sentencia definitiva - Poder Judicial del Estado de Hidalgo

Anuncio
1
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
- - - - SENTENCIA DEFINITIVA.- En la Ciudad de Tula de Allende,
Hidalgo, a los 26 veintiséis días del mes de febrero del año 2013,
dos mil trece.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - VISTOS para resolver en definitiva, los autos del JUICIO
ESCRITO FAMILIAR de PENSION ALIMENTICIA promovido por ***
*** *** contra de *** *** ***, expediente número 76/2008 y:- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - R E S U L T A N D O S: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I.- El día 28 veintiocho de enero del año 2008 dos mil ocho, y
ante la Oficialía de Partes Común, *** *** ***; ingresó promoción
que por razón de la materia fue turnada a este Juzgado, escrito a
través del cual demanda en la Vía Escrita Familiar de *** *** *** las
siguientes prestaciones: “A).- el pago de una pensión alimenticia
provisional y en su momento definitiva mayor del 50% y en su
momento definitivo de todas y cada una de las prestaciones que
percibe como trabajador de *** *** ***, ubicado en *** *** ***, toda
vez que el demandado labora para la empresa antes mencionada;
B).- El aseguramiento de la pensión alimenticia en los términos a
favor del suscrito; C).- El pago de gastos y costas que se originen por
la tramitación del presente juicio”. En virtud de que la pretensión
solicitada por la actora se encontró ajustada a derecho, se admitió
en la vía y forma propuesta, dictándose al efecto el auto de fecha
30 treinta de enero del año 2008 dos mil ocho,
dándole la
intervención legal que le corresponde al Agente del Ministerio
Público adscrito a este Juzgado y al Consejo de Familia. Con las
copias simples de la demanda se emplazó al demandado en
diligencia de fecha 30 treinta de abril del año 2008 dos mil ocho. - - - - - II.- Por escrito de fecha 08 ocho de enero del año 2013 dos
mil trece, la parte demandada allano a los hechos y prestaciones de
la demandada, ratificando su escrito en comparecencia de fecha 21
veintiuno de enero del año 2013 dos mil trece. Finalmente en auto
de fecha 05 cinco de febrero del año en curso, se ordenó dictar la
2
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
sentencia definitiva que en derecho procede, la que hoy se
pronuncia bajo los siguientes;- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C O N S I D E R A N D O S: - - - - - - - - - - - - - - - - - - I.- COMPETENCIA.- Que de conformidad con lo dispuesto por
los artículos 26, 27 fracción I, 28 fracción I y 29 del Código de
Procedimientos
Familiares,
el
suscrito
Juez
ha
sido
y
es
competente para conocer y resolver del presente juicio. - - - - - - - - - - - - II.- PROCEDENCIA DE LA VIA.- Que en términos del numeral
246 y 451 del Código Adjetivo Familiar ha sido procedente la vía en
la que se actuó, pues a elección de la parte actora se opto por la vía
escrita familiar.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - III.- Que de la instrumental de actuaciones del presente juicio
la que hace prueba plena de conformidad con el numeral 214 del
Código de Procedimientos Familiares, se advierte que la actora ***
*** ***, en la vía escrita familiar demanda el pago de pensión
alimenticia a *** *** ***, las siguientes prestaciones; “A).- el pago de
una pensión alimenticia provisional y en su momento definitiva
mayor del 50% y en su momento definitivo de todas y cada una de
las prestaciones que percibe como trabajador de *** *** ***, ubicado
en *** *** ***, toda vez que el demandado labora para la empresa
antes mencionada; B).- El aseguramiento de la pensión alimenticia
en los términos a favor del suscrito; C).- El pago de gastos y costas
que se originen por la tramitación del presente juicio”. - - - - - - - - - - - - - Ahora bien, la actora sustenta su acción en lo establecido por
el artículo 127 de la Ley para la Familia que establece: “Los hijos
están obligado a dar alimento a sus padres...”. En consecuencia la
actora debe probar para la procedencia de su acción los siguientes
requisitos: 1.- Ser titular del derecho a recibir alimentos; 2.Acreditar la necesidad de los acreedores a recibir alimentos; 3.La posibilidad del acreedor par otorgarlos.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Al respecto el artículo 128 del Código de Procedimientos
Familiares establece: “El que afirma está obligado a probar. En
consecuencia, el actor debe probar su acción y el reo sus
3
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
excepciones”. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Emplazado que fue el demandado al producir su contestación
