Acta Pleno Municipal 03

Anuncio
MINUTA Nº 3/2010
SESIÓN ORDINARIA DEL
AYUNTAMIENTOPLENO CELEBRADA EL DÍA
30 DE MARZO DE 2010
En la Villa de Olocau, provincia de Valencia y en el Salón de Sesiones del
Ayuntamiento, el día 30 de marzo 2010 y siendo las 19,00 H., se reunieron los señores
Concejales:
Dª Mª ASCENSIÓN ARNAL NAVARRO.
D. EUSEBIO OLMEDA GIMENEZ.
Dª VANESSA BERGA SIERRA.
D. FRANCISCO PIERA HERNÁNDEZ
Dª MARISA BOU CASTILLO.
D. ANTONIO ROPERO MORALES.
D. JOSE VICENTE MAÑEZ ALFONSO.
D. JUAN DIEGO ZAPATA ROMERO.
D. PASCUAL ESTEVE PÉREZ.
Bajo la Presidencia de la Sra. Alcaldesa-Presidenta DOÑA Mª ASCENSIÓN
ARNAL NAVARRO, asistida del Sr. Secretario DON VICENTE A. VIDAL FORNAS, para
celebrar sesión Ordinaria del Ayuntamiento Pleno, con arreglo al siguiente Orden del Día,
previa y reglamentariamente repartido.
PRIMERO.- TOMA DE POSESIÓN DEL CARGO DE CONCEJAL D. PASCUAL
ESTEVE PEREZ
Previa acreditación del mismo, por D. PASCUAL ESTEVE PEREZ, se aporta la
credencial de Concejal expedida a su nombre, en sustitución, por renuncia, de Don José
Agustín Agustí Sanchis, por el Excmo. Sr. Presidente de la Junta Electoral Central con
fecha 03-03-2010.
Por el Sr. Secretario de la Corporación se indica que por el Sr. Esteve Pérez, con
fecha 11-03-2010, ha sido presentada en el Registro de Intereses de este Ayuntamiento,
la declaración de bienes patrimoniales y la declaración sobre causas de posible
incompatibilidad y actividades que preceptúa el art. 75.7 de la Ley 7/1985, de 2 de abril,
Reguladora de las Bases de Régimen Local.
La Sra. Alcaldesa-Presidenta, Dª Mª Ascensión Arnal Navarro, previa promesa
de acatamiento a la Constitución, conforme preceptúa el art. 108.8 de la Ley Orgánica
de Régimen Electoral General, da posesión al Sr. Esteve Pérez de su cargo como
1
Concejal de este Ayuntamiento por estar incluida en la lista de candidatos presentada
por el Partido Socialista Obrero Español a las Elecciones Locales de 27-05-2007.
A continuación, el Sr. Esteve Pérez, tomó asiento en el lugar destinado al efecto,
solicitando la palabra de la Sra. Alcaldesa-Presidenta, la cual le da la bienvenida a la
Corporación, y le concede la misma. El Sr. Esteve Pérez agradece esta concesión, dando
las gracias a los votantes de su lista y a los compañeros de la misma, que han estimado
que puede hacer una buena labor, manifestando su consciencia en que asume una tarea
que procurará sea eficaz para todos los vecinos de la población.
La Corporación Municipal toma conocimiento de la toma de posesión de su
cargo como nuevo Concejal, de D. PASCUAL ESTEVE PÉREZ.
SEGUNDO.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL BORRADOR DEL ACTA DE
LA SESIÓN DE: 04-03-2010 (2/2010).
Declarada abierta la sesión, y habiéndose repartido previamente el borrador del
Acta de la sesión señalada en el título de este Acuerd, la Sra. Alcaldesa-Presidenta
pregunta si existe alguna objeción al mismo. Por el Sr. Ropero Morales se indica que a su
juicio, y en la página 17 del indicado borrador, en el punto de Ruegos y Preguntas, no se
recoge con precisión y con la extensión suficiente lo manifestado por el Sr. Zapata Romero
en ese punto, ni la contestación formulada por el Sr. Olmeda Giménez.
Sometido a votación el mismo es aprobado con cinco votos a favor, los de los
cuatro integrantes del Grupo Popular, y el de la única miembro del Grupo Izquierda Unida,
y el voto en contra de los cuatro miembros del Grupo Socialista.
TERCERO.- DACIÓN CUENTA DECRETOS DE LA ALCALDÍA DESDE LA
ULTIMA SESIÓN.
