CONCRETOS ABSTRACTOS COMUNES PROPIOS INDIVIDUALES

Anuncio
CONCRETOS
Designan seres y objetos que se pueden percibir mediante
los sentidos.
LÁPIZ, AGUA, MESA
ABSTRACTOS
Se refieren a conceptos, pensamientos o ideas que sólo
existen en nuestra mente:
LIBERTAD, VERDAD, ALEGRÍA, AMOR.
COMUNES
Nombran seres, objetos, lugares..., sin especificar cuál es.
RÍO, ABUELO.
Antropónimos
(nombres de
persona).
SUSTANTIVOS.- Son aquellas palabras que
sirven para nombrar personas, animales,
cosas, accidentes, cualidades, sentimientos,
lugares, etc.
PROPIOS
Identifican a personas, seres, elementos, diferenciándolos de
los otros.
EBRO, MANUEL.
INDIVIDUALES
COLECTIVOS
Se refieren, en singular, a un solo ser u objeto.
MÚISICO, OVEJA.
Se refieren, en singular, a un conjunto de seres u objetos
homogéneos.
BANDA, REBAÑO.
CONTABLES
Designan seres u objetos que pueden contarse
individualmente.
MONEDA, GOTA.
NO CONTABLES
Designan seres u objetos que no se pueden contar, pero sí
pesar o medir
DINERO, AGUA.
Topónimos
(nombres de
lugares).
Patronímicos
(apellidos).
LOS DETERMINANTES
Son partes de la oración cuya función es acompañar al sustantivo para limitar su significado y
aportar información: género, número, cantidad...
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS.- Indican a qué distancia del hablante y del oyente se encuentra la
realidad designada por el sustantivo.
SINGULAR
MASCULINO
FEMENINO
este
esta
ese
esa
aquel
aquella
PLURAL
MASCULINO
FEMENINO
estos
estas
esos
esas
aquellos
aquellas
DETERMINANTES POSESIVOS.- Acompañan al sustantivo para expresar quién es su poseedor.
PERSONA
Un poseedor
1ª
2ª
3ª
SINGULAR
mi
tu
su
PLURAL
mis
tus
sus
PERSONA
Varios
poseedores
SINGULAR
nuestro/a
vuestro/a
su
1ª
2º
3ª
PLURAL
nuestros/as
vuestros/as
sus
DETERMINANTES NUMERALES.- Cuantifican al sustantivo de manera exacta.
NUMERALES
CARDINALES (uno, dos, tres, veinte...)
ORDINALES (primero, quinto, sexto...)
DETERMINANTES ARTÍCULO.- Indican si el objeto al que se refiere el sustantivo es o no conocido.
DETERMINADO
SINGULAR
PLURAL
INDETERMINADO
SINGULAR
PLURAL
MASCULINO
el
los
MASCULINO
un
unos
FEMENINO
la
las
FEMENINO
una
unas
DETERMINANTES INDEFINIDOS.- Cuantifican al sustantivo de manera imprecisa.
Algún/a, algunos/as
Mucho/a, muchos/as
Poco/a, pocos/as
Demasiado/a, demasiados/ as
Otro/a, otros/as
Todo/a, todos/as
Ningún/a
Bastante/s
Varios/as
DETERMINANTES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.- Acompañan al sustantivo realizando
alguna pregunta o expresando sorpresa, emoción, admiración…
qué, quién, quiénes, cuánto, cuánta, cuántos, cuántas, cuál, cuáles
EL ADJETIVO
Los adjetivos son las palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los
sustantivos a los que acompañan.
El adjetivo y el sustantivo mantienen una relación de concordancia es decir, cuando van juntos,
han de presentar el mismo género y número.
POSITIVO
COMPARATIVO
CLASES SEGÚN SU
GRADO
Juan es alto.
INFERIORIDAD
menos + adjetivo + que  (Juan es menos
alto que Miguel)
IGUALDAD
tan + adjetivo + como  (Juan es tan alto
como Miguel)
SUPERIORIDAD
más + adjetivo + que  (Juan es más alto
que Miguel)
muy + adjetivo  ( Juan es muy alto.)
SUPERLATIVO
-ísimo (Juan es altísimo.)
-érrimo (celebérrimo, misérrimo,
parupérrimo)
ESPECIFICATIVO
Expresan una cualidad que distingue al nombre de otros que designan
lo mismo. Ej: Abrigo gris.
EXPLICATIVO
Designan una cualidad propia del sustantivo al que se refieren, es
decir, no añaden ningún significado nuevo al nombre al que
acompañan. Ej: Blanca nieve.
