997).
Delegación política Coyoacán. México: DDF. 21 p. ISBN
ISBN 968-816-170-5. [917.72521 M4 (Co) 1997] (1
ejemplar)
México. Consejo Nacional de Población (1975). La
revolución demográfica. México: CONAPO. 156 p. .
[304.6021 M4 1975] (1 ejemplar)
ROMANO, R. (1998). Moneda, seudomonedas y
circulación monetaria en las economías de México.
México: FCE / COLMEX. 292 p. ISBN 968-16-4931-1.
[737 R66 1998] (1 ejemplar)
DÁVILA Mendoza, D. (2005). Hasta que la muerte nos
separe: El divorcio eclesiástico en el arzobispado de
México, 1702-1800. México: COLMEX... [et al.]. 300 p.
ISBN 968-12-1177-4. [346.016 D38 2005] (1 ejemplar)
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
l. (2006). San Luis Tlaxialtemalco. México: UNESCO. 28
p. ISBN 92-990041-4-5. [917.2552 M4 2006] (1
ejemplar)
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
l. (2006). San Juan y Santa Crucita: Pueblos
chinamperos. México: UNESCO. 32 p. ISBN ISBN 92990041-5-3. [917.2552 M4-2 2006] (1 ejemplar)
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
l. (2006). San Gregorio Atlapulco. México: UNESCO. 32
p. ISBN
ISBN 92-990041-3-7. [917.2552 M4-3 2006] (1 ejemplar)
ACEVEDO López y de la Cruz, S. (2007). Xochimilco: Su
historia, sus leyendas. México: Ediciones Navarra /
Patronato para el rescate del Centro histórico de
Xochimilco. 327 p. . [917.2552 A34 2007] (1 ejemplar)
México. Sociedad mexicana de geografía y estadística
(1999). Los centros históricos en nuestro tiempo:
Academia de centros históricos. México: CONACULTA.
190 p. ISBN 970-18-2364-8. [711.972 M4 1999] (1
ejemplar)
MOYA López, L. (2003). La nación como organismo:
México, su evolución social 1900-1902. México: UAM /
Miguel Ángel Porrúa. 180 p. ISBN 970-701-323-0. [306.6
M69 2003] (1 ejemplar)
GAMBRILL, M. (2006). Diez años del TLCAN en México.
México: UNAM... [et al.]. 502 p. ISBN 970-32-3029-6.
[381.34 G36 2006] (1 ejemplar)
SZÉKELY, M. (2005). Números que mueven al mundo: La
medición de la pobreza en México. México: Miguel
Ángel Porrúa... [et al.]. 909 p. ISBN 970-701-672-8.
[305.5672 S94 2005] (1 ejemplar)
SOBERÓN Acevedo, G. (1987). La protección de la salud
en México: Palabras, discursos y mensajes. México:
Miguel Ángel Porrúa. 758 p. ISBN 968-842-099-9. [610.9
S63 1987] (1 ejemplar)
MONTELONGO, O. (1994). Litoral de gaviotas (2a ed.).
México: [Centro de experimentación gráfica]. S.p. .
[M860 M66 1994] (1 ejemplar)
TORRES Puebla, A. (2004). Frente al Tlecuil: Relatos
tradicionales de Milpa Alta. México: Programa de apoyo
a pueblos originarios del Gobierno del Distrito Federal.
79 p. . [398.072 T67 2004] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1996).
Monografía de la Delegación Milpa Alta. México: DDF.
91 p. . [917.72521 M4 (MA) 1996] (1 ejemplar)
México. Instituto de acceso a la información pública del
Distrito Federal (2008). Ley de archivos del Distrito
Federal. México: INFODF. 71 p. . [025.313972 M4
2008] (1 ejemplar)
México. Secretaría de cultura del gobierno del Distrito
Federal (2008). Informe de actividades de la Secretaría
de cultura del Distrito Federal 2008. México: La
Secretaría. 67 p. . [352.9485 M4 2008] (1 ejemplar)
ORTÍZ Guerrero, A. (2008). Pascale Costanza: Un médico
de dos mundos. Nuevo León: Facultad de medicina de la
Universidad autónoma de Nuevo León. 131 p. . [923.1
(C) O78 2008] (1 ejemplar)
Fundación cultural de la Ciudad de México (2008).
