Salud mental, emociones y estres

Anuncio
SALUD MENTAL, EMOCIONES Y
TECNICAS DE MANEJO DE ESTRÉS
Dra Eliomara Lavaire
Salud Integral
CPTRT
octubre 2008
Salud Mental
Es la capacidad de tener una percepción
integral de nuestra realidad, establecer
relaciones armoniosas con uno mismo, con
los demás y con nuestro entorno y que esta
visión nos permita construir los vínculos
necesarios para enfrentar y resolver las
necesidades individuales y colectivas,
SALUD MENTAL
Resulta del desarrollo de las capacidades de las
personas o grupos sociales en las emociones,
en el conocimiento y en la forma de
relacionarse socialmente y tiene que ver con la
satisfacción de sus necesidades básicas.
Es el estado de equilibrio entre una persona y
su entorno socio-cultural lo que garantiza su
participación laboral, intelectual y de relaciones
para alcanzar su bienestar y calidad de vida
SALUD MENTAL TIENE QUE VER CON:
Como se siente el individuo con relació
relación a si
mismo y su manera de desenvolverse
Como se siente el individuo con relació
relación a los
demá
demás (laboral, familiar, social)
Con la capacidad que tiene el individuo para
hacer frente a lo que la vida exige.
Con el nivel de aspiraciones que tiene el
individuo en su vida.
Las personas que gozan de salud
mental
Viven satisfechas de si mismas
No se dejan dominar por sus emociones
Pueden soportar desilusiones y
contratiempos sin afectarse demasiado.
Se sienten bien en sus relaciones con los
demá
demás:
Pueden dar cariñ
cariño, recibirlo y prescindir
de él, si las circunstancias lo exigen
Respetan la manera de ser, sentir y
pensar de las demá
demás personas
No se imponen a los demá
demás, ni dejan que
se les impongan
Se sienten parte del grupo al cual
pertenecen y tienen sentido de
responsabilidad para con los demá
demás
Sienten agrado por los demá
demás y confí
confían en
ellos, son dignos de confianza
Pueden hacer frente a las diversas
circunstancias de la vida
Tratan de resolver sus problemas
segú
según se presenten
Modifican su medio ambiente cuando
es posible
ESTRÉS
Se considera que el estrés se produce como
consecuencia de un desequilibrio entre las
demandas del ambiente (estresores internos
o externos) y los recursos disponibles del
sujeto.
A nivel individual afecta al bienestar físico y
psicológico y la salud de las personas. A
nivel colectivo puede deteriorar la salud
organizacional.
El estrés aparece cuando la persona percibe
que no puede afrontar el problema o
cuando las dificultades del afrontamiento
causan preocupación o ansiedad; pero si
no se da cuenta de ello (“no tiene un
problema”) o si lo hace pero no le importa
no se puede hablar de un escenario de
estrés. Por lo tanto, se requiere una
valoración consciente del problema
Se manifiesta en:
Síntomas mentales
Síntomas físicos
Enfermedades por estrés agudo:
Ulcera por Estrés
Problemas cardíacos
Trastornos somatoformes
Enfermedades por estrés crónico
Dispepsia
Gastritis
Ansiedad
Accidentes
Frustración
Insomnio
Colitis Nerviosa
Migraña
Depresión
Agresividad
Disfunción Familiar
Neurosis de Angustia
Trastornos Sexuales
Disfunción Laboral
Hipertensión Arterial
Angina de pecho
Adicciones
Trombosis Cerebral
Conductas antisociales
Psicosis Severas
Es insidioso: Se impregna poco a poco, uno no
está libre un día y al siguiente se levanta
quemado, va oscilando con intensidad variable
dentro de una misma persona (se sale y se entra).
Con frecuencia es difícil establecer hasta que
punto se padece el síndrome o simplemente sufre
el desgaste propio de la profesión y donde está la
frontera entre una cosa y la otra.
Se tiende a negar: Ya que se vive como un
fracaso profesional y personal. Son los
compañeros los que primero lo notan; lo que
representa una ganancia importante para el
diagnóstico precoz.
puede llegar a tener el síndrome del Burn
out.
Recoge una serie de manifestaciones de
estrés.
Si no se quiere enfermar...
...Busque Soluciones.
Personas negativas no consiguen
soluciones y aumentan los
problemas. Prefieren la
lamentación, la murmuración, el
pesimismo. Una abeja es
pequeña, pero produce lo más
dulce que existe.
Somos lo que pensamos. El
pensamiento negativo genera
energía negativa que se
transforma en enfermedad.
Como reducir el Estrés?
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Tomar descansos periodicos, Salir a pasear al aire libre.
Beber de 6 – 8 vasos de agua al dia.
Reducir el consumo de café, te u otros estimulantes.
Valorar a los demas y a uno mismo.
Tener un espiritu animoso.
De vez en cuando sentarse y cerrar los ojos por unos minutos.
Dieta equilibrada.
Hacer ejercicio fisico.
Dormir de 7 – 8 horas diarias.
Reir y no tomar las cosas tragicamente.
Buscar ayuda o consejo de personas de confianza.
Estrategias de manejo de Estrés
Técnicas de relajación física y mental:
• Técnicas de respiración (pausada, profunda y
diafragmática), meditación (filosofía oriental,
yoga, etc.).
• Mantenimiento de buenas condiciones físicas
Hábitos saludables, práctica de ejercicios 3 ó 4
veces semanales, unos 30' ó 40'
Manejando el estrés: algunas
sugerencias…
Un sitio especial
Cree un sitio en su hogar, diseñado para fomentar una
relajación completa. Podría colocar su asiento
predilecto frente a una ventana con una vista especial
o hacer un santuario privado, ambientándolo con
cojines, afiches, fotos, o cuadros favoritos. Coloque a
la mano sus libros predilectos o su diario personal. Y
no olvide una luz tenue y una linda planta.
A colorear
¿Ha escuchado Ud. Sobre la terapia del arte? Invente
su propia terapia: saque la caja de crayones, colores o
marcadores y dibuje libremente, experimentando con
los colores. Puede regalarse un libro para colorear o
simplemente dedicarse a los garabatos. Intente dibujar
imágenes que expresen su estado de ánimo.
Programando un día feliz
Antes de levantarse de la cama:
Recorra en su mente, lentamente, su rutina
para el día. ¿Qué podría contribuir a hacerlo
perfecto? ¿Qué quisiera hacer? ¿Qué le
ayudaría a mantenerse relajado y calmado a
lo largo del día? ¿Puede reservar un tiempo
al mediodía para recuperarse, retomar
energías y relajarse? ¿Qué tal reunirse con
un amigo para almorzar? ¿Qué tal una
sesión de ejercicios?
Si no se quiere enfermar...
...Hable
...Hable de Sus Sentimientos.
Sentimientos
Emociones y sentimientos que son
escondidos, reprimidos, terminan
en enfermedades como: gastritis,
úlcera, dolores lumbares, dolor en
la columna.
Con el tiempo, la represión de los
sentimientos degenera hasta el
cáncer. Entonces, vamos a
sincerar, confidenciar, compartir
nuestra intimidad, nuestros
“secretos”, nuestros errores!... El
diálogo, el hablar, la palabra, es un
poderoso remedio y una excelente
terapia!
Cultive su sentido del humor
El buen humor, la risa, el reposo, la alegría,
recuperan la salud y traen larga vida. La persona
alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde
vive. “El buen humor nos salva de las manos del
doctor”.
LA ALEGRÍ
ALEGRÍA ES SALUD Y TERAPIA.
LA VIDA ES UN CARNAVAL
Descargar