Consulta Externa Pediátrica - Portal de Acceso a la Información

Anuncio
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 1 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
I. INTRODUCCION
Desde el año 2002 el Hospital Pediátrico de Sinaloa ha estado desarrollando un intenso proceso
de modernización y actualización de sus sistemas administrativos que buscan hacer más eficiente
su estructura y sus procesos. Este trabajo tendrá seguramente un impacto positivo en la calidad
de la atención de sus pacientes.
El servicio de Consulta Externa es una de las áreas de mayor crecimiento del Hospital que brinda
atención médica a pacientes de todos los municipios de Sinaloa y de los estados de Durango,
Chihuahua y Baja California para la población abierta y su objetivo es proporcionar una atención
médica integral, oportuna y eficaz.
A consecuencia de lo anterior, el personal de nuestra área se ha sumado a este esfuerzo y ha
elaborado esta guía de trabajo, la cual pretende proporcionar mayor información sobre la
organización y funcionamiento del Servicio, describiendo sus datos generales, antecedentes
históricos, base jurídica, atribuciones, objetivos políticos, así como recursos humanos y
materiales.
El conocimiento y correcta aplicación de la información vertida en este Manual de Organización
por parte del personal involucrado, permitirá elevar la calidad del trabajo cotidiano y cumplir con
la misión y visión que tenemos en nuestro servicio.
Será de utilidad a médicos, residentes, internos, enfermeras, pasantes de enfermería y personal
de trabajo social que roten por nuestro servicio.
Deberá ser revisado cada dos años como mínimo para actualizar su contenido conforme sea
necesario.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 2 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
II. OBJETIVO DEL MANUAL
Proporcionar al personal del servicio de Consulta Externa Pediátrica y Especialidades un
documento técnico administrativo que integre la información referente a su estructura y
funcionamiento, que constituya una guía de información y comunicación con el propósito de
brindar a los pacientes una atención de calidad, conforme a las políticas de la institución y dentro
de los marcos ético y legal vigentes.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 3 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
III. RECOMENDACIONES
a) Este documento técnico administrativo se refiere a la organización, función
y
actividades del servicio de Consulta Externa Pediátrica y de Subespecialidades del
Hospital Pediátrico de Sinaloa.
b) Debido a los constantes cambios e innovaciones que se dan en la medicina, este manual se
actualizará al menos cada dos años para mantenerlo vigente.
c) El contenido de este manual deberá conocerse plenamente por el personal médico, técnico
y administrativo que labora en nuestro servicio.
d) Este documento deberá estar dentro del servicio y permanecer accesible para ser
consultado cuando se requiera.
e) La difusión de este manual se hará mediante su presentación a la junta de cuerpo de
gobierno del hospital y mediante reuniones de trabajo con el personal involucrado.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 4 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
IV. DATOS GENERALES DE LA UNIDAD
Nombre del Servicio:
Servicio de Consulta Externa Pediátrica y Consulta Externa de Subespecialidades
Dependencia administrativa:
Dirección Médica
Localización geográfica:
El Hospital Pediátrico de Sinaloa “Dr. Rigoberto Aguilar Pico” se encuentra ubicado en Boulevard
Constitución y Donato Guerra sin número, en la colonia Almada, código postal 80200, en la ciudad
de Culiacán Sinaloa, México.
El servicio de Consulta Externa Pediátrica se encuentra ubicado dentro de la estructura física
del hospital, localizándose en el área este de la planta baja.
Capacidad Instalada
En el servicio de consulta externa se realiza atención a pacientes ambulatorios, y cuenta con el
recurso humano y material suficiente para brindar servicio diario de 11 horas de lunes a viernes.
Cuenta con cuatro consultorios de pediatría, área de somatometría (que es área común con
Medicina preventiva), sala de espera, área de recepción, baños y pasillo de circulación para
médicos, con servicio matutino de 8:00 a 14:00 horas y vespertino de 14:00 a 19:00 horas.
El servicio de Consulta de Especialidades se encuentra ubicado dentro de la estructura física del
hospital, localizándose en el área este de la planta alta del edificio de consulta a la izquierda.
Solo el consultorio de alergia se encuentra en la planta baja.
Capacidad Instalada
En el servicio de consulta de especialidades se realiza atención a pacientes ambulatorios, y
cuenta con el recurso humano y material suficiente para brindar servicio diario de 13 horas de
lunes a viernes.
La Consulta de especialidades cuenta con 10 consultorios para brindar la consulta de
especialidades en pediatría, con días y horarios específicos para cada una de ellas entre 7–14 hrs.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 5 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
turno matutino y 14-17 hrs. turno vespertino. Existe un área de somatometría, sala de espera
para 32 personas, área de recepción, baños y pasillo de circulación para médicos.
El recurso humano lo conforman 28 médicos en las siguientes especialidades: Oftalmología,
Neurología, Traumatología, Neumología, Infectología, Dermatología, Alergología, Cirugía,
Medicina Interna, Neonatología, Genética, Cardiología, Gastroenterología, Nutrición, Hemato
Oncología, Endocrinología, Otorrinolaringología, Ortodoncia y toma de encefalograma; un auxiliar
de ortodoncia, 6 enfermeras y 2 recepcionistas.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 6 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
V. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El Hospital Pediátrico de Sinaloa, nació como centro de atención médica en 1944; poco tiempo
después con la introducción de camas se inicia la atención hospitalaria conociéndose en
“Hospitalito del Niño”.
El 13 de Septiembre de 1980, en gestión de Alfonso G. Calderón como gobernador del estado, se
inaugura el Hospital del Niño DIF, posteriormente en el año de 1984 se le da el nombre de
Hospital Pediátrico de Sinaloa y en 1988 se inaugura el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa, al
que se da el nombre de Doctor Rigoberto Aguilar Pico, en honor a los méritos de este ilustre
pediatra Sinaloense.
El servicio de Consulta Externa se constituyó como tal en Septiembre de 1980 dando atención a
la población pediátrica del estado de Sinaloa, áreas de Durango y Chihuahua. Desde entonces se
ha trabajado de manera continua y creciente.
En su inicio se contaba con dos pediatras y un residente y se compartían los consultorios con
otras áreas de subespecialidades. En 1994 es necesaria la creación de una nueva plaza de
pediatría y en 1996 inicia el funcionamiento del turno vespertino de consulta externa.
Actualmente se cuenta con 4 pediatras en turno matutino y 4 en turno vespertino.
La productividad del servicio ha tenido un constante crecimiento como lo muestran las últimas
estadísticas. Nuestros pediatras se encuentran debidamente certificados y en constante
actualización.
La consulta de especialidades se otorgaba en las oficinas de los propios servicios de las
diferentes especialidades por el médico especialista encargado del área como: Traumatología,
Medicina Interna; Neonatología, Oncología, Infectología, Neumología y Neurología. Solamente el
servicio de Cirugía daba la consulta en los consultorios de consulta externa pediátrica a las 12 del
día así como cirugía Plástica los días Lunes a las 7 de la mañana en los mismos consultorios de la
consulta externa pediátrica. El servicio de oftalmología otorgaba su consulta en dichos
consultorios además de colocar espejos en las paredes para así poder explorar la agudeza visual
ya que el espacio que existía en los dos era pequeño.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 7 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
Posteriormente se construye la segunda planta de consultorios para el área de especialidad ya
que las plazas iban creciendo en número para los diferentes especialistas, el número de
consultorios no era suficiente así como el espacio para todos ellos, por lo que se vio la necesidad
de remodelar y ampliar nuevamente los consultorios y así acomodar por especialidades con más
espacio y tiempo para los pacientes.
Otras plazas de especialistas integradas después son las de: Otorrinolaringología, Dermatología,
Neurocirugía, Cardiología, Genética, Endocrinología y Ortodoncia
A la fecha se tiene un turno matutino de consulta de especialistas dada por las diferentes
especialidades (Oftalmología, Neurología, Neumología, Traumatología, Infectología, Cirugía,
Dermatología, Neurocirugía, Medicina Interna, Neonatología, Genética, Alergología,
Gastroenterología, Cardiología, Nutrición, Hemato Oncología, Endocrinología y Ortodoncia) Y por
el turno vespertino tenemos la consulta por especialidad en Traumatología, Cirugía y Lenguaje.
Hasta ahora se tiene una alta productividad en el servicio de consulta de especialidad.
Encontrándose todos los especialistas certificados y en constante actualización.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 8 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
VI. BASE JURÍDICA




