Tema 24 Psiquiatria y medicina

Anuncio
Tema 24 Psiquiatria y medicina
Psicosomática, Psiquiatría de enlace
Trastornos psiquiátricos con
síntomas/signos físicos o enfermedades
orgánicas
Enfermedades orgánicas con síntomas
psicopatológicos o trastornos psiquiátricos
Trastornos psiquiátricos y físicos que
aparecen juntos por casualidad
Trastornos psiquiátricos inducidos por
fármacos u otros tratamientos
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Psiquiatria y medicina
Patología psicosomática: personalidad y enfermar
Medicina psicosomatica: actividad médica sobre los factores
psicológicos
Psiquiatría de enlace
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Relación entre enfermedad y trastorno
enfermedades orgánicas
signos, síntomas
trastornos mentales
síntomas
fármacos
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Respuesta del organismo al estrés
Neurotransmisores (A, NA, DA, Ser)
- Sistema endocrino
- Sistema inmunitario
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Influencia del Sistema Endocrino sobre
el Sistema Inmunitario
HIPOTÁLAMO
HIPÓFISIS
Tiroides
Glándula Suprarenal
Glucocorticoides
•
Prolactina
•
Hormona
del
crecimiento
•
Melatonina
Gónadas
Hormonas
tiroideas
Hormonas
sexuales
?
SISTEMA INMUNITARIO
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos psiquiátricos con síntomas/signos
físicos o enfermedades orgánicas (1)
Trastorno somatoformes
Trastorno de somatización
Hipocondriasis
Dismorfofobia
Trastorno de dolor somatomorfo persistente
Trastornos somatomorfos indiferenciados
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos psiquiátricos con síntomas/signos
físicos o enfermedades orgánicas (2)
Síndrome de fatiga crónica
Caso: Neurastenia
Mujer, 50 años, casada, madre de 5 hijos
No antecedentes psiquiátricos,expl. física normal
Desde hace 1 año viene notando cansancio
desproporcionado para realizar cualquier tarea,
se queja frecuentemente de debilidad trras
esfuerzos mínimos, presenta tensión muscularen
cuello y cara, le presiona la cabeza, descansa
peor, está constantemente tensa y se enfada con
facilidad
Personalidad: siempre había sido un persona
entregada a su familia, extraordinariamente
responsable, meticulosa, perfeccionista
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos psiquiátricos con síntomas/signos
físicos o enfermedades orgánicas (3)
Trastornos disociativos o de conversión
Histeria
Ganancia primaria
Ganancia secundaria
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos psiquiátricos con síntomas/signos
físicos o enfermedades orgánicas (4)
Enfermedades auto-infligidas o simuladas
Trastorno facticio
S. de Munchausen
“ por poderes
Simulación
Otros trastornos (afectivos, psicóticos)
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Mujer, 82 años, viuda
Episodios depresivos desde los 23
Episodio actual depresión e
Ideación delirante de parasitación,
Lesiones por rascado
Mejoría importante con
Venlafaxina + Haloperidol
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Relación síntomas psicopatológicos y
enfermedad física
• Depresión: cáncer, infecciones, trastornos neurológicos,
hipotiroidismo
• Ansiedad: hipertiroidismo, hipoglucemia, prolapso mitral
• Astenia: anemia, infección crónica,
diabetes, carcinoma, radioterapia
hipotiroidismo,
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Trastornos psiquiátricos frecuentes
en las enfermedades orgánicas
Delirium
Demencia
Esquizofrenia y trastorno delirante
Trastornos afectivos (depresivo, bipolar)
Trastorno de ansiedad
Trastornos de adaptación
Trastornos somatoformes
Pánico
Trastorno fóbico
Trastorno de estrés postraumático
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DELIRIUM
Alteración global de las funciones
superiores, aguda o subaguda, reversible
y duración breve. Sobre todo alteración
de conciencia.
5-15% de los pacientes ingresados en
unidades médicas o quirúrgicas 20-30%
de los ingresados en la UCI
Más frecuente en niños y ancianos, daño
cerebral e hipoestimulados.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
DELIRIUM
Alteración de conciencia
Clínica
Fluctuante
Desorientación
Concentración
Hiperactividad
Alteración del sueño
Hipoactividad
Alteración del pensamiento
Curso
Contenido
Humor lábil
Amnesia posterior
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Enfermedades orgánicas con síntomas
psicopatológicos o trastornos psiquiátricos
Cáncer
Endocrinológicas
Neurológicas
Otras: infecciosas, dermatológicas,
cardiológicas, ginecológicas
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Personalidad y cáncer
Se ha estudiado la relación entre patrones
de personalidad y predisposición al
cáncer
Se ha descrito la personalidad Tipo C (poco
asertivas, tienden a la represión,
estrategias de indefensión, desesperanza)
Actualmente se cuestiona la relación
personalidad Tipo C y cáncer
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Fases psicológicas del cáncer
Negación
Ira
Racionalización
Depresión
Adaptación y ajuste
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Prevalencia de depresión en cáncer
Páncreas
Orofaringe
Mama
Colon
Ginecológico
Linfomas
Gástrico
50%
20-40%
13- 30 %
10-25%
20%
17%
10%
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Consecuencias psiquiátricas del cáncer
1.