a la demanda entablada en su contra, se allanó a todas y cada una
de las prestaciones que le fueron reclamadas. Ahora bien, como es
sabido el demandado, frente a la demanda, puede asumir
diferentes actitudes, destacándose de entre ellas, el allanamiento,
actitud ésta que tiene su fundamento legal en el artículo 236 del
Código de Procedimientos Familiares, el cual establece: “En el
escrito de contestación, la parte demandada se referirá a todos y
cada
uno
de
los
hechos
aducidos
por
la
parte
actora,
confesándolos o negándolos y expresando los que ignora por no
ser propios. Si la demanda fuere confesada en todas y cada una
de sus partes, se citará para sentencia, previa ratificación por el
que confiesa o se allana, ante la presencia judicial”. Bien, como se
puede observar del precepto legal antes invocada, existe base
jurídica para el allanamiento, el cual deberá ser ratificado por
quién lo hace y en este sentido de autos se advierte que se ordenó
la ratificación, lo que hizo el demandado *** *** ***, con fecha 21
veintiuno de enero del año en curso, lo que motivó a que esta
autoridad en cumplimiento al precepto legal antes mencionado,
citándose para oír sentencia. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Destacando la base legal para la existencia del allanamiento
dentro del procedimiento familiar, corresponde ahora hacer el
estudio sobre la procedencia o no de dicho allanamiento, pues
como es conocido en la doctrina, el allanamiento, implica un
sometimiento a las pretensiones del actor, por ende una ausencia
en la resistencia procesal y sustantiva, que tiene como propósito
concluir el proceso, de tal suerte que ya no es necesario realizar las
etapas probatorias de alegatos, por lo que se debe de citar pera
sentencia, pero dado naturaleza, es menester que al tratarse el
allanamiento en un sentido estricto de una renuncia del derecho
solo debe de admitirse tal actitud, tratándose de derechos,
renunciables por que, en el caso de derechos irrenunciables o
indisponibles no es procedente, aunado a ello, es necesario
analizar si la cuestión litigiosa interesa al orden público o a
4
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
terceros que no han litigado. Así las cosas, vemos, que en caso
concreto, le reclaman al actor el pago de alimentos, por lo tanto,
este, al allanarse a los mismos, lo hace respecto de un derecho de
los cuales si tiene la disponibilidad y que no afecta al interés
público, por lo tanto, se haya procedente el allanamiento hecho por
el demandado, por lo que no existiendo impedimento alguno para
declarar procedente el allanamiento que hace el demandado y al
ser este un sometimiento expreso a las prestaciones de la actora,
ello es suficiente, para declarar procedente la acción intentada por
la actora *** *** ***, respecto al pago de una pensión alimenticia
suficiente y bastante a cargo del demandado *** *** *** a favor de la
actora. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Que en efecto, la actora le reclama, como ya se dijo, el pago de
una pensión alimenticia y respecto de la cual el demandado se
somete a tal pretensión al allanarse y por el 50% (cincuenta por
ciento) de sus percepciones, de ahí que, el suscrito Juez concluye
validamente que el 50% (cincuenta por ciento) del salario y demás
prestaciones
ordinarias
y
extraordinarias
que
percibe
el
demandado de su fuente de trabajo es justa y equitativa para
establecerse
de
manera
definitiva,
por
así
manifestarlo
el
demandado, puesto que ya no puede operar el principio de
proporcionalidad que instituye la ley en cuanto al señalamiento de
la pensión, dado a que el demandado, al admitir la procedencia de
la acción ejercitada en su contra en los términos en que fue
planteada, lo hizo tomando en cuenta su propia posibilidad
económica, que nadie mejor que él puede valorar, y tampoco cabe
hacer uso del arbitrio judicial porque, al no haber contienda, el
juzgador
no
está
facultado
para
determinar
o
calcular
discrecionalmente lo que ya de antemano aceptó el demandado, al
manifestarlo de tal manera. Lo anterior tiene su apoyo en al
siguiente tesis aislada que a la letra dice: Materia(s): Civil Novena
Época
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Fuente:
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta III, Abril de 1996
Tesis:
X.2o.3
C
Página:
433
PENSION
ALIMENTICIA,
ALLANAMIENTO RATIFICADO DEL DEMANDADO AL PAGO Y
5
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
MONTO
DE
LA.
INOPERANCIA
PROPORCIONALIDAD
Y
DE
DE
LOS
ARBITRIO
PRINCIPIOS
JUDICIAL.
