Reservas

Anuncio
GRUPO PARLAMENTARIO
RESERVAS CÓDIGO DE COMERCIO
TEXTO VIGENTE
TEXTO PROPUESTO
NUESTRA PROPUESTA
1168.En Que se quede como la ley
Artículo
1168.Las Artículo
providencias precautorias términos de este Código vigente.
podrán dictarse:
se podrán dictar como
providencias precautorias,
las siguientes:
I. Cuando hubiere temor
de que se ausente u oculte
la persona contra quien
deba entablarse o se haya
entablado una demanda;
I. Arraigo, cuando hubiere Que la fracción quede
temor fundado de que se como en la ley vigente.
ausente u oculte la persona
contra
quien
deba
promoverse o se haya
promovido una demanda.
Dicha medida únicamente
tendrá
los
efectos
previstos en el artículo
1173 de éste Código;
II. Secuestro provisional
de bienes, en cualquiera
de los siguientes casos:
II. Cuando se tema que se a) Cuando exista temor Que la fracción quede
oculten o dilapiden los fundado de que los bienes como en la ley vigente
bienes en que debe que se hayan consignado
ejercitarse una acción real;
como garantía o respecto
de los cuales se vaya a
ejercitar una acción real,
se dispongan, oculten,
dilapiden, enajenen o
sean insuficientes, y
III. Cuando la acción sea b)
Tratándose
de Que la fracción quede
1
GRUPO PARLAMENTARIO
personal, siempre que el
deudor no tuviere otros
bienes que aquellos en que
se ha de practicar la
diligencia y se tema que
los oculte o enajene.
acciones
personales, como en la ley vigente
siempre que el deudor no
tuviere otros bienes que
aquellos en que se ha de
practicar la diligencia, y
exista temor fundado de
que los disponga, oculte,
dilapide o enajene.
En los supuestos a que se
refiere esta fracción, si los
bienes
consisten
en
dinero en efectivo o en
depósito en instituciones
de crédito, u otros bienes
fungibles, se presumirá
para los efectos de esta
fracción, salvo prueba en
contrario, el riesgo de que
los
mismos
sean
dispuestos, ocultados o
dilapidados.
Tratándose del secuestro
provisional
cuya
titularidad o propiedad
sea
susceptible
de
inscripción
en
algún
registro público, el Juez
ordenará que se haga la
anotación
sobre
el
mismo.
Artículo
1170.Las
providencias precautorias
establecidas
por
este
Código podrán decretarse,
tanto
como
actos
Artículo 1170.- El que
solicite el arraigo, deberá
acreditar el derecho que
tiene para gestionar dicha
Que se quede como en la
ley vigente, ya que tal
parece que solo están
entendiendo por
2
GRUPO PARLAMENTARIO
prejudiciales,
como
después de iniciado el
juicio respectivo: en este
segundo
caso
la
providencia se sustanciará
en incidente por cuerda
separada, y conocerá de
ella el juez o tribunal que
al ser presentada la
solicitud esté conociendo
del negocio.
Artículo 1171.- No pueden
dictarse otras providencias
precautorias
que
las
establecidas
en
este
Código,
y
que
exclusivamente consistirán
en el arraigo de la persona
en el caso de la frac. I del
art. 1168, y en el secuestro
de bienes en los casos de
las fracs. II y III del mismo
artículo,
medida. Se podrá probar providencias precautorias
lo anterior mediante al arraigo.
documentos
o
con
testigos idóneos.
Artículo 1172.- El que pida
la providencia precautoria
deberá
acreditar
el
derecho que tiene para
gestionar y la necesidad de
la medida que solicita.
Artículo 1172.- Si el arraigo Que quede como en la ley
de una persona para que vigente. Violación directa
conteste en juicio se pide al a la garantía de audiencia.
tiempo de presentar la
demanda,
bastará
la
petición del actor y el
Artículo 1171.- Si la
petición de arraigo se
presenta
antes
de
promover la demanda,
además de cumplir con lo
dispuesto en el artículo
anterior, el promovente
deberá garantizar el pago
de los daños y perjuicios
que se generen si no se
presenta la demanda. El
monto de la garantía
deberá ser determinado
por
el
juez
prudentemente, con base
en la información que se
le
proporcione
y
cuidando que la misma
sea asequible para el
solicitante.
Ninguna providencia se
puede decretar sin antes
haber acreditado la
acción. Además de violar
flagrantemente la garantía
de audiencia.
3
GRUPO PARLAMENTARIO
Artículo 1178.- Cuando se
solicite
el
secuestro
provisional, se expresará
el valor de la demanda o el
de la cosa que se reclama,
designando ésta con toda
precisión; y el juez, al
decretarlo,
fijará
la
cantidad por la cual haya
de practicarse la diligencia.
Artículo 1179.- Cuando se
pida
un
secuestro
provisional sin fundarlo en
título ejecutivo, el actor
dará fianza de responder
por los daños y perjuicios
que se sigan, ya porque se
revoque la providencia, ya
porque,
entablada
la
demanda, sea absuelto el
reo.
otorgamiento
de
la
garantía a que se refiere el
artículo anterior para que
se decrete y se haga al
demandado
la
correspondiente
notificación.
Artículo 1178.- Ni para Que quede como en la ley
recibir la información ni vigente. Violación directa
para
dictar
una a la garantía de audiencia.
providencia precautoria
se citará a la persona
contra quien ésta se pida,
salvo que la medida se
solicite
iniciado
cualquiera de los juicios
previstos en este Código.
Artículo 1179.- Una vez
practicado el arraigo o el
secuestro provisional de
bienes, se concederán
tres días al afectado para
que manifieste lo que a su
derecho convenga.
Quitar lo relativo al
arraigo y ampliar el plazo
para que el demandado
presente garantía.
Si el demandado consigna
el
valor
u
objeto
reclamado, da fianza o
garantiza
con bienes
raíces suficientes el valor
de lo reclamado, se
levantará la providencia
4
GRUPO PARLAMENTARIO
que se hubiere dictado.
Artículo 1392.- Presentada Artículo 1392.- …
por el actor su demanda
acompañada del título
ejecutivo, se proveerá
auto, con efectos de
mandamiento en forma,
para que el deudor sea
requerido de pago, y no
haciéndolo
se
le
embarguen
bienes
suficientes para cubrir la
deuda, los gastos y costas,
poniéndolos
bajo
la
responsabilidad
del
acreedor, en depósito de
persona nombrada por
éste.
En todo momento, el
acreedor tendrá acceso a
los bienes embargados, a
efecto de verificar su
estado y la suficiencia de
la garantía, para lo cual,
podrá además solicitar la
práctica de avalúos. De
ser el caso, el acreedor
podrá
solicitar
la
ampliación de embargo.
Los avalúos en todo
momento estarán a cargo
del acreedor. Ojo con la
regulación para la
ampliación del embargo.
5
Descargar