Ciencias de la Educacion mencion Fisico Matematica

Anuncio
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Sistema educativo basado en competencias
a través de créditos académicos UTPL-ECTS
Físico-Matemáticas
t
w
.u
w
w
d
.e
pl
c
e
u.
FÍSICO-MATEMÁTICAS:
Breve descripción de la carrera
Ofrece una formación general orientada al desarrollo de la actividad educativa, integrando
los saberes del aprender de la Física y la Matemática, además de una formación integral
del estudiante universitario.
Destinatarios
Bachilleres en todas las áreas que ofertan los diferentes establecimientos educativos del
país.
Requisitos de ingreso
Fotocopia certificada del título de bachiller y demás requisitos que constan en el capítulo
4 de la presente guía general.
Perfil profesional / Competencias específicas
Perfil profesional:
El licenciado en Ciencias de la Educación, Mención: Físico-Matemáticas, posee un alto
grado de manejo en la mecánica del cálculo, algoritmos, capacidad de deducción e
inducción de leyes y principios lógicos y científicos. Al mismo tiempo, posee un profundo
conocimiento de las Ciencias Matemáticas y Físicas, que impliquen un dominio integral
(cognitivo, afectivo y procedimental) de aquello que va a enseñar; deberá ser capaz de
considerar procesos y lógicas distintas a las de su formación.
Competencias específicas:
1.
Dominio integral de los conceptos básicos de la matemática y la física.
2.
Capacidad para construir y desarrollar argumentaciones lógicas con una identificación
clara de hipótesis y conclusiones.
3.
Capacidad para expresarse correctamente utilizando el lenguaje de la matemática y
la física.
4.
Capacidad de abstracción, incluido el desarrollo lógico de teorías matemáticas y
físicas, y las relaciones entre ellas.
5.
Capacidad para plantear problemas en lenguaje matemático, de forma que se facilite
su análisis, solución e interpretación en sus contextos originales.
6.
Capacidad para contribuir en la construcción de modelos matemáticos a partir de
situaciones reales.
7.
Capacidad para extraer información cualitativa de datos cuantitativos.
8.
Disposición para enfrentarse a nuevos problemas en distintas áreas.
9.
Capacidad para trabajar con datos experimentales y contribuir a su análisis.
10. Capacidad para comunicarse con otros profesionales, trabajar en equipos
interdisciplinarios y presentar razonamientos matemáticos y sus conclusiones con
claridad, precisión, de forma apropiada para la audiencia a la que van dirigidos,
tanto oral como por escrito.
11. Conocimiento profundo del proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y
la física.
12. Capacidad de participar en la elaboración de los programas de formación matemática
y física a nivel medio.
13. Conocimiento de posibilidades y limitaciones de las ciencias matemáticas y físicas.
Campo ocupacional
El licenciado en Ciencias de la Educación Mención: Físico Matemáticas se encuentra en
condiciones de ejercer la docencia en cualquier establecimiento de Educación Media del
país, como profesor de Física, Matemática, Dibujo y Laboratorista de Física; participar en
el diseño, intervención y evaluación de proyectos de intervención educativa.
Importante
•
Es necesario que el alumno reflexione sobre la disposición de tiempo que tiene para
estudiar y considere el número de materias en las que debe matricularse. Se le
recomienda no hacerlo en menos de tres ni más de cinco.
Durante la carrera los estudiantes deben cursar y aprobar:
•
Previo al inicio de la carrera, la Jornada de Asesoría del Sistema, y Técnicas para el
Autoestudio.
•
El Seminario de Fin de Carrera y Jornada Técnico Profesional se realizarán en el
octavo ciclo.
•
Los estudiantes pueden acceder a un examen de suficiencia en el conocimiento de
informática y aprobar la materia de computación; así como también lo pueden hacer
en los niveles de inglés previstos en la carrera.
Duración y título que otorga
La carrera tiene una duración de 8 ciclos más el trabajo de titulación.