NOM-031-SSA2-1999 Para la atención a la salud del niño. D.O.F. 09-II-2001.
NOM-168-SSA1-1998 Del expediente clínico. D.O.F. 30-.IX-1999.
NOM-197-SSA1-2000 Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y
equipamiento de hospitales generales y consultorios de atención médica especializada.
D.O.F. 24-X-2001.
NOM-178-SSA1-1998 Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y
equipamiento de establecimientos para la atención médica de pacientes ambulatorios.
D.O.F. 29-X-1999.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 9 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
VII. ATRIBUCIONES
1. Proporcionar atención médica ambulatoria a todo paciente que requiere de una
especialidad y/o subespecialidad.
2. Atender pacientes vistos por primera vez y subsecuentes que ocupen la atención de
pediatría general o subespecialistas por la consulta de especialidades de pediatría.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 10 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
VIII. OBJETIVOS Y POLÍTICAS
8.1 OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar atención médica integral a los pacientes ambulatorios que lo soliciten, realizando de
la mejor manera las acciones que se requieran para resolver su problema de salud.
8.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
a) Ejecutar y coordinar las acciones necesarias de Consulta de Pediatría general y
Consulta de Subespecialidad con los otros servicios del Hospital, para optimizar el
recurso terapéutico implementado en los pacientes ambulatorios.
b) Proporcionar atención especializada inicial a pacientes que requieran hospitalización, de
acuerdo a sus problemas de salud.
8.3 POLITICAS
Las siguientes son las políticas a seguir en nuestro Servicio:

Se proporcionará atención sin distinción alguna a pacientes que lo soliciten, sin
importar su raza, credo religioso o nivel socioeconómico.

Se fomentará el desarrollo profesional entre el personal que labora en esta unidad
mediante la capacitación y la enseñanza continua.

La atención que se presta al usuario será orientada a la búsqueda de los cuatro
principios básicos que contempla el programa estatal de salud: equidad, eficacia,
eficiencia y calidad en la prestación de los servicios de salud.

