Grasa Pex G-PSP - Circular Tecnica

Anuncio
CT
INDUSTRIAS
004
GRASA PEX-G-PSP
: DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Grasa elaborada con jabón de litio. La misma posee en su composición polvo de cinc y grafito finamente dividido, los cuales le otorgan
las características particulares y necesarias para su desempeño en el
campo.
: APLICACION
Fundamentalmente recomendada para herramientas de perforación. Apta para lubricar roscas de
uniones rotatorias con resalto (portamechas, trépanos y barras de sondeo).
Esta grasa actúa como sello en las roscas, facilitando además, el enrosque y desenrosque de las
mismas, evitando a su vez deformaciones en los filetes y el dañado de los espejos.
Su aplicación no es recomendada en trabajos de tubing y casing, donde son requeridas grasas del
tipo API RP-5A3.
: ATRIBUTOS
_Alta estabilidad mecánica.
_Resistente a las altas temperaturas.
_Posee gran adhesividad.
_Excelente sellado.
_Libre de plomo.
: ANALISIS TIPICOS
: ENSAYOS
: UNIDAD
Grado NLGI
----
: METODO ASTM
----
: GRASA PEX-G-PSP
2
0,1 mm
D-217
270
Punto de Goteo, mín.
°C
D-2265
180
Penetración a 25 °C
Cinc en polvo
%p
----
50
Factor de Fricción
----
(*)
1,02
Color
----
----
Gris
Los datos precedentes de Análisis Típicos no conforman una especificación, los mismos son representativos de
valores estadísticos de producción.
(*) Método según norma API RP 7A1.
C I RC U L AR ES TE C N I CAS / w ww. re p s o l y p f . c o m
117
: NIVELES Y ESPECIFICACIONES
_API RP 7A1
: ENVASES
Este producto se comercializa en envases de 18 kg.
: RECOMENDACIONES
_EL factor de fricción determinado por la norma API RP 7A1, debe utilizarse para corregir el valor
del torque a aplicar tabulado en API RP 7G.
_Mezclar el producto con una espátula limpia antes de cada aplicación, ya que durante el almacenaje pueden producirse separaciones por la alta densidad de ciertos componentes sólidos como
el polvo de cinc.
_Mantener el envase cerrado mientras no se use para evitar el ingreso de contaminantes como
agua, polvo, etc.
_No agregar ningún tipo de disolventes y/o combustibles con el objeto de facilitar su aplicación,
ya que modifica el factor de fricción y las propiedades de la grasa se verán alteradas.
_Fecha de vencimiento: Dos (2) años a partir de la fecha de elaboración.
PELIGROS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD
ANTE CUALQUIER DUDA CONSULTAR INMEDIATAMENTE AL
CENTRO DE INTOXICACIONES:
Por ser un producto refinado no presenta riesgos para la salud y la
seguridad, siempre que su uso sea el recomendado.
Ingestión: No inducir al vómito. Suministrar leche o agua que
contengan carbón activado.
Inhalación: Por ser un producto poco volátil, el riesgo por inhalación
es mínimo.
Salpicaduras en los ojos: Lavar inmediatamente con abundante agua.
Contacto por piel: Puede considerarse inocuo en contactos breves
con piel normal y sana. Asimismo se recomienda lavar la zona con
abundante agua y jabón, y el uso de cremas protectoras cuando se
considere necesario. Usar guantes apropiados durante su
manipulación.
(54 11) 4962-2247/6666.
PELIGRO DE INCENDIO:
Medio de extinción: Polvo químico, espuma.
De no contarse con extintores, puede usarse arena o tierra para
fuegos de poca magnitud. En ningún caso usar chorro de agua,
ya que puede extender el fuego.
DERRAMES:
Se procederá a ventilar el área contaminada y se realizará su
absorción con arena, tierra o material similar, y su disposición
final será de acuerdo a las normas vigentes.
Para mayor información, solicite la cor respondiente FICHA DE SEGURIDAD (FDS) a nuestro Servicio de Atención al
Cliente o al Departamento de Asistencia Técnica y Desarrollo.
Reemplaza a la C. T. N° 004, Septiembre 2003
Diciembre 2004.
118
Descargar