Tríptico Olimpiada Nacional de Física 2016

Anuncio
Para participar en la ronda regional, la asistencia es libre
una vez se cancelan los B/. 5,00, si cumple con los
requisitos señalados.
representación de datos experimentales, teoría de la
No promovemos e incluso rechazamos la clasificación
previa de los alumnos (el comité puede hasta invalidar la
participación), por las escuelas o por los docentes, pues
usan criterios que ya han demostrado ser erróneos para
olimpiadas.
Décimo primer grado (Segundo Nivel):
!
!
!
Los requisitos para los participantes son los siguientes:
- No haber cumplido los 18 años de edad al 31 de
diciembre del año 2015.
- No haber participado en la Olimpiada Internacional de
Física.
- No haber participado en la Olimpiada Iberoamericana de
Física más de una vez.
- No haber realizado ningún estudio formal universitario.
- No haber participado en un nivel superior en alguna
Olimpiada Nacional de Física
!
El temario completo de las Pruebas para la Olimpiada
Nacional de Física se puede obtener en la página Web de
la Sociedad Panameña de Física. Presentamos a
continuación un breve resumen del mismo.
!
!
Décimo grado (Primer Nivel):
Introducción al método científico, notación científica,
convenciones del Sistema Internacional, mediciones
directas e indirectas, cifras significativas, orden de
magnitud, control de variables, funciones y gráficos,
dispersión (incertidumbre), magnitudes escalares y
vectoriales.
!
!
!
Incluye, además de los temas de décimo grado,
cinemática y las Leyes de Newton.
Décimo segundo grado (Tercer Nivel):
!
Incluye, además de los temas de décimo grado y décimo
primer grado, Termodinámica, Fluidos, Optica,
Electroestática, Ley de Gauss, Física Moderna, etc.
!!
Cualquier consulta de última hora utilizar nuestras redes
sociales, nuestra página web (http://www.onfpanama.org/)
o nuestro correo electrónico ([email protected]).
!
Declaratoria de las Universidades estatales de
Centroaméricana:
Año 2016
Por la Madre Tierra
!
ORGANIZADORES
INFORMACION GENERAL
OLIMPIADA NACIONAL DE FISICA
2016
RONDA REGIONAL 18 DE JUNIO
PRUEBA
RONDA NACIONAL
02 de julio
EXPERIMENTAL
XII Grado
16 de julio
PREMIACION 22 DE JULIO
!
!
!
Olimpiada Nacional de Física 2016
!
Este evento tiene como objetivo “Promover el Estudio de
la Física entre los Jóvenes Panameños, desde la escuela
media”. Este certamen es organizado por la Sociedad
Panameña de Física, la Universidad de Panamá, la
Universidad Tecnológica de Panamá, la Universidad
Autónoma de Chiriquí y la Estación RN50.
!
Habrá tres niveles de participación según el año que
cursa el joven en el Sistema Nacional de Educación:
décimo grado, décimo primer grado y décimo segundo
grado.
Esta actividad consta de varias etapas de
selección:
!
Etapa Regional (Primera ronda): 18 de junio de 2016.
Etapa Nacional (Segunda ronda): 02 de julio de 2016.
Etapa Experimental: 16 de julio de 2016.
!
En la ronda regional y nacional a los alumnos de todos los
niveles se les aplicará una prueba escrita de tres horas
de duración, iniciando a las 9:00 a.m. en punto. Los 10
alumnos de XII grado con mayor puntuación, en la Ronda
Nacional, deberán presentarse a una prueba final a
realizarse el 16 de julio de 2016. El mecanismo de
clasificación será una prueba experimental. De esta forma
serán elegidos los cuatro estudiantes panameños que
representarán a Panamá en la Olimpiada Iberoamericana
de Física, en Uruguay.
Ningún entrenamiento es
responsabilidad de los organizadores de la Olimpiada.
!
El estudiante que no «asista o participe» en algunas
de las rondas para la cual fue seleccionado, queda
automáticamente fuera de toda premiación.
!