2.
3.
4.
5.
Reacción emocional al previo, tras el diagnostico,
recidivas
Reacción emocional ante la cirugía, radioterapia o
quimioterapia
Náuseas de forma anticipatoria a la quimioterapia
Trastorno mental orgánico debido a metástasis,
trastornos metabólicos o cirugía, tratamiento
Depresión u otras reacciones (semejante a otras
enfermedades terminales)
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Predictores de riesgo suicida en cáncer
Depresión
Ansiedad
Delirio
Impulsividad
Cansancio
Dolor deficientemente controlado
Estado avanzado de enfermedad
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Enfermedades endocrinológicas con síntomas o
trastornos psiquiátricos
Hiper/hipotiroidismo
Diabetes
S. de Cushing
Feocromocitoma
Addison
Déficits vitamínico
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Mujer, 53 años, viuda
Sin antecedentes médico-quirúrgicos
Ingresa por tentativa grave de suicidio
(intenta quemar el piso)
Enlentecimiento del pensamiento,
Apatía
Hormonas tiroideas;
T3 0,44 (0,8-1,6ng/ml)
T4L 0,48 (0,8-2 ng/dl)
TSH: 532 mU/l (0,4-1,2)
Ab antiperosxidasa y antitiroglobulina
elevados
Buena respuesta a levotiroxina,
Imipramina + haloperidol
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
!
"#$
Varón,62 años antecedentes de
depresion
Intervenido Billroth II
deterioro cognitivo progresivo:
orientación, memoria,
diarrea e incontinencia.
Deficiencia de cobalamina,
anemia megaloblastica, test de
Schilling.
Síndrome del asa ciega
Tratamiento complejo vitamínico
B y antibiótico
Remisión completa de síntomas
cognitivos y digestivos
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Enfermedades neurológicas con síntomas o
trastornos psiquiátricos
Enfermedad Parkinson
Esclerosis múltiple
Epilepsia
Demencia
Tics
Gilles de la Tourette
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
%
&
Mujer, 51 años, no antecedentes psiquiátricos
Cansada,triste, anhedónica, nerviosa, irritable
Se queja de no poder mover las piernas, “los dedos de las
manos se me separan sin querer” sensación de calor y
quemazón en la espalda, dificultad para concentrarse,
Amiotrofia de eess, hiperreflexia generalizad, marcha
con aumento de la base de sustentación
Mini-mental: 23/35
SPECT déficit perfusión bilateral entender refranes,
discalculia. RMN normal. Potenciales evocados: signos
de denervación activa en todos los músculos explorados.
Potenciales evocados motores alterados
Dco. Trastorno afectivo orgánico
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Otras enfermedades orgánicas con síntomas
psicopatológicos o trastornos psiquiátricos
Infecciosas
Dermatológicas
Ginecológicas
Cardiolóvasculares
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
'%
!
Sífilis meningo-vascular:
ej.pupilas de Argyll Robertson,
afasias,
apraxias, plejías personalidad +
preservada
PGP: delirio megalomaníaco, demencia
Progresiva remisión con tratamiento
etiológico Penicilina G y
antipsicótico
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
'%
!
Varón,58 años, acude a urgencias por alteraciones
de la conducta desde meses, varios antecedentes
en la juventud
Cuadro confusional, querulante, pleitea con la
familia, con ayuntamiento,
Exploración, logorreico,expansivo, humor mórico,
ideación megalomaníaca
Exploración neurológica: hiperreflexia global,
pupilas normales
Exploraciones complementarias: VDRL + y FTA abs +
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Mujer, 38 años
Alopecia areata desde la infancia
Los cambios vitales se acompañan de
ansiedad/depresión y mayor alopecia
Mejora con tratamiento ansiolítico,
antidepresivo y psicoterapia
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Patrón de conducta Tipo A
Se describió en muchos pacientes con
coronariopatías e infarto de miocardio
•
•
•
•
•
Competitividad
Afán de reconocimiento social
Hostilidad
Impaciencia
Frustración
Mecanismo
activación simpática
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
%
(!
Paciente de 34 años,embarazo de 28 semanas, referida de urgencia a Centro Materno Infantil por
presentar ausencia de latidos cardíacos fetales Su gestación había sido diagnosticada y
controlada en la consulta ambulatoria del mismo centro asistencial.