Informe de actividades 2008. México: Secretaría de
cultura. 98 p. . [080 M4 2008] (3 ejemplares)
ESCALANTE Gonzalbo, P. (2008). Nueva historia mínima
de México ilustrada. México: Secretaría de educación /
Colegio de México. 551 p. . [972.2521 E83 2008] (1
ejemplar)
CÁRDENAS Solórzano, C. (1997). Una ciudad para todos:
Otra forma de gobierno. México: S.n.. 95 p. . [352.0006
C62 1997] (3 ejemplares)
QUINTANA, S. (1980). La resistencia palestina:
Estrategia, táctica y clases sociales. México: Era. 338 p.
ISBN 968-411-015-4. [303.64 Q56 1980] (1 ejemplar)
GERMANI, G. (1977). Populismo y contradicciones de
clase en Latinoamérica (2a ed.). México: Era. 149 p. .
[306.4 G47 1977] (1 ejemplar)
DENENBERG, R. (1981). Para entender la política de los
EUA. México: Gernika. 208 p. . [352.006 D46 1981] (1
ejemplar)
ANGUIANO, A. (1980). El estado y la política obrera del
cardenismo (5a ed.). México: Era. 187 p. . [352.005 A54
1980] (1 ejemplar)
SÁNCHEZ, J. (1970). La isla de los hombres solos (63a
ed.). México: Novaro. 234 p. . [M860 S26 1970] (1
ejemplar)
ANÓNIMO (1968). Cantar de Mío Cid (2a ed.). México:
Ateneo México. 125 p. . [M860 C36 1968] (1 ejemplar)
ROUQUIÉ, A. (1984). El estado militar en América latina.
México: Siglo XXI. 433 p. ISBN 968-23-1304-X.
[355.021 R68 1984] (1 ejemplar)
Instituto de las muejres de la Ciudad de México (2008).
Ley de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en el
Distrito Federal. México: INMUJERES. 19 p. . [323.34
M4-2 2008] (1 ejemplar)
Instituto de las mujeres de la Ciudad de México (2008).
Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
del Distrito Federal. México: INMUJERES. 37 p. .
[323.34 M4 2008] (1 ejemplar)
México. Secretaría de educación pública (2006). Historias
para contar la educación. México: SEP. 81 p. . [379.272
M4 2006] (2 ejemplares)
México: Gobierno del Distrito Federal. Contraloría
general del Distrito Federal (2008). Guía para vigilar el
gasto de la administración pública del Distrito Federal.
México: GDF. 127 p. . [658.15442 M4 2008] (2
ejemplares)
ROA Kourí, R. (1989). La batalla en Ginebra 1989. La
Habana: Editora Política. 88 p. . [327.2025 R63 1989] (1
ejemplar)
VARELA Barraza, H. (1981). África: Crisis del poder
político. México: CEESTEM / Nueva Imagen. 234 p.
ISBN 968-429-303-8. [909 V37 1981] (1 ejemplar)
LABARIEGA Villanueva, P. (1995). Derecho diplomático:
Normas, usos, costumbres y cortesías (2a ed.). México:
Trillas. 212 p. ISBN 968-24-5286-4. [327.2025 L33
1995] (1 ejemplar)
YANES, P. (2007). Primer seminario internacional [sobre]
Derecho a la existencia y libertad real para todos:
Ingreso ciudadano universal (ICU), derechos humanos
emergentes y nuevas políticas sociales. México: UACM...
[et al]. 278 p. ISBN 968-9037-35-8. [323.01 Y36 2007] (1
ejemplar)
[CERVANTES González, M. (2008). Gritos y susurros de
las mujeres milpaltenses. México: Delegación Milpa Alta.
275 p. . [923 C47 2008] (2 ejemplares)
SUÁREZ del Real y Aguilera, J. (2008). El petróleo en la
historia y la cultura de México. México: Grupo
parlamentario del PRD. 134 p. . [351.82388 S83 2008] (2
ejemplares)
NÁJERA Coronado, M. (2000). El umbral hacia la vida:
El nacimiento entre los mayas contemporáneos. México:
UNAM. 277 p. ISBN 968-3681-05-0. [392.12 N35 2000]
(1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal (2008). Programa
general de desarrollo 2007-2012. México: GDF. 79 p. .