Las pruebas y todas las actividades son en el idioma
Español. Los jóvenes participantes deben estar
escolarizados en el sistema oficial o particular de la
Educación Nacional.
!!
A solicitud del comité organizador, el alumno presentará la
certificación de escolaridad respectiva. Cada alumno
registrará, libremente, un entrenador (no es imprescindible
tener un entrenador o profesor tutor).
!
Para cada uno de los niveles, en la prueba nacional,
participarán los alumnos que posean las tres puntuaciones
más altas, por región, obtenidas en la ronda regional. Sin
embargo, para clasificar, se exigirá un mínimo de
puntuación correspondientes al 50 % de la nota más alta
obtenida en la prueba de la primera ronda. Además, para
completar un máximo de 40 alumnos por nivel, se
escogerán los participantes que posean las puntuaciones
más altas a nivel nacional, independientemente de la
región.
!
La representación de alumnos por Panamá en la
Olimpiada Iberoamericana de Física, a celebrarse en
septiembre – octubre de 2016, en Carmelo, Uruguay;
estará compuesta por las cuatro puntuaciones más altas y
de nacionalidad panameña, correspondientes al décimo
segundo grado (tercer nivel).
Si un alumno que
representa a Panamá no acata el reglamento será
excluido de la delegación y se llamará al siguiente de la
clasificación.
!
La participación en la Olimpiada de Física es libre. En la
página Web de la Olimpiada Nacional de Física
(www.onfpanama.org), hemos colocado, bajo la
etiqueta Olimpiada de Física 2016, toda la información
necesaria para la inscripción y pago de la misma (Cuenta
en la Caja de Ahorros: 010000128263; nombre de la
cuenta Sociedad Panameña de Física). El día de la
primera ronda (18 de junio de 2016) cada alumno
interesado en participar debe presentarse con la hoja de
inscripción debidamente cumplimentada (sino ha realizado
la inscripción on-line) y una fotocopia de la boleta de pago
de la inscripción realizada en la Caja de Ahorros.
Inscripción B/. 5,00 por alumno.
!!
Por cuestión de orden se ha establecido, lo siguiente. Se
solicita que la inscripción sea lo más grupal posible para los
alumnos de un mismo centro educativo, así como el pago.
!
Si hay pagos individuales de alumnos de un mismo colegio
se les solicita al docente de dicho colegio (o al que lo
represente), en el caso de ser el tutor de todos, que el día
de la primera ronda lleve consigo la hoja de inscripción
grupal cumplimentada con el nombre y datos de cada
alumno y las respectivas fotocopias de las boletas de pago
en el banco (si elige ese medio como pago) de todos los
alumnos. En los otros casos, alumnos libres, etc., puede
acercarse el propio alumno o el padre de familia a presentar
la hoja de inscripción debidamente cumplimentada y la
fotocopia de la boleta de pago.
!
NOTA: solicitamos que el pago se haga directamente en la
cuenta arriba señalada, pero, si no es posible, el docente, el
alumno o el padre de familia puede realizar el pago el
mismo día de la primera ronda. Cada centro educativo tiene
derecho a estar representado por un número indefinido de
alumnos en la primera ronda.
!
Las pruebas de la primera ronda se aplicarán en:
!
• Panamá Centro en el Campus Víctor Levy Sasso
(Universidad Tecnológica de Panamá);
• El interior del país, en las sedes regionales de la UTP,
excepto en Chiriquí, donde la aplicación de las pruebas
se realizará en el Colegio San Agustín de David.
• En cuanto a la provincia de Colón, donde la aplicación de
las pruebas se realizará en el Colegio Abel Bravo.
!
La segunda ronda se realizará en el Observatorio
Astronómico de Panamá, localizado en la Universidad
Tecnológica de Panamá. Cualquier cambio de última hora
será comunicado a través de nuestra página Web. La
ronda experimental se realizará el día 16 de julio en la
Universidad de Panamá (los detalles serán proporcionados
vía e-mail a cada uno de los estudiantes clasificados para
esta ronda).
Descargar