Si
DE
el
demandado en un juicio de pensión alimenticia manifiesta, al
contestar la demanda, que reconoce las necesidades de su
familia y se allana expresamente a que el Juez le fije el
porcentaje de la pensión que le reclama la esposa, por sí y en
representación de sus menores hijos, y ratifica tal allanamiento
ante la presencia judicial, el juzgador debe regirse en su
sentencia, para fijar el monto de esa pensión, por lo que el
propio deudor alimentista, sin condición alguna, le expresó al
respecto y, por lo mismo, debe condenarlo al pago de la pensión
en el porcentaje reclamado; toda vez que como el allanamiento
implica la confesión de los hechos en que se funda la demanda,
ya no existe controversia alguna entre las partes. Como
consecuencia de ello, ya no puede operar el principio de
proporcionalidad que instituye la ley en cuanto al señalamiento
de la pensión, porque el demandado, al admitir la procedencia de
la acción ejercitada en su contra en los términos en que fue
planteada, lo hizo tomando en cuenta su propia posibilidad
económica, que nadie mejor que él puede valorar, así como que
tampoco cabe hacer uso del arbitrio judicial porque, al no haber
contienda, el juzgador no está facultado para determinar o
calcular discrecionalmente lo que ya de antemano aceptó el
demandado, al contestar la demanda, por razones que sólo él
conoce y ponderó, en beneficio de sus acreedores, y si acaso
disminuyera posteriormente su actual condición económica que
le impidiese sobrevivir con decoro, tendría expedita la acción de
reducción de pensión alimenticia que establece el código
procesal civil. Sobre el particular, tiene aplicación el principio
general de derecho ne eat judex extra petita partium "el Juez no
puede ir más allá de lo pedido por las partes." SEGUNDO
TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO CIRCUITO. Amparo directo
568/95. Victoria Gertrudis Córdova Alvarez. 9 de febrero de 1996.
Unanimidad de votos. Ponente: Alfredo Borboa Reyes. Secretario:
Vicente Mariche de la Garza.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
6
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
- - - - - Así pues, al haberse allanado el demandado a las
prestaciones
y
encontrado
el
suscrito
procedente
dicho
allanamiento y determinado el porcentaje que debe otorgar el
demandado como pago de pensión alimenticia a favor de *** *** ***.
- - - - Por lo tanto, se concluye válidamente que la actora *** *** ***,
si probó los hechos constitutivos de su acción y el demandado ***
*** ***, se allanó a la demanda. En consecuencia, se condena al
demandado *** *** ***, al pago de una pensión definitiva a favor de
*** *** ***, del 50% cincuenta por ciento del salario y demás
prestaciones ordinarias y extraordinarias que legalmente sean
gravables por concepto de pensión alimenticia definitiva que
percibe como trabajador de la empresa denominada *** *** ***. - - - - - - Por lo que, en su momento oportuno gírese atento oficio al
pagador de la empresa denominada *** *** ***, a efecto de que
cancele el descuento ordenado mediante oficio número 5928 de
fecha 29 veintinueve de octubre del año 2009 dos mil nueve, y en
su lugar de proceda a realizar el descuento de la pensión
alimenticia definitiva, del 50% (cincuenta por ciento), a cargo del
demandado *** *** *** y la cantidad que resulte sea entregada a ***
*** ***, en la forma que se acostumbre a pagar, ya se semanal
quincenal o mensual, apercibiendo al pagador de doble pago en
caso de desacato a esta orden judicial. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Para dar cumplimiento al punto anterior, gírese atento
exhorto con los insertos necesarios al C. Juez Familiar Competente
en el Distrito Federal, para que en auxilio de las labores de este H.
