estimación del cash-flow libre para operaciones de

Anuncio
ESTIMACIÓN DEL CASH-FLOW LIBRE
PARA OPERACIONES DE CRÉDITO
El presente curso pretende aportar un enfoque complementario al análisis de la
concesión de operaciones de crédito, que se ha basado tradicionalmente en el estudio
de la situación pasada y presente de la empresa. La estimación del Cash-Flow Libre en
base a las proyecciones de futuro de la misma nos permite realizar un análisis más
preciso de su capacidad para atender al pago del servicio de la deuda.
El conocimiento de este enfoque permitirá adecuar el diseño de las operaciones a la
capacidad de generar Cash-Flow por parte del cliente.
El enfoque tradicional del análisis de operaciones de crédito se basa en el estudio de la
evolución reciente y de la situación actual de la empresa, medida a través de los
indicadores y ratios apropiados.
No hay duda de la utilidad de este enfoque de análisis, pero en ciclos económicos
adversos, el futuro puede mostrarnos escenarios menos favorables de los previstos en
los que la empresa no genere cash flow suficiente para atender al pago del servicio de la
deuda.
Desafortunadamente, nos enfrentamos a una etapa en la que una buena parte de
nuestros clientes va a ver mermada su capacidad de generar cash-flow y su situación
financiera futura será probablemente peor que la que se deriva del análisis pasadopresente.
Esto no significa que no haya que conceder crédito, sino que hay que adecuar el diseño
de las operaciones a la capacidad de generar cash-flow por parte del cliente
DURACIÓN DEL CURSO:
8 horas.
OBJETIVOS GENERALES:
Conocer las técnicas de estimación del CASH FLOW LIBRE (CFL) de las empresas y
aplicarlas a la concesión de operaciones de crédito
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Realizar un análisis de sensibilidad del CFL ante una disminución de las ventas y
adecuar el importe/plazo de la operación de crédito ante esa posible contingencia.

Valorar la importancia de la relación entre la rentabilidad del negocio y el coste
medio de financiación de la empresa (WACC) en la concesión de operaciones de
crédito.
Estimación del Cash-Flow Libre para Operaciones de Crédito
1
ESTIMACIÓN DEL CASH-FLOW LIBRE
PARA OPERACIONES DE CRÉDITO
DIRIGIDO A:
Red de Oficinas:

Gerentes de Banca de Empresas, Directores de Oficina y Analistas de Riesgos

Banca Mayorista

Técnicos junior del área comercial y del área de riesgos
METODOLOGÍA:
La sesión se articula en base a un caso (MERCADONA) en el que se van introduciendo
progresivamente los conceptos relacionados con la materia: desde un repaso inicial de
análisis de estados financieros con un enfoque pasado-presente, hasta la evaluación de
la concesión de una operación de crédito para la adquisición de una cadena de
supermercados en el sur de Francia, en base a las predicciones del cash flow libre y bajo
distintos escenarios en la evolución de las ventas.
Será necesario contar con conocimientos básicos previos de Análisis de Estados
Financieros y de Excel (utilizaremos 1 ordenador para cada 3 personas).
Estimación del Cash-Flow Libre para Operaciones de Crédito
2
ESTIMACIÓN DEL CASH-FLOW LIBRE
PARA OPERACIONES DE CRÉDITO
CONTENIDOS:
MÓDULO I: CASH FLOW LIBRE. UN CONCEPTO FUNDAMENTAL EN EL
ANÁLISIS DE INVERSIONES
1.
Concepto de CASH FLOW LIBRE
2.
Del Balance Completo al Balance Financiero
3.
Concepto y cálculo de las Necesidades Operativas de Fondos (NOFs)
4.
La inversión en Activos Fijos (CAPEX)
5.
El Capital Empleado (CE)
6.
Cálculo del CASH FLOW LIBRE a partir de la información financiera de
la empresa
MÓDULO II: TÉCNICAS DE ESTIMACIÓN DEL CASH FLOW LIBRE
1.
La ventas como variable fundamental en el desarrollo del negocio
2.
Análisis Precio – Volumen
3.
Incidencia del ciclo económico
4.
Análisis de la evolución del Sector
5.
El ciclo de vida de producto y mercado
6.
Análisis histórico de las ventas, situación presente en la curva del ciclo
de vida y proyección de ventas a futuro
7.
Análisis PEST (Político, Económico, Social y Tecnológico)
8.
Cuentas a Cobrar
9.
Existencias
10.
Cuentas a pagar.
11.
Tratamiento de la caja excedente
12.
La detracción de CFL en empresas intensivas en activos fijos
13.
Crecimiento, aumento de capacidad instalada y consumo de CFL
14.
Ejemplos de técnicas de estimación de ventas en distintos sectores de
la economía
15.
Estimación de las Necesidades Operativas de Fondos
16.
Estimación de la inversión en Activos Fijos (CAPEX)
17.
Estimación del Cash Flow Libre (CFL) disponible para el pago del
servicio de la deuda y dividendos de los accionistas
Estimación del Cash-Flow Libre para Operaciones de Crédito
3
ESTIMACIÓN DEL CASH-FLOW LIBRE
PARA OPERACIONES DE CRÉDITO
MÓDULO III: CASH FLOW LIBRE Y CAPACIDAD DE PAGO DE LA DEUDA
1.
El CASH FLOW para el pago de la deuda: intereses y principal
2.
Adecuación de importes y plazos de la operación a la generación del
CASH FLOW LIBRE
3.
Análisis de sensibilidad del CASH FLOW LIBRE y riesgo de impago de
la deuda
4.
Ante una variación de la
apalancamiento operativo
5.
Riesgos de mercado: tipo de interés, tipo de cambio y materias primas
cifra
de
ventas:
la
importancia
del
Módulo IV: LA IMPORTANCIA DEL COSTE MEDIO DE FINANCIACIÓN
(WACC) EN LAS OPERACIONES DE CREDITO
1.
2.
3.
4.
Concepto de WACC
1.1.
Rendimiento exigido por los bancos y compradores de bonos
1.2.
Rendimiento exigido por los accionistas
Tasa libre de riesgo, prima de riesgo de mercado y beta
Cálculo del WACC
3.1.
Concepto de Valor Económico Añadido (EVA) como diferencia entre la
rentabilidad del negocio y el WACC
3.2.
Por qué es importante para un analista de crédito que el EVA sea
positivo
Rentabilidad del negocio y WACC
Estimación del Cash-Flow Libre para Operaciones de Crédito
4
Descargar