Se dice en Granada que todas las mujeres solteras que

Anuncio
Se dice en Granada que todas las
mujeres
solteras que, coincidiendo
con la fecha
de la toma de la ciudad
por los Reyes
Católicos, suban a la
Torre de la Vela y
hagan sonar la
campana, encontrarán
novio en el
transcurso del año.
Hoy vamos a perdernos por la Alcazaba de la Alhambra,
hasta llegar a la Torre de la Vela, con intención de presenciar
esa antigua costumbre.
De paso, vamos a tener la oportunidad de entrar en la parte
más antigua de la Alhambra: Una auténtica fortaleza con
grandes torres defensivas, donde el monarca establecería la
residencia real.
2 de Enero: Día de la Toma y…
Ritual en La torre de la Vela
Para llegar a la Torre, lo haremos
por la puerta de las Granadas ya
que es la entrada, por excelencia,
de la Alhambra
Dejamos a un lado la fuente de Carlos V
y la estatua del Washington Irving
y cruzamos la muralla por la
Puerta de la Justicia para salir
por el empedrado en busca de
la explanada
Las imponentes torres de la Alcazaba,
aparecen ante nuestra vista
Cruzamos la puerta y pasamos
directamente al foso de las murallas
Las torres del Homenaje y la Quebrada,
se alzan majestuosas ante nosotros
Constituyen unas
aguerridas y sólidas
defensas
Caminando un poco, vemos entre
otras, asomar a lo lejos la Torre de
la Vela
Pero antes, nos detenemos para disfrutar de las
primeras vistas panorámicas desde la Torre del Cubo
Desde ella podemos ver el
palacio y los jardines de entrada
y también el exterior de los muros
Pero aún podemos hacer
una parada más, en la
torre de las Armas
También las vistas desde esta
torre son excelentes
A lo lejos, la Torre de
la Vela parece
esperarnos
Cruzamos finalmente
la Plaza de Armas,
Y nos dirigimos
directos a nuestro
destino
Nos espera una buena subida
Aprovechamos para hacer algún
descanso, mientras miramos por
las troneras
Finalmente y tras muchas
escaleras, llegamos a la
terraza de la torre
Toda la gente está allí, haciendo
turno para tocar la campana
Si se cumple la tradición, todas encontrarán
novio. Y debe ser cierto ya que año tras año,
la campana no deja de sonar en este día.
Nosotros, aprovechando que
estamos en una de las mejores
panorámicas de la ciudad,
disfrutaremos de las
impresionantes vistas que hay
desde esta atalaya.
Dejamos la Torre de la Vela,
y nos dirigimos a visitar una
pequeña sorpresa que contrasta
con lo visto hasta ahora y que
pone un punto romántico a esta
inmensa mole de torres y
almenas.
Se trata del:
Jardín de los
Adarves
I
Iniciamos por tanto, la bajada
para dirigirnos hacia él.
Hay que dar un rodeo por
la parte baja de la muralla…
cruzar el torreón…
y seguir este imponente muro defensivo,
hasta llegar a la puerta del jardín.
Al cruzarla, todo parece
sufrir una agradable
transformación
Las vistas desde este jardín, son preciosas
y han inspirado a mas de un poeta
Terminamos aquí nuestro paseo y nos despedimos
con los versos de Francisco de Icaza, escritos desde
este jardín:
“Dale
Dale limosna, mujer,
que no hay en la vida
nada, como la pena de
ser ciego en granada”
¡Un fuerte abrazo
para todos!
“Dale
Dale limosna, mujer,
que no hay en la vida
nada, como la pena de
ser ciego en granada”
¡Un fuerte abrazo
para todos!
Producciones
de
Jorge
Quesada
Para los amigos
Descargar