Novena Época No. Registro: 189315 Instancia: Pleno

Anuncio
Novena Época
No. Registro: 189315
Instancia: Pleno
Jurisprudencia
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta
XIV, Julio de 2001
Materia(s): Constitucional, Administrativa
Tesis: P./J. 87/2001
Página: 5
ENERGÍA ELÉCTRICA. EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY DEL SERVICIO
PÚBLICO RELATIVO QUE FACULTA A LA COMISIÓN FEDERAL DE
ELECTRICIDAD PARA SUSPENDER TEMPORALMENTE SU SUMINISTRO, NO
TRANSGREDE EL ARTÍCULO 14 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.
De conformidad con el criterio sostenido por la Segunda Sala de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación, en la tesis de rubro: "AUDIENCIA Y SEGURIDAD
JURÍDICA, GARANTÍAS DE. ACTOS PRIVATIVOS Y ACTOS DE MOLESTIA DE
BIENES
O
DERECHOS.
DISTINCIÓN.
ARTÍCULOS
14
Y
16
CONSTITUCIONALES.", publicada en el Semanario Judicial de la Federación,
Séptima Época, Volumen 81, Tercera Parte, página 15, la garantía de audiencia
consagrada en el artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos está prevista única y exclusivamente para la realización de actos
privativos de carácter definitivo y no para los actos de molestia. En congruencia
con tal criterio debe concluirse que el artículo 26 de la Ley del Servicio Público de
Energía Eléctrica que faculta a la Comisión Federal de Electricidad para
suspender el suministro de energía eléctrica, cuando advierta que alguno de los
usuarios se encuentra en los casos establecidos en las fracciones II, V y VI de
dicho precepto, así como para dar aviso cuando se presenten los supuestos
contenidos en las fracciones I, III y IV, no transgrede el citado artículo 14. Ello es
así, porque las mencionadas atribuciones no constituyen actos privativos de
carácter definitivo que requieran, previamente a su ejecución, de la concesión de
la indicada garantía, en virtud de que no implican la terminación de manera
definitiva del contrato respectivo, de forma tal que los usuarios pierdan totalmente
su derecho a que les sea suministrada dicha energía, pues si bien se suspende o
limita temporalmente el suministro, tienen la posibilidad de solicitar su reanudación
en términos de lo dispuesto por el artículo 36 del Reglamento de la Ley del
Servicio Público de Energía Eléctrica.
Amparo en revisión 1823/98. Autos Compactos de San Manuel, S.A. de C.V. 18 de
octubre de 1999. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco
Alemán. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: María Estela Ferrer Mac
Gregor Poisot.
Amparo en revisión 215/98. Inmobiliaria Brisas de Acapulco, S.A. de C.V. 18 de
octubre de 1999. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco
Alemán. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: Irma Rodríguez Franco.
Amparo en revisión 2751/97. Constructora Técnica Hotelera, S.A. de C.V. 18 de
octubre de 1999. Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco
Alemán. Ponente: Sergio Salvador Aguirre Anguiano. Secretario: Eduardo Ferrer
Mac Gregor Poisot.
Amparo en revisión 3294/98. Rosa Iris Martínez Bello. 18 de octubre de 1999.
Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente:
Juan N. Silva Meza. Secretario: German Martínez Hernández.
Amparo en revisión 651/99. Rafael Córdova González. 18 de octubre de 1999.
Unanimidad de diez votos. Ausente: José Vicente Aguinaco Alemán. Ponente:
Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: Irma Rodríguez Franco.
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy tres de julio en curso,
aprobó, con el número 87/2001, la tesis jurisprudencial que antecede. México,
Descargar