Por la Alcaldía-Presidencia se recuerda a los Sres. Concejales que ya han tenido
posibilidad de acceso al contenido de los Decretos de la Alcaldía, no obstante ello,
pueden consultarlos en cualquier momento. Indicando que su contenido viene referido a
asuntos necesarios en el quehacer ordinario municipal.
CUARTO.- RENOVACIÓN DE LA ADHESIÓN AL CONVENIO MARCO
FIRMADO ENTRE LA GENERALITAT, A TRAVÉS DE LA CONSELLERIA DE
MEDIO AMBIENTE, AGUA, URBANISMO Y VIVIENDA Y LA ENTIDAD
ECOVIDRIO, DE FECHA 19 DE FEBRERO DE 2009.
2
Vista la propuesta de la Alcaldía, que se motiva en los extremos siguientes:
Visto el Convenio Marco suscrito el 19 de febrero de 2009 entre la Generalitat, a
través de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y la Entidad
Ecovidrio (DOCV nº 5993 de 15/04/09) por el que se regula la gestión del contenedor
verde (recogida selectiva de vidrio).
Visto lo dispuesto en el artículo 9 de la Ley 11/1997, de Envases y Residuos de
Envases, según el cual la participación de las Entidades Locales en los sistemas
integrados de gestión de residuos de envases y envases usados se llevará a efecto
mediante la firma de convenios de colaboración entre éstas y la entidad a la que se le
asigne la gestión del sistema.
Considerando que el Convenio Marco citado anteriormente viene a regular la
participación de las Entidades Locales en el sistema integrado autorizado a
ECOVIDRIO.
Considerando que el nuevo convenio viene a sustituir al anterior suscrito en fecha
20 de diciembre de 2004 entre las mismas partes, al que este ayuntamiento se encuentra
adherido por medio de Protocolo de Adhesión firmado en su día a tales efectos.
Considerando que a la renovación de la adhesión puede otorgársele eficacia
retroactiva, de conformidad con el artículo 57.3 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico
de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Común, dado que reúne todos los
requisitos establecidos en dicho precepto:
1. Mantiene y actualiza la vigencia del protocolo de adhesión que ya se
formalizó por este Ayuntamiento con el anterior convenio 2004-2008,
convenio que deviene sin efecto por su sustitución por el Convenio 2009-2013.
2. Mantiene la incorporación del municipio en el sistema integrado de gestión de
residuos de envases de vidrio, lo que supone un evidente beneficio para el
ayuntamiento y sus ciudadanos y, en definitiva, para el medio ambiente.
3. Este acuerdo no lesiona derechos o intereses legítimos de otras personas.
El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los asistentes a la sesión y previo
Dictamen favorable de la Comisión Informativa de Servicios, Medio Ambiente y
Agricultura, ACUERDA:
PRIMERO.- Aceptar la totalidad de las condiciones reflejadas en el Convenio
Marco suscrito entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua,
Urbanismo y Vivienda y la Entidad Ecovidrio, de fecha 19 de febrero de 2009 (DOCV nº
5993, de 15-04-2009), de conformidad con el modelo retroactivo de renovación de
3
adhesión al indicado Convenio, dejando en consecuencia sin efecto, el acuerdo adoptado
en sesión plenaria de fecha 04-03-2010.
SEGUNDO.- Otorgar eficacia retroactiva al presente acuerdo de renovación de
la adhesión al Convenio Marco 2009-2013, cuyos efectos se producirán desde la fecha
de entrada en vigor del expresado Convenio Marco.
TERCERO.- Autorizar a la presidenta de la Corporación para la firma de
cuantos documentos sean necesarios para la formalización de la adhesión al meritado
Convenio Marco.
CUARTO.- Remitir por triplicado ejemplar certificado del presente acuerdo a la
Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat, para su
conocimiento y efectos oportunos.
QUINTO.- DACIÓN CUENTA RESOLUCIÓN APROBATORIA DE LA
LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DE 2009 E INFORMES SOBRE
ESTABILIDAD Y CUMPLIMIENTO PLAN DE SANEAMIENTO 2009-2015.
Por la Alcaldía, y en cumplimiento de lo establecido por el:
1. Artículo 193.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 marzo
2. Artículo 9.3 del RDL 5/2009, de 24 de Abril
3. Artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, de 2 noviembre
Se da cuenta al Pleno de la Corporación de forma separada del contenido de los
siguientes documentos:
1. La resolución de la Alcaldía de fecha 27 de Febrero de 2010, por la que se
aprueba la liquidación del presupuesto ordinario correspondiente al ejercicio de
2009, siendo el resumen de la misma:
RESULTADO PRESUPUESTARIO AJUSTADO
REMANENTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GENERALES
(SIN AJUSTAR)
GASTOS SIN FINANCIACIÓN PENDIENTES DE APLICAR
AL PRESUPUESTO A 31.12.09
REMANENTE DE TESORERIA PARA GASTOS GENERALES
AJUSTADO
117.932,80
-569.175,72
62.607,69
-631.783,41
2. Del informe de la Intervención, en el que se establece a los efectos recogidos en
la citada norma, la obtención de un remanente de tesorería para gastos generales
4
ajustado por importe de -631.783,41 €, por lo que al ser este negativo, resultan
de aplicación las previsiones recogidas en el artículo 9.2 del RDL 5/2009, de 24
de Abril, así como la adopción de medidas de reequilibrio.