CLASES SEGÚN
SU SIGNIFICADO
Una terminación (Invariables): No presentan variación de forma al
cambiar de género; ágil, veloz...
CLASES SEGÚN SU
TERMINACIÓN
Dos terminaciones (Variables): Presentan formas distintas para el
masculino y el femenino; guapo / guapa.
LOS PRONOMBRES
Pronombres son las palabras que señalan o representan a personas u objetos, o remiten a hechos ya
conocidos por el hablante y el oyente. Podríamos decir que son palabras que sustituyen a los nombres.
PRONOMBRES PERSONALES.- Se refieren a personas que realizan una acción cuyos nombres no se mencionan.
Ej.: Yo leo un libro. Tú lees un libro.
PLUR.
SING.
SUJETO
1ª pers.
2ª pers.
3ª pers.
1ª pers.
2ª pers.
3ª pers.
OBJETO
Sin preposición
Con preposición
me, conmigo
mí
te, contigo
ti, usted
se, consigo, le, lo, la sí
nos
nosotros, nosotras
os
vosotros, vosotras, ustedes
se, los, las, les
ellos, ellas
Yo
tú
él, ella, ello
nosotros, nosotras
vosotros, vosotras (ustedes)
ellos, ellas
PRONOMBRES RELATIVOS.- Los pronombres relativos se refieren a un nombre ya citado en la oración, llamado
antecedente, sin necesidad de repetirlo. Ej.:
me enviaste.
Ayer recibí la carta. Me enviaste una carta. Ayer recibí la carta que
que - quien/es - el cual - la cual - los cuales - las cuales - cuyo - cuya - cuyos - cuyas
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS.- Remiten a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas
que hablan y escuchan. Ej.: Éste estudia mucho.
SINGULAR
PLURAL
MASCULINO
éste, ése, aquél
éstos, ésos, aquéllos
FEMENINO
ésta, ésa, aquélla
éstas, ésas, aquéllas
PRONOMBRES POSESIVOS.- Señalan a un nombre y además indican si el objeto pertenece a una o varias personas
que se llaman poseedores. Ej.: Tu coche se parece al mío.
MASCULINO
FEMENINO
SING.
PLURAL
SING.
PLURAL
Un solo poseedor
1ª pers.
2ª
3ª pers.
pers.
mío
tuyo
Suyo
míos
tuyos
Suyos
mía
tuya
suya
mías
tuyas
suyas
Varios poseedores
1ª pers.
2ª pers.
3ª pers.
nuestro
nuestros
nuestra
nuestras
vuestro
vuestros
vuestra
vuestras
suyo
suyos
suya
suyas
PRONOMBRES NUMERALES.- Son los que informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos
a nombres, pero sin mencionarlos. Ej.: Tengo doce. He llegado el duodécimo. Te ha servido el triple de lo normal.
Cardinales
Ordinales
Fraccionarios
Multiplicativos
Informan de una cantidad exacta.
Informan del orden de colocación
Informan de particiones de la unidad.
Informan de múltiplos.
Cero, uno, dos, tres, cuatro…
Primero, segundo, tercero, cuarto…
Mitad, tercio, cuarto…
Doble, triple, cuádruple…
PRONOMBRES INDEFINIDOS.- Señalan a personas o cosas de forma imprecisa, pues son difíciles de limitar o
precisar con exactitud. Ej.: Varios sabían algo.
PRONOMBRES INDEFINIDOS
Plural
Singular
Masculino
Femenino
Neutro
Masculino Femenino
una
uno
unos
unas
un, uno
alguna
algo
algunos
algunas
algún, alguno
nada
ningunos
ningunas
ningún, ninguno ninguna
poca
poco
pocos
pocas
poco
escasa
escaso
escasos
escasas
escaso
mucha
mucho
muchos
muchas
mucho
demasiada
demasiado
demasiados
demasiadas
demasiado
toda
todo
todos
todas
todo
varios
varias
otra
otro
otros
otras
otro
misma
mismo
mismos
mismas
mismo
tanta
tanto
tantos
tantas
tan, tanto
alguien
nadie
cualesquiera
cualquier, cualquiera
quienesquiera
quienquiera
tales
tal
demás
demás
bastantes
bastante
PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.- Expresan preguntas o exclamaciones a la vez que señalan
a nombres. Ej.: ¿Qué te vas a poner? ¡Cuánto ganas!
qué - cuánto - cuánta - cuál - cuáles - dónde - quién - quiénes
Documentos relacionados
Descargar