CONFERENCIA NACIONAL DE DIRECTORES DE ESCUELAS

Anuncio
CONFERENCIA NACIONAL DE DIRECTORES DE
ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE TERAPIA OCUPACIONAL
La Conferencia Nacional de Directores de Escuelas Universitarias de Terapia Ocupacional
(CNDEUTO) se constituyó en sesión celebrada en la Facultad de Medicina de la Universidad
Complutense de Madrid el 18 de junio de 1999, aprobando sus estatutos en sesión celebrada
en la E. U. de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza el 22 de octubre de 1999
con la participación de los siguientes centros:
Facultad de Medicina U. Complutense. Madrid. Facultad de Ciencias de la Salud U. Rey Juan
Carlos. Madrid. E. U. De Ciencias de la Salud. Vic E. U. de Terapia Ocupacional. La Coruña. E.
U. De la Cruz Roja de Terrassa. U. Autónoma de Barcelona. E. U. de Ciencias de la Salud. U.
de Cáceres. E. U. de Ciencias de la Salud. U. de Zaragoza.
Desde ese momento se ha ido reuniendo en 2 sesiones ordinarias cada curso, constituyéndose
en foro de debate y reflexión sobre la enseñanza universitaria de la Terapia Ocupacional,
trabajando en torno a los contenidos de las titulaciones, a la necesidad de creación del Área de
Conocimiento de Terapia Ocupacional (para lo cual se entregó un informe personalmente al
Secretario del Consejo de Coordinación Universitaria en marzo del 2003), a la participación en
las redes europeas de educación superior en Terapia Ocupacional y en último lugar en la
solicitud presentada a la I convocatoria de la ANECA para diseño de títulos de grado.
En el momento actual se encuentran integrados en este foro todos los centros en los que se
imparte Terapia Ocupacional en la Universidad, independientemente de su naturaleza.
Si bien la historia de esta CNDEUTO parece corta en el tiempo no lo es en cuanto a la
intensidad de su actividad y en el elevado nivel de consenso alcanzado en todas sus sesiones,
donde, como no podía ser de otra forma, se ha trabajado intensamente en el desarrollo de la
Terapia Ocupacional en el seno de la Universidad Española ya que éste es el foro legítimo que
representa a la parte académica de la Terapia Ocupacional. Fruto de esta actividad han sido
los documentos relativos a la necesidad de creación del Área de Conocimiento de Terapia así
como el concurso a las convocatorias de ANECA para el diseño de titulaciones, incluso con
anterioridad a estas convocatorias ya se había constituido un grupo de trabajo para
adaptarnos, en las mejores condiciones posibles al nuevo Espacio Europeo de Educación
Superior.
Por todo ello, como representantes legítimos de la Educación Superior de Terapia Ocupacional
en España estaremos presentes allá donde se tenga que oír la Terapia Ocupacional como
enseñanza de Grado en nuestra Universidad.
Prof. Luis Bernués Vázquez
Expresidente de la Conferencia Nacional de Directores de Escuelas Universitarias de Terapia
Ocupacional.
Descargar