IFAI ORDENA AL FIFONAFE ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE

Anuncio
IFAI ORDENA AL FIFONAFE ENTREGAR INFORMACIÓN SOBRE PAGO DE
INDEMNIZACIONES A EJIDATARIOS POR EXPROPIACIÓN EN 1980

El Fideicomiso Fondo Nacional de
Fomento Ejidal reservó esos documentos
por 12 años; el Pleno del IFAI ordenó su
entrega en versión pública
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó al
Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) entregar versión pública de los
documentos en los que se evidencie el pago de las indemnizaciones a ejidatarios de Santa
María Chimalhuacán, Estado de México, por la expropiación de terrenos en el año de 1980 a
favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La información que deberá entregar, en versión pública, se refiere al acta de asamblea
extraordinaria del ejido Santa María Chimalhuacán, del 27 de febrero de 1987 y su anexo que
contiene la relación de los beneficiarios que solicitaron el pago; el acta de asamblea del día 21
de abril de 1989 y los recibos de pago.
En respuesta a una solicitud de información, el Fifonafe manifestó que la documentación se
encontraba reservada por 12 años, toda vez que la información estaba incorporada a un
fideicomiso y su difusión podría crear conflictos en el ejido o afectar la seguridad de sus
integrantes.
Inconforme con la respuesta, el solicitante pidió la intervención del IFAI para la revisión de su
caso.
Durante el trámite del asunto, el Fifonafe reiteró su respuesta y señaló además que la
información era confidencial por contener datos personales de los ejidatarios.
Del análisis del expediente y, derivado de una audiencia en la que tuvo acceso a los
documentos que dan respuesta a la solicitud, la comisionada ponente Areli Cano Guadiana
determinó que la reserva de la información es improcedente.
Al respecto, señaló que el particular no requiere información sobre las operaciones de crédito
del Fideicomiso ni sobre los depósitos o servicios que lleva a cabo, por lo que la información
solicitada no puede mantenerse reservada bajo el argumento de que se trata de secreto
fiduciario. Agregó que los documentos solicitados acreditan el pago de una indemnización
derivada de una expropiación, lo cual implica la entrega de recursos públicos a las personas
afectadas: “este acto de carácter administrativo deber ser del escrutinio público”.
En la exposición del tema, la comisionada Areli Cano mencionó que las actas de las
asambleas y los recibos de pago no dan cuenta de la administración de los fondos comunes
del Fifonafe ni proporcionan información o documentación relacionada con las operaciones y
servicios que contempla la Ley de Instituciones de Crédito, por lo que su difusión no viola el
secreto fiduciario.
No obstante lo anterior, la comisionada Cano Guadiana advirtió que dichos documentos
contienen datos de carácter confidencial por lo que, de conformidad con la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, propuso modificar la
respuesta del Fifonafe y ordenar la entrega, al solicitante de la información, de las versiones
públicas de los documentos que evidencien el pago de las indemnizaciones efectuadas a los
ejidatarios de Santa María Chimalhuacán, Estado de México, derivado de la expropiación de
terrenos en el año de 1980 a favor de la Comisión Federal de Electricidad.
Por unanimidad, el Pleno del IFAI aprobó la resolución de modificación y ordenó al Fifonafe
entregar la información solicitada.
-o0o-
Comisionada ponente: Areli Cano Guadiana
Folio: 1510000005214
Sujeto obligado: Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal
Expediente: RDA 2848/14
NI:095
Descargar