[352.0005 M4 [2008]] (2 ejemplares)
México. Consejo nacional para la cultura y las artes... [et
al.] (2008). Parafernalia e Independencia. México:
CONACULTA... [et al.]. 143 p. ISBN 978-607-95134-05. [700.4 M4 2008] (2 ejemplares)
ZARAUZ López, H. (2008). Monografía: La revolución en
la Ciudad de México 1900-1920. México: GDF. 29 p. .
[770.972 Z37 [2008]] (2 ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría general
del emdio ambiente. Dirección general de zoológicos
de la Ciudad de México (2006). Centros de
conservación del siglo XXI: Los zoológicos de la Ciudad
de México. México: GDF. 86 p. . [590.744 M4 2006] (1
ejemplar)
KAUFFMAN, C. (2009). Peach Melba. México: Libros
Magenta. 121 p. ISBN 978-607-7611-05-9. [M860 K38
2009] (2 ejemplares)
AVITIA, A. (2009). Cancionero histórico chilango.
México: Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona
Centro. ISBN 970-18-7947-3. [784.972 A95 2009] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
Cultura (2009). Postales de México Tenochtitlan =
Carnets de México Tenochtitlan. México: GDF... [et al.].
127 p. ISBN 978-2-922265-61-3. [770.972 M4 2009] (2
ejemplares)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
Cultura (2008). El México de Leo Matiz. México: GDF...
[et al.]. 166 p. ISBN 978-968-9416-02-9. [770.972 M4
2008] (1 ejemplar)
ACOSTA Sol, E. (2007). Colonia Juárez: Desarrollo
urbano y composición social, 1822-1930. México: IPN.
182 p. ISBN 978-970-36-0467-8. [917.2552 A36 2007] (1
ejemplar)
GONZÁLEZ Navarro, M. (1977). Anatomía del poder en
México (1848-1853). México: COLMEX. 498 p. .
[972.2521 G66 1977] (1 ejemplar)
GARCÍA Zambrano, Á. (2006). Paisaje mítico y paisaje
fundacional en las migraciones mesoamericanas.
Cuernavaca: Universidad Autónoma del Estado de
Morelos. 276 p. ISBN 968-878-253-X. [304.872 G37
2006] (1 ejemplar)
Ericsson (2006). Panda gigante: 30 años de historia en
México. México: GDF... [et al.]. 166 p. ISBN 970-952150-0. [590 E75 2006] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito
Federal. Archivo Histórico del Distrito Federal (2008).
Memoria del Primer Encuentro de Archivos del Distrito
Federal: Organizar para Conservar (25, 26 Y 27 de Julio
de 2007). México: [La Secretaría].. [AV 025.313 M4
[2008]] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito
Federal. Archivo Histórico del Distrito Federal (2009).
Memoria del Segundo Encuentro de Archivos del Distrito
Federal: Valorar para Conservar (Julio-Agosto 2008).
México: [La Secretaría].. [AV 025.313 M4 [2009]] (1
ejemplar)
KING Binelli, D. (2009). Arquitecturas de recorrido.
México: UAM. 95 p. ISBN 978-607-477-082-7. [728 K56
2009] (2 ejemplares)
SÁNCHEZ, H. (2006). La vivienda y la Ciudad de México:
Génesis de la tipología moderna. México: UAM. 270 p.
ISBN 970-31-0725-7. [334.1 S26 2006] (2 ejemplares)
DÍAZ Berrio Fernández, S. (2007). Protección y
rehabilitación del patrimonio cultural urbano (2a ed.).
México: UAM. 352 p. ISBN 978-970-31-0826-8.
[711.972 D53 2007] (2 ejemplares)
GUERRERO, L. (2007). Patrimonio construido con tierra.
México: UAM. 166 p. ISBN 978-970-31-0827-5. [728
G84 2007] (2 ejemplares)
MERCADO, C. (2006). Catrina y sepulcro: Cultura y
espacios funerarios en México. México: UAM. 261 p.