3. Del informe de la Intervención en el que se recoge la inexistencia de estabilidad
presupuestaria por importe de -379.273,40 €.
El Ayuntamiento Pleno, por unanimidad de los asistentes a la sesión y previo
Dictamen favorable de la Comisión Especial de Cuentas e Informativa de Hacienda,
ACUERDA:
PRIMERO.- Quedar enterado del contenido de los documentos citados en la
parte expositiva del presente Acuerdo.
SEGUNDO.- Dar cuenta de lo acordado a los organismos públicos
supramunicipales a que se refieren los respectivos documentos.
SEXTO.APROBACIÓN
PROVISIONAL
ORDENANZA
FISCAL
REGULADORA DEL PRECIO PÚBLICO POR ESTABLECIMIENTO DE
BUZONES CONCENTRADOS PLURIDOMICILIARIOS EN EL T.M.
Visto el expediente que se tramita sobre imposición y ordenación del PRECIO
PÚBLICO POR ESTABLECIMIENTO DE BUZONES CONCENTRADOS
PLURIDOMICILIARIOS EN EL T.M., en el que consta la Memoria justificativa
formulada por la Alcaldía y el proyecto de Ordenanza fiscal.
El Sr. Ropero Morales estima que no están suficientemente clarificados algunos
puntos del indicado Proyecto de Ordenanza Fiscal: falta clarificación, a su juicio, en lo
dispuesto en el apartado 2 del art. 2, así como en el art. 4, módulo de reposición y
limpieza.
La Sra. Bou Castillo estima que si que existe suficiente claridad en este último
artículo indicado por el Sr. Ropero Morales, por cuanto el mismo distingue la
reposición necesaria por degradación total de los buzones y la limpieza necesaria que
cualquier instalación a la intemperie necesita.
El Sr. Esteve Pérez coincide con el Sr. Ropero Morales en la falta de clarificación
de lo señalado en el apartado 2 del art. 2 y estima que sería conveniente dar mayor
precisión a lo indicado en el mismo con el fin de evitar interpretaciones contradictorias
en el momento de su aplicación.
La Sra. Alcaldesa-Presidenta considera que la ordenanza se halla suficientemente
clarificada, y tras la comunicación a este Ayuntamiento por el Servicio de Correos de las
5
deficiencias que en los buzones pueda advertir en un momento determinado, siempre
permite averiguar la causa que pueda originar la reposición o reparación de los buzones
y en consecuencia la responsabilidad económica de esta reparación o reposición.
El Ayuntamiento Pleno, con cinco votos a favor, los de los cuatro integrantes del
Grupo Popular, y el de la única miembro del Grupo Izquierda Unida, y el voto en contra de
los cuatro miembros del Grupo Socialista, y previo Dictamen favorable de la Comisión
Especial de Cuentas e Informativa de Hacienda, lo que comporta la mayoría absoluta del
número legal de miembros que integran la Corporación, ACUERDA:
PRIMERO.- Aprobar provisionalmente la imposición del PRECIO PÚBLICO
POR
ESTABLECIMIENTO
DE
BUZONES
CONCENTRADOS
PLURIDOMICILIARIOS EN EL T.M. y, simultáneamente, la Ordenanza fiscal
reguladora correspondiente.
SEGUNDO.- Que se someta a información pública, por término de treinta días,
mediante edicto que ha de publicarse en el tablón de anuncios y en el “Boletín Oficial de
la Provincia”, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las
reclamaciones que estimen oportunas.
TERCERO.- Que se dé cuenta a este Ayuntamiento de las reclamaciones que, en
su caso, se formulen, que se resolverán con carácter definitivo, o, en caso de que no se
presentaran, el acuerdo provisional se entenderá definitivamente aprobado.
CUARTO.- Publicar el acuerdo definitivo y el texto íntegro de la Ordenanza
fiscal en el “Boletín Oficial de la Provincia”, para su vigencia y posibilidad de su
impugnación jurisdiccional.