Se organizarán y controlarán los recursos materiales, técnicos y físicos de la unidad
de manera óptima sin demeritar en ningún momento la atención del usuario.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 11 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
IX. FUNCIONES
a) Detectar enfermedades mediante el análisis clínico a través de métodos y técnicas que
permitan establecer diagnósticos y tratamientos tempranos para atacar el proceso de
su enfermedad.
b) Proporcionar tratamiento médico y prestación de un servicio asistencial oportuno y
eficaz.
c) Coordinar la atención médica que se otorgue al paciente en caso de requerir
hospitalización.
d) Planear, dirigir, supervisar y evaluar los programas de funciones y actividades del área
de servicio a su cargo.
e) Participar en la elaboración o modificación de los manuales e instructivos que normen
la organización y el funcionamiento del servicio.
f) Evaluar periódicamente las actividades del personal asignado al servicio y establecer
los controles para corregir anomalías y mejorar los servicios impartidos.
g) Participar en los programas de docencia e investigación médica y evaluar los
correspondientes al servicio.
h) Llevar a cabo promoción a la salud en los pacientes que acudan a nuestro servicio.
i) Supervisar al médico residente de nuestro servicio para mejorar la capacidad del
pediatra en formación para que sea capaz de dar una atención integral.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 12 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
X. ESTRUCTURA ORGÁNICA
El servicio de Consulta Externa Pediatría general depende directamente de la dirección médica y
comprende las siguientes áreas de atención:
1.
2.
3.
4.
5.
Consulta externa pediátrica de primera vez.
Consulta externa subsecuente
Canalizar a subespecialidad cuando lo amerite.
Hospitalización a urgencias o a otra subespecialidad del Hospital cuando se requiera.
Interconsulta a subespecialidad el mismo día.
Para brindar este servicio se cuenta con personal médico y paramédico altamente calificado que a
continuación se relaciona:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Un médico jefe de servicio.
9 médicos pediatras adscritos.
1 enfermera especialista.
2 enfermeras generales.
1 auxiliar de enfermería.
3 recepcionistas.
El servicio de Consulta de Especialidades Pediátrica depende directamente de la dirección médica
y comprende las siguientes áreas de atención:
6.
7.
8.
9.
10.
Consulta de especialidades pediátricas de primera vez.
Consulta de especialidades pediátricas subsecuente
Canalizar a otras especialidades cuando lo amerite.
Hospitalización a urgencias o a otras subespecialidades del Hospital cuando se requiera.
Interconsulta a especialidades el mismo día.
Para brindar este servicio se cuenta con personal médico y paramédico altamente calificado que a
continuación se relaciona:
7. 1 médico jefe de servicio.
8. 28 médicos pediatras con especialidad adscritos
9. 1 médico auxiliar en ortodoncia
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
10.
11.
12.
13.
14.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 13 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
1 jefa de enfermeras del servicio de especialidades
1 enfermera general
4 auxiliares de enfermería.
2 enfermeras pasantes
2 recepcionistas.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 14 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Jefe del Servicio de Consulta Externa de Pediatría General y Subespecialidades
NÚMERO DE PUESTOS:
Dos
OBJETIVOS DEL PUESTO:
Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades técnicas, docentes y
administrativas del servicio de Consulta Externa Pediátrica, con el propósito de otorgar una
atención de calidad al usuario interno y externo.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en el tercer nivel jerárquico, dentro de la estructura orgánica del
departamento médico del hospital.
AUTORIDAD:
a) Resolver la problemática del servicio médico a su cargo, en los aspectos relativos a los
pacientes y el personal asignado a sus órdenes.
b) Asignar al personal a su adscripción, los horarios de trabajo, vacaciones y los pacientes a
los cuales deben atender.
RELACIÓN DE COORDINACIÓN:
Director General
Director médico
Jefe de enseñanza e investigación
Jefe de Sección de Pediatría
Médicos especialistas adscritos al servicio
Residentes
Enfermera jefe del Servicio
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 15 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
RELACION DE COMUNICACIÓN:
Como tipo de comunicación formal tenemos:
Comunicación descendente:
Médicos especialistas adscritos al servicio
Medico residente
Comunicación ascendente:
Jefe de enseñanza
Jefe de investigación
Director medico
Director General
Comunicación horizontal:
Con enfermera jefe de servicios, con jefes de departamento de otras áreas del hospital.
Comunicación general:
Con todos los demás integrantes del equipo de salud.
RESPONSABILIDAD Y FUNCIONES ASISTENCIALES:
a) Llevar una correcta administración del servicio médico a su cargo.
b) Asegurar la calidad de la asistencia médica prestada a los pacientes por todo el equipo de
salud a su cargo.
c) Mantener abiertos los canales de comunicación entre sus subordinados y sus superiores
para un correcto desempeño de las funciones y actividades dentro de su servicio.
d) Mantener coordinación con las diferentes especialidades para otorgar una atención
médica de calidad.
e) Gestionar los recursos materiales y financieros necesarios para la capacitación de su
personal ante quien sea necesario.
f) Gestionar ante los directivos la adquisición de recursos, equipo y material necesario para
el buen funcionamiento del servicio.
g) Mantener un ambiente laboral cordial y respetuoso con todo el equipo multidisciplinario
de salud.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 16 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
h) Asignar pacientes a subespecialidad.
i) Integrar correctamente los expedientes clínicos correspondientes a su área.
FUNCIONES:














Orientar a los médicos bajo sus ordenes en las distintas áreas de actuación de su
especialidad
Proponer normas para las indicaciones de internación, pedido de exámenes
complementarios.
Participar cuando sea convocado en las comisiones temporales o permanentes.
Revisar la documentación clínica de los pacientes, disponiendo que la misma esté completa
debidamente.
Verificar la capacidad de los médicos, bajo sus órdenes en la ejecución de procedimientos
pertinentes a la especialidad.
Coordinar las actividades del personal, medico residente, que esta actuando en su equipo.
Controlar los indicadores de producción de su servicio, proponiendo las correcciones
necesarias.
Promover las actividades científicas de conformidad con las directivas de su Hospital.
Realizar y presentar trabajos científicos.
Participar en programas de Enseñanza.
Programar actividades de educación continua, para los médicos bajo sus órdenes.
Controlar los Recursos Humanos y Materiales, asignados a su unidad.
Cumplir y hacer cumplir las normas y reglamentos del Hospital.
Conocer, cumplir y difundir la misión, visión, principios y valores del Hospital.
PERFIL DEL PUESTO:
-
Título de Médico Cirujano
Cédula de Especialidad en Pediatría
Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría y/o Subespecialidad.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 17 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Medico subespecialista (17 subespecialidades)
NUMERO DE PUESTO:
Treinta y uno
OBJETIVO DEL PUESTO:
Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades encaminadas a la prevención,
diagnostico, tratamiento y rehabilitación de las patologías de los usuarios internos y externos a
su especialidad.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en el cuarto nivel jerárquico, dentro de la estructura orgánica del
departamento medico del hospital.
Puestos superiores:
Jefe del servicio
Jefe de enseñanza
Director del hospital
Subdirector medico
Puestos colaterales:
Médicos especialistas de otro servicio.
Puestos inferiores:
Médicos Residentes
RESPONSABILIDAD:
Es responsable de:
a) Otorgar una atención medica integral dentro del ámbito en su competencia y/o
especialización.
b) Capacitar, orientar, adiestrar a los médicos residentes e internos de pregrado, acerca de
los protocolos de manejo, guías diagnostico terapéutico, técnicas, dentro del área de su
especialidad.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 18 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
AUTORIDAD:
a) Para contribuir a resolver la problemática del área medica de su especialidad en los
pacientes en coordinación estrecha con el jefe de servicio o departamento según sea la
complejidad del caso.
RELACIONES DE COORDINACION:
Jefe del departamento
Residentes
Médicos internos de pregrado
Enfermera jefe de servicio
Subdirector medico
Director del hospital
Jefe de enseñanza
RELACIONES DE COMUNICACIÓN:
Como tipo de comunicación formal tenemos:
Comunicación Descendente:
Médicos residentes adscritos al servicio
Médicos pasantes en servicio social
Médicos internos de pregrado
Comunicación ascendente:
Jefe del departamento
Jefe de enseñanza
Subdirector medico
Director de hospital
Comunicación horizontal:
Médicos especialistas
Enfermeras jefe de servicio
Enfermera especialista
Comunicación general:
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 19 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
Con todos los demás integrantes del equipo de salud, con personal administrativo, con
personal de servicios generales, etc.
FUNCIONES:

Atender a los pacientes en forma integral para su diagnóstico y tratamiento.

Autorizar la realización de exámenes complementarios y dictar la conducta terapéutica.

Participar en las reuniones clínicas, anatomoclínicas y administrativas cuando le sea
solicitado.

Cumplir las normas y reglamentos del Hospital.

Verificar la capacitación de los médicos bajo sus órdenes.

Coordinar las actividades del personal médico residente de su área.

Realizar y presentar trabajos de investigación.

Participar en programas de enseñanza.

Conocer, cumplir y difundir la misión, visión, principios y valores de la Secretaria.
PERFIL DEL PUESTO:
- Título de Médico Cirujano
- Título de Médico Pediatra
- Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
- Cédula de Médico Especialista en Pediatría.
Ortodoncia:
Médico
- Diploma de la especialidad de ortodoncia
- Certificación en ortodoncia
- Recertificación en ortodoncia
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 20 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
Auxiliar
- título de cirujano dentista
- cédula de cirujano dentista
- certifcación en cirujano dentista
Nutrición
- Título de licenciada en nutrición
- Cédula profesional
Genética:
- Diploma de especialidad en genética
- Cédula profesional
Endocrinología:
- Título de médico cirujano
- Título de la especialidad
- Cédula profesional
- Cédula de especialidad
- Certificación del Consejo de endocrinología
- Recertificación.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 21 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Medico especialista
NUMERO DE PUESTO:
Ocho
OBJETIVO DEL PUESTO:
Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades encaminadas a la prevención,
diagnostico, tratamiento y rehabilitación de las patologías de los usuarios internos y externos a
su especialidad.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en el cuarto nivel jerárquico, dentro de la estructura orgánica del
departamento medico del hospital.
Puestos superiores:
Jefe del servicio
Jefe de enseñanza
Director del hospital
Subdirector medico
Puestos colaterales:
Médicos especialistas de otro servicio.
Puestos inferiores:
Médicos Residentes
RESPONSABILIDAD:
Es responsable de:
c) Otorgar una atención medica integral dentro del ámbito en su competencia y/o
especialización.
d) Capacitar, orientar, adiestrar a los médicos residentes e internos de pregrado, acerca de
los protocolos de manejo, guiar diagnostico terapéutico, técnicas, dentro del área de su
especialidad.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 22 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
AUTORIDAD:
a) Para contribuir a resolver la problemática del área medica de su especialidad en los
pacientes en coordinación estrecha con el jefe de servicio o departamento según sea
la complejidad del caso.
RELACIONES DE COORDINACION:
Jefe del departamento
Residentes
Médicos internos de pregrado
Enfermera jefe de servicio
Subdirector medico
Director del hospital
Jefe de enseñanza
RELACIONES DE COMUNICACIÓN:
Como tipo de comunicación formal tenemos:
Comunicación Descendente:
Médicos residentes adscritos al servicio
Médicos pasantes en servicio social
Médicos internos de pregrado
Comunicación ascendente:
Jefe del departamento
Jefe de enseñanza
Subdirector medico
Director de hospital
Comunicación horizontal:
Médicos especialistas
Enfermeras jefe de servicio
Enfermera especialista
Comunicación general:
Con todos los demás integrantes del equipo de salud, con personal administrativo, con
personal de servicios generales, etc.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 23 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
FUNCIONES:

Atender a los pacientes en forma integral para su diagnóstico y tratamiento.