ISBN 970-31-0723-0. [709 M47 2006] (2 ejemplares)
BOTERO Benese, G. (2006). De la causa de la grandeza de
la Ciudad. México: UAM. 92 p. ISBN 970-31-0564-5.
[972.7253 B68 2006] (2 ejemplares)
CASTRILLO Romón, M. (2006). Planificación territorial
y urbana: Investigaciones recientes en México y España.
México: UAM. 186 p. ISBN 970-31-0605-6. [352.9418
C37 2006] (2 ejemplares)
BOILS, G. (2005). Pasado y presente de la Colonia Santa
María la Ribera. México: UAM. 193 p. ISBN 970-310414-2. [917.2552 B65 2005] (2 ejemplares)
SIRVENT Gutiérrez, G. (1994). Colonia La Tabacalera:
Varias lecturas sobre un patrimonio. México: UAM. 155
p. ISBN 970-620-610-8. [917.2552 S57 1994] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
Turismo (2008). Tiempo, espacio, diversión: Veinticinco
itinerarios por los museos y recintos culturales de la
Ciudad de México. México: Fondo mixto de promoción
turística del Distrito Federal. 94 p. . [C 972.521072 M4
2008] (2 ejemplares)
RENÁN, R. (2009). Sana, sana... Leyendo una plana.
México: GDF. 127 p. ISBN ISBN 968-5903-01-8. [M860
R46 2009] (2 ejemplares)
MANRIQUE, D. (2007). El poder de los oficios: Tepito
arta acá, una propuesta. México: Galería José María
Velasco... [et al.]. S.p. ISBN ISBN 978-970-802-105-0.
[331.76 M36 2007] (1 ejemplar)
SALLARÈS, M. (2009). La sexta de las 7 cabronas e
invisibles de Tepito. México: Centro de estudios
tepiteños. 8 p. . [323.34 S37 2009] (1 ejemplar)
(2009). Historia oral de Tepito. S.l.; S.n... [AV 917.2552
H56 2009] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Procuraduría
social del Distrito Federal (2008). Ciudad de México,
Capital de los derechos sociales: Programas y servicios
sociales que ofrece el Gobierno del Distrito Federal. -- 1a
y 2a eds.. México: GDF. P. . [352.005 M4 2008] (2
ejemplares)
SÁNCHEZ Rodríguez, M. (2006). Ciudad de pueblos: La
macrocomunidad de Milpa Alta en la Ciudad de México.
México: Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito
Federal. 212 p. . [917.72521 S36 2006] (1 ejemplar)
BACA Calderón, E. (2006). Juicio sobre la guerra del
Yaqui y génesis de la huelga de Cananea. Hermosillo:
STIRT / CTM. 219 p. . [972.2521 B33 2006] (1 ejemplar)
KAPLAN, S. (2006). Peleamos contra la injustica.
Hermosillo: STIRT / CTM.. [972.2521 K37 2006] (2
ejemplares)
ESPINOZA Ojeda, E. (2006). ¡Minero!. Hermosillo:
STIRT / CTM. 168 p. . [657.862 E87 2006] (1 ejemplar)
RODRIGO, B. (2006). Libelo de varia necrología. México:
Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.
67 p. . [M860 R73 2006] (1 ejemplar)
RUIZ Abreu, Á. (2005). Crisis de la novela, novela de la
crisis. México: Ediciones Sin Nombre / CONACULTA.
102 p. ISBN 968-5793-66-2. [M860 R85 2005] (1
ejemplar)
GARCÍA Oliva, T. (2006). Cinco cuentos cosmopolitas.
México: Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito
Federal. 22 p. . [M860 G37 2006] (1 ejemplar)
MONSIVÁIS, C. (2009). Foro después de tanto callar: Las
oportunidades del debate. México: Comisión
Bi100/Bicentenario en la Ciudad de México. 16 p. .
[808.853 M66 2009] (1 ejemplar)
VILLALPANDO, J. (2009). El bicentenario del debate Vs.
El bicentenario de las fiestas ¿De mil millones de pesos?.
