1050- (aluminio puro 99,5%)

Anuncio
-1050- (ALUMINIO PURO 99,5%)
COMPOSICIÓN QUÍMICA
%
Mínimo
Máximo
Si
Fe
Cu
Mn
Mg
0,25
0,40
0,05
0,05
0,05
Cr
Zn
Ti
Otros elementos
Al
0,07
0,05
0,03
99,5
PROPIEDADES MECÁNICAS TÍPICAS ( a temperatura ambiente de 20ºC )
Características a la tracción
Estado
F
0-H111
H14
H24
H16
H26
H18
Espesor mm
3,2 < e < 150
0,35 < e < 12
0,35 < e < 12
0,35 < e < 6
0,35 < e < 3,2
0,35 < e < 3,2
0,35 < e < 3,2
Carga de rotura Límite elástico
Rm. N/mm2
Rp 0,2, N/mm2
65
65-95
100-140
100-140
120-160
120-160
150
Alargamiento A
5,65%
20
42
10
10
7
7
6
20
105
105
120
120
140
Dureza
Límite a la fatiga
N/mm2
Resistencia
a la
cizalladura Ʈ
N/mm2
50
70
70
60
70
70
100
85
Brinell (HB)
Vickers
20
21
35
35
39
39
43
20
36
36
44
PROPIEDADES FÍSICAS TÍPICAS ( a temperatura ambiente de 20ºC)
Módulo elástico
N/mm2
Peso específico
g/cm3
Intervalo de
fusión ºC
Coeficiente de
dilatación lineal
1/10 6 K
Conductividad
térmica W/m K
Resistividad
eléctrica a 20ºC μΩ cm
69,000
2,70
646-657
23,5
229
2,9
Conductividad electrica
Potencial de disolución V
% IACS
59,5
-0,84
APTITUDES TECNOLÓGICAS
SOLDADURA
MECANIZACIÓN
A la llama
Fracmentación de la viruta
Al arco bajo gas argón
Brillo de superficie
Estado: 0
Estado: H14
Estado: H18
Estado: 0
Estado: H14
Estado: H18
Por resistencia eléctrica
Braseado
COMPORTAMIENTO NATURAL
EMBUTICIÓN
En ambiente rural
Por expansión
En ambiente industrial
Embutición profunda
En ambiente marino
En agua de mar
ANODIZADO
RECUBRIMIENTO
De protección
Lacado
Muy buena.
Decorativo
Galvanizado
Buena.
Anodizado duro
Níquel químico
Regular.
Mala,evitar.
RADIOS DE PLEGADO
Estado
0,4<e<0,8 mm,
0,8<e<1,6 mm
1,6<e<3,2 mm,
3,2<e<4,8 mm,
4,8<e<6 mm,
6<e<10 mm,
10<e<12 mm,
0-H111
H14-H24
H18
0
0
1
0
0,5
2
0
1
3
0,5
1
3,5
1
2
1
2,5
1,5
2,5
Multiplicar el coeficiente por el espesor (e) de la chapa
-1050- (ALUMINIO PURO 99,5%)
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DE LA ALEACIÓN A DIFERENTES TEMPERATURAS
Estado
0
H14
H18
Rm
170
205
235
-195ºC
Rp 0,2 A 5,65
41
50
140
45
180
30
Rm
105
140
180
-80ºC
Rp 0,2 A 5,65
38
43
125
24
160
16
Rm
90
130
170
-30ºC
Rp 0,2 A 5,65
34
40
115
20
160
15
Rm
90
125
165
+25ºC
Rp 0,2 A 5,65
34
40
115
20
150
150
Rm
70
110
145
+100ºC
Rp 0,2 A 5,65
32
45
105
20
130
15
Rm
55
95
125
+150ºC
Rp 0,2 A 5,65
29
55
85
23
95
20
Rm
41
70
41
+205ºC
Rp 0,2 A 5,65
24
65
50
26
24
65
Rm
28
28
28
+260ºC
Rp 0,2 A 5,65
18
75
18
75
18
75
Rm
20
20
20
+315ºC
Rp 0,2 A 5,65
14
80
14
80
14
80
Rm
14
14
14
+370ºC
Rp 0,2 A 5,65
11
85
11
85
11
85
Estado
0
H14
H18
Rm N/mm2 ; Rp N/mm2 ; A 5,65 %
Según normas A.A.
TRATAMIENTOS DEL ALUMINIO
Intervalo de temperatura de forja: 350º - 500ºC
Recocido total: 340ºC.
Recocido parcial: 240ºC
1 kg / mm2 = 9,81 N/mm2,; 1N/mm2 = 1MPa
APLICACIONES
Tejados y cubiertas en arquitectura, insdustría química y conservera, equipos y envases en industrias de la alimentación, tubos
deformables para envases de productos farmaceúticos y alimenticios, aerosoles, utensilios domésticos, láminas para
condensadores, polvos para pirotecnia, aplicaciones nucleares, plaqueantes de aleaciones de Al-Cu, cables de conducción
eléctrica (1050 E).
OBSERVACIONES
Esta aleación presenta una excelente resistencia a los agentes atmosféricos, una conductividad térmica y eléctrica elevada y
una excelente aptitud a la deformación, sus características mecánicas son relativamente modestas, no se garantiza la calidad
superficial para el anodizado arquitectónico por la posible aparición de vetas y manchas. (Recomendamos la aleación 5005).
Descargar