El título que otorga es de Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención FísicoMatemáticas. Aprobado por el CONUEP 1991-02-28.
El número de créditos que el estudiante deberá aprobar es de 255.
PROGRAMA FORMATIVO DE LA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
MENCIÓN: FÍSICO MATEMÁTICAS
Malla Curricular
CICLO
ASIGNATURAS
CRÉDITOS
TRABAJO DE TITULACIÓN (20c)
(Prácticum 4)
20
Cálculo
(6)
Algebra Lineal
(6)
Diseño y evaluación de
Proyectos
(5)
Ingles IV
(4)
Geometría Analítica
(5)
Geometría
(5)
Didáctica de la Física y
Matemática
(5)
Ingles III
(4)
Física IV
(5)
Dibujo Técnico
(5)
Investigación Educativa
(6)
Ingles II
(4)
V
Libre Configuración
(5)
Física III
(5)
Trigonometría
(5)
Estadística Aplicada a la
Educación
(6)
Ingles I
(4)
IV
Libre Configuración
(5)
Física II
(5)
Matemática II
(6)
Desarrollo de la
Inteligencia
(4)
Antropología
(4)
III
Libre Configuración
(5)
Física I
(5)
Matemática I
(5)
Planificación Curricular
(5)
Lógica Matemática
(5)
Filosofía de la
Educación
(6)
VIII
VII
Libre Configuración
(5)
VI
II
Libre Configuración
(5)
Teoría de Conjuntos
(5)
I
Pedagogía General
(6)
Pasantías pre-profesionales y de
vinculación con la colectividad
(5) (Prácticum 3.2)
33
Pasantías pre-profesionales y de
vinculación con la colectividad
(5) (Prácticum 3.1)
29
Prácticum Académico (7)
(Prácticum 2)
31
Prácticum Académico (5)
(Prácticum 1)
30
Evaluación Educativa*
(4)
Prácticum Académico (2)
(Jornada de Investigación
Temática y Formación Espiritual)
30
Didáctica General
(6)
Psicología del
Desarrollo*
(4)
Jornada de Investigación
Temática y Formación Espiritual
(2)
32
Psicología General
(5)
Computación
(4)
Jornada de Investigación
Temática y Formación
Espiritual
(2)
27
Metodología de Estudio
(4)
Realidad Nacional y
Ambiental
(4)
Expresión Oral y Escrita
(4)
23
Jornada de Asesoría de
Sistema y Técnicas para
el Autoestudio
(0)
255
*
Estas Materias complementarias pueden ser sustituidas por seminarios, cursos, talleres, jornadas u otras asignaturas que la Escuela considere
necesarias para la formación
** Seminario de Fin de Carrera / Jornada Técnico Profesional / Jornada de Investigación Temática y Formación Espiritual
Troncales de Carrera
35%
=
89 créditos
Formación Básica
10%
=
26 créditos
Libre Configuración
10%
=
25 créditos
Complementaria
10%
=
26 créditos
Genéricas de Carrera
15%
=
38 créditos
Prácticum
20%
=
51 créditos
Total de créditos
255
Pasantías Preprofesionales y de vinculación con la colectividad
A las asignaturas de la malla se añadirán actividades como:
• Pasantías preprofesionales
• Actividades socioculturales
• Actividades de Servicio a la comunidad
• Misión Idente Ecuador
• Actividades realizadas en otras jornadas
• Otras actividades de vinculación con la colectividad.
Créditos del programa académico:
225
Trabajo de Titulación:
20
Pasantías Preprofesionales y de vinculación
con la colectividad
10
____
TOTAL
Seminario de Fin de
Carrera y Jornada
Técnico Profesional (7)
255
Ética
(4)
PRACTICUM
•
•
•
•
Trabajo de titulación
Seminario de Fin de Carrera
Pasantías preprofesionales y vinculación
con la colectividad
Prácticum académico
TOTAL:
20 créditos
7 créditos
10 créditos
14 créditos
51 créditos
Descargar