Ingresó a la emergencia con un embarazo aparente de 28 semanas. Al interrogatorio reportó
movimientos fetales desde los cinco meses de amenorrea, acompañados de otros síntomas
propios del embarazo como aumento de peso, mareos, vómitos, hipersomnia y aumento del
apetito.
Al examen físico presentaba: aumento del volumen abdominal correspondiente a las semanas de
embarazo referidas, modificaciones en las glándulas mamarias consistentes en turgencia,
secreción de leche, pigmentación y aumento de tamaño de las papilas. Se evidenció la ausencia
de latido cardíaco fetal que ameritó ecografía, el cual reportó ausencia de partes fetales.
Se le informó a la paciente que no estaba embarazada. En presencia de la paciente se comparó su
ecografía con ausencia feto, con la de una gestante en avanzado estado de gravidez. En el
momento que fue evidente para ella la diferencia entre las dos radiografías, el volumen
abdominal comenzó a disminuir visiblemente, y la paciente expresó gran confusión y tristeza
por la noticia.
Se ingresó con la siguiente impresión diagnóstica:
Falso embarazo.
Reacción depresiva.
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Enfermedad orgánicas y trastorno psiquiátrico
que aparecen casualmente
Mujer, 59 años
!
Preocupaciones hipocondríacas desde hace 20 años y
sintomatología ansioso depresiva. Se inician tras la
muerte de su hermano de leucemia a la edad de 40 años.
Las ideas hipocondríaca consisten en el convencimiento
de padecer leucemia como su hermano.
Cualquier molestia física la asocia a un síntoma de
leucemia.
En su historia se han realizado múltiples pruebas e
interconsultas (innecesarias)
Nos solicitan interconsulta por cuadro depresivo en la
paciente tras haber sido intervenida de un carcinoma
bilateral de ovario. Cumple criterios de depresión
mayor
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Enfermedad orgánicas y trastorno psiquiátrico
que aparecen casualmente
)* !
+
,
*- ./
Mujer, 46 años
Depresiones psicóticas repetitivas (10 ingresos)
desde hace dos años resistente al tratamiento
antipsicótico y TEC
Útimo ingreso: ANA+, Ab Anticardiolopina+, Biposia
labial: inflitrado linfoplasmocitario, CD3+ y
CD4+:compatible con S. Sjögren
Se sospecha posibilidad de vasculitis cerebral (RMc
normal)
Se trata con metilpredsolona. No mejoran los
síntomas psiquiátricos
Finalmente mejora con tratamiento de Litio
La asociación Sjogren psicosis es
casualde Psiquiatría y Psicología Médica
Departamento
Enfermedad orgánicas y trastorno psiquiátrico
que aparecen casualmente
Mujer, 45 años
)* !
+
,
*- ./
Depresión recurrente (10 ingresos). Fase actual es
resistente al tratamiento antipsicótico y TEC
Útimo ingreso: ANA+, Ab Anticardiolopina+, Biopsia
labial: inflitrado linfoplasmocitario, CD3+ y
CD4+:compatible con S. Sjögren
Se sospecha posibilidad de vasculitis cerebral (RMc
normal)
Se trata con metilprednisolona. No mejoran los
síntomas psiquiátricos (RMNc normal)
Finalmente mejora con tratamiento de Litio
La asociación Sjogren psicosis es casual
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Fármacos que causan depresión
Fármacos cardiovasculares
• Diuréticos tiacídicos
• Alfa-metildopa
• Propanolol
• Reserpina
• Guanetidina
• Clonidina
• Digital
Psicotropos
• Benzodiacepinas
• Neurolépticos
Agentes anticancerosos
• Cicloserina
Antiinflamatorios
• Antinflamatorios no
esteroideos
Hormonas
• Anticonceptivos
orales
• ACTH (corticotropin)
y glucocorticoides
• Esteroides
anabolizantes
Agentes antiinfecciosos
• Etambutol
• Sulfonamidas
Otros
• Cocaína, anfetaminas LDopa, ranitidina, disulfiram,
metoclopramida
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Fármacos que causan otros síntomas
psiquiátricos
DELIRIUM
Depresores del SNC
Digoxina
Cimetidina
Anticolinérgicos
SÍNTOMAS PSICÓTICOS
Drogas alucinógenas
Supresores del apetito
Simpaticomiméticos
Corticoesteroides
EUFORIA
Antidepresivos
Anticolinérgicos
Corticoesteroides
Isoniacida
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Fármacos y síntomas psicopatológicos
01
+
CITALOPRAM
Sin Medicación
27-Enero-2000
01-Febrero-2000
Departamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Documentos relacionados
Descargar