México: Comisión Bi100/Bicentenario en la Ciudad de
México. 44 p. . [808.853 V55 2009] (1 ejemplar)
ZENÓN Herrera, A. (2009). Catálogo fotográfico:
Imágenes e historias de Cuauhtepec. México: UACM...
[et al.]. 159 p. . [917.2552 Z37 2009] (1 ejemplar)
MIQUEL, Á. (2007). Emilio García Riera: El juego
placentero II, Crítica cinematográfica años sesenta.
México: Cineteca Nacional / Universidad Autónoma del
Estado de Morelos. 151 p. ISBN 978-970-9961-05-8.
[791.43 M66 2007] (1 ejemplar)
México. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (1960).
Los escritores y los libros: Antología. México: Dirección
General de Prensa, Memoria, Bibliotecas y Publicaciones.
243 p. . [FR 002 M4 1960] (1 ejemplar)
GARCÍA Vallejo, J. (2009). Efemérides de Ecatepec.
Morelos: H. Ayuntamiento de Ecatepec de Morelos. 347
p. . [917.2552 G37 2009] (1 ejemplar)
RODRÍGUEZ Álvarez, G. (2009). Manuel González
Casanova: Pionero del cine universitario. Guadalajara:
Universidad de Guadalajara. 72 p. ISBN 978-607-450056-1. [923.1 (G) R63 2009] (1 ejemplar)
GARCÍA Riera, E. (2008). Las películas de Tin Tan.
Guadalajara: Universidad de Guadalajara. 238 p. ISBN
978-970-27-1395-1. [791.43 G37 2008] (1 ejemplar)
México. Cámara Nacional de la Industria Panificadora
(1989). Historia del pan: Ayer, hoy y siempre. México:
CANAIMPA. P. . [641.815 M4 1989] (1 ejemplar)
PONCE Alcocer, M. (2008). Cartas de la Nueva Francia de
los misioneros jesuitas, siglo XVIII. México: Universidad
Iberoamericana. 250 p. ISBN 978-968-859-714-9. [255.1
P66 2008] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal (1988).
Programa de alumbrado decorativo: Septiembre 1988.
México: DDF. S.p. . [628.957253 M4 1988] (1 ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
obras y servicios. Dirección general de obras públicas
(2005). Hospital de especialidades de la Ciudad de
México "Dr. Belisario Domínguez". México: La
Secretaría. 18 p. . [363.972 M4 (H) 2005] (1 ejemplar)
FARÍAS, L. (1972). La doctrina Juárez en los preliminares
de "La Soledad". Monterrey: Vallarta. 14 p. . [FR 352.008
F37 1972] (1 ejemplar)
México. Departamento del Distrito Federal Centro
Histórico de la Ciudad de México. México: DDF. S.p. .
[972.521 M4 S.a.] (2 ejemplares)
BERISTÁIN de Salinas, H. (1968). Método de
restauración de libros y documentos. México: Instituto de
Investigaciones Bibliográficas [de la] Biblioteca
Nacional. 53 p. . [FR 791.43 B37 1968] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES (1994). Late Iztapalapa II. México:
DDF... [et al].. [917.725212 L38 1994] (7 ejemplares)
ROMERO Flores, J. (1928). Historia de la Ciudad de
morelia. Morelia: Imp. de la escuela de Artes. 279 p. .
[FR 912.7252 R66 1928] (1 ejemplar)
[GAMBOA, F. (1461). [Comentarios a las ordenanzas de
minas]. S.l.; S.n.. 526 p. . [FR 657.8629 G36 1461] (1
ejemplar)
México. Gobierno del Distrito Federal. Secretaría de
Turismo... [et al.] (2008). Tiempo, espacio, diversión:
Veinticinco itinerarios por los museo y recintos culturales
de la Ciudad de México. México: Secretaría de Turismo.
94 p. . [C 069 M4 2008] (1 ejemplar)
VARIOS AUTORES (1997). Late Iztapalapa III. México:
DDF... [et al].. [917.725212 L38 1997] (6 ejemplares)
GONZÁLEZ Martínez, J. (1999). Deidades femeninas del
agua: Aspectos iconográficos
Descargar