Implementación de una estructura de frames para resolver un

Anuncio
FACULTAD DE INFORMÁTICA
LICENCIATURA EN DOCUMENTACIÓN
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN Y PROCESAMIENTO
AUTOMÁTICO DEL CONOCIMIENTO
Práctica 2
“Representación del
conocimiento mediante frames,
utilizando el entorno Protégé”
Marzo 2003
1. Objetivo
La presente práctica tiene como objetivo el aprender a representar información mediante
frames, para ello se empleará la herramienta Protégé vista en las sesiones de prácticas
anteriores.
2. Desarrollo de la práctica.
El trabajo que hay que realizar en esta práctica se resume en los siguientes puntos:
1.- Trabajo Previo: Leer detenidamente la descripción del problema que se
efectúa en el punto siguiente. Representar la información que se expone mediante
una representación basada en frames:
• Establecer la jerarquía adecuada de clases/instancias
• Establecer los atributos de las clases/subclases (heredados a las
instancias)
• Establecer los valores de los atributos en las instancias.
2.- Trabajo de Implementación: Implementar en el entorno Protégé la
representación del conocimiento realizada en el punto anterior.
3. Enunciado del conocimiento a representar
El problema que se ha escogido para la representación del conocimiento basada en
frames es un problema de clasificación de datos. El tema, la música de JAZZ. Se trata
por tanto de organizar en una estructura jerárquica adecuada los datos que se exponen a
continuación.
3.1. Conocimiento específico sobre el dominio del problema
Nacido en los Estados Unidos a principios de siglo, el jazz se ha convertido en una
música universalmente apreciada, y constituye sin duda uno de los fenómenos culturales
más interesantes de nuestro tiempo.
A grandes rasgos, la evolución de la música de Jazz es:
Epoca Años 20-30:
Se caracteriza por un ser una música muy rítmica.
Estilos que surgen: Ragtime, Blues, Swing
Epoca Años 40-50:
Se caracteriza por tener un estilo musical más formal y estudiado.
Estilos que surgen: Be-Bop, Cool
Epoca Años 60-70:
Se caracteriza por una total improvisación musical.
Estilos que surgen: Free Jazz, Fussion
Epoca Años 80-90:
Se caracteriza por ser una música técnica.
Estilos que surgen: Funk, New Hard Bop, Neoclásico
A continuación se expone un pequeño subconjunto de los autores más relevantes en la
historia del Jazz junto al instrumento musical que los caracteriza o ha caracterizado.
Louis Amstrong: trompeta, voz.
Duke Ellington: piano
Count Basie: piano
Benny Goodman: saxo
Chet Baker: trompeta
Oscar Peterson: piano
Stan Getz: saxo
Keith Jarrett: piano
David Murray: saxo, clarinete
David Holland: contrabajo
Miles Davies: trompeta
George Russell: batería
Charles Mingus: contrabajo
Gerry Mulligan: saxo
Charlie Parker: saxo
Dizzy Gillespie: trompeta
Lee Konitz: saxo
3.2. Datos sobre el problema
Juan López y Pedro Rodríguez son dos personas muy aficionadas a la música de JAZZ,
disponiendo cada uno de ellos de una amplia discografía en cassettes (CS) y compact
discs (CD). Todos los CS y CD vienen identificados por la siguiente información:
• Referencia: Referencia del CS o CD que podéis elegir vosotros mismos.
• Título: Título del CS o CD.
• Intérprete (s): El intérprete(s) más relevantes.
• Estilo: Corriente jazzística en la que se puede englobar el CS o CD.
Juan López dispone de los siguientes CS:
Título: Chicago Concert
Título: We Get Requested
Intérprete: Louis Amstrong
Estilo: Swing
Intérprete: Oscar Peterson
Estilo: Swing
Título: Doo Bop
Intérprete: Miles Davies
Estilo: Be Bop
Título: Groovin' High
Intérprete: Dizzy Gillespie
Estilo: Be Bop
Título: Very Cool
Intérprete: Lee Konitz
Estilo: Cool
Título: The American Decca Years
Intérprete: Count Basie
Estilo: Swing
Título: Ezz Thetics
Intérprete: George Russell
Estilo: Fussion
Pedro Rodríguez dispone de los siguientes CS:
Título: West End Blues
Intérprete: Louis Amstrong
Estilo: Blues
Título: One O´clock Jump
Intérprete: Count Basie
Estilo: Swing
Título: Birth of the Cool
Intérprete: Miles Davies
Estilo: Cool
Título: Standards Live
Intérprete: Keith Jarrett
Estilo: New Hard Bop
Título: Mingus Ah Um
Intérprete: Charles Mingus
Estilo: Be Bop
Título: Tutu
Intérprete:Miles Davies
Estilo: Free Jazz
Título:The Savoy Recordingd
Intérprete: Charlie Parker
Estilo: Be Bop
Título: Let´s get lost.
Intérprete: Chet Baker
Estilo: Cool
Juan López dispone de los siguientes CD:
Título: Nefertiti
Intérprete: Miles Davies
Estilo: Free Jazz
Título: Benny Goodman Sextet
Intérprete: Benny Goodman
Estilo: Swing
Título: Expectations
Intérprete: Keith Jarrett
Estilo: New Hard Bop
Título: Carnegie Hall Concert
Intérprete: Gerry Mulligan
Estilo: Cool
Título: Jazz Samba
Intérprete: Stan Getz
Estilo: Fussion
Título: Voyage
Intérprete:Stan Getz
Estilo: Neoclásico
y Pedro Rodríguez de los siguientes CD:
Título: Hope Scope
Intérprete: David Murray
Título: Swingin' The Blues
Intérprete: Count Basie
Estilo: Neoclásico
Estilo: Blues
Título: Be Bop Trumpet
Intérprete: Dizzy Gillespie
Estilo: Be Bop
Título: Live at Carnegie Hall
Intérprete: Benny Goodman
Estilo: Swing
Título: Midnight in Paris
Intérprete: Duke Ellington
Estilo: Blues
Título: Conference of the birds
Intérprete: David Holland
Estilo: Free Jazz
Trabajo a realizar
1. Esquema con la estructura jerárquica de clases, subclases e instancias, indicando
los slots que definen cada objeto o frame. (especificar claramente los slots
inversos necesarios)
2. Implementación en Protégé de dicha estructura con toda la información
suministrada en el boletín.
3. Contestar a las siguientes preguntas, indicando tanto la consulta construida en
Protége como el resultado obtenido:
4.1.- Indica la discografía de Juan que sea de Be-Bop.
4.2.- Muestra los autores de la discografía que tiene Juan de Swing.
4.3.- Muestra los CD de Juan donde se toque la trompeta.
4.4.- Muestra los CS que tiene Juan de Miles Davies.
4.5.- Muestra los autores que tiene Pedro de la Epoca de los años 20 30.
4.6.- ¿Qué CD tiene Pedro de los años 80 90?
4.7.- ¿Quién tiene el CD titulado "Jazz Samba"?
4.8.- ¿Quién tiene algún CD caracterizado por ser de música técnica?
En la sesión de evaluación de la práctica se deberá entregar por escrito el esquema
presentado, además se deberá entregar un disco con la implementación en Protégé del
ejemplo.
Descargar