SERVIR-GPGSC

Anuncio
••
Pr .::~ denc1J
del Cons.>jO C!e
o
rvi1r11stro~
" Decenio de las Personas con Discapacidad e~J Perú"
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Segur~WJ~.if;ntaria"
2 '
"'s1;
Lima,
19
,.,!:'•.
,_
MAR 2013
OFICIO N2 ;)._
fb
.ti Ct,
J:..
r
1
71: ¡8
.,.,.
(;s,
'• · C.l¡Lo
....
-2013-SERVIR/PE
• ' .J
·---·-....
Señor
ENRIQUE MENDOZA RAMÍREZ
Presidente del Poder Judicial
Corte Suprema de Justicia de la República
Presente.Referencia
Oficio Nº 7546-2011-P-PJ
Tengo el agrado de dirigir~e a usted con relación al documento
de la referencia, por el que consulta sobre la doble percepción de ingresos en el sector
público.
.
Al
respecto,
le
remito
el
.
Informe Técnico
N° 074-2013-
SERVIR/GPGSC, de la Gerencia de Políticas de Gestión del Servicio Civil.
Sin otro particular, quedo de usted.
JCC/MBT/mro
Reg. 51185-2011
/
www.servlr.gob.pe
Pasaje Francisco de Zela 150
Piso 10, Jesús Maria
lima 11, Perú
T: 51-1-2063370
- ...
~
Gerencia de
- - -·...
-
_,.
-
'--
-
.
.'
...
.
.
¿
-·
"
-
,_ • • :
--..~
-
~
~
-·.
-~
- '.
(
•,...
- -
.
¡
-
\.
r
'
'-
;
,.-
•
;
1
.•
Po líticas
·
·~
de Gestión
del Servicio Civil
.~:'
~
" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
INFORME TÉCNICO Nº 074- 2013-SERVIR/GPGSC
A
JUAN CARLOS CORTÉS CARCEltN
Presidente Ejecutivo
De
MARIANA BAUtN TAUADA
AUTORIDAD NACIONAL DEL
SERVICIO CIVIL
Plt!.S I O E
C l .A. LJF.C::U T IVA
HORA
FECHA
22 ENE 2011 j fl..-:.'!! /
RE Cl
DO
Gerente de Políticas de Gestión del Servicio Civil
Asunto
Prohibición de doble percepción
Referencia
Oficio N° 7546-2011-P-PJ
Descriptores
a) Coexistencia de varios regímenes laborales en el sector público
b) Prohibición de doble percepción
Fecha
Lima,
l.
1 7 ENE. 2013
OBJETO DE LA CONSULTA
Mediante el documento de la referencia, el Presidente del Poder Judicial consulta si es
procedente otorgar una licencia sin goce de remuneraciones para que un trabajador (bajo el
régimen laboral de la actividad privada) genere un segundo vínculo a través de contrato
administrativo de servicios en la misma entidad.
11. BASE LEGAL
2.1
El artículo 40º de la Constitución Política dispone que ningún funcionario o servidor
público puede desempeñar más de un empleo o cargo público remunerando, con
excepción de uno más por función docente.
2.2
Por su parte, en el artículo 3º de la Ley 28175 - Ley Marco del Empleo Público se
establece que ningún empleado público puede percibir del Estado más de una
remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingreso. Las únicas
excepciones las constituyen la función docente y la percepción de dietas por
participación en uno (1) de los directorios de entidades o empresas públicas.
2.3
El artículo 4º del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen
Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 075-2008-PCM (modificado por el Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM),
referido a la prohibición de doble percepción, en el numeral 4.3 establece que:
"(...)
1
Gerencia de
:: ; :: :: J :-1"' '-~ -
:2 1....:
~~~
. ,.; ::_
..
~·;
,...... :-:· .: ·:;
i
,,~..
·e:::
:~ 2'
se',..\, :
"'~
:_i ¡~
--:1a1
Políticas de Gestión
:.
de l Se rvicio Civil
1
'\.
" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
" Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
4.3. Es aplicable a los trabajadores sujetos al contrato administrativo de servicios
la prohibición de doble percepción de ingresos establecida en el artículo 3 de la Ley
Nº 28175, Ley Marco del Empleo Público, así como el tope de ingresos mensuales
que se establezca en las normas pertinentes".
111. ANÁLISIS
Coexistencia de varios regímenes laborales en el sector público
3.1
En el sector público coexisten tres (3) regímenes laborales generales: el de la carrera
administrativa, el de la actividad privada y el régimen especial de contratación
administrativa de servicios.
3.2
Cuando una persona se vincula al Estado bajo cualquiera de dichos regímenes,
independientemente del cargo o puesto al que accede, se somete a las disposiciones
que regulan cada uno de dichos regímenes, resultándole aplicables únicamente los
derechos y obligaciones previstos en el régimen laboral al cual hayan ingresado, además
de aquellas normas de carácter transversal que son aplicables a todos los funcionarios y
servidores públicos en general, cualquiera sea su régimen laboral, por ejemplo, la Ley N°
28175 - Ley Marco del Empleo Público, y la ley Nº 27815 - ley del Código de Ética de la
Función Pública.
Prohibición de doble percepción
3.3
la Constitución Política establece la prohibición de que los funcionarios y servidores
públicos no pueden desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado.
Asimismo, la Ley N° 28175, norma de aplicación transversal a todas las entidades del
sector público, señala que ningún empleado público puede percibir del Estado más de
una remuneración, retribución, emolumento o cualquier tipo de ingreso.
En ese sentido, todo aquel que preste servicios remunerados bajo subordinación en
alguna entidad del sector público, no podría percibir un ingreso adicional por parte de
éste.