SÉPTIMO.- RUEGOS Y PREGUNTAS.
Por el Sr. Ropero Morales se pregunta si ya se ha efectuado alguna actuación
referida al Plan de Infraestructuras de Seguridad y Emergencias de la Comunidad
Valenciana (PLISE) y al denominado Plan de Parques Rurales de Emergencias 20082012, de los que la Sra. Alcaldesa-Presidenta dio cuenta en la sesión de 12-02-2008, así
como si es conocedora de la inclusión en los presupuesto de 2010 del organismo
correspondiente o si ya han sido ofrecidos algunos terrenos. La Sra. AlcaldesaPresidenta le indica que no se ha producido ninguna novedad al respecto.
Por el Sr. Ropero Morales se pregunta si el proyecto del consultorio médico del
que se habló en la sesión de 11-04-08, y en la que se indicó que se enseñaría, ya ha sido
redactado. La Sra. Alcaldesa-Presidenta le contesta afirmativamente, que ha sido
redactado y presentado.
6
Por el Sr. Ropero Morales se pregunta por qué no está colgada en la web del
Ayuntamiento, la sesión de 16-04-2009, y que contiene Mociones presentadas por el
Grupo Socialista. Por el Sr. Secretario se indica que se van colgando en la medida en
que van siendo aprobadas y posiblemente habrá una omisión involuntaria.
Por el Sr. Ropero Morales se pregunta Sr. Olmeda Giménez por la señalización
existente en ambas entradas al pueblo y que indican calle cortada, con el consiguiente
malentendido que puede crear a los visitantes de la localidad. Por el Sr. Olmeda
Giménez se le indica que se estudiará la conveniencia de taparlas.
El Sr. Máñez Alfonso indica que tiene una observación que hacer aunque no sabe
muy bien a quien dirigirla, si a la Consellería de Medio Ambiente o al Ayuntamiento ante
la existencia de una caseta o panel informativo, en la parte baja del Castell del Real, y
que ya lleva tres meses en el suelo. La Sra. Alcaldesa-Presidenta indica que es
competencia de la Oficina de Gestión del Parque Natural de la Sierra Calderona y que
ya son conocedores de todas las deficiencias existentes.
El Sr. Máñez Alfonso pregunta por el accidente sucedido con una trampilla en la
Calle Maestro Roselló, si ya se sabe quién es el responsable, Ayuntamiento o empresa
constructora, y por quién ha sido reparada la misma. La Sra. Alcaldesa-Presidenta
señala que el accidente no se ha producido, ni por culpa del Ayuntamiento, ni por culpa
de la empresa, y que la trampilla ya ha sido sustituida. El Sr. Máñez Alfonso indica que
se ha ocasionado un gasto a un particular por el daño causado en su coche. La Sra.
Alcaldesa-Presidenta le indica que de ello, ya tiene conocimiento el seguro.
El Sr. Máñez Alfonso pregunta por el motivo por el que la trampilla estaba
levantada. El Sr. Olmeda Giménez indica que, posiblemente, fue levantada por alguien
intencionadamente, ya que por el emplazamiento de la misma en el centro de la calle,
parece que no es probable que la pisara ningún vehículo levantándola accidentalmente.
El Sr. Máñez Alfonso indica que, a su juicio, todas las trampillas deberían haber
sido revisadas por algún técnico municipal. El Sr. Olmeda Giménez le indica que han
sido colocados unos tornillos para fijarlas, pues parece que alguien se ha dedicado a
levantarlas. El Sr. Máñez Alfonso señala que estos tornillos se podrían haber instalado
en su momento y se habría evitado el accidente. El Sr. Olmeda Giménez señala que
también podría haber ocurrido algún accidente similar con cualquiera de las trapas del
alcantarillado de la localidad.
El Sr. Esteve Pérez, y al no haber podido asistir a la Comisión Especial de
Cuentas e Informativa de Hacienda al no ostentar todavía su condición de Concejal,
solicita la posibilidad de efectuar alguna aclaración por parte de SecretaríaIntervención de algunos conceptos del Plan de Saneamiento cuando sea ello posible. El
Sr. Secretario le indica que ya contactaran a efectos de concretar la fecha.
7
Y no habiendo otros asuntos de que tratar y transcritas las incidencias ocurridas
durante la sesión, la Sra. Alcaldesa-Presidenta la declaró terminada a las 19.30 H., y a los
efectos de lo dispuesto en el art. 109 y concordantes del R.O.F. y R.J. de la E.L., yo el
Secretario, extiendo la presente y de todo certifico.
Vº Bº
LA ALCALDESA
EL SECRETARIO
8
Descargar