Se acaba de publicar una nueva aplicación…

Anuncio
En la evolución del SITNA hemos podido comprobar la expansión de la
diversidad de canales de difusión de la información geográfica. El inicial
monopolio de la WEB del SITNA ha dejado paso al VISOR SITNA, a IDENA,
a SITNAMAP,… También los soportes se han ido diversificando y hoy
podemos afirmar que los equipos de sobremesa encuentran una
competencia creciente en los dispositivos móviles.
El SITNA viene desarrollando diversas iniciativas en el ámbito de los
dispositivos móviles. SITUA es una respuesta a las necesidades de los
trabajos de campo para Tablet. GEOPOP fue un desarrollo para el
Ayuntamiento de Pamplona, desplegado en el ámbito del proyecto
europeo GRISI.
Pero ha sido en los últimos meses cuando se ha producido una extensión
importante de la utilización del SITNA en dispositivos móviles.
El SITNA en tu móvil
El Sistema de Información Territorial de Navarra (SITNA) ha
publicado una nueva aplicación Web, basada en estándares
y software libre, que acerca a los usuarios de smartphone y
tablet, la información que se ofrece a través de la
Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra (IDENA).
Trata de aportar a la sociedad en general, y a los
profesionales en particular, una nueva y sencilla manera de
acceder desde dispositivos móviles a la información
geográfica que ofrecen las IDE y responde a una de las
peticiones más demandadas por los usuarios del SITNA.
Accede a la aplicación
La aplicación Web consta de una
ventana de visualización y de un
conjunto de herramientas con
diferentes funcionalidades. Los
datos que se muestran en la
aplicación se
obtienen por
defecto de los servicios de
IDENA (WMS y WFS), lo que
implica la disponibilidad de gran
cantidad de información de
calidad; pero, además, se puede acceder a cualquier otro origen de datos
WMS. La aplicación es multiplataforma y no requiere instalar nada; se
puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet,
incluidos los navegadores actuales de equipos de escritorio, si bien el
interfaz está optimizado para dispositivos táctiles y la función de
geoposicionamiento es de mayor interés en terminales móviles.
Esta aplicación se presenta en el Taller “El SITNA en tu móvil”.
El visualizador de IDENA incorpora la detección automática del dispositivo,
por lo que en caso de ser consultada desde un navegador móvil, el usuario
es redireccionado a la aplicación para móviles.
Esta aplicación se ha realizado utilizando tecnología HTML5, CSS3 y
JavaScript, así como librerías de software libre, en concreto OpenLayers y
jQuery Mobile. La decisión de desarrollar una aplicación Web en HTML5 en
lugar de una aplicación instalable está fundamentada en su universalidad
para todo tipo de plataformas, pues evita el tener que crear distintas
versiones para diferentes sistemas operativos (Android, IOS, Windows
Phone…). Se ha conseguido así reducir los costes de desarrollo y
mantenimiento de la aplicación y además se abre la posibilidad de la
reutilización de buena parte del código para aplicaciones Web orientadas a
navegadores de PC. El uso de tecnología no nativa en un proyecto de esta
complejidad es novedoso y, viendo el resultado final, una apuesta de
futuro.
Por otra parte, HTML5 se está consolidando rápidamente y ofrece enormes
posibilidades para desarrollar aplicaciones geográficas de gran riqueza
(acceso a dispositivos hardware del equipo como el GPS o la cámara,
soporte de WebGL, soporte multimedia, trabajo off-line con acceso a datos
locales, etc.)
El alcance de esta primera fase incluye la funcionalidad habitual en un
visualizador geográfico tradicional con acceso on-line a los datos:
navegación, selección y superposición de capas, leyenda, identificación,
marcadores,
búsquedas,
etc.,
añadiendo
la
explotación
del
geoposicionamiento y optimizando la experiencia del usuario de este tipo
de dispositivos. Queda para fases posteriores el acceso desconectado a
datos que permitiría solventar los problemas de ausencia o de pobre
cobertura de telefonía móvil.
Aunque la aplicación es accesible simplemente con un navegador de
Internet, para facilitar su utilización, existe también la posibilidad de
instalarse un enlace a esta aplicación a través de Play store.
Los requisitos mínimos de uso son:
Navegador que soporte HTML5
Sistema Operativo:
Android a partir de la versión 2.3
iOS a partir de la versión 6.0
Como una imagen vale más que mil palabras, este video muestra con
mayor detalle las principales funcionalidades de SITNA en tu móvil.
Link al video
SITNA para móviles off-line
Con el objetivo de complementar esta oferta y poder
dar respuesta a aquellos usuarios que necesitan acceder
al SITNA, independientemente de la existencia o no de
cobertura 3G, se han publicado los materiales
formativos y el repositorio de datos utilizado para
distintas unidades del Gobierno de Navarra.
Esta opción, destinada a un público con un perfil
profesional o de intensa actividad en el medio rural,
como deportistas o amantes de la naturaleza, se ha
presentado en el Taller “El SITNA en tu móvil”.
Esta solución, desplegada inicialmente en la Dirección
General de Medio Ambiente y Agua, se basa en dos programas
comerciales desarrollados por la empresa CompeGPS.
La aplicación para móvil, TwoNav, es soportada por Android a partir de la
versión 2.3, por iOS a partir de la versión 5 para iPhone / iPad y por
WindowsPhone / WindowsMobile.
Esta herramienta para móvil, cuya versión 2.5 para Android, en modo
gratuito es plenamente operativa, puede complementarse con el programa
de sobremesa CompeGPS Land, con versiones para Windows y MAC, que
permite preparar datos para salidas a campo o trabajar con la información
obtenida como waypoints (puntos), tracks (recorridos) e incluso
fotografías georreferenciadas.
En el Portal del Conocimiento y Participación del SITNA, en Aprende ->
Formación -> Actualización Taller para móviles off-line.abril 2013, se
encuentran los 3 módulos teóricos y los 12 ejercicios prácticos, en
modalidad guía “paso a paso”, que pueden utilizarse en formato de autoformación, para desarrollar un trabajo intensivo con estas herramientas
más con Google Earth y Geomap.
En el mismo área del PCyP-SITNA se encuentra el documento pdf
DescargaDatos_GeoDataOffline que contiene instrucciones y direcciones
de descarga de la información SITNA que utiliza el Gobierno de Navarra
con este software. Incluye las apk para Android de los programas
recomendados: TwoNav v2.5 y GPS Status.
Acceso a las presentaciones: SITNA en tu móvil
SITNA para móviles off-line
Descargar