Juzgado ordene la diligenciación del mismo. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Se condena al demandado *** *** ***, al pago de gastos y
costas que se generaron dentro del presente juicio.- - - - - - - - - - - - - - - De conformidad con lo dispuesto en el acuerdo de fecha 17
diecisiete de julio de dos mil ocho, emitido por el Pleno del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, para la publicación de las
sentencias ejecutorias y la elaboración de versiones públicas de las
mismas, emitidas por el pleno, salas y juzgados del Tribunal
Superior de Justicia y Jueces del fuero común, en correlación con lo
establecido en el artículo 6º fracción II de la Constitución Política
7
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
de los Estados Unidos Mexicanos; 4º bis de la Constitución Política
del Estado de Hidalgo, 1, 2, 3, 5 fracción VIII, inciso C), 6, 7, 8, 12,
17, 18 y 23 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental para el Estado de Hidalgo, indíquese a las
partes que el poder judicial del Estado de Hidalgo debe hacer
públicas las sentencias que hayan causado estado o ejecutoria,
consecuentemente podrán ser consultados por cualquier persona,
conforme al procedimiento de acceso a la información previsto en
la referida Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica
Gubernamental, a excepción de los datos personales contemplados
en el considerando décimo cuarto del mencionado acuerdo del
pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo,
mismos que no pueden publicarse en términos de lo dispuesto en
los ordinales 25, 26, 39 y 43 de la Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental para el Estado de Hidalgo,
salvo que medie consentimiento expreso por escrito. - - - - - - - - - - - - - - Por lo tanto, una vez que la presente resolución ejecutoriada
haya sido notificada deberá hacerse pública, por tanto, hágase
saber a las partes el derecho que les asiste para otorgar su
consentimiento por escrito dentro del término de 3 tres días a
efecto de que se publiquen sus datos personales, y en caso de no
hacerlo, se tendrá por negada dicha autorización. - - - - - - - - - - - - - - - - - Por lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo
dispuesto por los artículos 261, 262 fracción VI, 263, 264, 265,
267, 268 y 270 del Código de Procedimientos Familiares, es de
resolverse y se: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - R E S U E L V E: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - PRIMERO.- El suscrito Juez es competente para conocer y
resolver del presente juicio.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - SEGUNDO.- Procedió la Vía Escrita Familiar intentada. - - - - - - - - - TERCERO.- La actora *** *** ***, si probó los hechos
constitutivos de su acción y el demandado *** *** ***, se allanó a la
demandada. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
- - - - CUARTO.- Se condena al demandado *** *** ***, al pago de
una pensión definitiva a favor de *** *** ***, del 50% cincuenta por
ciento
del
salario
y
demás
prestaciones
ordinarias
y
extraordinarias que legalmente sean gravables por concepto de
pensión alimenticia definitiva que percibe como trabajador de la
empresa denominada *** *** ***. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - QUINTO.- En su momento oportuno gírese atento oficio al
pagador de la empresa denominada *** *** ***, a efecto de que
cancele el descuento ordenado mediante oficio número 5928 de
fecha 29 veintinueve de octubre del año 2009 dos mil nueve, y en
su lugar de proceda a realizar el descuento de la pensión
alimenticia definitiva, del 50% (cincuenta por ciento), a cargo del
demandado *** *** *** y la cantidad que resulte sea entregada a ***
*** ***, en la forma que se acostumbre a pagar, ya se semanal
quincenal o mensual, apercibiendo al pagador de doble pago en
caso de desacato a esta orden judicial. - - - - - - - -- - - - - - - - - - -- - - - - - SEXTO.- Para dar cumplimiento al punto anterior, gírese
atento exhorto con los insertos necesarios al C. Juez Familiar
Competente en el Distrito Federal, para que en auxilio de las
labores de este H. Juzgado ordene la diligenciación del mismo. - - - - - - SÉPTIMO.- Se condena al demandado *** *** ***, al pago de
gastos y costas que se generaron dentro del presente juicio. - - - - - - - - - OCTAVO.- De conformidad con lo establecido por el artículo
23 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental para el Estado de Hidalgo, que establece “El Poder
Judicial deberá hacer públicas las sentencias que han causado
estado o ejecutoria, por lo que una vez que la presente resolución
haya causado estado, deberá hacerse pública. Hágase saber a las
partes el derecho que les asiste para otorgar su consentimiento por
escrito dentro del término de 3 días a efecto de que se publiquen
sus datos personales y en caso de no hacerlo, se tendrá por negada
dicha autorización.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - NOVENO.- En su momento procesal oportuno y previas las
anotaciones en el libro de gobierno y datos estadísticos, archívese
el presente asunto como totalmente concluido. - - - - - - - - - - - - - - - -
9
EXPEDIENTE NÚMERO: 76/2008
JUICIO ESCRITO FAMILIAR
- - - - DÉCIMO.- Notifíquese y cúmplase.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Así definitivamente, lo resolvió y firma el CIUDADANO
LICENCIADO CARLOS CHRISTIAN CAMACHO CORNEJO, Juez
Tercero Civil y Familiar de Primera Instancia del Distrito Judicial de
Tula de Allende, Hidalgo, que actúa legalmente con Secretario de
Acuerdos LICENCIADO ALEJANDRO GRANADOS ANGELES que
da fe.- DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - “En términos de lo previsto en los artículos 23, 42 fracción V y 43 de
la Ley de transparencia y acceso a la información publica
gubernamental para el estado de hidalgo, en esta versión se
suprime la información considerada legalmente como reservada o
confidencial que encuadra en esos supuestos normativos”. Autorizo:
LICENCIADO CARLOS CHRISTIAN CAMACHO CORNEJO. 20
VEINTE DÍAS DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2013 DOS MIL TRECE.
Descargar