Las únicas excepciones a dicha prohibición lo constituyen: un ingreso por función
docente o una dieta por ser miembro únicamente de un órgano colegiado del sector
público.
3.4
Ahora bien, es legalmente factible que una persona que presta servicios en una entidad
bajo el régimen laboral de la carrera administrativa o actividad privada pueda vincularse
con la misma entidad bajo el régimen CAS; sin embargo, previamente debe suspender de manera perfecta - el vínculo laboral primigenio; en caso contrario, incurriría en la
prohibición de doble percepción de ingresos establecida en el artículo 32 de la Ley N2
28175 - Ley Marco del Empleo Público, que establece:
2
--'
. -- -
__:_:
-
'
~:.::
''·<
_.
...
-
-' _·
:
.
•
••
''-
._ 1 .......
'J
•
:....
-
•
Gerercia de
Pol1ticas de Gestión
del Servicio
Civil
" Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
" Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
NArtfculo 3.- Prohibición de doble percepción de ingresos
Ningún empleado público puede percibir del Estado mós de una remuneración,
retribución, emolumento o cualquier tipo de ingreso. Es incompatible la percepción
1
simultónea de remuneración y pensión por servicios prestados al Estado. (...
r
3.5
Nótese que la referida ley no impide al empleado público mantener un doble vínculo
con el Estado {con dos entidades distintas o con una misma entidad), sino que
manteniendo un vínculo laboral previo del cual percibe una remuneración, no podría
percibir un ingreso adicional por parte de éste, salvo un ingreso por función docente o
una dieta por ser miembro únicamente de un órgano colegiado del sector público.
En ese sentido, para que un trabajador de una determinada entidad pueda vincularse a
la misma u otra entidad para prestar servicios remunerados en ésta, debe previamente
suspender (de manera perfecta) su relación laboral primigenia mediante una licencia sin
goce de remuneraciones.
De las licencias sin goce de remuneraciones
3.6
La licencia sin goce de remuneraciones suspende temporalmente la obligación del
servidor de prestar servicios y la obligación de la entidad de pagar sus remuneraciones,
mientras dure la licencia. Al término de la licencia, se reanuda la ejecución de las
obligaciones a cargo de ambas partes.
3.7
En el caso propuesto, para que un trabajador pueda vincularse a la misma u otra entidad
debe suspender primero su vínculo laboral primigenio para posteriormente establecer el
segundo vínculo; si el servidor no suspendiera el primer vínculo laboral y estableciera
un segundo vínculo, percibiendo ingresos de éste, incurriría en la prohibición de doble
percepción de ingresos establecida en el artículo 32 de la Ley N2 28175 - Ley Marco del
Empleo Público.
3.8
Finalmente, si bien no existe impedimento legal alguno para que un servidor del
régimen de la carrera administrativa o de la actividad privada suspenda de manera
perfecta la relación laboral que mantiene con su entidad empleadora, para constituir
otro vínculo laboral (esta vez bajo el régimen CAS) con la misma u otra entidad, el uso
indiscriminado y prolongado de dicha figura podría terminar por desinstitucionalizar,
desde el punto de vista presupuesta!, el vínculo laboral primigenio.
3.9
Debe tenerse presente, que las plazas que ocupan los empleados públicos se
encuentran previstas en el Cuadro para Asignación de Personal - CAP de la entidad,
contando todas ellas con el financiamiento debidamente previsto en el Presupuesto
Institucional dentro del Grupo Genérico de Gasto 1: Personal y Obligaciones Sociales,
1
A mayor abundamiento sobre la prohibición de doble percepción de Ingresos, puede consultarse el Informe Legal
NI! 021-2010-SERVIR/GG-OAJ, disponible en el portal institucional (www.servir.gob.pe).
3
.
~
'
•
:, 2S J ::- r' ~
c.-::. cc-s·-..:. ::
e; ae "J a e e ·~a 1
\t_ir ...i c:0 C.1v!'.
,\ _.: Y
:
Q_:' r-~::"' s~ ~C'->
~: ~·1
1
Gerencia de
Políticas de Gestión
del Se rvicio Civil
"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"
"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"
conforme al Presupuesto Analítico de Personal {PAP) de la entidad. Dicho presupuesto
no puede ser destinado por la entidad para la cobertura de otros gastos o conceptos
(como por ejemplo para la contratación de servicios bajo el régimen CAS).
3.10 De esta forma, si la suspensión del vínculo laboral primigenio excede el ejerc1c10
presupuesta!, originará una disminución en el Presupuesto Analítico de Personal de la
entidad del nuevo año.
3.11 Asimismo, desde el punto de vista de las políticas de desarrollo de personal, la acción
bajo comentario podría afectar las expectativas de progresión de los empleados
públicos, en la medida que éstos se verían impedidos de acceder a puestos de mayor
responsabilidad y retribución en la entidad (a través de modalidades de promoción),
teniendo en cambio que suspender de manera perfecta su vínculo primigenio para
establecer una nueva vinculación bajo otro régimen laboral.
IV. CONCLUSIÓN
Una persona que presta servicios en una entidad bajo régimen laboral de la actividad privada
puede establecer un segundo vínculo con la misma u otra entidad bajo el régimen CAS; sin
embargo, previamente debe suspender - de manera perfecta - el vínculo laboral primigenio {a
través de una licencia sin goce de remuneraciones); en caso contrario, incurriría en la
prohibición de doble percepción de ingresos establecida en el artículo 3º de la Ley Nº 28175 Ley Marco del Empleo Público.
Lo expuesto es cuanto informo a su Despacho para los fines pertinentes, a cuyo efecto adjunto
el proyecto de oficio respectivo.
4
Descargar