los paises bálticos como emisor turístico: letonia

Anuncio
LOS PAISES BÁLTICOS COMO EMISOR TURÍSTICO:
LETONIA
Fuente: Área de Innovación, Estudios y Calidad Turística (Agència Valenciana del Turisme)
a partir de las encuestas Frontur (Turespaña), datos de los aeropuertos de Manises,
Alicante-Elx (AENA), e informes de organismos internacionales como CBI (Outbound
tourism from emerging Eastern EU countries), Business Monitor International (Estonia,
Latvia and Lithuania Tourism Report 2014) y Euromonitor International (Travel and Tourism
in Latvia 2012). Febrero 2014
Letonia es el 48ª emisor internacional
por volumen para la Comunitat en
número de turistas, y el 47º para
España.
En 2013 visitaron la Comunitat 1.967
turistas letones,
46% menos que en
2012. Para el conjunto de España
también
hubo
descenso
interanual
aunque de menor intensidad (-9%).
Letonia pertenece al grupo de Países Bálticos, junto con Estonia y Lituania. Del
conjunto báltico, Lituania es el mayor emisor turístico para la Comunitat,
seguido a considerable distancia por Estonia y Letonia, ambos con tamaño
similar en 2013. Cerca del 2% de los turistas que visitaron la Comunitat
Valenciana en 2012 procedian de la región báltica.
LOS PAISES BÁLTICOS COMO
EMISOR TURÍSTICO A LA CV
2013
Ranking para la CV
Turistas
Variación
Cuota
Lituania
32º
7.245
+55%
0,12%
Estonia
45º
2.146
+68%
0,04%
Letonia
48º
1.967
-46,2%
0,03%
9.604
+18,26
0,19%
5.971.523
+11,4%
100%
TOTAL PAISES BÁLTICOS
TOTAL TURISTAS EXTRANJEROS
© Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació 2014
1
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL EMISOR BÁLTICO
En términos de mercado los Paises Bálticos constituyen uno de
los tres clusters que integran el emisor Europa del Este, junto
con Polonia (destaca por su volumen de población) y República
Checa+Eslovaquia
(crecimiento
económico
y
elevada
intensidad viajera al extranjero). En los próximos años se
espera crecimiento del turismo en la región báltica como
consecuencia de una mayor conectividad aérea con Europa,
y la llegada de más cruceros.
Los Países Bálticos
Los factores destacan a los Paises Bálticos sobre el resto del
destacan por su fuerte
emisor
crecimiento
económico, su creciente interés por la cultura de otros paises
económico y su
interés por otros
países.
Europa
del
Este,
son
su
fuerte
crecimiento
y por viajar al extranjero. Los turistas bálticos realizan un
mayor gasto en turismo internacional en comparación con los
procedentes de otros países de Europa del Este.
Del conjunto Báltico, Lituania y Estonia son los que reciben
Lituania y Estonia
tienen un mercado
más turismo internacional (de Europa occidental y la antigua
turístico más maduro y
Unión Soviética) y mayores ingresos por turismo (1.313 y 1.226
Letonia el mayor
millones € en 2012 respectivamente, según cifras de la OMT).
potencial de
Letonia fue el que menos ingresó de los tres, 745 millones € en
crecimiento a corto
2012, y sus emisores son el resto de países bálticos.
plazo.
Los principales destinos internacionales de los bálticos están
en Asia. Turquía es el más popular por su cercanía y la oferta
de vuelos directos económicos. Los viajes a destinos exóticos
son más habituales invierno. Los destinos de largo recorrido
ganan en popularidad, especialmente Tailandia y Maldivas
(comercializadas por turoperadores), Bangkok (vuelo directo
desde Riga, Letonia), India y Vietnam.
© Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació 2014
2
El turista procedente de los Países Bálticos presenta las
siguientes características:
El sol y playa,
•
Curiosidad por otros paises y voluntad de viajar al
extranjero, especialmente los mayores de 35 años.
combinado con
activo y cultural es
•
Viajan una vez al año con una estancia de 10 a 14 dias.
su producto
•
Viven en entorno urbano.
vacacional favorito.
•
Viajan en pareja o con la familia.
•
Las vacaciones de sol y playa con componente cultural son
las más demandadas, aunque ganan cuota otros mercados
nicho como turismo de aventura, golf, buceo, o el turismo de
negocios combinado con sol y playa y cultural.
•
Eligen sus destinos en función de la calidad y variedad de
la oferta a un precio económico. Los viajes de paquete a
destinos de sol y playa son muy valorados.
•
Tienen buen nivel de inglés y no requieren servicios de
traducción a su idioma.
LETONIA COMO EMISOR TURÍSTICO
Letonia es el pais báltico con mayor potencial de crecimiento
Letonia es el país
Báltico con mayor
potencial de
crecimiento a corto
plazo.
a corto plazo, por su incorporación a la zona Euro en enero de
2014, por los flujos turísticos que favorecerá el nombramiento
de Riga como Capital Europea de la Cultura 2014, y por el
reducido precio de su oferta hotelera, una de las más
económicas de Europa del este.
Los principales recursos turísticos de Letonia están vinculados
a su patrimonio cultural y natural. Letonia también se está
posicionando como destino de turismo médico económico y
con una renovada oferta sanitaria.
© Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació 2014
3
Turquía es el
Los principales destinos de los letones son Turquía y
principal destino de
Ucrania, con cuotas superiores al 30% en ambos casos.
Letonia.
PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS DE LETONIA 2011
(últimos datos disponibles)
Turquía (38,6%)
Ucrania (32,7%)
Croacia (7,8%)
China (5,1%)
Tailandia (4,5%)
India (2,6%)
Kazajistan (2%)
Bielorrusia (1,4%)
Armenia (0,9%)
Cuba (0,6%)
Letonia conecta durante todo el año con los aeropuertos de
Letonia está
Barcelona y Tenerife Sur por línea aérea directa a través de las
conectada con los
compañías Air Baltic Corporation y Smartlynx Airlines. La
aeropuertos de
Comunitat Valenciana conecta con los Paises Bálticos a través
Barcelona y Tenerife
Sur.
de la ruta Alicante-Kaunas (Lituania) operada por Ryanair a
partir del 2 de abril, con cuatro frecuencias semanales, dos
más que las que mantenía en verano de 2013.
RUTAS ENTRE
ESPAÑA Y PAISES
BÁLTICOS
2014
Alicante
Palma
Barcelona
Tenerife Sur
Ryanair (con
Kaunas, en
verano)
Ryanair (con
Kaunas, en
verano)
Wizz Air y
Ryanair (con
Vilnius)
Small Planet (con
Vilnius)
Estonia (Tallinn)
Ryanair (en
verano)
Smartlynx Airlines
Letonia (Riga)
Air Baltic
Corporation
Smartlynx Airlines
Lituania
(Aeropuertos Vilnius y
Kaunas)
© Conselleria d’Economia, Indústria, Turisme i Ocupació 2014
4
Descargar