Al nastro di partenza il progetto comunitario smeSpire

Anuncio
El proyecto smeSpire ha sido seleccionado en el área de contenidos digitales del VII Programa Marco de la
Comisión Europea de apoyo a la investigación y el desarrollo tecnológico.
Se inicia en Mayo de 2012 con una duración de 24 meses.
Esta financiado por la Dirección General para la Sociedad de la información y medios dentro de la iniciativa
de la CE de PYMES de contenido digital e idiomas.
Participan en smeSpire 14 socios de 12 países europeos liderados por la empresa Epsilon (Italia). La
empresa pública Tracasa es el socio español del proyecto. También participa el Joint Research Centre
(JRC), organismo encargado de implementar la directiva INSPIRE.
El objetivo fundamental del proyecto es apoyar a las PyMes europeas en el ámbito de geo-ICT para
capitalizar los beneficios de la directiva INSPIRE que “establece una infraestructura para la información
geográfica en Europa como medida de apoyo a las políticas medioambientales de la Comunidad, y a las
políticas o actividades que pueden tener un impacto en el medio ambiente”. Se prevé definir el mercado
potencial para las PYMES en el ámbito de geo-TIC, preparando una serie de currícula de formación y un
catálogo de buenas prácticas.
Para alcanzar este objetivo, se plantean varias acciones entre las que destacan como más importantes las
siguientes:
1. evaluación del mercado potencial para las PyMes de geo-ICT en lo referente a INSPIRE.
2. elaboración de paquetes de formación utilizables a través de una plataforma e-learning, diseñada
para formar a los profesionales que trabajan en la gestión de contenidos digitales medioambientales
relativos a INSPIRE.
3. elaboración de un catálogo de buenas prácticas en el campo de la gestión de contenidos digitales
medioambientales en Europa.
4. celebración de eventos de difusión organizados en cada uno de los 12 estados miembros que
participan en el proyecto para difundir los resultados a nivel nacional y local.
5. creación de una red de PyMes y de otros agentes institucionales que tienen como objetivo cubrir los
huecos producidos entre la demanda de datos digitales ambientales derivada de INSPIRE y la
oferta de la industria de soluciones geo-ICT, estimulando, animando y facilitando la participación de
PYMES.
6. diseño de un modelo de negocio para facilitar a las PyMes del geo-ICT ya establecidas o de nueva
creación la conversión de la innovación tecnológica implícita en el proceso de implementación de
INSPIRE en valor económico.
7. creación de una base de datos que contenga información sobre las PyMes de geo-ICT en Europa,
útil para determinar las capacidades de las PyMes y para orientar estudios y análisis de inteligencia
de negocio;
8. concienciación general sobre la importancia de la interoperabilidad, sobre la EIS/EIF (estrategia
europea de la interoperabilidad/marco europeo de la interoperabilidad) y sobre resultados relevantes
del programa de la CE - ISA (soluciones Interoperables para las administraciones públicas
europeas).
El proyecto smeSpire ha sido presentado en la conferencia INSPIRE 2012 (Estambul, 23 a 27 de junio de
2012), dentro del taller titulado “¿Están las PyMes preparadas para capitalizar las ventajas de INSPIRE?”,
en el que varios representantes de PyMes - también ajenas al consorcio – han presentado sus experiencias.
Otros detalles e información actualizada del proyecto están disponibles en www.smespire.eu.
Descargar