Teruel tan cerca

Anuncio
Buena práctica identificada – WP2 Territorial marketing
Testigos de excepción
PADIMA
Nr,
1
2
3
Policies
Sección
Título de la práctica
Testigo de excepción
Against Depopulation
In Mountain Areas
Descripción
Visión general sobre la
puesta en práctica de la
Buena práctica
Campaña “Teruel, tan cerca”
Luis Muñoz Gregorio y Jesús Ribes
Directores técnicos del proyecto “Teruel, tan
cerca”
[email protected]
www.dpteruel.es
“Teruel, tan cerca” fue una campaña de marketing
territorial desarrollada por la Diputación
Provincial de Teruel coincidiendo con la
celebración de la Exposición Internacional
ExpoZaragoza 2008 y de la Copa America 2008,
organizadas, respectivamente, en las ciudades de
Zaragoza y Valencia. Aprovechando la cercania de
Teruel con estas ciudades, el objetivo de la
campaña era promocionar la provincia como un
territorio susceptible de acoger inversiones en
diferentes sectores de actividad: turismo,
agroindustria, energías renovables y
medioambiente, etc. El grueso del proyecto se
fundamentó en el diselo de materiales de
promoción y en la celebración de presentaciones y
reuniones de trabajo con empresarios de Zaragoza
y Valencia, en las que participaron más de 100
empresarios. En éstos actos participaron tanto
representantes públicos de la provincia de Teruel
como empresarios particulares y representantes de
organizaciones socioceconómicas de la provincia.
Se trato, en definitiva, de la primera iniciativa en
materia de marketing territorial desarrollada
desde la Diputación Provincial de Teruel.
A lo largo del año que duró el proyecto se
establecieron contactos con empresarios y
emprendedores, contactos que, por diferentes
motivos, no han tenido continuidad a lo largo del
tiempo. En este sentido, el hecho de que se
contactara con grandes empresas que,
habitualmente, condicionan sus inversiones a la
presencia de grandes incentivos económicos que,
la provincia de Teruel, no puede ofrecer, explica
parte de la falta de continuidad del proyecto. Una
de las enseñanzas adquiridas es la necesidad de
priorizar con empresas medias y pequeñas, mucho
más adecuadas para su asentamiento en la
provincia.
Con todo, el principal de los resultados obtenidos
es el hecho de que en el territorio ha calado la
necesidad de seguir impulsando iniciativas en
materia de márketing territorial como
herramienta fundamental para dinamizar el
desarrollo socioeconómico de la provincia.
Además, en virtud de los resultados obtenidos con
Este proyecto está cofinanciado por el FEDER y lo ha hecho posible el programa INTERREG IV C.
proyectos como este, la FEMP (Federación
Española de Municipios y Provincias) ha creado
una comisión específica dedicada a atender las
necesidades de territorios que, como Teruel,
sufren graves problemas de despoblación.
Policies
Against
Depopulation
Incerca”
Mountain
La práctica y la formulación
A pesar
de que “Teruel, tan
fue una Areas
política
iniciativa concreta que no ha tenido continuación,
dadas las limitaciones presupuestarias con que
cuenta la Diputación Provincial, su experiencia ha
servido para añadir el márketing territorial como
una nueva prioridad transversal al conjunto de
políticas de esta institución, que se centran en
cuestiones relacionadas con la lucha contra la
despoblación y la dinamización de la actividad
económica en el territorio.
El hecho de que en el proyecto participaran tanto
responsables políticos como representantes
empresariales también sirvió para reforzar la idea
de que el diseño de estratégias de desarrollo
territorial precisan de la participación coordinada
de todos los actores públicos y privados de la
provincia. Esta enseñanza se ha aplicado a muchos
otros proyectos e iniciativas posteriores.
Colaboración y red de
La cooperación entre los agentes implicados en el
trabajo
proyecto se califica como muy positiva, tanto a
nivel interno (empresarios y responsable políticos
provinciales) como externo (emprendedores de
otros territorios). El proyecto contribuyó a generar
contactos que, posteriormente, han sido
desarrollados a nivel particular, principalmente
entre empresarios de la provincia y posibles
inversores de fuera de ella.
Conclusión: beneficios en
Aunque este tipo de proyectos tan sólo generan un
relación con los costes
impacto sustancial si son capaces de mantenerse
en el medio y largo plazo, algo que no ha sido
posible como consecuencia de la crisis económica
y de las dificultades de la Diputación Provincial
para sostener económicamente estas iniciativas, el
balance es positivo, principalmente por los
resultados intangibles que se han alcanzado:
aumento de la autoestima en el sector empresarial,
desarrollo de nuevos contactos y la consideración
del marketing territorial como una herramienta
fundamental en el desarrollo de estrategias de
desarrollo socioeconómico.
PADIMA
4
5
6
Sugerimos que al rellenar la tabla no exceda la extención de 2 páginas.
Este proyecto está cofinanciado por el FEDER y lo ha hecho posible el programa INTERREG IV C.
Descargar