Autorizar la realización de exámenes complementarios y dictar la conducta terapéutica.

Participar en las reuniones clínicas, anatomoclínicas y administrativas cuando le sea
solicitado.

Cumplir las normas y reglamentos del Hospital.

Verificar la capacitación de los médicos bajo sus órdenes.

Coordinar las actividades del personal médico residente de su área.

Realizar y presentar trabajos de investigación.

Participar en programas de enseñanza.

Conocer, cumplir y difundir la misión, visión, principios y valores de la Secretaria.
PERFIL DEL PUESTO:
-
Título de Médico Cirujano
Título de Médico Pediatra
Certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría.
Cédula de Médico Especialista en Pediatría.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 24 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Medico residente
NUMERO DE PUESTO:
Uno.
OBJETIVO DE PUESTO:
Planear, organizar, dirigir y controlar todas aquellas funciones y actividades que tengan como
finalidad la capacitación integral, dinámica siempre bajo supervisión a la atención de pacientes.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en el quinto nivel jerárquico, dentro de la estructura orgánica del
departamento medico del hospital.
Puestos superiores:
Jefe de enseñanza
Jefe del servicio
Medico especialista adscrito a los servicios
Puestos colaterales:
Médicos residentes de otros servicios
Puestos inferiores:
Medico pasante en servicio social
Médicos internos de pregrado.
RESPONSABILIDAD:
Es responsable de:
a) Tiene responsabilidad para participar de manera obligatoria en las actividades
académicas y de investigación de los servicios, coadyuvar a otorgar una atención
médica integral a los pacientes de acuerdo a la normatividad y a las buenas prácticas
clínicas.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 25 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
AUTORIDAD:
a) Para tomar decisiones en conjunto con el medico especialista, sobre el diagnostico,
tratamiento y rehabilitación de los pacientes.
b) Supervisar, guiar y colaborar con las actividades que desempeñan los médicos
internos de pregrado.
RELACIONES DE COORDINACION:
Jefe de servicio
Jefe de enseñanza
Enfermera jefe de servicio
RELACIONES DE COMUNICACIÓN:
Como tipo de comunicación formal tenemos:
Comunicación descendente:
Médicos pasantes en servicio social
Médicos internos de pregrado
Comunicación ascendente:
Medico especialista
Jefe de servicio
Jefe de enseñanza e investigación
Comunicación horizontal:
Médicos residentes
Enfermeras jefe de servicio
Comunicación general:
Con todos los demás integrantes del equipo de salud, con personal administrativo, con
personal de servicios generales, etc.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 26 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
FUNCIONES:

Efectuar la historia clínica y ordenar la documentación correspondiente.

Prescribir, pedir exámenes complementarios bajo la orientación del medico
especialista.

Realizar procedimientos médicos relativos a la especialidad bajo la supervisión de los
médicos especialistas.

Atender el programa teórico de la especialidad.

Participar en reuniones clínicas, anatomoclínicas, seminarios, revisión bibliográfica.

Cumplir con su horario de trabajo.

Cumplir y hacer cumplir el reglamento del hospital y de la categoría.

Colaborar con los médicos especialistas y con el jefe de enseñanza medico en la
elaboración del material y del programa de sesiones académicas y clínicas.

Conocer, cumplir y difundir la misión, visión, principios y valores del hospital.
PERFIL DEL PUESTO:
-
Título de Médico Cirujano.
Constancia de aprobación del Exámen Nacional de Residencia.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 27 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Enfermera jefe de servicio
NUMERO DE PUESTO:
Dos (Una en Consulta de Pediatría General, una en Consulta de Subespecialidades)
OBJETIVO DE PUESTO:
Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar las actividades técnicas, docente y
administrativas de enfermería al servicio al que este adscrito, con el propósito de asegurar la
calidad de la atención que se proporcione al usuario interno y externo.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en el quinto nivel jerárquico, de la estructura orgánica del departamento
de enfermería.
Puestos superiores:
Jefe del departamento de enfermería
Enfermera supervisora
Coordinadora de enseñanza en enfermería
Puestos colaterales:
Jefe de servicio de enfermería y de otras disciplinas.
Puestos inferiores:
Enfermera especialista
Enfermeras generales
Enfermeras auxiliares
Pasante de enfermería
RESPONSABILIDAD:
Es responsable de:
a) La calidad de atención de enfermería que se proporciona al paciente.
b) De hacer cumplir las órdenes medicas que se dictan para cada uno de los pacientes.
c) De orientar al personal de enfermería sobre nuevas técnicas y procedimientos.
d) De orientar al personal de nuevos ingresos.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 28 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
e) De asumir responsabilidad como maestra en cursos de adiestramiento en servicio que le
asigne la jefa de enfermería.
f) De orientar a familiares y pacientes sobre las normas de la institución.
AUTORIDAD:
a) Asignar al personal a sus órdenes, los horarios de trabajo y los pacientes que deben
atender.
b) Resolver los problemas de su sala, relativos a pacientes y el personal a sus órdenes (de
acuerdo a las necesidades laborales).
RELACIONES DE COORDINACION:
Coordinadora de enseñanza
Supervisora de enfermería
Enfermera especialista
Enfermeras generales
Pasantes de enfermería
Jefe del departamento
Médicos especialistas
Residentes
Jefe de sala de otros departamentos
RELACIONES DE COMUNICACIÓN:
Como tipo de comunicación formal tenemos:
Comunicación descendente:
Enfermeras especialistas
Enfermeras generales
Pasantes de enfermería
Comunicación ascendente:
Supervisora de enfermería
Coordinadora de enseñanza
Jefe de departamento de enfermería
Comunicación horizontal:
Jefe de departamento
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 29 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
Jefe de sala de otros servicios
FUNCIONES:














Establecer y hacer cumplir las normas necesarias, que guíen las acciones del personal
de enfermería bajo sus órdenes.
Planear, distribuir las actividades y funciones de su personal de enfermería,
diariamente.
Planear y controlar el equipo y material necesario a su personal, para proporcionar una
buena calidad de atención de enfermería a los pacientes.
Organizar y proporcionar un ambiente seguro, ordenado e higiénico a los pacientes de
su sala, en colaboración con el personal bajo su cargo.
Organizar la documentación, el equipo y los medicamentos necesarios para la atención
de enfermería, mediante la aplicación de los sistemas administrativos establecidos.
Coordinar las actividades realizadas por el equipo de salud y los servicios de
laboratorio, etc., que proporcionan atención directa a los pacientes bajo su cargo.
Coordinar las actividades del personal de enfermería de la sala respectiva, para
evitar duplicidad de funciones.
Orientar al personal de enfermería de nuevo ingreso, al ya existente, así como a
estudiantes sobre las funciones, sistemas de trabajo y técnicas establecidas.
Supervisar la atención que el personal de enfermería proporciona a los pacientes, así
como la conservación y manejo del equipo y material de trabajo.
Promover y mantener las buenas relaciones humanas con el equipo de salud, así como
con el paciente y la familia.
Controlar la limpieza, orden y conservación del servicio bajo, su responsabilidad.
Controlar la asistencia, descansos, licencias, vacaciones y permisos del personal del
servicio a su cargo en todos los turnos.
Participar en el programa de educación en servicio para el personal de enfermería del
hospital, así como en los planes de docencia para las alumnas de enfermería que
asisten al servicio.
Evaluar los programas, calidad de servicio y al personal de acuerdo a su eficiencia,
puntualidad y responsabilidad.
PERIODICAS:
 Elaborar los roles del personal de enfermería de acuerdo a los descansos, vacaciones
e incapacidades.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2








MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 30 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
Solicitar al departamento administrativo, el equipo y material necesario para el buen
funcionamiento del servicio.
Asistir a las reuniones promovidas por el jefe de enfermería.
Reportar al departamento de mantenimiento, los defectos físicos y de equipo,
existentes en su servicio.
Asistir a las reuniones de profesoras de enfermería, con el propósito de informar
sobre las observaciones realizadas durante la docencia clínica de los estudiantes y
participar en los ajustes de los programas respectivos.
Colaborar con el jefe del departamento de enfermería y supervisar, la valoración y
ajustes de los sistemas de trabajo, la elaboración de normas, instructivos,
reglamentos y programas de trabajo necesarios para la buena marcha del servicio de
enfermería.
Seleccionar e indicar a la enfermera supervisora, sobre el personal que deberá de
recibir estímulos y sanciones por la calidad de trabajos realizados
Estudiar las normas establecidas por el departamento de enfermería y el hospital,
para aplicarlos al servicio bajo su responsabilidad.
Elaborar y entregar el informe del movimiento diario del paciente.
ESPORADICAS:
 Asistir a comisiones especiales indicadas por las autoridades correspondientes.
 Participar en los programas de educación en los servicios y de escuelas de
enfermería.
 Asistir a los eventos especiales de enfermería y de profesiones afines, que
favorezcan su desarrollo y actualización.
 Realizar actividades ajenas a enfermería que favorezcan las relaciones humanas
entre el personal de servicio.
PERFIL DEL PUESTO:
- Enfermera titulada
- Enfermera Especialista en Salud Pública
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 31 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Enfermera general
NUMERO DE PUESTO:
Ocho. (Dos en Consulta de Pediatría general, 4 Consulta externa de Subespecialidades)
OBJETIVO DE PUESTO:
Planear, organizar, integrar, dirigir y controlar sus acciones dirigidas al cuidado de los pacientes
a su cargo, desarrollando sus funciones en base a las normas establecidas por el hospital.
UBICACIÓN:
Se encuentra ubicado en el séptimo nivel jerárquico, dentro de la estructura orgánica del
departamento de enfermería.
Puestos superiores:
Jefe del departamento de enfermería
Coordinadora de enseñanza
Enfermera supervisora
Puestos colaterales:
Personal profesional de otras disciplinas
Puestos inferiores:
Auxiliar de enfermería (funcionalmente)
RESPONSABILIDAD:
Es responsable de:
a) Conocer la organización y funcionamiento de su servicio.
b) Contribuir y cuidar el orden de la sala
c) Asegurar la calidad de la atención de enfermería que se proporcione a los pacientes
en su área de trabajo.
d) Establecer buenas relaciones humanas entre el personal de su sala.
e) Cumplir con las actividades que desarrolla la enfermera jefe de sala, durante su
ausencia.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 32 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
AUTORIDAD:
a) Ordenar que el personal auxiliar de enfermería y de intendencia cumpla con las
actividades asignadas.
b) Hacer cumplir las normas vigentes en el servicio.
c) Resolver los problemas que se presentan en su área de trabajo.
d) Realizar los trámites necesarios para obtener equipo, material, medicamentos y ropa
que se requiera para la atención de los pacientes.
e) Impedir situaciones que pongan en peligro la vida del paciente.
RELACIONES DE COORDINACION:
Coordinadora de enseñanza
Supervisora de enfermería
Enfermera jefe de servicio
Enfermera especialista
Pasante de enfermería
Jefe de departamento
Médicos especialistas
Residentes
RELACIONES DE COMUNICACIÓN:
Como tipo de comunicación formal tenemos:
Comunicación descendente:
Auxiliares de enfermería
Pasantes de enfermería
Comunicación ascendente:
Enfermera especialista
Jefe de departamento
Enfermera supervisora
Coordinadora de enseñanza
Jefe de departamento de enfermería
Comunicación horizontal:
Enfermeras especialista de otros servicios
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 33 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
FUNCIONES:












Colaborar con la enfermera jefe de sala en la organización del servicio.
Aplicar los tratamientos indicados por el medico, para el diagnostico, curación y
rehabilitación de los pacientes a su cargo.
Participar con la enfermera jefe de sala en la visita médica.
Impartir educación para la salud a pacientes y familiares.
Colaborar en el control del equipo y material que se utiliza en el servicio.
Colaborar en la orientación de las prácticas clínicas de los programas de enseñanza,
para las estudiantes de enfermería y de otras profesiones afines.
Orientar y supervisar las actividades del personal auxiliar de su área de trabajo y
colaborar en la evaluación de estos.
Anotar en la forma de registro correspondiente, las actividades y el tratamiento
proporcionado al paciente, así como las observaciones relacionadas con su estado de
salud.
Colaborar con la enfermera jefe de sala, en el control del expediente clínico y la
documentación utilizada por enfermería.
Participar en la recepción y entrega de turno.
Colaborar en la elaboración de manuales de procedimientos de trabajo.
Participar con el equipo de salud en las investigaciones relacionadas con su servicio.
PERIODICAS:
 Impartir charlas relacionadas con temas de enfermería, al personal auxiliar.
ESPORÁDICAS:
 Suplir a la enfermera jefe de sala en su ausencia.
 Asistir a reuniones de actualización técnica y otras que se consideren útiles para el
desarrollo de la profesión.
 Informar oportunamente a la enfermera jefe de sala, de los defectos sufridos en las
instalaciones y equipos del servicio.
 Elaborar y entregar el informe del movimiento diario de pacientes, en ausencia de la
jefa de sala.
PERFIL DEL PUESTO:
- Enfermera Titulada
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 34 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Auxiliar de Enfermería
NÚMERO DE PUESTOS:
Tres (una en Consulta de Pediatría general, Dos en Consulta de Subespecialidades)
UBICACIÓN:
Se encuentra situado en el octavo nivel jerárquico de la estructura orgánica del departamento de
enfermería.
Puestos Superiores:
Jefe del departamento de enfermería
Enfermera Coordinadora de Enseñanza
Enfermera Subjefe de Enfermeras
Enfermera Supervisora
Enfermera Jefe de Sala
Enfermera Especialista
Enfermera General
Puestos Colaterales:
Enfermeras auxiliares de otros servicios
NOMBRE DEL PUESTO AL QUE REPORTA:
Enfermera General
RESPONSABILIDADES:
a) Conocer la organización, funcionamiento, normas y rutinas del servicio.
b) Mantener informada a la enfermera general sobre las actividades y observaciones
realizadas en la atención de los pacientes a su cargo.
c) Conservar y utilizar racionalmente el material y equipo del servicio.
d) Cooperar con la enfermera general en la realización eficaz de las actividades planeadas en
el servicio.
e) Establecer y mantener relaciones humanas positivas con el equipo de salud.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 35 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
AUTORIDAD:
a) Coordinar y controlar las actividades del personal de intendencia del servicio
b) Asignar actividades especiales en casos de urgencias, al personal de intendencia del
servicio.
c) Hacer cumplir las normas del hospital y del servicio.
FUNCIONES:
GENERALES
 Proporciona al paciente atención de enfermería, bajo la dirección y supervisión de la
enfermera general.
ESPECIFICAS:
 Colabora con el equipo de salud, en la atención al paciente.
 Colabora con la enfermera en la planeación de los cuidados de enfermería del paciente.
 Proporciona educación para la salud, al paciente, familia y comunidad.
 Contribuye a mantener las funciones fisiológicas del paciente.
 Observa signos vitales y reporta a la enfermera general las variaciones encontradas.
ACTIVIDADES:
PERIODICAS:
 Toma de peso, talla, perímetro cefálico y temperatura a los pacientes.
 Participa con el equipo de salud, en la terapia ocupacional y recreativa que se proporciona
al paciente.
 Cumple las órdenes médicas escritas.
 Participa en la recepción y entrega de turno.
ESPORADICAS:


Participa como ponente en el programa de educación en servicio del personal de
enfermería.
Asiste a reuniones de actualización técnica y otras que se consideren de utilidad para su
desarrollo.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 36 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO:
CONOCIMIENTO:
Escolaridad mínima: Secundaria.
ESPECIFICA:
Un curso de auxiliar de enfermería de un año de duración, impartido por una escuela o
establecimiento de salud reconocido oficialmente.
EXPERIENCIA:
PREVIA:
De preferencia que haya ocupado un puesto similar en otro establecimiento de salud.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 37 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
TIPO DE PUESTO:
Recepcionista
NÚMERO DE PUESTOS:
Seis (Cuatro en Consulta de Pediatría general, Dos en Consulta de Subespecialidades)
UBICACIÓN:
Se encuentra localizada en el séptimo nivel jerárquico dentro del servicio de Consulta Externa
del Hospital Pediátrico de SinaloaPuestos Superiores:
Jefe del Servicio de Consulta Externa
Jefe de Archivo Clínico
Médicos Adscritos
Puestos Colaterales:
Recepcionistas de otras áreas
Puestos Inferiores:
No tiene.
NOMBRE DEL PUESTO AL QUE REPORTA:
Jefe de Archivo Clínico.
FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
GENERALES:

Desarrollar sus acciones en base a las Normas Establecidas por el Departamento de
Archivo Clínico y Consulta Externa, colabora en el cumplimiento de las visitas para el
personal del hospital.

Efectuar las actividades administrativas que competan dentro de su área de trabajo.

Orientar a las familias de los pacientes que soliciten servicio en Consulta Externa.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 38 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
ESPECÍFICAS:
 Elaborar fichas de identificación del paciente

Realizar Carnet de Expediente o folio cuando es solicitado por el médico.

Proporcionar al personal de enfermería los expedientes o fichas de identificación.

Orientar al paciente hacia donde debe dirigirse cuando son canalizados hacia otras áreas(
Trabajo Social).

Anotar en la terna de registro correspondiente los números de expedientes y los números
de folios.

Colaborar con el control del expediente clínico.

Asistir a juntas y reuniones de coordinación cuando es requerida.
PERFIL DEL PUESTO:
Conocimientos:
- Título de Secretaria
Experiencia:
- No necesaria
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 39 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
XI. ORGANIGRAMA
Director General
Director Médico
Jefe de Sección de
Pediatría
Jefe de Consulta de
Pediatría General
Jefe de Consulta de
Subespecialidades
Médico Adscrito
Médico Residente
Enfermeras
Recepcionista
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 40 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
XII. GLOSARIO DE TÉRMINOS
Atención Médica: Conjunto de actividades técnicas integradas armónicamente realizadas en
servicios de salud o en el de una colectividad y cuyo objetivo es la promoción, protección,
curación y rehabilitación de la salud, física y mental de los individuos.
Base Legal: Ley, decreto reglamentos, acuerdos y circulares de las cuales se derivan atribuciones
de la institución o de las unidades comprendidas entre ellas.
Calidad: Es el grado de conformidad, similitud o de concordancia entre dos situaciones.
Coadyuvar: Contribuir o ayudar a la consecución de alguna cosa.
Departamento de enfermería: Parte integral de una institución medica, sanitaria o asistencia al
que presta un servicio de enfermería eficiente, eficaz y oportuno, al paciente, familia y
comunidad; es el área donde se integran las acciones del equipo medico, los cuales culminan en una
proyección de la institución hacia los usuarios.
Descripción de puesto: Es el documento en el cual se consignan las funciones, relaciones,
jerarquías, requisitos y percepciones referentes al puesto.
Diagrama: Presentación gráfica de las relaciones entre varias magnitudes o de la disposición de
los elementos de alguna cosa.
Eficacia: Virtud, actividad y poder para actuar.
Eficiencia: Es el resultado de aprovechar al máximo los recursos humanos, materiales y
financieros de una organización para lograr un objetivo determinado, con la menor inversión de
tiempo y esfuerzo por parte de los individuos que intervienen en las labores.
Incidencia: Es el número de eventos que se presentan en un periodo de tiempo y población
determinado.
Ley: Regla y norma constante e invariable en las cosas.
HOSPITAL PEDIÁTRICO DE SINALOA
DR. RIGOBERTO AGUILAR PICO
Vigencia: 12 - 01
Clave: CEX-MA-001
Nivel de Revisión: 2
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE CONSULTA EXTERNA
Elaboración: 01 - 10
SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA DE PEDIATRÍA GENERAL Y
Página 41 de 41
SUBESPECIALIDADES PEDIÁTRICAS
Próxima Revisión: En dos años
Sustituye a: No aplica
XIII. BIBLIOGRAFÍA

Manual de Organización y Procedimientos Hospitalarios de la Asociación Mexicana de
Hospitales A.C. y la Organización Panamericana de la Salud, OMS. 1990.

Normas oficiales de salud, página Web.

Guía para elaborar el manual de organización del departamento de enfermería de unidad
hospitalaria de segundo y tercer nivel de atención.

Manual de organización y funciones de unidad hospitalaria del tercer nivel de atención
médica de la Subsecretaria de Servicios de Salud. Dirección general de normas,
supervisión y desarrollo de los servicios de salud.

Diccionario terminológico de ciencias medicas, Salvat, 12va. Edición.
Descargar